centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el...

20
Trabajadores UNIMARC:” 28 días en huelga y no logramos nada” w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l (Pág.6) (Pág.2) Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 mil consultas Postulación a colegios a través online comienza el martes 11 de agosto en Tarapacá Empresario muere al interior del recinto amurallado de ZOFRI (Pág. 7) (Pág.10) Valor $ 300 Iquique, Viernes 31 de Julio de 2020 AÑO 18 - N° 6.042 Decidieron acogerse al Artículo 342 porque nueva negociación de la empresa pretendía quitarle todas las conquistas logradas hasta ahora. Mañana abren todos los supermercados en Iquique y en Alto Hospicio.

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

Trabajadores UNIMARC:” 28 días en huelga y no logramos nada”

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

(Pág.6)

(Pág.2)

Centro de llamados de la salud municipalya suma más de 9 mil consultas

Postulación a colegios a través online comienza el martes 11 de agosto en Tarapacá

Empresario muere al interior del recinto amurallado de ZOFRI (Pág. 7)(Pág.10)

Valor $ 300Iquique, Viernes 31 de Julio de 2020AÑO 18 - N° 6.042

Decidieron acogerse al Artículo 342 porque nueva negociación de la empresa pretendía quitarle todas las conquistas logradas hasta ahora. Mañana abren todos los supermercados en Iquique y en Alto Hospicio.

Page 2: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

2 El Longinosoy del norte

Viernes 31 de Julio de 2020www.diariolongino.cl

Centro de llamadas de la Salud Municipal ya suma más de 9 mil consultas

Crónica

Una de las medidas que adoptó el Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, Cormudesi, en el contexto de la pandemia por el Coronavirus, fue la de habilitar una central de llamadas para resolver dudas relativas al estado de salud de los iquiqueños e iquiqueñas.

A tres meses de su funcionamiento la Central de Lla-madas, que opera en el Estadio Tierra de Campeones Ramón Estay Saavedra, ya suma 9.935 atenciones y la comunidad confía en este sistema, pensado para des-congestionar los centros de Salud Familiar de la comu-na y así evitar exponer a los usuarios a posibles con-tagios de Covid-19, producto de las aglomeraciones.

“Este es un servicio atendido por profesionales y es

Quienes más utilizan el servicio son chilenos, afiliados a Fonasa y

adultos mayores.

una ayuda para que las personas eviten acercarse a los Cesfam, si es que no es una emergencia. Aquí se pueden agendar horas, solicitar vacunaciones, y la en-trega de alimentos y remedios para aquellos adultos mayores de más de 75 años. La llamada es gratuita y funciona en un horario especial por la cuarentena”, in-dicó el alcalde de Iquique y presidente de Cormudesi, Mauricio Soria Macchiavello.

ESTADÍSTICAS

Hasta ahora, quienes más utilizan el servicio son los afi-liados a Fonasa, quienes suman 9.554 consultas. Aque-llos que pertenecen a una isapre y a las Fuerzas Arma-das también han preferido el servicio: 145 y 27 veces, respectivamente. De quienes llamaron, 209 declararon no tener previsión de salud.

Las personas que llamaron por ellos mismos o a nombre de un tercero declararon que 786 consultas correspon-dían a infantes, 253 a adolescentes, 2.435 a adultos y adultas jóvenes, 2.943 a adultos y adultas y 3.518 para adultos y adultas mayores.

Finalmente, aquellos que se identificaron como chile-nos fueron 8.751 y como extranjeros 1.168. No mencio-naron su nacionalidad 16 personas.

Desde aclarar dudas sobre síntomas del Covid-19 hasta responder consultas sobre el estado de salud general y entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones que entrega este servicio, a través de su línea gratuita 800-360-075 y que funciona de lunes a viernes desde las 8:00 hasta las 21:00 horas.

Page 3: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

3www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Viernes 31 de Julio de 2020

z

Crónica

DIRECCIÓN DE VIALIDADREGIÓN DE TARAPACÁ

LICITACIÓN PÚBLICA

DIGITAL“ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL RUTA 15 CH, SECTOR APACHETA CASIRI - Q

CASOXALLA, REGIÓN DE TARAPACÁ”

Ministerio de Obras Públicas

El presente proceso de licitación se realizará electrónicamente a través de la plataforma www.mercadopublico.cl N° SAFI: 301637 - ID MERCADO PÚBLICO N° 603128-12-O120 PRESUPUESTO ESTIMADO: $ 290.000.000.- FINANCIAMIENTO: Sectorial TIPO DE CONTRATO: Serie de Precios Unitarios, con Reajuste IPC. PLAZO: 720 días corridos CARACTERÍSTICA: La finalidad de este contrato es realizar estudio de impacto ambiental en Ruta 15 CH. REQUISITOS PARTICIPANTES: Empresas inscritas en Registro de Consultores del MOP que cumpla con la siguiente especialidad y categoría. REGISTRO: De Consultores del MOP. ESPECIALIDADES Y CATEGORÍAS:

ÁEREAIngeniería Civil Obras Viales (4.9)

Estudio de Impacto Ambiental (9.1)Medio Ambiente

ESPECIALIDAD CATEGORÍA1a Superior

Medio Ambiente Gestión Ambiental (9.8)1a o Superior3a o Superior

TIPO DE LICITACIÓN La presente licitación se realizará electrónicamente a través de la plataforma www.mercadopublico.cl , debiendo efectuarse la presentación de ante-cedentes y demás etapa de la licitación de acuerdo a lo establecido en las Bases de concurso.

PUBLICACIÓN DE BASES Y ANTECEDENTES: Disponibles en el portal www.mercadopublico.cl no aplica venta de antecedentes, ni entrega de bases físicas.

CALENDARIO: Plazo para Consultas: 14/08/2020 Plazo Respuestas: 20/08/2020 Cierre de Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas: 02/09/2020 - Hora: 11:59 hrs. Apertura Ofertas Técnicas: 02/09/2020 - Hora: 12:00 hrs. Apertura Ofertas Económicas: 10/09/2020 - Hora: 10:00 hrs. Solicitud de Aclaraciones a las Ofertas: 30 días

PATRICIO ALTERMATT SELAMÉ SEREMI DE OBRAS PÚBLICAS

REGIÓN DE TARAPACÁ

DIRECCIÓN DE VIALIDADREGIÓN DE TARAPACÁ

LICITACIÓN PÚBLICA

DIGITALCONSULTORÍA PARA ESTUDIO DE INGENIERÍA “CONSERVACIÓN RED VIAL, OBRAS

DE EMERGENCIA RUTA A-555 POR SECTORES, BADÉN DE CARORA – PACHICA, PROVINCIA DEL TAMARUGAL, REGIÓN DE TARAPACÁ”.

Ministerio de Obras Públicas

El presente proceso de licitación se realizará electrónicamente a través de la plataforma www.mercadopublico.cl N° SAFI: 103053 - ID MERCADO PÚBLICO N° 603128-7-O120 PRESUPUESTO ESTIMADO: $ 150.010.000.- FINANCIAMIENTO: Sectorial TIPO DE CONTRATO: Serie de Precios Unitarios. PLAZO: 240 Días corridos CARACTERÍSTICA: La finalidad de este contrato es realizar el estudio de la Ruta A-555 en Sector Badén de Carora - Pachica. REQUISITOS PARTICIPANTES: Empresas inscritas en Registro de Consultores del MOP que cumpla con la siguiente especialidad y categoría. ESPECIALIDADES Y CATEGORÍAS:

ÁEREAIngeniería Civil Obras Viales (4.9)

ESPECIALIDAD CATEGORÍASegunda o Superior

TIPO DE LICITACIÓN La presente licitación se realizará electrónicamente a través de la plataforma www.mercadopublico.cl , debiendo efectuarse la presentación de ante-cedentes y demás etapa de la licitación de acuerdo a lo establecido en las Bases de concurso.

PUBLICACIÓN DE BASES Y ANTECEDENTES: Disponibles en el portal www.mercadopublico.cl no aplica venta de antecedentes, ni entrega de bases físicas.

CALENDARIO: Plazo para Consultas: 10/08/2020 Plazo Respuestas: 17/08/2020 Cierre de Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas: 31/08/2020 - Hora: 15:29 hrs. Apertura Ofertas Técnicas: 31/08/2020 - Hora: 15:30 hrs. Apertura Ofertas Económicas: 09/09/2020 - Hora: 10:00 hrs. Solicitud de Aclaraciones a las Ofertas: 30 días

PATRICIO ALTERMATT SELAMÉ SEREMI DE OBRAS PÚBLICAS

REGIÓN DE TARAPACÁ

DIRECCIÓN DE VIALIDADREGIÓN DE TARAPACÁ

LICITACIÓN PÚBLICA

DIGITALCONS ULTORÍA PARA ESTUDIO DE INGENIERÍA “CONSERVACIÓN RED VIAL, CONSERVACIÓN PERIÓDICA CAMINOS COSTEROS Y RUTA 1, SECTOR TRES ISLAS – AEROPUERTO, DM.

374,700 A DM. 406,100; PROVINCIA DE IQUIQUE, REGIÓN DE TARAPACÁ”.

Ministerio de Obras Públicas

El presente proceso de licitación se realizará electrónicamente a través de la plataforma www.mercadopublico.cl N° SAFI: 304122 - ID MERCADO PÚBLICO N° 603128-8-O120 PRESUPUESTO ESTIMADO: $ 280.000.000.- FINANCIAMIENTO: Sectorial TIPO DE CONTRATO: Serie de Precios Unitarios. PLAZO: 360 Días corridos. CARACTERÍSTICA: La finalidad de este contrato es realizar el estudio en caminos costeros y Ruta 1 en Sector Tres Islas - Aeropuerto.REQUISITOS PARTICIPANTES: Empresas inscritas en Registro de Consultores del MOP que cumpla con la siguiente especialidad y categoría. ESPECIALIDADES Y CATEGORÍAS:

TIPO DE LICITACIÓN La presente licitación se realizará electrónicamente a través de la plataforma www.mercadopublico.cl , debiendo efectuarse la presentación de ante-cedentes y demás etapa de la licitación de acuerdo a lo establecido en las Bases de concurso.

