christian gavilanez

1
Gurús de la Calidad EDWARDS DEMING (1900-1993) · Estadista y profesor estadounidense, colaborador de W. A. Shewhart. · Reacción en cadena: Calidad implica productividad 14 puntos de Deming 1. Crear constancia de objetivos 2. Adoptar una nueva filosofía 3. Eliminar la inspección en masa 4. Acabar con la práctica de hacer negocios en base al precio 5. Mejoramiento continuo 6.Implantar la formación 7.Adoptar e implantar el liderazgo 8.Desechar el miedo 9. Superar los problemas entre los departamentos 10.Eliminar los eslogan, exhortaciones y metas para la mano de obra 11.Eliminar cuotas numéricas 12.Superar barreras que evitan que las personas se enorgullezcan de su trabajo 13.Estimular la educación y autoestima 14.Actuar para lograr la transformación Ciclo de mejora continúa Enfermedades mortales · Falta de constancia · Énfasis en los beneficios a corto plazo · Evaluación de rendimientos anual · Movilidad de directivos · Costes de salud y de garantía excesivos · Gestión basada exclusivamente en cifras JOSEPH JURAN (1904-2008) Consultor de gestión de la calidad del siglo XX. Calidad como: -Ausencia de deficiencias -Adecuación al uso Énfasis en las herramientas de solución a problemas Trilogía de Juran 1.Planificación 2.Control 3.Mejora KAORU ISHIKAWA (1915 1989) · Ingeniero, catedrático y consultor. · Filosofía japonesa · Creador de los círculos de calidad mediante la educación en técnicas estadísticas Diagrama de Causa- Efecto o de Espina de Pescado Identificar causas-raíz de un problema Clasificar y relacionar interacciones entre factores que afectan el proceso 11 Principios de Ishikawa 1.Calidad empieza y termina con la educación 2.Primer paso es conocer las necesidades de los clientes 3.Estado ideal cuando no es necesaria la inspección 4.Eliminar causa-raíz y no los síntomas 5.Es responsabilidad de todos 6.No confundir medios con objetivos 7.Utilidades a largo plazo 8.Marketing 9.Motivar opinión de subordinados 10.Resolución con simples herramientas de análisis 11.Diagramas no dispersos son falsos PHILIP CROSBY (1926 - 2001) El primer supuesto erróneo es que calidad significa bueno, lujoso, brillo o peso. La palabra "calidad" significa conformidad con los requerimientos y cumplimiento de requisitos lo cual se mide por el coste de la no conformidad, enfocándose a una meta de “cero defectos”. “HACER LAS COSAS CORRECTAS LA PRIMERA VEZ” CUATRO PILARES 1.Plena participación de la dirección 2.Administración profesional de la calidad. 3.Programas originales 4.Reconocimiento 6 C DE LA CALIDAD 1.Comprensión 2.Compromiso 3.Competencia 4.Comunicación 5.Corrección 6.Continuidad LAS 3 T's 1.Tiempo 2.Talento 3.Tesoro LA VACUNA PRO CALIDAD Método para prevenir la enfermedad empresarial y la no conformidad. La prevención se logra a través de la capacitación, la disciplina y el liderazgo ARMAND V. FEIGENBAUM (1922-2014) · Principal experto en calidad de General Electric en Schenectady, Nueva York. En 1968, fundó la compañía General Systems en Pittsfield, Massachusetts · Escribió su obra más importante, Control de la calidad total. Tres grandes aportes El concepto de “calidad total” La promoción internacional de la ética de la calidad La clasificación de los costos de la calidad TRES PASOS HACIA LA CALIDAD 1.Liderazgo de Calidad 2.Técnicas de Calidad Moderna 3.Compromiso Organizacional LOS CUATRO PECADOS CAPITALES 1.Calidad de Invernadero 2.Actitud Anhelante 3.La Producción en el Exterior 4.Confiar la Calidad a la Fábrica PETER SENGER (1947) Ingeniero en Sistemas, revolucionó las teorías existentes en gerencia y dirección empresarial. 5 DISCIPLINAS QUE INNOVAN ORGANIZACIONES Y LAS ENCAMINAN AL ÉXITO 1.Pensamiento sistémico 2.Dominio personal 3.Modelos mentales 4.Acción compartida 5.Trabajo en equipo 11 LEYES FUNDAMENTALES DE PETER SENGER 1.Los problemas de hoy derivan de las soluciones de ayer. 2.Presionar no mejora los resultados 3.La conducta mejora antes de empeorar 4.El camino fácil lleva al mismo lugar sin conseguir ningún resultado 5.La cura puede ser peor que la enfermedad. 6.Lo más rápido es lo más lento. 7.Existen retrasos entre causa y efecto 8.Los cambios pequeños pueden producir resultados grandes. 9.Se pueden alcanzar dos metas aparentemente contradictorias 10.Dividir un elefante por la mitad no genera dos elefantes pequeños 11.No hay culpa. la causa de nuestros problemas somos nosotros mismos. PARÁBOLA DE LA RANA HERVIDA GRUPO A Gavilánez Christian Manjarrez Carolina Moya Jenny

Upload: christian-gavilanez

Post on 01-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Calidad y Productividad

TRANSCRIPT

Page 1: Christian Gavilanez

Gurús de la Calidad

EDWARDS DEMING

(1900-1993)

· Estadista y profesor

estadounidense,

colaborador de W. A.

