centro regional para el desarrollo memoria 2011 -2012

5
MEMORIA CORRESPONDIENTE AL VIGESIMO SEGUNDO EJERCICIO PERIODO COMPRENDIDO DESDE EL 1 de JULIO de 2011 al 30 de JUNIO de 2012 A continuación pasamos a detallar el contenido específico de aquellos programas con continuidad en el CRD como son registro de tumores, imágenes satelitales, gestión ambiental entre otros, así como también reseñaremos las nuevas actividades generadas en este período: REPRESENTANTE REGIONAL : En este período se ha incorporado la Fundación de Desarrollo Regional Rufino a las deliberaciones y actividades del CRD en calidad de representante regional para la sub región de Rufino. Dicha entidad se desenvolverá como nexo con el Foro de Entidades de Rufino. VISITAS INSTITUCIONALES CANDIDATOS POLITICOS: Como es norma en el CRD, en el mes de Julio del pasado año recibimos las visitas de los candidatos: Miguel del Sel, candidato a gobernador por el partido Pro; los arquitectos María Eugenia Bielsa y Darío Mascioli, candidatos a diputados provinciales por el Frente para la Victoria; el Dr. Pablo Javkin, candidato a Diputado Nacional por el ARI, a la Dra. Elisa Carrió, candidata a presidente de la Nación por el mismo partido y al quien es hoy gobernador de la provincia, Dr. Antonio Bonfatti. En todos los encuentros participaron los directivos y representantes de las entidades y empresas que conforman el CRD, con la doble finalidad de conocer las propuestas de cada candidato y de darles a conocer las problemáticas más importantes de nuestra región. ALUMNOS DEL INSTITUTO CATOLICO DE ENSEÑANZA SUPERIOR (ICES) Hemos recibido la visita de los alumnos de 2º y 3º año de la carrera de Comercialización, quienes deseaban conocer la naturaleza, funcionamiento y actividades que se desarrollan en el seno del Centro Regional para el Desarrollo. Asimismo, se les proporcionó a los alumnos pautas para la búsqueda de información para la elaboración de diagnósticos regionales. RECTOR y DECANOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO: Los directivos de la entidad, han recibido en dos oportunidades al Rector de la Universidad Nacional de Rosario, Prof. Darío Maiorana, acompañado por la Secretaria de Cultura de dicha universidad en la primera ocasión; y posteriormente por los decanos de las facultades de Ciencias Agrarias y de Ciencias Políticas respectivamente. En tales encuentros se analizaron las dificultades que conforme expresó Maiorana, encuentra la creación de una Universidad Agraria Nacional con sede en Venado Tuerto y que es compartida por la mayoría de sus pares en el Concejo Interuniversitario Nacional. Por su parte, Maiorana expuso la alternativa propuesta desde la UNR cual es la creación de un Centro de Extensión Universitaria, para el dictado de carreras, cursos de especialización incluso de posgrado que permitiera ir formando los recursos humanos e ir adquiriendo la experiencia que en el futuro permitiera convertir ese centro en una universidad; tal como fuera el caso de la UNR que en un principio fue una delegación en Rosario de la Universidad Nacional del Litoral. También se analizó con el Decano de la Fdad. de Ciencias Políticas una serie de actividades que podrían desarrollarse en el segundo semestre del año en el marco del programa Formación de Dirigentes del CRD.

Upload: centro-regional-para-el-desarrollo-del-sur-de-santa-fe

Post on 12-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Detalla y explica los proyectos y acciones desarrollados por los diversos sectores integrantes de la entidad en el período julio 2011 - junio 2012 - Santa Fe, Argentina

TRANSCRIPT

Page 1: Centro Regional para el Desarrollo MEMORIA 2011 -2012

MEMORIA CORRESPONDIENTE AL VIGESIMO SEGUNDO EJERCICIO

PERIODO COMPRENDIDO DESDE EL 1 de JULIO de 2011 al 30 de JUNIO de 2012

A continuación pasamos a detallar el contenido específico de aquellos programas con continuidad en el CRD como son registro de tumores, imágenes satelitales, gestión ambiental entre otros, así como también reseñaremos las nuevas actividades generadas en este período: REPRESENTANTE REGIONAL: En este período se ha incorporado la Fundación de Desarrollo Regional Rufino a las deliberaciones y actividades del CRD en calidad de representante regional para la sub región de Rufino. Dicha entidad se desenvolverá como nexo con el Foro de Entidades de Rufino.

