chavin

5
Nombre: Yeslie Conde Carhuancho. Código: 13030080 ARTE CHAVÍN 1. Explicar las características del arte Chavín. Para entender el arte Chavín, según John H. Rowe (1972) , tenemos que contextualizar las piezas en el espacio y tiempo en el que se desarrollan, también tomar en cuenta que su arte tiene un significado y sirvió como un medio de comunicación; para ello es necesario pensar como el artista Chavín y descifrar el significado que estos dibujos tenían para sus creadores. El arte Chavín es un arte representativo que se le puede entender metafóricamente o de manera figurada donde el motivo deseado no se representa directamente (cabello de serpientes , garras de felinos, etc.) Lo convencional para nuestro entendimiento como arte Chavín son la simetría, la repetición , el módulo de anchura, la reducción de los motivos a una combinación de líneas rectas, curvas sencillas, y volutas. Se trabajó un dibujo lineal sobre una superficie plana, o a lo menos una superficie tratada como si fuese plana a excepción de los motivos escultóricos en barro, las cabezas clavas y los morteros de piedra. La simetría Chavín es bilateral con referencia a un eje vertical, es decir, las dos mitades son exactamente iguales pero en algunos casos hay alguna pequeña diferencia entre las dos, la figura puede

Upload: yeslie-conde-c

Post on 13-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

DESCRIPCIOND EL ARTE

TRANSCRIPT

Nombre: Yeslie Conde Carhuancho.Cdigo: 13030080ARTE CHAVN1. Explicar las caractersticas del arte Chavn.

Para entender el arte Chavn, segn John H. Rowe (1972) , tenemos que contextualizar las piezas en el espacio y tiempo en el que se desarrollan, tambin tomar en cuenta que su arte tiene un significado y sirvi como un medio de comunicacin; para ello es necesario pensar como el artista Chavn y descifrar el significado que estos dibujos tenan para sus creadores.El arte Chavn es un arte representativo que se le puede entender metafricamente o de manera figurada donde el motivo deseado no se representa directamente (cabello de serpientes , garras de felinos, etc.) Lo convencional para nuestro entendimiento como arte Chavn son la simetra, la repeticin , el mdulo de anchura, la reduccin de los motivos a una combinacin de lneas rectas, curvas sencillas, y volutas. Se trabaj un dibujo lineal sobre una superficie plana, o a lo menos una superficie tratada como si fuese plana a excepcin de los motivos escultricos en barro, las cabezas clavas y los morteros de piedra.La simetra Chavn es bilateral con referencia a un eje vertical, es decir, las dos mitades son exactamente iguales pero en algunos casos hay alguna pequea diferencia entre las dos, la figura puede estar representada de frente sosteniendo objetos distintos en cada mano o la figura puede estar dispuesta de perfil, no siendo simtrica en s, sino colocando las figuras cara a cara logrando as un equilibrio simtrico por agrupamiento.Respecto a la repeticin de detalles, estas las podemos apreciar la cornisa de la Portada Negra y Blanca, donde estas aves se representan de perfil, todas las aves en fila son de casi el mismo tamao y forma pero en sus detalles varan por pares.Utiliza cintas paralelas y de la misma anchura para poder acomodar los motivos en una especie de armazn modular.Los rasgos anatmicos se convierten en motivos geomtricos. Por ejemplo ,el pelo del jaguar se convierte en cruces y rosetas de cuatro a cinco lbulos, o tambin las volutas pequeas como representacin del pelo y del plumn de las aves, los ojos son crculos u valos.Los temas y elementos principales estn relacionados con la figura de aves sagradas, felinos, serpientes. Tomando en cuenta que ninguna de estas figuras es presentada en forma aislada sino combinadas entre si.El arte chavn presenta un horror al vaco , aprovecha todo el espacio disponible. Son antrpicas, las figuras se pueden ver en ambos sentidos.

2. Comparar las imgenes del Lanzn, estela Raimondi y el Obelisco Tello. Cules son sus caractersticas formales y plsticas.

La estela Raimondi es una pieza escultrica de granito de 1,98 metro de alto por 74 cm de ancho y 17 cm de grosor, tallada en una de las caras la representacin de un ser antropomorfo feminizado de pie, vista de frente, con brazos abierto y sosteniendo en cada mano una especie de bculo. Representa a la deidad principal en la ltima fase de la existencia del Templo. El personaje principal es antropomorfo, tiene ojeras bilobuladas, y su cabellera y cinturn asumen forma de serpientes. Rowe considera que la estela Raimondi es la versin tarda de la Gran Imagen (El Lanzn).

El Lanzn, una escultura en granito de 4,53 m de largo en la que aparece la imagen de una deidad antropozoomorfo. Se localiza en unas de las cmaras subterrneas en el centro del templo original. Esta tallado en relieve en forma de una figura humana con atributos felinos, de ave de rapia, de cocodrilo o caimn y de serpiente. La cabeza tiene casi 1 metro de altura. Las cejas y los cabellos fueron representados con serpientes, La deidad del Lanzn se muestra con la palma abierta de la mano derecha visible y la mano izquierda hacia abajo descansando sobre su cadera; expresndose como una deidad mediadora de opuestos como principio y orden. Sus ojos miran hacia arriba, viste un cinturn y un tocado hecho de cabezas de felino.

El Obelisco Tello es un monolito que fue clavado por la parte inferior en el suelo por lo que la parte superior se estrecha a medida que va ascendiendo. Es una escultura en forma de prisma y labrada en granito, se representaron tanto plantas como seres zoomorfos. Las lneas representan a dos animales mticos en el curso de una relacin sexual representados en dos tipos de cocodrilo o caimn negro hibrido.

3. A qu conclusiones arriba el grupo.

El arte y la arquitectura de la cultura Chavn fue importante factor de difusin cultural para entonces ,ya que le permita manifestar su cultura, religin, cosmovisin, ideologa y religin. Gracias a estas manifestaciones culturales se puede saber hoy, mediante estudios, lo que fue esta cultura, mediante le arte y la arqueologa se pudo sacar hiptesis de lo que quisieron representar. Todava existen contraposiciones de diferentes autores para descifrar los complejos iconogrficos. Las representacin como el Lanzn , el Obelisco Tello y la Estela Raimondi , segn Tello, uno es producto de una evolucin de la otra con aspectos gradualmente mas terrficos.