china "y sus maravillas"

27

Upload: gavi-salas

Post on 23-Jan-2018

209 views

Category:

Lifestyle


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: China "Y SUS MARAVILLAS"
Page 2: China "Y SUS MARAVILLAS"
Page 3: China "Y SUS MARAVILLAS"
Page 4: China "Y SUS MARAVILLAS"

primera dinastía en el gigante asiático fue la Xia, la cual ostentó el poder del centro de China entre el siglo XXI a.C y el XVI. Durante su hegemonía, los Xia, aparte de crear una sociedad esclavista, elaboraron el primer calendario chino, el cual contenía explicaciones astrológicas, de meteoritos y de otros fenómenos naturales, determinando también la agricultura y la política según el mes.Posteriormente el poder recayó en la familia Shang (XVI-XI a.C).

Page 5: China "Y SUS MARAVILLAS"

La China imperial se caracteriza por ser una época de unificación y desintegración de China. Tras el desmoronamiento de la dinastía Zhou, apareció la Dinastía Qin(221 – 206 a.C.), primera época de una China reunificada y mucho más grande. El rey de los Qin se hizo llamar emperador formando un gobierno central fuerte, una administración eficiente y un código legal estricto. Durante esta dinastía se realizaron muchos cambios en China, el emperador Qin Shi Huang (“Primer Emperador Qin”) ordenó la unificación de normas, medidas, pesos, monedas, y del sistema de escritura. También decretó la construcción de la Gran Muralla China , la cual se extendía desde el Mar Amarillo hasta Xinjiang, al occidente de China. Además, inició la construcción de su Mausoleo, los caballos y Guerreros de Terracota.Debido al duro gobierno establecido en la Dinastía Qin tras la muerte de Qin Shi Huan en el 207 a.C, el pueblo estalló en una guerra civil debilitando el gobierno actual y destruyendo la dinastía. Liu Bang, dirigente de la rebelión militar contra el ejercito Qin, se proclamó nuevo emperador fundando la dinastía de los Han.

Page 6: China "Y SUS MARAVILLAS"

la Dinastía Han (206 – 220 d.C) se dividió en dos períodos; la Dinastía Han Anterior (206 a. C – 8 d.C) y la Dinastía Han Posterior (25 – 220 d.C). En este periodo floreció la agricultura, la industria y el comercio. Su gobierno se apropio de parte de la estructura administrativa de los Qin, pero dejando de lado el excesivo control central y se convirtiéndose en un imperio meritocrático.

los grandes inventos de esta época esta el papel, el cual ayudó a promover la educación

invento fue el sismógrafo y numerosas técnicas nuevas que revolucionan el país

Page 7: China "Y SUS MARAVILLAS"

la Dinastía Xin e intentó formar un

estado bajo el pensamiento confuciano, la

llamada Dinastía Han

del Este, aunque nunca

consiguió aglutinar a la

población bajo su mando.

Tras la finalización y caída de esta dinastía en el

año 184, China se dividió en tres reinos:

Wei, Shu y Wu, época

conocida como el

Período de los Tres Reinos

darse está división los

tres reinos se unifican bajo el nombre de la Dinastía Jin, unión que no

duraría mucho, ya que

se vio amenazada

por los pueblos

nómadas del norte, los

cuales terminaron

conquistando las capitales de

Luoyang y Chang’an.

De esta manera la

Dinastía Jin finalizó al

norte de China y pasó a estar

dividida en dieciséis

reinos, época comprendida entre los años 304 y 439 d.C.

en la que el gigante

asiático vivió una gran

fragmentación política y caos

En este periodo se destaca la

Dinastía Weidel Norte,

fundada por los Tuoba, un pueblo de la familia de los

Hunos, los cuales dan un gran impulso

al establecimiento del budismo

en China, iniciándose

majestuosas construcciones. En definitiva, fue un período muy parecido al establecido por la Dinastía

Qin.

