centro médico 20 nov 11 al 15 julio - issste … pdf/trip centro de mezcla… · centro medico...

2
CENTRO MEDICO NACIONAL “20 DE NOVIEMBRE” FECHA: DEL 11 AL 15 DE JULIO DEL 2011 OBJETIVOS DEL CURSO: 1.- Definir la influencia de la gestión hospitalaria en programas Institucionales. Modelo Nacional de Farmacia, base de los cambios. 2.-Determinar los estandares y elementos medibles para la certificación hospitalaria. 3.-Definir la evaluación y correcto seguimiento en el estado del Arte de la Fármacovigilancia. 3.-Analizar y dar seguimiento a guías de manejo en Metabolismo-Nutrición y Centro de Mezclas. 4 TO. CURSO MONOGRAFICO Gestión Hospitalaria, Certificación y Seguridad COORDINACION DE MEDICINA DIVISION DE MEDICINA CRITICA UNIDAD DE APOYO METABOLICO NUTRICIO CENTRO DE MEZCLAS PARENTERALES “INTERACCION ENTRE LA TECNICA Y LA CIENCIA EN METABOLISMO- NUTRICION ARTIFICIAL Y CENTRO DE MEZCLAS PARENTERALESPROFESOR TITULAR DR. J. JOAQUIN ROMERO VELÁZQUEZ DIRIGIDO A: MÉDICOS ESPECIALISTAS, LIC. EN NUTRICIÓN, DIETISTAS, ENFERMERAS Y QUÍMICOS. RECONOCIMIENTO: SUBDIRECCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN DEL CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE SOCIEDAD MEDICA DEL CMN 20 DE NOVIEMBRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA UNAM COSTO: $ 500.00 CUENTA: BANCOMER CONVENIO 3891-6 No REFERENCIA: 281445011001101100 ASOCIACIÓN MEXICANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA Y TERAPIA NUTRICIONAL (AMAEE) CUOTA DE RECUPERACION: $ 400.00 INFORMES E INSCRIPCIONES CMN 20 DE NOVIEMBRE SEPTIMO PISO CUARTA SECCIÓN TEL: 52 00 50 03 EXT: 14361, 14508 PROFESOR ADJUNTO LN. CAROLINA SOLÍS ALEMÁN NC EEO. CLAUDIA EVA GALICIA GONZÁLEZ INVITAN AL HORARIO: DE 8:00 A 14:30 HRS. SEDE: AUDITORIO CENTRO MEDICO NACIONAL “20 DE NOVIEMBRE”

Upload: trandat

Post on 01-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CENTRO MEDICO NACIONAL

“20 DE NOVIEMBRE”

FECHA:

DEL 11 AL 15 DE JULIO DEL 2011

OBJETIVOS DEL CURSO:

1.- Definir la influencia de la gestión

hospitalaria en programas Institucionales.

Modelo Nacional de Farmacia, base de

los cambios.

2.-Determinar los estandares y elementos

medibles para la certificación

hospitalaria.

3.-Definir la evaluación y correcto

seguimiento en el estado del Arte de la

Fármacovigilancia.

3.-Analizar y dar seguimiento a guías de

manejo en Metabolismo-Nutrición y

Centro de Mezclas.

4 TO. CURSO MONOGRAFICO

Gestión Hospitalaria, Certificación y Seguridad

COORDINACION DE MEDICINA

DIVISION DE MEDICINA CRITICA

UNIDAD DE APOYO METABOLICO NUTRICIO

CENTRO DE MEZCLAS PARENTERALES

“INTERACCION ENTRE LA TECNICA Y LA CIENCIA EN

METABOLISMO- NUTRICION ARTIFICIAL Y CENTRO DE

MEZCLAS PARENTERALES”

PROFESOR TITULAR

DR. J. JOAQUIN ROMERO VELÁZQUEZ

DIRIGIDO A:

MÉDICOS ESPECIALISTAS, LIC. EN NUTRICIÓN,

DIETISTAS, ENFERMERAS Y QUÍMICOS.

RECONOCIMIENTO:

SUBDIRECCIÓN DE ENSEÑANZA

E INVESTIGACIÓN DEL

CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE

SOCIEDAD MEDICA DEL CMN 20 DE NOVIEMBRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

UNAM COSTO: $ 500.00

CUENTA: BANCOMER CONVENIO 3891-6

No REFERENCIA: 281445011001101100

ASOCIACIÓN MEXICANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA Y

TERAPIA NUTRICIONAL (AMAEE)

CUOTA DE RECUPERACION:

$ 400.00

INFORMES E INSCRIPCIONES

CMN 20 DE NOVIEMBRE SEPTIMO PISO

CUARTA SECCIÓN

TEL: 52 00 50 03

EXT: 14361, 14508

PROFESOR ADJUNTO

LN. CAROLINA SOLÍS ALEMÁN NC

EEO. CLAUDIA EVA GALICIA GONZÁLEZ

INVITAN AL

HORARIO:

DE 8:00 A 14:30 HRS.

