“centro para la promocion, la investigacion

292

Upload: others

Post on 27-Jun-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION
Page 2: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

“CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION Y EL DESARROLLO RURAL Y SOCIAL”

CIPRES

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios en Nicaragua

TOMO 1

Managua, junio 2006

Page 3: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

3

AGRADECIMIENTOS La investigación, el análisis y la redacción final estuvieron a cargo de los compañeros César Martínez Morales, Orlando Núñez Soto y Gloria Cardenal Downing. Se contó con la colaboración de Luis Mora Campos y Carlos Ruiz para el tema de la Costa Caribe de Nicaragua, Alejandro Aráuz para el tema de las políticas del Estado y de las organizaciones sociales, César Martínez Soriano para la información estadística y Carmen Garay para los arreglos de edición informatizada. El estudio fue financiado por la Embajada de Finlandia y OXFAM NOVIB. La publicación del Tomo 1 fue financiada por la Embajada de Finlandia y la publicación del Tomo 2 por Intermón OXFAM. Queremos agradecer el apoyo de los compañeros Galio Gurdián, Eduardo Baumeister, Oscar Alemán e Iván García Marenco, por sus valiosos comentarios y sugerencias. El contenido y metodología de esta publicación es responsabilidad exclusiva del Centro para la Promoción, la Investigación y el Desarrollo Rural y Social (CIPRES).

Page 4: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

4

Page 5: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

2

Edición al cuidado de Orlando Núñez Soto, César Martínez Morales y Gloria Cardenal Downing. Portada de Ernesto Chamorro López. Primera Edición, 2006. © CIPRES. Editado por CIPRES. El estudio completo y la publicación del Tomo 1 fueron financiados por la Embajada de Finlandia. Los comentarios y conclusiones del presente estudio, son responsabilidad del autor (CIPRES) y en ninguna manera se compromete la posición de la Embajada de Finlandia en Nicaragua. La publicación del Tomo 2 fue financiada por INTERMON OXFAM y la Unión Europea en el marco del Programa “La Nicaragua Posible”. Su contenido es responsabilidad exclusiva del CIPRES y en ningún caso se debe considerar que refleja la opinión de la Unión Europea e INTERMON OXFAM.

N 630 C397 Centro para la Investigación, la Promoción y el Desarrollo Rural y Social.

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios en Nicaragua / Centro para la Investigación, la Promoción y el Desarrollo Rural y Social – 1ª ed. Managua, CIPRES, 2006.

ISBN 99924-915-07 (Volumen I) 99924-801-9-X (Obra completa) 1. PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL 2. COSTOS DE PRODUCCION 3. DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 4. DESARROLLO AGRICOLA 5. AGRICULTURA - INVESTIGACIONES-NICARAGUA.

Page 6: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

5

CONTENIDO Pág.

TOMO 1

PROLOGO .........................................................................................................................................................29 INTRODUCCION ...............................................................................................................................................46

I. SITUACIÓN ACTUAL Y ENFOQUE ALTERNATIVO DE LA ECONOMIA AGROPECUARIA ..........50 1.1. EL CONTEXTO CENTROAMERICANO ...................................................................................................50 1.2. DINÁMICA DE LA ECONOMÍA NACIONAL 2000 -2004...........................................................................52 1.3. D ESEMPEÑO DEL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL ..................................................................54

1.3.1. El Comportamiento de los principales Productos Agropecuarios (1970-2004)..............54 1.3.2. Desempeño del Sector Agropecuario y Forestal en el último quinquenio (2000-2004).......................................................................................................................81

1.4. ENFOQUES ALTERNATIVOS DE LA ECONOMÍA AGROPECUARIA ...........................................................84

1.4.1. Las Posibilidades de un Enfoque Alternativo ..................................................................84 1.4.2. Los Diferentes Enfoques de Desarrollo .......................................................................... 85 1.4.3. Un Enfoque basado en los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios ...........89

II. CONTRIBUCIÓN DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS A LA ECONOMIA AGROPECUARIA ..................................................................95

2.1. LOS ACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES .........................................................................................95 2.2. CONTRIBUCIONES DE LOS PMP AL DESEMPEÑO DEL S ECTOR..........................................................101 2.3. CONTRIBUCIONES DE LOS PMP A GROPECUARIOS A LAS EXPORTACIONES ....................................... 111

2.3.1. El Comercio Exterior de Nicaragua ................................................................................111 2.3.2. Contribuciones de los PMP en las Exportaciones Agropecuarias y Forestales ..........112 2.3.3. El Per cápita en la Generación de Divisas por Exportaciones......................................113 2.3.4. Generación de Divisas Netas .........................................................................................114

2.4. CONTRIBUCIONES DE LOS PMP AL BALANCE AGROALIMENTARIO .....................................................116

2.4.1. Situación de la Balanza Comercial Agropecuaria y Forestal........................................116 2.4.2. La Producción Agroalimentaria.......................................................................................117 2.4.3. Las Exportaciones e Importaciones de Alimentos Sensitivos .......................................118 2.4.4. El Balance Agroalimentarios de los Productos Sensitivos ............................................120

2.5. LA PEA Y EL EMPLEO AGROPECUARIO Y FORESTAL ........................................................................122

2.5.1. Evolución de la Ocupación en Nicaragua ......................................................................122 2.5.2. Prospección de la PEA en el Sector Agropecuario.......................................................124 2.5.3. El Empleo Familiar y el Contratado ................................................................................132

Page 7: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

6

2.6. BALANCE GENERAL......................................................................................................................133 III. CONTRIBUCION DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES

AGROPECUARIOS A LAS ECONOMIAS REGIONALES Y MUNICIPALES................................140

3.1. EL PIB R EGIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL ...........................................................................140 3.2. CARACTERIZACIÓN DE LAS AREAS DE GESTIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

(AGEA)......................................................................................................................................142 3.3. CARACTERIZACIÓN DE LAS ZONAS AGROECOLÓGICAS ..................................................................146 3.4. CARACTERIZACIÓN DE LAS ZONAS AGRARIAS ...............................................................................148 3.5. CARACTERIZACIÓN DE LOS MUNICIPIOS ........................................................................................150

IV. LAS EXPRESIONES ORGANIZACIONALES EN EL AGRO ...........................................................152

4.1. MAPA DE LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS ...................................................................................152 4.2. LAS FORMAS ORGANIZATIVAS DE LOS PRODUCTORES ...................................................................154

4.2.1. Cooperativas de Producción y Servicios Agropecuarias ............................................154 4.2.2. Los Sindicatos Rurales.................................................................................................157 4.2.3. Las Organizaciones Comunitarias Indígenas..............................................................158

4.3. LOS GREMIOS DE PRODUCTORES .................................................................................................161

4.3.1. Las Organizaciones con Representación Nacional.....................................................161 4.3.2. Organizaciones con Expresión Territorial y Cobertura Nacional.................................164

4.4. LAS ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES DE APOYO .......................................................................167

4.4.1. Los ONGs y Asociaciones Privadas.............................................................................167 4.4.2. Las Expresiones Religiosas en el Sector Rural............................................................168

4.5. CONSIDERACIONES A LAS EXPRESIONES ORGANIZACIONALES Y DE APOYO AL AGRO ......................169

V. EL FINANCIAMIENTO AL SECTOR...................................................................................................173

5.1. EL FINANCIAMIENTO DEL ESTADO ..................................................................................................173 5.2. FINANCIAMIENTO BANCARIO CONVENCIONAL .................................................................................176 5.3. FINANCIAMIENTO DE LAS MICROFINANCIERAS ................................................................................180

VI. LA POLITICA ECONOMICA Y LOS PROGRAMAS DEL ESTADO.................................................182

6.1. CONTEXTO DE LA POLÍTICA AGROPECUARIA Y FORESTAL ...............................................................182 6.2. LA POLÍTICA ECONÓMICA PARA EL SECTOR PRODUCTIVO R URAL A PARTIR DE 2004.......................185 6.3. LOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES ........................192

Page 8: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

7

6.4. EL GASTO MULTISECTORIAL Y DE INVERSIONES PÚBLICAS................................................................196 6.5. GASTO DE LAS INSTITUCIONES RECTORAS DEL SPR ........................................................................199 6.6. LOS BENEFICIOS FISCALES Y EXENCIONES AL SPR..........................................................................207 6.7. ENFOQUE DE LAS POLÍTICAS AGROPECUARIAS EN LA CADENA DE VALOR .........................................210

VII. EL INGRESO PRIMARIO Y LA SITUACIÓN SOCIAL Y ECONOMICA DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS .................................................218 7.1. EL VALOR AGREGADO COMO INGRESO PRIMARIO .............................................................................218 7.2. EL INGRESO PER CAPITA (FAMILIAR Y PERSONAL DISPONIBLE) .........................................................219 7.3. EL INGRESO PRIMARIO COMO MEDIDA DE AUTOSUFICIENCIA ............................................................221 7.4. DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DEL INGRESO AGROPECUARIO 2004.....................................................224

VIII. CONCLUSIONES Y CONSIDERACIONES PARA UNA PERSPECTIVA A

NIVEL DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO RURAL.................................................................229 8.1. VERIFICACIÓN Y CONCLUSIONES SOBRE LAS HIPÓTESIS ...................................................................229 8.2. CONSIDERACIONES A LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS Y AL MARCO JURÍDICO -N ORMATIVO ....................................................................................................................239

8.2.1. El PND-O y PRORURAL................................................................................................239 8.2.2. Confusión entre una Verdadera Política para el Desarrollo y una Política Asistencialista en el Marco de la ERCERP....................................................................241 8.2.3. El Marco Jurídico Normativo ...........................................................................................243

8.3. CONSIDERACIONES A LAS INICIATIVAS DE LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES ......................249 8.4. CONSIDERACIONES A LA PERSPECTIVA DE DESARROLLO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS Y C OMERCIALES DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES.............................250 8.5. RECOMENDACIONES OPERATIVAS...................................................................................................253

IX. PERFIL PARA UN MODELO DE DESARROLLO RURAL................................................................257

9.1. CONSIDERACIONES PREVIAS..........................................................................................................257 9.2. MARCO DE REFERENCIA .................................................................................................................259 9.3. EL ENFOQUE Y LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO ...............................................................................260

9.3.1. Supuestos que caracterizan el Modelo de Crecimiento Económico del Gobierno...................................................................................................................260

9.3.2. Patrones y Rasgos del Crecimiento 1960-2004...........................................................264 9.3.3. La Estrategia del Gobierno para el Sector Agropecuario ............................................265

9.4. ENTRE EL MODELO EXTROVERTIDO Y CONCENTRADOR DEL INGRESO Y

EL MODELO AUTOCENTRADO Y REDISTRIBUIDOR DEL INGRESO .....................................................266

Page 9: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

8

9.5. HACIA UNA ECONOMÍA AUTOCENTRADA A TRAVÉS DE LA AGROINDUSTRIALIZACIÓN ASOCIATIVA Y LA REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO ...........................269

9.5.1. Planteamiento de la Estrategia......................................................................................269 9.5.2. Programa Productivo Alimentario (Experiencias en Marcha)........................................271 9.5.3. El Modelo Empresarial Asociativo (Empresas Cooperativas en Marcha) ....................282 9.5.4. Fortalecimiento Institucional de Agencias Líderes y Agencias Agrarias ......................287

BIBLIOGRAFIA Y ORGANIZACIONES CONSULTADAS.............................................................................288

TOMO 2 X. METODOLOGÍA PARA CARACTERIZAR Y CALCULAR EL PESO ECONOMICO

DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS ......................................29 10.1. OBJETIVOS E HIPÓTESIS DEL ESTUDIO ...............................................................................................29 10.2. CONCEPTUALIZACIÓN Y RECORRIDO ANALÍTICO .................................................................................30 10.3. CRITERIOS PARA LA CARACTERIZACIÓN DE LOS SECTORES SOCIALES................................................39 10.3.1. Ubicación Territorial para determinar el Acceso a la Tierra.............................................40

a) Las Macroregiones Naturales y las Zonas Agroecológicas......................................41 b) Las Grandes Conformaciones Agrarias (Regiones Agrarias y Zonas Agrarias) .....................................................................................................................42 c) Las Regiones Político Administrativas ......................................................................44 d) La Conformación de Areas de Gestión Económico-Administrativa, como Interacción de Espacios y de Actores..............................................................45

10.3.2. Determinación del Acceso y la Calidad de la Tierra........................................................47

a) El Tamaño de las Fincas según Zonas Agroecológicas ..........................................47 b) Seguridad y Régimen Jurídico de la Propiedad .......................................................48 c) Renta Diferencial según Zonas Agroecológicas.......................................................48 d) Rasgos Socioeconómicos Distintivos de las Zonas Agroecológicas ......................49

10.3.3. Rasgos Socioeconómicos Distintivos para la Estratificación de los Actores Económicos y Sociales.....................................................................................................51 10.3.4. Procesamiento de Variables para la Identificación de los Actores

Económicos y Sociales.....................................................................................................55 10.3.5. Estratificación de los Actores Económicos y Sociales.......................................................56

a) Según la Explotación Individual de la Tierra............................................................56 b) Según las Formas de Organización Jurídica ...........................................................57 c) Las Organizaciones e Instituciones de Apoyo.........................................................58

10.4. CRITERIOS PARA LA CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS ........................................59

10.4.1. Determinación de los Sistemas Productivos según Rangos de Siembra de los Cultivos de Consumo Interno y Exportación, Inventario de Ganado y Area de Bosque y Categorías Forestales ........................................................................60

Page 10: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

9

10.4.2. Procesamiento de Variables para la Identificación de los Sistemas

Productivos..........................................................................................................................63 10.4.3. Caracterización de los Sistemas Productivos ...................................................................63

10.5. CONFORMACIÓN Y SECTORIZACIÓN DE LOS SECTORES SOCIO-P RODUCTIVOS .....................................68

10.5.1. Caracterización de los Sistemas de Explotación de las Fincas ........................................69

a) Los Pequeños y Medianos Productores.......................................................................69 b) Los Grandes Productores.............................................................................................74 c) Las Organizaciones e Instituciones de Apoyo.............................................................74

10.5.2. Racionalidad Económica de los Sistemas de Explotación de las Fincas..........................81

10.6. EL CÁLCULO ECONOMÉTRICO ..............................................................................................................92

10.6.1. El Modelo de Medición Económica .....................................................................................92 10.6.2. Marco de Referencia (Matrices Insumo – Producto)..........................................................93 10.6.3. Procedimientos Metodológicos Utilizados .........................................................................95

a) Diseño Técnico del Modelo..........................................................................................95 b) Estructuración...............................................................................................................96 c) Relaciones Funcionales del Modelo............................................................................99 d) Patrones de Integración de la Información del Modelo..............................................99

10.6.4. Componentes y sub-componentes del modelo (Primer Sistema de Matrices)...........................................................................................100

a) Identificación de los Actores Económicos y Sociales...............................................100 b) Identificación de la Tipología de los Sistemas Productivos .....................................104 c) Sectorización..............................................................................................................105

10.6.5. Indicadores de Explotación Agropecuaria (IEa) (Segundo Sistema de Matrices) ......................................................................................106

a) Indice de Factores de Producción (Ifp).....................................................................107 b) Coeficientes de Contribución de los Factores .........................................................109 c) Indice General de Actividad Productiva (IGap)........................................................109 d) Alcances y Limitaciones de los Indicadores.............................................................110

10.6.6. La Función de Producción (Tercer Sistema de Matrices)...........................................................................................110 10.6.7. La Función del Valor Agregado (Cuarto Sistema de Matrices) ..........................................................................................112 10.6.8. El Ingreso Primario (Valor Agregado) como Medida de Autosuficiencia........................115

Page 11: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

INDICE DE TABLAS

TOMO 1

CAPITULO I Tabla No. 1 Indicadores Macroeconómicos 2000 – 2004 .......................52 Tabla No. 2 Nicaragua: Producto Interno Bruto 2000-2004 Ajustes Estructurales en la Conformación del PIB Base 94 /Base 80 ..................................................................54 Tabla No. 3 Centroamérica: Superficie (Miles de Has.) y Producción (Miles de Ton.) de Algodón 1977-1983..............................................................................55 Tabla No. 4 Producción Algodonera en Centroamérica y Nicaragua (1990 y 2000, en TM)............................................................57 Tabla No. 5 EVOLUCION HISTORICA DEL CAFÉ EN NICARAGUA 1970 – 2005...........................................................................60 Tabla No. 6 EVOLUCION HISTORICA DEL TABACO EN NICARAGUA 1970 – 2005...........................................................................62 Tabla No. 7 EVOLUCION HISTORICA DEL AJONJOLI EN NICARAGUA 1970 – 2005...........................................................................64 Tabla No. 8 EVOLUCION HISTORICA DEL MANI EN NICARAGUA 1970 – 2005...........................................................................66 Tabla No. 9 EVOLUCION HISTORICA DEL BANANO EN NICARAGUA 1970 – 2005...........................................................................68

Tabla No. 10 EVOLUCION HISTORICA DEL AZUCAR EN NICARAGUA 1970 – 2005 .......................................................................... 70 Tabla No. 11 EVOLUCION HISTORICA DE LA CARNE VACUNA EN NICARAGUA 1970 – 2005 .......................................................................... 72 Tabla No. 12 EVOLUCION HISTORICA DEL ARROZ EN NICARAGUA 1970 – 2005 .......................................................................... 74 Tabla No. 13 EVOLUCION HISTORICA DEL MAÍZ EN NICARAGUA 1970 – 2005 .......................................................................... 76 Tabla No. 14 EVOLUCION HISTORICA DEL FRIJOL EN NICARAGUA 1970 – 2005 .......................................................................... 78 Tabla No. 15 EVOLUCION HISTORICA DEL SORGO EN NICARAGUA 1970 – 2005 .......................................................................... 80 Tabla No. 16 Conformación del PIB Agropecuario por Categoría de Productos En Miles de C$ a Precios Constantes de 1994 Período 2000 – 2004 ............................................................ 81 Tabla No. 17 PRINCIPALES INDICADORES DEL SECTOR AGROPECUARIO Cuenta de la Producción en Miles de C$ a Precios Constantes de 1994 Período 2004 ........................................................................ 83 Tabla No. 18 Cuenta de Producción y Generación del Ingreso Primario por Sectores Productivos y Actores Económicos y Sociales 2004 ..................................................................................... 93

CAPITULO II

Tabla No. 19 ESTRATIFICACION DE PRODUCTORES DE ACUERDO A RANGO DE TENENCIA (METODOLOGIA CONVENCIONAL) Y DE ACUERDO A CAPACIDAD ECONOMICA (METODOLOGIA CIPRES) ..................................................96 Tabla No. 20 ACTORES ECONOMICOS Y SOCIALES AGRUPADOS POR SECTORES PRODUCTIVOS Y FORMAS ASOCIATIVAS 2004 .......................................................................................98 Tabla No. 21 ACCESO AL FACTOR TIERRA POR SECTORES PRODUCTIVOS Y ECONOMICOS 2004 .......................................................................................99 85 Tabla No. 22 Evolución de los Estratos de Tenencia 1978-2001..............101

Tabla No. 23 ESTRUCTURA DE PARTICIPACION DE LOS ACTORES ECONOMICOS Y SOCIALES EN LA CREACION DEL VALOR AGREGADO POR CATEGORIA DE PRODUCTOS (% DEL VA) 2004 ...................................................................................... 104 Tabla No. 24 PRINCIPALES PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y FORESTALES DE EXPORTACION 2003 - 2004 (En millones de dólares) ....................................................... 111 Tabla No. 25 Número de Productores que participan en la Producción de Rubros de Exportación (2004)............ 112 Tabla No. 26 Exportaciones Originarias en los Sectores Productivos y Sociales (En millones de Dólares 2004) ............................................. 113

Page 12: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

11

Tabla No. 27 EXPORTACIONES PER CÁPITA 2004 SEGÚN LOS TIPOS DE ACTORES SOCIOECONÓMICOS (Miles de dólares) ................................................................114 Tabla No. 28 GENERACION NETA DE DIVISAS POR UNIDAD DE EXPORTACION AÑO 2004 (Valor expresado en US$/QQ.).............................................116 Tabla No. 29 BALANZA A CUENTA DEL SECTOR AGROPECUARIO DE NICARAGUA 2000-2004 En millones de dólares ..........................................................117 Tabla No. 30 CONTROL DE LA PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA POR ACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES (% s/Valor Agregado 2004)...................................................118 Tabla No. 31 NICARAGUA: IMPORTACIONES CIF EN ALIMENTOS (2005) Alimentos en kilos y en dólares ............................................120 Tabla No. 32 BALANCE ALIMENTARIO PARA PRODUCTOS SENSITIVOS (AÑO 2004) ....................................................121 Tabla No. 33 BALANCE COMERCIAL DE ALIMENTOS SENSITIVOS (2000-2004) ...........................................................................122 Tabla No. 34 INDICADORES NACIONALES SOBRE LA OCUPACION EN NICARAGUA POR RAMAS ECONOMICAS (2000-2004)..........................123 Tabla No. 35 EVOLUCION DE LA POBLACION OCUPADA EN EL AREA RURAL (Estimada para el Año 2000/2004) (Miles de personas)...............................................................124 Tabla No. 36 PEA INCORPORADA AL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL Según Censo Agropecuario CENAGRO 2000-01 (En miles de personas mayores de 12 años).......................125 Tabla No. 37 PROSPECCION 2004-05: PEA INCORPORADA AL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL SEGÚN CATEGORIAS OCUPACIONALES (En número de trabajadores) ................................................126

Tabla No. 38 GENERACIÓN DE EMPLEOS POR LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Y FORESTALES 2004-05 ................................................................................. 127 Tabla No. 39 GENERACIÓN DE EMPLEOS EN LA AGRICULTURA 2004-05 ................................................................................. 128 Tabla No. 40 GENERACION DE EMPLEOS EN EL SUB-SECTOR PECUARIO 2004-05............................................................. 128 Tabla No. 41 GENERACION DE EMPLEOS EN EL SUB-SECTOR FORESTAL 2004-05 ............................................................ 129 Tabla No. 42 EMPLEOS GENERADOS POR LAS CADENAS AGROINDUSTRIALES PARA EL 2004-05.......................... 130 Tabla No. 43 CUANTIFICACIÓN DEL EMPLEO GENERADO EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL SEGÚN LOS ESTRATOS PRODUCTIVOS (AÑO 2004) .. 131 Tabla No. 44 EMPLEOS GENERADOS SEGUN CATEGORIAS REMUNERATIVAS 2004-05 No. de Empleos .................................................................... 132 Tabla No. 45 ESTRUCTURA DEL USO DE LA MANO DE OBRA FAMILIAR 2004 Según los Estratos % ........................................................... 133 Tabla No. 46 EL PESO SOCIOECONÓMICO DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES (en %) 2004 ...................................................................................... 135 Tabla No. 47 INDICADORES DE INGRESO ANUAL 2004 ...................................................................................... 136 Tabla No. 48 INDICADORES DEL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL 2004 ...................................................................................... 137

CAPITULO III

Tabla No. 49 PIB AGROPECUARIO Y FORESTAL 2004 Por Regiones y Categorías de Productos En Millones de C$ de 1994...................................................141 Tabla No. 50 DISTRIBUCIÓN DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS SEGÚN AREAS DE GESTIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA NÚMERO DE PRODUCTORES 2004 .......................................................................................142 Tabla No. 51 NIVEL DE CONCENTRACION DE LOS PRODUCTORES A NIVEL DE LAS AREAS DE GESTION 2004 .......................................................................................143

Tabla No. 52 VALOR AGREGADO DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS PARA 2004 Y SEGÚN AREAS DE GESTION ECONOMICO-ADMINISTRATIVA En Millones de C$ de 1994 .................................................. 144 Tabla No. 53 LA PEA Y EMPLEO AGROPECUARIO Y FORESTAL SEGÚN LAS AREAS DE GESTION ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS Número de personas según las Categorías y Tipos de Empleos (Estimada para el año 2004)................................................ 146

Page 13: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

12

Tabla No. 54 DISTRIBUCION DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS EN LOS ESPACIOS DE LAS ZONAS AGROECOLOGICAS 2004 .......................................................................................147 Tabla No. 55 VALOR AGREGADO GENERADO POR LOS SECTORES PRODUCTIVOS EN LOS ESPACIOS DE LAS ZONAS AGROECOLOGICAS (En Miles de US$ de 2004)...................................................147 Tabla No. 56 LA PEA Y EMPLEO AGROPECUARIO Y FORESTAL DESDE LAS ZONAS AGROECOLOGICAS Número de personas según las Categorías y Tipos de Empleos (Estimada para el año 2004).................................................148 Tabla No. 57 LOS SECTORES PRODUCTIVOS EN LOS ESPACIOS DE LAS ZONAS AGRARIAS 2004 Número de Productores .......................................................148

Tabla No. 58 VALOR AGREGADO GENERADO POR LOS SECTORES PRODUCTIVOS EN LOS ESPACIOS DE LAS ZONAS AGRARIAS (En miles de US $ de 2004) ................................................. 149 Tabla No. 59 LA PEA Y EMPLEO AGROPECUARIO Y FORESTAL DESDE LAS ZONAS AGRARIAS Número de personas estimada para el año 2004 ............... 149 Tabla No. 60 LOS 20 MUNICIPIOS CON MEJOR PARTICIPACION EN LA ECONOMÍA AGROPECUARIA 2004 (En millones de Córdobas de 1994) .................................... 150 Tabla No. 61 LA PEA Y EMPLEO AGROPECUARIO Y FORESTAL DESDE LOS 20 MUNICIPIOS CON MEJOR CONTRIBUCIONES Número de personas estimadas para el año 2004 ............. 151

CAPITULO IV

Tabla No. 62 PRINCIPALES ORGANIZACIONES EN EL SECTOR RURAL PRODUCTIVO POR REGIONES 2004 .........................................................152 Tabla No. 63 GREMIOS Y PROYECTOS POR RUBRO O PRODUCTO 2004 .......................................................................................153 Tabla No. 64 CLASIFICACION DE LAS COOPERATIVAS SEGÚN SU TIPO 2004 .......................................................................................154 Tabla No. 65 PRINCIPALES BIENES Y CULTIVOS DESARROLLADOS POR LAS COOPERATIVAS PRODUCTIVAS 2004 .......................................................................................156

Tabla No. 66 Integración Horizontal y Vertical de las Cooperativas 2004 .......................................................................................157 Tabla No. 67 SINDICATOS DEL SECTOR RURAL AGROPECUARIO POR DEPARTAMENTOS 2004 .......................................................................................158 Tabla No. 68 Comunidades Indígenas y Organizaciones Comunitarias en la Costa Caribe 2000 – 2004...........................................................................159

Tabla No. 69 Características Generales de Tres Comunidades Indígenas en la Costa Caribe 2004 ...................................................................................... 160 Tabla No. 70 Características Generales de Tres Comunidades Indígenas en las Regiones Pacífico y Central 2004 ...................................................................................... 161 Tabla No. 71 ORGANIZACIONES DE REPRESENTACION NACIONAL CON MAYOR PESO 2004 ...................................................................................... 162 Tabla No. 72 DELEGACIONES DE LAS ASOCIACIONES DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS SEGÚN ACTIVIDAD, LUGAR Y FILIACION A UNAG Y UPANIC 2004 ...................................................................................... 164 Tabla No. 73 Filiación de la UNAG 2004 ...................................................................................... 165 Tabla No. 74 EXPRESIONES ORGANIZATIVAS DE LA UNAG 2004 ...................................................................................... 166

Tabla No. 75 LAS EXPRESIONES RELIGIOSAS EN EL SECTOR RURAL 2004 ...................................................................................... 169

CAPITULO V Tabla No. 76 PROYECTOS PUBLICOS GENERACION DE FONDOS CREDITICIOS AL SECTOR RURAL AÑO 2004 ...............................................................175 Tabla No. 77 NICARAGUA: FINANCIAMIENTO A LOS PRINCIPALES CULTIVOS 1990-2005 (Millones de córdobas) ..........................................................177

Tabla No. 78 FINANCIAMIENTO AGRICOLA A TRAVES DE LOS BANCOS COMERCIALES 2003, 2004 y 2005 (Miles de Córdobas) ............................................................ 178 Tabla No. 79 FINANCIAMIENTO PECUARIO 2003, 2004 y 2005 (Miles de Córdobas) ............................................................. 179

Page 14: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

13

Tabla No. 80 COBERTURA DE MICROFINANCIERAS VINCULADAS AL SECTOR RURAL 2003 (Cifras en dólares) .................................................................181

CAPITULO VI

Tabla No. 81 ENFOQUE DE POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO .................................................................190 Tabla No. 82 ORGANIZACIONES Y SUS REPRESENTANTES ANTE EL GOBIERNO EN TEMAS DEL SPR 2004 .......................................................................................195 Tabla No. 83 GASTO PÚBLICO HACIA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES INSTITUCIONES SPA, EL MARENA Y OTROS (en US $- Promedio anual: 2003-2004)................................198 Tabla No. 84 GASTO PÚBLICO DEL SECTOR PRODUCTIVO RURAL 2000-2005..............................................................................199 Tabla No. 85 GASTO PÚBLICO DEL SPR: INVERSIÓN POR TIPOS DE PROYECTOS Promedio Anual del Gasto Ejecutado en el Período 2000-2004 .......................................................................................203

Tabla No. 86 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS PROYECTOS SPR Promedio Anual del Gasto Ejecutado en el Período 2000-2004 ...................................................................................... 205 Tabla No. 87 EL GASTO DE CAPITAL POR FINALIDAD EN EL SPA BIENES PÚBLICOS VS. BIENES PRIVADOS GASTO PÚBLICO DEL 2004 Y 2005 .................................. 210 Tabla No. 88 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE INVERSIONES DEL PND Para el Sector Productivo Rural 2003-2009 ....................... 211 Tabla No. 89 COSTO DEL PROGRAMA DE APOYO DE CONGLOMERADOS PRODUCTIVOS: 2005-2009 (Millones de US$) ................................................................. 213 Tabla No. 90 EL GASTO DE CAPITAL POR COMPONENTES DE LAS INSTITUCIONES DEL SPA PÚBLICO DEL 2004 Y 2005 Miles de Dólares ................................................................... 216

CAPITULO VII Tabla No. 91 CUENTA DE LA PRODUCCION Y GENERACION DEL INGRESO PRIMARIO PARA 2004 En Millones de Córdobas de 1994........................................218 Tabla No. 92 INGRESO PER CAPITA NOMINAL PARA 2004 (En miles de dólares de 2004) .............................................219 Tabla No. 93 INGRESO PRIMARIO PERCAPITA 2004 POR ACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES Y REGIONES (En miles de dólares de 2004) ..............................................220 Tabla No. 94 INGRESO PERCAPITA REAL PARA EL PERIODO 2000 - 2004 (En miles de dólares de 1994) ..............................................221 Tabla No. 95 PARÁMETROS DE EVALUACIÓN DE AUTOSUFICIENCIA INGRESO PRIMARIO /AGREGADO DE CONSUMO 2004 .......................................................................................222

Tabla No. 96 NUMERO DE PRODUCTORES E INGRESOS PERCAPITA SEGÚN PARAMETROS DE COBERTURA DEL AGREGADO DE CONSUMO 2004 (US$ por productor) .............................................................. 222 Tabla No. 97 NIVELES DE COBERTURA PROMEDIO (Ingreso Primario Agropecuario/Agregado de Consumo) Por Productor Año 2004.............................................................................. 223 Tabla No. 98 MUNICIPIOS CON EL MEJOR INGRESO PER CAPITA DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y FORESTALES 2004 ...................................................................................... 224

CAPITULO VIII Tabla No. 99 PROPORCIÓN DEL INGRESO PER CÁPITA AGROPECUARIO Y FORESTAL DE LA POBLACIÓN RURAL RESPECTO AL PER CAPITA NACIONAL Período 2000 - 2004.............................................................237

Tabla No. 100 CATEGORIAS DE INGRESOS PRIMARIO SEGUN EL NIVEL DE COBERTURA DEL AGREGADO DE CONSUMO 2004 .................................................................. 238

Page 15: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

14

Tabla No. 101 NICARAGUA: ESTRUCTURA DEL GASTO EN POBREZA 2001–2003.............................................................................242

Tabla No. 102 NICARAGUA: FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE LA ERCERP 2001–2003............................................................ 243

CAPITULO IX Tabla No. 103 Principales indicadores de crecimiento en Nicaragua Período 1960-2004................................................................264

TOMO 2

CAPITULO X

Tabla No. 104 Macroregiones Naturales y Zonas Agroecológicas .................. 42 Tabla No. 105 AREAS DE GESTION ECONOMICO-ADMINISTRATIVA EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL (Según las Areas de Convergencia) 2004 .......................................................................................46 Tabla No. 106 Grupos de tamaño de las fincas según Zonas Agroecológicas (Rangos en manzanas)................................................................ 48 Tabla No. 107 Coeficientes de Renta Diferencial según Zonas Agroecológicas ............................................................................... 49 Tabla No. 108 Rasgos Socioeconómicos Distintivos de las Zonas Agroecológicas ......................................................................50

Tabla No. 109 Resultados sobre las Características del Acceso a la Tierra Según Zonas Agroecológicas y Clasificación CIDA ............51 Tabla No. 110 Características distintivas de los Actores Económicos y Sociales Principales Rasgos de Sujetos Agrarios Individuales .............. 53 TABLA 110 (Continuación) Características distintivas de los Actores Económicos y Sociales Principales Rasgos de las Formas Jurídicas y Cuasijurídicas.................................................................................. 54 Tabla No. 111 Procesamiento de Variables para la Identificación de los Actores Económicos y Sociales................................................... 55 Tabla No. 112 Resultados del Procesamiento de Variables Estratificación Económica-Social y Acceso a la Tierra ............ 59 Tabla No. 113 Caracterización de los Sistemas Productivos y Rangos de Búsqueda Según Area de Siembra de Cultivos, Inventario de Ganado Vacuno, Porcino y Avícolas e Inventario de Bosque ............... 62 Tabla No. 114 Procesamiento de Variables para Identificación de los Sistemas Productivos...................................................................................... 63

Tabla No. 115 Tipología de los Sistemas Productivos a Nivel Nacional Grados de Especialización Productiva Según las Categorías de los Fines Productivos.................. 64 Tabla No. 116 Tipología de los Sistemas Productivos a Nivel Nacional Rangos Productivos Obtenidos en el Procesamiento de Variables de los Sistemas Productivos Según las Escalas y Categorías de los Fines Productivos..... 65 Tabla No. 117 TIPOLOGIA DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS RANGOS PRODUCTIVOS PROMEDIOS PARA ZONAS DE LA REGION DEL PACIFICO Según las Escalas y Categorías de los Fines Productivos .... 66 Tabla No. 117 (Continuación) TIPOLOGIA DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS RANGOS PRODUCTIVOS PROMEDIOS PARA ZONAS DE LA REGION CENTRAL Y ATLANTICO Según las Escalas y Categorías de los Fines Productivos..... 67

TABLA NO. 118 ESTRATIFICACIÓN DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS SEGÚN TIPOLOGÍA SOCIAL, ESCALA DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS Y RANGOS DE TENENCIA..........................................................70 Tabla No. 119 CARACTERIZACION DEL SISTEMA DE EXPLOTACION AGROPECUARIA Y FORESTAL PROMEDIOS NACIONALES PRINCIPALES INDICADORES NACIONAL Totales y Promedios Nacionales.......................................... 71 Tabla No. 120 CARACTERIZACION DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS SECTOR PRODUCTIVO: PEQUEÑOS PRODUCTORES INDIVIDUALES PRINCIPALES INDICADORES EL SISTEMA DE EXPLOTACION AGROPECUARIO Y FORESTAL Totales y Promedios Nacionales.......................................... 72 Tabla No. 120 (Continuación) CARACTERIZACION DE LOS ESTRATOS ECONÓMICOS Y SOCIALES SECTOR SOCIAL: CAMPESINOS PRINCIPALES INDICADORES EL SISTEMA DE EXPLOTACION AGROPECUARIO Y FORESTAL Totales y Promedios Nacionales.......................................... 73

Page 16: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

15

Tabla No. 121 CARACTERIZACION DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS SECTOR PRODUCTIVO: MEDIANOS PRODUCTORES PRINCIPALES INDICADORES EL SISTEMA DE EXPLOTACION AGROPECUARIO Y FORESTAL Totales y Promedios Nacionales ..........................................75 Tabla No. 122 CARACTERIZACION DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS SECTOR PRODUCTIVO: ASOCIATIVO (COOPERATIVAS Y COLECTIVOS) PRINCIPALES INDICADORES EL SISTEMA DE EXPLOTACION AGROPECUARIO Y FORESTAL Totales y Promedios Nacionales ..........................................76 Tabla No. 123 CARACTERIZACION DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS SECTOR PRODUCTIVO: ETNIAS E INDIGENAS PRINCIPALES INDICADORES EL SISTEMA DE EXPLOTACION AGROPECUARIO Y FORESTAL Totales y Promedios Nacionales ..........................................77 Tabla No. 124 CARACTERIZACION DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS SECTOR PRODUCTIVO: GRANDES PRODUCTORES PRINCIPALES INDICADORES EL SISTEMA DE EXPLOTACION AGROPECUARIO Y FORESTAL Totales y Promedios Nacionales ..........................................78 Tabla No. 125 CARACTERIZACION DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS SECTOR PRODUCTIVO: EMPRESARIAL PRINCIPALES INDICADORES EL SISTEMA DE EXPLOTACION AGROPECUARIO Y FORESTAL Totales y Promedios Nacionales ..........................................79 Tabla No. 126 CARACTERIZACION DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS SECTOR PRODUCTIVO: INSTITUCIONAL DE APOYO (ASOCIACIONES, ONGs Y ESTATALES) PRINCIPALES INDICADORES EL SISTEMA DE EXPLOTACION AGROPECUARIO Y FORESTAL Totales y Promedios Nacionales ..........................................80 Tabla No. 127 RACIONALIDADES ECONOMICAS EN EL SECTOR AGROPECUARIA Y FORESTAL INDICADORES GENERALES Y DENSIDADES DEL VA POR MANZANA (EN US$) PRINCIPALES INDICADORES EL SISTEMA DE EXPLOTACION AGROPECUARIO Y FORESTAL Totales y Promedios Nacionales ..........................................83 Tabla No. 128 RACIONALIDADES ECONOMICAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL SECTOR PRODUCTIVO: PEQUEÑOS PRODUCTORES INDIVIDUALES INDICADORES DE DENSIDAD DEL VALOR AGREGADO AGROPECUARIO .................................................................84

Tabla No. 128 (Continuación) RACIONALIDADES ECONOMICAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL ACTOR SOCIOECONOMICO: CAMPESINOS INDICADORES DE DENSIDAD DEL VALOR AGREGADO AGROPECUARIO ................................................................ 85 Tabla No. 129 RACIONALIDADES ECONOMICAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL SECTOR PRODUCTIVO: MEDIANOS PRODUCTORES INDICADORES DE DENSIDAD DEL VALOR AGREGADO AGROPECUARIO ................................................................ 86 Tabla No. 130 RACIONALIDADES ECONOMICAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL SECTOR PRODUCTIVO: ASOCIATIVO INDICADORES DE DENSIDAD DEL VALOR AGREGADO AGROPECUARIO..........................................................................87 Tabla No. 131 RACIONALIDADES ECONOMICAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL SECTOR PRODUCTIVO: ETNIAS E INDIGENAS INDICADORES DE DENSIDAD DEL VALOR AGREGADO AGROPECUARIO..........................................................................88 Tabla No. 132 RACIONALIDADES ECONOMICAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL SECTOR PRODUCTIVO: GRANDES PRODUCTORES INDICADORES DE DENSIDAD DEL VALOR AGREGADO AGROPECUARIO ................................................................. 89 Tabla No. 133 RACIONALIDADES ECONOMICAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL SECTOR PRODUCTIVO: EMPRESARIAL INDICADORES DE DENSIDAD DEL VALOR AGREGADO AGROPECUARIO ................................................................. 90 Tabla No. 134 RACIONALIDADES ECONOMICAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL SECTOR PRODUCTIVO: INSTITUCIONES DE APOYO (ONG, ESTATALES) INDICADORES DE DENSIDAD DEL VALOR AGREGADO AGROPECUARIO ................................................................. 91 Tabla No. 135 INDICES DE EXPLOTACION AGRICOLA POR ZONAS AGROECOLOGICAS Y AGRARIAS...........................................118 Tabla No. 136 INDICE DE EXPLOTACION GANADERA POR ZONAS AGROECOLOGICAS Y AGRARIAS ................................... 119

Page 17: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

16

INDICE DE GRÁFICOS Y MAPAS

TOMO 1

CAPITULO I Gráfico No. 1 CENTROAMERICA PIB 2004 (Millones US$ Corr) ..............................................................50 Gráfico No. 2 C.A: Evolución de las Economías (Precios constantes) 2000-2004...........................................50 Gráfico No. 3 CA: PIB-Per cápita 2004 (US$/Hab) ....................................50 Gráfico No. 4 C.A: PIB-AGROPECUARIO 2004 (Mill US$) .....................51 Gráfico No. 5 C.A: SUPERFICIE DESTINADA A CULTIVOS 2003 .........51 Gráfico No. 6 C.A: GANADO VACUNO (Invent.. 2003) ............................51 Gráfico No. 7 Variación Estructural en la Conformación del PIB Año Base 1994/1980............................................................53 Gráfico No. 8 Algodón-Comercio Internacional Valores Reales y Proyección Banco Mundial 1950-2004..............................................................................57 Gráfico No. 9 INDICADORES DEL SECTOR CAFÉ 1970-2005..............................................................................59 Gráfico No. 10 INDICADORES DEL SECTOR TABACO 1970 – 2005...........................................................................61 Gráfico No. 11 INDICADORES DEL SECTOR AJONJOLI 1970 – 2005...........................................................................63

Gráfico No. 12 INDICADORES DEL SECTOR MANI 1970 – 2005 .......................................................................... 65 Gráfico No. 13 INDICADORES DEL SECTOR BANANO 1970 – 2005 .......................................................................... 67 Gráfico No. 14 INDICADORES DEL SECTOR DE LA CAÑA DE AZUCAR 1970 – 2005 .......................................................................... 69 Gráfico No. 15 INDICADORES DEL SECTOR CARNE VACUNA 1970 – 2005 .......................................................................... 71 Gráfico No. 16 INDICADORES DEL SECTOR ARROZ 1970 – 2005 .......................................................................... 73 Gráfico No. 17 INDICADORES DEL SECTOR MAIZ 1970 – 2005 .......................................................................... 75 Gráfico No. 18 INDICADORES DEL SECTOR FRIJOL 1970 – 2005 .......................................................................... 77 Gráfico No. 19 INDICADORES DEL SECTOR SORGO 1970 – 2005 .......................................................................... 79 Gráfico No. 20 PIB Agropecuario y Forestal Año 2004 por Ramas Productivas ........................................................ 82 Gráfico No. 21 Productos Líderes en la Conformación del PIB Agropecuario y Forestal 2000-04 ................................................................................. 82

CAPITULO II

Gráfico No. 22 Correlación en la Tenencia de la Tierra en Fincas Agropecuarias Por Estratos Socio-Económicos (Expresiones para el año 2000)............................................100 Gráfico No. 23 Estructuración del PIB Agropecuario y Forestal Según los Sectores Productivos Año 2004 ...............................................................................102 Gráfico No. 24 Peso de los Estratos Socio-Económicos en el VBP Agropecuaria 1978 ................................................................102

Gráfico No. 25 Participación en la Producción Agropecuaria por Sectores de Propiedad 1985 ......................................... 102 Gráfico No. 26: Tendencias en la Economía Agropecuaria 2000-2004 ............................................................................. 103 Gráfico No. 27 CAFÉ: PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS SEGÚN BASE CENSAL Año 2000-01 ......................................................................... 105 Gráfico No. 28 CAÑA DE AZUCAR: PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS SEGÚN BASE CENSAL Año 2000-01 ......................................................................... 106

Page 18: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

17

Gráfico No. 29 BANANO: PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS SEGÚN BASE CENSAL Año 2000-01 ..........................................................................106 Gráfico No. 30 MANI: PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS SEGÚN BASE CENSAL Año 2000-01 ..........................................................................107 Gráfico No. 31 AJONJOLI: PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS SEGÚN BASE CENSAL Año 2000-01 ..........................................................................107 Gráfico No. 32 TABACO: PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS SEGÚN BASE CENSAL Año 2000-01 ..........................................................................108 Gráfico No. 33 MAIZ: PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS SEGÚN BASE CENSAL Año 2000-01 ..........................................................................108 Gráfico No. 34 FRIJOL: PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS SEGÚN BASE CENSAL Año 2000-01 ..........................................................................109

Gráfico No. 35 ARROZ: PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS SEGÚN BASE CENSAL Año 2000-01 ......................................................................... 109 Gráfico No. 36 SORGO: PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS SEGÚN BASE CENSAL Año 2000-01 ......................................................................... 110 Gráfico No. 37 CARNE VACUNA: PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS SEGÚN BASE CENSAL Año 2000-01 ......................................................................... 110 Gráfico No. 38 Exportaciones 2000-2004 (En millones de US$)............................................................ 111 Gráfico No. 39 COMPOSICION DE LA PEA INCORPORADA AL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL 2004 ............................... 126 Gráfico No. 40 Generación Empleo Cadenas Productivas 2004-05 .......... 129

CAPITULO III Gráfico No. 41 PIB AGROPECUARIO Y FORESTAL 2004 POR AREAS DE GESTION ECON-ADM.............................140 Gráfico No. 42 Concentración en las Areas de Gestión de los Sectores Productivos 2004 .......................................................................................142

Gráfico No. 43 Tamaño de las Economías Regionales y Participación de los PMP 2004 ........................................ 144 Gráfico No. 44 La PEA Agropecuaria y Forestal en las Areas de Gestión 2004 ...................................................................................... 145

CAPITULO IV Gráfico No. 45 Alianzas Estratégicas e Instancias de Incidencia de UNAG 2004 .......................................................................................166 Gráfico No. 46 ONGs QUE TRABAJAN CON EL SPR (Especialización) 2004 .......................................................................................167

Gráfico No. 47 Principales Destinos de los Recursos de los ONGs 2000-2004 ............................................................................. 168

CAPITULO V Gráfico No. 48 CREDITO AGROPECUARIO / CREDITO TOTAL Período 1991-2005 (Millones de C$) ....................................................................176 Gráfico No. 49 CREDITO AGRICOLA Período 1991-2005 Millones de Dólares...............................................................176

Gráfico No. 50 CREDITO PECUARIO Período 1991-2005 Millones de Dólares .............................................................. 177

CAPITULO VI

ARBOL DE PROBLEMA Persistencia de la Pobreza Rural .........................................186 ARBOL DE SOLUCIONES Reducción de la Pobreza Rural ............................................187

ESTRATEGIA DE INTERVENCION PRORURAL Reducción de la Pobreza Rural ........................................... 188 Mapa No. 1 Zonas Estratégicas del SPR ................................................ 191

Page 19: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

18

Gráfico No. 51 GASTO TOTAL DE SPA 1991-2004 PRESUPUESTO 2005 Y PRORURAL 2006-2009 ..............200 Gráfico No. 52 PARTICIPACION DEL GASTO DEL SPA EN EL PIB Y EN EL GASTO TOTAL DEL GOBIERNO Período 1991-2005................................................................201 Gráfico No. 53 GASTO CORRIENTE Y DE CAPITAL DEL SPA Período 1991-2005 Millones de Dólares...............................................................202

Gráfico No. 54 PROGRAMA DE GASTGO DEL PRORURAL POR COMPONENTES 2005-2009............................................... 204 Gráfico No. 55 PRINCIPALES COMPONENTES DEL GASTO MULTISECTORIAL DEL GOBIERNO Promedio del período 2002-2004......................................... 214 Gráfico No. 56 PRINCIPALES COMPONENTES DEL GASTO MULTISECTORIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2002-2004 ............................................................................. 215

CAPITULO VII

Mapa No. 2 GENERACIÓN DEL INGRESO PER CÁPITA DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y FORESTALES A NIVEL MUNICIPAL 2004 .......................................................................................225 Mapa No. 3 GENERACIÓN DEL INGRESO PER CÁPITA DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y FORESTALES A NIVEL MUNICIPAL 2004 ......................................................226...............................................................................................

Mapa No. 4 GENERACION DEL INGRESO AGROPECUARIO PER CAPITA DE LA POBLACIÓN RURAL A NIVEL MUNICIPAL 2004 .................................................. 227 Mapa No. 5 LA POBREZA EN NICARAGUA 1997 ................................. 228

CAPITULO IX

Gráfico No. 57 Círculo Virtuoso de la Estrategia Reforzada para el Crecimiento Económico y Reducción de la Pobreza (ERCERP) .............................................................................262 Gráfico No. 58 Efecto Derrame del Sector Empresarial para la Generación de Empleos y Crecimiento Económico.............263 Gráfico No. 59 Articulación e Interdependencia Funcional entre los Modelos Empresarial y Asociativo ..................................268 Gráfico No. 60 Granja Integral Campesina promovida desde el CIPRES “Manejo Intensivo, Diversificación y Reciclaje” ....................278

Gráfico No. 61 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO SISTEMATIZADO POR CIPRES PARA ACOMPAÑAR A LAS FAMILIAS CAMPESINAS ..... 279 Gráfico No. 62 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL PROGRAMA PRODUCTIVO ALIMENTARIO............................................ 281 Gráfico No. 63 MODELO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL ASOCIATIVO OPERACIONES DE SEGUNDO NIVEL .............................. 285 Gráfico No. 64 MODELO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL ASOCIATIVO OPERACIONES DE PRIMER NIVEL .................................. 286

TOMO 2

CAPITULO X Gráfico No. 65 Interrelación de Fuentes y Variables para la Estratificación de Actores Económicos y Sociales y Sectores Productivos ............................................................................31 Mapa No. 6 Zonificación Agroecológica........................................................... 41 Mapa No. 7 Grandes Regiones Agrarias ......................................................... 42 Mapa No. 8 Identificación de Zonas Agrarias ................................................. 43

Mapa No. 9 Regiones Político-Administrativas................................................44 Gráfico No. 66 Areas de Gestión Económico-Administrativa ..................... 45 Mapa No. 10 Areas de Gestión Económica-Administrativa.............................47 Gráfico No. 67 ESTRUCTURACION Y RELACIONES FUNCIONALES DEL MODELO ...................................................................... 98

Page 20: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

19

ANEXOS (Tomo 2)

CUADROS ANEXOS CORRESPONDIENTES A CADA CAPITULO

CAPITULO I Cuadro Anexo No. 1.1. CENTROAMERICA: PRODUCTO INTERNO BRUTO.......125 Cuadro Anexo No. 1.2. NICARAGUA: PIB POR RAMAS DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 2000-2004 A Precios Constantes de 1994 (en millones de córdobas) ......126

Cuadro Anexo No. 1.3. NICARAGUA: PIB POR ACTIVIDADES PRODUCTIVAS 2000-2004 VALOR AGREGADO DE LA AGRICULTURA .................... 127

CAPITULO II

Cuadro Anexo No. 2.1. EVOLUCION DEL PIB AGROPECUARIO Y FORESTAL POR ACTORES ECONOMICOS Y SOCIALES (En Millones de Córdobas de 1994) .....................................133 Cuadro Anexo No. 2.2. ESTRUCTURA CENSAL Y TASAS DE CRECIMIENTO ECONOMICO 2000 - 2004 POR SECTOR PRODUCTIVO Período 2000 – 2004 ............................................................134 Cuadro Anexo No. 2.3. PIB AGROPECUARIO Y FORESTAL 2004 POR ACTORES ECONOMICOS Y SOCIALES (EN MILES DE C$ DE 1994) ................................................135

Cuadro Anexo No. 2.4. DISTRIBUCION DEL VALOR AGREGADO DE CADA UNO DE LOS ACTORES ECONOMICOS Y SOCIALES POR CATEGORIA DE PRODUCTOS (En % DEL VA) .................................................................... 130 Cuadro Anexo No. 2.5. VALOR AGREGADO DE LA PRODUCCION DE AGROEXPORTACION En Millones de Cordobas de 1994....................................... 131 Cuadro Anexo No. 2.6. VALOR AGREGADO DE LA PRODUCCION AGROALIMENTARIA 2004 POR ACTORES ECONOMICOS Y SOCIALES (EN MILLONES DE C$ DE 1994) ............................................... 132

PEA Y EMPLEO Cuadro Anexo No. 2.7. INDICADORES DE OCUPACIONES PROSPECCION DE LA PEA AGROPECUARIA Y FORESTAL PARA EL 2004 EN NUMERO DE PERSONAS.............................................141 Cuadro Anexo No. 2.8. INDICADORES DE OCUPACIONES TOTAL DE EMPLEOS GENERADOS POR LAS CADENAS PRODUCTIVAS EN NUMERO DE EMPLEOS AGROPECUARIOS Y FORESTALES Y AGROINDUSTRIALES ............................142 Cuadro Anexo No. 2.9. GENERACION DE EMPLEOS SEGÚN LOS SECTORES SOCIO-PRODUCTIVOS POR ACTORES ECONOMICOS Y SOCIALES...................143 Cuadro Anexo No. 2.10. GENERACION DE EMPLEOS SEGÚN LA TIPOLOGIA DE SISTEMAS PRODUCTIVOS POR ESCALAS DE SISTEMAS ...........................................144

Cuadro Anexo No. 2.11. GENERACION DE EMPLEOS SEGÚN RANGOS DE EMPLEOS POR ACTORES ECONOMICOS Y SOCIALES.................. 145 Cuadro Anexo No. 2.12. GENERACION DE EMPLEOS MANO DE OBRA FAMILIAR POR ACTORES ECONOMICOS Y SOCIALES.................. 146 Cuadro Anexo No. 2.13. EMPLEOS GENERADOS POR LA AGRICULTURA PARA EL 2004 SEGÚN ESTRATOS ECONÓMICOS Y SOCIALES........... 147 Cuadro Anexo No. 2.14. EMPLEOS GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES PECUARIAS PARA EL 2004 SEGÚN ESTRATOS ECONÓMICOS Y SOCIALES........... 148 Cuadro Anexo No. 2.15. EMPLEOS GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES FORESTALES PARA EL 2004 SEGÚN ESTRATOS ECONÓMICOS Y SOCIALES........... 149

CAPITULO III

Cuadro Anexo No. 3.1. INDICADORES DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS AREA DE GESTION: NACIONAL DEPARTAMENTALES..........................................................153

Cuadro Anexo No. 3.2. INDICADORES DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS AREA DE GESTION: LAS SEGOVIAS DEPARTAMENTO DE NUEVA SEGOVIA .......................... 154

Page 21: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

20

Cuadro Anexo No. 3.3. INDICADORES DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS AREA DE GESTION: LAS SEGOVIAS DEPARTAMENTO DE MADRIZ ...........................................155 Cuadro Anexo No. 3.4. INDICADORES DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS AREA DE GESTION: LAS SEGOVIAS DEPARTAMENTO DE ESTELI.............................................156 Cuadro Anexo No. 3.5. INDICADORES DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS AREA DE GESTION: PACIFICO NORTE DEPARTAMENTO DE CHINANDEGA.................................157 Cuadro Anexo 3.6. INDICADORES DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS AREA DE GESTION: PACIFICO NORTE DEPARTAMENTO DE LEON ...............................................158 Cuadro Anexo No. 3.7. INDICADORES DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS AREA DE GESTION: METROPOLITANA DEPARTAMENTO DE MANAGUA.......................................159 Cuadro Anexo No. 3.8. INDICADORES DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS AREA DE GESTION: METROPOLITANA DEPARTAMENTO DE MASAYA..........................................160 Cuadro Anexo No. 3.9. INDICADORES DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS AREA DE GESTION: METROPOLITANA DEPARTAMENTO DE GRANADA .......................................161 Cuadro Anexo No. 3.10. INDICADORES DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS AREA DE GESTION: METROPOLITANA DEPARTAMENTO DE CARAZO..........................................162

Cuadro Anexo No. 3.11. INDICADORES DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS AREA DE GESTION: PACIFICO SUR DEPARTAMENTO DE RIVAS ............................................. 163 Cuadro Anexo No. 3.12. INDICADORES DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS AREA DE GESTION: CENTRAL ESTE DEPARTAMENTO DE BOACO ........................................... 164 Cuadro Anexo 3.13. INDICADORES DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS AREA DE GESTION: CENTRAL ESTE DEPARTAMENTO DE CHONTALES .................................. 165 Cuadro Anexo No. 3.14. INDICADORES DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS AREA DE GESTION: CENTRAL NORTE DEPARTAMENTO DE MATAGALPA .................................. 166 Cuadro Anexo No. 3.15. INDICADORES DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS AREA DE GESTION: CENTRAL NORTE DEPARTAMENTO DE JINOTEGA ...................................... 167 Cuadro Anexo No. 3.16. INDICADORES DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS AREA DE GESTION: RAAN OESTE Y ESTE REGION ATLANTICO NORTE (RAAN) .............................. 168 Cuadro Anexo No. 3.17. INDICADORES DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS AREA DE GESTION: RAAS OESTE Y ESTE REGION AUTONOMA DEL ATLANTICO SUR (RAAS) ..... 169 Cuadro Anexo No. 3.18 INDICADORES DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL A NIVEL DE LOS MUNICIPIOS AREA DE GESTION: RIO SAN JUAN DEPARTAMENTO DE RIO SAN JUAN............................... 170

CAPITULO IV

Cuadro Anexo No. 4.1. EXPRESIONES ORGANIZATIVAS EN EL SECTOR RURAL POR DEPARTAMENTO Y TIPO DE ORGANIZACION ......173 Cuadro Anexo No. 4.2. SECTOR COOPERATIVO POR DEPARTAMENTOS Filiación y Sexo .....................................................................174 Cuadro Anexo No. 4.3. CLASIFICACION DEL SECTOR COOPERATIVO POR DEPARTAMENTOS SEGÚN EL TIPO DE COOPERATIVAS...............................175 Cuadro Anexo No. 4.4. ESPECIALIZACION DE LAS COOPERATIVAS AGROPECUARIAS POR DEPARTAMENTOS .....................................................176

Cuadro Anexo No. 4.5. PRINCIPALES ACTIVIDADES PRODUCTIVAS QUE REALIZAN LAS COOPERATIVAS AGROPECUARIAS POR DEPARTAMENTOS .................................................... 177 Cuadro Anexo No. 4.6. INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS ASOCIADAS A ASOMIF Distribución de Agencias al 31 de Diciembre del 2003....... 178 Cuadro Anexo No. 4.7. CARACTERISTICAS DE LA FILIACION DE LA UNAG...... 181

Page 22: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

21

CAPITULO V Cuadro Anexo No. 5.1. VOLUMEN DE OPERACIONES DE MICROFINANCIERAS VINCULADAS AL SECTOR RURAL POR DEPARTAMENTOS .....................................................187

Cuadro Anexo No. 5.2. ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES LIGADOS AL SECTOR RURAL Principales Areas Temáticas y Carteras de Proyectos y Servicios................................................................................ 188

CAPITULO VI Cuadro Anexo No. 6.1. SECTOR AGROPECUARIO RURAL-GASTO DE INVERSION POR COMPONENTES Promedio periodo: 2003-2004 en miles de dólares .............191 Cuadro Anexo No. 6.2. PROYECTOS DEL SPR DEL AÑO 2004 POR COMPONENTES ..................................................................192 Cuadro Anexo No. 6.3. GASTO PUBLICO SECTORIAL ...........................................193

Cuadro Anexo No. 6.4. SECTOR AGROPECUARIO RURAL-GASTO DE INVERSION POR COMPONENTES Promedio acumulado Años: 2003-2004 en miles de dólares............................................................... 194 Cuadro Anexo No. 6.5. CONSOLIDADO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DEL SPR POR REGION ...................................................... 195

CAPITULO VII Cuadro Anexo No. 7.1. INGRESOS PERCAPITA SEGÚN LOS SECTOR PRODUCTIVOS Y ACTORES ECONOMICOS Y SOCIALES EN US$ DE 2004.................199 Cuadro Anexo No. 7.2. CALIFICACION DEL INGRESO PRIMARIO DE LOS PRODUCTORES SEGÚN MUNICIPIOS Y COBERTURA SOBRE EL AGREGADO DE CONSUMO FAMILIAR (ACF) ...................................................................200

Cuadro Anexo No. 7.3. COBERTURA DEL AGREGADO DEL INGRESO PRIMARIO PERCAPITA SOBRE EL AGREGADO DE CONSUMO PERCAPITA DE LA POBLACION RURAL POR MUNICIPIOS................ 204

CAPITULO X Cuadro Anexo No. 10.1 NUMERO DE PRODUCTORES Y AREA EN FINCAS DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS SEGUN RANGO DE TENENCIA.............................................................................209 Cuadro Anexo No. 10.2. SECTOR PRODUCTIVO PEQUEÑOS PRODUCTORES ESTRATIFICADO SEGÚN TIPOLOGIA SOCIAL, SISTEMAS PRODUCTIVOS Y RANGOS DE TENENCIA......................210 Cuadro Anexo No. 10.3. SECTOR PRODUCTIVO MEDIANOS PRODUCTORES SEGÚN TIPOLOGIA SOCIAL, SISTEMAS PRODUCTIVOS Y RANGOS DE TENENCIA .....................................................211 Cuadro Anexo No. 10.4. SECTOR PRODUCTIVO GRANDES PRODUCTORES Y EMPRESAS AGRICOLAS SEGÚN TIPOLOGIA SOCIAL, SISTEMAS PRODUCTIVOS Y RANGOS DE TENENCIA ..212 Cuadro Anexo No. 10.5. SECTOR PRODUCTIVO ASOCIATIVO SEGÚN TIPOLOGIA SOCIAL, SISTEMAS PRODUCTIVOS Y RANGOS DE TENENCIA...214 Cuadro Anexo No. 10.6. SECTOR PRODUCTIVO ETNIAS Y COMUNIDADES INDIGENAS SEGÚN TIPOLOGIA SOCIAL, SISTEMAS PRODUCTIVOS Y RANGOS DE TENENCIA......................215 Cuadro Anexo No. 10.7. SECTOR PRODUCTIVO INSTITUCIONES DE APOYO SEGÚN TIPOLOGIA SOCIAL, SISTEMAS PRODUCTIVOS Y RANGOS DE TENENCIA..................................................216

Cuadro Anexo No. 10.8 INDICADORES DE PRODUCCION DEL SECTOR AGROPECUARIO AÑO 2000 – 2004 ................................................................. 217 Cuadro Anexo No. 10.9 INDICADORES DE PRODUCCION DEL SECTOR AGROPECUARIO (OTROS CULTIVOS) AÑO 2000 – 2004 ................................................................. 218 Cuadro Anexo No. 10.10 INDICADORES DEL VBP Y PRECIOS DE REFERENCIA BASE 1994 EN QQ Y MILLONES Y CORDOBAS.................................. 219 Cuadro Anexo No. 10.11 INDICADORES DEL VBP Y PRECIOS DE REFERENCIA BASE 1994 (OTROS CULTIVOS) EN MILES DE QQ Y CORDOBAS....................................... 220 Cuadro Anexo No. 10.12 COEFICIENTES DEL VALOR AGREGADO A PRECIOS DE 1994 VBP Y VA EN MILES DE CORDOBAS ............................... 221 Cuadro Anexo No. 10.13 COEFICIENTES DEL VALOR AGREGADO A PRECIOS DE 1994 OTROS CULTIVOS /VBP Y VA EN MILES DE CORDOBAS ................................................. 222 Cuadro Anexo No. 10.14 INDICADORES DE PRODUCCION DEL SECTOR SILVICOLA AÑO 2000 – 2004 ................................................................. 223

Page 23: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

22

APENDICE 1. BOLETA III CENSO NACIONAL AGROPECUARIO ....................................................................... 229 2. INFORMACION BASICA EXTRAIDA DEL III CENSO NACIONAL AGROPECUARIO CUADRO No. 1.1. CARACTERISTICAS DE LOS SUJETOS AGRARIOS NUMERO DE PRODUCTORES Y SU ASOCIATIVIDAD Por Sectores Productivos y Socioeconómicos Según el Censo Agropecuaro CENAGRO 2001 (Capítulo III Boleta) ...............................................................243 CUADRO No. 1.2. CARACTERISTICAS DE LOS SUJETOS AGRARIOS NIVELES EDUCATIVOS Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 (Capítulo III Boleta) ...............................................................244 CUADRO No. 1.3. CARACTERISTICAS DE LOS SUJETOS AGRARIOS NUMERO DE PRODUCTORES QUE RESIDEN EN LA FINCA Y TIPO DE AMINISTRACION DE LA FINCA Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 (Capítulo III Boleta) ...............................................................245 CUADRO No. 1.4. CARACTERISTICAS DE LOS SUJETOS AGRARIOS OCUPACIONES O TRABAJOS FUERA DE LA FINCA Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 (Capítulo III Boleta) ...............................................................246 CUADRO No. 2.1. CARACTERISTICAS DEL MEDIO EXPLOTADO (TIERRA) RANGOS DE LA TENENCIA Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 (Capítulo IV Boleta) ...............................................................247 CUADRO No. 2.2. CARACTERISTICAS DEL MEDIO EXPLOTADO (TIERRA) SITUACION JURIDICA Y CALIDAD DE LA POSESION Según Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 (Capítulo IV Boleta) ...............................................................248 CUADRO No. 2.3. CARACTERISTICAS DEL MEDIO EXPLOTADO MANO DE OBRA INCORPORADA A LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 (Capítulo IV Boleta) ...............................................................249 CUADRO No. 2.4. CARACTERISTICAS DEL MEDIO EXPLOTADO (TIERRA) USOS DE LA TIERRA Y ESTRUCTURA DE EXPLOTACION Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo V Boleta) ................................................................250 CUADRO No. 2.5. CARACTERISTICAS DEL MEDIO EXPLOTADO (TIERRA) ACCESO A FUENTES DE AGUA Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo VI Boleta) ...............................................................251

CUADRO No. 3.1. MEDIOS DE PRODUCCION Y CAPITALIZACION AREAS BAJO RIEGO Y TIPOS DE SISTEMAS DE RIEGO Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo VI Boleta) .............................................................. 252 CUADRO No. 3.2. MEDIOS DE PRODUCCION Y CAPITALIZACION MAQUINARIAS Y EQUIPAMIENTOS BASICOS Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo XIII Boleta) ............................................................ 253 CUADRO No. 3.3. MEDIOS DE PRODUCCION Y CAPITALIZACION INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo XIV Boleta) ............................................................ 254 CUADRO No. 4.1. USO DE PRACTICAS AGROPECUARIAS PRACTICAS AGRICOLAS Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo X Boleta) ............................................................... 255 CUADRO No. 4.2. USO DE PRACTICAS AGROPECUARIAS PRACTICAS PECUARIAS (VACUNO) Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo XI Boleta) .............................................................. 256 CUADRO No. 4.3. USO DE PRACTICAS AGROPECUARIAS INDICES DE EXPLOTACION AGRICOLA Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe ........................................................................... 257 CUADRO No. 4.4. USO DE PRACTICAS AGROPECUARIAS INDICE PONDERADO DE EXPLOTACION GANADERIA VACUNA Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe ............................................................................ 258 CUADRO No. 5.1. INDICADORES DE LA PRODUCCION AGRICOLA AREAS DE CULTIVOS SEGÚN SUS CATEGORIAS DE CONSUMO INTERNO Y DE EXPORTACION Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo VII y VIII Boleta) .................................................... 259 CUADRO No. 5.2. INDICADORES DE LA PRODUCCION AGRICOLA AREAS DE CULTIVOS DE GRANOS BASICOS (MZS) Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo VII Boleta) ............................................................. 260

Page 24: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

23

CUADRO No. 5.3. INDICADORES DE LA PRODUCCION AGRICOLA AREAS DE CULTIVOS DE OLEAGINOSAS (MZS) Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo VII Boleta) ..............................................................261 CUADRO No. 5.4. INDICADORES DE LA PRODUCCION AGRICOLA AREAS DE CULTIVOS DE HORTALIZAS (MZS) Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo VII Boleta) ..............................................................262 CUADRO No. 5.5. INDICADORES DE LA PRODUCCION AGRICOLA AREAS DE CULTIVOS DE FARINACEAS, CUCURBITACEAS Y TABACO (MZS) Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo VII Boleta) ..............................................................263 CUADRO No. 5.6. INDICADORES DE LA PRODUCCION AGRICOLA AREAS DE CULTIVOS DE CAFÉ, CAÑA DE AZUCAR, CACAO Y MUSACEAS (MZS) Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo VIII Boleta) .............................................................264 CUADRO No. 5.7. INDICADORES DE LA PRODUCCION AGRICOLA AREAS DE CULTIVOS DE PIÑAS, PALMA AFRICANA, CITRICOS Y OTROS CULTIVOS PEREENNES (MZS) Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo VIII Boleta) .............................................................265 CUADRO No. 6.1. INDICADORES DE LA GANADERIA VACUNA AREAS DE EXPLOTACION PARA LA GANADERIA VACUNA Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo IX Boleta) ...............................................................266

CUADRO No. 6.2. INDICADORES DE LA GANADERIA VACUNA INVENTARIOS DE GANADO VACUNO (CBZ) Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo IX Boleta) .............................................................. 267 CUADRO No. 6.3. INDICADORES DE LA GANADERIA VACUNA INDICADORES DE LA PRODUCCION LECHERA Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo IX Boleta) .............................................................. 268 CUADRO No. 6.4. INDICADORES DE LA AVICULTURA INVENTARIOS DE AVES PARA PONEDEROS Y ENGORDE DE POLLOS Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo IX Boleta) .............................................................. 269 CUADRO No. 6.5. INDICADORES DE LA ACTIVIDAD PORCINA INVENTARIOS DE GANADO PORCINO Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo IX Boleta) .............................................................. 270 CUADRO No. 7.1. INDICADORES DEL SECTOR FORESTAL FINCAS Y AREAS FORESTALES EN LATIFOLIADO Y PINARES Por Sectores Productivos y Actores Socioeconómicos Según el Censo Agropecuario CENAGRO 2001 y C_Caribe (Capítulo XI Boleta) .............................................................. 271

3. INFORMACION SOBRE SISTEMAS PRODUCTIVOS GENERADA POR EL ESTUDIO DE CIPRES Cuadro No. 1. SISTEMA PRODUCTIVO DEL CAFÉ A. Caracterización del Area y la Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO 2000) .......275 B. Evolución del Area de Cosecha y Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000 – 2004.............................................................276 C. Generación de Empleo por la Cadena Agroindustrial Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Base Censal y del período 2000 - 2004 (en Personas año) .................................................................277

Cuadro No. 2. SISTEMA PRODUCTIVO DE LA CAÑA DE AZUCAR A. Caracterización del Area y la Producción de la Caña Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 ...... 278 B. Evolución del Area de Cosecha y Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000 – 2004 ............................................................ 279 C. Generación de Empleos por la Cadena de la Caña de Azúcar Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Base Censal y del período 2000 – 2004 (en Personas año) ................................................................ 280

Page 25: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

24

Cuadro No. 3. SISTEMA PRODUCTIVO DEL BANANO DE EXPORTACION A. Caracterización del Area y la Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 .......281 B. Evolución del Area de Cosecha y Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000 – 2004.............................................................282 C. Generación de Empleos en la Cadena del Banano Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Base Censal y del período 2000 – 2004 (en Personas año) .................................................................283 Cuadro No. 4. SISTEMA PRODUCTIVO DEL MANI A. Caracterización del Area y la Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 .......284 B. Evolución del Area de Cosecha y Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000 – 2004.............................................................285 C. Generación de Empleos por la Cadena Agroindustrial Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Base Censal y del período 2000 – 2004 (en Personas año) .................................................................286 Cuadro No. 5. SISTEMA PRODUCTIVO DEL AJONJOLI A. Caracterización del Area y la Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO 2000) .......287 B. Evolución del Area de Cosecha y Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000 – 2004.............................................................288 C. Generación de Empleos por la Cadena Agroindustrial Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Base Censal y del período 2000 – 2004 (en Personas año) .................................................................289 Cuadro No. 6. SISTEMA PRODUCTIVO DEL TABACO DE EXPORTACION A. Caracterización del Area y la Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 .......290 B. Evolución del Area de Cosecha y Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000 – 2004.............................................................291 C. Generación de Empleos por la Cadena Agroindustrial Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Base Censal y del período 2000 – 2004 (en Personas año) .................................................................292

Cuadro No. 7. SISTEMA PRODUCTIVO DEL MAÍZ A. Caracterización del Area y la Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 ...... 293 B. Evolución del Area de Cosecha y Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000 – 2004 ............................................................ 294 C. Generación de Empleos por la Cadena Agroindustrial Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Base Censal y del período 2000 – 2004 (en Personas año) ................................................................ 295 Cuadro No. 8. SISTEMA PRODUCTIVO DEL FRIJOL A. Caracterización del Area y la Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 ...... 296 B. Evolución del Area de Cosecha y Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000 – 2004 ............................................................ 297 C. Generación de Empleos por la Cadena Agroindustrial Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Base Censal y del período 2000 – 2004 (en Personas año) ................................................................ 298 Cuadro No. 9. SISTEMA PRODUCTIVO DEL ARROZ BAJO RIEGO A. Caracterización del Area y la Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 ...... 299 B. Evolución del Area de Cosecha y Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000 – 2004 ............................................................ 300 C. Generación de Empleos por la Cadena Agroindustrial Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Base Censal y del período 2000 – 2004 (en Personas año) ................................................................ 301 Cuadro No. 10. SISTEMA PRODUCTIVO DEL ARROZ DE SECANO A. Caracterización del Area y la Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 ...... 302 B. Evolución del Area de Cosecha y Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000 – 2004 ............................................................ 303 C. Generación de Empleos por la Cadena Agroindustrial Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Base Censal y del período 2000 – 2004 (en Personas año) ................................................................ 304

Page 26: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

25

Cuadro No. 11. SISTEMA PRODUCTIVO DEL SORGO ROJO A. Caracterización del Area y la Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 .......305 B. Evolución del Area de Cosecha y Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Periodo 2000 – 2004 .............................................................306 C. Generación de Empleos por la Cadena Agroindustrial Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Base Censal y del período 2000 – 2004 (en Personas año) .................................................................307 Cuadro No. 12. SISTEMA PRODUCTIVO DEL SORGO MILLON A. Caracterización del Area y la Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 .......308 B. Evolución del Area de Cosecha y Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000 – 2004.............................................................309 C. Generación de Empleos por la Cadena Agroindustrial Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Base Censal y del período 2000 – 2004 (en Personas año) .................................................................310 Cuadro No. 13. SISTEMA PRODUCTIVO DEL SORGO BLANCO A. Caracterización del Area y la Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 .......311 B. Evolución del Area de Cosecha y Producción Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000 – 2004.............................................................312 C. Generación de Empleos por la Cadena Agroindustrial Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Base Censal y del período 2000 – 2004 (en Personas año) .................................................................313 Cuadro No. 14. SISTEMA PRODUCTIVO DE LA GANADERIA VACUNA A. Características del Area de Explotación para Ganado Vacuno Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 .......314 B. Inventarios de Ganado Vacuno en Nicaragua Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 .......315

C. Especialización de la Ganadería Vacuna en Nicaragua Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 ...... 316 D. Indices de Explotación en las actividades Ganadería Vacuna Según coeficientes de factores y de productividad en Zonas Agroecológicas En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 ...... 317 E. Caracterización del Sistema Alimentario Vacuno Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 ...... 318 F. Características de la Producción de Ganado de Carne Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 ...... 319 G. Generación de Empleos por la Cadena Agroindustrial Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Personas ocupadas para el período 2004........................... 320 Cuadro No. 15. SISTEMA PRODUCTIVO DE LA GANADERIA DE CARNE VACUNA A. Disponibilidades y Volúmenes de Extracción de Ganado Vacuno Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Según datos del III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 ................................................................ 321 B. Disponibilidades y Volúmenes de Extracción de Ganado Vacuno Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base a datos de Matanza y Exportación........................ 322 C. Volumen de Carne Total y de Exportacion Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000 - 2004 (en miles de libras)............................. 323 Cuadro No. 16. SISTEMA PRODUCTIVO DE LA PRODUCCION DE LECHE A. Características de la Producción Lechera en Nicaragua Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En base a III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000........ 324 B. Principales Destinos de la Producción Lechera Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En base a III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000........ 325 C. Evolución de la Producción de Leche y sus Destinos Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000-2004 (En millones de galones) ..................... 326 D. Producción de Derivados de la Leche y Exportaciones Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000 – 2004 ............................................................ 327

Page 27: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

26

Cuadro No. 17. SISTEMA PRODUCTIVO DE LA PORCINOCULTURA A. Caracterización de Inventarios de Ganado Porcino Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 .......328 B. Producción Industrial y de Granjas Porcinas Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000-2004................................................................329 C. Producción Porcina Familiar año 2000 - 2004 Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000-2004................................................................330 D. Generación de Empleos por la Cadena Agroindustrial Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Base Censal y del Período 2000 – 2004 (en Personas año) .................................................................331

Cuadro No. 18. SISTEMA PRODUCTIVO DE LA AVICULTURA A. Inventarios de Aves para Engorde y Posturas Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales En Base al III Censo Agropecuario (CENAGRO) 2000 ...... 332 B. Evolución de la Producción de Carne de Pollo Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000 – 2004 ............................................................ 333 C. Evolución de la Producción de Huevos Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Período 2000 - 2004 (en miles de docenas) ....................... 334 D. Generación de Empleos por las Granjas Avícolas Según Sectores Productivos y Estratos Económicos y Sociales Base Censal y del Período 2000 – 2004 (en Personas año) ................................................................ 335

Page 28: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

27

Principales Siglas y Acrónimos usados en el Documento ALCA Área de Libre Comercio de las Américas AMUNIC Asociación de Municipios de Nicaragua ASOMIF Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas BCN Banco Central de Nicaragua BID Banco Interamericano de Desarrollo BM Banco Mundial CENAGRO III Censo Nacional Agropecuario CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe CETREX Centro de Trámite para las Exportaciones CIERA Centro de Investigación y Estudios de la Reforma Agraria CONPES Consejo Nacional de Planificación Económica Social CIPRES Centro para la Promoción, la Investigación y el Desarrollo Rural y Social COSEP Consejo Superior de la Empresa Privada DAÍ Derechos Arancelarios de Importación DR-CAFTA Tratado de Libre Comercio Centroamérica con EEUU y con República

Dominicana ECODESNIC Estrategia de Conservación y Desarrollo de Nicaragua EMNV Encuesta de Medición del Nivel de Vida ERCERP Estrategia Reforzada de Crecimiento Económico y Reducción de Pobreza FCR Fondo de Crédito Rural FISE Fondo de Inversión Social de Emergencia FMI Fondo Monetario Internacional FNI Financiera Nicaragüense de Inversiones HIPC Iniciativa Reforzada para Países Pobres Muy Endeudados ICC Iniciativa para la Cuenca del Caribe IDR Instituto de Desarrollo Rural IEC Impuesto Específico al Consumo IED Inversión Extranjera Directa IFNB Instituciones Financieras No Bancarias INAFOR Instituto Nacional Forestal INATEC Instituto Nacional Tecnológico INDEF Instituto Nicaragüense de Evangelismo a Fondo. INEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INETER Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales INIFOM Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal INPYME Instituto Nicaragüense de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa INTA Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria INTECNA Instituto Tecnológico Nacional INVUR Instituto de la Vivienda Urbana y Rural MARENA Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales MHCP Ministerio de Hacienda y Crédito Público MIFIC Ministerio de Fomento, Industria y Comercio MIPYME Micro, Pequeña y Mediana Empresa MITRAB Ministerio del Trabajo MTI Ministerio de Transporte e Infraestructura OMC Organización Mundial de Comercio ONG Organismos No Gubernamentales

Page 29: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

28

Principales Siglas y Acrónimos usados en el Documento OPEP Organización de Países Exportadores de Petróleo PASE Programa de Apropiación, Seguimiento y Evaluación de la ERCERP PDM Planes de Desarrollo Municipal PESA Programa Especial de Seguridad Alimentaria PIP Programa de Inversión Pública PMA Programa Mundial de Alimentos PNC Programa Nacional de Competitividad PND Plan Nacional de Desarrollo PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PRGF Servicio de Crecimiento Económico y de Reducción de Pobreza PROCOMPES Programa de Competitividad PROFOR Programa Forestal PYMES Pequeñas y Medianas Empresas SECAP Secretaría de Coordinación y Estrategia de la Presidencia SIBOIF Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras SNIP Sistema Nacional de Inversiones Públicas SPNG Sector Público No Financiero SPR Sector Productivo Rural UIP Unidad de Inversiones Públicas UNAG Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos de Nicaragua UPANIC Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua USAID Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos USDA Departamento de Agricultura de los Estados Unidos UTD Unidades Técnicas Departamentales UTIP Unidades Territoriales de Inversión Pública

Page 30: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

29

PROLOGO En este prólogo presentamos una síntesis de la investigación sobre los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios, donde también aparecen todas las cifras sobre los grandes productores. La publicación se presenta en dos tomos, en el primer tomo aparecen los resultados de la investigación y en el segundo aparece la metodología utilizada junto con un anexo conteniendo las tablas estadísticas que sustentan la investigación. Antecedente En este apartado ofrecemos brevemente el marco contextual en el cual se inserta la investigación. Todo sistema económico necesita un sujeto que funcione como su agente histórico. En el caso del sistema capitalista, el sujeto ha sido el empresario nacional en sus primeros momentos y últimamente las corporaciones transnacionales. El sujeto y sus agentes cumplen funciones destinadas a administrar las unidades económicas, tanto en sus aspectos productivos, como comerciales, industriales y financieros; en función del sujeto, existe además, un agente ideológico (la sociedad civil) y un agente político (el gobierno), el primero encargado de construir una orientación y un consenso para conformar el contexto que haga posible el establecimiento y desarrollo del sistema, el segundo encargado de construir un Estado que facilite el desarrollo y consolidación del modelo. En los países colonizados, como Nicaragua, el desarrollo tuvo características sui géneris, las clases coloniales se preocuparon más del desarrollo de la metrópolis que del desarrollo de los países coloniales. La metrópolis siempre mostró su necesidad de especializarnos en la producción de materias primas al más bajo costo posible, lo que contribuyó a una sobreexplotación de la fuerza de trabajo y a una depredación de nuestros recursos naturales. Es así que nuestras élites económicas funcionaron más como agentes del mercado mundial que como agentes hacia adentro del mercado nacional. Situación que ha dificultado el desarrollo industrial y la construcción del mercado interno, bases para un verdadero sistema capitalista nacional. El resto es conocido: una producción descapitalizante donde los excedentes generados se drenan hacia el exterior y bloquean una posible acumulación interna, una urbanización sin industrialización, un empobrecimiento social, un pensamiento dependiente y una inestabilidad permanente. En todo este tiempo, convivieron en Nicaragua formas de producción de origen campesino y procesos ondulantes de semiproletarización que tuvieron su pico histórico en el somocismo y durante la revolución sandinista, a través del llamado modelo capitalista agroexportador. En la década del 80, la fuerte presencia del Estado revolucionario en la vida económica nacional, particularmente su política de empleo, fortaleció la tendencia proletarizante, tal como lo observamos a través de una encuesta realizada a más de 60,000 explotaciones agropecuarias realizada por el CIERA en 1980. A partir de la desaparición de la producción de algodón, el cambio del gobierno sandinista y la ofensiva de las corporaciones transnacionales, asistimos a una metamorfosis de la estructura económica nacional. Los empresarios agropecuarios nacionales han venido quebrando debido al intercambio desigual y a la presencia del capital transnacional, gran parte de la clase obrera se ha convertido en trabajadores por cuenta propia, los pequeños y medianos productores se han hecho cargo significativamente de la producción de agroexportación y de consumo interno, la tendencia hacia el desmantelamiento agropecuario es inminente, se aumenta la importación de

Page 31: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

30

alimentos, así como la migración hacia la ciudad y hacia el exterior. Podemos afirmar que la anterior tendencia proletarizante se ha revertido por completo en el campo, donde hay cada vez más campesinos o pequeños productores mercantiles; pudiendo decirse que estos pequeños productores conforman una especie de proletariado por cuenta propia. A pesar de todos los problemas económicos y sociales, el peso de la producción agropecuaria es todavía muy significativo en todos los campos de la vida nacional y sobre todo, el peso de los que aquí llamamos pequeños y medianos productores. El control sobre la tierra de este sector sigue siendo significativo, así como menor el de los grandes productores. Entre la época somocista y la actualidad, los productores de más de 500 manzanas redujeron su peso de un 36% de la superficie agropecuaria en fincas a un 20%, mientras que los estratos de menos de 200 mzs. pasaron de controlar el 47% del área a controlar un poco más del 60%. El cambio estructural más relevante es sin lugar a dudas el papel predominante que tienen los pequeños y medianos productores en la producción de la riqueza nacional. El objetivo rector de la investigación ha sido identificar el valor socio económico, la importancia y las desfavorables condiciones macroeconómicas en que se desenvuelven los pequeños y medianos productores en el contexto del modelo de crecimiento excluyente que ha venido siendo impulsado por las políticas públicas como extensión del modelo neoliberal en Nicaragua. De esta forma el, principal hallazgo de esta investigación, además de caracterizar por rubro y territorio a los pequeños y medianos productores, es la constatación de que este sector es el mayor productor de la riqueza en el agro nicaragüense (empleo, divisas y alimentos), convirtiéndolo en un sujeto estratégico digno de mejor apoyo por parte del Estado. Ahora bien, apostar a que los pequeños y medianos productores encaucen su potencial para contribuir al desarrollo del país y para mejorar su bienestar, implica no solamente caracterizarlos, sino demostrar su contribución actual a la riqueza nacional. La misma investigación constata pormenorizadamente la bajísima productividad de la agricultura nicaragüense, la que no solamente es la más baja de Centroamérica, sino que se mantiene similar a los últimos 30 años del extensivo crecimiento que ha existido en Nicaragua. Lo más extraño es que prácticamente no hay mucha diferencia entre los pequeños y medianos productores por un lado y los grandes productores por otro lado, en cuanto a los bajísimos rendimientos de sus explotaciones. Los Pequeños y Medianos Productores en la Economía Nacional Aunque existe una relación entre pequeños, medianos y grandes en base a la tenencia de la tierra, nuestra caracterización incluye la capacidad económica de cada una de las explotaciones. Asimismo ofrecemos una medición de la contribución de cada uno de los productores nacionales al Producto Interno Bruto de Nicaragua, el nivel de organización de los productores, un análisis de las políticas del Estado, el ingreso y el índice de cobertura para cada uno de ellos. Para definir a los pequeños, medianos y grandes productores, combinamos la tipología social y los sistemas productivos, finalmente utilizamos la capacidad económica para validar nuestras definiciones. Metodológicamente partimos y utilizamos, en tanto que hipótesis de trabajo, la clasificación ofrecida por el Centro Internacional de Desarrollo Agrícola (CIDA), lograda a través de un estudio donde determinaron la capacidad y complejidad de una explotación para generar empleo y alimentar a una o varias familias, arrojando ésta una serie de rangos de tenencia que fuimos ajustando a lo largo de nuestra investigación con los actuales sistemas productivos del campo nicaragüense (zonas agroecológicas, tecnologías existentes y grado de capitalización). A continuación presentamos las variables sociales y económicas utilizadas para las respectivas caracterizaciones.

Page 32: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

31

Para caracterizar la tipología social utilizamos criterios tales como: formas jurídicas, tamaño de la explotación, lugar de trabajo (dentro o fuera de la finca), uso de fuerza de trabajo (familiar y contratada –temporal y/o permanente), acceso a capital (crédito e infraestructura), lugar de vivienda, tipo de administración (directa, mandador o administrador), nivel educativo, número de fincas en propiedad. Para determinar los sistemas productivos utilizamos criterios como: rangos de siembras de cultivos de consumo interno o de exportación, número de cabezas de ganado mayor y menor, número de manzanas de bosque, teniendo en cuenta a su vez la zona agroecológica donde están situadas las fincas (Zona Pacífico –seca de planicie, seca de pendiente, heterogénea-, Zona Intermedia, Zona Húmeda, Zona Atlántica). Para determinar la capacidad económica definimos tres escalas de tamaño de los sistemas productivos (escala pequeña, mediana y grande), depurándolo a la vez con criterios tales como: equipamiento, tecnología (t1, t2, t3), nivel educativo, uso de fuerza de trabajo, industrias relacionadas. Encontramos algunas limitaciones en el Censo Agropecuario para medir ciertas variables, entre ellas, el número de miembros de las familias agropecuarias que trabajan fuera de sus explotaciones, así como los datos concernientes al trabajo de la mujer. Aún así creemos que los datos del censo son de una gran utilidad para estudiar el agro y planificar su desarrollo. Seguidamente presentamos los criterios y variables que nos ayudaron a definir a los pequeños, medianos y grandes productores. Aplicamos la categoría de pequeño productor (campesino o finquero) a aquellos productores con explotaciones agropecuarias y forestales gestionadas directamente por la familia, que viven por lo general en la parcela o finca, y cuyo sistema productivo les permite reproducirse en régimen precario o de sobrevivencia, teniendo que trabajar fuera o contratando menos de un trabajador temporal. Incluimos pequeñas explotaciones cuyos dueños tienen ingresos no agropecuarios y a los que llamamos productores conexos, tienen pequeñas fincas, incorporan fuerza de trabajo familiar y en su gran mayoría no contratan fuerza de trabajo o lo hacen en forma mínima (menos de 1). La mayoría de los pequeños productores son campesinos (55%) y la gran mayoría de estos campesinos viven en forma precaria (75%). Aplicamos la categoría de mediano productor a aquellos productores (finqueros) con explotaciones agropecuarias y forestales gestionadas directamente por el productor o a través de un capataz o mandador, parte de su vida o la de su familia transcurre entre la parcela y el poblado cercano, su producción es sobre todo comercial, para lo cual tiene que contratar un promedio de 3 trabajadores, sobre todo temporales, y sus ingresos los dedica a satisfacer las necesidades de su familia. Los medianos productores conexos son pocos y usan un promedio de 5 trabajadores contratados, sobre todo temporales. El inconveniente más relevante que está sometiendo a una situación de pobreza y fuertes impedimentos de progreso por las características del modelo agropecuario adoptado por Nicaragua, es que los pequeños y medianos productores se mantienen en los eslabones primarios de la cadena de valor y la mayor parte de ellos no disponen de las mínimas condiciones de organización, crédito, caminos, salud, educación, etc, para acceder a escalones más rentables. Es significativo que el Censo Agropecuaria registra para los productores directos un nivel de analfabetismo de 50%, tasa muy superior a la media nacional, incluso al promedio rural. Aplicamos la categoría de gran productor a los hacendados y empresarios. Los hacendados pueden vivir en la finca o en la ciudad, contratan un promedio de 8 trabajadores (5 temporales y 3 permanentes), pueden administrar directamente o contratar un mandador o gerente. El empresario vive en la ciudad, contrata un promedio de 111 trabajadores (80 temporales y 30

Page 33: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

32

permanentes), administra su empresa a través de un gerente. Ambos tienen capacidad y capital suficiente para escalar eslabones superiores de la cadena de valor; el límite de la producción no es la satisfacción de las necesidades de su familia, sino que está inmerso en un proceso de acumulación o de reproducción ampliada, principalmente a través de la contratación de mano de obra. La clasificación de pequeños, medianos y grandes productores coincide con el conocimiento popular que los divide en productores que poseen o trabajan una parcela, una finca, hacienda o una empresa. En la parcela se sobrevive fundamentalmente del trabajo (doméstico o jornal), en la finca fundamentalmente de la explotación de la finca, en la hacienda o empresa se vive fundamentalmente del trabajo contratado. En la parcela la vida es precaria, en la finca se vive y se puede mejorar la finca, en la hacienda o empresa se vive desahogadamente y se puede acumular. Presentamos un cuadro sintetizado donde aparecen las principales variables e indicadores que permiten definir y diferenciar a un campesino, un finquero, un hacendado, un empresario, en las condiciones actuales de Nicaragua.

Forma de Administración de la Finca Mano de obra Contratada Promedio Residen

en la Finca Actores Económico-Sociales

SI NO Administración

Propia Capataz o Mandador

Administrador o Gerente Total Temporal Permanente

Campesinos (Pequeño Productor) 78% 22% 100% - - 0.3 0.3 0

Finqueros (Pequeño Productor) 79% 21% 94% 4% 2% 1.1 0.8 0.3

Finqueros (Mediano Productor) 65% 35% 85% 12% 3% 3.1 1.9 1.2

Hacendados (Gran Productor) 44% 56% 57% 32% 11% 7.7 4.4 3.3

Empresarios (Gran Productor) - 100% 0 21% 79% 110.7 79.9 30.8

Fuente: CIPRES A continuación presentamos un cuadro síntesis de la estratificación resultante del estudio de los pequeños, medianos y grandes productores.

Page 34: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

No. de Prod. Area No. de Prod. Area No. de Prod. Area No. de Prod. Area No. de Prod. Area

EMPRESAS AGROPEC. 1. Pequeños 55 55 11,339 24 142 17 354 4 299 4 1,664 6 8,8802. Medianos 55 55 13,904 4 24 18 670 18 2,207 8 3,444 7 7,5603. Grandes 220 220 241,708 13 50 13 420 52 6,597 56 19,171 86 215,470

330 330 266,951 41 215 48 1,444 74 9,103 68 24,279 99 231,910PRODUCTORES CONEXOS 1. Pequeños 200 200 52,223 9 64 30 918 89 11,373 52 15,205 20 24,663

2. Medianos 483 483 132,141 0 0 29 1,016 218 29,855 190 57,958 46 43,3133. Grandes 623 623 262,786 46 185 7 243 155 22,595 277 96,050 138 143,714

ARRENDATARIOS 1. Pequeños 16 16 5,100 0 0 1 30 6 820 5 1,390 4 2,8602. Medianos 34 34 7,408 0 0 5 165 19 2,675 7 2,168 3 2,4003. Grandes 46 46 14,118 1 4 0 0 17 2,488 24 8,594 4 3,032

HACENDADOS 1. Pequeños 1,230 1,230 357,750 14 66 70 2,456 538 70,832 455 139,348 153 145,0472. Medianos 2,662 2,662 680,967 0 0 75 2,894 1,304 180,207 1,087 329,455 196 168,4113. Grandes 2,886 2,886 1,210,364 0 0 9 379 814 126,764 1,417 469,343 646 613,878

8,180 8,180 2,722,857 70 319 226 8,101 3,160 447,608 3,514 1,119,511 1,210 1,147,3188,510 8,510 2,989,808 111 534 274 9,545 3,234 456,711 3,582 1,143,790 1,309 1,379,229

FINQUEROS 2. Medianos 9,274 9,274 901,930 18 70 2,082 76,849 6,774 691,723 388 122,530 12 10,7583. Grandes 1,089 1,089 171,239 1 7 92 3,521 881 107,465 94 33,146 21 27,101

PRODUCTORES CONEXOS 1. Pequeños 39 39 6,629 19 82 0 0 7 1,027 9 2,580 4 2,9402. Medianos 3,178 3,178 196,494 261 1,197 1,562 49,659 1,311 131,584 43 13,354 1 7003. Grandes 487 487 52,633 14 79 97 3,268 355 38,282 15 4,860 6 6,144

ARRENDATARIOS 2. Medianos 174 174 13,073 2 8 91 2,734 70 6,841 11 3,490 0 03. Grandes 25 25 3,037 0 0 5 217 17 1,770 3 1,050 0 0

14,266 14,266 1,345,035 315 1,444 3,929 136,248 9,415 978,691 563 181,010 44 47,643CAMPESINOS 1. Pequeños 124,153 124,153 2,100,974 73,561 306,463 44,710 1,194,957 5,882 599,554 0 0 0 0

2. Medianos 4,025 4,025 171,839 841 3,801 2,535 79,884 649 88,153 0 0 0 0FINQUEROS 1. Pequeños 17,435 17,435 1,302,703 850 3,603 5,358 171,947 10,578 917,638 630 195,729 19 13,786PRODUCTORES CONEXOS 1. Pequeños 24,631 24,631 364,340 16,542 59,353 6,736 171,631 1,320 123,092 33 10,265 0 0ARRENDATARIOS 1. Pequeños 1,253 1,253 47,359 525 1,688 430 12,452 283 28,218 15 5,000 0 0

171,497 171,497 3,987,215 92,319 374,908 59,769 1,630,871 18,712 1,756,656 678 210,994 19 13,786COOPERATIVAS AGROPEC.1. Pequeños 3,282 120 23,011 822 123 917 946 714 3,154 412 7,197 417 11,591

2. Medianos 6,178 251 66,692 0 0 733 1,150 2,524 12,661 1,969 21,987 952 30,8953. Grandes 7,716 239 139,935 0 0 187 472 1,556 6,922 2,142 29,546 3,831 102,995

COLECTIVOS AGROPEC. 1. Pequeños 4,686 1,080 34,525 1,021 2,365 1,692 11,421 1,707 14,847 228 3,392 38 2,5002. Medianos 3,967 297 36,690 4 20 641 3,402 2,283 17,006 852 8,605 187 7,6573. Grandes 3,056 99 41,821 0 0 36 250 702 4,588 1,419 11,146 899 25,837

28,885 2,086 342,674 1,847 2,507 4,206 17,641 9,486 59,178 7,022 81,873 6,324 181,474ETNIAS E INDIGENAS 1. Pequeños 3,411 2,954 139,219 1,248 5,349 1,152 34,143 482 45,658 74 23,114 455 30,955

2. Medianos 379 36 112,704 0 0 1 30 11 1,325 60 2,258 307 109,0913. Grandes 5,944 46 807,333 0 0 0 0 0 0 5 250 5,939 807,083

9,734 3,036 1,059,256 1,248 5,349 1,153 34,173 493 46,983 139 25,622 6,701 947,129224,382 190,885 6,734,179 95,729 384,208 69,057 1,818,933 38,106 2,841,508 8,402 499,499 13,088 1,190,031

ASOCIACIONES Y ONGs 1. Pequeños 95 95 2,658 61 294 23 660 10 1,104 0 1 6002. Medianos 33 33 5,048 0 0 12 367 17 1,897 2 830 2 1,9553. Grandes 25 25 12,420 0 0 0 0 13 1,482 6 2,015 6 8,923

ESTATALES 1. Pequeños 28 28 3,132 13 72 12 346 1 118 1 297 1 2,3002. Medianos 12 12 1,570 0 0 5 210 5 523 1 255 1 5823. Grandes 5 5 1,319 1 4 0 0 2 115 1 500 1 700

198 198 26,146 75 370 52 1,582 48 5,238 11 3,897 12 15,060233,090 199,593 9,750,133 95,915 385,112 69,383 1,830,059 41,388 3,303,457 11,995 1,647,185 14,409 2,584,320

33

SUB-TOTAL MED. PRODUCTORES:

SUB-TOTAL GRANDES PRODUCTORES:

SUB-TOTAL EMPRESAS AGROPECUARIAS:

ESTRATIFICACION DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS SEGÚN TIPOLOGIA SOCIAL, ESCALA DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS Y RANGOS DE TENENCIA

De 200 a 500 Mzs. Mas de 500 Mzs.ESCALA DEL SISTEMA

PRODUCTIVO

ACTORES ECONOMICO-SOCIALES

ESTRATIFICACION PRODUCTIVA

TOTAL GENERAL:

MENOS DE 1 A 10 MZS. DE 10 A 50 MZS. DE 50 A 200 MZS. No. DE PRODUCT.

No. DE FINCAS

AREA TOTAL MZS

5. SECTOR ASOCIATIVO

6. ETNIAS E INDIGENAS

2. GRANDES PRODUCTORES

7. INSTITUCIONES DE APOYO

1. EMPRESAS AGROPECUARIAS

TOTAL INSTITUCIONES DE APOYO:

3. MEDIANOS PRODUCTORES

4. PEQUEÑOS PRODUCTORES

TOTAL GRANDES PRODUCTORES Y EMPRESAS AGROPECUARIAS

TOTAL PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES:SUB-TOTAL ETNIAS E INDIGENAS:

SUB-TOTAL SECTOR ASOCIATIVO:

SUB-TOTAL PEQ. PRODUCTORES:

Page 35: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

34

Hasta ahora, la caracterización de lo que se considera pequeño, mediano y grande se hacía, por un lado, de acuerdo al tamaño de la tierra que ocupaban, por otro lado, en base a tipologías sociales, estudios de casos e investigaciones particularizadas.

A continuación ofrecemos un cuadro donde aparece la estratificación de productores de acuerdo a la metodología convencional (rango de tenencia de la tierra) y de acuerdo a la metodología de CIPRES (tipología social, sistemas productivos y capacidad económica). Como vemos, con la metodología convencional aparece sobrevalorado el número y el área de los productores medianos, y subvaluado el número tanto de los pequeños y de los grandes productores; con nuestra metodología sucede todo lo contrario, los pequeños son un poco más y controlan casi el doble de la tierra, y en el caso de los grandes el número se multiplica por seis y el área controlada se duplica. En otras palabras, y de acuerdo a los resultados de la investigación del CIPRES, se puede apreciar la gran polarización que existe en la estructura agropecuaria nicaragüense, entre pequeños productores por un lado y grandes productores por el otro lado.

ESTRATIFICACION DE PRODUCTORES DE ACUERDO A RANGO DE TENENCIA (METODOLOGIA CONVENCIONAL)

Y DE ACUERDO A CAPACIDAD ECONOMICA (METODOLOGIA CIPRES)

NUMERO DE PRODUCTORES AREA (en manzanas) ESTRATOS Metodología

Convencional Metodología CIPRES Metodología Convencional Metodología CIPRES

Pequeños (1) 163,305 176,575 2,526,655 4,574,030 Medianos (2) 34,842 14,266 4,783,189 1,345,035 Grandes (3) 1,402 8,510 1,625,176 2,989,808 TOTAL: (4), (5) y (6) 199,549 199,351 8,935,020 8,908,873

EN PORCENTAJE

NUMERO DE PRODUCTORES AREA (en manzanas) ESTRATOS Metodología

Convencional Metodología CIPRES Metodología Convencional Metodología CIPRES

Pequeños 81.8 88.6 28.3 51.3 Medianos 17.5 7.2 53.5 15.1 Grandes 0.7 4.3 18.2 33.6

TOTAL: 100 100 100 100

Fuente: CIPRES, en base a datos del CENAGRO 2001, MAGFOR y BCN.

Notas: (1) La Metodología Convencional caracteriza a los Pequeños Productores de acuerdo al tamaño de las explotaciones agropecuarias: de 0 a 50 mzs. para la agricultura y de 0 a 200 mzs. para la ganadería. (2) La Metodología Convencional caracteriza a los Medianos Productores de acuerdo al tamaño de las explotaciones agropecuarias: de 50 a 500 mzs. para la agricultura y de 200 a 1,000 mzs. para la ganadería. (3) La Metodología Convencional caracteriza a los Grandes Productores de acuerdo al tamaño de las explotaciones agropecuarias: más de 500 mzs. para la agricultura y más de 1,000 mzs. para la ganadería. (4) Las diferencias en cifras totales (No. Productores y Area) usando la Metodología Convencional y la de CIPRES, se debe a que CIPRES excluye del total al sujeto Instituciones de Apoyo (Estatales y No Gubernamentales), lo que corresponde a 198 productores, con un área de 26,147 mzs. (5) A lo largo del estudio, el lector encontrará que el universo de productores contabilizados por CIPRES asciende a 233,090; la diferencia con el dato inserto en este cuadro (199,351) se explica por la decisión de sustraer de los 233,090 a una cantidad de productores de las comunidades indígenas no censadas por el CENAGRO, así como por la decisión de incluir solamente el número de las explotaciones colectivas y no el número de socios, con el fin de poder comparar ambas metodologías con la misma base de datos de CENAGRO. (6) En cuanto al área en fincas, a lo largo del estudio de CIPRES se presenta un área en fincas equivalente a 9,750,133 mzs. La diferencia con el dato inserto en este cuadro (8,908,873 mzs.) tiene que ver principalmente con área de las comunidades indígenas no censadas por el CENAGRO y que fue incorporada a nuestro estudio en base a diagnósticos socioeconómicos elaborados por CABAL para el Proyecto Corredor Biológico Mesoamericano 2002-2003, a Estudios sobre la Tenencia (IRAM) y sobre la delimitación de tierras indígenas (Banco Mundial).

Page 36: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

35

De acuerdo al III Censo Agropecuario (CENAGRO 2001) y al estudio realizado, en Nicaragua existen 233,090 productores (pequeños, medianos y grandes). Cruzando estos datos con los resultados de la investigación, observamos que el sector agropecuario ocupa o emplea alrededor de 665,000 personas, de las cuales unas 420,000 corresponden a productores directos (trabajadores por cuenta propia), 240,000 a trabajadores, 73,000 permanentes y 170,000 temporales. Según cifras oficiales, para el 2004 en el sector rural existe una Población Económicamente Activa (PEA) de 892,120 personas, de las cuales 868,000 corresponden estrictamente al sector agropecuario. En relación al empleo agropecuario, las cifras oficiales calculan para el mismo período un total de 766,000 empleos, lo que significa una diferencia de 100,000 personas aproximadamente respecto a nuestros cálculos, lo que podría deberse a la desactualización del sistema oficial de encuestas. En cuanto al desempeño económico de todos los productores, el resultado general del estudio muestra que los pequeños y medianos productores: constituyen el 96% de los productores del campo, controlan el 69% de la tierra en fincas, representan el 85% de la Población Económicamente Activa (PEA) del sector agropecuario, generan el 60% del PIB Agropecuario, el 65% de la producción alimentaria directa, el 79% de los granos básicos, el 64% de la ganadería vacuna, y el 56% de las exportaciones agropecuarias. En lo que respecta a la avicultura y porcinocultura el peso de los PMP es muy alto, sin embargo la metodología de las Cuentas Nacionales no incluye la producción campesina. Por ello complementamos la información con los datos sobre el inventario físico, a saber: el sector de los PMP posee el 89% del ganado porcino y el 84% de las aves. Los indicadores mencionados pueden apreciarse en la tabla siguiente y cuya elaboración ha sido posible a partir de este estudio, basado en los datos oficiales del Banco Central, el MAGFOR y sobre todo en el CENAGRO del Instituto Nicaragüense de Estadísticas y Censos (INEC). Otro de los grandes aportes de estas familias rurales es generar una parte sustantiva de los trabajadores que emigran hacia la ciudad y hacia el exterior, contribuyendo así con la principal fuente de divisas que a través de las remesas familiares llegan a nuestro país.

EL PESO SOCIOECONÓMICO DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES (en %) ________________________________________________________________________________ Conceptos Pequeños Medianos Total PMP Grandes Total ________________________________________________________________________________ Productores Agropecuarios 90 6 96 4 100 Tierra en Fincas 55 14 69 31 100 PEA Agropecuaria 2004 74 11 85 15 100 PIB Agropecuario 44 16 60 40 100 Alimentos 49 16 65 35 100 Exportaciones Agropecuarias 35 21 56 44 100 Granos Básicos (VBP) 68 11 79 21 100 Unidades Vacunas 37 28 65 35 100 Unidades Avícolas 73 11 84 16 100 Unidades Porcinas 77 12 89 11 100 ________________________________________________________________________________ Fuente: CIPRES, en base a datos del CENAGRO 2001, MAGFOR y Banco Central.

En los últimos treinta años, los pequeños y medianos productores han incrementado significativamente su contribución económica, al pasar de un 20% del valor de la producción durante el somocismo, a un 60% hoy en día.

