centro de investigación científica de yucatán, a.c ... · presentes en superficie en el agua de...

141
Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. Posgrado en Ciencias del Agua Variación estacional de parámetros ambientales e hidrológicos de la laguna Chacmochuch, Quintana RooTesis que presenta Paulina Aguilar Martínez Maestro en Ciencias (Ciencias del Agua) Cancún, Quintana Roo (Marzo, 2015)

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.

Posgrado en Ciencias del Agua

“Variación estacional de parámetros

ambientales e hidrológicos de la laguna

Chacmochuch, Quintana Roo”

Tesis que presenta

Paulina Aguilar Martínez

Maestro en Ciencias (Ciencias del Agua)

Cancún, Quintana Roo

(Marzo, 2015)

RECONOCIMIENTO

Por medio de la presente, hago constar que el trabajo de tesis titulado Variación

estacional de parámetros ambientales e hidrológicos de la laguna Chacmochuch,

Quintana Roo, fue realizado en los laboratorios de la Unidad de Ciencias del Agua del

Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C., bajo la dirección del Dr. Antonio

Almazán Becerril, dentro de la Opción Maestría, perteneciente al Programa de

Posgrado en Ciencias del Agua de este Centro.

Atentamente,

Dr. Manuel Martínez Estevez

Director de Docencia

Centro de Investigación Científica de Yucatán, AC.

Cancún, Quintana Roo, México; 10 de marzo de 2015

DECLARACIÓN DE PROPIEDAD

Declaro que la información contenida en la sección de Materiales y Métodos

Experimentales, los Resultados y Discusión de este documento proviene de las

actividades de experimentación realizadas durante el período que se me asignó

para desarrollar mi trabajo de tesis, en las Unidades y Laboratorios del Centro de

Investigación Científica de Yucatán, A.C., y que a razón de lo anterior y en

contraprestación de los servicios educativos o de apoyo que me fueron brindados,

dicha información, en términos de la Ley Federal del Derecho de Autor y la Ley de

la Propiedad Industrial, le pertenece patrimonialmente a dicho Centro de

Investigación. Por otra parte, en virtud de lo ya manifestado, reconozco que de

igual manera los productos intelectuales o desarrollos tecnológicos que deriven o

pudieran derivar de lo correspondiente a dicha información, le pertenecen

patrimonialmente al Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C., y en el

mismo tenor, reconozco que si derivaren de este trabajo productos intelectuales o

desarrollos tecnológicos, en lo especial, estos se regirán en todo caso por lo

dispuesto por la Ley Federal del Derecho de Autor y la Ley de la Propiedad

Industrial, en el tenor de lo expuesto en la presente Declaración.

Firma: Nombre: Paulina Aguilar Martínez

AGRADECIMIENTOS

Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por haberme otorgado las facilidades

para realizar éste importante paso en mi vida profesional, académica y personal. De igual

manera le agradezco al Centro de Investigación Científica de Yucatán, A. C. por

brindarme las herramientas necesarias para cumplir mis estudios de posgrado, con lo que

mi formación académica se pudo concluir.

A mi asesor y amigo el Dr. Antonio Almazán Becerril por la dirección, dedicación,

conocimiento y esfuerzo que le brindó a mi tesis y a mi persona, por tener confianza en mí

sin conocerme y aun conociéndome, le agradezco por los consejos, las palabras de

aliento y la paciencia que me tuvo, especialmente por los cambios que ha hecho en mi

persona, demostrándome que siempre puedo superarme.

A Janet, por tener paciencia y ser mí amiga, gracias por tu comprensión en estos

momentos tan importantes de tu vida.

A Yino y Damy, por sus consejos y apoyo durante la maestría.

Con cariño le agradezco al M. en C. Sergio Escobar Hernández, por su apoyo,

dedicación, sacrifico y esfuerzo durante todas las campañas realizadas.

Agradezco a los Drs. David Alberto Rivas Camargo y Aramis Olivos Ortíz por su

paciencia, dedicación y hospitalidad durante mi estancia en sus laboratorios, capacitarme

en un mes no fue tarea fácil.

A la. Dra. Laura Hernández Terrones y al Dr. J. Adán Caballero Vázquez, quienes

con sus grandes consejos y pequeños detalles hicieron de éste trabajo algo de lo que me

puedo sentir orgullosa, les agradezco.

A mis compañeros y amigos, Agustín y Fayco por compartir conmigo sus

conocimientos, su tiempo, las tristezas y alegrías. Gracias por confiar en mí.

A mis amigas que siempre serán mi familia, Pily, Liss y Clau, quienes me han

demostrado que la amistad no tiene barreras, sé que aunque la distancia nos mantenga

alejadas siempre cuento con ustedes.

A Ali, Juan, Paloma y Nico, por escucharme, recibirme siempre en su casa, y

compartir su amistad conmigo.

A todos ustedes y a aquellos que de alguna u otra forma ayudaron a que este gran

paso en mi vida se pudiera dar.

Dedicatorias

Mi familia ha sido la fuerza más grande para conseguir todas las metas que

me he propuesto. Este documento es un esfuerzo muy grande que involucra

a las personas más importantes de mi vida, sin ellas, esto no sería posible.

Por eso, dedico esta tesis a mis padres, mis hermanos y principalmente a mi

hijo, ustedes son la razón que me motiva a funcionar y ser mejor cada día.

A Edwin, quien me prestó el tiempo que le pertenecía para terminar.

Hijo, eres el amor de mi vida y mi más grande orgullo.

i

INDICE

RESUMEN ......................................................................................................................... 1

ABSTRACT ....................................................................................................................... 3

CAPITULO I ...................................................................................................................... 5

I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 5

1.1. Lagunas Costeras de la Península de Yucatán ..................................................... 10

1.2. Antecedentes ........................................................................................................ 13

1.2.1. Sistema Lagunar Chacmochuch ......................................................................... 13

1.4. Hipótesis ............................................................................................................... 17

1.5. Objetivos ............................................................................................................... 17

1.5.1. Objetivo general .............................................................................................. 17

1.5.2. Objetivos específicos ...................................................................................... 17

1.6. Descripción del área de estudio ............................................................................ 17

1.7 Referencias ............................................................................................................ 23

CAPITULO II ................................................................................................................... 27

II. COMPORTAMIENTO HIDROGRÁFICO ..................................................................... 27

2.1. Introducción ........................................................................................................... 27

2.2. Métodos ................................................................................................................ 30

2.2.1. Determinación del número de estaciones ....................................................... 30

2.2.2. Muestreo y colecta de datos ........................................................................... 30

2.2.3. Análisis de datos ............................................................................................. 30

2.2.4. Procesamiento de datos hidrográficos ............................................................ 31

2.3. Resultados ............................................................................................................ 33

2.3.1. Temperatura ................................................................................................... 33

2.3.2. Salinidad ......................................................................................................... 37

2.3.3. Oxígeno Disuelto ............................................................................................ 42

2.3.4. Gradiente ambiental ........................................................................................ 43

2.3.5. Comportamiento estacional ............................................................................ 47

2.3.6. Zonas de afinidad hidrológica ......................................................................... 48

2.4. Discusión ............................................................................................................... 55

2.5. Referencias ........................................................................................................... 62

ii

CAPITULO III .................................................................................................................. 64

III. VARIABILIDAD HIDROQUIMICA .............................................................................. 64

3.1 Introducción ............................................................................................................ 64

3.1.1 Dinámica de nutrientes a las lagunas costeras ................................................ 64

3.2 Metodología ........................................................................................................... 67

3.2.1 Colecta y almacenamiento de muestras .......................................................... 67

3.2.2 Procesamiento de muestras de nutrientes ....................................................... 67

3.2.3 Análisis de datos .............................................................................................. 68

3.3 Resultados ............................................................................................................. 70

3.3.1 Nitratos + Nitritos (NOX) ................................................................................... 70

3.3.2. Amonio (NH4+) ................................................................................................ 74

3.3.3. Fosfatos (PO4-3) .............................................................................................. 77

3.3.4. Silicatos (SiO2-) ............................................................................................... 82

3.4. Discusión ............................................................................................................... 86

3.5 Referencias ............................................................................................................ 92

CAPITULO IV .................................................................................................................. 94

IV. VARIABILIDAD ATMOSFÉRICA. .............................................................................. 94

4.1 Meteorología y climatología .................................................................................... 94

4.2 Temperatura y precipitación ................................................................................... 95

4.3 Escurrimiento e infiltración ..................................................................................... 95

4.4 Relación entre la lluvia y el escurrimiento ............................................................... 96

4.5 Efecto de la temperatura atmosférica y la precipitación sobre las lagunas

costeras ....................................................................................................................... 97

4.6 Metodología ........................................................................................................... 98

4.6.1 Obtención y procesamiento de datos climatológicos ........................................ 98

4.6.2 Descripción del comportamiento histórico de la temperatura y precipitación .... 98

4.7 Resultados ............................................................................................................. 98

4.7.1 Elementos climáticos: temperatura y precipitación. .......................................... 98

4.8. Discusión ............................................................................................................. 107

4.8.1. Temperatura y precipitación .......................................................................... 107

4.8.2 Relación entre las variables meteorológicas y las variables hidrológicas e

hidroquímicas en LCh. ............................................................................................ 109

iii

4.9. Referencias ......................................................................................................... 112

CAPITULO V. ................................................................................................................ 114

V. DISCUSIONES Y CONCLUSIONES GENERALES .................................................. 114

Discusiones generales ............................................................................................ 114

Conclusiones generales .......................................................................................... 116

5.1 Referencias .......................................................................................................... 118

iv

v

LISTA DE ABREVIATURAS

ATP Adenosina trifosfato

CL-a Clorofila-a

CONABIO Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la Biodiversidad

CONANP Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas

CTD Conductividad, temperatura, profundidad

CY Corriente de Yucatán

DIN Nitrógeno Inorgánico Disuelto

DIP Fósforo Inorgánico Disuelto

DNA Ácido desoxirribonucleico

DON Nitrógeno Orgánico Disuelto

DS Desviación Estándar

EEM Error Estándar de la Media

FAO Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

GPS Sistema de Posicionamiento Global

INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía

INE-

SEMARNAT

Instituto Nacional de ecología - Secretaría de Medio ambiente y Recursos

Naturales

LC Laguna Costera

LCh Laguna de Chacmochuch

Máx. Máximo

Min. Mínimo

N Nitrógeno

NH4 Amonio

NO2 Nitrito

NO3 Nitrato

O Oxígeno

OD Oxígeno Disuelto

PO4 Fosfatos

POEQROO Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo

PY Península de Yucatán

RH Región Hidrológica

vi

S Salinidad

SEDUMA Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente

SiO2 Silicatos

SLCh Sistema Lagunar Chacmochuch

T Temperatura

WMO Organización Meteorológica Mundial

vii

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Mapa modificado de políticas ambientales del POEL del Municipio de Isla

Mujeres que aplican a las zonas adyacentes al Sistema Lagunar Chacmochuch.. .......... 14

Figura 2. Distribución de la clorofila a los meses de septiembre octubre y noviembre

de 2009 en Laguna Chacmochuc.. .................................................................................. 16

Figura 3. Ubicación de la zona de estudio, Laguna Chacmochuch. ................................ 19

Figura 4. Estaciones de muestreo de la laguna Chacmochuch. Se tomaron datos de

temperatura, salinidad y oxígeno disuelto. El orden de la numeración de estaciones

corresponde a la secuencia de muestreo. ........................................................................ 32

Figura 5. Variabilidad espacial de los valores de temperatura superficial del agua en

laguna Chacmochuch registrados de octubre de 2013 a marzo de 2014. ........................ 34

Figura 6. Variabilidad espacial de la temperatura superficial del agua en Laguna

Chacmochuch de abril a septiembre de 2014. ................................................................. 35

Figura 7. Comportamiento anual de las series mensuales de temperatura obtenido

durante octubre de 2013 a septiembre de 2014 en laguna Chacmochuch.. ..................... 37

Figura 8. Distribución espacial de la salinidad superficial del agua en laguna

Chacmochuch de octubre de 2013 a marzo de 2014. ...................................................... 39

Figura 9. Distribución espacial de la salinidad superficial del agua en laguna

Chacmochuch de abril a septiembre de 2014. ................................................................. 40

Figura 10. Comportamiento anual de las series mensuales de la salinidad obtenida

durante octubre de 2013 a septiembre de 2014 en laguna Chacmochuch.. ..................... 41

Figura 11. Distribución espacial de la concentración de oxígeno disuelto en superficie

del agua en laguna Chacmochuch para los meses de octubre de 2013 a marzo de

2014. ............................................................................................................................... 43

Figura 12. Distribución espacial de la concentración de oxígeno disuelto en superficie

del agua en Laguna Chacmochuch para los meses de abril a septiembre de 2014 ......... 44

Figura 13. Comportamiento anual de las series mensuales de la OD durante octubre

de 2013 a septiembre de 2014 en Laguna Chacmochuch.. ............................................. 48

Figura 14. Análisis de conglomerados correspondiente a los meses de enero,

noviembre y junio.. ........................................................................................................... 50

Figura 15. Zonificación de Laguna Chacmochuch de acuerdo a las variables de

temperatura, salinidad y oxígeno disuelto. ....................................................................... 52

viii

Figura 16. Comportamiento general de la temperatura en las zonas definidas en la

figura 15. .......................................................................................................................... 53

Figura 17. Comportamiento general de la salinidad en las zonas definidas en la Figura

15. ................................................................................................................................... 54

Figura 18. Comportamiento general del oxígeno disuelto en las zonas definidas en la

Figura 15. ........................................................................................................................ 55

Figura 19. Estaciones de muestreo de la Laguna de Chacmochuch donde se tomaron

datos de nutrientes.. ........................................................................................................ 69

Figura 20. Variabilidad espacial de la concentración de NOX presentes en superficie

en el agua de octubre de 2013 a marzo de 2014. ............................................................ 71

Figura 21. Variabilidad espacial de la concentración de NOX presentes en superficie

en el agua de abril de 2013 a septiembre de 2014. ......................................................... 72

Figura 22. Variabilidad estacional de la concentración de NOx durante el periodo de

octubre de 2013 a septiembre de 2014. ........................................................................... 73

Figura 23. Variabilidad espacial de la concentración de amonio presente en superficie

en el agua de octubre de 2013 a marzo de 2014. ............................................................ 74

Figura 24. Variabilidad espacial de la concentración de amonio presente en superficie

en el agua de abril de 2013 a septiembre de 2014. ......................................................... 75

Figura 25. Variabilidad estacional de la concentración de NH4+ durante el periodo de

octubre de 2013 a septiembre de 2014. ........................................................................... 76

Figura 26. Variabilidad espacial de la concentración de fosfato presente en superficie

en el agua de octubre de 2013 a marzo de 2014. ............................................................ 78

Figura 27. Variabilidad espacial de la concentración de fosfato presente en superficie

en el agua de abril a septiembre de 2014. ....................................................................... 80

Figura 28. Variabilidad estacional de la concentración del fosfato de octubre de 2013 a

septiembre de 2013. ........................................................................................................ 81

Figura 29. Variabilidad espacial de la concentración de silicatos presentes en

superficie en el agua de octubre a marzo de 2014. .......................................................... 82

Figura 30. Variabilidad espacial de la concentración de silicatos presentes en

superficie en el agua de abril a septiembre de 2014. ....................................................... 83

Figura 31. Variabilidad estacional de la concentración de los silicatos durante el

periodo de octubre de 2013 a septiembre de 2013. ......................................................... 84

Figura 32. Gráficos de dispersión entre nutrientes con el coeficiente de correlación.. ..... 90

ix

Figura 33. Diagrama de cajas y bigotes para la temperatura en un ciclo anual

observada de octubre de 2013 a septiembre de 2014. .................................................... 99

Figura 34. Precipitación diaria durante octubre a marzo de 2014. ................................. 100

Figura 35. Diagrama de barras de la precipitación diaria durante abril a septiembre de

2014. ............................................................................................................................. 101

Figura 36. Precipitación en un ciclo anual observada de octubre de 2013 a septiembre

de 2014.. ........................................................................................................................ 102

Figura 37. Comportamiento mensual de la temperatura durante un periodo de 14

años, de octubre de 2000 a septiembre de 2014. .......................................................... 103

Figura 38. Comportamiento mensual de la precipitación durante un periodo de 14

años, de octubre de 2000 a septiembre de 2014. .......................................................... 104

Figura 39. Comportamiento anual de la temperatura durante un periodo de 14 años,

de octubre de 2000 a septiembre de 2014. .................................................................... 105

Figura 40. Comportamiento anual de la precipitación durante un periodo de 14 años,

de octubre de 2000 a septiembre de 2014. .................................................................... 106

x

xi

INDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Diferencias entre una laguna costera y un estuario según Kjerfve(1994)............ 5

Cuadro 2. Clasificación de las lagunas costeras (Según Kjerve, 1996). .............................. 6

Cuadro 3. Factores que proporcionan una ocupación exitosa en los criaderos

(Sheaves et al., 2015). ......................................................................................................... 8

Cuadro 4. Características descriptivas de algunas lagunas costeras de la Península

de Yucatán. ....................................................................................................................... 12

Cuadro 5. Características principales encontradas entre las diferentes zonificaciones

realizadas en Laguna Chacmochuch. ................................................................................ 61

Cuadro 6. Valores Máximos, mínimos, media, desviación estándar y error estándar de

la media correspondientes a las concentraciones de nutrientes (NO3-, NH4+, PO4- y

SIO2-). ............................................................................................................................... 85

Cuadro 7. Características hidroquímicas de las lagunas costeras de la Península de

Yucatán. ............................................................................................................................ 88

Cuadro 8. Características hidroquímicas por temporada de las lagunas costeras de la

Península de Yucatán ........................................................................................................ 89

Cuadro 9. Diferencias entre tiempo y clima (Fernández-García, 2012). ............................ 94

Cuadro 10. Valores promedio, mínimo y máximo por temporadas de temperatura

atmosférica y precipitación durante el 2014. .................................................................... 107

Cuadro 11. Valores promedios mensuales de temperatura atmosférica y precipitación. . 108

Cuadro 12. Matriz de correlaciones entre las variables hidrológicas e hidroquímicas

respecto a la precipitación y la temperatura ambiental. .................................................... 110

xii

1

RESUMEN

Durante doce meses (octubre de 2013 a septiembre de 2014) se estudiaron las

propiedades hidrológicas e hidroquímicas de Laguna Chacmochuch. Se obtuvieron datos

de temperatura, salinidad y oxígeno disuelto en 54 estaciones distribuidas uniformemente

en este cuerpo acuático, y en 24 de ellas además se tomaron muestras de agua para

determinar la concentración de fosfatos, nitritos+nitratos, silicatos y amonio.

Adicionalmente, se obtuvo una climatología de temperatura atmosférica y precipitación de

la zona para analizar su relación con los datos hidrográficos. Los resultados demuestran

que LCh es un, sistema altamente heterogéneo espacial y temporalmente por lo que para

poder determinar mejor las áreas de mayor variación, la laguna se dividió en cuatro zonas

de acuerdo a su propiedades hidrológicas: La zona 1 se localizó en la boca norte del

sistema y presenta una mayor influencia del agua marina, por consiguiente el agua tiene

características de salinidad mayores a 30, con variaciones de la temperatura de acuerdo a

la temporada del año: de 22°C a 29°C para la temporada de nortes, de 24°C a 30°C para

la temporada de secas; y de 30°C en promedio para la temporada de lluvias. La zona 2 se

ubicó sobre la franja continental en el lado oeste y se caracteriza por mantener

salinidades menores a las de la zona 1, probablemente por influencia de flujos de agua

subterránea. Esta zona puede observarse mejor definida entre los meses de abril a julio, y

de noviembre a febrero. La zona 3 zona se ubicó en el lado este de la laguna, coincide

con la zona de menor profundidad y se caracteriza por presentar valores altos de

salinidad y temperatura. Finalmente, la zona 4 se localiza en el extremo sur de la laguna y

presenta los valores más bajos de salinidad y los más altos en temperatura.

En cuanto a la dinámica de nutrientes se puede decir que cada uno de ellos parece estar

controlada por factores particulares pues no se observaron correlaciones importantes. Se

encontraron dos zonas con altos niveles de NOX, una localizada en la zona 4 donde se

alcanzaron niveles >10µM en octubre, y la parte norte de la zona 2 donde se alcanzaron

valores de entre 3 y 10 µM durante la mayor parte del año. Los fosfatos no mostraron un

patrón de comportamiento definido, aunque durante febrero se presentaron las

concentraciones más altas (1.71 µM). El amonio presentó una oscilación entre 0 a 4.9 µM,

con variabilidad tanto espacial como temporal. En cuanto a los silicatos sus valores

fluctuaron entre 0.1 a 13.01 µM y se comportaron de manera muy semejante a los

nitratos. El análisis de las variables meteorológicas demuestra que la zona de estudio se

2

comporta de acuerdo a las temporadas climáticas propias de la región, sin embargo,

durante el 2014 la temporada de lluvias fue más seca y durante agosto y septiembre se

registraron los valores más altos de temperatura desde que se comenzó a llevar un

registro a nivel mundial.

3

ABSTRACT

During twelve months, from October 2013 to September 2014, hydrological and

hydrochemical properties were studied at Chacmochuch Lagoon. Temperature, salinity,

and dissolved oxygen data from 54 stations, distributed uniformly in this body of water,

were obtained. At 24 water samples were also taken to determine the concentration of

phosphates, nitrates+nitrites (NOX), silicates and ammonium. Additionally, atmospheric

temperature and rainfall in the area ware obtained to analyze their relationship with

hydrographic data. The results show that LCh is a highly heterogeneous system, spatially

and temporally, therefore, to better explain the variation patterns, the lagoon was divided

into four zones according to their hydrological properties: Zone 1 is located at the northern

mouth system and therefore has a greater influence of seawater. Water salinity in this

zone was greater than 30, with temperature variations according to the season: from 22 °C

to 29 °C for “nortes” season, 24 °C to 30 °C for the dry season; and 30 °C on average for

the rainy season. Zone 2 is located on the continental strip on the west side of the lagoon

and is characterized by constantly maintaining lower salinity than Zone 1, probably due to

groundwater exchange. There were two periods when this zone was highly differentiated

from the rest: during April to July and November to February. Zone 3 was located on the

east side of the lagoon, and was the shallowest from all. It is characterized by high values

of salinity and temperature. Finally, Zone 4 is located at the southern end of the lagoon

and has the lowest salinity and higher temperatures. There were no strong correlations

among nutrient concentrations; therefore, we believe that the dynamics of each nutrient is

controlled by different factors. There were two zones with high levels of NOX, one located

at Zone 4 where levels > 10 microns were reached in October, and the northern part of

Zone 2 where values between 3 and 10 uM were reached during most of the year.

Phosphates showed a defined pattern, although, during February, higher concentrations

(1.71 mM) were presented. Ammonium provided an oscillation between 0 to 4.9 mM, with

both spatial and temporal variability. Silicate values ranged from 0.1 to 13.01 mM and

behaved very similarly to nitrates. Analysis of meteorological variables showed that the

study area behaves according to the characteristics of the region climatic seasons.

However, the 2014 rainy season was drier, and during August and September the highest

temperature levels were recorded ever.

.

4

5

CAPITULO I

I. INTRODUCCIÓN

El litoral mexicano cuenta con 11,600 km lineales de los cuales 1731 km,

aproximadamente el 15%, pertenecen a la Península de Yucatán y de éstos 856 km

corresponden a Quintana Roo (Contreras y Castañeda, 2004; Contreras, 1993). En todo

el litoral mexicano se pueden encontrar más de 125 lagunas costeras (LCs) que en

conjunto abarcan una superficie de 12,600 km2 y cubren el 33% de éste (Flores-Verdugo

et al., 2007). Una laguna costera (LC) se define como un cuerpo de agua interno,

usualmente orientado paralelo a la costa, separado del océano por una barrera y

conectado al océano por una o más entradas las cuales generalmente son restringidas,

con valores de profundidad que raramente exceden un par de metros (Kjerve, 1994). Una

LC puede o no estar sujeta a la mezcla por las mareas, su salinidad puede variar desde

agua dulce hasta condiciones de hipersalinidad dependiendo de su balance hidrológico.

Una LC puede presentar características compartidas con los estuarios, por lo que es

necesario establecer las diferencias y enumerar sus características principales (Cuadro

1).