PUBLICACIÓN DE BASES Y ANTECEDENTES: Disponibles en el portal www.mercadopublico.cl no aplica venta de antecedentes, ni entrega de bases físicas.

CALENDARIO: Plazo para Consultas: 19/08/2020 Plazo Respuestas: 24/08/2020 Cierre de Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas: 01/09/2020 - Hora: 15:29 hrs. Apertura Ofertas Técnicas: 01/09/2020 - Hora: 15:30 hrs. Apertura Ofertas Económicas: 15/09/2020 - Hora: 10:00 hrs. Solicitud de Aclaraciones a las Ofertas: 30 días

PATRICIO ALTERMATT SELAMÉ SEREMI DE OBRAS PÚBLICAS

REGIÓN DE TARAPACÁ

ÁEREAIngeniería Civil Obras Viales (4.9)

Geomensura y Topografía (3.3)Estudios de Ingeniería Básica

ESPECIALIDAD CATEGORÍASegunda o Superior

Estudios de Ingeniería Básica Mecánica de Suelos y Rocas (3.1)Tercera o SuperiorTercera o Superior

En el marco de la última sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Iquique, presidida por el alcalde Mauricio Soria Macchiavello, se zanjó una medida que beneficiará a las micro, pequeñas y medianas empresas de la comuna y es que se extendió hasta el próximo 31 de Julio la postulación para poder pagar en 4 cuotas las patentes comerciales correspondientes al 2do semestre de 2020.Esta postulación se puede realizar mediante el formulario respectivo que se encuentra en el sitio web www.municipioiquique.cl. La me-dida beneficiará a los locatarios y locatarias de distintos comercios que han visto cómo sus ingresos han mermado producto de la pan-demia del Covid-19.

PATENTES DE ALCOHOLES

Una de las inquietudes que recogió el jefe comunal iquiqueño fue la que plantearon desde el rubro gastronómico y guarda relación con las patentes de alcoholes, cuyo pago vencería este próximo vier-nes 31 de julio y que, de no haberse realizado, implicaba que las y

Concejo municipal de Iquique aprueba prórroga para postulación al pago de patentes comerciales en cuotasMedida implica al trámite del 2do semestre 2020 y el plazo se extendió

hasta el 31 de Julio.

los dueños de este tipo de permisos los habrían perdido para siempre y se verían en la obligación de realizar nuevamente toda la tramitación para conseguirlos. Ahora, gracias a las reuniones que sostuvo So-ria Macchiavello con la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter y el subsecretario de

Turismo, José Luis Uriarte; la petición escaló hasta el Poder Ejecutivo desde donde se emanó un De-creto Supremo, el que establece el pago de las pa-tentes de alcoholes correspondiente al segundo semestre de este 2020 en dos cuotas a realizarse en Enero y Julio de 2021, junto con el pago res-pectivo a cada semestre del próximo año.

Ambas medidas fueron toma-das tras considerar la situación actual del comercio producto de la crisis del Covid-19. “Hay que tener en cuenta que la industria turística local y nacional, ha sido una de las más afectadas por la pandemia y las restricciones sa-nitarias que de ella se han deri-vado. Además, es una de las que genera más puestos de trabajo en nuestra zona”, expresó el jefe comunal.Para resolver dudas referen-tes a ambos trámites se puede escribir al correo electrónico [email protected], el cual es atendido en hora-rio de oficina por personal del Departamento de Rentas de la Dirección de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Iquique.

Page 4: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

4 El Longinosoy del norte

Viernes 31 de Julio de 2020www.diariolongino.cl

El 73% cree que se podrá aplicar en Chile el primer semestre de 2021

“Esperamos tener en los próximos días una propuesta”

x

Crónica

Departamento Autos semi nuevosVENTA DE AUTOS

Recibimos su auto en parte de pago de Zofri o liberadoy le entregamos un 0 Kilometro

Obispo Labbe 151 [email protected]

572366952

El director de Espacio Público, Eduardo Engel, ha estado si-guiendo de cerca el curso de la pandemia en Chile. De hecho se ha convertido en un actor relevante, entre otras cosas, por los informes que elabora periódicamente junto a su equipo, en los cuales se analizan datos sanitarios, la eviden-cia internacional y se proponen mejoras a las decisiones del gobierno.Pero el interés de Engel no solo se ha quedado en los datos asociados al virus Sars-Cov-2, sino que ahora último tam-bién ha abordado los esfuerzos que se están haciendo en el mundo para contar, cuanto antes, con una vacuna contra el Covid-19.Y ese tema motivó a que Engel realizara una pequeña en-cuesta, para ver su factibilidad de aplicación en Chile . El sondeo lo realizó con 43 personas expertas en la materia y obtuvo una tasa de respuesta de 97,7%.Los encuestados se dividieron en tres grupos. Le consultó a seis integrantes del Comité Vacunas Covid-19, a 17 expertos del mundo de la salud (infectólogos, epidemiólogos y salu-bristas) y 19 especialistas del mundo de los datos y las polí-ticas publicas.Ante la pregunta “¿qué probabilidad asigna usted a que se haya iniciado un programa de vacunación masiva contra el coronavirus en Chile antes del 30 de junio de 2021?”, los es-pecialistas en este tema respondieron que existe un 73% de probabilidad, lo cual contrasta con el 41% asignado por los expertos en salud y el 44% de los académicos asociados al mundo de los datos.

El optimismo de los expertos en vacuna Covid-19:

Subsecretaria de Salud Pública Paula Daza por permiso paraque niños salgan a la calle:

En el balance diario del Ministerio de Salud sobre el covid-19, la autoridad dijo que presentará una propuesta a las sociedades científicas y luego de tener una respuesta, dará a conocer la iniciativa a la ciudadanía.

La Subsecretaria de Salud Pú-blica, Paula Daza dijo que en los próximos días presentará una propuesta respecto al permiso para que los niños puedan salir en medio de la pandemia de covid-19.En el balance diario del día de

ayer, el Ministerio de Salud sobre el covid-19, la autori-dad dijo que presentará una propuesta a las sociedades científicas y luego de tener una respuesta, dará a conocer la iniciativa a la ciudadanía.“Tuvimos una reunión con

la Subsecretaria de la Niñez, también con las distintas so-ciedades científicas; ya te-nemos una propuesta como Ministerio de Salud que la vamos a compartir con todas las sociedades científicas, porque es muy importante

compartir con las personas de conocimiento para poder ha-cer una propuesta concreta”, dijo Daza.Agregó que “sabemos que estas medidas que estamos

tomando implican un mayor riesgo a que los niños estén en la calle, pero sí tenemos que hacerlo de una manera efectiva para que ese mayor riesgo sea compensado con medidas de mitigación”.

“Esperamos tener en los próximos días una propuesta, una vez que ya tengamos la respuesta de las distintas so-ciedades científicas para po-der anunciar una propuesta a la ciudadanía”, finalizó.

Page 5: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

5www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Viernes 31 de Julio de 2020

Comienza la entrega de Rincones de Juego a 1.265

niños de la Región de Tarapacá

Crónica

Este año, por primera vez, también se entregará el Rinju a 170 niños de prekínder de establecimientos particulares subvencionados, siguiendo las

orientaciones de la autoridad sanitaria debido a la emergencia.

DIRECCIÓN DE VIALIDADREGIÓN DE TARAPACÁ

LICITACIÓN PÚBLICA

DIGITAL“CONSERVACIÓN RED VIAL, AV. ARTURO PRAT, VARIANTE NORTE ACCESO A PUERTO,

DM. 5,9 AL DM. 7,5. PROVINCIA DE IQUIQUE, REGIÓN DE TARAPACÁ”

Ministerio de Obras Públicas

El presente proceso de licitación se realizará electrónicamente a través de la plataforma www.mercadopublico.cl N° SAFI: 312892 - ID MERCADO PÚBLICO N° 603128-10-O120 PRESUPUESTO ESTIMADO: $ 277.264.288.- FINANCIAMIENTO: Sectorial TIPO DE CONTRATO: Serie de Precios Unitarios, Con Reajuste IPC. PLAZO: 120 días corridos CARACTERÍSTICA: La finalidad de este contrato es conservar la Av. Arturo Prat, en acceso a puerto. REQUISITOS PARTICIPANTES: Empresas Constructoras inscritas en Registro del MOP que cumpla con la siguiente especialidad y categoría. REGISTRO: Contratistas de Obras Menor o en Obra Mayor ESPECIALIDADES Y CATEGORÍAS:

TIPO DE LICITACIÓN La presente licitación se realizará electrónicamente a través de la plata-forma www.mercadopublico.cl , debiendo efectuarse la presentación de antecedentes y demás etapa de la licitación de acuerdo a lo establecido en las Bases de concurso.

PUBLICACIÓN DE BASES Y ANTECEDENTES: Disponibles en el portal www.mercadopublico.cl no aplica venta de antecedentes, ni entrega de bases físicas.

CALENDARIO: Plazo para Consultas: 11/08/2020 Plazo Respuestas: 13/08/2020 Cierre de Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas: 21/08/2020 - Hora: 15:29 hrs. Apertura Ofertas Técnicas: 21/08/2020 - Hora: 15:30 hrs. Apertura Ofertas Económicas: 31/08/2020 - Hora: 10:00 hrs. Solicitud de Aclaraciones a las Ofertas: 30 días

PATRICIO ALTERMATT SELAMÉ SEREMI DE OBRAS PÚBLICAS

REGIÓN DE TARAPACÁ

ÁEREA18 O.M Señalización y Pintura

ESPECIALIDAD CATEGORÍAA SUPERIOR

ÁEREA17 O.C Señalización Vertical

Señalización Horizontal18 O.C.