Page 37: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

36

Otra parte del estudio estuvo dedicado a medir el ingreso primario de los pequeños, medianos y grandes productores. Los resultados fueron los siguientes: A pesar de que los pequeños y medianos productores aportan y generan la mayor parte de la riqueza del sector agropecuario, su situación es bastante precaria, pues el índice de cobertura (ingreso primario sobre consumo agregado) reporta el nivel más bajo de Nicaragua, manteniéndose apenas en una situación promedio de reproducción simple, tanto de sus explotaciones como de su nivel de vida. El resto del estudio fue dedicado a conocer el nivel de atención por parte de las políticas del Estado, así como el nivel de organización de cada una de las categorías de productores, encontrando un nivel de desatención y un sesgo anti-rural de las políticas públicas, así como un bajo nivel de organización, sobre todo de los pequeños y medianos productores. La situación del sector agropecuario y forestal, según los informes oficiales, muestran para el sector agropecuario y forestal una tasa anual de crecimiento para el período 2000-2004 de 3% y un crecimiento real del 6.2 % en el último año (2004). En este mismo año 2004, el sector agropecuario y forestal mostró un balance comercial externo altamente favorable, con un superávit de 130 millones de dólares, contribuyendo con más del 65% de las divisas generadas por el país, relegando incluso a la industria manufacturera a un segundo término. En relación a las importaciones, el sector agropecuario y forestal tuvo un comportamiento mucho mejor en cuanto a la generación neta de divisas, ya que mientras el sector industrial consumió el 30% de las importaciones, el sector agropecuario y forestal sólo consumió el 17% de las importaciones. A pesar del buen desempeño del sector agropecuario, particularmente de los pequeños y medianos productores, dentro de la economía nacional, sobre todo en cuanto a la seguridad alimentaria respecta, nos encontramos en medio de una ofensiva aperturista que mina día a día la sostenibilidad del mismo, alimentada entre otras cosas por las políticas económicas neoliberales. Un ejemplo de esta situación es la tendencia alcista de las importaciones de alimentos, las que superan anualmente los 300 millones de dólares; es decir, el 40% del valor de nuestras exportaciones. Y estamos hablando de alimentos que en gran parte podrían ser producidos en el país. A esto habría que agregar el bajo y decreciente rendimiento de las explotaciones agropecuarias, así como el drenaje acelerado de sus excedentes, lo que junto a la asimétrica competencia comercial nos arroja un panorama de colapso virtual de nuestra economía agropecuaria. El contexto en que se desenvuelve el sector agropecuario no es muy halagador, a juzgar por el desempeño de la economía nacional en su conjunto. Entre el año 2004 y el año 2005, el balance externo sigue mostrando una tendencia insostenible, mientras las exportaciones aumentaron alrededor de 100 millones de dólares, las importaciones aumentaron más de 350 millones de dólares. Mientras las exportaciones registraron $857 millones de dólares en 2005, las importaciones registraron ese mismo año $2,378 millones de dólares, para un déficit comercial de $1,520 millones de dólares. Déficit que se sostiene apenas con las remesas familiares y la cooperación externa. Entre la Estrategia Aperturista y una Estrategia Autocentrada En la realidad, y a medida que avanza la política aperturista del gobierno, particularmente bajo el esquema de los asimétricos tratados comerciales, la tendencia de la economía nacional es empujarnos hacia lo que podríamos llamar un Modelo Terciario Extrovertido (Dependiente). Según los últimos datos del Banco Central la contribución del PIB Agropecuario al PIB Nacional pasó de representar 29% (con base 1980) a representar 18% (con base 1994), mientras que el PIB Terciario (comercio, servicios y gobierno) pasó de 42% (base 1980) al 56% (base 1994).

Page 38: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

37

El modelo terciario-dependiente tiende a sustituir la producción nacional por importaciones extranjeras, lleva al límite la migración del campo hacia la ciudad y de la población nacional hacia el extranjero, tiende a convertir al país en un gran supermercado extranjero encargado de distribuir productos extranjeros comprados con dinero proveniente de las remesas familiares y la deuda internacional. En este modelo, los enclaves extractivos y comerciales se complementan con algunos enclaves maquileros importadores de insumos, elaborando productos exclusivamente para la exportación, y con escasos vínculos con la economía nacional; finalmente, este panorama enclavista-aperturista apenas se tiñe de actividades materiales a partir de la construcción de condominios residenciales para grupos minoritarios, también en manos de empresas extranjeras. El discurso oficial exagera el aporte del capital externo al desarrollo y al bienestar social de nuestro país, a la vez que minimiza el aporte de la producción y del mercado interno, a pesar de que tanto la producción interna como el mercado interno sostienen en gran parte no solamente a la economía nacional, sino que soportan la voracidad de los mercados del capital transnacional, ya sea exigiéndonos materia prima barata que ellos no producen y con lo cual abaratan sus costos de producción, así como utilizando nuestro mercado interno para colocar los productos excedentarios de las metrópolis.

ESTRATEGIAS ECONOMICAS EN MARCHA

ESTRATEGIA SUJETO MATERIA PRIMA E INSUMOS MERCADO

Enclave-Maquilas Corporaciones Internacionales

Materia Prima e Insumos Importados Externo

Agroexportadora de Materias Primas

Empresas y Productores Nacionales

Materia Prima Nacional Insumos Importados Externo

Agroindustrial Asociativa Pequeños y Medianos Productores Cooperativizados

Materia Prima Nacional Insumos Nacionales e Importados

Interno y Externo

Fuente: CIPRES

Así, pues, coexisten en Nicaragua, tres diferentes estrategias: a) Una estrategia de enclaves y maquilas, cuyo destino es la exportación, alimentada con materias primas e insumos importados y con poco efecto multiplicador sobre la economía nacional; esta estrategia es la más propagandizada por el gobierno y favorece fundamentalmente a las grandes corporaciones extranjeras. b) La vieja estrategia agroexportadora de bienes primarios, importadora de insumos y equipos para la agricultura, empobrecedora y depredadora de la fuerza de trabajo y de los recursos naturales respectivamente, que beneficia a los exportadores nacionales y a las propias metrópolis. c) Y finalmente, una incipiente estrategia agroindustrial cooperativa, basada en la producción y el procesamiento de bienes alimentarios, destinados al mercado interno y al mercado mesoamericano principalmente. Con base en la presente investigación y a juzgar por los enunciados del Programa PRORURAL, con el cual coincidimos en muchos aspectos, pareciera probable encaminarnos hacia una Estrategia Agroindustrial-Asociativa. El modelo agroindustrial asociativo se basaría en la integración y vinculación (hacia atrás, hacia delante, hacia el consumo, hacia el fisco, etc.) de la producción agropecuaria y forestal con el resto de la economía, el aumento de la productividad de las actividades agropecuarias, la industrialización de los productos del sector agropecuario, el fomento de la demanda interna a través de una política territorial y sectorial de redistribución de excedentes, mayor consideración al mercado regional para potenciar nuestras exportaciones.

Page 39: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

38

Todo esto parece ser de consenso generalizado, según se desprende de la estrategia gubernamental conocida como PRORURAL. La estrategia agroindustrial asociativa parte no solamente de la viabilidad que presentan los sistemas productivos más relevantes y dinámicos que existen en Nicaragua, sino de muchos de los elementos propuestos por la ERCERP (Estrategia Reforzada de Crecimiento Económico y Reducción de la Pobreza) y PRORURAL (Plan Nacional de Desarrollo Rural Productivo – PND Operativo) del Gobierno, y sobre todo de los estudios de diversos centros y profesionales especializados en el sector, que proponen que los recursos nacionales se orienten hacia los pequeños y medianos productores para que accedan a todos los eslabones de las cadenas productivas, dejando que los grandes productores y las empresas extranjeras se atengan a las reglas nacionales e internacionales del libre mercado y del libre comercio, tal y como ellos lo pregonan. Un buen antecedente de un modelo agroindustrial-asociativo se encuentra en algunos países que iniciaron su despegue económico en condiciones muy similares a las nuestras. Entre los países que han alcanzado logros significativos en sus respectivos continentes, tanto en crecimiento como en bienestar, en base a una estrategia agroalimentaria se encuentran los países escandinavos de Dinamarca, en el norte de Europa; Taiwán y Corea del sur, en Asia; y Costa Rica, en el caso de América Latina. Estos países, de desarrollo tardío, partieron de una base agropecuaria (población rural, pequeñas explotaciones, bajos rendimientos de sus productos, exportaciones basadas en el sector primario), y optaron por una estrategia basada en la agroindustrialización, redistribución de los excedentes hacia el sector y hacia los pequeños productores, y cooperativización de su producción primaria, particularmente alimentaria. En el caso de los países escandinavos, la democratización de las relaciones de género desempeñó uno de los principales aportes al modelo de desarrollo y bienestar.

ESTRATEGIA AGROINDUSTRIAL ASOCIATIVA

Fuente: CIPRES

Esta estrategia garantiza al mismo tiempo la seguridad y soberanía alimentaria, la disposición de materias primas nacionales para la agroindustria, el efecto multiplicador sobre otras ramas de la economía (el turismo entre ellas), el fortalecimiento del mercado interno, la necesidad de alimentación de nuestra población y la demanda creciente de alimentos en nuestra cercana región mesoamericana-caribeña, lo que nos garantiza un gran mercado de divisas. La pertinencia de esta estrategia radica en el hecho de contar con ese enorme potencial de tierra, climatología y cultura encarnada en esa gran masa rural productiva, compuesta por pequeños y medianos productores agropecuarios y forestales.

PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES

ASOCIADOS (Alimento y Materia Prima)

Exportación

Mercado Interno

Agroindustrialización

Otras Ramas Económicas

Page 40: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

39

Comentarios a la Estrategia Agropecuaria Nacional (PND-O y PRORURAL) El valor que presenta el trabajo de investigación, no sólo consiste en identificar el conjunto de rasgos cuantitativos y cualitativos del sector de los pequeños y medianos productores en el modelo de acumulación agropecuario nicaragüense, sino también que proporciona planteamientos alternativos para la definición de una estrategia diferente a la que hasta ahora ha venido promoviendo sin resultado alguno. Mientras los pequeños y medianos productores permanezcan en el último eslabón de la cadena de valor de la producción su empobrecimiento seguirá creciendo, independientemente de su aporte al crecimiento económico nacional, por lo que se hace necesario garantizar que las políticas le permiten salir de dichos eslabones. En los últimos años el gobierno y la cooperación internacional han venido construyendo una estrategia encaminada a resolver el problema del crecimiento y del desarrollo, por la vía de disminuir la pobreza. En el caso del sector agropecuario, esta estrategia se resume en el programa PRORURAL. 1. ¿Qué es PRORURAL? En su versión final, el documento de PRORURAL aparece como la

suma de los programas de las diversas instituciones del Estado que atienden al sector rural, dentro del marco del Programa Nacional de Desarrollo y bajo la identidad de un solo programa. Muchos de sus elementos ya habían sido expuestos, a veces como programas de la Nueva Era, posteriormente como programas del Plan Nacional de Desarrollo, y ahora como PRORURAL. Lo nuevo que se encuentra es la voluntad de apoyar a los pobres del campo dentro de un marco de crecimiento económico y de asistencia social, aunque quizás lo más valioso sea la valoración y el resultado dramático del sector agropecuario nicaragüense en su conjunto, incluida la política económica del gobierno.

2. Coincidimos en el diagnóstico elaborado por el Programa Nacional de Desarrollo (PND-O), como de PRORURAL, particularmente en lo que respecta a las políticas macroeconómicas de sesgo anti-rural, así como en el nivel de empobrecimiento de los pequeños y medianos productores. En este sentido, la principal contradicción que enfrenta cualquier programa que quiera mejorar la suerte de los pequeños y medianos productores, incluido el PND-O y PRORURAL, es la que existe entre la política comercial, financiera y presupuestaria por un lado, y las necesidades de la producción agropecuaria por otro lado. El fracaso de estas políticas es cada vez más señalado hasta por los propios organismos internacionales que las han orientado.

3. Lo primero que creemos que debería hacerse es evaluar el desempeño de los programas, proyectos e instituciones, arrastrados de los años anteriores y que aparecen bajo el mismo enfoque en el PRORURAL, de lo contrario no tendríamos certeza de su funcionamiento o de su diferencia con todo lo anterior. Cómo se va a superar el bajo nivel de ejecución o desembolso (65%), o cómo se van a disminuir los gastos corrientes en que incurren los aparatos (ministerios y entes autónomos) en dicha ejecución (más del 50% en muchos proyectos). Y algo mucho más difícil como es la posibilidad de revertir las políticas macroeconómicas de sesgo anti-rural, señaladas por el mismo PRORURAL (distribución territorial del presupuesto, tratados comerciales, privatización de los servicios, estructura tributaria, etc.). Asimismo, sería deseable que se evalúen las mejores prácticas asociativas y agroindustriales en marcha, lo que podría mejorar y enmendar el desempeño de cualquier programa. Lo nuevo sería la incorporación de los pequeños y medianos productores, como sujetos económicos a considerar, aunque bajo diferentes categorías y situaciones que habría que despejar; a veces dichos productores aparecen como población rural, a veces como pobres, a veces como sector privado.

Page 41: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

40

4. Creemos necesario referirse con mayor precisión a cuál sujeto nos referimos cuando hablamos de pequeños y medianos productores, diferenciándolos de los grandes productores y empresas agropecuarias, así como de la población rural en su conjunto, con el fin de diseñar políticas económicas para los diferentes sectores productivos, lo que se facilita ahora a partir de los estudios existentes.

Debiera de existir una prioridad en cuanto a las políticas para el sector de los pequeños y medianos productores, no solamente por su número, sino por su aporte a la economía agropecuaria y nacional, concretamente en lo que respecta a alimentos, divisas y ocupación-empleo.

5. Nos parece preferible tratar a los pequeños y medianos productores, como productores y no como pobres. Una política para ciudadanos pobres, medida por los parámetros habituales, se convierte en una política asistencial, incluso contraproducente frente a los pequeños y medianos productores. Ciertamente que nuestros productores están empobrecidos, pero tratarlos como pobres podría ocultar el hecho de que son ellos quienes producen la mayor parte de la riqueza agropecuaria nacional. La realidad es que a pesar del abandono, no han dejado de ser productores, esperando mejorar su nivel de vida a partir de su identidad productiva.

6. La principal causa del empobrecimiento de los pequeños y medianos productores, de acuerdo a nuestro estudio y análisis, proviene de los factores siguientes: a) su ubicación en los eslabones inferiores de la cadena de valor, a) las políticas anti-rurales y anti-campesinas de los últimos gobiernos y de las políticas actuales, c) la falta de organización y empoderamiento de los pequeños y medianos productores, situación que les imposibilita gestionar recursos y políticas a su favor.

7. El Plan de Desarrollo Nacional (PND) impulsado por el gobierno de Nicaragua, basa su estrategia en lo que denomina los clusters, ubicados en zonas seleccionadas de acuerdo a lo que el mercado nos ha dibujado. Esta estrategia es retomada por PRORURAL. Sin embargo, no aparece cómo lograremos que dentro de los conglomerados, los pequeños y medianos productores no sigan siendo apenas proveedores de materias primas baratas como son actualmente. En este sentido, la propuesta de asociatividad contenida en PRORURAL, con la cual coincidimos plenamente, no aparece claramente diseñada y por lo tanto tampoco garantizada.

El sistema de aglomerados o “clusters”, es un término de reciente trayectoria en Nicaragua, aunque ampliamente difundido y utilizado en los países industrializados. En principio, nosotros no nos oponemos a utilizar las ventajas que pueden aportar los aglomerados territoriales propuestos en el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno. Sin embargo, advertimos el peligro de convertir estos clusters o aglomerados económico-territoriales en simples acopiadores, donde los pequeños y medianos productores reproduzcan el papel de precarios suplidores que tienen los güiriseros frente a las empresas mineras, el de los campesinos y comunidades indígenas frente a las grandes empresas madereras, el de los ganaderos-lecheros frente a grandes monopolios como PARMALAT o el de los colonos cañeros frente a los grandes y subsidiados ingenios de azúcar.

La diferencia fundamental en la experiencia de los aglomerados experimentados en los países industrializados y la estrategia del gobierno de Nicaragua, es la hegemonía que en nuestro país tienen las grandes empresas extranjeras en el enjambre económico territorial. Esto implica poner a la orden de una empresa líder, todas las condiciones necesarias para establecer ejes de operaciones en importantes sectores poblacionales con potenciales proveedores de productos y materias primas, tal como está pasando actualmente en la realidad. La inercia de esta tendencia puede hacer desembocar la propuesta de los clusters en la experiencia de los viejos enclaves del Caribe, donde empresas extranjeras sin ninguna

Page 42: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

41

articulación con el resto de la economía, apenas convertirían al resto de productores en simples colonos a quienes se les extrae el excedente, o en los nuevos enclaves maquileros sobre-explotadores, tan publicitados por el gobierno y el pensamiento neoliberal.

9. Según nuestra consideración se hace imprescindible concretamente hablando: a) un Banco Rural para los pequeños y medianos productores, tal como funcionaba anteriormente, con el objetivo de promover el desarrollo, el crédito y la transferencia tecnológica. Podría aprovecharse la red de crédito existente en las diferentes centrales de cooperativas, con el fin de ahorrar los costos de infraestructura. b) una red de almacenamiento de granos, tanto para paliar las oscilaciones de precios, como para proveer materia prima en verano a las granjas campesinas, infraestructura que también existía anteriormente, c) garantizar la infraestructura en caminos, salud y educación para el campo.

10. Finalmente, proponemos discutir algunos puntos que nos permitirán concretar algunos de los objetivos de PRORURAL, como son: a) Prioridad a la producción alimentaria, como base de la seguridad alimentaria, b) Capitalización por transferencia de bienes productivos a las familias campesinas, así como de plantas agroindustriales de pequeña y mediana escala gestionadas por centrales de cooperativas y ubicadas expresamente en comunidades específicas, c) Garantía de asistencia técnica gerencial, causa principal, de acuerdo a nuestra experiencia concreta, de los fracasos en la gestión de muchos proyectos cooperativos. Se hace imprescindible revertir totalmente el pensum de los colegios y universidades, hoy completamente de espaldas al sector rural, al campesinado, a las cooperativas, a la agroindustria de pequeña y mediana escala.

En este orden y en forma de síntesis se propone: 1) Rediseñar la estrategia de PRORURAL específicamente para los pequeños y medianos productores, depurándola de otros sujetos (empresa privada o población rural), diferenciándola de la atención social a los pobres. En la estrategia oficial se insiste en ofrecer una salida a los pequeños y medianos productores como empresarios o como asalariados, cuando llevamos varios siglos con un sujeto que no es ni lo uno ni lo otro, y sabiendo que cualquier relación con una empresa no puede ser otra que de empobrecimiento (como pequeños productor proveedor o como asalariado). 2) Estudiar y validar las experiencias asociativas agroindustriales existentes en el campo nicaragüense, partiendo de que la vía cooperativa y comunitaria es la única que puede permitirles a los pequeños y medianos productores acceder a los eslabones superiores de la cadena de valor y por lo tanto salir de su esquema de empobrecimiento. 3) Considerar la posibilidad de que la cooperación internacional mantenga y establezca una relación específica y diferenciada con los diferentes actores del sector agropecuario, por un lado con el Gobierno, por otro lado con la empresa privada, y por otro lado con los pequeños y medianos productores. A través del gobierno se pueden canalizar los fondos destinados a mejorar las condiciones sociales de la población en materia de educación, salud, vivienda, infraestructura, servicios básicos (agua, electricidad, alimentos), otros. El apoyo a la empresa privada debiera canalizarse a través de sus propios gremios. En cambio, todo el apoyo a los pequeños y medianos productores, que son los sectores más productivos y más empobrecidos a la vez, debiera hacerse directamente a través de las agencias de desarrollo que para ese menester están establecidas, tales como entes autónomos, agencias especializadas de gobierno, Organismos No Gubernamentales de Desarrollo (ONGs), Fondos de Crédito canalizados a través de las Cooperativas de Ahorro y Crédito existentes, Centrales de Cooperativas, Gremios, etc., de los pequeños y medianos productores, tal como se hace ahora, aunque sin mucha sistematicidad, seguimiento o planificación. Esto no quiere decir que tal apoyo no quepa dentro del plan nacional del gobierno o de la propia cooperación, pero hecho de esta manera quedaría como un programa nacional que atraviesa a los sucesivos gobiernos. Sería deseable que la cooperación evaluara a nivel territorial y nacional todo el quehacer que a través de ella realizan los organismos no

Page 43: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

42

gubernamentales, iglesias, cooperativas, agencias de desarrollo local, organismos descentralizados del gobierno, alcaldías, etc., en relación a los pequeños y medianos productores, tal como se hace con las evaluaciones macroeconómicas del gobierno. A continuación presentamos un gráfico que ilustra la lógica del recorrido. A continuación ofrecemos una tabla que sintetiza el resultado principal de la investigación, como es la caracterización y dimensionamiento de los pequeños y medianos productores a nivel nacional. De esa manera podríamos articular en forma sinérgica los esfuerzos del gobierno, la comunidad internacional, las alcaldías y los organismos de la sociedad civil y de las organizaciones gremiales, estas últimas bastante ausentes en la solución concreta y en el apoyo requerido.

ATENCION DIRECTA A LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES

ESTADO

COOPERACION INTERNACIONAL

EMPRESA PRIVADA

Cooperativas Agroindustriales

Agencias Locales Instituciones - ONG´s

Asociaciones de Productores

Pequeños y Medianos Productores

ESQUEMA DE APOYO DIRECTO DE LA COOPERACION INTERNACIONAL A LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS

Fuente: CIPRES

Page 44: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Medianos Productores

Pequeños Productores

Sector Asociativo

Etnias e Indígenas

Sub-Total Pequeños

TOTAL PMP

Grandes Productores

Sector Empresarial

TOTAL GP

TOTAL DE PRODUCTORES 233,090 14,266 171,497 28,885 9,734 210,116 224,382 8,180 330 8,510 198.0Hombres Productores 192,149 12,408 139,168 23,584 9,287 172,039 184,447 7,228 314 7,542 160.0Mujeres Productores 40,941 1,858 32,328 5,301 447.0 38,076 39,934 953 16 969 38.0ASOCIATIVIDADTotal de Productores Organizados 57,954 2,769 22,481 28,885 1,870 53,236 56,005 1,949 0.0 1,949 0.0Hombres Productores 49,466 2,531 19,714 23,584 1,863 45,161 47,692 1,774 0.0 1,774 0.0Mujeres Productoras 8,488 238 2,767 5,301 7 8,075 8,313 175 0.0 175 0.0% de Productores Organizados % 100% 5% 39% 50% 3.2% 92% 97% 3% 0% 3% 0%% respecto al Total Productores % 25% 19.4% 13% 100% 19% 25% 25% 24% 0% 23% 0%ACCESO A LA TIERRANo. de Explotaciones Fincas 199,593 14,266 171,497 2,086 3,036 176,619 190,885 8,180 330 8,510 198.0Tierra (mzs) Mzs 9,750,133 1,345,035 3,987,215 342,674 1,059,256 5,389,144 6,734,179 2,722,857 266,951 2,989,808 26,146Finca Promedio (mzs/explotación) Mzs/finca 48.9 94.3 23.2 164.3 348.9 30.5 35.3 332.9 808.9 351.3 132.1 Acceso a la Tierra por Productor Mzs/product 41.8 94.3 23.2 11.9 108.8 25.6 30.0 332.9 808.9 351.3 132.1 % No. Explotaciones por Sector Productivo %/explotac 100% 7% 86% 1% 2% 88% 96% 4% 0.2% 4% 0.1%% de la Tierra por Sector Productivo %/mzs 100% 14% 41% 4% 11% 55% 69% 28% 3% 31% 0.3%CONTRIBUCION ECONOMICA 2004VALOR AGREGADO 2004 Mill C$ 1994 5,728.8 940.7 2,145.8 204.8 146.9 2,498 3,438 1,418.1 856.4 2,274.6 16.0 % Contribución %/va total 100% 16% 37% 4% 3% 44% 60% 25% 15% 40% 0.3%% DE PARTICIPACION ECONOMICAAgrícola de Exportación %/va_ag-exp 100% 15% 27% 4% 0.01% 31% 46% 29% 25% 54% 0.2%Granos Básicos %/va_ag-gb 100% 11% 60% 5% 3% 68% 79% 17% 4% 21% 0.2%Otros Agrícolas %/va_ otros 100% 11% 61% 5% 5% 71% 82% 10% 7% 18% 0.4%Ganadería Vacuna %/va_vac 100% 29% 32% 2% 0.2% 35% 64% 35% 1% 36% 0.2%Avicultura %/va_avi 100% 3% 6% 2% 0.03% 8% 11% 66% 15% 81% 8.1%Porcinocultura %/va_por 100% 5% 7% 0% 0.03% 7% 12% 8% 79% 88% 0.3%Forestal %/va_for 100% 9% 35% 5% 18% 58% 67% 30% 3% 33% 0.0%AGROEXPORTACIONNo. de Productores No. Product 132,392 13,718 108,010 1,464 985 110,459 124,177 7,898 228 8,126 89Valor exportable 2004 (Princ. Product) Millón US$ 407 84 127 15 0 143 226 130 50 180 0.72% de contribución % 100% 21% 31% 4% 0.1% 35% 56% 32% 12% 44% 0.2%Per cápita de Exportación (originaria) US$/Productor 3,077.7 6,099.3 1,175.0 10,573.8 304.6 1,291.8 1,822.9 16,477.6 220,350.9 22,197.9 8,089.9INDICADORES DE EMPLEO Y OCUPACIONPEA RURAL Poblac 892,120PEA AGROPECUARIA DISPONIBLE Poblac 846,950 90,085.4 578,757.4 59,958.3 18,149 656,865 746,950 78,882 19,765 98,648 1,352% PEA POR SECTOR % 100% 11% 68% 7% 2% 78% 87% 9% 2% 12% 0.2%EMPLEOS GENERADOSAGROPECUARIO, FORESTAL E IND. RELACIONADAS 748,632 103,112.0 434,425.0 37,156.0 16,625 488,206 591,318 110,227 44,916 155,143 2,171% Empleos Generados por Sub-Sector 100% 14% 58% 5% 2% 65% 79% 15% 6% 20.7% 0.3%SOLO EMPLEOS AGROPECUARIO-FORESTAL 664,943 91,321.0 394,026.0 33,232.0 14,818 442,076 533,397 93,125 36,521 129,646 1,900Productividad Empleo Agropecuario-Forestal US$/EMPLEO 1,121.51 1,340.97 708.91 802.34 1,290.27 2,802 4,142 1,197.18 5,054.70 2,283.83 1,093.79INDICADORES DE INGRESO ANUALINGRESO PRIMARIO (VA) EN US$ 2004 Millones US$ 745,738.94 122,459.1 279,328.9 26,663.3 19,119.3 325,112 447,571 111,487.4 184,602.6 296,090.07 2,078.2 INGRESO PERCAPITA FAMILIAR US$/Productor 3,199 8,584 1,629 923 1,964 1,547 1,995 13,629 559,402 34,793 10,496 Cobertura del Agregado Consumo Familiar Indice 1.41 3.78 0.72 0.41 0.86 0.68 0.88 6.00 246.16 15.31 4.62

43

INDICADORES DEL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL 2004

INDICADORES UNIDAD DE MEDIDA TOTAL PAIS

PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORESINSTITUCIONES

DE APOYO

GRANDES PRODUCTORES

Page 45: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Medianos Productores

Pequeños Productores

Sector Asociativo

Etnias e Indígenas

Sub-Total Pequeños

TOTAL PMP

Grandes Productores

Sector Empresarial TOTAL GP

AREA TOTAL EN EXPLOTACION (MZS) 9,750,133 1,345,030 3,987,220 342,674 1,059,256 5,389,149 6,734,179 2,722,857 266,951 2,989,808 26,146En Uso Agropecuario y Forestal 7,526,314 0.77 0.83 0.73 0.76 0.76 0.74 0.76 0.81 0.78 0.81 0.67 Uso Agrícola 1,414,060 0.15 0.13 0.20 0.19 0.06 0.17 0.16 0.08 0.36 0.10 0.13 Uso Ganadero 4,263,752 0.44 0.64 0.38 0.38 0.01 0.30 0.37 0.62 0.29 0.59 0.42 Forestales 1,848,502 0.19 0.07 0.15 0.19 0.69 0.26 0.22 0.11 0.13 0.12 0.12Area Agropecuaria y Forestal en Desuso 1,739,584 0.18 0.14 0.23 0.18 0.09 0.20 0.19 0.16 0.14 0.16 0.29Otros (instal, pedregal y afectada fenom.) 484.2 0.05 0.03 0.04 0.06 0.16 0.06 0.06 0.03 0.08 0.04 0.04INDICADORES DE RIEGONUMERO DE PRODUCTORES CON RIEGO Product 6,924 867 5,024 197 25 5,246 6,113 646 121 767 44TOTAL MANZANAS BAJO RIEGO Mzs. 233,750 10,699 11,594 5,333 91 17,018 27,717 135,843 69,714 205,557 476% de No. Productores con Riego % 100% 13% 73% 3% 0.4% 76% 88% 9% 2% 11% 1%% de Mzs. bajo riego % 100% 5% 5% 2% 0.04% 7% 12% 58% 30% 88% 0.2%INDICADORES DE LA ACTIVIDAD AGRICOLANUMERO DE EXPLOTACIONES AGRICOLAS Fincas 181,533 11,184 158,667 1,922 2,887 163,476 174,660 6,492 238 6,730 143AREA CULTIVADA TOTAL Mzs. 1,627,558 196,828 971,938 78,596 59,344 1,109,878 1,306,706 221,035 95,979 317,014 3,837CULTIVOS DE EXPORTACION Mzs. 332,286 54,490 102,410 15,012 1,128 118,550 173,039 85,857 72,163 158,020 1,227CULTIVOS DE CONSUMO INTERNO Mzs 1,295,272 142,338 869,528 63,585 58,216 991,328 1,133,667 135,178 23,817 158,995 2,611Area Cultivada por Explotación Mzs x Fca. 9.0 17.6 6.1 40.9 20.6 6.8 7.5 34.0 403.3 47.1 26.8 Indice General de Explotación Agrícola Igea 0.66 0.67 0.61 0.63 0.35 0.60 0.61 0.76 1.15 0.87 0.78Indice de Uso de Factores (Maq. Agroquím.) Ifac 0.55 0.56 0.50 0.55 0.34 0.49 0.50 0.65 1.02 0.76 0.67Coefic. Condiciones Agroecológicas Cagroec 1.21 1.22 1.23 1.17 1.03 1.21 1.22 1.19 1.16 1.18 1.19INDICADORES CULTIVOS EXPORTACION 100% 16.4% 30.8% 4.5% 0.3% 35.7% 52.1% 26% 22% 48% 0.4%AREA DE COSECHA (CENAGRO 2001) Mzs. 332,286 54,490 102,410 15,012 1,128 118,550 173,039 85,857 72,163 158,020 1,227Area de Café Mzs. 185,587 38,492 84,489 7,914 143 92,547 131,039 40,745 13,101 53,846 702Area de Caña de Azúcar Mzs. 79,989 6,189 1,175 2,118 0 3,294 9,482 19,380 50,741 70,122 385Area de Banano de Exportación Mzs. 1,964 1.500 1.000 0 0 1.000 2.500 222 1,740 1,962 0Area de Maní Mzs. 31,404 5,185 678 1,107 0 1,785 6,970 21,405 2,973 24,378 56Area de Ajonjolí Mzs. 17,030 3,209 8,420 2,191 0 10,610 13,820 3,024 175 3,199 12Area de Tabaco Mzs. 1,676 90 493 177 0 670 760 203 713 916 0Area de Cacao Mzs. 10,078 949 7,110 93 982 8,185 9,133 876 2 879 66Area Palma Africana Mzs. 4,557 374 43 1,412 3 1,458 1,832 2 2,717 2,719 6INDICADORES CULTIVOS DE CONSUMO INTERNO 100% 12% 60% 5% 4% 68 80% 13.6% 5.9% 19.5% 0.2%TOTAL AREA DE COSECHA (CENAGRO 2001) 1,627,558 196,828 971,938 78,596 59,344 1,109,878 1,306,706 221,035 95,979 317,014 3,837AREA DE GRANOS BASICOS Mzs. 1,093,271 120,057 746,553 58,952 29,748 835,252 955,309 114,619 21,403 136,022 1,940MAIZ BLANCO (MZ) Mzs. 564,294 60,009 419,608 28,336 8,984 456,928 516,937 44,690 1,896 46,586 772FRIJOL Mzs. 333,647 32,521 251,512 16,405 10,570 278,487 311,008 20,496 1,539 22,035 605ARROZ B/R Mzs. 42,299 4,709 958 3,672 0 4,630 9,339 20,810 12,149 32,959 1ARROZ SEC Mzs. 39,189 3,392 19,174 1,745 10,135 31,054 34,446 3,714 1,024 4,738 5SORGO ROJO Mzs. 35,780 6,303 4,919 2,761 54 7,733 14,036 17,280 4,011 21,291 453SORGO BLANCO Mzs. 35,600 5,976 22,230 2,863 6 25,100 31,076 3,796 647 4,443 81SORGO MILLON Mzs. 42,463 7,147 28,151 3,170 0 31,320 38,467 3,833 138 3,971 24OLEAGINOSAS (CI) Mzs. 53,079 9,778 10,205 3,646 0 13,851 23,629 25,871 3,458 29,329 121HORTALIZAS Mzs. 15,090 1,623 10,762 998 242 12,002 13,624 1,183 209 1,392 75FARINACEAS (Yuca, qq.) Mzs. 35,095 2,647 21,091 1,209 8,124 30,424 33,071 1,669 315 1,984 39CUCURBITACEAS Mzs. 4,784 627 2,308 531 15 2,854 3,480 1,242 48 1,290 14CULT PERMANENTES (CI) Mzs. 426,238 62,097 181,019 13,261 21,216 215,495 277,592 76,451 70,546 146,997 1,649

44

TOTAL PAIS

PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES

INDICADORES UNIDAD DE MEDIDA

GRANDES PRODUCTORESINSTITUCIONES

DE APOYO

INDICADORES DEL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL 2004 (Continuación)

Page 46: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Medianos Productores

Pequeños Productores

Sector Asociativo

Etnias e Indígenas

Sub-Total Pequeños

TOTAL PMP

Grandes Productores

Sector Empresarial

TOTAL GP

INDICADORES DE LA GANADERIA VACUNAFINCAS GANADO VACUNO Fincas 97,026.0 11,453.0 76,193.0 1,219.0 1,116.0 78,528 89,981.0 6,883.0 101.0 6,984.0 61.0 MZS EN FINCAS GANADO VAC Mzs. 6,979,804.8 1,179,763.2 2,797,704.1 211,699.6 280,678.1 3,290,082 4,469,845.1 2,374,272.6 119,689.9 2,493,962.5 15,997.3 MANZANAS DE FORRAJES Mzs. 1,335,338.0 255,166.7 499,746.6 31,952.7 5,506.4 537,206 792,372.5 512,913.1 24,929.5 537,842.5 5,123.0 INVENTARIO GANADO VACUNO (CBZ) Cbzs. 2,661,025.0 750,734.0 900,742.0 57,962.0 11,873.0 970,577 1,721,311.0 902,662.0 32,728.0 935,390.0 4,324.0 INVENTARIO DE VACAS Cbzs. 931,564.0 268,014.0 343,875.0 20,981.0 2,428.0 367,284 635,298.0 286,529.0 8,346.0 294,875.0 1,391.0 % del Inventario de Ganado/Total 100% 28% 34% 2% 0.4% 36% 65% 34% 1% 35% 0.2%Indice General de Explotación Ganadera Igeg 0.71 0.71 0.65 0.61 0.25 0.64 0.67 0.79 0.71 0.79 0.86Indice de Uso de Factores (Maq. Agroq.) Ifact 0.57 0.55 0.52 0.53 0.25 0.52 0.53 0.62 0.64 0.62 0.65Coefic. Condiciones Agroecológicas Cagroec 1.26 1.28 1.24 1.15 1.01 1.23 1.25 1.12 1.27 1.26 1.30GANADERIA DE CARNEGanado en Desarrollo Cbzs. 443,700.4 131,711.4 152,103.3 8,289.9 762.9 161,156 292,867.4 145,625.3 4,478.9 150,104.2 728.7 Ganado en Finalización Cbzs. 178,205.5 45,885.4 33,177.3 3,592.1 805.3 37,575 83,460.1 90,198.0 4,223.2 94,421.2 324.2

Total Disponibilidades: Cbzs. 603,405.2 172,454.2 175,549.4 11,015.6 1,228.0 187,793 360,247.1 233,736.8 8,368.3 242,105.1 1,052.9 EXTRACCION 2000Extracción por Finalización Cbzs. 178,205.6 50,931.4 51,845.6 3,253.3 362.7 55,461 106,392.9 69,030.2 2,471.4 71,501.7 311.0 Extracción por Descarte Cbzs. 261,094.5 74,088.9 95,337.6 5,992.1 1,099.0 102,429 176,517.7 81,396.8 2,777.7 84,174.6 402.2

Extracción Total: Cbzs. 439,300.1 125,020.3 147,183.2 9,245.4 1,461.7 157,890 282,910.6 150,427.1 5,249.2 155,676.3 713.1 DESTINOSMatanza Industrial Cbzs. 192,600.0 55,406.6 55,171.6 3,464.4 375.7 59,012 114,418.3 75,154.0 2,691.6 77,845.6 336.1 Exportación en Pie Cbzs. 86,200.0 24,797.7 24,692.6 1,550.5 168.2 26,411 51,209.0 33,635.9 1,204.7 34,840.5 150.4 Matanza Municipal Cbzs. 160,500.1 44,816.0 67,319.0 4,230.5 917.8 72,467 117,283.3 41,637.2 1,352.9 42,990.1 226.6

Total Destinos: 439,300.1 125,020.3 147,183.2 9,245.4 1,461.7 157,890 282,910.6 150,427.1 5,249.2 155,676.3 713.1 Carne de Exportación Cbzs. 52,300.0 15,045.5 14,981.7 940.8 102.0 16,024 31,070.0 20,407.8 730.9 21,138.8 91.3 LECHE 2000Vacas Promedio en Ordeño Anual Cbzs./año 359,212.6 104,662.2 122,760.2 7,123.8 577.3 130,461 235,123.5 120,578.8 2,824.8 123,403.7 685.4 Rendimiento Promedia lts/día Lts/dia/vac 3.9 4.0 3.6 3.8 3.2 3.6 3.8 4.2 5.3 4.2 3.0 ProducciónTotal Leche (Mill Gls) Mill. Gls. 136,995.2 40,900.1 43,046.3 2,619.4 176.8 45,842 86,742.6 48,608.4 1,446.0 50,054.5 198.1 Acopio Industrial (mill gls) Mill. Gls. 7,137.0 2,318.3 1,189.7 93.2 - 1,283 3,601.2 3,460.7 70.4 3,531.1 4.7 Acopio Plant-Artes. (mill gls) Mill. Gls. 3,782.3 1,228.6 630.5 49.4 - 680 1,908.5 1,834.1 37.3 1,871.4 2.5 Derivados y Consumo Local Mill. Gls. 126,075.8 37,353.2 41,226.0 2,476.9 176.8 43,880 81,232.8 43,313.7 1,338.3 44,652.0 191.0 Productos Derivados (Mill lbs) Mill lbs. 71,647.6 21,658.6 22,292.4 1,215.2 77.6 23,585 45,243.7 25,664.4 652.4 26,316.8 87.0

INVENTARIO DE GANADO PORCINO Cerdos 387,496 47,564 274,282 10,545 13,257 298,084 345,648 37,885 1,587 39,472 2,376INVENTARIO DE AVES Aves 4,054,263 437,480 2,814,929 84,515 47,246 2,946,690 3,384,170 367,957 289,835 657,792 12,301INVENTARIO DE COLMENARES Colmenas 115,387 3,801 107,857 1,125 88 109,070 112,871 2,301 72 2,373 143INDICADORES FORESTALESNUMERO DE FINCAS CON BOSQUES Fincas 53,868 4,567 42,885 832 1,644 45,361 49,928 3,731 134 3,865 75AREA DE BOSQUES Mzs. 1,848,528 92,150 614,498 65,219 726,482 1,406,199 1,498,349 312,751 34,401 347,151 3,028AREA DE LATIFOLIADO Mzs. 1,596,062 87,170 598,616 62,599 516,778 1,177,993 1,265,163 294,195 33,736 327,931 2,968AREA DE PINARES Mzs. 252,468 4,980 15,885 2,620 209,704 228,209 233,188 18,555 665 19,220 60

CARACTERISTICAS FORESTALESBosques Naturales Mzs. 774,385 25,989 270,215 24,295 347,167 641,678 667,666 102,883 3,412 106,295 423Bosques Secundarios Mzs. 1,035,079 63,205 334,803 39,255 379,249 753,307 816,512 196,806 20,256 217,062 1,505Bosques Sembrados Mzs. 39,064 2,956 9,480 1,669 66 11,214 14,171 13,061 10,733 23,794 1,100

Fuente: CIPRES.

45

GRANDES PRODUCTORESINSTITUCIONES

DE APOYO

INDICADORES DEL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL 2004 (Continuación)

INDICADORES UNIDAD DE MEDIDA TOTAL PAIS

PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES

Page 47: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

46

INTRODUCCION

Esta investigación nace de una propuesta que le hiciéramos al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el sentido de incorporar a los pequeños y medianos productores agropecuarios como sujetos de desarrollo económico (no solamente como pobres), lo que empezó con el Informe de Desarrollo Humano para la Costa Caribe del año 2005. La investigación fue financiada por la embajada de Finlandia y con recursos propios del CIPRES, y llevada a cabo por el CIPRES, bajo el nombre de: Caracterización, Mapeo y Análisis de los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios y Forestales en Nicaragua, sus Contribuciones a la Economía del Sector y Perspectivas de su Desarrollo. El propósito de la investigación fue medir y visibilizar el peso y potencial que tienen los pequeños y medianos productores agropecuarios y forestales, su aporte a la economía nacional, la marginación en que se encuentran, las causas de su deterioro social, así como las oportunidades que todavía se tienen para enrumbar, desde una base agropecuaria, un modelo agroindustrial de desarrollo y bienestar para Nicaragua. En base a tales objetivos trabajamos con las siguientes hipótesis de trabajo: los pequeños y medianos productores contribuyen con más del 50% del valor agregado del sector, son los menos favorecidos por las políticas del Estado, y su empobrecimiento es producto de los lugares inferiores que ocupan en la cadena productiva. Este trabajo integra parte de otros trabajos realizados por profesionales y Organismos No Gubernamentales, que desde el CIERA hasta Nitlapán y el CIPRES, así como otras valiosas aportaciones de profesionales del gobierno y de la sociedad civil, han venido trabajando para mostrar la importancia y el potencial que tienen los pequeños y medianos productores para el desarrollo del país y de ellos mismos. De tal manera que esta investigación es parte de un proceso de afinamiento metodológico para estudiar el sector agropecuario y forestal en sus niveles más desagregados (sectores, regiones y municipios), incluyendo sus distintos interlocutores. La información cuantitativa que contiene está en función de las disponibilidades de información oficial sobre el desempeño del sector agropecuario y forestal, tanto productiva facilitada por el MAGFOR, como económica generada por el Banco Central, sin embargo, las tesis del trabajo sólo pudieron hacerse posible con la precisión requerida, a partir de la existencia del III Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) llevado a cabo por los profesionales del Instituto Nicaragüense de Estadísticas y Censos (INEC). En las tablas anexas a la investigación se encuentran los resultados por número, estrato, sistema productivo, peso económico, ingreso primario y consumo agregado de los pequeños, medianos y grandes productores, desglosados además en las diferentes categorías utilizadas en la caracterización. Igualmente, entregamos la metodología escogida, así como los análisis referidos a la atención recibida por parte del gobierno y de otros organismos de la sociedad civil.

Cómo se inició este Proyecto

Este trabajo, se inicia con la contratación de los recursos humanos y los medios para dedicarse a la exploración de información secundaria, consultas con especialistas y trabajo de campo, incorporándose tres fases en su ejecución:

a) Un trabajo de caracterización de la economía agropecuaria y forestal, la pesca y la minería en la Costa Caribe de Nicaragua, para contribuir al componente económico del Informe de Desarrollo Humano 2005 (IDH), Las Regiones Autónomas de la Costa Caribe, publicado por el PNUD en junio del 2005. En esta fase se formó equipo con Nitlapán-UCA y CABAL.

Page 48: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

47

b) Una revisión de las diversas metodologías y resultados de muchos trabajos, como los trabajos de Nitlapán–UCA, particularmente para la definición de los principales rasgos tipológicos. Revisamos los trabajos de consultorías especializadas, tanto nacionales como internacionales, entre ellas el “Estudio sobre la tenencia de la tierra en Nicaragua, realizado por el Instituto de Investigación y Aplicación de Métodos de Desarrollo de Francia (IRAM), consideramos asimismo el trabajo Bases para un Plan de Desarrollo Rural de Nicaragua del Grupo Tepeyac.

c) Un estudio particular sobre las políticas agropecuarias, con la finalidad de profundizar los aspectos relacionados al Plan Nacional de Desarrollo y su Plan Operativo, la Estrategia de Desarrollo Rural Productivo (EDRP) y el Plan Nacional de Desarrollo Rural Productivo (PND-O/ PRORURAL), como las principales herramientas del estado para impulsar sus acciones al medio rural. De igual forma comprende el estudio de las formas organizacionales y otros aspectos vinculados a la política económica sectorial.

d) Una caracterización para el resto del país, desarrollada a través de un proceso investigativo sobre la información oficial disponible en las instituciones públicas y privadas, particularmente en lo que respecta a:

• MAGFOR sobre el manejo de las políticas agropecuarias y estadísticas del sector en sus niveles más desagregados posibles.

• Informes del Banco Central, relativo a la metodología de manejo de las cuentas nacionales, indicadores macroeconómicos e iniciativas para el cálculo de desagregados sectoriales y territoriales.

• INEC, relacionado a la base de datos del CENAGRO, trabajos de encuestas sobre el nivel de vida 2001.

• Otras instituciones públicas vinculadas al manejo de la política fiscal y económica.

• Diversos estudios de organismos de la sociedad civil, relacionados a caracterizaciones en el medio rural.

Estructura del Documento El documento está dividido en dos tomos. En el Primer Tomo aparece un resumen ejecutivo bajo el nombre de prólogo, así como una parte introductoria. Continúa con un análisis de la economía agropecuaria del país, tanto a nivel del contexto centroamericano, como a nivel nacional Seguidamente se expone el resultado de la medición, es decir, el aporte de los pequeños y medianos productores a la economía agropecuaria, a nivel nacional, regional y municipal. Posteriormente, analizamos el nivel de organización de los pequeños y medianos productores, contemplando asimismo el nivel de atención por parte de las políticas económicas nacionales, y concluimos indagando el nivel de ingreso primario y el agregado de consumo de los pequeños y medianos productores. Finalmente, se expone, junto a la validación de las hipótesis, las conclusiones del estudio y algunas recomendaciones sobre una posible estrategia a seguir por parte de las autoridades públicas y de los líderes de las organizaciones sociales ligadas al sector agropecuario. En el Segundo Tomo aparece la metodología utilizada para caracterizar y medir el peso de los productores en la economía agropecuaria, asimismo, incluimos en este tomo un anexo que contiene cuadros y la boleta del III Censo Nacional Agropecuario.

Page 49: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

48

El cuerpo del documento se presenta en 10 capítulos, con sus apartados y secciones respectivas. El Capítulo I: Situación Actual y Enfoque Alternativo de la Economía Agropecuaria y Forestal: Resume el peso o representatividad del sector agropecuario y forestal, tanto en el contexto centroamericano, como a nivel nacional, agregando algunas reflexiones sobre las posibilidades de un enfoque de desarrollo y bienestar alternativo, basado en los pequeños y medianos productores. Se hace referencia al cambio de medición económica que hizo el Banco Central al nuevo sistema de cuentas nacionales con año base de 1994 y el nivel de importancia según la correlación de los distintos indicadores macroeconómicos. El Capítulo II: Contribución de los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios y Forestales a la Economía Nacional. Aquí se presenta el resultado de la investigación. Trata sobre el desempeño de los pequeños y medianos productores en las actividades agropecuarias y forestales, calculando y analizando las tendencias de los últimos 5 años, a partir de la aplicación de índices de estandarización e índices de Quantum sobre las cifras generales del Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR) y del Valor agregado publicado por el Banco Central de Nicaragua. Capítulo III: Contribución de los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios y Forestales a las Economías Regionales y Municipales. Expone, desde una perspectiva regional, una visión estructural del sector, considerando su distribución espacial en las regiones de gestión administrativa y económica, las grandes zonas ecológicas y las grandes zonas agrarias, considerando los avances en la frontera agrícola y la delimitación de las zonas donde se encuentran los pueblos indígenas y las comunidades étnicas de la costa Caribe. El Capítulo IV: Las Expresiones Organizacionales en el Agro. Responde a una visión sobre el tendido de los actores económicos y sociales. Se valoriza el proceso de reconversión del Sector Cooperativo, considerándosele como el modelo alternativo a la conformación de Cluster promovido desde las instituciones de gobierno. Esta consideración se hace a partir de las consistencias alcanzadas, social y económicamente, por un grupo relevante de las cooperativas, las que últimamente se han convertido en verdaderos conglomerados. En este capítulo se intentó dar cobertura a la mayoría de las instituciones gremiales y de apoyo al desarrollo. Se profundiza hasta cierto punto en las principales organizaciones o agrupaciones de productores. El Capítulo V: El Financiamiento al Sector Agropecuario y Forestal. Expone la información disponible sobre el financiamiento público, comercial y micro-financiero. Debido a la información de carácter restringido, los datos expuestos sólo son a nivel nacional. El Capítulo VI: La Política Económica y los Programas del Estado. Versa sobre la actual política que impulsa el Gobierno de Nicaragua a través del Plan Nacional de Desarrollo y su plan operativo para los próximos 5 años, con un análisis particular de los programas de erradicación de la pobreza, así como la matriz de trabajo en las ramas económicas priorizadas. También se agrega el contenido de la Estrategia de Desarrollo Rural Productivo (EDRP-2003) y del Plan Nacional de Desarrollo Rural Productivo (PND-O/PRORURAL 2005). El Capítulo VII: El Ingreso Primario y la Situación Social y Económica de los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios y Forestales. Expone a manera de síntesis, la generación de ingresos de origen agropecuario y forestal, como una medida para valorar el nivel de autosuficiencia del sector, a partir de la correlación con otros indicadores socioeconómicos, lo que nos permite establecer la situación agraria de los actores económicos y sociales. De igual

Page 50: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

49

manera, se correlacionan estos indicadores a nivel de los espacios y zonas de gestión del sector, poniendo a disposición los indicadores a nivel regional, departamental y municipal. El Capítulo VIII: Conclusiones y Consideraciones para una Perspectiva a Nivel de Planificación del Desarrollo Rural. Se entrega una valoración sucinta de las hipótesis planteadas en el orden económico. Se entrega una perspectiva de la planificación, la incidencia en las políticas públicas, así como los requerimientos para implementar y desencadenar proyectos estratégicos, considerados básicos para el despegue del sector desde un enfoque alternativo al que hasta ahora ha prevalecido en Nicaragua. El Capítulo IX: Es una propuesta de trabajo encaminada a dar causa a un planteamiento de articulación entre la lógica empresarial y la lógica de los pequeños y medianos productores. En este capítulo se incluye el enfoque del Gobierno y nuestro propio enfoque.

El Capítulo X: Metodología para caracterizar y calcular el peso económico de los pequeños y medianos productores agropecuarios y forestales. Resalta los objetivos y las hipótesis de trabajo del estudio. Se presenta la conceptualización utilizada para la determinación de las zonas agroecológicas, los sistemas agrarios, los sistemas de producción, las regiones político-administrativas y las áreas de gestión económico-administrativas. Asimismo, se presentan las matrices y funciones, los diferentes parámetros, indicadores, cálculos y demás ejercicios de estandarización y normalización implementados para determinar la renta diferencial, el valor agregado, el ingreso primario y el agregado de consumo. En base a lo anterior se determinan los diferentes sujetos agrarios y demás actores socioeconómicos, y finalmente los sectores socio-productivos.

Page 51: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 50

I. SITUACION ACTUAL Y ENFOQUE ALTERNATIVO DE LA ECONOMIA AGROPECUARIA

En este apartado analizamos la estructura y tendencia actual de la economía agropecuaria nicaragüense, comparándola con la economía agropecuaria centroamericana, con el fin de apreciar el estado crítico en que nos encontramos, en relación a la evolución de nuestra propia economía y comparándola con Centroamérica. En este mismo capítulo incorporamos una reflexión sobre los antecedentes de la producción de productos agropecuarios, entre 1960 y el año 2004. Finalmente, incluimos un comentario sobre las opciones y posibilidades para enrumbar nuestra economía bajo otros enfoques complementarios o alternativos. 1.1. EL CONTEXTO CENTROAMERICANO Según el Informe Económico Regional 2004 del Consejo Monetario Centroamericano, la economía de la región creció en un 3.3% respecto al año 2003, expresando un crecimiento sostenido del 2.8%, para el período 2000 – 2004 siendo Costa Rica el país con un mejor comportamiento en los últimos 5 años (3.6%), habiendo alcanzado su mejor crecimiento en el 2003, seguido de Honduras con el 3.4% para el mismo período y en tercer lugar, Nicaragua con el 2.7% promedio, gracias al crecimiento alcanzado del 5.1% en el año 2004. Se destaca el crecimiento de la región por arriba del promedio global que registra América Latina en los últimos años, pero particularmente, para el año 2004, sólo Honduras y Nicaragua superan la tasa de crecimiento latinoamericano del 4.6%.

A pesar de estos indicadores regionales, la economía nicaragüense se destaca como la más pequeña del istmo centroamericano, ligeramente superior a unos 4 mil millones de dólares a precios constantes o 4.6 mil millones de dólares a precios corrientes del 2004. Participa sólo con el 8.7% en el PIB de la región, arrastrando con ello un per cápita de 802 dólares por habitante, inferior en un 20% al de Honduras, 2.7 veces al de Guatemala y 5 veces al de Costa Rica.

Fuente: Informe Consejo Monetario Centroamericano -2004.

0

1000

2000

3000

4000

5000

Gráfico No. 3CA: PIB-PER CAPITA 2004 (US$/Hab)

PIB-Per C. 4330 2323 2161 1001 810

CR ES GUA HON NIC

Fuente: Informe Consejo Monetario Centroamericano -2004.

Gráfico No. 2C.A: EVOLUCION DE LAS ECONOMIAS

(Precios Constantes) 2000-2004

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

2000 2001 2002 2003 2004

Mil M US$

GUA

CR

ES

HON

NIC

Fuente: Informe Consejo Monetario Centroamericano -2004.

Gráfico No. 1CENTROAMERICA PIB 2004

(Millones US$)

0

10

20

30

PIB 18.394 15.697 26.772 7.528 4.556

CR ES GUA HON NIC

Page 52: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 51

Las variables del sector externo son otros indicadores macroeconómicos que también hacen de Nicaragua el país más vulnerable, con una proporción negativa crónica en la cuenta corriente, superior a los 750 millones de dólares anuales, equivalente entre el 20% y el 18% respecto al PIB, ocasionado por los déficit que se generan en la Balanza Comercial de Bienes1 y en la Balanza de Servicios y Renta, a pesar de un creciente incremento en las transferencias corrientes originadas por las remesas familiares.

En lo que respecta al sector primario, en términos reales, el PIB Centroamericano es de unos 8.8 mil millones de dólares (incluyendo pesca), en el cual Nicaragua representa el 10.2% (902 millones de dólares), ligeramente inferior al de Honduras (940 millones de dólares). Comparativamente, en el contexto centroamericano, en los últimos 30 años, el sector agropecuario nicaragüense ha llegado a representar menos del 10% del PIB agropecuario regional, a excepción del año 1978 cuando llegó a representar el 12.2%. Estos indicadores muestran que las oportunidades de desarrollo de Nicaragua en el campo agropecuario han sido similares al resto de los demás

países centroamericanos, los cuales han logrado potenciar más sus rubros productivos, además de haber desarrollado infraestructura, agroindustria e industria manufacturera, donde han crecido últimamente, excluyendo la maquila. Según datos de producción en los últimos 30 años, uno de los inconvenientes del desarrollo agropecuario en Nicaragua, lo constituye la baja productividad en los rubros de exportación y de consumo interno. 1 Balanza comercial = Importaciones – exportaciones de bienes; Balanza de servicios y renta = pagos de servicios

externos + pagos de rentas externas – (cobros de servicios externos +cobros de rentas externas)

Gráfico No. 4C.A: PIB-AGROPECUARIO 2004 (Mill US$)

0 1000 2000 3000 4000 5000

CR

ES

GUA

HON

NIC

Fuente: Informe Consejo Monetario Centroamericano -2004.

Gráfico No. 6C.A: GANADO VACUNO

(Invent. 2003)Nicaragua

32%

Costa Rica11%El Salvador

12%

Guatemala23%

Honduras22%

Fuente: Informe Consejo Monetario Centroamericano -2004.

Gráfico No. 5 C.A: SUPERFICIE DESTINADA A CULTIVOS 2003

0

500

1000 Mil Ha.

C.Int.C.ExpN.Tad

C.Int. 74 405 800 471 801

C.Exp 207 236 519 298 169

N.Tad 162 41 223 140 76

CR ES GUA HON NIC

Fuente: Informe Consejo Monetario Centroamericano -2004.

Page 53: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 52

La importancia de destacar el sector agropecuario en el contexto centroamericano, consiste en aprehender el discurso de los sectores económicos tradicionales sobre el peso de Nicaragua respecto al resto de economías de la región en la década de los años 70’s, llegándosele a considerar como el granero de Centroamérica, sin tomar en cuenta un análisis más estructurado en cuanto al origen y necesidades de las transacciones realizadas en el período 1960-1970, similar al que actualmente se viene realizando con los países de El Salvador y Costa Rica, principales compradores de nuestros productos agrícolas alimenticios (granos básicos). 1.2. DINÁMICA DE LA ECONOMÍA NACIONAL 2000 – 2004 Para el 2004, las principales variables macroeconómicas indican que la economía de Nicaragua creció en términos reales en 5.1%, el más alto de los últimos 5 años, recuperándose de una tendencia oscilante entre el 2001 y 2003, gracias a la recuperación de la producción en las principales ramas que conforman la base económica con un incremento del 6.9% respecto al 2003, superior al 5.4% que experimentaron los servicios. En el período 2000-2004, la economía creció a una tasa promedio anual de 2.7%, un poco por debajo del promedio de la región centroamericana.2 La Tabla No. 1 recoge los principales indicadores macroeconómicos de interés, para los últimos 5 años, con la finalidad de hacer las referencias necesarias.

Tabla No. 1 INDICADORES MACROECONOMICOS 2000 – 2004

Período

Conceptos 2000 2001 2002 2003 2004

PIB a Precios Corrientes (Mil Mill C$) 50.0 55.2 57.4 62.7 72.6 PIB a Precios Constantes 1994 (Mil Mill C$) 27.1 27.9 28.1 28.7 30.2

Tasas de Crecimiento Producto Interno Bruto (PIB) Real 4.1 3.0 0.8 2.3 5.1 Indice de Precios al Consumidor (Promedio Nacional) 6.5 4.8 3.9 6.5 9.3 PIB Per Cápita Corriente (Dólares/hab) 779.1 771.7 750.0 754.2 809.7 PIB Per Cápita Real (Dólares de 1994) 769.1 771.5 756.6 753.8 772.3 Variación Real PIB Per Cápita Real 1/ 1.4 0.3 (1.9) (0.4) 2.5 Ubicación en el Rango de Competitividad a Nivel Mundial 73 70 90 95 Indice de Relación de los Precios de Intercambio de Bienes y Servicios (fob/fob) 77.3 68.4 67.3 65.0 63.1

Tipo de Cambio Real 168.3 178.4 189.1 200.4 211.5 Porcentajes

Déficit Fiscal / PIB (-8.4) (10.4) (5.9) (6.8) (4.3) Déficit Cuenta Corriente / PIB (23.4) (23.2) (21.7) (20.8) (22.5) Tipo de Cambio Nominal ( C$ / US$) 12.7 13.4 14.3 15.1 15.9

Fuente: CIPRES, en base a informe anual del Banco Central e informe de Consejo Monetario Centroamericano 2004.

1/ Estimaciones propias.

2 Según el informe Económico Regional 2004, de la 33Secretaria Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano

(mayo 2005). Para el 2004 la meta era crecer entre el 3.7 y 4.3%.

Page 54: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 53

El crecimiento promedio alcanzado hasta ahora en la presente década ha permitido movilizar el PIB per cápita en términos reales en sólo el 0.1% de crecimiento promedio anual, lo que equivale a un incremento absoluto de 3.2 dólares por habitante. En términos corrientes, según el informe del Banco Central, el PIB per cápita para el período 2000-2004 aumentó en 30 dólares por habitante o sea 6 dólares por año. Esta tendencia de la economía nacional está en base al nuevo ordenamiento en las Cuentas Nacionales puesto en práctica por el Banco Central a partir del año 2003, tomando como base el año 1994, lo cual coloca a Nicaragua en línea con los procedimientos metodológicos recomendados por las Naciones Unidas. La importancia de este cambio consiste en el reemplazo de todo el conjunto de indicadores generados sobre la base del año 1980, presentándose un panorama de cambio estructural en la conformación del Valor Agregado por los distintos sectores económicos. El sector que se ve más favorecido con este reordenamiento son el sector comercio y los servicios, con una correlación del 60% respecto al 40% de los demás sectores productivos, muy contraria a la establecida sobre la base de 1980 (60%), haciendo su efecto las tendencias a la terciarización de la economía de los últimos 20 años.

Fuente: CIPRES

Estructuralmente, el sector agropecuario pasó de representar entre el 28 y el 30% a sólo un 17 o 18%, lo que garantiza hasta cierto punto una mejor estabilidad del indicador macroeconómico del PIB frente a los fenómenos que puedan afectar la base real de la economía.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

Gráfico No. 7VARIACION ESTRUCTURAL EN LA CONFORMACION DEL PIB

Año Base 1994/1980

B ase 94 17.60% 3.00% 17.30% 5.70% 41.60% 14.80%

B ase 80 28.40% 2.00% 19.10% 8.40% 31.50% 10.60%

AgropecuarioSilvicultura

PescaIndustria y

M anufacturerasConstrucción

M inasCo mercio Servicio s

Gobierno y Otros

Page 55: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 54

Tabla No. 2 NICARAGUA: PRODUCTO INTERNO BRUTO 2000-2004

Ajustes Estructurales en la Conformación del PIB Base 94 /Base 80

Estructura Base 1994 Principales Ramas y Sectores

Estructura Base 1980 Año 2000 2000 2001 2002 2003 2004

Sectores Productivos 57.9 43.6 43.8 43.1 43.2 43.9 Agropecuario 28.4 17.6 17.6 17.1 17.3 17.6 Silvicultura 0.2 1.3 1.3 1.4 1.4 1.4 Pesca 1.8 1.8 1.6 1.6 1.5 1.4 Industria de Alimentos 13.0 8.9 9.0 9.4 9.6 9.8 Resto Industrias Manufactureras 6.1 8.4 8.6 8.4 8.3 8.3 Construcción, Minas y Canteras 8.4 5.7 5.6 5.1 5.0 5.4

Sector Servicios 31.5 41.6 41.4 43.2 43.5 43.7 Gobierno, Impuestos y Otros 10.6 14.8 14.8 13.7 13.2 12.5

TOTAL ESTRUCTURA PIB: 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 TASAS DE CRECIMIENTO %

Precio Base 1994 Principales Ramas y Sectores Tasa Crec.

Período 2000 2001 2002 2003 2004 Sectores Productivos

Agropecuario 2.8 - 3.3 (2.1) 3.4 6.6 Silvicultura 5.6 - 3.0 14.5 3.1 2.1 Pesca -0.4 - (4.9) 3.8 (3.1) 2.8 Industria de Alimentos 5.5 - 5.2 5.0 3.7 8.1 Otras Industrias Manufactureras 2.3 - 5.3 (2.0) 1.2 4.9 Construcción, Minas y Canteras 1.3 - 2.2 (9.4) 1.1 12.6

Sector Servicios 3.8 - 2.6 4.9 3.1 5.4 Gobierno, Impuestos y Otros -2.0 1.9 (6.9) (1.1) (1.7)

VARIACION DEL PIB: 2.7 3.0 0.6 2.3 5.1 Fuente: CIPRES, elaborado en base a información del Cuadro Anexo No. 1.2 (Banco Central) 1.3. DESEMPEÑO DEL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL

1.3.1. El Comportamiento de los principales Productos Agropecuarios (1970-2004) Mucho se ha especulado sobre el modelo de la economía agropecuaria en la década del 80. En este apartado haremos una revisión del comportamiento de los principales productos agropecuarios en aquella década. En primer lugar, vamos a comenzar por el algodón, producto líder en Centroamérica y particularmente en Nicaragua. 1.3.1.1. El Comportamiento del Algodón Es habitual en Nicaragua decir que el colapso de la economía, particularmente del algodón, su principal producto, fue debido a las políticas del gobierno sandinista. Algunos analistas plantean que fueron las políticas del gobierno revolucionario las que dieron al traste con la producción algodonera. Otros analistas señalan que fue debido a la guerra de agresión del gobierno norteamericano. Los datos que presentamos a continuación permiten disentir de ambas interpretaciones y someter al debate las siguientes consideraciones: i) el colapso se registra en la década del 90 y la crisis que se inicia en la década de los 80 se debió fundamentalmente a la falta de rentabilidad o competitividad de los productores; ii) la crisis y el colapso del algodón aparece idénticamente y por las mismas razones en el resto de países centroamericanos y

Page 56: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 55

corresponde al momento en que los costos alcanzaron y superaron a los precios del mercado; iii) los biólogos del monocultivo precipitaron el desequilibrio ecológico y por ende económico al enfrentar a punta de pesticidas la caída de los rendimientos; iv) puede corroborarse que Nicaragua fue el país que más resistió a la crisis y al colapso del algodón, en parte debido a la política de alianzas con la burguesía algodonera y con la clase obrera de occidente; v) los tres gobiernos neoliberales no han podido sustituir en 15 años el área ociosa que dejó el algodón; y, vi) la desventaja del algodón frente a otros productos semi permanentes, como el café, es que hay que sembrarlo cada año, otra desventaja es que el algodón estaba en gran parte en manos de grandes productores, los que detienen inmediatamente su producción cuando los costos sobrepasan los precios de mercado. Primeramente, mostraremos la caída de la producción algodonera en los países centroamericanos, incluyendo Nicaragua. Enseguida, mostraremos la importancia del algodón para la economía nicaragüense. Finalmente, señalaremos el papel de los precios en la caída de la producción, tanto en Centroamérica como en Nicaragua. Crisis de la Producción Algodonera en Centroamérica Para mostrar la crisis de la producción algodonera en la década de los años 80, escogeremos primeramente el período que va de 1977 a 1983, período en el cual coinciden tanto el nivel óptimo alcanzado por la producción algodonera, como las políticas de la revolución sandinista, antes de la profundización del conflicto militar de los años 80. La superficie y la producción del algodón en Centroamérica alcanzaron su pico en el año de 1977, como la tabla siguiente elaborada por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), con base en datos del Sistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

Tabla No. 3 CENTROAMERICA:

SUPERFICIE (MILES DE HAS.) Y PRODUCCION (MILES DE TON.) DE ALGODON 1977-1983

AÑOS

1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983

SUPERFICIE 469.5 426.0 273.4 270.4 232.8 210.9 214.6

Costa Rica 13.9 11.1 6.1 2.2 0.8 0.7 1.5 El Salvador 99.9 102.1 84.4 58.1 52.4 48.8 36.7 Guatemala 127.2 119.8 125.8 104.8 78.7 59.4 55.8 Honduras 10.0 18.0 12.0 11.0 8.2 12.0 4.5 Nicaragua 219.1 175.0 45.1 94.3 92.7 90.0 116.1

PRODUCCION 1,085.6 1,065.6 713.5 739.8 537.2 495.2 520.1

Costa Rica 26.0 9.2 5.4 2.5 1.7 1.1 3.9 El Salvador 216.5 202.6 186.2 134.0 118.0 114.4 88.5 Guatemala 402.3 447.1 439.5 358.9 219.7 130.7 171.7 Honduras 19.8 31.7 21.1 24.7 18.5 22.2 12.9 Nicaragua 421.0 375.0 61.3 219.7 179.3 226.8 243.1

Fuente: CEPAL: SIECA, Compendios estadísticos, varios años.

Page 57: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 56

Entre 1978 y 1983, la superficie y la producción algodonera de la región centroamericana se redujeron prácticamente en un 50%, tanto en Centroamérica como en Nicaragua, manteniendo Nicaragua el liderazgo y el peso mayor (50%) tanto en la década del 70 como del 80. Saltan a la vista dos particularidades en el caso de Nicaragua. La primera es que en la cosecha 78-79, la superficie bajó a 45 mil hectáreas y la producción bajó a 60 mil toneladas, precisamente durante la insurrección contra Somoza, la que fue emprendida por la alianza entre todas las fuerzas antisomocistas. La segunda particularidad es que en Nicaragua, una vez pasada la insurrección, la producción siguió creciendo hasta el final del período, mientras que en el resto de países centroamericanos la tendencia descendente se mantuvo, sin haber tenido ni insurrección ni guerra de agresión. La Importancia del Algodón para la Economía Nicaragüense El algodón llegó a ser uno de los productos más importantes para la economía centroamericana, pero mucho más para la economía nicaragüense. Según datos de la Comisión Nacional del Algodón (CONAL) y de la Dirección General de Aduana, para el año de 1974, el área sembrada de algodón significaba más del 50% del área de productos dedicados a la exportación, proporción que aumentaba a medida que avanzaba la década de los años 70, donde el algodón aumentó significativamente el área sembrada, hasta llegar a 300,000 manzanas cultivadas en 1977, en parte por una subida de los precios (ver gráfico de precios). Para 1974, el algodón era ya el primer rubro en importancia para Nicaragua. En 1962, el algodón con 134,000 manzanas ya sobrepasa el área sembrada del café que tenía 128,000 manzanas. El café que había alcanzado el 50% de las exportaciones en el año de 1950, bajó al 13% en 1974, mientras que el algodón que para el año de 1950 sólo contribuía con el 5% de las exportaciones, alcanzaba ya el 25% en el año 1974. Igual pasa con el valor de la producción donde el algodón contribuía ya con el 57% del valor agregado para el año de 1974. Desde entonces, hasta nuestros días, la superficie de cultivos llamados de exportación bajó de 600 mil manzanas a 300 mil manzanas, debido en su mayor parte a la desaparición del algodón. En la última cosecha del período revolucionario (89-90), se sembraron 64,000 manzanas de algodón, debido al repunte en los precios (ver Gráfico No. 8), desde entonces la siembra comenzó a descender hasta desaparecer prácticamente alrededor del año 2000 (véase Tabla No. 4), tal como pasó igualmente en Centroamérica, lo que muestra que en condiciones políticas completamente diferentes, el auge o decaída de un producto de depende más de la rentabilidad que de cualquier otro factor. La evolución del área, producción y precios internacionales de los productos agropecuarios, puede observarse en las tablas que ofrecemos al final del presente capítulo. En el caso de los derivados del algodón, como el aceite, el balance es mucho peor, pues ahora no solamente no producimos aceite, sino que importamos la mayor parte del aceite que consumimos.

Page 58: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 57

La Caída de la Rentabilidad y el Colapso del Algodón Un estudio del Banco Mundial nos ofrece un gráfico muy revelador de la tendencia descendente de los precios del algodón entre 1950 y 2004, con oscilaciones entre el año 73 y el año 81.

Gráfico No. 8 ALGODON-COMERCIO INTERNACIONAL

Valores Reales y Proyección Banco Mundial 1950-2004

Sin embargo, la brecha de los costos es mucho mayor, pues si en 1977, costaba 200 dólares cultivar una manzana de algodón, a finales del 80 y comienzos de los 90 ya sobrepasaba los 700 dólares el costo por manzana, situación suficiente para que el algodón colapsara, como sucedió realmente en la década del 90, como puede observarse en el cuadro siguiente, período en que se cae totalmente la producción.

Tabla No. 4 PRODUCCION ALGODONERA EN CENTROAMERICA Y NICARAGUA

(1990 y 2000, en TM)

1990 2000 Centroamérica 74,754 1,952

Nicaragua 27,000 150

Fuente: MAGFOR Todos los estudios y opiniones de los expertos y productores del algodón coinciden en que la caída de los rendimientos provenía de la imposibilidad de controlar plagas, además del creciente costo de los pesticidas químicos. Para hacerse una idea al respecto sépase que si en el año de 1978 se hacían entre una o dos aplicaciones de pesticidas o plaguicidas, para el año de 1990 se hacían más de 20 aplicaciones, con el agravante de que las últimas aplicaciones llevaban mayores combinaciones de veneno.

Fuente: USDA

Page 59: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 58

Ahora bien, si los datos muestran con bastante evidencia que la caída del algodón y el estrago que ésta causó a la economía agropecuaria nicaragüense, fueron debidos a la caída de la rentabilidad del producto más estratégico, generada a su vez por la disminución progresiva de los precios de exportación y el alza de los precios de importación de los insumos que el algodón requería, ¿por qué se piensa entonces que la caída del algodón y por ende de la producción nicaragüense, fue debido a las políticas agropecuarias del gobierno sandinista? Creo que en parte el error de interpretación se debe en primer lugar, a que la caída del algodón coincide con el período de la revolución sandinista, y en segundo lugar a que la mayoría de los analistas no tuvieron en cuenta ni la situación de la rentabilidad ni la situación del algodón en el resto de Centroamérica. La verdad es que lo que se ha dado en llamar la década perdida corresponden a la situación latinoamericana y no solamente nicaragüense, aunque por supuesto la guerra posterior golpeó fuertemente la economía nicaragüense. 1.3.1.2. El Comportamiento del Resto de Productos Agropecuarios Aparte del algodón que es un caso especial, en el resto de productos puede notarse un buen desempeño en los productos de consumo interno, igualmente aquellos productos como el ganado y el azúcar cuyo destino es doble, tanto para exportación, como para el mercado interno. Primeramente vamos a exponer el comportamiento de los productos de exportación, seguidamente los productos de destino doble, finalmente los productos de consumo estrictamente interno. En el caso de los productos de exportación nos interesa mostrar la relación que existe entre el precio externo, el volumen y el valor de las exportaciones. Algunas veces y en algunos productos, existe una gran diferencia entre los precios externos y los precios pagados al productor nacional, lo que incide grandemente en el comportamiento del rubro. El café es un producto destinado fundamentalmente al mercado externo y es producido cada vez más por los pequeños y medianos productores. Después de la caída del algodón, el café vuelve a ocupar el primer lugar en cuanto a las exportaciones y en cuanto al empleo en el sector agropecuario y forestal, desplazado últimamente por la ganadería vacuna. Otra de las bondades del café es su contribución a la estructural forestal del país, pues gran parte de los cafetales son de sombra. En cuanto a las regiones, la región central (Jinotega, Matagalpa y Las Segovias) sigue siendo la que más se ocupa de la producción de café. Por lo general y tal como puede observarse en el gráfico adjunto, el valor de las exportaciones de café está mayormente determinado por el precio que por el volumen, sin embargo algunas veces el crecimiento del volumen es quien determina el aumento del valor, aún cuando los precios tiendan a disminuir; esta última situación se debe en el caso del café a tres razones: a) al ser un producto semi permanente, su producción dependerá de la siembra en períodos anteriores (repoblación o renovación de cafetales), b) a las condiciones agroecológicas que influyen en el comportamiento del producto, c) a la decisión del productor de cortar y vender un producto que no tiene que sembrar, puesto que ha sido establecido previamente.

Page 60: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 59

En el gráfico adjunto puede observarse las oscilaciones del precio del café en todo el período analizado. El precio del café, determinado internacionalmente, sube a partir de 1976, situación que dura hasta 1986 en que comienza a descender hasta llegar en 1993 a su situación anterior (1975); a partir de 1994 vuelve a subir hasta 1998, año en el cual retoma su ritmo descendente. Cada vez más, los precios de exportación del café sufren oscilaciones demasiado bruscas, que por supuesto no tienen nada que ver con las políticas internas de los diferentes gobiernos. Por ejemplo, mientras en 1977 alcanzaron los 184 dólares por quintal, en 1993 bajaron hasta 54 dólares por quintal, oscilaciones que se reflejan en todo el comportamiento del rubro.

Gráfico No. 9

Fuente: CIPRES, en base a Tabla No. 5.

Fuente: USDA

Precios

INDICADORES DEL SECTOR CAFE

Evolución de las Exportaciones del Café(Año base 1994 = 1.0)

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05

Indices de Exportaciones

0

50

100

150

200

250Precios US$/QQ.

Volumen Valor Precios

1970-2005

Page 61: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 60

Tabla No. 5 EVOLUCION HISTORICA DEL CAFÉ EN NICARAGUA

1970 – 2005

PRODUCCIÓN EXPORTACIONES PERÍODO Cosecha

Mzs. Volumen Mil QQ.

Rendim QQ/Mz.

Volumen Miles QQ.

Valor Millón US$

Precio US$/QQ.

70 147.70 737.00 4.99 650.00 32.10 49.38 71 118.40 913.30 7.71 704.00 29.30 41.62 72 118.60 762.50 6.43 714.00 33.00 46.22 73 118.90 797.70 6.71 810.90 44.40 54.75 74 119.00 890.70 7.48 703.00 46.10 65.58 75 120.00 1,068.20 8.90 880.00 48.10 54.66 76 120.00 1,230.00 10.25 1,143.00 119.40 104.46 77 120.00 1,200.00 10.00 1,080.00 198.80 184.07 78 120.00 1,200.00 10.00 1,190.00 199.60 167.73 79 140.00 1,228.10 8.77 1,204.00 158.50 131.64 80 134.20 1,284.90 9.57 1,000.00 165.70 165.70 81 125.70 1,328.00 10.56 1,132.00 136.80 120.85 82 125.90 1,568.40 12.46 1,012.00 124.00 122.53 83 128.10 1,069.70 8.35 1,418.00 153.20 108.04 84 125.60 1,117.00 8.89 892.00 121.80 136.55 85 121.40 768.70 6.33 868.00 117.90 135.83 86 103.50 942.00 9.10 673.00 109.64 162.92 87 103.00 839.70 8.15 813.00 115.10 141.57 88 101.80 944.50 9.28 679.00 81.40 119.88 89 102.10 944.50 9.25 733.60 89.70 122.27 90 105.00 932.20 8.88 848.90 71.00 83.64 91 106.00 601.00 5.67 478.20 36.20 75.70 92 106.50 1,033.10 9.70 808.50 45.30 56.03 93 107.10 721.20 6.73 583.60 31.90 54.66 94 105.00 920.00 8.76 799.10 73.00 91.35 95 107.80 894.10 8.29 879.50 131.30 149.29 96 120.00 1,200.90 10.01 1,059.40 116.00 109.50 97 120.70 1,099.70 9.11 820.40 115.70 141.03 98 133.60 1,433.70 10.73 1,182.10 173.40 146.69 99 130.00 1,496.20 11.51 1,256.50 135.60 107.20 00 154.70 1,808.51 11.69 1,724.50 160.90 93.30 01 156.11 1,469.57 9.41 1,832.40 103.30 56.37 02 165.22 1,325.17 8.02 1,318.90 73.60 55.80 03 165.22 1,820.00 11.02 1,321.60 85.60 64.77 04 165.22 1,125.80 6.81 1,759.00 126.80 72.09 05* 181.97 1,800.00 9.89 1,227.00 124.17 101.20

Fuente: CIPRES, en base a datos de BCN, MAGFOR, MIFIC, CEI y FAO. * Preliminar

Page 62: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 61

El tabaco es un producto destinado a la exportación y es producido en gran parte por los grandes productores, aunque no es despreciable la producción de los pequeños y medianos productores. Su producción se ubica fundamentalmente en el norte del país. Existen dos tipos de tabaco, el tabaco habano y el tabaco rubio: • El área del tabaco habano ha venido aumentando a partir de 1990, alcanzando su pico en

1997, manteniéndose en la actualidad con un promedio de 2,000 mil manzanas cosechadas. • El área del tabaco rubio muestra un ascenso entre 1983 y 1986, descendiendo hasta

desaparecer a partir de 1995 hasta la fecha, a raíz del cierre de la tabacalera TANIC. Los precios de exportación del tabaco tuvieron un fuerte ascenso entre 1981 y 1986, recuperando en 1987 un nivel de precios relativamente constantes.

Gráfico No. 10

Fuente: CIPRES, en base a Tabla No. 6.

Fuente: USDA

INDICADORES DEL SECTOR TABACO

Evolución de las Exportaciones de Tabaco(Año Base 1994 = 1.0)

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00. 01. 02. 03. 04. 05.

Indices de Exportaciones

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800Precios US$/QQ

Volumen Valor Precios

Precios

1970-2005

Page 63: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 62

Tabla No. 6 EVOLUCION HISTORICA DEL TABACO EN NICARAGUA

1970 – 2005

TABACO RUBIO TABACO HABANO PRODUCCIÓN EXPORTACIONES

PERÍODO

Cosecha Mzs.

Volumen Mil QQ.

Rendim. QQ./Mz.

Cosecha Mzs.

Volumen Mil QQ.

Rendim. QQ./Mz.

Cosecha Mzs.

Rendim. QQ./Mz.

Volumen Mil QQ.

Volumen Miles QQ.

Valor Millón US$

Precio US$/QQ.

70 0.90 27.70 30.78 0.70 16.20 23.14 1.40 30.00 42.00 5.75 1.89 329.04

71 1.00 26.30 26.30 0.70 17.00 24.29 1.70 25.47 43.30 7.81 2.33 298.46 72 0.70 19.40 27.71 0.70 17.10 24.43 1.40 26.70 36.50 1.09 3.58 328.32

73 0.90 24.20 26.89 0.90 23.70 26.33 1.80 26.61 47.90 1.05 2.92 278.27 74 1.40 33.20 23.71 1.00 31.50 31.50 2.40 26.96 64.70 1.28 3.91 304.28

75 1.60 33.50 20.94 1.10 33.20 30.18 2.70 24.70 66.70 1.31 4.07 310.69 76 1.60 35.40 22.13 0.80 23.20 29.00 2.40 24.42 58.60 1.64 4.69 272.00

77 1.60 37.10 23.19 0.90 25.90 28.78 2.50 25.20 63.00 1.49 4.47 299.00

78 1.70 41.80 24.59 1.00 29.00 29.00 2.70 26.22 70.80 1.11 3.03 274.00

79 1.30 32.50 25.00 0.90 25.60 28.44 2.20 26.41 58.10 9.56 2.99 312.45 80 1.60 43.80 27.38 1.30 29.00 22.31 2.90 25.10 72.80 4.23 1.44 340.19

81 1.20 37.80 31.50 1.10 25.20 22.91 2.30 27.39 63.00 9.56 3.70 996.00 82 1.00 31.10 31.10 1.10 21.90 19.91 2.10 25.24 53.00 9.84 4.36 442.68

83 2.50 72.20 28.88 1.00 30.30 30.30 3.50 29.29 102.50 7.73 3.50 453.00 84 2.20 47.40 21.55 1.00 27.50 27.50 3.20 23.41 74.90 7.02 4.36 620.51

85 1.70 45.20 26.59 0.70 12.50 17.86 2.40 24.04 57.70 4.00 2.48 619.25 86 2.20 51.00 23.18 0.60 12.70 21.17 2.80 22.75 63.70 5.00 8.20 1.640.00

87 1.60 37.30 23.31 0.50 9.10 18.20 2.10 22.10 46.40 4.60 0.98 213.04

88 1.20 27.50 22.92 0.40 8.40 21.00 1.60 22.44 35.90 12.56 1.53 121.82 89 0.60 13.90 23.17 0.60 13.30 22.17 1.20 22.67 27.20 4.84 0.61 125.97

90 0.20 4.30 21.50 1.80 53.80 29.89 2.00 29.05 58.10 10.34 1.30 125.68 91 0.80 22.60 28.25 1.40 37.80 27.00 2.20 27.45 60.40 19.12 2.20 115.09

92 0.60 17.30 28.83 1.00 28.90 28.90 1.40 27.00 37.80 5.65 0.60 106.22

93 0.80 23.50 29.38 0.20 5.50 27.50 1.00 29.00 29.00 12.26 1.30 106.05

94 0.20 4.70 23.50 0.70 15.40 22.00 1.00 29.00 29.00 12.28 2.10 171.01 95 0.00 0.00 0.00 1.90 39.90 21.00 0.90 22.33 20.10 9.93 2.40 241.69

96 0.00 0.00 0.00 3.00 64.10 21.37 1.90 21.00 39.90 11.28 3.80 336.88

97 0.00 0.00 0.00 5.36 101.12 18.87 1.90 33.74 64.10 29.72 11.30 380.22

98 0.00 0.00 0.00 2.21 47.27 21.39 3.00 33.70 101.10 27.91 8.60 308.13 99 0.00 0.00 0.00 1.12 25.70 22.95 3.00 15.33 46.00 27.45 8.00 291.44

00 0.00 0.00 0.00 1.34 32.54 24.28 1.34 24.34 32.45 21.53 4.30 199.72 01 0.00 0.00 0.00 1.90 40.32 21.22 1.90 21.38 40.32 20.33 4.70 231.19

02 0.00 0.00 0.00 1.90 43.90 23.11 1.91 23.03 43.88 18.65 4.80 257.37 03 0.00 0.00 0.00 2.23 49.89 22.35 2.23 22.35 49.89 36.10 7.10 196.68

04 0.00 0.00 0.00 2.50 55.97 22.40 2.50 24.00 60.00 35.45 7.30 205.92 05* 0.00 0.00 0.00 2.55 61.22 24.00 2.55 24.00 61.22 37.98 7.00 184.31

Fuente: CIPRES, en base a datos de BCN, MAGFOR, MIFIC, CEI y FAO. * Preliminar

Page 64: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 63

El ajonjolí es un producto destinado al mercado externo y es producido en gran parte por los pequeños y medianos productores de la región de occidente. La evolución del ajonjolí, tanto en manzanas sembradas como en volumen de producción también está influenciada por el precio internacional, el que muestra grandes oscilaciones. Véase en el gráfico adjunto cómo la caída de los precios internacionales se refleja en la caída del volumen y mucho más en la caída del valor de las exportaciones. En las últimas décadas observamos de nuevo el fenómeno recurrente y desfavorable de los términos de intercambio que sufren los países agroexportadores, a partir del cual el índice de crecimiento del valor tiende a rezagarse con respecto al índice de crecimiento del volumen.

Gráfico No. 11

Fuente: CIPRES, en base a Tabla No. 7.

INDICADORES DEL SECTOR AJONJOLI

Evolución de las Exportaciones de Ajonjoli(AñoBase 1994 = 1.0)

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00. 01. 02. 03. 04. 05.

Indices de Exportaciones

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60Precios US$/QQ

Volumen Valor Precios

Precios

1970-2005

Page 65: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 64

Tabla No. 7 EVOLUCION HISTORICA DEL AJONJOLI EN NICARAGUA

1970 – 2005

PRODUCCIÓN EXPORTACIONES PERÍODO

Cosecha Mzs.

Volumen Miles QQ.

Rendim. QQ./Mz.

Volumen Miles QQ.

Valor Millón US$

Precio Prom

US$/QQ.

70 16.40 160.00 9.76 128.00 2.30 17.97

71 11.00 101.20 9.20 106.00 1.90 17.92 72 7.30 78.10 10.70 88.00 1.60 18.18

73 6.10 74.40 12.20 38.50 0.70 18.18 74 6.50 68.40 10.52 38.00 0.80 21.05

75 9.30 85.50 9.19 75.00 1.70 22.67

76 8.30 75.80 9.13 56.00 1.20 21.43

77 8.60 100.70 11.71 60.00 1.80 30.00 78 9.00 126.00 14.00 110.00 3.41 31.02

79 11.40 107.80 9.46 106.00 3.20 30.19 80 29.00 208.30 7.18 117.00 6.30 53.85

81 20.50 157.00 7.66 183.00 8.00 43.72 82 14.00 111.00 7.93 108.00 5.80 53.70

83 22.00 250.00 11.36 100.00 5.80 58.00 84 22.00 167.20 7.60 147.00 5.90 40.14

85 11.70 69.00 5.90 122.00 5.40 44.26 86 10.80 86.40 8.00 58.00 2.50 43.10

87 12.70 82.90 6.53 68.00 2.90 42.65

88 13.90 70.50 5.07 57.00 2.20 38.60 89 13.80 71.90 5.21 57.00 2.90 50.88

90 45.00 315.00 7.00 111.50 6.50 58.30 91 50.60 281.50 5.56 211.00 7.30 34.60

92 23.80 185.60 7.80 114.00 4.30 37.72 93 27.00 170.00 6.30 238.00 8.30 34.87

94 39.10 375.40 9.60 166.70 7.30 43.79

95 52.80 417.90 7.91 309.80 11.90 38.41

96 37.40 222.80 5.96 266.10 14.70 55.24 97 17.20 147.50 8.58 326.20 12.30 37.71

98 11.20 69.20 6.18 131.40 6.10 46.42 99 13.50 103.10 5.80 89.36 3.90 43.64

00 16.70 114.7 7.16 89.87 3.70 41.17 01 16.40 153.20 7.16 90.69 2.40 26.46

02 4.50 34.80 7.16 105.27 2.10 19.95 03 9.20 81.30 7.16 54.13 1.30 24.02

04 25.70 225.10 7.16 92.57 2.60 28.09

05* 5.00 54.70 9.50 228.74 8.30 36.29

Fuente: CIPRES, en base a datos de BCN, MAGFOR, MIFIC, CEI y FAO. * Preliminar

Page 66: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 65

El maní es un producto destinado al mercado externo y es producido en gran parte por los grandes productores, debido a los altos costos de producción por manzana y por la alta tecnificación que implica cultivar sin riesgos. La producción de maní se ubica en occidente. En las últimas décadas ha pasado de ser un producto insignificante, para convertirse en uno de los rubros más dinámicos de occidente. A partir de 1993, año en que el algodón comienza a desaparecer, el maní inicia un aumento sostenido y precios favorables para su desarrollo, tanto en número de manzanas, rendimientos, producción, como en el valor de las exportaciones. Los precios se suspendieron de 11 dólares por quintal en 1979, a 17 dólares por quintal en 1990, para mantenerse alrededor de los 30 dólares por quintal en el resto del período y hasta nuestros días.

Gráfico No. 12

Fuente: CIPRES, en base a Tabla No. 8.

INDICADORES DEL SECTOR MANI

Evolución de las Exportaciones de Mani(Año Base 1994 = 1.0)

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00. 01. 02. 03. 04. 05.

Indices de Exportaciones

0

10

20

30

40

50

60

Precios US$/QQ

Volumen Valor Precios

Precios

1970-2005

Page 67: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 66

Tabla No. 8 EVOLUCION HISTORICA DEL MANI EN NICARAGUA

1970 – 2005

Fuente: CIPRES, en base a datos de BCN, MAGFOR, MIFIC, CEI y FAO. * Preliminar

PRODUCCIÓN EXPORTACIONES

PERÍODO

Cosecha Mzs.

Volumen Mil QQ.

Rendim. QQ./Mz.

Volumen Miles qq.

Valor Millón US$

Precio US$/QQ.

70 3.33 44.08 13.22 6.98 0.05 6.45

71 1.00 33.06 33.06 14.06 0.09 6.19 72 0.33 37.46 112.40 20.56 0.21 9.97

73 3.33 44.08 13.22 13.99 0.17 12.22

74 2.60 51.18 19.68 13.51 0.17 12.29

75 3.40 110.69 32.56 18.29 0.22 12.08 76 1.30 39.49 30.38 27.99 0.50 17.76

77 0.90 39.86 44.29 25.52 0.42 16.34 78 0.50 22.47 44.94 25.01 0.42 16.71

79 0.70 31.32 44.74 28.16 0.33 11.72 80 1.60 47.94 29.96 19.46 0.47 24.10

81 2.20 56.11 25.50 18.09 0.65 35.82 82 1.00 24.86 24.86 10.99 0.33 30.03

83 6.25 35.06 219.00 20.91 0.59 28.36

84 4.17 14.62 60,9 15.64 0.30 19.31

85 2.84 22.04 62.59 16.81 0.34 20.35 86 2.13 29.38 62.57 14.72 0.25 16.71

87 1.40 44.09 31.49 12.32 0.23 18.67

88 1.40 44.09 31.49 23.18 0.42 18.12

89 2.80 66.14 23.62 17.74 0.34 19.28

90 7.10 174.00 24.51 85.40 1.50 17.56 91 7.10 248.00 34.93 88.70 2.60 29.31

92 6.00 210.00 35.00 69.90 1.70 24.32 93 6.00 216.00 36.00 161.60 4.20 25.99

94 9.70 445.80 45.96 306.70 9.80 31.95 95 25.70 1,238.20 48.18 455.60 12.10 26.56

96 12.30 519.10 42.20 444.90 13.40 30.12 97 15.90 676.40 42.54 414.40 15.10 36.44

98 21.20 827.80 39.05 562.10 19.10 33.98 99 22.80 650.40 28.53 964.80 19.10 19.80

00 32.38 1,493.87 46.14 1,049.80 29.80 28.39 01 30.88 1,774.20 57.46 1,019.70 30.70 30.11

02 22.96 1,328.00 57.84 918.50 24.00 26.13

03 33.00 2,065.00 62.58 911.80 28.40 31.15

04 38.08 2,296.22 60.30 1,239.00 39.73 32.06 05* 43.90 2,634.00 60.00 1,430.40 43.50 30.41

Page 68: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 67

El banano es un producto destinado fundamentalmente a la exportación y es producido por los grandes productores. Su producción se ubica fundamentalmente en la región de occidente, particularmente en el departamento de Chinandega. Como puede verse en el gráfico, en el año 1981, el precio sube de uno a cuatro dólares en 1990, para mantenerse hasta nuestros días dentro de un promedio de tres a cinco dólares, lo que permitió subir el valor de las exportaciones, aún manteniendo la misma área. En el caso del banano, la exportación no depende solamente de la capacidad productiva, sino de las cuotas de exportación obtenidas por Nicaragua en los países del norte; algunas veces el volumen exportado supera la producción, lo que se logra comprando banano en otros países, vendiéndolo y registrándolo como si fuera banano nicaragüense.

Gráfico No. 13

Fuente: CIPRES, en base a Tabla No. 9.

Precios

INDICADORES DEL SECTOR BANANO

Evolución de las Exportaciones de Banano(Año Base 1994 = 1.0)

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

70 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00. 01. 02. 03. 04. 05.

Indices de Exportaciones

0

2

3

5

6

Precios US$/Caja.

Volumen (mil cjas) Valor Precios

1970-2005

Page 69: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 68

Tabla No. 9

EVOLUCION HISTORICA DEL BANANO EN NICARAGUA 1970 – 2005

PRODUCCIÓN EXPORTACIONES PERÍODO

Cosecha Mzs.

Volumen Mil Cjs.

Rendim. QQ./Mz.

Volumen Miles Cjs.

Valor Millón US$

Precio US$/Caja

70 0.60 900.00 1,500.00 258.00 0.30 1.16

72 3.30 2,412.00 730.91 2,431.00 3.40 1.40 73 3.30 4,881.00 1,479.09 5,774.70 5.60 0.97

74 3.30 5,570.00 1,687.88 6,327.00 5.30 0.84 75 3.30 6,432.00 1,949.09 6,630.00 4.90 0.74

76 3.30 5,973.00 1,810.00 5,955.00 4.60 0.77

77 3.50 6,987.00 1,996.29 5,680.00 4.50 0.79

78 3.50 6,074.00 1,735.43 6,010.00 4.80 0.80

79 3.70 6,522.00 1,762.70 5,637.00 6.30 1.12 80 4.10 6,501.00 1,585.61 5,694.00 8.40 1.48

81 3.70 6,309.00 1,705.14 4,907.00 20.90 4.26

82 3.80 4,478.00 1,178.42 2,276.00 9.80 4.31

83 3.20 6,895.00 2,154.69 4,288.00 14.80 3.45 84 3.80 6,051.00 1,592.37 4,166.00 11.90 2.86

85 3.80 5,951.00 1,566.05 4,465.00 16.50 3.70 86 3.40 5,305.00 1,560.29 4,321.40 15.50 3.59

87 3.50 5,666.00 1,618.86 3,985.70 14.10 3.54 88 3.20 4,989.00 1,559.06 3,859.00 14.70 3.81

89 3.80 5,400.00 1,421.05 4,032.40 20.13 4.99 90 3.20 5,681.30 1,775.41 5,227.30 27.10 5.18

91 3.40 6,992.10 2,056.50 6,142.90 28.70 4.67

92 3.40 4,452.60 1,309.59 3,089.90 10.00 3.24

93 2.20 2,857.10 1,298.68 1,352.90 5.50 4.07 94 2.40 2,229.70 929.04 1,654.40 6.30 3.81

95 2.50 3,383.50 1,353.40 2,967.50 14.30 4.82

96 2.50 4,634.10 1,853.64 4,405.10 21.60 4.90 97 2.50 4,865.90 1,946.36 3,562.84 16.40 4.60

98 2.80 4,602.55 1,643.77 4,043.03 19.60 4.85 99 2.50 3,200.00 1,280.00 3,160.72 13.10 4.14

00 2.70 2,533.10 938.19 1,884.08 8.30 4.41

01 1.70 3,349.10 1,970.06 2,574.33 11.60 4.51

02 1.70 2,952.50 1,736.76 2,492.96 11.10 4.45 03 1.40 3,089.60 2,206.86 2,697.90 12.20 4.52

04 1.30 2,738.70 2,106.69 2,420.76 10.70 4.42 05* 1.30 2,732.60 3,400.00 2,420.76 11.70 4.83

Fuente: CIPRES, en base a datos de BCN, MAGFOR, MIFIC, CEI y FAO. * Preliminar

Page 70: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 69

Ahora vamos a exponer dos productos que tienen un destino doble, para la exportación y para el mercado interno, como es el azúcar y el ganado. La producción de azúcar está en manos de las empresas agropecuarias y grandes productores, siendo insignificante la producción de los pequeños y medianos productores. La siembra de caña y los ingenios se ubican prácticamente en la región del Pacífico de Nicaragua, fundamentalmente en occidente. En el caso del azúcar no existe siempre una correspondencia entre los precios de exportación y el área o el volumen de producción, ya que una parte considerable del azúcar se coloca en el mercado interno, donde los precios siempre han favorecido a las grandes familias dueñas de los ingenios de azúcar. Por lo general, los precios de exportación son menores que los costos de producción, teniendo los productores que recurrir al gobierno, quien desde siempre mantiene un precio interno mayor a costa de los consumidores nacionales. Mientras el costo de producción de azúcar asciende a 14 dólares por quintal, los precios del mercado internacional rondan los 10 dólares, pero el precio interno del azúcar gira alrededor de los 30 dólares por quintal para el consumidor nacional; en otras palabras, los grandes productores son subsidiados por la población nicaragüense. Como puede observarse en los cuadros anexos a este capítulo, el número de manzanas, el rendimiento y la producción no ha dejado de crecer, tanto en la década de los años 60 y 70 (gobierno somocista), en la década de los años 80 (gobierno sandinista), y en las décadas 90 y 2000 (regímenes neoliberales). Obsérvese en el gráfico siguiente, cómo, en el último quinquenio (99-2004), el índice de crecimiento del volumen de exportación es mayor que el índice de crecimiento del valor de las exportaciones, compensando así la caída de los precios internacionales.

Gráfico No. 14

Fuente: CIPRES, en base a Tabla No. 10.

INDICADORES DEL SECTOR DE LA CAÑA DE AZUCAR

Evolución de las Exportaciones de Azucar(Año Base 1994 = 1.0)

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05

Indices de Exportaciones

0

4

8

12

16

20

24

Precios US$/QQ.

Volumen Valor Precios

Precios

1970-2005

Page 71: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 70

Tabla No. 10 EVOLUCION HISTORICA DEL AZUCAR EN NICARAGUA

1970 – 2005

Fuente: CIPRES, en base a datos de BCN, MAG-FOR, MIFIC, CEI, FAO * Preliminar Hay que decir que a pesar del repunte de la caña de azúcar, el ajonjolí y el maní en la región de occidente, su contribución no logra compensar la estrepitosa caída del algodón en la misma región. Existe un producto que de acuerdo a los indicadores aparece como el producto líder de la economía agropecuaria nicaragüense, por lo que vale la pena que le dediquemos algunos comentarios adicionales, nos referimos a la ganadería vacuna.

PRODUCCIÓN EXPORTACIONES DE AZUCAR EXPORTACIONES DE MELAZA PERÍODO Cosecha Volumen Rendim. Volumen Valor Precio Volumen Valor Precio

Mzs. T.C QQ./Mz. Miles QQ. Millón US$ US$/QQ. Mil TM Millón US$ US$/TM 70 46.30 1,984.80 42.87 1,545.00 9.80 6.34 39.40 0.52 13.25 71 44.00 1,932.50 43.92 1,593.00 11.60 7.28 36.24 0.40 11.04 72 43.10 1,753.30 40.68 2,168.00 15.20 7.01 42.86 0.63 14.70 73 44.60 1,956.00 43.68 1,789.80 13.50 7.54 42.93 1.37 31.91 74 50.10 2,277.60 45.46 1,461.00 12.30 8.42 34.74 1.34 38.57 75 60.90 2,858.20 46.93 1,964.00 42.60 21.69 27.09 2.50 92.28 76 56.70 2,666.50 47.03 3,239.00 52.80 16.30 67.90 4.30 63.33 77 57.40 2,734.00 47.63 2,160.00 27.80 12.87 63.50 2.90 45.67 78 56.80 2,980.10 52.47 2,130.00 19.60 9.20 66.70 2.41 36.09 79 53.10 2,364.20 44.52 1,974.00 19.60 9.93 69.20 3.30 47.69 80 54.30 2,632.50 48.48 1,348.00 20.40 15.13 64.71 5.50 84.99 81 60.60 3,069.50 50.65 2,232.00 51.00 22.85 59.00 5.70 96.61 82 62.50 2,923.00 46.77 2,066.00 36.40 17.62 66.00 2.80 42.42 83 59.70 3,063.60 51.32 2,376.00 34.40 14.48 41.00 1.30 31.71 84 58.50 2,504.30 42.81 2,220.00 20.90 9.41 45.28 2.60 57.42 85 58.50 2,709.40 46.31 1,250.00 6.90 5.52 44.85 0.60 13.38 86 58.50 2,541.70 43.45 1,539.70 17.50 11.37 45.00 1.10 24.44 87 48.40 1,880.50 38.85 1,091.80 19.70 18.04 0.00 0.00 0.00 88 46.40 1,925.00 41.49 751.40 5.40 7.19 0.00 0.00 0.00 89 56.00 2,391.60 42.71 1,693.10 17.19 10.15 20.00 0.71 35.68 90 60.50 2,795.10 46.20 2,531.00 38.60 15.25 33.12 1.50 45.29 91 60.00 2,525.70 42.10 2,425.10 31.40 12.95 58.32 3.30 56.58 92 58.60 2,371.80 40.47 1,893.30 19.10 10.09 72.42 4.70 64.90 93 56.00 2,468.00 44.07 1,235.70 16.00 12.95 41.80 1.60 38.28 94 59.70 2,852.70 47.78 1,212.90 15.80 13.03 46.60 2.00 42.92 95 64.00 3,517.90 54.97 2,101.00 29.60 14.09 54.20 3.50 64.58 96 71.40 4,014.90 56.23 2,835.50 41.30 14.57 49.50 3.20 64.65 97 74.60 4,125.90 55.31 4,594.30 51.40 11.19 34.50 1.90 55.07 98 76.40 3,805.11 49.82 2,562.60 35.60 13.89 6.50 1.20 184.62 99 79.82 4,055.83 50.81 2,741.70 30.40 11.00 0.16 0.01 37.50 00 74.50 3,877.00 52.98 4,465.70 41.30 9.25 2.16 0.08 34.72 01 57.50 3,459.60 59.39 5,225.80 49.10 9.40 10.80 0.54 50.28 02 58.50 3,431.30 58.22 3,067.40 28.60 9.32 0.10 0.00 40.00 03 58.70 4,510.55 71.85 2,893.20 25.80 8.92 0.00 0.00 0.00 04 65.00 4,429.70 68.19 4,303.90 36.70 8.53 0.00 0.00 250.00 05* 66.48 4733.40 71.20 6,083.69 60.30 9.91 34.07 2.80 82.19

Page 72: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 71

En cuanto al área en fincas, la ganadería, tanto de carne como de leche, ocupa cerca del 60% del total, la que en gran parte está desaprovechada. Hoy en día, la ganadería vacuna y sus derivados genera la mayor de los alimentos, la mayor parte del valor agregado agropecuario, la mayor parte del empleo y la mayor parte de las exportaciones de la economía agropecuaria. Podemos decir que es el producto más virtuoso que existe en Nicaragua: produce carne, leche, queso, cuajada, yogur, quesillo, moronga, suero, ocupación, cuero para la industria interior y divisas; fomenta la producción de alimentos procesados y por ende de sorgo, consumo de melaza y otras materias primas. Es uno de los productos más bondadosos en cuanto a reproducción vegetativa o crecimiento natural, lo que permite que aún familias muy empobrecidas o descapitalizadas puedan mantener animales en su finca sin apenas ocuparse de los animales, y sin que por ello deje de multiplicarse. Además, es un producto que tiene menos riesgo que los productos agrícolas, frente a la sequía, las inundaciones, las plagas y las enfermedades. El volumen de carne exportada ha sido relativamente constante, excepción hecha del período 81-88. La matanza industrial y la exportación de la ganadería vacuna es quizás el rubro que más sufrió con la insurrección antisomocista, el bloqueo del mercado norteamericano, el traslado de semovientes hacia Honduras durante las incursiones bélicas de Estados Unidos y la Contrarrevolución desde territorio hondureño. No así la producción y el consumo interno, pues se registran volúmenes similares de matanza, aún cuando se haya reducido el volumen exportado. A partir de 1992, cobra importancia el aumento de las exportaciones de ganado en pie, lo que por un lado es beneficioso en términos de divisas, pero puede ser desventajoso en cuanto al consumo nacional y en cuanto a la reproducción del hato ganadero. Véase en el gráfico adjunto cómo en este período el índice de crecimiento de las exportaciones de ganado en pie es mayor que el de carne caliente.

Gráfico No. 15

Fuente: CIPRES, en base a Tabla No. 11.

INDICADORES DEL SECTOR CARNE VACUNA

Evolución de las Exportaciones de Carne Vacuna(Año Base 1994 = 1.0)

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00. 01. 02. 03. 04. 05.

Indices de Exportaciones

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

1,6

1,8

2,0Precio US$/LB

Volumen Carne Valor Carne Precio $/Lb

Precios

1970-2005

Page 73: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 72

Tabla No. 11 EVOLUCION HISTORICA DE LA CARNE VACUNA EN NICARAGUA

1970 – 2005

PRODUCCION NACIONAL CARNE EXPORTACION CARNE CALIENTE EXPORTACION GANADO EN PIE

PERÍODO Total Matanza

Total Carne

Rend. x cbz.

Volumen Mill Lbs.

Valor Millón. US$

Precio Pro

$/Lb.

Volumen Miles. Cbz.

Valor Millón.

US$

Precio Pro

$/cbz. 70 310.03 94.56 305.00 53.70 26.60 0.50 0.10 0.02 220.00

71 312.40 99.80 319.46 54.82 26.70 0.49 0.10 0.08 776.00 72 307.40 97.42 316.92 65.21 38.30 0.59 2.20 0.65 294.45

73 298.50 92.10 308.54 57.35 44.50 0.78 0.10 0.01 55.00

74 208.88 69.79 334.12 34.66 21.90 0.63 0.20 0.02 94.00

75 09.23 91.44 295.70 47.69 26.90 0.56 0.10 0.02 196.30 76 352.47 102.85 291.80 57.40 37.60 0.66 0.40 0.04 108.13

77 375.59 110.22 293.45 58.11 37.30 0.64 20.40 5.48 268.46

78 470.90 135.76 288.31 74.93 67.73 0.90 3.00 0.51 169.63

79 424.20 121.69 286.86 78.26 93.50 1.19 0.50 0.11 214.40

80 348.23 94.93 272.61 45.05 58.60 1.30 0.08 0.03 384.62 81 245.68 69.05 281.07 20.17 21.20 1.05 0.00 0.00 0.00

82 301.10 85.53 284.05 32.04 33.80 1.05 0.00 0.00 0.00 83 309.54 87.64 283.14 31.33 31.40 1.00 0.00 0.00 0.00

84 295.94 86.01 290.62 19.83 17.60 0.89 0.00 0.00 0.00 85 296.37 76.17 257.00 12.70 10.90 0.86 0.00 0.00 0.00

86 228.02 62.30 273.22 5.80 4.70 0.81 0.00 0.00 0.00 87 191.05 53.76 281.40 15.07 12.80 0.85 0.00 0.00 0.00

88 275.77 79.61 288.69 14.62 13.40 0.92 2.00 0.60 300.00

89 351.30 105.75 301.02 48.28 45.99 0.95 1.40 0.30 214.29

90 376.60 113.10 300.32 55.67 56.98 1.02 2.70 0.90 333.33 91 323.80 98.00 302.66 32.36 37.46 1.16 6.10 1.69 276.97

92 342.30 103.80 303.24 38.89 40.82 1.05 17.70 4.85 273.89 93 380.30 114.30 300.55 55.62 60.80 1.09 50.60 13.31 263.09

94 363.84 112.91 310.33 57.90 63.20 1.09 37.70 11.40 302.39 95 335.04 107.92 322.11 55.50 54.50 0.98 9.60 2.90 302.08

96 327.53 108.25 330.51 47.30 40.70 0.86 9.50 2.70 284.21

97 355.53 114.13 321.02 50.08 44.10 0.88 14.40 3.84 266.78

98 318.18 100.83 316.90 40.90 37.60 0.92 25.50 8.14 319.31

99 318.54 105.37 330.78 43.46 42.10 0.97 54.70 15.70 287.02 00 353.05 115.82 328.07 50.10 52.20 1.04 86.20 24.30 281.90

01 362.30 118.97 328.37 58.97 65.60 1.11 81.60 27.60 338.24 02 388.90 132.18 339.88 69.40 78.20 1.13 70.00 23.30 332.86

03 423.60 144.23 340.48 76.80 83.90 1.09 71.10 25.83 363.33 04 484.50 164.66 339.85 91.95 110.30 1.20 103.60 35.87 346.27

05* 504.20 167.16 331.54 93.55 119.01 1.27 125.80 43.37 344.71 Fuente: CIPRES, en base a datos de BCN, MAGFOR, MIFIC, CEI y FAO. * Preliminar NOTA: Volumen, Valor y Precios incluyen índices de CC+GP

Page 74: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 73

Ahora vamos a comentar acerca de los productos que fundamentalmente se consumen al interior del país, como son el arroz, el maíz, el sorgo y el frijol. Algunos de ellos como el arroz, comienzan a importarse aceleradamente, otros como el frijol, en cambio, comienzan a exportarse. Los precios internos del arroz, maíz, frijol y sorgo sufrieron una distorsión en los cálculos debido a la gran inflación de guerra entre los años de 1984 y de 1989. El arroz está destinado al mercado interno, sus exportaciones nunca han sido muy importantes y su tendencia es a aumentar las importaciones, particularmente a partir de la apertura comercial. El arroz de riego es producido fundamentalmente por los grandes productores, mientras que el arroz de secano es producido en su mayor parte por los pequeños y medianos productores. El área y la producción de arroz han venido subiendo, particularmente a partir de 1993, manteniéndose estable desde entonces. Las importaciones y por lo tanto la dependencia sube escandalosamente, en parte debido a la desprotección arancelaria y en parte a la desventajosa y artificial diferencia de precios del arroz traído del mercado norteamericano, el que al igual que muchos otros productos es subsidiado por el gobierno de aquel país. El arroz es uno de los productos agrícolas que ha entrada al mundo de la maquila, pues se importa la materia prima en granza y se trilla en Nicaragua. Véase en el gráfico la tendencia alcista de las importaciones de arroz en los últimos años.

Gráfico No. 16

Fuente: CIPRES, en base a Tabla No. 12.

INDICADORES DEL SECTOR ARROZ

Evolucion de las Importaciones de Arroz(Año Base 1994 = 1.0)

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00. 01. 02. 03. 04. 05.

Indices de Importaciones

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0Precio US$/QQ

Volumen Valor Precios

Precios

1970-2005

Page 75: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 74

Tabla No. 12 EVOLUCION HISTORICA DEL ARROZ EN NICARAGUA

1970 – 2005

PRODUCCION ARROZ GZA. EXPORTACIONES IMPORTACIONES

PERÍODO Cosecha Mzs.

Volumen Mil QQ.

Rendim qq/mz.

Volumen Miles qq.

Valor Millón. US$

Precio Pro

U$/QQ.

Volumen Miles qq.

Valor Millón. US$

Precio Pro

US$/QQ.

70 56.38 2,273.85 40.33 422.10 1.53 3.63 388.27 4.09 10.54 71 47.77 1,096.70 22.96 181.56 1.57 8.62 309.70 3.82 12.34

72 48.30 1,127.40 23.34 140.79 1.32 9.37 389.00 4.09 10.52 73 35.60 1,068.30 30.01 110.46 1.71 15.50 1,176.60 17.80 15.13

74 46.80 1,733.50 37.04 55.05 1.18 21.36 125.90 1.20 9.53 75 47.20 1,268.90 26.88 33.00 0.50 15.00 240.80 1.26 5.23

76 29.20 856.80 29.34 136.00 1.23 9.07 1,515.00 13.95 9.21 77 35.00 1,050.00 30.00 2.00 0.01 4.00 389.90 6.19 15.87

78 39.40 2,000.31 50.77 0.00 0.00 0.00 41.43 0.21 5.17

79 51.40 1,386.70 26.98 0.00 0.00 0.00 225.79 4.83 21.37 80 46.20 1,376.80 29.80 0.00 0.00 0.00 818.40 16.29 19.90

81 59.00 1,947.00 33.00 0.00 0.00 0.00 499.00 11.52 23.08 82 63.20 2,134.00 33.77 27.00 0.57 21.19 681.72 2.64 3.88

83 63.30 2,233.00 35.28 1.00 0.02 17.00 104.90 3.10 29.53

84 54.70 1,942.90 35.52 0.00 0.00 0.00 388.00 9.24 23.80

85 50.80 1,773.70 34.92 0.00 0.00 0.00 727.40 12.70 17.46 86 55.60 1,725.00 31.03 51.00 0.77 15.04 675.90 12.43 18.40

87 54.90 1,502.40 56.50 0.00 0.00 0.00 760.00 10.40 13.68 88 56.50 1,405.90 24.88 0.00 0.00 0.00 839.00 13.30 15.85

89 58.00 2,296.00 39.59 235.00 1.92 8.17 1,234.50 29.56 23.94 90 54.50 1,597.50 29.31 74.70 0.76 10.14 1,015.20 29.58 29.14

91 55.00 1,550.60 28.19 25.80 0.21 8.32 790.30 17.41 22.03 92 63.00 1,837.50 29.17 5.70 0.04 6.25 555.70 17.67 31.80

93 81.40 2,445.60 30.04 8.20 0.12 15.11 1,032.60 17.85 17.28 94 83.40 2,500.80 29.99 54.50 0.75 13.83 1,029.70 27.04 26.26

95 89.90 2,829.50 31.47 34.50 0.35 10.19 1,210.50 22.04 18.20

96 96.60 3,148.80 32.60 68.90 0.79 11.52 1,041.10 30.05 28.86 97 106.90 3,669.20 34.32 85.70 1.62 18.92 1,752.00 33.99 19.40

98 119.90 3,802.70 31.72 3.90 0.09 24.33 1,415.20 26.97 19.06 99 87.88 2,988.60 34.01 0.10 0.00 12.00 1,737.90 35.23 20.27

00 133.12 3,877.44 29.13 4.50 0.02 5.42 1,496.20 19.61 13.10 01 120.59 3,520.78 29.20 0.70 0.02 21.43 2,004.50 27.19 13.56

02 132.30 4,196.44 31.76 71.00 0.94 13.29 2,749.60 24.95 9.07

03 133.34 3,826.81 28.70 30.60 0.22 7.34 1,857.70 20.34 10.95

04 105.62 3,326.53 31.50 22.70 0.14 5.97 3,268.00 35.00 10.71 05* 124.90 4,007.90 32.09 15.30 0.17 11.14 3,638.68 36.40 10.00

Fuente: CIPRES, en base a datos de BCN, MAGFOR, MIFIC, CEI y FAO. * Preliminar

Page 76: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 75

El maíz es un producto dedicado al mercado interno y es producido en su mayor parte por los pequeños productores. Al igual que todos los productos cultivados por el campesinado, los precios del maíz son bajísimos tanto en términos absolutos como relativos, en parte por la abundante producción, en parte debido a la falta de infraestructura de almacenamiento, lo que influye en que la venta se realice los meses en que sale la cosecha y por lo tanto es más abundante. En el período que va de 1970 a 1990, bajó el área de maíz, aunque no así los rendimientos ni la producción. A raíz de 1990 ha venido aumentando y casi duplicándose el área y la producción de maíz. El caso del maíz, igual que el del arroz, enfrenta un gran riesgo dentro de la política comercial impuesta por los organismos internacionales y por el tratado comercial con los Estados Unidos.

Véase en el gráfico que adjuntamos cómo la importación de harina de maíz ha aumentado significativamente a partir del año de 1996.

Gráfico No. 17

Fuente: CIPRES, en base a Tabla No. 13.

INDICADORES DEL SECTOR MAIZ

Evolución de las Importaciones de Maiz Blanco y Harina(Año Base 1994 = 1.0)

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

16,0

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00. 01. 02. 03. 04. 05.

Indices de Importaciones

Valor Imp Maiz Blanco Volumen Imp Maiz Blanco Volumen Imp Harina Valor Imp Harina

1970-2005

Page 77: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 76

Tabla No. 13 EVOLUCION HISTORICA DEL MAÍZ EN NICARAGUA

1970 – 2005

PRODUCCIÓN EXPORTACIONES IMPORTACIONES (MAÍZ BLANCO) IMPORTACIONES (HARINA)

PERÍODO Cosecha

Mzs. Volumen Mil QQ.

Rendim. QQ./Mz.

Volumen Miles QQ.

Valor Millón US$

Precio US$/QQ.

Volumen Miles QQ.

Valor Millón US$

Precio US$/QQ.

Volumen Miles qq.

Valor Millón US$

Precio US$/QQ.

70 366.56 5,080.00 13.86 223.00 0.73 3.27 85.71 0.43 4.96 105.28 0.74 7.00 71 294.40 4,033.30 13.70 135.00 0.55 4.07 175.81 0.74 4.21 245.00 2.01 8.21

72 244.40 3,171.00 12.97 181.79 0.93 5.11 810.40 3.23 3.98 132.00 1.51 11.41

73 292.70 4,156.30 14.20 15.38 0.18 11.84 1,055.56 5.37 5.09 518.83 4.95 9.55

74 374.00 4,414.00 11.80 142.49 1.24 8.71 15.54 0.16 10.55 149.00 1.96 13.15

75 298.30 4,176.20 14.00 95.00 0.74 7.74 99.15 0.84 8.44 151.00 2.90 19.19 76 323.80 4,371.30 13.50 35.00 0.45 12.89 466.80 2.93 6.27 0.00 0.00 0.00

77 303.20 3,942.00 13.00 4.50 0.13 28.00 118.00 1.18 10.03 305.00 3.94 12.90 78 325.00 5,525.00 17.00 3.70 0.10 25.68 388.95 3.67 9.44 0.00 0.00 0.00

79 240.00 3,750.00 15.63 65.00 0.26 4.03 36.36 0.49 13.56 234.00 5.12 21.86 80 317.50 4,281.20 13.48 4.00 0.01 1.75 1,296.34 12.14 9.36 623.00 14.07 22.59

81 296.00 4,361.90 14.74 0.00 0.01 0.00 737.00 7.35 9.97 502.00 14.07 28.03 82 273.00 3,918.00 14.35 6.00 0.04 6.33 541.00 5.81 10.74 257.00 4.74 18.44

83 262.00 4,810.60 18.36 5.00 0.06 11.60 3,009.00 27.65 9.19 852.00 21.30 25.00

84 270.00 4,679.00 17.33 3.00 0.02 7.33 387.38 3.65 9.42 0.00 0.00 0.00

85 230.00 4,241.60 18.44 0.00 0.00 0.00 742.68 9.76 13.13 0.00 0.00 0.00 86 225.40 4,703.60 20.87 0.00 0.00 0.00 554.13 5.03 9.07 0.00 0.00 0.00

87 260.30 6,118.80 23.51 0.00 0.00 0.00 551.00 4.50 8.17 156.02 2.28 14.64

88 280.00 6,741.90 24.08 0.00 0.00 0.00 573.00 4.80 8.38 0.00 0.00 0.00

89 284.40 5,119.00 18.00 64.22 0.38 5.95 359.00 3.20 8.91 0.00 0.00 0.00

90 250.00 4,375.00 17.50 61.70 0.39 6.37 1,258.80 8.60 6.83 0.00 0.00 0.00 91 282.20 5,079.60 18.00 0.90 0.01 6.78 56.31 0.87 15.43 0.30 0.01 46.00

92 250.00 5,000.00 20.00 0.10 0.80 8.00 612.40 6.25 10.20 0.00 0.00 0.00

93 312.80 6,256.00 20.00 10.80 0.08 7.74 114.12 0.88 7.74 13.00 0.34 25.87

94 280.00 5,320.00 19.00 196.00 1.42 7.24 780.46 4.99 6.39 69.90 1.35 19.30 95 399.80 7,278.60 18.21 91.30 0.52 5.73 713.68 3.16 4.42 14.77 0.26 17.91

96 398.50 7,103.30 17.83 100.00 0.73 7.33 415.78 3.94 9.49 254.50 5.35 21.01 97 333.00 5,809.50 17.45 317.30 2.75 8.66 31.80 0.40 12.58 205.60 4.69 22.82

98 360.90 6,610.30 18.32 57.30 0.59 10.31 89.10 1.40 15.71 247.80 5.37 21.68 99 365.40 6,441.10 17.63 44.21 0.52 11.82 153.00 1.90 12.42 341.56 5.70 16.69

00 466.32 9,068.29 19.45 1.92 0.01 6.93 315.30 2.10 6.66 459.70 7.10 15.44 01 454.77 9,236.99 20.31 153.60 0.65 4.20 56.40 0.40 7.09 238.60 4.60 19.28

02 535.81 10,988.02 20.51 1.80 0.01 6.28 159.30 1.80 11.30 330.80 4.40 13.30

03 564.32 12,949.19 22.95 38.80 0.23 5.99 38.89 0.24 6.07 278.10 4.10 14.74

04 451.70 9,590.07 21.23 15.63 0.14 8.96 48.81 0.70 14.34 303.75 4.50 14.81 05* 552.10 12,916.00 23.40 41.70 0.36 8.54 209.10 1.70 8.13 382.54 5.50 14.38

Fuente: CIPRES, en base a datos de BCN, MAGFOR, MIFIC, CEI y FAO. * Preliminar

Page 78: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 77

El frijol es un producto destinado fundamentalmente al mercado interno y es producido en su mayor parte por los pequeños productores. Junto con el maíz, el arroz, la carne, derivados lácteos y verduras, constituye la base de la alimentación de la población nicaragüense. Entre los años de 1978 y 1989, década de la revolución sandinista, el frijol tuvo un gran repunte en el área sembrada, al pasar de 95,000 manzanas en 1978 a 150,000 manzanas en 1989, aumentando en más del 50% su área cultivada y por tanto la producción. Véase en la gráfica, el aumento sostenido de la producción de frijol en todo el período que va del 70 al 2003, debido fundamentalmente al aumento de área más que del rendimiento. Las exportaciones han subido en los últimos años, pero también las importaciones, debido a la falta de almacenamiento del grano, lo que hace que en un momento del año se exporte y en otro momento del año se vuelve a importar.

Gráfico No. 18

Fuente: CIPRES, en base a Tabla No. 14.

INDICADORES DEL SECTOR FRIJOL

Evolución de las Exportaciones e Importaciones del Frijol(Año Base 1994 = 1.0)

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00. 01. 02. 03. 04. 05.

Indices de Exportaciones

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

Indice de Importaciones

Valor Exportaciones Volumen ExportacionesValor Importaciones Volumen Importaciones

1970-2005

Page 79: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 78

Tabla No. 14 EVOLUCION HISTORICA DEL FRIJOL EN NICARAGUA

1970 - 2005

PRODUCCIÓN EXPORTACIONES IMPORTACIONES

PERÍODO Cosecha Mzs.

Volumen Mil QQ.

Rendim qq/mz.

Volumen Miles qq.

Valor Millón US$

Precio US$/QQ.

Volumen Miles qq.

Valor Millón US$

Precio US$/QQ.

70 130.00 1,235.00 9.50 130.00 1.29 9.95 404.21 3.13 7.74

71 69.50 795.20 11.44 236.00 2.42 10.27 306.00 3.05 9.96 72 57.00 604.10 10.60 202.00 1.85 9.16 673.00 7.18 10.67

73 67.10 721.10 10.75 552.00 5.96 10.79 800.00 8.31 10.38 74 128.30 1,012.00 7.89 23.00 0.57 24.96 742.00 8.48 11.43

75 100.60 962.40 9.57 39.00 0.50 12.90 312.79 4.83 15.45 76 139.90 1,339.60 9.58 66.00 0.74 11.26 669.00 7.43 11.11

77 88.10 894.90 10.16 66.00 0.74 11.15 240.32 2.99 12.44

78 149.70 1,867.80 12.48 19.00 0.36 18.89 190.30 3.59 18.84

79 76.20 635.20 8.34 85.00 0.88 10.33 215.80 5.24 24.30 80 77.60 624.70 8.05 0.00 0.00 0.00 271.00 10.71 39.52

81 107.50 904.90 8.42 53.00 2.02 38.06 584.00 19.74 33.80

82 97.80 1,031.10 10.54 18.00 0.73 40.61 493.00 9.10 18.46

83 126.20 1,226.10 9.72 31.00 0.89 28.77 633.00 15.41 24.34 84 117.90 1,259.80 10.69 0.00 0.00 0.00 239.50 6.57 27.42

85 135.70 1,275.60 9.40 0.00 0.00 0.00 281.70 7.23 25.67 86 130.00 1,235.00 9.50 0.00 0.00 0.00 110.77 2.57 23.23

87 102.20 840.90 8.23 26.66 0.68 25.51 204.86 2.41 11.75 88 163.70 1,448.20 8.85 0.00 0.00 0.00 634.84 19.09 30.08

89 150.90 1,360.20 9.01 29.90 0.73 24.55 168.27 6.92 41.13

90 150.00 1,200.00 8.00 16.00 0.26 16.13 217.20 9.80 45.13 91 135.70 1,275.00 9.40 0.00 0.00 0.00 117.00 4.75 40.58

92 130.00 1,235.00 9.50 60.60 0.98 16.23 99.00 2.50 25.22 93 164.40 1,688.80 10.27 85.30 1.38 16.20 190.30 4.63 24.32

94 172.00 1,840.40 10.70 416.37 10.95 26.29 136.40 1.85 13.57 95 197.80 1,931.50 9.76 492.42 8.80 17.87 82.50 1.31 15.94

96 171.30 1,647.20 9.62 267.17 5.20 19.47 72.20 1.85 25.64

97 140.80 1,573.60 11.18 255.47 10.20 39.93 39.40 0.80 20.39

98 270.50 3,279.70 12.12 56.96 2.00 35.11 215.40 3.44 15.96 99 295.60 2,952.90 9.99 250.68 9.70 38.69 273.80 8.97 32.75

00 319.25 3,809.89 11.93 165.70 6.20 37.42 60.90 1.46 23.97 01 330.01 3,890.31 11.79 552.09 13.00 25.55 74.70 1.79 23.93

02 357.83 4,332.75 12.11 893.24 18.10 20.26 37.50 1.20 32.00 03 414.58 5,044.10 12.17 950.00 20.20 21.26 41.70 1.04 24.94

04 325.96 3,759.17 11.53 820.10 18.90 23.05 48.29 1.20 24.85 05* 338.50 4,298.90 12.70 879.60 28.00 31.83 54.48 1.50 27.53

Fuente: CIPRES, en base a datos de BCN, MAGFOR, MIFIC, CEI y FAO. * Preliminar

Page 80: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 79

El sorgo es un producto destinado al mercado interno y es producido en su mayor parte por los pequeños y medianos productores, sobre todo el sorgo blanco y el sorgo millón, lo contrario pasa con el sorgo rojo o sorgo industrial que es producido fundamentalmente por los grandes productores. El uso del sorgo está encaminado para alimento de los animales domésticos, alimentos balanceados y en menor medida para alimento humano. En la década de los 80 sube el área, el rendimiento y la producción de sorgo. A partir de 1990 y a pesar del aumento de los rendimientos, el área y la producción descienden significativamente, debido en gran parte al aumento de las importaciones de maíz amarillo proveniente de los Estados Unidos, utilizado por las granjas avícolas para procesar alimento balanceado, tal como puede observarse en la gráfica que ajuntamos.

Gráfico No. 19

Fuente: CIPRES, en base a Tabla No. 15.

INDICADORES DEL SECTOR SORGO

Evolución de las Importaciones de Sorgo y Maíz Amarillo(Año Base 1994 = 1.0)

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00. 01. 02. 03. 04. 05.

Indices de Importaciones

Volumen Imp Sorgo Valor Imp SorgoVolumen Imp Maiz Amarillo Valor Imp Maiz Amarillo

1970-2005

Page 81: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 80

Tabla No. 15 EVOLUCION HISTORICA DEL SORGO EN NICARAGUA

1970 – 2005

PRODUCCION (TOTAL) EXPORTACIONES IMPORTACIONES SORGO IMPORTACIONES MAÍZ AMARILLO

PERÍODO Cosecha Mzs.

Volumen Mil QQ.

Rendim qq/mz.

Volumen Mil QQ.

Valor Millón.

US$

Precio Pro

US$/QQ.

Volumen Mil QQ.

Valor Millón.

US$

Precio Pro

US$/QQ.

Volumen Mil QQ.

Valor Millón.

US$

Precio Pro

$/QQ.

70 80.43 1,267.00 15.75 57.00 0.13 2.21 183.10 0.92 5.02 0.00 0.00 0.00

71 61.70 956.50 15.50 43.00 0.17 4.00 141.54 0.57 3.99 0.00 0.00 0.00 72 54.00 781.60 14.47 8.00 0.04 4.63 19.83 0.21 10.34 0.00 0.00 0.00

73 59.80 915.30 15.31 769.00 2.95 3.83 130.63 0.94 7.17 0.00 0.00 0.00 74 79.30 1,127.60 14.22 4.00 0.00 0.00 204.16 1.16 5.66 0.00 0.00 0.00

75 85.40 1,336.40 15.64 304.00 1.78 5.85 13.37 0.46 34.03 0.00 0.00 0.00 76 86.20 2,113.70 24.52 812.00 2.21 2.72 58.36 0.50 8.60 0.00 0.00 0.00

77 62.00 930.00 15.00 0.00 0.00 0.00 93.53 0.71 7.60 0.00 0.00 0.00 78 73.00 1,387.00 19.00 0.00 0.00 0.00 745.00 2.28 3.06 0.00 0.00 0.00

79 70.80 1,379.00 19.48 0.00 0.00 0.00 10.84 0.06 5.54 0.00 0.00 0.00

80 69.30 1,939.50 27.99 0.00 0.00 0.00 18.57 0.83 44.80 0.00 0.00 0.00

81 79.30 1,951.40 24.61 425.00 3.52 8.28 24.13 0.92 38.09 0.00 0.00 0.00 82 56.20 1,150.60 20.74 0.00 0.00 0.00 214.00 1.13 5.30 0.00 0.00 0.00

83 66.90 2,224.20 33.25 0.00 0.01 0.00 211.90 2.57 12.12 0.00 0.00 0.00

84 72.50 2,354.40 32.47 0.00 0.04 0.00 227.60 1.48 6.50 0.00 0.00 0.00

85 107.00 3,346.30 31.27 0.00 0.00 0.00 396.49 1.83 4.62 0.00 0.00 0.00 86 117.40 3,769.20 32.11 0.00 0.00 0.00 366.00 5.55 15.17 0.00 0.00 0.00

87 109.40 2,408.00 22.01 0.00 0.00 0.00 336.04 5.02 14.94 0.00 0.00 0.00

88 93.40 2,407.00 25.77 0.00 0.00 0.00 440.00 6.70 15.23 0.00 0.00 0.00

89 71.50 1,697.10 23.74 56.11 0.29 5.17 347.00 0.69 1.98 0.00 0.00 0.00

90 64.10 1,545.40 24.11 14.70 0.10 6.46 0.00 0.00 0.00 42.94 0.25 5.78 91 68.50 1,849.70 27.00 11.10 0.07 6.58 106.00 0.34 3.19 36.06 0.21 5.78

92 75.00 1,985.20 26.47 1.40 0.01 7.14 96.00 0.57 5.92 318.00 2.10 6.62 93 77.40 2,247.00 29.03 18.20 0.16 8.63 128.00 0.54 4.25 78.10 0.56 7.14

94 70.00 2,000.10 28.57 449.00 2.90 6.46 177.00 0.81 4.58 450.70 2.77 6.15 95 40.50 1,283.70 31.70 142.90 0.88 6.17 33.00 0.22 6.64 647.30 2.50 3.87

96 77.00 2,654.50 34.47 43.90 0.27 6.15 205.00 2.25 10.98 340.80 1.32 3.87 97 76.80 1,912.90 24.91 151.90 0.91 5.97 79.90 0.63 7.88 326.80 2.71 8.28

98 58.90 1,130.80 19.20 2.40 0.01 4.17 102.00 0.69 6.77 702.00 5.01 7.14

99 61.10 1,691.60 27.69 0.30 0.01 23.33 86.00 0.57 6.59 1,078.82 8.69 8.06

00 66.35 1,797.16 27.09 0.44 0.01 22.73 10.00 0.06 6.20 504.80 4.49 8.90 01 64.23 1,943.11 30.25 1.80 0.05 25.56 79.70 0.59 7.43 2,039.97 17.10 8.38

02 89.40 2,647.53 29.62 1.05 0.01 9.52 71.20 0.57 7.94 3,540.00 23.20 6.55 03 80.61 2,525.71 31.33 4.40 0.04 9.55 59.00 0.44 7.50 4,185.00 28.50 6.81

04 60.18 1,958.53 32.55 1.03 0.01 5.83 14.50 0.13 9.29 1,370.00 10.50 7.66 05* 56.81 1,773.72 31.22 6.50 0.05 7.23 59.60 0.59 9.82 2,022.00 12.10 5.98

Fuente: CIPRES, en base a datos de BCN, MAGFOR, MIFIC, CEI y FAO. *Preliminar Los datos relativos a las exportaciones de sorgo para los años 1999 al 2001 no son correctos, sin embargo, son las cifras oficiales del MIFIC.

Page 82: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 81

1.3.2. Desempeño del Sector Agropecuario y Forestal en el último quinquenio (2000-2004) Para el período 2000-2004 el sector agropecuario creció a una tasa promedio del 2.8% anual, mientras que el forestal lo hizo a un 5.6% anual. Ambos, por su nivel de representatividad y el desempeño alcanzado, contribuyeron en el 2004 de forma absoluta en la formación del PIB real nacional en más del 24%. Esta correlación establece la posición económica del sector y la de sus actores económicos y sociales, íntimamente vinculados por los estímulos del mercado y las políticas económicas. Este buen desempeño se atribuye sustancialmente y de forma trascendental al crecimiento sostenido de la ganadería vacuna, que mostró un incremento anual del 5.4%, dato que es consistente con los altos índices de extracción de ganado para fines de la matanza industrial y exportación de ganado en pie, hacia los países centro-americanos y México, ésta última en base a las cuotas establecidas en el TLC vigente. Los rubros de consumo interno presentaron un crecimiento básico con mejoras en la producción de granos, sustentado en el aumento de las áreas de siembra, principalmente de maíz, de arroz y del rubro de las hortalizas.

Tabla No. 16 CONFORMACION DEL PIB AGROPECUARIO POR CATEGORIA DE PRODUCTOS

En Miles de C$ a Precios Constantes de 1994 Período 2000 – 2004

MILES DE C$ A PRECIOS DE 1994 PRINCIPALES RAMAS Y SECTORES

BASE CENSAL

AÑO 2000 2000 2001 2002 2003 2004

Productos Agrícolas 2,506.3 2,921.7 2,985.2 2,884.2 2,924.0 3,081.0 De Exportación 1,121.6 1,310.6 1,319.0 1,083.7 1,076.4 1,307.0 Granos Básicos 661.1 1,006.1 1,041.9 1,089.8 1,120.9 1,021.6 Otros Cultivos 723.6 605.0 624.3 710.7 726.7 752.4

Productos Pecuarios 2,212.1 1,836.4 1,929.9 1,928.4 2,053.1 2,223.8 Ganado Vacuno 1,377.1 1,377.1 1,410.4 1,432.1 1,525.6 1,673.8 Ganado Porcino 291.4 45.4 45.8 48.2 49.3 49.6 Avicultura 543.6 413.9 473.7 448.1 478.2 500.4

Sub-Total VA Agropecuario: 4,718.4 4,758.1 4,915.1 4,812.6 4,977.1 5,304.8 Silvicultura (Forestal) 315.3 341.3 351.5 402.7 415.0 423.9

TOTAL AGROPECUARIO Y FORESTAL: 5,033.7 5,099.5 5,266.6 5,215.3 5,392.1 5,728.7

TASAS DE CRECIMIENTO ANUAL

TASAS DE CRECIMIENTO ANUAL (%) PRINCIPALES RAMAS Y SECTORES

2001/00 2002/01 2003/02 2004/03

TASA DEL PERIODO 2004/00

Productos Agrícolas 2.17 (3.38) 1.38 5.37 1.36 De Exportación 0.64 (17.84) (0.67) 21.42 (0.07) Granos Básicos 3.56 4.60 2.85 (8.86) 0.39 Otros Cultivos 3.19 13.84 2.25 3.54 6.09

Productos Pecuarios 5.09 (0.08) 6.47 8.31 5.27 Ganado Vacuno 2.42 1.54 6.53 9.71 5.39 Ganado Porcino 0.81 5.24 2.28 0.61 2.29 Avicultura 14.45 (5.40) 6.72 4.64 5.22

Sub-Total Agropecuario: 3.30 (2.1) 3.40 6.60 2.87 Silvicultura (Forestal) 2.98 14.57 3.05 2.14 5.57

TOTAL AGROPECUARIO Y FORESTAL: 3.30 (1.00) 3.40 6.20 3.00%

Fuente: CIPRES, en base datos al Cuadro Anexo No. 1.3

Page 83: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 82

La situación de los productos agrícolas de exportación se vio mejorada en el período 2000-2004, gracias a la recuperación de la producción cafetalera, aunque ésta descendió en el período a un ritmo del 3%. En el caso de la avicultura, las estadísticas nacionales sólo dan cuenta de las granjas comerciales, atribuyendo el crecimiento mostrado a inversiones realizadas en el año 2000, con la incorporación de empresas extranjeras en la actividad del pollo de engorde. En lo que respecta a la silvicultura, su crecimiento obedece particularmente al aumento en las exportaciones de madera aserrada con un aumento del 80% en 2004 respecto al 2003. El Gráfico No. 20 representa la estructura interna alcanzada por el sector agropecuario y forestal en el 2004, con un 31% de las contribuciones para los productos agrícolas de consumo interno y un 29% para productos de la ganadería vacuna.

Gráfico No. 21PRODUCTOS LIDERES EN LA CONFORMACION DEL PIB AGROPECUARIO Y FORESTAL

(2000-04)

3.9%

5.90%

6.00%

6.10%

6.20%

6.40%

8.20%

13.2%

13.8%

14.2%

0.0% 2.0% 4.0% 6.0% 8.0% 10.0% 12.0% 14.0% 16.0%

Maní

Hortalizas

Caña

Arroz

Maíz

Aves

Frijol

Café

Leche

Ganado

Fuente: CIPRES, en base al Cuadro Anexo No. 1.3.

Gráfico No. 20PIB AGROPECUARIO Y FORESTAL

por Ramas ProductivasAño 2004Agrícola

Exportación23%

Avícola9%

ConsumoInterno31%

Forestal7%

Porcino1%

Vacuno29%

Fuente: CIPRES, en base a la Tabla No. 16.

Page 84: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 83

Los 10 productos líderes que contribuyen con el 90% del Valor Agregado de este sector se concentran en el sub-sector agrícola, pero liderados particularmente por la producción de ganado y leche, seguidos por el café y el frijol, considerándolos en este sentido como la base productiva y el conglomerado de productores más promisorio en el desarrollo de cadenas productivas, sin menospreciar los sistemas productivos interrelacionados y de carácter especializado, como el de las oleaginosas del Occidente del país.

Tabla No. 17

PRINCIPALES INDICADORES DEL SECTOR AGROPECUARIO Cuenta de la Producción en Miles de C$ a Precios Constantes de 1994

Período 2004

INDICADORES DE LA PRODUCCION Cuenta de Producción

2004 PRODUCTOS

Mzs. Producción Rendimiento Valor Bruto

de Producción Consumo

Intermedio Valor

Agregado

AGRICULTURA 4,320.71 1,239.69 3,081.02 AGRO-EXPORTACION 295.76 1,809.31 502.34 1,306.98

Café oro 165.22 1,125.80 6.81 933.80 256.29 677.51 Caña de Azúcar (TC) 64.96 4,406.20 67.83 494.10 151.10 343.00 Banano (cajas) 1.34 2,738.70 2,043.81 47.00 15.39 31.61 Maní (qq) 38.38 2,296.10 59.83 237.71 52.83 184.89 Ajonjolí (qq) 23.36 202.77 8.68 38.30 14.92 23.38 Tabaco Habano (qq) 2.50 60.00 24.00 58.40 11.82 46.58

CONSUMO INTERNO 2,511.40 737.35 1,774.04 Granos 945.20 1,362.80 341.20 1,021.60

Arroz Gza. 104.97 5,019.55 47.82 434.30 138.50 295.80 Frijoles (qq) 325.96 3,759.17 11.53 512.40 111.27 401.13 Maíz (qq) 451.70 9,590.10 21.23 364.80 80.51 284.29 Sorgo (qq) 62.57 2,056.66 32.87 51.30 10.92 40.38

Soya 5.30 172.82 32.61 13.20 4.20 9.00 Otros Cultivos 1,135.40 391.95 743.45

PECUARIA 3,095.60 871.75 2,223.85 GANADO VACUNO 2,090.20 416.42 1,673.78

Matanza (cbz. y mill. lbs) 484.70 164.70 339.80 1,001.00 199.42 801.58 Industrial 322.90 114.40 354.29 666.16 132.72 533.45 Municipales 161.80 50.30 310.88 334.84 66.71 268.13

Exportación Ganado en Pie 103.60 0.00 195.10 38.89 156.21 Producción Leche (mill gls) 151.43 894.10 178.11 715.99

Acopio Industrial 17.24 203.60 40.57 163.03 Acopio Artesanal 3.46 40.90 8.16 32.74 Familiares 649.60 129.38 520.22

GANADO PORCINO 100.01 50.37 49.64 Matanza Total (cbz) 158.00 14.30 90.51 100.01 50.37 49.64 Industrial 41.90 4.30 102.63 30.07 15.15 14.92 Granjas Locales 116.10 10.00 86.13 69.94 35.23 34.71 Granjas Familiares

AVICULTURA 905.39 404.96 500.44 Aves 37.60 147.00 3.91 657.19 295.41 361.79

Industriales 35.30 140.20 3.97 626.79 281.74 345.05 Locales 2.30 6.80 2.96 30.40 13.67 16.74 Familiares

Huevos 31.60 248.20 109.55 138.65 Industriales 21.30 165.20 92.28 Locales 10.30 83.00 46.37 Familiares SILVICULTURA 1,129.52 705.62 423.90

TOTAL: 8,545.83 2,817.06 5,728.77

Fuente: CIPRES, en base a informes e indicadores del BCN y MAGFOR 2004.

Page 85: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 84

1.4. ENFOQUES ALTERNATIVOS DE LA ECONOMÍA AGROPECUARIA

1.4.1. Las Posibilidades de un Enfoque Alternativo Los modelos económicos se definen de acuerdo a la forma en que se extraen los excedentes, a los sujetos que gestionan las explotaciones, a las tecnologías utilizadas y a las políticas sociales y económicas que el Estado ofrece. Las diferentes combinaciones conforman modelos económicos diferentes. En Nicaragua existe un modelo combinado en cuanto a la forma de extraer excedentes, al tipo de productores, tecnologías y destino de los mercados. En general podríamos hablar de un modelo extrovertido (compuesto por dos estrategias, una agroexportadora y otra maquilera) y otro modelo más introvertido, compuesto por la producción hacia el mercado interno. Hasta finales de la década de los años 80, existió un modelo llamado agroexportador caracterizado por la producción de materias primas agropecuarias para la exportación. Quien dirige este modelo son los grandes productores, aunque para ello condicionan y explotan a los pequeños y medianos productores. En este modelo se encuentran diferentes formas de extraer excedentes, y se caracteriza por el uso de diferentes tecnologías, diferentes políticas y diferentes sujetos, desde campesinos hasta grandes empresarios. Este modelo vive en crisis permanente debido al vaivén de los precios internaciones y al intercambio desigual en las transacciones comerciales. Los excedentes finales de este modelo son usufructuados principalmente por los países metropolitanos y por los grandes comerciantes que realizan las transacciones de exportación e importación en Nicaragua. Los productores se encuentran actualmente en un proceso de descapitalización y las crisis permanentes recaen sobre los hombros de las familias de los pequeños y medianos productores. A partir de 1990 comienza una estrategia de enclaves y maquilas, tendente a conformar un modelo completamente extrovertido, caracterizado por la extracción y ensamblado de bienes para la exportación, producidos con materia prima e insumos importados, así como por la distribución de bienes de consumo final en centros comerciales. La producción, exportación, importación y distribución está en manos de grandes empresas extranjeras que operan con una tecnología productiva y de mercadeo muy avanzada. Asimismo, asistimos a una estrategia de economía popular, con características de una economía de resistencia y despegue, encaminado hacia un modelo de producción alimentaria, caracterizado por la producción de alimentos destinados fundamentalmente para el consumo nacional y regional. Este modelo parte de la producción alimentaria de los pequeños y medianos productores agropecuarios, cuyo desarrollo depende del potencial y de las experiencias de cooperativas agroindustriales de pequeños y medianos productores, quienes en los últimos años están incursionando en plantas agroindustriales para procesar y comercializar local, nacional y regionalmente sus productos. El desarrollo de este modelo, a pesar de su estado primario, garantiza el suministro de alimento a la ciudad, permite el abaratamiento de la mano de obra en general y genera actualmente la mayor cantidad de ocupación y divisas netas al país. La economía que sostiene el potencial de este modelo es la economía campesina y los trabajadores por cuenta propia de la ciudad. Los pequeños y medianos productores base fundamental de este modelo, incluso los grandes empresarios productores de alimentos en Nicaragua pasan actualmente por una crisis de competencia desleal, que arrecia con la apertura comercial y los tratados comerciales internacionales; los pequeños y medianos productores en particular se encuentran en un proceso de descapitalización y desbandada migratoria hacia la ciudad y el exterior.

Page 86: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 85

Nosotros creemos que un enfoque alternativo de Nicaragua pasa por la reactivación, cooperativización, reconversión y despegue agroindustrial de los pequeños y medianos productores agropecuarios. Hablar entonces de un enfoque alternativo o complementario es incluir el potencial de estos productores y enrumbar nuestra economía por la ruta de la agroindustrialización alimentaria. Véase a continuación en el siguiente cuadro, una síntesis de los diferentes enfoques en marcha en la economía nacional.

ESTRATEGIAS ECONOMICAS EN MARCHA

ESTRATEGIAS SUJETO MATERIA PRIMA E

INSUMOS MERCADO

Enclave-Maquilas Corporaciones Internacionales

Materia Prima e Insumos Importados Externo

Agroexportadora de Materias Primas

Empresas y Productores Nacionales

Materia Prima Nacional Insumos Importados Externo

Agroindustrial Asociativa Pequeños y Medianos Productores Cooperativizados

Materia Prima Nacional Insumos Nacionales e Importados

Interno y Externo

Fuente: CIPRES

Se ha puesto de moda en los últimos años considerar al campesinado y a los productores por cuenta propia en general, como pobres, sin considerar su contribución a la producción nacional (particularmente a la producción de alimentos), a la ocupación y a la generación de divisas. Esta apreciación tiende a generar políticas asistencialistas. Si uno aborda o estudia la identidad de un productor en tanto que pobre, lo más probable es que la política recomendada sea un vaso de leche y una galleta, mientras que si lo abordamos o estudiamos como productor, aunque sin dejar de señalar que está empobrecido, lo más probable es que recomendemos políticas para insertarlo mejor en la estructura de las cadenas productivas. De ahí la importancia que nosotros conferimos a mostrar el aporte a la riqueza nacional por parte de los pequeños y medianos productores, dentro de los cuales se encuentran los campesinos y los finqueros. La primera pregunta que tendríamos entonces que responder es: ¿quiénes son los pequeños y medianos productores en Nicaragua?, pues no podríamos definirlos bajo criterios cuantitativos relativos que no nos dicen nada de su identidad productiva. Una vez caracterizados y luego de medir su contribución a la generación de riqueza nacional, estaríamos en capacidad de avanzar en el diseño de una estrategia agroindustrial, a partir de la realidad existente y de sus logros. 1.4.2. Los Diferentes Enfoques de Desarrollo Durante muchos años el desarrollo agrario del país ha estado montado sobre una estrategia de desarrollo basada en la agroexportación, existiendo profundos análisis que defienden este modelo como la única alternativa para enrumbar el crecimiento económico del país, atendiendo a las oportunidades que el mercado mundial presentó en el siglo pasado reciente y en la actualidad, para ciertos productos agropecuarios, sometiendo los destinos del país a estrategias conceptualizadas y puestas en marcha por organismos internacionales, que le asignaron a Nicaragua, ser un productor de materias primas por sus vastos recursos naturales y la experiencia de su fuerza de trabajo. A esta estrategia se le atribuye el crecimiento sostenido de la

Page 87: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 86

economía nicaragüense en el período entre 1950 y 1977, gracias al empuje de la producción cafetalera, algodonera, ganadera y de granos, que contaron en ese período con precios relativamente favorables y otras condiciones externas, trayendo una bonanza para algunos productores que estaban ubicados en cadenas de comercialización de los rubros antes señalados, dando lugar a la apropiación por parte de ellos de las mejores tierras del país. Por el lado contrario, la crítica a este modelo agroexportador, lo considera como el principal causante del despojo de amplios sectores poblacionales de la región del Pacífico, que emigraron hacia zonas del Centro y del Atlántico, lugares donde se asienta en la actualidad gran parte de la pobreza extrema del país, donde se mantienen las mismas condiciones de hace 50 años (sin infraestructura, energía y servicios). De igual manera, la falta de equidad en la distribución del ingreso conllevó a los movimientos sociales que culminaron en el cambio del modelo implementado por la Revolución Popular Sandinista, entre 1979 y 1989, transformando en parte la tenencia de la tierra y fijando espacios económicos para sectores emergentes que todavía se mantienen, a pesar de las reconversiones estructurales realizadas por los gobiernos neoliberales entre 1990 y el 2004. Actualmente, hay quienes todavía aspiran a la restauración del modelo agroexportador. Entre ellos los productores establecidos en las cadenas de comercialización de los productos agroexportables, con la esperanza de encontrar las viejas oportunidades dentro del proceso de globalización. Otros apuestan a tratados de libre comercio con países que presentan ventajas competitivas en los distintos campos de la ciencia, la técnica, el comercio, capacidades financieras, expertos en implementar a través de las empresas transnacionales procesos de inversiones en sectores y actividades con mayores retornos financieros. Esto significa, inversiones en las actividades de maquilado en sus diferentes expresiones, tales como la extracción de recursos naturales, servicios de transporte y turismo, comercio de productos importados, servicios técnicos y profesionales, etc. El modelo aperturista y terciario que actualmente se impulsa en Nicaragua carece de bondades para un desarrollo endógeno del país, es un modelo asimétrico porque se basa en la importación y no en la exportación, lo que se demuestra en los déficit de la Balanza de Bienes y Servicios de los últimos años; en caso de proveer un crecimiento económico, éste será un crecimiento empobrecedor con alta concentración del ingreso y la propiedad en manos de inversionistas extranjeros. A ello apunta la actual política del mercado de tierras, que se materializa a través de la legalización de las propiedades campesinas, indígenas y su posterior concentración. El modelo agroexportador es atrasado y está siendo suplantado por un modelo de transnacionalización, tal como lo establece el proceso de globalización. Tiene su esperanza fundamental en el desempeño de la gran empresa transnacional como principal actor de desarrollo, relegando en cualquier campo a la pequeña, mediana y gran empresa nacional, esto excluye al empresario nacional, el cual está realizando la tarea de facilitador en la implementación del modelo. Este modelo es un amplio demandador de divisas y dependiente de las condiciones externas, que cuando no le son favorables, simplemente se retira con independencia de los efectos desactivantes económicos y sociales. Seguirlo tomando como la única alternativa no es una acción realista para sacar de la pobreza a más del 50% de la población nacional. De igual manera, ante el proceso de globalización, la empresa nacional viene sucumbiendo y sus interlocutores están transitando hacia actividades de carácter financiero y eminentemente comerciales. De hecho quedan muy pocas agroindustrias, las que aún persisten son mantenidas por el mercado interno y gozan todavía de políticas de protección, tales como la industria del azúcar. Se importa el 100% de la materia prima para el aceite, cuando existe una región apta

Page 88: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 87

para la producción de oleaginosas; casi el 50% del arroz es importado existiendo amplias zonas para el desarrollo de este cultivo; el 20% del maíz se importa, sin incluir los productos ya procesados como las harinas. De hecho, en las condiciones actuales los actores económicos son incapaces de llevar adelante actividades competitivas hacia el entorno nacional e internacional. Encontrar un planteamiento alternativo a lo antes señalado es complicado, dada la atomización de ideas, además que las propuestas son solamente conceptualizadas y no llegan a materializarse a través de acciones debidamente coordinadas por los distintos actores. Existen actores que aunque disponen de recursos, su práctica no siempre obedece a acciones estratégicas de efectos múltiples. Nosotros hemos basado nuestra búsqueda de sinergias con otras instituciones de apoyo al sector rural para el desarrollo de iniciativas con pequeños y medianos productores y cooperativas. Actualmente se conocen experiencias importantes en café, tabaco, avicultura, marañón, camarón y ganado, donde los productores interactúan con otros actores sociales que controlan los procesos agroindustriales y comerciales. Este planteamiento coincide en algunos puntos con el Plan Nacional de Desarrollo para el impulso de conglomerados, pero difiere en los actores seleccionados como sujetos de un modelo sostenible y adecuado al nivel de desarrollo del país. Tomando en cuenta lo antes señalado, se considera adecuado desde la perspectiva del plan de desarrollo y estrategias productivas, la búsqueda de interlocutores apropiados a la naturaleza de los actores económicos y sociales. Fundamentalmente, el modelo de desarrollo tiene que integrar procesos endógenos y exógenos, tanto de carácter organizacional, como productivos y financieros. El modelo cooperativo, permite el proceso de asociatividad, cooperación y ayuda mutua, indispensables para la conformación de verdaderos tramos de cadenas en el suministro de factores básicos para la producción, el procesamiento de los productos y la comercialización, incluso los muy pequeños pueden, a través de un proceso de asociatividad, establecer iguales tramos y alcanzar economías de escala que le permitan alcanzar metas en los diferentes campos agroindustriales, de servicios, etc. El planteamiento está sustentado en la beligerancia mostrada en los últimos 20 años por el sector cooperativo, demostrando su capacidad de llevar a cabo el encadenamiento de los pequeños productores con el mercado, apoyándose en las experiencias desarrolladas en el Norte, Centro y Pacífico del país, convergiendo con diversos modelos de trabajo, conceptualizados y puestos en práctica por distintas instituciones públicas y privadas orientadas por diferentes enfoques. A continuación resumimos algunos de estos enfoques.

• Enfoque de Polos de Desarrollo 3 Son centros de crecimiento económico creados a través de empresas o grupos de empresas, para aprovecharse de unidades productivas en desarrollo o de las ventajas de aglomeraciones de productores. Este concepto fue ampliamente utilizado por el IDR, con débiles resultados de incidencia sobre el nivel de vida en diversas zonas de Occidente.

• Enfoque del Desarrollo Endógeno Considera que a partir de los recursos internos se promueven actividades orientadas a sacar la producción al mercado, particularmente aquellas que dinamizan procesos conexos, proveedoras de materias primas. Se espera que el aumento sostenido de los factores o

3 Introducido por Francois Perroux (1950), y se definen como centros de atracción y repulsión respecto a su propio

campo. Estos pueden ser empresas, industrias o grupo de empresas las que representan una matriz de entradas y salidas en que los efectos de crecimiento económico pueden ser transmitidos al conglomerado. Existe una condición de dominancia.

Page 89: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 88

recursos internos facilite promocionar ventajas comparativas y la especialización de la producción o los servicios. Se considera que pueden existir dos tipos de desarrollo endógeno, el espontáneo y el estimulado. Este último muy utilizado por Organismos No Gubernamentales, sobre todo en los aspectos de mercadeo de productos agrícolas y en función de mercados exógenos, principalmente de exportación.

• Enfoque de Redes4 Se caracteriza por el predominio de las pequeñas y medianas empresas en busca de la combinación de capacidades empresariales, sobre todo del capital humano y de la modernización de infraestructura local. Se pretende sustituir las relaciones de competencia entre las diferentes unidades económicas por relaciones de colaboración, entre otras formas a través de contratos entre productores, cooperativas o empresas.

• Enfoque de Complejos Productivos, Conglomerados o Clusters5 Fundamentados en la interpretación de los distritos industriales de experiencias europeas, fueron replanteados como Clusters entre 1960 y 1970, atribuyéndoseles el desarrollo económico local y la revalorización de las empresas pequeñas y medianas. El Cluster se define como una aglomeración de empresas de un mismo sector productivo o industrial o bien de actividades económicas vinculadas (cadena de valor), incluso de instituciones. La propuesta estratégica del Gobierno de Nicaragua contempla la creación de Clusters como la principal herramienta e instrumento de políticas para el desarrollo económico de regiones del país.

• Enfoque de Economía Social Este enfoque crítico al modelo neoliberal, pregona la existencia de actores económicos y sociales activos, caracterizados por formas colectivas o comunitarias que incluyen cooperativas, empresas de trabajadores, sociedades mutuas, empresas municipales, empresas mixtas, asociaciones y fundaciones, las cuales trabajan en opciones de desarrollo en los distintos campos sociales (microfinanzas, vivienda), etc.

• Enfoque Neoliberal Pro-Pobre

Últimamente y bajo la iniciativa de los organismos internacionales se han realizado una serie de estudios encaminados a mostrar la situación de los pobres y la necesidad de abordar la población desde el punto de vista de los pobres. Incluso se afirma que la pobreza o los pobres son los causantes de la falta de crecimiento. Hasta antes de estas afirmaciones, se decía que el modelo de crecimiento era la causa de la pobreza, ahora se afirma lo contrario y los pobres aparecen como la causa de los males económicos de nuestros países. Este enfoque propone ayudar a los pobres a través de subsidios directos, sugiriendo a nuestros gobiernos que eliminen partidas convencionalmente dedicadas a crear o sostener las condiciones generales de la producción y dedicarlas a programas pro-pobres. Es así que gran parte de los servicios del Estado (energía, comunicación, medicamentos, subsidio al transporte, gastos educacionales) se han privatizado, con los consiguientes estragos para la mayoría de la población. El resultado ha sido que nuestros países se endeudan para paliar puntualmente los efectos de un modelo concentrador y excluyente, dicho endeudamiento o gasto aparece luego aumentando el Producto Interno Bruto (PIB) en forma completamente terciaria, fortaleciendo así el modelo terciario de nuestros países.

4 Cividanes Hernández, 1995: 333) 5 Ampliamente divulgado por M. Porter, Competitividad de las Naciones (1990. 1998) y P. Krugmann (1991) y

apoyado por la National Governors Association de Estados Unidos (NGA) 2002.

Page 90: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 89

El perjuicio que nosotros vemos en este enfoque es que al estudiar a los nicaragüenses como pobres, la única receta que puede obtenerse es un baso de leche y una galleta. En otras palabras, estamos en medio del mayor asistencialismo de la historia económica. Recordemos que el pobre o la pobreza ha sido una categoría milenariamente usada por la iglesia, fuertemente criticada por las ciencias sociales porque al querer paliar con parches o limosnas el problema, escondía o soslayaba las verdaderas causas. El resultado de este enfoque es presentar una realidad completamente distorsionada, donde, por un lado, aparece la empresa privada generando riqueza, y, por otro lado, aparecen un sinnúmero de pobres que necesitan ayuda y son visibilizados a través de múltiples estudios como una carga para el desarrollo económico del país. La verdad es que es demasiado evidente que el crecimiento económico no evita el empobrecimiento de la gente, y desde hace varios siglos constatamos que independientemente que haya o no haya crecimiento, el empobrecimiento arrecia cada día más. Existen demasiadas cifras, además, mostrándonos que en medio de períodos de gran crecimiento, el empobrecimiento no se detiene, sino que más bien aumenta. Y no se detiene, precisamente porque el causante del empobrecimiento es el modelo de crecimiento. En los países pasa igual que en una gran finca o en una transnacional maquilera, donde las mismas pueden crecer y reflejar dicho crecimiento en las cuentas nacionales, al mismo tiempo que los trabajadores o las trabajadoras se empobrecen en la misma proporción en que crece la empresa. Los pobres en sí no son sujetos de desarrollo, sino de beneficencia. El error por tanto de enfocarse en los pobres como tales es que aquellos organismos no se dan cuenta que aquí los pobres, como en muchos otros países del tercer mundo, son productores y generan riqueza. El problema no es de crecimiento, sino que dicho crecimiento no se queda en los eslabones inferiores de la cadena de valor, donde están los pequeños y medianos productores. Entonces, si nuestros pobres son productores y producen gran parte de la riqueza nacional, su requerimiento no puede ser la caridad internacional, sino su inserción en eslabones de la cadena de valor que les permita acceder a los excedentes que ellos mismos generan y que le son escamoteados por las reglas monopólicas del mercado.

Aprovechar el conjunto de teorías y referencias antes señaladas dentro de los espacios de trabajo rural en Nicaragua, requiere de un proceso que pasa necesariamente por tocar otros temas de carácter social y económico no vinculados al presente trabajo. Sin embargo, es preciso indicar que cada una de las concepciones apuntadas tiene una percepción distinta en cuanto a la determinación de los sujetos de atención. En nuestro caso particular, proponemos un lugar preponderante para los pequeños y medianos productores, individuales o asociados bajo diferentes modalidades. 1.4.3. Un Enfoque basado en los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios Este enfoque no niega que estos productores están empobrecidos y que necesitan apoyo del Estado, pero un apoyo en tanto que productores y no solamente en tanto que pobres. No niega que existen polos naturales o mercantiles de desarrollo, pero no consideramos que deba agotarse el apoyo estatal a dichos polos de desarrollo, dejando al resto en el abandono total, tal como lo presenta el actual Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno. No niega las consideraciones del desarrollo endógeno, pero no consideramos que tenga que limitarse al mercado externo, sino que necesitamos valorar mucho más el mercado interno. Consideramos importante el enfoque de redes, así como las bondades de apoyar la economía social, sin

Page 91: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 90

embargo, hoy por hoy, la mayor parte de los pequeños y medianos productores, están en condiciones muy dispersas y todavía trabajan en forma individual. Nuestra principal crítica a los conglomerados (clusters) es que se han convertido en cabezas de empresas transnacionales con una periferia de pequeños y medianos productores proveyéndoles de materia prima, y el enfoque de red lo que hace es drenar excedentes hacia los eslabones superiores de la cadena de valor. El enfoque basado en los pequeños y medianos productores propone capitalizar directa e indirectamente a estos productores, apoyar beligerantemente su cooperativización a través de la gestión de plantas agroindustriales que les permita acceder horizontalmente a los eslabones superiores, priorizar el mercado interno y agroindustrializar su principal materia prima, como son los alimentos, tanto para colocarlos en el mercado interno como en el mercado regional mesoamericano y caribeño, tan necesitado de alimentos que estos pequeños y medianos productores están en capacidad de producir. El enfoque basado en los pequeños y medianos productores parte de la realidad existente en Nicaragua y se desprende de la principal hipótesis de este trabajo, como es la preponderancia y el potencial que tienen estos sujetos para contribuir al desarrollo del país, lo que hacen desde hace mucho tiempo, sino contribuir igualmente a su propio desarrollo. El marco de referencia del presente trabajo está orientado a dos objetivos: el primero, a conceptualizar, caracterizar y medir el peso económico de los pequeños y medianos productores agropecuarios y forestales; el segundo objetivo es brindar las consideraciones necesarias que ayuden a las instituciones nacionales e internacionales involucradas en el desarrollo agroindustrial del sector rural, a partir de un enfoque alternativo donde los pequeños y medianos productores tengan un rol preponderante, al menos proporcional a su contribución al valor generado por ellos mismos en la economía nacional. Existen diversas formas de denominar a los productores del campo. Algunas veces se habla de campesinado o campesinos, otras veces se habla de finqueros, hacendados o empresarios. Últimamente se ha acuñado el nombre de pequeños y medianos productores, término que nosotros hemos optado por utilizar en este trabajo. En primer lugar, porque evita seguir señalándolos solamente por su empobrecimiento, sin parar mientes en su contribución al crecimiento y generación de la riqueza nacional. En segundo lugar, porque evita los malentendidos generados bajo el concepto de empresa privada, término que pretende incluir bajo el mismo paraguas a empresas regidas por el costo-beneficio y la ganancia, con otras unidades productivas regidas por la satisfacción de las necesidades y el bienestar de sus familias. En tercer lugar, porque dilucida de una vez por todas que el destino de los campesinos nicaragüenses no necesariamente lo lleva a ser un empresario o a ser un obrero. Prueba de ello es que han pasado varios siglos de capitalismo y todavía nuestros pequeños productores no se han convertido ni en burguesía ni en proletariado. Finalmente, esta terminología nos permite afinar los señalamientos tradicionales, tales como pensar que todos los pequeños productores son campesinos, que todos los finqueros y hacendados están dentro de un proceso de capitalización, o que no existe más que una diferencia cuantitativa entre los pequeños y medianos productores y los grandes productores o capitalistas. En principio, hablar de pequeños y medianos productores, igual que hablar de grandes productores, nos remite al tamaño relativo de cada uno de ellos, siendo usual aplicar el número de manzanas para medir cada uno de los estratos. Sin embargo, como todos sabemos, no siempre el área de una explotación agropecuaria nos permite conocer la identidad social o el peso económico de un productor, por lo tanto se hace necesario buscar una definición más compleja. En este sentido, nosotros decidimos utilizar como criterio de identificación la forma de

Page 92: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 91

extraer el excedente (el origen fundamental de los ingresos, el sistema productivo, el lugar que ocupan en la cadena productiva), recurriendo para ello a tres variables, a saber: a) la fuerza de trabajo familiar o contratada; b) el capital invertido en la explotación, y c) el acceso a los eslabones primarios, intermedios o finales de la cadena productiva. Tal como lo señalamos en el Capítulo X sobre la metodología, el ingreso principal y la capacidad económica de un pequeño productor provendría fundamentalmente del trabajo de la familia y de la parcela de tierra que ocupa (capital natural); el ingreso principal y la capacidad económica de un mediano productor provendría fundamentalmente de los medios de capital mercantil (vegetativo o estacionario); el ingreso principal y la capacidad económica de un gran productor provendría fundamentalmente del capital industrial (financiero, comercial). El primero estaría al nivel de la reproducción simple o de sobrevivencia, el segundo al nivel del bienestar y el tercero al nivel de la abundancia. Desde otro ángulo, el primero está arraigado en la finca y en las labores primarias, el segundo está en tránsito entre la finca y la ciudad o entre las labores primarias y el acceso al mercado, el tercero vive en la ciudad y se aplica a la incorporación de valor agregado a su producción. El capital natural apenas permite la reproducción simple de una familia campesina, pues está limitado estructuralmente por el tamaño de la tierra, pero sobre todo por la capacidad de la familia campesina de aplicar recursos a la producción. El capital mercantil es aquél cuya capacidad de reproducción es lenta y limitada, puede estar ligado a cultivos semi-permanentes como el café o el ganado, o a cultivos estacionales como el ajonjolí; aunque el destino de la producción sea la venta, su objetivo es el consumo de mercancías o bienes que necesita el productor directo o finquero para la reproducción de su familia y de su finca, y no necesariamente para acumular. El capital industrial tiene capacidad para generar excedentes que permiten al productor mantener un mayor o menor proceso de acumulación o reproducción ampliada de su capital. Si tuviéramos que recurrir a un tipo ideal de combinación utilizaríamos el cuadro abajo indicado, donde la fuente se mide horizontalmente y en relación al producto total que genera cada productor. Ello quiere decir que un productor puede tener mayor o menor trabajo propio, mayor o menor capital invertido en la explotación, o mayor o menor capital aplicado a las transacciones agroindustriales, comerciales y financieras, en relación a los otros productores, sin embargo, lo que define a un productor es el peso relativo que cada factor tiene en cada tipo de productor (pequeño, mediano o grande).

Productor Fuerza de Trabajo Familiar o Contratada Capital Mercantil Capital Industrial

(Financiero/Comercial)

Pequeño La Familia es su Principal Recurso Limitado Escaso

Mediano Trabajo Directo y Contratación Mínima, sobre todo Temporal Principal Limitado

Grande Contratación Permanente Suficiente Principal

Fuente: CIPRES A diferencia de lo que se cree comúnmente, un pequeño productor, no es necesariamente un campesino produciendo bienes de autoconsumo, haciéndonos creer que las empresas capitalistas son las que producen bienes comerciales de exportación. Existen pequeños productores que tienen otros ingresos o viven en las ciudades. Además muchos pequeños

Page 93: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 92

productores, incluyendo a los campesinos, producen bienes comerciales, tanto para el mercado local como para el mercado externo, de la misma manera que grandes productores o empresas capitalistas producen para el consumo interno, tal es el caso de grandes empresas de arroz, ingenios de azúcar o mataderos industriales. Otra cosa es que los pequeños productores, particularmente los campesinos, producen bienes de autoconsumo, cosa que pasa muy poco o no pasa del todo en el caso de los medianos y grandes productores. En el caso de Nicaragua, un pequeño productor, produce tanto bienes de autoconsumo como bienes comerciales o de exportación, quienes, aunque puedan realizar algún trabajo fuera de la finca, aunque cuentan con una explotación agropecuaria, y hasta pueden realizar alguna actividad artesanal, comercial y obtener cierto crédito, sabemos que su principal ingreso proviene del trabajo de la familia al interior de la finca, aunque sus familiares incursionan como jornaleros fuera de la parcela. Dentro de este estrato, encontramos diversas combinaciones, pero la tendencia es que la mayoría de ellos descansan en el trabajo familiar, cuentan con poca tierra y sus explotaciones agropecuarias son limitadas (no se incluyen los pequeños productores conexos). El productor vive con su familia en la parcela y se dedica tanto a productos de consumo interno como comerciales, tanto a una producción vegetativa como temporal. Su ubicación a lo largo de la cadena productiva se encuentra en los eslabones primarios. Como pequeño productor se incluye a los campesinos y a los pequeños finqueros (mayoritariamente residiendo en la finca, aunque con mayor contacto con el poblado que los campesinos), con sistemas productivos pequeños. Los pequeños productores, ya sean campesinos o finqueros, no contratan fuerza de trabajo o muy ocasionalmente. Un mediano productor es un productor que aunque trabaja manualmente en la finca, transita hacia el poblado más cercano y hacia actividades más mercantilizadas (comercio, crédito o relación directa con proveedores), y, aunque pueda realizar actividades manufactureras, comerciales y utilizar el crédito, el grueso de su ingreso y de su tiempo estaría ubicado principalmente en la producción comercial. Su escala sólo le permite la satisfacción de las necesidades de su familia que vive en parte o totalmente fuera de la finca. Está situado en los eslabones primarios de la cadena de valor y algunas veces contrata un mandador que le ayuda a vigilar la producción. Los medianos productores suelen contratar un trabajador permanente y hasta 2 trabajadores temporales en promedio. Los bienes de consumo interno generados por los medianos productores son más destinados al mercado que al autoconsumo. En cambio un gran productor correspondería a un hacendado o empresario. Los hacendados pueden vivir en la finca o en la ciudad, administran directamente la finca o contratan un mandador. Los empresarios viven con su familia en la ciudad y gestionan la producción a través de un administrador o gerente. Los grandes productores hacendados contratan alrededor de 3 trabajadores permanentes más 4 trabajadores temporales; en cambio los grandes productores empresarios contratan en promedio 30 trabajadores permanentes más 80 trabajadores temporales. Los rendimientos y excedentes de los grandes productores provienen principalmente de las aplicaciones tecnológicas o de la contratación significativa de fuerza de trabajo; el principal ingreso y dedicación de tiempo y atención de su trabajo están relacionados con las actividades o transacciones comerciales, agroindustriales o financieras. Su ubicación a lo largo de la cadena se encuentra en los eslabones superiores. En el caso de Nicaragua, la acumulación industrial de estos productores está muy vinculada a la preparación de la materia prima para su exportación (trillos, beneficios, ingenios, mataderos) y depende de los precios en el mercado internacional. Los bienes de consumo interno generados por los grandes productores son destinados al mercado interno y al mercado externo (el azúcar o la carne por ejemplo).

Page 94: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 93

La ubicación de un productor en cualquiera de los estratos no lo clasifica como pobre o rico, o como mayor o menor productor de riqueza, aunque de hecho existe una remuneración menor de la fuerza de trabajo que del capital, así como existe una remuneración más baja por la producción primaria que por la producción industrial, o por las actividades comerciales y financieras. Sin embargo, sabiendo que el excedente se capta en el mercado, tanto nacional como internacional, podemos suponer que mientras más cerca se está de los eslabones inferiores de la cadena de valor menor remuneración se logra, por el contrario, mientras más cerca se está de los eslabones superiores mayor remuneración se logra. Coyunturalmente, la familia del pequeño productor recibe una suma considerable de remesas familiares del exterior, pudiendo incidir este fenómeno en el aumento o en la baja de la productividad de su explotación. Si la condición es muy precaria y el riesgo alto, cosa usual en las condiciones del país y de la agricultura, prefiere utilizar las remesas para consumir productos que antes producía. Actualmente, los pequeños y medianos productores se encuentran en un proceso de empobrecimiento y descapitalización, independientemente de la forma en que extraen el excedente e independientemente de la mayor o menor cantidad de riqueza que aportan a la economía nacional. Esta situación ha contribuido a la migración hacia la ciudad y hacia el exterior, lo que altera las fuentes de ingreso que para su caracterización hemos señalado. Encontrándonos que hoy por hoy, las remesas familiares se han convertido en una fuente significativa del ingreso familiar, no solamente por el monto, sino por ser dinero o divisa líquida que resuelve, aunque no se garantiza su inversión en el sector agropecuario, dado el nivel de pobreza de la población rural y la ofensiva consumista proveniente del exterior. Para llevar a la práctica el enfoque alternativo propuesto, en el estudio se han utilizado procedimientos metodológicos a fin de poder valorar las hipótesis iniciales. En los próximos capítulos de este primer tomo se exponen los resultados del trabajo. En el Capítulo X del segundo tomo se exponen los procedimientos metodológicos utilizados, incluyendo un anexo de tablas estadísticas donde se abunda en los resultados del trabajo. Apostar a un enfoque basado en el potencial de los pequeños y medianos productores, no se podría emprender si no pudiera demostrarse que estos productores realmente están insertos en el proceso productivo nacional con un peso más que significativo. En este sentido, la Tabla No. 18, tiene el propósito de exponer los diferentes tipos de productores e indicadores sobre las cuentas de la producción que expresan la contribución de los pequeños y medianos productores agropecuarios y forestales, como uno de los principales resultados que ofrece el cálculo del valor agregado nacional que, a nuestro criterio, forma el ingreso primario estructurado por las remuneraciones, impuestos, excedentes de explotación, etc., los cuales se exponen de forma indicativa, siguiendo los procedimientos de valoración de las cuentas nacionales, tal como lo establece el Banco Central de Nicaragua.

Page 95: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 94

Tabla No. 18 CUENTA DE PRODUCCION Y GENERACION DEL INGRESO PRIMARIO PARA 2004

En Millones de Córdobas de 1994

CUENTA DE PRODUCCIÓN CUENTA DE GENERACIÓN DEL INGRESO PRIMARIO

Valor Bruto de Producción

Consumo Intermedio

Valor Agregado

Remune- raciones

Otros Impuestos

Excedente de Explotación

Ingreso Mixto

SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS Y ACTORES ECONOMICO-SOCIALES

- - Millones de Córdobas - - - - Millones de Córdobas - -

1. SECTOR EMPRESARIAL

Empresas Agropecuarias 1,379.8 533.7 846.2

Sub-Total: 1,379.8 533.7 846.2

2. GRANDES PRODUCTORES

Hacendados 1,500.7 461.2 1,039.5

Productores Conexos 519.9 93.0 326.9

Arrendatarios 75.5 2.9 52.7

Sub-Total: 2,096.1 77.0 1,419.1

TOTAL GRANDES PRODUCTORES: 3,476.0 1,210.7 2,265.3

3. MEDIANOS PRODUCTORES

Finqueros 885.8 230.2 655.6

Productores Conexos 392.1 21.7 270.4

Arrendatarios 19.6 5.7 13.9

Sub-Total: 1,297.5 57.5 939.9

4. PEQUEÑOS PRODUCTORES

Campesinos 2,023.2 94.0 1,429.3

Finqueros 671.4 34.2 437.2

Productores Conexos 393.2 31.8 261.3

Arrendatarios 36.7 4.9 21.8

Sub-Total: 3,124.5 74.9 2,149.5

5. SECTOR ASOCIATIVO

Cooperativas Agropecuarias 223.3 8.8 144.5

Colectivos Agropecuarios 99.3 2.6 66.7

Sub-Total: 322.6 11.4 211.2

6. ETNIAS E INDIGENAS

Etnias e Indígenas 300.1 53.3 146.9

Sub-Total: 300.1 53.3 146.9

TOTAL PEQ. Y MED. PRODUCTORES: 5,044.7 1,597.1 3,447.5

7. INSTITUCIONES DE APOYO

Instituciones de Apoyo 25.2 9.2 16.0

TOTAL INSTITUCIONES DE APOYO: 25.2 9.2 16.0

TOTAL GENERAL: 8,545.8 2,817.1 5,728.8

TOTAL VA AGROPECUARIO Y FORESTAL: 5,728.8

Fuente: CIPRES.

Page 96: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 95

II. CONTRIBUCION DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS A LA ECONOMIA AGROPECUARIA

2.1. LOS ACTORES ECONÓMICO-SOCIALES El enfoque de los actores económico-sociales apuesta a identificar quiénes, cuántos y cuál es su capacidad y contribución a la riqueza y el bienestar social dentro de sus entornos. Hasta ahora, la identificación y clasificación de lo que se ha dado en llamar pequeños y medianos productores estuvieron basadas en el criterio del tamaño de la parcela o finca del productor, lo que daba una percepción equívoca y errática, pues existen productores con poca tierra, pero con una gran capacidad económica, igualmente existen productores con bastante tierra, pero con una capacidad económica insignificante. La verdad es que la tierra es un criterio necesario, pero no suficiente, si no se toman en cuenta otros factores como la ubicación en relación a la infraestructura y al mercado, los rendimientos del suelo, las inversiones que tiene la parcela o la finca, así como el desempeño de los productores. Tal como explicamos en el capítulo dedicado a la metodología, en este estudio nosotros combinamos el criterio de tenencia de la tierra, la ubicación agroecológica y la seguridad de la tierra, los diferentes sistemas productivos y el potencial económico, derivado de otras variables como el valor agregado, el ingreso primario, el consumo agregado, la educación, la vivienda, la fuerza de trabajo propia y contratada, etc. Con estos criterios y variables llegamos a la clasificación final, la que tiene una gran diferencia con la clasificación convencional, basada en la tenencia de la tierra. A continuación presentamos un cuadro donde se comparan los resultados de la clasificación de los pequeños y medianos productores (Tabla No 19), utilizando las dos metodologías, la metodología convencional en base a la tenencia de la tierra, y la metodología del estudio realizado por CIPRES en base a la capacidad económica de los productores. En relación a los pequeños productores, no se nota mucha diferencia en cuanto al número de productores, pero sí en cuanto al área; mientras que la metodología convencional registra cerca de dos millones y medio de manzanas, la metodología del CIPRES registra cuatro millones y medio de manzanas, es decir, mucha más tierra en manos de los pequeños productores. Todo lo contrario pasa en relación a los medianos productores, quienes disminuyen tanto en número de productores como en número de manzanas cuando aplicamos la metodología del CIPRES. En relación a los grandes productores el resultado es similar al de los pequeños productores; mientras que la metodología convencional registra cerca de mil quinientos grandes productores con un millón y medio de manzanas, la metodología del CIPRES registra más de ocho mil grandes productores controlando cerca de tres millones de manzanas. En síntesis estamos en presencia de una estructura de tenencia bastante polarizada, donde los pequeños productores por un lado y los grandes productores por otro lado controlan la mayor parte del área en fincas (igual al 85%).

Page 97: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 96

Tabla No. 19 ESTRATIFICACION DE PRODUCTORES

DE ACUERDO A RANGO DE TENENCIA (METODOLOGIA CONVENCIONAL) Y DE ACUERDO A CAPACIDAD ECONOMICA (METODOLOGIA CIPRES)

NUMERO DE PRODUCTORES AREA (en manzanas)

ESTRATOS Metodología Convencional

Metodología CIPRES

Metodología Convencional

Metodología CIPRES

Pequeños (1) 163,305 176,575 2,526,655 4,574,030 Medianos (2) 34,842 14,266 4,783,189 1,345,035 Grandes (3) 1,402 8,510 1,625,176 2,989,808 TOTAL: (4), (5) y (6) 199,549 199,351 8,935,020 8,908,873

EN PORCENTAJE

NUMERO DE PRODUCTORES AREA (en manzanas)

ESTRATOS Metodología Convencional

Metodología CIPRES

Metodología Convencional

Metodología CIPRES

Pequeños 81.8 88.6 28.3 51.3 Medianos 17.5 7.2 53.5 15.1 Grandes 0.7 4.3 18.2 33.6

TOTAL: 100 100 100 100

Fuente: CIPRES, en base a datos del CENAGRO 2001, MAGFOR y BCN.

Notas:

(1) La Metodología Convencional caracteriza a los Pequeños Productores de acuerdo al tamaño de las explotaciones agropecuarias: de 0 a 50 mzs. para la agricultura y de 0 a 200 mzs. para la ganadería.

(2) La Metodología Convencional caracteriza a los Medianos Productores de acuerdo al tamaño de las explotaciones agropecuarias: de 50 a 500 mzs. para la agricultura y de 200 a 1,000 mzs. para la ganadería.

(3) La Metodología Convencional caracteriza a los Grandes Productores de acuerdo al tamaño de las explotaciones agropecuarias: más de 500 mzs. para la agricultura y más de 1,000 mzs. para la ganadería.

(4) Las diferencias en cifras totales (No. Productores y Area) usando la Metodología Convencional y la de CIPRES, se debe a que CIPRES excluye del total al sujeto Instituciones de Apoyo (Estatales y No Gubernamentales), lo que corresponde a 198 productores, con un área de 26,147 mzs.

(5) A lo largo del estudio, el lector encontrará que el universo de productores contabilizados por CIPRES asciende a 233,090; la diferencia con el dato inserto en este cuadro (199,351) se explica por la decisión de sustraer de los 233,090 a una cantidad de productores de las comunidades indígenas no censadas por el CENAGRO, así como por la decisión de incluir solamente el número de las explotaciones colectivas y no el número de socios, con el fin de poder comparar ambas metodologías con la misma base de datos de CENAGRO.

(6) En cuanto al área en fincas, a lo largo del estudio de CIPRES se presenta un área en fincas equivalente a 9,750,133 mzs. La diferencia con el dato inserto en este cuadro (8,908,873 mzs.) tiene que ver principalmente con área de las comunidades indígenas no censadas por el CENAGRO y que fue incorporada a nuestro estudio en base a diagnósticos socioeconómicos elaborados por CABAL para el Proyecto Corredor Biológico Mesoamericano 2002-2003, a Estudios sobre la Tenencia (IRAM) y sobre la delimitación de tierras indígenas (Banco Mundial).

Page 98: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 97

Según la investigación realizada, el sector agropecuario y forestal incorpora a 233 mil productores y productoras en las distintas actividades agrícolas, ganaderas y forestales.6 Estos han sido agrupados en 6 sectores productivos, lo que fue posible en base a la metodología descrita en el capítulo I, la que nos permitió conocer el nivel de aportación económica a nivel nacional, a nivel desagregado por departamento y municipio, a nivel de género, y atendiendo a las formas organizacionales de estos actores. Los sectores productivos han sido clasificados en: 1. pequeños productores; 2. medianos productores; 3. grandes productores y empresas agropecuarias; 4. sector asociativo; 5. etnias y comunidades indígenas; y, 6. instituciones de apoyo. En los cuadros que incluimos procuramos agregar a las distintas categorías aunque incluimos los datos también en forma desagregada. Para el caso de los pequeños y medianos productores incluimos a las etnias y comunidades indígenas, así como al sector asociativo por saber que dichos sectores están compuestos en su gran mayoría por pequeños y medianos productores. Los pequeños y medianos productores -además de representar el 96% en la estructura de los sujetos agrarios- son un sector diversificado en su capacidad productiva y heterogéneo en su composición social, pues en este sector se incluyen las etnias y comunidades indígenas. Su propensión a la asociatividad se muestra en dos direcciones: un 11% de ellos se organiza colectivamente para gestionar la producción (cooperativas y colectivos productivos), mientras que un 12% se organiza en cooperativas de servicios y otras asociaciones. Nuestro estudio contabiliza más de 41 mil productoras jefas de hogar, lo que representa un 18% del total de productores. Ellas están concentradas particularmente en el área campesina, tanto individuales (87%) como organizadas en cooperativas o colectivos (13%). A este respecto hay que señalar que cuando en el censo agropecuario o en las valoraciones e inferencias del mismo se habla de mujeres, la referencia es para las jefas de hogar o jefas de familia, es decir, que no se toma en cuenta al resto de mujeres de la familia, lo que subvalúa a este sector, sobre todo considerando que en el caso de la unidad económica familiar, la mujer es un sujeto trabajador. En lo que respecta a los mayores conglomerados, éstos se encuentran principalmente en las regiones de Siuna, Waslala, Waspam, Jinotega y Nueva Guinea. A continuación presentaremos una serie de tablas y gráficos donde se observa el número de productores, su acceso a la tierra, así como la participación y contribución por sectores a la producción agropecuaria. Inmediatamente puede observarse en Tabla No 20, el número de productores agropecuarios, clasificados como grandes, medianos y pequeños, incluyendo además su nivel de asociatividad. Se destaca en este cuadro el peso absoluto que alcanza el campesinado en relación al resto de sectores, asimismo llama la atención la cantidad de productores conexos dentro del sector de pequeños productores. Hemos denominado productor conexo al que vincula su actividad agropecuaria a otra actividad no necesariamente agropecuaria, es extensivo a actividades comerciales, productivo-artesanales o por cuenta propia, obreros, profesionales, consultores, funcionarios, pescadores, otros. Claro está que esta categoría de productor conexo se refiere a la

6 La cifra en referencia se apoyó en el III Censo Agropecuario elaborado por el INEC en el 2001 y la investigación

para la Costa Caribe preparada para el PNUD por CIPRES-CABAL-Nitlapán en el 2005. La diferencia en el número de productores del cuadro y el número que presenta el CENAGRO, se debe a que nosotros contabilizamos a los socios de las cooperativas como productores, mientras que el CENAGRO los contabiliza por el número de cooperativas, lo mismo sucede con las comunidades indígenas; por ello es que en los cuadros y en el análisis del estudio, el número de productores es mucho mayor.

Page 99: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 98

actividad del jefe de familia o mejor dicho a la persona que fue objeto de la encuesta, pero sabemos que muchos familiares de productores agropecuarios, fundamentalmente de pequeños y medianos productores, viven en la ciudad, se dedican a otras actividades no agropecuarias, o incluso viven fuera del país, como los migrantes. No se trata con este comentario de querer extender la categoría, sino llamar la atención sobre el desarrollo que ha adquirido en la agricultura nicaragüense la mercantilización y monetarización de la mano de obra campesina, así como el vínculo con la ciudad y con ingresos provenientes fuera de la parcela o finca.

Tabla No. 20 ACTORES ECONOMICO-SOCIALES AGRUPADOS

POR SECTORES PRODUCTIVOS Y FORMAS ASOCIATIVAS 2004

PRODUCTORES ASOCIATIVIDAD % DEL TOTAL SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS

Y ACTORES ECONOMICO-SOCIALES TOTAL HOMBRE MUJER

Coop. y Colec.

Produc.

Asoc. y Coop. de Servicios

Total Organizados

% Produc.

% Mujer

% Organ.

1. SECTOR EMPRESARIAL Empresas Agropecuarias 330 314 16 0 0 0 0.1% 0% 0%

Sub-Total: 330 314 16 0 0 0 0.1% 0% 0% 2. GRANDES PRODUCTORES

Hacendados 6,778 5,945 833 0 1,478 1,478 3% 2% 3% Productores Conexos 1,306 1,193 114 0 441 441 1% 0% 1% Arrendatarios 96 90 6 0 30 30 0% 0% 0%

Sub-Total: 8,180 7,228 953 0 1,949 1,949 4% 2% 3% TOTAL GRANDES PRODUCTORES: 8,510 7,542 969 0 1,949 1,949 4% 2% 3%

3. MEDIANOS PRODUCTORES Finqueros 10,363 9,057 1,306 0 1,782 1,782 4.4% 3.2% 3.1% Productores Conexos 3,704 3,165 539 0 954 954 1.6% 1.3% 1.6% Arrendatarios 199 186 13 0 33 33 0.1% 0% 0.1%

Sub-Total: 14,266 12,408 1,858 0 2,769 2,769 6% 5% 5% 4. PEQUEÑOS PRODUCTORES

Campesinos 128,178 103,896 24,280 0 16,424 16,424 55% 59% 28.3% Finqueros 17,435 15,041 2,394 0 2,379 2,379 7% 6% 4.1% Productores Conexos 24,631 19,143 5,489 0 3,546 3,546 11% 13% 6.1% Arrendatarios 1,253 1,088 165 0 132 132 1% 0.4% 0.2%

Sub-Total: 171,497 139,168 32,328 0 22,481 22,481 74% 79% 39% 5. SECTOR ASOCIATIVO

Cooperativas Agropecuarias 17,176 13,418 3,758 17,176 0 17,176 7% 9% 30% Colectivos Agropecuarios 11,709 10,166 1,543 11,709 0 11,709 5% 4% 20%

Sub-Total: 28,885 23,584 5,301 28,885 0 28,885 12% 13% 50% 6. ETNIAS E INDIGENAS

Etnias e Indígenas 9,734 9,287 447 0 1,870 1,870 4% 1% 3%

Sub-Total: 9,734 9,287 447 0 1,870 1,870 4% 1% 3% TOTAL PEQ. Y MED. PRODUCTORES: 224,382 184,447 39,934 28,885 27,120 56,005 96% 98% 97%

7. INSTITUCIONES DE APOYO Instituciones de Apoyo 198 160 38 0 0 0 0.1% 0.1% 0

TOTAL INSTITUCIONES DE APOYO: 198 160 38 0 0 0 0.1% 0.1% 0 TOTAL GENERAL: 233,090 192,149 40,941 28,885 29,069 57,954 100% 100% 100%

% DEL TOTAL: 100% 82% 18% 12.39% 12.47% 24.86%

Fuente: CIPRES, en base a información básica, Cuadro No. 1.1.

Page 100: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 99

En relación al comportamiento de los productores en el acceso a la tenencia de la tierra, ofrecemos a través de la Tabla No. 21, el nivel de acceso de todos los productores agropecuarios, incluyendo: el número de productores, el número de explotaciones, el total del área, así como la participación de cada uno de los sectores en el acceso a la tierra. Lo que más llama la atención en este cuadro es el hecho que los pequeños y medianos productores controlan alrededor del 70% del área en fincas, contrario a la afirmación de que debido a la contrarreforma agraria el campesinado se ha quedado sin tierras.

Tabla No. 21 ACCESO AL FACTOR TIERRA

POR SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS Y ECONOMICOS 2004

ACCESO A LA TIERRA INDICADORES DE ACCESO SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS Y ACTORES

ECONOMICO-SOCIALES PRODUCTORES No. DE EXPLOTACION

TOTAL (MZS) % Fincas % Area

en Fincas Finca Prom. Mzs/Fincas

1. SECTOR EMPRESARIAL Empresas Agropecuarias 330 330 266,951 0.2% 2.7% 809

Sub-Total: 330 330 266,951 0.2% 2.7% 809 2. GRANDES PRODUCTORES

Hacendados 6,778 6,778 2,249,081 3.4% 23.1% 332 Productores Conexos 1,306 1,306 447,151 0.7% 4.6% 342 Arrendatarios 96 96 26,625 0.0% 0.3% 277

Sub-Total: 8,180 8,180 2,722,857 4.1% 27.9% 333 TOTAL GRANDES PRODUCTORES: 8,510 8,510 2,989,808 4.3% 30.7% 351

3. MEDIANOS PRODUCTORES Finqueros 10,363 10,363 1,073,169 5.2% 11.0% 104 Productores Conexos 3,704 3,704 255,756 1.9% 2.6% 69 Arrendatarios 199 199 16,110 0.1% 0.2% 81

Sub-Total: 14,266 14,266 1,345,035 7.1% 13.8% 94 4. PEQUEÑOS PRODUCTORES

Campesinos 128,178 128,178 2,272,813 64.2% 23.3% 18 Finqueros 17,435 17,435 1,302,703 8.7% 13.4% 75 Productores Conexos 24,631 24,631 364,345 12.3% 3.7% 15 Arrendatarios 1,253 1,253 47,359 0.6% 0.5% 38

Sub-Total: 171,497 171,497 3,987,220 85.9% 40.9% 23 5. SECTOR ASOCIATIVO

Cooperativas Agropecuarias 17,176 610 229,638 0.3% 2.4% 376 Colectivos Agropecuarios 11,709 1,476 113,035 0.7% 1.2% 77

Sub-Total: 28,885 2,086 342,674 1.0% 3.5% 164 6. ETNIAS E INDÍGENAS Etnias e Indígenas 9,734 3,036 1,059,256 1.5% 10.9% 349

Sub-Total: 9,734 3,036 1,059,256 1.5% 10.9% 349 TOTAL PEQ. Y MED. PRODUCTORES: 224,382 190,885 6,734,184 95.6% 69.1% 35

7. INSTITUCIONES DE APOYO Instituciones de Apoyo 198 198 26,146 0.1% 0.3% 132

TOTAL INSTITUCIONES DE APOYO: 198 198 26,146 0.1% 0.3% 132 TOTAL GENERAL: 233,090 199,593 9,750,138 100% 100% 49

Fuente: CIPRES, en base a Información Básica, CENAGRO 2001 y Caracterización de la Costa Caribe (CABAL, Nitlapán, CIPRES 2004).

Page 101: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 100

En el siguiente gráfico de barras (Gráfico No. 22), se expone el nivel de acceso a la tierra según los distintos estratos. Como puede notarse fácilmente, la mayor parte de la tierra, el 70% del área en fincas, está en manos de los pequeños y medianos productores. Estos datos de tenencia no fueron extraídos de la estratificación convencional en base a rangos de tenencia, sino que son el resultado del estudio de medición económica de los pequeños y medianos productores. El promedio de tenencia de los pequeños y medianos productores es de 35 manzanas por productor, inferior en un 30% respecto a la media nacional y 10 veces menor a la que disponen los grandes productores, expresando de esta manera las características sobre los promedio nacionales.

Fuente: CIPRES, en base a la caracterización y medición de la capacidad económica de los pequeños y medianos productores.

Podemos afirmar que en las últimas décadas (80-90-2001), los pequeños y medianos productores, que en gran parte están en los estratos menores de tenencia, han visto aumentada significativamente su área en fincas, a diferencia de los grandes productores que han reducido su área casi a la mitad en el mismo período, tal como puede verse en la Tabla No. 22. Este dato nos informa con más precisión lo que ha pasado con la reforma agraria en las dos últimas décadas. Sabemos que a raíz de la reforma agraria, el sector llamado latifundista descendió su peso de 36.2% del área en fincas que tenía en 1978, a 6.5% en el año de 1990; a partir de este año y debido a lo que se ha llamado la contrarreforma agraria, el sector de grandes productores latifundistas, mayores de 500 manzanas, recuperó su peso hasta alcanzar la cifra de 20% aproximadamente, aunque mucho menor que la que tenían durante el somocismo. Para hacer las comparaciones entre el somocismo y la situación actual excluimos el área indígena del Caribe Sur, tal como se explica al pie de página del cuadro en cuestión.

00.10.20.30.40.50.60.70.80.9

%

EmpresasAgropecuarias

GrandesProductores

MedianosProductores

PequeñosProductores

SectorAsociativo

Etnias eIndígenas

Instituciones deApoyo

Gráfico No. 22CORRELACION EN LA TENENCIA DE LA TIERRA EN FINCAS AGROPECUARIAS

Por Estratos Económico-Sociales(Expresiones para el Año 2000)

% Fincas % Mzs.

Page 102: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 101

Tabla No. 22

EVOLUCION DE LOS ESTRATOS DE TENENCIA 1978-2001

Fuente: CIPRES, para 1978 en base al CIERA “La Reforma Agraria en Nicaragua 1979-1989”, para 2001 al CENAGRO, a diagnósticos socioeconómicos elaborados por CABAL para el Proyecto Corredor Biológico Mesoamericano 2002-2003, a Estudios sobre la Tenencia (IRAM) y sobre la delimitación de tierras indígenas (BM).

Nota: El incremento o la diferencia del área total de 8,073,000 (1978) a 9,750,133 (2001), se

explica por tres razones: a) La cifra del 78 no incluye el área de las regiones autónomas (llamada en aquel entonces Zelaya); b) la diferencia entre 8,073,000 mzs. (1978) y 8,935,020 mzs. (2001) se explica por el avance de la frontera agrícola de la década del 90 (832,350 mzs.); y, c) en la cifra del 2001 nuestro estudio incorpora 815,113 mzs., correspondientes al área de comunidades indígenas de la Costa Caribe no censada por el CENAGRO 2001 y que fue incorporada al estudio de CIPRES a partir de las fuentes arriba mencionadas.

2.2. CONTRIBUCIÓN DE LOS PMP AL DESEMPEÑO DEL SECTOR El ejercicio productivo sobre el recurso tierra y la combinación de los demás factores de capital y trabajo, tienen su expresión en los niveles de producción alcanzados, medidos en función de su representatividad en la economía agropecuaria y forestal. Lo primero que llama la atención es la naturaleza de los productos agropecuarios y la relación que tienen con ellos los diferentes estratos de productores. Habitual y convencionalmente, los productos se clasifican como productos de consumo interno y productos de exportación; sin embargo, gran parte de los productos son tanto de consumo interno como de exportación, tal es el caso del azúcar por ejemplo. Asimismo, se tiene la impresión que los campesinos se dedican a actividades de consumo interno y que los empresarios se dedican a cultivar productos de exportación; también en este caso la verdad es diferente, pues hay productos de consumo interno que son producidos tanto por los campesinos como por los empresarios, como es el caso del ganado y sus derivados, además de ser un producto cuyo destino es tanto el consumo interno como la exportación, sin embargo efectivamente hay algunos productos como el maíz y el frijol, que son producidos casi exclusivamente por el campesinado. Finalmente, vale la pena llamar la atención que la gran mayoría de los productos generados por el sector agropecuario nicaragüense son productos alimenticios, ya sean para el consumo interno (granos básicos, carnes y legumbres), o para la exportación (ajonjolí, café, maní), lo que hace de la economía agropecuaria nicaragüense una economía preponderantemente alimentaria.

1978 2001 Tasa Crec. ESTRATOS DE TENENCIA

Mzs. % Mzs. % 1978-2001 Menos de 10 mzs. 170,000 2.1 385,112 4.3 127 De 10 a 50 mzs 1,241,000 15.4 1,830,035 20.5 47 De 50 a 200 mzs. 2,431,000 30.1 3,303,457 37.0 36 De 200 a 500 mzs. 1,311,000 16.2 1,647,185 18.4 26 Más de 500 mzs. 2,920,000 36.2 1,769,231 19.8 -39

Sub-Total: 8,073,000 100.0 8,935,020 100.0 11 Comunidades Indígenas de C. Caribe 815,113

AREA TOTAL (1) 8,073,000 9,750,133

Page 103: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 102

En cuanto a la contribución porcentual de los diferentes sectores productivos, es muy relevante el peso que tienen los pequeños y medianos productores en el valor agregado del sector agropecuario. Para el año 2004, los pequeños y medianos productores (incluyendo sector asociativo y comunidades indígenas) contribuían con el 60% del valor agregado, mientras que los grandes productores lo hicieron con un 40%, tal como se observa en el Gráfico No. 23. La evolución en cuanto al peso económico de los pequeños y medianos productores es bastante similar a la que se analizó con respecto a la tierra. Mientras en 1978 el peso económico de los pequeños y medianos productores apenas alcanzaba el 20% del valor bruto de la producción agropecuaria, para 1985 el peso económico de los pequeños y medianos productores había subido al 62% en cuanto a la producción agropecuaria, incluyendo campesinos y cooperativas. Porcentaje que prácticamente se ha mantenido (60%) para 2004. Esto se observa en los Gráficos Nos. 24 y 25, donde se aprecia el recorrido de los pequeños y medianos productores entre 1978 y 1985, de acuerdo a su peso económico en la economía agropecuaria.

Gráfico No. 23ESTRUCTURACION DEL PIB AGROPECUARIO Y FORESTAL

Según los Sectores Productivos Año 2004

Sector Asociativo3.7%

Grandes P roducto resy Empresas

Agropecuarias40.2%

Pequeños y M edianos

P ro ductores53.2%

Institucionesde Apoyo

0.3%Etnias e Indígenas

2.6%

Fuente: CIPRES, en base a Tabla No. 23.

Gráfico No. 25PARTICIPACION EN LA PRODUCCION AGROPECUARIA

por Sectores de Propiedad1985

PyM P30%

Co operativas32%

Empresas RA16%

A . Capitalista22%

Fuente: CIPRES, en base MIDINRA 1986.

Gráfico No. 24PESO DE LOS ESTRATOS ECONOMICO-SOCIALES

EN EL VBP AGROPECUARIO1978

Area Capitalista

79.7%

AreaCampesina

20.3%

Fuente: CIERA (Producción y Organización en el Agro 1982).

Page 104: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 103

En los cuadros anexos del Capítulo II se muestra que la producción agropecuaria creció en el período 2000-2004 a una tasa promedio anual del 3.0%, gracias a una recuperación bastante pronunciada en el año 2004 (del orden del 6.2%), notándose a lo interno del período variaciones interanuales negativas (2002) y leves mejorías (2003), en función del volumen de operaciones de cada uno de los actores económicos. Más del 60% de la economía agropecuaria proviene de los pequeños y medianos productores y, tal como lo muestra el Gráfico No. 26, las tendencias en el comportamiento económico interanual, para el período 2000-2004, expresan una relativa sostenibilidad en el volumen de operaciones. (Véanse Cuadros Anexos del Capítulo II). Es importante mencionar que para el período 2000-2004 la estabilidad y la tasa de crecimiento (2%) experimentada por la pequeña y mediana producción estuvieron basadas principalmente en los rubros de granos básicos (maíz, frijol) debido a una ampliación de las áreas de siembra y, por otro lado, a una mayor extracción de ganado vacuno y producción de derivados de la leche. Cabe señalar que ese comportamiento no incluye los valores agregados correspondientes a la producción de la ganadería menor en las granjas familiares, puesto que las Cuentas Nacionales manejadas por el Banco Central solo contabilizan la producción de las grandes granjas avícolas y porcinas. En cambio, la gran producción y las empresas agropecuarias, registran drásticas caídas y recuperaciones de un período a otro, a pesar de mantener un crecimiento promedio del 4.5%.

Fuente: CIPRES Este comportamiento oscilante de la gran producción y empresas agropecuarias durante el período 2000-2004 está condicionado por su alta dependencia de los rubros de exportación, registrando su mayor caída en el año 2002, debido a la depresión en la mayoría de los precios internacionales de los rubros agropecuarios. Su recuperación a finales del período se debió a incrementos en la producción de maní, caña de azúcar y rubros de consumo interno como el arroz y la avicultura de carne y huevos. La contribución al PIB Agropecuario y Forestal - según categoría de productos - de cada sector productivo para el año 2004 se presenta en la Tabla No. 23.

Gráfico No. 26TENDENCIAS EN LA ECONOMIA AGROPECUARIA

2000-2004

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

2000 2001 2002 2003 2004

GP PMP VA Total

Estructura Censal

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Año 2000-01

GP PMP

Page 105: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 104

Tabla No. 23 ESTRUCTURA DE PARTICIPACION DE LOS ACTORES ECONOMICO-SOCIALES

EN LA CREACION DEL VALOR AGREGADO POR CATEGORIA DE PRODUCTOS (% DEL VA) 2004

CATEGORIAS DE PRODUCTOS SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS

Y ACTORES ECONOMICO-SOCIALES

TOTAL VALOR

AGREGADO 2004

CULT. EXPORT.

GRANOS BASICOS

OTROS AGRIC.

GANADERIA VACUNA PORCINO AVICOLA FORESTAL

1. SECTOR EMPRESARIAL Empresas Agropecuarias 15% 25% 4% 7% 1% 15% 79% 3%

Sub-Total: 15% 25% 4% 7% 1% 15% 79% 3% 2. GRANDES PRODUCTORES

Hacendados 1% 3% 1% 0.2% 0.2% 1% 0% Productores Conexos 18% 19% 13% 8% 30% 7% 1% 22% Arrendatarios 6% 7% 4% 2% 5% 60% 6% 8%

Sub-Total: 25% 29% 17% 10% 35% 66% 8% 30% TOTAL GRANDES PRODUCTORES: 40% 54% 21% 18% 36% 81% 88% 33%

3. MEDIANOS PRODUCTORES Finqueros 11% 7% 8% 7% 24% 1% 1% 5% Productores Conexos 5% 8% 2% 4% 5% 2% 4% 3% Arrendatarios 0.2% 0.4% 0.2% 0.2% 0.3% 0%

Sub-Total: 16% 15% 11% 11% 29% 3% 5% 9% 4. PEQUEÑOS PRODUCTORES

Campesinos 25% 20% 44% 41% 20% 2% 4% 13% Finqueros 8% 3% 11% 7% 10% 1% 0% 17% Productores Conexos 5% 3% 5% 11% 3% 4% 3% 4% Arrendatarios 0.4% 0.1% 0.4% 1% 0% 0% 0% 1%

Sub-Total: 37% 27% 60% 61% 32% 6% 7% 35% 5. SECTOR ASOCIATIVO

Cooperativas Agropecuarias 2% 2% 4% 4% 1% 1% 0% 4% Colectivos Agropecuarios 1% 2% 1% 2% 1% 1% 0% 1%

Sub-Total: 4% 4% 5% 5% 2% 2% 0% 5% 6. ETNIAS E INDIGENAS

Etnias e Indígenas 3% 0% 3% 5% 0% 0% 0% 18% Sub-Total: 3% 0% 3% 5% 0% 0% 0% 18%

TOTAL PEQ. Y MED. PRODUCTORES: 60% 46% 79% 82% 64% 11% 12% 67% 7. INSTITUCIONES DE APOYO

Asociaciones y ONGs 0.2% 0.2% 0.2% 0.3% 0.1% 2% 0% 0% Estatales 0.1% 0.0% 0.0% 0.1% 0.0% 6% 0% 0%

TOTAL INSTITUCIONES DE APOYO: 0.3% 0.2% 0.2% 0.4% 0.2% 8% 0% 0% TOTAL GENERAL: 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: CIPRES, en base a las estimaciones del PIB Agropecuario, sobre Cuadro Anexo No. 2.3.

En el caso de la gran producción y empresas agropecuarias puede apreciarse la contribución en los rubros de exportación con más del 50% del total. Es también significativa su contribución en la ganadería vacuna y en el sector forestal. Asimismo aparece determinante su contribución en la ganadería porcina y avícola, aunque como ya explicamos anteriormente las Cuentas Nacionales solo contabilizan las grandes granjas. Los pequeños y medianos productores dominan en cambio en la producción de consumo interno: granos básicos y otros productos agrícolas. Asimismo es determinante su peso en la ganadería vacuna, y ya hemos dicho que en la ganadería menor avícola y porcina su peso aparece subvaluado, debido a que los registros oficiales no contemplan la producción avícola y porcina doméstica.

Page 106: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 105

La producción indígena merece especial atención por su baja contribución al Sector Agropecuario y Forestal (3%), debido fundamentalmente al sistema de producción de estos actores económicos, donde la actividad forestal es el principal rubro económico. Cabe señalar que las explotaciones forestales están siendo gestionadas por empresas madereras tanto nacionales como extranjeras, que no dejan ningún valor agregado a esta población. Llama la atención el peso relativo que tienen los productores conexos (pequeños, medianos y grandes), es decir, aquellos que además de realizar actividades agropecuarias se dedican a otras actividades no agropecuarias. Hay que tomar en cuenta que este sector dispone de ingresos adicionales y por lo general mejor remunerados, lo que le permite mejorar su explotación y resistir los riesgos de la agricultura. Es el caso de funcionarios, profesionales, productores artesanales o industriales, otros. La existencia y el comportamiento de este sector reflejan un fenómeno muy corriente en Nicaragua, como es el traslado parcial del campo hacia la ciudad por parte de algunos sectores de clase media que piensan enfrentar de esa manera la incertidumbre del trabajo, de la remuneración o el empeoramiento de la calidad de vida en la ciudad. A continuación y para terminar este capítulo presentaremos el peso que tienen los diferentes sectores productivos en cada uno de los principales rubros agropecuarios. En el caso del café los grandes productores y las empresas controlan con el 30.5% de la producción, el resto de la producción cafetalera, está controlada por los pequeños y medianos productores, incluyendo entre los pequeños y medianos productores todas aquellas pequeñas y medianas explotaciones pertenecientes a las comunidades indígenas, al sector asociativo o a las instituciones de apoyo. A un nivel más desagregado, los pequeños productores cafetaleros son los de mayor peso, con un 44% de la producción de café. El rendimiento de café por manzana es similar en los diferentes estratos. En cuanto a los ingresos, los grandes productores registran los mayores ingresos, seguidos de los medianos y finalmente los pequeños. Véase a continuación el gráfico de la distribución porcentual de los diferentes sectores productivos.

Gráfico No. 27

Fuente: CIPRES.

CAFÉ:PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS

SEGÚN BASE CENSALAño 2000-01

Etnias eIndigenas

0.04%

Instituciones de Apoyo0.4%

SectorAsociativo

4.19%

Pequeños Productores

44.08%

Grandes Productores

22.03%

Medianos Productores

20.74%

Empresas Agropecuarias

8.52%

Page 107: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 106

En el caso de la caña de azúcar, el 92% es controlado por las empresas agropecuarias, el resto, casi insignificante, es producido por los pequeños y medianos productores. El alto costo de la producción dificulta o imposibilita que los pequeños productores se metan a producir caña de azúcar.

Gráfico No. 28

Fuente: CIPRES

En el caso del banano el 87.52% de la producción está en manos de las empresas agropecuarias, el 12.38% lo producen los grandes productores, el 0.1% restante lo producen los pequeños y medianos productores, tal como se observa en el gráfico.

Gráfico No. 29

Fuente: CIPRES

CAFÉ:PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS

SEGÚN BASE CENSALAño 2000-01

Etnias eIndigenas

0.04%

Instituciones de Apoyo0.4%

SectorAsociativo

4.19%

Pequeños Productores

44.08%

Grandes Productores

22.03%

Medianos Productores

20.74%

Empresas Agropecuarias

8.52%

BANANO:PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS

SEGUN BASE CENSAL Año 2000-01

Pequeños Productores

0.03%

Grandes P roductores

12.38%M ediano s

Producto res0.07%

Empresas Agropecuarias

87.52%

Page 108: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 107

En el caso del maní, los grandes productores junto con las empresas controlan el 85%, el 15% restante está en manos de pequeños y medianos productores, tal como aparece en el gráfico. El costo de producción del maní lo transforma en un producto prohibitivo para los pequeños productores.

Gráfico No. 30

Fuente: CIPRES

En el caso del ajonjolí, el 61% de la producción de ajonjolí es producida por los pequeños y medianos productores, el 39% restante está en manos de los grandes productores y de las empresas agropecuarias, tal como puede observarse en el gráfico.

Gráfico No. 31

Fuente: CIPRES

BANANO:PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS

SEGUN BASE CENSAL Año 2000-01

Pequeños Productores

0.03%

Grandes P roductores

12.38%M ediano s

Producto res0.07%

Empresas Agropecuarias

87.52%

AJONJOLI:PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS

SEGÚN BASE CENSALAño 2000-01

Pequeños Productores

47.12%

SectorAsociativo

12.39%

Grandes Productores

19.47%

Medianos Productores

19.68%

Empresas Agropecuarias

1.34%

Page 109: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 108

En el caso del tabaco, el 58% lo controlan los grandes productores y las empresas, el 37% los pequeños productores y solamente el 5% lo controlan los medianos productores, tal como se puede apreciar en el gráfico del tabaco. Esta distribución es debida al alto costo de producción del tabaco.

Gráfico No. 32

Fuente: CIPRES

El maíz es producido en un 91% por los pequeños y medianos productores, incluyendo las cooperativas y las comunidades indígenas, el 9% restante es producido por los grandes productores, tal como puede observarse en el gráfico.

Gráfico No. 33

Fuente: CIPRES

AJONJOLI:PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS

SEGÚN BASE CENSALAño 2000-01

Pequeños Productores

47.12%

SectorAsociativo

12.39%

Grandes Productores

19.47%

Medianos Productores

19.68%

Empresas Agropecuarias

1.34%

MAIZ: PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS

SEGUN BASE CENSAL Año 2001-01

SectorAsociativo

4.95%

EmpresasAgropecuarias

0.37%

Etnias e Indígenas

0.77%

Institucionesde Apoyo

0.16%

Medianos Productores

11.04% Grandes Productores

8.19%

Pequeños Productores

74.52%

Page 110: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 109

El frijol es sembrado en su mayor parte por los pequeños productores, individuales o asociados, quienes controlan el 82% de la producción, los medianos productores controlan el 11% de la producción de frijol, mientras que los grandes productores y las empresas apenas controlan el 7%, tal como puede apreciarse en el gráfico.

Gráfico No. 34

Fuente: CIPRES

En el caso de los granos básicos la distribución porcentual favorece a los pequeños y medianos productores en general, con excepción del arroz. El arroz es producido en un 58% por los grandes productores y por las empresas agropecuarias, el 42% restante es producido por los pequeños y medianos productores, tal como puede observarse en el gráfico. En términos generales, el arroz de riego es sembrado en su mayor parte por los grandes productores, mientras que el arroz de secano es producido por pequeños y medianos productores.

