charla 001 - accidente ofidico

Upload: dj-oskr-gracia

Post on 17-Oct-2015

78 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Charlas de seguridad 0001

    TEMA: ACCIDENTE OFIDICO

    DEFINICION

    accidente ofidico es la inoculacin de veneno causado por la mordedura de una serpiente venenosa PRODUCIENDO MANIFESTACIONES LOCALES O SISTEMICAS DEPENDIENDO EL TIPO DE SERPIENTE.

    GENERALIDADES

    HAY 37 ESPECIES DE SERPIENTES EN COLOMBIA Y CORREPONDEN A 2 FAMILIAS. 1. BOTHROPS. (CUATRO NARICES, SAPA)

    2. MICRUUS. (CORAL VENENOSA)

    3. Crotalico. (CASCABEL

    FISIOPATOLOGIA Y COMO SE MANIFIESTA

  • EFECTOS SISTEMICOS Hipotensin, Cambios en la hemostasia, Hemlisis, Nefrotoxicidad, Neurotoxicidad. QUE DEBEMOS TENER ENCUENTA

    TIEMPO ENTRE EL ACCIDENTE Y ABORDAJE

    CIRCUSTANCIAS EN LOS QUE OCURRIO EL ACCIDENTE.

    CARACTERISTICAS DE LA SERPIENTE PARA ESTABLECER TIPO, SI ES VENENOSA O NO.

    ANTECEDENTES SI ES LA PRIMERA VEZ QUE SUCEDE.

    RECOMENDACIONES

    1. Combatir las ratas, desmalezar alrededor de las viviendas, fbricas y vas frreas, conservar el

    rea de trabajo limpia. Inspeccionar botas, rincones y lugares oscuros, depsitos, gallineros,

    chiqueros, cajones, sobre todo luego de lluvias e inundaciones.

    2. Al atravesar pajonales, montes, campos de cultivos y sendas poco transitadas recuerde que el

    trabajador siempre debe proteger las rodillas hacia abajo con botas largas o calzado tipo borcegu,

    polainas, ropa gruesa o diarios debajo del pantaln, se evita un elevado porcentaje de accidentes.

    Llevar un palo terminado en horqueta y un machete. Llevar perros de compaa.

    3. No introducir las manos en cuevas, nidos, debajo de troncos o piedras; si la tarea rural requiere tal

    necesidad, utilizar guantes protectores siempre.

    4. No transportar serpientes de ninguna especie, sin tener la autorizacin correspondiente y los

    elementos de captura especiales.

    5. Ante un eventual accidente NO efectuar ninguna maniobra heroica (cortes, succin, ligaduras,

    vendajes, cauterizacin). Tampoco arriesgarse a una segunda picadura intentando cazar la

    serpiente.

    6. El ofidismo (mordedura de vbora venenosa) se considera un accidente de suma gravedad.

    Cuando se frecuenta o vive en una zona con posibilidad de tal percance, es aconsejable como

    medida preventiva, proveerse de un stock de suero antiofdico, pues no todos los hospitales estn

    provistos de este elemento teraputico.

  • 7. En caso de un accidente, la medida ms prudente y racional, es transportar al accidentado con el

    suero al hospital ms cercano, para recibir all el correcto manejo del enfermo. Tener en cuenta

    que el veneno acta muy rpido, por ello la peligrosidad de estas especies, pueden provocar la

    muerte de una persona en pocas horas. Qu hay que hacer frente al accidentado: mantenerlo en

    reposo, tranquilizarlo y administrarle abundante agua o t. Lavar la herida con abundante agua.

    Transportar de inmediato al paciente a la guardia o centro antiofdico ms cercano. Qu no se

    debe hacer: No darle al herido bebidas alcohlicas ni remedios caseros, no aplicar ligaduras ni

    torniquetes. En el brazo o pierna mordida, no quemar la herida, no aplicar desinfectante, no

    succionar la herida, no aplicar suero antiofdico en la herida ni alrededor. Recomendamos

    adiestrar al personal expuesto al riesgo en la identificacin y captura de los ofidios ponzoosos.

    Para identificar el ejemplar mordedor en el hospital debern capturar la serpiente, si est viva se

    debe colocar en un recipiente de metal con tapa a rosca, nunca en bolsa ni frasco. Si est muerta

    basta con llevar la cabeza o el cuello. Si desconoce el manejo de las serpientes, obviar su captura

    sean o no venenosos. An muertos, los ofidios venenosos mantiene su peligrosidad.

    Helena Patricia Rodrguez Zabala Gerente Haljur Siso