centro de mecanizado torno cnc

Upload: yasmin-de-moraes-ramirez

Post on 23-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Centro de Mecanizado Torno CNC

    1/4

  • 7/24/2019 Centro de Mecanizado Torno CNC

    2/4

    -./,

    La m+1uina CNC consta de las siguientes partes#

    / 2 3usillo principal /. 2 Interruptor principal de la m+1uina4blo1ueable5

    - 2 *rupo de lubricacin central // 2 6uerta de la m+1uina

    7 2 Neum+tica8 unidad de mantenimiento 9v+lvulas

    /- 2 6upitre del teclado del 6C 2 plegable

    : 2 Luces de la m+1uina /7 2 6C integrado

    , 2 Torreta de (erramientas 4/- tomas5 /: 2 Armario elctrico

    ; 2 Contrapunto /, 2 "ecipiente del refrigerante

    < 2 Interruptor =parada de emergencia> /; 2 Criba de refrigerante

    ? 2 Control cambiable /< 2 )omba de refrigerante

    @ 2 6laca indicadora de tipo /? 2 Listn de seguridad del sistema de puertaautom+tica

    /@ 2 Aparato de prea!uste ptico -- 2 Transportador de virutas

    -. 2 L+mpara de alarma -7 2 dicin de programas

    -/ 2 %aterial para nivelacin 9 fi!acin

    n la pantalla de la m+1uina se visualizan las condiciones de la misma8 los sistemas 1ue tengaactivados8 la informacin suministrada desde el teclado8 los cdigos usados8 entre otros Cuentacon 6C integrado8 teclado 9 mouse 1ue facilitan la interaccin con el usuarion el +rea de traba!o se visualizan# el (usillo principal8 1ue permite el movimiento rotativo de lapieza en una gran gama de velocidades8 el plato de su!ecin8 1ue es donde se coloca la pieza amecanizarl cambiador de (erramientas es del tipo BI /; aDial de /- posiciones con (erramientasmotorizadas para traba!os de fresado 9 suministro interno de refrigerante Las guas linealespermiten su desplazamiento en los e!es E 9 8 con carreras de /.. 9 7.. mm respectivamente8 sin

    !uego8 sin desgaste 9 a elevada velocidad La viruta se deposita en la parte inferior de la m+1uina 9en su base posee un gran depsito de refrigerante

  • 7/24/2019 Centro de Mecanizado Torno CNC

    3/4

    Edicin de programasLa unidad de control 'inNC utilizada fue * FANUC 0eries -/ 0e puede programar el contorno arecorrer de la (erramienta con un simulador8 por e!emplo 'inUnisoft8 9 luego se carga el programaen la m+1uina o directamente programar en su propia 6C8 atendiendo a las pe1ueGas diferencias1ue presenta cada caso8 como la utilizacin obligatoria del =H> para el cambio de lnea en la 6C dela m+1uina o el giro (orario o anti(orario con %.7 9 %.: respectivamente pero visto desde atr+sdel plato 9 no desde adelante n cual1uier caso se permite modificar los cdigos luego de verificarcmo 1uedara la pieza terminada con el simulador

    SimulacinAntes de empezar el proceso de fabricacin de la pieza8 se le9 el programa 1ue indicara a lam+1uina los pasos a seguir8 de esta manera se comprob 1ue los comandos fueran los correctos8adem+s de observar pe1ueGas diferencias en la forma de programar en la m+1uina8 encomparacin a las (ec(as en clase con el simulador Finalizada la lectura del primer programa8 seprocedi a su simulacin8 1ue8 mediante la interfaz de la m+1uina 4pantalla 9 teclas58 se e!ecut deforma manual 9 autom+tica n la simulacin manual se dio a la m+1uina la orden de simular peroba!o la condicin de 1ue cada blo1ue del programa fuera e!ecutado al enviar la seGal con losbotones8 este tipo de simulacin a9uda a observar 1ue cada punto de la pieza sea realizado deacuerdo a las eDigencias del pro9ecto8 98 si eDiste alguna disconformidad8 se puede modificar elprograma La simulacin autom+tica fue e!ecutada directamente en la m+1uina indicando en la

    pantalla las tra9ectorias de la (erramienta 9 la forma final de la pieza en dos dimensiones Ambassimulaciones fueron (ec(as a los dos lados de la pieza

    Preparacin de la pieza de trabajoLa pieza fue fabricada en n9lon8 cu9o bruto tena una presentacin de forma cilndrica8primeramente se procedi a cortar un cilindro de/-; mm aproDimadamente de largo con el arco decierra8 luego fue colocado en el plato del Torno CNC8 a!ustando las mordazas de manera manualatendiendo 1ue el mismo se encuentre lo m+s centrado posible8 esto es mu9 importante 9a 1ue sila pieza a mecanizar no se encuentra centrada los resultados no ser+n los deseados8 tambin secomprob 1ue el mismo se encuentre bien su!eto8 pues podra salir desprendido con las altasrevoluciones del plato Una vez comprobado estos dos factores se verificaron las medidas 9ubicacion de la pieza en referencia al cero pieza 9 las medidas referenciadas por la m+1uina de talmanera a 1ue las establecidas en el programa coincidan

