certamen 3 gestion industrial.docx

3
1.1 para pasar de un proceso de planificación estratégica a uno de g estión estratégica. Cu ales son los 3 aspecttos esenciales a considerar? - Integrar los sistemas administrativos con la estructura organizacional - Conducir esta integración en modalidad estratégica y operacional - Buscar congruencia con la cultura corporativa 1.2 cuales son los sistema s administrativos mas imp ortantes a conside rar en la aplicación de un proc eso de gestión estratégica - sistema de planificación - sistema de control de gestión - sistema de comunicación o información - sistema de motivación y recompensa 1.3 grafique el esqu ema de integr ación de los sistem as de planificación y control especificando sus instancias 1. en una empresa! p or q de "e #a"er congruencia ent re las estrate gias y la cultura corporativa por q las empresas de"en "uscar como adaptar e integrar a las personas y los grupos de personas! y la cultura corporativa a lo q se refiere es el tipo de status ! la familia! las creencias ! el lengua$e q ocupan las personas en una empresa por lo tanto lo que la quiere es q todos tengan el mismo nivel cultural corporativo! que nadie se sienta aislado! todos pertenezcan al mismo grupo empresa 1.% postura estratégica& es tom ar una posición frente al m ercado y la competencia! signidica d efinir como quiero ser y como d eseo q me perci"an los clientes! los competidores y la comunidad 'pensamiento estratégico es el posicionamiento( 1.) la planificación estratefica institucional es una fase con resultado s "astante perm anentes q es esta"lecida por las autoridades superiores de la corporación y se refiere entre a otros a & * definir las aspiraciones de los due+os o accionistas de la corporación * segmentar los negocios 1., para la consolidación de los proye ctos en el nivel corporativo ! q #ayan sido formulados por uen y uef! de"en considerarse e ntre otros los siguientes aspectos& - la resolución de posi"les conflictos entre distintas unidades - la identificación de recursos a compartir - la comparación de proyectos evaluados van tir - la posición competitiva de cada uen 1.- una limitación de la planificación estratégica corporativa es el riesgo de una ecesiva "urocratización! esto se puede evitar o aminorar de la sgte forma& * revisar solo las uen o uef q son afectadas significativamente por el medio eterno * revisar alguna función q sea importante para los efectos de la planificación estratégica. 1./ 0a administración o gestión e stratégica representa la form a mas avanzada y co#ere nte del pensamiento e stratégico! ya q involucra entre o tros a& - 0a estructura organizacional - 0os sistemas admnistrativos - Cada individuo de la organización - 0as comunicaciones. 2.1 cual es el o"$etivo esencial de un sist de control de gestión? acilitar a los administradores con responsa"ilidades de planeación y control cada uno de los grupos operativos. Información permanente e integral so"re su desempe+i q les permite a estos autoevaluar su gestión y fromar l as correctivas del casol asu vez de"e facilitarle información oportuna y efectva al usuario! so"re el comportamiento de las varia"les criticas. 2.2 indique 3 caractersticas q de"en tener los factores claves de control * de"en ser con trola"les por la pr opia empresa * de"en ser contados en una operación estratégica * de"en transmitir mensa$es para la toma de decisiones.

Upload: alexanderandres

Post on 09-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: certamen 3 gestion industrial.docx

7/17/2019 certamen 3 gestion industrial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/certamen-3-gestion-industrialdocx 1/3

1.1 para pasar de un proceso de planificación estratégica a uno de gestión estratégica. Cuales son los 3 aspecttos esenciales a considerar?- Integrar los sistemas administrativos con la estructura organizacional- Conducir esta integración en modalidad estratégica y operacional- Buscar congruencia con la cultura corporativa

1.2 cuales son los sistemas administrativos mas importantes a considerar en la aplicación de un proceso de gestión estratégica- sistema de planificación- sistema de control de gestión- sistema de comunicación o información- sistema de motivación y recompensa

1.3 grafique el esquema de integración de los sistemas de planificación y control especificando sus instancias