ESPECIALIDAD CATEGORÍATERCERA

O en:

El presente proceso de licitación se realizará electrónicamente a través de la plataforma www.mercadopublico.cl

DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS REGIÓN DE TARAPACÁ

LICITACIÓN PÚBLICA

DIGITAL“ANÁLISIS DE RIESGOS ALUVIONALES SECTOR ALTOS DE PLAYA BLANCA, COMUNA DE IQUIQUE”

PATRICIO ALTERMATT SELAMÉSEREMI OBRAS PÚBLICAS

REGIÓN DE TARAPACÁ

N° CONTRATO: 322009; ID MERCADO PÚBLICO N° 5663-11-O120

REQUISITOS PARTICIPANTES: Empresas Consultoras inscritas en Regis-tro del MOP que cumpla con la siguiente especialidad y categoría. ÁREA: Ingeniería Civil ESPECIALIDADES Y CATEGORÍAS: 4.5 Obras Fluviales. Segunda Categoría

PUBLICACIÓN DE BASES Y ANTECEDENTES: Disponibles en el portal www.mercadopublico.cl. No aplica venta de antecedentes, ni entrega de bases físicas.

CALENDARIO: Plazo para Consultas: 14.08.2020 Hora 12:00 hrs. Plazo Respuestas: 21.08.2020 Hora 16:00 hrs. Cierre de Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas: 02.09.2020 - Hora: 15:00 hrs. Apertura Ofertas Técnicas: 02.09.2020 Hora: 15:01 hrs. Apertura Oferta Económicas: 09.09.2020 Hora: 15:00 hrs.

VISITA A TERRENO (optativa): 07.08.2020, a las 11:00 hrs. El punto de encuentro será en Ruta 1 intersección con Vía Uno, Comuna de Iquique. Cada interesado deberá considerar movilización propia.

El presente proceso de licitación se realizará electrónicamente a través de la plataforma www.mercadopublico.cl

“CONSERVACIÓN DE OBRAS DE ATRAVIESOS CANALES FISCALES, REGIÓN DE TARAPACÁ”

N° CONTRATO: 319304; ID MERCADO PÚBLICO N° 5663-10-O120

REQUISITOS PARTICIPANTES: Empresas Constructoras inscritas en Registro del MOP que cumpla con la siguiente especialidad y categoría.

REGISTRO: Contratistas de Obras Menores. ESPECIALIDADES Y CATEGORÍAS: 7 O.M. Instalación de Tuberías, A Superior.

PUBLICACIÓN DE BASES Y ANTECEDENTES: Disponibles en el portal www.mercadopublico.cl. No aplica venta de antecedentes, ni entrega de bases físicas.

CALENDARIO: Plazo para Consultas: 21.08.2020 Hora 12:00 hrs. Plazo Respuestas: 28.08.2020 Hora 16:00 hrs. Cierre de Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas: 01.09.2020 - Hora: 10:00 hrs. Apertura Ofertas Técnicas: 01.09.2020 Hora: 10:01 hrs. Apertura Oferta Económicas: 08.09.2020 Hora: 10:00 hrs.

VISITA A TERRENO (optativa): 06.08.2020, a las 11:00 hrs. El punto de encuentro será Km. 5 Ruta 15 CH, Comuna de Huara. Cada oferente deberá considerar movilización propia.

PATRICIO ALTERMATT SELAMÉSEREMI OBRAS PÚBLICAS

REGIÓN DE TARAPACÁ

Ministerio de Obras PúblicasDIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS

REGIÓN DE TARAPACÁ

Ministerio de Obras Públicas

LICITACIÓN PÚBLICA

DIGITAL

El Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, junto a la sere-mi de Desarrollo Social y Familia, Katherine Aliaga, y el seremi de Educación, Claudio Chamorro, anunciaron la entrega de Rincones de Juego (Rinju), que este año se hará extensiva a más de 92 mil niños de 4 años que asisten a prekínder en los establecimientos educacio-nales del país.En Tarapacá, los Rinju se entregarán a 1.265 niños de 34 estableci-mientos educacionales y jardines de Integra, convirtiéndose en una

muestra efectiva de la coordinación entre el Ministerio de Desarro-llo Social y el Ministerio de Educación, a favor del óptimo desarrollo y bienestar de los niños en Chile. Además, por primera vez, se be-neficiará con esta iniciativa a niños de establecimientos particulares subvencionados.“Estamos muy contentos, porque ya estamos haciendo la entrega de los Rinju a 1.265 niños de nuestra región, siguiendo con el fuerte compromiso del Gobierno del Presidente Piñera con los más peque-ños de nuestros hogares. Queremos que, en esta emergencia, ellos no dejen de aprender, jugando junto a sus familias con estos Rinco-nes del Juego”, indicó el Intendente Quezada.El propósito principal del Rincón de Juegos es invitar a los niños al juego libre, que es su actividad natural. Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Katherine Aliaga, señaló que “con cada uno de estos lúdicos y entretenidos elementos, desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia queremos impulsar el aprendizaje y el desarrollo de los niños a través del juego, invitándolos a imaginar, explorar y conocer sus habilidades, a través de sus emociones y su propia forma de ver el entorno”.Además, siguiendo las recomendaciones por la emergencia sani-taria, este año se definió que los establecimientos educacionales

harán entrega de los Rinju a las familias, reduciendo el riesgo de contagio. Esto fue valorado por el seremi de Educación, quien también desta-có que “por primera vez se entrega este Rincón del Juego a niños de establecimientos particulares subvencionados del país, y en nuestra región, los liceos William Taylor y Robert Johnson de Alto Hospicio recibirán este importante apoyo para 170 niños de prekínder de la comuna”.Cada implemento del Rincón de Juegos se encuentra sustentado con evidencia que permite apoyar la etapa del desarrollo en la que se encuentran los niños, por lo que cuenta con un kit minihuerto, un set de cuentos, una tabla circular de equilibrio y un set de tizas. En este sentido, el costo de cada Rinju para la entrega 2020 alcanza los $28.717, a diferencia del año anterior, cuando tuvo un costo unitario de $28.060.

Page 6: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

6 El Longinosoy del norte

Viernes 31 de Julio de 2020www.diariolongino.clCrónica

Trabajadores de Unimarc congelan negociación y se reintegran a labores este sábado

nuestra empresa ha que-rido llevar todo el proceso de negociación colectiva, imponiendo sus términos sin dar espacio al diálogo para llegar a un acuerdo”.Los dirigentes gremiales explicaron que al revisar la propuesta de la parte patronal, detectaron la intención de quitar bene-ficios que los trabajadores ya tenían.“Los representantes de Unimarc pretendían pre-carizar nuestros salarios y beneficios y por eso con-gelamos la negociación y con eso evitamos que nuestros empleadores nos quiten lo conquistado en vez de aumentos los sueldos”.Lo que los trabajadores no dijeron que el Código del Trabajo y los procesos de negociación colectiva que actualmente rigen las rela-ciones laborales en Chile, son parte de la herencia de la dictadura militar y que ninguno de los gobier-nos democráticos se atre-vió a modificarlos.

reunión voluntaria para acercar posiciones, tras lo cual la empresa les man-dó una oferta a través de redes sociales. “pero resulta que esa oferta echaba por tierra el piso de conquistas que ya te-nemos y que son de ne-gociaciones anteriores.La empresa ha tenido

grandes utilidades en nuestra zona en estos dos últimos años, ahora es tiempo que reparta de esas ganancias a los tra-bajadores que, con su es-fuerzo, ayudan a la crea-ción de esa riqueza”.También recordó que la autoridad del trabajo les llamó para una mediación

voluntaria con la empre-sa, accedieron pensando que habría luces para un arreglo.Sin embargo se dieron cuenta que Unimarc traía como propuesta un con-trato colectivo ya redacta-do por ellos y al cual no se podía modificar ninguna de sus cláusulas.

“Ante dicha presentación le informamos a la em-presa que haríamos una contrapropuesta con la finalidad de negociar a lo cual la empresa se negó aludiendo que solamente debíamos aceptar lo ofre-cido por ellos, pero nueva-mente Unimarc se negaba a negociar. Así es como

Mario Vergara

En momentos que la Em-presa Unimarc, en el mar-co de la negociación co-lectiva, pretendía quitar el piso de conquistas ante-riores a sus trabajadores, la comisión negociadora del sindicato se acogió al artículo 342 y congeló la negociación hasta por un año y medio.De esta forma, los traba-jadores de los Unimarc de Iquique, Alto Hospicio y Arica regresaran a sus la-bores este sábado, luego de informar a Dirección del Trabajo, a la misma empresa y por supuesto con la venia de las socias y socios del sindicato.Manuel Jeria presidente del gremio recordó que para acogerse al artículo 342, fueron consultados socios y socias del sindica-to que en un 75 por ciento se manifestaron a favor de la resolución.Recordó que días antes, la Dirección del Trabajo invitó a las partes a una

Page 7: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

7www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Viernes 31 de Julio de 2020

Empresario muere al interior del recinto amurallado de ZOFRI

Jorge Soria Macchiavello: Crónica

“La ley de la vida, nos lleva la delantera, mi tío Aldo Macchiavello, fue uno de los pioneros de la Zona Franca de Iquique, también fue primer importador de carne al alero del sistema franco”. Así lo señaló el ex diputado, Jorge Soria Macchiavello al referirse al lamentable deceso del destacado empresario iquiqueño, quien falleció a consecuencia de una penosa enfermedad.El deceso de Aldo Macchiavello de 84 años generó gran consternación en la ciudad.“Se están juntando en el más allá grandes personajes de Iquique. Ellos nos llevan la delantera no más” dijo el ex parlamentario.Durante el día de ayer se realizó una misa en su memoria y por su eter-no descanso en la Iglesia catedral, a las 14.00 horas; y posteriormente se efectuó su funeral, siendo traslado su cuerpo hasta el cementerio Parque del Sendero.Allí fue despedido por sus familiares encabezados por su esposa Vani Yuras, hijos, nietos, hermanos y sobrinos

“Mi tío Aldo fue uno de los pioneros de la Zona Franca”

Desde la gerencia de la Zona Franca de Iquique se emitió un comunicado, dando cuenta del suceso ocurrido ayer, poco después del mediodía, donde perdió la vida un empresario de la comunidad hindú.El texto oficial señala lo siguiente:

“Lamentamos informar que este mediodía ( ayer), por causas que están en proceso de in-vestigación, falleció el empresario de Zona Franca de Iquique Jagdish Kishandas Chhabria (47 años), destacado usuario de la comunidad hindú y quien estuvo ligado por más de 25 años al quehacer comercial en este centro de negocios.