VISITAS INSTITUCIONALES CANDIDATOS POLITICOS: Como es norma en el CRD, en el mes de Julio del pasado año recibimos las visitas de los candidatos: Miguel del Sel, candidato a gobernador por el partido Pro; los arquitectos María Eugenia Bielsa y Darío Mascioli, candidatos a diputados provinciales por el Frente para la Victoria; el Dr. Pablo Javkin, candidato a Diputado Nacional por el ARI, a la Dra. Elisa Carrió, candidata a presidente de la Nación por el mismo partido y al quien es hoy gobernador de la provincia, Dr. Antonio Bonfatti. En todos los encuentros participaron los directivos y representantes de las entidades y empresas que conforman el CRD, con la doble finalidad de conocer las propuestas de cada candidato y de darles a conocer las problemáticas más importantes de nuestra región. ALUMNOS DEL INSTITUTO CATOLICO DE ENSEÑANZA SUPERIOR (ICES) Hemos recibido la visita de los alumnos de 2º y 3º año de la carrera de Comercialización, quienes deseaban conocer la naturaleza, funcionamiento y actividades que se desarrollan en el seno del Centro Regional para el Desarrollo. Asimismo, se les proporcionó a los alumnos pautas para la búsqueda de información para la elaboración de diagnósticos regionales. RECTOR y DECANOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO: Los directivos de la entidad, han recibido en dos oportunidades al Rector de la Universidad Nacional de Rosario, Prof. Darío Maiorana, acompañado por la Secretaria de Cultura de dicha universidad en la primera ocasión; y posteriormente por los decanos de las facultades de Ciencias Agrarias y de Ciencias Políticas respectivamente. En tales encuentros se analizaron las dificultades que conforme expresó Maiorana, encuentra la creación de una Universidad Agraria Nacional con sede en Venado Tuerto y que es compartida por la mayoría de sus pares en el Concejo Interuniversitario Nacional. Por su parte, Maiorana expuso la alternativa propuesta desde la UNR cual es la creación de un Centro de Extensión Universitaria, para el dictado de carreras, cursos de especialización incluso de posgrado que permitiera ir formando los recursos humanos e ir adquiriendo la experiencia que en el futuro permitiera convertir ese centro en una universidad; tal como fuera el caso de la UNR que en un principio fue una delegación en Rosario de la Universidad Nacional del Litoral. También se analizó con el Decano de la Fdad. de Ciencias Políticas una serie de actividades que podrían desarrollarse en el segundo semestre del año en el marco del programa Formación de Dirigentes del CRD.

