chocolate abuelita

Upload: alex-guarneros

Post on 09-Jan-2016

53 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estudio del producto de nestle

TRANSCRIPT

Posicin que ocupa en la mezcla de productos de la empresa.Chocolate abuelita perteneciente a Nestl, es uno de los mayores exponentes de la lnea de chocolates que maneja la empresa, pero no as de su mezcla, ya que tanto las aguas, los cereales, helados, cafs y bebidas ofertados por Nestl son los mximos representantes de la empresa. Revisar el producto y destacar en l cada uno de los elementos y la forma de cmo la empresa busca resaltar los aspectos de su inters (colores, logos, posicin en el mercado y otras seales y smbolos que utilice).En su logo destacan los colores amarillo y rojo. El rojo que evoca emociones fuertes, asociadas con el amor, la calidez y comodidad, mientras que el amarillo representa sentido del humor, la alegra, la felicidad, provoca el efecto de entrar en calor, estimula la actividad mental y genera energa muscular, adems de que es ms fcil de recordar.Otro color indicativo del logo es el caf, el mismo nos remite al producto, el chocolate, que es de este color, pero adems est comprobado de que remite a un estimulo en el apetito de las personas. Entre otras cosas este color representa salubridad, constancia, sencillez, amabilidad, confianza y salud, estos argumentos nos conllevan a la relacin de estos con la actividad que se profesa la marca. El color rojo y la anciana, resaltan lo que la empresa busca crear en sus consumidores, la sensacin de seguridad y calidez familiar, as como su eslogan lo dice Apapacha a tu familia con una deliciosa taza de Chocolate Abuelita, porque conChocolate Abuelita... Razones Sobran Estudiar la forma de cmo se dan a conocer l y los productos seleccionados a los mercados a los que van dirigidos. (publicidad en el lugar, interna, externa y en el producto mismo.La marca sali al mercado mexicano en 1939. Durante una dcada, la manera en la que se daba a conocer era por medio del programa de radio "La voz del Chocolate Abuelita". En ese entonces, su empaque mostraba un rostro con rasgos europeos, hasta que en 1973 esta imagen se sustituy por la de Sara Garca.Sara Garca naci en Mxico en 1894. Su primer papel como actriz lo hizo en 1917 y sus aos ms activos fueron de 1936 a 1957. En los aos 40 hizo el papel de Luisa Garca en una serie dramtica de televisin. Despus, interpret muchos papeles reconocidos principalmente por el amor y la ternura de sus personajes. Por eso, la gente la empez a identificar como "La abuela del Cine Mexicano".Fue el primer chocolate de mesa que produjo comerciales de televisin que aludan a la calidad y superioridad del producto.Unas de sus frases publicitarias ms icnicas fueron: Que rico es compartir en familia los domingos y La maana del domingo es de la abuelita, haciendo referencia a un da comn de descanso entre el trabajo y a que la abuela es una de las figuras principales en la familia y representa la unidad, la flexibilidad, el apego, la tranquilidad, la humildad y dems valores familiares; este sentido tambin lo encontramos en la marca, esta nos puede recordar lo confortabilidad de ser consentido por la abuela adems de la unin y convivencia familiar que esta representa, por lo cual la marca est dirigida a todos los sectores del mercado, dado que en todos ellos el ceno familiar es el ms importante en el desarrollo de los individuos. Sus spots son sencillos, pero siempre haciendo alusin a lo familiar.Su publicidad en el lugar es relativamente nula, puesto el posicionamiento que actualmente tiene la empresa en el mercado, podra decirse que el producto se vende solo. Con ms de 70 aos en el mercado mexicano, la calidad que proporciona y la imagen que el pblico en general tiene sobre el producto son ms que suficientes para promocionarlo, Hacer una bsqueda en lnea de quin es la empresa que los produce y buscar informacin que les permita estudiar a la empresa con respecto a la personalidad que se perciba en ella, la cultura corporativa que la soporta, la identidad y la imagen corporativa que proyecta.La compaa fue fundada en1866por el alemn residente en SuizaHenri Nestl, un boticario que haba desarrollado una comida para lactantes incapaces de alimentarse del pecho (o cualquiera de los sustitutos habituales de la poca). El valor del descubrimiento posibilit una rpida expansin por Amrica y Europa, incrementada por la fusin en1905con laAnglo-Swiss Condensed Milk Company,Nestl llega a Mxico como importador de productos alimenticios a principios de los aos 30s. Desde entonces los hechos y las actividades ms relevantes que la empresa ha realizado son:1935: Establecimiento de la primera fbrica de Nestl en Mxico en Ocotln, Jalisco.1938: Establecimiento del primer Distrito Lechero de Nestl al que se brind asesora tcnica y capacitacin a productores de leche.1955: Primera tecnologa en inseminacin de ganado lechero.1957: Asistencia al Hospital Infantil de Mxico Federico Gmez, a travs de educacin mdica, becas, material bibliogrfico, congresos cientficos y campaas de salud.