El deceso ocurrió en el Recinto Amurallado de ZOFRI, luego de desmayarse mientras tran-sitaba en dirección a la placa bancaria. De inmediato se aplicó el protocolo de emergen-cia, que contempló la acción de personal de Mutual de Seguridad, que de forma perma-nente está en ZOFRI, además de profesionales de Prevención de Riesgos y Vigilancia de la Administración y del SAMU.

Pese a todos los esfuerzos realizados y a las labores de reanimación, no fue posible recu-perar sus signos vitales.

Como Directorio y Administración de ZOFRI, transmitimos nuestro más sentido pésame a su familia y seres queridos, así como a la comunidad hindú de nuestra ciudad.”

Page 8: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

8 El Longinosoy del norte

Viernes 31 de Julio de 2020www.diariolongino.cl

En prisión preventiva quedaron jóvenes que asaltaban transeúntes en Alto Hospicio

Detenido por uso malicioso de instrumento público

Policial

Una investigación de la Unidad de Análisis Criminal y Focos In-vestigativos (Sacfi) de la Fiscalía Tarapacá junto al OS 9 de Cara-bineros logró identificar y de-tener a dos imputados que en mayo participaron en dos robos a víctimas que caminaban por distintas calles de Alto Hospicio, y también en la receptación de una mercadería sustraída desde un domicilio en la comuna.La fiscal Jocelyn Pacheco, a car-go del foco que investiga dis-tintas bandas delictuales que roban a transeúntes en Alto Hospicio, explicó que el prime-ro de los hechos ocurrió el 6 de mayo pasado, cuando los impu-tados Jeans Otárola Contreras y Maximiliano Tabilo Pizarro -am-bos de 20 años de edad-, a bor-do de un vehículo marca Suzuki, modelo Swift, de color negro, buscaban personas a quienes robarles, viendo que por calle Las Avellanas caminaba una

Durante mayo, los imputados participaron en un robo con violencia, un robo por sorpresa y un delito de receptación de especies.

Durante la madrugada de ayer, Carabineros del Retén Quillagua detuvieron al conductor de un camión por el delito de uso mali-cioso de instrumento público, ya que presentó en el control adua-nero un permiso de circulación falso y placas patentes que no coincidían con el vehículo que conducía.

Cerca de las 5.30 horas personal de aduanas a cargo del camión scanner fiscalizó un camión que era conducido por I.T.T.C. (48), quien mantiene domicilio en la comuna de Temuco, quien le presentó una placa patente provisoria que se encontraba vencida.

Debido a ello se solicitó la pre-sencia de Carabineros del Retén Quillagua, quienes revisaron el vehículo, comprobando que el número del chasis no correspon-día a la patente presentada, por lo que se procedió a la detención del chofer.El fiscal de turno instruyó que el imputado pasara a control de detención.

mujer. Es así como el imputa-do Otárola estacionó el auto y Maximiliano Tabilo se bajó, abalanzándose sobre la víctima y tomando el bolso que mante-nía cruzado sobre su hombre, en el cual llevaba 180 mil pe-sos en efectivo y su teléfono

celular. A raíz de los hechos, la mujer resultó con lesiones le-ves en su hombro y brazo.Luego, el 14 de mayo, ambos imputados en el mismo vehí-culo ubicaron a otra víctima que caminaba por Pasaje 2, ba-jándose también Maximiliano

Tabilo para arrebatarle su car-tera, en la cual mantenía 250 mil pesos en efectivo, un celu-lar y documentos personales.Además, el 30 de abril, en ho-ras de la noche, sujetos desco-nocidos ingresaron a un domi-cilio ubicado en calle México,

de Alto Hospicio, donde sus-trajeron 18 cajas con ropa de-portiva, de distintas tallas y colores, avaluadas en 800 mil pesos. Al día siguiente, los imputados acopiaron en sus domicilios ubicados en la misma comuna 13 de esas

cajas con ropa deportiva, no pudiendo menos que cono-cer que se trataba de merca-dería robada.La fiscal Pacheco formalizó a los imputados por los delitos de robo con violencia, robo por sorpresa y receptación de especies. Además el impu-tado Jeans Otárola fue forma-lizado por infringir la cuaren-tena poniendo en peligro la salud pública, ya que el 19 de mayo fue fiscalizado en la vía pública a bordo del vehículo sin ningún tipo de permiso.Luego que la persecutora diera cuenta de las múltiples diligencias realizadas junto al OS 9 de Carabineros que permitieron identificar a los imputados en los hechos descritos, solicitó la prisión preventiva de ambos mien-tras dura la investigación; pe-tición que fue acogida por el tribunal.

Page 9: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

9Viernes 31 de Julio de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

xx

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Participar el buen ánimo

Más y mejores espacios para el deporte

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Director y Representante LegalPatricio Meza Flores

Sub Director Adolfo Vargas Jofré[email protected]

[email protected] San Martin 428/ Of 2.

Departamento [email protected]:992845308

Longino SPA

Fono57-2 34 84 55

[email protected]

Seremi del Deporte Re-gión de Tarapacá

Víctor CORCOBA HERRERO

Felipe Pérez Contreras

Frente a multitud de desconsuelos y fuerzas divisorias, nos queda participar el buen talante a través de la amistad, cultivando lazos y fortaleciendo la con-fianza entre todos. Nunca es tarde para tejer una red de apoyos sociales que nos protejan y lograr, de este modo, un mundo más habitable; donde todos podamos dar lo mejor de nosotros mismos, para que fructifique el bien colec-tivo. Sin duda, uno de los mayores gozos pasa por saber en quién confiar, pues no hay sentimiento más noble y valioso en la vida, que contar con un hombro donde poder dividir angustias y con mil palmas para multiplicar alegrías; máxi-me en una época en la que todos los pueblos de la tierra, con sus moradores al frente, han de responder a la pandemia atacando la desigualdad e impulsando el desarrollo. Una vez más, para desgracia de toda la humanidad, hay hambruna en el hori-zonte, escalada de conflictos, devastación económica y falta de fondos para las agencias humanitarias. Esto tiene que movilizarnos el alma, para que entre-mos en auténtico diálogo, pues si importante es la entrega de las culturas a las actividades comunitarias, más trascendente quizás sea el respeto y la reconci-liación con el análogo. Sin duda, estamos llamados a entendernos. Por si solos nada somos. Necesitamos la comprensión mutua y la generosidad de todos. Cada cual debe compartir ese espíritu humano de buen hacer por los demás. Con esta práctica no tendríamos necesidad de justicia. Por eso, hay que salvar como sea ese vínculo de afecto desinteresado, levantar fronteras y alzar visio-nes que nos ensanchen el corazón.Sabemos que esto no es fácil, cuando además nos mueven tantos intereses mundanos de aguante; no en vano hace tiempo que nos hemos ya propues-to un conjunto de valores, actitudes y conductas que rechazan la violencia y procuran prevenir los conflictos, pero nos falta abordar con coraje las causas profundas con el objetivo de resolverlos. Indudablemente, hemos de apostar por otro empuje más auténtico. Más allá de las meras palabras deben estar los hechos. La realidad es que ese mundo armónico no llega, por nuestra irrespon-sabilidad y espíritu corrupto. Algo tan real como la indiferencia con el prójimo

nos distancia. Así, somos incapaces de ponernos en el lugar del otro, de com-prenderlo y de salir de nuestra comodidad y aislamiento, de sentirnos familia; y, por ende, de concebirnos cercanos en los sueños existenciales, que hemos de compartir, porque todos nos requerimos en presente y en presencia viva. Precisamente, la pandemia de COVID-19 nos ha demostrado la naturaleza interconectada de nuestro mundo y que nadie está a salvo si no lo estamos todos. Únicamente actuando con adhesión de corazón podrán nuestras co-munidades tener otro temple más esperanzador. De momento, nos habíamos propuesto promover una cultura de paz mediante la educación, un desarrollo económico y social sostenible, el acatamiento de todos los derechos humanos, la comprensión, la tolerancia y la solidaridad, sin ser capaces de persistir en el arranque de los mismos. Fallan los planes educativos en todo el astro. También fracasan las recuperaciones económicas, que no suelen ser respetuosas con el medio ambiente ni tampoco inclusivas. Se frustran y se violan derechos hu-manos como si nada. Y, además, solemos dejar en la estacada ese espíritu de lealtad, que no suele ser tal, sino más bien de escaparate.Ojalá aprendamos a estar siempre dispuestos a mejorar, a perdonar los pe-queños defectos de nuestros semejantes, a vencer los embates de la vida en unión siempre, a convencernos de que la verdadera fuerza humana es un lati-do de muchos corazones que habitan en diversos cuerpos, todos necesarios e imprescindibles, con su propia identidad de sentimiento, pero en conjunción perennemente, que es lo que da valor a nuestra supervivencia como linaje. Por cierto, el inolvidable filósofo griego Platón (427 AC-347 AC), ya advertía en su tiempo tres facultades en el hombre: “la razón que esclarece y domina; el coraje o ánimo que actúa y los sentidos que obedecen”. Desde luego, si en ver-dad queremos resurgir a una vida nueva, lo primero es tenerlo claro, después tener el entusiasmo de llevarlo a buen término, y observar el cumplimiento de lo trazado para no salirse del buen camino, que no ha de ser otro que el cultivado por un estético estado de moral, que es lo que nos realza por fuera y por dentro.