Cuadro 1. Diferencias entre una laguna costera y un estuario según Kjerfve(1994).

Características Laguna costera Estuario

Orientación Paralelas a la costa Perpendicular a la costa Salinidad Puede variar desde una laguna

costera de agua dulce hasta hipersalina, dependiendo de su balance hidrológico.

Sujeto a una fuerte mezcla de agua de mar y de agua dulce, La salinidad es diluida por el agua dulce proveniente del drenaje terrestre.

Contacto con el mar Permanente o efímera (ahogada, restringida o sujeta a filtraciones). La naturaleza del canal que conecta a la LC con el mar, va a definir más que ningún otro parámetro, la funcionalidad del sistema.

Conexión libre con el mar.

Formación Depresión de la zona costera por debajo del promedio mayor de las mareas más altas, tiene una comunicación permanente o efímera pero protegida de las fuerzas del mar por algún tipo de barrera.

Son cuerpos de agua conectados con el mar, semiencerrados, que reciben la descarga de agua dulce de un río del interior.

Asociación

Asociados a llanuras costeras con aportes menores o estacionales de agua dulce.

Asociados a desembocaduras de ríos.

6

Según Pritchard (1967), un estuario es un cuerpo de agua costero semicerrado el cual

tiene libre comunicación con el mar dentro del cual el agua de mar se diluye con aquella

proveniente del continente. Por su parte, Contreras (1993) lo describió como la superficie

acuática donde se lleva a cabo una mezcla entre el agua proveniente del continente y la

oceánica por medio del fenómeno mareal.

Este mismo autor establece la diferencia entre ambas con base en su orientación sobre

la línea de costa: mientras que un estuario se dispone de manera perpendicular a la

costa, una laguna costera lo hace de forma paralela.

Las LCs pueden ser clasificadas con base en diferentes criterios, sin embargo uno de los

más utilizados los describe Kjerfve (1996), quien lo hace de acuerdo al intercambio de

agua con la costa adyacente lo cual es uno de los factores que definen el funcionamiento

hidrodinámico de estos sistemas (Cuadro 2).

Cuadro 2. Clasificación de las lagunas costeras (Según Kjerve, 1996).

Tipo Características

Ahogada Conectadas al mar por un canal largo y somero.

Largos tiempos de renovación de sus aguas.

Fuerza del viento dominante.

Estratificación intermitente debido a la radiación solar intensa o eventos de escorrentía.

Pueden ser hipersalinas temporal o permanentemente.

Restringida Conectadas al mar por dos o más canales o entradas.

La circulación de la marea está bien definida.

Influenciadas por los vientos.

La mayoría se encuentran bien mezcladas verticalmente.

Salinidades de agua salobre a oceánica.

Tiempos de lavado son considerablemente cortos, en comparación con las lagunas ahogadas.

Sujeta a filtraciones

Conectadas al mar por muchos canales de entrada a lo largo de la costa.

Corrientes de marea suficientemente fuertes como para superar las tendencias por acción de las olas, así como también a la deriva litoral propiciando cerrar las entradas de los canales.

Se caracterizan por sus numerosos pases de marea, lo cual lleva a un intercambio de agua con el océano en las olas, las mareas y escalas de tiempo más largos, fuertes corrientes de marea y salinidades cercanas a las del agua de mar.

Las LCs pueden ser consideradas como ecosistemas, ya que funcionan como sitios de

protección, reproducción, crianza y alimentación para una gran variedad de organismos

acuáticos costeros y marinos de manera temporal o permanente durante su ciclo de vida.

7

Asimismo, representan zonas de amortiguamiento contra inundaciones y por tanto

constituyen refugios de fauna regional y migratoria (Flores-Verdugo et al., 1992). También

son zonas de reproducción de una gran variedad de aves y reptiles y son utilizadas por

muchas especies de peces en al menos un ciclo de su vida (Yañez-Arancibia et al., 2005).

Estas áreas son importantes para mantener la biodiversidad de organismos acuáticos y

terrestres. En las franjas litorales de las LCs tropicales se asientan comunidades de

manglar de al menos cuatro especies diferentes mangle rojo (Rizophora mangle), mangle

negro (Avicennia germinans), mangle blanco (Laguncularia racemosa) y mangle botoncillo

(Conocarpus erectus). Los manglares están adaptados a condiciones mixohalinas y a

sustratos de sedimentos ricos en materia orgánica y pobres en oxígeno disuelto (Flores,

2007), y en los sistemas costeros actúan como filtro impidiendo el paso de sedimentos

terrígenos hacia el mar (Contreras, 1993).

Las áreas someras internas de la costa en las LCs poseen hábitats adecuados con

abundantes recursos alimenticios y proporcionan condiciones favorables para el hábitat

(por ejemplo: temperatura, refugio, hidrodinámica), que mejoran el crecimiento y

sobrevivencia de peces (Verdiell-Cubedo et al, 2013). Los estuarios y los sistemas

costeros son considerados como criaderos para diversas especies de peces y crustáceos

(Boesch y Turner, 1984; Verdiell-Cubedo et al, 2013). El éxito que las LCs como criaderos

dependen de una amplia variedad de factores (cuadro 3).

A través de la historia las LCs por su ubicación (interfase tierra-agua) han sido altamente

valorada por los humanos, llevando a un crecimiento acelerado, amenazas intensas de

crecimiento poblacional e infraestructura y en años más recientes por el cambio climático

(Sheaves et al., 2015; Hughes et al, 2009). El crecimiento poblacional, la alteración del

agua y de la tierra, la fragmentación del hábitat, entre otros factores, han reducido la

productividad y salud de los ecosistemas costeros (Camacho-Ibar y Rivera-Monroy,

2014).

Los humedales son importantes para proveer alimentos y protección de los depredadores

a las especies pesqueras dependientes de LCs y estuarios, por cual los rendimientos de

las especies dependientes en zonas costeras son importantes. Turner y Boesch (1988)

observaron que el reclutamiento de camarones peneidos de larva a adultos, en

humedales de diferentes latitudes (Australia, Malasia, Norte del Golfo de México y

Filipinas), se encuentran fuertemente influenciados por eventos climáticos, composición y

cantidad de hábitat y llegaron a la conclusión de que la conservación de la cantidad de

8

hábitat es de alta significancia para el valor del éxito de reclutamiento, desde que éste

parece ser el determinante para el valor potencial en la densidad de individuos, la cual es

modificada anualmente por eventos climático. La disminución de los pastos marinos y las

amenazas que sufren las especies dependientes de estos han sido observadas por

Hughes et al. (2009), quienes demostraron la presencia de múltiples especies

interdependientes que conviven en un solo hábitat y resaltaron la importancia de realizar

esfuerzos y estrategias para la conservación y manejo de ecosistemas costeros,

particularmente para especies amenazadas y las comunidades que dependen de ellas.

Cuadro 3. Factores que proporcionan una ocupación exitosa en los criaderos (Sheaves et al.,

2015).

Soporte Factores Descripción

Conectividad y dinámica de poblaciones

Migración de paisaje marino

La estructura del paisaje, los patrones espaciales de especies presa-depredador, la hidrodinámica y geomorfología del ecosistema juegan un rol importante en la estructura de los movimientos a través de diferentes habitas.

Migración

ontogénica

Ocurre en un rango de escalas de movimientos a lo largo de agua dulce a gradientes marinos y movimientos dentro de un mosaico de habitas locales (ejemplos: pastos marinos a manglares o a parches arrecifales).

Conectividad

Es un facilitador que permite una variedad de funciones ecológicas críticas que le dan soporte al valor de los criaderos. Cambios de hábitat ontogénico, uso de hábitats transitorios y temporales, uso de un mosaico de hábitats dentro de un criadero marino.

Factores ecológicos y ecofisiológicos

Efectos de ecotono

Los criaderos estuarinos ocurren en aguas de transición entre agua dulce y de mar. Están bien definidos como ecosistemas y las comunidades animales frecuentemente presentan fuertes patrones espaciales dentro del paisaje, es especialmente en los bordes del hábitat donde existe una mayor riqueza y densidad de especies observadas.

Factores eco-

fisiológicos

Son críticos para determinar los patrones espaciales y temporales de ocupación de criaderos y se manifiestan en diferentes escalas: relación al uso de hábitat ontogénico, las diferentes condiciones físicas y de nutrientes durante las apariciones estacionales, patrones a largo plazo de utilización de criaderos, variaciones en las condiciones óptimas del hábitat o respuestas a ciclos climáticos multianuales.

Compensaciones comida

/depredador

Las zonas de transición entre refugio y áreas de alimentación son áreas de riesgo alto Los peces durante su etapa juvenil enfrentan la necesidad de obtener presas suficientes y apropiadas y al mismo tiempo minimizar el riesgo de predación. La necesidad de accesar a zonas ricas en presas da inicio a un comportamiento necesario

9

Soporte Factores Descripción

que los expone a incrementar el riesgo de ser presas.

Cadena

alimenticia

En las zonas de crianza los depredadores suelen ser pocos la mayor parte del tiempo, sin embargo, depredadores inmigrantes de sistemas adyacentes pueden producir efectos profundos en la crianza de peces durante su corta incursión de forrajeo. La exclusión competitiva de hábitats de forrajeo optimo entre especies puede ser un determinante importante de ganadores y perdedores del hábitat de crianza en términos de crecimiento, sobrevivencia y movimiento a hábitats consecutivos.

Dinámica de recursos

Disponibilidad de recursos

Generalmente son hábitats nutricionalmente ricos, maximizando el crecimiento de la cohorte durante su residencia en la zona de crianza. Los organismos marinos invierten fuertemente en un crecimiento rápido durante sus edades tempranas de vida.

Cambios de dieta

ontogénica

Existe una compleja dinámica en la dieta de los juveniles durante la obtención de recursos de diferentes hábitats durante su residencia en las zonas de crianza, lo que significa una variable y complicada cadena alimenticia. Cambios profundos en su dieta durante su desarrollo significa que no necesariamente participan en la misma cadena trófica a través de su estancia en las zonas de crianza.

Insumos

alóctonos

En los sistemas marinos, el agua es un vector de movimiento de energía y nutrientes a través de los hábitats, permitiendo el subsidio de sustancias tróficas que afectan la estructura de las poblaciones animales en los ecosistemas.

Uno de las principales consecuencias generadas actualmente a causa de la

contaminación, principalmente por fertilizantes y aguas residuales en las LCs es la

eutrofización, la cual se refiere al proceso por el cual cambia el estatus nutrimental de un

cuerpo de agua por efecto del aumento de la carga de nutrientes, en particular el

nitrógeno y el fósforo (Richardson y Jørgensen, 1999). Sin embargo, Nixon (1995) sugiere

que no sólo es el aporte de estos dos nutrientes define el estado nutricional, sino que él

define la eutrofización como la tasa a la que ingresa el carbono orgánico a un ecosistema

acuático. Hay dos formas de ingreso de carbono orgánico, la forma alóctona, que implica

que un origen externo al cuerpo de agua, y la forma autóctona, que deriva de la

producción primaria. De esta forma Nixon (1995) propone un sistema de clasificación del

estado nutricional basado en la producción primaria. Aunque esta clasificación pudiera

deberse a factores puramente naturales, el sentido actual de eutrofización implica un

deterioro en el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos mediado por el aporte

10

antrópico de nutrientes (Conley et al., 2009). Este cambio de paradigma de eutrofización

natural a eutrofización cultural, implica también una modificación en la percepción de este

fenómeno desde el punto de vista biogeoquímico. Mientras que para Nixon el elemento

indicador del estado nutrimental era el carbono orgánico, ahora el indicador de

eutrofización cultural es el nitrógeno (Schlesinger, 2009). La razón de este cambio tiene

que ver con que el nitrógeno se consideró por mucho tiempo como el nutriente limitante

de la producción de biomasa vegetal, observación sobre la que se basa la Ley del Mínimo

postulada por Liebig a mediados del siglo XVIII (Smith et al., 1999). En la actualidad la

tasa de aporte de nitrógeno a los ecosistemas es de veinte órdenes de magnitud mayor a

la que se tenía en la temporada preindustrial (Rabalais, 2002). Esta modificación en las

rutas biogeoquímicas del nitrógeno ha llevado a plantear el esquema de que más que

ciclo, el comportamiento actual de este elemento es en cascada (Galloway et al., 2003).

La forma más inmediata de observar el proceso de eutrofización en las lagunas costeras

es mediante el incremento de la producción primaria. Este sólo evento conlleva a una

serie de procesos concatenados: aumento de material orgánico particulado, incremento

en la demanda biológica de oxígeno, abatimiento del oxígeno disuelto en la columna de

agua, disminución de la transparencia, dominancia de algunas especies a costa de otra

(pérdida neta de biodiversidad), pérdida o disminución de servicios ecosistémicos, y

finalmente la presencia estacional o permanente de zonas hipóxicas (zonas muertas)

(Schramm, 1999).

La vulnerabilidad ante una amplia variedad de factores que pueden modificar las

características ecológicas de las lagunas costeras es un elemento importante que debe

tenerse en consideración para su conservación, por lo cual conocer el estado actual es

importante para propuestas de manejo futuras.

1.1. Lagunas Costeras de la Península de Yucatán

La Península de Yucatán (PY) tiene el 15 % de litoral costero de México, a lo largo de

éste se encuentran ubicadas 10 sistemas costeros (lagunas y bahías) de gran importancia

ecológica, turística y de producción pesquera. Aun cuando comparten características

semejantes, cada laguna tiene particularidades que las hace únicas (Cuadro 4). Estos

ecosistemas costeros se caracterizan por ser cuerpos someros, con una alta variabilidad

espacial y temporal de salinidad y temperatura superficial. Estas características

hidrológicas están determinadas por tres temporadas climáticas: la de secas o estiaje que

11

se presenta de marzo a mayo, la de lluvias que ocurre entre junio y octubre, y la

temporada fría o de nortes que se caracteriza por la influencia de sistemas frontales de

origen polar que se observa de noviembre a febrero (Herrera-Silveira, 2010; Tapia-

González et al., 2008). La temporada de secas se caracteriza por un aumento en la

temperatura del aire y una disminución en la precipitación, mientras que en la temporada

de lluvias puede haber un intervalo en la precipitación que va de 800 a los 1100 mm.

Según Bauer-Gottwein et al. (2011) la Península de Yucatán es una gran plataforma de

roca caliza de 165,000 km2, que comprende en su totalidad a los estados de Yucatán,

Campeche y Quintana Roo. No existen sistemas de drenaje superficial, sino que el flujo

de agua ocurre de manera subterránea por sistemas de cavernas que desembocan en la

costa en forma de manantiales submarinos (Hernández-Terrones et al., 2011). Las LCs de

la PY también están sujetas a la influencia del agua subterránea e incluso se ha

documentado su efecto en las propiedades hidrográficas de estas últimas, que consiste

principalmente en la disminución de la salinidad y la temperatura (Hernández-Terrones et

al., 2011).

12

Cuadro 4. Características descriptivas de algunas lagunas costeras de la Península de Yucatán.

- Fuentes: 1 Valdés-Lozano et al. (1994) y Herrera-Silveira y Medina-Gómez (2003);

2 Herrera-Silveira y Medina-Gómez (2003);

3. Aldana-Aranda et al.

(1971) y Ortegón-Aznar et al. (2001); 4

Herrera-Silveira y Medina-Gómez (2003); 5 Aguilar-Salazar y Gonzalez-Iturbe (1999);

6 Collado-vides et al. (1995);

7

Espinoza-Ávalos et al. (2009); 8

Vidal y Basurto (2003); 9

Rivera-Dzib (2010).

Es

tad

o

Sistema

Coordenadas geográficas Prof.

Media

(m)

Largo

(Km)

Ancho

(Km)

Área

(km2)

Conexión con el mar Latitud ºN Longitud ºO

N S O E

Yu

ca

tán

Celestún1 20.96 20.77 90.41 90.32 0.5 -

3.5 21.2

0.5

-

2.4

28

Laguna larga y somera, paralela a la costa,

contacto con el mar a través de una entrada de

410 m de ancho.

Dzilam2 21.49 21.42 88.73 88.62 < 2.5 12.9 1.6 9.4 Una entrada, Isla de barrera con un ancho de

375 m.

Ría Lagartos3 21.60 21.46 88.05 87.58 Somera 80 4 130 Una entrada, isla de barrera.

Chelém4 21.26 21.23 89.79 89.70 1.4 14.7 1.8 15 Conexión con el mar por una bocana con 225 m

de ancho, barrera arenosa producida por litoral.

Qu

inta

na

Ro

o

Yalahau5 21.56 21.41 87.50 86.76 2 ± 0.8 32

8

-

11

275 Una entrada, isla de barrera, paralela a la costa,

alargada con playas angostas y arenosas.

Nichupte6 21.15 21.02 86.81 86.76 2.5 21 12 -

Separado por una barrera arenosa. Conexión

con el mar por el canal Cancún al norte y Canal

Nizuc al sur.

Bahía de

Chetumal7 18.86 18.32 88.39 87.95 2 67 20 1098

Semi-cerrado, comunicado con el mar Caribe

por medio de una boca de aprox. 20 km de

ancho, protegido por arrecifes y cayos.

Bahía de la

Ascensión8 19.80 19.49 86.87 86.79 2.5 - - 260

Conectada al Caribe mexicano a través de un

arrecife de coral de 12 km de ancho, rodeado

por manglares.

Laguna

Chacmochuch9 21.43 21.24 86.87 86.79 1.5 22 11 115.3

Boca ancha, separada del mar por una isla de

barrera, paralela a la costa.

13

1.2. Antecedentes

1.2.1. Sistema Lagunar Chacmochuch

La Laguna Chacmochuch (LCh) es el cuerpo de agua más grande del Sistema Lagunar

Chacmochuch (SLCh). El SLCh se constituye de nueve cuerpos de agua: Laguna

Cocodrilos, Esmeralda, Esperanza, Larga, Las Garzas, Manatí, Zapatito, Ría Nagijo y

Laguna Chacmochuch (Caballero-Vázquez et al., 2005). Las primeras ocho lagunas se

localizan al sur del sistema y son cuerpos de agua dulce relativamente pequeños que se

interconectan entre sí por canales estrechos y someros. En Laguna Manatí se desarrollan

actividades productivas (pesqueras y turísticas), ya que de ahí salen lanchas hacia LCh y

a los campamentos pesqueros ubicados en las inmediaciones de Isla Contoy y Cabo

Catoche. Manatí y Chacmochuch se conectan por un canal estrecho de aproximadamente

2 km bordeados de una franja de manglar bien desarrollada.

El 9 de agosto de 1999 se decretó el área Natural Protegida “Zona Sujeta a Conservación

Ecológica, Refugio Estatal de Flora y Fauna Sistema Lagunar Chacmochuch” (DOF,

1999) con una superficie afectada de 19,14.52 km2 de la zona sur del SLCh sin considerar

los 115.3 km2 correspondientes a la superficie de LCh, quedando este cuerpo de agua sin

ninguna protección jurídica, lo cual lo hace aún más vulnerable a la extracción ilegal de

especies marinas, algunas de ellas muy vulnerables, como las poblaciones de pepino de

mar y el caracol rosado entro otros.

El uso de suelo de estas lagunas se encuentra bajo el estatus de protección de acuerdo al

Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial del H. Municipio de Isla Mujeres

(POETZCIM, 2001) pero el área colindante es de aprovechamiento residencial y turístico

(Figura 1).

14

Figura 1. Mapa modificado de políticas ambientales del POEL del Municipio de Isla Mujeres que

aplican a las zonas adyacentes al Sistema Lagunar Chacmochuch. El polígono marcado como

UGA 3 tiene estatus de Protección y los marcados como UGA 8 y UGA 9 tienen estatus de

Aprovechamiento. Figura tomada del POEL de Isla Mujeres.

15

En el SLCh se realizan actividades no reguladas de pesca, turismo y recreación cuyo

impacto en las comunidades de flora y fauna es desconocido. La pesca artesanal en el

sistema representa una fuente importante de ingresos para los pescadores de la zona,

quienes aprovechan especies como la mojarra, barracuda, pargos, róbalo, entre otros

(Caballero Vázquez et al. 2005) A pesar de su importancia ecológica y económica, en el

SLCh son pocos los estudios existentes de carácter técnico y/o científico. De ellos se

puede citar el de Caballero-Vázquez et al. (2005), quienes caracterizaron la composición y

distribución espacio-temporal de la comunidad de peces. Estos autores, con base en

parámetros fisicoquímicos e hidrológicos, zonificaron al SLCh en tres secciones: la parte

norte considerada estenohalina, la parte central eurihalina y la sección sur como de agua

dulce. Herrera-Silveira (2006) hizo un diagnóstico sobre la condición de las lagunas de

Yucatán en el cual encontró que las concentraciones de clorofila a se encontraban dentro

de los promedios más altos para el tipo de lagunas euhalinas, indicando un alto potencial

de eutrofización, además que éstas concentraciones podrían deberse al aporte

antropogénico. Finalmente Rivera-Dzib (2010) caracterizó en un estudio multianual, la

hidroquímica y la condición trófica de la LCh, determinando que la mayor entrada de

nutrientes se presentaba durante temporada de lluvias y proviene de la zona continental.

Describió tres zonas de afinidad hidroquímica (marina, de mezcla e interna), esta

condición varió según la temporalidad, siendo meso-eutrófica para las temporadas de

lluvias y nortes y oligo-eutrófica para la temporada de secas.

El proceso de enriquecimiento por nutrientes se ha detectado en la zona costera del

Caribe Mexicano (Null et al., 2014; Hernández-Terrones et al., 2011), sin embargo, el

hecho de estar asociada a un ambiente cárstico, permite que éste actué como una

especie de amortiguador de la eutrofización debido a la capacidad de los carbonatos para

secuestrar fósforo, elemento que, por esta causa fungiría como nutriente limitante. De

esta forma, no se observan florecimientos masivos de algas o fitoplancton, aunque cada

vez hay más evidencia del reemplazo de especies de rápido crecimiento a costa de

aquellas adaptadas a un aporte limitado de nutrientes.

En LCh Rivera-Dzib (2010) reportó valores de 0.3 a 11.6 µg·L-1 de Chl a entre 2004 y

2008, mientras que datos no publicados encontraron concentraciones hasta de 12.0 µg·L-1

de Chl a durante 2009 (Figura 2). Si la concentración de clorofila es un indicador de

biomasa, entonces LCh es un cuerpo de agua productivo sujeto a una entrada importante

de nutrientes que le permite tener esos niveles de producción. No obstante, queda por

investigar si las concentraciones de clorofila observadas son valores normales propios de

16

la dinámica de la laguna, o si son producto del incremento de nutrientes de origen

antrópico.

Figura 2. Distribución de la clorofila a los meses de septiembre octubre y noviembre de 2009 en

Laguna Chacmochuc. Datos no publicados.

Además de los antecedentes mencionados, existen pocos estudios de las condiciones

ambientales de la LCh, por lo que es necesario un esquema de trabajo para conocer su

dinámica hidrológica y ambiental, lo cual será importante para relacionarlo con las

respuestas que éste presente como consecuencia de su interacción con el componente

antropogénico en el contexto de un clima en transición y de los cambios naturales de

naturaleza abrupta como los huracanes. El huracán Wilma afectó la zona en 2005. El

huracán afectó tres ciudades del estado de Quintana Roo: Cozumel, Playa de Carmen y

Cancún, con vientos que alcanzaron una velocidad máxima de hasta 230 km h-1, el

fenómeno permaneció durante 48 horas en octubre de 2005 y fue categorizado de

acuerdo a la intensidad de sus vientos como huracán categoría 4 (210 a 250 km h-1)

según la escala de Saffir/Simpson (CONAGUA, 2011). La destrucción ocasionada por el

huracán fue enorme, afectó principalmente a la industria turística, comunicativa, social y

eléctrica; desafortunadamente no existe un estudio que evidencie los daños provocados al

ambiente durante su paso (Palafox y Gutiérrez, 2013). Este meteoro también afectó la

17

LCh cerrando la boca del lado occidental con lo que se impidió la comunicación con el

mar. Las consecuencias de este fenómeno en las comunidades naturales y la dinámica

del sistema no se han determinado. Por lo anterior, la presente investigación tiene como

objeto principal caracterizar la variabilidad hidrográfica y ambiental de laguna

Chacmochuch.

