certamen moreno

9
Instituto Profesional DuocUC Concepción Escuela de Comunicación Publicidad TALLER CAMPAÑA ESTRATÉGICA MCDONALD´STEC3103 MAURICIO MORENO 28 / 05 / 2015 CONCEPCIÓN

Upload: constanzacatalinajara

Post on 15-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

CONTENIDO DE CERTAMEN

TRANSCRIPT

Instituto Profesional DuocUC ConcepcinEscuela de ComunicacinPublicidad

TALLER CAMPAA ESTRATGICAMCDONALDS

TEC3103

MAURICIO MORENO

28 / 05 / 2015

CONCEPCIN

JUAN PABLO BECERRA ORELLANABREVE HISTORIA DE MCDONALDS

El 15 de mayo de 1940, Dick y Mac McDonald abrieron el primer restaurante McDonald's en San Bernardino (California), sobre la Ruta 66. El men consista en 20 artculos, sobre todo a la barbacoa.

Ray Kroc, un fabricante y vendedor de mquinas de malteadas, decidi visitar en 1955 aquel restaurante que le hizo un pedido de 8 malteadas, cuando el promedio era 1. Al llegar qued fascinado por la limpieza y la rapidez del servicio. Entonces decidi unirse a esta empresa.

En 1975, McDonald's decidi incorporar el servicio AutoMac para que las personas pidieran sus alimentos sin salir del auto.

Sus principales productos son las hamburguesas, patatas fritas, mens para el desayuno, refrescos, batidos, helados, postres y recientemente, ensaladas y fruta. En 2014 atiende aproximadamente a 58 millones de clientes al da, en 33.000 establecimientos en 119 territorios y pases alrededor del mundo. La cadena emplea a 1,7 millones de personas.

En Chile abri en noviembre de 1990 en la regin metropolitana, la llegada de McDonalds marco a toda un generacin, para los chilenos era toda una experiencia comprar desde el auto en un AutoMac".

DATOS INTERESANTES

26.000 establecimientos en todo el mundo.

14.000 millones de comidas vendidas al ao.

5 establecimientos nuevos se abren cada da.

Venta de 145 hamburguesas por segundo.

Milln y medio de empleados.

Primer cliente de Coca Cola.

El cliente es atendido en un mximo de 90 segundos.

Un centro de estudios de la hamburguesa propio.

POSICIONAMIENTO ACTUAL

Actualmente McDonalds, est entre las 10 primeras empresas del mercado local y lder absoluto en su categora.

En el ranking de "Las 200 Marcas Ms Admiradas" realizado por el CEOP, McDonalds aparece en el 5 puesto y en primer lugar entre las marcas de la categora de servicio rpido de comidas.

En Chile McDonalds es la gran cadena de comida rpida, teniendo un posicionamiento absoluto en el rea, cautivando a los nios con su famosa Cajita Feliz, obviamente durante los aos han aparecido competidores fuertes, que teniendo productos parecidos han cautivado y quitado el gran monopolio de McDonalds, pero no han logrado superar a los impresionantes nmeros que logra cada ao.

TARGET

Lo constituyen fundamentalmente jvenes de 14 a 25 aos, y padres jvenes con un nio de entre 2 y 8 aos de edad. Estos buscan un lugar entretenido donde alimentarse.

Dado el envejecimiento promedio de la poblacin, McDonalds sostiene particular inters en el mercado adulto.

Por otra parte y en menor nmero, tambin encontramos en su clientela el ejecutivo que acude al medioda en busca de calidad, variedad y rapidez.

PERFIL DEMOGRFICO

Jvenes de 14 a 25 aos y padres con nios de entre 2 y 8 aos de las regiones del pas, donde la vida es ms exigente y cada vez hay menos tiempo de pasar con los seres queridos (Santiago, Concepcin, Valparaso/Via), por ende usan el poco tiempo que tiene para ir un lugar rpido y que tenga ese momento de encuentro familiar o tambin de amigos. PERFIL PSICOGRFICO

Estudiantes que estn siempre en movimiento y que usan sus momentos libres para estar con sus amigos, son jvenes que le gusta la vida al aire libre, realizan algn deporte y adictos a las redes sociales, siempre conectados, le gusta ver televisin de cable y escuchan mucha msica en el da.

Padres que trabajan de Lunes a Viernes y tienen solo los fines de semana para compartir con su hijos y optando por una comida elegida por estos mismos, teniendo que aceptar la manera de comer de ellos.