Finalmente, la Dinastía Han se debilitó por la

rivalidad política y la corrupción. Con la toma del poder por parte Li Yuan, tras las

sucesivas guerras campesinas, se

forma la Dinastía Tang, la cual lleva a la cultura china

a su máximo esplendor. Esta

dinastía se caracterizó por el desarrollo de las

artes, por la creación de leyes

favorables al bienestar del

pueblo, la expansión del budismo por

todo el país y el comercio con otros países.

dando lugar a la Dinastía Ming por

Zhu Yuanzhangquien tomó el

poder en 1368. El emperador

estableció su capital en Nanjing

huyendo de las luchas dinásticas, pero al contrario

de todo, desencadenó una

revuelta campesina que concluyó en el

derrocamiento de los Ming en 1644. Esta época aporte

una enriquecimiento

del comercio exterior de China

con Japón y Portugal y el inicio de los

viajes de embarcaciones

chinas por el mundo.

Ese mismo año, la Dinastía Qing, procedente de

Manchuria lograba

conquistar Beijing, en China como la dinastía

opresora. La Dinastía Qingconsolidara la

expansión territorial de

China, incorporando a Taiwán, Tíbet

(Lhasa), Xinjiang y Mongolia. En

cuanto los emperadores se debilitaron toda la grandeza de este imperio basada en la represión del

pueblo y enfrentamientos contra los Miao.

Posteriormente, a lo largo del siglo XIX la Dinastía

Qing vivió varias disputas

comerciales con las potencias occidentales,

dando lugar a la Primera Guerra

del Opio con Reino Unido.

Bajo el mandato de la Emperatriz Regente Cixi,

aparecieron los primeros

movimientos de reforma de la

burguesía china, cosa a la cual se

rehusó. Se inició la guerra chino-

japonesa entre 1894 y 1895, por la rivalidad con Japón

por la influencia sobre Corea. La guerra dio como

resultado la derrota de China,

el aumento del desprestigio de la Dinastía Qing y la

aparición de numerosos movimiento

revolucionarios que pedían la

formación de una república. El 10 de

ocubre del año 1911 se produjo el Levantamiento de

Wuchang, en el que los rebeldes alzaron las armas contra la dinastía Qing, provocando la Revolución de

Xinhai.

Page 8: China "Y SUS MARAVILLAS"

El significado de los colores DE LA BANDERALos colores son elementos clave dentro de la cultura china, herencia de la creencia que los rodeaba en la Antigua China. Así, se consideraba que los colores simbolizaban la posición social de las personas. Hoy en día, sin embargo, este uso ha quedado obsoleto y los colores únicamente tienen un significado concreto.

El amarillo, pero ¿por qué el color amarillo? Debido a que era el color de la tierra, ya que la agricultura juega un papel de suma importancia en la economía china.

El color rojo es el color de la esperanza, la buena suerte, la animación, el progreso, la belleza… En definitiva, representa todo lo bueno y, por eso, es el color con el que visten los novios en la boda. La bandera china es de color rojo como forma de representar estos valores.

Page 9: China "Y SUS MARAVILLAS"

China es un país con una enorme riqueza cultural. Dentro del territorio chino se cuentan más de medio centenar de grupos étnicos, cada uno con su propia lengua hablada y sus costumbres específicas. Cada una de las múltiples etnias chinas contribuye a enriquecer la cultura del país con sus tradiciones, gustos y habilidades. Aunque el mandarín (putonghuà) es la lengua oficial, en muchas zonas rurales se continúa hablando la variedad local. El conjunto de tradiciones de China engloba una de las culturas más milenarias y complejas del mundo. Altamente influenciada por la religión budista, el taoísmo y el confucianismo, sus máximos exponentes son la mitología, el arte, la filosofía y la música. La gran mayoría de tradiciones de China se remonta a la antigüedad, concretamente a la era de los periodos dinásticos. Desde el trato que ha recibido la mujer hasta la forma de celebrar el Año Nuevo chino, algunas costumbres han evolucionado y otras, en cambio, se mantienen vivas. En este artículo podrás aprender cuáles son las tradiciones chinas más importantes a día de hoy.