1.4. Hipótesis

El comportamiento estacional de las variables hidrológicas y químicas en LCh, está

influenciado por la variabilidad meteorológica de la región, por lo que se esperaría una

alta correlación positiva entre los grupos de variables.

1.5. Objetivos

1.5.1. Objetivo general

Caracterizar la variabilidad hidrológica y ambiental de la Laguna de Chacmochuch durante

un ciclo anual de octubre de 2013 a septiembre de 2014.

1.5.2. Objetivos específicos

1. Determinar la variación estacional y espacial de los valores de salinidad, temperatura

y oxígeno disuelto.

2. Determinar la variación estacional y espacial de nutrientes.

3. Analizar la variabilidad de la precipitación y temperatura del aire de los años 2000 al

2014 en la zona de estudio.

4. Relacionar la variabilidad climática-estacional con la distribución de parámetros

fisicoquímicos.

1.6. Descripción del área de estudio

La Laguna Chacmochuch se encuentra en la península de Yucatán, ubicada al norte del

estado de Quintana Roo (Figura 3). Colinda al sur con la ciudad de Cancún, al sureste

con Isla Mujeres, al noreste con Isla Contoy, al oeste con la zona Continental de Isla

Mujeres y al norte con Cayo Chacmochuch. Colinda al este con el Mar Caribe y la zona

norte con la corriente de Yucatán.

18

LCh cubre una superficie aproximada de 11,527 Ha. Su profundidad varía de los 0.3 m en

la zona oeste, hasta los 3.5 m en la zona central, por lo que se considera una laguna

somera. La boca de LCh está ubicada al noreste del sistema es ancha, aunque al parecer

existe una ligera elevación de la topografía en la parte noroeste, lo que tiene

implicaciones en el intercambio de agua con el mar.

19

Figura 3. Ubicación de la zona de estudio, Laguna Chacmochuch.

20

Fisiografía

El área que ocupa la Laguna de Chacmochuch es una llanura con dolinas, cuya

característica es su topografía cárstica, según su fisiografía específicamente en la playa o

barra, dicha superficie abarca parte del municipio de Benito Juárez y de Isla Mujeres. En

la zona ocupada por el SLCh predominan tres tipos de suelo: Leptosol (lítico), Regosol

(calcárico) y solonchak (Háplico y Calcáreo) (IUSS Grupo de trabajo WRB, 2007;

POEQROO, 2002).

Geología

La zona de estudio pertenece a la placa tectónica Norteamericana que se encuentra

ubicada en la región tectónica conocida como Plataforma de Yucatán. Ésta es estrecha y

está formada de rocas carbonatadas. La unidad que corresponde a la zona de estudio es

la Formación Carrillo Puerto (TmplCz-Cq). El tipo de rocas predominantes en la zona son

las sedimentarias. La plataforma se encuentra cubierta por Qhopa y Qholi el primero está

formado por depósitos palustre de limo y arcilla, mezclados con materia orgánica; el

segundo son depósitos de litoral, constituidos por arena blanca compuesta principalmente

por fragmentos redondeados a arredondeados de ostras, bivalvos y gasterópodos (Carta

geológica minera - INEGI, 2005).

Hidrología

La LCh se encuentra en la región hidrológica RH32 Yucatán Norte, subcuenca 32A

Quintana Roo, la cual no presenta escurrimientos superficiales debido a la elevada

evaporación y alta permeabilidad del terreno. Existe una alta infiltración por la escorrentía

del agua de lluvia y las zonas costeras están sujetas a inundaciones.

Aspectos oceanográficos

La LCh está influenciada por la Corriente de Yucatán y el flujo que pasa por el canal de

Cozumel. La corriente de Yucatán es un flujo intenso, controlado por la topografía de la

zona. Fluye desde el sur de la Isla de Cozumel atravesando la parte oeste del Canal de

Yucatán en el Caribe a una velocidad máxima de 2.5 m·s-1 dirigiéndose hacia el Golfo de

México donde se convierte en la Corriente de Lazo. Se encuentra al oeste del Canal de

Yucatán ubicado en los 21º 25’N y 85º 45’O. Esta corriente tiene una gran variabilidad en

sus flujos debido a que del total proveniente del Mar Caribe sólo el flujo superficial se

dirige hacia el estrecho de Florida, formando la parte inicial de la Corriente del Golfo

21

(Athié et al., 2011). Las dimensiones del canal de Cozumel son de 18 km de ancho y ~400

m de profundidad, por lo que se considera pequeño en comparación con el canal de

Yucatán (196 km de ancho y una profundidad 2040 m de cabo San Antonio, Cuba a Isla

Mujeres, México). La dirección del flujo que pasa por el canal de Cozumel tiene un

dirección predominante, con una velocidad promedio superficial de 1.1 m·s-1 a 30 m de

profundidad y 5.1 Sv, El 20% del material transportado por el canal de Cozumel se integra

a la corriente de Yucatán. Además, la corriente de Yucatán se intensifica al cruzar el canal

de Cozumel (Athié et al., 2011).

El tipo de marea que predomina en LCh es semidiurna, con un oleaje bajo y vientos que

vienen del sureste y noreste (CONANP, 2003).

Aspectos climatológicos

Predominan dos tipos de clima en el área de estudio Ax’(w0)w”, el cual corresponde a

cálido, el más seco de los subhúmedos con lluvias uniformemente repartidas y tendencia

al verano, alto porcentaje de lluvia invernal y sequía intraestival y el Ax’(w1)w” o cálido

subhúmedo intermedio con lluvias uniformemente repartidas pero tendencia a presentar

en verano, alto porcentaje de lluvia invernal y canícula (Orellana et al, 2009; García,

1998), con una temperatura media anual mayor de 22 ºC. El promedio anual de

precipitación pluvial es de 1,380.9 mm. La mayor precipitación se presenta durante el mes

de octubre con un promedio de 275.2 mm de lluvia y la menor para el mes de abril con un

promedio de 31.8 mm. Los huracanes y depresiones tropicales son fenómenos

meteorológicos que se presentan anualmente entre junio y octubre, los cuales por su

propia naturaleza devastadora podrían afectar la zona y propiciar variabilidad en las

características químicas y físicas en el sistema lagunar (Rivera-Dzib, 2010).

Flora y fauna

En el litoral de la LCh hay presencia de importantes comunidades de Manglar, selva baja

inundable, matorral costero y vegetación inducida. Las especies de mangle presentes en

la zona de estudio son mangle rojo (Rizophora mangle), mangle negro (Avicennia

germinans), mangle blanco (Laguncularia racemosa) y mangle botoncillo (Laguncularia

racemosa), todas con la categoría de “protección especial” (NOM-059-SEMARNAT-2001).

La vegetación representativa correspondiente a la selva baja inundable son: chicozapote

(Manilkara zapota), chechén (Metopium brownei) y palma chit (Thrinax radiata) con

categoría de “amenazada” (NOM-059-SEMARNAT-2001), entre otros. Existe presencia de

22

especies invasoras y exóticas en las brechas y caminos adyacentes a la zona de manglar,

principalmente especies como el waxim, la suculenta y algunas gramíneas. Se han

encontrado 50 especies de peces, dentro de la fauna identificada se pueden mencionar

especies importantes, tal como la langosta espinosa (Panulirus argus) y la barracuda

(Spyraena barracuda) (Caballero-Vázquez, et al, 2005). En total se han encontrado 27

especies en la zona entre anfibios (6 especies) y reptiles (21 especies), dentro de los más

importantes se encuentra el cocodrilo americano (Crocodylus acutus) (Vázquez-Lule y

Díaz-gallegos, 2009), especie protegida y categorizada como “rara” según la NOM-059-

ECOL-1994.

Durante las doce campañas realizadas se pudo observar la presencia de tortugas

marinas. La boca de la LCh colinda con la zona de avistamiento del tiburón ballena

(Rhincodon typus), ya que estos individuos se ubican en zonas costeras ricas en

nutrientes y por sus características presenta condiciones de temperatura y salinidad

propicias para la presencia de especies planctónicas y nectónicas de los cuales se

alimenten (Fowler, 2000).

23

1.7 Referencias

Aguilar-Salazar, F. y J.A. Gonzalez-Iturbe. (2003). Batimetría, variables hidrológicas,

vegetación acuática sumergida y peces de la Laguna de Yalahau, Quintana Roo

México. Instituto Nacional de Pesca. Grupo Editorial Regiomontano S.A. de C.V.

Aldana Aranda, D. (1971) Crecimiento del ostión americano Crassotrea virginica Gmelin

en la Ría de Río Lagartos, Yucatán, México. VII Simposium internaciona de Marine

Biology, Junio, 1990. Ensenada, México. pp. 36-50.

Boesch D.F. y R.E. Turner (1984). Dependence of fishery species on salt marshes: the

role of food and refuge. Estuaries, 7(4A): 460-468.

Caballero-Vázquez, J. A., Gamboa-Pérez, H.C. y Schmitter-Soto, J. (2005). Composition

and spatio-temporal variation of the fish community in the Chacmochuch Lagoon

system, Quintana Roo, Mexico. Hidrobiológica; 15(2 especial): 512-225.

Collado- Vides, L., J. González- González y E. Ezcurra. (1995). Patrones de distribución

ficoflorística en el sistema lagunar de Nichupte, Quintana Roo, México. Acta

Botánica Mexicana, pp. 19 - 32.

Conley, D. J., H. W. Paerl, R. W. Howarth, D. F. Boesch, S. P. Seitzinger, K. E. Havens,

C. Lancelot y G.E. Likens. 2009. Controlling eutrophication: nitrogen and

phosphorus. Science, 323:1014-1015.

Contreras E.F. (1993). Ecosistemas costeros mexicanos. Comisión Nacional para el

Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Universidad Autónoma Metropolitana

pp.415.

Contreras, E. y Castañeda, L. O. (2004). La biodiversidad de las lagunas costeras.

Ciencias; Vol. 76: 46-56.

Espinoza-Ávalos J., H.A. Hernández-Arana, T. Álvarez-Legorreta, L.I. Quan-Young, J.J.

Oliva-Rivera, M. Valdez-Hernández, A. Zavala-Mendoza., G. Cruz-Piñón, C.Y.

López, A. Sepúlveda-Lozada, P. Worum-Ference, A. Villegas-Castillo, B.I. van

Tussenbroek. (2009). Vegetación acuática sumergida. En: Espinoza-Ávalos J.,

Islebe G.A., Hernández-Arana H.A. (Eds.). 2009. El sistema ecológico de la bahía

de Chetumal / Corozal: costa occidental del Mar Caribe. ECOSUR. Chetumal,

Quintana Roo, México. 252 p. pp. 28-40.

Flores-Verdugo, F.J., F. González-Farías, D.S. Zamorano y P. Ramírez-García. (1992).

Mangrove ecosystems of the Pacific coast of Mexico: Distribution, Estructure,

Litterfall and Detritus Dynamics. En: U. Seeliger (Ed.). Coastal Plant Communities

of Latin America. Academic Press, Inc., pp. 269-288.

24

Flores-Verdugo, F., Agraz H.C. y Benitez, P.D. (2007). Perspectivas sobre conservación

de ecosistemas acuáticos en México. Instituto Nacional de ecología - Secretaría de

Medio ambiente y recursos Naturales (INE-SEMARNAT). Ecosistemas acuáticos

costeros: importancia, retos y prioridades para su conservación: 147-166.

Fowler, S.L. (2000). Whale shark Rhincodon typus: policy and research scoping study.

Nature Conservation Bureau, UK. 26 p.

Galloway, J.N., J. D. Aber, J.W. Erisam, S.P. Seitzinger, R.W. Howarth, E.B. Cowling y

B.J. Cosby. (2003). The nitrogen cascade. American Institute of Biological

Sciences, 53(4):341-356.

García, E. (1998). Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen (para

adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana). Instituto de Geografía.

Universidad Nacional Autónoma de México, No. 6. Offset Larios S.A. México D.F.

97 p.

Hernández-Terrones, L., Rebolledo-Vieyra, M., Merino-Ibarra, M., Soto, M., Le-Cossec, A.

y Monroy-Rios E., (2011). Groundwater pollution in a karstic region (NE Yucatan):

baseline nutrient content and flux to coastal ecosystems. Water Air Soil Pollut. 218

(1–4), 517–528, http://dx.doi.org/ 10.1007/s11270-010-0664-x.

Herrera-Silveira, JA. (2006). Lagunas costeras de Yucatán (SE, México): Investigación,

diagnóstico y manejo. Ecotrópicos; Vol 19 (2): 94-108. Venezuela.

Herrera-Silveira, J.A. y Morales-Ojeda, S.M. (2010). Chapter 13: Subtropical karstic

coastal, lagoon assessment, Southesat Mexico. The Yucatan Peninsula Case, en;

Coastal Lagoons. Critical habitats of environmental change. Rutggers University,

New Brunswick, New Jersey, U.S.A. pp. 307-333

Hughes, A.R., S.L. Williams, C.M. Duarte, K.L. Heck Jr. y M. Waycott. (2009).

Associations of concern: declining seagrasses and threatened dependent species.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2005). Carta geológica-minera

Cancún F16-8 (Quintana Roo y Yucatán). Escala 1:250 000. Instituto Nacional de

Estadística, Geografía e Informática. México, D.F.

IUSS Grupo de trabajo WRB. 2007. Base referencial mundial del recurso suelo. Primera

actualización 2007. Informes sobre recursos mundiales de suelos No. 103. FAO,

Roma.

Kjerfve, B. (1986). Comparative oceanography of coastal lagoons. Wolfe, D.A., Ed: 63-81:

Academic Press.

Kjerfve, B. (1994). Coastal Lagoon Processes. Elsevier Oceanography; 60:1-8.

25

Medina-Gómez, I. y J.A Herrera-Silveira. (2003). Spatial characterization of water quality

in a karstic coastal lagoon without anthropogenic disturbance: a multivariate

approach. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 58(3): 455-465.

Nixon, S. W. 1995. Coastal marine eutrophication a: definition, social causes, and future

concerns, Ophelia, 41,199-220.

Null, K.A., K.L. Knee, E.D. Crook, N.R. De Sieyes, M. Rebolledo-Vieyra, L. Hernández-

Terrones y A. Paytan. (2014). Composition and fluxes of submarine groundwater

along the Caribbean coast of the Yucatan Peninsula. Continental Shelf Research,

77: 38-50.

Orellana, R., C. Espadas, C. Conde y C. Gay. (2009). Atlas.

Escenarios de Cambio Climático en la Península de Yucatán.

Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. Yucatán. 111 p.

Ortegón-Aznar, I., J. González-González y A. Sentíes-Granados. (2001). Estudio

ficoflorístico de la laguna de Río Lagartos, Yuctán, México. Hidrobiológica, 11(2):

97-104.

Palafox Muñoz, A. y Gutiérrez Torres, A. (2013). Cambio climático y desarrollo turístico.

Efecto de los huracanes en Cozumel, Quintana Roo y San Blas, Nayarit.

Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 58, 36-46.

Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo. (1999). Decreto por el que se declara Área

Natural Protegida la región denominada Sistema Lagunar Chacmochuch, con la

categoría de zona sujeta a conservación ecológica, refugio estatal de flora y fauna,

ubicada en los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres, Quintana Roo.

Publicado en el Periódico Oficial el 9 de agosto de 1999.

Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo (POEQROO). (2001). Programa de

ordenamiento Ecológico Territorial de la Zona Continental del Municipio de Isla

Mujeres Quintana Roo, México. Publicado en el Periódico Oficial del Estado de

Quintana Roo el día 10 de enero de 2001.

Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo (POEQROO). (2002). Programa estatal de

ordenamiento territorial. Publicado en el Periódico Oficial el 22 de junio de 2002.

Pritchard DW. 1967. What is an estuary: physical viewpoint, In: Lauff GH (Ed.), Estuaries,

American Association for the Advancement of Science, Washington DC, pp. 3-5.

Rabalais, N. (2002). Nitrogen in aquatic systems. Ambio, 31(2):102-112.

Richardson, K. y B. B. Jørgensen. 1999. Eutrophication: Definition , history and effects.

Coastal and Estuarine Studies, 52:1-19.

26

Rivera-Dzib, C.G. (2010). Caracterización Hidroquímica y Condición Trófica de la Laguna

Costera de Chacmochuk, Quintana Roo. Tesis de obtención de grado de maestría.

Schlesinger, W. H. 2009. On the fate of anthropogenic nitrogen. Proc. Nat. Acad. Sci.

106(1):203-208.

Schramm, W. (1999). Factors influencing seaweed responses to eutrophication: some

results from EU-project EUMAC. J. Appl. Phycol. 11, 69-78.

Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA). (2010). Programa de

manejo Zona Sujeta a Conservación Ecológica Sistema Lagunar Chacmochuch.

Smith, V. H., G. D. Tilman y J. C. Nekola. (1999). Eutrophication: impact of excess nutrient

inputs on freshwater, marine, and terrestrial ecosystems. Environ. Pollut. 100:179-

196.

Valdés-Lozano, D.S., J. Trejo-Peña y E. Real. (1994). Descripción de la hidrología en

laguna Celestún, Yucatán. Oceanología, 2: 77-100.

Vázquez-Lule, A.D. y J.R. Díaz-Gallegos. (2009). Ficha de caracterización del sitio de

manglar Chacmuchuc, en Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la

Biodiversidad (CONABIO). Sitios de manglar con relevancia biológica y con

necesidades de rehabilitación ecológica. CONABIO, México, D.F.

Verdiell-Cubedo, D., F.J. Oliva-Paterna, A. Ruíz-Navarro y M. Torralva (2013). Assessing

the nursery role for marine fish species in a hypersaline coastal lagoon (Mar

Menor, Mediterranean Sea). Marine Biology Research, 9(8):739-748.

Vidal, L. y Basurto, M. (2003). A preliminary trophic model of Bahía de la Ascención,

Quintana Roo, México. Fisheries Centre Research Reports (2003), 11(6): 255-264.

Yañez-Arancibia A. y J.W. Day. (2004). Environmental sub-regions in the Gulf of Mexico

coastal zone: the ecosystem approach as an integrated management tool. Ocean

and Coastal Management, 47: 727–757.

27

CAPITULO II

II. COMPORTAMIENTO HIDROGRÁFICO

2.1. Introducción

La temperatura, la salinidad y el oxígeno disuelto son los principales parámetros que

ayudan a describir la variabilidad de una masa de agua, debido a que se pueden inferir las

interacciones con otros componentes del medio (radiación solar, flujos externos de agua,

precipitación, etc.). En el caso de las aguas oceánicas, la temperatura y la salinidad se

consideran propiedades conservativas, o sea, que varían poco o dentro un margen

estrecho, de tal forma que la combinación de ambos puede ser usado para determinar su

origen. Sin embargo, en el caso de las lagunas costeras, los valores de estas variables

son muy heterogéneos espacial y temporalmente ya que están influenciadas por múltiples

factores, dentro de los cuales destaca la baja profundidad, la evaporación, el régimen de

lluvias, la forma perimetral de la laguna, los flujos de agua (permanentes o intermitentes),

ya sea dulce o marina y el patrón hidrodinámico, esto es, el movimiento de agua interior y

la magnitud de su intercambio con el océano.

Temperatura. La variación de este parámetro se relaciona con los procesos de pérdida y

ganancia de energía. La radiación solar es el principal factor que afecta el aumento de

temperatura en latitudes tropicales donde la incidencia de los rayos solares es directa en

dos momentos del año. La radiación de onda corta se absorbe por el agua y el suelo y se

remite como longitud de onda larga (calor) incrementando la temperatura de los fluidos

(agua y aire). En latitudes tropicales la cantidad de luz recibida tiene una menor variación

estacional que en latitudes templadas, por lo que la variación neta anual de la temperatura

no es tan drástica. Sin embargo, si la temperatura ambiental es intensa, como resultado

se producirá un aumento en la temperatura del agua y por consiguiente su evaporación.

La disminución de la temperatura, por otro lado, se relaciona con procesos de convección

que ejercen las masas de aire frío sobre el agua de las lagunas. En las lagunas costeras

de la PY, la pérdida de calor y por tanto la disminución de la temperatura se produce

durante la temporada de nortes. Los nortes son masas de aire polar que viajan hacia el

sureste afectando la PY. Inclusive, a la presencia de este fenómeno está asociada la

migración de la langosta espinosa, uno de los principales recursos pesqueros de la zona.

Otro mecanismo que afecta la temperatura del agua puede ser el flujo de agua tanto del

continente como del océano. La LCh es un caso de estudio interesante porque aun

cuando se supone que recibe flujos de agua subterránea, se desconoce el impacto en sus

28

propiedades hidrográficas, ya que la magnitud de estos flujos no ha sido cuantificada. La

posible intrusión de aguas oceánicas provenientes de la Corriente de Yucatán

principalmente en la temporada de secas y a principios de los nortes (Coronado et al.,

2007), la cual puede ser producto de las aguas de surgencias producidas durante el paso

de la Corriente de Yucatán a través de Cabo Catoche (Enríquez et al., 2010), es otro

aspecto relevante que debe tomarse en cuenta. Debido a la circulación de la costa Norte

de Yucatán, estas corrientes de agua de características más frías y saladas se

desprenderían de la zona de afloramiento de Cabo Catoche y viajarían como

contracorriente por la costa norte del estado y entrando a LCh entre el estrecho formado

por Cayo Chacmochuch y la costa, afectando no sólo sus propiedades hidrográficas sino

también sus variables hidroquímicas. Sin embargo, al igual que con los flujos de agua

subterránea, el impacto de la posible intrusión de agua de la CY en LCh no se ha

comprobado.

Salinidad. La salinidad se refiere al contenido total de sales en un volumen de agua y

mantiene un valor casi constante en aguas marinas. En sistemas acuáticos costeros y

continentales, su variación depende de procesos de concentración o dilución. De lo

anterior se desprende la dependencia de este valor con la temperatura, la precipitación y

el flujo de agua continental. El incremento de temperatura aumenta la evaporación y por

tanto la salinidad, mientras que la precipitación aumentaría la cantidad de agua diluyendo

la concentración de sales y disminuyendo la salinidad. Este efecto de dilución también lo

provocaría el agua continental que llega al sistema mediante ríos o escorrentías. La

salinidad se define como el total del material sólido contenido en un kilogramo de agua de

mar cuando todos los carbonatos han sido convertidos en óxido, el bromo-iodo

reemplazado por cloro y todas las sustancias orgánicas aisladas (APHA, 1998). El

principal componente de la salinidad es el cloruro de sodio, cuya concentración

(clorinidad) puede aproximarse a la salinidad mediante la ecuación:

Ecuación 1

Oxígeno disuelto. Ésta es una variable que además de depender de la concentración de

sales y la temperatura también depende de la actividad biológica del sitio (Comín, 1984).

Existe una relación inversa entre la salinidad y la temperatura con el oxígeno disuelto

(OD). Mientras que el efecto de la salinidad es mecánico, esto es, que a medida que

aumente la cantidad de cualquier soluto disminuye la capacidad del solvente para

29

solubilizar cualquier otro; la de la temperatura es cinética, pues el aumento de energía en

el agua se transfiere a las moléculas del gas disuelto promoviendo su evaporación. Existe

un valor límite, o de saturación, para la disolución del oxígeno y depende de la

temperatura y la salinidad (Rojas, 2010).

El OD proviene de dos fuentes, la atmosfera y los productores primarios (Comín, 1984).

En el primer caso la cantidad de OD presente en un cuerpo de agua en reposo es función

de la concentración inicial de ambos fluidos. Así, a una temperatura determinada existirá

un flujo del cuerpo acuático hacia la atmósfera o viceversa hasta alcanzar el equilibrio

entre la evaporación y la solubilización. Si el cuerpo acuático está sometido al esfuerzo

del viento de manera constante, la concentración de OD puede alcanzar valores de

sobresaturación por periodos cortos. Los organismos presentes en la columna de agua

también afectan la concentración de OD, el fitoplancton y la vegetación acuática

sumergida (productores primarios) contribuyen mediante la fotosíntesis a generar

oxígeno, sin olvidar que una parte de este oxígeno es consumida por los mismos

autótrofos y todos los heterótrofos mediante la respiración (Comín, 1984).

