cga-pliego-tecnico

1
Para trabajo EN CALIENTE ACERO COMPOSICIÓN QUÍMICA EQUIVALENCIAS MEDIO DE ENFRIAMIENTO Tº TEMPLE (ºC) CARACTERÍSTICAS 1 - 2367 E.F.S. SUPRA C: 0.37 Si: 0.3 Mn: 0.4 Cr: 5.0 Mo: 3.0 V: 0.6 W 303 ISOBLOCK Aceite o Baño a 500 - 550°C 1030 1080 El acero 1 - 2367 E.F.S. SUPRA puede ser usado en los siguientes campos encontrándose resultados muy superiores a los logrados con la utilización de aceros tradicionales H10, H11 y H13: • Moldes de inyección de metales livianos (Aluminio y Zamac) • Fabricación de matrices para forja con martillo y prensa. • Matrices de extrusión de aluminio. • Cuchillas para el sector siderúrgico. • Insertos de troqueles de corte en frío, para chapas hasta 5/8 en HR. • Insertos para moldes de inyección de plástico. E 38 K C: 0.35 Si: 0.3 Mn: 0.3 Cr: 5.0 Mo: 1.35 V: 0.45 PATENTE Aceite o Baño a 500 - 550°C 1000 1040 Acero aleado al cromo Molibdeno de alta resistencia mecánica en caliente y excelente tenacidad, empleado en la fabricación de ma- trices de extrusión de Aluminio y aleaciones ligeras, moldes de inyección de metales tales como Aluminio y Zamac y moldes de inyección de plásticos no corrosivos (Muy buena polichabilidad). 1 - 2714 C: 0.56 Cr: 1.1 Mo: 0.5 Ni: 1.7 V: 0.1 SAE / AISI 6F3 / W500 Aceite, aire 830 900 Acero de gran resistencia al impacto a altas temperaturas. Em- pleado en la fabricación de porta-matrices de forja, estampado en caliente y moldes de inyección de plástico. 1 - 2999 E.F.S. SUPRA C: 0.45 Cr: 3.0 Mo: 5.0 Si: 0.3 Mn: 0.3 V: 1.0 W 360 Aceite o Baño caliente 500°C - 550°C 1050 1100 Debido al 5% de Mo, presenta alta resistencia al desgaste y tena- cidad a altas temperaturas así como una excelente conductividad térmica. Se usa especialmente en la transformación en caliente de metales en procesos de forja por estampa. ALEACIÓN COBRE AL BERILIO DE BAJA DUREZA Be: 0.5 Co: 1.0 Ni: 1.0 Cu: Balance ELMEDUR HA NO APLICA Dureza de suministro: 190 - 235 HB Aleación de cobre al berilio de máxima conductividad térmica y alta resistencia en caliente. Su principal aplicación es la fabricación de coquillas para fundición de metales no ferrosos, camisas y pisto- nes para maquinas de inyección de metal. Acero INOXIDABLE ACERO GRADOS PROPIEDADES DEL ACERO APLICACIONES AUSTENÍTICO AISI 304/304L Buena resistencia a la corrosión y excelentes propie- dades de conformación en frío. El 304L presenta ex- celente soldabilidad y resistencia a la corrosión inter- cristalina hasta 350ºC. Tº de Servicio Continuo=925ºC, Intermitente=840ºC Piezas varias en electrodomésticos, industria agrícola - alimenticia, quí- mica, naval y aeronáutica. AISI 316/316L Resistencia mejorada a los ácidos no oxidantes y a la corrosión extrema debido al contenido de molibdeno, el 316 L presenta excelente soldabilidad y resistente a la corrosión intercristalina hasta los 400°C. Tº de Servicio Continuo=925ºC, Intermitente=840ºC Fabricación de equipos para la industria textil, química, petroquímica y farmacéutica. Adecuado para fabricación de piezas expuestas a atmós- feras marinas e industriales. FERRÍTICO AISI 430 Resistencia a la corrosión en entornos domésticos e indus- triales a temperatura ambiente, e igualmente resistente en caliente a los gases sulfurosos. Equipos domésticos y electrodomésticos: cubiertos, fregaderos, deco- ración interior. Elementos publicitarios, Industria automotriz, charolas para alimentos. AISI 439 Este acero muestra mejor soldabilidad y conformabilidad que el acero 430 y similar al acero al carbono, minimizando dificultades en la fabricación de las partes. Usos típicos incluyen fregaderos (zona de embutido), tubos de inter- cambiador (industria de azúcar, energía, etc.), sistemas de escape (vida más larga que con el tipo 409) y las partes soldadas de lavadoras. Puede sustituir el tipo 304 en usos donde este grado es una sobre especifi- cación. AISI 444 A este tipo de aceros se les ha añadido el molibdeno, para aumentar la resistencia a la corrosión especialmente por picado. El nivel de resistencia a la corrosión del acero 444 es levemente inferior al del acero 316 y superior al 304. Usos típicos incluyen depósitos de agua caliente, calentadores solares de agua, las partes visibles de sistemas de escape (exhostos), calderas y elementos de hornos microondas, paneles y exteriores de automoto- res, etc. Maxdur I-312 Acero Ferrítico de buena resistencia mecánica, alta tena- cidad, ductilidad, y buena resistencia a la corrosión. Fue desarrollado para brindar una alternativa superior a los aceros al carbono y otros materiales que tienen una pobre resistencia a la corrosión y abrasión. Maxdur I-312 es un substituto económico para los aceros inoxidables convencionales en donde las condiciones corrosivas no justifican conte- nidos más altos de aleaciones, Usado ampliamente en la industria azu- carera y agrícola (tanques, silos, alimentadores, tolvas, paneles, ver- tederos), industria del transporte y minera (contenedores, escaleras, conductos de gas, etc.), transporte a granel y plantas de tratamientos de aguas. REFRACTARIO AISI 310 S Presenta elevada resistencia a la corrosión y conservación de propiedades mecánicas a altas temperaturas debido a su mayor contenido de Ni y Cr. Por su bajo contenido de carbono presenta una excelente soldabilidad. Tº de Servicio Continuo=1.100ºC, Intermitente=1.035ºC. Hornos, calderas, tuberías de escape, chimeneas. Acabados Superficiales para LÁMINAS Y CHAPAS ACABADOS PROCESO DE FABRICACIÓN CONDICIONES SUPERFICIALES Número 1 Laminado en caliente, tratado térmicamente, pasivado o decapado mecánicamente y puede mostrar marcas de retoque local. La apariencia de decapado es blanco mate, ligeramente áspera. 