Gráfico No. 35

Fuente: CIPRES

MAIZ: PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS

SEGUN BASE CENSAL Año 2001-01

SectorAsociativo

4.95%

EmpresasAgropecuarias

0.37%

Etnias e Indígenas

0.77%

Institucionesde Apoyo

0.16%

Medianos Productores

11.04% Grandes Productores

8.19%

Pequeños Productores

74.52%

ARROZ:PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS

SEGUN BASE CENSALAño 2000-01

Empresas Agropecuarias

21.22%

M ediano s P roducto res

11.74%

Grandes Productores

36.76%

Pequeños Pro ductores

18.65%Secto rAsociativo

7.54%

Institucio nes de Apo yo

0.01%

Etnias e indigenas

4.08%

Page 111: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 110

El sorgo es producido en un 67% por los pequeños y medianos productores, mientras el 33% restante es producido por los grandes productores y por las empresas agropecuarias, tal como aparece en el gráfico. Gráfico No. 36

Fuente: CIPRES

En el caso de la carne habría que diferenciar la crianza, el engorde y la matanza. En cuanto al número de cabezas los pequeños y medianos productores controlan alrededor del 60%, el resto es controlado por las empresas y los grandes productores, tal como aparece en el gráfico de la carne vacuna. La matanza municipal es de pequeña escala, mientras los mataderos industriales son de mayor escala y están en manos de empresarios. En el caso del comercio, la influencia de los comerciantes es evidente, lo mismo que la exportación de la carne caliente y del ganado en pie.

Gráfico No. 37

Fuente: CIPRES

SORGO:PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS

SEGUN BASE CENSALAño 2000-01

Empresas Agropecuarias

5.68%

M edianos Productores

17.09%

Grandes P roductores

27.76%

Pequeños Productores

41.39%

SectorAsociativo

7.32%Instituciones

de Apoyo0.71%

Etnias e indigenas

0.05%

CARNE VACUNA:PESO DE SECTORES PRODUCTIVOS

SEGUN BASE CENSALAño 2000-01

Etnias e indigenas

0.20%

Instituciones de A poyo

0.17%

SectorAsociativo

1.83%

Pequeños Pro ductores

29.09%

Grandes P roducto res

38.74%

M edianos Productores

28.58%

Empresas A gropecuarias

1.39%

Page 112: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 111

2.3. CONTRIBUCIÓN DE LOS PMP AGROPECUARIOS A LAS EXPORTACIONES 2.3.1. El Comercio Exterior de

Nicaragua Para el año 2000 las exportaciones totales ascendieron a 643 millones de dólares, siendo la contribución del sector agropecuario y forestal del 30% y participando en un 70% el sector manufacturero industrial. Cinco años más tarde, en el 2004, las exportaciones totales fueron de 755.6 millones de dólares, 65% de las cuales son de origen agropecuario y forestal, equivalente a 499 millones de dólares, incrementadas en un 10% respecto al 2003, gracias a la recuperación de la producción de café y del ganado vacuno, la cual en el 2004 asumió el 70% del crecimiento observado. Para el 2004, de los 21 productos líderes de exportación, 17 son de origen agropecuario y forestal, de los cuales un 47% fueron trabajados por la agroindustria de exportación (azúcar, mataderos, tabaco y otras) y el 53% como productos primarios. (Véase Tabla No. 24). Vale la pena señalar que un tercio de las exportaciones del país, provienen de la ganadería vacuna y sus derivados (carne, ganado en pie, quesos, otros).

Tabla No. 24 PRINCIPALES PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y FORESTALES DE EXPORTACION

2003-2004 (En millones de dólares)

PRODUCTOS 2003 2004 % de Variación

% Particip. 2003

% Particip. 2004

1. Café 85.5 126.7 48.2 22.1 25.4 2. Carne Vacuna 83.8 110.4 31.7 21.7 22.1 3. Exportación Ganado en Pie 25.8 35.8 38.8 6.7 7.2 4. Azúcar 25.7 36.8 43.2 6.7 7.4 5. Maní 28.4 39.7 39.8 7.4 8.0 6. Banano y Plátanos 13.0 12.4 (4.6) 3.4 2.5 7. Quesos y Leche Integra 24.0 28.2 17.5 6.2 5.7 8. Frijoles 20.1 18.8 (6.5) 5.2 3.8 9. Tabaco (en Rama y Puros) 14.2 17.7 24.6 3.7 3.5 10. Madera Aserrada 9.1 16.6 82.4 2.4 3.3 11. Otras de Origen Agropecuario 56.5 55.9 (1.1) 14.6 11.2

TOTAL AGROPEC. Y FORESTALES: 386.1 499.0 29.2 100.0 100.0 PROD. AGROPECUARIOS Y FORESTALES 386.1 499.0 29.2 63.8 65.1 OTROS PRODUCTOS NO AGROP. Y FOR. 219.1 256.6 22.4 36.2 34.9

TOTAL EXPORTACIONES: 605.2 755.6 26.8 100.0 100.0 Fuente: CIPRES, en base a Informe Anual MAGFOR.

0

100

200

300

400

500

600

700

800

2000 2001 2002 2003 2004

Gráfico No. 38EXPORTACIONES 2000-2004

(En millones de US$)

Primario Agroindustrial Industrial

Fuente: CIPRES, en base a MAGFOR y Banco Central.

Page 113: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 112

2.3.2. Contribución de los PMP en las Exportaciones Agropecuarias y Forestales Para conocer las contribuciones de los actores productivos del agro en las exportaciones, se ha estructurado una muestra representativa con 8 de los 10 productos exportables para el 2004. En total se estima en 132 mil el número de productores y productoras que generan producciones exportables (57% de los 233 mil total), de los cuales el 92% son Pequeños y Medianos Productores que dominan la producción de café, ajonjolí y ganado vacuno.

Tabla No. 25 NÚMERO DE PRODUCTORES QUE PARTICIPAN EN PRODUCCIÓN DE RUBROS DE EXPORTACION

2004

AGRICULTURA SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS Y ACTORES ECONOMICO-SOCIALES

TOTAL PRODUCTORES EXPORTACION

PRODUCT. AGRICOLAS CAFÉ CAÑA BANANO MANI AJONJ TABACO

GANADERIA VACUNO

1. SECTOR EMPRESARIAL Empresas Agropecuarias 228 150 84 31 10 11 3 11 78

Sub-Total: 228 150 84 31 10 11 3 11 78 2. GRANDES PRODUCTORES Hacendados 6,647 1,064 818 71 1 69 103 2 5,583 Productores Conexos 1,164 305 208 33 0 36 27 1 859 Arrendatarios 83 34 1 12 0 15 6 0 49

Sub-Total: 7,894 1,403 1,027 116 1 120 136 3 6,491 TOTAL GRANDES PRODUCTORES: 8,122 1,553 1,111 147 11 131 139 14 6,569 3. MEDIANOS PRODUCTORES Finqueros 10,476 1,651 1,263 60 1 29 292 6 8,825 Productores Conexos 3,095 1,067 814 103 0 67 78 5 2.028 Arrendatarios 147 45 6 18 0 7 14 0 102

Sub-Total: 13,718 2,763 2,083 181 1 103 384 11 10,955 4. PEQUEÑOS PRODUCTORES Campesinos 81,632 33,948 31,207 143 0 196 2,318 84 47,684 Finqueros 15,962 3,724 3,239 36 1 27 412 9 12.238 Productores Conexos 9,919 5,321 4,788 73 0 63 370 27 4,598 Arrendatarios 497 199 123 6 0 4 61 5 298

Sub-Total: 104,010 43,192 39,357 258 1 290 3,161 125 64,818 5. SECTOR ASOCIATIVO Cooperativas Agropecuarias 465 200 118 6 0 12 56 8 265 Colectivos Agropecuarios 999 433 381 13 0 5 33 1 566

Sub-Total: 1,464 633 499 19 0 17 89 9 831 6. ETNIAS E INDIGENAS Etnias e Indígenas 985 118 97 0 0 0 0 21 867

Sub-Total: 985 118 97 0 0 0 0 21 867 TOTAL PEQ. Y MED. PRODUCTORES: 124,177 46,706 42,036 458 2 410 3,634 166 77,471 7. INSTITUCIONES DE APOYO Instituciones de Apoyo 89 48 35 3 0 6 4 0 41

TOTAL INSTITUCIONES DE APOYO: 89 48 35 3 0 6 4 0 41 TOTAL GENERAL: 132,388 48,307 43,182 608 13 547 3,777 180 84,081

Fuente: CIPRES, en base a filtro de número de productores por rubros de exportación.

De acuerdo a este ejercicio, los pequeños y medianos productores y asociativos, hacen posible la generación de un 57% de las exportaciones agropecuarias y forestales en los rubros tradicionales, según el valor de las exportaciones considerados en la Tabla No. 26, a lo que podría agregarse un 10% originado por la exportación de productos no tradicionales como las hortalizas, tubérculos, derivados de la leche, entre otros.

Page 114: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 113

Tabla No. 26 EXPORTACIONES ORIGINARIAS EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS Y SOCIALES

(En millones de Dólares 2004)

AGRICULTURA SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS Y ACTORES ECONOMICO-SOCIALES

Mill. US$ TOTAL

AGRICOLA CAFÉ CAÑA AZUCAR BANANO MANI AJONJOLI TABACO

GANADERIA VACUNA

1. SECTOR EMPRESARIAL Empresas Agropecuarias 50.24 48.16 10.22 21.74 8.50 3.97 0.03 3.71 1.90

Sub-Total: 50.24 48.16 10.22 21.74 8.50 3.97 0.03 3.71 1.90 2. GRANDES PRODUCTORES Hacendados 96.71 43.09 20.36 6.62 1.20 14.34 0.30 0.26 50.90 Productores Conexos 27.17 18.16 6.33 2.29 0.00 8.17 0.10 1.28 9.11 Arrendatarios 6.27 6.01 0.00 1.60 0.00 4.35 0.06 0.00 0.26

Sub-Total: 130.14 67.26 26.69 10.51 1.20 26.86 0.46 1.54 60.27 TOTAL GRANDES PRODUCTORES: 180.39 115.42 36.91 32.25 9.70 30.83 0.49 5.25 62.17

3. MEDIANOS PRODUCTORES Finqueros 55.44 16.81 14.18 0.71 0.01 0.86 0.32 0.72 36.98 Productores Conexos 27.08 19.05 11.17 1.76 0.00 5.87 0.10 0.15 8.14 Arrendatarios 1.16 0.68 0.01 0.38 0.00 0.27 0.02 0.00 0.47

Sub-Total: 83.67 36.54 25.36 2.86 0.01 7.00 0.45 0.87 45.59 4. PEQUEÑOS PRODUCTORES Campesinos 83.57 52.44 46.00 0.19 0.00 0.38 0.86 5.01 32.10 Finqueros 23.90 7.13 6.50 0.03 0.00 0.07 0.20 0.32 17.01 Productores Conexos 18.39 7.85 6.58 0.09 0.00 0.09 0.14 0.95 13.76 Arrendatarios 1.06 0.60 0.12 0.01 0.00 0.03 0.02 0.43 0.54

Sub-Total: 126.91 68.02 59.21 0.33 0.00 0.57 1.21 6.70 63.42 5. SECTOR ASOCIATIVO Cooperativas Agropecuarias 10.94 9.39 3.14 0.36 0.00 0.79 0.21 4.88 1.44 Colectivos Agropecuarios 4.54 3.22 1.65 1.00 0.00 0.48 0.09 0.00 1.31

Sub-Total: 15.48 12.61 4.80 1.36 0.00 1.26 0.30 4.88 2.74 6. ETNIAS E INDIGENAS Etnias e Indígenas 0.30 0.02 0.02 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.26

Sub-Total: 0.30 0.02 0.02 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.26 TOTAL PEQ. Y MED. PRODUCTORES: 226.37 117.19 89.38 4.55 0.01 8.83 1.97 12.45 112.00 7. INSTITUCIONES DE APOYO

Instituciones De Apoyo 0.72 0.46 0.41 0.00 0.00 0.05 0.00 0.00 0.23

TOTAL INSTITUCIONES DE APOYO: 0.72 0.46 0.41 0.00 0.00 0.05 0.00 0.00 0.23 TOTAL GENERAL: 407.47 233.07 126.70 36.80 9.71 39.70 2.46 17.70 174.40

Fuente: CIPRES, en base al valor de exportación bruta por rubros de exportación.

2.3.3. El Per Cápita en la Generación de Divisas por Exportaciones El per cápita de exportación es un indicador que expresa la generación de divisas de cada uno de los productores, estimada según su participación en los diferentes rubros de exportación. El mayor per cápita promedio se obtiene en los Grandes Productores y Empresas Agropecuarias, con 22,200 dólares, y dentro de estos resalta el per cápita de las empresas agropecuarias con 220 mil dólares por empresa, obteniendo los mejores valores en los rubros del tabaco, maní, caña de azúcar y banano, muy distantes a los 1,800 dólares que obtienen los pequeños y medianos productores, siendo el rubro más representativo dentro de éstos, el tabaco y el maní. (Ver Tabla No. 27).

Page 115: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 114

La captación del valor exportable sólo es posible cuando se recorre toda la cadena de comercialización. Algunas cooperativas cafetaleras (por ejemplo, CAFENICA) hacen posible esto cuando brindan servicios de comercialización a sus asociados y tienen capacidad de retención de cosecha. En el caso del tabaco, se presenta como el rubro con una mejor remuneración per cápita, encontrándose algunas cooperativas formadas por trabajadores de lo que fue la empresa de TAINSA, en Estelí (Ejemplo: Cooperativa Arenales en Condega, la que comercializa directamente con empresarios cubanos de la zona).

Tabla No. 27

EXPORTACIONES PER CÁPITA 2004 SEGÚN LOS TIPOS DE ACTORES ECONOMICO-SOCIALES (Miles de dólares)

SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS Y ACTORES ECONOMICO-SOCIALES

US$ PROD/ PROMEDIO

US$ PROD/ AGRICOLA

US$/PER CAFÉ

US$/PER CAÑA

US$/PER BANANO

US$/PER MANI

US$/PER AJONJOLI

US$/PER TABACO

US$/PER VACUNO

1. SECTOR EMPRESARIAL Empresas Agropecuarias 220.40 321.10 121.67 701.17 849.85 360.63 11.22 337.00 24.31

Sub-Total: 220.40 321.10 121.67 701.17 849.85 360.63 11.22 337.00 24.31 2. GRANDES PRODUCTORES

Hacendados 14.50 40.50 24.89 93.29 1,201.37 207.89 2.95 128.54 9.12 Productores Conexos 23.30 59.50 30.42 69.28 0.00 226.97 3.52 1,281.46 10.60 Arrendatarios 75.50 176.70 0.88 133.49 0.00 289.67 10.02 0.00 5.37

Sub-Total: 16.50 47.90 25.99 90.62 1,201.37 223.84 3.37 512.85 9.29 TOTAL GRANDES PRODUCTORES: 22.20 74.30 33.22 219.37 881.81 235.32 3.54 374.68 9.46

3. MEDIANOS PRODUCTORES Finqueros 5.30 10.20 11.23 11.87 7.14 29.57 1.11 120.28 4.19 Productores Conexos 8.70 17.90 13.72 17.11 0.00 87.65 1.31 29.91 4.01 Arrendatarios 7.90 15.10 1.39 21.31 0.00 37.97 1.71 0.00 4.63

Sub-Total: 6.10 13.20 12.18 15.79 7.14 67.92 1.17 79.20 4.16 4. PEQUEÑOS PRODUCTORES

Campesinos 1.00 1.50 1.47 1.35 0.00 1.91 0.37 59.63 0.67 Finqueros 1.50 1.90 2.01 0.97 2.96 2.64 0.48 35.17 1.39 Productores Conexos 1.90 1.50 1.38 1.22 0.00 1.50 0.37 35.19 2.99 Arrendatarios 2.10 3.00 0.94 2.06 0.00 6.63 0.36 85.34 1.82

Sub-Total: 1.20 1.60 1.50 1.27 2.96 1.96 0.38 53.62 0.98 5. SECTOR ASOCIATIVO

Cooperativas Agropecuarias 23.50 46.90 26.64 60.27 0.00 65.55 3.79 610.12 5.42 Colectivos Agropecuarios 4.50 7.40 4.34 76.91 0.00 95.54 2.75 0.00 2.31

Sub-Total: 10.60 19.90 9.61 71.66 0.00 74.37 3.40 542.33 3.30 6. ETNIAS E INDIGENAS

Etnias e Indígenas 0.30 0.10 0.17 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.30 Sub-Total: 0.30 0.10 0.17 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.30

TOTAL PEQ. Y MED. PRODUCTORES: 1.80 2.50 2.13 9.93 5.05 21.53 0.54 75.03 1.45 7. INSTITUCIONES DE APOYO

Instituciones de Apoyo 8.10 9.60 11.69 1.43 0.00 7.59 0.61 0.00 5.61 TOTAL INSTITUCIONES DE APOYO: 8.10 9.60 11.69 1.43 0.00 7.59 0.61 0.00 5.61

TOTAL GENERAL: 3.10 4.80 2.93 60.53 746.92 72.58 0.65 98.33 2.07

Fuente CIPRES, en base al valor de exportaciones (Tabla No. 26) y número de productores (Tabla No. 25)

2.3.4. Generación de Divisas Netas Las divisas netas son aquellas que se generan una vez que se ha deducido el consumo intermedio de los productos importados, del valor de las exportaciones. A continuación se analiza la contribución en la generación de divisas netas de cada uno de los rubros de exportación y para cada uno de los sectores económicos y sociales.

Page 116: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 115

Similar al ejercicio sobre la generación de divisas per cápita, el examen en la generación de divisas netas se ha establecido en función de las exportaciones del año 2004, una muestra de 132 mil productores y 9 productos de exportación de origen agropecuario, obteniéndose como resultado dos indicadores que muestran el nivel de incidencia en el comercio exterior de mercancías de origen agropecuario.

a) En primer lugar, para el 2004, la generación de divisas netas del sector agropecuario equivale a un 71% del valor de las exportaciones. Esto indica, que por cada dólar exportado, solo se consume un 29% de divisas para producirlo, resultado de un consumo promedio para los productos agrícolas de un 32% y los productos de la ganadería de un 26%.

b) Los productos bajo estudio y su contribución relativa al valor de las exportaciones, o medido en términos de precios, se presentan en el siguiente orden, por quintal exportado (naturales y procesados):

Productos Precio FOB US $ Netas % $ Netas • Ajonjolí 29.55 23.50 79% • Ganado en Pie (cbz.) 345.56 272.11 79% • Tabaco (Natural y Procesado) 339.60 261.80 77% • Café 72.08 51.90 72% • Derivados de la Leche (lbs.) 0.69 0.49 71% • Carne de Exportación (lbs.) 1.20 0.83 69% • Azúcar (qq) 8.53 5.10 60% • Maní (qq. Natural y Procesado) 33.30 17.30 52% • Bananos (cajas) 4.42 2.30 51%

Promedio Divisas Netas del Sector: 71%

Fuente: CIPRES Para llegar a este resultado, el estudio de los productos se realizó mediante un análisis del valor total de sus exportaciones, tanto para productos semiprocesados o industrializados, considerando para la obtención de las divisas netas el nivel de consumo de divisas en la cadena productiva, lo que incluye el nivel de utilización de insumos y medios importados en la producción primaria y en los procesos de agroindustrialización de los productos. Las contribuciones de los sectores productivos, al comportamiento de los distintos rubros, está determinado por el nivel de representatividad de éstos y el nivel de consumo de materiales importados según los distintos grados tecnológicos. Estos últimos expresados por el nivel alcanzado en el indicador de explotación agropecuaria, bajo el supuesto de que a mayor grado de tecnología, habrá un mayor grado de dependencia en el uso de medios importados y en el consumo de insumos y agroquímicos. La Tabla No. 28 recoge los ingresos netos en divisas alcanzados por cada uno de los sectores productivos, los cuales pueden analizarse respecto al precio promedio obtenido en las exportaciones para el 2004 y de esta manera ilustrar la correlación existente entre las contribuciones de cada uno de los estratos de productores. Por ejemplo en el rubro café, para el sector empresarial el ingreso promedio de divisas netas alcanzado es de 37 US$/QQ, el cual dividido entre el precio promedio nacional (US$72.08/qq), expresa un ingreso neto de divisas equivalente al 51% o su equivalente al 49% del consumo, lo que tiene correspondencia con el nivel tecnológico de manejo y los rendimientos productivos obtenidos en el período (8.13 qq/mz, 40% del rendimiento esperado).

Page 117: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 116

Tabla No. 28 GENERACION NETA DE DIVISAS POR UNIDAD DE EXPORTACION

(Valor expresado en US$/QQ) Año 2004

SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS

Y ACTORES ECONOMICO-SOCIALES

Café (US$/qq)

Azúcar (US$/qq)

Banano (US$/Cja)

Maní (US$/qq)

Ajonjolí (US$/qq)

Tabaco (US$/qq)

Carne Exp

US$/Lbs.

Ganado Pie

US$/Cbz.

Derivados US$/Lbs.

1. SECTOR EMPRESARIAL Empresas Agropecuarias 37.0 4.4 2.2 10.6 12.2 237.7 0.54 216.68 0.32

Sub-Total: 37.0 4.4 2.2 10.6 12.2 237.7 0.54 216.68 0.32 2. GRANDES PRODUCTORES

Hacendados 50.2 6.0 3.0 17.8 17.6 225.4 0.79 265.16 0.46 Productores Conexos 49.3 5.9 0.0 17.3 17.2 265.4 0.77 261.95 0.45 Arrendatarios 45.4 5.4 0.0 15.2 15.6 0.0 0.70 247.59 0.41

Sub-Total: 49.8 5.9 3.0 17.6 17.4 326.6 0.78 263.68 0.45 PROMEDIO GRANDES PROD.: 46.24 4.91 2.27 16.66 17.06 256.32 0.77 262.05 0.45

3. MEDIANOS PRODUCTORES Finqueros 53.8 6.4 3.2 19.7 19.1 234.8 0.86 278.49 0.50 Productores Conexos 51.1 6.1 0.0 18.3 18.0 64.6 0.81 268.48 0.47 Arrendatarios 51.0 6.1 0.0 18.2 17.9 0.0 0.80 268.01 0.47

Sub-Total: 52.9 6.3 3.2 19.2 18.7 162.1 0.84 275.18 0.49 4. PEQUEÑOS PRODUCTORES

Campesinos 55.0 6.5 0.0 20.4 19.5 259.3 0.88 282.76 0.51 Finqueros 55.8 6.6 3.4 20.8 19.9 185.6 0.90 285.96 0.52 Productores Conexos 53.6 6.4 0.0 19.6 19.0 250.5 0.85 277.75 0.49 Arrendatarios 56.5 6.7 0.0 21.2 20.2 350.1 0.91 288.54 0.53

Sub-Total: 55.0 6.5 3.4 20.4 19.6 257.7 0.88 282.80 0.51 5. SECTOR ASOCIATIVO

Cooperativas Agropecuarias 53.1 6.3 0.0 19.4 48.3 310.1 0.85 275.99 0.49 Colectivos Agropecuarios 53.3 6.3 0.0 19.4 18.9 0.85 276.55 0.49

Sub-Total: 53.2 6.3 0.0 19.4 44.3 310.3 0.85 276.16 0.49 6. ETNIAS E INDIGENAS

Etnias e Indígenas 60.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.98 303.12 0.0 Sub-Total: 60.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.98 303.12 0.0

PROMEDIO PEQ. Y MED. PROD.: 54.29 6.31 3.23 19.33 23.17 264.30 0.86 278.98 0.5 7. INSTITUCIONES DE APOYO

Instituciones de Apoyo 49.1 5.8 0.0 17.2 17.1 0.0 0.0 0.0 0.0 PROMEDIO INST. DE APOYO: 49.1 5.8 0.0 17.2 17.1 0.0 0.0 0.0 0.0 GENERACION NETA US$/QQ 51.9 5.1 2.3 17.3 23.5 261.8 0.83 272.11 0.49

PRECIO EXPORTAC. (US$/QQ) 72.08 8.53 4.42 33.30 29.55 339.62 1.2 345.56 0.69 % DE GENERACION NETA 72% 60% 51% 52% 79% 77% 69% 79% 71%

Fuente: CIPRES, en base a cuantificación del valor de las exportaciones y del consumo intermedio de divisas por rubros de origen agropecuario.

2.4. CONTRIBUCIONES DE LOS PMP AL BALANCE AGROALIMENTARIO 2.4.1. Situación de la Balanza Comercial Agropecuaria y Forestal Para el 2004, las importaciones totales fueron de 2.212 millones de dólares (CIF), de las cuales 261.1 millones de dólares corresponden al sector agropecuario (12%), compuesto por el suministro de bienes de consumo, de los cuales un 46% corresponde a alimentos, en bienes intermedios un 17% (fertilizantes, agroquímicos y productos veterinarios) y solo un 5% para bienes de capital (animales de reproducción, maquinaria y repuestos para las actividades agropecuarias). En términos relativos el sector agropecuario y forestal presenta un balance favorable de un 48% en la generación de divisas. Este balance positivo podría incrementarse si dejáramos de importar alimentos, principalmente aceite y arroz, productos que podríamos producir en Nicaragua, tanto en occidente como en la RAAS. Véase a continuación la Tabla No. 29.

Page 118: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 117

Tabla No. 29 BALANZA A CUENTA DEL SECTOR AGROPECUARIO DE NICARAGUA

(En millones de dólares) 2000-2004

En Millones de Dólares

CONCEPTO 2000 2001 2002 2003 2004

EXPORTACIONES AGROPECUARIAS (FOB) 200.10 382.20 341.80 386.10 499.00

IMPORTACIONES AGROPECUARIAS (CIF)

1. Alimentos Consumo Bás. 139.10 152.50 150.10 122.80 176.00

2. Agroquímicos y veterinarios B. intermedios 72.80 49.90 55.80 60.30 67.60

3. Animales de reproducción B. de capital 5.10 9.20 1.90 3.70 1.60

4. Maquinaria y repuestos B. de capital 26.50 28.20 25.90 15.80 15.90

Total Importaciones Agropecuarias CIF 243.50 239.80 233.70 202.60 261.10

Total Importaciones Agropecuarias FOB 223.76 220.36 213.05 185.43 238.65

BALANCE (EXPORTACIONES-IMPORTACIONES FOB) (23.66) 161.84 128.75 200.67 260.35

% de Excedentes Déficit (-12%) 42% 38% 52% 52%

IMPORTACIONES BIENES (FOB) 1,653.20 1,617.30 1,598.80 1,720.20 2,022.00

% DE PARTICIPACION AGROPECUARIO-FORESTAL 14.7% 14.8% 14.6% 11.8% 12.9%

Fuente: CIPRES, en base a informes del Banco Central de Nicaragua y CEPAL 2004. 2.4.2. La Producción Agroalimentaria La producción de productos para consumo interno representa el 52% del PIB agropecuario y forestal, esto equivale a unos 3,100 millones de córdobas de 1994 (véase Cuadro Anexo No. 2.6). El comportamiento de la producción de alimentos para el período analizado 2000-2004 creció a una tasa del 3.1% anual, encontrándose los mayores ritmos de crecimiento en los productos agrícolas con el 3.4% anual, mientras que los productos ganaderos alcanzaron el 2.7% anual de crecimiento. Esto significa que el aumento de la producción agroalimentaria se mantuvo ligeramente superior al ritmo de crecimiento poblacional del 2.6% y consecuentemente debería de conducir a una mejoría en el nivel de consumo de la población. El 64.6% de la producción de alimentos es generado por los pequeños y medianos productores, cooperativas y las comunidades indígenas, aún sin incluir la producción avícola y porcina de las granjas familiares de estos actores económicos. El arroz bajo riego y las actividades avícolas están concentrados a nivel comercial por la gran empresa privada y grandes productores. Véase a continuación la Tabla No 30.

Page 119: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 118

Tabla No. 30 CONTROL DE LA PRODUCCION AGROALIMENTARIA POR ACTORES ECONOMICO-SOCIALES

(% sobre Valor Agregado 2004)

SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS Y ACTORES

ECONOMICO-SOCIALES

GRANOS BASICOS

OTROS AGRIC.

GANADERIA VACUNA PORCINO AVICOLA

% TOTAL AGROALIM.

2004 1. SECTOR EMPRESARIAL

Empresas Agropecuarias 4% 7% 1% 15% 79% 15.1% Sub-Total: 4% 7% 1% 15% 79% 15.1%

2. GRANDES PRODUCTORES Hacendados 13% 8% 28% 7% 1% 14.7% Productores Conexos 4% 2% 4% 60% 6% 4.8% Arrendatarios 1% 0.2% 0.2% 1% 0.5%

Sub-Total: 17% 10% 33% 66% 8% 20.0% TOTAL GRANDES PRODUCTORES: 21% 18% 34% 81% 88% 35.0%

3. MEDIANOS PRODUCTORES Finqueros 8% 7% 24% 1% 1% 11.7% Productores Conexos 2% 4% 5% 2% 4% 3.7% Arrendatarios 0.2% 0.2% 0.2% 0% 0% 0.2%

Sub-Total: 11% 11% 29% 3% 5% 15.5% 4. PEQUEÑOS PRODUCTORES

Campesinos 44% 41% 21% 2% 4% 29.5% Finqueros 11% 7% 10% 1% 0.2% 8.0% Productores Conexos 5% 11% 3% 4% 3% 5.6% Arrendatarios 0.4% 1% 0.2% 0% 0.1% 0.4%

Sub-Total: 60% 61% 35% 6% 7% 43.5% 5. SECTOR ASOCIATIVO

Cooperativas Agropecuarias 4% 4% 1% 1% 0% 2.4% Colectivos Agropecuarios 1% 2% 1% 1% 0% 1.1%

Sub-Total: 5% 5% 2% 2% 0% 3.5% 6. ETNIAS E INDÍGENAS

Etnias e Indígenas 3% 5% 0% 0% 0% 2.0% Sub-Total: 3% 5% 0% 0% 0% 2.0%

TOTAL PEQ. Y MED. PRODUCTORES: 79% 82% 66% 11% 12% 64.6% 7. INSTITUCIONES DE APOYO

Instituciones de Apoyo 0.2% 0.4% 0.1% 8.1% 0.3% 0.4% TOTAL INSTITUCIONES DE APOYO: 0.2% 0.4% 0.1% 8.1% 0.3% 0.4%

TOTAL GENERAL 100% 100% 100% 100% 100% 100.0%

Fuente: CIPRES, en base datos del MAGFOR y BCN. El cálculo del valor agregado menos las exportaciones para productos tradicionales. Véase Cuadro Anexo 2.6.

2.4.3. Las Exportaciones e Importaciones de Alimentos Sensitivos Nicaragua ha sido un país con un buen nivel de autoabastecimiento alimentario, sin embargo, en los últimos años y debido a la apertura comercial, aquella capacidad se ha visto disminuida. Junto a la apertura comercial existen una serie de factores que conforman un enfoque adverso a la producción de alimentos. Existe la cultura de clasificar la producción entre productos de consumo interno y productos de exportación, queriendo discriminar a los productos de consumo interno debido a que no producen divisas, estimulando al mismo tiempo a los llamados productos de exportación porque éstos sí producen divisas. Así se estimula por ejemplo la producción de azúcar subsidiando a los

Page 120: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 119

productores azucareros, sin embargo, la mayor parte del azúcar se consume internamente y a un precio que favorece al productor, de igual manera se subsidia al consumidor extranjero pues muchas veces el azúcar que se vende se produce internamente bajo pérdida. Existe otro producto, como el ganado vacuno que se considera como producto de consumo interno, lo que es correcto, sin embargo en los últimos años se ha convertido en uno de los productos líderes en cuanto a exportación y generación de divisas, pero como es producido fundamentalmente por el campesinado, no se le fomenta en igual forma. Asimismo, existe el hábito de pensar que los productos de consumo interno son producidos por el campesinado y que los productos de exportación son producidos por el gran sector privado, lo que también es falso, pues encontramos productos como el café que es producido en su mayor parte por el campesinado. Por otro lado, existen productos como el arroz de riego, cuyo destino es el consumo interno y que es producido por los empresarios. Todo ello ha llevado a una dicotomía que privilegia y legitima una determinada estrategia, productos, productores, sistemas agrarios, prácticas agrícolas y mercados, apostando a un enfoque que en última instancia discrimina la producción nacional de alimentos, tal como puede observarse en esta tabla de opciones.

ENFOQUE AUTOCENTRADO versus ENFOQUE EXTROVERTIDO

Productos de Autoconsumo versus Productos de Exportación Producción Campesina versus Producción Empresarial Productores Nacionales versus Corporaciones Transnacionales Satisfacción de las Necesidades versus Ganancia Empresarial Protección Nacional de la Economía versus Apertura Internacional Mercado Interno versus Mercado Externo Eficiencia Agroquímica versus Tecnología Orgánica Producción de Alimentos versus Importación de Alimentos

Fuente: CIPRES

El resultado ha sido una precipitada importación de alimentos, convirtiéndose en uno de los rubros de importación que más pesan sobre la balanza comercial. Véase en la Tabla No. 31, el tipo de importaciones agropecuarias, cuya gran mayoría está conformada por productos alimenticios que se producen o pueden producirse en Nicaragua por parte de las familias campesinas. En el año 2005, el monto de las importaciones de alimentos (355 millones de dólares) superó el monto de las importaciones de petróleo (221 millones de dólares) y llegó a significar el 43% de las exportaciones de ese mismo año.

Page 121: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 120

Tabla No. 31

NICARAGUA: IMPORTACIONES CIF EN ALIMENTOS (2005)* Alimentos en Kilos y en Dólares

CATEGORIAS DE ALIMENTOS KILOS DOLARES

1.- ANIMALES VIVOS 4,517,474.0 7,876,331.7

2.- CARNES Y DESPOJOS 2,591,805.5 3,479,967.8

3.- PESCADOS Y CRUSTACEOS 72,126.4 213,266.7

4.- DEMAS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL 4,162.9 277,120.3

5.- HORTALIZAS, RAICES Y TUBERCULOS 36,373,181.4 8,150,405.0

6.- FRUTAS Y FRUTOS COMESTIBLES 13,049,353.1 3,704,668.4

7.- CAFÉ, TE Y ESPECIAS 4,083,341.0 4,159,308.2

8.- CEREALES 142,678,872.5 30,087,957.0

9.- MOLINERIA, ALMIDON Y FECULA 48,093,409.3 16,750,486.6

10.- OLEAGINOSOS 725,418.9 3,027,985.1

11.- OTROS PRODUCTOS VEGETALES 7,455.1 27,076.8

12.- GRASAS Y ACEITES 97,376,661.5 59,291,967.5

13.- CARNES, PESCADOS Y CRUSTACEOS 5,367,908.1 7,908,906.7

14.- AZUCARES Y CONFITERIAS 9,473,567.6 12,164,794.4

15.- CACAO Y SUS PREPARACIONES 2,427,406.2 3,659,415.4

16.- PRODUCT. DE CEREAL Y HARINAS 40,707,186.0 54,928,232.9

17.- PREPARADOS DE HORTALIZAS, FRUTAS 18,195,021.6 13,687,631.3

18.- PREPARADOS ALIMENTICIAS DIVERSOS 16,797,253.1 37,342,362.3

19.- RESIDUOS Y DESPERDICIOS INDUSTRIAS ALIMENTICIAS 14,967,447.6 8,743,070.1

20.- LECHE, PRODUCTOS LACTEOS, HUEVOS Y MIEL 5,630,469.9 12,323,604.5

21.- PRODUCTOS DE USOS ESPECIALES 309,699,186.1 67,596,352.0

TOTAL GENERAL: 772,838,707.4 355,400,910.4

Fuente: Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC). * Preliminar 2.4.4. El Balance Agroalimentario de los Productos Sensitivos Los productos sensitivos son aquellos que se consideran indispensables en la dieta nicaragüense y que cubren más del 67% de los requerimientos de consumo recomendados.7 La Tabla No. 32 recoge el balance que se da anualmente con productos alimentarios indispensables o sensitivos en la dieta de los nicaragüenses. De los 176 millones de dólares en alimentos básicos importados para 2004 (según Tabla No. 29) el 54% corresponde a productos de consumo básico (arroz, frijol, aceite, etc.). La importancia de estos datos es conocer que el país tiene capacidad para producir estos alimentos mediante una estrategia de trabajo que incorpore inversiones y actores económicos con experiencia, en la producción de oleaginosas y granos básicos. 7 Según la canasta MAGFOR, INCAP, FAO, establece 2,154.9 calorías. Según canasta básica utilizada para medir

extrema pobreza MECOVI, establece 2,187 calorías.

Page 122: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 121

Tabla No. 32

BALANCE ALIMENTARIO PARA PRODUCTOS SENSITIVOS 2004

CONCEPTO CONSUMO 4 PRODUCTOS

ANUALES ARROZ (000 qq)

MAIZ (000 qq)

FRIJOL (000 qq)

ACEITE Mill. Lt.

POBLACION (1000) ----------> 5,375.2 SUMINISTROS: 1. Existencias Inicial 1,531.4 5,243.0 1,529.9 6.5 2. Producción Nacional 2,837.0 9,590.0 3,759.1 7.0 3. Importaciones Comerciales 2,527.4 1,616.7 37.8 77.0 4. Donaciones 0.0 0.0 0.0 0.0

Disponibilidad Total (1+2+3+4) 6,895.8 16,449.7 5,326.8 90.5 UTILIZACION: 5. Alimentación Humana 5,386.8 7,256.5 1,985.9 64.2 6. Alimento .Animal 0.0 959.0 0.0 0.0 7. Perdidas/Desperdicios 40.3 2,015.0 766.3 0.8 8. Semilla/Otros Usos 172.3 231.5 300.5 0.0 9. Exportaciones 65.4 500.0 818.0 7.0 10. Existencias Finales 1,231.1 5,487.8 1,456.1 7.7

Utilización Total (5+6+7+8+9+10) 6,895.8 16,449.7 5,326.8 79.7 CONSUMO PER CAPITA (Lbs/ltsaño) * 100.2 135.0 36.9 11.9 (Kcal./día) ** 1,471.5 453.3 605.6 156.6 255.9 (gr.prot./día) 35.8 9.0 15.8 11.1 0.0

IMPORTACIONES PER CAPITA (Lbs/año) * 47.0 30.1 0.7 14.3 (Kcal./día) ** 657.6 212.7 134.9 3.0 307.0 (gr.prot./día) 7.9 4.2 3.5 0.2 0.0

% del Componente Importado de las Kilocalorías de los 4 productos Sensitivos 45%

Fuente: CIPRES, en base al procedimiento de cálculo del Balance Alimentario 2003, MAGFOR, importaciones e información productiva 2004. * Normativas de requerimientos calóricos: Canasta MAGFOR, INCAP, FAO: 2,154 calorías. ** Canasta para medir extrema pobreza. 2,187 calorías

La Tabla No. 33 expone el consumo per cápita para los 4 productos alimentarios sensitivos, encontrándose que un 45% de estos requerimientos son importados, fundamentalmente el aceite en un 100%, arroz en un 47% y el maíz en un 22%. En el caso del aceite el per cápita de importaciones está obedeciendo a las prácticas de re-exportación de materia prima de la palma africana por la empresa que opera el proyecto en Kukra Hill.

Page 123: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 122

Tabla No. 33 BALANCE COMERCIAL DE ALIMENTOS SENSITIVOS

2000-2004

En Miles de qq. Productos Unidad

Medida 2000 2001 2002 2003 2004 IMPORTACIONES GRANOS BASICOS Arroz Oro qq Oro 1,941.2 1,287.8 791.2 353.3 2,527.9 Frijol qq 60.6 74.3 36.9 41.2 37.8 Maíz Blanco qq 742.4 2,067.3 3,918.4 4,400.9 1,612.7 Maíz Amarillo qq 504.2 350.3 169.1 132.1 45.0 Sorgo qq 0.0 2.6 Sub-Total Importaciones qq 3,248.4 3,779.7 4,915.6 4,927.5 4,226.0 Aceite Mil Ton 72.4 89.6 90.2 100.1 77.0 EXPORTACIONES GRANOS BASICOS Arroz Oro qq Oro 44.7 25.1 86.5 45.1 65.3 Maíz qq 10.0 271.7 495.7 716.0 500.0 Frijol qq 165.4 551.1 891.6 948.3 818.6 Sorgo qq 0.5 1.9 1.1 0.6 1.0 Sub-Total Exportaciones qq 220.6 849.8 1,474.9 1,709.9 1,384.9 Aceite Mil Ton 1.2 3.3 5.3 7.4 7.0 Valor de Importaciones Mill US$ 75.0 87.6 83.2 97.2 95.6 Valor de Exportaciones Mill US$ 7.1 21.5 29.3 37.1 32.9

BALANCE: Mill US$ (67.90) (66.10) (53.90) (60.10) (62.70)

Fuente: CIPRES, en base a informes del Banco Central de Nicaragua y CEPAL 2004.

2.5. LA PEA Y EL EMPLEO AGROPECUARIO Y FORESTAL 2.5.1. Evolución de la Ocupación en Nicaragua Existen diversas fuentes para la recopilación de información sobre la ocupación y la generación de empleos en el sector agropecuario. Una de ellas son las encuestas que viene realizando INEC junto con el Banco Central, no obstante, según como lo reconoce el Informe del BCN del 2004, esta práctica no se ha sistematizado en los últimos 4 años, realizando dos en el año 2000 y dos en el mes de Julio y Noviembre del 2004, con la participación además de INEC y BCN, SECEP y MITRAB, siguiendo el marco muestral recomendado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La información oficial registra el Balance de fuerza de trabajo en población ocupada y desocupada, por ramas de actividad económica y total nacional. Sin embargo, no especifica lo referido al sector agropecuario y forestal, encontrándose esta información consolidada con la actividad de la pesca, por lo cual se ha tenido que reconstruir la información del sector a partir de una separación de la rama de la pesca.8 Con esta separación, se ha determinado que durante el período 2000-2004 la población ocupada del sector agropecuario y forestal oscila entre el 30 y 34% de la PEA, a partir de los datos presentados por los informes del Banco Central.

8 Según el Registro Nacional de Acuicultura y Actividad Pesquera Artesanal, en el país hay 14,100 pescadores

artesanales, más 3000 de la pesca industrial, para un aproximado de 17 mil ocupados.

Page 124: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 123

Tabla No. 34 INDICADORES NACIONALES SOBRE LA OCUPACION EN NICARAGUA

POR RAMAS ECONOMICAS 2000-20049

CONCEPTOS 2000 2001 2002 2003 2004 1/

% Crecimiento Período

04/00

INDICADORES NACIONALES

POBLACION EN EDAD DE TRABAJAR 3,577.2 3,653.2 3,765.8 3,870.3 3,977.7

PEA 1,815.0 1,900.4 2,002.0 2,077.4 2,111.1 3.9

TOTAL OCUPADOS 1,637.3 1,637.3 1,720.0 1,765.7 1,973.1 3.6

% DE LA PEA 90% 86% 86% 85% 93%

Sector Primario 711.8 730.6 729.9 739.8 784.0 2.4

Agropecuario y forestal 696.4 714.8 712.7 723.1 766.9 2.4

Pesca 2/ 15.4 15.8 17.2 16.7 17.1 2.6

Sector Secundario 234.5 246.0 238.5 249.8 271.3 3.7

Industria 127.8 133.7 137.8 143.0 152.5 4.5

Construcción 97.3 192.4 90.3 95.6 105.8 2.1

Minas y canteras 9.4 9.9 10.4 10.8 12.9 8.3

Sector de Servicios 691.0 719.9 751.6 776.2 831.9 4.7

Comercio 268.3 278.0 288.0 296.3 332.5 5.5

Transporte y Comunicaciones 51.2 52.9 57.0 60.9 64.0 5.7

Servicios Financieros 21.8 22.1 23.5 24.7 25.8 4.3

Energía, Agua y Alcantarillado 5.9 6.5 6.3 5.7 6.2 1.2

Servicios Sociales, Comunales y Persales 278.8 297.8 314.2 325.2 339.8 5.1

Gobierno Central 65.0 62.9 62.6 63.4 63.7 -0.5

Fuente: CIPRES 2000-2003, en base a las cifras del Banco Central de Nicaragua. 1/ 2004; Estimaciones a partir de la tendencia sectorial, indicadores de encuesta de ocupación 2004 (julio y noviembre) e informe anual del Banco Central 2004. 2/ Estimaciones para el Sector Pesca 2004, en base a análisis de la pesca artesanal y pesca industrial Atlántico y Pacifico (Informe CIPRES-CABAL-Nitlapán 2004)

De acuerdo a esta tendencia los sectores más dinámicos en la generación de empleos en el período 2000-2004, son el sector de minas y canteras, seguido del transporte y las comunicaciones. En el Sector primario, la tasa promedio es de un 2.4%, inferior a su crecimiento promedio del valor agregado para ese mismo período. Desde el punto de vista de la PEA Rural, la Tabla No. 35 recoge indicadores construidos con diversas fuentes, partiendo de la estructura ocupacional que presenta el CENAGRO para familias rurales, el Censo Económico de 1996, la Encuesta económica de 1998 e indicadores de ocupación publicados por el Ministerio del Trabajo y el Banco Central.

9 Estos indicadores difieren de las últimas publicaciones del Banco Central para el 2004, una vez reactivado el

Sistema de Encuestas.

Page 125: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 124

Tabla No. 35 EVOLUCION DE LA POBLACION OCUPADA EN EL AREA RURAL

(Estimada para el Año 2000/2004) (Miles de personas)

CONCEPTOS 2000 2001 2002 2003 2004 % Crecimiento Período

POBLACION RURAL 2,121.80 2,146.90 2,172.00 2,196.90 2,222.10 1.2%

Población Rural/Población total 43% 42% 42% 42% 41%

PEA RURAL 808.00 832.00 856.00 882.00 892.12 2.5%

PEA RURAL MUJERES 195.54 203.84 212.29 228.44 226.60 3.8%

POBLACION OCUPADA RURAL 745.50 765.20 763.00 774.10 820.91 2.4%

ACTIVIDADES PRIMARIAS 711.80 730.60 729.90 739.80 783.97 2.4%

AGROPECUARIO Y FORESTAL 696.39 714.80 712.70 723.13 766.96 2.4%

SECTOR DE LA PESCA 15.41 15.80 17.20 16.67 17.10 2.6%

OTRAS ACTIVIDADES RURALES 33.70 34.60 33.10 34.30 36.85 2.3%

SECTOR DE LA MINERIA 9.40 9.90 10.40 10.80 12.93 8.3%

OTROS SECTORES 24.30 24.70 22.70 23.50 23.92 -0.3%

PRODUCTIVIDAD POR OCUPADO

PIB AGROPECUARIO Y FORESTAL 5,099.4 5,266.6 5,215.4 5,392.2 5,728.7 3.0%

PRODUCTIVIDAD (C$/OCUPADO) 7.32 7.37 7.32 7.46 7.47 0.5%

CRECIMIENTO ANUAL 0.6% -0.7% 1.9% 0.2%

Fuente: CIPRES, en base a estadísticas Banco Central, MITRAB e informe CEPAL 2004 sector agropecuario ampliado. 2.5.2. Prospección de la PEA en el Sector Agropecuario La información que a continuación se consigna, tiene el propósito de sustentar un análisis más particular sobre el nivel de ocupación en las actividades agrarias a partir de los distintos actores económicos y sociales, haciendo las debidas correspondencias respecto a la clasificación de categorías recogidas por el CENAGRO.

Page 126: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 125

Tabla No. 36 PEA INCORPORADA AL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL

Según Censo Agropecuario 2001 (En miles de personas mayores de 12 años)

MANO DE OBRA FAMILIAR TRABAJADORES PERMANENTES TRABAJADORES TEMPORALES TOTALES

SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS Y ACTORES

ECONOMICO-SOCIALES Prod. e

Hijos >12 Prod/as e Hijas >12

TOTAL MO

Familiar Mas > 12

Años Fem >12

Años

TOTAL Trab.

Perman. Mas > 12

Años Fem >12

Años

TOTAL Trab.

Tempor. Mas >12

Años Fem >12

Años TOTAL

1. GP Y EMP. AGROPECUARIAS 18.09 5.38 23.46 38.79 7.82 46.61 21.20 2.43 23.63 78.07 15.63 93.70

Empresas Agropecuarias 0.00 0.00 0.00 9.59 2.50 12.10 5.33 0.68 6.01 14.93 3.18 18.11

Hacendados 15.58 4.88 20.46 22.06 3.98 26.04 12.03 1.20 13.23 49.67 10.06 59.73

Productores Conexos 2.31 0.47 2.78 6.82 1.29 8.12 3.63 0.52 4.16 12.77 2.28 15.05

Arrendatarios 0.19 0.03 0.22 0.32 0.04 0.36 0.20 0.03 0.24 0.71 0.10 0.81

2. PEQ. Y MED. PRODUCTORES 380.50 149.19 529.69 62.95 8.54 71.49 69.99 4.88 74.87 513.44 162.61 676.06

Campesinos 259.01 105.04 364.05 20.28 2.49 22.76 36.71 2.50 39.21 315.99 110.03 426.02

Finqueros 70.19 25.87 96.06 19.99 2.95 22.94 17.41 1.12 18.53 107.59 29.94 137.52

Productores Conexos 48.51 17.32 65.84 22.25 3.07 25.32 15.32 1.24 16.56 86.08 21.63 107.71

Arrendatarios 2.79 0.96 3.76 0.43 0.04 0.47 0.56 0.02 0.57 3.78 1.02 4.80

3. SECTOR ASOCIATIVO 28.11 23.08 51.19 3.42 1.01 4.43 2.18 0.34 2.52 33.71 24.43 58.14

Cooperativas Agropecuarias 14.14 21.33 35.47 1.88 0.55 2.43 1.00 0.23 1.23 17.01 22.11 39.13

Colectivos Agropecuarios 13.97 1.75 15.72 1.55 0.46 2.00 1.18 0.11 1.29 16.69 2.32 19.01

4. ETNIAS E INDIGENAS 12.16 3.38 9.37 0.17 0.04 0.20 1.57 0.44 2.01 13.90 3.85 17.75

Etnias e Indígenas 12.16 3.38 9.37 0.17 0.04 0.20 1.57 0.44 2.01 13.90 3.85 17.75

5. IINSTITUCIONES DE APOYO 0.00 0.00 0.00 0.79 0.27 1.05 0.21 0.04 0.25 1.00 0.30 1.30

Asociaciones y ONGs 0.00 0.00 0.00 0.60 0.20 0.80 0.18 0.03 0.22 0.78 0.24 1.02

Estatales 0.00 0.00 0.00 0.19 0.06 0.25 0.03 0.00 0.03 0.22 0.07 0.29

TOTAL DE OCUPADOS: 438.87 181.03 613.74 106.10 17.67 123.77 95.16 8.13 103.28 640.12 206.83 846.95

Fuente: Elaborado por CIPRES, en base al CENAGRO 2001 y al Cuadro No. 2.3. de Información Básica. Nota: No incluye menores de 12 años, incorporados al trabajo agrícola y ganadero.

Para los trabajadores temporales se calcula aproximadamente en un 30% de las cifras recogidas por el Censo.

Esto nos indica que la PEA incorporada a las actividades agropecuarias y forestales ascendió para el año 2000 a un total de 847 mil personas, lo que significa un 105% de la PEA Rural, como reflejo de la incorporación de una porción de población urbana. Por otro lado, la composición de la PEA del sector es preponderantemente de carácter familiar o sea no remunerada, formando parte de este segmento los campesinos, los finqueros y sus familias, con un cuadro promedio de 3 personas por cada productor, o sea, el productor, su mujer e hijos mayores, tomando en cuenta que no se han contabilizado las contribuciones de los hijos menores, no considerados como PEA, pero que son parte de la realidad del trabajo familiar en el campo. En lo que respecta a la mujer, el nivel de participación general es del 24% de la fuerza de trabajo en general, equivalente a unas 206 mil mujeres involucradas tanto en la administración como en el acompañamiento y trabajo principalmente no remunerado en sus propiedades. Para el 2004, la PEA incorporada se ha estimado en 868 mil personas, equivalente a un 2.5% respecto a la PEA del 2000. Este indicador ha sido construido, conociendo las tendencias de la PEA según la Tabla No. 36, más el comportamiento del empleo productivo del período, el cual se ha expresado en la Tabla No. 37, según la clasificación de categorías ocupacionales, las que se resumen en el Gráfico No. 39, para una mayor ilustración sobre las proporciones de la PEA incorporada y de la realidad en el ámbito rural y agropecuario relacionado al trabajo familiar.

Page 127: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 126

Fuente: CIPRES, Tabla No. 37.

Tabla No. 37 PROSPECCION 2004-05: PEA INCORPORADA AL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL

SEGÚN CATEGORIAS OCUPACIONALES (En número de trabajadores)

SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS Empresario Cooperativista Trabajo por

Cta. Propia Familiar No

Remunerado Asalariado

Permanente Asalariado Temporal

TOTAL PEA AGROPECUARIO

Y FORESTAL

1. SECTOR EMPRESARIAL 330 0 0 10,178 26,374 36,881

2. GRANDES PRODUCTORES 8,180 0 0 15,106 29,841 41,423 94,549

3. MEDIAÑOS PRODUCTORES 0 0 14,266 29,061 21,072 30,247 94,646

4. PEQUEÑOS PRODUCTORES 0 0 171,498 315,024 9,622 66,003 562,146

5. SECTOR ASOCIATIVO 0 28,885 0 23,614 1,369 4,267 58,135

6. ETNIAS E INDIGENAS 0 0 9,734 5,815 117 4,131 19,797

7. INSTITUCIONES DE APOYO 0 0 0 0 778 1,122 1,900

TOTAL GENERAL: 8,510 28,885 195,498 388,620 72,977 173,565 868,055

Fuente: CIPRES, en base al CENAGRO 2001 y referencial al Censo Económico de 1996 y Encuesta económica 1998, Banco Central e INEC.

Nota: No incluye menores de 10 años incorporados al trabajo agrícola y ganadero.

Esta tabla expresa la población relativamente disponible para las actividades agropecuarias y forestales, relativa en el sentido de que sólo una parte de ella guarda una total dependencia de los resultados productivos del sector agropecuario y para otros es solo una fuente de ingreso adicional o complementaria, ligados a actividades conexas para conformar el ingreso personal de muchas familias rurales o de empresarios que todavía se mantienen en el sector. Conocida la PEA Agropecuaria y Forestal, el objetivo de este acápite es exponer una cuantificación del empleo generado por las distintas actividades relacionadas a los procesos productivos, calculando los indicadores para el año 2004, tanto de las actividades primarias, más los grupos de actividades agroindustriales destinadas a procesar y transformar los bienes originados en el sector e indispensables para alcanzar sus destinos finales, sea para la exportación o para el consumo intermedio.

Gráfico No. 39COMPOSICION DE LA PEA DISPONIBLE PARA EL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL

2004

AsalariadoPermanente

12%

Familiar46%

CuentaPropia23%

Cooperativa3% Empresario

1%

Asalariado Temporal15%

Page 128: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 127

La disponibilidad de datos del CENAGRO nos ha permitido establecer procedimientos para el cálculo del empleo para las distintas actividades agropecuarias y forestales, más una combinación de la información de estudios de casos y fichas técnicas que expresan el grado tecnológico. Se ha logrado construir datos sobre el empleo generado por la agricultura, la ganadería y la explotación forestal que le son pertinentes al conglomerado de unidades de producción, tanto en la incorporación del trabajador familiar y la contratación de mano de obra permanente y temporal. Cuantificación del Empleo Según nuestros cálculos, para el año 2004, el sector agropecuario y forestal en su conjunto generó un total de 748 mil empleos, lo que significa el 39.7% del total de 1.9 millones calculado para Nicaragua en ese año. Esta cifra contempla la participación de las pequeñas agroindustrias y actividades de comercialización directamente correlacionadas en el contexto rural.

Tabla No. 38

GENERACIÓN DE EMPLEOS POR LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Y FORESTALES 2004-05

ACTIVIDAD No. de Empleos % de Participación

Agrícola e Inversiones 1/ 342,718 51.5%

Ganadería Vacuna 2/ 306,188 46.0%

Granjas Avícolas 6,515 1.0%

Granjas Porcinas 2,955 0.4%

Forestal 3/ 6,566 1.0%

Total Agropecuario y Forestal: 664,942 88.8% Agroindustrias Relacionadas 4/ 83,690 11.2%

Total Empleos Relacionados: 748,632 100% TOTAL PAÍS 2004: 1,887,100

% DEL TOTAL PAÍS: 39.7%

Fuente: CIPRES. 1/ Calculados en base a la demanda de los cultivos e inversiones en cultivos

permanentes. 2/ Manejo de fincas, manejo de ganado de leche, carne y doble propósito. 3/ Manejo silvopastoril y agroforestal. 4/ Agroindustrias de procesamiento de productos agrícolas y ganaderos (excepto

ganado vacuno).

Según como se muestran los datos de la Tabla No. 38, el 89% del empleo generado por las distintas actividades relacionadas con el sector agropecuario corresponde a las actividades primarias y el restante 11% corresponde a la agroindustria y la comercialización de los productos. En el ámbito rural, este total de empleos generados, representa el 91% de la PEA rural, lo que significa la preponderancia del sector, aunque una parte de los empleos agropecuarios trasciende al ámbito urbano. Empleos en el Sub-Sector Agrícola Los productos agrícolas generan el 52% del total del empleo relacionado a sus actividades productivas. De estos, un 87% corresponde a las actividades primarias propiamente dichas (laboreo y cosecha), un 1% sobre inversiones en café y otros cultivos perennes y un 12% a las actividades de acopio y agroindustriales correlacionadas. Dentro de las actividades primarias, los cultivos de exportación generan el 37%, los granos básicos el 46% y el restante 17% los diversos rubros de consumo interno, principalmente las hortalizas. Véase la Tabla No 39.

Page 129: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 128

Tabla No. 39 GENERACIÓN DE EMPLEOS EN LA AGRICULTURA

2004-05

Categorías de Productos Labores Agrícolas

Labores Cosecha

Sub-Total Agrícola

Post-Cos. Agroindust

Total Empleo % del Total

Agrícola de Exportación 94,803 30,220 125,023 19,670 144,693 37% Granos Básicos 91,090 64,575 155,665 23,390 179,055 46% Otros Cultivos 38,417 20,111 58,528 3,400 61,928 16%

Sub-Total: 224,310 114,906 339,216 46,460 385,676 99% Inversiones Cultivos Permanentes 3,502 3,502 3,502 1%

Total Empleos Agrícolas: 227,812 114,906 342,718 46,460 389,178 100% % del Total: 58% 30% 88% 12% 100%

Respecto al Total de Empleos Generados: 52%

Fuente: CIPRES, en base a empleos agrícolas, Cuadro Anexo No. 2.13. Empleos en el Sub-Sector Pecuario La ganadería vacuna es la actividad con un peso muy representativo en el empleo, generando el 46% del empleo total, realizando en más de un 50% en las actividades primarias de alimentación y manejo de ganado. A lo interno del sub-sector las actividades con mayor participación son la producción lechera, tanto especializada como de doble propósito, según como se indica en la Tabla No. 40, la que recoge el nivel de ocupación según los tres tipos de actividades que se desarrollan: leche, carne y doble propósito. En lo que respecta a la ganadería menor, solo se ha tomado en cuenta las contribuciones de las actividades de granjas avícolas y porcinas, esto en base a que no se incluye el valor de la producción familiar al valor agregado y por tanto, guarda la proporcionalidad en la obtención de indicadores de empleo.

Tabla No. 40 GENERACION DE EMPLEOS EN EL SUB-SECTOR PECUARIO

2004-05

Categorías de Productos Manejo de Fincas

Manejo Ganado

Sub-Total Pecuario

Agroind. y Comercio

Total Empleo % del Total

Ganadería Vacuna Ganadería de leche 43,577 97,765 141,342 15,636 156,978 45% Ganadería de carne 8,160 17,653 25,813 532 26,345 8% Doble Propósito 42,746 96,287 139,033 14,751 153,784 44%

Sub-Total: 94,483 211,705 306,188 30,919 337,107 97% Granjas Avícolas 1,058 5,457 6,515 889 7,404 2% Granjas Porcinas 502 2,453 2,955 440 3,395 1%

Total Empleos Pecuarios: 96,043 219,615 315,658 32,248 347,906 100% % del total 28% 63% 91% 9% 100%

Respecto al Total de Empleos Generados: 46%

Fuente: CIPRES, en base a empleos pecuarios, Cuadro Anexo No. 2.14. Empleos en el Sub-Sector Forestal Uno de los principales inconvenientes que arrastra el sub-sector es su poca relevancia en el contexto de las cifras macroeconómicas, lo cual demanda de un trabajo más profundo para conocer los alcances en distintos campos. En lo que respecta al empleo, los cálculos representan una aproximación tomando en cuenta los datos suministrados por el CENAGRO, utilizando indicadores de estudios de casos realizados en las actividades de mantenimiento y explotación de pinos y para latifoliadas, con los resultados expresados en la Tabla No. 41.

Page 130: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 129

Tabla No. 41 GENERACION DE EMPLEOS EN EL SUB-SECTOR FORESTAL

2004-2005

Categorías de Productos EMPLEOS TOTALES

Manejo Silvo Pastoril

Manejo Agroforestal

Extracción Madera-Leña % del Total

FORESTAL Trabajo No Remunerado 5,482 2,293 1,801 1,387 48% Contratación Permanente 2,791 786 621 1,382 25% Contratación Temporal 3,135 595 467 2,073 27%

Total Empleos Forestales: 11,408 3,676 2,2889 4,842 100% % del Total: 100% 32% 25% 43%

Respecto al Total de Empleos Generados: 1%

Fuente: CIPRES, en base a empleos forestales, Cuadro Anexo No. 2.15.

Empleos desde las Cadenas Productivas Desde el punto de vista de las cadenas productivas, los rubros con mejores indicadores de empleo son la ganadería de leche y doble propósito (21% c/u), seguidos por el maíz (13%), el café (11%), el frijol (9%), la caña de azúcar (5%), la ganadería de carne (4%), las hortalizas (3%), el maní (1.3%) y el arroz (1.3%).

Fuente: CIPRES, Tabla No. 42.

Estas 10 cadenas generan el 90% del empleo total para el año 2004, equivalente a unas 650 mil ocupaciones realizadas en las actividades primarias de la agricultura y la ganadería y el restante 10% (80 mil) en las actividades de las agroindustrias relacionadas. Un ejemplo concreto de cadenas está referido a la cadena de la ganadería de doble propósito y la ganadería de leche, donde se realizan actividades agrícolas para el mantenimiento de pastos, manejo de ganado y el procesamiento de derivados de la leche (quesos), las que se realizan en el caso de las agroindustrias artesanales por las mismas familias productoras.

Gráfico No. 40GENERACION DE EMPLEOS CADENAS PRODUCTIVAS

2004-05

Hortalizas2%

Cacao1%

Arroz1%

Otros8%

Ganadería Carne4%

Caña Azúcar4%

Frijol8%

Café10%

Maíz11%

Ganadería Leche25%

Ganadería Doble Propósito

26%

Page 131: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 130

En el caso del café, genera aproximadamente unos 84 mil empleos anuales, considerado como una de las cadenas líderes en la generación de empleo, y que de acuerdo a nuestros cálculos se ubica en el cuarto lugar, después del maíz, donde se combinan tanto las actividades de mantenimiento de las plantaciones, labores culturales, cosecha y el beneficiado. Otros de los rubros con importancia económica reciente lo constituye el frijol, con más de 65 mil empleos anuales, ubicados en los eslabones de las labores agrícolas y la cosecha y en actividades de la poscosecha para el manejo del grano. No se encontraron signos de procesos agroindustriales. La Tabla No. 42, enlista el total de rubros productivos y los distintos tipos de empleos considerados en las cadenas productivas y de las agroindustrias relacionadas.

Tabla No. 42 EMPLEOS GENERADOS POR LAS CADENAS AGROINDUSTRIALES

2004-05

CADENAS AGROINDUSTRIALES Labores

Agrícolas y Pastos

Cosecha y Manejo Ganado

Agroindustria y comercio

TOTAL EMPLEO

GENERADO % Respecto

al Total

AGRICOLA Agrícola de Exportación

Café 65,265 15,761 3,076 84,102 11.2% Caña de Azúcar 18,202 8,953 8,037 35,192 4.7% Banano 1,045 548 175 1,768 0.2% Ajonjolí 5,062 1,541 658 7,261 1.0% Maní 3,398 2,792 4,409 10,599 1.4% Tabaco 1,832 624 3,456 5,912 0.8%

Sub-Total: 94,804 30,219 19,811 144,834 19.3% Granos Básicos

Arroz Bajo Riego 1,212 1,511 1,008 3,731 0.5% Arroz Secano 5,136 1,198 599 6,933 0.9% Frijol 34,214 24,178 6,165 64,557 8.6% Maíz 45,736 34,524 14,193 94,453 12.6% Sorgo 4,793 3,163 1,425 9,381 1.3%

Sub-Total: 91,091 64,574 23,390 179,055 23.9% Otros Cultivos

Soya 145 111 539 795 0.1% Farináceas (yuca, quequisque, papa) 3,793 948 1,057 5,798 0.8% Cucurbitáceas (melón, sandía) 1,099 275 131 1,505 0.2% Hortalizas 14,767 4,922 807 20,496 2.7% Cacao 3,098 8,847 111 12,056 1.6% Caña Panela 273 920 450 1,643 0.2% Palma Africana 351 576 11 938 0.1% Piñas 962 814 53 1,829 0.2% Plátanos 3,714 477 130 4,321 0.6% Otras Musáceas 8,148 616 81 8,845 1.2% Otros Cultivos 2,067 1,605 31 3,703 0.5%

Sub-Total: 38,417 20,111 3,401 61,929 8.3% Inversiones Agrícolas 3,502 0 0 3,502 0.5%

Sub-Total: 3,502 0 0 3,502 0.5% TOTAL AGRICOLA: 227,814 114,904 46,602 389,320 52.0%

GANADERIA VACUNA Ganadería de Leche 43,577 97,765 15,636 156,978 21.0% Ganadería de Carne 8,160 17,653 531 26,344 3.5% Doble Propósito 42,746 96,287 14,750 153,783 20.5%

TOTAL GANADERIA VACUNA: 94,483 211,705 30,917 337,105 45.0% GANADERIA MENOR

Avicultura 1,058 5,457 889 7,404 1.0% Porcinocultura 502 2,453 441 3,396 0.5%

TOTAL GANADERIA MENOR: 1,560 7,910 1,330 10,800 1.4% FORESTAL 0 6,566 4,841 11,407 1.5%

TOTAL FORESTAL: 0 6,566 4,841 11,407 1.5%

TOTAL GENERAL: 323,857 341,085 83,690 748,632 100.0%

Fuente: CIPRES, en base a Cuadros Anexos Nos. 2.12.; 2.14. y 2.15. del Capítulo II correspondientes a fuerza de trabajo por rubro.

Page 132: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 131

El Empleo Generado por los Sectores Productivos La Tabla No. 43 expone la cuantificación del empleo originado por las actividades productivas de los actores económicos y sociales. Esta tabla muestra que el 80% del empleo se genera en las actividades productivas de la pequeña y mediana producción, donde la mayor parte de las ocupaciones se dan por cuenta propia y trabajos no remunerados provenientes de las familias. En lo que respecta a la gran producción y empresas agropecuarias, este sector genera solo el 19% del empleo total, debido a este sector usa componentes tecnológicos que demandan poco uso de mano de obra, tales como el arroz bajo riego, caña de azúcar, sorgo, avicultura.

Tabla No. 43 CUANTIFICACION DEL EMPLEO GENERADO EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL

SEGÚN LOS ESTRATOS PRODUCTIVOS 2004

SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS Y ACTORES

ECONOMICO-SOCIALES

SUBSECTOR AGRICOLA E INVERSION

GANADERIA VACUNA

GRANJAS AVICOLAS

GRANJAS PORCINAS

EMPLEOS FORESTAL

TOTAL EMPLEOS AGROP. Y FOREST.

TOTAL EMPLEOS

AGROINDUST RELACIONADO

TOTAL EMPLEOS

GENERADOS SECTOR

1. SECTOR EMPRESARIAL Empresas Agropecuarias 30,672 2,645 1,941 1,076 187 36,521 8,395 44,916

Sub-Total: 30,672 2,645 1,941 1,076 187 36,521 8,395 44,916 2. GRANDES PRODUCTORES

Hacendados 36,245 33,373 679 282 1,146 71,725 12,082 83,807 Productores Conexos 10,703 7,138 429 183 413 18,866 4,056 22,922 Arrendatarios 2,193 317 15 0 8 2,533 965 3,498

Sub-Total: 49,141 40,828 1,123 465 1,567 93,124 17,103 110,227 TOTAL GRANDES PRODUCTORES: 79,813 43,473 3,064 1,541 1,754 129,645 25,498 155,143 3. MEDIANOS PRODUCTORES

Finqueros 28,236 35,232 252 121 747 64,588 7,869 72,457 Productores Conexos 15,054 9,378 608 157 335 25,532 3,703 29,235 Arrendatarios 739 452 0 0 10 1,201 219 1,420

Sub-Total: 44,029 45,062 860 278 1,092 91,321 11,791 103,112 4. PEQUEÑOS PRODUCTORES

Campesinos 141,179 131,991 876 132 1,273 275,451 27,091 302,542 Finqueros 30,800 40,912 149 67 683 72,611 8,311 80,922 Productores Conexos 20,104 21,375 649 274 523 42,925 4,611 47,536 Arrendatarios 1,632 1,367 16 5 17 3,037 385 3,422

Sub-Total: 193,715 195,645 1,690 478 2,496 394,024 40,398 434,422 5. SECTOR ASOCIATIVO

Cooperativas Agropecuarias 9,631 7,665 409 204 439 18,348 2,535 20,883 Colectivos Agropecuarios 4,923 9,168 198 146 448 14,883 1,390 16,273

Sub-Total: 14,554 16,833 607 350 887 33,231 3,925 37,156 6. ETNIAS E INDIGENAS

Etnias e Indígenas 9,670 4,858 0 9 282 14,819 1,807 16,626 Sub-Total: 9,670 4,858 0 9 282 14,819 1,807 16,626

TOTAL PEQ. Y MED. PRODUCTORES: 261,968 262,398 3,157 1,115 4,757 533,395 57,921 591,316 7. INSTITUCIONES DE APOYO

Asociaciones y ONGs 800 222 236 280 17 1,555 220 1,775 Estatales 137 95 58 19 38 347 51 398

TOTAL INSTITUCIONES DE APOYO: 937 317 294 299 55 1,902 271 2,173 TOTAL GENERAL: 342,718 306,188 6,515 2,955 6,566 664,942 83,690 748,632

Fuente: CIPRES, en base a cuantificación de la demanda de mano de obra del área de siembra y producción, Cuadro Anexo No. 2.8.

Page 133: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 132

En casos como el café con una relación directa entre su nivel tecnológico y demanda de mano de obra, el uso de fuerza de trabajo está condicionada a los bajos rendimientos productivos por unidad de superficie e igualmente por el efecto de la desatención del área cafetalera con los requerimientos culturales, lo que tiene su origen en la crisis de los precios internacionales experimentados a inicios de la década del año 2000. 2.5.3. El Empleo Familiar y el Contratado El agrupamiento de datos del Censo agropecuario, nos ha permitido construir indicadores que determinan el grado de involucramiento de las familias en las actividades económicas, lo cual posteriormente analizaremos para valorar el grado de bienestar de economía familiar que depende de sus explotaciones. La Tabla No. 44 nos expresa el empleo generado según las categorías de trabajos en el agro, diferenciados entre el trabajo no remunerado (propio del productor y su familia) y el trabajo bajo contrato permanente y temporal.

Tabla No. 44 EMPLEOS GENERADOS SEGUN CATEGORIAS REMUNERATIVAS

2004-2005

EMPLEOS SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL EMPLEOS POR UNIDAD PRODUCTIVA

SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS Y ACTORES

ECONOMICO-SOCIALES

No. de Prod.

No. de Fincas

Area Total (Mzs.) TOTALES

FAMILIAR No

Remunerado

Contra-tado

Perma-nente

Tempo-ral General

No Remune-

rado

Remun. Promedio

Perm. Promedio

Temp. Promedio

1. SECTOR EMPRESARIAL Empresas Agropecuarias 330 330 266,951 36,522 0 36,522 10,148 26.374 110.7 0.0 110.7 30.8 79.9

Sub-Total: 330 330 266,951 36,522 0 36,522 10,148 26,374 110,7 0.0 110.7 30.8 79.9 2. GRANDES PRODUCTORES

Hacendados 6,778 6,778 2,249,081 71,725 19,283 52,442 22,550 29.892 10.6 2.8 7.78 3.3 4.4

Productores Conexos 1,306 1,306 447,151 18,867 2,387 16,480 6,966 9.514 14.4 1.8 12.6 5.3 7.3

Arrendatarios 96 96 26,625 2,533 191 2,341 325 2.017 26.4 2.0 24.4 3.4 21.0 Sub-Total: 8,180 8,180 2,722,857 93,125 21,861 71,263 29,841 41,423 11,4 2.7 8.7 3.6 5.1

3. MEDIANOS PRODUCTORES

Finqueros 10,363 10,363 1,073,169 64,589 32,703 31,885 12,622 19.263 6.2 3.2 3.1 1.2 1.9

Productores Conexos 3,704 3,704 255,751 25,532 6,760 18,772 8,284 10.488 6.9 1.8 5.1 2.2 2.8

Arrendatarios 199 199 16,110 1,200 539 661 166 495 6.0 2.7 3.3 0.8 2.5

Sub-Total: 14,266 14,266 1,345,030 91,321 40,002 51,319 21,072 30,247 6,4 2.8 3.6 1.5 2.1 4. PEQUEÑOS PRODUCTORES

Campesinos 128,178 128,178 2,272,813 275,452 231,238 44,214 0 44.214 2.1 1.8 0.3 0.0 0.3

Finqueros 17,435 17,435 1,302,703 72,610 53,446 19,165 4,436 14.729 4.2 3.1 1.1 0.3 0.8

Productores Conexos 24,631 24,631 364,345 42,925 31,551 11,374 5,071 6.303 1.7 1.3 0.5 0.2 0.3

Arrendatarios 1,253 1,253 47,359 3,038 2,166 872 115 757 2.4 1.7 0.7 0.1 0.6 Sub-Total: 171,497 171,497 3,987,220 394,026 318,402 75,624 9,622 66,003 2,3 1.9 0.4 0.1 0.3

5. SECTOR ASOCIATIVO

Cooperativas Agropecuarias 17,176 610 229,638 18,348 15,689 2,659 621 2.038 30.1 25.7 4.4 1.0 3.4

Colectivos Agropecuarios 11,709 1,476 113,035 14,884 11,907 2,977 748 2.229 10.1 8.1 2.0 0.5 1.5 Sub-Total: 28,885 2,086 342,674 33,232 27,596 5,636 1,369 4,267 15,9 13.2 2.7 0.7 2.0

6. ETNIAS E INDIGENAS Etnias e Indígenas 9,734 3,036 1,059,256 14,818 10,570 4,248 117 4.131 4.9 3.5 1.4 0.0 1,4

Sub-Total: 9,734 3,036 1,059,256 14,818 10,570 4,248 117 4,131 4,9 3.5 1.4 0.0 1.4 7. INSTITUCIONES DE APOYO

Asociaciones y ONGs 153 153 20,125 1,554 1 1,554 599 954 10.2 0.0 10.2 3.9 6.3

Estatales 45 45 6,021 346 0 346 178 167 7.7 0.0 7.7 4.0 3.7 Sub-Total: 198 198 26,146 1,900 1 1,899 778 1,122 9,6 0.0 9.6 3.9 5.7

TOTAL GENERAL: 233,090 199,593 9,750,133 664,943 418,431 246,512 72,947 173,565 3,3 2.1 1.2 0.3 0.9

Fuente: CIPRES, Cuadro Anexo 2.9.

Page 134: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 133

El empleo familiar está compuesto por el productor y su familia, recayendo en más de un 33% en la fuerza laboral femenina e infantil, pudiendo llegar hasta un 45% incluyendo los adolescentes menores de 19 años, contabilizados ya como PEA.

Tabla No. 45 ESTRUCTURA DEL USO DE LA MANO DE OBRA FAMILIAR 2004

Por Estratos %

ACTORES ECONOMICO-SOCIALES

TOTAL MOF

Masculino > 12 años

Femenino > 12 años

Niños < 12 Años

Niñas < 12 Años

CAMPESINOS 100% 65% 26% 5% 3% FINQUEROS 100% 66% 24% 6% 3% HACENDADOS 100% 70% 22% 5% 3% PRODUCTORES CONEXOS 100% 70% 25% 3% 2% ARRENDATARIOS 100% 68% 23% 6% 3% COOPERATIVAS AGROPECUARIAS 100% 77% 23% 0% 0% COLECTIVOS AGROPECUARIOS 100% 89% 11% 0% 0% ETNIAS E INDIGENAS 100% 75% 21% 3% 2%

TOTAL GENERAL: 100% 67% 25% 5% 3%

Fuente: CIPRES En lo que respecta a la mano de obra contratada, la estructura guarda una proporción casi similar a la que presenta la Mano de Obra Familiar (Tabla No. 45), recayendo principalmente en mano de obra temporal, siendo ésta una de las características sectoriales y particularidad que se concentra principalmente en las regiones de la macroregión central norte del país, donde se da principalmente en los cortes de café. 2.6. BALANCE GENERAL En este apartado ofrecemos una síntesis general del comportamiento de los pequeños y medianos productores, de acuerdo a los resultados generales de la investigación, agregando al final de este apartado un cuadro de indicadores del sector agropecuario y forestal en su conjunto. A través de estos indicadores se aprecia el panorama general de los productores agropecuarios en Nicaragua, a partir de los datos del último Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO 2001). La inmensa mayoría de los productores son pequeños productores, incluyendo dentro de dicha categoría a los campesinos y a los pequeños productores conexos, cuyo ingreso y actividad no proviene solamente de su parcela o finca. Llama la atención el peso que tienen los pequeños productores conexos, lo que muestra el fenómeno de cierta clase media profesional que está incursionando en la agricultura, llevando consigo su capital, conocimiento y potencial técnico productivo, lo que puede imprimir mayor dinamismo y efecto sinérgico en las comunidades rurales donde tienen su parcela o finca. Los pequeños productores, corresponden en su mayor parte a campesinos individuales y productores asociados en cooperativas y colectivos de producción agropecuaria. La tasa de organización de los pequeños productores es de 26%, (mientras que la de los medianos y los grandes productores es de 19% y 23% respectivamente), lo que significa un potencial a desarrollar con políticas que favorezcan a los pequeños productores, que tal como lo veremos más adelante son los productores más empobrecidos. La diferencia entre cooperativas de producción y colectivos agropecuarios depende prácticamente del estatus jurídico: las cooperativas de producción están formalizadas, los colectivos de producción son organizaciones

Page 135: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 134

de hecho. En ambos casos, la tierra es poseída colectivamente. En conjunto los pequeños y medianos productores significan el 96% de todos los productores agropecuarios del país. La categoría grandes productores y sector empresarial incluye los grandes productores y a todas las empresas (inclusive las pequeñas), por haber tomado como criterio para determinar una empresa su estatus jurídico, suponiendo que quien accede a montar una sociedad anónima es más bien un productor de mayor envergadura. En cuanto al peso económico que tienen los diferentes sectores productivos, llama la atención la contribución de los pequeños y medianos productores en general a la economía agropecuaria y forestal del país. Lo que corrobora que nuestro país agropecuario es un país de campesinos, trastocando la visión de que es el sector privado empresarial quien produce la riqueza en Nicaragua. A continuación presentamos un cuadro síntesis sobre el peso que tienen los pequeños y medianos productores en Nicaragua. En esta tabla se aprecia el ventajoso acceso a la tierra (70%) que tienen los pequeños y medianos productores, contradiciendo la visión de que la contrarreforma agraria en el período 1990-2000 alteró completamente el cuadro de la tenencia de la tierra. Aunque el promedio de tierra por productor es por supuesto mucho mayor en los grandes productores que en los pequeños y medianos; recordemos que en estos últimos quince años también hubo reforma agraria y por lo tanto un mayor acceso a la tierra por parte de campesinos, sobre todo campesinos de la Resistencia Nicaragüense, que no fueron beneficiados durante la reforma agraria sandinista. Es asimismo significativa la contribución (60%) al Producto Interno Bruto Agropecuario (PIBA) por parte de los pequeños y medianos productores. Lo mismo puede decirse del empleo incorporado, donde los pequeños y medianos contribuyen con el 80% de la incorporación total de mano de obra. Cuando se habla del empleo en el campo hay que tomar en cuenta algunas consideraciones. En primer lugar la subvaluación del empleo por parte de las Cuentas Nacionales, incluyendo la metodología del CENAGRO, que subvalúa el empleo campesino y el empleo familiar. El empleo campesino porque no siempre contempla el trabajo por cuenta propia, al no ser trabajo remunerado. El trabajo de la mujer, porque no es remunerado y además porque en el censo sólo aparecen las mujeres registradas como jefas de hogar. Por ello preferimos realizar el cálculo del empleo a partir de los datos registrados por CENAGRO, el que incluye como mano de obra incorporada, la que está compuesta por trabajadores familiares no remunerados o trabajadores por cuenta propia (los productores jefes de hogar), además de los trabajadores permanentes y trabajadores temporales; los datos de los trabajadores temporales fueron obtenidos dividiendo el número de los trabajadores temporales entre tres, al suponer que tres trabajadores temporales equivalen a un trabajador permanente. El resultado, coincide bastante con el dato de la Población Económicamente Activa Agropecuaria (PEAA), lo que indica que la boleta levantada por CENAGRO registró a la mayor parte de la población adulta campesina, tanto a jefes y jefas de hogares, como a los familiares, hombres o mujeres, de estos jefes y jefas, tanto a trabajadores remunerados como no remunerados, siendo éstos la mayoría en el campo. En relación a los alimentos, puede afirmarse que la contribución de los pequeños y medianos productores al suministro alimentario nacional es estratégica, tomando en cuenta que la producción de maíz, frijol, verduras y frutas, carne vacuna, porcina y avícola, está prácticamente en manos de los pequeños productores, así como un gran porcentaje de la producción de arroz, particularmente de arroz de secano. Hay que recordar lo que aclaramos antes en cuanto a que el cálculo del aporte de los productores al PIBA no incluyó la producción porcina y avícola familiar, sino solamente lo que producen las granjas, por lo que el PIBA de los pequeños y medianos productores está subvaluado. Por ello incluimos aparte la contribución de cada uno de los

Page 136: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 135

productores en la posesión de aves y cerdos, la que es controlada prácticamente por los pequeños y medianos productores. En cuanto a las exportaciones, los resultados muestran que los pequeños y medianos productores generan la mayor parte de las divisas del país, siendo un poco mayor si el cálculo lo hacemos tomando en cuenta las divisas netas, pues sabemos que los pequeños productores sobre todo gastan menos insumos y combustibles importados que los grandes productores. Una síntesis de estos datos se presenta en la Tabla No. 46.

Tabla No. 46 EL PESO SOCIOECONÓMICO DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES (en %)

2004

Conceptos Pequeños Medianos PMP Grandes Total

Productores Agropecuarios 90 6 96 4 100 Tierra en Fincas 55 14 69 31 100 Mano de Obra Incorporada 74 11 85 15 100 PIB Agropecuario 44 16 60 40 100 Alimentos 49 16 65 35 100 Exportaciones Agropecuarias 35 21 56 44 100 Margen-Generación Neta de Divisas 77 73 76 63 * 71 Granos Básicos (VBP) 68 11 79 21 100 Unidades Vacunas 37 28 65 35 100 Unidades Avícolas 73 11 84 16 100 Unidades Porcinas 77 12 89 11 100

Fuente: CIPRES, en base a datos del CENAGRO 2001, MAGFOR y Banco Central. * El margen nacional de generación neta es de 71%

Distinta es la situación en cuanto al ingreso, situación que aparece detallada en los próximos capítulos, pues a pesar de que gran parte del ingreso primario es generado por los pequeños y medianos productores, el ingreso per cápita es inversamente proporcional al tamaño. Mientras los grandes productores tienen un ingreso de 10,496 dólares, los pequeños y medianos aparecen con solamente 1,995 dólares; y si separamos a los pequeños de los medianos, tenemos que los medianos aparecen con 8,584 dólares y los pequeños sólo promedian 1,547 dólares. Esos datos muestran el nivel de empobrecimiento de los pequeños y medianos productores, así como la injusta distribución de la riqueza, en otras palabras, quienes generan la riqueza no siempre reciben los beneficios de la misma. De ahí que los pequeños no alcanzan ni siquiera el índice de cobertura del agregado de consumo familiar, lo que quiere decir que los pequeños productores se encuentran por debajo del límite de la pobreza (0.8), los medianos ya aparecen por encima del límite de la pobreza (3.78), y los grandes muy por encima de dicho límite. En otras palabras, y para corroborar nuestras hipótesis iniciales de lo que consideramos pequeño, mediano y grande, los pequeños productores (campesinos) o las pequeñas explotaciones apenas tienen capacidad para mantener con vida a una familia, los medianos productores tienen capacidad para mantener al menos a dos familias (la que vive en la finca y su familia que vive en el pueblo), mientras que los grandes productores tienen capacidad no solamente para mantener a su familia que tiene un nivel de bienestar considerable, sino para poder acumular. En la Tabla No. 47 se detalla la estructura del ingreso y la capacidad de consumo de los productores.

Page 137: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 136

Tabla No. 47 INDICADORES DE INGRESO ANUAL

2004

INDICADORES PEQUEÑOS PRODUCTORES

MEDIANOS PRODUCTORES PMP GRANDES

PRODUCTORES INSTITUCIONES

DE APOYO TOTAL

NACIONAL

Ingreso Primario (VA) en Millones US$ 2004 325,112 122,459 447,571 296,090 2,078 745,739

Ingreso Per Cápita Familiar en US$ 2004 1,547 8,584 1,995 34,793 10,496 3,199

Indice de Cobertura Promedio del Agregado de Consumo Familiar (*)

0.68 3.78 0.68 15.31 4.82 1.41

Fuente: CIPRES en base a Encuesta de Medición de Nivel de Vida del INEC (2001) y publicación del Banco Mundial sobre los niveles de pobreza (2005).

(*) El Indice de Cobertura se obtiene dividiendo el ingreso primario entre US $ 2,272.55 (dólares de 2004) que es el Agregado de Consumo por Productor/Familia que se encuentra en el límite de la línea de pobreza. En el cuadro general de los indicadores que insertamos al final de este apartado puede observarse asimismo la estructura de la producción agrícola, ganadera y forestal, por rubro y por sector productivo. Los pequeños y medianos productores controlan la mayor parte del área agrícola, ganadera y forestal, tanto en productos de consumo interno como de exportación. La mayor parte del área de riego está concentrada en los grandes productores. Si comparamos el control sobre la tierra con el valor de la producción, se muestra que los pequeños y medianos tienen más tierra, pero contribuyen con menos al Producto Interno Bruto, debido en parte al poco capital invertido en sus parcelas, aunque como ya dijimos generan más empleo. En relación al área en pastos dedicados a la ganadería, se aprecia que los pequeños y medianos, sobre todo estos últimos, ocupan menos área en pastos que los grandes, lo que muestra que utilizan más los pastizales que los grandes. Véase a continuación la Tabla No. 48 donde se encuentran los indicadores generales del sector agropecuario y forestal. En los anexos correspondientes a cada uno de los capítulos, el lector encontrará la información en detalle.

Page 138: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Tabla No. 48

Medianos Productores

Pequeños Productores

Sector Asociativo

Etnias e Indígenas

Sub-Total Pequeños

TOTAL PMP

Grandes Productores

Sector Empresarial

TOTAL GP

TOTAL DE PRODUCTORES 233,090 14,266 171,497 28,885 9,734 210,116 224,382 8,180 330 8,510 198.0Hombres Productores 192,149 12,408 139,168 23,584 9,287 172,039 184,447 7,228 314 7,542 160.0Mujeres Productores 40,941 1,858 32,328 5,301 447.0 38,076 39,934 953 16 969 38.0ASOCIATIVIDADTotal de Productores Organizados 57,954 2,769 22,481 28,885 1,870 53,236 56,005 1,949 0.0 1,949 0.0Hombres Productores 49,466 2,531 19,714 23,584 1,863 45,161 47,692 1,774 0.0 1,774 0.0Mujeres Productoras 8,488 238 2,767 5,301 7 8,075 8,313 175 0.0 175 0.0% de Productores Organizados % 100% 5% 39% 50% 3.2% 92% 97% 3% 0% 3% 0%% respecto al Total Productores % 25% 19.4% 13% 100% 19% 25% 25% 24% 0% 23% 0%ACCESO A LA TIERRANo. de Explotaciones Fincas 199,593 14,266 171,497 2,086 3,036 176,619 190,885 8,180 330 8,510 198.0Tierra (mzs) Mzs 9,750,133 1,345,035 3,987,215 342,674 1,059,256 5,389,144 6,734,179 2,722,857 266,951 2,989,808 26,146Finca Promedio (mzs/explotación) Mzs/finca 48.9 94.3 23.2 164.3 348.9 30.5 35.3 332.9 808.9 351.3 132.1 Acceso a la Tierra por Productor Mzs/product 41.8 94.3 23.2 11.9 108.8 25.6 30.0 332.9 808.9 351.3 132.1 % No. Explotaciones por Sector Productivo %/explotac 100% 7% 86% 1% 2% 88% 96% 4% 0.2% 4% 0.1%% de la Tierra por Sector Productivo %/mzs 100% 14% 41% 4% 11% 55% 69% 28% 3% 31% 0.3%CONTRIBUCION ECONOMICA 2004VALOR AGREGADO 2004 Mill C$ 1994 5,728.8 940.7 2,145.8 204.8 146.9 2,498 3,438 1,418.1 856.4 2,274.6 16.0 % Contribución %/va total 100% 16% 37% 4% 3% 44% 60% 25% 15% 40% 0.3%% DE PARTICIPACION ECONOMICAAgrícola de Exportación %/va_ag-exp 100% 15% 27% 4% 0.01% 31% 46% 29% 25% 54% 0.2%Granos Básicos %/va_ag-gb 100% 11% 60% 5% 3% 68% 79% 17% 4% 21% 0.2%Otros Agrícolas %/va_ otros 100% 11% 61% 5% 5% 71% 82% 10% 7% 18% 0.4%Ganadería Vacuna %/va_vac 100% 29% 32% 2% 0.2% 35% 64% 35% 1% 36% 0.2%Avicultura %/va_avi 100% 3% 6% 2% 0.03% 8% 11% 66% 15% 81% 8.1%Porcinocultura %/va_por 100% 5% 7% 0% 0.03% 7% 12% 8% 79% 88% 0.3%Forestal %/va_for 100% 9% 35% 5% 18% 58% 67% 30% 3% 33% 0.0%AGROEXPORTACIONNo. de Productores No. Product 132,392 13,718 108,010 1,464 985 110,459 124,177 7,898 228 8,126 89Valor exportable 2004 (Princ. Product) Millón US$ 407 84 127 15 0 143 226 130 50 180 0.72% de contribución % 100% 21% 31% 4% 0.1% 35% 56% 32% 12% 44% 0.2%Per cápita de Exportación (originaria) US$/Productor 3,077.7 6,099.3 1,175.0 10,573.8 304.6 1,291.8 1,822.9 16,477.6 220,350.9 22,197.9 8,089.9INDICADORES DE EMPLEO Y OCUPACIONPEA RURAL Poblac 892,120PEA AGROPECUARIA DISPONIBLE Poblac 846,950 90,085.4 578,757.4 59,958.3 18,149 656,865 746,950 78,882 19,765 98,648 1,352% PEA POR SECTOR % 100% 11% 68% 7% 2% 78% 87% 9% 2% 12% 0.2%EMPLEOS GENERADOSAGROPECUARIO, FORESTAL E IND. RELACIONADAS 748,632 103,112.0 434,425.0 37,156.0 16,625 488,206 591,318 110,227 44,916 155,143 2,171% Empleos Generados por Sub-Sector 100% 14% 58% 5% 2% 65% 79% 15% 6% 20.7% 0.3%SOLO EMPLEOS AGROPECUARIO-FORESTAL 664,943 91,321.0 394,026.0 33,232.0 14,818 442,076 533,397 93,125 36,521 129,646 1,900Productividad Empleo Agropecuario-Forestal US$/EMPLEO 1,121.51 1,340.97 708.91 802.34 1,290.27 2,802 4,142 1,197.18 5,054.70 2,283.83 1,093.79INDICADORES DE INGRESO ANUALINGRESO PRIMARIO (VA) EN US$ 2004 Millones US$ 745,738.94 122,459.1 279,328.9 26,663.3 19,119.3 325,112 447,571 111,487.4 184,602.6 296,090.07 2,078.2 INGRESO PERCAPITA FAMILIAR US$/Productor 3,199 8,584 1,629 923 1,964 1,547 1,995 13,629 559,402 34,793 10,496 Cobertura del Agregado Consumo Familiar Indice 1.41 3.78 0.72 0.41 0.86 0.68 0.88 6.00 246.16 15.31 4.62

137

INDICADORES DEL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL 2004

INDICADORES UNIDAD DE MEDIDA TOTAL PAIS

PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORESINSTITUCIONES

DE APOYO

GRANDES PRODUCTORES

Page 139: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Medianos Productores

Pequeños Productores

Sector Asociativo

Etnias e Indígenas

Sub-Total Pequeños

TOTAL PMP

Grandes Productores

Sector Empresarial TOTAL GP

AREA TOTAL EN EXPLOTACION (MZS) 9,750,133 1,345,030 3,987,220 342,674 1,059,256 5,389,149 6,734,179 2,722,857 266,951 2,989,808 26,146En Uso Agropecuario y Forestal 7,526,314 0.77 0.83 0.73 0.76 0.76 0.74 0.76 0.81 0.78 0.81 0.67 Uso Agrícola 1,414,060 0.15 0.13 0.20 0.19 0.06 0.17 0.16 0.08 0.36 0.10 0.13 Uso Ganadero 4,263,752 0.44 0.64 0.38 0.38 0.01 0.30 0.37 0.62 0.29 0.59 0.42 Forestales 1,848,502 0.19 0.07 0.15 0.19 0.69 0.26 0.22 0.11 0.13 0.12 0.12Area Agropecuaria y Forestal en Desuso 1,739,584 0.18 0.14 0.23 0.18 0.09 0.20 0.19 0.16 0.14 0.16 0.29Otros (instal, pedregal y afectada fenom.) 484.2 0.05 0.03 0.04 0.06 0.16 0.06 0.06 0.03 0.08 0.04 0.04INDICADORES DE RIEGONUMERO DE PRODUCTORES CON RIEGO Product 6,924 867 5,024 197 25 5,246 6,113 646 121 767 44TOTAL MANZANAS BAJO RIEGO Mzs. 233,750 10,699 11,594 5,333 91 17,018 27,717 135,843 69,714 205,557 476% de No. Productores con Riego % 100% 13% 73% 3% 0.4% 76% 88% 9% 2% 11% 1%% de Mzs. bajo riego % 100% 5% 5% 2% 0.04% 7% 12% 58% 30% 88% 0.2%INDICADORES DE LA ACTIVIDAD AGRICOLANUMERO DE EXPLOTACIONES AGRICOLAS Fincas 181,533 11,184 158,667 1,922 2,887 163,476 174,660 6,492 238 6,730 143AREA CULTIVADA TOTAL Mzs. 1,627,558 196,828 971,938 78,596 59,344 1,109,878 1,306,706 221,035 95,979 317,014 3,837CULTIVOS DE EXPORTACION Mzs. 332,286 54,490 102,410 15,012 1,128 118,550 173,039 85,857 72,163 158,020 1,227CULTIVOS DE CONSUMO INTERNO Mzs 1,295,272 142,338 869,528 63,585 58,216 991,328 1,133,667 135,178 23,817 158,995 2,611Area Cultivada por Explotación Mzs x Fca. 9.0 17.6 6.1 40.9 20.6 6.8 7.5 34.0 403.3 47.1 26.8 Indice General de Explotación Agrícola Igea 0.66 0.67 0.61 0.63 0.35 0.60 0.61 0.76 1.15 0.87 0.78Indice de Uso de Factores (Maq. Agroquím.) Ifac 0.55 0.56 0.50 0.55 0.34 0.49 0.50 0.65 1.02 0.76 0.67Coefic. Condiciones Agroecológicas Cagroec 1.21 1.22 1.23 1.17 1.03 1.21 1.22 1.19 1.16 1.18 1.19INDICADORES CULTIVOS EXPORTACION 100% 16.4% 30.8% 4.5% 0.3% 35.7% 52.1% 26% 22% 48% 0.4%AREA DE COSECHA (CENAGRO 2001) Mzs. 332,286 54,490 102,410 15,012 1,128 118,550 173,039 85,857 72,163 158,020 1,227Area de Café Mzs. 185,587 38,492 84,489 7,914 143 92,547 131,039 40,745 13,101 53,846 702Area de Caña de Azúcar Mzs. 79,989 6,189 1,175 2,118 0 3,294 9,482 19,380 50,741 70,122 385Area de Banano de Exportación Mzs. 1,964 1.500 1.000 0 0 1.000 2.500 222 1,740 1,962 0Area de Maní Mzs. 31,404 5,185 678 1,107 0 1,785 6,970 21,405 2,973 24,378 56Area de Ajonjolí Mzs. 17,030 3,209 8,420 2,191 0 10,610 13,820 3,024 175 3,199 12Area de Tabaco Mzs. 1,676 90 493 177 0 670 760 203 713 916 0Area de Cacao Mzs. 10,078 949 7,110 93 982 8,185 9,133 876 2 879 66Area Palma Africana Mzs. 4,557 374 43 1,412 3 1,458 1,832 2 2,717 2,719 6INDICADORES CULTIVOS DE CONSUMO INTERNO 100% 12% 60% 5% 4% 68 80% 13.6% 5.9% 19.5% 0.2%TOTAL AREA DE COSECHA (CENAGRO 2001) 1,627,558 196,828 971,938 78,596 59,344 1,109,878 1,306,706 221,035 95,979 317,014 3,837AREA DE GRANOS BASICOS Mzs. 1,093,271 120,057 746,553 58,952 29,748 835,252 955,309 114,619 21,403 136,022 1,940MAIZ BLANCO (MZ) Mzs. 564,294 60,009 419,608 28,336 8,984 456,928 516,937 44,690 1,896 46,586 772FRIJOL Mzs. 333,647 32,521 251,512 16,405 10,570 278,487 311,008 20,496 1,539 22,035 605ARROZ B/R Mzs. 42,299 4,709 958 3,672 0 4,630 9,339 20,810 12,149 32,959 1ARROZ SEC Mzs. 39,189 3,392 19,174 1,745 10,135 31,054 34,446 3,714 1,024 4,738 5SORGO ROJO Mzs. 35,780 6,303 4,919 2,761 54 7,733 14,036 17,280 4,011 21,291 453SORGO BLANCO Mzs. 35,600 5,976 22,230 2,863 6 25,100 31,076 3,796 647 4,443 81SORGO MILLON Mzs. 42,463 7,147 28,151 3,170 0 31,320 38,467 3,833 138 3,971 24OLEAGINOSAS (CI) Mzs. 53,079 9,778 10,205 3,646 0 13,851 23,629 25,871 3,458 29,329 121HORTALIZAS Mzs. 15,090 1,623 10,762 998 242 12,002 13,624 1,183 209 1,392 75FARINACEAS (Yuca, qq.) Mzs. 35,095 2,647 21,091 1,209 8,124 30,424 33,071 1,669 315 1,984 39CUCURBITACEAS Mzs. 4,784 627 2,308 531 15 2,854 3,480 1,242 48 1,290 14CULT PERMANENTES (CI) Mzs. 426,238 62,097 181,019 13,261 21,216 215,495 277,592 76,451 70,546 146,997 1,649

138

GRANDES PRODUCTORESINSTITUCIONES

DE APOYO

INDICADORES DEL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL 2004 (Continuación)

TOTAL PAIS

PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES

INDICADORES UNIDAD DE MEDIDA

Page 140: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Medianos Productores

Pequeños Productores

Sector Asociativo

Etnias e Indígenas

Sub-Total Pequeños

TOTAL PMP

Grandes Productores

Sector Empresarial

TOTAL GP

INDICADORES DE LA GANADERIA VACUNAFINCAS GANADO VACUNO Fincas 97,026.0 11,453.0 76,193.0 1,219.0 1,116.0 78,528 89,981.0 6,883.0 101.0 6,984.0 61.0 MZS EN FINCAS GANADO VAC Mzs. 6,979,804.8 1,179,763.2 2,797,704.1 211,699.6 280,678.1 3,290,082 4,469,845.1 2,374,272.6 119,689.9 2,493,962.5 15,997.3 MANZANAS DE FORRAJES Mzs. 1,335,338.0 255,166.7 499,746.6 31,952.7 5,506.4 537,206 792,372.5 512,913.1 24,929.5 537,842.5 5,123.0 INVENTARIO GANADO VACUNO (CBZ) Cbzs. 2,661,025.0 750,734.0 900,742.0 57,962.0 11,873.0 970,577 1,721,311.0 902,662.0 32,728.0 935,390.0 4,324.0 INVENTARIO DE VACAS Cbzs. 931,564.0 268,014.0 343,875.0 20,981.0 2,428.0 367,284 635,298.0 286,529.0 8,346.0 294,875.0 1,391.0 % del Inventario de Ganado/Total 100% 28% 34% 2% 0.4% 36% 65% 34% 1% 35% 0.2%Indice General de Explotación Ganadera Igeg 0.71 0.71 0.65 0.61 0.25 0.64 0.67 0.79 0.71 0.79 0.86Indice de Uso de Factores (Maq. Agroq.) Ifact 0.57 0.55 0.52 0.53 0.25 0.52 0.53 0.62 0.64 0.62 0.65Coefic. Condiciones Agroecológicas Cagroec 1.26 1.28 1.24 1.15 1.01 1.23 1.25 1.12 1.27 1.26 1.30GANADERIA DE CARNEGanado en Desarrollo Cbzs. 443,700.4 131,711.4 152,103.3 8,289.9 762.9 161,156 292,867.4 145,625.3 4,478.9 150,104.2 728.7 Ganado en Finalización Cbzs. 178,205.5 45,885.4 33,177.3 3,592.1 805.3 37,575 83,460.1 90,198.0 4,223.2 94,421.2 324.2

Total Disponibilidades: Cbzs. 603,405.2 172,454.2 175,549.4 11,015.6 1,228.0 187,793 360,247.1 233,736.8 8,368.3 242,105.1 1,052.9 EXTRACCION 2000Extracción por Finalización Cbzs. 178,205.6 50,931.4 51,845.6 3,253.3 362.7 55,461 106,392.9 69,030.2 2,471.4 71,501.7 311.0 Extracción por Descarte Cbzs. 261,094.5 74,088.9 95,337.6 5,992.1 1,099.0 102,429 176,517.7 81,396.8 2,777.7 84,174.6 402.2

Extracción Total: Cbzs. 439,300.1 125,020.3 147,183.2 9,245.4 1,461.7 157,890 282,910.6 150,427.1 5,249.2 155,676.3 713.1 DESTINOSMatanza Industrial Cbzs. 192,600.0 55,406.6 55,171.6 3,464.4 375.7 59,012 114,418.3 75,154.0 2,691.6 77,845.6 336.1 Exportación en Pie Cbzs. 86,200.0 24,797.7 24,692.6 1,550.5 168.2 26,411 51,209.0 33,635.9 1,204.7 34,840.5 150.4 Matanza Municipal Cbzs. 160,500.1 44,816.0 67,319.0 4,230.5 917.8 72,467 117,283.3 41,637.2 1,352.9 42,990.1 226.6

Total Destinos: 439,300.1 125,020.3 147,183.2 9,245.4 1,461.7 157,890 282,910.6 150,427.1 5,249.2 155,676.3 713.1 Carne de Exportación Cbzs. 52,300.0 15,045.5 14,981.7 940.8 102.0 16,024 31,070.0 20,407.8 730.9 21,138.8 91.3 LECHE 2000Vacas Promedio en Ordeño Anual Cbzs./año 359,212.6 104,662.2 122,760.2 7,123.8 577.3 130,461 235,123.5 120,578.8 2,824.8 123,403.7 685.4 Rendimiento Promedia lts/día Lts/dia/vac 3.9 4.0 3.6 3.8 3.2 3.6 3.8 4.2 5.3 4.2 3.0 ProducciónTotal Leche (Mill Gls) Mill. Gls. 136,995.2 40,900.1 43,046.3 2,619.4 176.8 45,842 86,742.6 48,608.4 1,446.0 50,054.5 198.1 Acopio Industrial (mill gls) Mill. Gls. 7,137.0 2,318.3 1,189.7 93.2 - 1,283 3,601.2 3,460.7 70.4 3,531.1 4.7 Acopio Plant-Artes. (mill gls) Mill. Gls. 3,782.3 1,228.6 630.5 49.4 - 680 1,908.5 1,834.1 37.3 1,871.4 2.5 Derivados y Consumo Local Mill. Gls. 126,075.8 37,353.2 41,226.0 2,476.9 176.8 43,880 81,232.8 43,313.7 1,338.3 44,652.0 191.0 Productos Derivados (Mill lbs) Mill lbs. 71,647.6 21,658.6 22,292.4 1,215.2 77.6 23,585 45,243.7 25,664.4 652.4 26,316.8 87.0

INVENTARIO DE GANADO PORCINO Cerdos 387,496 47,564 274,282 10,545 13,257 298,084 345,648 37,885 1,587 39,472 2,376INVENTARIO DE AVES Aves 4,054,263 437,480 2,814,929 84,515 47,246 2,946,690 3,384,170 367,957 289,835 657,792 12,301INVENTARIO DE COLMENARES Colmenas 115,387 3,801 107,857 1,125 88 109,070 112,871 2,301 72 2,373 143INDICADORES FORESTALESNUMERO DE FINCAS CON BOSQUES Fincas 53,868 4,567 42,885 832 1,644 45,361 49,928 3,731 134 3,865 75AREA DE BOSQUES Mzs. 1,848,528 92,150 614,498 65,219 726,482 1,406,199 1,498,349 312,751 34,401 347,151 3,028AREA DE LATIFOLIADO Mzs. 1,596,062 87,170 598,616 62,599 516,778 1,177,993 1,265,163 294,195 33,736 327,931 2,968AREA DE PINARES Mzs. 252,468 4,980 15,885 2,620 209,704 228,209 233,188 18,555 665 19,220 60

CARACTERISTICAS FORESTALESBosques Naturales Mzs. 774,385 25,989 270,215 24,295 347,167 641,678 667,666 102,883 3,412 106,295 423Bosques Secundarios Mzs. 1,035,079 63,205 334,803 39,255 379,249 753,307 816,512 196,806 20,256 217,062 1,505Bosques Sembrados Mzs. 39,064 2,956 9,480 1,669 66 11,214 14,171 13,061 10,733 23,794 1,100

Fuente: CIPRES.

139

GRANDES PRODUCTORESINSTITUCIONES

DE APOYO

INDICADORES DEL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL 2004 (Continuación)

INDICADORES UNIDAD DE MEDIDA TOTAL PAIS

PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES

Page 141: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 140

III. CONTRIBUCION DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y FORESTALES A LAS ECONOMIAS REGIONALES Y MUNICIPALES

3.1. EL PIB REGIONAL AGROPECUARIO Y FORESTAL Siendo Nicaragua un país casi eminentemente agropecuario, la medición económica practicada, desagregada por territorios ha permitido realizar una actualización sobre el nivel de importancia económica y agraria de las distintas Areas de Gestión Económico-Administrativas,10 departamentos y municipios. La distribución del PIB Agropecuario del 2004 según las áreas de gestión económico-administrativa señaladas en el Capítulo I pone de relieve la importancia y contribución de cada una de éstas a la economía del sector agropecuario y forestal, y a la economía nacional, sobresaliendo la región VI (Central Norte: Matagalpa y Jinotega) con el 24% del Valor Agregado generado por el sector agropecuario y forestal, reflejando la realidad en cuanto a la preponderancia de la producción cafetalera y una concentración importante de rubros de consumo interno (maíz, frijol) producidos por pequeños y medianos productores. De ahí el origen de una amplia problemática económica y social que se genera cuando los precios del café caen en el mercado internacional y que repercute en el resto de regiones por el nivel de atención que esta problemática demanda. Cabe señalar que el 70% de la producción cafetalera está en manos de pequeños y medianos productores, gran parte de los cuales se encuentran en esta región, lo que amortigua un poco la crisis económica ocasionada por la caída de los precios del café, dada la capacidad de resistencia de los pequeños y medianos productores.

Fuente

: CIPRES, Tabla No. 49.

Si observamos el comportamiento del PIB agropecuario por rubro, notamos que en el caso de los productos de agroexportación sobresale, además de la Región VI Central Norte (Matagalpa y Jinotega), la Región II Pacífico Norte (León y Chinandega), antigua región algodonera y donde se encuentran los productos de exportación como el banano, el maní, el ajonjolí y la caña de azúcar. 10 En el Capítulo X Metodología para caracterizar y calcular el peso económico de los PMP se expone la definición

de las Areas de Gestión Económico-Administrativas.

Gráfico No. 41PIB AGROPECUARIO Y FORESTAL 2004

POR AREAS DE GESTION ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS

Caribe Sureste1%

Río San Juan5%

CentralNorte24%

Caribe Suroeste11%

Caribe Noreste2%

Las Segovias9%

Pacífico Norte16%

Metropolitana16%

Pacífico Sur3%

CentralEste9%

CaribeNoroeste

4%

Page 142: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 141

Hay que hacer notar que la caña de azúcar es considerada como un producto de agroexportación, lo cual es cierto, sin embargo la mayor parte se destina al consumo interno. A pesar de la importancia agroexportadora de la Región II, la misma no ha podido recuperarse del colapso del algodón, el cual después de haber sido el producto líder de la economía agropecuaria nicaragüense, se derrumbó totalmente debido a que los costos subieron tanto que superaron los precios de mercado. En el caso de la ganadería vacuna sobresale la Región IX, Caribe Suroeste, donde se encuentran los municipios de La Cruz de Río Grande, Paiwas, El Rama, Nueva Guinea, El Ayote, El Tortuguero y Muelle de los Bueyes. Esta región ha sido siempre considerada como de “tierra adentro”, sin embargo hoy por hoy ha alcanzado niveles de producción incluso superiores a otras regiones mucho más conocidas del país. En el caso de la avicultura, sobresale la Región III Metropolitana, donde se encuentran los departamentos de Managua, Masaya, Carazo y Granada, sede de las principales granjas avícolas del país. Como explicamos en su momento, en el Censo Agropecuario (CENAGRO 2001) no aparecen las aves ni los cerdos de las parcelas o fincas campesinas. Esta región corresponde a lo que hemos llamado la gran Managua, por el grado de urbanización en esa gran zona que va desde Ciudad Sandino - en Managua - hasta Granada, a lo largo de la costa del Pacífico y de la principal vía que corre paralela en dirección norte-sur a los principales lagos de Nicaragua. En el caso del rubro forestal, sobresale la Región I, Las Segovias (Madriz, Nueva Segovia y Estelí), con bosques de pinos explotados principalmente por compañías privadas.

Tabla No. 49 PIB AGROPECUARIO Y FORESTAL 2004 Por Regiones y Categorías de Productos

(Millones C$ de 1994)

AREAS DE GESTION

ECONOMICO-ADMININSTRATIVAS

PIB 2004 Agro Exportación

Granos Básicos

Otros Agrícolas

Ganadería Vacuna Porcino Avícola Forestal

R I: Las Segovias 540.5 179.0 81.1 50.9 96.6 3.8 2.6 126.4 R II: Pacifico Norte 940.7 539.1 104.0 88.5 155.0 27.1 14.1 12.9 R III: Metropolitana 918.8 59.0 86.5 163.4 87.7 11.8 470.2 40.2 R IV: Pacifico Sur 152.4 27.4 28.0 44.0 39.1 1.7 0.9 11.3 R V: Central Este 525.3 15.6 98.8 26.8 358.3 3.1 3.3 19.4 R VI: Central Norte 1,298.3 478.5 317.8 221.0 247.1 1.2 8.6 24.0 R VII: Caribe Noroeste 227.1 8.4 55.2 30.2 90.8 - 0.0 42.6 R VIII: Caribe Noreste 132.5 - 23.9 31.1 4.7 0.0 0.4 72.5 R IX: Caribe Suroeste 650.1 - 114.8 47.8 456.1 0.2 0.1 31.0 R X: Caribe Sureste 80.7 - 30.5 28.5 13.7 0.1 0.1 7.9 R XI: Río San Juan 262.4 - 81.0 20.2 124.6 0.6 0.1 35.9 TOTAL GENERAL: 5,728.8 1,307.0 1,021.6 752.4 1,673.8 49.6 500.4 423.9

Fuente: CIPRES.

Page 143: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 142

3.2. CARACTERIZACIÓN DE LAS AREAS DE GESTIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS (AGEA) Distribución de los Sectores Productivos De acuerdo al número de actores económicos y agentes de apoyo, el Area de Gestión más representativa es la Región VI Central Norte con el 23% de la población rural e igualmente con la misma participación en el número de actores económicos y sociales. La distribución espacial observada en las regiones del centro y del norte obedece particularmente a la alta presencia de asentamientos campesinos desplazados del Pacífico, los que han alcanzado cierta estabilidad en la posesión sobre la tierra, persistiendo de forma individual o dentro de las distintas formas organizativas formadas en el período de la revolución en la década de los años 80.

Tabla No. 50 DISTRIBUCIÓN DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS

SEGÚN AREAS DE GESTIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS (Número de Productores)

2004

AREAS DE GESTION ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS

SECTOR EMPRESA-

RIAL

GRANDES PRODUC-

TORES

MEDIANOSPRODUC-

TORES

PEQUEÑOSPRODUC-

TORES

SECTOR ASOCIA-

TIVO

ETNIAS E INDIGENAS

INSTITU-CIONES DE

APOYO

TOTAL GENERAL

R I: Las Segovias 23 512 1,256 25,774 3,658 5 28 31,256 R II: Pacifico Norte 58 1,052 2,256 19,247 6,037 36 24 28,710 R III: Metropolitana 122 980 1,619 28,136 5,841 69 36,767 R IV: Pacifico Sur 24 336 432 8,182 1,320 12 10,306 R V: Central Este 13 2,443 2,942 9,477 2,573 6 17,454 R VI: Central Norte 72 1,341 2,338 41,703 6,233 266 24 51,977 R VII: Caribe Noroeste 3 85 289 13,318 973 149 5 14,822 R VIII: Caribe Noreste 12 9 577 31 8,275 8,904 R IX: Caribe Suroeste 1,071 2,463 15,486 1,193 112 13 20,338 R X: Caribe Sureste 3 30 53 2,741 171 891 5 3,894 R XI: Río San Juan 12 318 609 6,856 855 12 8,662 TOTAL GENERAL: 330 8,180 14,266 171,497 28,885 9,734 198 233,090

Fuente: CIPRES. El peso relativo de los sectores productivos en cada una de las regiones corre paralelo a la importancia de las cifras absolutas que hemos descrito en cada una de ellas, tal como puede observarse en la Tabla No. 51 que ofrecemos a continuación.

Gráfico No. 42CONCENTRACION EN LAS AREAS DE GESTION

DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS2004

REGIONI

13%

REGIONII

12%

REGIONIII

16%

REGIONIV4%

REGIONV

7%

REGIONVI

23%REGION

IX9%

REGIONXI4%

REGIONX

2%

REGIONVIII4%

REGIONVII6%

Fuente: CIPRES, Tabla No. 50.

Page 144: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 143

Tabla No. 51 NIVEL DE CONCENTRACION DE LOS PRODUCTORES A NIVEL DE LAS AREAS DE GESTION

2004

AREAS DE GESTION ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS

SECTOR EMPRESA-

RIAL

GRANDES PRODUC-

TORES

MEDIANOSPRODUC-

TORES

PEQUEÑOSPRODUC-

TORES

SECTOR ASOCIA-

TIVO ETNIAS E

INDIGENAS

INSTITU-CIONES DE

APOYO TOTAL

GENERAL

R I: Las Segovias 7% 6% 9% 15% 13% 0% 14% 13% R II: Pacifico Norte 18% 13% 16% 11% 21% 0% 12% 12%

R III: Metropolitana 37% 12% 11% 16% 20% 0% 35% 16% R IV: Pacifico Sur 7% 4% 3% 5% 5% 0% 6% 4% R V: Central Este 4% 30% 21% 6% 9% 0% 3% 7% R VI: Central Norte 22% 16% 16% 24% 22% 3% 12% 22% R VII: Caribe Noroeste 1% 1% 2% 8% 3% 2% 3% 6% R VIII: Caribe Noreste 0% 0% 0% 0% 0% 85% 0% 4% R IX: Caribe Suroeste 0% 13% 17% 9% 4% 1% 7% 9% R X: Caribe Sureste 1% 0% 0% 2% 1% 9% 3% 2% R XI: Río San Juan 4% 4% 4% 4% 3% 0% 6% 4%

TOTAL GENERAL: 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% Fuente: CIPRES. En cuanto al número de productores, la mayor concentración de pequeños productores, se encuentra asimismo en la Región VI Central Norte que comprende los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Los medianos y grandes productores se encuentran particularmente en la Región V Central Este, correspondiente a los departamentos de Boaco y Chontales, seguramente por el peso que tienen en esos departamentos los medianos ganaderos. En cambio la mayoría de los empresarios se encuentran en la Región III, correspondiente al área metropolitana que incluye los departamentos de Managua, Masaya, Carazo y Granada. Los productores del sector asociativo tienen su mayor representatividad en la región VI Central Norte y en la Región II Pacífico Norte (León y Chinandega). Los productores indígenas se ubican en su gran mayoría en la Región VIII, Caribe Noreste, correspondiente al Litoral costero donde se encuentran los municipios de Waspam, Puerto Cabezas y zona este de Prinzapolka. La mayoría de las unidades económicas que hemos denominado instituciones de apoyo se encuentran en la Región III o Area Metropolitana. Contribución a las Economías Regionales En general y atendiendo a la contribución de las distintas regiones al valor agregado, podemos decir que las principales economías se encuentran en primer lugar en los departamentos de Matagalpa y Jinotega; en segundo lugar en los departamentos del Pacífico, desde Granada hasta Chinandega; el tercer lugar de importancia corresponde a los municipios del Caribe Suroeste: desde La Cruz de Río Grande, Paiwas, El Rama, Nueva Guinea, El Ayote, El Tortuguero y Muelle de los Bueyes, tal como aparece manifiestamente en el siguiente gráfico; en cuarto lugar, los departamentos de Nueva Segovia, Estelí y Madriz. Véase a continuación un gráfico que ilustra las afirmaciones anteriores, lo mismo que el cuadro siguiente donde aparece el valor agregado correspondiente a cada una de las regiones en que se divide el país.

Page 145: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 144

Fuente: CIPRES, Tabla No. 52.

Obsérvese en la Tabla No. 52 la concentración del valor agregado en manos de los grandes productores y empresarios, por un lado, y en manos de los pequeños productores por otro lado, correspondiente a la polarización de la producción y la riqueza que hemos anotado en los capítulos anteriores.

Tabla No. 52 VALOR AGREGADO DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS PARA 2004

SEGÚN AREAS DE GESTION ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS En Millones de C$ de 1994

AREAS DE GESTION

ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS

SECTOR EMPRE-SARIAL

GRANDES PRODUC-

TORES

MEDIANOS PRODUCTO-

RES

PEQUEÑOS PRODUCTO-

RES

SECTOR ASOCIA-

TIVO ETNIAS E

INDIGENAS INSTITUC. DE APOYO

TOTAL GENERAL

R I: Las Segovias 28,382 102,595 88,623 292,346 26,781 0 1,724 540,451

R II: Pacifico Norte 252,633 352,038 132,854 156,126 45,687 111 1,220 940,668

R III: Metropolitana 449,494 145,280 90,826 197,898 28,942 6,381 918,820

R IV: Pacifico Sur 22,118 40,236 18,072 62,962 8,866 165 152,419

R V: Central Este 21,760 257,257 131,598 101,956 12,638 90 525,299

R VI: Central Norte 64,797 284,809 215,612 667,556 55,725 5,695 4,113 1,298,306

R VII: Caribe Noroeste 720 14,841 25,303 174,701 7,131 4,096 292 227,084

R VIII: Caribe Noreste 1,663 773 9,449 156 120,500 0 132,541

R IX: Caribe Suroeste 150,092 181,350 312,783 4,544 838 476 650,083

R X: Caribe Sureste 9,203 2,629 4,875 47,078 1,118 15,636 131 80,668

R XI: Río San Juan 7,340 66,679 50,846 122,949 13,242 1,373 262,428

TOTAL GENERAL: 856,446 1,418,117 940,731 2,145,805 204,828 146,874 15,965 5,728,767

Fuente: CIPRES, en base a información MAGFOR y CENAGRO 2001.

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

Mill C$

I II III IV V VI VII VIII IX X XI

Gráfico No. 43TAMAÑO DE LAS ECONOMIAS REGIONALES Y PARTICIPACION DE LOS PMP

2004

TOTAL Grandes Productores Pequeños y Medianos Productores Otros

Page 146: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 145

Distribución de la PEA y el Empleo En orden de importancia la Población Económicamente Activa Agropecuaria se encuentra en la Región VI Central Norte (Matagalpa y Jinotega), en la Región I Las Segovias, en el área metropolitana de la gran Managua (Managua, Masaya, Carazo y Granada), y en la Región II Pacífico Norte (León y Chinandega), tal como aparece en el Gráfico No. 44 que ofrecemos a continuación.

Fuente: CIPRES, Tabla No. 53. Si relacionamos la Población Económicamente Activa Agropecuaria y Forestal, el número de personas ocupadas por tipo de ocupación y las regiones, encontramos los siguientes resultados. A nivel general, la región VI es la región que más personas ocupa en todo Nicaragua. El mayor número de personas ocupadas por los empresarios se encuentran en la Región VI. El mayor número de personas ocupadas por las cooperativas se encuentran en la Región VI y en la Región II del Pacífico Norte. El mayor número de personas ocupadas dentro de trabajadores por cuenta propia, así como de trabajadores familiares no remunerados, se encuentran en la Región VI; en esta misma región se encuentran el mayor número de asalariados, tanto de asalariados temporales como los permanentes. Véase en la Tabla No. 53 que ofrecemos a continuación, el comportamiento por Región y tipo de ocupación de la PEA Agropecuaria y Forestal.

Gráfico No. 44PEA AGROPECUARIA Y FORESTAL

EN LAS AREAS DE GESTION2004

REGIONI

14%

REGIONII

12%

REGIONIII

14%

REGIONIV

4%REGION

V8%

REGIONVI

26%REGION

IX9%

REGIONXI

4%

REGIONX

1%

REGIONVIII2%

REGIONVII6%

Page 147: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 146

Tabla No. 53 LA PEA Y EMPLEO AGROPECUARIO Y FORESTAL

SEGÚN LAS AREAS DE GESTION ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS Número de Personas según las Categorías y Tipos de Empleos

(Estimada para el año 2004)

PEA AGROPECUARIA Y FORESTAL NUMERO DE EMPLEOS AREAS DE GESTION

ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS

TOTAL PEA AGROP.-

FOR. Empre-sarios

Coop-Colect

Trabajo Cta.

Propia

Familar No

Remunerado Asalaria-

dos

TOTAL EMPLEO AGROP.-

FOR.

Familiar y Cta. Propia

Empleo Perma-nente

Empleo Temporal

% Empleo/

PEA

R I: Las Segovias 106,272 535 3,658 27,036 53,016 22,026 73,876 51,850 6,336 15,691 69.5% R II: Pacífico Norte 124,525 1,110 6,037 21,539 46,287 49,552 99,214 49,662 9,639 39,913 79.7% R III: Metropolitana 110,548 1,102 5,841 29,756 49,851 23,999 62,944 38,974 9,261 14,709 56.9% R IV: Pacífico Sur 33,349 360 1,320 8,614 16,161 6,894 21,238 14,345 2,419 4,475 63.7% R V: Central Este 62,596 2,456 2,573 12,419 29,336 15,812 50,737 34,925 9,144 6,668 81.1% R VI: Central Norte 226,953 1,413 6,233 44,307 92,079 82,921 186,012 103,091 26,833 56,088 82.0% R VII: Caribe Noroeste 51,648 88 973 13,756 29,157 7,674 38,729 31,055 1,331 6,343 75.0% R VIII: Caribe Noreste 17,867 12 31 8,861 6,166 2,797 12,648 9,851 130 2,666 70.8% R IX: Caribe Suroeste 84,824 1,071 1,193 18,061 43,740 20,759 76,689 55,930 5,007 15,752 90.4% R X: Caribe Sureste 17,160 33 171 3,684 6,451 6,821 15,756 8,935 919 5,901 91.8% R XI: Río San Juan 32,313 330 855 7,465 16,375 7,288 27,102 19,814 1,930 5,359 83.9%

TOTAL GENERAL: 868,055 8,510 28,885 195,498 388,620 246,542 664,943 418,431 72,948 173,565 76.6%

Fuente: CIPRES, en base a CENAGRO 2001, Censo Económico de 1996 y Encuesta Económica 1998, Banco Central e INEC.

3.3. CARACTERIZACIÓN DE LAS ZONAS AGROECOLÓGICAS11 Atendiendo a las zonas agroecológicas (o conformaciones físicas en que se divide el país), la mayor concentración de productores, correspondiente en su gran mayoría a pequeños y medianos productores, se encuentra en lo que se denomina Zona Húmeda, donde se encuentra gran parte de los territorios de Jinotega y Matagalpa, Las Segovias el Caribe Suroeste y Río San Juan, zonas que hemos señalado por su importancia económica y social. En la Zona Húmeda se encuentra prácticamente la tercera parte de los productores agropecuarios nicaragüenses. En cambio, la mayor concentración de grandes productores se encuentra en la Zona Agroecológica Intermedia (entre la zona seca y la zona húmeda del país) y en segundo lugar en la Zona Húmeda. Mientras que la mayor concentración de empresarios se encuentra en la zona agroecológica denominada Zona Pacífico Seca de Planicie, correspondiente a parte de los departamentos de Chinandega, León, Managua, Granada y Rivas.

11 En el Capítulo X Metodología para caracterizar y calcular el peso económico de los PMP se expone la definición

de las Zonas Agroecológicas.

Page 148: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 147

Tabla No. 54 DISTRIBUCION DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS

EN LOS ESPACIOS DE LAS ZONAS AGROECOLOGICAS 2004

ZONAS AGROECOLOGICAS SECTOR EMPRE-SARIAL

GRANDES PRODUC-

TORES

MEDIANOS PRODUC-

TORES

PEQUEÑOS PRODUC-

TORES

SECTOR ASOCIA-

TIVO

ETNIAS E INDIGE-

NAS

INSTITU-CIONES DE

APOYO

TOTAL PRODUC-

TORES

Pacífico Seco de Planicie 142 1,744 2,592 24,018 8,198 36 60 36,790

Pacífico Heterogéneo 56 458 970 23,744 2,819 44 28,091

Pacífico Seco de Pendiente 41 1,037 2,922 30,424 6,536 37 40,997

Zona Intermedia 16 2,647 2,757 14,226 3,268 5 7 22,926

Zona Húmeda 69 2,070 4,469 58,698 6,738 266 40 72,350

Zona Atlántica 6 224 556 20,387 1,326 9,427 10 31,936

TOTAL GENERAL: 330 8,180 14,266 171,497 28,885 9,734 198 233,090

Fuente: CIPRES, en base a información MAGFOR y CENAGRO 2001, E. Marín.

En cuanto al Valor Agregado generado por cada uno de los sectores productivos y según su ubicación en las diferentes zonas agroecológicas, observamos las siguientes tendencias. La mayor parte del Valor Agregado aportado por los pequeños y medianos productores se concentra en la Zona Húmeda. En cambio, la mayor parte del Valor Agregado aportado por los empresarios se encuentra en la zona del Pacífico, tanto en la zona Seca de Planicie como en la Zona Heterogénea. En el caso de los grandes productores la mayor parte del Valor Agregado que ellos aportan se genera en primer lugar en la Zona Pacífico Seco de Planicie y en segundo lugar en la Zona Húmeda.

Tabla No. 55 VALOR AGREGADO GENERADO POR LOS SECTORES PRODUCTIVOS

EN LOS ESPACIOS DE LAS ZONAS AGROECOLOGICAS (En Miles de US$ de 2004)

ZONAS AGROECOLOGICAS SECTOR

EMPRESA-RIAL

GRANDES PRODUC-

TORES

MEDIANOS PRODUC-

TORES

PEQUEÑOS PRODUC-

TORES

SECTOR ASOCIA-

TIVO

ETNIAS E INDIGE-

NAS

INSTIT. DE

APOYO

TOTAL GENERAL

Pacífico Seco de Planicie 47,348.4 56,552.0 20,902.7 24,778.3 7,978.5 14.5 338.7 157,913.2

Pacifico Heterogéneo 45,860.9 10,163.3 7,221.4 21,704.3 1,897.6 622.4 87,470.0

Pacífico Seco de Pendiente 6,590.6 21,580.7 16,798.7 36,573.3 5,635.5 366.9 87,545.6

Zona Intermedia 1,134.6 42,025.9 17,629.9 23,282.5 2,554.5 0.0 258.8 86,886.2

Zona Húmeda 9,261.2 49,490.2 53,562.7 131,242.0 7,390.2 741.3 436.3 252,124.0

Zona Atlántica 1,291.7 4,790.5 6,343.7 41,748.5 1,207.0 18,363.5 55.0 73,799.8

TOTAL GENERAL: 111,487.4 184,602.6 122,459.1 279,328.9 26,663.3 19,119.3 2,078.2 745,738.9

Fuente : CIPRES.

Page 149: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 148

Tabla No. 56 PEA Y EMPLEO AGROPECUARIO Y FORESTAL

DESDE LAS ZONAS AGROECOLOGICAS Número de Personas según las Categorías y Tipos de Empleos

(Estimada para el año 2004)

PEA AGROPECUARIA Y FORESTAL NUMERO DE EMPLEOS ZONAS

AGROECOLOGICAS TOTAL PEA AGROP.-

FORESTAL

Empre-sarios

Coop. Colect.

Trabajo Cta.

Propia

Familiar No

Remunerado

Asalaria-dos

TOTAL EMPLEO AGROP.-

FORESTAL

Familiar y Cta. Propia

Empleo Perma-nente

Empleo Temporal

% Empleo/

PEA

Pacífico Seco de Planicie 146,894 1,886 8,198 26,646 51,719 58,445 109,286 50,869 14,342 44,075 74.4% Pacífico Heterogéneo 84,074 514 2,819 24,715 40,633 15,393 45,456 30,065 5,523 9,868 54.1% Pacífico Seco de Pendiente 139,434 1,078 6,536 33,346 70,156 28,318 104,111 75,793 9,200 19,117 74.7% Zona Intermedia 89,108 2,663 3,268 16,988 39,555 26,634 70,034 43,401 12,673 13,961 78.6% Zona Húmeda 300,554 2,139 6,738 63,434 135,015 93,228 248,685 155,457 28,306 64,921 82.7% Zona Atlántica 107,992 230 1,326 30,369 51,542 24,525 87,371 62,846 2,903 21,622 80.9%

TOTAL GENERAL: 868,055 8,510 28,885 195,498 388,620 246,542 664,943 418,431 72,948 173,565 76.6%

Fuente: CIPRES, en base a CENAGRO 2001, Censo Económico de 1996 y Encuesta económica 1998, Banco Central e INEC.

3.4. CARACTERIZACIÓN DE LAS ZONAS AGRARIAS12 En cuanto a la distribución de los productores, clasificados de acuerdo a las Zonas Agrarias, la mayor concentración de los mismos se encuentra en la llamada Vieja Frontera Agrícola Ganadera, correspondiente a los territorios que se encuentran asimismo en la Zona Húmeda. En la Vieja Frontera Agrícola Ganadera se encuentra fundamentalmente la ganadería y el cultivo del café, que también tienen los índices más altos en cuanto a valor agregado, empleo y número de productores o personal ocupado. De tal manera que a partir de todos estos indicadores podemos valorar la importancia que tienen los departamentos con territorios en dichas zonas. Véase en la Tabla No. 57 que ofrecemos a continuación el peso que tienen las diferentes Zonas Agrarias de acuerdo al número de productores.

Tabla No. 57 LOS SECTORES PRODUCTIVOS EN

LOS ESPACIOS DE LAS ZONAS AGRARIAS 2004 Número de Productores

ZONAS AGRARIAS SECTOR EMPRE-SARIAL

GRANDES PRODUC-

TORES

TOTAL GRANDES PRODUC-

TORES

MEDIANOS PRODUC-

TORES

PEQUEÑOS PRODUC-

TORES

SECTOR. ASOCIA-

TIVO

ETNIAS E INDIGE-

NAS

TOTAL PMP

INST. DE APOYO

TOTAL PRODUC-

TORES

1. Latifundio Café-Ganado 45 326 371 607 12,143 3,158 2 15,910 7 16,288 2. Cuenca Lechera 28 1,737 1,765 2,429 11,084 3,028 16,541 19 18,325 3. Zona Baja Ganadera 510 510 1,003 6,551 419 42 8,015 8,525 4. Zona Costera 2 80 82 149 826 575 1,550 1 1,633 5. Nueva Frontera Agrícola 7 203 210 208 10,091 915 2,614 13,828 7 14,045 6. Vieja F. Agrícola Ganadera 29 2,629 2,658 4,222 44,347 4,087 5 52,661 35 55,354 7. Vieja F. Agrícola Cafetalera 7 144 151 452 13,880 1,290 15,622 2 15,775 8. Etnias y Comunidades Indígenas 15 15 9 953 38 7,035 8,035 8,050 9. Cafetalera del Pacífico 28 97 125 216 2,713 566 3,495 11 3,631 10. Latifundio Seco 57 1,231 1,288 2,262 20,888 7,594 30,744 22 32,054 11. Campesina del Norte 4 184 188 698 13,869 1,779 16,346 20 16,554 12. Planicie del Pacifico 78 611 689 1,011 13,412 3,018 36 17,477 45 18,211 13. Campesina del Pacífico 45 413 458 1,000 20,740 2,418 24,158 29 24,645

TOTAL GENERAL: 330 8,180 8,510 14,266 171,497 28,885 9,734 224,382 198 233,090

Fuente: CIPRES, en base a información MAGFOR, CENAGRO 2001, E. Marín.

12 En el Capítulo X Metodología para caracterizar y calcular el peso económico de los PMP se expone la definición

de las Zonas Agrarias.

Page 150: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 149

Al analizar en la Tabla No. 58 el Valor Agregado generado por los diferentes sectores productivos en los espacios de las zonas agrarias encontramos las siguientes tendencias: la zona que concentra más del 40% del Valor Agregado es la Vieja Frontera Agrícola Ganadera, donde el Valor Agregado es generado en un 50% por los pequeños productores, siguiéndole en importancia la Zona Planicie del Pacífico, donde en cambio, el Valor Agregado es generado en más del 50% por el sector empresarial y los grandes productores.

Tabla No. 58 VALOR AGREGADO GENERADO POR LOS SECTORES PRODUCTIVOS

EN LOS ESPACIOS DE LAS ZONAS AGRARIAS (En miles de US $ de 2004)

ZONAS AGRARIAS

SECTOR EMPRE-SARIAL

GRANDES PRODUC-

TORES

MEDIANOS PRODUC-

TORES

PEQUEÑOS PRODUC-

TORES

SECTOR ASOCIA-

TIVO

ETNIAS E INDIGE-

NAS

INSTIT. DE

APOYO

VALOR AGREGADO EN (Miles de

US$)

1. Latifundio Café – Ganado 5,492.1 14,122.0 10,554.5 30,890.2 3,624.4 5.3 293.2 64,981.8 2. Cuenca Lechera 1,860.0 25,910.6 15,792.3 17,149.9 1,661.8 70.2 62,444.8 3. Zona Baja Ganadera 10,560.8 10,076.6 17,764.1 826.5 54.1 0.0 39,282.1 4. Zona Costera 69.0 4,995.3 1,078.4 735.6 196.3 4.8 7,079.4 5. Nueva Frontera Agrícola 1,284.0 2,309.0 1,809.2 21,060.7 740.0 6,254.1 20.0 33,476.9 6. Vieja F. Agrícola Ganadera 3,829.4 45,796.7 37,680.4 87,775.2 3,766.6 0.0 315.3 179,163.6 7. Vieja F Agrícola Cafetalera 1,094.4 4,031.9 6,890.8 27,352.1 1,287.5 94.5 40,751.1 8. Etnias y Comunidades Indígenas 121.1 219.5 1,722.7 31.3 12,791.3 0.0 14,885.9 9. Cafetalera del Pacífico 24,523.1 4,126.0 1,707.3 2,459.9 300.5 54.9 33,171.6 10. Latifundio Seco 8,429.8 23,398.2 12,486.2 22,248.5 5,402.5 173.7 72,138.8 11. Campesina del Norte 59.8 3,945.1 4,274.2 15,092.3 1,544.3 193.4 25,109.2 12. Planicie del Pacífico 38,773.8 24,458.2 9,082.9 15,224.4 4,374.9 14.5 746.0 92,674.7 13. Campesina del Pacífico 26,072.1 20,827.8 10,806.8 19,853.5 2,906.7 112.2 80,578.9

TOTAL GENERAL: 111,487.4 184,602.6 122,459.1 279,328.9 26,663.3 19,119.3 2,078.2 745,738.9

Fuente: CIPRES, en base a información MAGFOR y CENAGRO 2001, E. Marín.

Tabla No. 59

PEA Y EMPLEO AGROPECUARIO Y FORESTAL DESDE LAS ZONAS AGRARIAS

Número de Personas estimada para el año 2004

PEA AGROPECUARIA Y FORESTAL NUMERO DE EMPLEOS

ZONAS AGRARIAS TOTAL PEA

AGROP.-FORESTAL

Empre-sarios

Coop. Colect.

Trabajo Cta.

Propia

Familiar No

Remunerado

Asala-riados

TOTAL EMPLEO AGROP.-

FORESTAL

Familiar y Cta. Propia

Empleo Perma-nente

Empleo Temporal

% Empleo/

PEA

1. Latif. Café - Ganado 81,863 371 3,158 12,752 27,780 37,802 67,629 29,827 14,207 23,595 82.6% 2. Cuenca Lechera 67,225 1,765 3,028 13,513 27,769 21,150 53,578 32,428 10,596 10,554 79.7% 3. Zona Baja Ganadera 37,095 510 419 7,596 19,206 9,364 33,919 24,554 2,358 7,007 91.4% 4. Zona Costera 6,638 82 575 975 2,344 2,662 4,699 2,038 607 2,055 70.8% 5. Nueva Front. Agrícola 46,547 210 915 12,912 20,686 11,824 38,735 26,911 1,483 10,341 83.2% 6. Vieja F. Agrícola-Ganadera 214,711 2,658 4,087 48,575 107,163 52,228 177,464 125,237 14,936 37,291 82.7% 7. Vieja F. Agrícola-Café 65,266 151 1,290 14,332 31,151 18,342 48,584 30,242 4,980 13,362 74.4% 8. Etnias y C. Indígenas 18,605 15 38 7,997 7,469 3,086 12,703 9,618 128 2,958 68.3% 9. Cafetalera del Pacifico 15,213 125 566 2,929 4,275 7,318 10,975 3,659 2,037 5,279 72.1% 10. Latifundio Seco 101,024 1,288 7,594 23,150 50,679 18,314 72,556 54,242 7,013 11,301 71.8% 11. Campesina del Norte 55,335 188 1,779 14,567 28,770 10,030 38,379 28,348 1,894 8,136 69.4% 12. Planicie del Pacifico 73,929 689 3,018 14,459 26,641 29,122 51,086 21,991 7,073 22,022 69.1% 13. Zona Campesina 84,605 458 2,418 21,741 34,687 25,301 54,638 29,336 5,636 19,666 64.6%

TOTAL GENERAL: 868,055 8,510 28,885 195,498 388,620 246,542 664,943 418,431 72,948 173,565 76.6%

Fuente: CIPRES, en base a CENAGRO 2001, Censo Económico de 1996 y Encuesta económica 1998, Banco Central e INEC.

Page 151: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 150

3.5. CARACTERIZACIÓN DE LOS MUNICIPIOS Cuando indagamos la importancia económica y social, observándola desde el punto de vista de los municipios y no de las regiones económicas-administrativas, ni desde el punto de vista de las zonas agroecológicas o zonas agrarias, nos damos cuenta que existen ciertas diferencias y señalamientos interesantes. En la Tabla No 60 que ofrecemos a continuación pueden verse los 20 municipios con mayor participación en la economía agropecuaria, destacándose los municipios de El Viejo en el departamento de Chinandega y el municipio de Jinotega en el departamento del mismo nombre. De tal manera que aún dentro de cada departamento hay grandes diferencias en cuanto a la importancia económica. Véase por ejemplo que dentro de estos 20 municipios no aparece el municipio de Managua. Aunque sí puede observarse que la mayoría de los municipios con mayor contribución a la economía del país, están situados en los territorios más importantes que fueron anteriormente señalados atendiendo a otros criterios.

Tabla No. 60 LOS 20 MUNICIPIOS CON MEJOR PARTICIPACION

EN LA ECONOMÍA AGROPECUARIA 2004 (En millones de Córdobas de 1994)

Fuente: CIPRES, Caracterización Municipal.

Desde el punto de la vista de la distribución de la PEA y la generación de empleos, se destacan los municipios de Jinotega, Nueva Guinea y Siuna, los cuales a pesar de presentar estructuras productivas diferenciadas, presentan altas contribuciones en la absorción de mano de obra, tal como lo muestra la siguiente Tabla No. 61.

MUNICIPIO DEPARTAMENTO SECTOR EMPRE-SARIAL

GRANDES PRODUC-

TORES

MEDIANOS PRODUC-

TORES

PEQUEÑOS PRODUC-

TORES

SECTOR ASOCIA-

TIVO

ETNIAS E INDIGE-

NAS

INSTIT. DE

APOYO

TOTAL Miles

C$ de 1994

TOTALMiles US$

de 2004

El Viejo Chinandega 95,111 79,958 21,167 14,442 9,665 111 37 220,492 28,702 Jinotega Jinotega 16,199 38,642 36,306 108,166 13,867 409 213,589 27,804 Nueva Guinea RAAS-Oeste 10,386 42,060 113,110 994 263 166,814 21,715 Chinandega Chinandega 23,642 69,387 22,491 13,254 7,061 201 136,037 17,709 Paiwas RAAS-Oeste 57,486 46,602 31,128 764 - 135,979 17,701 Chichigalpa Chinandega 105,265 11,096 8,558 6,455 2,258 - 133,631 17,395 San Marcos Carazo 105,518 3,519 2,909 5,449 616 73 118,084 15,371 Siuna RAAN-Oeste 10,157 17,146 77,589 6,343 231 133 111,599 14,527 Matagalpa Matagalpa 14,690 17,462 16,658 54,467 6,656 44 109,978 14,316 Tuma - La Dalia Matagalpa 14,290 29,836 22,001 37,787 5,586 41 - 109,540 14,259 El Rama RAAS-Oeste 27,600 33,435 45,242 382 192 106,851 13,909 Granada Granada 52,959 26,735 14,096 6,915 4,993 843 106,541 13,869 Jinotepe Carazo 85,096 2,650 3,377 5,943 543 128 97,737 12,723 Masatepe Masaya 72,102 420 4,440 13,635 1,664 113 92,373 12,025 León León 458 49,251 18,045 17,624 5,821 155 91,353 11,892 Matiguás Matagalpa 419 47,357 22,834 18,789 1,202 - 90,601 11,794 Wiwilí Jinotega 5,204 7,930 74,927 655 18 88,733 11,551 El Cuá Jinotega 551 7,602 19,806 58,618 477 726 87,780 11,427 Jalapa Nueva Segovia 14,833 11,876 6,682 48,321 4,748 - 86,461 11,255 Nindirí Masaya 59,202 6,252 6,175 10,524 363 3,316 85,833 11,173

TOTAL GENERAL: 660,335 512,876 372,718 762,384 74,657 384 6,653 2,390,005 311,117

Page 152: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 151

Tabla No. 61 LA PEA Y EMPLEO AGROPECUARIO Y FORESTAL

DESDE LOS 20 MUNICIPIOS CON MEJOR CONTRIBUCION Número de Personas Estimadas para el 2004

PEA AGROPECUARIA Y FORESTAL NUMERO DE EMPLEOS

MUNICIPIO TOTAL PEA

AGROP.-FOR.

Empre-sarios

Coop-Colect

Trabajo Cta.

Propia

Familiar No

Remunerado

Asalaria-dos

TOTAL EMPLEO AGROP.-

FOR.

Familiar y Cta. Propia

Empleo Perma-nente

Empleo Temporal

% Empleo/

PEA

Jinotega 32,377 80 653 4,129 9,045 18,470 28,844 10,373 5,697 12,773 89.1%

Nueva Guinea 26,021 84 250 5,715 12,692 7,280 23,993 16,713 1,075 6,204 92.2%

Siuna 26,718 60 763 7,547 16,319 2,029 18,639 16,609 859 1,170 69.8%

El Viejo 22,044 157 1,221 2,221 5,508 12,936 18,055 5,118 2,433 10,503 81.9%

Tuma - La Dalia 20,320 82 879 2,856 6,647 9,856 16,143 6,287 4,528 5,329 79.4%

Wiwili 19,115 50 253 4,936 10,236 3,640 15,247 11,607 557 3,084 79.8%

Matagalpa 18,345 65 1,043 3,216 6,197 7,824 14,425 6,601 3,140 4,684 78.6%

El Cuá 17,200 33 100 3,227 7,675 6,165 14,231 8,066 1,638 4,527 82.7%

Waslala 18,200 7 72 4,711 9,806 3,604 13,995 10,390 348 3,256 76.9%

El Rama 14,121 287 127 3,613 8,920 1,174 11,369 10,194 686 489 80.5%

San J. de Bocay 14,263 94 124 3,890 6,989 3,167 11,286 8,120 425 2,742 79.1%

Chichigalpa 11,447 24 124 522 912 9,865 10,899 1,035 893 8,972 95.2%

Paiwas 11,275 328 136 2,207 6,298 2,306 10,404 8,098 1,780 527 92.3%

La C. de Rio Grande 10,833 56 30 2,039 4,541 4,167 10,267 6,100 270 3,897 94.8%

Sta. Ma. Pantasma 12,582 26 713 3,574 5,174 3,094 9,977 6,883 770 2,324 79.3%

El Tortuguero 10,484 41 121 2,029 5,226 3,067 9,972 6,905 252 2,815 95.1%

Matiguás 11,723 420 146 2,273 5,404 3,480 9,797 6,317 2,040 1,440 83.6%

San Ramón 11,610 104 541 1,370 3,621 5,974 9,501 3,527 2,395 3,579 81.8%

Chinandega 12,146 108 530 1,962 3,467 6,079 9,434 3,355 1,458 4,621 77.7%

Jalapa 10,753 40 241 2,735 4,253 3,484 8,728 5,244 640 2,844 81.2%

Fuente: CIPRES, Caracterización Municipal del Empleo.

Para una mejor ilustración sobre los principales indicadores de cada uno de los municipios, se han construido los Cuadros Anexos del Capítulo III, que presentan variables relativas a las contribuciones económicas, representatividad de la PEA y generación de empleos, y sobre todo, se han incorporado los vectores de densidad, que resumen el nivel e importancia que representan las actividades productivas para cada uno de ellos.

Page 153: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 152

IV. LAS EXPRESIONES ORGANIZACIONALES EN EL AGRO 4.1. MAPA DE LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS

En este capítulo se presentan las diferentes formas de organización que adoptan los sectores económicos y sociales con relación a la explotación de sus sistemas agrarios, así como otras organizaciones e instituciones gremiales, estatales, financieras y asistenciales vinculadas al agro, presentándose un cuadro complejo en cuanto a las formas asociativas que se adoptan, y muy rico en alianzas y estructuras. Los procesos asociativos son complejos y dinámicos y tienden rápidamente a crecer hacia arriba, creando estructuras superiores o de cúpulas. Esta tendencia es parte del proceso de búsqueda de auxilio económico, gestión por recursos y por una mejor articulación con el Estado. En la Tabla No. 62, se presentan las representaciones clásicas del campo rural: cooperativas, sindicatos, empresas agropecuarias, ONGs, microfinancieras e iglesias evangélicas.13 Conforme a estos datos, más del 10% de la población rural participa en diferentes expresiones organizativas existentes.

Tabla No. 62 PRINCIPALES ORGANIZACIONES EN EL SECTOR RURAL PRODUCTIVO

POR REGIONES 2004

REGIONES ADMINISTRATIVAS DE NICARAGUA

CONCEPTO

I Es

telí,

Mad

riz

y N

ueva

Se

govi

a

II Le

ón y

C

hina

ndeg

a

III

Man

agua

IV

Mas

aya,

G

rana

da,

Car

azo

y

Riv

as

V B

oaco

y

Cho

ntal

es

VI

Jino

tega

y

Mat

agal

pa

Cos

ta C

arib

e

Río

San

Jua

n

TOTAL

POBLACION RURAL -Miles- 2004 297.9 334.6 97.6 374.5 197.6 550.1 404.5 73.9 2,330.7

ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES 538 630 274 801 305 841 465 85 3,939 1. Coop. de Prod. y Servicios Agropecuarios 88 186 77 294 64 91 59 22 881 Afiliados de Cooperativas 10,781 7,358 1,004 6,689 5,542 24,019 1,704 2,522 59,619 Beneficiarios indirectos 20,036 27,692 7,350 41,899 7,206 52,840 1,092 2,530 160,645

2. Colectivos Agropecuarios 280 130 79 230 133 476 112 36 1,476 Membresía Colectivos 1,692 2,052 675 1,088 1,119 3,526 1,237 320 11,709

3. Cooperativas de Ahorro y Crédito 65 47 27 51 27 55 15 7 294 Membresía CAC 3,792 3,063 1,875 5,637 2,169 2,656 1,144 862 21,198

4. Empresas Agropecuarias 23 58 46 100 13 72 6 12 330 5. Sindicatos Agropecuarios 81 208 45 126 68 132 46 8 714

Membresía Sindicatos 1,113 3,985 1,223 2,468 1,179 2,061 806 171 13,006

6. Comunidades Indígenas 1 1 15 227 244 Miembros Comunitarios 5 36 266 14,865 15,172

ORGANIZACIONES NACIONALES 28 23 7 26 22 23 8 5 142 1. UNAG (Delegación Municipal) 26 19 6 23 16 20 7 4 121 2. UPANIC (Delegación por Rubro) 2 4 1 3 6 3 1 1 21

ORGANIZACIONES DE APOYO 232 347 108 327 118 560 311 57 2,060 1. Gubernamentales y ONGs 28 24 26 55 6 24 23 12 198 2. Iglesias Evangélicas 204 323 82 272 112 536 288 45 1,862

Fuente: CIPRES, en base a datos de MITRAB, FENACOOP RL, UNAG y UPANIC.

13 La Iglesia Católica tiene representaciones en la mayoría de los municipios del país, no obstante no se pudo

obtener la filiación y las actividades que desarrollan desde el punto de vista social en el sector rural.

Page 154: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 153

Integraciones Verticales y Horizontales Los datos que se presentan fueron obtenidos con base a información generada por los gremios y utilizando el criterio de especialización, es decir la inclinación más importante del gremio en un rubro determinado, aún cuando se sabe que hay gremios que se especializan en varios productos. Los resultados están representados en la Tabla No. 63, y revelan 1,025 expresiones de integración organizativa que tienden hacia una especialización en granos básicos, ganadería, servicios y café. En el total de gremios productivos (Asociaciones, Cooperativas, Empresas Gremiales, Cajas Rurales, Centros de Capacitación y Proyectos), predominan las cooperativas, las asociaciones y los proyectos. Estos últimos en cierta forma son desarrollados por cooperativas, asociaciones o empresas y actúan en diferentes partes de la cadena de procesamiento y comercio.

Tabla No. 63 GREMIOS Y PROYECTOS POR RUBRO O PRODUCTO

2004

Productos

Aso

ciac

ione

s

Caj

as

Rur

ales

Cen

tro

de

Cap

acita

ción

Coo

pera

tivas

de

Bas

e

Empr

esas

G

rem

iale

s

Proy

ecto

s

Prod

uctiv

os

Proy

ecto

s

Exte

rnos

Total Participación

Arroz 6 29 1 36 3.5% Café 12 1 92 4 3 112 10.9% Caña 4 9 13 1.3% Chan 4 2 6 0.6% Curbitáceas 16 3 19 1.9% Flores 6 2 8 0.8% Forestal 6 25 4 35 3.4% Granos Básicos 6 177 2 185 18.1% Frutas 16 3 19 1.9% Cítricos 24 24 2.3% Ganadería 17 115 2 2 136 13.3% Hortalizas 24 24 2.3% Lácteos 5 16 1 2 24 2.3% Leche 2 15 17 1.7% Multisectorial 2 14 6 22 2.2% Oleaginosas 6 25 31 3.0% Papa 21 21 2.1% Plátano 2 12 14 1.4% Queso 2 18 20 2.0% Semillas 3 12 2 17 1.7% Servicios 12 5 162 13 10 202 19.7% Tecnología 18 1 19 1.9% Tubérculos 13 6 19 1.9%

TOTAL: 71 12 8 863 10 49 10 1023 100.0% Participación: 6.9% 1.2% 0.8% 84.4% 1.0% 4.8% 1.0% 100.0%

Fuente: CIPRES, en base a datos de FENACOOP RL, UNAG y CENAGRO 2001.

Page 155: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 154

4.2. LAS FORMAS ORGANIZATIVAS DE LOS PRODUCTORES 4.2.1. Cooperativas de Producción y Servicios Agropecuarios La información expuesta sobre la cantidad de cooperativas en el sector productivo rural nicaragüense requirió de un análisis sobre las fuentes de información. El informe del CENAGRO contabiliza un total de 610 cooperativas, a diferencia de los registros públicos y de las principales organizaciones nacionales que generan un estimado de 881 cooperativas de las cuales 863 son de base y 18 de segundo y tercer nivel. Se estima que el número de cooperativas existentes es mayor al reflejado por el CENAGRO, por el fenómeno de la formación de algunas cooperativas de “hecho” sin formalizar su situación jurídica. En total la investigación arrojó la existencia de 881 cooperativas activas. Los departamentos de Carazo, Masaya, Granada y Rivas (Región IV) cuentan con la mayor cantidad de cooperativas con el 33%; le siguen los departamentos de León y Chinandega (Región II) con el 21%; los departamentos de Matagalpa y Jinotega (Región VI) con el 10%; los departamentos de Madriz, Nueva Segovia y Estelí (Región I) con el 10%; el Departamento de Managua (Región III) con 9%, los departamentos de Boaco y Chontales (Región V) con el 7%; las Regiones Autónomas de la Costa Atlántica con 7% y el departamento de Río San Juan con el 3%.

Tabla No. 64 CLASIFICACION DE LAS COOPERATIVAS SEGÚN SU TIPO

2004

Cooperativas de Base y Clasificación

Departamento Total

Coopera-tivas

Tercer Nivel

CCOOP

Segundo Nivel UCA

Ahorro Crédito

CAC

Agrarias Prod. CAP

Servicios Múltiples

CSM

Multisec-torial CMS

Crédito Servicios

CCS

Total Coop. Base

Participación

BOACO 19 1 2 8 2 2 4 18 2.1% CARAZO 30 1 18 2 2 7 30 3.5% CHINANDEGA 120 2 81 6 8 23 118 13.7% CHONTALES 45 13 8 5 19 45 5.2% ESTELI 42 1 1 1 22 2 6 9 40 4.6% GRANADA 74 44 1 1 28 74 8.6% JINOTEGA 28 2 1 10 2 6 7 26 3.0% LEON 66 1 30 4 4 27 66 7.6% MADRIZ 21 2 5 1 2 11 19 2.2% MANAGUA 77 2 4 19 14 3 35 75 8.7% MASAYA 92 70 4 6 12 92 10.7% MATAGALPA 63 1 2 2 45 4 1 8 60 7.0% NUEVA SEGOVIA 25 2 8 3 1 11 23 2.7% RAAN 22 1 1 13 1 1 5 21 2.4% RAAS 37 1 24 1 2 9 37 4.3% RIO SAN JUAN 22 1 6 2 1 12 21 2.4% RIVAS 98 75 1 1 21 98 11.4% TOTAL: 881 4 14 14 491 58 52 248 863 100.0% Participación: 100.0% 0.5% 1.6% 1.6% 56.9% 6.7% 6.0% 28.7% 100.0%

Fuente: CIPRES, en base a datos de FENACOOP RL, UNAG y MITRAB.

El 57.6% del sector cooperativo presenta problemas de derechos de propiedad, titulación y personería jurídica. Una de las consecuencias de la inestabilidad jurídica es la baja tasa de filiación formal (27%), frente a una “afiliación indirecta” (73%) que crece fuertemente por la búsqueda de beneficios, pero que ello no entrañe responsabilidades organizativas y de cooperativismo. Fenómeno que se masifica en los pequeños productores. La carencia de programas de cooperativismo que contribuyan a fortalecer la asociatividad ha propiciado que el

Page 156: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 155

instrumento organizativo tenga un carácter formal-jurídico y no propiamente sustantivo y orgánico para múltiples actividades económicas y sociales. La participación por sexo en el universo total compuesto por afiliados y beneficiarios indirectos es de 58% hombres y 42% mujeres, distribución que varía según el grupo en cuestión (afiliados: hombres 71% y mujeres 29% versus beneficiarios/as indirectos: hombres 53% y mujeres 47%). Un reducido número de cooperativas están dirigidas por mujeres, destacándose algunas en la actividad del café, la ganadería y los granos básicos. La Integración Cooperativa Las Uniones de cooperativas más representativas se ubican en la producción, procesamiento y exportaciones de queso, café, oleaginosas y frutas. Aunque se contabilizan en los registros del MITRAB catorce Uniones, es probable que existan más por cuanto el proceso de integración ha venido creciendo de manera informal sin llenar los requisitos legales. Por ejemplo, el 45% de las cooperativas afiliadas a la UNAG, no presentan estatus legal correspondiente, y por otra parte en la FENACOOP RL, que afilia a más de 260 cooperativas, el proceso de legalización es relativamente bajo, un 34%. Se estima que casi el 74.5% de las cooperativas de base no están actualizadas y otras no han cumplido el proceso de constitución para el segundo y tercer nivel. En las cooperativas de base el proceso asociativo es complejo, pues se presenta con mucha fuerza el fenómeno de crecimiento de la asociatividad vertical, creación de cooperativas de segundo nivel, lo que también contribuye al proceso de organización horizontal. Estos procesos son motivados por la necesidad de obtener recursos financieros, asistencia y respaldo organizativo. También el fenómeno de deserción asociativa se está observando con más énfasis en los pequeños productores cuyas alternativas de capitalización son reducidas. El proceso asociativo tanto vertical como horizontal en el sector rural debe ser estudiado con profundidad, pues es un proceso que ha venido reestructurándose por la necesidad de buscar protección jurídica, sostenibilidad del patrimonio y búsqueda de servicios y en particular de crédito. Este último no lo encuentran en ninguna otra parte del sector privado y público, pero sí lo encuentran en pequeñas cantidades en otras cooperativas especializadas. La estructura organizativa que adoptan las Federaciones, Uniones y las cooperativas más desarrolladas, es similar a las Asociaciones: Asamblea General, Junta Directiva y Director Ejecutivo. En el caso de la FENACOOP RL, sus estructuras incorporan cuatro áreas: administración y finanzas, asistencia técnica, capacitación, proyectos y gestión organizativa. A nivel departamental y municipal la estructura identifica los delegados y promotores. Las delegaciones y promotores son más de veinticinco personas. Otras organizaciones cooperativas, por su naturaleza directamente comercializadora carecen de toda esa estructura. Especialización Productiva y Servicios Con la finalidad de demostrar el grado de diversificación del sector, se construyó la Tabla No. 65, con base a la estructura de cultivos la cual es amplia y numéricamente dinámica. Los datos revelan que el 75% del sector cooperativo cultiva y produce bienes agrícolas primarios incorporando a sus preferencias los granos básicos (77%), las musáceas (51%), la carne bovina (48%), carne porcina (48%) y el café (43%) entre los principales. El 75% del sector cooperativo tiene como actividad la producción primaria y comercialización, especialmente de granos básicos. Hay un 10% de cooperativas que canalizan crédito y un 6% tiene actividades más avanzadas de producción en cuanto a generar procesos de mayor valor en la cadena productiva y la comercialización, especialmente en productos como el café, la leche y quesos. En efecto, la especialización productiva del sector cooperativo apenas comienza y alcanza el 3% del total del

Page 157: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 156

sector: Las principales especializaciones se presentan en el sector de lácteos y el café que han sido apoyados fuertemente por organismos internacionales como AID a través del IICA, en la especialidad de lácteos y ganado.

Tabla No. 65 PRINCIPALES BIENES Y CULTIVOS DESARROLLADOS

POR LAS COOPERATIVAS PRODUCTIVAS 2004

Departamento No. de

Coopera-tivas G

rano

s B

ásic

os

Ole

agi-

nosa

s

Hor

taliz

as

Cítr

icos

Cañ

a de

A

zúca

r

Caf

é

Mus

ácea

s

Gan

ado

Bov

ino

Porc

ino

Láct

eos

Que

so

BOACO 18 79% 1.0% 18% 19% 8% 37% 66% 65% 57% 78%

CARAZO 30 71% 4.0% 24% 23% 10% 43% 32% 37% 40% 2%

CHINANDEGA 118 81% 65.0% 18% 8% 20% 3% 58% 51% 45% 10%

CHONTALES 45 62% 1.0% 16% 9% 2% 2% 93% 76% 59% 73%

ESTELI 40 88% 2.0% 76% 10% 3% 71% 13% 62% 35% 12%

GRANADA 74 58% 1.0% 35% 19% 2% 15% 44% 34% 36% 35%

JINOTEGA 26 84% 0.5% 87% 2% 5% 85% 26% 35% 47% 21%

LEON 66 79% 78.0% 18% 26% 21% 7% 44% 67% 55% 5%

MADRIZ 19 74% 2.1% 16% 4% 2% 85% 9% 32% 26% 4%

MANAGUA 75 61% 11.0% 56% 23% 1% 18% 52% 40% 33% 9%

MASAYA 92 39% 13.0% 89% 27% 0% 19% 25% 17% 27% 5%

MATAGALPA 60 84% 3.0% 78% 7% 5% 65% 34% 42% 43% 45%

NUEVA SEGOVIA 23 74% 1.0% 12% 4% 6% 85% 17% 35% 31% 16%

RAAN 21 93% 0.2% 10% 12% 14% 32% 77% 51% 63% 6%

RAAS 37 86% 0.1% 12% 12% 11% 21% 83% 66% 67% 3%

RIO SAN JUAN 21 82% 0.3% 10.5% 7% 5% 8% 91% 62% 54% 26%

RIVAS 98 62% 5.0% 16.5% 4% 3% 2% 89% 42% 48% 54%

TOTAL: 863 74% 11.1% 34.8% 13% 7% 35% 50% 48% 45% 24%

Fuente: CIPRES, en base a información de CENAGRO 2001 y datos de UNAG y FENACOOP RL.

Grado de Integración Horizontal y Vertical En esta sección se presentan los tramos de la cadena donde las cooperativas tienen mayor incidencia, como lo muestra la Tabla No. 66. Los tramos más importantes son el tramo productivo y el comercio inmediato. Los datos obtenidos en diferentes fuentes destacan que la actividad de los gremios está dirigida de forma determinante a la producción y el comercio, este último con intermediarios. Este dato únicamente se refiere a la cantidad numérica de organizaciones, pues habría que analizar el VBP de las diferentes expresiones territoriales para tener un mejor indicador del peso y profundidad en el sector. La oferta de servicios también tiene un peso importante y la actividad agroindustrial es muy reducida en cuanto a número, pero quizás el valor del café, los lácteos y el arroz, presente un peso más importante pues es en estos rubros donde se concentra la agroindustrialización. Las actividades multisectoriales constituyen un proceso que está presente en toda la cadena, hay por lo menos 14 cooperativas que producen, establecen sus propios servicios y comercializan el

Page 158: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 157

producto. Por lo general son cooperativas de segundo nivel y son asociaciones amplias constituidas entre las mismas cooperativas, asociaciones y empresas. Penetrar más profundamente en el análisis de la cadena de valor desde la óptica gremial requiere establecer indicadores más precisos como los de VBP, valor agregado y asociatividad vertical y horizontal. La información existente actualmente señala algunos escasos indicios numéricos sobre este punto y habría que desarrollar un censo dirigido hacia este sector donde se pueda penetrar con nuevas colecciones de datos.

Tabla No. 66 Integración Horizontal y Vertical de las Cooperativas

2004

Departamento No. de Cooperativas

Prod

ucci

ón y

C

omer

cial

izac

ión

1/

Proc

esam

ient

o A

groi

ndus

tria

l 2/

Com

erci

aliz

ació

n 3/

Mul

tisec

toria

l 4/

Ofe

rta

de

Serv

icio

s a

la

Prod

ucci

ón

5/

Ofe

rta

de C

rédi

to

6/

Total Participación

BOACO 18 10 3 1 1 1 2 18 2.1% CARAZO 30 20 3 2 0 2 3 30 3.5% CHINANDEGA 118 82 5 3 4 8 16 118 13.7% CHONTALES 45 30 6 2 0 3 4 45 5.2% ESTELI 40 32 2 1 0 2 3 40 4.6% GRANADA 74 66 3 0 0 3 2 74 8.6% JINOTEGA 26 20 2 0 0 1 3 26 3.0% LEON 66 45 3 2 2 4 10 66 7.6% MADRIZ 19 14 1 0 0 2 2 19 2.2% MANAGUA 75 59 1 3 2 4 6 75 8.7% MASAYA 92 71 3 4 1 5 8 92 10.7% MATAGALPA 60 40 2 3 2 6 7 60 7.0% NUEVA SEGOVIA 23 15 1 2 1 1 3 23 2.7% RAAN 21 16 0 0 0 3 2 21 2.4% RAAS 37 31 0 0 0 2 4 37 4.3% RIO SAN JUAN 21 16 0 0 0 2 3 21 2.4% RIVAS 98 79 2 2 1 5 9 98 11.4% TOTAL: 863 646 37 25 14 54 87 863 100.0% PARTICIPACION: 100.0% 74.9% 4.3% 2.9% 1.6% 6.3% 10.1% 100.0%

Fuente: CIPRES. Notas: 1/ Datos de MITRAB. 2/, 4/ y 5/ Datos de UNAG, UPANIC, FENACOOP RL, etc. 3/ Con base data de CETREX. 6/ Con base data de ASOMIF.

4.2.2. Los Sindicatos Rurales La organización gremial sindical en el sector rural está representada por alrededor de 714 sindicatos activos con una afiliación estimada en 13 mil trabajadores de los cuales el 60% son hombres. El proceso organizativo sindical es muy cambiante e inestable y de igual manera la afiliación. El 83.4% de las organizaciones están desactualizadas en el MITRAB. Tanto el desarrollo educativo como gremial está desprovisto de programas de capacitación, gestión, salud ocupacional, etc., por lo que hace a este sector muy vulnerable a la disociación gremial y al debilitamiento de sus derechos laborales.

Page 159: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 158

Tabla No. 67

SINDICATOS DEL SECTOR RURAL AGROPECUARIO POR DEPARTAMENTOS

2004

Afiliados Departamento Número de

Sindicatos M F TOTAL

AFILIADOS Región I 81 633 480 1,113 Estelí 32 273 261 534 Madriz 18 198 84 282 Nueva Segovia 31 162 135 297 Región II 208 2,635 1350 3,985 León 98 1,149 648 1,797 Chinandega 110 1,486 702 2,188 Región III 45 703 520 1,223 Managua 45 703 520 1,223 Región IV 126 1,473 995 2,468 Carazo 42 524 293 817 Granada 21 229 163 392 Masaya 32 435 303 738 Rivas 31 285 236 521 Región V 68 582 597 1,179 Chontales 38 340 413 753 Boaco 30 242 184 426 Región VI 132 1,249 812 2,061 Jinotega 35 449 225 674 Matagalpa 97 800 587 1,387 Costa Caribe 46 547 259 806 RAAN 28 381 182 563 RAAS 18 166 77 243 Río San Juan 8 95 76 171 Río San Juan 8 95 76 171 Total: 714 7,917 5,089 13,006

Fuente: CIPRES, en base a información de Delegaciones de MITRAB.

4.2.3. Las Organizaciones Comunitarias Indígenas Comunidades Indígenas de la Costa Caribe Las comunidades indígenas más importantes de Nicaragua se localizan en la Costa Caribe. Con este tipo de productores no se puede establecer categorías que los diferencien internamente dada la ausencia de tipologías que demanda de estudios más específicos.14 Se pueden describir algunos ejemplos de los diferentes sistemas de producción que tienen lugar en algunas de las 250 comunidades indígenas, localizadas principalmente en la Región Autónoma Atlántico Norte (227). No obstante, una primera aproximación al número total de productores en comunidades

14 Esta ausencia de datos se relaciona con dos hechos: por un lado ninguna fuente oficial registra información de los

productores atendiendo a su condición de comunidades indígenas o de grupos étnicos, y por otra parte, quienes trabajan con productores indígenas disponen de información parcial, de tal manera que resulta difícil establecer algunos indicadores a partir de esa información parcial, sobre todo porque las comunidades indígenas no siempre tienen las mismas características comunes entre ellas en cuanto a los sistemas de producción.

Page 160: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 159

indígenas, revela que los mismos llegan a ser un grupo de 14,865 productores, dato que se obtiene de la siguiente manera:

Tabla No. 68

COMUNIDADES INDIGENAS Y ORGANIZACIONES COMUNITARIAS EN LA COSTA CARIBE 2000-2004

MUNICIPIO No.

Comunidades Indígenas

No. Organizaciones

Indígenas Tipo de Organización

No. Aproximado de Productores Comunitarios

PUERTO CABEZAS 71 73 Consejo de Ancianos, Directiva y Asamblea Grupo de las 10 Comunidades Indígenas, Comunidad Karatá

2,425

WASPAM 91 91 Consejo de Anciano, Directiva y Asamblea 3,900

PRINZAPOLKA 23 24 Consejo de Ancianos, Directiva y Asamblea Comité de Desarrollo de la Cuenca Media del Río Prinzapolka

670

ROSITA 20 20 Consejo de Ancianos, Directiva y Asamblea 2,120

BONANZA 19 19 Consejo de Ancianos, Directiva y Asamblea 1,500

LAGUNA DE PERLAS 1,580

BLUEFIELDS

23 N.D.

2,670

TOTAL 250 227

14,865

Fuente: CIPRES, en base a caracterizaciones municipales PRODEMU - DANIDA y Planes de Desarrollo Municipal de Alcaldías. Año 2000. 53 Diagnósticos y Planes de Desarrollo Comunitario elaborados por CABAL - Programa Corredor Biológico del Atlántico Norte - MARENA (2002 - 2003). Base de Datos Forestal y Pesquera 2000 - 2004, DMRN - Alcaldía de Bilwi, Cartera de Proyectos 2005 PASA - DANIDA RAAN 2004.

La actividad agropecuaria indígena y de grupos étnicos (mayangnas, miskitos, garífunas, creoles o ramas) está más orientada al autoconsumo que al mercado, aunque en algunos casos como en las comunidades del Llano Sur en Puerto Cabezas se vende localmente hasta un 30% de la producción, igual ocurre en Waspam cuyas comunidades muestran mayor nivel de integración al mercado local. En términos generales el sistema de producción indígena es bastante amplio y mucho más diversificado que el mestizo, incluye cultivo de granos, tubérculos, musáceas, frutales, crianza de cerdos y en menor medida ganado vacuno. Las actividades productivas son prácticamente orgánicas, y se combinan con la recolección de productos del bosque, la pesca, la caza, actividades de lavado de oro en ríos y caños (güirisería), recolecta de plantas medicinales, corte y venta de madera. En este sentido no viven exclusivamente de la actividad agrícola como los campesinos, sino que aprovechan el bosque, la fauna y la flora bajo una visión que no pone en riesgo el ecosistema, aunque intervienen en el mismo a través de tala de árboles, uso del fuego y agricultura migratoria.

Page 161: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 160

Un ejemplo de estos sistemas agrosilvopastoriles de comunidades indígenas puede ser visto en la experiencia de tres comunidades: Sukatpin y Kambla en Puerto Cabezas y Awas Tingni en Waspam, las cuales presentan las siguientes características.

Tabla No. 69 CARACTERISTICAS GENERALES DE TRES COMUNIDADES INDIGENAS EN LA COSTA CARIBE

2004

Municipio Comunidad Ubicación Etnia y población Acceso vial

Sukatpin Llano Sur a 55 kilómetros de Bilwi

Miskitos 938 habitantes 48.6% mayores de 16 años 168 familias

Camino de todo tiempo, es una bifurcación de la carretera en el tramo Bilwi - Rosita.

Puerto Cabezas

Kambla Llano Norte a 9.4 kilómetros de Bilwi

Miskitos 549 habitantes 51.4% mayores de 16 años

Camino secundario que enlaza con la carretera que une a Bilwi con Rosita.

Waspam Awas Tingni Llano

Sumu-mayangna con 1,164 habitantes. 239 familias, 45.6% mayores de 16 años.

Camino de tierra de casi 20 kilómetros que enlaza con la carretera Bilwi – Waspán.

Fuente: CIDCA-UCA 2004.

Experiencias particulares de la forma de manejo de la propiedad comunitaria mayangna se encuentran en comunidades como Awas Tingni o Mayangna Sauni Umani, cuyas autoridades han delimitado los diferentes tipos de uso que debe tener su territorio, definiendo zonas como: i) bosques y viajes para cacería, ii) refugio de animales de determinadas especies, iii) área de cacería de chancho de monte, iv) área para cultivos agrícolas y área de asentamiento actual y futuro, con lo cual establecen los parámetros bajo los cuales se rigen los habitantes de la comunidad. El área de cultivo agrícola casi siempre es la misma pero se maneja bajo un sistema de rotación de las áreas en forestaría dejando descansar la tierra (de 8 a 10 años) hasta que se convierta nuevamente en barbechos forestales para volver a utilizarla. (URACCAN 2004). Otro ejemplo corresponde al territorio Mayangna Sauni As en la reserva de Bosawás donde las autoridades territoriales han delimitado el uso actual de la tierra, estableciendo el área de uso agrícola, el área de cacería y de recolección frecuente, el área de cacería y recolección no frecuente, las zonas de lavado de oro, la protección de los caños y el área de conservación de bosques. Comunidades Indígenas de las Regiones Pacífico y Central Otras comunidades indígenas reconocidas se encuentran en las Regiones Pacífico y Central. La diferencia de éstas es que sus sistemas productivos ya están en proceso de adecuación a los patrones campesinos, lo cual diferencia estas comunidades de aquellas en la Costa Caribe, donde el sistema productivo posee rasgos peculiares de explotación de los recursos naturales y los medios.

Page 162: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 161

Tabla No. 70 CARACTERISTICAS GENERALES DE TRES COMUNIDADES INDIGENAS

EN LAS REGIONES PACIFICO Y CENTRAL 2004

Región Departamento Ubicación Número de Organizaciones

Total Comunitarios

Jinotega Municipio de San José de Bocay 14 264

CENTRAL NORTE Matagalpa Tuma – La Dalia 1 20

LAS SEGOVIAS Nueva Segovia Mozonte 1 50

PACIFICO NORTE Chinandega El Viejo 5 36

Sub-Total Comunidades Indígenas: 21 370

Fuente: CIPRES, con base a caracterización Costa Caribe y CENAGRO 2001. 4.3. LOS GREMIOS DE PRODUCTORES 4.3.1. Las Organizaciones con Representación Nacional Las organizaciones que afilian de manera amplia a los productores rurales son básicamente las asociaciones y las cooperativas. Sin embargo, el número y tipo de organizaciones e instituciones del sector rural es más complejo de lo que aparenta. Las de mayor incidencia en las actividades productivas y comerciales son las de carácter de asociación gremial que están constituidas bajo la modalidad “sin fines de lucro” y las cooperativas cuyos socios establecen sus “aportes” para obtener beneficios económicos. Hay una diversidad de organizaciones que se registran como Asociaciones con ramificaciones hacia abajo cuyos puntos principales de apoyo son cooperativas u otras asociaciones. De igual forma sucede con las cooperativas que se fusionan o integran en estructuras denominadas federaciones y que a su vez pueden formar asociaciones. Estas formas de proceder son legítimas ya que tanto la Ley de Cooperativas como la Ley de Asociaciones sin fines de lucro no establecen restricciones para su constitución. Para poder desarrollar un amplio estudio sobre la naturaleza de estas organizaciones muy poco contribuyen los registros existentes tanto en el MITRAB como en el Ministerio de Gobernación, que son las entidades de gobierno encargadas de regular y controlar estas organizaciones. En la Tabla No. 71, se destacan las principales organizaciones cúpulas que fueron identificadas por este estudio y que aglutinan a diferentes tipos de grupos organizados, sean éstos asociaciones, cooperativas, uniones, etc.

Page 163: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 162

Tabla No. 71

ORGANIZACIONES DE REPRESENTACION NACIONAL CON MAYOR PESO 2004

Estructura Filiación Nombre o Siglas Sector Productivo de Incidencia Territorial Nivel Indirecta Directa

AGRICORP Arroz Nacional Segundo 4,500 125

ASOCIACION DE CAFE Café Central Norte Segundo 12,456 364

ANAPA Avícola Pacífico Segundo 8,750 120

ANPROSOR Sorgo Pacífico Segundo 3,500 45

APENN Prod. No. Tradicionales Nacional Tercer 1,230 64

APPR Plátano Rivas Segundo 4,560 68

ATC-UNAPA Agropecuario Nacional Segundo 35,460 1.263

CANISLAC Lácteos Pacífico Segundo 15,486 126

CARUNA Agropecuario Nacional Segundo 13,388 20

CECOCAFEN Café Central Norte Segundo 2,350 25

CNPA Agropecuario Nacional Tercer 1,590 12

CONAGAN Ganadería Nacional Tercer 12,456 36

ECOONIC Agrícola Granada Segundo 1,450 12

FAGANIC Agropecuario Nacional Tercer 12,450 36

FENACOOP RL Agropecuario Nacional Tercer 23,582 620

PRODECOOP Agropecuario Regional Segundo 1,245 36

PROVIA-IICA Agronegocio Nacional Tercer 1,254 6

UNAG Agropecuario Nacional Tercer 35,412 319

UNICAFE Café Nacional Tercer 23,540 148

UPANIC Agropecuario Nacional Tercer 16,250 25

TOTAL: 230,909 3,470

Fuente: CIPRES, con base en información de MITRAB y Ministerio de Gobernación. Como se refleja en el cuadro anterior, la mayoría de las organizaciones trabajan en casi todos los rubros, excepto especializaciones particulares en el caso de rubros como el café, la ganadería, los productos no tradicionales, entre otros. Otro elemento a destacar es la estructura organizacional que presenta el sector, la que tiene que ver con la forma en que está estructurada la filiación. En las organizaciones de tercer nivel su afiliación directa está conformada por organizaciones de base (cooperativas), uniones (agrupación de cooperativas), federaciones (uniones regionales) y centrales (estructura corporativa). Las organizaciones de segundo nivel están conformadas por organizaciones de base, federaciones y/o uniones. En este caso obsérvese el predominio de estructuras de segundo nivel, no obstante las de tercer nivel tienen un alcance más amplio y extendido territorialmente por la cantidad de sus afiliados. El estatus o un mayor nivel organizativo de una entidad gremial lo proporciona el desarrollo que adquiere a través de los recursos en capital, tierra, apoyo externo, crédito, etc. Por ejemplo, en el caso de la FENACOOP RL, su estructura organizativa responde a una Federación Nacional, pero aglutina a otras organizaciones del mismo y menor nivel con la peculiaridad que puede certificar cooperativas, es decir conformar o asociar productores en cooperativas, facultad que le proporciona la Ley de Cooperativas. En muchos casos es difícil distinguir la naturaleza gremial de la naturaleza empresarial y financiera que ostentan algunas organizaciones en el territorio. Por

Page 164: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 163

ejemplo, la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG), es una organización gremial constituida bajo la Ley de Asociaciones que trabaja directamente con el sector agropecuario y que aglutina y representa a sus afiliados ante terceros. Esta organización incorpora en su esquema a productores individuales, cooperativas, asociaciones y empresas en diferentes rubros. Posee una estructura de incidencia a través de esquemas o niveles departamentales, municipales y locales con afiliaciones amplias. Hay que destacar que las organizaciones más representativas del sector productivo rural descansan en un reducido grupo de figuras de carácter nacional. Las asociaciones son un sector institucional bastante amplio y complejo, pues bajo el concepto jurídico de asociación se cobijan muchas identidades (iglesias, universidades, gremios, ONGs, etc.). Existen algunas ONGs, como el CIPRES en particular, que entre su línea de trabajo está la organización, habiendo organizado, apoyado y movilizado alrededor de 150 cooperativas y empresas de trabajadores. Hoy en día, atiende a más de cinco mil campesinos. Sin embargo no tiene estatus de gremio. Por otro lado, existen algunas asociaciones de carácter gremial o incluso sindical, que funcionan como ONGs, pues limitan su trabajo a ejecutar proyectos, sin que hasta ahora hayan logrado mantenerse económicamente a través de la cotización de sus miembros. Las limitaciones de la información actual disponible exigen desarrollar un censo más preciso sobre este tipo de instituciones. En el presente trabajo se logró estimar alrededor de 73 asociaciones de base del país. En la Tabla No. 72, únicamente se representan las 37 más importantes y que fueron enlistadas por la UNAG y UPANIC. Las demás asociaciones existen en el registro del Estado y en el listado de comercio del país. El cuadro presenta la distribución por lugar, actividad, sector y filiación. Como se puede notar son asociaciones predominantemente productoras y comercializadoras. En las actividades de café, arroz, queso y leche imprimen algún grado de industrialización consistente en limpieza y empacado. Las Asociaciones se constituyen como “organizaciones de perfil gremial, empresarial, de naturaleza democrática, pluralista, autónoma e independiente; que responde únicamente a los intereses nacionales, sus asociados y afiliados”.15

15 Los fines y objetivos de las asociaciones incorporan estos conceptos de manera general y algunas enfatizan el

aspecto plural y amplio de la organización.

Page 165: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 164

Tabla No. 72 DELEGACIONES DE LAS ASOCIACIONES DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS

Según Sector, Actividad (Producción y Comercio), Lugar y Filiación 2004

FILIACION DEPARTAMENTO SECTOR

UNAG UPANIC TOTAL

Ganadería 1 1 2 Leche 2 2 Boaco Queso 1 1 Ganadería 1 1

Chinandega Oleaginosas 1 1 2 Ganadería 1 1

Chontales Queso 1 1

Estelí Ganadería 1 1 Granada Ganadería 1 1 Jinotega Café 1 1

Caña 1 1 Ganadería 1 1 León Oleaginosas 1 1 2

Managua Sorgo 1 1 Madriz Ganadería 1 1

Café 1 1 Granos Básicos 3 3 Ganadería 1 1 2

Matagalpa

Arroz 1 1 Nueva Guinea Granos Básicos 1 1

Arroz 1 1 Café 1 1 Nueva Segovia Forestal 3 3

Río San Juan Ganadería 1 1 Ganadería 1 1

Rivas Plátano 1 1 Arroz 1 1

Siuna Ganadería 1 1

TOTAL GENERAL: 16 21 37

Fuente: CIPRES en base a datos de UNAG y UPANIC.

4.3.2. Organizaciones con Expresión Territorial y Cobertura Nacional Las principales asociaciones que cuentan con una expresión territorial y cobertura de carácter nacional son UNAG, UPANIC, UNICAFE y CONAGAN. Aunque entre ellas hay diferencias en aspectos de filiación, alcance, servicios que prestan e incidencia. La UPANIC es una asociación amplia, diversificada y empresarial. Está conformada por más de 20 asociaciones gremiales de segundo y tercer nivel. UPANIC es una organización que tiene presencia nacional, departamental y municipal, por medio de la figura del “delegado” en el territorio. La afiliación principal son empresarios agropecuarios medianos y grandes. Muchos de los cuales también tienen participación en otras formas organizativas no ligadas a UPANIC, realizando diferentes tipos de gestiones en dependencia de las oportunidades coyunturales que

Page 166: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 165

encuentre en el sector productivo o en la cadena de sus agronegocios. Los productores pequeños están relativamente excluidos de las estructuras de base y de los niveles más altos, ya que UPANIC cuenta entre sus afiliados únicamente con empresarios y productores de mayor escala. La UNAG es una organización más amplia que UPANIC ya que cuenta con importante número de filiación tanto de sectores empresariales agropecuarios, asociaciones, cooperativas y productores individuales. Cuenta con 124 formas organizativas distintas, prevaleciendo las cooperativas y proyectos los que son formas empresariales constituidas por cooperativas, asociaciones o productores individuales. Según datos plasmados en la Tabla No. 73 cuenta con más de 35 mil afiliados, tiene presencia en 121 Municipios y en 1,782 comunidades.

Tabla No. 73 FILIACION DE LA UNAG

2004

DEPARTAMENTO PRESENCIA EN MUNICIPIOS

NUMERO DE AFILIADOS

Boaco 5 760 Carazo 6 887

Chinandega 10 2,390 Chontales 11 1,280

Estelí 6 2,666 Granada 2 49 Jinotega 7 4,714

León 9 2,282 Madriz 9 1,501

Managua 6 1,930 Masaya 5 650

Matagalpa 13 7,927 Nueva Segovia 11 1,959 Río San Juan 4 538

Rivas 10 3,341 RAAN 1 500 RAAS 6 2,038

TOTAL: 121 35,412 Fuente: CIPRES, en base a datos de UNAG.

Dentro de su esquema de atención ha incorporado una Sección de la Mujer que atiende a 10,534 mujeres y la Sección de Jóvenes que atiende a mil jóvenes (varones y mujeres), en todo el país. Por otra parte, la UNAG cuenta con 135 profesionales con nivel técnico o universitario y 13 profesionales con nivel de postgrado, maestría y doctorado para el desarrollo de los programas y proyectos. Su estilo de trabajo organizativo es directo y a través de los representantes de la organización. La estructura organizativa e incidencia de la UNAG, se aprecia en el Gráfico No. 45. Como puede observarse esta organización presenta un cuadro amplio y complejo de funciones y actividades de gestión y alianzas tanto con el sector público como privado.

Page 167: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 166

Gráfico No. 45 ALIANZAS ESTRATEGICAS E INSTANCIAS DE INCIDENCIA DE UNAG

2004

Como puede observarse en la Tabla No. 74, el 49% de las formas organizativas son de producción, el 13% multisectoriales y el 38% de servicios. Aparte de las Asociaciones, Uniones y Empresas, la UNAG cuenta con 8 Centros de Capacitación para pequeños productores. A través de esta red canaliza una cartera de 850 mil dólares.

Tabla No. 74 EXPRESIONES ORGANIZATIVAS DE LA UNAG

2004

CADENA FORMA ORGANIZATIVA CANTIDAD

PRODUCCION MULTISECTORIAL SERVICIOS

Asociaciones 16 16 0 0 Cooperativas 40 26 7 7 Uniones 2 1 1 Empresas 8 8 Proyectos 50 9 6 35 Centro de Capacitación 8 1 2 5

TOTAL: 124 61 16 47 PARTICIPACIÓN: 100% 49% 13% 38%

Fuente: CIPRES, en base a datos de UNAG.

PODER EJECUTIVO • BCN • CONADES • CONICYT • CONPES • FCR • FORO TLC • IDR • INTA • MAGFOR • MARENA • MIFIC • ONDL • POSAF

PODER LEGISLATIVO COMISIONES: • AGRARIA • AMBIENTAL • ECONÓMICA • PRODUCCIÓN

AFILIADOS • ASOCIACIÓN POR

RUBROS • COOPERATIVAS

DE 1ER, 2DO Y 3ER NIVEL

• EMPRESAS • FORMAS

ASOCIATIVAS • INTERMEDIARIAS

CRÉDITO • PRODUCTORES

INDIVIDUALES

INVERSIONES • AGRONEGASA • ECASA (N. GUINEA) • FUNICA • ORGANISMOS

BILATERALES Y MULTILATERALES

• PATCOCER (N. SEGOVIA) • PIMIENTA (SIUNA) • RELATA

UNAG

ALIANZAS NACIONALES • CARUNA • CONAGAN • COOPERATIVA DEL CAMPO • COORDINADORA CIVIL • FUNICA • RENICC • UNICAFE • UNIVERSIDADES

ALIANZAS INTERNACIONALES

• FIPA ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES EN: • BÉLGICA • BRASIL • DINAMARCA • FRANCIA • HOLANDA • INGLATERRA • NORUEGA

Fuente: CIPRES, en base a datos de UNAG.

Page 168: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 167

Otras expresiones organizacionales de representación nacional realizan operaciones focalizadas por rubros o nacen al amparo de otras organizaciones nacionales o de apoyo externo, tales como PROVIA, de reciente formación impulsada con recursos y programas de USAID-IICA, y entre sus afiliados se cuentan únicamente grandes empresarios agropecuarios o productores con un nivel de desarrollo agroindustrial más avanzado que el resto del sector agropecuario. Las asociaciones afiliadas a PROVIA tienen como principal actividad los “agronegocios” en diversos campos: producción, comercialización, agroindustria, servicios, etc. PROVIA ha desarrollado más su actividad en el sector lácteo y ganadero, especialmente en quesos, carne orgánica, así como también en frutas. La organización PROVIA carece de expresiones organizativas en los departamentos y su presencia se da a través de individuos o empresarios que conforman su estructura a nivel nacional y que residen en los departamentos. 4.4. LAS ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES DE APOYO 4.4.1. Los ONGs y Asociaciones Privadas Los Organismos No Gubernamentales (ONGs) constituyen instituciones de gran relevancia en el sector rural. Según las investigaciones realizadas por CIPRES hay actualmente más de 55 organizaciones que trabajan estrechamente con el sector rural. Estos organismos presentan estructuras también complejas y a veces se involucran en actividades gremiales, organizativas, religiosas e incluso políticas. El trabajo de los ONGs está más vinculado a la producción, el crédito, la comercialización y el medio ambiente. Algunos de ellos trabajan fuertemente con perspectiva de género, otros combinan todas estas actividades con la organización gremial y sindical, ejemplo UNAG, UPANIC, etc. En el Gráfico No. 46, se puede observar los diferentes enfoques o temas hacia los cuales dirigen su atención estas organizaciones.

Gráfico No. 46 Los ONGs son un importante canal de recursos, comunicación, organización e incidencia política y religiosa. Se estima que la cartera de recursos que manejan en el sector rural es de 18 millones de dólares anuales, los que en su mayoría se destinan a proyectos para los pequeños productores. Desarrollan actividades que generan otro tipo de beneficios en cuanto a propiciar un mejor desempeño en el campo de la producción, comercio y servicios.

Uno de los mayores problemas y obstáculos que presentan los ONGs para propiciar transformaciones sustanciales en el sector rural, especialmente para los pequeños productores, es la falta de una política de gobierno que permita unificar criterios de estrategia y acciones hacia los sectores que el Estado no atiende. Es importante destacar que los ONGs tienen un impacto muy fuerte en los gremios y sindicatos, por lo que se hace necesario formular una estrategia que

ONGs QUE TRABAJAN CON EL SPR(Especialización)

2004Producción47

Crédito40

Comercialización30

M edio Ambiente 28

Género22

Fuente: CIPRES

Page 169: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 168

potencie coherentemente las energías que ellos han venido acumulando con el tiempo, ya que han llenado un vacío dejado por el Estado. De acuerdo con nuestra investigación este sector de apoyo canaliza entre programas, proyectos y cartera de crédito unos 15 millones de dólares, principalmente hacia el sector campesino individual y organizado.

Gráfico No. 47

PRINCIPALES DESTINOS DE LOS RECURSOS DE LOS ONGs 2000-2004

4.4.2. Las Expresiones Religiosas en el Sector Rural Las instituciones religiosas juegan un papel importante en cuanto a encauzar los sentimientos y la fe en valores religiosos. Tanto la Iglesia Católica, como la Iglesia Protestante, tienen una alta representación en el sector rural. La investigación de CIPRES hace alusión a las Iglesias protestantes en Nicaragua, tomando como referencia al Instituto Nicaragüense de Evangelismo a Fondo (INDEF). En el sector rural y en cada comarca, valle, municipio o localidad existen al menos dos a tres Iglesias evangélicas. La población protestante en el sector rural representa más de 250,000 personas que se aglutinan en unas 1,862 Iglesias rurales distribuidas en todo el país. Hay que destacar que esta red -que posee un poderoso papel de convencimiento- no ha sido aprovechada por las políticas del gobierno y de otros organismos que trabajan o atienden al sector rural. De igual manera ocurre con la Iglesia Católica, que también tiene representación en todos los municipios del país y desarrolla actividades eclesiásticas en casi todas las comarcas y localidades rurales. Ambas representaciones religiosas podrían constituirse en un canal de acercamiento y de colaboración para tratar de resolver problemáticas de carácter social, tales como el analfabetismo, la salud y la protección del medio ambiente. No obstante, esto no se da debido a intolerancia política o a obstáculos al interior de las congregaciones religiosas.

Apoy oa la Producción

9.20%

Crédito19.40%

AsistenciaTécnica25.50%

Inf raestructura18.40%

Serv iciosSociales27.60%

0%5%

10%15%20%25%30%

Fuente: CIPRES

Page 170: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 169

Tabla No. 75 LAS EXPRESIONES RELIGIOSAS EN EL SECTOR RURAL

2004

IGLESIAS DEPARTAMENTO CONGREGACION

TOTAL URBANA RURAL

Boaco 11,771 166 108 58 Carazo 18,526 186 115 71 Chinandega 25,773 325 146 179 Chontales 10,191 180 126 54 Estelí 17,938 229 158 71 Granada 8,307 116 78 38 Jinotega 33,693 433 199 234 León 28,905 327 183 144 Madriz 8,773 141 94 47 Managua 149,038 1,182 1,100 82 Masaya 26,787 270 175 95 Matagalpa 42,565 549 247 302 Nueva Segovia 18,029 190 104 86 RAAN 71,132 467 345 122 RAAS 43,263 517 351 166 Río San Juan 8,369 132 87 45 Rivas 11,224 160 92 68

TOTAL NACIONAL: 522,513 5,570 3,708 1,862

Fuente: CIPRES, en base a datos de INDEF. 4.5. CONSIDERACIONES A LAS EXPRESIONES ORGANIZACIONALES Y DE APOYO AL AGRO En el agro nicaragüense coexisten campesinos, empresarios agropecuarios y latifundistas ganaderos, caficultores, etc. Estos actores tienen motivaciones diferentes para la producción y la creación de organizaciones propias. Los empresarios dentro de sus organizaciones gremiales buscan antes que nada el lucro individual, los campesinos buscan la subsistencia y los latifundistas la comodidad social y económica. Dentro del sector rural, la economía campesina nicaragüense juega un importante papel. En todas las regiones del país las organizaciones campesinas se mezclan o experimentan cierto grado de “mutualismo” con el fin de alcanzar recursos, bienes y servicios y establecer lazos comerciales y productivos. Este proceso no es homogéneo, sino heterogéneo y diverso en función de la economía campesina. La heterogeneidad de la economía campesina se expresa en los diferentes municipios, según se trate de producción de café, granos básicos, hortalizas, ganado, etc. De igual forma las posibilidades de desarrollar nuevas líneas de producción que respondan a las tendencias del mercado nacional e internacional no son muy claras; pues, el maíz, el frijol, el arroz, el café, la ganadería, etc., siguen siendo las alternativas mercadeables más claras. El Estado como expresión de la sociedad organizada ha tenido políticas cambiantes hacia las diferentes expresiones organizativas de la sociedad rural nicaragüense, las que han oscilado del paternalismo e intervencionismo (años ochenta) a políticas neoliberales a partir del año noventa. Estas políticas se han reflejado en las funciones y atribuciones de los organismos estatales respecto a las cooperativas, los sindicatos, las microempresas, los ONGs, etc. A partir de 1990

Page 171: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 170

se inició un proceso de exclusión bastante significativo hacia los sectores de menores ventajas organizativas y gestionarias, de modo que a estos sectores les es muy difícil obtener ventajas y captación de recursos a través de los diferentes proyectos y programas que desarrolla el gobierno. En la década de los años ochenta, la mayoría de las organizaciones, especialmente las cooperativas y los sindicatos, contaban con entidades de tutela y promoción por parte del Estado para salvaguardar los intereses de los asociados. Se les apoyaba con incentivos y se facilitaba la constitución de las organizaciones y la adquisición de la personería jurídica. Actualmente las entidades del Estado tienen un rol menos importante en el control y promoción de las expresiones organizativas del sector rural, pues muchas de estas funciones vienen siendo transferidas al propio movimiento cooperativo, sindical, de asociaciones y microempresas, dejándose al Estado la supervisión y el registro. Gracias al surgimiento de muchas organizaciones sin fines de lucro denominadas ONGs, el movimiento organizativo, llámese cooperativo, asociativo o sindical, se ha mantenido latente mostrando pequeños avances autogestionarios y algunos logros en productividad. La contribución de las expresiones organizativas existentes al desarrollo de la sociedad rural es diverso y en diferentes ángulos. Aunque este estudio no pretende profundizar sobre este tema, se puede afirmar que la contribución de las diferentes expresiones organizativas en el sector rural es amplia y diversa. Amplia en cuanto a que incorpora a los estratos medios de la población rural y a los pequeños productores rurales. Asimismo la contribución es diversa, porque estas expresiones organizativas han incursionado lentamente en el mejoramiento de la competencia en el mercado, han ofrecido cierta experiencia de democracia y participación a través de sus entidades y han contribuido a la generación y movilización de recursos internos y externos, fortaleciendo así el desarrollo local de sus afiliados como base del desarrollo socio-económico articulado y de carácter participativo. Los aspectos generales descritos anteriormente, aunque positivos, no dejan de tomar en cuenta que hay problemas de representación, gestión endógena y de aprovechamiento de oportunidades. En efecto, es común en todas las organizaciones un débil papel autogestionario proveniente de sus propios afiliados. Las estructuras superiores subsisten económicamente gracias a la cooperación y la ayuda financiera de organizaciones internacionales y de cooperantes. Este proceso autogestionario proveniente de organizaciones afines del exterior, tiende a modificar en parte el papel de la identidad gremial traduciéndose la apropiación de los asociados y afiliados en una debilidad de su propia identidad organizativa. Las cooperativas en sus diferentes niveles o expresiones organizativas y las asociaciones de productores aprovechan muy poco los espacios de gestión que en cierta manera el Estado en general y el gobierno en particular ofrecen a nivel local. El primer resultado importante encontrado en nuestra investigación es la experiencia cooperativa, pues aún no se ha generado, mantenido y consolidado una capacidad gerencial exitosa expresada en núcleos básicos de asociados (equipos de trabajo) existentes en cada una de las organizaciones o asociaciones a nivel de base, municipio o región. Únicamente en aquellas asociaciones de corte nacional o denominadas de “cúpula” donde se expresa la existencia de responsables de la administración y la conducción de la empresa con cierta capacidad de gestión ante organismos internacionales, locales y del Estado. Por lo general en las organizaciones de “cúpula” se han conformado grupos de asociados directivos y gerentes que asumen el manejo y la gestión de las Asociaciones o la Federación cooperativa, los que van adquiriendo con el tiempo cierta experiencia o conocimiento de la gestión interna y externa. La mayor participación de las federaciones de cooperativas y

Page 172: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 171

asociaciones ha sido lograda por parte de los socios directivos, donde se preserva la imagen de la cooperativa en la cual el presidente o gerente es considerado como su dueño. El poder en la organización y en la gestión, por lo general no descansa en equipos de personas que trabajan pensando y actuando principalmente por la organización y la comunidad de sus asociados. En Nicaragua todavía el desarrollo cooperativo y asociativo preserva un estilo de gerencia no colectivo, que implica que un número relativamente importante de gerentes mantienen su imagen pública por largo tiempo y son reconocidos como lideres, dejando afuera de este proceso de reconocimiento a los asociados directamente involucrados. El nivel organizativo y autogestionario de las principales organizaciones campesinas (Cooperativas y Asociaciones) es muy débil a nivel local e incluso a nivel interno de sus propias organizaciones. El bajo desarrollo gestionario limita fuertemente la amplia participación de un mayor número de campesinos pobres y por lo general son los sectores con mayor conocimiento y recursos los que actúan más decididamente en sostener la figura organizativa. Este estilo y nivel de desarrollo genera cierto grado de obstáculo para atender las organizaciones a nivel intermedio y de base, y para que los asociados puedan ejercer acciones gestionarias ante el Estado, el sector privado y el exterior. Con base a las características generales que se han expresado anteriormente, los aspectos que más resaltan en el desarrollo organizativo del sector rural - de cara a las políticas públicas - son los siguientes: § El desarrollo organizativo en general, cooperativo y sindical en especial, está en función de

varios factores, entre otros: a) un proceso de búsqueda de alternativas de sobrevivencia económica de corto plazo en los sectores con menores recursos, y b) acumulación y ampliación de capital en los sectores con recursos medios y ricos que puedan contar con formas autogestionarias más eficaces y obtener beneficios y ventajas de proyectos del gobierno. Es evidente que las cooperativas y asociaciones mejor dotadas y compuestas de asociados con recursos han emprendido acciones gestionarias exitosas con rubros importantes como el café (Matagalpa y Jinotega), lácteos (Boaco y Chontales), carne (Boaco, Chontales, Rivas y Matagalpa), oleaginosas (Occidente de Nicaragua).

§ El sector rural no percibe un clima favorable hacia las cooperativas lo que genera cierta

indiferencia o estimulo por cuanto las políticas gubernamentales aun no son favorables para definir ámbitos económicos y sociales de preferencia cooperativa y generar espacios de diálogo, intercambio y apoyo, libre de condicionantes políticos. Es llamativo destacar que no se han implementado a través del gasto público partidas presupuestarias para fomentar la asociatividad y desarrollar el estímulo empresarial en los sectores con menor ventaja. El PND pretende establecer líneas de acción sobre este tema reconociendo la importancia de la asociatividad como medio para alcanzar mayores índices de productividad.

§ Las organizaciones laborales en general han mantenido y mantienen relaciones amigables

con el movimiento cooperativo, aunque han puesto en marcha pocas actividades conjuntas para la defensa del ingreso, la generación de empleo y las acciones contra la exclusión social. Una proporción alta de sindicatos, alrededor de 280 sindicatos,16 tienen un buen desarrollo político y aún conservan a partir de su dirigencia nacional hasta la base, la necesidad de atravesar nuevamente una metamorfosis de propietarios rurales. Pues gran parte de estos sindicatos se encuentran en posesión de empresas estatales y trabajan utilizando formas asociativas informales. Mientras no se definan aspectos de propiedad de la tierra este sector estaría siendo relegado del progreso y el desarrollo asociativo superior.

16 Unión Nacional Agropecuaria de Productores Asociados (UNAPA).

Page 173: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 172

§ En el sector rural se aprecia un estancamiento y devaluación de muchos sub-sectores cooperativos, especialmente en las cooperativas de granos básicos y de campesinos con recursos muy limitados y en zonas secas y marginales con limitadas capacidades de acumulación y aumento de la productividad, teniendo como causa determinante la baja prioridad otorgada por las políticas públicas, la investigación aplicada, la asesoría técnica de calidad, la asistencia oportuna y los servicios de información intra y extracooperativa que les permita contar con una mejor visión del mercado y capacidad para gestión de recursos y servicios. Contrario a esta situación se aprecian ejemplos de cooperativas que compiten con ventaja con las firmas de capital urbana y han considerado a la investigación sistemática como medio para guiar su producción o servicios, han utilizado el apoyo técnico del propio cooperativismo, de ONGs, y de firmas especializadas y han comprendido que las auditorías oportunas permiten orientar adecuadamente sus actividades y consolidar su credibilidad. Estas cooperativas se localizan en la producción de quesos de diferentes tipos, alimentos, mermeladas, café orgánico, carne orgánica, pasta de pitahaya, concentrado de cítricos, etc.

§ Hay un proceso muy limitado de desarrollo de los recursos humanos y autogestionarios. El

existente es brindado por algunas ONGs especializadas. Las estructuras organizativas cooperativas o asociaciones nacionales a nivel de “cúpula” no cuentan con recursos y capacidad para brindar acciones prioritarias de formación de los recursos humanos, en primer lugar como factor de identidad cooperativa, y en segundo lugar como medio para lograr la participación consciente y amplia de sus miembros y, en tercer lugar como capacitación de sus directivos y ejecutivos en favor de una mayor eficiencia y productividad. Las acciones de formación y capacitación están mostrando una transformación lenta. Sin embargo, se nota que los movimientos cooperativos y sindicales están dando mayor categoría y consideración a la formación de la mujer cooperativista y en cierta medida a los jóvenes, tal es el caso de la UNAG, quienes han promovido un movimiento bastante importante de mujeres empresarias y jóvenes empresarios, igualmente la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC) tiene un importante movimientos de jóvenes del campo.

§ Las expresiones organizativas del sector rural y fundamentalmente el sector de las

cooperativas adolece de una banca especializada en financiamiento, situación que ha generado como fuente principal de recursos: el ahorro de los asociados, las cooperativas de Ahorro y Crédito; Cajas de Crédito, de Ahorro, Rurales, etc., los recursos de la banca estatal y en menor medida las donaciones o créditos concesionales del exterior son canalizados por el Gobierno a través de la intermediación de la Banca Privada que a su vez financia a diversos grupos de cooperativas constituidas en microfinancieras. El acceso a estos recursos sigue siendo el principal obstáculo para el desarrollo del movimiento cooperativo nacional ya que no se ha podido configurar un sistema financiero de calidad, bastante competitivo para este sector.

§ Algunas ventajas fiscales otorgadas por la legislación como exoneraciones y reintegros,

aunque muy limitados en Nicaragua, no están al alcance de ser recibidos por el movimiento cooperativo, salvo excepciones de grupos mejor organizados y vinculados al gobierno. Sin embargo, las ventajas que ofrece el gobierno son limitadas y variables en cuanto a su amplitud y aplicación y parten del principio de la “neutralidad fiscal”. Aparte de que el Estado no cuenta con recursos para ofrecer ventajas fiscales, éstas estarían muy lejos de ser aplicadas por influencia de los organismos financieros internacionales, pues se parte de que este tipo de recursos pudiera dar origen al establecimiento de falsas cooperativas para aprovechar tales ventajas.

Page 174: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 173

V. EL FINANCIAMIENTO AL SECTOR 5.1. EL FINANCIAMIENTO DEL ESTADO El Estado tiene la responsabilidad constitucional de promover el desarrollo del sector rural, sin embargo los medios y mecanismos utilizados dentro del esquema de las reformas institucionales experimentadas y la apertura de la economía, no han facilitado el abastecimiento crediticio al sector productivo rural y específicamente a los sectores con menores ventajas. La desaparición del Banco Nacional de Desarrollo provocó la necesidad de crear otras instancias sustitutas como el Fondo Nicaragüense de Inversiones (FNI), el Fondo de Crédito Rural (FCR) y el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), para que actúen de forma eficiente y decidida en la provisión de recursos financieros, asistencia técnica y facilitación de recursos para el sector rural. Los resultados demostrados indican el fracaso de esos planes y de estas instituciones, pues los recursos que el Estado obtiene a través de la cooperación internacional y préstamos concesionales externos dirigidos hacia objetivos crediticios no cumplen su cometido eficientemente. Por otra parte, con el proyecto PRORURAL concebido como un programa alternativo de mediano plazo para reactivar al sector rural, el Sector Público Agropecuario (SPAR) liderado por el MAGFOR, pretende una estrategia de financiamiento en términos macroeconómicos consistente con los acuerdos del Gobierno con el FMI, el BM, etc., en los siguientes puntos:17 § “Que el peso de la ayuda reembolsable en el sector agropecuario disminuirá a favor de un

incremento de la ayuda no reembolsable. § En la utilización de cada uno de los créditos, se analizará el efecto que puedan tener

sobre el incremento del stock y servicio de la deuda externa del país, y con ello sobre la inversión en gastos sociales.

§ El Financiamiento externo deberá cumplir con lo establecido en el Memorando de Entendimiento y el Código de Conducta, establecido en el marco del Programa.

§ Se tenderá en el mediano y largo plazo a converger la mayoría del financiamiento externo hacia el mecanismo de apoyo presupuestario sectorial”.

Respecto a los puntos anteriores, tres elementos sobresalen en este enfoque con relación al financiamiento del sector agropecuario en el futuro. El primero, es la consistencia de los nuevos créditos con las metas macroeconómicos, lo que técnicamente es saludable. El segundo elemento, se identifica con el mecanismo de “apoyo presupuestario sectorial” apegado a la estrategia del enfoque del BM, el que en nuestro país requiere aun de una valoración objetiva y propositiva. Y, un tercer aspecto, es la expectativa de incremento de la ayuda no reembolsable, la que por lo general está condicionada en su ejecución a la metodología y enfoque tanto del BM como de otros organismos, que a lo largo de muchos años han experimentado sus políticas en Nicaragua con resultados muy pobres. Partiendo de los argumentos anteriores, todo hace indicar que para el sector rural y específicamente dentro del PRORURAL, no se prevé, porque tampoco lo dice, la creación de un sistema crediticio alternativo y dirigido a los distintos sectores, enfocado a resolver distintos problemas socioproductivos con el campesinado de menor desarrollo tecnológico. La figura crediticia no sufre en lo sustantivo cambios con este nuevo enfoque, por el contrario se insiste en el fortalecimiento de los mecanismos de asignación de los recursos presupuestarios a través del actual sistema utilizado por el SPAR, el que no ha tenido un éxito amplio en el sector rural.

17 Gobierno de Nicaragua, Proyecto PRORURAL, Versión Agosto del 2005, Pág. 107.

Page 175: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 174

Con las reformas y el proceso de ajuste estructural en Nicaragua, el crédito al sector agropecuario ha tenido un comportamiento inestable y restrictivo para algunos sectores, especialmente aquellos que presentan problemas de garantías reales y de propiedad. En los últimos años representa el 15% de la cartera total de la banca privada comercial, de la cual el 87.2% es crédito de corto plazo. La ausencia de un Banco de Desarrollo para el sector agropecuario ha generado muchas complicaciones y ha profundizado los obstáculos para una reconversión más dinámica del sector productivo rural. Los más afectados por el abastecimiento de crédito a través del mercado bancario privado son los productores pequeños que no pueden cumplir con los requisitos establecidos. Según datos de CENAGRO en el año 2001 el 23.7% de los propietarios rurales gestionaron crédito, el 15% recibieron algún tipo de crédito condicionado y el 8.7% recibió crédito en efectivo. De igual forma el 24.1% de los productores pequeños gestionó crédito, el 15.8% recibió algún tipo de crédito condicionado y el 8.9% recibió crédito en efectivo. Esta situación difícilmente ha evolucionado favorablemente hacia el sector rural, pues los mecanismos crediticios siguen siendo los mismos.18 Una complicada madeja burocrática actúa en la canalización de fondos crediticios por parte del Estado. Cuatro Instituciones básicas: MAGFOR, IDR, FNI y FCR gestionan o administran recursos externos, los transfieren a las instancias bancarias para ser regidos según los requisitos de esas instituciones, no obstante las instituciones estatales mantienen estrecha relación con la Banca Comercial Privada para ceder el crédito en base a los requisitos establecidos por la política rural. Además de las instituciones mencionadas anteriormente, existen otras como el MIFIC, FISE, INIFOM, etc., que canalizan recursos hacia el sector rural, aunque ésta no sea su especialidad. La burocracia de la intermediación, los elevados costos de transacción, y los requisitos de acceso al crédito, son entre otros, los factores que impiden una adecuada ejecución de los recursos que el Estado dispone para el sector rural. En efecto, en el año 2004 el gobierno hizo una investigación de programas en ejecución para el sector, y se encontró que las instituciones estatales rectoras del Sector Productivo Rural (SPR) manejaban alrededor de US$ 108.2 millones dispuestos para ser utilizados por los sectores en más de un período, como lo muestra la Tabla No. 76. Dichos recursos tenían diferentes vías de canalización a través del sistema bancario comercial donde por lo general se catalizan y se transforman en recursos de difícil accesibilidad para los sujetos metas, por los trámites burocráticos, requisitos de aplicación, tasas de interés y garantías reales que deben cumplir los productores interesados. Aspectos restrictivos para los productores pequeños y medianos pues las dificultades de acceso a dichos recursos aumentan aun más los costos de transacción. Estos obstáculos han estado conduciendo a un bajo cumplimiento en la ejecución de recursos por parte del Estado. En efecto, la sub-ejecución es un tema que ha trascendido la esfera del gobierno, y según estimaciones del PNUD y la Asamblea Nacional con base a un estudio conjunto que se está realizando para analizar la ejecución de los fondos de la cooperación, ha habido un cumplimiento del 64.3% anual en los últimos tres años.19 18 En base en datos del CENAGRO 2001. 19 Asamblea Nacional. Datos aún no firmes, ni publicados oficialmente.

Page 176: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 175

Tabla No. 76 PROYECTOS PUBLICOS

GENERACION DE FONDOS CREDITICIOS AL SECTOR RURAL AÑO 2004

NOMBRE DEL PROGRAMA O PROYECTO MONTO MILLON

US$ SECTOR META

I. FONDO NICARAGÜENSE DE INVERSIONES (FNI) 64.8

1. Proyecto Multi-Sectorial 43.9 Todos los sectores del país

2. Proyecto de Riego 0.5 Productores con proyectos de riego

3. Programa de Comercio Exterior 12.5 Productores y comercializadores de todos los sectores

4. Proyecto Global de Crédito Multisectorial 7.9 Todos los sectores del país

II. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y FORESTAL (MAGFOR) 5.9

1. Programa Libra por Libra 2.5 Productores pequeños y medianos

2. Proyecto de Tecnología Agrícola Fondos FAITAN 2.1 Instituto de Investigación Tecnológica

3. Proyecto FONDEAGRO 1.3 Productores pequeños y medianos

III. FONDO DE CREDITO RURAL (FCR) 4.2

1. Programa Agropecuario/Agroindustrial 1.7 Sector agrícola y agroindustrial

2. Programa de Diversificación Productiva Exportable 2.2 Producción, acopio y comercialización

3. Programa de Riego 0.3 Para Equipo de Riego

IV. INSTITUTO DE DESARROLLO RURAL (IDR) 33.3

1. Programa de Reactivación Productiva Rural (PRPR) 8.5 Todos los sectores productivos rurales

2. Programa de Desarrollo Económico/región Seca (PRODESEC) 1.01 Creación de Negocios Rurales

3. Programa de Desarrollo Rural, Boaco y Chontales 0.3 Diversificación Productiva

4. Programa de Desarrollo Arrocero y Desarrollo Campesino (PRADC) 0.3 Producción y comercialización lechera

5. Proyecto de Desarrollo Costa Pacífico de Nicaragua (DECOPANN) 2.8 Diversificación Productiva

6. Proyecto de Desarrollo Zona Norte (PRONOCERCEN) 2.1 Diversificación Productiva

7. Proyecto de Desarrollo Zona Norte de Matagalpa: Waslala, Cuá Bocay, etc.). 4.0 Diversificación Productiva

8. Proyecto de Desarrollo Local Rural Rivas (DECOSUR) 13.0 Procesos locales sostenibles

9. Proyecto de Desarrollo Lechero (PDL) 1.3 Mejoramiento de Fincas Lecheras

TOTAL RECURSOS 108.2

Fuente: CIPRES, en base a información del Gabinete de Producción y Competitividad. Como se puede apreciar en el cuadro anterior, los proyectos y programas que se ejecutan en cada una de las instituciones involucradas en el sector rural persiguen metas de financiamiento para la reconversión productiva, diversificación, mejoramiento de fincas y aumento del comercio agropecuario para todos los sectores, e incluso hacen énfasis en departamentos muy específicos donde existe gran concentración de pequeños productores: Matagalpa, Chontales, Boaco, Jinotega, etc. El proyecto de mayor éxito del Gobierno ha sido el Programa “Libra por Libra” dirigido por el MAGFOR con apoyo técnico del INTA hacia productores pequeños, a quienes se les suministra semilla mejorada y asistencia técnica a través de bonos. Este proyecto ha propiciado incrementos de producción de maíz, fríjol y arroz. Los otros proyectos, según los sectores y organizaciones gremiales, no han generado ningún resultado notorio en el campo rural.