Cuando un cuerpo acuático contiene altos niveles de materia orgánica, la respiración

bacteriana consume grandes cantidades de oxígeno (para degradar este material

orgánico) a velocidades superiores a sus tasas de renovación, llegando a generar, en el

peor de los casos, zonas anóxicas. La anoxia se define como la ausencia de oxígeno y

corresponde a valores de 0 mg·L-1. La hipoxia es un término utilizado para definir

concentraciones bajas de OD, ésta corresponde a valores por debajo de los 2 mg·L-1

(Bricker et al., 2003). Estos valores se han atribuido principalmente al exceso de material

orgánico presente a una circulación pobre y al aislamiento de la zona (Contreras, 2001).

En el Caribe mexicano la Laguna costera Bojorquez del Sistema Lagunar Nichupté ha

llegado a tal grado de eutrofización que mantiene características anóxicas en al menos

una parte del año (Valdés-Lozano et al., 2006).

De lo anteriormente expuesto se desprende la importancia del reconocimiento de los

patrones de variabilidad estacional y temporal de estos parámetros en Laguna

Chacmochuch.

30

2.2. Métodos

2.2.1. Determinación del número de estaciones

Para el presente estudio se buscó cubrir una superficie representativa de LCh con la

finalidad de obtener mapas de distribución de las variables hidrológicas con alta

resolución espacial para que permitieran describir a detalle su variabilidad y distribución.

Además se valoró el tiempo para la colecta de datos para que pudiese realizarse en un

día. Del análisis anterior se seleccionaron 54 estaciones de muestreo distribuidas

homogéneamente en 10 transectos (Figura 4). En todas las estaciones se tomaron datos

de temperatura del agua (°C), salinidad y oxígeno disuelto (mg·L-1) por medio de un

perfilador CTD modelo SBE 19 plus V2, con una frecuencia de muestreo de 4 Hz (una

medición cada 0.25 segundos).

2.2.2. Muestreo y colecta de datos

En cada campaña se inició el muestreo en la estación más cercana a la boca de la laguna

y continuando al interior siguiendo la secuencia mostrada en la Figura 4, de tal forma que

las últimas estaciones trabajadas fueron las ubicadas en el límite sur. El tiempo

transcurrido durante la colecta de las muestras en todos los casos fue de

aproximadamente 8 horas para cada campaña. En total se realizaron doce campañas de

muestreo, una por mes, entre los días 15 y 20, para mantener la periodicidad entre

muestreos. Durante la campaña de diciembre fue necesario modificar el plan de

estaciones debido a un evento de nortes que afecto las condiciones óptimas para

realizarlo. Cada una de las estaciones fue ubicada geográficamente mediante un GPS

Garmin GPSMAP 76 el cual fue alimentado previamente con estos datos.

2.2.3. Análisis de datos

Con la finalidad de observar la variabilidad estacional de los datos de temperatura,

salinidad y oxígeno disuelto se realizaron diagramas de caja. Estos son muy útiles para

realizar comparaciones visuales entre grupos de datos debido a su facilidad para

comprenderlos. La serie de datos se ordena en orden ascendente. El valor de en medio

corresponde a la mediana que se representa en la parte central de la caja como una línea

horizontal. Los números que ocupan las posiciones correspondientes al 25% y 75% de los

datos representan el valor de los cuartiles 1 y 3 (percentiles de 25 y 75), y los extremos de

los bigotes son los valores máximo y mínimo (Boyer et al., 1997).

31

2.2.4. Procesamiento de datos hidrográficos

Para obtener los mapas de distribución de las variables hidrográficas se utilizó la técnica

de mapeo objetivo que es más adecuada para analizar datos de distribución

heterogéneas que la interpolación lineal (Roemmich, 1983). El mapeo objetivo es una

técnica utilizada para la interpolación de datos. Dentro de las ventajas que presenta

destaca que completa datos faltantes y ayuda a filtrar perturbaciones a una escala menor

a la que se desea analizar. Además, puede extrapolar valores sin perder la congruencia

del análisis. Para que este tipo de mapeo sea efectivo es necesario escoger

adecuadamente dos parámetros para lo serie de datos: las escalas de correlación y el

cociente de señal a ruido. Para realizarlo fue necesario crear una malla de 209 por 110

puntos, con una resolución de 0.2 km de largo por 0.1 km ancho, distribuidos

homogéneamente a través de la Laguna Chacmochuch. Se calculó la correlación entre

cada una de las series de cada variable (temperatura, salinidad y oxígeno disuelto), así

como la distancia entre ellas es a través de la fórmula de la ecuación 2.

Se impuso una función de correlación de la forma:

Ecuación 2

Dónde R es la distancia horizontal y L es una escala de decaimiento, definida en este

caso arbitrariamente*.

Se impuso un valor de señal a ruido (α) de 0.1. Debido a que lo que se busca es una

representación hidrográfica en superficie y a como la profundidad de la laguna varía en un

intervalo entre los 0.5 y 3.5 m entre estaciones, fue necesario realizar un promedio a

intervalos de 0.5 m con los datos obtenidos del CTD. Esto permitió visualizar la variación

de los promedios en la profundidad para determinar si se mantenía ese promedio o se

manejaba un promedio general.

* Note que dicha escala L debe obtenerse mediante un análisis de series observadas de la variable a estudiar, sin embargo, en esta caso no se contó con dichas observaciones, por lo que tuvo que definirse arbitrariamente asegurando la obtención de mapas no muy ruidosos.

32

Figura 4. Estaciones de muestreo de la laguna Chacmochuch. Se tomaron datos de temperatura,

salinidad y oxígeno disuelto. El orden de la numeración de estaciones corresponde a la secuencia

de muestreo.

33

2.3. Resultados

2.3.1. Temperatura

Distribución espacial y estacional. Durante el mes de octubre los valores de temperatura

oscilaron entre 29.0°C y 32.0°C siendo más altos en la zona sur disminuyendo hacia la

boca de la laguna. Este gradiente se observó también durante noviembre aunque la

temperatura en promedio disminuyó 1.5°C respecto al mes anterior (Cuadro 4). Durante

diciembre los valores de temperatura se mantuvieron entre 24.4°C y los 25.3°C, se rompió

el gradiente y a nivel general la laguna se observó prácticamente homogénea. En enero

se registró el mayor descenso de esta variable llegando hasta 21.7°C (el menor valor

registrado durante todo el año), con variaciones espaciales muy ligeras de apenas 0.6°C

como máximo. En febrero se detectó un aumento (24.6°C – 27.2°C) y en marzo

nuevamente se presentó una ligera disminución (0.5°C en promedio) aunque el gradiente

latitudinal observado en octubre no resultó tan claro en estos meses (Figura 5).

34

Figura 5. Variabilidad espacial de los valores de temperatura superficial del agua en laguna

Chacmochuch registrados de octubre de 2013 a marzo de 2014.

De acuerdo a los datos obtenidos en abril, se registró un aumento considerable en la

temperatura con valores superiores a 28.0°C en promedio y se regeneró notablemente el

gradiente latitudinal. En mayo este gradiente se mantuvo aunque nuevamente se observó

un ligero descenso (>1.0°C en promedio); y ya para junio la temperatura de todo el

sistema se elevó hasta valores promedio de 30.0°C. En los meses subsecuentes de julio a

septiembre la temperatura se mantuvo prácticamente igual con variaciones <1.0°C (Figura

6).

35

Figura 6. Variabilidad espacial de la temperatura superficial del agua en Laguna Chacmochuch de

abril a septiembre de 2014.

Aunque agosto resultó ser el mes más cálido con 30.48°C en promedio, el valor más alto

se observó en septiembre (34.6°C). A los valores promedio más altos se asocia la mayor

variabilidad. Así, por ejemplo, la desviación estándar de la temporada fría fue de 0.2°C y

0.4°C, enero y febrero, respectivamente, mientras que este parámetro aumentó entre

0.6°C y 0.9°C entre junio y septiembre (Cuadro 4).

36

En la figura 7 se presenta la variación temporal de las series de datos mensuales de

temperatura. Se observa que a partir de octubre de 2013 esta variable comenzó a

disminuir, primero gradualmente entre octubre y noviembre, y después abruptamente de

noviembre a enero, que fue el mes más frío. A partir de esa fecha la temperatura se

incrementó casi en 3.0°C para caer ligeramente en marzo. Entre marzo y abril se observó

el segundo mayor incremento promedio 3.3°C y nuevamente bajó ligeramente en mayo.

Entre mayo y junio se observó el mayor aumento promedio de temperatura (3.6°C)

respecto al mes anterior. En los meses siguientes ese valor promedio se mantuvo, sin

embargo, se incrementó la variabilidad. El periodo entre febrero y junio resultó interesante

pues debía de esperarse un incremento gradual hasta alcanzar la mayor temperatura. Sin

embargo, marzo y mayo salen de ese patrón pues resultan más fríos que los meses que

los anteceden, febrero y marzo.

37

Figura 7. Comportamiento anual de las series mensuales de temperatura obtenido durante octubre

de 2013 a septiembre de 2014 en laguna Chacmochuch. Cada serie se representa con un

diagrama de cajas y bigotes. La línea horizontal dentro de la caja es la mediana, mientras que los

extremos representan el menor y el mayor dato de la serie.

2.3.2. Salinidad

Distribución espacial y estacional. Los valores de salinidad durante el periodo de estudio

variaron entre 12.8 y 36.8 en todo el sistema. En octubre se observó un gradiente de

salinidad entre los valores de menor salinidad en el sur, respecto a los de mayor salinidad

de la boca. La diferencia entre estas dos zonas fue de 10.0 con una alta variación en el

primer tercio de la laguna y aumentando paulatinamente entre la zona central y la boca.

Noviembre y diciembre fueron los meses con mayor influencia de agua dulce, lo cual

38

podría haber sido debido a la influencia de las lluvias que se presentaron durante esos

meses (Figura 8). En noviembre la salinidad en las estaciones del sur de la laguna

disminuyó hasta 20.0 incrementándose paulatinamente hasta 28.0 y 30.0 en la boca.

También fue evidente la influencia de agua dulce en los márgenes de la laguna. En

particular, las haloclinas de 24.0 y 26.0 se observan dispuestas de forma paralela a la

orilla continental generándose una mezcla de aguas en la zona centro-occidental con

salinidad de 28.0. En diciembre el patrón observado el mes anterior cambió ligeramente,

la isóclina de 16.0 se retrajo hacia la zona sur y se dispuso de forma perpendicular al eje

latitudinal de la laguna, aunque la mayor parte de la misma retuvo condiciones

mixohalinas con valores de 20.0 a 30.0. A partir de enero se detectó el restablecimiento

de condiciones más saladas, por un lado, la haloclina de 28.0 se desplazó hasta la zona

sur y la influencia de agua salada marina comenzó a ser más evidente. No obstante, la

haloclina de 30.0 se orientó de forma paralela a la línea de costa.

39

Figura 8. Distribución espacial de la salinidad superficial del agua en laguna Chacmochuch de

octubre de 2013 a marzo de 2014.

Febrero y marzo presentaron un comportamiento muy semejante con tendencia hacia

condiciones más saladas y con la presencia de haloclinas mayores a 30.0 en la mayor

parte de la laguna. Durante abril la haloclina de 30.0 alcanzó el sur del sistema mientras

que las de 33.0 y 34.0 se orientaron paralelas a la costa (Figura 9). Durante los meses de

mayo y junio se detectó nuevamente la influencia de agua dulce a lo largo de la costa

occidental y en el sur de la laguna. Las haloclinas de 32.0, 31.0 y 30.0 continuaron

orientadas de forma paralela a la línea de costa oeste de la LCh, con valores de 30.0

hasta 32.0. El periodo de julio a septiembre presentó las condiciones más saladas

alcanzando hasta un valor de 36.0 en la mayor parte de la laguna.

40

Figura 9. Distribución espacial de la salinidad superficial del agua en laguna Chacmochuch de abril

a septiembre de 2014.

La variación mensual de la salinidad se presenta en la Figura 10. En general, los valores

de las medianas son superiores a 30.0 en la mayoría de los meses excepto en el periodo

de noviembre y diciembre cuando la mediana disminuye hasta 25.0 – 27.0. Aunque en

general la variabilidad es inherente a este parámetro, noviembre y agosto despliegan las

mayores variaciones. En este último mes se observó el menor valor registrado con 12.8,

lo cual contrasta con el valor de la mediana de 36.0.

41

Figura 10. Comportamiento anual de las series mensuales de la salinidad obtenida durante

octubre de 2013 a septiembre de 2014 en laguna Chacmochuch. Cada serie se representa con un

diagrama de cajas y bigotes. La línea horizontal dentro de la caja es la mediana, mientras que los

extremos representan el menor y el mayor dato de la serie.

En el cuadro 4 se observan tres patrones de salinidad a lo largo del año: entre octubre y

noviembre se observó un descenso en las medianas, de 31.9 a 25.4, de noviembre a

diciembre se detectó un aumento gradual con valores medianos de 25.4 a 30.0. A partir

de febrero y hasta junio los valores medianos se mantuvieron en un rango de entre 32.2 y

los 33.4. Finalmente, de julio a septiembre se observó el mayor aumento en el valor de las

medianas que osciló entre 34.0 y 35.8.

42

2.3.3. Oxígeno Disuelto

Distribución espacial y estacional. A diferencia de las distribuciones de la temperatura y la

salinidad, el comportamiento del OD no muestra patrones bien definidos, no hay

gradientes latitudinales bien marcados aunque se aprecia muy ligeramente una tendencia

hacia niveles más altos en la zona sur (Figuras. 11 y 12). En general, los valores medios

en todos los meses fluctuaron entre 5.0 y 6.0 mg·L-1 con excepción de enero en que se

observó un incremento generalizado de esta variable y el promedio ascendió hasta 7.0

mg·L-1 (Figura 13).

En el cuadro 4 se presenta el resumen estadístico de esta variable. El valor máximo

observado fue de 10.3 mg·L-1 registrado en septiembre y el menor fue de 3.0 mg·L-1 en el

mismo mes. Los valores medios y medianos fueron muy semejantes y se presentaron

entre los 5.0 mg·L-1 en agosto, a 6.4 mg·L-1 en mayo, con un valor extremo de 7.1 mg·L-1

en enero.

43

Figura 11. Distribución espacial de la concentración de oxígeno disuelto en superficie del agua en

laguna Chacmochuch para los meses de octubre de 2013 a marzo de 2014.

2.3.4. Gradiente ambiental

Durante todo el periodo de estudio se observó la presencia de un gradiente en dos

propiedades: temperatura y salinidad. En general, la temperatura fue ligeramente mayor

en la parte sur colindante con las lagunas interiores de agua dulce y disminuyó en casi

2.0°C hacia la boca (Figuras 5 y 6). No obstante, en los meses de diciembre a marzo el

gradiente se diluye por el enfriamiento del agua produciéndose un campo más o menos

44

homogéneo que fue muy notorio durante enero, mes en el que se registró la menor

temperatura (22.0°C).

Figura 12. Distribución espacial de la concentración de oxígeno disuelto en superficie del agua en

Laguna Chacmochuch para los meses de abril a septiembre de 2014

En el caso de la salinidad el gradiente latitudinal fue inverso al de la temperatura

observándose valores mayores en la boca debido a la influencia de agua oceánica.

Durante noviembre y diciembre es evidente la influencia del agua que escurre a la laguna

desde el continente a lo largo de toda la franja oeste donde se extiende el bosque de

manglar. El aporte de agua dulce y su efecto sobre la salinidad desaparece en enero y a

45

partir de febrero y hasta mayo la laguna registra los valores de más salinidad incluso en la

zona sur donde llegó hasta 30 en abril.

46

Cuadro 4. Valores máximos, mínimos, media, mediana, desviación estándar y error estándar de la

media correspondientes a la temperatura (°C), salinidad y oxígeno disuelto (mg·L-1

). Los datos

corresponden a los doce muestreos espaciales, durante el periodo de octubre de 2013 a

septiembre de 2014, realizados en la Laguna de Chacmochuch, Quintana Roo.

Campaña Máximos Mínimos Media Mediana DS EEM

Tem

pera

tura

Octubre 32.6 28.5 29.7 29.6 0.6 0.1

Noviembre 29.5 27.2 28.2 28.3 0.6 0.1

Diciembre 25.0 24.4 24.8 24.8 0.2 0.0

Enero 23.0 21.7 22.4 22.5 0.4 0.0

Febrero 27.2 24.6 25.5 25.5 0.4 0.0

Marzo 26.5 24.1 25.1 25.2 0.5 0.1

Abril 31.5 27.5 28.4 28.3 0.7 0.1

Mayo 29.5 25.9 26.9 26.8 0.7 0.1

Junio 32.9 28.7 30.6 30.5 0.9 0.1

Julio 32.7 29.4 30.9 30.8 0.6 0.1

Agosto 34.5 29.3 30.9 30.9 0.8 0.1

Septiembre 34.6 28.5 30.7 30.7 0.9 0.1

Salin

idad

Octubre 35.8 22.6 31.5 31.9 2.9 0.3

Noviembre 34.7 17.3 25.5 25.4 3.9 0.4

Diciembre 30.9 17.5 26.3 27.3 3.8 0.4

Enero 34.3 24.3 30.2 30.1 1.9 0.2

Febrero 35.9 25.2 32.7 32.9 2.1 0.2

Marzo 35.4 25.2 32.1 32.2 2.3 0.2

Abril 36.2 28.6 33.4 33.4 1.7 0.2

Mayo 35.1 21.9 31.7 32.6 2.6 0.3

Junio 36.2 23.1 32.0 32.7 2.6 0.3

Julio 36.0 27.9 33.7 34.0 1.8 0.2

Agosto 36.7 12.8 34.5 35.8 3.6 0.4

Septiembre 36.7 28.2 34.8 35.7 2.0 0.2

Oxíg

en

o D

isu

elt

o

Octubre 9.2 3.7 5.6 5.6 1.0 0.1

Noviembre 8.9 4.1 5.5 5.6 0.8 0.1

Diciembre 7.3 4.9 5.9 5.6 0.8 0.1

Enero 7.7 5.5 7.1 7.3 0.5 0.1

Febrero 7.2 3.9 6.1 6.2 0.7 0.1

Marzo 8.8 4.6 5.9 5.9 0.8 0.1

Abril 6.6 4.3 5.6 5.6 0.4 0.0

Mayo 7.2 4.9 6.4 6.4 0.6 0.1

Junio 6.4 2.6 5.4 5.4 0.7 0.1

Julio 6.1 4.6 5.3 5.3 0.4 0.0

Agosto 10.3 3.0 5.0 5.0 0.9 0.1

Septiembre 10.3 4.2 5.2 5.1 0.8 0.1

DS=Desviación estándar EEM= Error estándar de la media.

47

2.3.5. Comportamiento estacional

Tomando en cuenta las variables de salinidad, temperatura y oxígeno disuelto se

identificaron cuatro escenarios distintos durante el periodo estudiado, el primero se

observó durante el mes de octubre con registros altos de temperatura (30.0 – 32.0°C) y

salinidad (32.0 -34.0). La segunda se presentó entre los meses de noviembre y diciembre

durante los cuales bajó la salinidad (20.0 – 28.0, y 34.0 en la boca) y al mismo tiempo se

observó el efecto de la disminución de la temperatura del aire con el decremento de la

temperatura superficial del agua de la laguna (24.0°C – 28.0°C). El tercer escenario se

presentó durante los meses de enero a marzo, en los cuales la temperatura del agua se

enfrió aún más (20.0°C – 26.0°C) por efecto de la disminución de la temperatura

atmosférica y se volvió más salada (30.0 - 36.0). Por último en los meses de Abril a Mayo

se observó un aumento en la temperatura (26.0 – 30.0°C) y los valores de salinidad se

mantuvieron altos y alcanzaron los valores máximos registrados abarcando casi toda la

superficie de la Laguna (32.0-36.0). Finalmente, para mayo ya se observó un gradiente

bien marcado en la salinidad bien marcado.

48

Figura 13. Comportamiento anual de las series mensuales de la OD durante octubre de 2013 a

septiembre de 2014 en Laguna Chacmochuch. Cada serie se representa con un diagrama de cajas

y bigotes. La línea horizontal dentro de la caja es la mediana, mientras que los extremos

representan el menor y el mayor dato de la serie.

2.3.6. Zonas de afinidad hidrológica

Del análisis de la distribución espacial de las variables y de su comportamiento a lo largo

del año se deriva la observación de que la existencia de gradientes debe definir zonas

hidrográficas diferentes. Para reducir la variabilidad de los datos y definir la posible

existencia de zonas con características hidrológicas similares, esto es, zonas dentro de la

49

laguna separadas por diferentes valores de temperatura, salinidad y OD se realizó un

análisis de conglomerados. Para ello se obtuvo la distancia euclidiana entre estaciones y

se procedió al agrupamiento mediante ligamiento simple. En la figura 14 se presentan los

dendrogramas para los meses de enero, junio y noviembre, los cuales representan cada

una de las temporadas climáticas. En noviembre el dendrograma muestra la presencia de

4 conglomerados. El primero abarca las primeras 20 estaciones, el segundo de la 21 a la

39, el tercero de la 40 a la 47, y el último de la 48 a la 52. El dendrograma de enero

separa cuatro grupos bien diferenciados. El primero agrupa las estaciones 1-18, el

segundo agrupa de la 19 a la 40. Estos dos grupos engloban la zona norte y centro del

sistema. El tercer grupo lo conforman las estaciones 41 a 45, y finalmente el último

conglomerado engloba el resto de estaciones. Este dendrograma refleja bien el gradiente

latitudinal de la laguna. El dendrograma de junio también presente 4 conglomerados: el

primero abarca las primeras 28 estaciones, el segundo lo conforman las estaciones de la

29 a la 40; el tercero engloba de la 41 a la 51 y el último lo forman las tres últimas

estaciones. La principal diferencia entre enero y junio es que en este último mes las tres

estaciones del sur se comportan de manera muy diferente al resto. Estos resultados

muestran mucha congruencia entre sí, aunque también muestran algunas diferencias.

50

Figura 14. Análisis de conglomerados correspondiente a los meses de enero, noviembre y junio.

Los números de las estaciones están en el mismo orden en todos los dendrogramas.

51

Por lo anterior, para reflejar el comportamiento promedio se llegó a la zonificación del

mapa de la Figura 15. La descripción de cada zona de afinidad hidrográfica quedaría

como sigue:

La zona 1 se localiza en la boca norte del sistema y presenta una mayor influencia del

agua marina, por consiguiente el agua tiene características de salinidad mayores a 30,

con variaciones de la temperatura de acuerdo a la temporada del año: de 22°C a 29°C

para la temporada de nortes, de 24°C a 30°C para la temporada de secas; y de 30°C en

promedio para la temporada de lluvias.

La zona 2 se localiza sobre la franja continental en el lado oeste y se caracteriza por

mantener salinidades menores probablemente por influencia de flujos de agua

subterránea. Esta zona puede observarse mejor definida entre los meses de abril a julio, y

de noviembre hasta el mes de febrero.

La zona 3 zona se ubica en lado este de la laguna, coincide con la zona de menor

profundidad y se caracteriza por salinidades y temperaturas altas.

La zona 4 se presenta se localiza en el extremo sur de la laguna y presenta los valores

más bajos de salinidad y los más altos en temperatura.

Una vez zonificada la laguna en las cuatro regiones se procedió a graficar de nuevo su

comportamiento estacional por zona.

52

Figura 15. Zonificación de Laguna Chacmochuch de acuerdo a las variables de temperatura,

salinidad y oxígeno disuelto.

En la Figura 16 se presenta el comportamiento estacional de la temperatura por zona y se

observan al menos cuatro situaciones. La primera observación es que en todas las zonas

se observa claramente el patrón estacional con la mayor disminución en enero. La

53

variabilidad por zona disminuye respecto al gráfico de todas las estaciones. Las zonas 1 y

3 son menos variables que las otras dos, de hecho, la zona 1 es la más homogénea. La

zona 4 es donde se aprecia la mayor variabilidad. En términos generales, la zona 4 es la

más caliente a lo largo de todo el año.

Figura 16. Comportamiento general de la temperatura en las zonas definidas en la figura 15.

