chasca del agua

2
Chasca del agua (Leyenda) De acuerdo con la tradición oral, hace mucho tiempo en la Barra de Santiago, en el departamento de Ahuachapán, vivió un jefe indígena que era muy rico y a la vez muy cruel. Este hombre era llamado Pachacutec, el cual tenía una hija que había comprometido con el príncipe Zutuhil, que pertenecía a una tribu local. Se dice que ella era una joven muy linda y se llamaba Chasca. Un día Chasca conoció a un joven pescador de la isla de Zanate, un apuesto mancebo al cual llamaban Acayetl o Ayacetl. La joven Chasca se enamoró de él pero su padre Pachacutec se opuso al amor de ambos; sin embargo, todos los días cuando el sol abría los ojos tras la montaña, ella se escapaba de la choza situada en un bosque de guarumos, y se iba a la playa donde se encontraba su amado Acayetl, el cual le cantaba dulces canciones desde la balsa. Pero una mañana fue tan triste, que la poza amaneció dorada por el sol y un viento frío que se arrastraba raspando los piñales vecinos, tan triste, fría y solitaria así estaba la poza. De pronto una canoa apareció, era el joven pescador Acayetl que regresaba de la pesca. Corría y corría acercándose a la playa, cuando de pronto entre los juncos de la orilla un hombre oculto disparo una flecha, éste había sido enviado por Pachacutec, el padre de la joven Chasca. Acayetl cayó muerto y cuando el mar se estaba poniendo rojo, una mujer gritó en la playa. Era chasca; ella había visto el crimen de su amado, y corrió locamente en su dolor donde Acayetl. Cuentan que fue tanto su dolor que tomó la decisión de acompañar a su amado, y poco después volvió a ese

Upload: ernesto-kastillo

Post on 06-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

chasca

TRANSCRIPT

Chasca del agua (Leyenda)De acuerdo con la tradicin oral, hace mucho tiempo en la Barra de Santiago, en el departamento de Ahuachapn, vivi un jefe indgena que era muy rico y a la vez muy cruel. Este hombre era llamado Pachacutec, el cual tena una hija que haba comprometido con el prncipe Zutuhil, que perteneca a una tribu local. Se dice que ella era una joven muy linda y se llamaba Chasca. Un da Chasca conoci a un joven pescador de la isla de Zanate, un apuesto mancebo al cual llamaban Acayetl o Ayacetl.La joven Chasca se enamor de l pero su padre Pachacutec se opuso al amor de ambos; sin embargo, todos los das cuando el sol abra los ojos tras la montaa, ella se escapaba de la choza situada en un bosque de guarumos, y se iba a la playa donde se encontraba su amado Acayetl, el cual le cantaba dulces canciones desde la balsa. Pero una maana fue tan triste, que la poza amaneci dorada por el sol y un viento fro que se arrastraba raspando los piales vecinos, tan triste, fra y solitaria as estaba la poza. De pronto una canoa apareci, era el joven pescador Acayetl que regresaba de la pesca. Corra y corra acercndose a la playa, cuando de pronto entre los juncos de la orilla un hombre oculto disparo una flecha, ste haba sido enviado por Pachacutec, el padre de la joven Chasca. Acayetl cay muerto y cuando el mar se estaba poniendo rojo, una mujer grit en la playa. Era chasca; ella haba visto el crimen de su amado, y corri locamente en su dolor donde Acayetl. Cuentan que fue tanto su dolor que tom la decisin de acompaar a su amado, y poco despus volvi a ese mismo lugar con una piedra y se la at a la cintura y se lanz al agua y el mar tiro sus olas sobre el cuerpo de la joven linda hasta que desapareci. Tambin cuentan que el espritu de Chasca apareci por vez primera con un lindo vestido de plumas, en una canoa blanca al lado de su amado Acayetl, a la siguiente noche de luna llena, y lo hace desde entonces enla Barra de Santiago. Por ello le conocen como la virgen del agua o la diosa del agua.