Page 177: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 176

5.2. FINANCIAMIENTO BANCARIO CONVENCIONAL Una representación aproximada del insuficiente nivel crediticio recibido por los productores rurales nos la ofrecen los Gráficos No. 48, 49 y 50 sobre la evolución del crédito al sector agropecuario, con base en las cifras oficialmente publicadas por el Banco Central para el período 1991 - 2005. Por lo general los registros de la Banca Comercial incluyen en el crédito al sector agropecuario, desembolsos para actividades de compra y venta de productos para el mercado interno y externo. Por ejemplo, se calcula que el 77% del crédito otorgado por los bancos para la agricultura, corresponde a transacciones de grandes empresas comercializadoras de café, azúcar, ajonjolí, maní, etc. Gráfico No. 48

Hay que destacar, como lo revela el Gráfico No. 48, que la tendencia del crédito agropecuario está disminuyendo en relación al crédito total de la banca comercial nicaragüense. Esta tendencia se aprecia con mayor énfasis a partir del año 2002, después de los efectos del huracán Mitch. Lógicamente esta tendencia responde a la lógica de la búsqueda de rentabilidad de la banca privada en el sector terciario de la economía.

Según la información del BCN, la banca comercial canalizó recursos para el sector agropecuario y forestal en el 2005 por el orden de los 2,139 millones de córdobas, lo que significa un incremento del 33% respecto al 2004, cuando desembolsó 1,602 millones de córdobas. Para ambos años, estos recursos no superan el 12% del crédito total otorgado por la banca comercial y si tomamos en cuenta que esos recursos los obtienen empresas de comercio agropecuario, el financiamiento productivo no supera el 5%.

Gráfico No. 49

En lo que respecto al crédito agrícola, el Gráfico No. 49, recoge la trayectoria durante el período 1991-2005, que muestra un comportamiento casi invariable con excepción del período 1997-1999, condicionado a mejoras en los precios internacionales de los principales productos de exportación, lo que significa que las variables de financiamiento al sub-sector responden a los fenómenos exógenos del mercado externo.

CREDITO AGRICOLAPeriodo: 1991-2005Millones de Dólares

-

50,0

100,0

150,0

200,0

250,0

300,0

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Fuente: Base datos del BCN

CREDITO AGROPECUARIO/CREDITO TOTAL Periodo: 1991-2005

(Millones de C$)

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%

91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05

Fuente: Base de datos BCN

% A

grop

/Cre

d_to

tal

Page 178: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 177

Tabla No. 77

NICARAGUA: FINANCIAMIENTO A LOS PRINCIPALES CULTIVOS 1990-2005

(Millones de córdobas)

CULTIVOS 1990 1995 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 AGROEXPORTACION 48.0 384.2 616.4 1,329.1 2,303.3 1,376.3 517.8 732.5 571.8 550.4 694.4 Algodón 17.3 21.3 0.1 Ajonjolí 4.2 11.3 8.7 54.9 65.1 68.5 105.4 3.96 0.23 1.1 1.54 Banano 1.8 1.7 0 0.12 Café 21.5 259.8 411.6 950.6 1,878.8 1,007.4 277.5 509.2 218.9 190.17 247.42 Caña de Azúcar 1.5 27.9 86.5 157.4 229.9 107.4 38 62.2 84.6 52.34 74.31 Maní 38.5 70.6 103.3 87.2 175.4 84.4 125.4 238.5 275.3 345.9 Soya 16.8 23.4 49.7 19 14.5 2.6 1.3 4.1 7.22 1.23 Tabaco 1.7 6.9 15.6 13.2 23.3 3.1 9.9 30.4 25.5 24.02 23.98

GRANOS BASICOS 18.3 47.7 72.7 84.6 138.1 98.7 103.7 107.3 133.5 165.55 169.57 Arroz 5.1 36.3 51.4 68 116.3 52 82.5 87.1 116.9 146.35 141.17 Frijol 2.3 0.8 1.2 1 0.2 8.6 0.2 0.1 0 Maíz 7.4 3.6 10 1 1.2 4.1 2.9 3.8 3.7 4.3 4.56

Sorgo 3.5 7 10.1 14.6 20.4 34 18.3 16.2 12.8 14.9 23.84

TOTAL: 66.3 431.9 689.1 1,413.7 2,441.4 1,475.0 621.5 839.8 705.3 715.92 863.95

Fuente: CIPRES, en base a datos del Banco Central de Nicaragua y MAGFOR.

El crédito ganadero ha experimentado un comportamiento inestable a lo largo del período 1991-2005, explicado por problemas de exceso de crédito en la primera parte de la década de los noventa, que después se convirtieron en un sobreendeudamiento que trajo como consecuencia la contracción del crédito hacia el sector. A partir del año 2003, el crédito reinicia una tendencia creciente a consecuencia de los precios del mercado internacional de la carne que han experimentado una mejoría, nuevos mercados de acceso y un proceso de saneamiento financiero parcial y de ordenamiento productivo de las fincas ganaderas.

Gráfico No. 50

CREDITO PECUARIOPeriodo: 1991-2005Millones de Dólares

-

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

120,0

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Fuente: Base datos del BCN

Page 179: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 178

El Acceso de los Pequeños Productores al Crédito Los datos de crédito de la Tabla No. 78, tienen como objetivo ejemplificar la redistribución del crédito por rubros. Estos se presentan según la información suministrada por el MAGFOR para tres ciclos agrícolas: 2003, 2004 y 2005 al mes de diciembre.

Tabla No. 78 FINANCIAMIENTO AGRICOLA A TRAVES DE LOS BANCOS COMERCIALES

2003, 2004 y 2005 (Miles de Córdobas )

CICLO 2005/06

1/ CICLO 2004/05 CICLO 2003/04 RUBROS

Mzs. MONTOS Mzs. MONTOS Mzs. MONTOS

Agroexportables Tradicionales 81,876 694,397.5 64,722 550,062.4 68,171 571,892.5 Ajonjolí 377 1,540.5 337 1,007.1 74 229.10 Café 26,780 247,421.5 18,296 190,168.7 15,349 218,900.00 Caña de Azúcar 19,562 74,312.5 13,531 52,343.1 22,602 84,600.00 Tabaco 633 23,981.8 747 24,017.2 755 25,500.40 Soya 426 1,235.5 1,881 7,219.2 1,206 4,141.8 Maní 34,098 345,905.7 29,930 275,307.1 28,184 238,521.6 Agroexportables No Tradicionales 1,465 35,541.8 146 104,993.6 226 59,916.1 Yuca 173 408.8 50 61.1 Plátano 73 3,193.0 63 2,738.9 93 939 Banano 14,837.4 75,260.1 41,295 Cebolla 68 3,033.5 83 4,606.5 83 3,157.0 Otros 1,151 14,069.1 22,388.1 14,464 Consumo Interno 24,995 172,268.0 24,238 172,825.0 19,819 138,548.2 Arroz 16,724 141,172.0 17,949 146,350.0 14,583 116,917.0 Maíz 1,358 4,557.0 1,703 4,299.0 811 3,738.0 Frijol 27 135.2 Sorgo Industrial 6,913 23,838.0 4,586 14,901.0 4,397 12,790.0 Otros agrícolas 2,701.0 7,275.0 4,968.0

TOTAL AGRICOLA CORTO PLAZO: 108,336 902,207.3 89,106 827,881.0 88,216 770,356,8 Fomento 47.0 1,489.1 Renovación 72 2,441.9 1,976 61,129.3 Maquinaria y Equipo para el Café 13,801.3 11,925.8 209,995.5 Infraestructura del Café 339.1 6,553.9 Cacao 11 438.0 21 240.7 21 235.9 Caña de Azúcar 128 1,742.0 183 2,276.1 Musáceas 729.2 33,786.9 Otros agrícolas 6,775.0 6,927.3 8,849.3

TOTAL AGRICOLA LARGO PLAZO: 211 25,537.3 68 21,312.1 2,180 322,827

TOTAL GENERAL: 108,547 927,744.6 89,174 849,193.1 90,396 1,093,183.8

Fuente: Dirección de Estadísticas del MAGFOR. Nota : Monto en miles de córdobas. A la fecha existe información pendiente de completar. 1/ A enero 2006. ** Otros agrícolas de corto y largo plazo: Incluye mangos, helechos, pitahaya, piña, maracuyá, limón tahití. También incluye inversiones en maquinaria y riego.

Para el período 2005/06 el crédito canalizado a las actividades productivas del sector agrícola asciende a la suma de C$ 927.7 millones para financiamiento de corto y largo plazo. Esto representa el 67% de los desembolsos realizados por la banca comercial para las actividades identificadas por cada rubro agrícola, el resto o sea el 33% financió actividades comerciales

Page 180: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 179

ligadas al sector, tal como se explicó anteriormente. No obstante, este crédito se dirige en su mayoría hacia los sectores empresariales y de la gran producción, tanto para productos del mercado interno como para exportación, por ejemplo, el arroz bajo riego, caña de azúcar, café, tabaco, entre otros. Quedan relegados, como puede observarse, gran parte de los cultivos de granos básicos, café, ajonjolí, controlados principalmente por los pequeños productores, donde, según nuestro estudio controlan el 82% de la producción de maíz, el 83% de fríjol, el 81% de arroz de secano, 80% de hortalizas, 62% del ajonjolí, 51% del café. Con estos datos se deduce que los recursos crediticios facilitados a los pequeños productores son marginales. Si el crédito agrícola de corto plazo presenta serias restricciones para los pequeños productores, el crédito de largo plazo lo es mucho más, con excepción de un reducido grupo de caficultores que han sido beneficiados a partir de programas del Fondo de Crédito Rural en el 2003 para hacer mejoras en los plantíos de café que ascendieron a unos C$ 42 millones, los que representan el 70% del crédito de largo plazo para ese año.

El crédito cedido por la banca comercial al sector ganadero presenta en 2005 un crecimiento importante, que consiste en financiamiento para el acopio de ganado vacuno destinado para su comercialización en pie y para exportación, expresando los 407 millones financiados en el período, un aumento de 1.5 veces respecto al año 2004 y de 2.3 veces respecto al 2003. Este esquema de financiamiento indica que los productores pequeños que se dedican al desarrollo y lechería, no participan activamente de los recursos cedidos por la banca comercial, pues la actividad ganadera comercial está fuertemente vinculada a los monopolios de los mataderos y a un grupo reducido de comerciantes de ganado donde los productores pequeños no tienen participación.

Tabla No. 79

FINANCIAMIENTO PECUARIO 2003, 2004 Y 2005 (Miles de Córdobas)

RUBROS AÑO 2005 * MONTOS

AÑO 2004 * MONTOS

AÑO 2003 * MONTOS

GANADERIA MAYOR Crédito Corto Plazo

Novillos 43,300.5 20,816.7 61,930.5 Toretes Ganado Vacuno de Desarrollo 48,351.4 39,971.3 17,733.3 Ganado Vacuno de Engorde 149100.9 150,768.8 70,324.4 Sementales 21,596.0 6,698.2 Otros Ganaderos 10,266.5 4,550.9 7,607.5

Sub-Total: 272,615.3 222,805.9 157,595.7 Crédito Largo Plazo Leche 34,206.2 11,050.4 1,655.5 Ganado Doble Propósito 19,787.8 13,670.4 2,181.4 Vaquillas 21,567.3 18,965.6 11,242.2 Ganado Vacuno de Desarrollo 3,483.7 Sementales 7,218.4 Otras Actividades de Apoyo 48,080.5 20,275.0 1,444.5

Sub-Total: 130,860.2 63,961.4 20,007.3 TOTAL GANADERIA MAYOR: 403,475.5 286,767.3 177,603.0

GANADERIA MENOR Corto Plazo 3,633.3 - Largo Plazo -

TOTAL GANADERIA MENOR: 3,633.3 - TOTAL GENERAL: 407,108.8 286,767.3 177,603.0

Fuente: CIPRES, en base a datos de la Dirección de Estadísticas del MAGFOR. * Crédito ganadero corresponde a año calendario.

Page 181: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 180

5.3. FINANCIAMIENTO DE LAS MICROFINANCIERAS Los resultados anteriores muestran que los productores pequeños no tienen acceso directo al crédito agropecuario según las modalidades en que se desarrollan los programas gubernamentales y los requisitos de la banca comercial privada. La única opción son las instituciones financieras privadas denominadas “microfinancieras” constituidas por empresas y sociedades mixtas y cooperativas. Este sector financiero ha suplido en gran medida el vacío dejado por el Estado y la indiferencia de la banca privada comercial de mayor escala. Aunque el éxito de la expansión del microfinanciamiento en cuanto a volumen y extensión es causa de debates, muchas de las vulnerabilidades del sector de las microfinancieras parecen ser confirmadas por su tendencia de colocar recursos hacia el sector del comercio, los servicios y muy poco hacia las actividades productivas directas. Este estudio logró obtener información referida al año 2003 sobre el microfinanciamiento dirigido al sector rural, datos que se resumen en la Tabla No. 80. Como se puede apreciar en dicho cuadro, la cartera crediticia de 294 microfinancieras ascendía a US$ 73.45 millones. El 70% de estos recursos son dirigidos a financiar actividades productivas y agroindustriales, y el 30% en servicios vinculados al sector rural. Sin embargo, para que una entidad cooperativa e individual pueda acceder a estos recursos debe cumplir algunos requisitos de garantía, contabilidad, proyectos, etc., que para la mayoría de los productores pequeños resulta imposible de alcanzar.20 El sector de las microfinanzas se ha venido constituyendo en una alternativa inevitable para el sector agropecuario, especialmente para sectores medios y pequeños. Los créditos en este sector financiero han experimentado un crecimiento anual en promedio del 8.5%,21 producto de la necesidad de contar con recursos adicionales y porque también el sector es rentable y puede generar un margen de ganancia lo suficientemente necesario para cubrir los costos financieros que implican las asignaciones crediticias en el campo. El cuadro siguiente revela que los departamentos de León, Chinandega y Managua obtienen el 40.5% de los 73 millones de dólares concedidos en calidad de crédito por las microfinancieras, ya que en estos municipios se concentra la producción de agroexportación más rentable. En efecto, según datos suministrados por las cooperativas afiliadas a FENACOOP RL, la mayor incidencia del crédito se canaliza hacia cultivos rentables como el maní, la caña de azúcar, ganado, leche y soya en la zona occidental. En la zona norte hacia el café y hortalizas, y en la región de Chontales y Boaco se financia la ganadería, la producción de queso y el arroz.

20 En base a Información de CENACOOP RL y CARUNA RL. Septiembre del 2004. 21 Ibídem.

Page 182: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 181

Tabla No. 80 COBERTURA DE MICROFINANCIERAS VINCULADAS AL SECTOR RURAL 2003

(Cifras en dólares)

DEPARTAMENTO EMPRESAS MICROFINANCIERAS

CLIENTES DIRECTOS

CLIENTES INDIRECTOS

CARTERA US$ /1

PARTICIPACION EN %

Boaco 16 1,415 9,216 3,890,868.0 5.3% Carazo 15 568 11,172 3,630,900.0 4.9% Chinandega 28 1,780 22,125 9,956,250.0 13.6% Chontales 11 754 4,125 1,311,750.0 1.8% Estelí 23 863 12,453 5,497,700.0 7.5% Granada 6 380 4,025 2,613,000.0 3.6% Jinotega 18 250 13,245 4,209,548.0 5.7% León 19 1,283 14,536 8,490,905.0 11.6% Madriz 19 1,050 11,254 2,419,610.0 3.3% Managua 27 1,875 16,452 11,235,235.5 15.3% Masaya 15 3,687 10,236 4,708,560.0 6.4% Matagalpa 37 2,406 13,245 3,112,575.0 4.2% Nueva Segovia 23 1,879 14,125 3,488,875.0 4.7% RAAN 6 623 4,658 978,180.0 1.3% RAAS 9 521 6,235 2,409,750.0 3.3% Río San Juan 7 862 4,125 1,518,000.0 2.1% Rivas 15 1,002 9,452 3,979,292.0 5.4% Total 294 21,198 180,679 73,450,998.5 100%

Fuente: CIPRES, en base a datos de COSUDE 2003. 1/ Los datos de Cartera se han estimados con base a información COSUDE-PROMIFIN.

No hay una cifra firme acerca del monto de crédito que pudieran estar recibiendo los productores pequeños a través de las microfinancieras y del sector público. Microfinancieras consultadas y afiliadas a FENACOOP RL, CARUNA RL, FONDEFER, etc., estiman que aproximadamente un 12.4% de la cartera crediticia corresponde a pequeños productores. Por otra parte a través de instituciones de gobierno como son el MAGFOR, IDR, INTA y FCR, las cifras son muy imprecisas y el dato que con más claridad se contabiliza proviene de algunos proyectos claramente definidos para los pequeños productores, como son el Programa Libra por Libra, tecnología y algunos programas de desarrollo rural. Casi un 86.4% de los fondos contabilizados para crédito son manejados por el FNI, FCR, IDR y MAGFOR los que son canalizados a través de la banca privada y ésta a su vez canaliza cierta proporción con las microfinancieras. Hay complicaciones para elaborar una cifra firme sobre qué proporción podría estar llegando a los pequeños productores, pero este estudio estima que entre US$ 4.5 y US$ 6.8 millones anual, cifra basada en información consultada a funcionarios de esas instituciones. En resumen el financiamiento agropecuario es insuficiente para el sector agropecuario y crítico para los pequeños productores. Esto se debe a razones macroestructurales y a los efectos de las políticas financieras del Gobierno y de aquellas implementadas por la banca comercial privada. Esta situación podría subsanarse con la creación legal de instancias de servicios y fiscales que complementen aquellas leyes vinculadas al desarrollo del sector.

Page 183: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 182

VI. LA POLITICA ECONOMICA Y LOS PROGRAMAS DEL ESTADO 6.1. CONTEXTO DE LA POLÍTICA AGROPECUARIA Y FORESTAL La inserción eficiente del Sector Productivo Rural (SPR)22 en la sociedad global constituye el desafío más importante de Nicaragua para el siglo XXI, pues el país basa en este sector sus principales posibilidades de desarrollo. Se estima que el 45% de la población nicaragüense habita en áreas rurales, el sector agropecuario genera la mayor parte de los alimentos, las divisas y el empleo y dentro del sector agropecuario sobresalen los pequeños y medianos productores, tal como lo hemos venido demostrando en los capítulos anteriores. A pesar de lo cual, existe una gran inequidad social, cada vez más dificultades productivas, descapitalización y empobrecimiento. Todos estos problemas presionan y producen en la población rural una dinámica migratoria hacia los centros urbanos del país y a países como Costa Rica, Estados Unidos. A lo largo de los años noventa y del presente siglo, el reto fundamental de las políticas de los gobiernos de Nicaragua ha sido reconstruir y fomentar el SPR, pero sin una restauración apropiada del papel del Estado hacia el sector rural. El enfoque de las políticas ha sido que el mercado resuelva por sí solo los problemas estructurales de la agricultura, avanzando demasiado rápido en los procesos de liberalización sin consolidar una base social rural que proporcione sustento a un nuevo modelo de desarrollo en el ámbito de la globalización. Frente a los desafíos que implica la inserción de Nicaragua en los mercados agrícolas mundiales, las negociaciones multilaterales y los acuerdos comerciales, - de las que han estado excluidos los productores pequeños -, la poca fluidez del mercado en las zonas agrícolas del país tiene que ser subsanada por una intervención pública eficaz que contribuya a que la agricultura genere una mayor actividad productiva y bienes ecológicos que hasta ahora no han sido valorados apropiadamente. Diversos documentos y estudios desarrollados por organismos internacionales y en especial el Reporte del BM “Nicaragua: Promoviendo la Competitividad y Estimulando el Crecimiento Agrícola de Base Amplia” (2002) han indicado a Nicaragua la necesidad de desarrollar en el sector agropecuario acciones en tres categorías: elevar la competitividad, desarrollar los mercados de factores y propiciar la gestión del riesgo. La carencia de políticas, proyectos y acciones específicas en estas áreas podrían impactar negativamente el desarrollo del sector y según el BM sería “erróneo creer que el fuerte crecimiento agrícola de Nicaragua en la década de los noventa podría continuar, pues muchos factores que impulsaron ese crecimiento ya no serán aplicables en los años venideros”.23 Las indicaciones de políticas propuestas por el BM enfatizan en las necesarias reformas institucionales, especialmente en el IDR, la asociatividad y el desarrollo cuidadoso de una cartera efectiva de proyectos para el sector productivo rural de pequeños productores. Parte de estos planteamientos están siendo trabajados por el gobierno, a través de las matrices municipales dentro del marco del PND, y a un mayor nivel, en la búsqueda

22 Se define al Sector Productivo Rural (SPR), en general, a los distintos agentes económicos y sociales del sector

rural y en específico a productores propietarios de tierra pequeños, medianos y grandes; o los que trabajan en un área determinada de tierra desarrollando una actividad económica a través de cultivos, la ganadería, la explotación de la naturaleza y demás actividades de carácter productivo.

23 Banco Mundial. Reporte No.25115-NI “Nicaragua. Promoviendo la Competitividad y Estimulando el Crecimiento

Agrícola de Base Amplia”. Octubre 2002.

Page 184: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 183

de coordinación con los proveedores de recursos, las instituciones públicas y locales, dentro de nuevas modalidades de la cooperación (SWAP).24 Durante los años noventa las actividades productivas de los pequeños productores resultaron afectadas por las reformas globales, la apertura, el proceso de reestructuración del sector público agropecuario, y sobre todo, de sus servicios. En efecto, las reformas implementadas en el SPR, han tenido tres períodos claramente definidos: a) Entre 1991 y 1997 se pusieron en marcha la mayoría de las reformas iniciales de liberación comercial y desregulación de la economía. Estas reformas se implementaron sobre la base de un proceso de contrarreforma agraria: devolución de propiedades, privatizaciones de empresas agropecuarias, retiro del apoyo gubernamental en insumos, maquinaria, etc.;25 b) entre 1997 y 2001 se inició una etapa de formulación de una nueva política sectorial hacia el SPR en base a una segunda generación de reformas generales implementadas por el gobierno, teniendo como eje central la Ley de Justicia Tributaria y otras reformas relativas al medio ambiente, etc. Estas reformas eliminaron por completo el crédito estatal y el Estado experimentó una retirada más profunda del sector productivo rural; y c) del año 2004 a la fecha, el gobierno ha venido trabajando en el diseño de una política amplia para el sector rural, con el auspicio de organismos financieros internacionales. Este proceso de construcción de un nuevo enfoque se centra en la posición dominante del BM, el enfoque presupuestario, el que aun carece de muchos elementos de vinculación territorial y definición de espacios de participación. Según el Plan Nacional de Desarrollo (PND-O), ahora se pretende modificar el enfoque tradicional del desarrollo rural, sustituyéndolo por un desarrollo agrícola que incluya crecimiento, combate a la pobreza e incorporación de los pequeños y medianos productores al desarrollo del país. Tal programa y sostiene que ese proceso necesita, más que una política agrícola, una nueva política industrial tanto dentro como fuera del sector de alimentos, dirigida a provocar un cambio de rumbo en el sector rural. Por otra parte y dando continuidad al PND-O, el Sector Público Agropecuario (SPA) conformado por el MAGFOR, IDR, INTA e INAFOR, han configurado un Programa Sectorial de Desarrollo Rural Productivo denominado PRORURAL, con un presupuesto de políticas y recursos para el periodo 2005-2009. Los lineamientos de políticas se mantienen en ambos documentos (PND y PRORURAL), proponiendo que el sector rural logre una posición competitiva frente a la profundización de la apertura, resolviendo a su vez los problemas de pobreza y seguridad alimentaría.26 De entrada ambos elementos podrían ser “contradictorios” cada vez que se observa que la apertura comercial sin políticas compensatorias tiende a profundizar las desigualdades y fomentar la pobreza en los sectores con menor desarrollo de capitales y tecnología. Tanto el PND como el PRORURAL, presentan grupos metas claramente definidos como son los conglomerados existentes de mayor desarrollo, como el del café, la ganadería vacuna y la madera, etc. El enfoque de conglomerados no es inevitable en el contexto actual y mucho

24 El “Sector Wide Approach” (SWAP) es una modalidad de cooperación cuyo propósito es mejorar la efectividad y

eficiencia de la cooperación externa y reforzar las capacidades locales de forma coordinada y coherente. 25 En los años ochenta con la Revolución Sandinista, el SPR experimentó cambios profundos en cuanto a la reforma

agraria realizada durante el periodo 1980-1990 basada en confiscaciones de propiedades del régimen somocista y de grandes terratenientes, tierras que fueron distribuidas a miles de campesinos en cooperativas, individuales y propiedades estatales, etc. El Estado proveía de crédito, capacitación, maquinaria, equipos y el acopio estatal de la producción.

26 Gobierno de Nicaragua. PRORURAL, Pág. 12.

Page 185: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 184

menos en los países de América Latina. Pero el desafío que se presenta para un país como Nicaragua, con baja inversión en infraestructura, atomización de los sectores productivos, carencia de eslabonamientos agroindustriales y políticas públicas inestables, podrían contribuir a ampliar más aún las brechas tecnológicas y sociales entre aquellos sectores que poseen capacidad de almacenar, comercializar y dominar el tramo de las exportaciones y del mercado interno. Es un desafío demasiado elevado pretender que en un periodo de cinco años el enfoque de conglomerados surta efectos positivos de forma amplia como lo pretende el PRORURAL, frente a enormes vacíos institucionales, organizativos y tecnológicos que posee el SPR. En el mejor de los casos el éxito de este proceso se estaría presentando en la esfera del comercio y con un escaso proceso de valor agregado en los sectores más competitivos. Es imposible evitar en nuestro análisis tanto del PND como del PRORURAL, que los problemas del SPR y, específicamente de los pequeños productores, seguirán gravitando sobre los mismos conceptos de inicios de los años noventa: la incidencia y prevalencia de los mercados imperfectos en la agricultura, el bajo nivel tecnológico, el bajo acceso a financiamiento, la falta de fomento de la asociatividad, los elevados costos de transacción, la burocracia, la inseguridad jurídica, los problemas de la tenencia de la tierra y el cumplimiento contractual de las relaciones comerciales entre los sectores, factores que han sido reconocidos por el PND.27 A partir de ahora se debería avanzar en la estrategia concreta que permita aterrizar los procedimientos y mecanismos que garantizarán poner en marcha en forma concreta y efectiva tales lineamientos, habida cuenta de la insuficiencia de servicios de infraestructura, caminos y carreteras, compromisos ya esbozados en años anteriores y no cumplidos por los gobiernos de turno. El proceso de inserción del país a los mercados globalizados a través de los acuerdos comerciales, está introduciendo en algunos sectores rurales nuevos métodos y conceptos de producción más avanzados. Sin embargo, para un amplio sector mayoritario (pequeños productores) las técnicas y el manejo de las prácticas culturales siguen siendo las de antaño con escasa diversificación. Este proceso de inserción estaría ejerciendo una constante presión en todos los productores y aun más en los pequeños. Las diversas consultas realizadas por este estudio con representantes gremiales de pequeños productores rurales,28 muestra que ellos perciben en los tratados de libre comercio, y en especial con el DR-CAFTA, varias tipos de amenazas que se ciernen sobre ellos con diferentes intensidades y características. En general, los pequeños productores perciben la superioridad de la competencia externa a través del libre mercado tras la puesta en funcionamiento de este acuerdo comercial, ya que la producción de los Estados Unidos en el ramo agrícola está basada en apoyos directos (subsidios), servicios competitivos, políticas públicas precisas y permanente respaldo institucional. Por el contrario, los productores nacionales y especialmente los pequeños, se debaten en un sinnúmero de problemas y dificultades circunscritos a los derechos de propiedad, la falta de respaldo del gobierno, la desorganización productiva y la carencia de financiamiento, entre otros. La incidencia de las políticas públicas y de los sectores privados con mayor desarrollo ha sido nula en el sector rural. En efecto, el BM demuestra a través de los indicadores de pobreza los ya bajos niveles de acceso a crédito y asistencia técnica desarrollados en el país,29 los que se han estancado y peligrosamente podrían deteriorase si no se logra a través de PRORURAL una revaloración crítica de las políticas hacia el sector rural. Efectivamente, PRORURAL reconoce las anteriores limitaciones y demás obstáculos inherentes del SPR, en este orden la aspiración del 27 Gobierno de Nicaragua. PND, pp. 30. 28 UNAG, FENACOOP RL, ATC, etc. 29 Banco Mundial. Reporte de Pobreza, Informe No.26128-NI.

Page 186: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 185

gobierno es la reconstrucción del sector rural, pero para conferirle un apropiado marco competitivo requiere de sustanciales montos de inversión que ascienden a más de US$ 411.5 millones para el período 2005-2009 y complementariamente inversiones al Desarrollo Ambiental Sostenible estimados en US$ 122.8 para ese mismo período.30 Aún con todo el andamiaje que se ha venido desarrollando por el gobierno para la implementación del PND y el PRORURAL, hay un marcado escepticismo de parte de los pequeños y medianos productores en relación a la efectividad y productividad de dichas políticas. Los pequeños productores difícilmente podrían obtener mayores ventajas de las obtenidas antes, si no se implementan acciones dirigidas a dichos segmentos, a través de acciones contundentes para resolver los problemas, por otro lado, las pocas acciones que se ven no tienen ni la orientación ni la velocidad para transformar rápidamente el entorno físico rural ante los mecanismos de exclusión de los tratados comerciales. Es notorio el esfuerzo que el gobierno realiza para que el gasto público dirigido hacia el sector rural se adapte a los lineamientos de las políticas que se han derivado del PND-O y del PRORURAL. Esta sintonía se observa al destinar el 34% del gasto en inversiones en infraestructura en caminos, que podrían servir de complemento para otros tipos de inversiones que debería ejecutar el sector privado.31 Sin embargo, no se ve este grado de complementariedad con otros servicios como la telefonía y la energía eléctrica. Por otra parte, el sector rural padece problemas estructurales más graves como el analfabetismo y la falta de salud, entre otros. 6.2. LA POLÍTICA ECONÓMICA PARA EL SECTOR PRODUCTIVO RURAL A PARTIR DE 2004 La política pública para el Sector Productivo Rural (SPR) se ha caracterizado por muchos años por su inestabilidad e inconsistencia, lo que ha contribuido a generar desconfianza y seguridad en los productores; el gobierno espera que con el Plan Nacional de Desarrollo (PND-O) y en consecuencia con el PRORURAL, se logre configurar políticas públicas coherentes, estables y con mayor impacto. Los componentes de la política actual persiguen incorporar al SPR de forma definitiva a los mercados internacionales a través de mecanismos de mercado, intervención pública en servicios e infraestructura, así como la gestión empresarial del sector, teniendo como instrumento de referencia las negociaciones de tratados comerciales como el DR-CAFTA y continuas negociaciones de TLC’s con Canadá, República de Panamá, Taiwán y próximamente con la Unión Europea. Un buen resumen de la política del Gobierno y de la Comunidad Internacional en relación al campo se puede observar en los diagramas de PRORURAL que adjuntamos a continuación, que han sido tomados del Anexo No. 1 Marco Lógico: Arbol de Problemas, Arbol de Soluciones y Estrategia de Intervención PRORURAL (Versión 25 de noviembre 2005).

30 Secretaría de Coordinación y Estrategia. Plan Nacional de Desarrollo Operativo. 2005-2009. 31 SNIP, Gasto de Inversión en el Sector Productivo Rural. Año 2004.

Page 187: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 186

Page 188: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 187

Page 189: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 188

Page 190: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 189

Veamos ahora, los lineamientos y la estrategia de desarrollo que se pretenden implementar en el marco de PRORURAL para el período 2005-2009.

1. Lograr la asociatividad entre los pequeños y medianos productores en alianza con empresas que les permita economías de escala en la producción, almacenamiento, industrialización y comercialización.

2. Establecer estructuras productivas ampliamente diversificadas, de productos y servicios

de alto valor agregado, con uso intensivo de tecnología de punta, altamente productivas y competitivas desde la finca hasta la mesa del consumidor.

3. Disponer de estructuras agroindustriales en los territorios, desarrolladas y conformadas

por cadenas agro productivas y estructuras de conglomerados agroalimentarios y forestales que generen productos y servicios de calidad mundial, mercadeo, y, por tanto, incrementar sus posibilidades de desarrollo.

4. Disponer de una infraestructura básica de caminos, puertos, almacenes, electrificación,

redes de frío, que permitan el desarrollo competitivo de la producción de conglomerados y agroindustrias estratégicas para el país.

5. Lograr un sistema integral y sustentable de reducción de la vulnerabilidad del agro

fundamentado en la prevención y conservación del medio ambiente y los recursos naturales, y en el impulso a la salud y el bienestar mediante una producción dinámica de servicios ambientales como la fijación de carbono, la generación de oxígeno, el agroturismo, la agroinversión, el agro ecoturismo y en general las producciones naturales, sin contaminantes, con fines nutritivos, alimentarios, de salud y medicinales.

6. Resolver la inseguridad en la tenencia de la tierra y propiciar un clima de negocios que

incentive la inversión, la reconversión, agroindustrialización y las alianzas estratégicas entre los actores en beneficio del agro.

7. Fomentar un sistema financiero y bancario sostenible y competitivo de nivel internacional

en beneficio del agro y la agroindustria.

8. Contar con una alta capacidad y habilidad técnica y gerencial de los recursos humanos a lo largo de toda la cadena productiva y comercial, así como en el Sector Público Agropecuario.

9. Conformar una nueva institucionalidad pública y privada fundamentada en la

corresponsabilidad y en funciones bien definidas para el sector público, privado y la cooperación externa.

De los objetivos, lineamientos y directrices de la Estrategia de Desarrollo Rural Productivo se desprenden un tejido de elementos de carácter horizontal y transversal que presentamos en la Tabla No. 81.

Page 191: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 190

Tabla No. 81 ENFOQUE DE POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO

2004-2008

TEMAS HORIZONTALES

OBJETIVOS INSTRUMENTOS SECTORES METAS RESULTADOS TEMAS

TRANSVERSALES

• Generar Economías de Escala

• Alianzas • Asociatividad

• Pequeños y Medianos Productores

• Grandes y Pequeños Productores

• Almacenamiento • Industrialización • Comercialización

• Generar Valor Agregado

• Diversificación • Uso Intensivo de Tecnología

• General

• Competitividad • Ingreso

• Desarrollar Conglomerados y Agroindustria

• Infraestructura Multimodal • Empresas Agroindustriales • Cadenas Agroproductivas • Territorio

• Café • Carnes • Lácteos • Forestal • Oleaginosas • Hortalizas y Frutas

• Competitividad • Ingresos • Valor Agregado

• Reducción de la Vulnerabilidad Ambiental

• Servicios ambientales • Agroecoturismo • Fijación de Carbono • Producción Orgánica

• General

• Preservación Medio Ambiente

• Preservación Recursos Naturales

• Salud y bienestar

• Clima de Negocios • Seguridad Tenencia de la Tierra • General • Inversión y Reconversión

Productiva

• Financiamiento • Sostenibilidad • Competitividad Internacional

• Agricultura • Agroindustria • Competitividad

• Capital Técnico y Gerencial

• Cadena Productiva y Comercial

• Sector Público • Competitividad

• Nueva Institucionalidad • Sector Público • Sector Privado • Competitividad

• Innovación Tecnológica

• Educación

Agropecuaria • Tierra y

propiedad • Gestión de

Riesgo • Comercio

Agropecuario

Fuente: MAGFOR, Estrategia de Desarrollo Rural Productivo, Julio 2004.

Desde el año 2004 y hasta el año 2006 la nueva política hacia el SPR fundamentada tanto por el PND-O y el proceso de consulta del PRORURAL, se ha venido instrumentando a través de la creación de la mesa sectorial para el sector productivo rural, lo que forma parte de un esquema de consulta para trabajar en la preparación de planes y políticas de corto alcance e implementar dicha estrategia de carácter más global hasta el año 2009. Avances que se han plasmado en el PRORURAL.32 En este documento o estrategia aparece más claramente definido el tratamiento hacia cada rubro, zonas o territorios y sectores sociales, y se menciona a los pequeños productores rurales distinguiendo un tratamiento diferenciado desde el punto de vista de mecanismos y acciones en el mediano y largo plazo. En el Mapa No. 1, se representa en el mapa físico de Nicaragua, las principales zonas del país caracterizadas por sus aspectos agroecológicos y potencialidades productivas hacia las que el PND tiene contemplados objetivos de desarrollo y reactivación para el mediano plazo.

32 MAGFOR, Documento Base. Estrategia de Desarrollo Rural Productivo, 2004.

Page 192: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 191

Mapa No. 1 ZONAS ESTRATEGICAS DEL SPR

Fuente: Documento de PRORURAL, Noviembre 2005. De acuerdo a las características del territorio rural del país, la zona del Pacífico y especialmente la zona de occidente como la planicie de León y Chinandega; la región de Managua; la meseta de Carazo; la prolongación de Rivas y el Valle de Sébaco, presentan las mejores condiciones para un proceso de reactivación productiva de escala y condiciones empresariales más avanzadas, donde el PND dirige su mayor atención de apoyo. Las regiones montañosas del país (Las Segovias, Jinotega, Matagalpa, Boaco y Chontales) son consideradas zonas estratégicas para el cultivo del café, gramíneas, el desarrollo del turismo, madera, etc., y la estrategia del gobierno considera importante fomentar su desarrollo a escala. Otras zonas son consideradas de fragilidad por sus características de baja productividad de la tierra, y gran parte de la zona Atlántica es considerada región de conservación, para lo cual se prevé un mayor alcance de normas ambientales y explotación sustentable. La estrategia del PRORURAL considera a los pequeños productores y medianos productores como sujetos activos para la etapa de generación de valor agregado y de apoyo a la conformación de aglomerados sectoriales. Sin embargo, las políticas no hacen una distinción clara y precisa del conjunto de acciones e instrumentos para incorporar a este estrato mayoritario a la generación de mayor valor agregado y a la conexión con los aglomerados. El programa señala como principal problema en relación a los pequeños y medianos productores lo que es una característica de dichos sector, como es el alto grado de dispersión en el territorio. Para incorporar al pequeño productor rural a los procesos de mayor valor agregado y aglomerados, el PND y su Estrategia de Desarrollo Rural Productivo plantean que se debe fomentar la asociatividad, la transferencia tecnológica, el tratamiento específico de zonas secas y contención de la frontera agrícola, acompañado por la ampliación del gasto multisectorial. Según

Page 193: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 192

la estrategia en el territorio se deben articular las dimensiones urbana y rural de manera orgánica para conformar espacios demográficos integrados en los que deben compartir la estructura social los productores pequeños, medianos y grandes con las instituciones públicas y privadas. Últimamente, particularmente en el año 2006 se viene trabajando por MAGFOR RUTA-Nitlapán-PCAC, con el fin de aterrizar lo que para el gobierno serían los Motores de crecimiento, igual que otros estudios tendentes a construir lo que sería el Plan Operativo PRORURAL. Sin embargo, la orientación está basada en la idea de operativizar los clusters existentes, en vez de levantar las experiencias asociativas basadas en las plantas agroindustriales operadas por cooperativas. 6.3. LOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES El sector rural en general y específicamente los productores no cuentan con instancias normadas de participación ante el Estado en el territorio. Las instancias por medio de las cuales participan directa e indirectamente tienen un carácter de consulta nacional y regional, se rigen por coyunturas y no son de carácter normativo y estable, ni muchos menos de provisión de bienes y servicios. La ausencia o reducción de la presencia del Estado durante los años noventa pudo haber constituido una oportunidad para que organizaciones locales (por ejemplo, organizaciones de pequeños productores y asociaciones de grupos pequeños de agricultores, entre otros) ocuparan un lugar preponderante en la provisión de bienes y servicios a sus miembros y/o comunidades a las cuales representan. Pero, fueron arrastradas al dinamismo de los cambios del Estado y es un problema muy grave que los dirigentes de estos sectores no pudieron visualizar y corregir en su momento. Más importante aún es la posibilidad de que dichas organizaciones puedan incorporarse a las instancias del Estado. Mientras el gobierno termina de estructurar completamente el Plan Operativo del PND en el que se especifica la creación de instancias municipales con amplia participación comunitaria, y que a su vez son retomadas por el PRORURAL, los procesos de participación de los sectores se mantienen sin cambios sustanciales de agenda y respaldo normativo que asegure eficazmente su legitimidad. A esta altura del análisis habría que preguntarse si existe voluntad de parte del gobierno y del Banco Mundial de reestablecer espacios de infraestructura institucional previamente desmantelada como la red de almacenamiento y el banco nacional que operaron con bastante éxito tanto durante los años 70 como durante los años 80 (INCEI-ENABAS, Banco Nacional de Desarrollo). Desde la década de los noventa la provisión de bienes y servicios del Estado (crédito, alimentos, almacenamiento, capacitación, asistencia técnica, etc.) ha sido limitada y se canaliza a través de programas y proyectos donde participan un sinnúmero de instituciones públicas las que establecen contacto con sectores metas. Es un proceso sin normación y transcurre bajo la forma del enfoque asistencial tradicional con pocos resultados. Desde el punto de vista institucional el sector productivo rural sigue siendo atendido y rectoreado por una diversidad de instituciones públicas relacionadas como son el Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR), como ente rector, y sus entes descentralizados en funciones ejecutoras: el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional Forestal (INAFOR). Otra institución relevante en el sector es el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), este último es un ente público autónomo que depende directamente de la Presidencia de la República. A nivel regional hay representaciones de todas estas instancias, las que se extienden en muchos casos hasta las zonas municipales. Sin embargo estas extensiones públicas son ejecutoras de proyectos y no

Page 194: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 193

cuentan con la especialización de abrir espacios de consulta y ser proveedoras de servicios a los productores directos. Con el PRORURAL, se pretende fortalecer la autoridad rectora del MAGFOR, y modernizar las demás instituciones del SPA proyectando para ello el 20% de los recursos del presupuesto multianual de este programa.33 Pero este fortalecimiento institucional se dirige alrededor de consolidar la visión del apoyo presupuestario y su funcionamiento en los procesos de formulación, dirección, y medición de proyectos. No se observa en todo el documento que dicho fortalecimiento implique la creación de nuevos mecanismos de gestión que faciliten el vínculo permanente de los sectores metas con los programas y su proceso de ejecución. El mapa institucional del gobierno hacia el sector productivo rural cumple varias funciones, entre las principales: ejecutar los planes anuales del presupuesto de la República y resolver administrativamente los asuntos de competencia que son fijados por leyes y normas de carácter jurídico en la materia que dichas normas señalan. Analizando el marco legal que rige al sector productivo rural, el MAGFOR está en la cima institucional como rector de las políticas y estrategia para el sector, y sus atribuciones funcionales generales consisten en fijar las políticas, planes y estrategia del desarrollo agropecuario. Para el sector de los pequeños y medianos productores, el MAGFOR no es la instancia de apoyo, sino que según la Ley es el IDR34 el que debe apadrinar a este sector. El IDR fue creado originalmente como un Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) de carácter transitorio, cuyo objetivo era mejorar la capacidad en las entidades públicas y privadas para generar y promover el desarrollo rural sustentable en beneficio de los pequeños y medianos productores agropecuarios y de los trabajadores agrícolas.35 Sin embargo, las políticas públicas dentro de la Estrategia de Desarrollo Rural Productivo, no discriminan a ningún sector y el énfasis que presta a los conglomerados y la relativa exclusión del sector de los pequeños y medianos productores podría constituir un factor de contradicciones a la hora de canalizar recursos, esfuerzos y capacidades institucionales para desarrollar esta estrategia. La participación de los actores agropecuarios en el proceso de formulación de las políticas ha sido bastante inestable e informal. En efecto, la desaparición del Consejo Nacional Agropecuario, adscrito al antiguo Ministerio de Agricultura en 2000, dejó sin espacios de participación a diversos sectores y de igual forma la eliminación de estructuras paralelas como el Gabinete de Producción, el que fue retomado posteriormente en el año 2002. Pero a lo largo de los años noventa y dos mil, el MAGFOR ha tenido como práctica la formulación de políticas de corto plazo y con espacios de participación también muy inestables. Los actores activos e históricos en este proceso emergen de las convocatorias que hace el gobierno a través del MAGFOR para divulgar las políticas y “tomar sugerencias”. En este proceso, únicamente las representaciones gremiales son actores activos y participan de forma continua: COSEP, UNAG, UPANIC, CONAGAN, etc. La Tabla No. 82 presenta la lista de organizaciones y sus representantes actuales, a nivel nacional que de forma continua y formal han venido participando en todos los temas

33 Gobierno de Nicaragua, PRORURAL, ver ANEXOS. 34 El IDR es creado mediante la Ley. 290 "Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo",

publicada en la Gaceta No. 102, del 3 de Junio de 1998; la cual se reglamentó por Decreto Ejecutivo No. 71-98. En el Arto. 311. Solución de Continuidad en el cual consta: “(...) denominación anterior Programa Nacional de Desarrollo Rural, denominación actual Instituto de Desarrollo Rural (...)”.

35 Decreto No. 41-94 del 13 de septiembre de 1994. Publicado en La Gaceta No. 184 de 4 de octubre de 1994.

Page 195: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 194

relacionados a las políticas del sector productivo rural. Como puede apreciarse la lista de organizaciones gremiales responden únicamente a aquellas de tercer nivel. De igual forma por parte del Gobierno, la lista de representantes es numerosa, como también lo es de representantes de algunos organismos internacionales cooperantes y embajadas. La principal instancia donde concurren todas estas organizaciones y sus representantes, es la Mesa sectorial del sector rural productivo. De igual forma los mecanismos de participación de hoy siguen siendo los mismos de hace muchos años, solo para procesos de consulta con un perfil de gestión muy estrecho y de pobres resultados. Los temas de consulta se circunscriben a aprobar políticas sectoriales, dar a conocer resultados productivos y cualquier otro tema en el cual el gobierno considere importante contar con la opinión de los sectores. A nivel territorial los mecanismos de comunicación son más directos y menos burocráticos y en muchos casos interpersonales entre productores y representantes de diferentes instituciones públicas (MAGFOR, INTA, IDR, MARENA, INAFOR), pero estos espacios no poseen la competencia suficiente para decisiones de profundidad, más que de comunicación y coordinación. Hay que destacar que algunos de estos elementos han sido analizados durante la formulación del PND y retomados en el proceso de consulta del PRORURAL, estableciéndose algunos mecanismos más amplios en base a la Ley de Participación Ciudadana. Pero el enfoque de este proceso de rediseño de mecanismos sigue siendo pobre y de poco alcance para los pequeños productores, aparte de que no está definido con claridad tanto en la misma Ley, pues esta no ha sido reglamentada. La Ley de Participación Ciudadana publicada en el año 2003 establece mecanismos y espacios de participación a diferentes niveles: nacional, regional y local para la participación de los ciudadanos en las políticas públicas. El problema es que aún no está reglamentada su aplicación y no se ha dispuesto la instancia que tutele la Ley. Ultimamente se creó la Sub-Procuraduría de Participación Ciudadana (2006), adscrita a la Procuraduría de Derechos Humanos. No obstante, las organizaciones deberían considerar de antemano el contenido de dicha Ley y propiciar un desarrollo más profundo de sus organizaciones para aprovechar el aspecto normativo y jurídico que ofrece esta Ley. El número de actores en el SPR es amplio y diverso. En el sector público hay más de nueve instituciones participando activamente en programas y proyectos. Por parte del sector privado las instituciones son más heterogéneas: gremios por rubros, cooperativas de diversos matices, micro-financieras, organismos sin fines de lucro (ONGs), iglesias y congregaciones, sindicatos, empresas, comunidades, etc. La mayor parte de estos actores nunca ha tenido participación directa en la formulación de políticas, más que a través de la representación que poseen en el CONPES. Por lo general el espacio abierto en esta instancia es formal y para consulta. Este proceso fue el utilizado por el gobierno para la formulación del PND que involucró a una gran cantidad de entrevistados e investigaciones, pero que sin embargo no dejó resultados en la construcción de espacios estables, normados para una gestión efectiva por parte de los diferentes actores del sector rural. La motivación de ofrecer espacios por parte del gobierno se concentra a nivel central (nacional), en cambio en la mayoría de las organizaciones gremiales sus problemas son de corte territorial o local.

Page 196: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 195

Tabla No. 82 ORGANIZACIONES Y SUS REPRESENTANTES ANTE EL GOBIERNO

EN TEMAS DEL SPR 2004

No. SIGLAS NOMBRES PARTICIPANTES

1 ANAPA Asociación Nacional de Avicultores y Productores de Alimentos 1 2 ASDI Agencia de Cooperación de Suecia 1 3 ASODEL Asociación para el Desarrollo Local 1 4 BAGSA Bolsa Agropecuaria de Nicaragua, SA 1 5 BM Banco Mundial 1 6 BID Banco Interamericano de Desarrollo 1 7 UE Unión Europea 1 8 CAFENICA Cooperativa de Cafetalero de Nicaragua 1 9 Cámara Forestal Cámara Forestal 1

10 Centro Humboldt Centro Humboldt 1 11 CONAGAN Comisión Nacional Ganadera de Nicaragua 3 12 COSUDE Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación 1 13 Embajada de Finlandia Embajada de Finlandia 1 14 FAO Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación 1 15 FCR Fondo de Crédito Rural 1 16 FENACOOP RL Federación Nacional de Cooperativas Agropecuarias y Agroindustriales 1 17 FNI Fondo Nacional de Inversiones 2 18 FUNICA Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Tecnológico y Agropecuario 1 19 ICES Instituto de Investigaciones Económica y Social 1 20 IDR Instituto de Desarrollo Rural 1 21 IICA Instituto Interamericano de Cooperación de la Agricultura 6 22 INATEC Instituto Nacional Técnico 1 23 INTA Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria 2 24 MAGFOR Ministerio de Agricultura, Ganadería y Forestal 15 25 MARENA Ministerio Ambiente y de Recursos Naturales 2 26 MA Mesa Agropecuaria y Forestal 1 27 MHCP Ministerio de Hacienda y Crédito Público 2 28 MIFIC Ministerio de Industria, Fomento y Comercio 2 29 MIMREX-SREC Ministerio de Relaciones Exteriores 7 30 DANIDA Agencia de Cooperación del Reino Unido de Dinamarca 1 31 RUTA-MAGFOR Proyecto Ruta del MAGFOR 1 32 PROVIA Fundación para el Fortalecimiento del Sector Privado 1 33 UNAG Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos de Nicaragua 2 34 UNCAFENIC Unión Nacional de Cafetaleros de Nicaragua 2 35 UPANIC Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua 3

TOTAL PARTICIPANTES: 71

Fuente: CIPRES, en base a información MINREX y MIFIC.

Page 197: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 196

Las estructuras concebidas en el PND para integrar la participación amplia de los sectores a nivel territorial son los Consejos Departamentales de Desarrollo (CDD), que son estructuras de coordinación para articular los elementos concernientes del plan operativo que incluye también al sector rural, pero no tienen vínculos directos con la principal figura orgánica operativa para el sector rural creada por el gobierno: el Gabinete de Producción y Competitividad. El Gabinete de Producción y Competitividad es una instancia conformada por los Ministros de las instituciones que rectorean al sector productivo en general del país y está dirigida por el MIFIC. A nivel técnico cuenta con cuatro sub-mesas que son: Desarrollo Rural Productivo, MIPYMES, Promoción de Inversiones y Clima de Negocios, y Promoción de Exportaciones y Comercio. La Sub-mesa de Desarrollo Rural Productivo, es liderada por el MAGFOR y responsable de la discusión de la Estrategia Nacional de Desarrollo Rural Productivo. La agenda de trabajo contiene temas de: Competitividad, CONAGRO, SWAP, resultados de la Consulta en los territorios. En este orden se plantean algunos nuevos mecanismos que podrían modificar y sustituir el actual esquema de atención al SPR, por un esquema que combine el fortalecimiento institucional para desarrollar las acciones de la estrategia rural y la apertura de espacios desde el territorio a todos los actores. La interrogante que nace es cómo ir más allá de la intención exclusiva de ceder espacios formales, cómo desarrollar una verdadera participación de los actores. El problema reside en qué tipo de estructuras e instituciones el sector público puede abrir a los diferentes actores a fin de lograr una apropiada gestión, por encima de una simple consulta. El proceso de repliegue del Estado y su concentración a nivel nacional, especialmente en el primer y segundo nivel de decisiones del Ejecutivo, ha arrastrado también a los sectores gremiales a un comportamiento organizativo similar. El gobierno tiene un importante desafío en la multiplicidad de espacios de coordinación que se producen con los programas y proyectos. Los programas y proyectos crean sus propias instancias regionales y locales para ser ejecutados y en muchos casos son financiados, dirigidos y evaluados por organismos internacionales, y esta función la ejercen con débil coordinación con las instancias públicas. En el pasado, esta situación ha debilitado el carácter rector del MAGFOR. En el futuro, se pretende un fortalecimiento institucional que logre elevar la competencia directa del MAGFOR.

6.4. EL GASTO MULTISECTORIAL Y DE INVERSIONES PÚBLICAS El Presupuesto anual es el instrumento por excelencia para concretar las políticas públicas hacia los diferentes sectores. Es a través del Presupuesto Anual que los recursos públicos obtenidos a través del esfuerzo fiscal, la cooperación internacional, préstamos, etc., transitan hacia diferentes objetivos haciendo uso de instituciones y programas. Desde el enfoque de política presupuestaria, los recursos para apoyar la política hacia el SPR se basa en dos pilares fundamentales: a) el presupuesto anual para inversión pública y multisectorial bajo la concurrencia de múltiples actores institucionales, y b) la oferta crediticia que se canaliza a través de instituciones del sector privado (bancos, micro-financieras, etc.). En el presupuesto anual se canalizan recursos públicos por dos grandes canales hacia el SPR, el primero es el que está conformado por el Sector Público Agropecuario (SPA) integrado por el MAGFOR, IDR, INTA e INAFOR. A través del SPA se canalizan recursos para diversos fines y componentes incluyendo créditos. La otra parte del gasto público hacia el SPR, está conformado por una cantidad de instituciones públicas que formulan y manejan programas específicos hacia el sector rural, sobresaliendo la educación, caminos, salud, etc. Por otra parte, existen, por la vía

Page 198: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 197

de transferencias municipales, recursos que persiguen el combate a la pobreza, y se unen otras instituciones descentralizadas como el FISE. En resumen, el gasto público hacia el sector rural es una complicada madeja de asignaciones donde se mezclan instituciones, programas y enfoques que por lo general no poseen enfoque sistémico. Aspectos que están totalmente descuidados en el documento del PRORURAL, y por consiguiente es un vacío que debe ser subsanado. Como consecuencia de los problemas anteriormente expresados, se produce una baja correspondencia entre los requerimientos para el desarrollo del SPR y los recursos suministrados por las diferentes fuentes del gasto público. Hay que señalar que la capacidad de acceso y gestión de los recursos está en dependencia, en alguna medida, del desarrollo de las instituciones de los sectores productivos. En el caso de los gremios encontramos un bajo nivel organizativo de sus instituciones y por consiguiente la accesibilidad a recursos es casi nula. La complejidad del gasto multisectorial genera efectos diversos y en muchos aspectos no se obtienen resultados satisfactorios, ya que por lo general no hay una complementariedad entre sus componentes, como consecuencia de la insuficiente e inadecuada asignación de los recursos, así como la poca cobertura en el territorio. La diversidad de componentes y un amplio radio de focalización ocasionan que muchos proyectos no generen resultados de impacto. Por otra parte se conoce que una significativa proporción de los recursos se invierte en aspectos de fortalecimiento institucional del sector público (burocracia) y tangencialmente en los sectores productivos. Nuestra investigación estima que el Estado canaliza anualmente alrededor de US$ 139.8 millones36 al sector rural (sin incluir educación, salud, defensa, ayuda alimentaria y otros tipos de beneficios) a través de un grupo de instituciones públicas nacionales, regionales y locales. La asignación presupuestaria es tan complicada valorarla que se requiere de un tiempo prolongado para analizar por institución los componentes por sectores. No existe asignaciones programadas por municipios y el alcance programático se puede identificar a nivel de departamento. Ahora, bien si la asignación presupuestaria se formula bajo estos indicadores, resulta complicado dar seguimiento al gasto y mas aun valuar apropiadamente su impacto. En este sentido, para determinar el impacto de las políticas en los sectores productivos, analizado por estratos, se ha construido la Tabla No. 83. Dicha tabla detalla el total del gasto público estimado dirigido hacia los pequeños productores del sector rural. Así mismo, en la tabla se explican dos tipos de gastos: el Gasto del Sector Productivo Rural (SPR) canalizado a través de las instituciones rectoras del Sector Productivo Agropecuario (SPA): (MAGFOR, INTA, INAFOR e IDR), y el Gasto Multisectorial que es canalizado por otras instituciones como el MARENA, Ministerio de Transporte e Infraestructura, MIFIC, INIFOM y el FISE). Ambos gastos se juntan y completan todos los recursos canalizados por el Estado hacia el Sector Productivo Rural. De este monto de excluyen los gastos de educación formal, salud, defensa y otros tipos de gastos, como emergencia, etc. El criterio utilizado para discriminar el gasto público en dos componentes: gasto SPA y multisectorial, se debe a la importancia directa que estos tipos de gasto tienen con la actividad productiva coyuntural (anual) y a su concordancia con el conjunto de componentes que conforman el gasto público. Aunque muy bien se sabe que la educación y la salud son fundamentales para incidir en el desarrollo social y productivo, los indicadores de desarrollo

36 Cifra promedio calculada para los años 2003 y 2004.

Page 199: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 198

humano de los organismos especializados ofrecen los suficientes elementos de inferencia para valorar la efectividad de este tipo de gasto en nuestro país.

Tabla No. 83

GASTO PUBLICO HACIA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES INSTITUCIONES SPA, MARENA Y OTROS

(US $ Promedio Anual: 2003-2004)

TIPO DE GASTO PARTICIPACION Multisectorial Multisectorial Gasto Público

hacia Pequeños Productores 1/ Ambiental Otros

Gastos

Gasto Público hacia Pequeños

Productores Ambiental Otros Gastos

DEPARTAMENTO

Miles de Dólares Porcentaje

Boaco 118.8 24.6 3,632.7 0.7% 0.1% 5.4% Carazo 43.9 1,053.4 1,958.1 0.3% 4.9% 2.9% Chinandega 303.7 347.8 6,889.8 1.8% 1.6% 10.2% Chontales 119.4 83.2 4,098.3 0.7% 0.4% 6.1% Estelí 276.8 1,972.9 1,789.0 1.7% 9.2% 2.7% Granada 106.7 247.2 1,071.1 0.6% 1.2% 1.6% Jinotega 175.8 907.8 7,535.7 1.0% 4.2% 11.2% León 247.1 197.4 4,678.2 1.5% 0.9% 6.9% Madriz 100.2 600.4 2,588.2 0.6% 2.8% 3.8% Managua 286.9 4,592.3 3,123.7 1.7% 21.5% 4.6% Masaya 340.4 45.0 1,562.7 2.0% 0.2% 2.3% Matagalpa 504.0 2,011.7 6,685.4 3.0% 9.4% 9.9% Nueva Segovia 123.3 1,104.6 3,718.4 0.7% 5.2% 5.5% RAAN 123.5 2,227.1 4,390.6 0.7% 10.4% 6.5% RAAS 672.4 2,471.8 5,772.1 4.0% 11.6% 8.6%

Río San Juan 33.9 1,733.6 1,857.4 0.2% 8.1% 2.8% Rivas 3.5 105.8 2,591.3 0.0% 0.5% 3.8% Central 13,194.6 1,715.0 3,384.7 78.7% 8.0% 5.0%

TOTAL: 16,774.9 21,396.6 67,327.3 100% 100% 100%

Fuente: CIPRES en base a Sistema Nacional de Inversiones Públicas (SNIP) y Presupuesto del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) Años 2003-04 1/ Gasto P. canalizado a través de instituciones rectoras del SPR (MAGFOR, INTA, INAFOR e IDR).

Resulta un poco complicado determinar con exactitud el monto exacto que percibe cada uno de los estratos de productores: pequeños, medianos y grandes, pues el análisis parte del único instrumento que posee más datos como es el Sistema Nacional de Inversiones Públicas (SNIP), por la vía de los proyectos y programas de inversión pública. Los detalles por componente en cada proyecto que presenta el SNIP no tienen un indicador claro hacia qué sector van dirigidos los recursos (pequeños, medianos o grandes productores). Sin embargo, con el auxilio de los contratos de los proyectos y la regionalización sectorial se pudo establecer un aproximado del flujo de recursos que de manera directa podrían ser percibidos por los pequeños productores. El valor estimado de los mismos es de US$ 16.8 millones en promedio anual y son canalizados por las instituciones que componen el SPA (MAGFOR, INTA, INAFOR e IDR). Dicha cifra es el promedio de la ejecución del SNIP del año 2003 y del presupuesto del 2004. El monto de US$

Page 200: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 199

16.8 millones es un 30% del gasto total del SPA. Sin embargo, en la fila última de la Tabla No. 83 aparece un monto de gasto de US$ 13.2 millones que fue imposible establecer el estrato al que se destinaba; dicho gasto es canalizado a nivel central para diversos fines, y suponemos que se aplica al estrato de pequeños productores. Por otra parte, en la misma tabla se registran dos columnas adicionales y correspondientes al concepto de gasto multisectorial: ambiental y otros gastos; el gasto ambiental lo ejecuta el MARENA y los otros gastos lo ejecutan otras instituciones como el MTI, MIFIC, FCR, INIFOM y FISE. Este último tipo de gastos incluye una cantidad importante de temas y componentes (excepto educación, salud y defensa) que van dirigidos hacia el sector rural incluyendo comunidades y poblados. Son gastos que tienen un alcance más amplio, ya que incluyen a todos los sectores por igual y probablemente el sector de los pequeños productores se vea beneficiado marginalmente por algunas economías de escala a través de los diversos proyectos que conforman ese gasto. De igual manera, la equidad distributiva a nivel departamental es bastante pareja, desde la óptica de asignación de programas pero no se determina desde la óptica de impacto. En este aspecto, sobresale en estos dos años de presupuesto la RAAS, Matagalpa y Masaya. Por otra parte a nivel más agregado, el gasto público del Sector Productivo Rural registra para el período 2000-2004 una proporción del 7.2% promedio anual en relación al gasto nacional total. 6.5. GASTO DE LAS INSTITUCIONES RECTORAS DEL SPR Con respecto al comportamiento del gasto ejecutado por las instituciones del SPR, en la Tabla No. 84 se presenta su comportamiento a partir del año 2000. Como se señaló antes, las instituciones rectoras del sector SPR son el MAGFOR, INTA, INAFOR e IDR. Los datos de los años 2004 y 2005 son los ejecutados después de las reformas hechas al presupuesto anual por la Asamblea Nacional, pues a la fecha no se cuenta con una evaluación pormenorizada de la ejecución para ambos presupuestos.

Tabla No. 84 GASTO PUBLICO DEL SECTOR PRODUCTIVO RURAL

2000-2005

Millones de Dólares Gasto Público como % del Gasto Total

AÑO GASTO TOTAL SPR MAGFOR

1/ IDR SPR MAGFOR IDR

2000 791.74 71.82 27.05 44.17 9.1% 3.4% 5.6%

2001 754.58 60.43 26.00 34.43 8.0% 3.4% 4.6%

2002 714.03 46.42 24.20 22.22 6.5% 3.4% 3.1%

2003 811.55 49.03 26.16 22.87 6.0% 3.2% 2.8%

2004 802.38 53.10 23.52 29.59 6.6% 2.9% 3.7%

200537 839.74 53.31 24.90 28.42 6.4% 3.1% 3.4%

Fuente: MHCP. Gasto Total no incluye interés, ni amortización a deuda pública. 1/ Incluye al INTA y al INAFOR.

37 Proyecto de Presupuesto del 2005.

Page 201: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 200

El nivel de gasto canalizado por las instituciones rectoras del SPR ha mostrado una tendencia inestable a lo largo de los años noventa y de la década del dos mil, como lo demuestra el Gráfico No. 51. En los años noventa la proporción del gasto público de las instituciones rectoras del SPR creció irregularmente hasta alcanzar dos picos: en el año de 1995 con un crecimiento del 10.8% y en el año de 1999 con el 10.7% respectivamente. Para el período 2005-2009 se estima que los niveles de gasto, en función de los proyectos que hasta estos momentos se han asegurado por parte del gobierno para las instituciones rectoras del SPR, y dentro del PRORURAL, tengan una tendencia a crecer, como lo refleja el Gráfico No. 51. Dicho incremento podría alcanzar un nivel por encima de los S$ 95 millones anuales.

Gráfico No. 51

AÑOMILLONES

US$

1991 11.11992 14.51993 29.71994 19.11995 51.41996 31.81997 44.61998 49.31999 83.52000 71.82001 60.42002 46.42003 49.02004 53.02005 53.3

* 2006 99.5* 2007 96.3* 2008 85.4* 2009 83.2

* PRORURAL

GASTO TOTAL DE SPA 1991-2004PRESUPUESTO 2005 Y PRORURAL 2006-2009

Post-Mitch

Normalización

PRORURAL2006-2009

0

20

40

60

80

100

120

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

* 200

6

* 200

7

* 200

8

* 200

9

Mill

ones

de

Dól

ares

Fuente: CIPRES, en base a Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), ejecuciones presupuestarias 2004 y 2005, Presupuesto Nacional y PRORURAL.

Respecto al contenido del Gráfico No. 51 y con base al Anexo del PRORURAL, se observa un incremento proyectado en el gasto del SPA de US$ 99.5 millones a partir del 2006. Por otra parte, el promedio anual de presupuesto que han venido ejecutando las instituciones del SPA durante los últimos cinco años es de alrededor de los US$ 50 millones, y un salto hasta US$ 100 millones a partir del 2006, implica cambios drásticos en todo el sistema institucional y una gran capacidad de gestión, lo que nunca se ha visto antes, ni muchos menos ha habido preparación durante el año 2005 para emprender la ejecución de esta magnitud de recursos. Con el fin de ejemplificar el proceso de asignación de recursos públicos en el Gráfico No. 52, se representa la proporción del gasto de las instituciones rectoras del SPR en relación al PIB y al Presupuesto Global. Como se observa a partir del año 2000 la proporción del gasto del SPR ha venido decreciendo hasta estabilizarse en 6.5% en relación al gasto total y en 1.2% en relación al PIB. Con el PRORURAL la proyección eleva estos porcentajes hasta el 9.4% en relación al presupuesto global y el 2.5% con relación al PIB.

Page 202: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 201

Si se compara el nivel de gasto público en el sector productivo rural de Nicaragua con otros países de América Latina y el Caribe durante la última década de los noventa y principios del 2000, Nicaragua se ubica entre los países que destinan mayores porcentajes de gasto (1.3% del PIB), en el resto de países el gasto oscila entre el 0.5% y el 1.0% del PIB.38 Hay que destacar que en la mayoría de los países de América Latina los problemas de la agricultura obedecen a patrones de comportamiento institucional diferentes y de igual forma la mayoría de estos países ha resuelto problemas de infraestructura física, almacenamiento, etc.; por lo que dicho gasto se destina a modernización y avances tecnológicos en el sector.

Gráfico No. 52

Fuente: CIPRES, en base a datos de Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) y Banco Central.

En el SPR como un todo en general se incorporan recursos adicionales programados en el presupuesto anual del MAGFOR, INTA, INAFOR e IDR, como son los denominados programas multisectoriales que se presupuestan a través de otras instituciones públicas. Los gastos multisectoriales abarcan un sinnúmero de componentes en inversión desarrollados por múltiples instituciones que amplían el gasto de inversión, como el FISE. Pero el patrón de comportamiento es la ineficacia de este tipo de asignaciones públicas que por lo general son ejecutadas sin contar con enfoque de políticas precisas y en esencia son gastos asistenciales con poco resultado transformativo en la producción y en los métodos de trabajo de una proporción importante de pequeños y medianos productores. Así mismo, se observa poca efectividad en las instituciones públicas debido a la elevada proporción del presupuesto utilizado para financiar aparatos burocráticos y distribuir recursos con nula tasa de retorno y de beneficios tangibles. En base a la estructura que presenta la liquidación de los presupuestos generales de la República en los últimos cuatro años (2000-2003) para instituciones ligadas directamente al 38 G.Kerrigan, WBl: PIB y Valor Agregado Agricultura e Indicadores de Desarrollo/Gasto Público Sector Agrícola:

Estudio G Kerrigan, 2000.

PARTICIPACION DEL GASTO DEL SPA EN EL PIB Y EN EL GASTO TOTAL DEL GOBIERNO

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

PIB

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

Fuente: MHCP, BCN

GA

STO

% del PIB % del Gasto del Gob.Central

Período 1991--2005

Page 203: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 202

sector rural: MAGFOR, MARENA, INTA, IDR, INAFOR, la proporción del gasto corriente/gasto total presenta una proporción del 40%, considerando que muchas de las funciones administrativas poseen carácter sustantivo, como es el caso del INTA y el MARENA, pero las inversiones de capital transformativo son relativamente bajas. En efecto, cuando se analiza el presupuesto anual de SPA, se observa que la proporción del gasto corriente con relación al gasto de capital es relativamente baja, como los revela en el Gráfico No. 53, donde se puede observar la proporción del gasto corriente en relación al gasto total para las instituciones mencionadas.

Gráfico No. 53

GASTO CORRIENTE Y DE CAPITAL DEL SPA Periodo: 1991-2005Millones de Dólares

0,010,020,030,040,050,060,070,080,090,0

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Fuente: MHCP

Gasto Corriente Gasto de Capital

Fuente: CIPRES, en base a datos del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Sin embargo, los programas y proyectos conceptualizados como gasto de capital incorporan, en algunos casos, hasta el 63% de gasto corriente para pago de consultorías, estudios, valuaciones, formulación de proyectos específicos, etc., lo que constituye un exceso de recursos innecesarios para incidir en cambios estructurales rápidos y sostenibles en el sector.39 Este gasto corriente se amplía con las funciones rectoras de los proyectos. En los programas y proyectos de inversión ejecutados por las instituciones mencionadas existen dos niveles funcionales: el nivel rector que reúne componentes sustantivos para dar seguimiento administrativo a los programas, y el nivel de ejecución, que bien está rectoreado por una institución parte del SPA o bien por organismo sujetos a licitación pública para ejecutar los proyectos. En este sentido, el esquema con el que se ha venido ordenando y dirigiendo la inversión pública en el SPR, refleja una fuerte inconsistencia con la eficiencia y la productividad, lo que reduce el impacto social. Otro factor relevante que reduce la capacidad de impacto de los proyectos es el fuerte componente que los programas contienen en relación al fortalecimiento institucional para desarrollar los mismos. Más de las tres cuartas partes de los programas y proyectos para el SPR contienen un elevado nivel de gastos administrativos, de implementación y montaje (asesorías y consultorías), ya comprometidos por los mismos organismos financieros.

39 Alejandro Aráuz L., Análisis de 50 proyectos y programas del SPA, 2005. Papel de asesoría para el trabajo de la

Comisión Económica de la Asamblea Nacional.

Page 204: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 203

Los principales componentes del gasto de las instituciones rectoras del SPR se presentan la Tabla No. 85. En esta tabla se ha calculado el gasto del MAGFOR, INTA, INAFOR e IDR durante el período 2000-2004 y se ha obtenido un promedio anual de US$ 55.4 millones. Como puede observarse un 16.2% del gasto está destinado a fortalecer la capacidad institucional de las instituciones que rectorean el SPR.

Tabla No. 85 GASTO PÚBLICO DEL SPR: INVERSIÓN POR TIPOS DE PROYECTOS

Promedio Anual del Gasto Ejecutado Período 2000-2004

COMPONENTES MONTO

PROMEDIO MILLONES US$

PROPORCION

1. Caminos 12.11 21.85% 2. Transferencia Tecnológica 11.10 20.03% 3. Apoyo Institucional a las instituciones rectoras 8.99 16.22% 4. Crédito 5.32 9.60% 5. Infraestructura de apoyo a la producción 5.14 9.27% 6. Entrega de Alimentos o Alimento por trabajo 4.77 8.61% 7. Entrega de Semillas 4.68 8.44% 8. Protección Medio Ambiente 1.56 2.81% 9. Servicios de agua, educación, etc. 1.01 1.82% 10. Obras Municipales 0.55 0.99% 11. Entrega de Títulos 0.18 0.33% 12. Sanidad animal y Vegetal 0.01 0.02%

TOTAL: 55.40 100.00%

Fuente: CIPRES, en base a información del Sistema Nacional de Inversiones Públicas (SNIP) y al MHCP.

La mayoría de los convenios y contratos de los proyectos del SPR, observan un alto componente de recursos que se destinan a financiar y mejorar capacidades administrativas e institucionales para ejecutar dichos programas. Es decir que el grueso del gasto público dirigido al SPR cumple funciones rectoras y administrativas y una proporción muy baja es destinada para impactar al sector meta compuesto de indicadores de tecnología, asistencia técnica, caminos, manejo, etc. para una población amplia de productores rurales.

Como se señaló antes, en el PRORURAL se evidencia la continuidad del mismo esquema de gasto, es decir, destinar el 20% de los recursos para “mejorar la capacidad institucional” del SPA y el 35% para “servicios de apoyo a la producción” que son entre otros créditos canalizados por la vía del sistema bancario comercial y en algunos programas vía la asistencia directa por parte del IDR y el INTA. En el Gráfico No. 54, se puede valuar la estructura de los componentes del PRORURAL, y principalmente se destaca el componente de infraestructura con un 17% de peso, el que debería formar parte del gasto del Ministerio de Construcción y Transporte, relativo a la apertura de caminos y mejoramiento de vías de acceso y no un papel específico del SPA. Sin embargo, en el documento un rubro de infraestructura fundamental como lo es el riego, no aparece claramente definido tanto en definición de políticas sectoriales como en presupuesto.

Page 205: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 204

Gráfico No. 54

Fuente: Anexos PRORURAL. Los componentes del PRORURAL que aparecen en la figura anterior y su implementación son un fuerte desafío para el gobierno en cuanto a cumplir una labor estratégica en el sector agropecuario, y más aún, para los pequeños productores, para los cuales se elevan los costos y se dificulta el acceso los recursos públicos y privados. Por otro lado, en el PRORURAL no se ve con claridad cómo el sector pequeño podría superar las barreras de acceso de carácter institucional y obtener recursos monetarios a bajo costo con acompañamientos tecnológicos estratégicos como son el en primer lugar resolver los problemas jurídicos de posesión de la tierra, cultivar con riego, manejo de cuencas, diversificación, manejo y almacenamiento, comercialización-- entre los mas importantes. Por otro parte, la incidencia pública encuentra otro obstáculo importante en cuanto a la capacidad de ejecución de las instituciones rectoras del SPR, pues conforme al análisis efectuado en los presupuestos ejecutados (2000-2003), se nota una persistente sub-ejecución de fondos, específicamente de los fondos externos, que representan el 84.3% de gasto público al sector. A la fecha de este estudio el nivel de sub-ejecución en el gasto público del 2004 es de un 35.4% de los recursos disponibles, indicador que no difiere mucho de años anteriores. Esta debilidad institucional es un grave problema para ir superando las expectativas de crecimiento del SPR y dinamizarlo hacia la búsqueda de competitividad internacional.

Con el fin de observar el grado de equidad en la distribución territorial del gasto público en el SPR por regiones, se ha colocado en la Tabla No. 86, la cifra promedio del periodo 2000-2004. La clasificación distingue que en los últimos cinco años probablemente la región VI (Matagalpa y Jinotega), obtuvo el mayor porcentaje del pastel (20% de los recursos ejecutados durante ese período), lo cual se corresponde con su peso económico. Los factores explicativos son el apoyo al principal rubro de exportación, el café, la ganadería y la masa poblacional en conflicto. Las regiones del Atlántico muestran el menor monto de distribución de recursos. Hay que destacar que hay un conjunto de proyectos que fueron desarrollados durante ese período que no presentan una ubicación exacta y representan el 23% del total. Esto muestra un alto nivel de centralización de los recursos que son utilizados de forma discrecional, posibilitando actos de corrupción reñidos con la función pública.

PROGRAMA DE GASTO DEL PRORURAL POR COMPONENTES

2005-2000Servicios de Apoyo a la Producción

35%

DesarrolloForestal

6% Sanidad e Inocuidad

9%

Innovación Tecnológica

12%

Políticas y Estrategias

Agropecuarias1%

Infraestructura Productiva

17%

Fortalecimiento Institucional SPA

20%

Page 206: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 205

Tabla No. 86 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS PROYECTOS SPR

Promedio Anual del Gasto Ejecutado Período 2000-2004

CANTIDAD DE

PROYECTOS PROMEDIO REGION

Promedio: 2000-2004

Millones US$ COMPOSICION

TOTAL MAGFOR 1/ IDR

Boaco 2.77 5% 4 2 2 Carazo 1.11 2% 5 2 3 Chinandega 5.54 10% 9 5 4 Chontales 3.32 6% 7 3 4 Estelí 1.11 2% 8 6 2 Granada 0.55 1% 3 1 2 Jinotega 4.99 9% 9 5 4 León 3.32 6% 9 4 5 Madriz 2.22 4% 11 7 4 Managua 1.11 2% 8 6 2 Masaya 0.55 1% 5 3 2 Matagalpa 6.09 11% 8 5 3 Nueva Segovia 2.22 4% 7 4 3 RAAN 2.77 5% 4 2 2 RAAS 3.32 6% 5 2 3 Río San Juan 0.55 1% 4 2 2 Rivas 1.11 2% 4 1 3 No hay localización definida 12.74 23% 20 12 8

TOTAL NACIONAL: 55.4 100% 48 30 18

Fuente: CIPRES, en base a información SNIP. 1/ Incluye INTA e INAFOR. Según la tabla anterior, entre los departamentos menos beneficiados están Granada, Río San Juan y la zona Atlántica. Hay que destacar que este tipo de gastos no incluye otros gastos que se derivan de los compromisos de la Estrategia de Reducción de la Pobreza, y que son ejecutados por otras instituciones públicas: salud, educación, ayuda alimentaria, vulnerabilidad, etc. Hay avances en ordenar la cartera de proyectos al SPR a partir del año 2003, de tal manera que el número de programas y proyectos ha presentado una reducción bastante importante. Hay que destacar que en el año 2000 había más de 95 proyectos dispersos en distintas instituciones públicas, en el año 2003 la cartera se redujo a 75 proyectos y en el año 2004 pasó a 32 proyectos. En cierta forma eso no ha significado reducciones sustanciales en los niveles de gasto, más bien se han fusionado programas y racionalizado recursos que estaban aún más dispersos que ahora. En este fenómeno de innumerables proyectos y programas han intervenido varios factores, siendo el principal los niveles de sub-ejecución reflejados a lo largo de estos años, y por otra parte, el papel que han jugado los organismos internacionales y la comunidad cooperante en la formulación de proyectos, que en muchos aspectos ellos dirigen y controlan. A través del proceso SWAP, se estaría contribuyendo a ordenar la cartera de proyectos a nivel público y nacional, y quizás esta medida podría también reducir los costos administrativos de los proyectos.

Page 207: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 206

El problema trascendental que impide un mayor desarrollo y bienestar en el SPR, particularmente en los pequeños productores de Nicaragua, se enmarca en la poca capacidad de formación de capital social,40 al no existir un entorno favorable para que los productores en general puedan incrementar su riqueza, situación que se profundiza más en los productores pequeños que carecen de medios para ello y de acceso a las políticas públicas. Lógicamente este fenómeno se profundiza más en las familias pobres que dependen de una limitada área de tierra, cultivan productos de baja rentabilidad y tienen poca diversificación y acceso al mercado. La intermitencia de las políticas públicas, entre otros factores, ha incidido en retrasar el proceso de incorporación de los productores pequeños a planes de producción más desarrollados y fortalecer las redes de asociatividad e integración de grupos. En el sector de los pequeños productores se enfatiza más la pobreza, y los proyectos que conforman la Estrategia Reforzada de Crecimiento Económico y Reducción de Pobreza (ERCERP) muy poco han resuelto este problema. La ERCERP, tiene un contexto general (urbano y rural), y actúa sobre un eje de reconversión de indicadores sociales básicos, habiendo logrado avanzar de forma satisfactoria solo en seis objetivos de los diez planteados en el año 2002: aumento de la matrícula primaria, reducción de la mortalidad infantil y la mortalidad materna, avances en la estrategia para un desarrollo sostenido y reducción de la desnutrición crónica.41 Otros objetivos como el acceso a servicios de salud reproductiva, el acceso a agua potable y saneamiento, y la reducción del analfabetismo, según el BM requieren de refuerzo. Otro grave problema que presenta la formulación y sistematización de políticas públicas es la incoherencia institucional y los vacíos sistémicos del gobierno. En efecto, las políticas institucionales dirigidas al SPR se formulan con un enfoque amplio haciendo uso de datos y estadísticas desactualizadas. Por ejemplo, dentro del marco de la ERCERP, se sigue utilizando el Mapa de Pobreza sobre la base de información del año 1998, y las asignaciones de recursos para reducir la pobreza se formulan con auxilio de indicadores derivados de encuestas. Esto explica, en gran parte, el “desenfoque” de las políticas públicas en los temas de pobreza y reconversión de los sectores con menor desarrollo en el país. En consecuencia el gasto público se vuelve inefectivo y con resultados pírricos. La ERCERP, representa un conjunto de acciones de carácter asistencial y es una política complementaria para la reconversión del sector productivo en general y particularmente para el sector rural. Esta estrategia no tiene correspondencia con la formulación de políticas con objetivos precisos para el desarrollo del capital social en los pequeños productores, más que mejorar relativamente su entorno. En el PND, se han formulado ideas generales para la formación de capital social, pero su respaldo es inseguro y no se dice como complementar ambas estrategias. Y es algo relevante que el PRORURAL tampoco formule mecanismos de desarrollo del capital social en los sectores metas. La formación de capital social implica un cambio de los planes asistenciales promovidos por los organismos internacionales, pues es casi imposible que el país - de mantener el mismo enfoque - pueda realizar inversiones significativas que aseguren un entorno favorable para una rápida reconversión de los productores agropecuarios, especialmente los pequeños. El problema de fondo con los enfoques enlatados y financiados por el BM, el BID y que tanto en el PND y el PRORURAL se retoman, es la imprecisión de lo objetivos y el trasplantación de punto de vista de otros países con problemas diferentes, aunque con indicadores resultantes

40 El capital social puede ser definido como un activo de cooperación, confianza y reciprocidad, que reside en las

relaciones sociales y facilita el acceso a recursos escasos a través de redes personales y emprendimientos colectivos con el Estado.

41 BM. Informe No.26128-NI. Nicaragua Reporte de Pobreza, diciembre del 2003.

Page 208: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 207

similares. En Nicaragua la solución de los problemas básicos de reconversión de la mayoría de los productores pequeños, es el acceso a crédito de desarrollo, pues no hay banca o una institución para apoyar las transformaciones de mediano y largo plazo, y en muchos casos los productores tienen que hacer uso de crédito de corto plazo lo que implica tasa de retornos elevadas y sin posibilidades de capitalización o de honra de deudas. Luego, aparecen los obstáculos de caminos, infraestructura, carencia de riego, energía, comunicaciones, información, etc. Entonces, el esquema que sigue el PRORURAL bajo el patrocinio del BM es mirar a los sectores de forma amplia sin particularizar puntos medulares en la cadena de problemas de la producción. Hay que destacar que a lo largo de este capítulo se observa una fuerte incoherencia de actores y políticas públicas participando en el SPR. El gasto público en general es planificado de forma dispersa, a través de una lógica institucional y que obedece a patrones impuestos por los organismos internacionales. El gran desafío que tiene el Estado en general y el gobierno en particular es establecer un tipo de gasto más coherente y sistémico para el SPR, o sea reducir los gastos administrativos y priorizar los componentes sustantivos, con lo que se evitaría la sub-ejecución de los presupuestos de los proyectos y programas, por una parte, y por otra atacar los problemas mas acuciantes en la cadena del proceso productivo desde el origen, la legalidad y la seguridad jurídica de la tierra. 6.6. LOS BENEFICIOS FISCALES Y EXENCIONES AL SPR El sector productivo rural no goza en Nicaragua de beneficios y apoyos directos trascendentales, denominados subsidios, que tengan como objetivo apoyar la reconversión productiva de los sectores y generar mejores condiciones competitivas en el comercio. Para los países con menor desarrollo existen prerrogativas en los acuerdos internacionales y está permitido a los gobiernos ofrecer apoyos directos en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Sin embargo, las posibilidades financieras de Nicaragua están por debajo del límite de los parámetros requeridos para acceder a dichas prerrogativas, pero hay posibilidades para ofrecer un amplio espectro de subsidios directos e indirectos a los sectores de menor desarrollo tecnológico. El Estado cuenta con un reducido grupo de instrumentos para contribuir de forma general al desarrollo del sector agropecuario. Entre los principales instrumentos, están los siguientes:42

1. Exención del IGV en la enajenación de: arroz, sorgo, frijoles, azúcar, aceite comestible, café molido, tortilla, sal, grano de soya, masa de maíz, harina de trigo y de maíz, pan simple, pan dulce, pinol y pinolillo. De igual manera se exoneran los vegetales, frutas frescas, legumbres y demás bienes agrícolas no sometidos a procesos de transformación y envase. Dichas exenciones se extienden a los huevos, leche íntegra y fluida, animales vivos, queso artesanal, etc.

2. Está exonerada la enajenación de insecticidas, plaguicidas, fungicidas, herbicidas, defoliantes, abonos, fertilizantes, semillas y productos biotecnológicos para uso agropecuario y forestal. También se extiende a alimentos para ganado, aves de corral y animales de acuicultura, productos veterinarios, vitaminas y premezclas para uso veterinario y productos destinados a la sanidad vegetal. Por otro lado las exenciones se dan a las ferias y mercados agropecuarios a nivel local.

42 Ley 453, Ley de Equidad, Ley 462, Ley de Conservación, Fomento y Desarrollo Sostenible del Sector Forestal.

Ley 217, Ley General del Medio Ambiente, Ley 368 Ley del Café y Legislación Tributaria Común.

Page 209: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 208

3. Las importaciones de insumos y maquinaria para la agricultura y el sector pecuario gozan de tasas arancelarias de 0%.

4. Las transacciones bursátiles o bolsas agropecuarias están exentas de tributos fiscales y locales.

5. Para el sector exportador, incluyendo al sector agropecuario, se establece un crédito tributario del 1.5% sobre el valor FOB de las exportaciones con el objetivo de incentivar la oferta exportable. El beneficio se acredita a cuenta del impuesto sobre la renta (IR).

6. Exoneración del pago de Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a los propietarios de áreas destinadas a programas de reforestación, conservación de suelos y conservación de la biodiversidad.

7. Se establecen una serie de incentivos fiscales para el sector rural sobre aprovechamiento sustentable de áreas de conservación ambiental, generación limpia, y protección y conservación de bosques.

8. Dentro del marco de la Ley del Café se establecen una serie de beneficios, entre los principales están:

§ La deducción del 50% de los costos de adquisición de maquinaria, equipamiento y construcción para la producción limpia de café, así como del mejoramiento de las condiciones laborales, a cuenta de ser deducido de la base imponible del IR.

§ Creación de un Fondo de Fomento y Desarrollo Cafetalero (FOCAFE) destinado a proyectos específicos, tales como carreteras y caminos de penetración, rehabilitación de la caficultura, etc., el que se formará con el aporte voluntario de los miembros de la organización u organizaciones afiliadas al Consejo Nacional del Café. A este fondo entran los recursos no liquidados en concepto de reintegro tributario, y demás recursos que el Estado pudiera otorgar al sector.

§ No se aplicará ninguna retención sobre el Impuesto sobre la Renta (IR) a los productores de café cuyo precio internacional llegue a cien dólares o menos.

Como bien se puede observar el sistema de contribución que el Estado otorga al sector agropecuario es el mecanismo de “exención fiscal” que se constituye como un beneficio general, salvo algunas particularidades del sector, tal es el caso del café. No obstante el Estado reconoce mejores mecanismos particulares y de apoyo a otros sectores como son: las inversiones y producción en las zonas francas, el sector turismo, el sector de cooperativas de transporte, las inversiones extranjeras, los productores y comerciantes que se acogen al mecanismo de Admisión Temporal. Para sectores con un nivel organizativo bajo como el mostrado por los pequeños productores, estos mecanismos de facilitación del Estado no son trascendentales, ya que para lograr algún acceso a ellos existen mecanismos de registro y tramitación complicados. Por ejemplo, para aplicar a bienes exonerados del sector agropecuario existen los siguientes requisitos:43 Presentar una solicitud de aval por escrito dirigida al Ministro Agropecuario y Forestal acompañada de los siguientes documentos: fotocopia del anverso y reverso de la Cédula de Identidad, razonada notarialmente, en el caso de las personas naturales; fotocopias razonadas

43 Requisitos Para Solicitar Constancia de Aval de Bienes Exonerados del Sector Agropecuario, Arto. 126, De La

Ley No. 453, Ley De Equidad Fiscal.

Page 210: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 209

notarialmente de la Escritura de Constitución Social y Estatutos en el caso de las personas jurídicas y lo mismo del poder del representante que suscribe la solicitud; fotocopia en su anverso y reverso con razón de Notario Público de la Cédula de Identidad del que firma la solicitud por la persona jurídica; fotocopia de Número RUC de la persona natural o jurídica, según el caso; descripción del bien y clasificación de conformidad al Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) y, factura comercial y/o proforma Bill of Lading o Conocimiento de Embarque. En casos de semillas e insumos de origen animal o vegetal, se requiere del Certificado Sanitario y Fitosanitario; fotocopia de Constancia de la DGI. Para los bienes exonerados producidos localmente se cumplirá con los requisitos anteriores, salvo el Bill of Lading. Toda esta documentación deberá ser presentada a la Dirección de Comercio del Ministerio Agropecuario y Forestal en Managua, y el trámite es gratuito. Con el ejemplo anterior se infiere la casi imposibilidad de que los pequeños productores e incluso medianos, puedan tener acceso a beneficios fiscales otorgados por el Estado frente a la existencia de barreras burocráticas y mecanismos complicados que contribuyen en cierta forma a generar mayores costos de transacción al sector. Al final los resultados podrían ser hasta perniciosos por sus costos de gestión. Sin embargo, es importante descifrar en PRORURAL cómo este programa puede mejorar el proceso de incentivos fiscales o potenciar los existentes para un mejor desempeño del SPR. Desafortunadamente no se ve descrito en dicho documento ningún tipo de instrumento de esta naturaleza. Más aun, no hay claridad en la distinción de bienes públicos y bienes privados. Ambos tipos de elementos aparecen conglobados en los siete componentes del programa y no se distingue que porcentaje o definición del tipo de bienes públicos están dirigidos a determinados estratos productivos. Esta distinción es importante, por cuanto hay sectores con mayor desarrollo y capital social que no requieren de apoyos o subsidios indirectos, más bien, se requiere de la contribución fiscal de ellos para una mejor redistribución social y equitativa del gasto público. En la Tabla No. 87, se ha preparado una distinción entre bienes públicos y privados partiendo de los presupuestos del SPA, con el fin de medir el peso relativo de ambos tipos de bienes. Cómo podrá observarse, cerca del 72% de los bienes se dan como bienes públicos en general, y apenas el 28% son retribuirles o están ubicados en el marco de bienes privados. El componente principal de bienes públicos, el 25.8%, lo constituye la “generación y transferencia tecnológica” de carácter amplio, y en gran parte concedida por los programas del INTA, IDR y el MAGFOR. Pero contradictoriamente aquellos componentes sustanciales que merecen un enfoque o tratamiento especial para la reactivación productiva, la reducción de los riesgos estaciónales y mejorar el control de la reducción, como son la titulación de la tierra, el riego y el crédito de largo plazo, no poseen peso significativo dentro del esquema o enfoque de la política rural del SPA. En consecuencia, cualquier monto de generación y transferencia de tecnología e incluyendo la infraestructura vial se debilita frente a la no solución del problema básicos y que restringe la articulación del mercado agropecuario.

Page 211: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 210

Tabla No. 87 GASTO DE CAPITAL POR FINALIDAD EN EL SPA

BIENES PUBLICOS VS. BIENES PRIVADOS Gasto Público 2004 y 2005

BIENES

PUBLICOS BIENES

PRIVADOS TOTAL CONCEPTOS

Miles US$

Partic. %

Miles US$

Partic. %

Miles US$

Partic. %

1. Servicios Ambientales y Desarrollo Forestal 909.1 2.4% 909.1 1.7% 2. Generación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria 9,901.8 25.8% 9,901.8 18.6% 3. Infraestructura Vial 4,583.0 12.0% 4,583.0 8.6% 4. Riego 227.3 0.6% 227.3 0.4% 5. Formación y Capacitación 2,014.9 5.3% 2,014.9 3.8% 6. Servicios Sanitarios (DGPSA) 2,430.5 6.3% 2,430.5 4.6% 7. Titulación de la Tierra - 0.0% - 0.0% 8. Infraestructura para la Comercialización y la Producción 3,620.1 24.1% 3,620.1 6.8% 9. Edificios y Equipamiento 229.8 229.8 0.4% 10. Estudios 2,601.9 2,601.9 4.9% 11. Entrega de Bienes (Insumos, Animales, Alimentos, etc.) 9,772.5 65.1% 9,772.5 18.3%

12. Crédito 1,614.8 10.8% 1,614.8 3.0% 13. Actividades y Proyectos Centrales (Administración) 6,134.8 - 6,134.8 11.5% 14. Otros 9,306.0 9,306.0 17.4%

TOTAL: 38,339.2 100.0% 15,007.4 100.0% 53,346.6 100.0% PARTICIPACION CON RESPECTO AL TOTAL : 71.9% 28.1% 100.0%

Fuente: CIPRES, en base a Presupuestos 2004 y 2005. Nota: Incluye Gasto Corriente. Con base a los datos de la Tabla No. 87, estamos frente a un problema de definición de políticas e instrumentos muy poco perfeccionados en el PRORURAL, y por consiguiente, los resultados que se podrían esperar con la implementación de este programa serian muy pobres en función de los montos que se estiman serán invertidos durante el período 2006-2009. 6.7. ENFOQUE DE LAS POLÍTICAS AGROPECUARIAS EN LA CADENA DE VALOR Un alto porcentaje de los recursos que se destinan - a través de las políticas públicas - hacia el sector rural, se dirigen a la creación de un ambiente de servicios un tanto incompleto, pues la parte del sector privado que debe actuar complementariamente también se rezaga. Por otra parte, son los aspectos de carácter estructural en el territorio y las limitaciones institucionales las que impiden focalizar los resultados (recursos) de las políticas agropecuarias en los tres eslabones fundamentales de la cadena de valor:44 producción, transformación y distribución. Lo anterior explica en gran medida el enfoque del gasto multisectorial y la necesaria creación de condiciones físicas y ambientales que requieren los productores para generar economías de escala. En efecto, la falta de caminos, carreteras, puertos, escuelas, crédito, tecnología,

44 Se conceptualiza la cadena de valor como una cadena productiva que integra el conjunto de eslabones que

conforma un proceso económico, desde la materia prima a la distribución de los productos terminados. En cada parte del proceso se agrega valor.

Page 212: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 211

capacitación, son - entre otros - aspectos esenciales que crean las condiciones para que los procesos productivos logren extenderse generando valor en cada etapa productiva. En la Tabla No. 88, se presenta la caracterización del gasto de inversión del SPR a partir del año 2003 y sus proyecciones hasta el año 2009, según las estimaciones que presentan las matrices provisionales del PND. Como se puede observar, resalta el concepto de “mercado de factores” con un porcentaje mayor del 60% a partir del año 2004. En el año 2003 se registró el 57.7%. El concepto de mercado de factores está compuesto de varios elementos: tecnología, insumos, asistencia técnica, producción de semilla, investigación y validación, capacitación, innovación tecnológica, producción primaria, servicios financieros rurales, infraestructura y comercialización, carreteras y caminos rurales, electrificación rural, post cosecha y almacenamiento, comercialización local, comercialización externa, servicios de información, tierras y mercado laboral. Los ítems con mayor peso son servicios financieros (30.3%), infraestructura y comercialización (14.4%) y tecnología (13.1%) en relación al monto total del mercado de factores.

Tabla No. 88 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE INVERSIONES DEL PND

Para el Sector Productivo Rural 2003-2009

Matriz del Programa PND (Preliminar)

COMPONENTES 2003 /1

2004 /2 2005 2006 2007 2008 2009

1. Fortalecimiento institucional 7.0% 13.4% 8.5% 7.9% 2.9% 4.5% 7.4%

2. Fortalecimiento Institucionalidad Privada (Asociatividad) 4.0% 3.7% 2.4% 1.4% 1.5% 2.3% 2.1%

3. Mercado de factores 57.7% 61.0% 66.0% 64.9% 69.7% 61.2% 61.0%

4. Desarrollo Cadena Productiva y Agroindustria 0.2% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%

5. Diversificación y reconversión productiva 9.6% 1.5% 5.6% 6.1% 8.1% 8.8% 4.6%

6. Educación Rural 0.6% 1.4% 0.3% 0.0% 0.0% 0.0% 0.5%

7. Servicios de apoyo a la producción 1.1% 1.1% 0.5% 0.0% 0.0% 0.0% 0.4%

8. Seguridad Alimentaria 8.6% 7.1% 9.8% 8.8% 5.7% 13.2% 12.0%

9. Protección y Conservación del Ambiente y los RRNN 11.2% 10.7% 6.8% 11.0% 12.0% 10.0% 12.0%

TOTAL: 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

MONTO TOTAL ( Millones Dólares): 49.03 53.12 53.31 56.30 62.40 64.8 66.8

Fuente: CIPRES, en base a matrices del PND. 1/ Presupuesto revisado. 2/ Presupuesto 2004.

Hay una incongruencia de conceptos bastante perceptible entre los componentes que se definen en Plan Operativo del PND y el PRORURAL. Por ejemplo, no hay claridad conceptual sobre el “concepto de asociatividad” y tampoco este concepto es explicado por el PRORURAL. En este último documento aparecen los siguientes componentes “Articulación y modernización de la cadena productiva forestal”, “mecanismos fiduciarios” y “fortalecimiento institucional”.45 A lo largo del documento no aparecen con claridad una definición precisa de estos componentes, ni tampoco la definición de instrumentos para precisar el tipo de gasto o lo forma cómo deben ser ejecutados. Las definiciones generales parten de objetivos muy amplios y pobremente

45 Gobierno de Nicaragua. PRORURAL, Anexos.

Page 213: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 212

articulados con los demás componentes del programa, mostrando en consecuencia, vacíos sistémicos en imprecisión del gasto. Según los datos del Plan Operativo del PND el 82.3% del gasto de inversión se dirige a reforzar la fase productiva y su entorno (caminos, servicios financieros y otros servicios). Al eslabón de procesamiento o agroindustria se le asignan pocos recursos, y la fase de comercialización recibe alrededor del 4.3% de los recursos efectivos. Este enfoque responde a la estrategia de un “Estado facilitador” de la empresa privada y supeditado a los organismos financieros que exigen un riguroso cumplimiento de indicadores de desempeño del gasto público. Independientemente de las posibilidades del Estado para incrementar la inversión pública, el enfoque del “Estado facilitador” no contempla entre sus funciones el rectorear la creación de la infraestructura apropiada para el desarrollo y la transformación productiva. Su papel está concebido y estimulado por el mercado, el cual estaría indicando los pasos regulatorios donde el Estado debe actuar para ordenar el comportamiento de la inversión privada, la que en todo caso está creciendo, y donde la inversión pública únicamente va teniendo un comportamiento complementario. Para determinar qué productos son los más beneficiados con el gasto público del SPR durante el período 2003 y 2004, se infirieron resultados tomando como base las ramificaciones de los proyectos en el territorio nacional y sus principales componentes. Hay que destacar que los diversos componentes que contienen los proyectos se entremezclan unos con otros y no tienen un sujeto social meta específico. Los datos disponibles nos permiten inferir la vocación productiva del territorio y la identificación de algunos sectores que acceden a las instancias crediticias para financiar sus actividades. No obstante, las consultas realizadas a instituciones como el IDR y el MAGFOR indicaron algunos rubros priorizados, pero no a nivel de detalle. Una mayor precisión requeriría un estudio más a fondo y amplio, tanto en las instituciones como en los territorios. Los resultados obtenidos revelan que el gasto de inversión está privilegiando las zonas donde prevalece el cultivo y producción del café con el 24%, los productos tradicionales (caña, ajonjolí, maní, plátano, soya, sorgo, etc.) perciben el 21%, la ganadería y lácteos el 18%, los granos básicos (arroz, maíz y fríjol) el 6.4%, productos no tradicionales el 7.6% y existe un 23% para el cual no se pudo determinar su especificación geográfica productiva, pero afirmaciones del INTA indican que se está atendiendo la producción de yuca en la región de Masaya, y tubérculos en la región de Nueva Guinea y Río San Juan. La diversidad de componentes y el carácter experimental y de ensayo de muchos de los programas y proyectos, es lo que ha caracterizado a las políticas públicas dirigidas al sector agropecuario y forestal.46 El 78.4% de los proyectos y programas contabilizados a partir del año 2002 se ubican en un rango de US$ 1.5 millones a US$ 10.5 millones y en su mayoría carecen de continuidad una vez finalizados. Un porcentaje alto de los programas y proyectos que han venido siendo implementados en el sector productivo rural empiezan de forma reducida con pruebas iniciales y posteriormente se aumenta su capacidad, pero después de finalizados los recursos, la continuidad de los proyectos desaparece. Este comportamiento no solo determina un impacto “espureo” en los sectores metas, sino también la desaparición de algunos logros desarrollados durante la ejecución de los mismos. Con el PND el gobierno no sólo pretende garantizar proyectos rectores de mayor capacidad de incidencia en la esfera productiva, sino también en algunos rubros atendiendo a la cadena de valor, a través del enfoque de conglomerados.47 Como se desprende de la Tabla No. 89, los principales conglomerados de

46 IICA-MAGFOR. Sistematización y Propuesta de Ajuste a los Proyectos del SPAF, Junio 2003. 47 PND. Plan Operativo, septiembre del 2004. pp. 111.

Page 214: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 213

incidencia en el sector rural son: café, carne y lácteos, y forestal. El costo total estimado para apoyar estos sectores asciende a US$ 515.2 millones para cinco años.

Tabla No. 89 COSTO DEL PROGRAMA DE APOYO DE CONGLOMERADOS PRODUCTIVOS

2005-2009 (Millones de US$)

FINANCIAMIENTO

METAS COSTO TOTAL SIN CON

Desarrollo y Fomento de los Conglomerados Productivos 779.29 706.38 72.91 1. Café 186.93 182.35 4.58 2. Carne y Lácteos 165.25 155.45 9.80 3. Camaronicultura 38.44 12.45 25.98 4. Forestal 163.03 141.61 21.42 5. Turismo 194.08 183.24 10.83 6. Manufactura Ligera 31.57 31.27 0.30

Fuente: CIPRES, en base a PND Operativo. Según las evaluaciones realizadas por consultores independientes y a las que tuvimos acceso,48 el Programa de Reactivación Productiva Rural (PRPA) finalizado generó una serie de lecciones y se hicieron una cantidad de recomendaciones que aún no han sido consideradas en el marco de los compromisos contractuales del nuevo Programa (PRPR). Las sugerencias mencionan la necesidad de hacer cambios siguiendo los enfoques predominantes sobre el desarrollo rural y en base a las lecciones aprendidas con el anterior programa. Una de las principales recomendaciones es que se requiere de nuevos programas con un enfoque de desarrollo rural empresarial que pueda articular las capacidades gerenciales de los sujetos con los factores productivos, sobre la base de la autosostenibilidad económica una vez concluidos los proyectos. No habría que confundir el enfoque empresarial con la atención exclusiva a los empresarios o la aplicación del criterio empresarial a productores que no son empresarios, como es el caso de los campesinos. En tal sentido, nosotros insistimos en que el tratamiento al campesinado tome en cuenta la lógica campesina de producción para el bienestar social, encaminándose a través de la asociatividad hacia la integración de las cadenas, es decir, de forma horizontal. Estas recomendaciones se comparten por la importancia de los aspectos empresariales para los propios empresarios en el desarrollo rural, ya que buena parte de los problemas en el desarrollo rural en Nicaragua - así como en América Latina en general- , obedecen a una falta de visión y capacidad empresarial de los propios empresarios para responder adecuadamente a las oportunidades de los mercados. Sobre este mismo tema, la selección que se hizo de los proyectos y programas con componentes empresariales y que priorizan la cadena de valor son pocos (ver Cuadros Anexos No. 6.1 y 6.2). En efecto el 23% de los proyectos dirigidos al SPR enfatizan componentes empresariales, pero desde un punto de vista conceptual. A pesar del énfasis que se le dio a este tema, la investigación que realizamos encontró que las opciones para ser aplicadas son reducidas y limitadas en cuanto a recursos, dimensión del tema y resultados. La aplicación exitosa de la orientación Desarrollo Rural Enfoque Empresarial

48 Evaluaciones de Medio Término de proyecto de la UE y la GTZ implementados por el IDR, 2002.

Page 215: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 214

(DREE)49 requiere de proyectos y programas líderes y articuladores, que tengan un fuerte énfasis en la actividad productiva y comercial, alejándose del enfoque asistencial que ha generado, en muchos casos, efectos no deseados en la vida productiva del sector rural y en los pequeños productores. Por otra parte, el esquema de gasto del gobierno ofrece una complicada madeja para evaluar resultados sobre sectores, territorios y componentes. Hemos analizado todos los proyectos de inversión pública de todas las instituciones del Gobierno para el periodo 2002-2004, incluyendo los proyectos multisectoriales50 y se destaca la cantidad de 60 componentes. Como se aprecia en el Gráfico No. 55, en primer orden prevalece el gasto en infraestructura municipal, rehabilitación de caminos y otros que están estrechamente relacionados a brindar asistencia y crédito. La lógica del gasto es coherente con los problemas de infraestructura, pero este nivel de gasto se circunscribe más fuertemente a las zonas urbanas y semi-urbanas, que a las comunidades rurales.

Gráfico No. 55

Fuente: CIPRES, en base al Sistema Nacional de Inversiones Públicas, 2004 (Cuadro Anexo No. 6.3.)