En la Figura 17 se presenta el comportamiento por zona de la salinidad. Las zonas 1 y 3

presentaron menor variabilidad entre meses, y sus valores de salinidad fueron mayores

en comparación con las zonas 2 y 4 que fueron menos saladas y más variables entre

meses. La mayor variabilidad de este parámetro se observó en la zona 4. A diferencia de

la temperatura, en el caso de la salinidad se puede observar que el aporte de agua dulce

proveniente de la zona continental (lagunas del sur y zona noroeste) impactan

diferencialmente este parámetro. Por ejemplo, en la zona 3 prácticamente no hay

variación y la distribución de los datos respecto a la mediana es muy reducida. En cambio,

en la zona 4 hay mucha mayor dispersión de los datos respecto a la mediana durante

todo el año, lo que sólo se puede interpretar como la influencia de las lagunas de agua

dulce del sur.

54

Figura 17. Comportamiento general de la salinidad en las zonas definidas en la Figura 15.

Finalmente, en la Figura 18 se presenta la variabilidad por zona de la concentración e OD.

La situación es semejante al patrón de salinidad: las zonas uno 1 y 3 son menos variables

que las zonas 2 y 4. En todos los casos se puede apreciar un aumento sustancial del OD

durante enero. El patrón general parece señalar un incremento durante la temporada fría

(noviembre a febrero) y la disminución durante la temporada cálida (mayo a septiembre).

55

Figura 18. Comportamiento general del oxígeno disuelto en las zonas definidas en la Figura 15.

2.4. Discusión

Temperatura

La Laguna Chacmochuch es un sistema altamente heterogéneo, tanto espacial como

temporalmente, con presencia de fuertes gradientes estacionales en temperatura y

salinidad que reflejan claramente el patrón climático de la zona. Si se supone que el

principal factor de aumento de la temperatura en la masa de agua de la laguna es la

misma que la de la atmósfera, esto es, la radiación solar, entonces el patrón observado en

el aire se debería correlacionar con los valores de temperatura del agua. Esta variación en

la radiación da lugar a las temporadas climáticas de la zona. Se considera que hay tres

temporadas climáticas bien diferenciadas en cuanto el patrón de lluvia, temperatura

atmosférica y viento: lluvias, secas y nortes. La temporada de lluvias se presenta de junio

a octubre y se caracteriza altas temperaturas atmosféricas (30.0ºC a 35.0ºC) (Tapia-

González et al, 2008).

Nuestros datos coinciden con este patrón ya que entre mayo y junio, o sea la transición de

secas a lluvias fue de casi 3.7ºC, pasando de 26.9ºC en mayo a 30.6ºC en junio. A partir

56

de ese mes y hasta septiembre, que fue el último mes de muestreo, la temperatura

promedio se mantuvo por encima de 30.5ºC. En estos dos últimos meses fue también que

se registraron los valores más extremos de temperatura (34.5ºC y 34.6ºC), ambas en la

zona 4. En Octubre de 2013, que fue el último mes del periodo de lluvias del 2013 se

registró una temperatura promedio de 29.7ºC. Nuestros datos son congruentes con los

reportados para esta temporada en otras lagunas de la zona. Por ejemplo, Tapia-

González et al. (2008) reportaron valores promedio de 31.9ºC y 30.9ºC y para las lagunas

de Celestún y Chelém, respectivamente y Medina-Gómez y Herrera-Silveira (2003)

registraron un valor máximo de 35.5ºC durante esta misma temporada en Laguna Dzilam.

La temporada de nortes abarca de noviembre a febrero y se caracteriza por la menor

temperatura atmosférica (20.0ºC a 23.0ºC) debido a la influencia de las masas de aire

polar (Tapia-González et al, 2008). Los datos de este trabajo correspondientes a este

periodo fueron en promedio de 28.2ºC en noviembre, de 24.8ºC en diciembre, 22.4ºC en

enero y 25.53ºC en febrero (Cuadro 4), mientras que para la temporada el promedio fue

de 25.2ºC. En esta misma temporada, para las lagunas de Celestún, Chelém y Dzilam los

valores promedio fueron 25.6ºC, 26.1ºC y 24.0ºC respectivamente (Tapia-González et al.,

2008; Medina-Gómez y Herrera-Silveira, 2003). Lo anterior refleja la similitud de los datos

de este trabajo con los reportados en otros estudios si se analizan en promedio. Sin

embargo, cabe destacar que noviembre de 2013 fue un mes particularmente cálido y

enero, por el contario, resultó un mes muy frío en el contexto de las variaciones de

temperatura de los cuerpos de agua de la Península de Yucatán.

Finalmente, en la temporada de secas que va de marzo a mayo, los valores promedio de

temperatura fueron de 25.13ºC, 28.4ºC y 26.92ºC respectivamente, y 26.82ºC en

promedio, que son valores más bajos que los registrados para la temporada de lluvias.

Esta situación es diferente a la que reportan Tapia-González et al., (2008) para las

lagunas de Celestún y Chelém que registraron valores promedio de 30.9ºC y 32.5ºC,

ligeramente por encima de sus observaciones en la temporada de lluvias. Los datos

obtenidos en este trabajo presentan una correlación de 0.92 con la media climatológica de

temperatura del aire de 14 años (de 2000 a 2014).

Salinidad

La salinidad fue muy variable en LCh, y de acuerdo a la zonificación realizada en base a

los parámetros hidrográficos, se encontró que la zona 4 y la zona 2 fueron las de mayor

variabilidad durante todo el año. Las causas por las cuales se pueden observar estas

57

variaciones deben de estar vinculadas con el flujo de agua dulce que para la zona son el

flujo de agua subterránea y la precipitación. Pues se ha reportado que en la PY el aporte

de agua subterránea a la costa es muy importante (Hernández-Terrones et al., 2011) y

algunas estimaciones para la zona norte del estado, donde se encuentra la laguna son del

orden de 48 m3 d-1 m-1 (Null et al., 2014).

En la temporada de lluvias la salinidad presentó sus valores más bajos (12.8) en la zona

colindante con la costa y en la zona sur (zonas 2 y 4), donde se espera la mayor

influencia del agua subterránea proveniente del continente y de los cuerpos de agua dulce

del extremo sur del sistema. La orientación de esta franja de baja salinidad y el aumento

de esta variable hacia la barra de Isla Blanca y la boca de la laguna fueron una

característica permanente de la laguna. Los gradientes de salinidad inducidos por el flujo

de agua subterránea son normales en estos cuerpos de agua, por ejemplo, en Laguna

Nichupté, Merino et al. (1990) mostraron que la mayor intensidad de este gradiente se

presentaba durante el periodo de lluvias, mientras que en Laguna Celestún, este

gradiente es perpendicular a la línea de costa debido a la orientación y forma de la

laguna. En esta misma laguna Herrera-Silveira (1996) reportó los valores más bajos de

salinidad en la parte interna de la laguna <20 y los más altos en la zona de conexión al

mar, >30.

Los valores de salinidad registrados en este trabajo se mantuvieron por encima de 31.5

entre los meses de junio a septiembre (temporada de lluvias) con un promedio para ese

periodo de 33.3. En Celestún durante esta misma temporada, en dos diferentes estudios

los valores promedios registrados fueron de 23.1 (Herrera-Silveira, 1996) y 22.5 (Tapia-

González et al., 2008) mientras que en la laguna Chelém fue de 33.2 (Tapia-González et

al., 2008).

El comportamiento espacial de la salinidad durante la temporada de nortes fue congruente

con la zonificación descrita en este trabajo. La zona sur de la laguna fue la menos salada

debido a la influencia del sistema de lagunas de agua dulce; y en la zona 1, se registraron

las salinidades más altas debido a la influencia del mar. Durante la misma temporada, un

comportamiento similar fue observado en la laguna Celestún (Herrera-Silveira, 1996). Los

valores promedio de salinidad durante los meses de la temporada de nortes fueron de

25.5, para noviembre, 26.4 en diciembre y 30.2 y 32.7, para enero y febrero,

respectivamente, y el promedio para esta temporada fue de 28.7. Este valor es diferente

comparado con el obtenido por Tapia-González et al. (2008) en Celestún y Chelém

durante la misma temporada. Estos autores reportaron valores promedio de 17.0 y 32.7

58

para estas lagunas, lo que significa una diferencia con laguna Chacmochuch de ~11.5

menos en Celestún, y ~3.0 más en Chelém.

Por último, durante la temporada de secas se observaron los valores de salinidad más

elevados en la cabeza de la laguna y a partir de este punto se observó un decremento

hacia las zonas 1 y 4, este incremento podría deberse a la intrusión del agua oceánica,

sin embargo éste no es suficiente para permitir el recambio de completo del agua de

laguna. Este mismo caso se presentó en la laguna de Celestún, donde las estaciones

ubicadas en la zona interna de la laguna mantuvieron salinidades menores que las

estaciones cercanas al mar (Herrera-Silveira, 1996). La salinidad de marzo a mayo

registro valores de 32.1, 33.4 y 31.7, respectivamente, con un promedio para la

temporada de 32.5. Celestún y Chelém para la temporada de secas tuvieron un valor

promedio de 24.3 y 35.8 (Tapia-González et al., 2008), nuevamente Celestún difiere en ~8

menos que Chacmochuch y Chelém fue más salada en promedio por ~3.3. La correlación

obtenida entre la salinidad de la laguna y la precipitación climatológica durante 14 años en

la zona fue significativa pero inversa de -0.75.

Oxígeno Disuelto

Las concentraciones de oxígeno disuelto en laguna Chacmochuch fueron homogéneas

estacionalmente, sin embargo no se observó un patrón espacial en su comportamiento.

Esta situación fue diferente a la presentada en la laguna de Celestún, en la cual las

concentraciones de oxígeno disuelto fueron mayores en la zona contigua al mar (Herrera-

Silveira, 1996). Las diferencias en la distribución de la concentración de oxígeno disuelto

podrían deberse a factores biológicos, los patrones de circulación y los tiempos de

residencia del agua (Medina-Gómez y Herrera-Silveira, 2003).

Aunque las concentraciones de OD en LCh presentaron poca variabilidad, su distribución

espacial fue muy heterogénea y no se observaron patrones bien definidos. Se puede

suponer que esto se debió al efecto de fenómenos de alta frecuencia como las asociadas

al esfuerzo del viento, y/o a la distribución diferencial, (y por tanto producción diferencial)

de oxígeno de la vegetación acuática sumergida.

Durante la temporada de lluvias los promedios mensuales de OD en LCh fueron de 5.37

mg·L-1, (intervalo de 5.03 a 5.57 mg·L-1), siendo ligeramente diferente a la de las lagunas

de Celestún y Chelém, las cuales registraron en esta misma temporada 4.5 mg·L-1 y 3.2

mg·L-1 en promedio, respectivamente (Tapia-González et al., 2008). Si durante la

temporada de lluvias se presentan temperaturas altas, se esperaría un promedio más bajo

59

para la concentración del OD, sin embargo, estas diferencias podrían estar asociadas al

tamaño de las lagunas, ya que Chacmochuch es una cuenca más grande y profunda que

Celestún y Chelém, por consiguiente las zonas más profundas (> 2 m) se ven menos

afectadas por la radiación solar, debido a que la masa de agua para es mayor,

presentando menos evaporación, a diferencia de la costa interna con profundidades de 30

cm a 50 cm en las cuales se eleva con mayor facilidad su temperatura.

En la temporada de nortes, las concentraciones promedio de noviembre a febrero variaron

de 5.53 mg·L-1 a 7.14 mg·L-1, siendo el mes de enero cuando se registraron los valores

promedio más altos no sólo para la temporada sino para todo el periodo que comprendió

este trabajo. En las lagunas de Celestún, Chelém y Dzilam, las mayores concentraciones

de oxígeno disuelto para la temporada de nortes fueron de 6.3 mg·L-1 (diciembre,

Celestún), 3.7 mg·L-1 (febrero, Chelém) y 6.7 mg·L-1 (febrero, Dzilam) (Tapia-González et

al., 2008; Herrera-Silveira, 1996). Es probable que las diferencias observadas se deban a

la intensidad del viento durante el día de muestreo, aun así, el valor observado en Chelém

es muy bajo para esta temporada.

Durante la temporada de secas se registraron promedios mensuales de 5.6 mg·L-1 a 6.35

mg·L-1, con un promedio global para la temporada de 5.6 mg·L-1, el cual fue más elevado

que los registrados en Celestún y Chelém (3.5 mg·L-1 y 4.8 mg·L-1, respectivamente),

mientras que en dichas lagunas los valores más bajos se registraron durante la

temporada de secas (Tapia-González et al., 2008); en Laguna Chacmochuch los valores

mensuales más bajos se observaron durante el mes de junio.

El análisis de correlación del OD con la temperatura del agua en superficie, la temperatura

climatológica y la precipitación fueron de -0.90, -0.85 y 0.71, respectivamente.

Zonas de afinidad hidrológica

Mediante el análisis de conglomerados se pudo observar que la laguna Chacmochuch se

puede dividir en cuatro zonas, en las cuales su comportamiento hidrológico es diferente.

Además, con base en estas zonas se pudo observar que la variabilidad de la temperatura,

salinidad y oxígeno disuelto se presenta principalmente en las zonas 2 y 4, las cuales en

todos los casos presentaban los valores más dispersos y algunas veces los más

extremos.

Es importante mencionar que el conocimiento del comportamiento hidrológico de la

laguna Chacmochuch se puede relacionar con el comportamiento de la biota del sitio. Por

60

ejemplo, Caballero-Vázquez (2005), basándose en la composición taxonómica de las

comunidades ícticas, zonificó la laguna en dos grupos (I y II). La primera abarca la zona

centro-norte que correspondería a las zonas 1-3 de este trabajo, mientras que la zona 4

correspondería a su zona 2. Ribera-Dzib (2010) también realizo una caracterización

basándose en más variables ambientales, sin embargo la densidad de sus estaciones fue

menor (Cuadro 5) y no fueron elegidas de forma equidistante sino alineadas en la costa y

centro del sistema.

Si se toma en cuenta que la laguna es extensa en comparación con otras de la Península

de Yucatán (Cuadro 3), la disposición de sus estaciones probablemente no describa la

variabilidad total de la LCh, además, al elegir sus estaciones de muestreo de esa forma se

produjo un sesgo con una probable sobre-representación de la influencia de la zona

terrestre, la de las lagunas ubicadas al sur y la influencia de agua marina. Por el contario,

la cuadricula que se produjo al elegir las 54 estaciones permitió describir con mayor

resolución la influencia presentada entre cada una de ellas, representando lo más real

posible las condiciones de la laguna en los meses que se realizaron los muestreos. No

obstante, su caracterización tiene semejanzas con la obtenida en este trabajo. La zona 1

coincide con las características y ubicación de su zona de afinidad hidroquímica I (ZHI)

asociada a la influencia marina de la cabeza de la laguna. También, su zona de afinidad

hidroquímica III (ZHIII) coincide con la zona 4 de este trabajo y caracteriza la región sur

con la fuerte influencia del agua dulce de las lagunas. En donde existen diferencias es en

cuanto a la zona centro del sistema que Rivera-Dzib (2010) caracteriza como área de

transición entre la influencia de agua dulce y la de agua salada. En este trabajo, la zona

central fue dividida en dos zonas, la 2 y la 3. La zona 2 estaría asociada al mayor flujo

estacional de agua subterránea proveniente de la costa, y la zona 4 sería la más salada.

Esta alta salinidad se podría deber a la mayor tasa de evaporación, ya que aquí se

registra la menor profundidad y por lo tanto el calentamiento puede ser mayor. Esta

diferencia de salinidades que se presenta en forma de un gradiente paralelo a la costa

sería una de las observaciones más relevantes de este trabajo, debido a que podría

indicar una fuerte influencia del aporte de agua subterránea o de escorrentía proveniente

de la zona continental. .

61

Cuadro 5. Características principales encontradas entre las diferentes zonificaciones realizadas en Laguna Chacmochuch.

Estudio Variables No de

estaciones Zonas

Frecuencia de muestreo

Características principales

Caballero-Vázquez,

2005

Capacidad de los peces para

adaptarse a condiciones de

salinidad.

13

Grupo I, Grupo II, Grupo III, Grupo IV,

3 muestreos (marzo, junio y septiembre, 2002)

Grupo I: estenohalinos y marino. Grupo II: estuarinos y eurihalinos. Grupo III: agua dulce.* Grupo IV: especies más abundantes y frecuentes del sistema (sitio 6).*

Rivera-Dzib, 2010

T, S, OD, NH4+,

Cl-a, PO4-,

SiO2-.

30 ZHI,

ZHII y ZHIII

1 muestreo para cada temporada, durante los años 2004 al 2008.

ZAH I: Nombrada como zona marina, ubicada en la boca de la laguna. ZAH II: Zona de transición o zona de mezcla, ubicada en la parte central de la laguna. ZAH III: Zona ubicada en la zona sur de la laguna.

Este estudio T, S y OD. 54

Zona 1, Zona 2, Zona 3, Zona 4.

1 muestreo cada mes, ciclo anual (octubre-2013 a septiembre-2014).

Zona 1: mayor influencia agua marina, ubicada en la cabeza de LCh. Zona 2: ubicada en la costa oeste de LCh. Zona 3: mayor homogeneidad en salinidad y temperatura, limitada por las zonas 1, 2 y 4. Zona 4: valores más bajos de salinidad y más altos de temperatura, ubicada en la zona sur de LCh, presenta influencia de las lagunas pequeñas.

*Comunidades de peces localizadas fuera del sistema estudiado

62

2.5. Referencias

American Public Health Association (APHA). (1998). Standard Methods of Water and

Wastewater. 20th ed. American Public Health Association, American Water Works

Association, Water Environment Federation publication. APHA, Washington D.C.

Anderson, I.C., J.W. Stanhope, A.K. Hardison, K.J. McGlathery. (2010). Sources and fates

of nitrogen in Virginia coastal bays. In: Coastal Lagoons. Critical habitats of

environmental change, (ed). CRC Marine Science Series. Morehead City, U.S.A.

pp. 43-67.

Bricker, S.B., T. Simas, J.G. Ferreira (2003). An integrated methodology for assessment of

estuarine trophic status. Ecological Modelling 169: 39–60.

Boyer, J. N., J.W. Fourqurean, y R. D. Jones. (1997). Spatial characterization of water

quality in Florida bay and whitewater bay by principal component and cluster

analyses: zones of similar influence (ZSI). Estuaries 20:743-758.

Contreras E.F. (2001). Caracterización de lagunas costeras mexicanas a través d varibles

ecológicas seleccionadas. Tesis de Doctorado. Universidad Autónoma

Metropolitana. México. 95 p.

Comín, F.A. (1984).Características físicas y químicas y fitoplancton de las lagunas

costeras, Buda, Encañizada y Tancada (Delta Ebro). Oecología aquatica, 7:25-36.

Coronado C., J. Candela, R. Iglesias-Prieto, J. Sheinbaum, M. López, F.J .Ocampo-

Torres. (2007) On the circulation in the Puerto Morelos fringing reef lagoon. Coral

Reefs, 26:149–163.

Enriquez, C., I. J. Mariño-Tapia y L. A. Herrera-Silveira. (2010). Dispersion in the Yucatan

coastal zone: Implications for red tide events. Continental Shelf Research,

30(2):127-137.

Herrera-Silveira, J.A. (1994). Correlaciones de parámetros hidrobiológicos de la laguna de

Celestún, Yucatán. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, 21:43-

53.

Herrera-Silveira, J.A. (1996). Salinity and nutrients in a tropical coastal lagoon with

groundwater discharges to the Gulf of Mexico. Hidrobiologia, 321: 165-176.

Herrera-Silveira, J.A., Morales-Ojeda, S.M. (2010). Subtropical karstic coastal, lagoon

assessment, Southeast Mexico. The Yucatan Peninsula Case. In: Coastal

Lagoons. Critical habitats of environmental change, (ed). CRC Marine Science

Series. Morehead City, U.S.A. pp. 307-333.

63

Medina-Gómez, I. y J.A Herrera-Silveira. (2003). Spatial characterization of water quality

in a karstic coastal lagoon without anthropogenic disturbance: a multivariate

approach. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 58(3): 455-465.

Null, K.A., K.L. Knee, E.D. Crook, N.R. De Sieyes, M. Rebolledo-Vieyra, L. Hernández-

Terrones, A. Paytan. (2014). Composition and fluxes of submarine groundwater

along the Caribbean coast of the Yucatan Peninsula. Continental Shelf Research,

77: 38-50.

Roemmich, D. (1983). Optimal estimation of hydrographic station data and derived fields.

Journal of Physical Oceanography, 13:1544-1549.

Rojas A., Hugo. (2010). Aplicación de un modelo de correlación entre las variables

temperatura, densidad y oxígeno disuelto para la identificación de termoclina en la

estratificación térmica. Reportes Científicos de la FACEN, 1(2): 1-14.

Tapia González, F.U., J.A. Herrera-Silveira, M.L. Aguirre-Macedo. (2008). Water quality

variability and eutrophic trends in karstic tropical coastal lagoons of the Yucatán

Peninsula. Estuarine Coastal and Shelf Science, 76: 418-430.

Valdes-Lozano, D. S., M. Chumacero y E. Real. (2006). Sediment oxygen consumption in

a developed coastal lagoon of the Mexican Caribbean. Indian Journal of Marine

Sciences, 35(3):227-234.

64

CAPITULO III

III. VARIABILIDAD HIDROQUIMICA

3.1 Introducción

3.1.1 Dinámica de nutrientes a las lagunas costeras

En los ecosistemas acuáticos el primer eslabón de la cadena trófica es el fitoplancton en

la columna de agua y la vegetación acuática sumergida en el bentos. Ambas

comunidades comparten la característica de su capacidad para fotosintetizar (Oliva-

Martínez et al., 2014). El papel de estos organismos es importante para la funcionalidad

de las lagunas costeras debido que generan la producción primaria y con ello la base de

las redes tróficas. Además de la luz, la formación de biomasa autótrofa depende de la

concentración de los nutrientes inorgánicos disueltos en el agua. Debido a su ubicación,

las lagunas costeras reciben cantidades importantes de nutrientes directamente del

continente a través de la escorrentía continental y los flujos de agua subterránea, o

mediante flujos atmosféricos mediados por difusión molecular y por la precipitación. Una

fuente importante de entrada de nutrientes es mediante masas de agua adyacente,

generalmente de origen oceánico. Los nutrientes de mayor importancia son los iones

derivados del nitrógeno (NO3-, NO2

-, NH4+), fosfatos (PO4

-), y para algunos grupos como

las diatomeas, los silicatos (SiO2-). El nitrógeno (N), fósforo (P) y silicio (Si) recirculan a

través del planeta en los denominados ciclos biogeoquímicos, siendo las lagunas costeras

un reservorio importante dentro del ciclo de estos elementos (Marcovecchio y Freije,

2013).

Nitrógeno. El nitrógeno es el elemento más abundante de la atmosfera (78%), es un gas

relativamente inerte que se encuentra en forma molecular diatómica (N2). En la molécula,

los átomos están unidos por un triple enlace muy difícil de romper. Esta característica lo

hace un elemento de baja biodisponibilidad ya que para convertirlo en nitrógeno reactivo

Nr (utilizable) se requiere invertir energía, o la acción de organismos fijadores (bacterias

del suelo o de cuerpos acuáticos). En la atmósfera el N se encuentra en forma molecular,

N2, y como óxidos gaseosos N2O, NO; en la hidrósfera se halla disuelto en compuestos

que se categorizan en dos grupos: Nitrógeno Inorgánico Disuelto (DIN) y Nitrógeno

Orgánico Disuelto (DON) (Marcovecchio y Freije, 2013). El DIN lo constituyen los

compuestos inorgánicos como los nitratos, nitritos y el amonio. El DON lo integran los

compuestos orgánicos que contienen grupos funcionales con N (aminas, amidas e

65

iminas), ejemplos de éstos son los aminoácidos y la urea, entre otros (Thomson y Tracey,

2005).

Las fases del ciclo del nitrógeno son fijación, asimilación, amonificación, nitrificación y

denitrificación. La fijación es el proceso en el cual el nitrógeno atmosférico (N2) es

convertido a nitrógeno reactivo (Nr) en forma de nitrato (NO3-) y amonio (NH4

+). Este

proceso puede ser realizado de forma biótica por bacterias aeróbias, cianobacterias y

algunas bacterias anaeróbias simbióticas, produciendo NH4+ (Ej. Rhizobium, Azotobacter

y Clostridium) y de forma abiótica por los rayos UV. La asimilación es el proceso por el

cual las plantas vasculares o las algas absorben nitrógeno de forma inorgánica (NO3- y

NH4+), ya sea a través de sus raíces o a través de su membrana. Si el alga o la planta

absorben NO3-, éste es reducido a NO2

- y después a iones NH4+. Este proceso es

importante porque tiene efectos importantes en la biomasa y en la productividad de los

organismos (Marcovecchio y Freije, 2013; Söderlund y Svensson, 1976).