2B Laminado en frío, recocido y decapado. Se laminan suavemente en cilindro pulido, produciendo así un ligero endurecimiento superficial. Apariencia más brillante que el acabado 1, siendo reflectiva en los aceros ferríticos y poco reflectiva en los austeniticos. BA Laminado final en frío con cilindros pulidos, seguido de recocido con atmósfera pro- tectora que elimina la necesidad de decapado. Apariencia suave, muy brillante, con buen poder de reflexión, incluso para aceros austeniticos. Número 3 Lijado en una dirección pre-determinada con abrasivos de granulometría intermedia. Se obtiene por pulido con abrasivos de grano 100 a 180. Número 4 Lijado en una dirección pre-determinada con abrasivos de granulometría fina. Se obtiene por pulido con abrasivos de grano 180 a 240. Duraluminio ACERO COMPOSICIÓN QUÍMICA CARACTERÍSTICAS ALUMOLD 1 Zn: 6.0 Mg: 2.4 Cu: 1.6 Al: Balance Aleación de aluminio con alta resistencia mecánica, conductividad térmica, excelente maquinabilidad y resistencia a la corrosión. Emplea- do en la fabricación de moldes de soplado y termoformado. Se entrega con dureza de 175 a 190 HB. Aceros PULVIMETALÚRGICOS ACERO COMPOSICIÓN QUÍMICA EQUIVALENCIAS MEDIO DE ENFRIAMIENTO Tº TEMPLE (ºC) CARACTERÍSTICAS 1 - 2380 C: 2.2 Mn: <0.4 Si: <0.3 Cr: 13.0 Mo: 1.0 V: 4.0 W: 0.2 Co: 0.2 Máx. AISI D7 a. Baño de sales a 550°C + aire b. Aceite a 80°C 1050 1150 La inimitable combinación de tenacidad y resistencia al desgaste observada en el acero 1 - 2380 permite al usuario obtener direc- tamente beneficios económicos al alargar la vida útil de herra- mientas como Troqueles de corte y embutido, troqueles de corte fino, Cuchillas para el sector plástico y metalmecánica, Rodillos, Dados laminadores de roscas, Matrices de embutido profundo, Punzones. CPM 10V C: 2.45 Mn: <0.4 Si: <0.3 Cr: 5.25 Mo: 1.3 V: 9.75 AISI A 11 Baño de sales a 550°C + aire 1020 1165 Acero al vanadio adecuado para herramientas de alto desempeño sometidas a desgaste abrasivo severo. Gracias a su excepcional resistencia al desgaste y su buena tenacidad, es una excelen- te opción para sustituir al carburo y otros materiales altamente resistentes al desgaste en aplicaciones de trabajo en frío espe- cialmente cuando la falta de tenacidad en la herramienta es un problema o cuando se desea aumentar la rentabilidad del proceso de conformado. Para Moldes PLÁSTICOS ACERO COMPOSICIÓN QUÍMICA EQUIVALENCIAS MEDIO DE ENFRIAMIENTO Tº TEMPLE (ºC) CARACTERÍSTICAS 1 - 2312 C: 0.4 Mn: 1.5 Cr: 1.9 Mo: 0.2 S: 0.05 AISI P - 20 + S Holdax NO APLICA NO APLICA Acero de excelente maquinabilidad. Empleado en la fabricación de Bases portamoldes para inyección de plástico, aluminio etc. Debi- do a su contenido de Azufre, no debe ser templado, teniferado ni mecanizado por Electroerosión. Se entrega en estado bonificado con una dureza de 28 - 32 HRC. 1 - 2738 C: 0.4 Mn: 1.5 Cr: 1.9 Mo: 0.2 Ni: 1.0 Ca: + AISI P - 20 + Ni Impax M 238 Aceite o Baño Sales a 180°C - 220°C 840 870 1 - 2738 es un acero de buena maquinabilidad, tenacidad y tem- plabilidad empleado en la fabricación de moldes para inyección de plástico no corrosivos con cavidades profundas, donde el brillo sea la característica fundamental. Se le puede hacer tenifer para au- mentar el brillo y resistencia al desgaste. Se entrega con durezas entre 28 - 32 HRC. SP 300 C: 0.25 Mn: 1.3 Cr: 1.3 Mo: 0.4 B: + PATENTE NO APLICA NO APLICA Nuevo desarrollo de la familia P 20 que reúne las ventajas com- petitivas del acero 1 - 2312 (maquinabilidad) y del acero T-2738 (brillo) complementadas con una excelente conductividad térmica, generando reducción de costos durante la fabricación del molde y durante la inyección de la pieza plástica. 1 - 2316 C: 0.36 Cr: 16 Mo: 1.2 AISI 420 Mod. M-300 Aceite o Baño Sales a 500°C - 550°C 1020 1050 Acero de excelente resistencia a la corrosión empleado en la fabri- cación de moldes para inyección de plásticos corrosivos donde se requiera resistencia al desgaste y un brillo espejo. Se entrega con dureza de 28 - 32 HRC. 1 - 2190 SUPRA C: 0.37 Cr: 13.5 Si: 0.9 V: 0.25 AISI 420 STAVAX SUPREME Aceite a 80°C ó Baño caliente a 500 - 550°C 1000 1050 Acero con refinación química (ESR) y estructural (EFS) que pre- senta una alta resistencia a la corrosión y a la abrasión sin sa- crificar maquinabilidad. Gracias a su proceso de fabricación de- nominada como SUPRA, 1 - 2190 presenta excelente estabilidad dimensional disminuyendo costos por rectificado después de tem- ple. Empleado en la fabricación de moldes para inyección y soplado de plásticos corrosivos donde se requiere una buena resistencia al desgaste, ya que se le puede subir la dureza en el tratamiento térmico hasta 52 - 54 HRC sin elevar la temperatura normal de temple. Se entrega con durezas de 200 a 230 HB. ALEACIÓN DE COBRE AL BERILIO DE ALTA DUREZA Be: 2.0 Co+Ni: 0.4 Cu: Balance ELMEDUR B2 NO APLICA NO APLICA Aleación de cobre al berilio de alta dureza (39 - 42 HRC), alta con- ductividad térmica y resistente a la corrosión aplicada en moldes de soplado e inyección de plástico, en donde se requiera acelerar el enfriamiento en zonas de acumulación de calor, disminuyendo el ciclo de inyección y por lo tanto el costo de la pieza inyectada. Acero HERRAMIENTAS Para Trabajo EN FRIO ACERO COMPOSICIÓN QUÍMICA EQUIVALENCIAS MEDIO DE ENFRIAMIENTO Tº TEMPLE (ºC) CARACTERÍSTICAS 1 - 2510 C: 0.95 Cr: 0.6 Si: 0.2 Mn: 1.1 V: 0.1 W: 0.6 AISI 0 1 DF2 / ARNE K - 460 Aceite o Baño Caliente 180°C - 220°C 780 820 Buena estabilidad dimensional, fácil de tratar térmicamente, bue- na resistencia al desgaste. Empleado en la fabricación de pun- zones, matrices de corte de lámina hasta 6 mm de espesor y cuchillas para corte de metal hasta 4 mm. 1 - 2363 C: 1.0 Cr: 5.3 Si: 0.3 Mn: 0.50 Mo: 1.1 V: 0.2 AISI A2 RIGOR XW 10 Aceite ó Baño Caliente 500°C - 550°C 930 970 Acero de media aleación empleado en las mismas aplicaciones del acero 1 - 2510 incluyendo embutición, con un mejor comporta- miento sobre la resistencia al desgaste de la herramienta, es de- cir, mejor conservación del filo disminuyendo los costos de mante- nimiento de la herramienta y por lo tanto los costos de fabricación de la pieza procesada. Presenta mejor aptitud al tenifer. Minimiza riesgo de fisura durante el corte por hilo. 1 - 2379 C: 1.55 Cr: 12 Si: 0.3 Mn: 0.35 Mo: 0.7 V: 1.0 AISI D2 K110 SVERKER 21, RCC Esp XW41 Aceite o Baño Caliente 500°C - 550°C 1000 1050 (1080 Especial) Acero que combina muy bien la resistencia al desgaste y tenaci- dad. Posee gran templabilidad y excelente conservación de filo. Puede ser empleado con bastante éxito en troqueles de corte, estampado y embutición, cuchillas para corte de papel y plástico, rodillos, etc. Se Puede teniferar para incrementar su resistencia al desgaste. Minimiza riesgo de fisura durante el corte por hilo. 1 - 2436 C: 2.1 Cr: 12 Si: 0.35 Mn: 0.35 W: 0.7 AISI D6 SVERKER 3, K107 XW5, RCC Extra Aceite o Baño Caliente 500°C - 550°C 950 980 Excelente resistencia al desgaste abrasivo, conservación de filo y templabilidad. Empleado en la fabricación de cuchillas para corte de papel, punzones de corte de metal hasta 2 mm, herramientas para extrusión de arcilla. 