ciber crimen

5
CIBER CRIMEN O DELITO INFORMATICO Un delito informático o ciber delito es toda aquella acción antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. La criminalidad informática consiste en la realización de un tipo de actividades que, reuniendo los requisitos que delimitan el concepto de delito, sean llevados a cabo utilizando un elemento informático.

Upload: juan-jesus-rojas-quispe

Post on 22-Jan-2017

140 views

Category:

Devices & Hardware


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIBER CRIMEN

CIBER CRIMEN O DELITO INFORMATICO

Un delito informático o ciber delito es toda aquella acción antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet.La criminalidad informática consiste en la realización de un tipo de actividades que, reuniendo los requisitos que delimitan el concepto de delito, sean llevados a cabo utilizando un elemento informático.

Page 2: CIBER CRIMEN

• Fraudes cometidos mediante manipulación de computadoras.

• Manipulación de datos de entrada.• Daños o modificaciones de programas o datos

computarizados.

La Organización de Naciones Unidas reconoce los siguientes tipos de delitos informáticos:

Page 3: CIBER CRIMEN

HACKER:

HACKER:Es una persona muy interesada en el

funcionamiento de sistemas operativos; aquel curioso que simplemente le gusta

husmear por todas partes, llegar a conocer el funcionamiento de cualquier sistema

informático mejor que quiénes lo inventaron. La palabra es un término ingles que

caracteriza al delincuente silencioso o tecnológico.

Page 4: CIBER CRIMEN

BUCANEROS:En realidad se trata de comerciantes. Los

bucaneros venden los productos crackeados como tarjetas de control de acceso de canales de

pago.TRASHING:

Esta conducta tiene la particularidad de haber sido considerada recientemente en relación con

los delitos informáticos.

Page 5: CIBER CRIMEN

 • La falta de cultura informática es un factor crítico en el

impacto de los delitos informáticos en la sociedad en general, cada vez se requieren mayores conocimientos en tecnologías de la información, las cuales permitan tener un marco de referencia aceptable para el manejo de dichas situaciones.

• Nuevas formas de hacer negocios como el comercio electrónico puede que no encuentre el eco esperado en los individuos y en las empresas hacia los que va dirigido ésta tecnología, por lo que se deben crear instrumentos legales efectivos que ataquen ésta problemática, con el único fin de tener un marco legal que se utilice como soporte para el manejo de éste tipo de transacciones.

• La responsabilidad del auditor informático no abarca el dar solución al impacto de los delitos o en implementar cambios; sino más bien su responsabilidad recae en la verificación de controles, evaluación de riesgos, así como en el establecimiento de recomendaciones que ayuden a las organizaciones a minimizar las amenazas que presentan los delitos informáticos.

CONCLUSIONES: