ceremonial estratégico

2

Click here to load reader

Upload: luisa-fernanda-pulgarin-restrepo

Post on 12-Jun-2015

546 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ceremonial Estratégico

Ceremonial Estratégico®

Por Antonio Ezequiel Di Génova - [email protected]

Ceremonial Estratégico® (1), es un nuevo concepto que no hace más que reflejar el reposicionamiento que la actividad del ceremonial ha operado en la mente y consideración del público en general y en el concierto de las disciplinas científicas que coadyuvan al logro de los objetivos del management empresarial en particular.

El correcto comportamiento protocolar de las personas que se desempeñan en una empresa no sólo facilita la comunicación entre las partes sino que además, la hace más profesional y eficiente.

En el contexto actual del Management y la Comunicación Corporativa las ventajas competitivas que pueden alcanzar las empresas ya no pasan tanto por las variables históricas del “mix” de marketing, sino por diferencias más sutiles y difíciles de igualar como son: La calidad comunicacional, la responsabilidad profesional, la buena imagen, el compromiso ético y la buena reputación percibida por los diferentes públicos.

El tratamiento estratégico del Ceremonial le otorga coherencia al esfuerzo comunicacional de las personas y corporaciones por relacionarse más y mejor, al mismo tiempo que repercute muy favorablemente en la imagen institucional que proyectan entre los distintos grupos de interés con los que se relacionan.

La estrategia (2) se aplica a distintas disciplinas y/o situaciones donde se persigan objetivos concretos. El plan estratégico sería la visión más elevada que se pueda tener en la búsqueda de obtener los objetivos primarios. De ese plan podrían desprenderse otros planes, estrategias focalizadas en algunos de los objetivos, la elaboración de las tácticas y la definición del mejor management para poder ejecutarlo.

El Ceremonial, estratégicamente considerado, coadyuva a la consecución de la misión de una organización, perfecciona su visión y promueve los principios y valores que dan fundamento al ser y al hacer.

Históricamente se ha considerado al Ceremonial –muy injustamente por cierto- como una actividad sin mayor relevancia o de orden menor. Su consideración en el ámbito académico no pasaba de un tratamiento superficial en el que se enumeraban las técnicas disponibles y describían sus principales principios operativos. Los esfuerzos por articular su implementación en el contexto de un plan global de Relaciones Públicas eran prácticamente nulos.

Hoy por hoy la situación comienza a ser otra. En amplios sectores de la sociedad se observa un interés creciente por agregar valor a la forma en la que se relacionan y mejorar la calidad de sus transacciones comunicacionales. Tal como se pensaba en la antigua China, los cánones del comportamiento son afines a una moral de la actitud.

Page 2: Ceremonial Estratégico

Como puede observarse, no sólo es relevante aquello que estamos diciendo sino también la manera en que lo decimos. Contenido y tratamiento del mensaje se necesitan recíprocamente, son dos caras de una misma moneda. Un mensaje sin contenido es un mensaje sin valor, un mensaje al que no se le otorga el tratamiento necesario puede afectar la interpretación del contenido.

(1) Concepto registrado por Antonio E. Di Génova. Autorizada su reproducción citando la fuente. (2) H. Mintzberg y J.B. Quinn, "El Proceso Estratégico", capítulo "Destreza en la estrategia". Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, Mexico, 1993.