1 - 2550 C: 0.6 Si: 0.6 Mn: 0.35 Cr: 1.1 V: 0.2 W: 2.0 AISI S1 K-455, Falcon 6, Regin 3. Aceite o Baño Caliente 180°C - 220°C 870 900 Acero para temple en aceite de gran resistencia al impacto. Pre- senta muy buena tenacidad con alta dureza. Empleado en la fa- bricación de punzones y cuchillas metalmecánicas para láminas hasta espesores de 12 mm, 1 - 2767 C: 0.45 Cr: 1.4 Si: 0.25 Mn: 0.35 Ni: 4.0 Mo: 0.3 AISI 6F7 Aceite o Baño Caliente 180°C - 220°C 840 870 Posee la máxima resistencia al impacto de los aceros comerciales combinada con una alta penetración de dureza. Puede ser emplea- do en cuchillas y punzones para metales con espesores superiores a 12 mm, matrices de estampado y corte (fabricación de cubier- tos). Gracias a su excelente polichabilidad es usado con éxito en moldes de inyección de plástico. 1 - 2360 C: 0.5 Cr: 7.3 Si: 1.2 Mn: 0.3 Mo: 1.5 V: 0.5 AISI X48CrMoV8-1-1 Aceite o Baño Caliente a 550°C 1030 1070 Presenta un alto balance entre tenacidad y resistencia al desgas- te a un precio justo permitiendo trabajar corte de lámina hasta 8 mm con excelente conservación de filo y estabilidad dimensio- nal. Empleado en la fabricación de matrices de corte, estampa y embutido, cuchillas para láminas de acero y madera y en general herramientas de extrusión en frío de compleja geometría. 1 - 2990 C: 1.0 Mn: 0.4 Si: 0.9 Cr: 8.0 Mo: 1.6 V: 1.6 Baño de sales 500 - 550°C Aceite a 80°C 1030 1080 Combina las ventajas del acero 1 - 2363 (Tenacidad) y los aceros 1 - 2379 / 1 - 2436 (alta resistencia al desgaste). Su adecuado balance de elementos químicos garantiza óptimos resultados en punzones, matrices, herramientas de conformado, rolado, medi- ción, enderezado y roscado. Acero ESTRUCTURAL Láminas y planchas HOT ROLLED DESIGNACION COMPOSICION QUIMICA PROPIEDADES MECANICAS Aplicaciones ASTM C Mn Si S máx P máx Resistencia a la Tracción Límite Elástico Alargamiento % 200mm 50mm Estructuras en General A-36 0.29 máx 0.8-1.2 0,2 0,05 0,05 41-56kg/mm 2 23-25kg/mm 2 20 23 Tanques almacenamiento A-283 Gr.C 0.18 máx 0.5 - 0.9 0.3 0,03 0,03 39-46 kg/mm 2 21kg/mm 2 20 23 Construcción naval en general A-131 Gr.A 0,26 0.7-1.35 0.35 0,04 0,04 41-50 kg/mm 2 23kg/mm 2 21 24 Recipientes a presión para servicios a temperatura intermedias y altas. A-516 Gr.70 0.28 máx * 0.85 - 1.2 máx 0.15 - 0.40 0,035 0,035 49-63 kg/mm 2 26.5kg/mm 2 17 21 Lámina de alto límite elástico (Maxdur A-690) A-514 Gr. Q 0.20-0.24 1.60 máx 0.5 Cr / Ni Mo / Cu 78-96 kg/mm 2 71kg/mm 2 14 1.5 / 1.35 0.6 / 0.5 A 572 A-572 Gr 50 0.23 máx 1.35 máx 0.4 máx 0.05 0.04 49 kg/mm 2 35kg/mm 2 18 21 * Para espesores hasta 2 pulgadas. Acero INGENIERÍA ACERO COMPOSICIÓN QUÍMICA APLICACIONES AISI / SAE: 1020 DIN: C- 22 C: 0.18 - 0.23 Mn: 0.30 - 0.60 Si: 0.15 - 0.30 Se utiliza en elementos de máquina que requieren gran tenacidad y baja dureza: Ejes, eslabones, cadenas, pa- sadores, bujes cementados, tornillos grado 2, grapas. AISI / SAE: 1045 DIN: CK-45 C: 0.43 - 0.50 Mn: 0.60 - 0.90 Si: 0.20 - 0.35 Productos forjados y estampados, manivelas, chavetas, pernos, bulones, engranajes, acoplamientos, bielas, cigüeñales, ejes de maquinaria de resistencia media, espárragos, tornillería grado 5. AISI / SAE: 12L14 C: 0.07 - 0.15 Mn: 0.85 - 1.15 P: 0.04 - 0.09 S: 0.26 - 0.35 Si: 0.015 Cr: 0.3 Máx. Mo: 0:15 Máx Pb: 0.15 - 0.35 Acero de excelente maquinabilidad en relación con AISI/SAE 1020. Utilizado en tornillos, bulones, racores, pasa- dores, remaches, acoples y en general fabricación de piezas en grandes series de baja exigencia mecánica. ARBA:40 DIN: 17100 (ST - 5231) ASTM: 572 - G - 50 C: 0.18 - 0.23 Mn: 1.20 - 1.40 Si: 0.20 - 0.35 V: 0.015 - 0.020 Esta platina se utiliza en la fabricación de vigas estructurales para la construcción de equipos de transporte como remolques y camabajas. AISI / SAE: 4140 DIN: 42CrMo4 C: 0.39 - 0.43 Mn: 0.75 - 1.00 Si: 0.15 - 0.35 Cr: 0.80 - 1.1 Mo: 0.15 - 0.25 Ejes, engranajes, cigüeñales, cilindros de motores, bielas, rotores, árboles de turbinas a vapor, ejes traseros, partes de bombas, barras de conexión, taladros en la industria petrolera y piezas forjadas. AISI / SAE: 4340 DIN: 40CrNiMo7 C: 0.38 - 0.43 Mn: 0.60 - 0.80 Si: 0.15 - 0.35 Cr: 0.70 - 0.90 Mo: 0.20 - 0.30 Ni: 1.65 - 2.00 Ejes de gran sección que requieran buena resistencia a la torsión, levas de mando, ejes para camión, discos para freno, cardanes, árboles para trituradora, mandriles, tornillo prisionero y portaherramienta. AISI / SAE: 8620 DIN~ 20MnCr5 C: 0.18-0.23 Mn: 0.7 - 0.9 Si: 0.15 - 0.35 Cr: 0.4 - 0.6 Mo: 0.15 - 0.25 Ni: 0.4-0.70 Ejes ranurados, pasadores de pistón, bujes, piñones para cajas y transmisión de automotores, barras de tor- sión, cuerpos de válvulas, tuercas, engranajes para reductores, cojinetes para motores. Elementos de guiado para moldes y troqueles (columnas, bujes). AISI / SAE: 1518 DIN: St52 - 3 C: 0.17 - 0.2 Mn: 1.4 - 1.7 Si: 0.3 - 0.45 V: 0.08 - 0.17 Cr: 0.2 - 0.3 Bujes, camisas, rodillos para la industria litográfica, partes para máquinas, partes de la industria petrolera. Acero ANTIDESGASTE Línea ACERO ACERO COMPOSICIÓN QUÍMICA CARACTERÍSTICAS LÁMINAS DE TEMPLE EN AGUA MAXDUR 400 Dureza de suministro: 360 - 440 HB C: 0.15 - 0.20 Mn: 1.4 P: 0.02 S: 0.003 Cr: 0.4-0.8 Acero con dureza típica de 400 HB que ofrece una respuesta real al desgaste abrasi- vo. Gracias a su tenacidad, su dureza y su alto límite de fluencia, Maxdur 400 puede ser usado en piezas que requieran moderada resistencia al desgaste por deslizamiento o por impacto moderado y alta confiabilidad. MAXDUR 450 Dureza de suministro: 410 - 490 HB C: 0.2 Mn: 1.5 P: 0.02 S: 0.003 Cr: 1.0 Mo: 0.2 B: 0.003 Ni: 0.5 Ha sido desarrollado, para soportar alta resistencia a la abrasión, empleado en los siguientes campos: • Canteras y movimientos de tierra: Palas, trituradoras, zarandas, buldozers, etc. • Plantas de cemento: Baldes, camiones, Trompos, palas, etc. • Minas de carbón: Excavadoras, máquinas de descarga, transportadora, etc. • En la industria de hierro y el acero y en general donde se requiera buena resistencia al desgaste por deslizamiento. LÁMINAS DE TEMPLE EN ACEITE ENDURECIBLES POR IMPACTO MAXDUR 430 Dureza de suministro: 370 HB (+/-30 HB) C: <0.20 Mn: <1.6 P: 0.018 S: 0.005 Cr: <1.9 Ni: ~0.2 Mo: 0.4 Ti: <0.2 Maxdur 430 proporciona una excelente combinación