SEDE:

AUDITORIO CENTRO MEDICO

NACIONAL “20 DE NOVIEMBRE”

8:00 A 9:00 SESIÓ N GENERAL

C.M.N. “20 DE NOVIEMBRE”

9:00 A 9:10 AUTORIDADES C.M.N. “20 DE NOVIEMBRE”

DR. RAFAEL M. NAVARRO MENESES

DIRECTOR

DR. ANTONIO ZARATE MÉNDEZ

SUBDIRECTOR MÉDICO

DRA. AURA ERAZO VALLE SOLÍS

SUBDIRECTOR DE ENSEÑANZA E INVESTIGACION

DR. ARNOLDO RAÚL ESPARZA ÁVILA

COORDINADOR DE ENSEÑANZA

DR. OSWALDO DÍAZ GONZÁLEZ

ENCARGADO DE LA COORDINACIÓN DE MEDICINA

DR. JUAN MIRÓN GARCÍA

GESTOR CALIDAD CMN 20 DE NOVIEMBRE

INAUGURACIÓN CURSO

MTRO . ANTONIO HERAS GÓMEZ

DIRECTOR ADJUNTO DE CALIDAD EN SALUD

LUNES 11 DE JULIO DEL 2011

PROYECTO DE FARMACIA HOSPITALARIA EN UN

CENTRO DE MEZCLAS INSTITUCIONAL (CMI)

9:15 A 9:50 USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS

DRA. GEORGINA POBLANO POBLANO

9:50 A 10:30 MEDICACIÓN SEGURA

LF. SANDRA RIVERO ROLDAN

10:30 A 11:15 MANEJO DE CITOSTÁTICOS EN UN CENTRO DE MEZCLAS

QFB. CECILIA FRANCO ORTÍZ

11:45 A 12:30 FÁRMACOECONOMÍA EN CENTRO DE MEZCLAS

-COSTOS Y EFECTOS-

M en FC. MARÍA EUGENIA POSADAS GALARZA

13:15 A 13:55 ESTANDARES Y ELEMENTOS MEDIBLES PARA LA

CERTIFICACIÓN DE HOSPITALES

- DECISIONES CORRECTAS-

DR. JUAN MIRÓN GARCÍA

13:55 A 14:30 INDICADORES DE EFICACIA , EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD DEL EXPENDIENTE CLÍNICO

“PREMIO NACIONAL DE CALIDAD 2009”

DR. OSCAR LARIOS PALMEROS

14:30 A 15:00 V I S I T A AL C E N T R O D E M E Z C L A S

8:15 A 9:10 VARIABILIDAD DE LA RESPUESTA A LOS MEDICAMENTOS

DRA. LETICIA CRUZ ANTONIO

10:00 A 10:25 MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS EN MÉXICO

DRA. MARÍA TERESA ARREDONDO

10:25 A 11:00 INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS CON FÁRMACOS ONCOLÓGICOS

M en C. ALMA ELENA IBARRA CAZARES

11:30 A 12:10 APROYECTO ASEGUREMOS: un modelo de gestión para la Fármacovigilancia en México

DRA. LUCILA ISABEL CASTRO PASTRANA

12:10 A 12:45 EPIDEMIOLOGIA Y ECONOMÍA DE LAS REACCIONES ADVERSAS

DRA. FELA VISO GUROVICH

9:15 A 10:00 FÁRMACOVIGILANCIA Y SINDROME METABÓLICO

DR . ANGEL ANTONIO VERTÍZ HERNÁNDEZ

11:00 A 11:30 RECESO

12:45 A 13:15 ESTADO ACTUAL DE LA FÁRMACOVIGILANCIA EN MÉXICO

DRA. JUANA LETICIA RODRÍGUEZ BETANCOURT

13:15 A 14:30 MESA REDONDA: FARMACOVIGILANCIA

–EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO CORRECTO-

MODERADOR: M en C. ALMA ELENA IBARRA CAZERES

D RA. LETICIA CRUZ ANTONIO

DR. ÁNGEL ANTONIO VERTIZ HERNÁNDEZ

DRA. MARÍA TERESA ARREDONDO

DRA,. LUCILA ISABEL CASTRO PASTRANA

DRA. FELA VISO GUROVICH

DRA. JUANA LETICIA RODRÍGUEZ BETANCOURT

14.30 A 15:00 V I S I T A C E N T R O D E M E Z C L A S

MIERCOLES 13 DE JULIO DEL 2011

CENTRO DE MEZCLAS PARENTERALES, GESTION, GUIAS E INVESTIGACION

8:10 A 8:40 MANEJO Y USO DE MEDICAMENTOS

-ESTANDARES Y ELEMENTOS MEDIBLES-

LE. VERÓNICA LINARES CORTES

8:40 A 9:40 ANÁLISIS DE ESTABILIDADES DE FÁRMACOS ONCOLÓGICOS

EEO. MARÍA DE LOS ANGELES MELCHOR RAMÍREZ

10:15 A 10:50 GUÍAS; INTERACCIONES Y COMPATIBILIDADES EN NUTRICION PARENTERAL

QFB. CONSUELO LETICIA GARCÉS BUSTOS

11:20 A 11:55 RESULTADO DEL ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA OSMOLARIDAD