“Nunca es tarde para tejer una red de apoyos sociales”

Una de las aspiraciones más anheladas por la comunidad deportiva de la Re-gión de Tarapacá es la habilitación de nuevos espacios deportivos para la prác-tica de diferentes disciplinas y eso ha sido unos de los principales objetivos de nuestra gestión a cargo del deporte durante los últimos dos años.El Presidente Sebastián Piñera en su programa de Gobierno y la actual Mi-nistra del Deporte, Cecilia Pérez nos han instruido que junto con potenciar el desarrollo de físico de niñas y niños, desde los primeros años de vida hasta alcanzar el alto rendimiento; también debemos enfocar nuestra labor hacia la concreción de nuevos y mejores espacios deportivos para la población.Es así como en el área de infraestructura deportiva, la región ha avanzado con la construcción e inauguración del nuevo estadio municipal Tierra de Campeo-nes “Ramón Estay Saavedra”, que con una inversión de más de 12 mil millones de pesos por parte del Ministerio del Deporte (Mindep); junto al financiamien-to del Gobierno Regional de Tarapacá; Ministerio de Obras Públicas y Munici-palidad de Iquique, con quienes se logró una inversión total de más de 24 mil millones de pesos para este reducto.El valor de este nuevo recinto está en su versatilidad, donde no sólo el fútbol profesional es el beneficiario, pues el atletismo y diversas disciplinas o talleres recreativos también podrán ejecutarse en el lugar, debido a que cuenta con espacios abiertos para la instalación de otras actividades. Tanto así, que ac-tualmente sus dependencias están siendo utilizadas como anexo del Hospital Regional de Iquique, para atender a pacientes durante la actual pandemia.Pero el desafío de seguir avanzando en esta materia continúa, pues pese a la actual situación sanitaria que atraviesa el país, nuestros profesionales están trabajando en un proyecto de construcción, en el sector de Bajo Molle, de un nuevo Centro Elige Vivir Sano de Iquique, un polideportivo cuyo objetivo fundamental es entregar espacios deportivos recreativos abiertos a la comu-nidad, con acceso libre para todos los habitantes de la región, permitiendo que todo el día este recinto este ocupado. Dentro de su programa de diseño, se contempla la habilitación de dos salas multiuso, una multicancha techada para diversos deportes, sala de musculación, sala de administración, baños, camarines, acceso universal, gradería para 250 espectadores y dos mutican-chas exteriores con zonas de ejercicios al aire libre para calistenia, adulto ma-yor y niños.

Esta iniciativa de nuevo recinto para la región contempla una inversión total de 4.500 millones de pesos, de los cuales 2.300 serán financiados por el Mi-nisterio del Deporte y el resto con el apoyo del Consejo Regional de Tarapacá. Se espera que esta nueva obra inicie su construcción el último trimestre del presente año.Pero durante el presente año, también avanzamos en la consolidación de obras de conservación de actuales recintos deportivos, como son los que se encuentran en la localidad de Alto Hospicio, que en estos momentos se en-cuentran en proceso de licitación para el inicio de obras. Se trata del mejo-ramiento del Gimnasio Polideportivo del Centro de Alto Rendimiento Deportivo de La Pampa y de la reposición de la pista de carrera del autódromo “Bernardo O´Higgins” del sector de El Boro.En el caso del Polideportivo CAR de La Pampa, se trata de la conservación del recinto donde se mejorará la iluminación, el techado del polideportivo y la renovación de las capetas de la cancha de tenis y futbolito que se encuentran en el recinto. Estas obras consideran una inversión del Ministerio del Deporte de 239 millones de pe-sos; mientras que en el autódromo el Mindep contempló un aporte de 438 millones de pesos, los que permitirán la conservación y mejoramiento de la pista del recinto que permitirá que los pilotos puedan realizar sus competencias de buena forma.De igual forma el Mindep con el apoyo del Gobierno Regional de Tarapacá, ha finan-ciado el proyecto presentado por la Municipalidad de Alto Hospicio para la habili-tación de techumbre y sistema de temperado para la piscina del sector La Pampa, donde gracias a una inversión total de más de 878 millones de pesos, de los cuales el aporte del Ministerio del Deporte asciende a la suma de 440 millones, los habi-tantes de dicha ciudad podrán utilizar la piscina durante todo el año y no sólo en verano como ocurre actualmente.Estas son parte de las iniciativas de inversión que el Ministerio del Deporte junto al Instituto Nacional de Deportes de Tarapacá están consolidando en la región para poder seguir mejorando las condiciones de nuestros deportistas y la población en general. Sabemos que existen más necesidades de recintos deportivos en Tarapacá, las cuales seguiremos impulsando hasta el último día de nuestra gestión, con el objetivo claro de que más personas realicen actividad física en forma constante y así superar el sedentarismo de las futuras generaciones de nuestra querida región.

Page 10: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

10 El Longinosoy del norte

Viernes 31 de Julio de 2020www.diariolongino.clCrónica

Postulación a colegios a través online comienza el 11 de agosto en Tarapacá

El seremi de Educación de Tarapacá, Claudio Chamorro, informó que los apo-derados que deban postular a sus hijos o hijas a establecimientos educacionales, podrán registrarse en la plataforma antes de que comience el periodo de postula-ción que está fijado para el 11 de agosto en la región.“Este ajuste se efectuó para que los pa-dres y apoderados puedan familiarizarse con el sistema y contar con más informa-ción sobre los establecimientos públi-cos y particulares subvencionados a los que vayan a postular a sus hijos e hijas”, informó.Este año el sistema de admisión escolar entra en régimen, lo que significa que to-das las regiones del país, y para todos los niveles educativos, la postulación debe hacerse a través de la plataforma https://www.sistemadeadmisionescolar.cl/. Lo anterior, a partir del 11 de agosto en to-das las regiones con excepción de la Me-tropolitana, que inicia su proceso el 13 de agosto. En este proceso participarán 8.036 establecimientos educacionales, los que ya reportaron sus cupos. En la región de Tarapacá, son 126 los estable-cimientos que participan.La autoridad de Educación explicó que este año se priorizó digitalizar al máximo los procesos para evitar la concurrencia presencial debido a la contingencia sa-nitaria, y “en el caso de las familias que no tengan acceso a internet, podrán rea-lizar la postulación por teléfono a través de Ayuda Mineduc, llamando al 600 600

La plataforma permitirá que los apo-derados puedan registrarse desde hoy en el sistema y así cuenten con el tiempo necesario para familiari-zarse y navegar en el sitio antes de la postulación.Adicionalmente, contará con ma-terial audiovisual que les permitirá conocer distintos establecimientos educacionales.

2626, donde contarán con apoyo para llevar adelante el proceso exitosamente”.

NOVEDADES DEL SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR 2020

Entendiendo el contexto de pandemia por COVID-19, se han presentado diferentes mejoras para que las familias estén más in-formadas y no tengan problemas a la hora de postular.En https://www.sistemadeadmisionescolar.cl/, los padres y apoderados podrán acceder a contenidos novedosos como mapas vir-tuales con los establecimientos educaciona-les cercanos y las vacantes disponibles. Adi-cionalmente, ya que las familias no podrán asistir a los establecimientos a conocerlos de forma presencial, se invitó a las institu-ciones educacionales a enviar videos que muestren el establecimiento y su proyecto educativo, iniciativa que acogieron más de 900 colegios, escuelas y liceos que enviaron

el material ya disponible en la plataforma.También contará con un chatbot para res-ponder todas las preguntas frecuentes res-pecto al proceso de postulación y fechas de cada periodo; y un sistema de mensajería Whatsapp y SMS para informar a los padres que se registren.Para el caso de extranjeros sin RUN nacio-nal, la solicitud de IPE o IPA este año será de forma digital para facilitarles el proceso, y contribuir a que menos personas tengan que asistir de forma presencial.Pese a que el proceso se podrá realizar 100% online, habrá más de 2 mil puntos de apoyo a la postulación en todo el país para quienes no puedan realizarlo en sus casas o necesiten ayuda adicional, los que contarán con resguardos sanitarios. Para hacer este trámite, en las comunas con cuarentena habrá un permiso especial en www.comi-sariavirtual.cl. Además, las familias que ten-gan escaso o nulo acceso a internet podrán postular por teléfono a través de Ayuda

Mineduc, llamando al 600 600 2626.

FECHAS CLAVE

Período principal de postulaciónTodas las regiones menos la Región Me-tropolitana: desde el 11 de agosto al 8 de septiembre.Región Metropolitana: desde el 13 de agos-to al 8 de septiembre.Procedimientos especiales de admisión (es-tablecimientos con PIE y alta exigencia): 24 de septiembre al 6 de octubre.Publicación de Resultados Período Principal26 al 30 de octubre.Publicación Resultados Listas de Espera10 y 11 de noviembre.Período complementario de postulación24 al 30 de noviembre.Publicación de resultados11 de diciembre.

Page 11: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

11Viernes 31 de Julio de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Crónica

Con una invitación a un Seminario Web interactivo para celebrar los 8 años del Programa Vive Tus Parques (VTP), que desarrollan la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), que promueve los trabajos voluntarios en los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales de Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE).

Ante la pandemia del COVID-19 este año no se pudo rea-lizar los trabajos de voluntariado de invierno, pero CONAF e INJUV están estudiando cómo implementarlos a futuro y seguir con este programa que ha permitido a muchas y muchos jóvenes aportar con su trabajo para mejorar las condiciones de infraestructura y también la vinculación

comunitaria de estas áreas protegidas, en un trabajo man-comunado con las y los guardaparques de las unidades beneficiadas.

Conjuntamente, esta instancia también se enmarca en la celebración del Día Mundial de las y los Guardaparques, que se festeja todos los 31 de julio desde hace 14 años, de-clarado por la Federación Internacional de Guardaparques (FIG).

Este seminario está dirigido tanto a quienes han participa-do anteriormente de este voluntariado, como a quienes tengan la intención de participar a futuro. La instancia es de convocatoria abierta, pero para participar es necesario

inscribirse en: Voluntariado.injuv.gob.cl.

Uno de los temas a tratar es el nuevo sistema de planes de manejo bajo el sistema de estándares abiertos, que con-sidera en su elaboración la participación ciudadana y que será expuesto por Mariano de la Maza, jefe de la Sección de Manejo Adaptativo de CONAF. También participarán Con-suelo Araya, coordinadora nacional de Vive Tus Parques de INJUV; Isla Troncoso, encargada nacional del Programa de Voluntario en el SNASPE de CONAF; Natalia Reyes, directora ONG Greenlab, ex voluntaria VTP; e Hira Bernal, director de Alianzas para la Sostenibilidad del Grupo Biosfera de Méxi-co, quien impulsó este sistema de voluntariado en la nación azteca.

INJUV y CONAFcelebran ocho años del

Programa Vive Tus Parques con seminario webLa actividad se realizará hoy viernes y se enmarca en la celebración del Día Mundial de las y los Guardaparques.