de resistencia al desgaste y conformabilidad. Se suministra con una dureza optima para conformado en frío (370 HB) y bajo condiciones de impacto aumenta su dureza hasta 430 HB gracias a su microestructura. Esta referencia se emplea en donde se requieran piezas sometidas al desgaste con operaciones de conformado y mecanizado antes de instalar. MAXDUR 540 Dureza de suministro: 470 HB (+/-30 HB) C: <0.28 Mn: <1.6 P: 0.015 S: 0.002 Cr: <1.6 Mo: >0.2 Ni: ~0.4 Presenta la mejor resistencia al desgaste de las láminas antiabrasivas del mercado sin sacrificar su conformabiliad La resistencia al desgaste de Maxdur 540 es aproxi- madamente 50% superior al de las láminas convencionales antiabrasivas templadas en agua gracias al incremento gradual de su dureza (540 brinell en promedio) por impacto. Se aplica en condiciones de alta abrasión en maquinaria de movimiento de tierra en la industria minera, cementera y de construcción, industria siderúrgica. PLATINA BIMETALICA MAXDUR B 60 Dureza de suministro: 60 HRC Cr: 28.8 C: 4.85 Carburos: 60% Fe: Balance Lámina bimetálica (base acero al carbono recubierto de carburos de cromo) usada am- pliamente en condiciones severas de abrasión en componentes como ductos cerrados, housing de maquinas, alabes de ventiladores de carbón pulverizado, etc. ACERO INOXIDABLE RESISTENTE AL DESGASTE Y CORROSIÓN MAXDUR I-312 Dureza de suministro: 160 - 190 HB) C: <0.02 Si: 0.7 Mn: <0.8 P: 0.04 Máx S: 0.015 Máx Cr: 10.5 - 12.5 N: 0.025 Ni: 0.3 - 1.0 Acero inoxidable ferrítico adecuado para aplicaciones en donde se desea aumentar la vida útil de los aceros al carbono convencionales a un menor costo comparado con los aceros inoxidables austeníticos. ACERO DE ALTO LÍMITE ELÁSTICO MAXDUR A-690 Límite Elástico: 700 N/mm 2 C: 0.2 Si: 0.5 Mn: 1.6 P: 0.02 S: 0.02 Cr: 1.2 Mo: 0.6 Ni: 1.35 Cu: 0.5 V: 0.08 Gracias a su alto límite elástico comparado con los aceros estructurales clásicos se logra una reducción de espesor del material en la estructura reduciendo proporcional- mente su peso, ahorrando costos de fabricación y energía en el movimiento de la es- tructura (menor peso muerto). Adecuado para soportes, grúas, equipos de movimiento de tierra. Producto Metálico Manufacturado (PMM): En nuestra división INOXTEC contamos con un moderno centro de servicio de transformación del acero inoxidable donde damos forma a las mas diversas ideas de nuestros clientes; para ello disponemos de un equipo de diseño que se encarga de convertir estas ideas en realidad con la ayuda de un software especializado y apoyados en infraestructura técnica con maquinas como punzonadoras CNC, doblado- ras CNC, cortadoras, roladoras, corte por láser y soldadura que nos permiten ofrecer productos para diferentes sectores como mobiliario urbano, aplicaciones arquitectónicas, proyectos de tipo industrial, gabinetes, elementos hospitalarios y toda aquellas partes que involucren acero inoxidable en su estructura. Mecanizados Especiales: Fabricamos todo tipo de repuestos para maquinas como ejes, rodillos de conformado y de laminado, excéntricas, bujes especiales y todos aquellos ele- mentos de acero que requieran de un proceso de transformación. Además de piezas en serie con alto grado de precisión en maquinas de CNC. Proyectos de Ingeniería: Estamos en capacidad de desarrollar proyectos de ingeniería, fabricación de tanques, estructuras, reparación de cucharones para aplicación minera, recuperar elementos desgastados trabajando en sitio o de acuerdo a su conveniencia. Para ello contamos con un amplio staff de ingenieros a nivel nacional disponibles para asesorarlo. Además contamos con sistema de información y software CAD/CAM que permite optimizar nuestro proceso productivo y superar las necesidades de nuestros clientes. Corte por Plasma de Alta Definición: Contamos con la tecnología mas avanzada de corte “plasma de alta definición” para dar un corte de precisión y a un costo razonable, que permi- te disminuir sus procesos de mecanizado y agilizar las paradas de mantenimiento, gracias a que la pieza se puede dejar de medida final para procesos posteriores como soldadura o rolado. Nuestra capacidad de corte llega hasta 350 mm de espesor. Bases Portamolde Estándar: Con la finalidad de reducir los tiempos y costos de fabricación en sus moldes, nuestra compañia, ha impulsado el concepto de estandarización de bases portamolde. Nuestros clientes pueden obtener más de 300.000 combinaciones, algunas de las cuales se encuentran en stock para entrega inmediata, además suministramos acce- sorios para moldes importados de la más alta calidad. Bases Portamolde Especiales: Nos hemos especializado en la manufactura de bases por- tamolde especiales ajustadas a las necesidades de nuestros clientes, basados en el acom- pañamiento desde la etapa de diseño hasta la puesta a punto. Columnas y Bujes para Molde: Elementos internos fabricados en acero de alta resistencia, con medidas estandarizadas o especiales, con rapidez en la entrega y precisión en su fabri- cación. Columnas y bujes de diversos tamaños con tratamiento térmico adecuado para la aplicación y con excelente resistencia a la fricción y al desgaste. Bases portatroquel: Desarrollamos la fabricación de bases portatroquel para distintos sectores industriales, contamos con más de 200.000 combinaciones posibles de bases portatroquel estándar que le permiten disminuir sus tiempos de diseño y fabricación de troqueles y con un inventario de las más representativas. Además manufacturamos bases especiales de acuerdo a su diseño específico con la más alta calidad y excelente tiempos de entrega. Cuchillas Industriales: Lograr la mayor vida útil en el filo de corte de cuchillas permite obtener la mayor calidad del producto y aumentar la eficiencia de su proceso. Hacemos cu- chillas para diversas aplicaciones en aceros de alta calidad con tratamientos térmicos que garantizan la mejor resistencia en el filo de las mismas. Fabricamos cuchillas para papel, siderúrgica, plástico, madera, metalmecánica y especiales. Productos INDUSTRIALES EN TODOS LOS CASOS PARA APLICACIONES ESPECÍFICAS NO OLVIDE CONTACTARNOS. FECHA DE ELABORACIÓN: SEPTIEMBRE DE 2008 DISEÑO: GRAFISMO DIGITAL PRINCIPAL BOGOTÁ D.C. Av. 68 No. 37B - 51 Sur PBX: 7700 560 Fax: 7700 530/550 • Call Center: 7700 590 • Línea de Servicio al Cliente: 7700 543 www.cga.com.co e-mail: [email protected]