La amonificación consiste en la conversión de grupos amino (R-NH2) o imino (R-NH-) a

NH3-, que en condiciones de disolución se convierte en NH4

+. Esto ocurre bajo

condiciones de oxidación y es llevada a cabo por la mayoría de las bacterias involucradas

en la remineralización de la materia orgánica. Este proceso es responsable de reciclar la

materia orgánica para obtener de nuevo sus componentes inorgánicos, de esta forma se

previene que la biomasa se acumule (Marcovecchio y Freije, 2013). En la nitrificación se

convierte NH3- a NO3

- derivado de la acción microbiana, debido a que las bacterias no

toleran la acidez, ésta no ocurre por lo general en sustratos ácidos. Finalmente, la

desnitrificación es el proceso de reducción de a NO3- a nitrógeno gaseoso (N2O y N2), y de

amonio (NH4+) a amoniaco (NH3

-), ambos como aceptor terminal de electrones en la

respiración y lo realizan las bacterias anaerobias (ej., Pseudomonas sp y Paracoccus

denitrificans) (Marcovecchio y Freije, 2013).

Fósforo. El fósforo, al igual que el nitrógeno es un elemento indispensable para la vida, su

presencia es importante para la transferencia de energía (como ATP) y para transferir

información genética (ADN). Es posible encontrarlo en las membranas celulares, huesos y

dientes de vertebrados, suelos, rocas minerales, organismos vivos y agua. A diferencia

del nitrógeno es mucho menos lo que se sabe de las concentraciones de fósforo en la

atmósfera, a donde llega por combustión de materia orgánica a altas temperaturas, como

la cremación de cadáveres (Pierrou, 1976). El fósforo puro es altamente reactivo,

generalmente se le encuentra en forma de fosfatos (ortofosfatos PO43+), son la mayor

forma del fosfato en biodisponibilidad encontrada en el agua. Se presenta usualmente

66

como HPO42- y H2PO4

-, dependiendo del pH del agua. Las especies mayores de fósforo se

encuentran en el agua de la siguiente forma: Fósforo Inorgánico Disuelto (DIP,

ortofosfatos, HPO42- y H2PO4

-), y Fósforo Orgánico Disuelto (DOP, como ácidos nucleícos

y aminoácidos). Finalmente, está el fósforo particulado: fosfato absorbido, minerales de

fósforo insoluble y fósforo orgánico particulado (Thomson y Tracey, 2005).

La mayor parte del fósforo en la Tierra se encuentra unido a las rocas, este es liberado

muy lentamente por desgaste o erosión. Casi todo el fósforo liberado del rompimiento de

las rocas es llevado como material inerte principalmente hacia las profundidades del

océano (Paytan y McLaughlin, 2007; Gumbo, 2005). La fracción liberada por medio del

desgaste químico es liberada como fosfato soluble (PO43-). Esta forma lo hace disponible

en suelos y flujos de agua, es de esta forma que es incorporado por plantas y animales,

de este modo se forman las bases del ciclo biológico del fósforo. El fósforo también es

liberado por rompimiento de material orgánico realizado por microorganismos del suelo

(Barba, 2002; Fox et al, 1990).

El fósforo puede pasar varias veces a través de los ecosistemas, a través de distintos

niveles tróficos, antes de ser reciclado. Sin embargo, hay una pérdida lenta y constante

que pasa desde los ríos hasta las profundidades del océano. Las fases del ciclo del

fósforo son adsorción, que es el proceso en el cual los fosfatos (PO4-) se unen a la

superficie de las partículas del suelo; la desorción es el proceso físico inverso donde el

fosfato absorbido es liberado al agua (Paytan y McLaughlin, 2007). La asimilación

consiste la captura de PO4- por parte del fitoplancton convirtiéndolo a fósforo orgánico. La

mineralización es la liberación de fosfatos de compuestos orgánicos por rompimiento

microbiano. Finalmente, durante la sedimentación/resuspensión el fósforo orgánico y

particulado que llega al fondo del estuario (recordando que las lagunas costeras pueden

tener un comportamiento parecido al de los estuarios) es enterrado por los sedimentos

(Paytan y McLaughlin, 2007).

Si por alguna razón los sedimentos son removidos los fosfatos pueden regresar al agua

disolviéndose y quedando de nuevo biodisponibles. La mayor parte del fósforo que

ingresa a una cuenca se almacena en las partículas minerales del suelo (Paytan y

McLaughlin, 2007). El desarrollo urbano en las zonas costeras puede provocar la erosión

del suelo lo que a su vez puede generar un incremento en el contenido de fósforo. Otras

fuentes podrían ser sistemas sépticos, los detergentes, etc. (Dudley, B. y L. May, 2007;

Litke, 1999). La eliminación de fósforo desde un estuario o LC por medio del flujo, o a

través del cambio de las mareas, podría ser significativo durante eventos de inundaciones

67

en los cuales los sedimentos recorren grandes distancias. La permanente acumulación de

partículas de fósforo en los sedimentos es a menudo el principal mecanismo de

eliminación del mismo (Jia-Zhong et al, 2004).

Silicio. Es el segundo elemento más abundante de la corteza de la Tierra, de este sólo

una pequeña parte se integra en los ciclos biogeoquímicos (Conley, 2002). Es posible

encontrarlo en el mar en forma de silicatos disueltos (comprenden la mayoría de los

minerales que conforman las rocas), los cuales son importantes para los radiolarios,

diatomeas y el plancton (Marcovecchio y Freije, 2013). Por ello, su concentración y

distribución se debe principalmente a procesos biológicos, sin embargo la precipitación,

los fenómenos de surgencia y la deposición de organismos muertos pueden cambiar los

patrones de distribución. Considerando la importancia de estos elementos en la dinámica

de las lagunas costeras es necesario tener idea de su concentración, distribución y

variabilidad espacial en Laguna Chacmochuch.

3.2 Metodología

3.2.1 Colecta y almacenamiento de muestras

Las muestras para nutrientes fueron superficiales y se tomaron muestras en 24

estaciones (Figura 19). Cada muestra se filtró (membranas con apertura de poro de 0.45

µm) directamente en campo y se almacenaron en botellas Nalgen de 60 ml. Todas las

muestras se mantuvieron en hielo a una temperatura aproximada de 4°C hasta su llegada

al laboratorio, terminado el muestreo se almacenaron en el ultra congelador a -70°C,

donde permanecieron hasta su análisis .

3.2.2 Procesamiento de muestras de nutrientes

La cuantificación de la concentración de nutrientes se realizó por las técnicas

colorimétricas estandarizadas (Strikland y Parsons, 1972), por medio de un

autoanalizador de nutrientes de flujo segmentado marca Skalar, equipado con cinco

canales para cada uno de los métodos descritos. Los resultados fueron expresados en

µmol·L-1 para los iones: nitratos (NO3-), amonio (NH4

+), fosfatos (PO43-) y silicatos (SiO2

-).

68

3.2.3 Análisis de datos

Los datos de concentración de los iones analizados se utilizaron para mapear su

distribución de la misma manera que con las variables hidrográficas y se condensaron en

diagramas de cajas para conocer la variabilidad mensual. También se generaron cuadros

con el resumen estadístico por mes para cada nutriente.

69

Figura 19. Estaciones de muestreo de la Laguna de Chacmochuch donde se tomaron datos de

nutrientes. El orden de la numeración de estaciones corresponde a la secuencia de muestreo.

70

3.3 Resultados

3.3.1 Nitratos + Nitritos (NOX)

En este trabajo se presentan los datos de NO3- + NO2

- son representados como NOX. La

Figura 20 muestra la distribución de la concentración de NOX de octubre de 2013 a

septiembre de 2014. En octubre se observaron concentraciones muy altas (>25 µM) en la

zona sur, mientras que en el centro y norte de la laguna las concentraciones se

mantuvieron bastante homogéneas con valores de 5 µM.

Entre noviembre y enero se mantuvo el mismo patrón de nitratos, con la diferencia de una

disminución de las concentraciones en el sur de la laguna pero en el resto del cuerpo

lagunar permanecieron con valores de 5 µM a 10 µM. El mes de febrero fue el mes más

atípico de todo el año. En general, la concentración se incrementó por encima de 16 µM.

También el patrón pareció invertirse, observándose los valores más elevados en la boca.

En marzo la concentración disminuyó nuevamente al rango de 5 µM a 10 µM en toda la

laguna.

71

Figura 20. Variabilidad espacial de la concentración de NOX presentes en superficie en el agua de

octubre de 2013 a marzo de 2014.

72

El periodo comprendido entre abril y septiembre de 2014 fue muy semejante entre si y

presentó concentraciones ligeramente más altas confinadas en el extremo sur de la

laguna y una gran masa homogénea con concentraciones de 4 µM a 6 µM. El mes de

mayo fue donde se observaron las menores concentraciones en términos absolutos (3

µM) y también fue el mes con menor variabilidad (Figura 21).

Figura 21. Variabilidad espacial de la concentración de NOX presentes en superficie en el

agua de abril de 2013 a septiembre de 2014.

73

En la Figura 22 se presenta la variación de mensual de la concentración de NOX. Resulta

evidente que febrero es diferente a los otros meses, pues su valor mediano difiere en más

de 10 µM al siguiente más cercano (enero). La alta variabilidad es inherente a la

concentración de este nutriente. Por ejemplo, en octubre se registraron valores > 50 µM,

aunque la mediana fue menor a 5 µM. Algo similar se observó en los meses de junio a

septiembre, cuando se observan valores medianos entre 3µM y 5µM y valores extremos

superiores a 15 µM.

Figura 22. Variabilidad estacional de la concentración de NOx durante el periodo de octubre de

2013 a septiembre de 2014.

74

3.3.2. Amonio (NH4+)

La distribución de la concentración del ion amonio durante el semestre de octubre de

2013 a marzo de 2014 es muy homogénea, con valores menores a 1 µM en casi todos los

meses, con la excepción de marzo en que se observa un gradiente inverso al observado

con otras variables. En marzo se registraron isolíneas de amonio de 2.2 µM, con

tendencia de disminución hacia el extremo sur (Figura 23).

Figura 23. Variabilidad espacial de la concentración de amonio presente en superficie en el agua

de octubre de 2013 a marzo de 2014.

75

En abril de 2014 se observó un gradiente longitudinal del amonio con la mayor

concentración sesgada hacia el lado este de la laguna, mientras que en mayo y junio

prácticamente se abatió el amonio en todo el sistema. En el siguiente trimestre se elevó la

concentración en general y el patrón de distribución fue prácticamente invariable: con un

parche localizado en la región noroeste con valores de hasta 2 µM, y en el sur del sistema

un aumento de hasta 4 µM (Figura 24).

Figura 24. Variabilidad espacial de la concentración de amonio presente en superficie en el agua

de abril de 2013 a septiembre de 2014.

76

En la Figura 25 se presenta el comportamiento mensual del amonio durante el periodo

estudiado. En todos los meses el valor mediano se ubicó por debajo de 1 µM, con

excepción de marzo en donde este valor estuvo por encima. En mayo se abatieron los

niveles de amonio en toda la laguna, pero éstos se incrementaron ligeramente en junio y

en julio, agosto y septiembre alcanzaron valores medianos cercanos a 1 µM con valores

extremos de 4 µM a 5 µM.

Figura 25. Variabilidad estacional de la concentración de NH4+ durante el periodo de octubre de

2013 a septiembre de 2014.

77

3.3.3. Fosfatos (PO4-3)

En la Figura 26 se presentan los mapas de distribución del fosfato durante el semestre de

octubre de 2013 a marzo de 2014. Se puede observar que este ión fue altamente variable

espacialmente sin que se observen patrones bien definidos. En octubre se observó una

franja que corre por el norte hacia la costa y luego hacia el sur con concentraciones

mayores a las aguas adyacentes de la zona cuatro y el extremo del canal cercano al cayo.

En los siguientes meses la mayor concentración estuvo ligada a las zonas tres y cuatro.

Los meses de enero y febrero destacaron por la alta concentración mayor a 2 µM.

78

Figura 26. Variabilidad espacial de la concentración de fosfato presente en superficie en el agua

de octubre de 2013 a marzo de 2014.

79

En abril bajó notablemente la concentración de fosfatos. En el mes de mayo y junio se

observaron de nuevo parches de 2 µM y concentraciones cercanas a cero en la mayor

parte de la laguna. En julio parece haber un ingreso importante de este ión desde la zona

cuatro en su porción continental de hasta de 26 µM, mientras que los valores en el resto

de la laguna son marginales. Los meses de agosto y septiembre son meses muy

semejantes y muestran un patrón latitudinal alternado de alta y baja concentración (Figura

27).

80

Figura 27. Variabilidad espacial de la concentración de fosfato presente en superficie en el agua

de abril a septiembre de 2014.

81

En la Figura 28 se aprecia la variabilidad mensual del fosfato en LCh. Es notorio el

aumento en la temporada fría entre noviembre y febrero. Posteriormente, el fosfato

disminuyó en marzo y abril para aumentar nuevamente en mayo. Los meses de junio, julio

y agosto presentaron alta variabilidad y julio en particular es un mes atípico que muestra

dos extremos pues se presentó la concentración más alta y la más baja concentración.

Figura 28. Variabilidad estacional de la concentración del fosfato de octubre de 2013 a septiembre

de 2013.

82

3.3.4. Silicatos (SiO2-)

En la Figura 29 se presenta la distribución espacial de la concentración de silicatos.

Durante octubre, en la zona cuatro este nutriente se presentó en cantidades superiores a

10 µM, mientras que en el resto de la laguna la distribución fue prácticamente homogénea

con valores de entre 5 y 6 µM. Estos últimos valores se mantuvieron hasta febrero y

disminuyeron a < 4 µM en marzo. De marzo a junio las concentraciones de los silicatos se

mantuvieron entre 3.6 µM y 5 µM.

Figura 29. Variabilidad espacial de la concentración de silicatos presentes en superficie en el agua

de octubre a marzo de 2014.

83

En los meses de julio a septiembre (Figura 30), se observó la presencia de dos zonas de

alta concentración: una ubicada en la zona cuatro dónde la concentración de silicatos

llegó hasta 10 µM y la otra localizada al noroeste con concentraciones cercanas a 6 µM.

Figura 30. Variabilidad espacial de la concentración de silicatos presentes en superficie en el agua

de abril a septiembre de 2014.

84

En la Figura 31 se aprecia la variabilidad mensual de los silicatos en LCh. Durante la

temporada de nortes y secas las concentraciones son poco variables, a excepción del

mes de marzo, el cual es atípico en comparación con los demás meses, debido a que las

concentraciones disminuyeron hasta 0.1 µM (Cuadro 6). Es notorio el aumento en la

temporada de lluvias entre octubre (2013) y de junio a septiembre (2014).

Figura 31. Variabilidad estacional de la concentración de los silicatos durante el periodo de octubre

de 2013 a septiembre de 2013.

En el cuadro 6 se presentan las tablas que resumen la variabilidad por nutriente en cada

campaña de muestreo.

85

Cuadro 6. Valores Máximos, mínimos, media, desviación estándar y error estándar de la media correspondientes a las concentraciones de

nutrientes (NO3-, NH4

+, PO4

- y SIO2

-). Los datos corresponden a los doce muestreos espaciales, durante el periodo de Octubre de 2013 a

Septiembre de 2014, realizados en la Laguna de Chacmochuch, Quintana Roo.

NO

X

Campaña Máx Mín Media Mediana DS EEM

NH

4+

Campaña Máx Mín Media Mediana DS EEM

Octubre 54.91 2.61 10.32 3.62 14.58 1.59 Octubre 1.59 0.45 0.74 0.63 0.28 1.59

Noviembre 14.78 2.8 5.9 5.61 2.66 0.29 Noviembre 3.19 0.26 1.17 0.84 0.77 0.29

Diciembre 30.86 4.84 9.64 7.12 6.93 0.76 Diciembre 1.4 0.09 0.65 0.59 0.39 0.76

Enero 26.83 4.76 9.1 7.94 5.01 0.55 Enero 1.01 0 0.53 0.54 0.29 0.55

Febrero 30.65 13.39 21.01 20.39 4.51 0.49 Febrero 1.28 0 0.39 0.32 0.35 0.49

Marzo 19.9 2.76 6.01 3.68 5.07 0.55 Marzo 2.42 0.37 1.19 1.17 0.42 0.55

Abril 18.92 2 5.49 4.53 3.48 0.38 Abril 1.42 0 0.37 0.31 0.38 0.38

Mayo 6 2.54 3.55 3.44 0.63 0.07 Mayo 0.02 0 0 0 0 0.07

Junio 13.29 2.65 4.45 3.26 2.65 0.29 Junio 2.05 0 0.29 0 0.53 0.29

Julio 16.24 2.89 5.02 3.54 3.13 0.34 Julio 4.9 0.24 1.2 0.96 1.1 0.34

Agosto 16.12 3.22 5.58 4.22 3.02 0.33 Agosto 4.06 0.39 1.3 1.14 0.91 0.33

Septiembre 16.09 3.16 5.53 4.18 3.02 0.33 Septiembre 4.08 0.42 1.32 1.16 0.91 0.33

PO

42-

Campaña Máx Mín Media Mediana DS EEM

SiO

2-

Campaña Máx Mín Media Mediana DS EEM

Octubre 1.25 0.3 0.83 0.87 0.26 1.59

Octubre 13.01 4.52 6.87 5.63 2.97 1.59

Noviembre 2.09 0.88 1.35 1.37 0.29 0.29

Noviembre 6.95 4.76 6.04 6.12 0.72 0.29

Diciembre 2.01 0.57 1.26 1.18 0.49 0.76

Diciembre 6.6 5.23 6 6.12 0.37 0.76

Enero 2.84 0.69 1.67 1.83 0.75 0.55

Enero 6.54 4.18 5.52 5.42 0.59 0.55

Febrero 2.55 1.21 1.69 1.62 0.36 0.49

Febrero 6.54 5.01 5.78 5.73 0.34 0.49

Marzo 2.39 1 1.45 1.37 0.37 0.55

Marzo 4.82 0.1 3.35 3.21 0.9 0.55

Abril 2 0 0.95 0.97 0.56 0.38

Abril 4.98 3.34 4.21 4.27 0.48 0.38

Mayo 2.75 1.05 1.71 1.64 0.54 0.07

Mayo 3.62 3.02 3.39 3.4 0.15 0.07

Junio 3.22 0 1.14 1.17 0.69 0.29

Junio 4.89 3.14 3.48 3.2 0.53 0.29

Julio 24.15 0 1.28 0 4.8 0.34

Julio 11.25 2.91 4.69 3.45 2.37 0.34

Agosto 3.22 0.36 1.07 1.06 0.61 0.33

Agosto 11.95 3.25 5.02 3.76 0.64 0.33

Septiembre 2.34 0.48 1.19 1.17 0.43 0.33

Septiembre 11.74 2.98 4.796 3.57 2.41 0.33

86

3.4. Discusión

La dinámica de los nutrientes en el agua es el factor clave que permite entender los

vínculos entre los mecanismos físicos que gobiernan la hidrodinámica de un cuerpo de

agua y los procesos biológicos que tienen lugar en él. En el caso de la Laguna

Chacmochuch los resultados sobre la concentración de nutrientes reflejan una alta

variabilidad espacial y temporal, lo que sugiere que la dinámica de cada nutriente puede

estar controlada por factores particulares. Los resultados de este trabajo muestran altas

concentraciones de nutrientes en comparación con las aguas marinas adyacentes, lo que

implica que éstos pueden provenir de fuentes continentales, atmosféricas o incluso de los

sedimentos de la propia laguna (Nixon, 1981; Nowicki y Nixon, 1985).

En el caso del NOx el patrón es muy claro con dos zonas perfectamente delimitadas en la

mayoría de los meses. La zona cuatro muestra altos niveles de NOX, (>10µM), y el resto

del cuerpo lagunar muestra niveles dentro del rango de 3 a 10 µM. Estas observaciones

sugieren la existencia de un flujo neto desde las fuentes de agua dulce del sur hacia la

laguna de NOx. No obstante, febrero fue un mes diferente al patrón descrito pues la

concentración promedio se elevó a más de 20 µM, incluso en la boca de la laguna de

franca afinidad marina, lo que parece constituir una exportación de estos nutrientes hacia

el sistema insular de Contoy y la zona costera aledaña. Aunque las condiciones de

temperatura, salinidad y oxígeno disuelto no son muy diferentes en febrero, en el mes

previo se registró la menor temperatura promedio dentro de la laguna, provocada por el

viento. Aunada a la baja temperatura, se observó en el mismo enero la mayor

concentración de OD, que alcanzó niveles de sobresaturación. Entonces, es posible que

las concentraciones de NOX observadas en enero hayan sido el resultado de altas tasas

de nitrificación. En este contexto, Valdés y Real (1994) reportaron valores promedio de

150.5 µmol·m-2·h-1 de nitrificación en sedimentos de Ría Lagartos y flujos netos del

sedimento a la columna de agua de hasta 498 mol·d-1 en Chelém (Valdés y Real, 2004).

Dado que la nitrificación consume oxígeno, un exceso de este elemento podría aumentar

la tasa de nitrificación a partir del amonio presente en el sedimento.

+

En este sentido, Caballero-Vázquez (2003) reportó valores de hasta 15% de materia

orgánica en la zona cuatro de LCh, y en otras estaciones del centro de la laguna encontró

valores en el rango de 2.5% a 7.2% con fondos de textura fangosa. Estas observaciones

refuerzan la hipótesis de que un aporte importante de NOX relacionado con los procesos

de nitrificación en el sedimento que posteriormente fluyeran hacia la columna de agua.

87

Otra posibilidad del alto aporte de nutrientes en LCh es por vía marina. Dada la cercanía

de este sistema con la surgencia de Cabo Catoche (Merino, 1997), es probable que agua

rica en NOx ingresara a la LCh por su extremo noroccidental. Sin embargo, esta

posibilidad contrasta con la velocidad de la Corriente de Yucatán durante la época de

nortes ya que su intensidad decrece a 0.9 m s-1 en comparación con los 2 m s-1 que

presenta durante abril a noviembre (Coronado et al., 2007)

Entre junio y septiembre se pudo observar un parche de alta concentración de NOX en el

extremo noroccidental de LCh, lo cual sugiere la presencia de una fuente en esa zona la

cual podría ser agua subterránea ya que el parche se observa en los mapas de

distribución de concentraciones de amonio y los silicatos pero no para fosfatos. Otra

posibilidad podría ser la presencia de ojos de agua en esa región. Estudios previos han

demostrado que el agua subterránea contiene concentraciones relativamente altas de

NOX, SiO2- y NH4

+ cantidades bajas concentraciones de PO43- respecto a las aguas

marinas (Hernández-Terrones et al., 2010; Null et al., 2014), Sin embargo, los patrones de

descarga de agua en LC pueden ser diferentes a los reportados por estos autores debido

a la presencia del sistema de fracturas de Holbox que podrían estar influenciando tanto la

cantidad como las características del agua subterránea en esa zona por lo que es

necesario realizar estudios de flujos de agua subterránea para esta zona.

A diferencia del NOx, la distribución espacial del fosfato no tuvo un patrón bien definido. A

partir de octubre que fue el primer mes de muestreo, este nutriente aumentó en términos

generales mes tras mes hasta alcanzar su máxima concentración en el periodo de enero y

febrero (1.68 µM), después de lo cual disminuyó en abril para repuntar de nuevo en mayo

a concentraciones de 1.71 µM. En julio se detectaron dos zonas bien diferenciadas, una

con la mayor concentración reportada durante este estudio localizada en la zona cuatro,

en tanto que en el resto de la laguna los niveles de fosfato bajaron hasta cero. En agosto

y septiembre la distribución del fosfato pareció seguir un patrón alternado de franjas de

alta concentración seguidas de zonas de baja concentración. En términos generales, las

cantidades máximas y mínimas de este nutriente son semejantes a los reportados para

otras lagunas costeras de la PY (Cuadro 7), con excepción de Laguna de Términos que

en general posee mayores concentraciones debido a su relación con otro régimen

oceanográfico. Sin embargo, a nivel de concentraciones promedio, las concentraciones en

LCh son mayores (>1µM) a las de Celestún y Chelém (Cuadro 8).