Page 10: China "Y SUS MARAVILLAS"

Hanfu y QipaoDesde siempre me habían llamado la atención los trajes tradicionales chinos, tanto por la seda como por los colores y los motivos de los vestidos, los considero todo un arte.

La ropa se utilizaba para designar la clase social de cada persona y esto dependía también de los adornos y la cantidad de colores que llevara un solo vestido. El Emperador y la Emperatriz siempre llevaban las vestimentas más lujosas.

La vestimenta fue cambiando según la dinastía.

Page 12: China "Y SUS MARAVILLAS"
Page 13: China "Y SUS MARAVILLAS"

Los vestidos eran cada vez más sofisticados y sueltos como a finales de la dinastía Tang.Actualmente los siguen llevando las mujeres en celebraciones tradicionales.

Hanfus llevados por hombres

Page 14: China "Y SUS MARAVILLAS"

El color amarillo solo lo podía usar el Emperador

hasta la caída de la dinastía Qing. Los demás podían usar el color almendra.

El color rojo es símbolo de la virtud y de la buena suerte. Se utilizaba en

fiestas tales como bodas, aniversarios, y para celebrar

el Año Nuevo.

El color púrpura (mezcla de azul y rojo) era usado por los nietos del Emperador, pero nunca por él mismo.

Las mujeres jóvenes usaban este color y el verde intenso

El color azul lo podía usar cualquiera.

El color negro considerado el color del mal, estaba

reservado exclusivamente para los ancianos junto con

el gris azulado.

El color blanco era luto. de

SIGNIFICADO DEL COLOR DE PRENDA

Page 15: China "Y SUS MARAVILLAS"

Posteriormente surgió una vestimenta nueva, el Qipao, utilizada también por hombres y mujeres. Este vestido fue diseñado para mostrar la suavidad natural de la forma femenina, además creaba la ilusión de piernas delgadas. Es de seda al igual que el Hanfu, pero más ceñido, recto y de una sola pieza por lo que era muy fácil de fabricar y de poner. Lleva motivos florales inspirados en la naturaleza y mitología china. Es considerado símbolo de la belleza femenina.

En 1949 con la instauración de la República Popular China se dejó de usar, pero hoy día lo podemos seguir viendo con algunos cambios.

Page 16: China "Y SUS MARAVILLAS"

Año nuevo chinoEl Año Nuevo chino, más conocido como Fiesta de la Primavera o Año Nuevo lunar, es la fiesta más importante del año dentro del calendario chino, aunque también se celebra en otros países del este de Asia. Esta celebración se basa en el calendario lunisolar utilizado en China. Así, las celebraciones comienzan el primer día del mes lunar y terminan a los quince días, coincidiendo con el Festival de los Faroles.

Año nuevo chino según el calendario lunisolar

La fecha de inicio del Año Nuevo Chino depende de la posición de la Luna. Así, el año nuevo comienza en el día más cercano al solsticio de invierno (21-23 de diciembre) y el día equidistante al equinoccio de primavera (20-21 de marzo). Teniendo en cuenta esas fechas, el día resultante cae siempre en una fecha que se encuentra a entre los 45 días posteriores al solsticio de invierno y los 45 días anteriores al equinoccio de primavera.Además, durante las celebraciones del Año Nuevo chino está mal visto hablar del pasado o castigar a los niños, ya que si un niño llora durante el Año Nuevo, llorará todo el año según la creencia popular. También es costumbre abrir todas las puertas y ventanas de las casas a partir de las 0:00 para dejar salir al año anterior, con todo lo malo que haya podido suceder en él. De este modo, se aseguran que el año nuevo entra “limpio” en cada casa.

Page 17: China "Y SUS MARAVILLAS"

De sobra es sabido que el dragón es un animal legendario en el folklore de China. Este animal mitológico, según la creencia china, está hecho de partes de nueve animales distintos: cuernos de ciervo, nariz de perro, ojos de langosta, melena de león, escamas de pez, bigotes de bagre, garras de águila, cola de serpiente y morro de buey.Además, es la personificación del concepto del yang (masculino), cuyo equivalente femenino es el fénix chino.