Upload: lcsierra

Post on 21-Oct-2015

62 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: cga-pliego-tecnico

Para trabajo EN CALIENTEACERO COMPOSICIÓN

QUÍMICA EQUIVALENCIAS MEDIODE ENFRIAMIENTO

Tº TEMPLE (ºC) CARACTERÍSTICAS

1 - 2367E.F.S. SUPRA

C: 0.37Si: 0.3Mn: 0.4Cr: 5.0Mo: 3.0V: 0.6

W 303 ISOBLOCK Aceite o Bañoa 500 - 550°C

1030

1080

El acero 1 - 2367 E.F.S. SUPRA puede ser usado en los siguientes campos encontrándose resultados muy superiores a los logrados con la utilización de aceros tradicionales H10, H11 y H13:• Moldes de inyección de metales livianos (Aluminio y Zamac)• Fabricación de matrices para forja con martillo y prensa.• Matrices de extrusión de aluminio.• Cuchillas para el sector siderúrgico.• Insertos de troqueles de corte en frío, para chapas hasta 5/8 en HR.• Insertos para moldes de inyección de plástico.

E 38 K

C: 0.35 Si: 0.3Mn: 0.3Cr: 5.0Mo: 1.35V: 0.45

PATENTE Aceite o Bañoa 500 - 550°C

1000

1040

Acero aleado al cromo Molibdeno de alta resistencia mecánica en caliente y excelente tenacidad, empleado en la fabricación de ma-trices de extrusión de Aluminio y aleaciones ligeras, moldes de inyección de metales tales como Aluminio y Zamac y moldes de inyección de plásticos no corrosivos (Muy buena polichabilidad).

1 - 2714

C: 0.56Cr: 1.1Mo: 0.5Ni: 1.7V: 0.1

SAE / AISI 6F3 / W500 Aceite, aire830

900

Acero de gran resistencia al impacto a altas temperaturas. Em-pleado en la fabricación de porta-matrices de forja, estampado en caliente y moldes de inyección de plástico.

1 - 2999 E.F.S. SUPRA

C: 0.45Cr: 3.0Mo: 5.0Si: 0.3Mn: 0.3V: 1.0

W 360Aceite o Baño

caliente500°C - 550°C

1050

1100

Debido al 5% de Mo, presenta alta resistencia al desgaste y tena-cidad a altas temperaturas así como una excelente conductividad térmica. Se usa especialmente en la transformación en caliente de metales en procesos de forja por estampa.

ALEACIÓN COBRE AL BERILIO DE BAJA DUREZA

Be: 0.5Co: 1.0Ni: 1.0Cu: Balance

ELMEDUR HA NO APLICADureza de suministro:

190 - 235 HB

Aleación de cobre al berilio de máxima conductividad térmica y alta resistencia en caliente. Su principal aplicación es la fabricación de coquillas para fundición de metales no ferrosos, camisas y pisto-nes para maquinas de inyección de metal.

Acero INOXIDABLE

ACERO GRADOS PROPIEDADES DEL ACERO APLICACIONES

AUSTENÍTICO

AISI 304/304L

Buena resistencia a la corrosión y excelentes propie-dades de conformación en frío. El 304L presenta ex-celente soldabilidad y resistencia a la corrosión inter-cristalina hasta 350ºC. Tº de Servicio Continuo=925ºC, Intermitente=840ºC

Piezas varias en electrodomésticos, industria agrícola - alimenticia, quí-mica, naval y aeronáutica.

AISI 316/316L

Resistencia mejorada a los ácidos no oxidantes y a la corrosión extrema debido al contenido de molibdeno, el 316 L presenta excelente soldabilidad y resistente a la corrosión intercristalina hasta los 400°C. Tº de Servicio Continuo=925ºC, Intermitente=840ºC

Fabricación de equipos para la industria textil, química, petroquímica y farmacéutica. Adecuado para fabricación de piezas expuestas a atmós-feras marinas e industriales.

FERRÍTICO

AISI 430Resistencia a la corrosión en entornos domésticos e indus-triales a temperatura ambiente, e igualmente resistente en caliente a los gases sulfurosos.

Equipos domésticos y electrodomésticos: cubiertos, fregaderos, deco-ración interior. Elementos publicitarios, Industria automotriz, charolas para alimentos.

AISI 439Este acero muestra mejor soldabilidad y conformabilidad que el acero 430 y similar al acero al carbono, minimizando dificultades en la fabricación de las partes.

Usos típicos incluyen fregaderos (zona de embutido), tubos de inter-cambiador (industria de azúcar, energía, etc.), sistemas de escape (vida más larga que con el tipo 409) y las partes soldadas de lavadoras. Puede sustituir el tipo 304 en usos donde este grado es una sobre especifi-cación.

AISI 444

A este tipo de aceros se les ha añadido el molibdeno, para aumentar la resistencia a la corrosión especialmente por picado. El nivel de resistencia a la corrosión del acero 444 es levemente inferior al del acero 316 y superior al 304.

Usos típicos incluyen depósitos de agua caliente, calentadores solares de agua, las partes visibles de sistemas de escape (exhostos), calderas y elementos de hornos microondas, paneles y exteriores de automoto-res, etc.

Maxdur I-312

Acero Ferrítico de buena resistencia mecánica, alta tena-cidad, ductilidad, y buena resistencia a la corrosión. Fue desarrollado para brindar una alternativa superior a los aceros al carbono y otros materiales que tienen una pobre resistencia a la corrosión y abrasión.

Maxdur I-312 es un substituto económico para los aceros inoxidables convencionales en donde las condiciones corrosivas no justifican conte-nidos más altos de aleaciones, Usado ampliamente en la industria azu-carera y agrícola (tanques, silos, alimentadores, tolvas, paneles, ver-tederos), industria del transporte y minera (contenedores, escaleras, conductos de gas, etc.), transporte a granel y plantas de tratamientos de aguas.

REFRACTARIO AISI 310 S

Presenta elevada resistencia a la corrosión y conservación de propiedades mecánicas a altas temperaturas debido a su mayor contenido de Ni y Cr. Por su bajo contenido de carbono presenta una excelente soldabilidad. Tº de Servicio Continuo=1.100ºC, Intermitente=1.035ºC.

Hornos, calderas, tuberías de escape, chimeneas.

Acabados Superficiales para LÁMINAS Y CHAPASACABADOS PROCESO DE FABRICACIÓN CONDICIONES SUPERFICIALES

Número 1 Laminado en caliente, tratado térmicamente, pasivado o decapado mecánicamente y puede mostrar marcas de retoque local. La apariencia de decapado es blanco mate, ligeramente áspera.

2B Laminado en frío, recocido y decapado. Se laminan suavemente en cilindro pulido, produciendo así un ligero endurecimiento superficial.

Apariencia más brillante que el acabado 1, siendo reflectiva en los aceros ferríticos y poco reflectiva en los austeniticos.

BA Laminado final en frío con cilindros pulidos, seguido de recocido con atmósfera pro-tectora que elimina la necesidad de decapado.

Apariencia suave, muy brillante, con buen poder de reflexión, incluso para aceros austeniticos.

Número 3 Lijado en una dirección pre-determinada con abrasivos de granulometría intermedia. Se obtiene por pulido con abrasivos de grano 100 a 180.

Número 4 Lijado en una dirección pre-determinada con abrasivos de granulometría fina. Se obtiene por pulido con abrasivos de grano 180 a 240.

Duraluminio ACERO COMPOSICIÓN

QUÍMICA CARACTERÍSTICAS

ALUMOLD 1

Zn: 6.0 Mg: 2.4Cu: 1.6Al: Balance

Aleación de aluminio con alta resistencia mecánica, conductividad térmica, excelente maquinabilidad y resistencia a la corrosión. Emplea-do en la fabricación de moldes de soplado y termoformado. Se entrega con dureza de 175 a 190 HB.