El gasto multisectorial del sector ambiental ofrece un panorama interesante en cuanto a focalizar el 14.1% de todos los recursos (US$ 21 millones como promedio del período 2003-2004) hacia el manejo de cuencas y otro porcentaje igual para la elaboración de estudios. En el Gráfico No. 56, se han representado los principales componentes del gasto multisectorial para el medio ambiente. En diez componentes se agrupan el 97% de los recursos. A diferencia del gasto multisectorial para otros sectores, en el caso del medio ambiente los objetivos de las políticas son más concentrados y concretos. 49 Desarrollo Rural Enfoque Empresarial (DREE). 50 Proyectos y Programas desarrollados por diferentes instituciones del gobierno, exceptuando el MARENA con

diferentes componentes y dirigido a diferentes zonas geográficas.

30.6

%

18.0

%

10.5

%

8.1%

4.3%

2.9% 2.6%

2.6%

2.5%

2.1%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

Infra

estru

ctur

a.M

pal

Reh

abilit

ació

nde

Cam

inos

Tran

sfer

enci

aTe

cnol

ógic

a

Ent

rega

de

Cré

dito

s

Ela

bora

ción

de

Est

udio

s

Reh

abilit

ació

nde

Car

rete

ras

Ene

rgía

Elé

ctric

a

Dot

ació

n de

Equ

ipos

Infra

estru

ctur

aP

rodu

ctiv

a

Mej

oram

ient

ode

Viv

iend

as

PRINCIPALES COMPONENTES DEL GASTO MULTISECTORIAL DEL GOBIERNO

Promedio del Período 2002-2004

Page 216: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 215

14.1

%

14.0

% 5.3%

3.8%

3.2%

2.4%

2.0%

1.9%

1.8%

0.8%

50.7

%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

Man

ejo

deC

uenc

as

Ela

bora

ción

de

Est

udio

s

Asi

sten

cia

Técn

ica

Cap

acita

ción

Dot

ació

n de

Equ

ipos

Con

trol d

e la

Con

tam

inac

ión

Con

serv

ació

nF

ores

tal

Man

ejo

de Á

reas

Pro

tegi

das

Con

stru

cció

n de

Edi

ficio

s

Cap

acita

ción

de

Func

iona

rios

Gas

tos

Adm

tvos

.y

Ope

rativ

os

PRINCIPALES COMPONENTES DEL GASTO MULTISECTORIALDEL MEDIO AMBIENTE

2003-2004

Gráfico No. 56

Fuente: CIPRES, en base al Gasto Público Sectorial del Gobierno, 2002-2004. Por otra parte, las complejidades y entrecruces del gasto del gobierno para el SPR se complican desde el punto de vista de claridad y orden de la cifras dispuestas en los Presupuestos Generales de la República. Como señalamos antes, el gasto multisectorial incluye todo los tipos de gastos que realizan las instituciones públicas, incluyendo los programas de Reducción de la Pobreza, los que en promedio suman alrededor de US$ 65.2 millones anuales,51 y todos estos gastos no lo une ninguna estrategia. Y de igual forma las insitituciones del Sector Público Agropecuario (MAGFOR, IDR, INTA e INAFOR) no poseen la capacidad institucional para rectorear el gasto multisectorial. El análisis de la información estadística para determinar la capacidad del país, o del sector público para crear o apoyar la creación de capital social en el sector rural choca con la “madeja” de proyectos que se cruzan entre sí, como de la complejidad que también ofrece la organización de los Presupuestos Generales de la República. Sin embargo, el gasto público del período 2004-2005 consignado en los Presupuestos reformados para esos años, proveen de alguna información importante que revela el gasto en capital por componente, monto y orden de importancia, y éste es presentado en la Tabla No. 90. Obsérvese que el primer elemento a destacar es el monto del gasto en capital para el año 2004 fue de US$ 45,7 y creció en 3.2% en el año 2005 alcanzado la cifra de US$ 45.9 millones aproximadamente. El otro elemento de importancia es la lista de los primeros diez conceptos ordenados por monto o componentes de gasto de capital del SPA, los que semejan la misma importancia y estrecha correspondencia con el gasto multisectorial que se presentó en el Gráfico No. 55. Excluyendo los gastos mutisectoriales en infraestructura municipal del 2002-2004, el componente de Rehabilitación de Caminos es el más importante, le siguen en importancia la Transferencia Tecnológica, Elaboración de Estudios, Entregas de Insumos. Sin embargo, merece aclarar que el gasto multisectorial como un todo, incluye al gasto de capital rectoreado por las instituciones del SPA y supera al gasto de capital del SPA en 7.2% en promedio anual. 51 Ver Cuadro Anexo 6.3.

Page 217: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 216

Tabla No. 90

GASTO DE CAPITAL POR COMPONENTES DE LAS INSTITUCIONES DEL SPA PÚBLICO 2004-2005

(Miles de Dólares)

TOTAL COMPONENTES 2004 2005 1. Rehabilitación de Caminos 7,973.6 4,416.2 2. Entrega de Alimentación 6,635.8 4,478.1 3. Transferencia Tecnológica 4,832.7 4,023.6 4. Entrega de Créditos 3,496.8 1,614.8 5. Elaboración de Estudio de Estudios 3,290.3 2,601.9 6. Asistencia Técnica 3,234.1 4,382.9 7. Entrega de Insumos 2,686.9 2,566.4 8. Dotación de Equipos 2,589.4 78.8 9. Rehabilitación de Infraestructura Productiva 2,275.1 408.0 10. Capacitación de Funcionarios y Personal 1,729.1 1,819.8 11. Producción de Semillas 1,327.1 446.9 12. Investigación Agropecuaria 894.3 1,495.3 13. Rehabilitación de Infraestructura de Apoyo a la Comercialización 849.6 743.3 14. Construcción de Edificios 663.7 - 15. Rehabilitación de Edificios 583.1 229.8 16. Aprovechamiento Forestal 546.8 299.7 17. Protección de Ecosistemas, Reforestación, etc. 429.4 402.4 18. Obras de Infraestructura Municipal guiada por demanda 365.7 129.7 19. Rehabilitación de Planta de Procesamiento de Productos del Mar 238.4 - 20. Rehabilitación de Sistemas de Riego 206.7 - 21. Construcción de Puentes 156.3 - 22. Entrega de Títulos de Propiedad 153.0 - 23. Rehabilitación de Plantas Agroindustriales 130.6 287.8 24. Entrega de Animales 66.8 43.0 25. Conservación de Ecosistemas 61.7 141.3 26. Mantenimiento de Caminos 52.1 166.8 27. Producción en Manejo de Patio 50.1 - 28. Prestación de Servicios Pecuarios 31.0 119.1 29. Capacitación a Maestros y Comunitaria 29.9 195.2 30. Construcción de Caminos 25.6 - 31. Ampliación de Edificio 24.9 - 32. Capacitación en Conservación de Recursos Naturales 18.0 24.8 33. Construcción de Sistemas de Riego 16.4 227.3 34. Acciones para el Control de la Contaminación 15.3 0.8 35. Entrega de Becas a Estudiantes 12.9 - 36. Ampliación de Institutos Técnicos 12.9 - 37. Entrega de Maquinaria, Equipo y Herramientas 10.3 245.2 38. Vigilancia Epidemiológica 10.0 1,042.5 39. Ejecución de Obras Colaterales 7.7 - 40. Dotación de Bibliotecas 6.3 5.2 41. Construcción de Planta de Procesamiento de Productos Forestales 4.6 - 42. Gastos Operativos - 5,796.6 43. Otros Gastos - 3,509.3 44. Reposición de Equipos - 1,779.1 45. Construcción de Infraestructura Productiva - 1,093.3 46. Constr. de Infraestructura de Apoyo a la Comercialización - 799.2 47. Construcción de Plantas Agroindustriales - 288.5 48. Aprovechamiento Forestal - 40.1 49. Dotación de Mobiliario - 7.7

TOTAL: 45,744.9 45,950.5

Fuente: CIPRES, en base al Gasto Público Sectorial del Gobierno (Cuadro Anexo No. 6.3).

Page 218: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 217

Los problemas técnicos y de planeación del gasto público para el sector rural están más que reflejados en la complicada “madeja” de instituciones, tipos de de gastos y diferentes actores públicos interviniendo en el escenario rural, sin un plan rector. De hecho este problema es un desafío del gobierno en buscar un orden lógico e institucional para asegurar que el gasto sea eficientemente dirigido y rectoreado por una institución o cuerpo de instituciones coordinadas efectivamente teniendo como instrumento un plan maestro. El PRORURAL, se queda muy corto frente a este reto, y mas bien parece estar coincidiendo en extender la continuidad de la lógica institucional actual. Frente a esta situación de dispersión del gasto público, la formulación de políticas e instrumentos para la creación de capital social en el sector rural, es un tema que debe ser analizado con responsabilidad por parte del gobierno y los organismos cooperantes. Como se sabe, los resultados e indicadores concentrados que utiliza el BM resaltan los indicadores de pobreza en función del ingreso, que en cierta forma es un indicador importante, pero no se profundiza sobre los aspectos más concretos acerca del carácter productivo y de desarrollo para el país que deben tener y jugar los pequeños y medianos productores. Las políticas públicas para el SPR, y específicamente para la pequeña y mediana producción carecen en cierta forma de proyectos y programas para la formación de capital social y especialmente para atacar los problemas en la cadena de valor de la producción y demás. Con el PND el gobierno pretende superar la ausencia de un marco general o de una estrategia para el sector rural que defina los rasgos y características que debía cumplir un proyecto para lograr metas precisas y resultados satisfactorios. Aunque hay cierto escepticismo para que dentro del marco del PND se logre superar esta deficiencia, algunos objetivos se han formulado a través del mecanismo SWAP, con lo cual el gobierno considera que algunas instituciones rectoras del agro podrían tener la oportunidad de superar sus deficiencias y vacíos, pero como hemos descrito antes, el PRORURAL, como parte de este proceso, no está ofreciendo muchas posibilidades para superar estos problemas.

Page 219: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

218

VII. EL INGRESO PRIMARIO Y LA SITUACIÓN SOCIAL Y ECONOMICA DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS

7.1. EL VALOR AGREGADO COMO INGRESO PRIMARIO El valor agregado en tanto que indicador macroeconómico (según lo expresado en el Capítulo I), muestra los resultados del ejercicio económico del conglomerado de productores agropecuarios. No obstante, el mismo no abarca todas las transacciones ligadas al proceso productivo, sino solamente el resultado de la producción y el consumo de bienes y servicios para la obtención de dicha producción, por lo que hace falta la distribución de ese valor agregado bruto entre los factores que intervienen en la producción (tierra, capital, trabajo, gobierno). En este sentido, el valor agregado agropecuario y forestal es un ingreso con el que el productor salda los compromisos de pago o retribución de las siguientes partidas: salarios, renta de la tierra, intereses, impuestos ligados a la producción y excedente que le queda al dueño de la explotación; o sea, es un ingreso de las familias productoras para sufragar obligaciones generadas por la producción, para cubrir otros gastos y para ahorro o inversión. Como indicador puede ser utilizado para valorar el desempeño del sector y de los productores y permite establecer distintas correspondencias tanto a nivel de los rubros productivos como de los sujetos económicos y sociales.

Tabla No. 91 CUENTA DE LA PRODUCCION Y GENERACION DEL INGRESO PRIMARIO PARA 2004

En Millones de Córdobas de 1994

CUENTA DE PRODUCCION CUENTA DE GENERACION DEL INGRESO PRIMARIO Valor Bruto de

Producción Consumo Intermedio

Valor Agregado

Remune-raciones

Otros Impuestos

Excedente de Explotación

Ingreso Mixto

SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS Y ACTORES ECONOMICO-SOCIALES

- - Millones de Córdobas - - - - Millones de Córdobas - - 1. SECTOR EMPRESARIAL

Empresas Agropecuarias 1,379.8 533.7 846.2 Sub-Total: 1,379.8 533.7 846.2

2. GRANDES PRODUCTORES Hacendados 1,500.7 461.2 1,039.5 Productores Conexos 519.9 193.0 326.9 Arrendatarios 75.5 22.9 52.7

Sub-Total: 2,096.1 677.0 1,419.1 TOTAL GRANDES PRODUCTORES: 3,476.0 1,210.7 2,265.3

3. MEDIANOS PRODUCTORES Finqueros 885.8 230.2 655.6 Productores Conexos 392.1 121.7 270.4 Arrendatarios 19.6 5.7 13.9

Sub-Total: 1,297.5 357.5 939.9 4. PEQUEÑOS PRODUCTORES

Campesinos 2,023.2 594.0 1,429.3 Finqueros 671.4 234.2 437.2 Productores Conexos 393.2 131.8 261.3 Arrendatarios 36.7 14.9 21.8

Sub-Total: 3,124.5 974.9 2,149.5 5. SECTOR ASOCIATIVO

Cooperativas Agropecuarias 223.3 78.8 144.5 Colectivos Agropecuarios 99.3 32.6 66.7

Sub-Total: 322.6 111.4 211.2 6. ETNIAS E INDIGENAS

Etnias e Indígenas 300.1 153.3 146.9 Sub-Total: 300.1 153.3 146.9

TOTAL PEQ. Y MED. PRODUCTORES: 5,044.7 1,597.1 3,447.5 7. INSTITUCIONES DE APOYO

Instituciones de Apoyo 25.2 9.2 16.0 TOTAL INSTITUCIONES DE APOYO: 25.2 9.2 16.0

TOTAL GENERAL: 8,545.8 2,817.1 5,728.8 TOTAL VALOR AGREGADO AGROPECUARIO Y FORESTAL: 5,728.8

Fuente: CIPRES, igual a Tabla No. 18.

Page 220: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

219

La Tabla No. 91, resume el ejercicio económico del año 2004, para cada uno de los sectores productivos, partiendo de la cuenta de la producción y de la cuenta generadora del ingreso primario, con la finalidad de apreciar los diferentes destinos del valor agregado de la producción como parte del ingreso bruto al finalizar cada uno de los períodos. 7.2. EL INGRESO PER CÁPITA (FAMILIAR Y PERSONAL DISPONIBLE

52 Entre los indicadores convencionales para medir la riqueza está la renta media por habitante y la renta familiar disponible. El indicador de la renta es el más utilizado para describir el nivel de riqueza de las sociedades y los territorios, en la medida que sintetiza la realidad económica de los mismos y permite realizar análisis comparativos. En el caso del presente estudio, la información disponible sobre el ingreso primario permite realizar una aproximación del ingreso familiar disponible generado por las actividades agropecuarias, y permite además valorar el contexto y desempeño del ingreso per cápita agropecuario en la situación de la población rural. Apoyándonos en la investigación, las aproximaciones sobre el ingreso disponible de las familias productoras se presentan hasta la escala municipal. La Tabla No. 92 resume el ingreso per cápita para el año 2004, para cada uno de los actores. Este lo convertimos en dólares, con la finalidad de presentar una aproximación más estandarizada, evitar una mayor dispersión y facilitar a los usuarios realizar posibles comparaciones dentro del contexto de análisis del ingreso / consumo / per cápita de otros países de la región o de condiciones similares a las de Nicaragua.

Tabla No. 92 INGRESO PER CAPITA NOMINAL PARA 200453

(En miles de dólares de 2004)

SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS Y ACTORES ECONOMICO-SOCIALES

Número de Productores

Ingreso Per Cápita US $ 2004

En US$ de 2004

En US$ de 1994

VA Miles de C$ 2004

1. SECTOR EMPRESARIAL Empresas Agropecuarias 330 337,840 111,487.4 126,881.0 856,446.5

Sub-Total: 330 337,840 111,487.4 126,881.0 856,446.5 2. GRANDES PRODUCTORES Hacendados 6,778 19,960 135,290.3 153,970.4 1,039,300.4 Productores Conexos 1,306 32,506 42,452.6 48,314.2 326,120.5 Arrendatarios 96 71,456 6,859.7 7,806.9 52,696.4

Sub-Total: 8,180 22,568 184,602.6 210,091.5 1,418,117.4 3. MEDIANOS PRODUCTORES Finqueros 10,363 8,225 85,232.4 97,000.8 654,755.1 Productores Conexos 3,704 9,561 35,412.8 40,302.4 272,041.1 Arrendatarios 199 9,115 1,814.0 2,064.4 13,934.9

Sub-Total: 14,266 8,584 122,459.1 139,367.6 940,731.1 4. PEQUENOS PRODUCTORES Campesinos 128,178 1,448 185,656.4 211,290.7 1,426,212.3 Finqueros 17,435 3,263 56,887.3 64,741.9 437,007.9 Productores Conexos 24,631 1,380 33,987.6 38,680.4 261,093.0 Arrendatarios 1,253 2,233 2,797.7 3,183.9 21,491.6

Sub-Total: 171,497 1,629 279,328.9 317,897.0 2,145,804.8 5. SECTOR ASOCIATIVO Cooperativas Agropecuarias 17,176 1,047 17,985.4 20,468.7 138,163.5 Colectivos Agropecuarios 11,709 741 8,678.0 9,876.2 66,664.2

Sub-Total: 28,885 923 26,663.3 30,344.9 204,827.7 6. ETNIAS E INDIGENAS

Etnias e Indígenas 9,734 1,964 19,119.3 21,759.2 146,874.3 Sub-Total: 9,734 1,964 19,119.3 21,759.2 146,874.3

7. INSTITUCIONES DE APOYO Instituciones de Apoyo 198 10,496 1,439.5 1,638.2 11,058.1

Sub-Total: 198 10,496 1,439.5 1,638.2 11,058.1 TOTAL GENERAL: 233,090 3,199 745,738.9 848,706.2 5,728,766.6

Fuente: CIPRES, en base a Cuadro Anexo 2.3., dolarizado

52 El ingreso per cápita por productor es equivalente al ingreso familiar disponible del productor para atender las

necesidades de su familia. 53 Para efectuar la dolarización del 2004, se utilizó el PIB a precios corrientes dividido entre la tasa promedio anual

que es de 15.94 córdobas por un dólar. Asimismo, para obtener el PIB corriente, se tomó el PIB real precio base 1994 indexado según los índices de precios definidos por el Banco Central para los distintos rubros agropecuarios.

Page 221: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

220

En términos generales el ingreso per cápita familiar en el sector agropecuario y forestal es de US $3,200, equivalente a unos 35 mil córdobas corrientes. Como un primer acercamiento en la distribución intermunicipal del valor agregado, podría aceptarse como una medida de la generación de la riqueza a nivel de los territorios por parte de las familias productoras, el cual conjugado con otros indicadores de bienestar social y de carácter fiscal podría generar un indicador interpersonal apropiado para contraponerlo al indicador de pobreza. En la Tabla No. 93 hemos estructurado el ingreso per cápita dolarizado y regionalizado para efecto de una mejor apreciación sobre la desproporción del ingreso de cada uno de los sectores según su ubicación geográfica en el país.

Tabla No. 93 INGRESO PRIMARIO PER CAPITA 2004

POR ACTORES ECONÓMICO-SOCIALES Y REGIONES (En miles de dólares de 2004)

SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS

Y ACTORES ECONOMICO-SOCIALES

R-I: Segov

R-II: Pacíf.

N

R-III: Metrop.

R-IV: Pacíf.

S

R-V: Central

E

R-VI: Central

N

R-VII: Caribe

NO

R-VIII: Caribe

NE

R-IX: Caribe

SO

R-X: Caribe

SE

R-XI: RSJ

Total General

1. SECTOR EMPRESARIAL Empresas Agropecuarias 160.6 567.0 479.6 120.0 217.9 117.2 31.2 399.3 79.6 337.8

Sub-Total: 160.6 567.0 479.6 120.0 217.9 117.2 31.2 399.3 79.6 337.8 2. GRANDES PRODUCTORES Hacendados 23.4 35.0 16.3 15.3 13.6 25.7 22.3 19.4 18.2 12.1 21.2 20.0 Productores Conexos 36.1 54.2 25.0 17.1 15.4 36.0 29.7 14.1 19.2 8.2 74.6 32.5 Arrendatarios 5.8 139.7 39.2 9.1 7.0 64.5 13.3 28.1 71.5

Sub-Total: 26.1 43.6 19.3 15.6 13.7 27.6 22.7 18.0 18.2 11.4 27.3 22.6 PER CAPITA GRANDES PRODUCT.: 31.9 70.9 70.3 22.5 14.8 32.2 23.0 18.0 18.2 46.7 29.2 34.8

3. MEDIANOS PRODUCTORES finqueros 8.6 5.5 7.0 4.8 5.9 11.2 12.9 12.4 9.8 14.7 11.0 8.2 productores conexos 10.3 11.5 7.5 6.8 5.4 14.6 8.9 11.9 8.0 7.7 10.1 9.6 arrendatarios 4.3 12.6 7.7 6.9 3.6 8.6 6.0 4.7 8.6 10.7 7.4 9.1

Sub-Total: 9.2 7.7 7.3 5.4 5.8 12.0 11.4 11.2 9.6 12.0 10.9 8.6 4. PEQUEÑOS PRODUCTORES campesinos 1.2 1.0 0.8 0.9 1.2 1.9 1.6 1.6 2.2 2.1 1.8 1.4 finqueros 4.4 1.7 1.7 1.8 2.1 3.7 7.6 9.6 4.0 6.1 4.1 3,3 productores conexos 1.6 0.9 1.0 1.1 1.2 2.3 1.8 3.1 2.1 1.7 1.8 1.4 arrendatarios 2.1 1.4 1.2 1.2 1.4 2.9 1.6 1.5 3.7 3.5 3.4 2,2

Sub-Total: 1.5 1.1 0.9 1.0 1.4 2.1 1.7 2.1 2.6 2.2 2.3 1.6 5. SECTOR ASOCIATIVO Cooperativas Agropecuarias 1.4 0.9 0.7 0.8 0.7 1.6 1.2 0.7 0.6 0.9 2.7 1.0 Colectivos Agropecuarios 0.5 1.2 0.5 1.0 0.6 0.8 0.3 0.5 0.5 0.9 0.7

Sub-Total: 1.0 1.0 0.6 0.9 0.6 1.2 1.0 0.7 0.5 0.9 2.0 0.9 6. ETNIAS E INDIGENAS Etnias e Indígenas 0.4 2.8 3.6 1.9 1.0 2.3 2.0

Sub-Total: 0.4 2.8 3.6 1.9 1.0 2.3 2.0 PER CAPITA PEQ. Y MED. PROD.: 1.7 1.6 1.2 1.2 2.1 2.4 1.9 1.9 3.4 2.3 2.9 2.0

7. INSTITUCIONES DE APOYO Instituciones de Apoyo 8.0 6.6 12.0 1.8 2.0 22.3 7.6 4.8 3.4 14.9 10.5

PER CAPITA INSTIT. DE APOYO: 8.0 6.6 12.0 1.8 2.0 22.3 7.6 4.8 3.4 14.9 10.5 PER CAPITA POR PRODUCTOR: 2.3 4.3 3.3 1.9 3.9 3.3 2.0 1.9 4.2 2.7 3.9 3.2

Fuente: CIPRES.

De igual manera para una adecuada correlación de los indicadores sobre ingresos per cápita, la Tabla No. 94 se ha construido en función de valorar el ingreso real por habitante rural, tomando en cuenta la evolución del PIB agropecuario para el período 2000-2004, donde se puede apreciar el ingreso dolarizado para el año 2004, el cual presenta un incremento de un 3.1% respecto al 2003. No obstante en términos nominales el ingreso per cápita de la población rural para el 2004 es de 324.2 dólares, inferior en un 10% respecto al ingreso per cápita real del mismo año, lo que expresa una pérdida de valor por los efectos inflacionarios.

Page 222: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

221

Tabla No. 94 INGRESO PER CAPITA REAL PARA EL PERIODO 2000-2004

(En miles de dólares de 1994)

SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS Y ACTORES ECONOMICO-SOCIALES

No. de Productores 2000 2001 2002 2003 2004

1. GRANDES PRODUCTORES Y EMP. AGROPECUARIAS 8.6 31.93 35.00 33.72 35.43 38.15 Empresas Agropecuarias 0.3 300.85 319.14 301.78 324.01 360.20 Hacendados 6.8 18.58 19.99 19.85 20.52 22.07 Productores Conexos 1.4 29.92 37.12 34.47 36.07 36.09 Arrendatarios 0.1 58.91 66.62 60.59 65.85 71.47

2. PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES 185.7 2.17 2.21 2.21 2.26 2.39 Campesinos 128.2 1.50 1.52 1.52 1.51 1.61 Finqueros 27.8 5.09 5.14 5.19 5.46 5.65 Productores Conexos 28.4 2.33 2.45 2.35 2.45 2.66 Arrendatarios 1.3 2.71 3.04 3.21 3.29 3.55

3. SECTOR ASOCIATIVO 28.9 0.80 0.87 0.91 0.93 1.05 Cooperativas Agropecuarias 17.1 0.85 0.92 0.98 0.97 1.21 Colectivos Agropecuarios 11.7 0.71 0.79 0.81 0.86 0.82

4. ETNIAS E INDIGENAS 9.7 3.20 1.88 2.23 2.33 2.17 5. INSTITUCIONES DE APOYO 0.2 9.75 9.85 9.86 10.58 11.60 INGRESO PER CAPITA REAL 233.1 3.14 3.25 3.22 3.33 3.54 Población Rural (millón hab.) 2.12 2.15 2.17 2.23 2.30 PER CAPITA REAL/HABIT RURAL US$/HAB 345.41 352.56 345.15 347.55 358.38

Fuente: CIPRES, calculados sobre la base del PIB Agropecuario a precios constantes de 1994.

7.3. EL INGRESO PRIMARIO COMO MEDIDA DE AUTOSUFICIENCIA La autosuficiencia de una familia se obtiene relacionando el ingreso agropecuario con el agregado de consumo básico (consumo total con el que una familia puede mantenerse sobre la línea de pobreza), teniendo como referencia la proporción que éste representa para los sujetos agrarios puros (campesinos, finqueros y hacendados), que dependen exclusivamente de sus actividades agropecuarias. Caso contrario al de los sujetos conexos, es decir, aquellos que obtienen otros ingresos no agropecuarios. Considerando el modelo económico del sector agropecuario compuesto en más de un 90% por unidades familiares, la generación de ingresos agrarios tiene una connotación sobre los niveles de vida en el campo, principalmente para el campesinado, finqueros y hacendados quienes no realizan actividades conexas. De ahí la importancia de una adecuada correlación de los indicadores generados por la investigación. El agregado de consumo es una medida de bienestar utilizada en la última Encuesta de Medición de Nivel de Vida a escala nacional y regional en el 2001, del cual se han tomado los parámetros que delimitan las líneas de pobreza extrema y pobreza general. La primera se determina en base al cómputo del paquete alimenticio considerado para las 2,187 kcal/día, con un valor de C$ 2,691 que delimita la pobreza extrema. Sumando los otros requerimientos no alimentarios, fijados en C$2,466 se suma un total de C$ 5,157 fijando el límite de la pobreza general. Con el fin de hacer las debidas comparaciones, estos parámetros se han actualizado al año 2004, utilizando el índice de precios publicado por el Banco Central, redefiniéndose los límites en C$ 3,270 para el agregado de consumo de pobreza extrema y de C$ 6,265 para el agregado de consumo de pobreza general. Para el 2004, valorado el nivel de consumo en dólares, fueron fijados los parámetros o límites de autosuficiencia por productor/familia, para conocer el nivel de cobertura del ingreso promedio de las familias productoras (con un promedio de 5.6 personas por familia) y también por persona, para determinar el nivel de autosuficiencia en la población rural.

Page 223: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

222

Tabla No. 95 PARAMETROS DE EVALUACION DE AUTOSUFICIENCIA INGRESO PRIMARIO/AGREGADO DE CONSUMO 2004

POR PRODUCTOR/FAMILIA POR PERSONA NIVEL DE AUTOSUFICIENCIA C$ US$ C$ US$

RELACIÓN CON LOS LIMITES DE POBREZA

1.- Muy Bajo 18,310.0 1,148.70 3,270.0 205.12 En pobreza extrema 2.- Bajo 35,088.2 2,272.6 6,265.0 405.81 En el límite de pobreza 3.- Medio Bajo 48,920.8 3,070.0 8,735.8 548.05 Inmediato al límite pobreza 4.- Medio Alto 68,012.8 4,405..0 12,145.1 786.60 No pobre 5.- Alto > 68,012.8 > 4,405.0 > 12,145.1 > 786.60 No pobre

Fuente: CIPRES, en base a evaluación de agregado de consumo - Encuesta de Medición de Nivel de Vida (2001).

En base a estos parámetros, la Tabla No. 96 recoge la información sobre el nivel de incidencia y cobertura de los parámetros aplicados en la Tabla No. 95, obteniéndose como resultado una clasificación de productores dentro de los distintos rangos de ingresos primarios e índices de cobertura sobre el agregado de consumo, mostrándose los resultados tabulados en la Tabla No. 94.

Tabla No. 96 NUMERO DE PRODUCTORES E INGRESO PERCAPITA

SEGÚN PARAMETROS DE COBERTURA DEL AGREGADO DE CONSUMO 2004 (US$ por Productor)

TOTALES MUY BAJO BAJO MEDIO BAJO MEDIO ALTO ALTO SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS

Y ACTORES ECONOMICO-SOCIALES

No. Prod.

Ingreso Per cáp.

No. Prod.

Ingreso Per cáp.

No. Prod.

Ingreso Per cáp.

No. Prod.

Ingreso Per cáp.

No. Prod.

Ingreso Per cáp.

No. Prod.

Ingreso Per cáp.

1. SECTOR EMPRESARIAL Empresas Agropecuarias 330 337,841 48 243 11 1,799 5 2,696 7 3,727 259 430,179

Sub-Total: 330 337,841 48 243 11 1,799 5 2,696 7 3,727 259 430,179 2. GRANDES PRODUCTORES

Hacendados 6,778 19,960 502 382 330 1,705 289 2,685 369 3,731 5,288 25,035 Productores Conexos 1,306 32,506 141 307 79 1,694 59 2,684 79 3,770 948 44,113 Arrendatarios 96 71,456 11 373 2 1,745 5 2,685 5 3,448 73 93,445

Sub-Total: 8,180 22,568 654 366 411 1,703 353 2,685 453 3,735 6,309 28,693 PROMEDIO GRANDES PROD.: 8,510 34,793 702 357 422 1,706 358 2,685 460 3,735 6,568 44,525

3. MEDIANOS PRODUCTORES Finqueros 10,363 8,225 702 97 263 1,835 409 2,722 1,322 3,770 7,667 10,250 Productores Conexos 3,704 9,561 451 185 338 1,793 276 2,683 523 3,729 2,116 15,138 Arrendatarios 199 9,115 16 233 17 1,647 22 2,608 25 3,866 119 13,682

Sub-Total: 14,266 8,584 1,169 133 618 1,807 707 2,703 1,870 3,759 9,902 11,336 4. PEQUEÑOS PRODUCTORES

Campesinos 128,178 1,448 69,265 520 35,316 1,627 10,809 2,626 7,855 3,611 4,933 7,180 Finqueros 17,435 3,263 3,362 642 4,008 1,715 2,338 2,640 3,297 3,622 4,430 6,714 Productores Conexos 24,631 1,380 15,951 437 4,805 1,616 1,413 2,623 1,221 3,649 1,241 8,940 Arrendatarios 1,253 2,233 653 376 262 1,667 79 2,617 123 3,676 136 10,708

Sub-Total: 171,497 1,629 89,231 509 44,391 1,634 14,639 2,628 12,496 3,618 10,740 7,236 5. SECTOR ASOCIATIVO 7,846

Cooperativas Agropecuarias 17,176 1,047 12,549 341 2,463 1,576 772 2,620 773 3,815 619 9,931 Colectivos Agropecuarios 11,709 741 10,258 382 807 1,607 246 2,599 193 4,063 205 8,365

Sub-Total: 28,885 923 22,807 359 3,270 1,584 1,018 2,615 966 3,864 824 7,295 6. ETNIAS E INDIGENAS

Etnias e Indígenas 9,734 1,964 3,832 603 1,636 1,846 3,488 2,578 249 3,762 529 7,295 Sub-Total: 9,734 1,964 3,832 603 1,636 1,846 3,488 2,578 249 3,762 529 7,295

PROMEDIO PEQ. Y MED. PROD.: 224,382 1,995 117,039 479 49,915 1,640 19,852 2,621 15,581 3,653 21,995 9,125 7. INSTITUCIONES DE APOYO

Instituciones de Apoyo 198 10,496 97 225 15 1,740 14 2,628 17 3,584 55 35,137 PROMEDIO INST. DE APOYO: 198 10,496 97 225 15 1,740 14 2,628 17 3,584 55 35,137

TOTAL GENERAL: 233,090 3,199 117,838 478 50,352 1,641 20,224 2,622 16,058 3,655 28,618 17,300

Fuente CIPRES, en base a valor agregado sobre el número productores.

Page 224: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

223

De manera general, la cobertura promedio del ingreso primario sobre el agregado de consumo es de 1.4, lo que equivale a la proporción de 0.4 por encima del límite considerado como básico para una familia de 5.6 miembros o sea un monto equivalente a los 35 mil córdobas anuales, tomando el parámetro de 5,700 córdobas por persona/año. Según los indicadores, un total de 97 mil productores obtienen ingresos que le son insuficientes para superar el límite de pobreza, encontrándose éstos en mayor proporción en el estrato del campesinado, sectores cooperativizados y los que realizan actividades conexas con esfuerzo propio. A esto se suman 37,600 familias productoras que están dentro del límite del consumo o de pobreza general, para un total de 134.4 mil productores que no cubren en un 100% las necesidades de consumo familiar. Esto puede ser derivado de tres causantes, la primera de orden estructural (propiedad es pequeña o con poca vocación productiva, etc.) una segunda derivada de las afectaciones por segregación de las medidas de política económica (no es sujeto de crédito por no tener garantías reales, etc.) y una tercera relacionada con la sub-explotación de las unidades productivas.

Tabla No. 97 NIVELES DE COBERTURA PROMEDIO

(Ingreso Primario Agropecuario/Agregado de Consumo) Por productor Año 2004

CATEGORIAS DEL INGRESO PERCAPITA

SECTORES SOCIOPRODUCTIVOS Y ACTORES ECONOMICO-SOCIALES

COBERTURA PROMEDIO MUY BAJO BAJO MEDIO

BAJO MEDIO ALTO ALTO

1. SECTOR EMPRESARIAL Empresas Agropecuarias 148.66 0.11 0.79 1.19 1.64 189.29

Promedio: 148.66 0.11 0.79 1.19 1.64 189.29 2. GRANDES PRODUCTORES Hacendados 8.78 0.17 0.75 1.18 1.64 11.02 Productores Conexos 14.30 0.14 0.75 1.18 1.66 19.41 Arrendatarios 31.44 0.16 0.77 1.18 1.52 41.12

Promedio: 9.93 0.16 0.75 1.18 1.64 12.63 PROMEDIO GRANDES PRODUCTORES: 15.31 0.16 0.75 1.18 1.64 19.59 3. MEDIANOS PRODUCTORES 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Finqueros 3.62 0.04 0.81 1.20 1.66 4.51 Productores Conexos 4.21 0.08 0.79 1.18 1.64 6.66 Arrendatarios 4.01 0.10 0.72 1.15 1.70 6.02

Promedio: 3.78 0.06 0.80 1.19 1.65 4.99 4. PEQUEÑOS PRODUCTORES 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Campesinos 0.64 0.23 0.72 1.16 1.59 3.16 Finqueros 1.44 0.28 0.75 1.16 1.59 2.95 Productores Conexos 0.61 0.19 0.71 1.15 1.61 3.93 Arrendatarios 0.98 0.17 0.73 1.15 1.62 4.71

Promedio: 0.72 0.22 0.72 1.16 1.59 3.18 5. SECTOR ASOCIATIVO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3.45

Cooperativas Agropecuarias 0.46 0.15 0.69 1.15 1.68 4.37 Colectivos Agropecuarios 0.33 0.17 0.71 1.14 1.79 3.68

Promedio: 0.41 0.16 0.70 1.15 1.70 3.21 6. ETNIAS E INDIGENAS

Etnias e Indígenas 0.86 0.27 0.81 1.13 1.66 3.21 Promedio: 0.86 0.27 0.81 1.13 1.66 3.21

PROMEDIO P. Y M. PRODUCTORES: 0.88 0.21 0.72 1.15 1.61 4.02 7. INSTITUCIONES DE APOYO

Instituciones de Apoyo 4.62 0.10 0.77 1.16 1.58 15.46 PROMEDIO INSTITUCIONES DE APOYO: 4.62 0.10 0.77 1.16 1.58 15.46

PROMEDIO GENERAL: 1.41 0.21 0.72 1.15 1.61 7.61 Fuente: CIPRES, en base al valor agregado sobre número de productores.

Page 225: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

224

7.4. DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DEL INGRESO AGROPECUARIO 2004 El valor agregado municipal nos muestra concentración y desigualdades en la generación del ingreso agropecuario. Esta situación es una expresión directa de la situación de los sistemas agrarios y efecto directo de las disparidades existentes en las áreas de gestión, en relación al acceso a infraestructura y servicios, condiciones agroecológicas y modos de explotación del medio. Toda la información procesada hasta ahora para medir el ingreso primario hasta el desagregado territorial municipal, permite tener una visión del comportamiento del ingreso a nivel de las distintas regiones, departamentos y municipios, incluso por zonas agrarias y zonas agroecológicas si es necesario. En la Tabla No. 98, se exponen los veinte municipios que alcanzan los mejores niveles de generación de ingreso agropecuario per cápita de los productores en general. De los 152 municipios que conforman el territorio, 112 municipios presentan un ingreso per cápita - generado por la actividad agropecuaria - que es inferior a las necesidades de consumo de sus familias. Esto equivale al 58% de los productores o sea 135,140 actores económicos que producen dentro de los límites inferiores para suplir los requerimientos del consumo de sus familias.

Tabla No. 98

MUNICIPIOS CON EL MEJOR INGRESO PER CAPITA DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y FORESTALES

2004

NO. DE PRODUCTORES INGRESO PRIMARIO (VA en millones de

US$ 2004)

PER CAPITA ING. PRIMARIO

COBERTURA AGREG. CONS. CALIFICACION DEL INGRESO

GENERAL MUNICIPAL

SOLO PMP

MUNICIPIO

TOTAL GP e

Inst. de Apoyo

PMP TOTAL GP PMP General US$/P

PMP US$/P GEN. PMP

TOTAL PAIS 233,090 8,708 224,326 745,739 298,130 447,609 3,199 1,995 1.41 0.88 4. Medio Alto 2. Bajo

TOTAL 20 MEJORES 62,676 4,213 58,463 375,855 214,749 161,106 5,997 2,756 2.64 1.21 5. Alto 3. Medio Bajo % en relación al país 27% 48% 26% 50% 72% 36% 187% 138% 187% 138%

1. El Realejo 136 23 113 5,284 4,187 1,096 38,850 9,702 17.10 4.27 5. Alto 5. Alto 2. Chichigalpa 670 24 646 17,395 15,147 2,248 25,963 3,480 11.42 1.53 5. Alto 4. Medio Alto 3. San Fernando 381 32 349 5,254 3,344 1,910 13,790 5,472 6.07 2.41 5. Alto 5. Alto 4. San Marcos 1,230 46 1,184 15,371 14,213 1,159 12,497 979 5.50 0.43 5. Alto 2. Bajo 5. El Coral 380 48 332 3,754 1,292 2,462 9,878 7,415 4.35 3.26 5. Alto 5. Alto 6. Jinotepe 1,289 50 1,239 12,723 11,443 1,280 9,870 1,033 4.34 0.45 5. Alto 2. Bajo

7. Sébaco 787 51 736 7,191 3,486 3,705 9,139 5,035 4.02 2.22 5. Alto 5. Alto 8. Nindirí 1,321 32 1,289 11,173 8,952 2,221 8,458 1,723 3.72 0.76 5. Alto 2. Bajo 9. El Viejo 3,600 160 3,440 28,702 22,822 5,880 7,973 1,709 3.51 0.75 5. Alto 2. Bajo

10. El Ayote 833 117 716 6,134 2,481 3,654 7,364 5,103 3.24 2.25 5. Alto 5. Alto 11. Morrito 929 45 884 6,749 2,759 3,990 7,265 4,514 3.20 1.99 5. Alto 5. Alto 12. El Almendro 1,147 135 1,012 8,300 2,999 5,301 7,236 5,238 3.18 2.30 5. Alto 5. Alto 13. Villa Sandino 798 124 674 5,751 2,817 2,934 7,206 4,353 3.17 1.92 5. Alto 4. Medio Alto

14. Granada 1,937 146 1,791 13,869 10,484 3,385 7,160 1,890 3.15 0.83 5. Alto 2. Bajo 15. Potosí 664 29 635 4,753 3,268 1,486 7,159 2,340 3.15 1.03 5. Alto 3. Medio Bajo 16. El Rosario 284 3 281 2,005 1,623 382 7,058 1,360 3.11 0.60 5. Alto 2. Bajo

17. Chinandega 2,603 114 2,489 17,709 12,270 5,438 6,803 2,185 2.99 0.96 5. Alto 2. Bajo 18. Paiwas 2,671 328 2,343 17,701 7,483 10,218 6,627 4,361 2.92 1.92 5. Alto 4. Medio Alto 19. Masatepe 1,852 12 1,840 12,025 9,455 2,569 6,493 1,396 2.86 0.61 5. Alto 2. Bajo 20. La Libertad 774 292 482 4,921 3,450 1,471 6,358 3,052 2.80 1.34 5. Alto 3. Medio Bajo

Fuente: CIPRES.

Page 226: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

225

A nivel gráfico la generación del ingreso agropecuario ha sido analizada de tres maneras: a) En primer lugar, a nivel de los productores en general. En el Mapa No. 2 se muestran los

municipios clasificados según la generación de ingresos agropecuarios per cápita de los productores a nivel municipal. Para dicha clasificación se han utilizado los parámetros de autosuficiencia (Ingreso primario/Agregado de consumo) expresados en la Tabla No. 95 que especifica los siguientes rangos de ingreso: muy bajo, bajo, medio bajo, medio alto y alto.

Mapa No. 2

GENERACION DEL INGRESO PER CAPITA DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y FORESTALES

A NIVEL MUNICIPAL 2004

La clasificación que expresa el Mapa No. 2 podría no tener correspondencia con la clasificación de los municipios según su nivel de pobreza. Un ejemplo concreto podemos indicar en los casos de Prinzapolka, Puerto Cabezas y Rosita, que han sido determinados como de extrema pobreza según el indicador de desarrollo humano que recoge el informe del PNUD para el año 2000. Esta contradicción es reflejo del sistema de explotación forestal vigente en la zona, donde los ingresos generados en los municipios son representativos de la extracción forestal, pero no necesariamente se reflejan en el nivel de vida de la población. De los ingresos generados por la explotación forestal a nivel nacional, estas 3 alcaldías captan el 20%, sin incluir las extracciones ilegales a que estas regiones son sometidas.

Page 227: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

226

b) En segundo lugar, a nivel de los pequeños y medianos productores agropecuarios. En el Mapa No. 3 se muestra la generación de ingresos primarios por parte de los pequeños y medianos productores a nivel municipal, para lo cual hemos excluido al sector de las empresas agropecuarias y los grandes productores.

Mapa No. 3

GENERACION DEL INGRESO PER CAPITA DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y FORESTALES

A NIVEL MUNICIPAL 2004

En el mapa anterior puede observarse una ampliación del número de municipios ubicados en el rango de bajos ingresos, que en el Mapa No. 2 estaban en los rangos de ingresos medio bajos y medio altos. Esto es debido a la existencia de empresas agropecuarias y grandes productores con altas concentraciones del ingreso quienes hacen aparentar una mejor posición del municipio. Un ejemplo concreto puede apreciarse en la zona seca de pendiente donde la mayoría de los municipios se ubican en rangos de bajos ingresos.

c) En tercer lugar, a nivel de la población rural en general. En el Mapa No. 4 se muestra la

generación del ingreso agropecuario per cápita de la población rural, con la finalidad de apreciar la incidencia o relación entre el ingreso agropecuario y el empleo.

Page 228: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

227

Mapa No. 4

GENERACION DEL INGRESO AGROPECUARIO PER CAPITA DE LA POBLACION RURAL

A NIVEL MUNICIPAL 2004

El mapa anterior pone de manifiesto aquellos municipios que reflejan una situación de redistribución del ingreso agropecuario (real o aparente) tales como El Viejo, Tipitapa, Prinzapolka, Kukra Hill, San Juan del Norte, entre otros. En algunos casos contrasta la lectura de los Mapas 2, 3 y 4 con el Mapa No. 5, que recoge la incidencia territorial de la pobreza en el campo.

Page 229: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES

228

Mapa No. 5 LA POBREZA EN NICARAGUA

1997

Page 230: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 229

VIII. CONCLUSIONES Y CONSIDERACIONES PARA UNA PERSPECTIVA A NIVEL DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO RURAL

8.1. VERIFICACIÓN Y CONCLUSIONES SOBRE LAS HIPÓTESIS La información y el planteamiento metodológico han permitido conocer determinados hechos en el sector agropecuario y forestal, permitiendo mostrar algunos aspectos poco conocidos de manera cuantitativa, todos ellos considerados en los capítulos que preceden. En esta última parte del estudio se trata principalmente de relacionar y avanzar en los objetivos inicialmente planteados y en la verificación de las hipótesis que conlleven a una segunda fase del trabajo una vez conocidos los rasgos de la tipología del sub sector. Hipótesis No. 1 Los pequeños y medianos productores contribuyen con más del 50% en el valor agregado de la producción agropecuaria y forestal, así como en la oferta de productos exportables a nivel nacional. Esta hipótesis se sustenta en los siguientes indicadores: a) Total de actores económicos y sociales 233.1 mil productores/as

• Pequeños y medianos productores/as 214.6 mil productores/as (92%) De ellos: • Campesinos, finqueros y conexos 185.7 mil productores/as • Incorporados de forma colectiva 28.7 mil productores/as

b) Contribuciones anuales a la formación del PIB agropecuario y forestal del 2004:

• Pequeños y medianos productores individuales 53.20 % • Productores asociativos 3.70%

En total 56.80% c) Desempeño económico en el período 2000 - 2004 (tasas de crecimiento)

• Pequeños y medianos productores individuales 2.43 % • Productores asociativos 6.52%

En su conjunto 2.53%

Inferior al 2.78% alcanzado por el sector en su conjunto.

d) Contribución a la Generación Bruta de Divisas (GBD) para el período 2004:

• Pequeños y medianos productores individuales 49.6 % • Productores asociativos 4.0%

En su conjunto 53.6%

• Per cápita en la GBD por exportaciones es de 1,550 US$ • De este per cápita sólo percibe el 26% del valor agregado externo • Su producto líder es el rubro del café, con el que participa en un 70.6% de las

exportaciones del rubro y en un 18% respecto a las exportaciones totales del sector agropecuario y forestal en su conjunto.

Page 231: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 230

e) Control sobre la producción agroalimentaria:

• Contribución al VA de los productos de consumo interno 63.3% • Contribución al VA de los granos básicos 75.7% • Desempeño en el periodo 2000 – 2004 3.1% anual

i. Productos agrícolas (granos básicos…) 3.4% ii. Productos de la ganadería (leche… ) 2.7%

Hipótesis No. 2 a) El subsector de los pequeños productores es el menos favorecido por las políticas

estatales. El subsector de los pequeños productores nicaragüense ha sido por muchos años el menos favorecido por las políticas públicas estatales. Un conjunto de indicadores extraídos del principal grupo de políticas públicas, muestra que este sector está en desventaja en una proporción equivalente de 1 a 15 respecto a los sectores económicamente más poderosos en el medio rural, como son los medianos y grandes productores, así como los comerciantes que interactúan en el campo. Remover los obstáculos para mejorar la competitividad y sostenibilidad en la economía de los pequeños productores, conlleva múltiples esfuerzos combinados, tales como cambios en el enfoque público y en los métodos de gestión institucional, simplificación y reorientación de programas para apoyar a estos sectores en mayor proporción, reducción de las barreras de acceso a los programas, entre otros. Seis de las grandes macro-políticas del país se ejecutan desigualmente sobre el sector rural. La política crediticia privilegia al comercio agropecuario. El 77% del crédito agropecuario lo utilizan los comerciantes agropecuarios conformados por las grandes empresas nacionales y foráneas, lo que incide en el drenaje de los excedentes del pequeño productor, siendo el principal problema la poca capacidad que tienen los productores pequeños para negociar precios competitivos. Se estima que el sector de los pequeños productores pudiera estar recibiendo únicamente el 0.02% de las disponibilidades crediticias existentes en la banca comercial privada, el gobierno y las microfinancieras. El sector no cuenta con recursos para desarrollar una trasformación profunda de la situación productiva actual. No hay banca de desarrollo especializada y el acceso del sector conlleva no solamente elevados costos de transacción, sino que este sector está considerado por la banca comercial y las microfinancieras, como un sector de elevado riesgo. Este estudio logró estimar cerca de 294 microfinancieras ligadas estrechamente al sector rural. Muchas de estas microfinancieras son cooperativas afiliadas a diferentes estructuras de empresas nacionales o formas organizativas como ONGs, asociaciones y cooperativas de mayor tamaño, vinculadas a determinados proyectos y programas públicos y privados, como también a centros financieros de menor dimensión. El 28.5% del crédito está dirigido a la producción primaria y el 37.1% hacia el sector de transformación primaria, servicios y consumo. Más de 180.000 productores y comerciantes están vinculados directa e indirectamente con las microfinancieras, de los cuales un 23.3% son pequeños y medianos productores. Las microfinancieras movilizan un poco más de 73 millones de dólares anuales en el sector rural. Hay que destacar que la carencia de un banco rural en Nicaragua ha propiciado la expansión de estas formas financieras empresariales, las que al operar bajo el riesgo y la rentabilidad, no parecen ser la mejor respuesta para apoyar al sector productivo rural con las condiciones contractuales actuales.

Page 232: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 231

En la política de factores dominada por el gasto público del sector, los programas más relevantes son el Programa Libra por Libra de difusión nacional, los programas multisectoriales del IDR y el MAGFOR, el Programa de Reactivación Productiva Rural (PRPR), el Programa de Desarrollo Económico/Región Seca (PRODESEC), Programa de Desarrollo Rural Boaco y Chontales, entre otros, que tienen un impacto relativamente positivo en el sector de los pequeños productores, pero que no logran generar transformaciones contundentes para incorporar a los pequeños productores al nuevo escenario de competitividad global del siglo veintiuno. El gasto público general hacia el sector rural, sin incluir educación formal, salud y defensa, representa alrededor de US$ 139.8 millones anuales de los cuales se estima que el 12% podría impactar directamente a los productores pequeños. Un aspecto positivo de la distribución del gasto público es la relativa equidad en el Programa de Inversiones Públicas a nivel nacional con respecto al número de habitantes rurales existentes en cada uno de los departamentos. No obstante, hay ligeras ventajas de Managua, León, Chinandega, Masaya. El Estado Nicaragüense no tiene establecida una política de precios dirigida hacia el sector. El mercado agropecuario se rige por la oferta y la demanda de manera deliberada por la influencia de la apertura comercial externa. Esta dificultad es aún mayor para ser internalizada por los pequeños productores que no gozan de especialización y canales apropiados para realizar su producción. No hay política de apoyo directo (subsidios) y las transferencias dentro del mercado interno son favorables a los medianos y grandes productores de azúcar, pollo, sorgo y arroz, favorecidos con tasas arancelarias. No obstante es un subsidio espúreo, si lo comparamos con los recursos que los países desarrollados destinan al sector agropecuario. Habría que agregar que gran parte de este apoyo recae sobre los hombros de los consumidores, quienes mantienen a los grandes productores. El estudio revela que las políticas y estrategias de desarrollo rural productivo que se trabajan en la mesa rural, siguen presentando limitaciones para la formación y desarrollo del capital social en las familias rurales pobres, limitadas por un entorno cada vez más desfavorable en términos de infraestructura, salud, educación, comunicación, tecnología, etc. Las inconsistencias que se observan en dicha estrategia, obedecen a una serie de aspectos institucionales e instrumentales que no tienen que ver con la disponibilidad de los recursos financieros. Para mencionar algunas de las principales:

§ Le evaluación del papel de la sociedad rural no distingue según estratos. § El diagnóstico de los mecanismos de participación no desemboca en propuestas

concretas para resolverlo § La readecuación de las instituciones de apoyo del Estado aparecen como suma los

programas e instituciones que han venido atendiendo al sector rural § La política agraria no ha logrado superar los factores claves del estancamiento,

tanto en la producción como en el bienestar § La propuesta de los clusters no resuelve el problema señalado de la atomización y

dispersión geográfica de la mayoría de los productores, particularmente los pequeños y medianos

§ El Estado no fomenta la organización comunal y asociativa y las asociaciones y gremios es muy débil

§ Los pequeños y medianos productores son los que más padecen la exclusión social y la orientación que tienen los proyectos y programas.

§ Se mantiene la migración § Se mantiene la vulnerabilidad del medio ambiente.

Page 233: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 232

El rasgo más relevante del contenido de las políticas gubernamentales hacia el sector de los pequeños productores rurales, es que no ha logrado con claridad y consistencia una forma de articular al conjunto de instituciones del sector agrario para modernizar a este sector. Los principales actores del sector agrario están conformado por instituciones públicas: MAGFOR, IDR, INTA, INAFOR, MARENA, FCR, y otras instituciones descentralizadas que desarrollan algunas actividades hacia el sector como MIFIC, MTI, el MITRAB, INIFOM y FISE, además de cerca de 35 Proyectos Especiales hacia el sector. Las instituciones privadas están conformadas por organismos no gubernamentales, gremios de productores, asociaciones de productores, comunidades campesinas, comunidades indígenas, cooperativas agrarias, empresas privadas de producción y/o comercialización, empresas concesionarias forestales y de fauna silvestre en áreas de manejo, empresas de servicios agropecuarios y financieros. Todo este conjunto de instituciones públicas y privadas, empresas y personas naturales realizan actividades relacionadas con la agricultura, ganadería, apicultura, agroindustria, forestería (extracción y silvicultura), agroexportación y comercialización de productos e insumos agrarios, servicios de innovación y transferencia de tecnología agraria, sanidad agraria, titulación de tierras, conservación de los recursos naturales y protección del medio ambiente. No obstante, la estrategia de desarrollo rural productivo no precisa mecanismos concretos de articulación de este importante conjunto de actores que pueda permitir un desarrollo más integral y propicie un mejor entorno para la reactivación productiva de los pequeños productores. La capacidad operativa e institucional del gobierno es muy limitada para desafiar los obstáculos que padece el sector de los pequeños productores. Las instituciones del sector rural son extremadamente endebles y volátiles para actuar frente a comunidades y poblaciones de productores pequeños dispersos, étnica y culturalmente heterogéneos. Ante este escenario, no se observa que la instrumentación de las políticas públicas y las instituciones que velan por el desarrollo rural, persigan profundizar la descentralización institucional y la redistribución efectiva de las capacidades de decisión. El gobierno sigue poblado de instancias o espacios informales donde participan los sectores privados del sector rural. De las 40 instituciones que participan en actividades relacionadas a la política agropecuaria, 14 de ellas son gremios de carácter nacional, la mayoría de los cuales no representan a los pequeños productores. Otras 12 instituciones corresponden a organismos internacionales, las restantes 14 instituciones son del sector público ligado al sector rural. En todos los espacios donde concurren estas instituciones se carece de normativas, mecanismos estables, aseguramiento y operatividad. A pesar de todo, el marco de políticas del gobierno es un logro importante de las instituciones que rigen el sector agropecuario, en cuanto a la construcción de una visión de largo plazo. Y sus objetivos son consistentes con los desafíos que enfrenta el sector productivo rural, tanto desde el punto de vista productivo como del desarrollo del capital humano y social, pero la pregunta que surge es quién y cómo hacer llegar recursos para apoyar activamente al sector de los pequeños productores. Sobre todo si tomando en cuenta que a nivel general se aprecia cierto grado de incapacidad de ejecución de los recursos presupuestarios que hacen insuficiente e improductivo el impacto de los programas. El escepticismo se generaliza cuando se trata de atender a los sectores que presentan mayores problemas, con un complejo y costoso acceso, muy difícil de resolver. Es necesario dotar al Plan Operativo del PND de criterios de priorización que debieran considerar las capacidades institucionales reales y potenciales, la disponibilidad probable de financiamiento para llevarlas adelante y la coherencia con el marco fiscal de largo plazo para hacer sostenibles las acciones, tanto en el contexto general como a nivel específico de los sectores. Para el caso de Nicaragua, dadas las condiciones socioeconómicas de pobreza y dadas las políticas existentes, una estrategia de desarrollo para el sector rural pareciera obvia con el

Page 234: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 233

PRORURAL, pero no es así. Conforme lo que hemos observado en este estudio, los recursos en inversiones que el sector público podría invertir en los próximos años ascienden en promedio anual a US$ 65 millones, y los resultados que se podrían observar en materia de productividad, mejoría del ingreso, sostenibilidad de los recursos naturales, sólo podrían avanzar si se modifica positivamente la estructura del gasto (una mayor proporción de inversiones directas/gasto corriente). Por otra parte habría que reducir con más propiedad la extensa lista de componentes, haciendo uso del criterio de prioridad, particularmente en el aspecto técnico. En efecto, la importancia que juega la existencia de una estrategia para el sector rural es indiscutible, y en consecuencia se requiere una mayor apropiación de la visión estratégica para el sector, observándose en el PRORURAL un mayor acercamiento de los proyectos y programas al Enfoque Integrado y Multisectorial (EIM) para el sector rural. Está claro en el PRORURAL que lo básico en el espacio rural es lo agrario y que sin la permanencia de estas actividades se vería afectado el entorno y llegaría a desaparecer lo rural. Con esta idea, cualquier política que se pueda aplicar debe basarse en lo agrario, pero debe necesariamente complementarse con otro tipo de actividades, relacionadas o no con lo agrario, que posibiliten ingresos que permitan el mantenimiento de la población rural en condiciones de calidad de vida e ingresos sostenidos, y dirigidos con más precisión a los pequeños productores. El estudio ha identificado que el enfoque de la política agropecuaria en la cadena de valor, y donde se asienta el PRORURAL, se concentra en el apoyo para la creación de infraestructura y servicios. El grueso de los componentes del gasto está dirigido a desarrollar un mercado de factores. Concepto que implica un amplio espectro de componentes que van desde la tecnología hasta caminos rurales. Las condiciones de desarrollo del entorno productivo exigen este tipo de gasto, pero la efectividad del mismo está en entredicho porque hay una elevada proporción de gasto administrativo en los proyectos en relación a los recursos que genera la inversión agregada. La burocracia estatal absorbe un alto componente de recursos que provocan que las políticas al sector rural productivo no sean tan efectivas como deberían de esperarse. La razón que justifica la imprecisión del gasto público en la cadena de valor de los productos agropecuarios, parece deberse en parte a la falta de complementariedad de la inversión privada que se ha retraído del sector rural. Los estímulos son limitados o no existen, y, por consiguiente, el gobierno se ve obligado a responder a todos los componentes que considera necesario resolver. Es decir que el grueso del gasto público al SPR cumple funciones rectoras y administrativas y una proporción muy baja es destinada para impactar al sector meta. Esta situación constituye un fuerte desafío para el gobierno para cumplir con una labor estratégica en el sector agropecuario, particularmente para el sector de la pequeña producción rural, donde los costos y acceso se elevan. Por otro lado, impone una barrera de acceso de carácter institucional para los sectores productivos, en especial para los pequeños productores. Los principales actores del sector rural enfocan sus actividades especialmente en el área de los servicios, el gobierno lo hace a través de la inversión pública y el gasto multisectorial, las cooperativas predominan en la esfera de la producción y el comercio, las asociaciones prevalecen en los servicios, las ONGs apoyan actividades de servicios y componentes de género, las micro financieras prestan recursos en su mayoría para el comercio, y las demás instituciones privadas también se concentran en este sector. La parte de la cadena de valor ubicada en la transformación industrial es incipiente y con poco financiamiento, excepto productos bien establecidos como el café, los lácteos y la carne. Los proyectos del sector productivo rural en este tipo de transformaciones son escasos y de bajo nivel tecnológico.

Page 235: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 234

b) Como consecuencia del bajo nivel de desarrollo, los pequeños productores son los menos organizados y los más vulnerables a los cambios operados por las políticas económicas y los planes nacionales de desarrollo.

De acuerdo a los indicadores del sector agropecuario y forestal el 25% del total de productores agropecuarios están integrados en formas organizativas gremiales. Esto significa que una cuarta parte de ellos gestionan diferentes factores de producción y comercialización en forma asociativa. En el caso de los pequeños productores, de manera similar, un 25% de ellos están integrados a colectivos y cooperativas de producción y de servicios, lo que significa un grado de integración relativamente bajo en relación a los antecedentes de hace 10 años, y que obedece al desincentivo mostrado por las administraciones públicas de la década del 90, que reflejaba un rechazo a las formas asociativas y a la vulnerabilidad de estas formas asociativas por carecer de mecanismos económicos y jurídicos sobre la tierra. Actualmente los registros oficiales del MITRAB y de ciertas organizaciones gremiales muestran una tendencia de integración en formas organizativas de diferentes modelos, sobresaliendo entre ellas las cooperativas de ahorro y crédito, que han encontrado nichos de mercados financieros en conglomerados de pequeños y medianos productores debido a la inexistencia de una entidad financiera que atienda sus necesidades de forma integral. Evidentemente las acciones del gobierno en la década del 90 encaminadas a debilitar el modelo cooperativo incidieron en el nivel organizativo de los pequeños productores agropecuarios, y las formas cooperativas que han sobrevivido no han logrado elevar su nivel de desarrollo, debido al desgaste por la defensa de la tierra y su alta vulnerabilidad a las políticas económicas, y últimamente respecto a las medidas del Plan Nacional de Desarrollo. En consecuencia últimamente se les ha considerado como parte del sector indigente hacia el cual se dirigen algunos programas de asistencia social y económica, careciendo el actual PND y el PRORURAL de proyectos estratégicos concreten que fomenten un verdadero crecimiento económico de los pequeños productores. Actualmente los programas de gobierno a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), mediante la ejecución de programas con financiamiento externo - principalmente BID, FIDA, DECOPANN, DECOSUR, etc. - están realizando procesos de inversión dirigidos a pequeños y medianos productores. Estos son de corto alcance y están motivados por las demandas de los grupos meta, así como por iniciativas internacionales, donde la gran parte de la inversión se ejecuta en la preparación de dichos programas y proyectos, con poca participación de los actores locales sobre decisiones estratégicas, lo que no esculpa solamente del gobierno, sino de la debilidad de las organizaciones productivas. Por otro lado, también se presentan ciertas similitudes con algunos Organismos No Gubernamentales que ejecutan programas para cumplir requisitos de las agencias de financiamiento sin ocuparse de planteamientos estratégicos para el desarrollo de conglomerados que integren a los productores meta. Una parte de las inversiones canalizadas a través del gobierno y de algunos ONGs vienen dando hasta ahora cierta prioridad en sus acciones con productores asociados, ya que esa forma de trabajo ofrece ventajas en diferentes ámbitos, sin embargo sigue predominando el trabajo de forma individual, y que de acuerdo a los resultados del estudio son los más vulnerables frente a acciones de depredación de agentes comercializadores de sus productos, a la nula integración a las cadenas productivas y con pocas posibilidades de ascender económica y socialmente. El Estado y en particular el gobierno, no han aprovechado las organizaciones gremiales, empresariales, religiosas, financieras y de servicios, que existen en el campo rural, para potenciar acciones en alianzas mutuas y desarrollar programas fundamentales como la

Page 236: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 235

educación, salud, organización, etc. La formación de capital social en los sectores de pequeños productores requiere del fortalecimiento de sus propias organizaciones gremiales, pero también de la asociación y cooperación estrecha de todas las instituciones de carácter público, privado y religioso que operan en el sector rural. El Estado debe jugar un papel rector y aglutinador de todas estas expresiones para constituir un frente de apoyo solidario y fuerte a favor de los pequeños productores. Lo anterior se facilita por el mapa organizativo del sector productivo rural de Nicaragua, que tiene similitud con los esquemas tradicionales propios de América Latina y similares con el mundo rural del resto de países: asociaciones, uniones, confederaciones, fundaciones, empresas, cooperativas, iglesias, etc. Los departamentos con mayor presencia de expresiones organizativas son Matagalpa (13%) y Jinotega (11.2%), seguido de Chinandega con 9.7%. Los departamentos de Madriz y Río San Juan son los que presentan menos presencia de instituciones a nivel nacional. El total de unidades organizativas en el campo agropecuario excluyendo las iglesias evangélicas (Asociaciones, Cooperativas, Empresas Gremiales, Cajas Rurales, Centros de Capacitación, Proyectos) suman 3,695 expresiones: Predominan las cooperativas, las asociaciones y los proyectos, estos últimos en cierta forma son desarrollados por cooperativas, asociaciones o empresas y actúan en diferentes partes de la cadena de procesamiento y comercio. Los registros públicos y las principales organizaciones nacionales generan un estimado de cooperativas de 881 de las cuales 863 son cooperativas de base y 18 de segundo y tercer nivel. El fenómeno de la asociatividad en el sector rural es complejo, pues se está presentando con mucha fuerza el fenómeno de crecimiento de la asociatividad horizontal, o sea la creación de cooperativas de segundo nivel, que por un lado contribuye al proceso de organización horizontal, pero por otro lado dichas cooperativas son débiles en su integración económica vertical por carecer de medios, infraestructura y agroindustrias relacionadas. El actor que más estrechamente trabaja con el sector rural, lo constituye el grupo de las microfinancieras, que son estructuras empresariales con mayor desarrollo administrativo y que cuentan con activos líquidos y una importante cartera crediticia, lo que ayuda a solventar en parte los graves problemas financieros que atraviesan los productores pequeños. c) La vulnerabilidad y el bajo nivel de organización de los pequeños productores los

coloca en desventaja frente a la competencia a través de los tratados de libre comercio.

En relación a los aspectos de rentabilidad, organización y gestión, analizado en los capítulos anteriores, los pequeños productores nicaragüenses son los más vulnerables frente a la apertura comercial y a los cambios coyunturales, específicamente a los precios del mercado internacional. Igualmente se destaca esta situación frente a las políticas y estrategias que impulsa el Estado, las organizaciones gremiales que dicen representarlo, y el sector privado grande en general. Frente al Estado los pequeños productores no tienen espacio para canalizar apropiadamente sus motivaciones, igualmente frente a sus propios gremios donde su participación es indirecta a través de representantes, siendo en la mayoría organizaciones que privilegian la filiación de productores medianos y empresarios rurales. Del conjunto de organizaciones gremiales, es un reducido número el que se interesa por desarrollar procesos de organización y extensión en materia gremial con resultados modestos. En ninguno de los niveles del Estado y del gobierno se da la participación directa de los pequeños productores. Y el Estado quien debería de representarlos, como dice la Constitución, privilegia a sectores de mayor desarrollo y vocación política.

Page 237: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 236

En el sector agropecuario existe una lista de productos establecidos e inmersos en procesos dinámicos (frutas, hortalizas, tubérculos, etc.), en los que los pequeños productores tratan de incursionar, aunque aún no han alcanzado la etapa de maduración, en muchos casos, son productos que están presentando cierto grado de expansión con aumentos de su importancia en los mercados internacionales, pero ya sea por su tamaño, valor, e incidencia, aún no generan el suficiente efecto para arrastrar dinámicamente al sector en su conjunto, ya que sus nichos de mercado son espacialmente limitados y puntuales. Además, son productos que generan ingresos bajos, pues están en la escala primaria que no han experimentado procesos completos de transformación, salvo procesos simples de limpieza y empacado, entre otros. La causa principal es el bajo nivel de inversión en actividades agroindustriales exportadoras. Incluso, la rama industrial de alimentos tan solo desarrolla un proceso de maquilado en algunos productos como la carne bovina, pescado, mariscos y lácteos. La poca capacidad de generación de un mayor contenido de valor agregado incide en que las exportaciones estén expuestas a los vaivenes y la estacionalidad de los precios internacionales, igualmente los índices de productividad y de rentabilidad son por lo general bajos en las actividades productivas de los pequeños productores, lo que limita fuertemente cualquier proceso de ahorro o autofinanciamiento. Ante la falta de consenso amplio en torno a una estrategia que todavía presenta disparidades en la atención a los sectores económicos y sociales en el campo rural, la implementación de los tratados comerciales y en particular el DR-CAFTA, incidirá en la diferenciación estructural más profunda que la actual, producto de la existencia de unidades productivas más competitivas y con acceso a infraestructura. La producción localizada y dispersa no obtendría ningún tipo de beneficios. Apenas el 32.4% de las explotaciones de Nicaragua tiene un grado apropiado de acceso a la infraestructura de caminos y puentes de todo tiempo (PND), condición que definiría el rumbo estructural de la pequeña producción del campo. Por otra parte, la producción de maíz, fríjol y arroz de los productores con rendimientos estancados acelerará la reducción de su patrimonio agrícola y de su nivel de vida. Este impacto estaría generando un fuerte proceso de migración para equilibrar el exceso de mano de obra desempleada, sub-alimentada y expulsada por el “efecto reflejo” de la profundización de la apertura comercial. Hipótesis No. 3 El desarrollo humano de los pequeños productores está relacionado a la baja competitividad del eslabón que estos productores ocupan en la cadena productiva y de valor de sus productos. En términos generales, los valores agregados generados por la diversidad de rubros producidos por los pequeños y medianos productores, de forma individual y asociativa, expresan contribuciones importantes a la economía social, no sólo en la producción de alimentos, sino también en rubros de exportación, como el café, tabaco, ajonjolí, ganado y una diversidad de productos no tradicionales, hasta ahora invisibilizados. El siguiente cuadro y sus indicadores expresan, de forma agregada, la situación del PIB per cápita de la población rural respecto al PIB per cápita nacional, ambos medidos en términos reales de 1994. Por su equivalencia con el ingreso, corresponde a una parte de la población que percibe el 64% menos que el promedio nacional. Refleja igualmente el déficit sobre la línea del agregado de consumo considerado como el mínimo apropiado, equivalente a la línea de pobreza, tal como lo demuestran los diversos estudios de nivel de vida llevados a cabo por las instituciones estatales e internacionales, con la finalidad de buscar salidas al empobrecimiento crónico de los pequeños productores.

Page 238: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 237

Tabla No. 99 PROPORCION DEL INGRESO PER CAPITA AGROPECUARIO Y FORESTAL DE LA POBLACION RURAL

RESPECTO AL PER CAPITA NACIONAL Período 2000-2004

NACIONAL PIB Per Cápita Nacional PIB Per Cápita Real Agropecuario y Forestal

AÑOS POBLACION RURAL

(Mill. Hab.)

PIB Agropecuario y Forestal

(Mil Mill. de C$ de 1994)

PIB Agropecuario y Forestal

% Crecimiento Anual

C$ 1994 1/

Dólares de 1994

Variación

%

1/ Dólares de 1994

Variación

%

2000 2.12 5.10 3.3 769.1 1.4 345.4

2001 2.15 5.27 3.0 771.5 0.3 352.6 2.1 2002 2.17 5.21 0.6 756.6 (1.9) 345.1 (2.2) 2003 p/ 2.23 5.39 2.3 753.8 (0.4) 347.6 (0.7) 2004 p/ 2.30 5.73 5.1 772.3 2.5 358.4 3.1

Fuente: CIPRES, en base a datos del Banco Central, Informe 2004. p/ Preliminar. 1/ Estimación propia. La siguiente Tabla No. 100, resume el nivel de concentración y distribución del ingreso primario en los distintos estratos económicos y sociales en el sector agropecuario, donde el sector empresarial equivalente al 4% de los productores, controla el 40% del PIB y cubre en promedio 30 veces el Agregado de Consumo Básico. Lo más importante de este sector es su trabajo en cadena, cubre básicamente todos los rubros de exportación y tiene vínculos conexos que le permite captar a través de sus canales de comercialización la producción primaria de los pequeños y medianos productores. Los pequeños y medianos productores aportan el 60% del PIB agropecuario, pero por su alta atomización son altamente vulnerables. El 57% de ellos está en el límite del agregado de consumo, lo que significa una alta concentración de productores empobrecidos, sin capacidad de producir y con requerimientos constantes para captar factores básicos de producción y sin ninguna lógica de reproducción. De acuerdo al estudio, la localización de los productores con alta vulnerabilidad coincide plenamente con las zonas donde los indicadores de Desarrollo Humano son los más bajos, y que también son las zonas con menor equipamiento, pocas industrias relacionadas y bajo nivel de atención de los servicios que presta el Estado. Esto hace que esos productores sean suministradores netos de materias primas y sin posibilidades de capitalización por medio de sus cosechas. Ejemplos concretos pueden verse en la cadena de la carne vacuna, donde los pequeños tienen control del eslabón de la crianza y la producción de leche, pero solo son meros suministradores de materia prima a intermediarios operadores ubicados en eslabones más integrados verticalmente. Otro caso, muy concreto se refiere a la explotación forestal, donde las amplias zonas de latifoliadas y pinares de la Costa Atlántica son explotadas con poca participación de los actores económicos y sociales de la zona, reflejándose los efectos contradictorios en los indicadores de Desarrollo Humano que presentan los municipios de Prinzapolka, Puerto Cabezas, Waspam y Rosita.

Page 239: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 238

Tabla No. 100 CATEGORIAS DE INGRESOS PRIMARIO

SEGUN EL NIVEL DE COBERTURA DEL AGREGADO DE CONSUMO 2004

SECTORES SOCIO-PRODUCTIVOS

CATEGORIAS DE INGRESOS

No. Productores

Ingreso Per Cápita 2004

(Mil US$ /Product)

Cobertura Agregado Consumo

% del Sub-Sector

Empresas Agropecuarias 330 337,840.72 148.7 100%

1. Muy Bajo 48 242.78 0.1 15%

2. Bajo 11 1,799.23 0.8 3%

3. Medio Bajo 5 2,696.36 1.2 2% 4. Medio Alto 7 3,727.24 1.6 2%

5. Alto 259 430,179.23 189.3 78% Grandes Productores 8,180 22,567.56 9.9 100%

1. Muy Bajo 654 365.90 0.2 8%

2. Bajo 411 1,703.12 0.7 5%

3. Medio Bajo 353 2,685.27 1.2 4% 4. Medio Alto 453 3,735.08 1.6 6%

GRANDES PRODUCTORES Y

EMPRESAS AGROPECUARIAS

5. Alto 6,309 28,692.89 12.6 77%

TOTAL GRANDES PRODUCTORES: 8,510 34,793.19 15.3

Medianos Productores 14,266 8,583.99 3.8 100%

1. Muy Bajo 1,169 132.80 0.1 8%

2. Bajo 618 1,806.85 0.8 4% 3. Medio Bajo 707 2,703.44 1.2 5%

4. Medio Alto 1,870 3,759.46 1.7 13% 5. Alto 9,902 11,335.66 5.0 69%

Pequeños Productores 210,116 1,547.30 0.7 100%

1. Muy Bajo 115,870 482.41 0.2 55%

2. Bajo 49,297 1,638.00 0.7 23% 3. Medio Bajo 19,145 2,617.90 1.2 9%

4. Medio Alto 13,711 3,638.30 1.6 7%

PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES

5. Alto 12,093 7,315.14 3.2 6%

TOTAL PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES: 224,382 1,994.68 0.9

Organizaciones de Apoyo 198 10,495.95 4.6 100% 1. Muy Bajo 97 224.96 0.1 49%

2. Bajo 15 1,740.00 0.8 8%

3. Medio Bajo 14 2,628.16 1.2 7% 4. Medio Alto 17 3,584.28 1.6 9%

INSTITUCIONES DE APOYO

5. Alto 55 35,137.27 15.5 28%

TOTAL INSTITUCIONES DE APOYO: 198 10,495.95 4.6

TOTAL GENERAL: 233,090 3,199.36 1.4 Fuente: CIPRES, en base al presente estudio. El PRORURAL impulsado a través del MAGFOR, establece diferentes líneas de trabajo, entre ellas el mercado de tierras, asistencia a la asociatividad, solucionar los problemas de legalidad de la tierra, asistencia técnica y una diversidad de apoyos a la conformación de los conglomerados. No obstante, esta estrategia pareciera que ha dividido el país en zonas de alto desarrollo y zonas de bajo desarrollo humano, anclándose principalmente en las primeras por

Page 240: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 239

contar con capacidades ya establecidas y obtener resultados de corto plazo, expresando así diversas limitaciones y disparidades en las iniciativas: • Ausencia y poco desarrollo de agentes empresariales para desarrollar iniciativas económicas,

con algún perfil de cooperación. • Limitadas capacidades de los actores económicos y sociales para dar respuesta en el corto y

mediano plazo sin una inversión previa en educación. • Poca capacidad de amortiguamiento financiero frente a los errores derivados de algunas

iniciativas. El sometimiento de los proyectos a la banca privada comercial no es factible y la inversión del Estado sin la cooperación internacional no es previsible.

• Inviabilidad de cualquier acción de los agentes empresariales dentro del perfil de los clusters y

con pocas posibilidades de acceso directo a inversiones en infraestructura y servicios públicos.

• La dispersión y atomización de los actores económicos y sociales que son productores y a la

vez están en la línea de pobreza, impide cualquier proceso de integración del cluster desde una iniciativa externa, aumentando los costos para alcanzar economías de escala empresarialmente factibles.

• Instituciones públicas con bajas capacidades y ninguna experiencia en asociatividad,

limitándose a realizar operaciones de facilitador a los procesos naturales que se dan con cooperativas de producción y de servicios.

8.2. CONSIDERACIONES A LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS Y AL MARCO JURÍDICO-NORMATIVO 8.2.1. El PND-O y PRORURAL En su versión final de noviembre del 2005, el documento de PRORURAL aparece como la suma de los programas de las diversas instituciones del Estado que atienden al sector rural, dentro del marco del Programa Nacional de Desarrollo y bajo la identidad de un solo programa. a) Coincidimos en el diagnóstico elaborado por el Programa Nacional de Desarrollo (PND-O),

y por PRORURAL, particularmente en lo que respecta a las políticas macroeconómicas de sesgo anti-rural, así como en el nivel de empobrecimiento de los pequeños y medianos productores.

b) La principal contradicción que enfrenta cualquier programa rural en favor de los pequeños y

medianos productores, incluido el PND-O y PRORURAL, es la que existe entre la política comercial, financiera y presupuestaria por un lado, y la política productiva por otro lado. Es así que el sesgo anti-rural que señala PRORURAL se ha convertido en un sesgo anticampesino, por ser este sector el más numeroso y el de mayor peso económico en el campo.

c) Creemos necesario diferenciar a los pequeños y medianos productores, de los grandes

productores y empresas agropecuarias, tanto nacionales como extranjeras, con el fin de orientar políticas económicas apropiadas para cada uno de los sectores productivos.

Page 241: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 240

d) Debiera de existir una prioridad en cuanto a las políticas para el sector de los pequeños y medianos productores, no solamente por su número, sino por su aporte a la economía agropecuaria y nacional, concretamente en lo que respecta a alimentos, divisas y ocupación-empleo.

e) Nos parece preferible tratar a los pequeños y medianos productores, como productores que

tratarlos como pobres. Una política de ciudadanos pobres, medida por los parámetros habituales, se convierte en una política asistencial, incluso contraproducente. Ciertamente que nuestros productores están empobrecidos, pero no han dejado de ser productores y habría que mejorar su nivel de vida a partir de su identidad productiva. Querer terminar con su pobreza aprovisionándolos de alimentos, puede dificultar su competitividad en tanto que productores y por lo tanto aumentar su pobreza.

f) La principal causa del empobrecimiento de los pequeños y medianos productores, de

acuerdo a nuestro estudio y análisis, proviene de los factores siguientes: a) su ubicación en los eslabones inferiores de la cadena de valor, b) las políticas anti-rurales y anti-campesinas de los últimos gobiernos, c) la falta de organización y empoderamiento de los pequeños y medianos productores, situación que los imposibilita para gestionar recursos.

g) El Plan Nacional de Desarrollo (PND) impulsado por el Gobierno de Nicaragua, basa su

estrategia en lo que denomina los clusters, ubicados en zonas seleccionadas de acuerdo a lo que el mercado nos ha dibujado. Esta estrategia es retomada por PRORURAL.

El sistema de aglomerados o “clusters”, es un término de reciente trayectoria en Nicaragua, aunque ampliamente difundido y utilizado en los países industrializados. En principio, nosotros no nos oponemos a utilizar las ventajas que pueden aportar los aglomerados territoriales propuestos en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno. Sin embargo, advertimos el peligro de convertir estos clusters o aglomerados económico-territoriales en simples acopiadores, donde los pequeños y medianos productores reproduzcan el papel de precarios suplidores de productos y/o materias primas que tienen los güiriseros frente a las empresas mineras canadienses, el de los colonos bananeros frente a los enclaves norteamericanos, el de los ganaderos-lecheros frente a grandes monopolios como PARMALAT o el de los colonos cañeros frente a los subsidiados ingenios de azúcar.

La diferencia fundamental en la experiencia de los aglomerados experimentados en los países industrializados y la estrategia del Gobierno de Nicaragua, es la hegemonía que en nuestro país tienen las grandes empresas extranjeras en el enjambre económico territorial. Esto implica poner a la orden de una empresa líder, todas las condiciones necesarias para establecer ejes de operaciones en importantes sectores poblacionales con potenciales proveedores de productos y materias primas, tal como está pasando actualmente en la realidad. La inercia de esta tendencia puede hacer desembocar la propuesta de los clusters en la experiencia de los viejos enclaves del Caribe, donde empresas extranjeras sin ninguna articulación con el resto de la economía, convertían al resto de productores en simples proveedores a quienes se les extraía el excedente, o en los nuevos enclaves maquileros sobre-explotadores, tan publicitados por el Gobierno y el pensamiento neoliberal.

h) Tomando en cuenta que gran parte de las políticas, objetivos, programas y metas del

PRORURAL son similares a aquellas anteriormente implementadas por las instituciones rurales del Gobierno, habría que explicitar la diferencia en el tratamiento. En este sentido, entre los principales desafíos se encuentran la superación del nivel de ejecución (65%) de

Page 242: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 241

los proyectos, así como la disminución de los gastos corrientes en que incurren los aparatos (ministerios y entes autónomos) en dichas ejecuciones (más del 50%); lo que requiere por parte del Gobierno la definición de instrumentos adecuados.

i) Según nuestra consideración se hace imprescindible: a) un Banco de Fomento que

resuelva el problema del crédito y el problema del entrenamiento o asistencia técnica productiva para los pequeños y medianos productores, b) una red de almacenamiento de granos, tanto para paliar las oscilaciones de precios, como para proveer de materia prima en verano a las granjas campesinas, c) garantizar la infraestructura en caminos, salud y educación para el campo. Factores que fueron desmantelados en los últimos gobiernos con efectos negativos para los objetivos que ahora se están ofreciendo en PRORURAL.

j) Finalmente, proponemos discutir varios puntos que nos permitirán concretar algunos de los

objetivos de PRORURAL, como son: a) Prioridad a la producción alimentaria, como base de la seguridad alimentaria, b) Capitalización por transferencia de bienes productivos a las familias campesinas, así como de plantas agroindustriales de pequeña y mediana escala gestionadas por centrales de cooperativas y ubicadas expresamente en comunidades específicas, c) Garantía de asistencia técnica gerencial, causa principal, de acuerdo a nuestra experiencia concreta, de los fracasos en la gestión de muchos proyectos cooperativos. Se hace imprescindible revertir totalmente el pensum de los colegios y universidades, hoy completamente de espaldas al sector rural, al campesinado, a las cooperativas, a la agroindustria de pequeña y mediana escala.

Consideramos conveniente que la revisión de PRORURAL se haga a partir de las experiencias asociativas en marcha actualmente en todo el territorio nacional. De esa manera podríamos articular en forma sinérgica los esfuerzos del Gobierno, la comunidad internacional, las alcaldías, los gremios y demás organismos de la sociedad civil. 8.2.2. Confusión entre una Verdadera Política para el Desarrollo y una Política

Asistencialista en el Marco de la ERCERP Los términos de riqueza y de pobreza, son ciertamente términos poli-sémicos, utilizados para describir las realidades socioeconómicas. Últimamente, el término de pobreza, ha acarreado estudios, metodologías, propuestas y programas, pudiendo interpretarse como un consenso para identificarla y erradicarla. Para poder orientar el destino de los recursos, se ha construido un mapa de pobreza que expresa en cierto sentido la localización de los “Pobres” por sus diferencias en el acceso a los principales servicios. Para el caso de Nicaragua, es evidente la cuantía de la cooperación internacional que ha fluido en los últimos 10 años a través de proyectos canalizados por el Gobierno Central y los Organismos No Gubernamentales (ONGs). Según el Informe de Gastos en Pobreza y Alivio HIPC 2001–2003, emitido por el Gobierno de Nicaragua, en abril del 2003, se evidencia el destino de importantes recursos provenientes de fuentes externas y de asignaciones de fondos liberados por la HIPC, tal como lo recoge el siguiente cuadro:

Page 243: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 242

Tabla No. 101 NICARAGUA: ESTRUCTURA DEL GASTO EN POBREZA

2001–2003

2001 2002 2003 PROMEDIO ANUAL CONCEPTO (Millones de US$)

GASTO TOTAL EN POBREZA 455.1 403.0 423.1 427.1 PILARES 387.3 359.9 382.3 376.5

1. Crecimiento Económico 109.7 100.3 115.8 108.6

2. Inversión en Capital Humano 234.2 227.0 224.8 228.7

3. Protección Social 41.3 28.0 38.6 36.0

4. Gobernabilidad 2.1 4.6 3.1 3.3

EJES TRANSVERSALES 67.8 43.1 40.8 50.6 1. Medio Ambiente 22.8 18.7 11.6 17.7

2. Descentralización 45.0 24.4 29.2 32.9

(Estructura)

GASTO TOTAL EN POBREZA 100.0 100.0 100.0 100.0 PILARES 85.1 89.3 90.4 88.3

1. Crecimiento Económico 24.1 24.9 27.4 25.5

2. Inversión en Capital Humano 51.5 56.3 53.1 53.6

3. Protección Social 9.1 6.9 9.1 8.4

4. Gobernabilidad 0.5 1.1 0.7 0.8

EJES TRANSVERSALES 14.9 10.7 9.6 11.7

1. Medio Ambiente 5.0 4.6 2.7 4.1

2. Descentralización 9.9 6.1 6.9 7.6

Fuente: CIPRES, en base a Informe del Gasto de Pobreza y Alivio HIPC 2001-2003. Presidencia de la República, Secretaría de Coordinación y Estrategia (SECEP)

Según nuestros análisis, estos recursos son un importante soporte de la actual política económica que promueve el Gobierno, sustentada en un planteamiento para el desarrollo, que por lo visto, tiene como principal financiamiento fuentes externas para atender la pobreza, o sea aquella población por debajo de los limites de consumo agregado básico y de limitado acceso a los servicios básicos. La importancia de ese informe es que expresa dos tipos de recursos: uno para el crecimiento económico y otro de asistencia social. Tal como indica el informe, una parte importante de los recursos están destinados para el crecimiento económico, equivalente a un 30%, constituidos principalmente por proyectos de orden productivo para pobres. En nuestro criterio, la actual política económica presenta un alto grado de confusión entre los términos de desarrollo y asistencia a la pobreza, pues el gobierno y la comunidad internacional parten del supuesto de que la población atendida es la que cuenta con menos posibilidades para contribuir a la generación de riqueza, requiriendo por tanto de asistencia social. Es así que las políticas que se promueven en el marco de la ERCERP y las que deben de sustentar el planteamiento del desarrollo, tienen un marco de referencia completamente distinto. Según el estudio que el CIPRES está sometiendo a consideración de la comunidad nacional e internacional, resulta que el sujeto concernido en las políticas sobre la pobreza es el mayor productor de riqueza de Nicaragua (alimentos, empleo productivo y divisas netas). Si esto es así, no deberíamos tratarlo como pobre a quien se le asigna una política de asistencia social, sino como un productor de riqueza, aunque empobrecido por el sistema socioeconómico y las políticas sociales y económicas establecidas.

Page 244: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 243

Queremos asimismo señalar que los indicadores referidos a las fuentes de financiamiento, muestran que sólo un 22% proviene de donaciones, mientras que 22% proviene de préstamos externos, que hay que pagar en el término de 20 a 30 años por otros sectores sociales, puesto que se supone que los pobres no tienen ninguna viabilidad o posibilidad económica para pagar. Esto incide en la apreciación de que los pobres son una carga para el país y que deberíamos más bien priorizar a los productores, como si fueron dos cosas distintas, lo que distorsiona aún más el enfoque de nuestras políticas sociales y económicas.

Tabla No. 102 NICARAGUA: FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE LA ERCERP

2001–2003

FUENTES 2001 2002 2003 TOTAL PROMEDIO ANUAL

EXTERNOS Préstamos 100.40 83.60 102.00 286.00 95.33 Donaciones 115.70 88.00 75.40 279.10 93.03

Sub-Total: 216.10 171.60 177.40 565.10 188.37 INTERNOS -

Alivio HIPC 63.30 72.90 98.40 234.60 78.20 Otros 175.60 158.50 147.30 481.40 160.47

Sub-Total: 238.90 231.40 245.70 716.00 238.67 TOTAL FONDOS: 455.00 403.00 423.10 1,281.10 427.03

Fuente: CIPRES, en base a Informe del Gasto de Pobreza y Alivio HIPC 2001-2003. Presidencia de la Republica, Secretaria de Coordinación y Estrategia (SECEP).

8.2.3. El Marco Jurídico Normativo El desmontaje de la reforma agraria de los años ochenta conllevó también la eliminación de un importante conjunto de normas jurídicas del sector rural, entre las que se destacan las reformas estructurales de la revolución sandinista en el sector y la participación exclusiva del Estado en la actividad económica del país. En los años ochenta se estructuró cierta cantidad de normas que establecían la formación de comisiones de producción para los diferentes rubros productivos, la participación y gestión de la producción, la obligatoriedad del crédito y la asistencia técnica. Así mismo se establecieron acuerdos concertados a nivel nacional y regional para el campo por medio de los cuales el Estado Nicaragüense tenía el mandato constitucional para promover, concertar e instrumentar una Política de Fomento Productivo y Desarrollo Económico y una Política Social para el Desarrollo Rural Sustentable, las cuales eran operadas institucionalmente de manera concurrente y diseñadas con instrumentos puntuales de política pública con espacios a la participación de los productores y acceso la tierra; el fomento productivo a lo largo de las cadenas agroalimentarias; el desarrollo rural; y el uso y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, todo esto dentro de un contexto de gestión Estatal. En los primeros años de la década de los noventa se produjo un vuelco completo del enfoque de la política económica. La descentralización de las funciones tradicionalmente desempeñadas por el gobierno en los años ochenta y particularmente en el sector público vinculado a la agricultura y el desarrollo rural, generalmente se justifica con consideraciones políticas y de inserción a la globalización. Actualmente, como ocurre a nivel mundial, dos principales fuerzas están actualmente determinando la descentralización de los estados-nación, conjuntamente con el surgimiento de nuevas instituciones de gobierno supranacionales. Por una parte, la globalización,

Page 245: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 244

proceso que está relacionado no sólo con el surgimiento de mercados competitivos globales y el rápido cambio técnico, sino también por la búsqueda de nuevas reglas del juego para gobernar las transacciones económicas a todos los niveles.54 Resultado de este proceso, al finalizar el siglo XX, las normas llevadas por Nicaragua siguen un proceso de transformación. Como ejemplo tenemos las funciones de protección arancelaria para las cuales el Estado era anteriormente la autoridad absoluta, mientras que ahora dichas funciones se han venido transfiriendo, a través de acuerdos multilaterales, a la Organización Mundial de Comercio (OMC). Asimismo algunas funciones son transferidas a las organizaciones supranacionales y multinacionales (Derechos de Propiedad Intelectual, Inversiones, etc.), en tanto que otras son transferidas a organizaciones privadas, los gobiernos locales, los Organismos No-Gubernamentales (ONGs), etc. Este proceso ha impactado el ordenamiento institucional, jurídico y normativo del sector rural y ha dado lugar a que estas reformas también hayan experimentado retrocesos políticos, cortocircuitos y resultados mixtos. A partir de 1998 con la promulgación de la Ley 290 “Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo”, y sus reformas, el sector rural experimentó un nuevo proceso de gestión estatal. Con dicha Ley se estableció el ámbito de acción del Estado en el Sector Productivo Rural, y en correspondencia con la Constitución Política de Nicaragua, se definió al Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Forestal como la institución rectora de la política, planes y estrategias de desarrollo agropecuario y otras funciones relacionadas a la agricultura, la asistencia técnica, el crédito y uso de la tierra.55 En este sentido, el marco institucional del SPR lo conforman un conjunto de instituciones con distintas atribuciones y especializaciones que focalizan los proyectos hacia el sector rural. Sin embargo el ámbito de responsabilidad lo posee el MAGFOR que tiene el mandato de ley para coordinar las acciones del Sector Público Agrícola (SPA)56. La organización del Estado para el sector ha sido concebida con base en las particularidades del territorio como lo es su multifuncionalidad. En consecuencia la multiplicidad de instituciones que concurren en el territorio también incide en el carácter multisectorial del gasto público. De esta forma son las expresiones institucionales localizadas a nivel central, departamental y local con base en la organización funcional del aparato central quienes cumplen el papel de desarrollar la aplicación de las políticas. Hasta hoy dichas instancias son extremadamente débiles y desprovistas de medios técnicos y capacidad para ejercer una efectiva coordinación con otras instituciones que también intervienen de forma tangencial en algunos proyectos en el sector rural, como lo es el FISE y el INIFOM. El débil papel de las instancias a nivel departamental y local no puede ejercer rectorías de las políticas incluyendo a las instituciones del sector privado y los Organismos No Gubernamentales. Por otro lado, el alcance y la efectividad de las políticas públicas hacia el SPR, tiene en el marco institucional y normativo un importante desafío. El sector agropecuario cuenta con un marco jurídico disperso que no logra apuntalar su ordenamiento y funcionamiento eficiente. El marco de políticas del gobierno ha evitado abordar de forma concreta este problema, reduciéndolo a problemas de derechos de propiedad, cuando realmente en el sector se entremezclan problemas normativos que se inician con las leyes fiscales, crediticias y el enfoque del gasto, etc. En el Plan Operativo del PND, se menciona la falta de un adecuado marco de regulación y la existencia de un sistema judicial con baja credibilidad que hace aumentar los costos de operación en todos los 54 Luis Llambí y Tomás Lindemann. Reformas del estado y descentralización del sector público rural y agrícola:

Lecciones de la experiencia latinoamericana. Documento de la FAO. Año 2001. 55 Ley 290, Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo, Arto. 24. (Gaceta No. 102 del

3 Junio 2008). 56 El Sector Público Agrícola Productivo comprende las instituciones públicas como el MAGFOR, INTA, INAFOR,

MARENA, MIFIC, MHCP, IDR, FDR y FNI.

Page 246: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 245

sectores económicos del país. Y para el sector menciona la falta de seguridad jurídica en los derechos de propiedad, donde especialmente la tierra, “se caracteriza por no estar claramente definida de jure”. Según el PND, el problema de la propiedad “se debe a dos grandes realidades, la inseguridad jurídica de la tenencia de la tierra y la desigualdad en la estructura agraria. Estos problemas limitan el desarrollo de un mercado de tierras, la capitalización de las fincas y la productividad”.57 Hay que destacar que el sector está impactado por una serie de leyes relativas a la propiedad estatal (reforma agraria, donación de tierras a desmovilizados, etc.), crédito y garantías (Ley Bancaria, Código Civil, Código Mercantil), Leyes de semillas y relacionadas, Ley Ambiental, Leyes fiscales, etc., y otras normas que de alguna forma intervienen directamente y que no se mencionan en el PND y su plan Operativo. Son un conjunto de normas legales que requieren de revisión, ajustes y transformaciones, siendo las más importantes: Tenencia de la tierra. El marco legal es confuso, contradictorio e inconsistente. Sobre este tema existen más de 50 leyes, decretos ejecutivos y acuerdos ministeriales que tratan sobre el problema de la propiedad y que provienen del periodo de la revolución en los años ochenta. Se han creado algunas instancias y establecido acuerdos para solventar el problema derivado de la tenencia de tierra cedida en calidad de reforma agraria, sin embargo, es un problema que subsiste fuertemente. Al finalizar el periodo legislativo del año 2004 se ha creado la Superintendencia de la Propiedad Reformada Urbana y Rural para solucionar este tipo de problemas, lo que implica eliminar una cantidad de normas jurídicas existentes e iniciar una nueva fase de solución a dichos conflictos. No obstante, fuera de la propiedad en reforma agraria, existen normas dentro del Código Civil que por su obsolescencia limitan los aspectos de garantía, crédito y mercado de la tierra, y, los sectores más afectados son campesinos que poseen la ocupación de tierra concedidas en carácter de reforma agria y de cooperativas sin posesión de títulos reales. El problema de la tenencia de la tierra es fundamental para desarrollar cualquier política agropecuaria, pues cuando el 40% de las propiedades rurales están involucrados por estos conflictos, el problema es de notar.58 Uso de la tierra y el territorio. El marco legal existente es impreciso y está dirigido exclusivamente a la protección en términos generales del medio ambiente, preservación de cuencas y bosques (Ley General del Medio Ambiente y los Recursos Naturales) y la penalización se impone sobre cualquier otro estímulo. Dicha ley carece de componentes de estímulos que hagan posible en los pequeños productores una protección eficiente del medio ambiente. Producción y Comercio de Semillas. La Ley de Producción y comercio de Semillas (No. 280 del 10 de diciembre de 1997) tiene por objetivo promover, normar, regular y supervisar las actividades relacionadas a la investigación, producción y comercialización de semillas y plantas de viveros, así como fomentar su producción, comercialización y utilización. El Estado garantiza el derecho de todas las personas naturales y jurídicas para realizar las actividades de investigación, producción, distribución y comercialización de semillas y plantas de viveros dentro de las normas y parámetros que establece la presente Ley. Sin embargo, se cuestiona su operatividad, discrecionalidad y los cargos que se imponen a los que desean obtener “padrotes” importados.

57 Plan Operativo PND, pág. 37. 58 PROVIA-IICA-USAID. Estudio realizado en el 2002 para una Estrategia del Desarrollo Agropecuario.

Page 247: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 246

Medio Ambiente y Recursos Naturales. La Ley General del Medio Ambiente y los Recursos Naturales tiene por objetivo establecer las normas reglamentarias de carácter general para la gestión ambiental y el uso sostenible de los recursos naturales. No obstante el marco de la ley es limitativo y no llega hasta los aspectos de la protección de la biodiversidad y el uso del agua. Existen dos proyectos de Ley en este campo (Ley de Aguas y Ley de Biodiversidad), que están en proceso de dictamen en la Asamblea Nacional. Sin embargo, en ninguna de las dos aparece la concesión de estímulos, únicamente se resalta la prohibición, la penalización y la extra-regulación. Leyes Tributarias y Municipales. El sector agropecuario es sujeto de afectación de un marco de leyes tributarias entrelazadas a nivel de gobierno y municipio. Es un marco jurídico inquisidor de leyes fiscales y municipales que tienen como objetivo recaudar recursos sin complementariedad al desarrollo. Las principales leyes en este campo son la Ley No. 453 Ley de Equidad Fiscal que a través de sus diferentes componentes impositivos (IR, IVA, ISC, DAI) afecta los ingresos de los sectores. El marco jurídico de alcance municipal, a través de los Planes de Arbitrio y otros gravámenes, tiene impacto directo en los sectores productivos a través del 1% sobre la comercialización. Hay que destacar, que el sistema tributario de Nicaragua, específicamente, para el sector agropecuario, está diseñado para capturar recursos que se movilizan en la esfera del comercio, sin embargo las afectaciones por posesión de tierra e impuesto que tengan como finalidad estimular la inversión son inexistentes. Crédito y Fomento Productivo. El marco jurídico en este campo está limitado a leyes específicas del sector monetario y bancario. El sector carece de legislación respecto a fomentar la actividad productiva. En la Asamblea Nacional existe un proyecto de Ley de Asociaciones de Microfinancieras, pero esta Ley no podrá ser formulada sin el consentimiento y los cambios sugeridos por el Banco Mundial y otros organismos internacionales, condicionada por las exigencias de las normas internacionales bancarias (Basilea). En dicho proyecto se establece la competencia de las Microfinancieras para captar ahorro privado, no obstante este punto no concuerda con las normas bancarias internacionales y de los organismos financieros. Para el SPR y específicamente para los pequeños productores el crédito competitivo es una necesidad importante. Reconversión y Productividad Sectorial. El sector productivo rural no tiene leyes específicas para la implementación de políticas sectoriales que amplíen el marco de estímulo de reconversión, apoyo y defensa del comercio y las prácticas desleales. Después de la Ley del Café,59 no existe un cuerpo jurídico consistente y comprometido con el desarrollo de sectores específicos. La enumeración de un amplio número de normativas de carácter jurídico no es parte del estudio de este documento, sin embargo hay que señalar que el rasgo común de muchas leyes que tienen que ver con el SPR, es el carácter penalizador que éstas ostentan, particularmente las leyes de preservación de los recursos naturales. Por otra parte, es obvio que tampoco existe en algunas leyes mecanismos de estimulo para que el sector de los productores rurales pueda sentirse atraído a fomentar la protección del medio rural y el ambiente en general, ni mucho menos en ellas se ofrecen alternativas para la solución de los problemas ambientales y aseguramiento productivo de los recursos como la tierra, el agua y la biodiversidad. Actualmente, la Asamblea Nacional ha dictaminado y aprobado la nueva Ley de Cooperativas, que representa un importante marco jurídico para el sector productivo rural pues con ella se 59 La Ley del Café, tiene como objeto ordenar las distintas actividades que participan en la cadena del rubro desde la

producción hasta su comercialización. En dicha Ley se establecen mecanismos de fomento y otros beneficios que tienen como fin estimular la producción, los rendimientos y competencia del producto.

Page 248: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 247

pretende mejorar el marco asociativo con la creación de instituciones para la educación y el desarrollo del cooperativismo en el país. Sin embargo el problema medular es la provisión de los recursos para desarrollar un proceso efectivo tan necesario para el sector rural, especialmente para los pequeños y medianos productores. Quizás una de las leyes más importantes aprobadas en el año 2003 es la Ley de Participación Ciudadana.60 En dicha Ley se establecen los instrumentos de participación ciudadana para “promover el ejercicio pleno de la ciudadanía en el ámbito político, social, económico y cultural mediante la creación y operación de mecanismos institucionales que permitan una interacción fluida entre el Estado y la sociedad Nicaragüense”. En dicha Ley se define la Participación Ciudadana como “el proceso de involucramiento de actores sociales en forma individual o colectiva, con el objeto y finalidad de incidir y participar en la toma de decisiones, gestión y diseño de las políticas públicas en los diferentes niveles y modalidades de la administración del territorio nacional y las instituciones públicas con el propósito de lograr un desarrollo humano sostenible, en corresponsabilidad con el Estado”. (Arto. 6, Ley 475). No obstante, conforme se van realizando los proyectos y abriendo espacios de consulta, los actores productivos requieren de un ordenamiento más eficaz en el Estado para desarrollar su gestión. Estos espacios deben crearse estudiando correctamente el mapa de actores productivos por formas de propiedad, región y características culturales. El gobierno y los sectores productivos deben plantearse mutuamente un grado mayor de responsabilidad institucional. Se hace necesario definir roles claros de participación del sector público y el sector privado, quizás hasta es necesario la creación de una ley de carácter único, o la revisión de la Ley 290, para incluir los espacios de participación y su respectiva normación. Hay otro conjunto de leyes que merece un estudio profundo sobre las afectaciones al sector productivo rural como son las siguientes leyes: Ley de Presupuesto Anual, Ley de Inversiones Extranjeras, Ley de Sanidad Animal y Vegetal, Sanitaria y Fitosanitaria, Ley de la Industria Eléctrica, Ley de Meteorología, Ley de Propiedad Intelectual, Convenio de Biodiversidad y Protección de Áreas Silvestres y Prioritarias en América Central, entre otras. El marco institucional del sector público rural conformado por el MAGFOR, INAFOR, INTA e IDR, que son los organismos rectores del SPR, no han logrado cumplir con todos los objetivos, que sus normas e instrumentos de políticas recomiendan. Estos objetivos eran: incremento de la competitividad de los diferentes sub-sectores y cadenas productivas agrícolas, alivio de la pobreza rural y sostenibilidad ambiental. Algunas de las reformas diseñadas inicialmente han incluso experimentado profundos retrocesos. El MAGFOR, a quien le corresponde formular políticas y planes, identificar y priorizar la demanda de crédito y asistencia tecnológica, proponer políticas de distribución, propiedad y uso de las tierras rurales,61 ha desempeñado un trabajo modesto en casi todos estos enunciados. Principalmente no ha logrado estabilizar una política de desarrollo rural estable, duradera, participativa y activa. Han pasado varios años y los perfiles de políticas atraviesan el tiempo en estudios, consultas y prerrogativas de los organismos financieros internacionales. Quizás con la implementación del programa rural denominado PRORURAL, se logre cierta integralidad de funcionamiento en la ejecución del presupuesto rural y haya una mayor coordinación con instituciones públicas y del sector privado rural, especialmente con los pequeños productores.

60 Ley 475, Publicada en la Gaceta No. 241 del 19 de Diciembre de 2003. 61 Arto. 24, Ley 290, Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo.

Page 249: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 248

Por otra parte, las delegaciones del MAGFOR en los municipios carecen de fuerza activa y decisoria. Su principal papel es monitorear la ejecución del gasto público en los diversos programas y proyectos, los que también presentan dentro de sus estructuras ejecutoras instancias administrativas para tal efecto. El MAGFOR cuenta con expresiones institucionales en todos los departamentos y principales municipios del país, pero este andamiaje institucional ha sido muy pobremente usado, según los representantes de gremios y asociaciones, para fines sustantivos de aplicación de políticas públicas. El Instituto Nacional Forestal (INAFOR), instancia pública adscrita al MAGFOR tiene como principal función la vigilancia y cumplimiento de las leyes forestales sobre el marco de un sistema de indicadores forestales y ambientales. Aparte de conformar equipo con el MAGFOR y el MARENA para la elaboración de indicadores forestales, carece de una estrategia institucional que promueva el uso de los indicadores y la preservación de los bosques. Su actividad ha sido cuestionada fuertemente tanto por la presencia de hechos de corrupción, como también por la pobre efectividad para el control del medio forestal y la preservación de los bosques. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo público adscrito al MAGFOR, tiene entre sus objetivos principales, generar y divulgar tecnologías agropecuarias y contribuir a la seguridad alimentaria de la población rural, especialmente para que los pequeños y medianos productores aumenten la producción y productividad en las especies vegetales que manejan, con la introducción de variedades mejoradas. El INTA tiene presencia en 5 sedes zonales, ubicadas en Estelí, León, Masatepe, Matagalpa y Juigalpa, y tiene 34 oficinas de extensión, ubicadas en los principales municipios del país. Posee 10 Centros de Desarrollo Tecnológico (CDT) y emplea a 180 técnicos extensionistas, con el fin de atender a los pequeños y medianos productores con servicios de asistencia técnica, investigación y desarrollo, capacitación, asesoramiento en la instalación de infraestructura para reducir pérdidas de post-cosecha, producción de semilla, producción animal, cultivos diversos, conservación de suelos y agua, agroforestería, manejo integrado de plagas, comercialización y desarrollo de mercados. Según datos del INTA, esta institución ha atendido a cerca de 66,000 productores y productoras, a través de diferentes programas de investigación, validación y extensión agropecuaria.62 El Instituto de Desarrollo Rural (IDR), fue creado como una institución integradora y coordinadora de la inversión productiva para el desarrollo rural. El IDR tiene presencia en todos los departamentos del territorio nicaragüense, sus representaciones más importantes son en León, Boaco, Juigalpa, Matagalpa, Jinotega, Somoto, Jinotepe, Nandaime, Nueva Guinea, entre otras poblaciones. El IDR ha venido desarrollando una acción paralela con la desarrollada por el MAGFOR, por cuanto en la parte rural se pueden ver dos instituciones trabajando sobre el mismo plano. El BM y otros organismos cooperantes han propuesto una reestructuración de la institución con un perfil más específico y sujeto a los lineamientos del MAGFOR.