Page 12: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

12 El Longinosoy del norte

Viernes 31 de Julio de 2020www.diariolongino.cl

Vía remota continua su preparación la halterofilia iquiqueña

Los deportistas forman parte del programa Promesas Chile

Deporte

Deportistas del programa Promesas Chile entrenan desde sus hogares, distribuidos en tres grupos

Mario Vidal Jorquera

Desde sus hogares y siguiendo las indicaciones de los entrenadores Cristian Largo, Katherine Leyton y Sammy Murillo, siguen entrenando los levantadores de pesas que pertenecen a la Asociación de Halterofilia Luis Cruz Martínez de Iquique.Algunos de estos deportistas, forman parte del programa de alto rendimiento Promesas Chile,

del Instituto Nacional del Deporte, entidad que les proporcionó implementos deportivos, para que entrenen en cuarentena.Destacan en este grupo de levantadores de pe-sas, los deportistas; Miguel Ortiz, Brailyn Ulloa, Diego Pérez, Ricardo Cardenas, Joshue Bravo, Aneliz Luque, Mariangela Ceballos, Martina Do-noso, Millaray Ramos y Margiori Villarroel.Cabe señalar que, estos atletas son los actuales campeones de Chile por equipos en varones y

Desde sus hogares y vía on line, siguen entrenando los levantadores de pesas iquiqueños.

Los deportistas se adaptan en sus hogares, para cumplir con sus rutinas.

Las sesiones se realizan tres veces por semana y son controladas por los técnicos de la asociación.

Sammy Murillo es el jefe técnico de la selección

iquiqueña.

segundos a nivel nacional en la categoría damas, galardo-nes conseguidos en el último torneo nacional federado rea-lizado hace un tiempo atrás en Santiago.

Page 13: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

13Viernes 31 de Julio de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Las cápsulas con clases virtuales en tiempos de

cuarentena, están dispo-nibles en canal You Tube y en las redes sociales.

Deportes

Fundación Fútbol Más busca estrategias para que niños

superen estrés durante pandemia

Estrés y ansiedad son algu-nos de los efectos que ha tenido la pandemia en la sa-lud mental de adultos y cui-dadores. La pérdida de tra-bajo, alteraciones de rutina y problemas económicos son factores que agravan este estado en la población adulta y se vuelve aún más gravitante cuando tienen a su cuidado niñas o niños. Según los resultados que arrojó la encuesta “Salud mental de las personas en tiempos de pandemia del Covid-19” realizada por la Asociación de Municipali-dades Chilenas (AMUCH) en mayo, un 79,5% de los adul-tos encuestados señaló que vio afectada su salud men-tal y emociones de manera negativa en este período. Lo que hace urgente, para organizaciones y entidades que velan por la protec-ción de la infancia, buscar estrategias para ayudarlos y acompañarlos en la con-tención de niños y niñas en período de confinamiento. Los cuidadores represen-tan figuras de protección frente a los niños y niñas, es por eso que fortalecer los vínculos a través de la confianza, la comunicación activa y conocerse a través del juego pueden ser herra-mientas de apoyo para pro-mover el respeto mutuo. “Debido al gran número de responsabilidades que tienen los cuidadores, es importante fortalecer los vínculos con la infancia y preocuparnos de facilitar sus cuidados, protegiendo su salud mental con conse-jos aplicados, herramientas de apoyo e identificación de emociones”, mencionó Álvaro Farfán, coordinador de diseño instruccional de Fundación Fútbol Más.

CUIDADOS EN RESIDENCIAS

En el año 2017 Fundación Fútbol Más sumaba una nueva línea de acción a su parrilla programática. La metodología sociodepor-tiva llegaba a las residen-cias de Sename, con el fin de fortalecer los vínculos positivos con el entorno y generar espacios de partici-pación inclusiva a través del juego y el deporte, entre las niñas, niños, jóvenes y cuidadores. Hoy gracias a la alianza de Fundación Fútbol

El juego como herramienta de apoyo al

cuidado de la infancia y su salud mental, disponibles en cápsulas didácticas en

canal You Tube y redes sociales.

creado una cápsula au-diovisual para cuidadores, entregándoles herramien-tas que permitan ayudar a niños y niñas a manejar el estrés y expresión de emociones en períodos de encierro. “Es muy importante tra-bajar el bienestar de los cuidadores y de los adul-tos que tienen a cargo ni-ños, niñas y adolescentes. Principalmente, porque en la medida que el cui-dador logra reconocer sus emociones e identifica el impacto de distintas situa-ciones que viven los niños y niñas en su día a día, va a lograr generar un espacio de retroalimentación con la infancia”, señaló Leonti-na González, coordinadora de Residencias Familiares Dirección Nacional.La cápsula, que está dis-ponible en el canal de Youtube y redes sociales @futbolmasorg, trabaja estrategias para la iden-tificación y regulación de sensaciones de estrés y ansiedad, actividades de regulación emocional indi-vidual y grupal, y técnicas para la prevención y reso-lución pacífica de conflictos a través de la comunicación asertiva. Con este producto, Fútbol Más y Sename esperan impactar a 160 cuidadores profesionales y técnicos de residencias y miles de fa-milias del país con la publi-cación de la cápsula en re-des sociales. Mientras que en 2019, según el área de estudios de la fundación, 1200 familias participaron activamente en la organiza-ción de actividades barria-les, por lo que también se verán beneficiadas de este contenido. Si bien hoy no es posible estar trabajando comunita-riamente en las canchas de la Región de Tarapacá, Fun-dación Fútbol Más gracias a la colaboración de Teck y Gasco, han generado dife-rentes líneas de acción que buscan seguir potenciando el capital social, como es el Camarín Solidario, Mi Ba-rrio se Escucha y la Cápsula para Cuidadores/as. Puedes encontrar la cáp-sula en https://youtu.be/d4K7vqzAE6w y en todas las redes sociales de Funda-ción Fútbol Más.

Los programas de Fútbol Más, son dirigidos a niños y jóvenes de sectores más vulnerables.

El fútbol se utiliza como herramienta de apoyo, para facilitar la educación de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Más y UNICEF Chile, la me-todología puede llegar a las residencias del Sename a través del programa Mi Casa, mi Cancha. Tanto para el organismo estatal como para la or-ganización sin fines de lucro, los cuidadores son

primordiales en el creci-miento y aprendizaje de niños y niñas. Por ello, han

Page 14: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

14 El Longinosoy del norte

Viernes 31 de Julio de 2020www.diariolongino.cl

Jorge Valdivia admitió su deseo de retirarse en Colo Colo: “Si me llaman volvería sin problemas”

Deportes

LA JUSTICIA SUIZA INICIA UN PROCESO PENAL CONTRA GIANNI INFANTINO

una investigación arrojara que había encubierto una reunión con In-fantino y que les había mentido a sus jefes en el marco de las indaga-torias que realizaba a la entidad que rige al fútbol mundial.

Según Reuters, Keller concluyó que había indicios de conducta cri-minal en los actos que involucraban a Infantino y Lauber. A su turno, DPA consigna que las cuestionadas reuniones se sostuvieron en 2016 y 2017, mientras la FIFA estaba en la mira por la designación de Rusia y Qatar como sedes de los Mundiales de 2018 y 2022.

Los cargos por lo que se investiga a Infantino y Lauber dicen relación con al abuso de cargos públicos (artículo 312 del Código Penal suizo), la violación del secreto oficial (artículo 320 del Código penal suizo), la asistencia a delincuentes (artículo 305 del Código penal suizo) y la incitación a estos actos.

Otros delitos y nuevos procedimientos judiciales están bajo reserva.

Un fiscal especial inicia el proceso para escla-recer los tratos entre el presidente de la FIFA y el fiscal general Michael Lauber. El persecu-tor les mintió a sus jefes en la investigación respecto de la corrupción en el organismo que rige al fútbol mundial.

Aunque continúa en México, ahora en la franquicia del Mazatlán FC y que par-

tió de mala forma de Colo Colo a fines del 2019, Jorge Valdivia sigue sin olvidar

su segunda etapa por el Cacique.

La justicia suiza abre una investigación por encubrimien-to contra el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. El fiscal Stefan Keller está a cargo de las indagatorias que persigue determinar eventuales actos de corrupción en

la relación entre el máximo dirigente del fútbol mundial y el fiscal general Michael Lauber.

Lauber dejará sus funciones en agosto después de que

Es que en conversación con Nacho Pop y Marcelo Maracchino en el programa "Hermanos, separados al nacer", el experimentado volante nacional reco-noció que le gustaría regresar y poner punto final a su carrera en el cuadro albo.

"Si me llaman volvería sin problemas, pero no ha pasado. Yo no tengo mayores trabas por así decirlo para volver. Me gustaría retirarme en Colo Colo, ló-gico", expresó el "Mago".

Además, el mediocampista añadió: “Me hubiese

gustado jugar otra Copa Libertadores con el grupo que tenía Colo Colo en ese momento y que que-damos eliminados con Palmeiras. Siento que ese equipo que tuvimos era un equipazo con grandes jugadores y grandes compañeros”.

En la misma línea, agregó: “Creo que nos faltó refor-zarnos un poco más para poder haber jugado una nueva Copa Libertadores y mantener la base, que era muy buena. Al final hicieron todo lo contrario, nos empezaron a sacar poco a poco. Nos mandaron de canal en canal, por así decirlo”.

Page 15: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

15Viernes 31 de Julio de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

San Lorenzo 2020

Programa de Fiesta de San Lorenzo de Tarapacá 2020

“Celebrar a nuestra Santo Patrono, Desde la iglesia Doméstica,reconociéndola como Santuario

de San Lorenzo de Tarapacá”.“Denles ustedes de comer” Lc 9,13.

