cerio

12
CERIO Elemento químico de número atómico 58. Metal de las tierras raras, es muy escaso en la corteza terrestre, donde aparece disperso en diversos minerales. De color pardo rojizo, arde como el magnesio, y alguno de sus derivados se usan en pirotecnia y como materiales cerámicos. (Símbolo Ce). Es brillante, extraído de la cerita, y que, mezclado con hierro, se emplea en la fabricación de piedras de los encendedores y se torna pardo rojizo al exponerlo al aire. Características generales Es uno de los lantánidos más abundantes, duro, de color gris acerado tornandose pardo rojizo, es buen conductor del calor y la electricidad. Reacciona con los ácidos diluidos y con el agua (dando hidrógeno). Es inestable en el aire seco, pero se cubre de una capa de oxido en el aire húmedo. En presencia del oxígeno arde entre 150ºC y 180ºC. Los ácidos diluidos lo atacan con facilidad y aun el agua es descompuesta poco a poco. Origen del nombre El elemento metálico puro fue aislado en 1875 por Muthmann. El cerio debe su nombre al asteroide Ceres. (Planeta enano que se había encontrado dos años antes).

Upload: perrato

Post on 09-Apr-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

oxido de cerio aplicado a la ceramica

TRANSCRIPT

Page 1: cerio

CERIO

Elemento químico de número atómico 58.

Metal de las tierras raras, es muy escaso en la corteza terrestre, donde aparece disperso

en diversos minerales. De color pardo rojizo, arde como el magnesio, y alguno de sus

derivados se usan en pirotecnia y como materiales cerámicos. (Símbolo Ce).

Es brillante, extraído de la cerita, y que, mezclado con hierro, se emplea en la fabricación

de piedras de los encendedores y se torna pardo rojizo al exponerlo al aire.

Características generales

Es uno de los lantánidos más abundantes, duro, de color gris acerado tornandose pardo

rojizo, es buen conductor del calor y la electricidad. Reacciona con los ácidos diluidos y

con el agua (dando hidrógeno). Es inestable en el aire seco, pero se cubre de una capa de

oxido en el aire húmedo.

En presencia del oxígeno arde entre 150ºC y 180ºC. Los ácidos diluidos lo atacan con

facilidad y aun el agua es descompuesta poco a poco.

Origen del nombre

El elemento metálico puro fue aislado en 1875 por Muthmann. El cerio debe su nombre al

asteroide Ceres. (Planeta enano que se había encontrado dos años antes).

Se descubrió, como óxido, en 1803 por los químicos suecos Jöns Jakob Berzelius yWilhelm

Hisinger, y en el mismo año e independientemente, por el químico alemán Martin

Heinrich Klaproth.

Obtención

Se encuentra acompañando a otros metales de las tierras raras en la monacita

(Ce,La,Nd,Pr,PO4), que esta ampliamente distribuida por el mundo, la bastnaesita,

Page 2: cerio

abundante en el sur de California, cerita, con yacimientos importantes en Suecia y alanita,

que abunda en Groenlandia. A pesar de esto es un elemento muy escaso en la corteza

terrestre, donde aparece disperso en diversos minerales, como la cerita y monacita.

Aplicaciones Uso del Cerio en imanes

En las piedras de los encededores es usado el Cerio

Su utilización mas común es en las piedras de los encendedores, debido a que da

chispas con el eslabón cuando esta aleado con Fe.

Utilizado en la medicina mediante el nitrato ceroso como medicamento en el

tratamiento de vómitos y mareos crónicos.

El óxido de cerio se usa para el pulido de lentes

El sulfato cérico se utiliza como agente oxidante en química analítica, en fotografía

y en hornos autolimpiables

Sus derivados se usan en pirotecnia y como materiales cerámicos.

Los compuestos de cerio se emplean en la fabricación de vidrios, cerámicas,

filamentos y células fotoeléctricas.

En las aleaciones de los imanes permanentes.

Page 3: cerio

Precauciones

El cerio es un fuerte agente reductor y arde espontáneamente al contacto con el

aire a temperaturas entre 65 y 80 °C.

El humo desprendido es tóxico.

No debe utilizarse agua para detener las llamas de cerio,

dado que este reacciona con el agua produciendo gas

hidrógeno.

Trabajadores expuestos a cerio han experimentado

picores, sensibilidad ante el calor y lesiones de la piel.

Animales en los que se han inyectado grandes dosis de cerio han muerto debido a

paro cardiovascular.

El óxido de cerio IV es un potente agente oxidante a altas temperaturas que

reacciona con combustibles orgánicos.

Aunque el cerio no es radiactivo, puede aparecer en compuestos ju nto a trazas de

torio, que sí lo es.

El cerio no realiza ninguna función biológica conocida.

Curiosidades

Todos los óxidos del cerio, calcinados al aire se convierten en oxido cérico,

perdiendo o absorbiendo oxigeno del aire.

El Ce es dúctil, maleable y blando casi como el Pb de modo que se deja cortar en

láminas por un cortaplumas.

Se empaña en el aire con facilidad y arde a temperatura elevada.

Page 4: cerio

ÓXIDO DE CERIO (III)

El óxido de cerio (III) o Ce2O3, es un óxido metálico derivado del cerio, obtenido mediante

la reducción del óxido de cerio (IV) con hidrógeno a 1.400 º C (1.673 K, 2.552 °F).