La concentración de fosfato que arrojan las aguas subterráneas a la costa está

generalmente por debajo de 1 µM, entonces, las concentraciones por encima de 2 µM no

88

se pueden explicar sólo por el flujo de estas aguas a la laguna. Como se ha visto, la

temporada de nortes es la que tiene asociada las mayores concentraciones de fósforo en

LCh. Por tanto, es posible que haya altas tasas de resuspensión debidas al esfuerzo del

viento, principalmente en la zona tres que es la más somera de LCh, lo cual se refleja en

los mapas de los meses de enero a marzo.

Cuadro 7. Características hidroquímicas de las lagunas costeras de la Península de Yucatán.

Laguna NOX

-

(μM·L-1) SiO4

-

(μM·L-1) NH4

+

(μM·L-1) PO4

-

(μM·L-1)

Min Max Min Max Min Max Min Max

Celestun1 0.31 28.13 2 500 0 28 - 10

Dzilam2 0.06 32.96 1.6 292 0.41 7.04 0.01 1.22

Términos 3

21.7 82.6 0 0 111 388.1 5.26 126

Chelém4 0.3 21.61 11.5 145 2.06 40.2 0.02 2.47

Lagartos5 0.06 56 0.1 90 0.55 20 0.03 7.2

Fuentes: 1 Herrera-Silveira (1994),

2 Canto-Maza y Vega-Cendejas (2007),

3. Medina-Gómez y Herrera-Silveira

(2003), 4

Herrera-Silveira Y Morales-Ojeda (2010), 5de la Lanza-Espino y Gonzalo Montes (1999).

De hecho, en otros estudios se ha observado que la temporada de vientos se correlaciona

positivamente con la concentración de fosfatos en la columna de agua (Kormas et al.,

2001). En observaciones sobre tasas de liberación de fósforo en lagunas de la península,

Valdez y Real (2004), reportaron valores de 0.67 µmol·m-2·d-1 en Laguna Ría Lagartos, el

cual consideran como un flujo bajo. Si se toma este valor como aproximado para estimar

flujos de fosfato desde el sedimento hacia la columna de agua en LCh, tampoco se

podrían explicar las altas concentraciones de fosfatos. El sedimento de LCh puede ser

rico en fosfatos, y durante eventos de norte parte de este sedimento debería quedar

suspendido en la columna de agua. En este contexto, Millero et al. (2001) reportaron que

la tasa de adsorción de los fosfatos a la calcita (la cual es común en sistemas cársticos)

en los sedimentos aumenta en condiciones de baja salinidad, esto puede implicar que si

la salinidad aumenta se incremente también la tasa de desorción quedando fosfato libre

en la columna de agua. Con estos argumentos se puede suponer entonces que la

distribución de fosfatos en la columna de agua en LCh proviene de los sedimentos.

El amonio también tiene alta variabilidad espacial y temporal en LCh, sus valores

oscilaron de 0 a 4.9 µM. Estos números son bajos comparados con los valores extremos

de las lagunas del cuadro 7, donde las concentraciones del NH4+ exceden hasta por dos y

tres órdenes de magnitud las reportadas en este trabajo. A nivel de promedios mensuales

las cifras variaron de 0 µM en mayo a 1.32 µM en septiembre, los cuales también son

89

menores si se comparan con los promedios reportados para este nutriente en el cuadro 6.

El amonio proviene del metabolismo de la materia orgánica, grupos amino que son

convertidos a ión amonio por acción bacteriana. El amonio pasa a nitratos y nitritos en

condiciones de oxigenación. En LCh no se detectaron niveles bajos de oxígeno en ningún

mes, por lo que se puede suponer que la nitrificación es un proceso importante que

impide la acumulación de amonio; sin embargo, esta hipótesis debe ser probada. La

concentración más alta de este nutriente se observó entre julio y septiembre restringido en

la zona cuatro, lo cual es lógico suponer pues el aporte de materia orgánica proveniente

de las lagunas de agua dulce es mayor tanto en la columna de agua como en el

sedimento (Caballero-Vázquez, 2003). Entonces, el patrón que surge es que el sistema

podría tener altas tasas de nitrificación y esto evitaría la acumulación de amonio en la

columna de agua.

Cuadro 8. Características hidroquímicas por temporada de las lagunas costeras de la Península de

Yucatán

Laguna Temporada NOX (μM·L-1

) NH4+

(μM·L-1

) PO4- (μM·L

-1) SiO4

- (μM·L

-1)

Celestun1

Lluvias 6 6.4 0.7 6.1 Nortes 21.1 2.5 0.4 7.4 Secas 13.3 12.1 0.6 5.5

Chelém1

Lluvias 9.1 10.6 0.6 47.5 Nortes 15.1 21.2 0.4 39.8 Secas 11.6 8.7 1.1 37.2

Dzilam2

Lluvias 0.04 - - >14 Nortes >10 >4 - - Secas 0.77 - 0.45 16.8

Chacmochuch* Lluvias 6.2 0.97 1.1 4.97 Nortes 11.41 0.68 1.5 5.83 Secas 5.02 0.52 1.37 3.65

Fuentes: 1 Tapia-González et al. (2008),

2 Canto-Maza y Vega-Cendejas (2007)

*Este estudio

El silicato es un nutriente aprovechado por las diatomeas que dependen de su presencia

para formar sus frústulas. En las lagunas costeras, la presencia de diatomeas puede ser

el principal sumidero de este elemento, el cual consumen en conjunto con el nitrato en

proporciones de 1:1 (Turner et al., 1998). El aporte más importante proviene del

continente y los trabajos ya señalados de Hernández-Terrones et al. (2011) y Null et al.

(2014) así lo demuestran. Estos autores reportan concentraciones de silicatos en aguas

continentales fluyendo a la costa de entre 50 a 100 µM, siendo el nutriente más

abundante del agua subterránea.

En LCh, los valores de silicatos oscilaron de 0.1 a 13.01 µM lo que significan

concentraciones mucho menores que las reportadas en las lagunas del cuadro 7. Los

90

valores mensuales promedio oscilaron de 3.35 µM en mayo a 6.87 µM en octubre, lo que

refleja condiciones bastante homogéneas a nivel general. Sin embargo, los datos de

distribución muestran patrones diferenciales por temporada: en octubre y noviembre la

zona cuatro exhibe las concentraciones más elevadas del periodo de estudio y durante el

periodo de diciembre a febrero la concentración se homogeniza en todo el sistema, con

valores de 5 a 6 µM. De marzo a junio la LCh muestra patrones de distribución

homogénea también, pero con valores menores (3 µM a 4 µM).

Posteriormente, de julio a septiembre el patrón es idéntico con dos parches de alta

concentración, uno en la zona cuatro y otro en el extremo noroccidental. Este último

parche también se detectó en la misma zona con nitratos y amonio, lo que lleva a suponer

la existencia en ese sitio de un flujo de agua subterránea que es muy evidente durante la

temporada de lluvias.

Relaciones entre nutrientes

En la Figura 32 se observan los gráficos de dispersión entre los nutrientes y el factor de

correlación entre cada par. Es importante señalar que al mostrar la totalidad de los datos

se enmascara la variabilidad mensual, no obstante, se perfilan las relaciones generales

entre estos iones.

Figura 32. Gráficos de dispersión entre nutrientes con el coeficiente de correlación. Todas las

correlaciones (R) obtenidas son significantes con p<0.05.

La correlación más alta observada entre pares de nutrientes fue la de SiO2- contra NOX

con R=0.78. Cabe destacar que ésta es una de las relaciones estequiométricas más

91

relevantes que regulan la estructura y funcionamiento de un ecosistema costero de este

tipo (Turner et al., 1998) pues determina la clase taxonómica de productores primarios. En

general, la relación tiende a ser 1:1. En el caso de LCh la proporción promedio global fue

de 1.5, lo cual significa un ligero enriquecimiento del nitrógeno respecto al silicato. Como

se ha señalado, es probable que las fuentes de nitrógeno oxidado estén determinadas por

procesos de nitrificación y por aportes subterráneos. Aunque no es posible ofrecer

estimaciones de la tasa de nitrificación, sí es posible señalar que el agua subterránea

transporta grandes cantidades de nitrógeno en diferentes sitios de la costa de la PY.

Pacheco y Cabrera (1997) analizaron 380 muestras de pozos ubicados al norte de la

ciudad de Mérida y encontraron en más de la mitad valores mayores de 45 mg L-1 de

nitratos. Adicionalmente, Aranda-Cicerol et al. (2006), reportaron que la calidad del agua

en cinco localidades costeras de la costa yucateca estaba relacionada con la intensidad

de las actividades humanas. Estas observaciones sugieren que dada la cercanía de la

ciudad de Cancún con LCh, el riesgo de impactar la laguna por incremento de nutrientes

es permanente, sin embargo, no hay información sobre indicadores de eutrofización más

allá del aparente enriquecimiento de N respecto al Si.

Los fosfatos muestran coeficientes de correlación positivos pero bajos con los otros

nutrientes, lo que sugiere una posible separación entre los flujos de estos iones a LCh y

su utilización por parte de los productores primarios y se podría suponer como el nutriente

limitante en el sistema. Mientras que los flujos de fosfatos pueden estar regulados por

fenómenos en los sedimentos, los de nitratos y silicatos pueden ser producto de procesos

de descargas de agua hacia la laguna. De esta forma, mientras unos son controlados por

los patrones de vientos (nortes), los otros estarían dominados por el patrón de lluvias.

Este esquema parece ser de forma general, el observado en LCh durante el periodo de

estudio.

92

3.5 Referencias

Aranda Cicerol, N., J.A. Herrera-Silveira, F. Comin. (2006). Nutrient water quality in a tropical

coastal zone with groundwater discharge, northwest Yucatan, Mexico. Estuaries Coastal

and Shelf Science. 68: 445-454.

Caballero-Vázquez, J. A., Gamboa-Pérez, H. C. y Schmitter-Soto, J. (2005). Composition and

spatio-temporal variation of the fish community in the Chacmochuch Lagoon system,

Quintana Roo, Mexico. Hidrobiológica; 15(2 especial): 512-225.

Conley, D.J. (2002). Terrestrial ecosystems and the global biochemical silica cycle. Global

Biochemical Cycles, 16(4):68-1 – 68-8.

Coronado, C., J. Candela, R. Iglesias-Prieto, J. Sheimbaum, M. López y F. J. Ocampo-Torres.

2007. On the circulation in Puerto Morelos fringing reef lagoon. Coral Reefs, 26:149-163.

Dudley, B. y L. May. (2007). Estimating the phosphorus load to waterbodies from septic tanks.

Report to the Scottish Environment Protection Agency and Scottish Natural Heritage.

Centre for Ecology and Hydrology, 45 pp.

Falcão M, C. Vale (2003). Dinámica de nutrientes en una laguna costera (Ría Formosa, Portugal):

La importancia del intercambio de agua laguna–mar en la productividad biológica. Ciencias

Marinas, 29(3): 425–433.

Gumbo, B. (2005). Short-cutting the phosphorus cycle in urban ecosystems. Tesis de doctorado.

Delf University of Technology and of the Academic Board of the UNESCO-IHE Institute of

Water Education. 326 p.

Hernández-Terrones, L., Rebolledo-Vieyra, M., Merino-Ibarra, M., Soto, M., Le-Cossec, A. y

Monroy-Rios , E., (2011). Groundwater pollution in a karstic region (NE Yucatan): baseline

nutrient content and flux to coastal ecosystems. Water Air Soil Pollut. 218 (1–4), 517–528,

http://dx.doi.org/ 10.1007/s11270-010-0664-x.

Jia-Zhong, Z., C.J. Fischer y P.B. Ortner. (2004). Potential availability of sedimentary phosphorus to

sediment resuspension in Florida Bay. Global biogeochemical cycles. 18: 1-14.

Kormas, K.A., A. Nicolaidou y S. Reizopoulou. (2001). Temporal variations of nutrientes, chlorophyll

a and particulate matter in three coastal lagoons of Amvrakikos (Ionian Sea, Greece).

Marine Ecology, 22(3): 201-213.

Litke, D.W. (1999). Review of phosphorus control measures in the United States and their effects

on wáter quality. U.S. Geological Survey. Water-Resources Investigations Report 99–4007.

43 pp.

Marcovecchio, J. y R.H. Freije. (2013). Ciclo biogeoquí}mico de los nutrientes en los estuarios, en:

Procesos Químicos en Estuarios. Editorial de la Universidad Tecnológica Nacional. Pp.

136-149.

93

Medina, G. I. Y J.A. Herrera S., (2003). Spatial characterization of water quality in a karstic coastal

lagoon without anthropogenic disturbance: a multivariate approach. Estuarine, Coastal and

Shelf Science. 58(3): 455-465.

Merino, M. 1996. Upwelling on the Yucatan Shelf: hydrographic evidence. Journal of Marine

Systems,13:101-121.

Nixon, S. W. (1981). Remineralization and nutrient cycling in coastal marine ecosystems (pp. 111-

138). Humana Press.

Nowicki, B. L., & Nixon, S. W. (1985). Benthic nutrient remineralization in a coastal lagoon

ecosystem. Estuaries, 8(2), 182-190.

Null, K.A., K.L. Knee, E.D. Crook, N.R. De Sieyes, M. Rebolledo-Vieyra, L. Hernández-Terrones y

A. Paytan. (2014). Composition and fluxes of submarine groundwater along the Caribbean

coast of the Yucatan Peninsula. Continental Shelf Research, 77: 38-50.

Oliva-Martínez, M.G., J.L. Godínez-Ortega y C.A. Zúñiga-Ramos. Biodiversidad del fitoplancton de

aguas continentales en México. Revista Mexicana de Biodiversidad, 85: 54-61.

Pacheco, J., y A., Cabrera. 1997. Groundwater contamination by nitrates in the Yucatan Peninsula,

Mexico. Hydrogeology Journal, 5(2): 47-53.

Paytan, A. y K. McLaughlin. (2007). The oceanic phosphorus cycle. Chemical reviews, 107(2): 563-

576.

Pierrou,U. (1976). The global phosphorus cycle, en: Nitrogen, phosphorus and sulphur – Global

cycles. Scope. Report 7. Ecology Bulletin (Stockholm), 22: 75-88.

Söderlund, R y B.H. Svensson. (1976). The global nitrogen cycle, en: Nitrogen, phosphorus and

sulphur – Global cycles. Scope. Report 7. Ecology Bulletin (Stockholm), 22: 23-73-88.

Thomson C. y D. Tracey. (2005). Nitrogen and phosphorus cycle. River Science, Issue 4:1-8.

Turner R.E., Qureshi N., Rabalais N.N., Dortch Q., Justic D., Shaw R.F., Cope J. (1998).

Fluctuating silicate:nitrate ratios and coastal plankton food webs. Proc. Natl. Acad. Sci USA

95:13048-13051.

Valdés D.S., E. Real. (2004). Nitrogen and phosphorus in water and sediments at Ria Lagartos

coastal lagoon, Yucatan, Gulf of Mexico. Indian Journal of Marine Science, 33(4): 338.345.

94

CAPITULO IV

IV. VARIABILIDAD ATMOSFÉRICA.

En el medio natural uno de los componentes físicos que más influyen sobre los

ecosistemas (incluidos flora, fauna y ser humano), es el clima. Su influencia es tal que los

desiertos y zonas polares no son habitables para todas las especies. Ya sea que esta

limitación esté dada por temperaturas altas o bajas en extremo, de la disponibilidad y

producción de alimentos o hasta de la realización de actividades básicas para el hombre.

Además, es un elemento que el hombre no controla, la única opción que se tiene ante los

diferentes fenómenos que se dan a causa del clima (huracanes, tormentas invernales,

tornados, precipitación, etc.) es la prevención y la adaptación, con la finalidad de que los

efectos adversos sean mínimos (Fernández-García, 2012).

4.1 Meteorología y climatología

El clima es el conjunto de estados de tiempo atmosférico resultado de un sistema

dinámico y abierto y se define por la interacción de cinco factores: la atmosfera, el

océano, la criósfera (superficie cubierta por hielo), la superficie terrestre y la biósfera. Es

importante diferenciar entre clima y tiempo, dos conceptos en los que generalmente se

tiene confusión (Cuadro 9).

Una de las características principales del clima es su estacionalidad, la cual sucede

periodicamente a lo largo del año. Este es el responsable de los paisajes, de las

actividades productivas y en algunos casos hasta de las características de las viviendas y

de la vestimenta de las personas.

Cuadro 9. Diferencias entre tiempo y clima (Fernández-García, 2012).

Diferencias Tiempo Clima

Definición Se observa en un lugar, en un momento determinado.

Se define por valores estadísticos deducidos de series largas.

Periodo Puede variar de un día a otro, incluso puede variar a lo largo del día.

La Organización Mundial Meteorológica (OOM) toma como referencia 30 años para definir el clima.

Variables Frío, cálido, lluvioso, soleado. Presión, viento, radiación, precipitación, humedad y temperatura

95

La meteorología es la ciencia que estudia las propiedades de la atmosfera y los

fenómenos (meteoros) que ocurren en ella. Se basa en el uso y conocimiento de

magnitudes o variables meteorológicas como la temperatura, precipitación, presión

atmosférica, humedad, entre otras, las cuales van a variar tanto en el espacio como en el

tiempo (Rodríguez-Jiménez et a.l, 2004).

La climatología a su vez estudia la localización y distribución espacial de las variables del

clima y su relación con la vegetación, los cultivos o el hombre.

4.2 Temperatura y precipitación

La temperatura es de las magnitudes más utilizadas para describir el estado de la

atmosfera. Esta magnitud es la energía cinética promedio de las moléculas de un sistema

(en este caso del aire). A escala temporal la temperatura se presenta en un ciclo a lo largo

de 24 horas, puede variar entre el día o la noche, entre una ubicación geográfica y otra o

entre estaciones.

La precipitación es el resultado de la condensación de una masa de aire Para que esto

suceda deben de darse dos condiciones, que la masa de aire se haya saturado, ya sea

por enfriamiento o por agregar vapor de agua y que existan en el aire núcleos de

condensación (núcleos higroscópicos - por su capacidad que tienen para absorber la

humedad) sobre los que puedan formarse gotas de lluvia. Ésta también puede

presentarse en forma sólida (graupel).

El régimen térmico y pluviométrico va a indicar el ritmo mensual de la temperatura y de la

precipitación. La sucesión de años fríos o cálidos, secos o lluviosos van representar la

interanualidad de los elementos del clima.

Se habla de tendencia cuando los cambios se producen a largo plazo, esto a su vez

puede indicar un cambio en las condiciones climáticas, que puede ser provocado por

modificaciones en algunos de los componentes del sistema climático.

4.3 Escurrimiento e infiltración

El escurrimiento es una porción de la precipitación pluvial que puede ocurrir en una zona

o cuenca hidrológica, circular sobre o debajo de la superficie terrestre y llegar hasta una

corriente para ser drenada en la salida de una cuenca o alimentar un lago o laguna.

96

Se puede definir a la tasa de infiltración como el movimiento del agua que atraviesa la

superficie del terreno por unidad de tiempo y se desplaza al subsuelo. Según Campos-

Aranda (1998), el escurrimiento puede ser:

Superficial: parte del escurrimiento que se mueve por el suelo y luego se conecta a los

cauces.

Subsuperficial: o también conocido como interflujo, éste se debe a parte de la

precipitación que se infiltra en el terreno y se mueve lateralmente en los horizontes

superiores del suelo hacia las corrientes.

Subterráneo: está formado por parte del escurrimiento subsuperficial que se percola hacia

alcanzar el manto freático.

4.4 Relación entre la lluvia y el escurrimiento

El escurrimiento es el resultado de una serie de procesos que se presentan después de la

precipitación. Primeramente el agua de lluvia es interceptada en la superficie del suelo,

después ésta se infiltra y posteriormente se almacena en depresiones, por lo que sólo una

parte de la lluvia que se infiltra podría producir escurrimiento. Una vez que las

depresiones se han llenado, si la intensidad de la lluvia excede la capacidad de infiltración

en el suelo, la diferencia dará como resultado el exceso de lluvia. El exceso de lluvia

primero se acumula como detención superficial, para luego fluir por tierra y constituir así al

escurrimiento superficial.

La precipitación primero debe satisfacer la deficiencia de humedad del suelo y recargar el

agua subterránea. Para comprender mejor la importancia de ambas, es necesario conocer

las fases del ciclo del escurrimiento (Aranda, 1998):

Primera fase. Comprende la temporada seca, en esta la precipitación es escasa. La

evaporación y la transpiración son intensas, lo cual provoca que el agua se almacene en

plantas, suelos, depósitos de agua y cauces.

Segunda fase. Es cuando comienza el periodo húmedo. En esta se presentan las

primeras precipitaciones, esto satisface las primeras deficiencias de humedad del suelo.

Si ocurre escurrimiento superficial, éste es mínimo. Se reduce la evapotranspiración

Tercera fase. En esta etapa se satisfacen tanto el almacenamiento en depresiones como

la deficiencia de humedad del suelo, de tal forma que el agua infiltrada, una vez que

97

satura la capa del suelo, pasa por gravedad a aumentar las reservas de agua

subterránea. Como se disminuye la capacidad de infiltración, se presenta el escurrimiento

superficial, pudiendo llegar a cauces, dependiendo de las características del suelo donde

se deslice. En esta etapa la evaporación es lenta.

Cuarta fase. Está relacionada con la continuación del periodo húmedo, en ésta se han

satisfecho todas las necesidades de almacenamiento hidrológico. Hay un aumento

constante en el manto freático, de tal forma que llega a aflorar, o sea, la velocidad de

descarga hacia cuerpos de agua puede llegar a ser igual a la de recarga, de tal forma que

la lluvia representa un incremento directo al escurrimiento superficial.

Quinta fase. Se presenta cuando el periodo de lluvias ha cesado y termina cuando las

reservas de agua del subsuelo se reducen de manera tal que se presentan las

características de la primera fase. El manto freático pierde altura poco a poco y se

presenta mayor acción de la evapotranspiración.

Es importante resaltar que este ciclo va a estar influenciado por las características

geográficas, por consiguiente debe ser visualizado con las características presentes en la

Península de Yucatán.

4.5 Efecto de la temperatura atmosférica y la precipitación sobre las lagunas

costeras

La temperatura es uno de los factores más importantes que inciden todos los procesos

biológicos, químicos y físicos (fotosíntesis, evaporación). Realiza un rol fundamental,

determinando el funcionamiento de los ecosistemas al regular o afectar factores como la

solubilidad de nutrientes y gases disueltos en el agua (Abarca, 2007). La temperatura es

una de las presiones de origen abiótico a los que están sometidos los miembros de

cualquier comunidad dentro de las LCs (Areces y Araujo, 1996). Para cualquier organismo

la temperatura es un factor importante, los organismos acuáticos en las LCs han

desarrollado una tolerancia a valores extremos de temperatura (hasta 30°C en temporada

de secas) (Contreras, 1999). La habilidad que tenga cada especie para adaptarse está

ligada a su genética. En las LCs la radiación solar va a generar que el agua se caliente,

debido a que estos cuerpos de agua son someros (1-5 m) no se genera una estratificación

térmica significativa, como sucede en los océanos o en lagos profundos. También afecta

al proceso de la fotosíntesis, al aumentar la radiación solar aumenta la actividad

fotosintética, hasta alcanzar una intensidad de saturación. Sin embargo, cuando la

98

temperatura es muy alta, ésta podría afectar las reacciones químicas del proceso

fotosintético que no dependen de la luz. La cantidad que recibe es importante y esta va a

depender de la temporada del año (lluvias, secas y nortes). La presencia del oxígeno

disuelto también se ve influenciada por la temperatura. Existe una relación inversa,

generalizando, a mayor temperatura menor oxígeno disuelto. Por esto las aguas frías

tienden a tener mayor concentración de oxígeno disuelto (aunque éste puede ser afectado

también por la actividad fotosintética) (Comín, 1984).

