centro educativo rufino tamay4

Upload: fabian-ramirez

Post on 07-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Centro Educativo Rufino Tamay4

    1/7

    Centro Educativo Rufino Tamayo

    Qu causa la descomposicin de los alimentos,qu efectos puede traer su consumo y de qu

    manera se ha buscado retrasar este proceso a

    travs de la historia? (yogurt casero)

    Fecha: 31/3/2011

    Grado: 1 grado nico

    Nombre:

    Alfonso jasser Ramrez Gmez

    Profesora:

    Anglica Salazar len

  • 8/6/2019 Centro Educativo Rufino Tamay4

    2/7

    YOGURT CASERO

    La receta es muy sencilla de preparar y permite elaborar un deliciosoyogurt casero. Este yogurt es un derivado lcteo muy sano y nutritivo ysuele gustar a todo y especialmente a los nios adems, con el yogurtse pueden realizar otros platos y recetas muy ricos y apetitosos.

    LA DESCOMPOSICION DE LOS ALIMENTOS

    Esto es una de los principales problemas que se ha presentadoatravez de los tiempo por la conservacin de los alimentos. En laantigedad el hombre escarbaba un hoyo profundo para conservar losalimentos por mas tiempo, hoy en da se usan refrigeradores quefacilitan y conservan por mas tiempo los alimentos.

    SUS EFECTOS

    El efecto de los enfriadores actuales es el consumo de luz(electricidad).

  • 8/6/2019 Centro Educativo Rufino Tamay4

    3/7

    PREPARACION

    Ingredientes para 6 yogures

    y Leche entera: 1 litroy Yogurt natural o desnatado: 1 unidad

    Preparacin

    y Se pone la leche en un cazo y se calienta hasta alcanzar los 85-

    90 grados y se mantiene en esta temperatura durante 5 minutosevitando que llegue a hervir

    y A continuacin se deja enfriar hasta que alcance los 40-45grados. Es importante realizar todo este proceso para evitar quequeden bacterias vivas que puedan estropear el yogur

    y Cuando la leche est tibia se pone en un recipiente de vidrio o debarro (que no sea metlico) y se le agrega dos cucharadassoperas de yogur natural (preferiblemente desnatado) y seremueve bien para que se disuelva

    y Se tapa el recipiente con una tapa o con un pao limpio (o unatoalla limpia) y se deja reposar durante 6 o 7 horas manteniendola misma temperatura y evitando que se enfre

    y Pasado este tiempo la leche debe haber coagulado de formahomognea. De no ser as, si la leche est poco coagulada y susabor es ligeramente cido es que le falta reposar un poco ms.Se vuelve a tapar bien y se deja reposar un par de horas ms

    y Cuando el yogur est listo desprende un suave aroma lcticotpico del yogurt. Entonces se pone en el frigorfico y listo

    y Una vez en el frigorfico el yogurt dura aproximadamente unasemana pero poca gente puede resistirse a la tentacin durantetanto tiempo

  • 8/6/2019 Centro Educativo Rufino Tamay4

    4/7

    Investigaciones histricas, exponen las consecuencias medicas deconsumir alimentos en mal estado, entre otras muchas alternativas.

    EN QUE CONSISTE?

    Los alimentos que consumimos, principalmente los de origen vegetal,se deterioran por efecto de la respiracin, la fermentacin o laputrefaccin. La respiracin: tiene particular importancia en las frutas yverduras que permanecen vivas algn tiempo despus de la cosecha;producindose oxidacin y maduracin excesiva de estos alimentos.La fermentacin: Produce otro tipo de oxidacin al limitar el contactodel aire con ciertos alimentos, produciendo cambios indeseables enlas caractersticas del alimento. Muchas veces el hombre busca

    deliberadamente que se produzcan determinados procesos defermentacin y controla la forma y el curso de stas paraconseguir productos como vinos, cervezas (alcohol), yogurt (cidolctico) o vinagres (cido actico). La putrefaccin: Afecta en especiallos alimentos de origen animal, provocando sudescomposicin.

  • 8/6/2019 Centro Educativo Rufino Tamay4

    5/7

    QUE ES EL REFRIGERADOR Y SU FUNCIONAMIENTO?

    El refrigerador es uno de los electrodomsticos ms comunes en

    el mundo.

    Un refrigerador es un dispositivo empleado principalmente en cocina yen laboratorio, con un compartimento principal en el que se mantieneuna temperatura de entre 2 y 6 C y tambin, frecuentemente, uncompartimento extra utilizado para congelacin a -18 C y llamado,apropiadamente, congelador.

    Se conoce como refrigeracin (del latin frigus, fro), generalmente,el enfriamiento de un cuerpo por transferencia de calor. Algunasaplicaciones tpicas son la conservacin, en particular de alimentos, ytambin el enfriamiento de bebidas para hacer su consumo msagradable. El enfriamiento de un cuerpo caliente se efecta a menudomediante aire a temperatura ambiente. El enfriamiento de la placabase de un ordenador, por ejemplo, se realiza extrayendo el aire

    caliente de la carcasa mediante por medio de un ventilador.

  • 8/6/2019 Centro Educativo Rufino Tamay4

    6/7

    ltimamente el hombre ha ido avanzado tecnolgicamente a ora unalimento procesado ya contiene que colorantes, conservadores omuchos derivados del petrleo como los famosos (chetos)

    Los alimentos que consumimos actualmente son mejores que los deantes, tanto en valor nutritivo como en salubridad, como enpresentacin y como en variedad. En muchos de estos logros, losaditivos han jugado un papel fundamental. Sin los aditivos:

    y No tendramos la variedad de alimentos que hoy tenemos

    y No tendramos la calidad en los alimentos que hoy tenemos

    y Para muchos productos los precios seran ms caros

    y No consumiramos productos que vienen de otros pases

    y Sera ms difcil mejorar la distribucin de alimentos a pasespoco desarrollados

    Desgraciadamente en el mundo de los aditivos hay poca informacin,y lo que es peor, mucha desinformacin. Por ejemplo, cuando unconsumidor en una etiqueta lee la frase Sin conservantesnicolorantes destacada en el producto, induce a pensar que si loslleva es malo. Por otro lado el consumidor se confunde con opinionesantagnicas que oye incluso de tcnicos en la materia.

    Contaminantes fsicos

    Vidrio, metal, piedras, madera, plstico, plagas y derivados delpetrleo.

  • 8/6/2019 Centro Educativo Rufino Tamay4

    7/7

    CONCLUSION

    En este material llegamos a la conclusin de que necesitamos realizarprocesos adecuados, agregarle a los alimentos productos que ayudena conservar (conservadores) y tener equipos adecuados para evitar ladescomposicin de los alimentos y con ello evitar o retrasar el procesonatural de la degradacin y/o, descomposicin de los alimentoscontribuyendo con ello a tener alimentos en condiciones adecuadaspara su ingesta que nos ayuden a tener un cuerpo saludable, ya queingerir alimentos en mal estado daan nuestra salud provocandodesde reacciones menores (Alergias, procesos infecciosos),hospitalizacin y nos puede causar hasta la muerte.

    Por eso se recomienda lo siguiente:

    1. Conservar en lugares y condiciones adecuadas los alimentosperecederos.

    2. Leer las etiquetas de los productos para saber su fecha decaducidad.

    3. Verificar si tienen o no conservadores y el grado de nutricin quenos pueda proveer.

    4. Realizar procesos adecuados e higinicos en el momento de lapreparacin.

    5. Cuidar que tipo de alimento consumimos.