Shewhart.

· Reacción en cadena:

Calidad implica

productividad

14 puntos de Deming

1. Crear constancia de

objetivos

2. Adoptar una nueva

filosofía

3. Eliminar la inspección en

masa

4. Acabar con la práctica de

hacer negocios en base al

precio

5. Mejoramiento continuo

6.Implantar la formación

7.Adoptar e implantar el

liderazgo

8.Desechar el miedo

9. Superar los problemas

entre los departamentos

10.Eliminar los eslogan,

exhortaciones y metas para

la mano de obra

11.Eliminar cuotas

numéricas

12.Superar barreras que

evitan que las personas se

enorgullezcan de su trabajo

13.Estimular la educación y

autoestima

14.Actuar para lograr la

transformación

Ciclo de mejora continúa

Enfermedades mortales

· Falta de constancia

· Énfasis en los

beneficios a corto plazo

· Evaluación de

rendimientos anual

· Movilidad de directivos

· Costes de salud y de

garantía excesivos

· Gestión basada

exclusivamente en

cifras

JOSEPH JURAN

(1904-2008)

Consultor de gestión de la

calidad del siglo XX.

Calidad como:

-Ausencia de deficiencias

-Adecuación al uso

Énfasis en las herramientas

de solución a problemas

Trilogía de Juran

1.Planificación

2.Control

3.Mejora

KAORU ISHIKAWA

(1915 – 1989)

· Ingeniero, catedrático y

consultor.

· Filosofía japonesa

· Creador de los círculos

de calidad mediante la

educación en técnicas

estadísticas

Diagrama de Causa-

Efecto o de Espina de

Pescado

Identificar causas-raíz de

un problema

Clasificar y relacionar

interacciones entre factores

que afectan el proceso

11 Principios de Ishikawa

1.Calidad empieza y

termina con la educación

2.Primer paso es conocer

las necesidades de los

clientes

3.Estado ideal cuando no es

necesaria la inspección

4.Eliminar causa-raíz y no

los síntomas

5.Es responsabilidad de

todos

6.No confundir medios con

objetivos

7.Utilidades a largo plazo

8.Marketing

9.Motivar opinión de

subordinados

10.Resolución con simples

herramientas de análisis

11.Diagramas no dispersos

son falsos

PHILIP CROSBY

(1926 - 2001)

El primer supuesto erróneo

es que calidad significa

bueno, lujoso, brillo o peso.

La palabra "calidad"

significa conformidad con

los requerimientos y

cumplimiento de requisitos

lo cual se mide por el coste

de la no conformidad,

enfocándose a una meta de

“cero defectos”.

“HACER LAS COSAS

CORRECTAS LA

PRIMERA VEZ”

CUATRO PILARES

1.Plena participación de la

dirección

2.Administración

profesional de la calidad.

3.Programas originales

4.Reconocimiento

6 C DE LA CALIDAD

1.Comprensión

2.Compromiso

3.Competencia

4.Comunicación

5.Corrección

6.Continuidad

LAS 3 T's

1.Tiempo

2.Talento

3.Tesoro

LA VACUNA PRO

CALIDAD

Método para prevenir la

enfermedad empresarial y

la no conformidad. La

prevención se logra a través

de la capacitación, la

disciplina y el liderazgo

ARMAND V.

FEIGENBAUM

(1922-2014)

· Principal experto en

calidad de General

Electric en

Schenectady, Nueva

York. En 1968, fundó

la compañía General

Systems en Pittsfield,

Massachusetts

· Escribió su obra más

importante, Control de

la calidad total.

Tres grandes aportes

El concepto de “calidad

total”

La promoción

internacional de la ética de

la calidad

La clasificación de los

costos de la calidad

TRES PASOS HACIA

LA CALIDAD

1.Liderazgo de Calidad

2.Técnicas de Calidad

Moderna

3.Compromiso Organizacional

LOS CUATRO

PECADOS CAPITALES

1.Calidad de Invernadero

2.Actitud Anhelante

3.La Producción en el

Exterior

4.Confiar la Calidad a la

Fábrica

PETER SENGER

(1947)

Ingeniero en Sistemas,

revolucionó las teorías

existentes en gerencia y

dirección empresarial.

5 DISCIPLINAS QUE

INNOVAN

ORGANIZACIONES Y

LAS ENCAMINAN AL

ÉXITO

1.Pensamiento sistémico

2.Dominio personal

3.Modelos mentales

4.Acción compartida

5.Trabajo en equipo

11 LEYES

FUNDAMENTALES DE

PETER SENGER

1.Los problemas de hoy

derivan de las soluciones de

ayer.

2.Presionar no mejora los

resultados

3.La conducta mejora antes

de empeorar

4.El camino fácil lleva al

mismo lugar sin conseguir

ningún resultado

5.La cura puede ser peor

que la enfermedad.

6.Lo más rápido es lo más

lento.

7.Existen retrasos entre

causa y efecto

8.Los cambios pequeños

pueden producir resultados

grandes.

9.Se pueden alcanzar dos

metas aparentemente

contradictorias

10.Dividir un elefante por

la mitad no genera dos

elefantes pequeños

11.No hay culpa. la causa

de nuestros problemas

somos nosotros mismos.

PARÁBOLA DE LA

RANA HERVIDA

GRUPO AGavilánez ChristianManjarrez Carolina

Moya Jenny