charla rumores del alcohol

3
Charla: Rumores Verídicos Acerca del Alcohol Existen innumerables teorías y proposiciones sobre los efectos dañinos, o a veces beneficiosos, que tiene el alcohol en el organismo. Muchos de esos rumores son falsos y otros verdaderos. A veces la creencia en tales rumores puede ser perjudicial. Por esa razón en esta charla vamos a presentar varios rumores haciendo unos breves comentarios sobre cada uno de ellos. “Algunas bebidas alcohólicas producen más ‘resaca’ que otras”. (Respuesta: “Si”). La razón es un grupo de impurezas llamadas ‘congéneres’. La norma general es que cuanto más oscura sea una bebida alcohólica, más congéneres contiene y más grandes son los poderes para producir resaca. El vino tinto contiene más congéneres que el blanco, y los licores oscuros, como el whisky escocés y el coñac, contienen más que los licores claros, como el vodka y la ginebra. “Las bebidas alcohólicas carbonatadas (o con gas), tales como el champán, pueden producir embriaguez más rápidamente que las no carbonatadas (o sin gas)”. (Respuesta: “Si”). La razón parece ser el dióxido de carbono del cual se produce la carbonatación: acelera el paso del alcohol a través de las paredes del estómago a la corriente sanguínea. “Uno puede llegar a ser alcohólico tan solo bebiendo cerveza”. (Respuesta: Si). Una lata o botellín normal de cerveza puede contener tanto alcohol como un vasito de licor o un vaso de vino. Por lo tanto, si en una reunión se bebe cinco cervezas, el alcohol que habrá consumido será más o menos equivalente a haber bebido cinco vasitos de whisky. “Incluso un consumo bajo de alcohol puede aumentar el riesgo de cáncer de pecho en las mujeres”. (Respuesta: Si). Hay dos estudios importantes que se mencionan al hablar de este tema. Uno de ellos se realizó en el Instituto Nacional Contra el

Upload: fabian-gonzalez-galvez

Post on 19-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mitos del alchol

TRANSCRIPT

Page 1: Charla Rumores Del Alcohol

Charla: Rumores Verídicos Acerca del Alcohol

Existen innumerables teorías y proposiciones sobre los efectos dañinos, o a veces beneficiosos, que tiene el alcohol en el organismo. Muchos de esos rumores son falsos y otros verdaderos. A veces la creencia en tales rumores puede ser perjudicial. Por esa razón en esta charla vamos a presentar varios rumores haciendo unos breves comentarios sobre cada uno de ellos.

“Algunas bebidas alcohólicas producen más ‘resaca’ que otras”.

(Respuesta: “Si”). La razón es un grupo de impurezas llamadas ‘congéneres’. La norma general es que cuanto más oscura sea una bebida alcohólica, más congéneres contiene y más grandes son los poderes para producir resaca. El vino tinto contiene más congéneres que el blanco, y los licores oscuros, como el whisky escocés y el coñac, contienen más que los licores claros, como el vodka y la ginebra.

“Las bebidas alcohólicas carbonatadas (o con gas), tales como el champán, pueden producir embriaguez más rápidamente que las no carbonatadas (o sin gas)”.

(Respuesta: “Si”). La razón parece ser el dióxido de carbono del cual se produce la carbonatación: acelera el paso del alcohol a través de las paredes del estómago a la corriente sanguínea.

“Uno puede llegar a ser alcohólico tan solo bebiendo cerveza”.

(Respuesta: Si). Una lata o botellín normal de cerveza puede contener tanto alcohol como un vasito de licor o un vaso de vino. Por lo tanto, si en una reunión se bebe cinco cervezas, el alcohol que habrá consumido será más o menos equivalente a haber bebido cinco vasitos de whisky.

“Incluso un consumo bajo de alcohol puede aumentar el riesgo de cáncer de pecho en las mujeres”. (Respuesta: Si).

Hay dos estudios importantes que se mencionan al hablar de este tema. Uno de ellos se realizó en el Instituto Nacional Contra el Cáncer de los EUA y se encontró que tan solo el consumo de tres bebidas alcohólicas a la semana aumentaba el riesgo de cáncer de pecho de un 40 a 50%. El otro estudio, realizado por investigadores en la escuela de medicina de Harvard, encontró un aumento similar del 50%, en mujeres que bebían de tres a nueve bebidas alcohólicas a la semana.

“El consumo moderado de alcohol puede reducir el riesgo de ataque cardíaco”.

(Respuesta: Si). Algunos estudios sugieren que el consumo moderado de alcohol, que se define como no más de dos bebidas alcohólicas al día, puede generar un componente de la sangre conocido como LAD (lipoproteína de alta densidad), que parece que ‘desalienta’ el colesterol para que no se colecte en las paredes arteriales. Otros estudios han mostrado que un consumo inmoderado de alcohol, que se define como cuatro o más bebidas diarias, puede aumentar el riesgo de ataque cardíaco tanto como cuatro veces más.

Page 2: Charla Rumores Del Alcohol

“El consumo de alcohol con las comidas puede favorecer la absorción de ciertos nutrientes”.

(Respuesta: Si). La respuesta es “Si”, aunque con ciertas reservaciones. Un estudio ha mostrado que la absorción de calcio, fósforo y magnesio puede ser favorecido a través de pequeñas cantidades de alcohol que se consuman con un alimento. Sin embargo, el alcohol en su forma pura parece que no tiene un efecto similar. Esto sugiere que quizá sean los componentes del vino o de alguna otra bebida alcohólica los que sean responsables de los beneficios digestivos.

“Las mujeres son afectadas más por el alcohol que los hombres”.

(Respuesta: Si). Con excepción de ciertas mujeres, la proporción establecida parece ser cierta. Las mujeres tienden a ser más afectadas por el alcohol debido al tamaño más pequeño de su cuerpo y al porcentaje más alto de grasa en su organismo. Tal porcentaje más alto de grasa corporal da un nivel más alto de alcohol en la sangre en una mujer que en un hombre del mismo tamaño.

“El alcoholismo tiende a establecerse en familias”.

(Respuesta: Si). Las investigaciones sugieren un componente fuerte ambiental al problema de la bebida. Los niños que se crían en un hogar donde existen problemas de alcoholismo tienen más tendencia a convertirse en bebedores.

“El beber con un estómago vacío puede aumentar los efectos del alcohol”.

(Respuesta: Si). Por esa razón los aperitivos pueden causar más efectos obvios que la misma cantidad de alcohol que se toma dentro de una comida. Y por esa razón es tan peligros conducir después de haber tomado dos o tres tragos en un aperitivo.

“El alcohol puede disminuir el desempeño sexual”.

(Respuesta: Si). El alcohol puede relajar las inhibiciones, pero no es eso solo lo que puede relajar, desafortunadamente… Se han hecho estudios en los que se ha demostrado que el beber excesivamente pueden en realidad disminuir el tamaño de los testículos. Y no solo es la sexualidad masculina la que queda desfavorecida bajo la influencia del alcohol: hay estudios que demuestran que las habilidades orgásmicas de las mujeres sufren también.

Conclusión:

El alcohol, siempre se ha dicho, tomado moderadamente produce ciertos beneficios agradables y quizá hasta saludables, pero el consumo excesivo puede producir peligros, a corto y largo plazo, indeseables y peligrosos.