chile para dar cara al sistema neoliberal y al duopolio político empresarial, nace coordinadora de...

Upload: prensasicnoticias

Post on 01-Mar-2016

59 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CHILE: Para dar cara al sistema neoliberal y al duopolio político-empresarial, nace Coordinadora de Las y Los que Luchan.Luego de una extensa jornada de trabajo, sobre 50 organizaciones sociales, políticas, medioambientales, de trabajadores y distintas personalidades acordaron crear la Coordinadora de Las y Los Que Luchan, instancia de coordinación de las organizaciones que se oponen al modelo neoliberal y al duopolio político que imperan en Chile.Las más de 300 personas, autoconvocadas, pertenecientes o representantes de la cincuentena de organizaciones que acudieron al encuentro, se reunieron en las dependencias de la Universidad Central, en Santiago de Chile, para avanzar en grados de unidad y lucha para enfrentar al gobierno de la Nueva Mayoría y al modelo que sólo provoca muerte, abusos e injusticias en los pueblos que habitan en el país sudamericano.Por lo mismo, y por aclamación, el 1er. Encuentro Nacional de Las y Los Que Luchan, decidió llamar al evento “Nelson Quinchillao” en homenaje al trabajador asesinado por las fuerzas policiales en el norte del país hace un par de días. También se solidarizó con los prisioneros políticos y especialmente con Emilio Berkhoff y Cristian Levinao, que se encuentran en rebeldía tras fallos judiciales condenatorios en su contra en el marco de la criminalización de la lucha del Pueblo-Nación Mapuche.

TRANSCRIPT

CHILE: Para dar cara al sistema neoliberal y al duopolio poltico-empresarial, nace Coordinadora de Las y Los que Luchan.

Luego de una extensa jornada de trabajo, sobre 50 organizaciones sociales, polticas, medioambientales, de trabajadores y distintas personalidades acordaron crear la Coordinadora de Las y Los Que Luchan, instancia de coordinacin de las organizaciones que se oponen al modelo neoliberal y al duopolio poltico que imperan en Chile.Las ms de 300 personas, autoconvocadas, pertenecientes o representantes de la cincuentena de organizaciones que acudieron al encuentro, se reunieron en las dependencias de la Universidad Central, en Santiago de Chile, para avanzar en grados de unidad y lucha para enfrentar al gobierno de la Nueva Mayora y al modelo que slo provoca muerte, abusos e injusticias en los pueblos que habitan en el pas sudamericano.Por lo mismo, y por aclamacin, el 1er. Encuentro Nacional de Las y Los Que Luchan, decidi llamar al evento Nelson Quinchillao en homenaje al trabajador asesinado por las fuerzas policiales en el norte del pas hace un par de das. Tambin se solidariz con los prisioneros polticos y especialmente con Emilio Berkhoff y Cristian Levinao, que se encuentran en rebelda tras fallos judiciales condenatorios en su contra en el marco de la criminalizacin de la lucha del Pueblo-Nacin Mapuche.As mismo se decidi adherir al llamado a Protesta Nacional que han formulado organizaciones sociales para el prximo 6 de agosto y preparar un calendario de lucha y movilizaciones para el mes de septiembre de 2015, en el intertanto se trabajar en la elaboracin de un programa mnimo que rena las aspiraciones y demandas de las organizaciones integrantes de la Coordinadora en base a la sntesis del trabajo de comisiones que recogi la discusin de las y los participantes durante la jornada.Entre los acuerdos ms importantes estuvo el de constituir en regiones expresiones de esta nueva coordinacin e invitar a nuevos referentes, colectivos, organizaciones y personas a sumarse a este esfuerzo unitario y reunirse nuevamente en los prximos meses para evaluar los avances y seguir construyendo las definiciones para articular y desarrollar de mejor manera este nuevo referente en la lucha contra el sistema ultra capitalista y neoliberal que se enseorea en Chile.Los resultados del evento fueron considerados un paso importante en la constitucin de una fuerza poltico-social capaz de establecerse en una alternativa real que construya las bases que permitan el reemplazo de un modelo que se considera irreformable, por la tanto trabajar en unidad y con generosidad para construir un sistema poltico, econmico, social y cultural en que la dignidad y el respeto a las personas estn al centro, tal como se seal en la consigna del evento que nadie tenga dems, para que nadie tenga de menos.En el encuentro destac la participacin, entre otros, de Mabel Ziga, Presidenta de la ANEF de la Regin de Valparaso, Rodrigo Romn Abogado de la Defensora Popular, los Artistas Too Kadima, Palomo Arriagada y Francisco Villa, Rodrigo Mundaca de MODATIMA, Vctor Chvez de la Coordinadora de Defensa de Valparaiso, dirigentes del FPMR y MPMR, de los Hijos de Mafalda y MLP, Verde y Popular, Nueva Fuerza de Valparaso y Marga Marga, Comisin Funa, Comit el Agua de Villa Alemana, Taller SOL, los partidos Igualdad, PC-AP y Partido Constituyente (En formacin), representantes de organizaciones de trabajadores del Transantiago, de los Pescadores Artesanales y de la Construccin, adems de profesores y tambin representantes de organizaciones como la Unin Nacional Estudiantil y la Izquierda Libertaria, adems de personas independientes que tambin participaron.Adems participaron los cantores populares Cecilia Concha Laborde y Rodrigo Maureira, el Movimiento TALM, Comits Comunistas y PASO (Participacin y Soberana)...la Coordinadora No al Alto Maipo, y la Confederacin General de Trabajadores (CGT) y la organizacin de Mujeres Constituyentes.

Desde Santiago de ChileEdgar Guez.Director de SICNoticias.