1. en una empresa! por q de"e #a"er congruencia entre las estrategias y la cultura corporativapor q las empresas de"en "uscar como adaptar e integrar a las personas y los grupos de personas! y la cultura corporativa a lo q se refiere es

el tipo de status ! la familia! las creencias ! el lengua$e q ocupan las personas en una empresa por lo tanto lo que la quiere es q todos tengan el

mismo nivel cultural corporativo! que nadie se sienta aislado! todos pertenezcan al mismo grupo empresa1.% postura estratégica& es tomar una posición frente al mercado y la competencia! signidica definir como quiero ser y como deseo q me perci"an

los clientes! los competidores y la comunidad 'pensamiento estratégico es el posicionamiento(

1.) la planificación estratefica institucional es una fase con resultados "astante permanentes q es esta"lecida por las autoridades superiores de la

corporación y se refiere entre a otros a &

* definir las aspiraciones de los due+os o accionistas de la corporación

* segmentar los negocios1., para la consolidación de los proyectos en el nivel corporativo ! q #ayan sido formulados por uen y uef! de"en considerarse entre otros los

siguientes aspectos&

- la resolución de posi"les conflictos entre distintas unidades- la identificación de recursos a compartir- la comparación de proyectos evaluados van tir- la posición competitiva de cada uen

1.- una limitación de la planificación estratégica corporativa es el riesgo de una ecesiva "urocratización! esto se puede evitar o aminorar de la

sgte forma&

* revisar solo las uen o uef q son afectadas significativamente por el medio eterno

* revisar alguna función q sea importante para los efectos de la planificación estratégica.1./ 0a administración o gestión estratégica representa la forma mas avanzada y co#erente del pensamiento estratégico! ya q involucra entre otros

a&- 0a estructura organizacional- 0os sistemas admnistrativos

-Cada individuo de la organización

- 0as comunicaciones.

2.1 cual es el o"$etivo esencial de un sist de control de gestión?

acilitar a los administradores con responsa"ilidades de planeación y control cada uno de los grupos operativos. Información permanente e

integral so"re su desempe+i q les permite a estos autoevaluar su gestión y fromar las correctivas del casol asu vez de"e facilitarle información

oportuna y efectva al usuario! so"re el comportamiento de las varia"les criticas.2.2 indique 3 caractersticas q de"en tener los factores claves de control* de"en ser controla"les por la propia empresa* de"en ser contados en una operación estratégica* de"en transmitir mensa$es para la toma de decisiones.

Page 2: certamen 3 gestion industrial.docx

7/17/2019 certamen 3 gestion industrial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/certamen-3-gestion-industrialdocx 2/3

2.3 cual es la diferencia esencial entre prognosis y desafio?0a prognosis es uan estimación del lugar y a donde ese puede estar en un futuro! "asada en datos #istóricos ! en cam"io el desafio es lo que

como empresa se quiere lograr

. cuales son los 2 aspectos q usted considera mas importantes q #a aprendido en esta asignatura?* que una empresa puede tener diferentes 45 y q cada una es indepediente de la otra* como se realiza una planificación entrategica en alguna empresa o negocio y de esta manera alcanzar los o"$etivos planteados.

3. una empresa vitinicola tiene plantada 1666 #a de diferentes cepas para producir 3 tipos de vinos! a sa"er tinto! "lanco y rose! considerando

q su segmento clave es el vino tinto! la planificación estratefica de este negocio indica lo sigte* '1(estrategia genérica& especializarse en el segmento clave*'2( estrategia especifica& '2.1(en comercialización aumentar ventas segmento clave 7'2.2( en producción me$orar eficiencia en el uso del

terreno de plantaciones8e solicita definir 2 indicadores de gestión por casa estrategia ') en total( indicando muy clara y eplcitamente los componentes q incluyen

cada indicador! se+alando epresamente la o las unidades en q se miden

'1( ventas de vino tinto7 ventas totales de vino.

2.1. ventas de vino tinto mes 2* ventas vino mes 1 7 ventas vino tinto mes 1. stoc9 mes 2 de vino tinto* stoc9 mes 1 vino tinto7stoc9 mees 1 vino tinto

1.1 para pasar de un proceso de planificación estratégica a uno de gestión estratégica. Cuales son los 3

aspecttos esenciales a considerar?