62 INTA, evaluación presupuesto 2003.

Page 250: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 249

8.3. CONSIDERACIONES A LAS INICIATIVAS DE LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES Con una rápida visión a los indicadores macroeconómicos del sector y las consultas hechas a especialistas en la materia, se percibe que la economía agropecuaria y forestal es un sector sub-valuado. La mayor parte de sus actores económicos y sociales perciben ingresos que están por debajo de los requerimientos para satisfacer sus necesidades y desarrollar una economía ampliada; están ubicados en los primeros eslabones de las principales cadenas productivas y entregan el producto a actores más “competitivos” en la cadena comercial. El sector agropecuario y forestal es muy disperso y vulnerable a los fenómenos antrópicos y naturales, y varios de sus renglones económicos no están considerados dentro del sistema de cuentas nacionales, lo que hace que el PIB agropecuario y forestal esté subvaluado. Entre las actividades no contabilizadas se encuentran la producción avícola y la producción porcina de las familias rurales, así como servicios ambientales importantes que están sirviendo al renglón ecoturístico. Visto de esta manera, para los actores económicos y sociales del sector agropecuario y forestal, no habrá renta diferencial sin la integración a los eslabones de la cadena agroindustrial y comercial de los productos y sin una participación activa en los mismos. En la Estrategia Rural Productiva y en el PND Operativo para el sector rural (PRORURAL) no se identifican proyectos estratégicos que contengan acciones fuera de las concentraciones de conglomerados ya existentes. En Nicaragua, como en cualquier país atrasado, principalmente en Latinoamérica, la moda actual es la integración de los “aglomerados productivos“, ofreciéndose intereses colectivos y sociales a los agentes lideres, muy difíciles de encontrar en los empresarios criollos, acostumbrados a emplear los métodos coloniales para realizar ejercicios económicos con grupos de campesinos cuando las ventanas del mercado prestan las mejores ganancias, no hay un entorno de cooperación con los sectores vulnerables. En este sentido, la responsabilidad de las ONGs es invaluable para impulsar iniciativas propias, no solo por el hecho de ejecutar programas o proyectos en las comunidades, sino para establecer una perspectiva de desarrollo. Es necesario encausar el trabajo de los organismos de la sociedad civil con una visión de mediano y largo plazo, con la finalidad de tutelar las aspiraciones y los desaciertos que puedan presentar las experiencias en marcha. Elevar la capacidad de formular propuestas y proyectos estratégicos para cambiar el escenario y la vida de de los pequeños y medianos productores, debe ser un punto de referencia para las organizaciones y ONGs que trabajan en el medio rural. Hasta ahora, tratar de entender toda la problemática agraria y socioeconómica existente, es bastante difícil sin la participación y cooperación interinstitucional. Respecto al CAFTA, una parte importante del debate de los organismos de la sociedad civil ha estado enmarcado en la incertidumbre que presenta el nuevo tratado con Estados Unidos. Particularmente, conociendo la política comercial, hegemonía política y dimensiones económicas del tratado junto con sus desbalances, es lógico pensar en los efectos negativos. Sin embargo, ante la aprobación del tratado, se considera apropiado pasar de la reflexión a la práctica con todos los elementos que se han considerado negativos para los sectores vulnerables. En principio la nueva Ley de Cooperativas 449, puede ser un mecanismo adecuado a las exigencias que se presentan, para orientar un proceso de reconversión organizativa del campesinado individual y aglutinado en cooperativas, para establecer alternativas de desarrollo a los planteamientos del CAFTA.

Page 251: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 250

Sin llegar a considerar los aglomerados agroindustriales como los plantea el gobierno, es decir, como una alternativa viable para sacar a los pequeños productores de los espacios y situación de pobreza existente en el país, su filosofía esta diseñada para actuar en otras situaciones menos atrasadas que la nicaragüense, con un nivel cultural y con engranajes articulados por infraestructuras y recursos financieros que nosotros no disponemos. El modelo cooperativo parece ser la alternativa más viable a este planteamiento, el cual no es nuevo, pero las cooperativas son verdaderos agentes productivos y comerciales de aglomerados que han alcanzado un desarrollo en diversos campos, gracias al proceso de reconversión iniciado en los primeros años de la década de los 90. Puede observarse actualmente una maduración de los líderes, mecanismos y relaciones de trabajo en el mercado interno y externo. En este sentido nos hace falta la articulación de zonas de desarrollo productivo hacia procesos agroindustriales más adecuados a nuestra realidad. Un punto de partida muy importante y que ha sido muy debatido son los efectos en las economías internas de las familias campesinas en desventaja y altamente vulnerables. En principio, la producción agropecuaria de Nicaragua responde a la demanda interna y al mercado externo. Se mantienen los desequilibrios generados por la desigual distribución del ingreso y por la apropiación privada de los recursos naturales, procesos agrarios que datan desde hace 50 años, sumándose a ello políticas económicas poco favorables para los actores económicos más vinculados a la producción. Finalmente, en los actuales tiempos habrá que reconocer que el crecimiento económico y el alivio a la pobreza no pasan necesariamente por una reforma agraria expresada solamente en el acceso a la tierra. Se sabe que se requiere de más que eso, tal como la capitalización tanto de los recursos humanos como de las inversiones productivas. 8.4. CONSIDERACIONES A LA PERSPECTIVA DE DESARROLLO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS Y

COMERCIALES DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES La identificación de los sistemas productivos más relevantes de la economía agropecuaria y forestal de Nicaragua, toma en cuenta tres variables, a saber, a) la valoración de la situación actual en los aspectos productivos, b) el potencial de desarrollo de los mercados locales, así como las contribuciones del sector a los volúmenes de exportaciones, c) las posibilidades de inversión a partir de la identificación de proyectos estratégicos en el sector. En base a dicha identificación y a su relevancia, se puede señalar a manera de ilustración algunos sistemas productivos.

a) El sistema de producción de ganado con alto volumen de trabajo.

b) El sistema de producción de los derivados de la leche.

c) El sistema de producción cafetalera.

d) El sistema de producción de granos básicos (maíz, frijol y arroz).

e) El sistema de producción de oleaginosas (maní, ajonjolí, soya).

f) El sistema de producción de las hortalizas.

De acuerdo a los resultados de este estudio, la propuesta de trabajo alrededor del desarrollo rural debe descansar en una agenda de trabajo de las organizaciones de productores, ONGs, cooperación internacional, y del mismo gobierno, en función de las ventajas comparativas que ofrecen las siguientes cadenas:

Page 252: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 251

♦ La Cadena del Ganado de los PMP (crianza, desarrollo y engorde). El 60% de la producción de ganado de desarrollo se produce en el sector de los PMP, principalmente en las zonas de desarrollo ganadero de la región Caribe Norte en Siuna, Caribe Sur y región central Este y Norte, que fluyen hacia la región del Pacífico, donde se encuentran condiciones para el repastoreo.

De acuerdo a la tendencia de los últimos 4 años, el sector del ganado para matanza industrial y exportación de ganado en pie, creció muy rápidamente y sigue encontrando muchas expectativas de comercialización, logrando excelentes resultados para muchos repastadores. La articulación de los proyectos debe de ser establecida bajo la lógica de la captación del ganado en desarrollo en las zonas productoras y el establecimiento de centros de engorde apropiados para la comercialización. El establecimiento de una empresa cooperativa con estos fines se considera viable desde el punto de vista del mercado, debiéndose conformar alianzas entre los distintos productores de cada comunidad.

♦ Producción Láctea: El desarrollo lechero ha encontrado sus mejores momentos en los últimos 30 años. De hecho, la producción láctea para suplir la demanda de las plantas procesadoras de tamaño intermedio, es un eje de trabajo de cadena, donde se han venido articulando diversos servicios a los productores. No obstante, el sistema de producción láctea puede ser una alternativa para ciertas zonas donde exista una amplia red de agroindustrias procesadoras, aunque quizás no para todas las zonas.

♦ Producción Cafetalera: El café parece ser el sector más desarrollado, económica y

organizativamente. No obstante, por las dimensiones del área cafetalera y la diversidad de los actores económicos y sociales, se vuelve una tarea difícil. Proyectos concretos se han venido ejecutando con la finalidad de mejorar los niveles de calidad, con mucho éxito en la calificación de tazas de excelencia, a través de la participación de los pequeños productores en eventos internacionales de promoción comercial.

♦ Producción de Oleaginosas: Actualmente la zona de occidente es considerada la más

apropiada y se proyecta con un perfil de desarrollo en los productos de maní y ajonjolí. El maní está bastante controlado por la gran empresa exportadora, sin embargo se ubican espacios de trabajo con sectores maniceros emergentes. La introducción de maní a nivel de los pequeños y medianos productores parece estar restringida debido a la lógica productiva con disponibilidad de maquinaria. No obstante, ejercicios orientados a dar viabilidad a alternativas de siembras futuras, sólo podrían derivarse de trabajos concretos para el establecimiento de siembras a pequeña escala y la asistencia técnica recomendada.

El ajonjolí, en cambio, es un rubro eminentemente campesino, donde existen buenas experiencias de lo que significa la articulación entre productores individuales a nivel de la producción y empresas cooperativas de comercialización y asistencia técnica, en las que los productores participan como socios.

♦ Sector del Maíz: El maíz blanco es el producto con mayor trayectoria nacional, está orientado

al consumo humano y tiene en la harina de maíz blanco -importada por empresas extranjeras- uno de sus mayores desafíos dentro del tratado comercial con los Estados Unidos. Su integración como cadena productiva está limitada por la baja articulación funcional al conjunto de la economía, pero es un producto excelente en cuanto a la dieta familiar, tanto en el campo como en la ciudad.

Page 253: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 252

♦ Sector del Frijol: Presenta tendencias a estabilizarse como un rubro de exportación, superando la cifra de los 800 mil quintales exportados en el año 2004, principalmente hacia el área centroamericana. Su problema estriba en que la producción es apropiada por agentes comercializadores, sin ningún beneficio para los productores que desconocen los destinos de su producción. Para articular los procesos de comercialización hacia mercados más promisorios, tanto internos como externos, se requiere del establecimiento de canales apropiados a la lógica productiva. Esto puede llevarse a cabo a través de la asociatividad cooperativa, estableciendo zonas estratégicas de trabajo y vinculaciones hacia mercados seguros. En la práctica, se cuenta con experiencia para las exportaciones seguras. El trabajo en redes se considera el más recomendable para aprovechar ventanas de mercado.

♦ Sector del Arroz: Los déficit de arroz en el mercado nacional son altamente incidentes en las

importaciones de arroz. Anualmente se importan entre 2.5 y 3 millones de quintales provenientes principalmente de los Estados Unidos. Una de las dificultades del arroz parecen ser sus altos costos de trabajo en zonas de riego, con altos costos de energía que hacen poco competitivas las actividades.

A nivel del país existen varias zonas que presentan buenas aptitudes para la producción de arroz, sobre todo en la región del Atlántico Sur, donde se pueden establecer proyectos conglomerados arroceros. Una de las dificultades de dicha zona consiste en las limitaciones de comunicación. Otras zonas arroceras potenciales pueden localizarse en Rivas, León y Chinandega. El arroz es uno de los ejemplos de lo que puede hacerse desde una posición endógena y asociativa estrictamente nacional. Existe una empresa, AGRICORP, encargada de organizar a los grandes, medianos y pequeños productores, en cuanto a la programación de la producción, la asistencia técnica, el acopio, el procesamiento, la comercialización de insumos, semillas, granos. Últimamente, esta empresa ha hecho extensivo sus servicios a otros rubros alimenticios.

♦ Sub-Sector del Cacao: Está concentrado en zonas muy concretas. Cabe mencionar las

bondades del cultivo y el trabajo desarrollado por agentes de cooperación para la búsqueda de nichos de mercados seguros. Una de las desventajas encontradas es su bajo volumen de producción y las altas economías de escala requeridas por los clientes. Establecer un proyecto de desarrollo estratégico debe ser una meta a establecerse por los organismos de cooperación al desarrollo. Se hace necesario incorporar las principales zonas productivas a nivel nacional con posibilidades de crecimiento a mediano plazo, dado el nivel de demanda externa del producto. Actualmente es parte de los productos estrellas exportables según el estudio realizado por el MIFIC en el 2003.

♦ Sector de Raíces y Tubérculos: Existen proyectos importantes en León, Masaya y Nueva

Guinea. Entre los proyectos que presentan mejores perspectivas operativas, se encuentran aquellos localizados en la zona Oeste de la RAAS, lo que ha dado lugar al anclaje de 3 empresas acopiadoras de Costa Rica en el municipio de Nueva Guinea, las que son abastecidas desde los distintos municipios. Proyectos importantes están anclados en la zona noroeste de León, donde ha sido imposible establecer vínculos de cadena, existiendo equipamiento paralizado y sin perspectivas de desarrollo.

♦ Sector de Azúcar de Panela (Dulce): Se presenta como una alternativa invaluable para el desarrollo de zonas productivas con alta viabilidad. También representa opciones exportables de azúcar negra hacia los centros de mercado orgánico y certificado FLO, en Europa, lo que conlleva a un planteamiento de desarrollo en el sector.

Page 254: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 253

♦ Sub-Sector Forestal: Por su connotación y por la amplitud del potencial de los recursos naturales es un eje de atracción de explotación primaria. La débil integración de industrias relacionadas en las principales zonas productivas, parece ser el principal dilema en la integración de la cadena, así como la escasez de agentes productivos para realizar el eslabonamiento entre los productores o dueños de bosques. El PRORURAL promovido por el MAGFOR establece acciones bastante tímidas para el eslabonamiento de un sistema agroindustrial, limitándose a acciones de manejo y de explotación primaria a través de proyectos dentro del programa de inversiones públicas.

8.5. RECOMENDACIONES OPERATIVAS A pesar de que en los últimos años el Gobierno de Nicaragua ha logrado avances en la armonización de criterios en el Sector Productivo Rural, a través del PRORURAL, los espacios de participación de los distintos actores económicos y sociales todavía no están claros, presentándose una diferencia entre los planteamientos del desarrollo y los procesos de ejecución de los recursos. Muchos de los componentes de PRORURAL no cuentan con interlocutores idóneos en las instituciones públicas, dificultando la gestión y el adecuado acceso de los pequeños productores a los proyectos. Pero también esto se debe a la falta de responsabilidad de organizaciones gremiales de cúpula, que no asumen el papel de agentes de desarrollo por no estar claros en su estrategia de incidencia en la política económica y de trabajo con sus grupos agremiados. . Los dirigentes de las principales expresiones del campo rural: gremios, ONGs, empresas microfinancieras, cooperativas, asociaciones, sindicatos, expresiones religiosas, deben estar claros que en las actuales circunstancias de apertura comercial y competencia, la producción y los métodos de trabajo tienden a ser más dinámicos y cambiantes. El sector de productores pequeños, generalmente excluido por diversas formas y factores, tiene la oportunidad de constituirse en generador de riqueza y ahorro si sus actuaciones son apoyadas contundentemente en aspectos de diversificación de bienes más rentables, autogestión, gestión de bienes públicos y privados, etc. Y, por parte del Estado su papel facilitador y complementario, debe acompañar a ese sector con profundas reformas en el marco institucional que permitan que sus expresiones se acerquen más al territorio. Sin desdeñar los compromisos del crédito, asistencia tecnológica, representación, asociatividad, educación, salud, información, etc., deberes ineludibles para con los menos desarrollados y aventajados en el marco del nuevo siglo veintiuno. Con la creación del programa PRORURAL, para fines operativos debe armonizarse el financiamiento externo a los planes y prioridades del desarrollo productivo, las políticas productivas y estrategias de ejecución relacionadas con el Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR), el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), el Instituto Nacional Forestal (INAFOR) y el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), que son las entidades públicas responsables de la ejecución de la estrategia productiva en el área rural de Nicaragua. Es importante destacar los mecanismos operativos de aplicación de los temas transversales: Educación Agropecuaria, Innovación Tecnológica, Tierra y Propiedad, Gestión de Riesgo y Comercio Agropecuario. En las políticas no se precisa la manera cómo deben actuar las instituciones vinculadas con cada uno de los temas al nivel del territorio, por tal razón estos temas deben verse como el centro de atracción y concurrencia sobre los que debe girar el gasto multisectorial. Se debe establecer un proceso de reformas jurídicas, normativas e institucionales para que el ente rector, en este caso el MAGFOR, pueda desarrollar adecuadamente el programa PRORURAL.

Page 255: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 254

El Estado tiene previsto desarrollar la política de Asociatividad en el marco del programa PRORURAL, a través de la cual las diferentes instituciones o expresiones institucionales en el campo (gremios, asociaciones, empresas microfinancieras, ONGs, etc.), trabajan desde su óptica de actuación, específicamente con los pequeños productores. Hay que estar claro que la asociatividad conlleva estímulos económicos para los participantes, entre otros la diversificación productiva, la educación, la salud, la transferencia tecnológica, el crédito, etc., así como la representación y participación en los espacios públicos. Esto último contrasta con la política del gobierno respecto a la reglamentación de la Ley No. 499, referida a la conformación del INFOCOOP, donde por decreto presidencial No. 16-2005 anula el espíritu del articulo 188 de la Ley 499, al establecer los cargos de la Junta Directiva con representaciones de las instituciones publicas, relegando a los posibles representantes de las cooperativas a cargos de menor incidencia para el desarrollo de la institución rectora del movimiento cooperativo en Nicaragua. Para establecer el plan operativo de PRORURAL en el campo de la asociatividad lo más recomendables sería partir de las experiencias en marcha existentes a lo largo y ancho del territorio nacional. Una buena ilustración la ofrecemos en próximo capítulo dedicado a presentar un perfil para un modelo de desarrollo rural. En este sentido, bajo la óptica del Estado, el proceso de asociatividad requiere de grandes esfuerzos por parte de las instituciones gremiales, haciéndose necesario democratizar sus instancias, ceder espacios a cuadros de base, superar el monopolio representativo, generar compromisos en el marco de una estrategia de acciones consensuada. Siendo éstas, algunas de las recomendaciones útiles que podrían contribuir a generar una mayor participación de los pequeños productores que en muchos aspectos son también excluidos por sus propias organizaciones. Otros elementos importantes para la sociedad civil, pueden ser:

• Promover la Ley de Cooperativas 449, como una alternativa para provocar cambios y planificación de mediano y largo plazo.

• La concepción de un modelo de desarrollo a partir de una estrategia que conlleve cambios económicos y sociales, con el involucramiento del mismo estado, la cooperación internacional, las alcaldías municipales y los mismos productores. Un proyecto estratégico se caracteriza por la articulación de los agentes productivos a través de zonas de desarrollo productivos, un proceso agroindustrial para articular las zonas de desarrollo y el mercado, que por lo general es muy exigente en calidad. Es imprescindible que a partir de ahora toda discusión explicite con que estrato de productores estamos trabajando, para evitar la confusión al hablar de los productores en general.

• Desarrollar una política hacia los recursos humanos que presenten militancia respecto al sector. Gran parte de los fracasos de las experiencias asociativas son debidas a la falta de asistencia gerencial (administrativa, contable, financiera)

• Concentrar el capital financiero de las ONGs hacia estrategias más coherentes con el perfil de desarrollo de las zonas y los beneficiarios.

• Propiciar que en los proyectos de desarrollo integral, los diferentes componentes puedan ser ejecutados por organismos especializados en la materia.

• Establecer metas dentro de la sociedad civil. Actualmente sólo se le señalan al gobierno los compromisos y el cumplimiento de las políticas y las tareas.

Page 256: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 255

• Concentrar las corrientes de pensamiento sobre el desarrollo rural en Nicaragua y monitoreo de la economía nacional. Se percibe que los organismos estudiosos en la materia del desarrollo agrícola presentan estudios muy dispersos.

• Desarrollar planificaciones estratégicas y ser presentadas a las demás organizaciones, tanto de carácter económico y social.

• Financiar una política de emprendedores.

• Establecer alianzas estratégicas

• El cabildeo para la creación de un banco nacional de desarrollo, debe de tomar en consideración la participación accionaria de sectores de producción. Esto se haría creando una entidad financiera mixta de participación accionaria, lo que sería extensivo a sectores económicos y sociales emergentes. Experiencias adquiridas con las intermediaras financieras sobran, tales como CARUNA RL, ASOMIF, entre otras, así como otros agentes financieros que podrían servir en la política de fomento para la capitalización del sector.

• Establecer un rol más activo de las organizaciones gremiales, tales como la UNAG, FENACOOP RL, en tanto que agentes promotores y no como agentes ejecutores (haciendo proyectos de carácter productivo).

• Vincular los espacios urbanos y rurales, mediante acciones de mercadeo.

• Propugnar agentes estratégicos en zonas de desarrollo productivo y con alta presencia campesina. Establecer al sector cooperativo como verdadero agente de desarrollo, capaces de competir en el mercado convencional.

• Levantar el inventario de proyectos y programas de desarrollo: donde están, como están, sin menoscabar las fuentes de financiamiento.

• Dada la aprobación del CAFTA, hay que desarrollar la inteligencia de mercado en los distintos campos y sobre todo la creación de capacidades operativas en los sectores emergentes.

• Redimensionar el papel de los sindicatos rurales, incorporando el quehacer sobre los aspectos productivos y alimentar nuevas estrategias de conjunto. Las acciones sindicales deben retomar la bandera de lucha de mejoría de las condiciones de vida de los asalariados rurales (acceso a la salud, educación, trabajo, etc.).

• La nueva Ley de Cooperativas debe ser una herramienta para reordenar el sector y para impulsar nuevas estrategias, considerando el espíritu de la ley, aprovechando el paraguas jurídico que la cobija para impulsar acciones de carácter estratégico que requieren del concurso de los agentes de apoyo.

• Considerar el cambio de los programas académicos de las escuelas de secundaria y universitaria. El bachillerato por ejemplo debiera ser integralmente dedicado a oficios productivos, como se estila en otros países (Dinamarca por ejemplo).

• Los planes de desarrollo impulsados por los gobiernos de turno poseen alcances de corto plazo correspondiente al período de ejercicio de poder, pero sus efectos son de mediano plazo. Cada vez que hay cambio de gobierno la estrategia es redimensionada, y con esquemas de trabajo distintos. El encauzamiento de propuestas de desarrollo por los canales del consenso político permitiría establecer una estrategia de desarrollo de más largo alcance y el involucramiento de todas las fuerzas económicas y sociales que conforman la sociedad nicaragüense.

Page 257: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 256

Para iniciar un proceso de fortalecimiento de las cadenas productivas, el sector cooperativo cuenta con algunos espacios dentro del slogan de la competitividad, actualmente existen ciertas cooperativas que están haciendo trabajos de integración territorial, desarrollando una estrategia envolvente sobre cooperativas o aglomerados de productores vinculados de alguna forma a las cadenas de productos que se comercializan. En este sentido y para este sector en especial se propone: a) Inducir y apoyar los procesos de reconversión institucional del sector cooperativo más

consolidado, mediante la utilización de la Ley 449, e iniciar un planteamiento de desarrollo organizacional.

b) Establecer vínculos de alianzas estratégicas interregionales o entre zonas. c) Promover el modelo de desarrollo cooperativo como una de las alternativas viables para

establecer ejes de articulación funcional en zonas con potencial, pero deprimidas económica y socialmente.

d) Realizar un estudio más particular sobre las zonas agrarias, esto merece un punto de

atención en función de reconocer las prácticas agrarias y una nueva zonificación más operativa.

e) La generación de una cartera de proyectos en apoyo al sector se considera indispensable,

en función de correlacionar necesidades y modificaciones al presupuesto de inversión pública, así como demandas estratégicas hacia la cooperación internacional.

f) Establecer referencias sobre las buenas prácticas de desarrollo de algunas empresas

cooperativas de comercialización, de producción alternativa y de proyectos estratégicos de desarrollo.

g) Promover mejoras en las técnicas del crédito de las microfinancieras, promoviendo la

articulación con agentes comerciales dentro del mismo sector. h) Establecer una agenda de trabajo de carácter económico, mediante encuentros de líderes y

representantes de ONGs. i) Fomentar la participación de la mujer a través del trabajo participativo en acciones

colaborativas al proceso de la cadena. j) Fomentar los ejercicios de visión sobre la planificación estratégica para líderes

cooperativos. k) Promover al sector PMP en foros, debates y demás acciones de cabildeo nacional e

internacional. l) Fomentar la articulación de los espacios por parte de las organizaciones de ONGs, internas

y externas.

Page 258: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 257

IX. PERFIL PARA UN MODELO DE DESARROLLO RURAL Las ideas que planteamos a continuación se presentan como hipótesis de trabajo, previstas a concretarse en un segundo estudio a realizarse en el año 2006, el que estará basado en las experiencias y unidades asociativas agroindustriales existentes en el agro nicaragüense. En el capítulo expondremos una síntesis del enfoque del gobierno, tanto para la economía nacional como para el sector agropecuario, así como el enfoque planteado por nosotros. Finalmente, adjuntamos una propuesta de articulación de ambas estrategias, puesto que las mismas conviven y se encuentran funcionando. 9.1. CONSIDERACIONES PREVIAS El desafío de medir la economía agropecuaria, mostrada en el presente trabajo, tuvo como referencia el interés por analizar y visibilizar a los sujetos agrarios a través de tres hipótesis, las que han quedado demostradas, a saber: a) la importancia de los pequeños y medianos productores a partir de las interacciones internas del sector; b) la contribución económica mayoritaria de los pequeños y medianos productores a la economía del sector; y, c) el bajo nivel de incidencia de las políticas y programas impulsados desde las instituciones del gobierno y ONGs para el desarrollo del sector. Asimismo, pudimos medir e inferir el nivel de empobrecimiento existente y los efectos esperados a mediano plazo, a raíz de los convenios y tratados que profundizan la internacionalización de la economía nacional, sin tener una clara estrategia del desarrollo interno. El nivel de empobrecimiento fue medido relacionando el ingreso primario per cápita sectorial y el consumo agregado per cápita. El proceso investigativo que nos ocupa, incluyó la revisión de los diversos enfoques del desarrollo en Nicaragua, incorporando percepciones que son interdependientes con las corrientes doctrinarias contemporáneas, lo que incidió a su vez en la elección del método y modelo de cálculo económico (matrices insumo-producto) que nos ayudaron a entender la estadística económica y a estructurar indicadores, el grado de participación de los actores socioeconómicos y la distribución del valor agregado, tanto para las economías familiares, como para las empresas e instituciones de apoyo al desarrollo rural, el que llega a representar un ingreso primario para estas unidades económicas. Estudios recientes indican que el proceso de desarrollo de Nicaragua depende en gran parte de la producción agropecuaria y forestal, en particular de la pequeña y mediana producción, así como de una política económica dirigida a favorecer los encadenamientos productivos, fomentando un contexto más equitativo y racional de los recursos. Sin embargo, sin una visión clara sobre la situación del sector y sin una propuesta coherente para sustituir las improvisaciones en las políticas del Estado, los gremios y los Organismos No Gubernamentales, será difícil alcanzar indicadores de mejoramiento del nivel de vida en el ámbito rural, en este caso, las Metas del Milenio. Los resultados del diagnóstico son bastante elocuentes. Además de presentar todos los elementos que caracterizan al sector agropecuario en Nicaragua, se ofrece un análisis del comportamiento de los actores productivos que lo componen durante los últimos 5 años. El estudio indica que la economía agropecuaria posee una estructura conformada en un 60% por la

Page 259: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 258

economía de los pequeños y medianos productores, a diferencia del 20% de contribución que estos mismos sectores tenían hace 20 años, lo que se atribuye a los cambios operados en la estructura agraria durante las décadas del 80 y del 90. No obstante, este sub-sector es poco dinámico y muy vulnerable, lo que tiene que ver con múltiples factores, como es el operar en los primeros eslabones de las cadenas productivas, bajo equipamiento y uso de tecnologías atrasadas, pérdida de capacidad productiva por efectos ambientales, prácticas agrícolas y pecuarias inadecuadas, limitaciones en la integración a procesos asociativos de largo alcance, teniendo todo esto como consecuencia un bajo nivel de vida y fuertes procesos de degradación. Para llevar a la práctica muchas de las consideraciones y políticas económicas habitualmente sugeridas al gobierno, se requiere un consorcio de iniciativas y recursos que involucren al gobierno, la sociedad civil y la comunidad internacional de manera coordinada. En primer lugar, necesitamos estructurar el análisis, el enfoque y los planteamientos teóricos y prácticos puestos en marcha por distintos Organismos No Gubernamentales, así como su relación con el gobierno, en base a cuatro objetivos:

• Profundizar en el pensamiento y la investigación del desarrollo económico y social en el medio rural de Nicaragua.

• Articular las iniciativas de carácter económico y social, consensuando potenciales propuestas de desarrollo.

• Orientar el proceso de apoyo de la cooperación para atender de forma más eficaz las necesidades y solucionar las deficiencias actuales.

• Incorporar las iniciativas del gobierno para sustentar operaciones subvencionadas, transferencias de recursos para incrementar capacidades productivas y políticas fiscales diferenciadas similares a las aplicadas a la gran empresa privada.

En segundo lugar, necesitamos diseñar un modelo de desarrollo económico y social apropiado al contexto y a las circunstancias. Un modelo autocentrado en la estructura agraria en Nicaragua, lo que implica: a) Incorporar a las unidades familiares, con su función de ingreso, consumo, ahorro e

inversión, mediante un proceso de recapitalización de sus sistemas productivos agroalimentarios (exportaciones y consumo interno).

b) Afianzamiento y construcción de empresas asociativas para la integración de las

economías familiares en base a sus características, a fin de desencadenar procesos de crecimiento en las economías locales y con ello flujos circulares y efectos multiplicadores para elevar la dinámica y las propensiones marginales del consumo, gastos e inversión, a través de tres funciones:

• Alternativas para la incorporación de procesos de agroindustrialización de

productos agropecuarios en zonas de desarrollo productivo con alta presencia de PMP.

• Operaciones en el suministro de factores de la producción e inversiones. • Función de comercialización y sus efectos multiplicadores, canalizando los efectos

y la dinámica en la apropiación de valores agregados generados en los distintos eslabones de la cadena de la producción agroalimentaria (exportación y consumo interno).

Page 260: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 259

c) Fortalecimiento del ámbito de trabajo institucional de las agencias y entidades agrarias, coordinado en materia del desarrollo rural con las entidades de los Gobiernos Locales y del Gobierno Central.

9.2. MARCO DE REFERENCIA Este capítulo se propone servir de antecedente, dejando planteada una segunda parte del estudio para dar continuidad y búsqueda del consenso en las organizaciones de la sociedad civil, sobre una visión del desarrollo desde la perspectiva de la economía política. La finalidad es dar cabida a la configuración de un modelo adecuado en su marco teórico y una estrategia definida en base a las posibilidades de actuación en el corto y mediano plazo de las organizaciones que participan. Pretende dejar sustentado los posibles ejes de articulación funcional con las acciones que impulsa el Estado como facilitador del desarrollo económico y social. Con este propósito, hemos tomado en cuenta la teoría económica contemporánea, en particular, las acepciones sobre el desarrollo, el subdesarrollo, la dependencia y el reformismo evolucionista, considerando la teoría clásica, neoclásica, neoliberal, en sus diferentes expresiones, así como las críticas y propuestas elaboradas desde una perspectiva latinoamericanista, buscando coincidencias en cuanto a interpretar el desarrollo como reflejo del crecimiento económico vinculado al mejoramiento social de la sociedad. En términos macroeconómicos, el desarrollo está referido a los niveles de empleo, relaciones de intercambio, pero particularmente a las transformaciones y cambios observados en la estructura del sistema productivo, fundamentalmente en el ingreso per cápita, considerado por muchos como uno de los mejores indicadores para reflejar el nivel y ritmo del desarrollo de un país. En lo que respecta al subdesarrollo, es un fenómeno comparativo, por lo general entre un país y otro, entre un territorio y otro, entre un sector y otro, y así sucesivamente, en lo que respecta a una estructura productiva atrasada, condiciones de vida limitadas, dependencia del mercado internacional, desigualdades económicas, limitada capacidad de inversión interna para impulsar mejoras económicas y sociales. A nivel de Latinoamérica, la CEPAL y el Fondo Monetario Internacional, son los principales referentes del pensamiento en el desarrollo de modelos socioeconómicos. A la CEPAL se le atribuye el promover el diagnóstico de la dependencia y la propuesta alternativa de un modelo de Sustitución de Importaciones, en el período 30-70. Actualmente, estos organismos son precursores de la concepción sobre regionalismo abierto, con implicancias en la transición al actual proceso de globalización económica con sus diversos mecanismos de integración en forma de iniciativas promovidas desde los países desarrollados (TLC y ALCA); iniciativas impuestas por los organismos financieros internacionales (FMI, BM, BIRF, BCIE), quienes imponen, además de los ejes temáticos, recursos y políticas de tratamiento diferenciados, así como ajustes estructurales alrededor de lo que ellos consideran los principales obstáculos para el desarrollo. Contrario a las iniciativas neoliberales, un pensamiento latinoamericanista cuenta con un movimiento ascendente de integración de países en América del Sur y El Caribe bajo las iniciativas del ALBA (Alternativa Bolivariana de las Américas), orientado a construir modelos de economías mixtas donde el Estado adquiera un mayor peso en superar las deficiencias en los sectores económicos e implemente mecanismos para la redistribución del ingreso. Otros enfoques, que pueden sumarse a las corrientes de pensamiento sobre el desarrollo, son los

Page 261: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 260

enfoques del desarrollo humano, promovido desde el PNUD, y la crítica al capitalismo salvaje, sugerida desde la iglesia católica. Dentro de este contexto, el modelo económico implementado en Nicaragua no escapa a los planteamientos liberales y neoliberales, concretándose en el modelo de desarrollo agroexportador (años 30-70) y los cambios implementados a partir de la década de los años 90, para la reimplantación de ese mismo modelo, combinado con una fuerte presencia de economías de maquila y una abierta intervención del Estado en favor de la penetración y hegemonía del capital financiero internacional en los principales eslabones de la economía. De acuerdo a nuestro estudio y a pesar de la hegemonía del modelo neoliberal, implementado durante estos últimos 15 años, el sistema económico vigente en Nicaragua presenta rasgos que lo hacen diferente respecto al resto de países centroamericanos y algunos latinoamericanos, referidos particularmente a la estructura agraria, donde, a pesar de la contrarreforma agraria, todavía se presenta una correlación distinta en la tenencia de la tierra respecto a lo que era antes de 1979, nuevas formas jurídicas organizativas y, por tanto, una variación favorable en el peso económico de los sectores emergentes, en particular de los pequeños y medianos productores. Existen, sin embargo, opciones alternativas sobre concepción y sujetos del desarrollo, similares a las experiencias de países asiáticos que han alcanzado niveles de desarrollo, previa implementación de procesos de reforma agraria,63 alternativas de trabajo en el entorno del comercio internacional y vínculos de cooperación internacional no convencional. Se trata de modelos con alternativas para la integración de la PMP como sujetos de desarrollo, dotados de una estrategia de crecimiento económico y distribución del ingreso alrededor de opciones de integración horizontal y vertical para la apropiación del valor agregado en los distintos eslabones de las cadenas agroindustriales y de valor de los productos y servicios. Para impulsar un modelo similar, se cuenta con experiencias en marcha, aunado a la persistencia de sectores productivos emergentes, identificándose ventajas comparativas respecto a los sectores productivos convencionales, iguales oportunidades de trabajo con el mercado externo e interno de productos y servicios, así como una mayor incidencia para provocar cambios estructurales y eficacia en el uso de los recursos naturales. 9.3. EL ENFOQUE Y LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO

Primeramente expondremos lo que nosotros consideramos son los supuestos que caracterizan el modelo económico del gobierno. Seguidamente señalaremos los patrones y rasgos de crecimiento sobre los que está asentado dicho modelo de crecimiento. Finalmente, señalaremos las consideraciones y estrategia del gobierno para el sector agropecuario específicamente.

63 Las experiencias en países del Asia como Japón y los tigres asiáticos de Corea y Taiwán, que alcanzaron niveles

de desarrollo con previos procesos de reforma agraria similares a los experimentados en Nicaragua; o los países escandinavos con fuerte incidencia en la agroindustria cooperativa con apoyo estatal y una significativa política redistributiva.

Page 262: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 261

9.3.1. Supuestos que caracterizan el Modelo de Crecimiento Económico del Gobierno Desde la perspectiva del Estado Neoliberal nicaragüense, el enfoque del desarrollo se asienta en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), como su principal instrumento para publicitar e implementar la política macroeconómica y su Estrategia Reforzada de Crecimiento Económico y Reducción de la Pobreza (ERCERP). En el PND se sintetiza la política económica para dinamizar a un sector empresarial, particularmente transnacional, y una política social supeditada y expresada en acciones para la Reducción de la Pobreza (ERP); ambas justificadas en indicadores de insostenibilidad (económicos y sociales) arrojados en la simulación de modelos econométricos y amparados en la necesidad de dar cobertura principalmente a la política fiscal (gastos y compromisos del Estado). La política económica se sustenta en que el crecimiento económico y la sostenibilidad de éste, será posible mediante la inversión extranjera directa (IED) y un crecimiento en las exportaciones, ocupando ambos planteamientos un lugar importante y de prioridad en la conceptualización de una estrategia de competitividad que contempla 5 postulados y lineamientos de trabajo para 8 aglomerados económicos-empresariales. De estos aglomerados, 5 pertenecen a los sectores primario (café, carne y lácteos, forestal, minería, pesca y acuicultura), uno del sector servicios (turismo), el textil vestuario del sector industrial y el aglomerado de producción de energía. La política social por su lado, se fundamenta en que el bienestar social se mejorará en base a los alcances en la ERP y la generación de empleo, como resultado de los estímulos al sector empresarial maquilero para aumentar la demanda de fuerza de trabajo generada por la promoción de exportaciones y la atracción de inversiones extranjeras. Con este enfoque del desarrollo, puede interpretarse la persistencia de un modelo que cuenta, según el gobierno, con dos círculos virtuosos para el crecimiento económico, tal como puede verse en el Gráfico No. 57 que hemos preparado para ilustrar la propuesta del gobierno. El primer círculo, gira alrededor del capital corporativo, mediante un marco jurídico de concesiones fiscales y privatización de empresas estatales a favor de sectores empresariales y consorcios internacionales (TN), destinado a promover una expansión de las exportaciones tradicionales y aumento en las operaciones de zonas francas. El segundo círculo gira alrededor del capital humano, inducido por una estrategia de reducción de la pobreza, con la pretensión de hacer de ésta un mecanismo de crecimiento económico pro-pobre (corregir las brechas de extrema pobreza y elevar la capacidad técnica y productiva). De ambos círculos se espera obtener el efecto derrame en la generación de empleo y mejoras en el nivel del ingreso por la absorción de la población marginada en actividades productivas. Evidentemente, en este esquema, el Estado cede su papel de agente líder de la sociedad, a la cooperación internacional (en el caso de la ERP) y al sector empresarial, principalmente de capital extranjero, que se instala en las actividades más dinámicas bajo el amparo de una política fiscal muy onerosa a cambio de la generación de empleos.64

64 Se concuerda con un conjunto de evaluaciones realizadas sobre el seguimiento a la Estrategia de Reducción de la

Pobreza en Nicaragua y sobre el contenido del Plan Nacional de Desarrollo, el cual en términos de diagnóstico recoge la situación real económica y social, calificándose como un documento valioso como compendio de los problemas, pero disperso y ambiguo en el planteamiento del desarrollo.

Page 263: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 262

El Gráfico No. 57 expresa los flujos que giran alrededor de los componentes del capital, generando los efectos deseados en cuanto a empleo y exportaciones. El capital humano está servido por mejoras en la infraestructura, servicios y la formación de pequeños y medianos productores y microempresas que ayudan a recapitalizar el flujo,65 mientras que el capital corporativo está servido por los incentivos fiscales y una oferta abundante de mano de obra a las empresas transnacionales, que las hacen altamente competitivas frente a su competencia externa y por consiguiente, a generar excedentes que se acumulan externamente, dejando al país bajo un sistema de reproducción simple.

Otra manera de ver el círculo virtuoso supuesto por el gobierno se recoge en el Gráfico No. 58, donde se apuesta al efecto derrame desde el sector privado para generar puestos de trabajo, mayores ingresos y riqueza en Nicaragua, limitándose las acciones del Estado a brindar el apoyo necesario para su consolidación y la estructuración de clusters en los principales eslabones considerados estratégicos para el crecimiento económico.

65 Un limitado grupo de microempresas llegan a exportar.

Ingresos Suministro

de Factores

Capital Corporativo

Generación Empleo

Infraestructura y Servicios

Micro Empresas

Familias

Empresarios Nacionales Ingresos

Externos

Renta

Capital Humano

Crecimiento Económico

ETN

Export. Import.

Gráfico No. 57 CIRCULO VIRTUOSO DE LA ESTRATEGIA REFORZADA PARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO

Y REDUCCION DE LA POBREZA (ERCERP)

Fuente: CIPRES.

Page 264: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 263

En esta interpretación del desarrollo desde el Estado (Gobierno), persiste un modelo de características extrovertidas, extendiéndose más allá de la búsqueda del crecimiento económico vía el mercado internacional. No sólo se exportan productos y servicios en condiciones desventajosas, sino que también se importan productos bajo ventajas comparativas respecto a la producción interna. Sus relaciones funcionales conciben el proceso de acumulación de capital como un medio para aumentar la productividad del trabajo y en consecuencia el nivel de vida de la población de forma automática, con la diferencia de que este modelo no capta los remanentes de esa acumulación que se genera en las empresas capitalistas extranjeras, asumiendo las particularidades de un sistema económico con un componente importante de reproducción simple (caso de las zonas francas). Tal como lo interpreta la CEPAL coincide con el paradigma del desarrollo exógeno, propio de modelos para países periféricos y del regionalismo abierto apropiado para el proceso de globalización.

Mercado Interno

Mercado Interno

Fuente: CIPRES.

Gráfico No. 58 EFECTO DERRAME DEL SECTOR EMPRESARIAL

PARA LA GENERACION DE EMPLEOS Y CRECIMIENTO ECONOMICO

Generación Empleo

Expansión Exportaciones

Desarrollo Clusters

Sector Privado

Importaciones

Ampliación Capacidad Consumo

Crecimiento Económico

Mercado Internacional

Círculo Virtuoso

Círculo Virtuoso

Efecto Derrame

TLC

Acción Pública

Mercado Interno

Page 265: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 264

9.3.2. Patrones y Rasgos del Crecimiento 1960 - 2004 Para analizar la viabilidad del modelo gubernamental (PND) en el contexto centroamericano, hemos hecho uso del estudio “Determinantes del crecimiento Económico en Centroamérica y Republica Dominicana”, publicado en el 2003 por el Consejo Monetario Centroamericano, el que expresa en su contenido hechos e indicadores relevantes en la región para el período 1970– 2000, dentro del cual se reconoce el cambio del modelo de sustitución de importaciones, en el cual Nicaragua no participó, hacia el modelo de desarrollo de puertas abiertas como principal promotor de crecimiento. La Tabla No. 103, resume indicadores asociados al crecimiento económico en Nicaragua para tres períodos: el modelo agro-exportador (1960-1980), el modelo de economía mixta (1981-1990) y el modelo de mercados abiertos (1990-2004)

Tabla No. 103 PRINCIPALES INDICADORES DE CRECIMIENTO EN NICARAGUA

Período 1960-2004

PERIODO 1960 -2004 CONCEPTOS 61-70 71-80 81-90 91-2000 2000-04

Crecimiento del PIB Real (en %) 7.7 0.7 (1.2) 3.4 2.7 Crecimiento del PIB Real Per Cápita (en %) 4.6 (3.7) (4.6) 0.7 0.1

Contribución de Factores Productivos Contribuciones del Capital (en %) 0.3 (0.5) 2.3 ND Contribuciones del Trabajo (en %) 2.5 2.2 2.1 ND

Otros Indicadores Nivel de Apertura Comercial (Indice) 58.8 58.1 108.4 175.5 Crecimiento de las Exportaciones (en %) 12.4 11.6 (5.9) 11.3 4.1 Participación del Gasto Público (en %) 14.0 49.2 30.7 22.4 Inversión / PIB Real Per Cápita (en %) 10.2 15.0 8.8

Indicadores Sociales No. Años Escolaridad en Adultos (años) 2.7 3.0 3.5 Esperanza de Vida al Nacer 57.2 62.0 67.1 Tasa de Fertilidad 6.5 5.4 3.9

Fuente: CIPRES, en base a estudio Determinantes del crecimiento económico en Centro América y Republica Dominicana, del Consejo Monetario Centroamericano (2003).

Estos indicadores nos ayudan a identificar los principales rasgos del crecimiento en Nicaragua entre 1970–2004, los cuales comparados con los indicadores del resto de países centroamericanos presentan tasas un tanto satisfactorias, con rasgos negativos durante las décadas del 70 y del 80, debido en parte a la caída del algodón y en parte a los efectos de la guerra y el bloqueo norteamericano. En la década del 90 los rasgos de crecimiento son positivos debido a una recuperación de la economía en la segunda mitad de la década basada en la nueva lógica de la apertura comercial, donde incide el crecimiento en el sector de los servicios, debido a las remesas familiares y al desarrollo del turismo. Asimismo en ese período los sectores primario y secundario no muestran mayor dinamismo. En la primera mitad de la presente década, el crecimiento promedio del 2.7% en el PIB real determina un incremento del 0.1% en el PIB Per cápita.

Page 266: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 265

La hipótesis de sostenibilidad expresada en el PND, tiene su base en el supuesto de un incremento anual del 6% en el PIB, con el cual se duplicará el ingreso per cápita en el término de 25 años. Esta hipótesis refleja indicadores altamente optimizados en comparación con el ejercicio realizado por el Consejo Monetario Centroamericano, donde Nicaragua, de acuerdo a la estructura de la economía dispone de un potencial de crecimiento en el PIB del 3.2% anual, y de solo el 0.5% per cápita, considerando el 2.7% esperado en el crecimiento de la población. Otra de las criticas al modelo está relacionada a la falta de mecanismos de redistribución del ingreso resultante del crecimiento económico proyectado. Por lo tanto no se aprecia el impacto que dicho crecimiento tendrá en la población (ingreso per cápita).

9.3.3. La Estrategia del Gobierno para el Sector Agropecuario Para el sector agropecuario y forestal, el planteamiento se ha dado a través de la Estrategia de Desarrollo Rural Productivo (EDRP) y del Programa Nacional de Desarrollo Rural Productivo (PRORURAL), impulsados desde el MAGFOR a nivel nacional, sumándose el Instituto de Desarrollo Rural (IDR) y otras instituciones vinculadas al sector rural productivo. La Estrategia de Desarrollo Rural Productivo y el PRORURAL, tienen como propósito el impulso de los aglomerados agroindustriales, sobre la base de aprovechar las concentraciones de productores alrededor de rubros productivos de importancia nacional. La estrategia fue diseñada en base a un diagnóstico que refleja la realidad de pobreza en el campo y tiene como principal planteamiento el enfoque de desarrollo rural endógeno, incorpora acciones para la estructuración de Programas de Alto Impacto y está publicitada dentro del contexto del fomento a la competitividad rural. A nivel de los territorios se incrustan 7 conglomerados o clusters (café, carne y lácteos, forestal y productos de madera, oleaginosas en el occidente, hortifrutícola, cacao, granos básicos). Según el mismo documento de PRORURAL, el ámbito de las políticas sólo tiene que ver con el propósito de reducir la pobreza en las zonas rurales. Los principales lineamientos de la política sectorial apuestan a fomentar, mejorar, promover y apoyar un conjunto de acciones de carácter institucional: innovaciones tecnológicas, sanidad agropecuaria, desarrollo forestal, financiamientos e inversiones en infraestructura a través del IDR, modernización y fortalecimiento institucional. Los agentes beneficiarios son tres segmentos de productores: los extremadamente pobres, los pobres con potencial y los productores de mediana escala. Se excluye del plan contra la pobreza, en cuanto a beneficios, a los productores de gran escala, reconociendo que ya existe para ellos un conjunto de beneficios fiscales; en otras palabras se plantea una separación en el tipo de tratamiento y diferenciación de hacer políticas para el desarrollo. Por su contenido, parece ser un programa “pro-pobre”, contradiciendo los planteamientos del efecto derrame a originarse en el gran sector empresarial, tal como lo expresa el PND. Según la lectura de las políticas y medidas impulsadas a través del Plan Nacional de Desarrollo y el Programa de Desarrollo Rural, se puede determinar el impulso de iniciativas para dar continuidad al desarrollo del modelo de agroexportación, asignándosele el principal papel a la inversión extranjera, beneficiaria de las políticas y acciones en el área rural, y está perfilada para constituirse en el mediano y largo plazo como el ente dinamizador a través de los mecanismos de Zonas Francas, quedando el papel de los productores nacionales como proveedores, principalmente para los pequeños y medianos productores. Esto daría continuidad al sistema de enclaves.

Page 267: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 266

Hasta ahora el planteamiento estratégico tiene que ver con el desarrollo de los CLUSTER, bajo una conceptualización muy diferente a la que dio su origen en los países europeos, teniendo en cuenta que en Nicaragua las limitaciones de educación y el nivel de acceso a los distintos recursos y servicios son verdaderos inconvenientes para alcanzar metas de impacto en el corto y mediano plazo. Por lo demás, el diagnóstico del PND, con el cual coincidimos, es bastante crítico en cuanto a la existencia de indicadores de carácter socioeconómico, mostrando el nivel de profundidad de la pobreza que reina en el campo o población rural. Sin embargo, el PND nos propone una estrategia donde los sujetos líderes y productivos son las empresas y no las familias rurales, atendiéndolas como unidades de pobreza y no como las principales células de gestión económica y social. 9.4. ENTRE EL MODELO EXTROVERTIDO Y CONCENTRADOR DEL INGRESO Y EL MODELO AUTOCENTRADO Y REDISTRIBUIDOR DEL INGRESO En este capítulo, ofrecemos una posibilidad de relacionar los diferentes enfoques, tanto el del gobierno como el que planteamos en este estudio, partiendo de los lugares comunes y de la necesidad de partir de la realidad existente. A nivel de la economía nacional, partimos de la existencia de una estructura y de una dinámica donde coexisten ambos enfoques, con la participación tanto del sector público como del sector privado, asociativo e individual, con mayor o menor interdependencia entre la orientación y las estrategias consideradas. En base a ello, no parece sensato plantear la sustitución mecánica de un modelo por otro, sino una política que equilibre el aporte y los beneficios públicos de acuerdo a los aportes de cada sector productivo. Recapitulando lo dicho anteriormente, nos referimos a dos enfoques y estrategias que suponen dos modelos diferentes, a saber: a) Un modelo de economía extrovertida, impulsado con políticas estatales de apertura externa

extrema y con facilidades impuestas desde el FMI y BM. Sus características son extrovertidas por su composición, donde aparece lo que queda del modelo agroexportador agropecuario, más una desmedida apertura comercial y financiera del capital internacional, ocupando los espacios con mayor dinamismo (turismo), un bajo nivel de articulación empresarial y un bajo contenido de responsabilidad social con los sectores nacionales, capturando altos márgenes de ganancia en base a operaciones de economías de escala, exenciones fiscales y contratación de mano de obra barata y temporal, principalmente urbana. Sus mecanismos de redistribución del ingreso son de reproducción ampliada para el capitalista y de reproducción simple para el factor trabajo.

b) Un modelo de economía con funciones relacionadas, conformado por pequeñas y medianas

empresas urbanas, modelos asociativos y unidades familiares agrarias, en el que se expresa una interdependencia entre la población y el empleo, la economía y sus recursos naturales, así como la gestión interinstitucional, asimismo una articulación funcional de los intereses de una región, departamento o localidad específica. Sus mecanismos de redistribución del ingreso son limitados por las bajas economías de escala y la absorción del valor agregado por el gran sector empresarial, situado este último en los distintos eslabones de las cadenas comerciales.

Page 268: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 267

Una exposición gráfica de ambos modelos se representa en el Gráfico No. 59. En este gráfico puede observarse el origen de la creación de la riqueza, a partir de las actividades productivas de los actores económicos y sociales. Los bienes y servicios creados se deslizan hacia el mercado de consumo (interno y externo), canalizados por dos tipos de flujos o encadenamientos, mediante una interdependencia de los agrupamientos económicos, así como agrupamientos gremiales encaminados a la gestión de políticas económicas. En el gráfico aparecen a la izquierda, coloreado en verde y en forma vertical todos los productores, considerados en tanto que agentes de desarrollo y atendidos diferenciadamente por las políticas estatales. En la parte superior aparece, coloreado en amarillo y en forma horizontal el Modelo Empresarial y en la parte inferior, aparece, coloreado en rosado y en forma horizontal el Modelo Asociativo. La lógica que los diferencia son los siguientes: a) En cuanto a la acumulación, ambos debieran procurar una reproducción ampliada, aunque en las actuales circunstancias, los pequeños y medianos productores enfrentan una acumulación bloqueada puesto que no acceden a los eslabones superiores en la cadena de valor. La diferencia sin embargo estriba en que para el modelo empresarial la acumulación es un fin en sí mismo, mientras que para el modelo asociativo la acumulación es un medio, siendo el fin su bienestar individual y social. b) En cuanto al acceso a un esquema de integración económico del productor en las cadenas de valor, el modelo empresarial la integración de los eslabones es fundamentalmente vertical, mientras que para el modelo asociativo la integración de los eslabones sólo puede ser horizontal, es decir, es muy difícil para el país que los pequeños y medianos productores alcancen individualmente la capacidad económica para escalar los eslabones. c) En cuanto a la relación con el mercado, el modelo empresarial aspira a una relación oligopólica que le permita sobrevivir en medio de la competencia, mientras que el modelo asociativo aspira a una relación democrática con el mercado, pues la diferenciación generada por el mercado no le permite no le permite recuperar o acceder a los excedentes por ellos producidos. En la parte centro-izquierda del gráfico aparecen, coloreado en celeste, las familias, donde convergen los productores propiamente dichos, los trabajadores y los consumidores en general, cada uno inmerso en una serie de relaciones de intercambio de bienes y servicios, a través de salarios, beneficios y rentas. Al final centro-derecha, coloreado de nuevo en verde, el ejercicio estatal en sus relaciones y ejercicios de captación y entrega de excedentes. El gran reto, tanto del Estado, la Sociedad Civil en sus diferentes expresiones, así como de la Comunidad Internacional es ofrecer la voluntad y poner a disposición los mecanismos para trabajar en un modelo combinado, es decir, caracterizado por políticas diferenciadas, tanto para los empresarios, por un lado, como para los pequeños y medianos productores por otro lado. Nosotros creemos que teniendo, como ahora se tiene, un estudio donde aparecen en forma bastante aproximada, los pequeños, los medianos y los empresarios junto con los grandes productores.

Page 269: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 268 268

ESTADO (impuestos)

EXPORTACION DE RENTA

Modelo Empresarial Nacional e

Internacional

Modelo Asociativo

Medianos Productores

Ganancia y Acumulación

son un fin en sí mismo

Ganancia y acumulación son un medio de bienestar

Integración Vertical

Integración Horizontal

Intercambio de Bienes y Servicios

Intercambio de Bienes y Servicios

FAMILIAS

Empresas Agropecuarias

Grandes Productores

Pequeños Productores

Sector Asociativo

Interdependencias funcionales

Interdependencias Económicas y

Gremiales

Interdependencias Económicas y

Gremiales

FLUJOS DE BIENES Y

SERVICIOS

FLUJOS DE BIENES Y

SERVICIOS

Altas Economías de Escala

MERCADOS INTERNOS Y EXTERNOS

IMPORTACIONES DE CAPITAL Y MEDIOS DE PRODUCCION

IMPORTACION DE MEDIOS DE PRODUCCION

Etnias y Comunidades

Indígenas

AGENTES DE DESARROLLO

POLITICAS ESTATALES

Aspira a una relación oligopólica con el Mercado

Aspira a una relación democrática con el Mercado

Gráfico No. 59 ARTICULACION E INTERDEPENDENCIA FUNCIONAL ENTRE LOS MODELOS EMPRESARIAL Y ASOCIATIVO

Fuente: CIPRES.

Page 270: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 269

La relación entre ambos modelos, se presenta como una interdependencia funcional, condicionada por las debilidades o fortalezas de aquellos factores y servicios a los que acceden unos u otros de los sujetos o agentes, lo que a su vez depende del grado de desarrollo de infraestructura agroindustrial y de servicios comerciales para la colocación de los productos en el mercado. En la actualidad, esta situación genera oportunidades diferenciadas de apropiación favorable al capital empresarial. Por un lado, un proceso de captación de bienes comerciales (acopio), debido a la imposibilidad de los pequeños y medianos productores para cumplir con todos los procesos productivos y comerciales; por otro lado, la apropiación de valor agregado generado en la venta de servicios o por el simple procesamiento del bien acopiado, donde las ganancias se maximizan según las oportunidades y vinculaciones con el mercado. Si aceptamos que estamos inmersos en una dinámica con dos bloques diferenciados, los que a su vez expresan dos lógicas diferentes, deberíamos pronunciarnos o discutir la forma en que intervendremos para lograr una articulación y una interdependencia funcional. Un bloque económico empresarial con vínculos fuertes y acceso a recursos para la búsqueda de mayores márgenes de ganancia. Otro bloque compuesto por pequeños y medianos productores, con vínculos limitados y acceso deficiente a los recursos, lo que dificulta la búsqueda y apropiación de márgenes de comercialización en los eslabones de las cadenas productivas. Uno de los principales inconvenientes está relacionado con la poca participación de los agentes locales para impulsar un proyecto de interés, debiéndose este aspecto a la poca integración de los diferentes intereses de los sectores productivos para orientar la función del desarrollo (FD) en base a la función del crecimiento económico (Fce), propugnado desde el gobierno, y la búsqueda de una función de distribución del ingreso (Fdi) con la participación de los actores económicos y sociales, de la cual se adolece y que puede interpretarse de esta manera: FD: F(ce, di) Esto no rechaza la actual propuesta o estrategia que se impulsa con el desarrollo de Clusters, basada en el hecho de establecer un ordenamiento en las zonas eminentemente productivas, con programas de financiamiento para atender demandas e iniciativas de inversión de carácter privado. Entre este tipo de programas están los de DECOPANN, PRPR y otros proyectos más específicos habilitados posteriormente. No obstante no existen iniciativas de carácter público dirigidas a zonas de desarrollo específicas que faciliten el establecimiento de capacidades con la participación de agentes locales. 9.5. HACIA UNA ECONOMÍA AUTOCENTRADA A TRAVÉS DE LA AGROINDUSTRIALIZACIÓN

ASOCIATIVA Y LA REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO 9.5.1. Planteamiento de la Estrategia Se dice que un modelo de desarrollo está autocentrado cuando: a) los componentes del crecimiento económico están articulados con los componentes de la distribución del ingreso y por ende del bienestar social, b) cuando se ha logrado un equilibrio entre el mercado externo y el mercado interno, c) cuando la estrategia del comercio, particularmente del comercio exterior, es coherente con las prioridades asignadas a la producción nacional y, dentro de ésta, a cada uno de los diferentes estratos de productores. La principal crítica al enfoque del gobierno es precisamente la desarticulación entre el crecimiento económico y los mecanismos para la distribución del ingreso, bajo la concepción explicita de que para poder distribuir, primeramente la economía debe de crecer, supeditando el alivio de la pobreza de unos, al crecimiento económico

Page 271: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 270

de otros. Por otro lado, tanto la formulación del PND, como su PND Operativo, carecen de una genuina consulta con los actores económico-sociales involucrados en el desarrollo y monitoreo de las políticas económicas y sociales, existiendo por tanto una baja apropiación del PND y también del proceso de ajustes que practica cada año el Gobierno en la ERCERP. La propuesta es consolidar un sistema de articulación multi-funcional entre el modelo empresarial promovido desde el PND y un modelo agroindustrial asociativo de PMP que promueva la redistribución del ingreso mediante la apropiación del valor agregado generado en las cadenas agroindustriales y de comercialización. Es decir, emprender la producción y la distribución en el mismo proceso productivo y en sus principales cadenas de valor, acercando los dos enfoques y no contraponiéndolos a través de rupturas inadecuadas. En el caso de Nicaragua, orientarnos hacia una economía de bienestar, basada en un modelo de desarrollo autocentrado, requiere de una estrategia agroindustrial y asociativa que contemple cuatro lineamientos de trabajo.

1. Revalorización de la agricultura alimentaria y del potencial productivo de los pequeños y medianos productores.

2. Emprender el eslabonamiento económico o integración vertical, a través de la integración

horizontal cooperativa de los pequeños y medianos productores.

3. Políticas de dislocamiento de la infraestructura y de reversión de la tributación regresiva existente.

4. Cultura de armonización del mercado externo con el mercado interno.

5. Armonización de la estrategia de comercio exterior con la producción nacional

El modelo asociativo está delineado a través del encadenamiento de zonas de desarrollo productivo integradas a procesos agroindustriales y sistemas de comercialización local y de exportación. Estructuralmente es un modelo alternativo de integración horizontal y vertical de los pequeños y medianos productores, redes de cooperativas de base y Centrales de Cooperativas. Operativamente, el modelo articularía el suministro y uso de los factores y el mercado de los productos convencionales y no tradicionales en el comercio local y externo. El planteamiento organizacional es de mediano plazo y está sustentado en experiencias consideradas exitosas con sectores emergentes, para lo cual se estarían impulsando iniciativas a tres niveles:

• Al nivel de las unidades familiares en riesgo de extrema pobreza, mediante un Programa Productivo Alimentario tendiente a llevar procesos de capitalización al sistema productivo familiar con fines de autoconsumo y para la comercialización, a promover procesos asociativos primarios de las unidades familiares mediante la formación de asociaciones, cooperativas y colectivos comunales integrados a agroindustrias en marcha o nuevos proyectos, sistemas de comercialización comunal y local. Se busca la incorporación de recursos provenientes de la cooperación internacional y la canalización de recursos del presupuesto nacional originado en la Iniciativa para los Países Pobres Altamente Endeudados (HIPIC), actualmente bajo tutela de Gobierno.

Page 272: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 271

• El segundo nivel corresponde a un eslabonamiento asociativo a través de la conformación de redes de segundo y tercer piso. Primeramente orientado a la promoción de las organizaciones de productores (asociaciones, cooperativas de base o formas de organización comunal). Seguidamente, integrar organizaciones de segundo piso, a través de uniones y centrales de cooperativas. Este eslabón permite operativizar el flujo o transacciones a mayores escalas, sirviendo a la red primaria en el suministro de factores de producción y a la vez funcionar como canal de comercialización de los productos, tanto naturales como para su proceso agroindustrial. Finalmente, viabilizar la conformación de federaciones y confederaciones de cooperativas de representación regional y nacional, con el propósito de concentrar políticas de desarrollo hacia zonas y sectores productivos con la participación de instituciones gubernamentales y organismos no gubernamentales.

• El tercer nivel contempla un plan de fortalecimiento de agencias líderes locales vinculadas

al sector agropecuario, con la finalidad de realizar transferencias de capacidades a zonas de trabajo priorizadas en términos de atención a poblaciones en extrema pobreza, promoción de la asociatividad y entrega de transferencias de capitalización agroindustrial.

El desarrollo del modelo necesita de un acompañamiento adicional, contándose para ello de sinergias con ONGs de carácter nacional que prestan la colaboración a los distintos niveles, tanto a nivel de proyectos económicos, productivos y sociales, como en la asesoría para mejorar los mecanismos de trabajo. Se requiere una articulación de todas las agencias gubernamentales y de las capacidades locales de las alcaldías. Partiendo de las experiencias agroindustriales y asociativas en marcha, hemos realizado una síntesis que combina los datos empíricos encontrados, con el diseño de lo que sería una estrategia para conformar un modelo autocentrado. El mismo parte de programas basados en actividades productivo-alimentarias, formas asociativas y requerimientos institucionales. 9.5.2. Programa Productivo Alimentario (Experiencias en Marcha)

9.5.2.1. La Economía Campesina de Alimentos Además del enfoque agroexportador que sigue apostando a la exportación de materias primas y del enfoque maquilero que apuesta a la inversión extranjera de enclave, existe un enfoque vinculado a la producción de alimentos, basado en gran parte en la economía campesina. Este último enfoque ha existido desde tiempos remotos, aunque siempre ha estado subordinado. En años recientes y a raíz de la crisis agroexportadora, ha cobrado significancia la producción de alimentos, así como la preponderancia del campesinado en dicha actividad. El primer aspecto que quisiéramos señalar es la existencia en Nicaragua de un tipo de economía que no se rige por relaciones salariales, ni por la lógica del capital empresarial, como es la llamada economía campesina, es decir, trabajadores-productores regidos por la lógica de las necesidades y la búsqueda del bienestar, e incluso cuando buscan la ganancia, la misma no es más que un medio para mejorar su nivel de vida. En las últimas décadas esta economía se ha venido posicionando en gran parte de la producción de alimentos, tanto para el consumo, como para el comercio en general; alimentos que se consumen aquí o alimentos que se consumen fuera de Nicaragua.

Page 273: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 272

Es pertinente llamar la atención al peso y al papel estratégico que puede estar jugando la diversificación que combina la producción agropecuaria con otras actividades conexas, a partir del involucramiento de lo que hemos denominado productores conexos. Como hemos venido señalando, dentro de los pequeños y medianos productores encontramos un tipo de productor que hemos llamado productor conexo, el que corresponde a un productor urbano-rural, rural porque posee una explotación -pequeña, mediana o grande- en el sector agropecuario, urbano porque además de vivir en el pueblo o la ciudad obtiene ingresos fuera de la actividad agropecuaria (obreros, artesanos, profesionales, funcionarios, incluso remesas familiares). Este sector de productores urbano-rurales tiene por lo general mayor capacidad de inversión, mayor conocimiento tecnológico y comercial, mayor vinculación con el mercado y mayor elasticidad frente a los riesgos, siendo además un sector muy dinámico en el desempeño de sus explotaciones agropecuarias o forestales. Es bien conocido el traslado parcial de la ciudad hacia el campo por parte de un sector significativo de la clase media nicaragüense. Existe incluso otro sector de pequeños y medianos productores que reciben ingreso-remesas de parte de sus familiares migrantes. Todo esto nos dice que la pequeña y mediana producción agropecuaria y forestal, campesina o conexa, tienen un colchón amortiguador que les ha permitido mantenerse a pesar de la crisis de la agricultura, lo que hay que tomar en cuenta en cualquier diagnóstico o pronóstico sobre la economía agropecuaria en Nicaragua. Este enfoque, que tiene su base en la producción de alimentos por parte de las familias rurales, está siendo apuntalado por un sector compuesto por pequeños y medianos productores cooperativizados, vinculadas al procesamiento, la comercialización y la exportación de bienes destinados a la alimentación, local, nacional y mundial. Entre aquellas alianzas se encuentran las cooperativas de frijol, leche y queso, carne de ganado bovino, pescado y camarón, café, cacao, ajonjolí; como puede inferirse, unos rubros están destinados al mercado interno, otros al mercado externo y otros a ambos, pero en todo caso, todos ellos vinculados a la alimentación. La propuesta no es desligar la producción de estos alimentos de la exportación, sino abordarlos desde la óptica de su articulación dentro de un programa agroindustrial vinculado tanto al mercado interno como al mercado externo, atendiendo al sujeto principal que lo puede impulsar, como son los pequeños y medianos productores asociados, tanto por su capacidad de resistencia frente a la crisis como por el peso y la vocación que tienen para un desarrollo agroindustrial. En muchos casos, sólo se piensa en el producto y no en el productor, en otros casos se piensa que el productor es la empresa privada convencional, soslayando al resto de productores. Tomando en cuenta, entonces, que los pequeños y medianos productores no solamente son los principales productores de bienes alimentarios, sino los más pobres y los que mayor potencial tienen precisamente para poder salir de la pobreza a partir de su producción, nosotros hemos priorizado el enfoque del Programa Productivo Alimentario basado en la producción de las familias campesinas, dentro de una estrategia de tres pisos, tanto desde el punto de vista económico como organizativo. ü Desde el punto de vista económico el primer piso está ligado a la producción primaria o al

proceso de producción propiamente tal; el segundo está vinculado al ahorro, el crédito y la comercialización; y el tercer piso al proceso agroindustrial y el desarrollo del comercio de productos con el mayor valor agregado posible.

Page 274: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 273

ü Desde el punto de vista organizativo el primer piso se asienta en el trabajo de las familias y de sus parcelas o fincas; el segundo piso está ligado a la cooperativa; el tercer piso está ligado a una asociación mayor (Central de Cooperativas, Asociación Comunitaria o cualquier otro nombre que se le quiere dar).

En cada uno de los pisos, económicos u organizativos, existen varias actividades ligadas a dichos procesos que hay que tomar en cuenta, como son la capacitación, el entrenamiento, la tecnología, el crédito, los enfoques culturales, los vínculos institucionales, la parte legal, la estrategia de mercado, la lógica de funcionamiento, los rubros, los sistemas agrarios, las zonas agrarias, las condiciones agroecológicas, el bienestar social, etc. En Nicaragua existen muchos organismos y programas, tanto públicos como privados, que se dedican a la atención de cada una de las actividades contempladas, aunque en forma parcial, muchas veces sin una estrategia integral. En ese sentido, el Programa Productivo Alimentario impulsado por muchos organismos ha hecho un esfuerzo por sistematizar la lógica de estas experiencias en marcha, la que exponemos a continuación. Este enfoque comienza proponiendo y estableciendo granjas integrales de diversificación, agrícola, ganadera y de reciclaje en la parcela o fincas rurales; estableciendo compromisos de acompañamiento para que los pequeños y medianos productores recorran todos los eslabones de la cadena de valor; construyendo al mismo tiempo una práctica organizativa que va de la parcela o finca a la cooperativa y de las cooperativas a centros cooperativos agroindustriales que en conjunto con el liderazgo de la comunidad emprenden procesos generales de asociatividad y gestión local. Lo primero que se destaca en este enfoque es la atención exclusiva al sujeto productor de alimentos. En otras palabras el eje de la estrategia se asienta en dos elementos: el pequeño o mediano productor y la producción de alimentos. No se trata de excluir a las empresas agropecuarias o a la producción de otros bienes y servicios, pero se prioriza explícitamente la atención a quien más produce y sobre lo que más se necesita. Una familia que no come no puede aspirar a desarrollarse desde el punto de vista económico. Un productor que está aprisionado por la lógica del costo beneficio mercantilizado en un ambiente de jauría humana sin ninguna intervención privilegiada positivamente por parte del Estado y resto de la sociedad, difícilmente puede recorrer este camino bajo este enfoque. Los pequeños y medianos productores constituyen el sector mayoritario de los productores del país y son quienes producen más alimentos, empleo y divisas netas, por lo tanto, es racional desde el punto de vista económico-nacional enfocar la estrategia en este tipo de productor. Los pequeños y medianos productores, particularmente los campesinos, tienen en sí mismo su propio consumidor, algo importante en una economía de mercado donde es muy fácil producir, pero muy difícil realizar los bienes o mercancías producidas. Tomando en cuenta el empobrecimiento y descapitalización de la economía campesina, se hace necesario apoyarlos pero en tanto que productores, es decir, capitalizándolos y entrenándolos para enfrentar el mercado de forma diferente a como lo han hecho hasta ahora. Dentro de los pequeños y medianos productores, el sector mayoritario y más golpeado por los precios internacionales y nacionales son las familias campesinas, por lo tanto ofrecemos algunas experiencias relevantes para este sector en particular.

Page 275: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 274

La unidad familiar campesina incluye a la mujer campesina como el sujeto más estratégico en la producción de alimentos y en la reproducción de la propia economía campesina; en otras palabras, en el caso de la economía campesina, tenemos que: unidad económica, sujetos del desarrollo y mujer son una misma cosa, y las tres cosas son objetivos fundamentales del desarrollo y el bienestar; a diferencia de las empresas donde unidad económica, trabajadores y mujeres están disociados, tienen intereses particulares y a veces intereses opuestos. Objetivamente, el campesinado es quien más interesado está en la sostenibilidad del medio ambiente y en el bienestar de su familia, ya que ellos dependen del suelo y del bosque de su parcela, del equilibrio climatológico, su familia es su principal fuerza de trabajo, la educación, salud y alimento de su familia son prioritarios para la producción y reproducción de su economía, cosa que no pasa en la economía empresarial, donde el bienestar del empresario o el crecimiento de la empresa no necesariamente beneficia a los trabajadores. La producción de alimentos es una garantía para disminuir la pobreza de los principales pobres del país, como son los productores campesinos, y de las familias pobres de la ciudad que necesitan consumir alimentos baratos, y los alimentos baratos provienen de la producción campesina. La producción alimentaria campesina es la garantía de la soberanía y de la seguridad alimentaria de los países del sur, pues estos países no tienen ingresos suficientes para estar comprando alimentos al extranjero, mucho menos con las actuales condiciones de desempleo que enfrentan, y tomando en cuenta los salarios de hambre que se pagan en los enclaves o maquilas transnacionalizadas. El campesinado productor de alimentos posee hoy por hoy el mayor patrimonio cultural en la producción de alimentos y en los sistemas agrosilvopastoriles: la diversificación cultural le permite producir alimentos para su familia, producir alimentos para el ganado y producir nutrientes para el suelo. El campesinado produce alimentos para satisfacer sus necesidades alimentarias, de tal manera que no depende de los ciclos del mercado para garantizar la producción nacional de alimentos, a diferencia de la empresa que no produce si el mercado no necesita de su producción. La economía campesina es quien más integralmente produce los principales alimentos que hasta ahora ha necesitado la especie humana: leche, queso, huevos, carne, frutas, verduras y cereales, es decir, lo que requiere una mesa servida en cualquier país del mundo. Los países del sur que han pretendido resolver los problemas del desarrollo únicamente a través de la inversión empresarial, particularmente extranjera, sustituyendo al campesinado en la producción y suministro de alimentos, se han quedado sin desarrollo y sin una producción de alimentos, lo que ha ocasionado una pobreza con hambre, desocupación, migración y dependencia. Anteriormente había pobreza, pero no hambre, había desempleo, pero no desocupación, pues la economía campesina constituía el mayor generador de ocupación en estos países. Los países latinoamericanos que teniendo grandes yacimientos de petróleo u otros minerales, sustituyeron la producción de alimentos por la importación de alimentos, están ahora entregando sus riquezas minerales a cambio de alimentos en condiciones desfavorables. México por ejemplo que era un gran productor de alimentos, entrega petróleo a Estados Unidos y le compra frijoles, lo mismo pasa en otros países del sur. Se dice con frecuencia que la producción de alimentos empobrece al campesino y como prueba se muestra el empobrecimiento de los campesinos productores de alimentos. Ciertamente que el campesino se empobrece día a día, igual que los países del sur, pero no porque producen alimentos, sino a pesar de que producen alimentos. Si esa falacia fuera cierta, habría que dejar de producir cualquier cosa en los países del sur, porque todos sus trabajadores y productores se están empobreciendo día a día. Otra prueba de aquella falacia es que los países del norte se enriquecen día a día, entre otras cosas produciendo alimentos; Estados Unidos, por ejemplo, es uno de los países que más alimentos produce y en forma tan rentable para el país que las

Page 276: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 275

empresas productoras de alimentos son subsidiadas, pues no son competitivas frente a los productores campesinos del sur, sino gracias a la transferencia de recursos de la industria y los servicios. También se dice que lo que se quiere es cambiar al pequeño productor campesino empobrecido y que trabaja con arado, convirtiéndolo en ricos y modernos empresarios. Otra falacia, pues todos sabemos que la transformación de la economía campesina en una economía empresarial se hace a través de la bifurcación social que convierte a unos en empresarios y a muchos en obreros, tal como ha sucedido donde ha ocurrido. Pero lo que todos observamos es que cada día hay menos empresas y más desempleados, situación explícitamente perseguida por la rentabilidad empresarial: reducción de los costos salariales, tecnificación constante de la empresa, monopolización y fusión de empresas, rescate de empresas por parte de los estados capitalistas, corrupción constante en el mundo de las empresas, imposiciones políticas a los países débiles y endeudados para mejorar la competencia de las empresas de los países industrializados, deslocalización de las empresas transnacionales en busca de mayor rentabilidad para poder burlar los logros sociales de los trabajadores del primer mundo y aprovechar las relaciones coloniales que tienen con el tercer mundo. 9.5.2.2. Diversificación Alimentaria y Capitalización de los Pequeños y Medianos

Productores La diversificación productiva de la parcela o finca de los productores es el primer piso de la estrategia y del enfoque, lo que necesariamente implica un mínimo de capitalización que le permita la recuperación de la producción de alimentos, garantía para poder emprender simultáneamente otras actividades. Hoy por hoy, los pequeños y medianos productores son los únicos productores que están en capacidad de emprender masivamente una estrategia de producción de ciertos alimentos y productos exportables para el país, con los pocos recursos y las posibilidades de mercado existentes en Nicaragua y su entorno. En el caso de Nicaragua, a pesar de que las políticas económicas conceden un tratamiento especial al gran capital nacional y extranjero de carácter agropecuario, los cultivos que más han crecido son los granos básicos y la ganadería, ambos en manos de pequeños y medianos productores, lo mismo podríamos decir del empleo y de las divisas netas. Sin hablar de las remesas familiares que llegan desde el exterior por parte de familias provenientes del campo nicaragüense. Por ello, la estrategia del Programa Productivo Alimentario de algunos ONGs o agencias del gobierno se inició en 1999 con la capitalización de las parcelas y fincas campesinas, proponiéndoles la producción de alimentos a través de la reactivación de sus unidades económicas. Hasta la fecha (2005) hay más de 25,000 familias campesinas apoyadas parcial o totalmente, dotándolas de un paquete productivo alimentario, compuesto por ganado vacuno, porcino y avícola, con el objetivo de producir proteína de origen animal para alimentarse y para proveer de alimentos a los mercados locales. Valga decir, que la producción de alimentos estaba bastante abandonada en estas parcelas campesinas, por la presión para dedicarse estrictamente a la producción para la agroexportación, a pesar de que la producción agroexportadora es deficitaria para el campesinado, y a pesar de que es gracias a la producción de alimentos, que el campesinado puede dedicarse a producir sin ganar en los cultivos de la agroexportación. En las encuestas realizadas por algunos organismos se ha evidenciado que muchos campesinos pagan

Page 277: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 276

los préstamos para producir café o ajonjolí con las remesas familiares que reciben del exterior. Otros campesinos pierden su patrimonio ganadero, pagando deudas de la producción de agroexportación. Una prueba de la poca rentabilidad de la agroexportación es la quiebra de muchos empresarios agroexportadores, la quiebra de los bancos que prestaban a los empresarios de la agroexportación, trasladándose a los productores campesinos gran parte del área de cultivos de agroexportación, entre ellos el café, el ajonjolí o el ganado, tal como puede verse en los resultados de este estudio en los otros capítulos. En este programa, además de la entrega de animales domésticos, se entrega semilla, material vegetativo para el cultivo de frutas, plantas energéticas u ornamentales, equipos y utensilios de reciclaje, entrenamiento participativo para el manejo de la sanidad y alimentación animal y para el manejo forestal o agrosilvopastoril, técnicas alternativas como biodigestores para producir biogás con el estiércol de los animales, filtros para el tratamiento de aguas grises, picadoras y equipos de ensilaje. La modalidad de entrega del paquete alimentario es en especie, para evitar el trasiego del dinero que podría terminar sufragando los costos y las deudas de los cultivos de la agroexportación, permitiendo además ahorrar costos en la compra de los mismos y un mayor control y transparencia de los recursos brindados por la cooperación. El paquete se le entrega a la familia, pero la propiedad de los mismos se entrega a la mujer, por ser la persona más responsable, más capacitada para administrar la unidad económica familiar, más solidaria con los miembros de la familia, más sensible a la estrategia alimentaria, más proclive a la higiene personal y ambiental. La familia campesina se compromete a regresar parte del patrimonio, pero no al organismo de apoyo, sino a la cooperativa o comunidad organizada, con el fin de conformar un crédito revolvente para seguir capitalizando al resto de familias o para escalar otras inversiones. Los resultados de impacto han sido demasiado evidentes como para no explicitarlos. En primer lugar es obvio que hasta ahora sólo la vaca produce leche, sólo las aves producen huevos, sólo la tierra produce granos, verduras y frutas, de tal manera que en pocas semanas o meses, la familia cuenta con huevos, leche, verduras, granos y otros productos para paliar el hambre; igualmente, a los dos o tres años, la producción de alimentos genera excedentes para ser comercializados en el mercado local, regional o nacional. Existen comunidades que después de haber sido capitalizadas con cerca de 500 vacas en tres años, la multiplicación de las mismas ha permitido corroborar a través de registros periódicos que dicha comunidad le entrega el 50% de la leche que llega a la ciudad más cercana. Otro indicador formidable es el registro mostrado por comunidades a las cuales después de haberle instalado un centenar de biodigestores han logrado ahorrar el 50% de la leña que utilizaban para sus labores domésticas, sin tomar en cuenta los resultados para la higiene, condiciones de vida de la mujer al liberarse del fogón, otros. Entre los compromisos del Programa Productivo Alimentario se establece una disciplina en el proceso. No se entrega la vaca, si la familia no tiene establecido el pasto, no se entregan las gallinas si no han instalado la malla para el gallinero, etc. El Programa Productivo Alimentario incluye prácticas de entrenamiento de uno o dos días, en el propio patio de la casa de la parcela campesina, donde diez o quince productores del caserío se aplican a aprender haciendo y dejando una obra hecha al final del día. Entre las obras autoasignadas está la construcción de aboneras, cercas vivas con material puesto por los propios productores del lugar, limpieza o pintar la casa con cal o carburo, recolección de plásticos o piedras en la casa donde se realiza el taller participativo, reparación de un

Page 278: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 277

biodigestor, construcción de una lombricera para producir humus, atender la mastitis de una vaca, aplicación de insecticida natural contra una plaga, etc. Véase a continuación el diagrama donde se ilustra la diversificación y el reciclaje desarrollado por el CIPRES en el acompañamiento a las familias campesinas a través de un proceso progresivo de capitalización.

Page 279: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Gráfico No. 60 GRANJA INTEGRAL CAMPESINA PROMOVIDA DESDE EL CIPRES

““MMAANNEEJJOO IINNTTEENNSSIIVVOO,, DDIIVVEERRSSIIFFIICCAACCIIOONN YY RREECCIICCLLAAJJEE””

Com

ercialización y Exportación de Excedentes

VACUNOS

CERDOS

AVES

ABONERA LOMBRICULTURA

PICADORA

HORNO FORRAJERO

LETRINA

BIODIGESTOR

GANADERIA ( S is t e ma S i l v o p a s t o r i l ) PROCESAMIENTO AGRICULTURA

( S is te ma Ag r o fo r e s ta l )

FILTRO

ESTANQUE DE AGUA PATOS / PECES

Alimento Animal

Estiércol

Bioabono

Agua Reciclada –Riego Agua sucia

Riego

6 horas gas metano

Pollinaza

CCAARRNNEE –– HHUUEEVVOOSS GGRRAANNOOSS –– FFRRUUTTAASS -- VVEERRDDUURRAASS

COCINA

LAVANDERO BAÑO

Humus

ARROZ Y FRIJOL

TRACCION ANIMAL

LLEECCHHEE

Carne y harina de pescado para alimento humano y animal

PRODUCCION DE EXPORTACION

MAIZ Y SORGO

PATIO

LEGUMINOSAS (Proteínas)

CAÑA FORRAJERA Y PASTO (Energía)

Bloque Mineral

Cortinas rompevientos

Cercas vivas

Tripas

Canal lluvia

Cercas vivas

SILO

Bomba de mecate

Com

erci

aliz

ació

n y

Expo

rtaci

ón d

e E

xced

ente

s

278

Page 280: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 279

9.5.2.3. La Asociatividad Agroindustrial y la Organización Comunitaria Recorrer los eslabones de la cadena de valor, partiendo de una parcela familiar empobrecida, desde la producción primaria hasta la reinversión en procesos industriales, pasando por la comercialización local, el crédito y la exportación, requiere de una organización cooperativa y comunitaria de los productores, así como de unos enfoques apropiados, sin los cuales se hace prácticamente imposible el recorrido. Los enfoques del Programa Productivo Alimentario, experimentado entre otros organismos por CIPRES, son los siguientes: 1. Recuperación de la lógica campesina, agregando una cultura empresarial que incorpore la contabilidad de costos en las diferentes transacciones; 2. Aprovechamiento agroecológico de los recursos y del entorno natural; 3. Democratización de las relaciones de género; 4. Asociatividad y Autogestión; 5. Poder local y gestión comunitaria. Los eslabones y los enfoques se ilustran en el esquema siguiente:

Gráfico No. 61 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO SISTEMATIZADO POR CIPRES

PARA ACOMPAÑAR A LAS FAMILIAS CAMPESINAS

Fuente: CIPRES

ORGANIZACIÓN SOCIAL Y

PRODUCTIVA

CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO

PRODUCCION ALIMENTARIA Y

COMERCIAL

GESTION FINANCIERA FORMACION DE CAJAS

RURALES DE ARRO, CREDITO Y CONSUMO

REINVERSION

EXPORTACION ACOPIO Y

COMERCIALIZACION PROCESAMIENTO

AGROINDUSTRIAL DE PEQUEÑA ESCALA

ASOCIATIVIDAD Y AUTOGESTION

ENFOQUE

Page 281: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 280

El Programa Productivo Alimentario establece compromisos con el grupo de parceleros campesinos a quienes se acompaña y se dota de recursos, por medio de los cuales se comprometen a mantener la orientación del programa, tanto para recorrer los eslabones como para incorporar los diferentes enfoques. Cada tarea es discutida a través de seminarios participativos. Por ejemplo, si el hombre no está de acuerdo con que la vaca se le entregue a la mujer se les ofrece un taller de discusión donde participan todos los miembros de la familia, lo que se convierte, sin necesidad de decirlo, en un taller de democratización de las relaciones de género. Si la familia no está de acuerdo con que la vaca se entregue hasta que esté establecido el pasto, se les ofrece discutirlo a través de una reunión que se convierte en un taller sobre alimento y sanidad animal. Si el grupo se propone ahorrar parte del dinero recuperado, se les ofrece un taller donde se explican las posibilidades de conformarse como persona jurídica (fundación, asociación de pobladores, cooperativa, etc.). Si se desarrollan varias cooperativas en una misma comunidad, se les ofrece apoyo para conformar una central de cooperativas. Una vez establecida la Central de Cooperativas, el programa prevé la dotación de una instalación agroindustrial. La atención bajo este enfoque implica que los organismos o instituciones acompañantes tengan que trabajar al menos cinco años con un grupo de familias concentradas en una misma comunidad, de lo contrario el trabajo se dispersa y el impacto no aparece o no se nota. Asimismo, se requiere un nivel de articulación óptimo por parte de los organismos e instituciones existentes en la comunidad. Una vez que las familias acompañadas producen lo suficiente para comer y tienen la cultura nutricional; una vez que están cooperativizadas, con juntas directivas paritarias entre mujeres y hombres; una vez que se ha conformado una Central de Cooperativas con un fondo suficiente para proveer de crédito básico a las familias acompañadas; una vez que su articulación gira alrededor de una planta agroindustrial de carne o quesos, madera o café, concentrado animal o procesamiento de frutas; una vez que la Central de Cooperativas se ha incorporado en una especie de gobierno comunitario, no importando el nombre que tenga; una vez que exista una suficiente articulación entre los organismos e instituciones existentes en la comunidad; una vez que la Central de Cooperativas, los gremios establecidos al interior de la comunidad, o el concejo comunitario (o como se llame), han gestionado créditos mayores o proyectos colectivos; una vez que los órganos anteriores han gestionado servicios comunitarios de caminos, escuelas, agua potable; una vez que pueda medirse el cambio y el avance significativo en cuanto a los enfoques señalados; una vez que pueda medirse el mejoramiento en el bienestar de la comunidad, etc., entonces, puede decirse que el sujeto anteriormente empobrecido, se ha graduado y por lo tanto los organismos que estaban trabajando en esa comunidad, debieran de mudarse a otra comunidad, permitiendo multiplicar la experiencia y dejar que la asociatividad establecida se fortalezca mediante una práctica completamente autogestionaria y sostenible. Véase en el esquema siguiente, el eslabonamiento organizativo y asociativo, que va de la parcela hasta el gobierno comunitario, pasando por la cooperativización, donde aparecen asimismo establecidas las relaciones de la comunidad con el mercado, las instituciones y los organismos autónomos o privados requeridos para la articulación e inserción completa en la sociedad económica nacional.66

66 CIPRES, Programa Productivo Alimentario, Cuaderno del CIPRES No. 28, Managua, 2005.

Page 282: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 281

Gráfico No. 62 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL PROGRAMA PRODUCTIVO ALIMENTARIO

Fuente: CIPRES.

Instituciones Políticas (Alcaldías y Ministerios)

Mercado (Empresas y

Consumidores)

Organismos Sociales (Universidades,

ONGs)

Comunidad Internacional

Comité Comunitario (Central de Cooperativas, Gremios,

Sindicatos, Iglesias, ONG´s)

Cooperativas Cooperativas Cooperativas Cooperativas

Familias Familias Familias Familias Familias Familias Familias Familias

Page 283: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 282

El enfoque y la experiencia del CIPRES puede conocerse, consultarse o visitarse, más a profundidad, tanto en los textos del CIPRES como en algunas de las comunidades nicaragüenses donde el modelo está más avanzado. Asimismo, se puede acceder a este enfoque accediendo a la información de un conjunto de organismos gubernamentales o privados donde se ha incursionado, aunque parcialmente, pero en la misma vía.67 9.5.3. El Modelo Empresarial Asociativo (Empresas Cooperativas en Marcha) En el apartado anterior mostramos la lógica de experiencias en marcha enfocadas hacia los campesinos y familias rurales empobrecidas a quienes se les acompaña con un Programa Productivo Alimentario, en este apartado mostraremos el enfoque de atención a pequeños y medianos productores más especializados en productos de exportación, como el ajonjolí o el café. 9.5.3.1. Los Objetivos de la Estrategia El objetivo estratégico del modelo es la apropiación de los distintos márgenes de comercialización que se generan en la cadena productiva, comercial y de servicios, promoviéndose para ello la conformación de mecanismos de trabajo para dar participación a los distintos agentes del sistema, incluyendo a los pequeños agricultores con una visión para hacer de esta de forma durable, sostenida y amigable. El perfil organizacional se percibe como la articulación de los diversos eslabones para llevar a cabo las funciones, además de la comercialización de factores productivos y de los productos, la creación de las condiciones para facilitar servicios agroindustriales, la intermediación financiera para la producción, la capacitación, promotoría (comunicación) y asistencia técnica, etc. con la clara aspiración de rescatar diversas iniciativas alrededor de la conformación de Sistema de Integración Regional, similares a los existentes en el occidente del país y el zona cafetalera, a través de dos subsistemas de trabajo: a. El primero de ellos, a través de las unidades de empresas cooperativas, orientadas a la

operación de Centros de servicios, comercios alternativos y agroindustrias artesanales, destinados a brindar las sinergias necesarias para la incorporación dentro de sus operaciones al conglomerado de productores dentro de sus áreas de influencia.

Entre las pautas tomadas en cuenta para el perfil de la estrategia de trabajo, se han considerado los siguientes ejes transversales: • Enfoque de mejoramiento de los ingresos para productores con potencial o capacidades

para llevar un proceso de reactivación económica a través de planes de negocios rentables y sostenibles.

• Orientación desde la seguridad alimentaria y la comercialización de los productos de

exportación viables, y económicamente responsables.

67 CAPRI, Directorio de ONG de Nicaragua, Managua, 2004.

Page 284: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 283

b. En segundo lugar, a través de la integración empresarial o consorcios de segundo nivel, consolidando las siguientes áreas de trabajo:

• Servicios organizacionales sobre la base de un programa de modernización, destinado a

desarrollar una política de cuadros para lideres cooperativos o de asociaciones, desarrollo de los recursos humanos técnicos y administrativos, gestión de proyectos estratégicos para la adquisición de tecnología y de soporte al mejoramiento de la calidad y mecanismos de comercialización interna y externa.

• Servicios Financieros No Bancarios para la intermediación de líneas de créditos a las cooperativas asociadas y habilitación de programas de retención de cosecha para los agricultores.

• Servicios Agropecuarios a la Producción para la dotación de factores básicos para la producción (semillas, insumos y mecanización).

• Servicios de Procesamiento Agroindustrial (maquila y agroindustrias artesanales, descortezadora, extractora de aceite, etc.)

• Servicios de Comercialización de productos agrícolas en el mercado internacional y nacional.

9.5.3.2. Fundamentos de la Integración Horizontal y Vertical

Para los consorcios es central mantener costos bajos en sus operaciones de negocios, pero más fundamental es alcanzar el volumen de ventas adecuado para mantener el punto de equilibrio, generando y transfiriendo servicios a los asociados, tomando en cuenta los siguientes ejes de trabajo:

• Factibilidad de las operaciones a nivel de empresas asociativas (cooperativas) y de sus conglomerados de agricultores incorporados a planes de negocios.

• Consolidar una capacidad de producción de mediana a gran escala en productos

convencionales y orgánicos.

• Control de calidad de acuerdo a lo requerido por el mercado internacional y nacional.

Para desarrollar los mercados, las unidades de segundo nivel toman en cuenta los siguientes puntos de referencia:

• Participación activa en eventos nacionales e internacionales con el propósito de abrir

mercados potenciales, aprovechando espacios de publicidad, investigación y de promoción de mercados.

• Establecimiento de una capacidad de oferta a clientes selectos.

• Ganar confianza de los clientes, mediante la capacidad de atenderlos de forma continua durante todo el año y de cumplir con las exigencias en cuanto a calidad, volumen y certificación de productos.

• Evitar vender productos de forma especulativa, mediante el establecimiento de contratos de venta a las condiciones de mercado vigentes.

Page 285: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 284

• Desarrollo de la información de mercado hacia los productores, en cuanto a la identificación de los productos con demanda y volúmenes realizables, tendencias en el mercado.

• Tomar en cuenta el concepto de negocio como la creación de una cadena de cooperación entre los clientes, organizaciones de base y productores.

• Evitar desarrollar el concepto tradicional del mercado excluyente de acopiador – comercializador - exportador, mediante el desarrollo de una política de servicios a los agricultores para su involucramiento en el proceso de venta y acceso directo a los precios de facturación.

• Desarrollar una política de servicios de retención de cosecha para la pre-exportación y la búsqueda de fuentes de financiamiento.

9.5.3.3. Elementos de Soporte de la Estrategia

Los elementos de soporte estratégicos se han estructurado en función de la perspectiva de desarrollo en marcha, instrumentándose a través de mecanismos técnicos, organizativos y de proyectos que abordan la problemática del sector en tres aspectos: producción (ecológica), reactivación económica y socio-organizativas. Entre las necesidades para el funcionamiento del modelo están:

• Modernización de las empresas cooperativas mediante establecimiento de formas de trabajo gerenciales adecuadas a las condiciones del mercado de los productos.

• Proyectos dirigidos a zonas de desarrollo productivo orientadas hacia el fortalecimiento de

las cadenas productivas.

• Especialización en sistemas de comercialización para productos con certificación orgánica y bajo sistemas de trazabilidad.

• Inversiones en infraestructura para la retención de cosecha, procesamiento agroindustrial,

y artesanal, para atender las demandas de los agricultores en la apropiación de márgenes de comercialización en los meses de mayor demanda. La retención de la cosecha les permitirá mejorar sus precios de venta.

• Fortalecimiento financiero de las instituciones que habilitan el sector, reforzando fondos de

crédito para habilitar la siembra, cosecha y comercialización de oleaginosas y los diversos productos agrícolas.

• Intensificación de la comercialización a niveles comunitarios mediante el establecimiento

de una red de tiendas campesinas para la distribución de insumos y productos básicos.

Page 286: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 285

Gráfico No. 63

MODELO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL ASOCIATIVO OPERACIONES DE SEGUNDO NIVEL

Fuente: CIPRES.

Este esquema representa las operaciones de segundo nivel, consistente en dos sentidos: 1. La unidad central provee recursos al sistema, proveyendo servicios y factores básicos para la

producción a escalas económicamente de mayoreo para ser distribuidas a las cooperativas de base que realizaran operaciones hacia los productores.

Central de Cooperativas Operaciones de Segundo Nivel

Operaciones de Comercialización (Externa y

Nacional)

Servicios de Intermediación Financiera, Factores Básicos a

la Producción, etc.

Centro de Servicios Agroindustriales y

Comerciales

Cooperativa Local

Cooperativa Local

Cooperativa Local

Cooperativa Local

Cooperativa Local

Cooperativa Local

Cooperativa Local

Cooperativa Local

Cooperativa Local

Cooperativa Local

Cooperativa Local

Reforzamientos Organizativos, Gerenciales

y Administrativos

Page 287: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 286

2. En segundo lugar, las Cooperativas proveen de productos para ser comercializados por la unidad central la que realiza operaciones bajo consignación de las cooperativas de base y a economías de escala.

Gráfico No. 64 MODELO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL ASOCIATIVO

OPERACIONES DE PRIMER NIVEL

Zonas de Desarrollo Productivo

Operaciones de Segundo Nivel

Fuente: CIPRES

Este esquema representa las operaciones de primer nivel, consistente en dos sentidos: 1. Las cooperativas a través de los Centros de Comercio Alternativo y el plan de negocios con la

Unidad Central y mediante contratos de comercialización, proveen a los agricultores de los factores básicos para la producción, tales como mecanización, semillas e insumos, asistencia técnica y provisión de productos básicos a través de tiendas campesinas.

Cooperativa Operaciones de Primer Nivel

Operaciones de Factores Básicos a la Producción (mecanización,

insumos, asistencia técnica, etc.) Tiendas Campesinas

Operaciones de Acopio y Comercialización de Productos

Naturales o Procesados

Centro de Comercio Alternativo

Agroindustria Artesanal Zona No. 2 Zona No. 4

Zona No. 1 Zona No. 3

Page 288: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 287

2. Los agricultores cumplen con sus obligaciones contractuales canalizando la producción a los Centros de Comercio Alternativo o para ser previamente procesados (caso aceite), para ser comercializados al mayoreo.

9.5.4. Fortalecimiento Institucional de Agencias Líderes y Agencias Agrarias Desarrollar una política de colaboración con el sector asociativo es indispensable y necesario, manteniendo las fuentes de cooperación y coordinación interinstitucional para atender el área rural. La coordinación institucional debe ser una herramienta eficaz para combatir las deficiencias, integrar el enfoque de género en las diferentes alternativas económicas y sociales para mujeres y hombres. Las agencias líderes pueden ser organizaciones gremiales u otras organizaciones no gubernamentales con cobertura y representación nacional, las cuales poseen ciertas capacidades de actuación para el desarrollo de proyectos en ámbitos regionales, canalización de fondos de cooperación a agencias locales, o desarrollando un sistema de acompañamiento a organizaciones de productores considerados dentro de su ámbito de influencia concreta. Las agencias agrarias son particularmente los organismos de representación de productores, de ámbito nacional, regional, departamental o municipal El fortalecimiento de agencias agrarias debe lograr sentar un conjunto de bases metodológicas que articulan de manera eficiente la ejecución, las proyecciones y políticas del sector a nivel local, regional y nacional, tomando en cuenta los diferentes escenarios de trabajo que surgen a raíz de los procesos de descentralización y de vacíos en el papel del Estado respecto a sus obligaciones con la sociedad e impulso de una estrategia de crecimiento económico. Aproximadamente se calcula en 150 agencias no gubernamentales que trabajan a nivel nacional y local, de ellas más del 60% presentan ciertas debilidades que pueden ser reforzadas solo mediante procesos de coordinación y cooperación en distintas áreas de trabajo: concertación y manejo de conflictos, planificación y diseño de proyectos para agencias agrarias, administración y gerencia, incidencia en política agraria, formación de facilitadotes y el acompañamiento de proyectos estratégicos. Un Plan de Fortalecimiento Institucional de Agencias Agrarias permitirá generar dinámicas con otras dependencias oficiales y puede establecerse un nuevo modelo de gestión de organizaciones vinculadas al agro, acorde con las orientaciones de la política agraria y coherente con los entornos de trabajo para articular la formación de sistemas:

• Sistemas de atención institucional.

• Centros de enseñanza y entrenamientos gerenciales, técnicos y administrativos especializados para organizaciones cooperativas, a través del estudio de casos exitosos y casos de fracasos.

• Sistemas de apoyo al desarrollo de zonas productivas en situaciones críticas y

transferencias de capacidades entre una región a otra.

• Implementación de sistemas conexos de apoyo en sus diferentes ramas: técnicas, financieras, organizativas.

Page 289: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 288

BIBLIOGRAFIA Y ORGANIZACIONES CONSULTADAS Bibliografía A • “Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Nicaragua 2002: Las Condiciones de

la Esperanza / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo”. 1ª Ed. – Managua PNUD, 2002.

• “Diagnóstico de la Economía Social en Nicaragua” Sinforiano Cáceres Baca. (1ª Ed. -

Managua - Fundación Friedrich Ebert Stiftung, 29 de Sept. 2004).

• “Producto Interno Bruto Regional 1996-2000, Base 1996” (Banco Central de Chile. 1ª Ed. - Chile).

• “Sistema de Cuentas Nacionales de Nicaragua, año base 1994”. (1ª Ed. – Managua – Banco

Central de Nicaragua, 2000).

• “Iniciativa por el Desarrollo Rural de Nicaragua, Bases para un plan de desarrollo rural de Nicaragua/ Iniciativa por el Desarrollo de Nicaragua. (1ª Ed. - Managua: Editorial Imprenta UCA, 2001).

• “Implementación del Plan Nacional de Desarrollo Rural Productiva, Volumen 1º.

(Versión del 28-04-05, Gobierno de Nicaragua, Plan Nacional de Desarrollo Operativo, PRORURAL).

• “Pequeños Productores Rurales y Agricultura Orgánica: Lecciones Aprendidas en América

Latina y el Caribe”. (Documento del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola Roma, diciembre de 2002).

• “Producción y Organización en el Agro-Nicaragüense” (1ª Ed., Agosto 1982, editado en el

Centro de Investigaciones y Estudios de CIERA, ATC y UNAG).

• “Sistemas Económicos Territoriales y Actores de la Costa Caribe: Primer Informe de Desarrollo Humano de la Costa Caribe, Septiembre 2004”. (Autores: Nitlapán, CABAL, CIPRES y CIDCA).

• “Estudios sobre la Tendencia de la Tierra: Parte I Marco Legal Institucional” Autor: IRAM, 15

de Junio de 2000.

• “Los Pequeños Productores en la Región Autónoma Norte del Caribe Nicaragüense: Mapeo Organizacional 2000-2004”, CIPRES.

• “Informe Económico Regional 2004, Preliminar” (1ª Ed. - San José, Costa Rica, 2005;

Secretaria Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano)

• “Informe Anual”, Banco Central de Nicaragua, 2000-2004.

• Gujaratí, Damodar N., Econometría Básica, 3ra. Edición, Mac Graw–Hill, Colombia, 1997.

Page 290: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 289

• “Análisis y Diagnóstico de los Sistemas de Producción en el Medio Rural: Guía Metodológica”. Autores: Frederic Apollin, Christopher Eberdhant.

• http: //www.ceinicaragua.org.ni/armas/conflic. “Conflictos Rurales en Nicaragua: Las Tierras de

la Discordia”. Bibliografía-B- Políticas Económicas § Banco Central de Nicaragua, Estadísticas Económicas, PIB, Tipo de Cambio.

www.bcn.gob.ni. § Banco Mundial, "Nicaragua, Reporte de pobreza, Aumentando el Bienestar y Reduciendo la

Vulnerabilidad", Informe Nº. 26128-NI, 23 de diciembre, 2003. § Banco Mundial, Resumen Ejecutivo, Informe de Evaluación de Medio Término del Programa

de Tecnología Agrícola con apoyo del Banco Mundial, FIDA, Holanda y Suiza, 14-25 julio 2003.

§ BID. Programa Operativo CSU 2004. www.iadb.org/

§ Budinich, Ema "Revisión del Gasto Público en el Sector Desarrollo Rural", marzo 2001. § Cosude/Promifin, Inventario de Organizaciones Oferentes de Servicios Microfinancieros.

§ CAPRI, Directorio ONG, de Nicaragua 2004.

§ Decreto No. 41-94 del 13 de septiembre de 1994. Publicado en La Gaceta No. 184 de 4 de

octubre de 1994. § Elgin Vivas Viachica, Tratados de Libre Comercio, Economía Rural y Desarrollo Rural, Julio

del 2004. § G.Kerrigan, “Gasto Público hacia el Sector Agrícola y Desarrollo de las Areas Rurales: ALC,

Tendencias y Desafíos”, FAO, Oficina Regional para América Latina y El Caribe, Santiago de Chile, 28-31 Agosto 2001.

§ Gobierno de Nicaragua, Plan Nacional de Desarrollo, 2004.

§ Gobierno de Nicaragua, Plan Operativo del PND, Septiembre del 2004.

§ Gobierno de Nicaragua, Plan Operativo del PND, PRORURAL, Septiembre 2005.

§ IICA-MAGFOR. Sistematización y Propuesta de Ajuste a los Proyectos del SPAF, Junio 2003.

§ Instituto Nicaragüense de Evangelismo a Fondo (IDEF), Directorio de las Iglesias

Protestantes en Nicaragua, 1996-1997. § Julio Francisco Báez Cortés y Theódulo Báez Cortés, Todo sobre Impuestos en Nicaragua,

2004.

Page 291: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION

Los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios

CIPRES 290

§ Ley. 290 "Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo", publicada en La Gaceta No. 102 del 3 de Junio de 1998.

§ Ley 475, Ley de Participación Ciudadana. La Gaceta No. 241 del 19 de Diciembre del 2003. § Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR): Estrategia de Desarrollo Rural Productivo,

Documento Base, Julio 2003. § Ministerio de Gobernación, Estadísticas y Registros de Asociaciones y ONGs.

§ Ministerio de Hacienda y Crédito Público: Presupuesto General de la República e Informes de

Liquidación del Presupuesto Anual, varios años. § MITRAB, Estadísticas relacionadas al Sector Sindical y Cooperativas.

§ PROVIA-IICA-USAID. Estudio realizado en el 2002 para una Estrategia del Desarrollo

Agropecuario. § Secretaría de Coordinación y Estrategia de la Presidencia (SECEP), "Matrices Operativas del

Plan Nacional de Desarrollo", Septiembre del 2004. § Secretaría de Coordinación y Estrategia de la Presidencia (SECEP), "Programa de Apoyo al

Sector Productivo Rural, Principios y Lineamientos", abril 29, 2004. § Secretaría de Coordinación y Estrategia de la Presidencia (SECEP), Unidad de Inversiones

Públicas, Banco de Proyectos. Programa de Inversiones Públicas, varios años. § World Bank, "Nicaragua Public Expenditure Review, Improving the Poverty Focus of Public

Spending", Report No. 23095-NI, December 7, 2001.

Organizaciones Consultadas:

§ Asociación Acción para el Desarrollo Campesino (AAPDC). § Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas (ASOMIF).

§ Central Nicaragüense de Cooperativas de Ahorro y Crédito (CENACOOP RL).

§ Centro de Estudio y Acción para el Desarrollo (CESADE).

§ Centro de Investigación y Promoción para el Desarrollo Rural y Social (CIPRES).

§ Comisión Nacional Ganadera de Nicaragua (CONAGAN).

§ Federación Nacional de Cooperativas Agropecuarias y Agroindustriales (FENACOOP RL)

§ Instituto para el Desarrollo de la Democracia (IPADE).

§ Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (UPANIC).

§ Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG).

Page 292: “CENTRO PARA LA PROMOCION, LA INVESTIGACION