VIERNES 18 DE JULIO

01 AL 06 DE AGOSTO

DOMINGO 02 DE AGOSTO

MARTES 04 DE AGOSTO

MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO

JUEVES 06 DE AGOSTO

VIERNES 07DE AGOSTO

SÁBADO 08 DE AGOSTO

DOMINGO 9 DE AGOSTO

LUNES 10 DE AGOSTO

MARTES 11 DE AGOSTO

Videos motivacionalesMensajes de gente del pueblo, miembros del equipo pastoral,

obispo, sacerdotes, diáconos y otros.Durante el día a través de la

RED LORENZINA

Durante el día a través de la RED LORENZINA

Preparándonos para celebrar a San Lorenzo1. Cantar de bailes religiosos.

2. Unidos a San Lorenzo por el canto3. Programa memoria agradecida.

Misa “Oración por los Pueblo Andinos”

Apertura del tiempo de fiesta:celebración de litúrgica.

Misa Equipo Pastoral.

Misa de la Agrupación de Bailes Religiosos.

Misa de la Solidaridad.Misa adulto Mayor y enfermos

encuentro de Oración juvenil. Exposición del Santísimo

Misa de los Niños.esperando la fiesta

Programa especial, esperando la fiesta.Eucaristía de Vísperas

Homenaje Público. Izamiento de pabellón patrio, baile del Ca-chimbo y pie de Cueca

Celebración de Cierre de Fiesta MISA DEFUNTOS.

Mensajes de saludos MISA DEL DÍA

Día de San Lorenzo

12:00HRS.

21:00HRS.

21:00HRS.

21:00HRS.

21:00HRS.

19:00HRS.

21:00HRS.

12:00HRS.21:00HRS.

22:00HRS.

10:30HRS.

12:00HRS.20:00HRS.21:00HRS.

DURANTE EL DÍA

Page 16: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

16 El Longinosoy del norte

Viernes 31 de Julio de 2020www.diariolongino.clClasificados16 El Longinosoy del norte

Jueves 30 de Julio de 2020www.diariolongino.clClasificados

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campanario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, calle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Riquelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, antejardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tranquilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO ESTE

ESTÁDISPONIBLE

ESPACIO

PARAUSTED

ESTAMOS

UBICADOS

ENSAN

MARTÍN

N°428

LLAME AL572 348455

Se arriendan piezas amobladas, inclu-

ye Internet, 2 baños compartidos, sector

centrico Alto Hospicio, mayor información

572-495415

A 100 ARRIENDOE500 EMPLEOS Nana como compañía puertas adentro, de 45 a 62 años, para aten-der a un adulto mayor solo.Llamar al celular 994093830.

F 600 EXTRACTOS

E500 EMPLEOS

Se Necesita“Empresa necesita el siguiente personal: APR 3 años exp., Ing Constructor o Arquitecto curso PAC 1 año exp. en gestión de calidad. Enviar Curriculum Vitae a: [email protected]

EXTRACTO

En autos ROL V-106-2020 caratulado “MAMANI”, so-bre declaración de Interdic-ción por demencia y curadu-ría seguido ante el Segundo Juzgado De LetrasDe Iquique, por resolución de fecha 10 de julio de 2020, se declaró interdicción defi-nitiva de doña MARIA INÉS PLAZA MIRANDA, Cédula Nacional de Identidad N° 4.410.609-4, quién no tiene la libre administración de sus bienes, designándose curador definitivo a doña ERICA MARIELA MAMANI PLAZA, Cédula Nacional de Identidad N° 9.173.302-1, hija de la interdicta.

F 600 EXTRACTOS

EXTRACTO

En autos ROL V-72-2020 ca-ratulado “MORALES”, sobre declaración de Interdicción por demencia y curaduría seguido ante el Segundo Juzgado De LetrasDe Iquique, por resolución de fecha 10 de julio de 2020, se declaró interdicción defi-nitiva de doña MIRTHA MI-GUELINA ESTAY POZO, Cé-dula Nacional de Identidad N° 6.166.420-3, quién no tiene la libre administración de sus bienes, designándo-se curador definitivo a doña GISELLE PAULINA MORALES ESTAY, Cédula Nacional de Identidad N° 14.107.307-9, hija de la interdicta.

PUBLICA

AQUÍ

Page 17: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

17Viernes 31 de Julio de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Artículo

Hace doce años se estrenaba en cines de Chile ‘La Momia: La tumba

del emperador dragón’Texto-Transcripción: @pato_sesnich – Imágenes: Imdb.com

HACE doce años, en la semana del jueves 31 de julio al miérco-les 6 de agosto de 2008, la car-telera de cine de Chile recibía tres estrenos, solo uno se es-trenó masivamente y por si se lo preguntan, (mi perro) Barti todavía no entraba en escena, de hecho aún no era recogido-encontrado en las frías calles de Santiago, uf, qué horror, aunque a lo mejor andaba por ahí, esperando ser rescatado, ehm, sí, puede ser.EL primer y taquillero estreno ‘La Momia: La tumba del em-perador dragón’ (2008), terce-ra parte de la exitosa franquicia que inició en 1999, y que pude ver con mis ex compañeros de colegio, y dos años después, en 2001, en su continuación, que no recuerdo con quienes fui, pero la vi.ESTA tercera parte dirigida por Rob Cohen (‘The Skulls: Socie-dad Secreta’, 2000, que vi con mi amigo Sebastián Núñez Cruz / ‘Rápido & Furioso’, 2001), es-crita por Alfred Gough y Miles Millar (Dupla detrás de ‘El Hom-bre Araña 2’ de 2004 y de ‘Her-bie, a toda marcha’, 2005, que se estrenó tres años atrás, esto de escribir columnas en tiempo pasado, uf, es todo un desa-fío), traía de regreso al cazador de Momias Rick O’Connell (El actor Brendan Fraser), con su esposa Evelyn (Maria Bello), su hermano Jonathan (John Hannah) y el hijo de la pare-ja principal: Alex (Luke Ford), con la incorporación de los

personajes interpretados por Jet Li y Michelle Yeoh.Y si usted aún no se da cuenta que hubo un cambio de actriz en esta tercera parte, déjeme recordarle que así ocurrió. En-tró Maria Bello en reemplazo de Rachel Weisz, este cambio, en lo personal, pues me gustó, sin desmerecer lo grandiosa que es la Weisz, o sea, si hubie-ran puesto a una actriz insípida, pues la habría hecho pedazos,

pero no, no fue el caso, ya que me gusta Maria Bello, quien de alguna forma saltó a la fama hace veinte años en ‘Coyote Ugly’, que vi en la misma sala 4 donde vi ‘La Momia: La tumba del emperador dragón’ junto a mi amigo Ed Araya.A propósito del cambio de ac-trices, ese cambio produjo una grieta y una posterior pelea que terminó a golpes en el esta-cionamiento del cine…nah, no

es cierto, pero sí hubo un mini debate, un tanto intrascenden-te en estos tiempos, de que era mejor que no hubieran cambia-do de actriz. Como escribí, a mí me gustaban ambas actrices, a Ed no tanto, igual se extrañó la (actriz) original.EN salas limitadas o mejor escrito, en Santiago, se estre-naron la cinta austriaca ‘Los falsificadores’ (Die Fälscher, 2007), dirigida y escrita por

Stefan Ruzowitzky, basada en el libro escrito por Adolf Burger, ganadora del premio de la Aca-demia en 2008 en la categoría de Mejor Película Extranjera. La vi en DVD.POR último se estrenó la cinta Rumana ‘4 meses, 3 semanas, 2 días’ (2007), dirigida y escrita por Cristian Mungiu, triunfado-ra en el Festival de Cine de Can-nes en 2007 y nominada al Gol-den Globe 2008 en la categoría

de Mejor Película Extranjera.

CARTELERA CINEMARK IQUIQUE

‘La Momia 3: La tumba del em-perador dragón’ fue programa-da en la sala 4 de Cinemark Iqui-que en su primera semana de estreno, y no llegó sola, esa se-mana se programó ‘Un niño de otro mundo’ con John Cusack, y que yo vi antes en DVD, y claro, dejé pasar en su paso en panta-lla grande, como que no me pe-gaba el “alcachofazo” de que mi asistencia (como público) podía sumar espectadores.En otras salas se exhibían: ‘Los Expedientes Secretos X: Quiero creer’ y ‘Hancock’ (sala 1); ‘Sex and the City: La película’ y ‘Wall-E’ (sala 2), ‘Batman’ en la sala 5 y ‘Kung Fu Panda’ en la sala 6.

SIGAMOS RECORDANDO‘La Momia: La tumba del em-perador dragón’ se estrenó en cines de Estados Unidos el 1 de agosto de 2008, debutando en el segundo lugar de las más vis-tas ese fin de semana, el primer lugar lo ocupaba ‘Batman: The Dark Knight’.‘Swing Vote’, otro estreno de ese fin de semana, protago-nizada por Kevin Costner, se ubicó en el sexto lugar. No pasó por cines en Chile, llegó direc-to al arriendo en Blockbuster, era bien entretenida, sobre un hombre que no le vende su voto a cualquier candidato.

Page 18: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

18 El Longinosoy del norte

Viernes 31 de Julio de 2020www.diariolongino.cl

F600 EXTRACTO

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CRUCIGRAMAHoy es una jornada en la que deberás seguir a esa gran energía de generosidad que surge de tu interior hacia los demás: Y además tienes activada tu vena imaginativa y creativa lo que te ayudará en todo lo que realices. No te dejes vencer por las prisas o por las tensiones del momento; esas déjalas que se vayan como el humo en el viento.

Hoy es un día en el que tendrás la fortuna de tu parte y además acompañada de una forma muy brillante de des-tacar ante los demás, lo que te ayudará en todo lo que realices. Esto además significa que todo lo que hagas estará bendecido y podrá salir adelante. Aprovecha entonces para esos asuntos más complicados.

En este día tendrás la suerte de tu parte y tu forma amable y empática de actuar solamente te traerá grandes bene-ficios, al menos de buen ambiente y de amistades. Aunque tal vez también de tipo económico. Debes de aprender a ponerte en el lugar de los demás y deberás evitar desafiar a otros en alguna ocasión que se presente un poco turbia.

Hoy tienes que darte cuenta de que no te interesa enredarte en asuntos que no son seguros o que no ves con claridad. Es mejor ir a lo que te convence y en lo que te sientas con comodidad. Así que utiliza tu intuición crea-tiva y tu percepción interna para salvar cualquier momento o cada acción del día. De esta manera todo saldrá convenientemente.