1985: Apoyo a la Fundacin Mexicana para la Salud (FUNSALUD).

1990: Convenio con el instituto Nacional de Investigaciones Forestales, agrcolas y pecuarias (INIFAP), para el programa de mejoramiento gentico de ganado bovino de doble propsito en el trpico.

1993: Creacin de Fondo Nestl para la Nutricin (FNN), dentro de FUNSALUD.

1998 : Gua del predio forestal de la empresa Manantiales La Asuncin, aprobada por la secretara de medio ambiente y de recursos Naturales (SEMANART).

1999: Inicio de la colaboracin con la Asociacin Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA), para beneficio de 1,2 millones de personas al ao.

2002: Implementacin de programas con fundacin Purina Afiliacin al programa Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

2003: Participacin en el programa comienzo Saludable que capacita a 20,000 profesionales de la salud.

2005: Asistencia tcnica y Transferencia de tecnologa a los productores de caf en el estado de Chiapas

2006: Implementacin de programas con fundacin Purina Afiliacin al programa Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

2007: Participacin en el programa comienzo Saludable que capacita a 20,000 profesionales de la salud.

2012: Anuncio del consumo de energa elctrica proveniente de una fuente renovable.2013: Nestl inaugura la fbrica de caf soluble ms grande del mundo en Toluca, Estado de Mxico.

Identificar el posicionamiento de la empresa a travs del conocimiento que hasta aqu se tiene de ella, con respecto a lo ya conocido de ella.Nestl tiene presencia en todos los continentes con ms de 8,500 productos, y su crecimiento en los mercados emergentes le ha permitidoposicionarseen la mente de las personas. En paralelo, su calidadha sido un signo deconfianza.Con 144 aos de historia, la compaa nacida en Suiza ha logrado ubicarse como una de las principales en el rubrode la alimentaciny est cerca de convertirse en una de las ms ricas del mundo.En los prximos meses Nestlinvertir 28 mil millones de dlares provenientes de la venta de su participacin en Alcon, la empresa estadounidense de cuidados oftalmolgicos, en la adquisicin de las marcas Purina, Nescaf y Maggi. Esta inversin, queequivale a casi tres aos de ingresos netos, le permitira competir con las corporaciones tecnolgicas que hoy dominan los mercados, como Apple, Google, Microsoft e IBM.Nestl es el lder mundial en cinco sectores en la industria alimenticia y en cada uno de ellos con marcas altamente reconocidas: Es lder en caf instantneo, lo que es bastante lgico dado que Nestl introdujo el primero de estos productos en el mercado. Incluso, se calcula que alrededor del mundo se consume la asombrosa cantidad de3,600 tazas de Nescaf por segundo, todos los das. Tambin se posiciona en la primera posicin en productoslcteos infantiles, teniendo como smbolo la frmula inventada por Henry. Lidera el mercado deconfitera y bebidas chocolatadas. Es el segundo en el sector de helados y cereales, gracias a la joint venture con General Mills llamada Cereal Partners Worldwide (CPW). La compaa vende 14% del volumen mundial de agua embotellada y el 25% en Estados Unidos. Finalmente, es el nmero uno en cuidado de mascotas, donde tiene co-liderazgo con Mars, luego de la adquisicin de Ralston Purina.