Page 2: Centro Regional para el Desarrollo MEMORIA 2011 -2012

REUNIONES CON LEGISLADORES Y FUNCIONARIOS PROVINCIALES Posteriormente a los comicios electorales, se mantuvo reuniones con el actual Diputado provincial Arq. Darío Mascioli y el actual Senador Provincial por el Departamento General López, Dr. Lisandro Enrico. En ambas reuniones participaron directivos y representantes de las entidades que componen el CRD. Se acordó con el Senador Enrico coordinar una reunión de trabajo en la entidad con el actual Ministro de la Producción de Santa Fe, en la cual participarían las entidades productivas nucleadas en el CRD. Asimismo se recibió la visita del Secretario del Sistema Metalmecánico, Químico, Automoción y otras manufacturas de la provincia de Santa Fe, Ing. José Garibay. PROGRAMAS DEL SECTOR SALUD ESTUDIO VENADO TUERTO II: En el mes de marzo el equipo médico del Estudio Venado Tuerto II presentó sus conclusiones ante las autoridades municipales, autoridades del nodo Venado Tuerto, del Hospital Alejandro Gutiérrez, empresas y entidades que aportaron los fondos económicos para la realización de esta investigación y representantes de entidades intermedias de la comunidad. Por otra parte esta investigación ha sido presentada en el Congreso Mundial de Diabetes; y este año se expondrá en el Congreso de la Sociedad Europea de Diabetes, en el Congreso de la Sociedad Americana de Cardiología en Estados Unidos y publicado en el American Journal of Medicine. El equipo médico de la investigación se ha reunido con los directivos de la entidad, a los fines de continuar trabajando en el seno del Centro Regional para el Desarrollo en nuevas investigaciones planteadas a raíz de los datos arrojados por el Estudio Venado Tuerto II en relación a la incidencia de la obesidad y diabetes en la población de Venado Tuerto. NUEVAS INVESTIGACIONES PROYECTADAS: El Dr. Matías Castellini, director suplente por el Sector Salud expuso sobre el diseño por parte de la Sociedad Cardiológica de Venado Tuerto y Sur de Santa Fe con el apoyo del Círculo Médico, de una novedosa investigación de dicha especialidad. Dicha investigación se encuentra en la fase de diseño por lo que luego presentará la propuesta a los fines de que la misma se desarrolle en el marco del Centro Regional para el Desarrollo dada la importancia de la articulación público – privada que requiere para su realización. MESA DE TRABAJO INTERSECTORIAL DE VENADO TUERTO: En el marco del Programa Nacional Comunidades y Municipios Saludables, el CRD participa de esta mesa de trabajo conformada en el pasado mes de mayo, junto con otras entidades de la ciudad abocadas a temáticas de salud y por las áreas de gobierno municipal que están directamente vinculadas a ella como son acción social, medio ambiente, prevención de adicciones, etc. Desde el CRD se considera de gran importancia la participación en esta mesa de trabajo en función de las investigaciones y demás proyectos que en el seno del CRD se encuentran en marcha y que requieren de fondos económicos así como también de una articulación público – privado en el ámbito local. REGISTRO DE TUMORES DE LA CIUDAD DE VENADO TUERTO: Se continúa recabando datos sobre nuevos casos de cáncer; datos que posteriormente se utilizan para la elaboración de informes propios y se proveen al Registro de Cáncer de la Provincia de Santa Fe (RECASFE); siendo de vital importancia para estos fines el