COMPETENCIAS

Las competencias de McDonalds son muchas cadenas de restaurantes de comida rpida. Tal es el caso de Burger King, Pedro, Juan & Diego, Lomiton, Kentucky Fried Chicken, entre otras, las cuales bajaron sus precios a la vez que tratan de aventajar el atractivo men y el rpido servicio de McDonalds. Estas cadenas se distinguen por brindar al consumidor productos con calidad homognea, siempre disponibles en una red de locales, manejada mayoritariamente en forma de franquicias, garantizando el mismo tipo de atencin en establecimientos, que se caracterizan por su limpieza, por un men estndar y un servicio rpido.

FODA

FORTALEZAS

-Rapidez en el servicio de la comida rpida.

-Buen sistema de distribucin.

-Aumento en su men en alimentos ms sanos.

-La Cajita Feliz, est totalmente posicionada en la mente del consumidor.

DEBILIDADES

-Estudios revelan que el consumidor prefiere la comida de restaurante, ya que se tiene la sensacin de que es ms sana.

-Tardanzas en la atencin en horarios punta.

-La poca innovacin en su men, aos con los mismos productos.

OPORTUNIDADES

-Adquirir nuevas tecnologas.

-Apertura de nuevas sucursales.

-Introducir nuevos productos.

-Que algn competidor tenga un problema de higienes pblica, que aumente la marca McDonalds.

AMENAZAS

-Ingreso de nuevos competidores, que alguien cree una nueva empresa del mismo tipo y con ms poder econmico.

-Productos sustitutos.

-Documentales donde muestra el supuesto dao que hace alimentarse en McDonalds.

PROPUESTA DE MEDIOS TRADICIONALES ATL (CAMPAA DURACUN 12 MESES).

En los medios tradicionales usaremos, radio, prensa, televisin y va pblica. Fueron elegidas, debido a que nuestro target, est en contacto diariamente con estos medios, as se nos har ms fcil que nuestro mensaje llegue correctamente.

RADIO

FM Tiempo / LIBEREN A NICOLS (Lunes a Viernes) 8:00 a 10:00 hrs.(1 mencin de 30seg.)

Rock and Pop / CIUDAD R&P (Lunes a Viernes) 10:00 a 12:00 hrs.(1 mencin de 30seg.)

40 Principales Chile / PONGMONOS SERIOS (Lunes a Viernes) 18:00 a 20:00 hrs. (1 mencin de 30seg.)

PRENSA

Las Ultimas Noticias / pgina completa a color (Lunes a Domingo).

La Tercera / pgina completa a color (Sbado y Domingo).

VA PBLICA

Santiago / PLAZA ITALIA (gigantografa y paleta).

Concepcin / PAICAV CON CARRERA (gigantografa y paleta).

Via del Mar / CALLE ESPAA (gigantografa y paleta).

Valparaso / AVENIDA PEDRO MONTT (gigantografa y paleta).

PROPUESTA DE MEDIOS DIGITALES (CAMPAA DURACUN 12 MESES).

En los medios digitales usaremos, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y Banner. Fueron elegidas porque nuestro target, est en contacto a cada momento de su da, brindndonos la oportunidad de fortalecer mucho ms nuestra campaa.

Facebook / FAN PAGE Y ACTIVIDAD EN JUEGOS.

Twitter / CUENTA OFICIAL HASHTAG

Instagram / CUENTA OFICIAL (concursos diarios).

YouTube / CANAL OFICIAL (video semanal).

Banners / www.youtube.cl www.emol.com - www.jaidefinichon.com

PROPUESTA DE ACCIONES NO TRADICIONALES BTL

Durante los 12 meses de la campaa, realizaremos una vez al mes un focus group, utilizando catas de comida, donde nuestros invitados tendrn la oportunidad de probar nuestros alimentos saludables y tambin nuestros productos tradicionales, con la finalidad de que las personas pierdan el concepto de que la comida sana no se puede juntar con la comida rpida.

PROPUESTA DE BRIEF CREATIVO

PROBLEMA COMUNICACIONAL

El rechazo general de la comunidad a la comida saludable que ofrece la marca McDonalds.

OBJETIVO COMUNICACIONAL

Comunicar que la comida saludable que ofrece McDonalds, es igual o mejor, a que sus productos estrellas y tradicionales, que ofrecen durante aos.

PROMESA BSICA

Obtendrs lo que te gusta y mucho ms.

REASON WHY

Porque McDonalds hace sus productos saludables, con la misma dedicacin y sabor que produce cualquier producto que durante aos has disfutado.

CONCEPTO CENTRAL CREATIVO

T concepto cambiar.

EJES

Oportunidad Sabor Cambio.

SLOGAN

Ahora, comer sano, te saldr ms barato.

7