    Seleccin de herramientasAl programar en la m+1uina un cambio de (erramienta8 utilizamos el comando T seguido de dosseries de numeros8 por e!emplo# T/-/- La primera serie de numeros representa la ubicacin de la(erramienta en el porta(erramientas8 1ue va desde el ./ al /- La segunda serie de numerosrepresenta la configuracin geomtrica 1ue posee la (erramienta8 1ue por lo general es nica8 ennuestro caso es la configuracin /- stos valores de la configuracin geomtrica 9 las posicionesde las (erramientas las guardamos en la memoria de la m+1uina para tener acceso a ellas alsimplemente seleccionar el cdigo 1ue necesitemos Cabe resaltar 1ue antes de la realizacin delcambio de (erramienta la torreta debe ale!arse del +rea de traba!o para evitar daGar la pieza algirar buscando la (erramienta 6or ltimo8 al terminar la seleccin de la (erramienta introducimoslos comandos del tipo de avance8 velocidad de corte 9 el lmite de giro 9 su valor

    Referenciar pieza y herramientasAl momento de mecanizar una pieza se debe ingresar a la memoria de la m+1uina ciertasdimensiones de referencia tanto para la pieza como para las (erramientas8 las mismas son nicas9 variar+n para cada mecanizado Las distintas (erramientas del torno tienen dimensiones 9aestablecidas dentro de la m+1uina pero los piezas en bruto difieren en cada caso8 es por esto 1uese deben sacar medidas de referencia a partir del plato cu9a dimensin se conoce para determinarel cero pieza e la correcta medicin de estas dimensiones 9 su ingreso a la m+1uina va dependerla eDactitud 1ue obtendremos en nuestro mecanizado

    Ajustar parmetrosBelocidad de giro del cabezal ste dato est+ en funcin de las caractersticas del material8 delgrado de mecanizado 1ue se desee 9 del tipo de (erramienta 1ue se utilice l programa permiteadaptar cada momento la velocidad de giro a la velocidad m+s conveniente 0e representa por la

    letra 405 9 puede eDpresarse como velocidad de corte o revoluciones por minuto del cabezalAvance de traba!o 3a9 dos tipos de avance para los carros8 uno de ellos mu9 r+pido8 1ue es elavance de aproDimacin o retroceso al punto de partida8 9 otro 1ue es el avance de traba!o stetambin est+ en funcin del tipo de material8 calidad de mecanizado 9 grado de acabadosuperficial l programa permite adaptar cada momento el avance 1ue sea m+s conveniente 0erepresenta por la letra 4F5 9 puede eDpresarse en milmetros por revolucin o milmetros de avancepor minutoJtro factor importante a determinar es 1ue todo programa debe indicar el lugar de posicin 1ue se(a elegido para referenciar la pieza 1ue se llama Kcero piezaK A partir del cero pieza se establecetoda la geometra del programa de mecanizado l control numrico es una m+1uina (erramienta1ue nos a9uda en el mecanizado de piezas en metalmec+nica

  • 7/24/2019 Centro de Mecanizado Torno CNC

    4/4

    Las m+1uinas CNC utilizan principalmente tres tipos de l1uidos en su operacin# minerales8semisintticos 9 sintticos8 estos dos ltimos combinan aceite 9 agua 4proceso de emulsin5 staspropiedades mantienen el p3 de @ a /.8 siendo tolerante al agua dura e in(iben la (errumbre lagua podra ser utilizada como l1uido refrigerante8 pero promueve r+pidamente la oDidacin8 poreso no se usa

    Operacin manual6odremos mover el carro de la ma1uina con las teclas/2 J* M 6J0 M 4A)05 coordenadas respecto al cero de pieza activado

    -2 Las E 9 son direccin movindose lento 9 la central con una de direccin es el r+pidoJ* M 6J0 M 4"L5 las coordenadas funcionan como regla digital U es al e!e E 9 ' al e!e

    /2 Ubicarse donde va a dar el cero-2 6resionar el e!e 1ue desea poner en cero U o '72 4 J"I*N 5

    Ejecucin bloque a bloques una funcin 1ue activamos en el panel de control 9 1ue consiste en 1ue la m+1uina nos e!ecutalos comandos de un blo1ue a la vez 6ara pasar de un blo1ue al siguiente debemos pulsar unbotn ubicado en el mismo panel8 9 solo de esta manera se e!ecutan los comandos Cuando 9a no1ueramos utilizar esta funcin8 debemos desactivarla desde el panel de controlsta funcin la podemos utilizar principalmente cuando se van a e!ecutar las primeras lneas de

    comando 9 as verificar 1ue no (a9a ningn error de mecanizado

    Ejecucin automticaLa e!ecucin autom+tica se puede activar una vez 1ue se (a9a comprobado 1ue el programa see!ecuta correctamente segn los par+metros establecidos8 de esta manera el mecanizado de lapieza se (ace de manera r+pida 9 continua La velocidad de operacin puede regularse desde elpanel de control de a /. de la velocidad total programada