Page 3: Centro Regional para el Desarrollo MEMORIA 2011 -2012

apoyo económico que brinda a este programa la Municipalidad de Venado Tuerto. También se efectuaron reuniones con los coordinadores del Nodo Salud a los fines de trabajar en conjunto para la registración de casos basados en los certificados de defunción. Por otra parte en este período el Dr. Joaquín Sánchez de Bustamante, coordinador del programa, con motivo de conmemorarse en el mes de febrero el Día Mundial contra el Cáncer brindó una charla en el Rotary Club Venado Tuerto sobre las características y relevancia de este programa. MESA MULTIACTORAL DE EMPLEABILIDAD Se continuó participando en esta mesa de trabajo que nuclea a numerosas empresas y entidades de la ciudad conjuntamente con la Municipalidad de Venado Tuerto. En este período se terminó de definir los dos proyectos que se implementarán en un futuro. Uno de ellos destinado a la formación de jóvenes en valores positivos para el mundo del trabajo. El otro proyecto presentado por la UTN - Facultad Regional Venado Tuerto, consta de dos cursos teórico – prácticos en mantenimiento industrial y mantenimiento de instalaciones agroindustriales. CONVENIO CON EL INTA En el marco del convenio que la entidad tiene suscripto con el INTA, se llevó a cabo con gran éxito las 2º Jornadas Internacionales de Actualización Ganadera de la Pampa Húmeda, la cual tuvo lugar en el mes de agosto en la localidad de Melincué. Las jornadas constituyen una herramienta para promover la capacitación y transferencia de tecnología con el fin de lograr una ganadería pampeana altamente rentable, que proteja el medio ambiente y promueva el desarrollo social. Están dirigidas a productores ganaderos y profesionales de las ciencias agronómicas. Asimismo, se realizaron los ensayos de sorgo y maíz para SILOS campaña 2011-2012 a cargo de los Ingenieros Alberto Malmantile y José Rossi del INTA Venado Tuerto. Se continúa participando en el Consejo asesor local de INTA Venado Tuerto, estando la entidad representada por el Director Med. Vet. Raúl Lodeiro PROGRAMA MEDIOAMBIENTAL: Este programa es gestionado por la Ing. Cecilia Fernández, la Ing. Viviana Vidoret y el Ing. Diego Perelli. Cabe destacar que el Ing. Perelli en este período fue nombrado miembro del Consejo Directivo del CRD, tras la renuncia como director del Ing. Oscar Demarchi, quien hasta ese momento se desempeñaba como director coordinador de este programa. Se continúa participando en las reuniones del Comité Técnico de Gestión Ambiental de la provincia. Asimismo, la entidad continúa participando en el Consejo Consultivo Ambiental local, en base a cuya labor el Concejo Municipal modificó la ordenanza que establece los límites agronómicos de la ciudad y el empleo de fitosanitarios en función de dicho límites. También en este período, se implementaron nuevas actividades. Una de ellas, denominada Café Ambiental, tiene como finalidad brindar charlas con los responsables de las empresas asociadas que manifiesten interés de recibir capacitación sobre la legislación ambiental aplicable. Vinculado a esto, la Ing. Cecilia Fernández realizó el curso on – line “Formulación de proyectos de Aportes No Rembolsables para

Page 4: Centro Regional para el Desarrollo MEMORIA 2011 -2012

Pymes” dictado por la Dirección de Asistencia Tecnológica de la provincia de Santa Fe, con la finalidad de poder informar a las empresas a las cuales se les brindar estas charlas, sobre la posibilidad de gestionar estos aportes para la adaptación de los sistemas de producción a estándares óptimos desde el punto de vista medioambiental. Otro de las actividades fue desarrollar un calendario medioambiental con fechas claves reconocidas mundialmente para mantener informadas a las empresas y entidades asociadas sobre temas ambientales, y de este modo ayudar a incrementar la conciencia ambiental. Asimismo, y con el propósito de fomentar la conciencia ambiental en los más jóvenes, se ideó un proyecto denominado La Tierra es la Casa de Todos, financiado por Fundación Cargill con motivo de celebrarse en el mes de junio el Día Mundial del Medio Ambiente y el cual se está llevando a cabo exitosamente en la escuela Nº 540 Domingo Faustino Sarmiento. Finalmente, en este período a través de una serie de reuniones se comenzó a analizar el alcance y las líneas investigativas posibles sobre la temática utilización en gran escala de energías renovables en la región. Estas reuniones tuvieron lugar con representantes del área de investigación de la UTN – Facultad Regional Venado Tuerto y con el actual Secretario de Desarrollo Productivo, Prof. Lorenzo Pérez, quien posee una basta experiencia en la implementación de proyectos de energías renovables en la región. JORNADA DE SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO REGIONAL: Se llevaron a cabo la 1º Jornada sobre sustentabilidad en el Desarrollo Regional “Por un presente y un futuro sustentables” en el Centro Cultural Municipal de la ciudad de Venado Tuerto. La cual fue abierta para todo público; contándose con 3 destacados disertantes. Una copia en CD con las charlas de los expositores, fue entregada a cada una de las instituciones educativas que conforman el Sector Educación del CRD con la finalidad que pueda ser utilizado como material de trabajo. PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD EXPORTADORA EN LA REGION: Se continúa brindando información a empresas u entidades asociadas sobre el calendario anual de ferias y misiones comerciales internacionales, así como sobre cursos de capacitación o actualización normativa que nos remiten desde la Dirección de Comercio Exterior de la provincia de Santa Fe y desde la Fundación Exportar; asimismo se presentan ante los organismos pertinentes las consultas que al respecto requieran realizar las empresas asociadas. AGENCIA DE DESARROLLO SANTA FE SUR : El CRD a través de su Director CPN Maximiliano Landaburu continúa teniendo bajo su responsabilidad la tesorería En este período, los miembros de esta joven agencia de desarrollo, han logrado avanzar en el mayor conocimiento de los servicios que presta, por parte de entidades y gobiernos de más de veinte localidades del Departamento General López. Hacia el interior de la entidad, se brinda información a los asociados sobre los programas vigentes – crediticios y de asesoramiento - para empresas de la Sepyme y del Ministerio de la Producción de la provincia de Santa Fe, los cuales se gestionan a través de las agencias de desarrollo.

