charlotte danielson.docx

Upload: ceidi-lidiana-hernandez-izquierdo

Post on 10-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Charlotte Danielson (2007) la evaluacin de desempeo del (la) maestro(a) con un enfoque formativo mediante criterios que responden a las siguientes preguntas: Qu necesita saber el docente? Qu necesita saber hacer? Qu tan bien se debe hacer?Responsabilidades profesionales.Aqu se incluyen las funciones que los docentes deben cumplir fuera del aula, adicionales a las del saln de clases. Implican el compromiso profesional con la escuela, familias y comunidades, as como con su labor para la escuela y, por lo tanto, el crecimiento profesional. Las habilidades en esta rea se demuestran mediante la interaccin de los docentes con sus colegas, con las familias, otros profesionales y comunidades ms amplias.Planeacin y preparacin de la enseanza.Se refiere a la manera en la cual un maestro organiza el contenido que sus alumnos van a aprender. El contenido debe transformarse mediante el diseo de actividades y ejercicios accesibles para los estudiantes, incluidos los planes de evaluacin.En la planeacin se reflejan tanto los conocimientos que tiene un docente sobre la materia que ensea como los elementos pedaggicos con los que cuenta para hacer accesible, interesante, retador y til ese conocimiento. Por esta razn desde el diseo se debe incluir la evaluacin que ofrecer elementos acerca de cmo se va avanzando y qu dificultades se presentan en el aprendizaje, ya que esta informacin orientar el fortalecimiento de lo que se hace y la realizacin de nuevas acciones que potencialicen nuevos conocimientos.Creacin de un ambiente propicio para el aprendizaje.Est integrada por varios componentes que se relacionan con la forma en que un docente como promotor de la cultura de aprendizaje prepara un ambiente agradable y respetuoso en el saln de clases, es decir, un espacio que tenga las condiciones para desarrollar el proceso de enseanza y aprendizaje porque cuenta con las condiciones fsicas y materiales para ello, y porque existe un ambiente en el que se reconoce y se interacta con la diversidad y se facilita la inclusin.Mediacin (instruccin).Se refiere a la implementacin de los planes diseados. Los maestros establecen una buena comunicacin con sus alumnos, utilizan estrategias y situaciones de aprendizaje (que favorecen la interaccin, la discusin y el cuestionamiento), emplean la evaluacin para orientar las actividades y favorecen la apropiacin de nuevos conocimientos.

la calidad de la prctica de enseanza siempre habr de evaluarse teniendo en cuenta la equidad; es decir, la capacidad del maestro o la maestra para planear, crear un ambiente en el aula, mediar con base en las necesidades individuales de los(as) alumnos(as) y esforzarse para que todos los(as) estudiantes logren los resultados de aprendizaje deseados.