ciclo celular

6
1-INTERFASE La interfase es la más larga del ciclo celular. Sucede entre dos mitosis o divisiones celulares y comprende tres etapas: G-1, S y G-2. Fase G-1 La célula inicia su crecimiento, se forman las organelas y se produce la síntesis de proteínas. En esta fase la célula aumenta de tamaño. La fase G-1 tiene una duración de 6 a 12 horas. Las células nerviosas y musculares esqueléticas no vuelven a dividirse, permaneciendo en la denominada fase G-0, ya que se retiran del ciclo celular. Fase S Se produce la síntesis de ADN, y como resultado los

Upload: daniela-benitez

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

A continuacón se detala lo que sucede en cada una de las fases del ciclo celular.

TRANSCRIPT

Page 1: Ciclo Celular

1-INTERFASE

La interfase es la más larga del ciclo celular. Sucede entre

dos mitosis o divisiones celulares y comprende tres

etapas: G-1, S y G-2.

Fase G-1 La célula inicia su crecimiento, se forman las

organelas y se produce la síntesis de proteínas. En esta

fase la célula aumenta de tamaño. La fase G-1 tiene una

duración de 6 a 12 horas. Las células nerviosas y

musculares esqueléticas no vuelven a dividirse,

permaneciendo en la denominada fase G-0, ya que se

retiran del ciclo celular.

Fase S

Se produce la síntesis de ADN, y como resultado los

Page 2: Ciclo Celular

cromosomas se duplican quedando con dos cromátidas

idénticas cada uno de ellos. Dicha duplicación da lugar a

que el núcleo ahora tenga el doble del ADN y de proteínas

que al principio. La fase S dura entre 6 y 8 horas.

Fase G-2

En esta etapa los cromosomas comienzan a condensarse.

Los centríolos se duplican y empiezan a dirigirse a cada

polo de la célula. G-2 dura alrededor de 3 a 4 horas.

2- FASE M

En esta fase la célula progenitora dará lugar a la

formación de dos células hijas idénticas. Incluye a la

mitosis y a la citocinesis.

Profase

En esta etapa los cromosomas se condensan y engrosan

haciéndose visibles. Los centríolos se dirigen a los polos

opuestos, quedando conectados entre sí por filamentos.

La carioteca desaparece.

b- Metafase

Se forma el huso acromático que une a los centríolos. Los

cromosomas se disponen en línea recta en el plano

ecuatorial de la célula con los centrómeros unidos a una

hebra del huso acromático.

c- Anafase

Los centrómeros de cada cromosoma se dividen. Las

cromátidas de cada cromosoma se separan y se

desplazan hacia los polos opuestos a través del huso

acromático. Hacia el final de la anafase comienza a

Page 3: Ciclo Celular

dividirse el citoplasma.

d- Telofase

Cada cromátida (cromosomas hijos) se agrupan en los

polos opuestos y son cada vez más difusos. Desaparecen

los centríolos y el huso acromático. Comienzan a

formarse la membrana nuclear y el nucléolo. El

citoplasma se hace más estrecho a la altura de la placa

ecuatorial.

Citocinesis

Es la última etapa de la fase M, donde el citoplasma se va

estrechando a nivel de la zona ecuatorial hasta que se

divide y quedan formadas dos células hijas, que han de

iniciar el período de interfase con el objetivo de crecer y

comenzar a reproducirse. Con la citocinesis finaliza la

fase M y se inicia un nuevo ciclo celular.

En las células vegetales, la mitosis es similar a la descrita

para las células animales, aunque con algunas

diferencias. Como las células vegetales no tienen

centríolos, el huso acromático se forma por haces de

Page 4: Ciclo Celular

microtúbulos durante la metafase a partir de los llamados

“centros amorfos”. Por la presencia de la pared celular, la

división del citoplasma es diferente a la de células

animales. En lugar del estrechamiento en estas últimas,

durante la telofase numerosas vesículas derivadas del

complejo de Golgi se unen y dan lugar a una placa celular

en el centro de la célula. Cuando la placa contacta con la

membrana plasmática, una nueva pared celular se forma

entre las dos membranas de la placa celular, dando lugar

a dos células hijas, cada una con su propia membrana.

Page 5: Ciclo Celular

Hola chic@s... en los siguientes enlaces encuentran actividades interactivas sobre la temática vista, analicenlas y desarrollenlas en forma comprensivas

A trabajar…

El ciclo celular

¿Sabías que para que un organismo crezca , las células que lo constituyen no aumentaque se reproducen? Esto la hacen a través del proceso del Ciclo celular, que consta de dos etapas, la Interfase y la Mitosis…

INTERFASE

La interfase es la más larga del ciclo celular. Sucede entre

dos mitosis o divisiones celulares y com

etapas: G-1, S y G

MITOSIS

En esta fase la célula progenitora dará lugar a la

formación de dos células hijas idénticas. Incluye a la

mitosis y a la citocinesis

... en los siguientes enlaces encuentran actividades interactivas sobre la temática vista, analicenlas y desarrollenlas en forma comprensivas

¿Sabías que para que un organismo crezca , las células que lo constituyen no aumentaque se reproducen? Esto la hacen a través del proceso del Ciclo celular, que consta de dos etapas, la

La interfase es la más larga del ciclo celular. Sucede entre

dos mitosis o divisiones celulares y comprende tres

1, S y G-2.

En esta fase la célula progenitora dará lugar a la

formación de dos células hijas idénticas. Incluye a la

mitosis y a la citocinesis.

... en los siguientes enlaces encuentran actividades interactivas sobre la temática vista,

¿Sabías que para que un organismo crezca , las células que lo constituyen no aumentan de tamaño, sino que se reproducen? Esto la hacen a través del proceso del Ciclo celular, que consta de dos etapas, la

La interfase es la más larga del ciclo celular. Sucede entre

prende tres

En esta fase la célula progenitora dará lugar a la

formación de dos células hijas idénticas. Incluye a la

Page 6: Ciclo Celular