Hoy notarás que necesitas seguir confiando en tu mayor fuerza que es tu vialidad. Y junto a ella evitar algún que otro engaño de tu imaginación; o tal vez situaciones algo confusas que no sientas como seguras y confiables. Así que sigue tu instinto y no te equivocarás. Al acabar el día te sentirás con mayor poder y con una gran fuerza interior.

Tienes ante ti un día en el cual tienes que dejarte guiar por tu instinto y por tus percepciones; ya que siempre te llevan por el mejor camino. Porque a veces tu manera de perseguir todo, te hace sentir ofuscación, y te empeñas en “Meterte donde no te llaman”. Así que olvida todo lo que creas que no va a tener un buen resultado.

Hoy notarás que es un día en el cual deberás aprovechar por todos los medios tu gran energía y vitali-dad para todos tus actos y para todo lo que tengas que realizar personalmente. Y recuerda que tu mejor guía sigue siendo la intuición. Pero, en cambio, no te dejes llevar por falsas ideas o imaginaciones. Lo que sienta tu corazón es lo correcto.

Hoy notarás que tus mayores desafíos los podrás vencer con una forma generosa y amable de ser. Es el secreto de tu gran éxito. La empatía y el calor humano es lo que más te ayuda; tanto a ti, como a otros. Ya que la buena actitud, siempre es premiada por muchas cosas buenas, que ocurren a tu alrededor, a veces sin que te percates. De ahora en adelante fíjate.

Hoy notarás que estás ante un día en el que notarás que lo principal es sentir el calor, el cariño y la cercanía de los tuyos. Y principalmente si es de esa persona y/o pareja que siempre está contigo y en la que confías a ciegas. Será un día en el que podrás realizar todo de una manera calmada y así conseguirás más que si fuerzas las cosas.

Hoy sentirás que todo el cariño que das vuelve a ti de distintas formas, muy beneficiosas y muy satisfactorias. Necesitas creer y sentir la compañía de tus seres queridos y de tus amistades cercanas. Y por eso será un día especial y muy fascinante. Todo lo que hoy sientas quedará grabado para siempre en tu corazón de una manera intensa.

Hoy es un día en el que contarás con una gran fortuna en casi todas tus acciones; tanto profesionales como referidas a proyec-tos por realizar. Así que aprovecha y déjate llevar por lo que percibes en tu entorno y por el lenguaje no verbal de los demás. Que serán tu guía mágica. Si lo haces así sentirás que todo es más fácil de lo que imaginabas.

Es un momento en el que sentirás que necesitas concentrar tu mente y tu vitalidad a la vez en cada ocasión, como si tuvieras que enfocar unos gemelos. Ya que a veces te dejas llevar por momentos de inseguridad y esto no te conviene. Sigue tu camino seguro y confía en tus percepciones. De esta manera todo saldrá estupendamente y te sentirás con mucha felicidad.

Pasatiempos

Page 19: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

19Viernes 31 de Julio de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Deudas en pensión alimenticia se cancelarán con Fondos Previsionales

Isabel Frías Periodista U.C.

Dentro de las diversas conse-cuencias que ya ha tenido la nueva Ley que permite el reti-ro de hasta el 10% del dinero acumulado en la cuenta de ahorro individual de las AFP, una de las más importantes para las familias es el anuncio que hizo del Poder Judicial. En efecto, el tercer poder del Estado decidió apoyar a todas las personas que han interpuesto demandas por pensiones alimenticias en los Tribunales de Familia y que, tras ganar el respectivo juicio, la otra parte opta por no cancelar el dinero que los jueces dictaminan debe ser aportado a la mantención de los hijos. Las vías para no cumplir la Ley son variadas. La persona de-mandada –mayoritariamente padres, de sexo masculino– se cambia de dirección par-ticular, cambia de trabajo o declara menos ingresos de los reales en caso que se desem-peñe en el sector informal; los hay incluso quienes se decla-ran en una de cesantía eter-na o acreditan condiciones médicas precarias que no se condicen con la realidad. Todo lo anterior son artilugios

Sin necesidad de abogado, desde ayer , no solo se pueden solicitar el retiro de hasta el 10% desde las AFP. Si una persona tiene pensiones alimenticias

impagas, el poder judicial podrá retener esos fondos previsionales y cancelarse de la deuda. Sepa cómo operará esta útil plataforma para restituir el dinero que, usualmente en Chile, los padres adeudan a sus propios hijos cuando ha

habido una demanda cursada en Tribunales de Familia.

que se ejecutan con la finali-dad de no responder al com-promiso financiero del pago mensual de la pensión de alimentos, dinero que está destinado a solventar la so-brevivencia material y básica de menores de edad, o bien de hijos mayores de edad pero que aún se encuentran estudiando.

SIN ABOGADO Y CON PORTAL

Para hacer efectiva esta re-galía que otorga el poder ju-dicial, la persona interesada debe ingresar a la plataforma denominada Oficina Judicial Virtual (www.oficinajudicial-vitual.cl) y allí se podrán rea-lizar varios trámites –todos increíblemente útiles para el

ciudadano común– con una gran particularidad: Ninguno requiere contratar los servi-cios de un abogado titulado y se ingresa solo con el número de la cédula de identidad y la ya conocida e imprescindible “clave única”, la cual se entre-ga de manera presencial tanto en las oficinas del Registro Ci-vil como en las sucursales de Chile Atiende.

La vocería del poder judicial se ha adelantado en señalar que, si bien tratándose de gestio-nes legales siempre habrá que seguir una serie de procedi-mientos, estos fondos previ-sionales excepcionales deben ser solicitados siguiendo un sencillo procedimiento. PASO 1: Se ingresa a la plata-forma con el número de RUT y

clave única.

PASO 2: Se ingresa a link «Trá-mite fácil» y allí se selecciona el tipo de escrito definido como «Retención judicial del retiro del 10% de la AFP».

PASO 3: Una vez que se desplie-ga esta nueva página, lo más re-levante es que el sistema pedirá el número de la Causa mediante la cual se rotuló o identificó en el Tribunal de Familia específico. En caso que no se haya hecho una demanda en estos tribu-nales, el o la interesada deberá consignar el cumplimiento de pensiones reguladas por me-diación (causa Z) que el sistema también reconoce como válido. Si no se está seguro o segura de los datos que se le están solici-tando, entonces en esa misma plataforma deberá visitar el link “Mis causas” y desde allí resca-tar los datos que requiera. Incluso, al ingresar a esta plata-forma, por estos días es posible recibir la explicación de este pro-cedimiento, más un manual para hacer para ser leído y así esclare-cer cualquier duda. Son exactamente trece los trá-mites sin abogados que cual-quier ciudadano puede efec-tuar en asuntos relativos a la familia, violencia intrafamiliar incluida.

Page 20: Centro de llamados de la salud municipal ya suma más de 9 ... · responder consultas sobre el estado de salud general y . entregar asistencia psicológica, son parte de las pres-taciones

20 El Longinosoy del norte

Viernes 31 de Julio de 2020www.diariolongino.cl

Canes estrellas de la Brigada SAGTarapacá pasan

a retiro

Después de 6 años de servicio en la protección del patrimonio fito y zoosanitario

Milk y Camelia, son los nombres de los canes estrellas de la Brigada Canina del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá, que luego de cumplir seis años de labores en los distintos con-troles fronterizos de la región protegiendo el patrimonio fito y zoosanitario del país, hoy pasan a retiro.Ambos canes detectores llegaron a la región entre los años 2013 y 2014, siendo apenas unos “cachorros”, pero destacándose de inmediato por sus amplias aptitudes para la detección de material orgánico, logrando al final de sus carreras la implantación de 84 olores de interés SAG.Pero sin duda lo que acaparó su mayor reconocimiento a nivel nacional, fue el inédito trabajo desarrollado por ambos canes, en la detección temprana de nidos de Golondrinas de Mar Negra y Golondrinas de Collar, aves marinas que están en peligro de extinción y que anidan en salares de la región en galerías que se encuentran hasta 2 metros bajo tierra.“Milk y Camelia, son nuestros canes estrellas y hoy después de seis años de servicio en el SAG Tarapacá, comienzan una nueva etapa de sus vidas. Un merecido descanso, para quienes duran-te su período activo lograron detectar más de dos toneladas de productos de riesgo en frontera, prestar apoyo en otras regiones en actividades como el Rally Dakar y puerto de Antofagasta, además de deleitar a niños, jóvenes y adultos con sus destrezas detectoras en cuanto evento ciudadano participaron”, destacó Alfredo Fröhlich, Director Regional SAGAsimismo, Fernando Chiffelle, seremi de Agricultura valoró el trabajo desarrollado por am-bos canes y su alta eficacia en la detección de plagas cuarentenarias ausentes para Chile como son Thyrinteina arnobia, Lymantria dispar y Halyomorpha halys, más conocido como el “Chinche apestoso”.“Tanto Milk como Camelia, fueron sin duda desde su arribo a nuestra región un tremendo aporte a la labor de protección de la sanidad animal y vegetal de nuestro país, y porque no decirlo, en la conservación de nuestros recursos naturales renovables. Ambas sin duda alguna marcaron un hito a nivel nacional, que deberá seguir siendo imitado por las nuevas generaciones de las Brigadas Caninas del SAG”, acotó la autoridad.Cabe hacer presente, que una de las preocupaciones del Servicio era encontrar un lugar apropia-do para que Milk y Camelia pudiera pasar sus días de retiro, por lo que su custodia fue cedida a Marisela Bustamante y Víctor Quiroz, ambos Guías Caninos de la BRICAN SAG Tarapacá, quienes además las entrenaron durante toda su vida activa dentro de la institución. “Tanto Milk como camelia son bienes del Estado de Chile, y es por ello que una vez realizada su baja del Servicio, se procede a entregar su custodia, en este caso a sus propios guías caninos, quienes seguirán brindándole todo el cariño que ellas merecen. Asimismo, cabe destacar que la BRICAN SAG, ya cuenta con canes de reemplazo para continuar su funcionamiento”, puntualizó Fröhlich