- Integrar los sistemas administrativos con la estructura organizacional

- Conducir esta integración en modalidad estratégica y operacional

- Buscar congruencia con la cultura corporativa1.2 cuales son los sistemas administrativos mas importantes a considerar en la aplicación de un proceso de

gestión estratégica- sistema de planificación

- sistema de control de gestión

- sistema de comunicación o información

- sistema de motivación y recompensa

1.3 grafique el esquema de integración de los sistemas de planificación y control especificando sus instancias

1. en una empresa! por q de"e #a"er congruencia entre las estrategias y la cultura corporativapor q las empresas de"en "uscar como adaptar e integrar a las personas y los grupos de personas! y la

cultura corporativa a lo q se refiere es el tipo de status ! la familia! las creencias ! el lengua$e q ocupan las

personas en una empresa por lo tanto lo que la quiere es q todos tengan el mismo nivel cultural corporativo!

que nadie se sienta aislado! todos pertenezcan al mismo grupo empresa1.% postura estratégica& es tomar una posición frente al mercado y la competencia! signidica definir como quiero

ser y como deseo q me perci"an los clientes! los competidores y la comunidad 'pensamiento estratégico es el

posicionamiento(1.) la planificación estratefica institucional es una fase con resultados "astante permanentes q es esta"lecida por

las autoridades superiores de la corporación y se refiere entre a otros a &

* definir las aspiraciones de los due+os o accionistas de la corporación

* segmentar los negocios1., para la consolidación de los proyectos en el nivel corporativo ! q #ayan sido formulados por uen y uef! de"en

considerarse entre otros los siguientes aspectos&- la resolución de posi"les conflictos entre distintas unidades- la identificación de recursos a compartir

-la comparación de proyectos evaluados van tir

- la posición competitiva de cada uen

1.- una limitación de la planificación estratégica corporativa es el riesgo de una ecesiva "urocratización! esto se

puede evitar o aminorar de la sgte forma&

* revisar solo las uen o uef q son afectadas significativamente por el medio eterno

* revisar alguna función q sea importante para los efectos de la planificación estratégica.1./ 0a administración o gestión estratégica representa la forma mas avanzada y co#erente del pensamiento

estratégico! ya q involucra entre otros a&- 0a estructura organizacional

- 0os sistemas admnistrativos

- Cada individuo de la organización

- 0as comunicaciones.

2.1 cual es el o"$etivo esencial de un si st de control de gestión?

acilitar a los administradores con responsa"ilidades de planeación y control cada uno de los grupos operativos.

Información permanente e integral so"re su desempe+i q les permite a estos autoevaluar su gestión y fromar las

correctivas del casol asu vez de"e facilitarle información oportuna y efectva al usuario! so"re el comportamiento de las

varia"les criticas.

2.2 indique 3 caractersticas q de"en tener los factores claves de control

* de"en ser controla"les por la propia empresa* de"en ser contados en una operación estratégica* de"en transmitir mensa$es para la toma de decisiones.

2.3 cual es la diferencia esencial entre prognosis y desafio?

0a prognosis es uan estimación del lugar y a donde ese puede estar en un futuro! "asada en datos

#istóricos ! en cam"io el desafio es lo que como empresa se quiere lograr

. cuales son los 2 aspectos q usted considera mas i mportantes q #a aprendido en esta asignatura?

* que una empresa puede tener diferentes 45 y q cada una es indepediente de la otra* como se realiza una planificación entrategica en alguna empresa o negocio y de esta manera alcanzar los

o"$etivos planteados

3. una empresa vitinicola tiene plantada 1666 #a de diferentes cepas para producir 3 tipos de vinos! a sa"er tinto! "lanco y

rose! considerando q su segmento clave es el vino tinto! la planificación estratefica de este negocio indica lo sigte

* '1(estrategia genérica& especializarse en el segmento clave*'2( estrategia especifica& '2.1(en comercialización aumentar ventas segmento clave 7'2.2( en producción

me$orar eficiencia en el uso del terreno de plantaciones8e solicita definir 2 indicadores de gestión por casa estrategia ') en total( indicando muy clara y

eplcitamente los componentes q incluyen cada indicador! se+alando epresamente la o las unidades en q

se miden

'1( ventas de vino tinto7 ventas totales de vino.

2.1. ventas de vino tinto mes 2* ventas vino mes 1 7 ventas vino tinto mes 1. stoc9 mes 2 de vino tinto* stoc9 mes 1 vino tinto7stoc9 mees 1 vino tinto

Page 3: certamen 3 gestion industrial.docx

7/17/2019 certamen 3 gestion industrial.docx

http://slidepdf.com/reader/full/certamen-3-gestion-industrialdocx 3/3