CALCULADA VS OSMOLARIDAD MEDIDA EN NPT

QFB. FERNANDO REYES GALEANO

10:50 A 11:20 RECESO

9:40 A 10:15 ADMINISTRACIÓN DE CITOSTATICOS

- Determinante en la seguridad del paciente Oncológico-

EEO. CLAUDIA EVA GALICIA GONZÁLEZ

11:55 A 12:30 ANÁLISIS DE LA INMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE MEZCLAS EN

INSTITUCIONES DE SALUD PUBLICA EN MÉXICO

QFB. CONSUELO LETICIA GARCÉS BUSTOS

12:30 A 13:20 EMULSIONES LIPIDICAS SEGURAS:

TCL-TCM VS ACEITE DE OLIVA EN LA U T I P

DRA MARTHA PATRICIA MARQUEZ AGUIRRE

13:20 A 14:10 SOPORTE NUTRICIO METABÓLICO EN EL PACIENTE NEONATO

DRA. ELIZABEHT ROBLEDO GALVÁN

14:30 A 15:00 V I S I T A AL C E N T R O D E M E Z C L A S

JUEVES 14 DE JULIO DEL 2011

ESTADO DEL ARTE EN METABOLISMO Y NUTRICION

8:10 A 8:40 ANALISIS DE LOS METODOS CLINICOS MEDIBLES Y NO MEDIBLES

DE LA VALORACION NUTRICIONAL

LN. CAROLINA SOLIS ALEMAN NC

8:40 A 9:30 VALORACIÓN GLOBAL SUBJETIVA COMO INDICADOR DE RIESGO

DE DESNUTRICIÓN: ¿UTIL COMO ESTANDAR DE CALIDAD

Y ELEMENTO MEDIBLE?

DR . CARLOS CASTILLO PINEDA

10:15 A 10:50 CONTROVERSIAS: CONTROL GLICEMICO EN LA UCI

¿ INSULINA EN LA NPT? -MANEJO INTERDISCIPLINARIO-

DRA. ALMA VERGARA LÓPEZ.

10:50 A 11:20 RECESO

11:20 A 12:00 MECANISMOS MOLECULARES DE LA GLUTAMINA

DR. ALBERTO DE LA VEGA BRAVO

11:20 A 12:10 MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA

SOPORTE METABOLICO NUTRICIO EN PANCREATITIS GRAVE

DR. ASISCLO VILLAGOMEZ ORTIZ

MARTES 12 DE JULIO DEL 2011

ESTADO DEL ARTE EN: FARMACOVIGILANCIA

12:40 A 13:30 GUÍAS DE MANEJO METABÓLICO NUTRICIO

EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO

DR. RICARDO MURGUIA CORRAL

VIERNES 15 DE JULIO DEL 2011

METABOLISMO Y NUTRICIÓN

9:10 A 10:00 TERAPÉUTICA: METAS TEMPRANAS EN SEPSIS. Y EL SOPORTE

METABÓLICO NUTRICIO ?

DR. JOSÉ MANUEL APONTE URQUIDI

8:15 A 9:10 MECANISMOS MOLECULARES: INFLAMACIÓN-COAGULACIÓN

DR. ALEJANDRO PIZAÑA DÁVILA

10:00 A 10:50 NUTRICIÓN ENTERAL EN SEPSIS: ANÁLISIS PROSPECTIVO

DRA. DULCE MARÍA D ECTOR LIRA

10:50 A 11:20 RECESO

13:30 A 14:15 SOPORTE METABÓLICO NUTRICIO EN EL PACIENTE CON

QUEMADURA > 20%

DR. J. JOAQUIN ROMERO VELÁZQUEZ

14:30 A 15:00 V I S I T A C E N T R O D E M E Z C L A S

13:00 A 13:40 CONTROVERSIAS DEL SOPORTE METABÓLICO NUTRICIO

EN LA UNIDAD CUIDADOS INTENSIVOS

DR. J. JOAQUÍN ROMERO VELÁZQUEZ

13:40 A 14:30 DEFINIENDO TIEMPO DE SOPORTE METABOLICO:

¿CÓMO Y HASTA CUÁNDO?

DR. IGNACIO MORALES CAMPORREDONDO

12:30 A 13:15 FARMACIA HOSPITALARIA

Del plan estratégico a la ejecución; Modelo de gestión.

M C EDUARDO TEODORO DELINT

METABOLISMO Y NUTRICION EN PEDIATRIA

11:15 A 11:45 RECESO

12:00 A 12:40 EFECTOS METABOLISMO DE LA ARGININA EN SEPSIS

DR. FERNANDO ARRAZOLA GARCÍA

9:30 A 10:15 CONTROVERSIAS: EN MICRONUTRIENTES

DR. ALEJANDRO HIDALGO PONCE

12:10 A 13:00 REQUERIMIENTOS DE NUTRIENTES EN DISFUNCION ORGÁNICA

HEPÁTICA Y RENAL ¿ Cómo y con qué?

LN. ANGELA KIMURA OVANDO

CLAUSURA

7:30 A 9:00 INSCRIPCIONES