Aceros PULVIMETALÚRGICOSACERO COMPOSICIÓN

QUÍMICA EQUIVALENCIAS MEDIODE ENFRIAMIENTO

Tº TEMPLE (ºC) CARACTERÍSTICAS

1 - 2380

C: 2.2 Mn: <0.4Si: <0.3Cr: 13.0Mo: 1.0V: 4.0W: 0.2Co: 0.2 Máx.

AISI D7

a. Baño de salesa 550°C + aire

b. Aceite a 80°C

1050

1150

La inimitable combinación de tenacidad y resistencia al desgaste observada en el acero 1 - 2380 permite al usuario obtener direc-tamente beneficios económicos al alargar la vida útil de herra-mientas como Troqueles de corte y embutido, troqueles de corte fino, Cuchillas para el sector plástico y metalmecánica, Rodillos, Dados laminadores de roscas, Matrices de embutido profundo, Punzones.

CPM 10V

C: 2.45 Mn: <0.4Si: <0.3Cr: 5.25Mo: 1.3V: 9.75

AISI A 11 Baño de salesa 550°C + aire

1020

1165

Acero al vanadio adecuado para herramientas de alto desempeño sometidas a desgaste abrasivo severo. Gracias a su excepcional resistencia al desgaste y su buena tenacidad, es una excelen-te opción para sustituir al carburo y otros materiales altamente resistentes al desgaste en aplicaciones de trabajo en frío espe-cialmente cuando la falta de tenacidad en la herramienta es un problema o cuando se desea aumentar la rentabilidad del proceso de conformado.

Para Moldes PLÁSTICOSACERO COMPOSICIÓN

QUÍMICA EQUIVALENCIAS MEDIODE ENFRIAMIENTO

Tº TEMPLE (ºC) CARACTERÍSTICAS

1 - 2312

C: 0.4Mn: 1.5Cr: 1.9Mo: 0.2S: 0.05

AISI P - 20 + SHoldax NO APLICA NO APLICA

Acero de excelente maquinabilidad. Empleado en la fabricación de Bases portamoldes para inyección de plástico, aluminio etc. Debi-do a su contenido de Azufre, no debe ser templado, teniferado ni mecanizado por Electroerosión. Se entrega en estado bonificado con una dureza de 28 - 32 HRC.

1 - 2738

C: 0.4Mn: 1.5Cr: 1.9Mo: 0.2Ni: 1.0Ca: +

AISI P - 20 + NiImpaxM 238

Aceite o Baño Sales a 180°C - 220°C

840

870

1 - 2738 es un acero de buena maquinabilidad, tenacidad y tem-plabilidad empleado en la fabricación de moldes para inyección de plástico no corrosivos con cavidades profundas, donde el brillo sea la característica fundamental. Se le puede hacer tenifer para au-mentar el brillo y resistencia al desgaste. Se entrega con durezas entre 28 - 32 HRC.

SP 300

C: 0.25Mn: 1.3Cr: 1.3Mo: 0.4B: +

PATENTE NO APLICA NO APLICA

Nuevo desarrollo de la familia P 20 que reúne las ventajas com-petitivas del acero 1 - 2312 (maquinabilidad) y del acero T-2738 (brillo) complementadas con una excelente conductividad térmica, generando reducción de costos durante la fabricación del molde y durante la inyección de la pieza plástica.

1 - 2316C: 0.36Cr: 16Mo: 1.2

AISI 420 Mod.M-300

Aceite o Baño Sales a 500°C - 550°C

1020

1050

Acero de excelente resistencia a la corrosión empleado en la fabri-cación de moldes para inyección de plásticos corrosivos donde se requiera resistencia al desgaste y un brillo espejo. Se entrega con dureza de 28 - 32 HRC.

1 - 2190 SUPRA

C: 0.37Cr: 13.5Si: 0.9V: 0.25

AISI 420STAVAX SUPREME

Aceite a 80°C ó Baño calientea 500 - 550°C

1000

1050

Acero con refinación química (ESR) y estructural (EFS) que pre-senta una alta resistencia a la corrosión y a la abrasión sin sa-crificar maquinabilidad. Gracias a su proceso de fabricación de-nominada como SUPRA, 1 - 2190 presenta excelente estabilidad dimensional disminuyendo costos por rectificado después de tem-ple. Empleado en la fabricación de moldes para inyección y soplado de plásticos corrosivos donde se requiere una buena resistencia al desgaste, ya que se le puede subir la dureza en el tratamiento térmico hasta 52 - 54 HRC sin elevar la temperatura normal de temple. Se entrega con durezas de 200 a 230 HB.

ALEACIÓNDE COBREAL BERILIODE ALTA DUREZA

Be: 2.0Co+Ni: 0.4Cu: Balance

ELMEDUR B2 NO APLICA NO APLICA

Aleación de cobre al berilio de alta dureza (39 - 42 HRC), alta con-ductividad térmica y resistente a la corrosión aplicada en moldes de soplado e inyección de plástico, en donde se requiera acelerar el enfriamiento en zonas de acumulación de calor, disminuyendo el ciclo de inyección y por lo tanto el costo de la pieza inyectada.

Acero HERRAMIENTAS Para Trabajo EN FRIO

ACERO COMPOSICIÓN QUÍMICA EQUIVALENCIAS MEDIO

DE ENFRIAMIENTOTº TEMPLE

(ºC) CARACTERÍSTICAS

1 - 2510

C: 0.95Cr: 0.6Si: 0.2Mn: 1.1V: 0.1W: 0.6

AISI 0 1DF2 / ARNE

K - 460

Aceite o Baño Caliente

180°C - 220°C

780

820

Buena estabilidad dimensional, fácil de tratar térmicamente, bue-na resistencia al desgaste. Empleado en la fabricación de pun-zones, matrices de corte de lámina hasta 6 mm de espesor y cuchillas para corte de metal hasta 4 mm.

1 - 2363

C: 1.0 Cr: 5.3Si: 0.3Mn: 0.50Mo: 1.1V: 0.2

AISI A2RIGORXW 10

Aceite ó Baño Caliente

500°C - 550°C

930

970

Acero de media aleación empleado en las mismas aplicaciones del acero 1 - 2510 incluyendo embutición, con un mejor comporta-miento sobre la resistencia al desgaste de la herramienta, es de-cir, mejor conservación del filo disminuyendo los costos de mante-nimiento de la herramienta y por lo tanto los costos de fabricación de la pieza procesada. Presenta mejor aptitud al tenifer. Minimiza riesgo de fisura durante el corte por hilo.

1 - 2379

C: 1.55 Cr: 12Si: 0.3Mn: 0.35Mo: 0.7V: 1.0

AISI D2K110

SVERKER 21, RCC EspXW41

Aceite o Baño Caliente

500°C - 550°C

1000

1050

(1080Especial)

Acero que combina muy bien la resistencia al desgaste y tenaci-dad. Posee gran templabilidad y excelente conservación de filo. Puede ser empleado con bastante éxito en troqueles de corte, estampado y embutición, cuchillas para corte de papel y plástico, rodillos, etc. Se Puede teniferar para incrementar su resistencia al desgaste. Minimiza riesgo de fisura durante el corte por hilo.

1 - 2436

C: 2.1Cr: 12Si: 0.35Mn: 0.35W: 0.7

AISI D6SVERKER 3, K107XW5, RCC Extra

Aceite o Baño Caliente

500°C - 550°C

950

980

Excelente resistencia al desgaste abrasivo, conservación de filo y templabilidad. Empleado en la fabricación de cuchillas para corte de papel, punzones de corte de metal hasta 2 mm, herramientas para extrusión de arcilla.

1 - 2550

C: 0.6Si: 0.6Mn: 0.35Cr: 1.1V: 0.2W: 2.0

AISI S1K-455, Falcon 6,

Regin 3.