APLICACIONES

Uso como catalizador de gases en combustión

Los óxidos de cerio son usados como catalizadores para reducir las emisiones de gas de los

automóviles. Cuando escasea el óxido de cerio (IV), se reduce mediante el monóxido de

carbono(CO) del vehículo a óxido de cerio (III):

Cuando hay un exceso de oxígeno, el proceso es invertido y el óxido de cerio (III) se

convierte en óxido de cerio (IV):

Uso en la descomposición de agua

El ciclo óxido de cerio (III)-óxido de cerio (IV) es un ciclo termoquímico de dos pasos que

permite la descomposición del agua para la obtención de hidrógeno.

Page 5: cerio

Uso en la iluminación

El óxido cerio (III) junto al óxido de estaño (SnO), es usado para la iluminación con

luz ultravioleta. Esto absorbe la luz con una longitud de onda de 320 nm y emite la luz con

una longitud de onda de 412 nm.3 Por desgracia, la combinación de dichos compuestos es

poco habitual y sólo con un esfuerzo considerable es producida en un laboratorio.

ÓXIDO DE CERIO (IV)

El óxido cerio (IV) o CeO2 compuesto químico formado por el calcinado del oxalato de

cerio (CeO2CCO2Ce) o el hidróxido de cerio [Ce(OH)4].

El óxido de cerio (IV) pulverizado es ligeramente higroscópico, por lo que se emplea

en cerámicas para sensibilizar un cristal fotosensible y pulirlo como alternativa al óxido de

hierro (III) (Fe2O3). También se le conoce como el óptico rojo.

En los esmaltes tiene la función de ser opacificante, siendo soluble en fase vítreas, se usa

como aditivo en fritascerámicas.

En vidrios y en presencia de titanio (2.5% Ce + 2.5% Ti), da lugar a un color amarillento

característico. En cerámica se utiliza en determinadas ocasiones para fabricar colorantes

blancos de acentuada opacidad.

2Ce2O3 + O2 4CeO2

Page 6: cerio

Aplicaciones

El cerio (IV) se utiliza en óxido de cerámica, para sensibilizar a la fotoprotección de

vidrio como un catalizador de apoyo y catalizador en el pulido de vidrio y piedras

en lapeado como una alternativa a "joyeros rouge," también se conoce como "

rouge óptica "

También se utiliza en las paredes de los hornos de autolimpieza como

catalizador hidrocarburos durante los procesos de limpieza de alta temperatura.

El cerio (IV) oxide ha encontrado uso en infrarrojos filtros, tales como una especie

oxidante en los convertidores catalíticos y como un sustituyente para el dióxido de

torio en incandescentes webs. [5]

También es empleado en las paredes de hornos autolimpiadores como catalizador

de hidrocarburos a altas temperaturas.

Como un electrolito de pila de combustible, en forma dopado (que viene de cerio y

oxígeno), óxido de cerio es de interés como material para las pilas de combustible

de óxido sólido o SOFC s (el Inglés s Olid la Xide f uel c ell), debido a su

relativamente alta conductividad iónica para de oxígeno (es decir, átomos de

oxígeno se mueven fácilmente a través de él) a temperaturas intermedias (de 500-

800 ° C).

Page 7: cerio

Óxido de cerio (IV)

General

Nombre sistemático Óxido de cerio (IV)

Otros nombresDióxido de cerio

Óptico rojo

Fórmula química CeO2

Masa molecular 172,115 g/mol

Apariencia Polvo beige

Número CAS[1306-38-3]

[12014-56-1] (monohidrato)

Propiedades

Densidad7,65 g/cm³

7,215 g/cm³ (fluorito)

Solubilidad en agua

(H2O)Insoluble

Punto de fusión 2.100 °C (2.373 K)

Punto de ebullición 3.500 °C (3.773 K)

Compuestos relacionados

Óxido de cerio (III)

(Ce2O3)

Page 8: cerio

USOS DEL ÓXIDO DE CERIO

El óxido de cerio es un óxido del cerio, el cual es un metal de tierras raras, que se

encuentran en la tabla periódica. El óxido de cerio generalmente es un polvo blanquecino.

También es llamado frecuentemente óxido cérico. El uso más común del óxido de cerio es

como abrasivo para vidrio y cristal, pero muchas otras industrias también aplican el

compuesto de diferentes formas.

Abrasivo para pulir joyas

El uso más común del óxido de cerio es como un abrasivo para pulido fino. Es

frecuentemente utilizado para pulir piedras preciosas y semipreciosas para un fino

acabado, y también como un agente abrasivo para reparar rayaduras en estas piedras.

Industria del vidrio

El óxido de cerio también se utiliza como un fino abrasivo en el pulido y esmerilado de

lentes de precisión. Las ópticas lo utilizan a menudo para este fin. Sin embargo, también

es útil en el pulido de todo tipo de cristalería de precisión, como espejos y lentes de

objetivos. Otro uso común que tiene el compuesto es como un recubrimiento para filtros

de luz en lentes y como un recubrimiento de protección contra los rayos UV en ciertos

tipos de vidrio. Esto se debe a sus habilidades como un excelente reflector de la luz

ultravioleta.

Catalizador

Los convertidores catalíticos de los automóviles contienen generalmente óxido de cerio

como una alternativa mucho más barata que el platino. Esto se debe a que el cerio es muy

efectivo al convertir el venenoso gas de monóxido de carbono en el relativamente inocuo

dióxido de carbono. También ayuda a reducir la cantidad de óxido nítrico que es emitido

por los escapes de los automóviles.

Page 9: cerio