4.6 Metodología

4.6.1 Obtención y procesamiento de datos climatológicos

Para el análisis de la climatología se solicitó información histórica sobre las variables de

precipitación y temperatura de los últimos 14 años a la Comisión Nacional del Agua

(CONAGUA) desde el año 2000 hasta el 2014. Para su correcto análisis fue necesario

realizar un arreglo debido a que la estación meteorológica fue cambiada de lugar

(Estación CNCQR, Cancún, Latitud: 21°01'46", Longitud: 86°51'08", Altitud: 1) y esto

originó variaciones al momento de realizar los gráficos de series de tiempo. Los datos de

temperatura y precipitación estaban registrados cada 10 minutos, por lo cual fue

necesario realizar un promedio diario y uno mensual en cada año. Una vez realizado, los

datos se acomodaron en matrices y a cada variable se le realizaron análisis descriptivos

como valores mínimos y máximos, media, mediana, desviación estándar, error estándar

de la media. Además se realizaron análisis de correlación entre éstas y las variables

hidrológicas e hidroquímicas.

4.6.2 Descripción del comportamiento histórico de la temperatura y precipitación

Para poder observar el comportamiento interanual y la climatología de la zona se

realizaron gráficos de cajas y bigotes que describen la estacionalidad e interanualidad.

4.7 Resultados

4.7.1 Elementos climáticos: temperatura y precipitación.

Durante el año 2014, la variación en la temperatura se comportó de acuerdo a las

temporadas climáticas de la zona. Las temperaturas más frías se registraron de

noviembre a marzo y las más calurosas de junio a septiembre. El mes más frío fue

99

representado por el mes de enero y el más caluroso por agosto (Figura 33). La mayor

cantidad de lluvia se presentó en noviembre y diciembre, con valores extremos de

precipitación > 120 mm en algunos días (Figura 34). De febrero a abril las lluvias fueron

escasas, mientras que durante los meses de mayo y junio hubo presencia de lluvias

cuyos valores máximos estuvieron por debajo de los 35 mm (Figura 35). Durante la

temporada de lluvias, el periodo de julio a septiembre fue muy seco, con pocas

precipitaciones.

Figura 33. Diagrama de cajas y bigotes para la temperatura en un ciclo anual observada de

octubre de 2013 a septiembre de 2014.

100

Figura 34. Precipitación diaria durante octubre a marzo de 2014.

101

Figura 35. Diagrama de barras de la precipitación diaria durante abril a septiembre de 2014.

102

En general la temporada de nortes del año 2013 fue bastante lluviosa, mientras que la

temporada de secas se comportó como se esperaba. En la temporada de lluvias se

observaron bajas precipitaciones, principalmente durante los meses de junio y

septiembre, en los cuales se esperaba una mayor cantidad de lluvia (Figura 36).

Figura 36. Precipitación en un ciclo anual observada de octubre de 2013 a septiembre de 2014.

Los valores por mes representan la suma de las precipitaciones diarias.

El comportamiento de la temperatura a lo largo de 14 años es correspondiente a la

establecida en sus temporadas climáticas. Los nortes son representados por bajas

temperaturas (22 a 26.5 °C) durante los meses de noviembre a febrero, siendo enero el

mes que más bajas temperaturas presenta en todos los años. La temporada de secas

mantuvo su temperatura en un rango de 23.0°C a 28.5 °C, sufriendo un incremento mes

con mes de 1.0°C en sus medias. La temporada de lluvias (junio a octubre) presentó los

103

valores más altos (26.5 a 29.8 °C), siendo agosto el mes que registró los máximos de

temperatura (Figura 37).

Figura 37. Comportamiento mensual de la temperatura durante un periodo de 14 años, de octubre

de 2000 a septiembre de 2014.

En la ciudad de Cancún de acuerdo a la Figura 38, llueve todo el año, los meses donde se

registraron mayores niveles de precipitación fueron de junio a noviembre, durante estos

meses llueven al menos 50 mm de lluvia en promedio, sin embargo los meses de

diciembre y enero también aportan volúmenes de lluvia importantes, que alcanzan hasta

los 300 mm de lluvia. La precipitación con los menores volúmenes se registró de marzo a

mayo en la zona de estudio.

104

Figura 38. Comportamiento mensual de la precipitación durante un periodo de 14 años, de octubre

de 2000 a septiembre de 2014.

En el periodo de octubre 2008 a septiembre de 2009 se registraron las temperaturas más

altas, siendo ese año el que registró temperaturas más cálidas, sin embargo tuvo mucha

variabilidad en sus registros, teniendo igual en ese año las temperaturas más bajas.

Durante el año 2006 en la temperatura sus registros no bajaron de los 25 °C, siendo este

año además el más homogéneo en su segundo y tercer cuartil, además que la variabilidad

que presenta en sus extremos es menos que en otros años (Figura 39).

105

Figura 39. Comportamiento anual de la temperatura durante un periodo de 14 años, de octubre de

2000 a septiembre de 2014.

La precipitación ha sido muy irregular a lo largo de 14 años. El periodo que más

precipitación ha registrado ha sido el que correspondió a 2012-2013, durante ese periodo

las lluvias en algunos casos alcanzaron los 500 mm, de igual manera este periodo registró

la mayor variabilidad. El periodo más seco ha sido durante el periodo de 2003-2004,

durante el cual la precipitación registrada máxima sobrepaso ligeramente los 200 mm

(Figura 40).

106

Figura 40. Comportamiento anual de la precipitación durante un periodo de 14 años, de octubre de

2000 a septiembre de 2014.

Desafortunadamente los registros del periodo 2005-2006 (durante el huracán Wilma) se

perdieron debido a daños sufridos en la estación meteorológica, al igual que los registros

del periodo 2010-2011, tiempo durante el cual se realizó el cambio de la estación de

ubicación de la estación meteorológica por lo cual los datos no se ven reflejados en los

análisis realizados para la temperatura y precipitación (Figuras 39 y 40),

107

4.8. Discusión

4.8.1. Temperatura y precipitación

Los cambios presentados durante el periodo de muestreo confirman las variaciones

estacionales de la temperatura y precipitación. El promedio anual fue de 27.0°C, con una

temperatura mínima de 22.9°C y la máxima de 29.4°C (Cuadro 10). Una de las

características que se perciben en la zona de estudio son las temperaturas altas, la cual

es mayor a los 26 °C todo el año (con una variación de 1°C), esto es debido a su posición

geográfica que la ubica en una posición intertropical (Vidal-Zepeda, 2005). Durante la

temporada de nortes el promedio fue de 25.6°C con un mínimo de 22.9°C y un máximo de

27.4°C (Cuadro 10). De acuerdo las temporadas climáticas propuestas por Tapia et al.

(2008) (20.0°C a 23.0°C), la temperatura registrada excedió el mínimo por 2.9°C y el

máximo por 4.4°C durante esta temporada. La temporada de secas registro valores entre

25.7°C y 26.8°C, con un promedio de 26.2°C, encontrándose por debajo del rango

establecido para la temporada climática (36.0°C a 40.0°C) (Tapia et al., 2008). El valor

promedio para la temporada de lluvias fue de 28. 7°C, los valores mínimo y máximo

fueron 27.8°C y 29.4°C, respectivamente.

Cuadro 10. Valores promedio, mínimo y máximo por temporadas de temperatura atmosférica y

precipitación durante el 2014.

Presente estudio CONAGUA

Temporada Temperatura Precipitación Temperatura Precipitación

N 25.6 240.1 25.6 130.2

S 26.2 57.6 28.1 98.2

LL 28.7 62.9 29.2 133.1

Mín

N 22.9 11.9 23.5 34.9

S 25.7 22.1 27.3 39.9

LL 27.8 0 28.5 73.1

Máx

N 27.4 469.2 26.4 246

S 26.8 100.4 28.7 213.7

LL 29.4 148.3 28.5 234.4

Cabe destacar que de los catorce años analizados, el periodo junio a septiembre de 2014

fue el más caluroso, coincidiendo con la declaración de la Organización Meteorológica

Mundial (WMO, por sus siglas en inglés), la cual ha clasificado el año 2014 como el más

caluroso que se haya registrado.

108

En general, los valores promedio de temperatura registrados durante el presente estudio,

en comparación con los publicados por la CONAGUA (2013, 2014), difieren en

aproximadamente + 1°C. Al igual que los de precipitación, las diferencias registradas se

notan más durante la temporada de nortes, con valores mayores en Chacmochuch. Esto

es debido a que esta institución realiza sus promedios mensuales por entidad federativa,

mientras que los aquí presentados son exclusivamente para la ciudad de Cancún (Cuadro

11).

Cuadro 11. Valores promedios mensuales de temperatura atmosférica y precipitación.

Presente estudio CONAGUA

Mes Temperatura Precipitación Temperatura Precipitación

Octubre 27.36 158.5 27.5 235.8

Noviembre 26.36 469.2 26.4 246.0

Diciembre 25.87 331.2 26 127.6

Enero 22.93 148.3 23.5 112.1

Febrero 25.7 11.9 26.3 34.9

Marzo 26.14 50.3 27.3 41

Abril 26.82 22.1 28.2 39.9

Mayo 27.76 100.4 28.7 213.7

Junio 28.77 148.3 29.2 97.7

Julio 29.31 0 29.5 73.1

Agosto 29.4 7.6 29.7 127.2

Septiembre 28.18 95.9 28.5 234.4 La temporada de lluvias en la zona de estudio se presenta durante los meses de junio a

octubre. En la laguna Chacmochuch disminuyó la precipitación durante el mes de junio

seguida del mes de agosto, a esta disminución se le conoce como canícula o sequía

intraestival (de medio verano) y es común que suceda en estos meses. El

comportamiento que se presentó en Laguna Chacmochuch siguió los patrones de

comportamiento generales para el país, donde el periodo de lluvias comenzó en mayo y el

máximo se presentó durante junio, para después abatirse en julio (Albanil-Encarnación et

al., 2014). Se observó una alternancia entre días secos y días lluviosos, esto podría

deberse a la altitud de la zona de estudio al encontrarse sobre el nivel del mar (Vidal-

Zepeda, 2005).

La precipitación que se registró durante los doce meses (128.6 mm) fue ligeramente baja

en comparación con la media general para todo el estado (135.9 mm), Vidal-Zepeda

(2005) explica que los vientos que dominan durante el verano fluyen con dirección

109

paralela a la costa y esto provoca un efecto de corriente de chorro, obligando a los vientos

continentales a converger hacia ella (dirección del continente al mar), generando una

disminución en la lluvia. Se observó un aumento en la precipitación en noviembre y

diciembre, en esta temporada (nortes) se origina un desplazamiento de masas de aire

frío, que al atravesar el Golfo de México se calientan, incrementando su contenido de

humedad. Una vez alcanzada la zona de la Península de Yucatán estas masas llegan

como aire fresco y húmedo, esta combinación puede provocar un aumento en la

precipitación durante esta temporada. En la temporada de secas la precipitación fue

escaza (precipitación menor a 20 mm de lluvia), aunque durante el mes de marzo se

alcanzaron los 50 mm de lluvia (Vidal-Zepeda, 2005).

4.8.2 Relación entre las variables meteorológicas y las variables hidrológicas e

hidroquímicas en LCh.

El análisis de las correlaciones hace suponer que mientras que las variables hidrológicas

están influenciadas por la temperatura y precipitación, las variables hidroquímicas pueden

estar más influenciadas por otras variables diferentes (Cuadro 12).

110

Cuadro 12. Matriz de correlaciones entre las variables hidrológicas e hidroquímicas respecto a la

precipitación y la temperatura ambiental.

Temperatura atmosférica Precipitación

Temperatura promedio general 0.92 -0.8

Temperatura Zona 1 0.92 -0.78

Temperatura Zona 2 0.92 -0.79

Temperatura Zona 3 0.92 -0.8

Temperatura Zona 4 0.92 -0.82

Salinidad promedio general 0.5 -0.75

Salinidad Zona 1 0.55 -0.78

Salinidad Zona 2 0.44 -0.67

Salinidad Zona 3 0.58 -0.78

Salinidad Zona 4 0.34 -0.61

Oxígeno disuelto promedio general -0.85 0.71

Oxígeno disuelto Zona 1 -0.6 0.56

Oxígeno disuelto Zona 2 -0.86 0.7

Oxígeno disuelto Zona 3 -0.86 0.83

Oxígeno disuelto Zona 4 -0.79 0.59

NOX -0.47 0.36

NH4+ 0.55 -0.35

PO4- -0.09 0.09

SiO2- -0.22 0.18

Temperatura atmosférica 1 -0.84

Precipitación -0.84 1

En el cuadro 12 se observa que la temperatura de la laguna tanto a nivel general como

por zonas depende totalmente de la temperatura atmosférica (R=0.92), lo mismo se

puede establecer para el caso del OD ya que esta variable presenta una relación inversa

con la temperatura, aunque a diferencia de la temperatura, hay ligeras diferencias por

zona. En el caso de la salinidad, se esperaría que mantuviera una correlación inversa con

la precipitación, ya que a mayor aporte de agua dulce habría disminución de la salinidad,

lo cual también se refleja en los valores de R en todas las zonas (-0.61 a -0.78).

En cuanto a las correlaciones entre la precipitación y la temperatura atmosférica con las

concentraciones de nutrientes se observan valores muy bajos que reflejan relaciones muy

débiles o inexistentes. Entonces, es posible, en base a lo comentado en los capítulos

precedentes, que el aporte continental de agua subterránea y probablemente el esfuerzo

del viento, sean dos fenómenos que tengan mayor influencia en la dinámica de los

nutrientes en LCh.

111

112

4.9. Referencias

Abarca F.J. (2007). Técnicas de evaluación y monitoreo del estado de los humedales y

otros ecosistemas acuáticos. En: Perspectivas sobre conservación de ecosistemas

acuáticos en México. Instituto Nacional de ecología - Secretaría de Medio

ambiente y recursos Naturales (INE-SEMARNAT), pp. 113-144

Albanil-Encarnación, A., R. Pascual-Ramírez, C. Quiroz-Aparicio, R. Nájera-Solís, M.

López-Quiroz. (2014). Reporte del clima en México. Comisión Nacional del Agua,

Servicio Meteorológico Nacional. México. 25 p.

Areces A.J., M.Araujo. (1996). Influencia de la salinidad y la temperatura sobre el

crecimiento de Bryothamnion triquetum (Rhodophyta: Rhodomelaceae). Revista de

Biología Tropical, 44(2):449-454.

Campos Aranda, D.F. (1998). Procesos del ciclo hidrológico. Universidad Autónoma de

San Luis Potosí. Facultad de ingeniería. Editorial Universitaria Potosina, México.

pp 76.

Contreras E.F., L. Castañeda, A. Torres, F. Gutiérrez M. (1999). La acuicultura en las

lagunas costeras. ContactoS, 33: 28-385

Fernández-García, F. (2012): Meteorología y climatología. Aspectos Generales. Índice,

Revista de Estadística y Sociedad, 50, enero 2012, pp. 6-8.

Strickland, J.D.H., T.R. Parsons. (1972). A Practical Handbook of Seawater Analysis.

Fisheries Research Board of Canada. Ottawa, Canada. 310 p.

Tapia González, F.U., J.A. Herrera-Silveira, M.L. Aguirre-Macedo. (2008). Water quality

variability and eutrophic trends in karstic tropical coastal lagoons of the Yucatán

Peninsula. Estuarine Coastal and Shelf Science, 76: 418-430.

Vidal-Zepeda, R. (2005). Región 11. Península de Yucatán. En: Las regiones climáticas

de México. UNAM, Instituto de Geofísica, México, D.F. pp.189-204.

113

114

CAPITULO V.

V. DISCUSIONES Y CONCLUSIONES GENERALES

Discusión general

Las lagunas costeras de la Península de Yucatán son ecosistemas complejos,

heterogéneos y vulnerables (Herrera-Silveira y Morales-Ojeda, 2010). Por ello, generar

conocimiento básico sobre su comportamiento hidrográfico e hidroquímico, permite

conocer con más detalle sus relaciones de interdependencia con los sistemas

continentales, oceánicos y atmosféricos. Así, los patrones que emergen al estudiar estas

variables permiten reconocer las interacciones de los fenómenos abióticos con la fauna y

flora de estos sitios.

La Laguna Chacmochuch es un cuerpo de agua muy importante y muy poco estudiado. Al

igual que todos los sistemas acuáticos continentales, es vulnerable ante procesos de

eutrofización y contaminación, debido a las características geológicas de la región

(Herrera-Silveira y Morales-Ojeda, 2010). Aunque ha habido algunos esfuerzos previos en

conocer sus características físicas, la información que se aporta con este trabajo es

importante por el detalle con el que se evaluaron sus propiedades hidrográficas e

hidroquímicas a nivel espacial.

En el capítulo 2 se observó que la variabilidad ambiental en LCh se presentó de forma

típica, de acuerdo al comportamiento general de las lagunas costeras de la región, con los

mayores valores de temperatura durante la época de lluvias y la menor durante nortes.

(Tapia-González et al., 2008; Medina-Gómez y Herrera-Silveira; 2003 Herrera-Silveira,

1996; Merino et al., 1990). La temperatura tuvo una gran influencia sobre concentración

de OD. Tanto la temperatura del agua como la atmosférica incidieron sobre el OD

reflejando una alta correlación negativa (r=-0.9 y r=-0.85 respectivamente), o sea, que a

mayor temperatura, menor concentración de OD (EPA, 2012).

La salinidad, sin embargo, es un parámetro más variable porque depende no sólo de la

precipitación sino de la comunicación de la laguna con el mar y la cantidad de

evaporación, la cual suele ser mayor entre más somera sea la laguna. En el caso de LCh

se pudo apreciar que durante el periodo de estudio hubo permanentemente un gradiente

de salinidad, aunque su orientación cambió dependiendo de la época climática. Durante la

temporada de lluvias el gradiente se orientó de oeste a este debido probablemente a la

115

descarga de agua dulce desde la costa oeste. Por el contrario, durante la época seca el

gradiente se observó orientado de sur a norte. En el primer caso suponemos que el

gradiente lo formó el agua dulce proveniente de la costa continental, mientras que en el

segundo caso, lo hizo el agua que fluye desde las lagunas interiores.

La división de LCh en zonas permitió identificar la región sur (zona 4) y el extremo

continental de la laguna (zona 2) fueron las más variables según se ve en los gráficos de

cajas y bigotes. Esta variabilidad puede estar ligada a las propiedades del agua dulce y a

los procesos de mezcla.

Los valores de OD registrados durante el periodo permiten suponer que no hay déficit de

oxígeno en el agua de la laguna, lo cual supone la existencia de patrones de circulación

muy dinámicos e intercambios importantes de agua con la zona marina propiciado por el

viento y las mareas. Se sabe que el viento y las mareas son mecanismos importantes de

movimiento en estos cuerpos acuáticos (Friedrichs, 2010).

En cuanto a la información generada sobre la dinámica de los nutrientes en LCh se

pueden describir dos escenarios. El primero es el ligado al aporte de agua subterránea y

el segundo al viento.

El aporte de nutrientes es particular para cada nutriente. Las fuentes principales de

nutrientes podrían ser por los aportes de agua dulce de las lagunas ubicadas en la parte

sur de LCh, así como aportes de agua subterránea de la zona continental (Medina, 2011).

Los iones amonio y fosfato reflejaron concentraciones diferentes a las reportadas en otros

estudios, estando el nitrato muy por debajo de lo reportado y los fosfatos reportaron al

menos el doble de concentración que otras lagunas costeras de la Península de Yucatán

(Tapia-González et al., 2008; Herrera-Silveira, 1996). La contribución de silicatos se

relacionó con el aporte de agua subterránea proveniente de la zona continental ubicada

en la parte sur y oeste de LCh.

Los análisis realizados a los datos correspondientes de temperatura atmosférica y

precipitación corroboraron que la zona de estudio se encuentra dominada por tres

temporadas climáticas (lluvias, nortes y secas).

116

Conclusiones generales

1. La LCh presentó una alta variabilidad estacional relacionada con el clima de la zona

de estudio.

2. La temperatura del agua de la LCh se encontró en un rango entre los 21.7 °C y

34.6°C, el mes más cálido fue agosto y el más frío enero.

3. La salinidad se encontró en un rango de 12.8 a 36.7, se observó la presencia de

gradientes latitudinales y horizontales, éstos están relacionados con la precipitación

y las descargas de agua subterránea.

4. El OD, se distribuyó sin un patrón aparente. Se encontró en un rango entre los 2.6

mg·L-1 y 10.3 mg·L-1, lo cual hace que se considere a la LCh como bien oxigenada.

5. La concentración de NOX fue alta durante todo el año, encontrándose en un rango

entre los 2 µM y 54.91 µM, el ingreso de los NOX se da principalmente por aportes

de la zona continental y por agua dulce proveniente de las lagunas adyacentes en la

zona sur.

6. Las concentraciones de amonio presentaron una variabilidad tanto espacial como

temporal, su rango de valores de encontró entre los 0 µM y 4.9 µM. Las

concentraciones más altas se registraron durante la temporada de lluvias y las bajas

en secas, el principal aporte provino de las zonas sur y oeste de la LCh, lo cual

indica que su fuente podría provenir de la zona continental.

7. Los fosfatos se encontraron en un rango entre los 0 µM y 3.2 µM. Las

concentraciones registradas fueron altas en comparación con otras lagunas de la

PY y no pudieron ser explicadas sólo con el aporte del agua subterránea, por lo cual

sería importante realizar otros estudios para determinar la fuente de los fosfatos.

8. Los silicatos presentaron una amplia variabilidad en sus concentraciones

mensuales, registrando valores en un rango entre 0.1 µM y 13.0 µM. Están

fuertemente influenciados por el aporte de agua subterránea, lo cual es claramente

observado durante la temporada de lluvias, cuando se registran los valores más

altos y en la temporada de secas registrando los valores más bajos.

9. La temperatura atmosférica de la zona de estudio se encontró en un rango entre los

22.9 °C y 29.4 °C, con los valores máximos registrados para la temporada de secas

y los mínimos para la temporada de nortes, este comportamiento se reflejó en la

temperatura del agua durante el mismo periodo de muestreo.

10. La precipitación se presentó en mayor cantidad durante la temporada de nortes en

el mes de noviembre (469.16 mm), aunque en diciembre y enero se registró un

117

volumen importante (331.2 y 148.3 diciembre y enero respectivamente). El

comportamiento de la precipitación fue característico de la zona.

118

5.1 Referencias

Environmental Protection Agency (EPA), 2012. Chapter 5.2 Dissolved Oxygen and

Biochemical Oxygen Demand: What is dissolved oxygen and why is it important?

(Actualizado, June 9, 2013) [En línea]. Disponible en:

http://water.epa.gov/type/rsl/monitoring/vms52.cfm

[Acceso 09 febrero 2015].

Friedrichs, C.T. (2010). Barotropic tides in channelized estuaries, en: Contemporary

issues in estuarine physics. Cambridge University Press, New York, pp. 27-61.

Herrera-Silveira, J.A. (1996). Salinity and nutrients in a tropical coastal lagoon with

groundwater discharges to the Gulf of Mexico. Hidrobiologia, 321: 165-176.

Herrera-Silveira, J.A. y Morales-Ojeda, S.M. (2010). Chapter 13: Subtropical karstic

coastal, lagoon assessment, Southesat Mexico. The Yucatan Peninsula Case, en;

Coastal Lagoons. Critical habitats of environmental change. Rutggers University,

New Brunswick, New Jersey, U.S.A. pp. 307-333.

Medina, I. (2011). Characterization of a karst coastal ecosystem in the mexican caribbean:

assessing the influence of coastal hydrodynamiscs and submerged groundwater

discharges on seagrass. Tesis de Doctorado. Texas A&M University, US, 107 p.

Medina-Gómez, I. y J.A Herrera-Silveira. (2003). Spatial characterization of water quality

in a karstic coastal lagoon without anthropogenic disturbance: a multivariate

approach. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 58(3): 455-465.

Merino, M., E. Czitrom, E. Jordan, E. Martin, P. Thome y O. Moreno. (1990). Hydrology

and rain flushing of the Nichupte Lagoon System, Cancun, Mexico. Estuarine,

Coastal and Shelf Science, 30: 223-237.

Tapia González, F.U., J.A. Herrera-Silveira y M.L. Aguirre-Macedo. (2008). Water quality

variability and eutrophic trends in karstic tropical coastal lagoons of the Yucatán

Peninsula. Estuarine Coastal and Shelf Science, 76: 418-430.

119