Aceite o Baño Caliente

180°C - 220°C

870

900

Acero para temple en aceite de gran resistencia al impacto. Pre-senta muy buena tenacidad con alta dureza. Empleado en la fa-bricación de punzones y cuchillas metalmecánicas para láminas hasta espesores de 12 mm,

1 - 2767

C: 0.45Cr: 1.4Si: 0.25Mn: 0.35Ni: 4.0Mo: 0.3

AISI 6F7Aceite o Baño

Caliente180°C - 220°C

840

870

Posee la máxima resistencia al impacto de los aceros comerciales combinada con una alta penetración de dureza. Puede ser emplea-do en cuchillas y punzones para metales con espesores superiores a 12 mm, matrices de estampado y corte (fabricación de cubier-tos). Gracias a su excelente polichabilidad es usado con éxito en moldes de inyección de plástico.

1 - 2360

C: 0.5Cr: 7.3Si: 1.2Mn: 0.3Mo: 1.5V: 0.5

AISI X48CrMoV8-1-1

Aceite o Baño Caliente a 550°C

1030

1070

Presenta un alto balance entre tenacidad y resistencia al desgas-te a un precio justo permitiendo trabajar corte de lámina hasta 8 mm con excelente conservación de filo y estabilidad dimensio-nal. Empleado en la fabricación de matrices de corte, estampa y embutido, cuchillas para láminas de acero y madera y en general herramientas de extrusión en frío de compleja geometría.

1 - 2990

C: 1.0Mn: 0.4Si: 0.9Cr: 8.0Mo: 1.6V: 1.6

Baño de sales500 - 550°C

Aceite a 80°C

1030

1080

Combina las ventajas del acero 1 - 2363 (Tenacidad) y los aceros 1 - 2379 / 1 - 2436 (alta resistencia al desgaste). Su adecuado balance de elementos químicos garantiza óptimos resultados en punzones, matrices, herramientas de conformado, rolado, medi-ción, enderezado y roscado.

Acero ESTRUCTURAL

Láminas y planchas HOT ROLLEDDESIGNACION COMPOSICION QUIMICA PROPIEDADES MECANICAS

Aplicaciones ASTM C Mn Si S máx P máx Resistenciaa la Tracción Límite Elástico

Alargamiento %

200mm 50mm

Estructuras en General A-36 0.29 máx 0.8-1.2 0,2 0,05 0,05 41-56kg/mm2 23-25kg/mm2 20 23

Tanques almacenamiento A-283 Gr.C 0.18 máx 0.5 - 0.9 0.3 0,03 0,03 39-46 kg/mm2 21kg/mm2 20 23

Construcción naval en general A-131 Gr.A 0,26 0.7-1.35 0.35 0,04 0,04 41-50 kg/mm2 23kg/mm2 21 24

Recipientes a presión paraservicios a temperatura intermedias y altas.

A-516 Gr.70 0.28 máx * 0.85 - 1.2 máx 0.15 - 0.40 0,035 0,035 49-63 kg/mm2 26.5kg/mm2 17 21

Lámina de alto límite elástico (Maxdur A-690) A-514 Gr. Q 0.20-0.24 1.60 máx 0.5

Cr / Ni Mo / Cu78-96 kg/mm2 71kg/mm2 14

1.5 / 1.35 0.6 / 0.5

A 572 A-572 Gr 50 0.23 máx 1.35 máx 0.4 máx 0.05 0.04 49 kg/mm2 35kg/mm2 18 21

* Para espesores hasta 2 pulgadas.

Acero INGENIERÍA

ACERO COMPOSICIÓN QUÍMICA APLICACIONES

AISI / SAE: 1020DIN: C- 22

C: 0.18 - 0.23 Mn: 0.30 - 0.60Si: 0.15 - 0.30

Se utiliza en elementos de máquina que requieren gran tenacidad y baja dureza: Ejes, eslabones, cadenas, pa-sadores, bujes cementados, tornillos grado 2, grapas.

AISI / SAE: 1045DIN: CK-45

C: 0.43 - 0.50Mn: 0.60 - 0.90Si: 0.20 - 0.35

Productos forjados y estampados, manivelas, chavetas, pernos, bulones, engranajes, acoplamientos, bielas, cigüeñales, ejes de maquinaria de resistencia media, espárragos, tornillería grado 5.

AISI / SAE: 12L14

C: 0.07 - 0.15Mn: 0.85 - 1.15P: 0.04 - 0.09S: 0.26 - 0.35Si: 0.015Cr: 0.3 Máx.Mo: 0:15 MáxPb: 0.15 - 0.35

Acero de excelente maquinabilidad en relación con AISI/SAE 1020. Utilizado en tornillos, bulones, racores, pasa-dores, remaches, acoples y en general fabricación de piezas en grandes series de baja exigencia mecánica.

ARBA:40DIN: 17100(ST - 5231)ASTM: 572 - G - 50

C: 0.18 - 0.23Mn: 1.20 - 1.40Si: 0.20 - 0.35V: 0.015 - 0.020

Esta platina se utiliza en la fabricación de vigas estructurales para la construcción de equipos de transporte como remolques y camabajas.

AISI / SAE: 4140DIN: 42CrMo4

C: 0.39 - 0.43Mn: 0.75 - 1.00Si: 0.15 - 0.35Cr: 0.80 - 1.1Mo: 0.15 - 0.25

Ejes, engranajes, cigüeñales, cilindros de motores, bielas, rotores, árboles de turbinas a vapor, ejes traseros, partes de bombas, barras de conexión, taladros en la industria petrolera y piezas forjadas.

AISI / SAE: 4340DIN: 40CrNiMo7

C: 0.38 - 0.43Mn: 0.60 - 0.80Si: 0.15 - 0.35Cr: 0.70 - 0.90Mo: 0.20 - 0.30Ni: 1.65 - 2.00

Ejes de gran sección que requieran buena resistencia a la torsión, levas de mando, ejes para camión, discos para freno, cardanes, árboles para trituradora, mandriles, tornillo prisionero y portaherramienta.

AISI / SAE: 8620DIN~ 20MnCr5

C: 0.18-0.23Mn: 0.7 - 0.9Si: 0.15 - 0.35Cr: 0.4 - 0.6Mo: 0.15 - 0.25Ni: 0.4-0.70

Ejes ranurados, pasadores de pistón, bujes, piñones para cajas y transmisión de automotores, barras de tor-sión, cuerpos de válvulas, tuercas, engranajes para reductores, cojinetes para motores. Elementos de guiado para moldes y troqueles (columnas, bujes).

AISI / SAE: 1518DIN: St52 - 3

C: 0.17 - 0.2Mn: 1.4 - 1.7Si: 0.3 - 0.45V: 0.08 - 0.17Cr: 0.2 - 0.3

Bujes, camisas, rodillos para la industria litográfica, partes para máquinas, partes de la industria petrolera.

Acero ANTIDESGASTE Línea

ACERO ACERO COMPOSICIÓN QUÍMICA CARACTERÍSTICAS

LÁMINAS DE TEMPLE EN AGUA

MAXDUR 400

Dureza de suministro:360 - 440 HB

C: 0.15 - 0.20Mn: 1.4P: 0.02S: 0.003Cr: 0.4-0.8

Acero con dureza típica de 400 HB que ofrece una respuesta real al desgaste abrasi-vo. Gracias a su tenacidad, su dureza y su alto límite de fluencia, Maxdur 400 puede ser usado en piezas que requieran moderada resistencia al desgaste por deslizamiento o por impacto moderado y alta confiabilidad.