Concluir hablando de cmo a travs de todo lo que la empresa es y hace, sta se refleja a travs de los productos que realiza. Su misin es Deleitar a las familias mexicanas con productos nutritivos, saludables y de la ms alta calidad en todas las etapas de sus vidas, lo cual refleja a la perfeccin, ofreciendo al mercado productos que cumplen con las especificaciones y cubren las necesidades de sus cliente. Adems Nestl procura adaptar sus productos a las necesidades y gustos de una sociedad en continua evolucin, prueba de ello es que cada ao introduce en el mercado ms de cien novedades.Su visin es Ser reconocida como la empresa lder en nutricin, salud y bienestar, teniendo la confianza de los grupos de inters, esto se puede ver reflejado en las actividades sociales y culturales que la empresa ha realizado a lo largo de su historia tales como:La empresa cumple con la Legislacin vigente de los pases donde tiene produccin, adems tiene especial preocupacin por el medio ambiente y conseguir un desarrollo sostenible. Por esta razn a travs de su propio Sistema de Gestin Medioambiental, la reutilizacin de los residuos industriales y el ahorro del agua y de la energa figuran entre sus prioridades.El grupo Nestl es miembro de The Global Compact, una iniciativa de Naciones Unidas a favor de los derechos humanos laborales y medioambientales. As mismo forma parte de la Sustainable Agricultura Initiative Platform, una iniciativa de la industria alimentaria para promover una agricultura sostenible.Nestl ha incorporado a sus polticas Convenciones relevantes de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) y el Cdigo Internacional para la comercializacin de los Sucedneos de la leche materna de la Organizacin Mundial de la Salud(OMS).Apoya los compromisos y las recomendaciones relevantes para su voluntaria autorregulacin, emitidos por organizaciones sectoriales competentes, siempre que estas se hayan elaborado con el pleno acuerdo de todos los interesados. Estas incluyen la Carta de las Empresas para un Desarrollo Sostenible, elaborada por la Cmara de Comercio Internacional (CCI), adems utiliza las directrices revisadas por la Organizacin de Cooperacin y Desarrollo Econmicos (OCDE)para las empresas multinacionales., aprobadas en Junio de 2000,como punto de referencia para sus principios de manejo Corporativos.Cumple con el Cdigo Internacional para la Comercializacin dde Sucedneos de la Leche Materna que la Asamblea Mundial de la Salud adopt en 1981.

En estas actividades se reflejan sus valores tales como: Reconocer, valorar y desarrollar el potencial de nuestro equipo humano. Confianza y transparencia. Compromiso responsable con nuestro entorno, actuando honestamente. Permanente superacin para asegurar nuestra competitividad ante el entorno cambiante. Mejora continua para satisfacer las necesidades y exceder las expectativas de nuestros consumidores y clientes.

Definir que es la imagen corporativa para la empresa.Nestl define su imagen corporativa atreves de la Creacin de Valor Compartido, que de acuerdo a ellos es su modo de hacer negocios y su forma de conectarse con la sociedad.

Nestl est convencido de que para crecer es necesario que las comunidades a las que sirven y con las que trabajan tambin prosperen: una poblacin sana, una economa estable y un rendimiento comercial ptimo se refuerzan de manera recproca. Desde hace ms de 140 aos, Nestl ha sustentado esta filosofa con iniciativas que impulsan el desarrollo rural y el cuidado ambiental; as como la nutricin, salud y bienestar de sus consumidores