ceo5 benítez betancourt_raquel

8
Maestría en Educación Comunicación Educativa, 5º. Módulo Instructora: M. en Ed. María Teresa Ortega Reza Alumna: Raquel Benítez Betancourt COMUNICACIÓN EDUCATIVA SESIÓN 5: DESARROLLO DE PROYECTOS : COMUNICACIÓN EDUCATIVA. SEGUNDA PARTE

Upload: perlart

Post on 16-Aug-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ceo5 benítez betancourt_raquel

Maestría en Educación

Comunicación Educativa, 5º. Módulo

Instructora: M. en Ed. María Teresa Ortega Reza

Alumna: Raquel Benítez Betancourt

COMUNICACIÓN EDUCATIVA

SESIÓN 5:

DESARROLLO DE PROYECTOS : COMUNICACIÓN EDUCATIVA. SEGUNDA

PARTE

Page 2: Ceo5 benítez betancourt_raquel

META ESTRATEGIA ACTIVIDADES

1

Reflexionar sobre las formas de

tratar a los alumnos y las relaciones

entre ellos y proponer medios para

mejorarla.

Impulsar la convivencia escolar como punto de

partida para crear ambientes de aprendizaje y

elevar la autoestima en los alumnos .

*Los tutores en la clase correspondiente a Tutoría, la desarrollarán

con tema a referentes a la autoestima.

*Identificar a los alumnos con problemas de autoestima y

canalizarlos con el psicólogo del DIF.

*Por medio de material audiovisuales y la práctica diaria en valores

los docentes impulsarán generar ambientes sanos libres de violencia.

2

Favorecer el desarrollo de las

competencia básicas: aprender a

convivir con los demás.

Desarrollar la armonía con otros y la naturaleza,

impulsar el trabajo colaborativo. Reconocer y

valorar la diversidad cultural social y lingüística.

-Loas alumnos realizan lectura de manera individual la lectura basada en

valores y posteriormente la socializan con sus compañeros.

*El alumno practicará en l a escuela y en casa un valor y publicará en

Facebook su experiencia

* Se publicará en Facebook, capsulas en valores. Textos incluyendo

valores. , el alumno analizará y publicará sus puntos de vista

3

Realizar actividades para involucrar

a las familias en la prevención y

atención de conflictos.

Fomentar los lazos afectivos de Padres e hijos . involucrar a los Padres de familia en el desarrollo académico de sus hijos

*Conferencia a Padres de Familia sobre autoestima y valores

*Realización de Matrogimnacias

*Conferencia a Padres e hijos sobre las adicciones y sus consecuencias.

*Análisis de casos.

*Análisis de situaciones de conflictos

.

Planteamiento de estrategias, metas y actividades.

Page 3: Ceo5 benítez betancourt_raquel

ACTIVIDADES MARZO

1 2 3 4 5 9 10 12 17 20 24 27 31

*Identificar a los alumnos con problemas de autoestima y canalizarlos con

el psicólogo del DIF.

Seguimiento a los alumnos canalizados

Los tutores en la clase correspondiente a Tutoría, la desarrollarán con tema a

referentes a la autoestima

*Por medio de material audiovisuales y la práctica diaria en valores los docentes

impulsarán generar ambientes sanos libres de violencia.

-Loas alumnos realizan lectura de manera individual la lectura basada en valores y posteriormente la socializan con sus compañeros.

*El alumno practicará en l a escuela y en casa un valor y publicará en Facebook

su experiencia

* Se publicará en Facebook, capsulas en valores. Textos incluyendo

valores. , el alumno analizará y publicará sus puntos de vista

*Conferencia a Padres de Familia sobre autoestima y valores

*Realización de Matrogimnacias

*Conferencia a Padres e hijos sobre las adicciones y sus consecuencias.

*Análisis de casos.

*Análisis de situaciones de conflictos

Page 4: Ceo5 benítez betancourt_raquel

RECURSOS

TECNOLÓGICOS MATERIAL DIDÁCTICO

Aulas HDT.

Internet.

Videos

Pc de escritorio.

Impresoras.

Videoproyector.

Celulares

Bocinas

Micrófono

Sonido

Libretas

Lápiz.

Libros de texto.

Planes de estudio.

Programa de escuelas de seguras

Información impresa

Guías de los consejos Técnicos Escolares.

Recursos Económicos; para llevar acabo esto, se financia a través de cooperativas escolares y partidas presupuestales de acuerdo a escuelas de calidad

Page 5: Ceo5 benítez betancourt_raquel

EVALUACIÓN

Las actividades presentadas en el proyecto educativo, la evaluación estará presentada al final del proyecto. Con una lista de cotejo de las actividades si se llevaron en tiempo y forma. Sin embargo Los Padres de Familia, docentes y alumnos se podrá realizar una autoevaluación para verificar que los temas tratados en cada una de las actividades propiciaron algún cambio o conocimiento en cada uno de los participantes.

Page 6: Ceo5 benítez betancourt_raquel

ACTIVIDADES SI se hizo

No se hizo

Los tutores en la clase correspondiente a Tutoría, la desarrollarán con tema a referentes a la autoestima.

Identificación de los alumnos con graves problemas de autoestima y canalizarlos con el psicólogo del DIF.

*Se generaron en clases ambientes sanos libres de violencia.

-Los alumnos practicaron valores en casa y escuela para que posteriormente la socializan con sus compañeros

*El alumno utilizo Facebook para publicar su experiencia sobre valores

* Se publicaron en Facebook, capsulas en valores. Textos incluyendo valores.

*Se realizo Conferencia a Padres de Familia sobre autoestima y valores

*Se realizo Conferencia a Padres e hijos sobre las adicciones y sus consecuencias

*Se Realizo Matrogimnacias

*Los padres de familia, docentes y alumnos Analizaron casos de autoestimo y resolución de conflictos

*Conferencia a Padres e hijos sobre las adicciones y sus consecuencias.

*Análisis de situaciones de conflictos

LISTA DE COTEJO

Page 7: Ceo5 benítez betancourt_raquel

CRITERIOS Siempre Algunas veces

nunca

Asistí puntual a las conferencias

Las matrogimnacia me parece interesante para la convivencia

Participe respetando a los demás

La conferencia me ayuda a reflexionar sobre valores

Practico los valores día a día

Publico en Facebook referente a valores

Utilizo la mediación para resolver un conflicto

Me parece interesante los talleres Para padres e hijos

Considero que las adicciones tienen consecuencias graves para nuestra salud física y mental

AUTOEVALUACIÓN

Page 8: Ceo5 benítez betancourt_raquel

CIBERGRAFIA

Sesión 5. Comunicación Educativa. Universidad Interamericana para el Desarrollo. [En línea]

< http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/ME/CE/S01/CE04_Lectura.pdf>

[consulta: 15 febrero 2015]

GRACIAS