MAXDUR 450

Dureza de suministro:410 - 490 HB

C: 0.2Mn: 1.5P: 0.02S: 0.003Cr: 1.0Mo: 0.2B: 0.003Ni: 0.5

Ha sido desarrollado, para soportar alta resistencia a la abrasión, empleado en los siguientes campos:• Canteras y movimientos de tierra: Palas, trituradoras, zarandas, buldozers, etc.• Plantas de cemento: Baldes, camiones, Trompos, palas, etc.• Minas de carbón: Excavadoras, máquinas de descarga, transportadora, etc.• En la industria de hierro y el acero y en general donde se requiera buena resistencia al desgaste por deslizamiento.

LÁMINAS DE TEMPLE EN ACEITE ENDURECIBLES POR IMPACTO

MAXDUR 430

Dureza de suministro:370 HB (+/-30 HB)

C: <0.20Mn: <1.6P: 0.018S: 0.005Cr: <1.9Ni: ~0.2Mo: 0.4Ti: <0.2

Maxdur 430 proporciona una excelente combinación de resistencia al desgaste y conformabilidad. Se suministra con una dureza optima para conformado en frío (370 HB) y bajo condiciones de impacto aumenta su dureza hasta 430 HB gracias a su microestructura. Esta referencia se emplea en donde se requieran piezas sometidas al desgaste con operaciones de conformado y mecanizado antes de instalar.

MAXDUR 540

Dureza de suministro:470 HB (+/-30 HB)

C: <0.28Mn: <1.6P: 0.015S: 0.002Cr: <1.6Mo: >0.2Ni: ~0.4

Presenta la mejor resistencia al desgaste de las láminas antiabrasivas del mercado sin sacrificar su conformabiliad La resistencia al desgaste de Maxdur 540 es aproxi-madamente 50% superior al de las láminas convencionales antiabrasivas templadas en agua gracias al incremento gradual de su dureza (540 brinell en promedio) por impacto. Se aplica en condiciones de alta abrasión en maquinaria de movimiento de tierra en la industria minera, cementera y de construcción, industria siderúrgica.

PLATINA BIMETALICA

MAXDUR B 60

Dureza de suministro:60 HRC

Cr: 28.8C: 4.85Carburos: 60%Fe: Balance

Lámina bimetálica (base acero al carbono recubierto de carburos de cromo) usada am-pliamente en condiciones severas de abrasión en componentes como ductos cerrados, housing de maquinas, alabes de ventiladores de carbón pulverizado, etc.

ACERO INOXIDABLE RESISTENTE AL DESGASTE Y CORROSIÓN

MAXDUR I-312

Dureza de suministro:160 - 190 HB)

C: <0.02Si: 0.7Mn: <0.8P: 0.04 MáxS: 0.015 MáxCr: 10.5 - 12.5N: 0.025Ni: 0.3 - 1.0

Acero inoxidable ferrítico adecuado para aplicaciones en donde se desea aumentar la vida útil de los aceros al carbono convencionales a un menor costo comparado con los aceros inoxidables austeníticos.

ACERO DE ALTO LÍMITE ELÁSTICO

MAXDUR A-690

Límite Elástico:700 N/mm2

C: 0.2Si: 0.5Mn: 1.6P: 0.02S: 0.02Cr: 1.2Mo: 0.6Ni: 1.35Cu: 0.5V: 0.08

Gracias a su alto límite elástico comparado con los aceros estructurales clásicos se logra una reducción de espesor del material en la estructura reduciendo proporcional-mente su peso, ahorrando costos de fabricación y energía en el movimiento de la es-tructura (menor peso muerto). Adecuado para soportes, grúas, equipos de movimiento de tierra.

Producto Metálico Manufacturado (PMM): En nuestra división INOXTEC contamos con un

moderno centro de servicio de transformación del acero inoxidable donde damos forma a las

mas diversas ideas de nuestros clientes; para ello disponemos de un equipo de diseño que

se encarga de convertir estas ideas en realidad con la ayuda de un software especializado

y apoyados en infraestructura técnica con maquinas como punzonadoras CNC, doblado-

ras CNC, cortadoras, roladoras, corte por láser y soldadura que nos permiten ofrecer

productos para diferentes sectores como mobiliario urbano, aplicaciones arquitectónicas,

proyectos de tipo industrial, gabinetes, elementos hospitalarios y toda aquellas partes que

involucren acero inoxidable en su estructura.

Mecanizados Especiales: Fabricamos todo tipo de repuestos para maquinas como ejes,

rodillos de conformado y de laminado, excéntricas, bujes especiales y todos aquellos ele-

mentos de acero que requieran de un proceso de transformación. Además de piezas en

serie con alto grado de precisión en maquinas de CNC.

Proyectos de Ingeniería: Estamos en capacidad de desarrollar proyectos de ingeniería,

fabricación de tanques, estructuras, reparación de cucharones para aplicación minera,

recuperar elementos desgastados trabajando en sitio o de acuerdo a su conveniencia. Para

ello contamos con un amplio staff de ingenieros a nivel nacional disponibles para asesorarlo.

Además contamos con sistema de información y software CAD/CAM que permite optimizar

nuestro proceso productivo y superar las necesidades de nuestros clientes.

Corte por Plasma de Alta Definición: Contamos con la tecnología mas avanzada de corte

“plasma de alta definición” para dar un corte de precisión y a un costo razonable, que permi-

te disminuir sus procesos de mecanizado y agilizar las paradas de mantenimiento, gracias

a que la pieza se puede dejar de medida final para procesos posteriores como soldadura o

rolado. Nuestra capacidad de corte llega hasta 350 mm de espesor.

Bases Portamolde Estándar: Con la finalidad de reducir los tiempos y costos de fabricación

en sus moldes, nuestra compañia, ha impulsado el concepto de estandarización de bases

portamolde. Nuestros clientes pueden obtener más de 300.000 combinaciones, algunas de

las cuales se encuentran en stock para entrega inmediata, además suministramos acce-

sorios para moldes importados de la más alta calidad.

Bases Portamolde Especiales: Nos hemos especializado en la manufactura de bases por-

tamolde especiales ajustadas a las necesidades de nuestros clientes, basados en el acom-

pañamiento desde la etapa de diseño hasta la puesta a punto.

Columnas y Bujes para Molde: Elementos internos fabricados en acero de alta resistencia,

con medidas estandarizadas o especiales, con rapidez en la entrega y precisión en su fabri-

cación. Columnas y bujes de diversos tamaños con tratamiento térmico adecuado para la

aplicación y con excelente resistencia a la fricción y al desgaste.

Bases portatroquel: Desarrollamos la fabricación de bases portatroquel para distintos

sectores industriales, contamos con más de 200.000 combinaciones posibles de bases

portatroquel estándar que le permiten disminuir sus tiempos de diseño y fabricación de

troqueles y con un inventario de las más representativas. Además manufacturamos bases

especiales de acuerdo a su diseño específico con la más alta calidad y excelente tiempos

de entrega.

Cuchillas Industriales: Lograr la mayor vida útil en el filo de corte de cuchillas permite

obtener la mayor calidad del producto y aumentar la eficiencia de su proceso. Hacemos cu-

chillas para diversas aplicaciones en aceros de alta calidad con tratamientos térmicos que

garantizan la mejor resistencia en el filo de las mismas. Fabricamos cuchillas para papel,

siderúrgica, plástico, madera, metalmecánica y especiales.

Productos INDUSTRIALES

EN TODOS LOS CASOS PARA APLICACIONES ESPECÍFICAS NO OLVIDE CONTACTARNOS.

FEC

HA

DE

ELA

BO

RA

CIÓ

N: S

EP

TIE

MB

RE

DE

200

8 D

ISE

ÑO

: GR

AFI

SM

O D

IGIT

AL

PRINCIPAL BOGOTÁ D.C.Av. 68 No. 37B - 51 Sur PBX: 7700 560 Fax: 7700 530/550 • Call Center: 7700 590 • Línea de Servicio al Cliente: 7700 543

www.cga.com.co • e-mail: [email protected]