Page 5: Centro Regional para el Desarrollo MEMORIA 2011 -2012

IMÁGENES SATELITALES: Se continúa trabajando para mantener actualizado el archivo de Imágenes Satelitales disponibles para el procesamiento inmediato de información requerida, cuyas primeras imágenes datan del año 1997. AUTOPISTA ROSARIO – RUFINO: El trabajo de la Comisión integrada por Cooperación Seguros, el Centro Comercial e Industrial de Venado Tuerto y el CRD en este período se ha centrado en el seguimiento de la labor a realizar por las consultoras ganadoras de la licitación que tienen a su cargo el diseño del proyecto ejecutivo de la Autopista. Se mantuvieron reuniones con las autoridades de las localidades cuyo territorio estará afectado para el trazado de la autopista, y con técnicos de las consultoras. SEGURIDAD: Se inició un análisis sobre la problemática de la seguridad en la región. A tales efectos se llevó a cabo dos reuniones con intendentes y presidentes comunales del departamento General López, una de ellas en el Centro Cívico con participación del coordinador del Nodo Venado Tuerto y el secretario provincial de Seguridad, con el objeto de realizar un diagnóstico sobre la situación que se vive en cada una de las localidades. En el seno del CRD, las entidades han continuado trabajando en diferentes problemáticas de la región que aún continúan vigentes, tal es el caso del establecimiento de un Juzgado Federal en la ciudad de Venado Tuerto, de los juzgados comunales en el Departamento General López, la conclusión de los trabajos hídricos de la Laguna La Picasa, el gasoducto del sur. A tales efectos se han aprovechando las reuniones mantenidas con los diferentes candidatos a ocupar cargos públicos; y posteriormente con las autoridades y funcionarios públicos que han visitado la entidad, especialmente las reuniones mantenidas con los legisladores provinciales Dr. Enrico y Arq. Mascioli. Por otra parte, los directivos de la entidad han participado en las Asambleas Ciudadanas del Nodo Venado Tuerto en la cuales se trabajó en los nuevos desafíos y proyectos que integran la segunda etapa del Plan Estratégico Provincial. Con motivo de la visita a la empresa Corven de nuestra ciudad por parte de la Presidente de la Nación, Dra. Cristina F. de Kirchner, le fue entregada al Intendente Municipal dos notas referentes a la construcción de la Autopista Rosario Rufino y al gasoducto del sur. Por último, queremos dejar sentado nuestro reconocimiento por el invalorable apoyo recibido a: Sponsors y Asociados, Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Municipalidad de Venado Tuerto, legisladores provinciales de la región, Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Venado Tuerto y Medios de Comunicación locales y regionales; apoyo sin el cual no hubiera sido posible el desarrollo de las actividades y proyectos reseñados.- Presidencia: Dr. Andrés Virgilio Secretaría: CPN Néstor Lazzaretti