Tradición china del dragón

El dragón está intrínsecamente relacionado con el agua de acuerdo con diversas creencias populares. Así, se cree que las cascadas, los ríos y los mares están bajo su mando. Por ello, existen cuatro Reyes Dragones en representación del Mar del Este, el Mar del Sur, el Mar del Oeste y el Mar del Norte.Numerosas referencias culturales de la China actual tienen que ver con los dragones. Así, por ejemplo, el número 9 está estrechamente relacionado con este ser mitológico, ya que se describe como un ser formado por 9 atributos y 117 escamas, de las cuales 81 son masculinas (o, lo que es lo mismo, 9×9). Además, el dragón es uno de los 12 animales que componen el zodiaco chino.La famosa Fiesta Duanwu o Festival del Barco Dragón, tal y como su propio nombre indica, también se relaciona con los dragones, puesto que, al fin y al cabo, se trata de carreras en barcos “dragones”. Estos barcos, montados por equipos de hasta doce remeros, tienen tallada una cabeza de dragón en la proa. En el siguiente vídeo podemos ver un ejemplo de carrera de barcos dragones celebrada en la ciudad de Shanghái:

Page 18: China "Y SUS MARAVILLAS"
Page 19: China "Y SUS MARAVILLAS"
Page 20: China "Y SUS MARAVILLAS"

Muchos son los historiadores que coinciden en afirmar que en el s. XVII, China ya contaba con más textos escritos que cualquier otro país del mundo gracias a la difusión de la impresión xilográfica y la invención de la imprenta de tipos móviles a manos de Bi Sheng.Cinco son los los textos clásicos chinos más importantes: el Libro de las odas, El clásico de la historia, El libro de los cambios, El clásico de los ritos, Los anales de las primaveras y los otoños y El clásico de la música.Por otro lado, los libros confucianos, como La gran enseñanza o La doctrina del justo medio son obras básicas en la literatura china. En el ámbito de la prosa china, destacan las denominadasCuatro Novelas Clásicas, cuyos títulos se mencionan a continuación: Romance de los Tres Reinos(Luo Guanzhong), A la orilla del agua (Shi Nai’an y Luo Guanzhong), Viaje al Oeste (Wu Cheng’en) ySueño de las mansiones rojas (Cao Xueqin y Gao E).

La literatura china es una de las más ricas del planeta. Su historia se remonta ya a la Dinastía Ming, la cual utilizaba esta manifestación artística como medio por el cual entretener a las masas letradas de China.

Page 21: China "Y SUS MARAVILLAS"

Los primeros ceramistas chinos se remontan a la cultura de Yangshao (c. 4000 a.C.). Más tarde, ya en la cultura de Longshan, se comenzó a utilizar el torno para realizar la finura y alcanzar la altura de ciertas piezas, tal y como demuestran varios ejemplares conservados en la actualidad.Las producciones más famosas alrededor del mundo son los jarrones de color azul y blanco, que datan de la época de la dinastía mongol de Yuan. En la actualidad, los maestros alfareros chinos buscan continuamente innovar para conseguir piezas cada vez más perfeccionadas

Page 22: China "Y SUS MARAVILLAS"

Tradición musical de ChinaCentrándonos en la música tradicional china, ésta se toca con instrumentos de viento-madera y de percusión, como por ejemplo el dizi, el paigu, el gong, el paixiao, los platillos, etc.También son típicos algunos instrumentos de cuerdas frotadas tales como el dahu, el gaohu o el yehu, y otros de cuerdas punteadas como el zhù, el yangqin o el konghou. Por otro lado, también son típicas las flautas chinas de bambú, que, junto a los guqin, son los instrumentos chinos más antiguos. En cuanto a la música vocal, se suele poner más énfasis en la melodía que en la armonía y se canta habitualmente en falsete. En el siguiente vídeo podemos ver un ejemplo de lo que sería una balada tradicional china:

Música tradicionalLa tradición musical de China se remonta ya en los tiempos de la Dinastía Zhou (1122 a.C.-256 a.C.), esto es, los comienzos de la civilización china. Tan importante fue en el pasado la música para los chinos, que hoy en día continúa siendo una fuente de cultura, en especial en la China continental, donde se mantienen vivas varias de las costumbres más ancestrales en el campo de las artes.

