ciberbullyng o siberacoso

3
CIBERBULLYNG O SIBERACOSO DANIELA TABOADA PEINADO LADY DANIELA CASTRO CURSO: 1001 MARIA DEL CARMEN MUÑOS LC. INFORMATICA

Upload: virginia-gutierrez-de-pineda

Post on 11-Aug-2015

22 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciberbullyng o siberacoso

CIBERBULLYNG O SIBERACOSO

DANIELA TABOADA PEINADOLADY DANIELA CASTRO

CURSO: 1001

MARIA DEL CARMEN MUÑOSLC. INFORMATICA

VIRGINIA GUTIERREZ DE PINEDABOGOTA, D.C

Page 2: Ciberbullyng o siberacoso

QUE ES CIBERBULLYNG O CIBERACOSO

El ciberbullyn es donde se suben chismes o amenazas en páginas sociales como (skype, Hotmail, Facebook, etc.), El ciberacoso o ciberbulling no se trata de acoso sexual o físico, se trata de niños que son acosados y bajan su autoestima por sitios web en el internet con mensajes o fotos que para esa persona puede ser no apta para las demás. El ciberbullying es un fenómeno silencioso, pero que produce graves consecuencias en las víctimas y los que le rodean, y que suele escaparse a las formas tradicionales de observación y detección, pero no por eso es menos dañino que el bullying tradicional.

CLASES DE CIBERBULLYNG O CIBERACOSO

1. Exclusión: se pretende marginar a la víctima de determinados entornos como pueden ser chats, redes sociales, foros… y hacer expansiva dicha exclusión.

2. Hostigamiento: fundamentalmente la pretensión es humillar a la víctima, a través del envío de vídeos o imágenes que le dañen, comentarios, sms…

3. Manipulación: se tergiversa información relativa a la víctima y se difunde para dañar a la víctima.

4. Grooming: Engatusamiento de menores por parte de pedófilos o pederastas online, que consiste en ganárselos simulando empatía y cariño.

5. Cebo: Artimañas de los pedófilos online para atraer a niños a encuentros fuera de la Red.

6. Web apaleador: Web creado para hacer ciberbullying sobre algún menor, metiéndose con él/ella de manera pública y ridiculizándolo/la. A menudo se anima a otros internautas a participar en el abuso.

7. Flame: Provocación mediante un mensaje incendiario enviado a un foro, lista de correo, cuyo objetivo es provocar reacciones airadas de sus participantes. Suele contener insultos u ofensas y puede estar dirigido a todos en general, a un grupo de usuarios o a alguien en particular.

8. Guerra de notificaciones: Medio utilizado a veces en casos de ciberacoso o ciberbullying para implicar a un proveedor de servicio contra la víctima.

DONDE SE PUEDE DENUNCIAR UN CIBERACOSO EN COLOMBIA

En sitios web autorizados por la ley Colombiana.

Page 3: Ciberbullyng o siberacoso