Page 23: China "Y SUS MARAVILLAS"

GASTRONOMÍA

El té podría decirse que es la bebida oficial de China y su ceremonia es una de sus mayores contribuciones a la cultura mundial. El ritual para prepararlo y servirlo es casi más importante que la bebida en sí misma. Las zonas típicas de producción se concentran al sur y suroeste del país y a las orillas del río Yangtsé.La propia extensión del país y su diversidad propician la existencia de una gastronomía rica y variada, de la que son exponentes las "ocho cocinas", ocho variedades de la tradición gastronómica china que se han ido configurando a lo largo de los siglos: Shandong, Guangdong, Sichuan, Hunan, Jiangsu, Zhejiang, Fujian y Anhui. Si deseas conocer mejor la cultura y las tradiciones chinas, puedes visitar la web Beautiful China, que está elaborada por la Administración de Turismo de China.

Page 24: China "Y SUS MARAVILLAS"

Tomar téEl té es la bebida favorita de los chinos, principalmente por sus propiedades beneficiosas. En China, existe toda una cultura de beber té que no responde únicamente a una costumbre, sino que va más allá: es una manera de mantener la salud

Page 25: China "Y SUS MARAVILLAS"

ALA HORA DE COMERLos famosos palillos chinos traen consigo varias leyendas de lo más interesantes. Una de las más populares es la que se llamaDayu Zhishui yu Kuaizi, que se remonta a la era de los reyes Yao y Shun.Comer con palillosPor mandato del rey Shun, el soldado Da Yu tenía como misión encauzar las aguas del río que estaban causando graves inundaciones en la población. El soldado juró que solucionaría este problema y, por ello, no paró ni un solo minuto hasta conseguirlo. Sin embargo, un día llegó hambriento a una pequeña isla y decidió cocinar carne en una olla. Cuando terminó, se dio cuenta de que no tenía cubiertos, por lo que cogió dos ramitas de un árbol y empezó a comer. Y esto es lo que hizo desde entonces.Además, los palillos chinos albergan una serie de supersticiones a su alrededor. Por ejemplo, está mal visto clavarlos en el arroz, ya que recuerda en gran medida al acto de colocar incienso en los funerales. También es de mala educación golpear el plato con ellos, puesto que es lo que hacen los mendigos para pedir limosna. Si quieres aprender a comer con palillos chinos, puedes hacerlo con este interesante vídeo: Por otro lado, la estructura del menú clásico chino se compone de unos tres o cuatro entremeses fríos que deben estar en la mesa antes de que los comensales lleguen. Una vez sentados todos en la mesa, se servirán los platos principales, entre los que no faltará el arroz y otras cuatro bandejas de platos calientes. Se suele servir, además, sopa a modo de acompañamiento. Muy importante es, además, limpiarse las manos con un paño caliente antes de empezar a comer.Se considera de mala educación llenar demasiado los platos, remover el arroz dentro del cuenco, devolver una bandeja a la mesa sin haber cogido nada de ella y escoger los trozos de comida. Todos estos gestos, entre otros, están mal vistos porque dan a entender que no nos ha gustado la comida. Recuerda que tampoco debes dejar los palillos dentro del plato ni beber hasta que el anfitrión lo haya hecho.

Page 26: China "Y SUS MARAVILLAS"

TOP COSAS INCREÍBLES EN CHINA

10 Cosas que No Sabías de China

TODO SOBRE CHINA

Documental Los secretos de la gran muralla china

El primer emperador, el hombre que hizo China

El Último Emperador

Page 27: China "Y SUS MARAVILLAS"