centro de estudios superiores del sur de sinaloa doctorado en educaciÓn problemas del aprendizaje...

8
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SUR DE SINALOA DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR PROFRA. ALINA MORALES ACOSTA ALUMNA: LISVIER GPE. RAMÍREZ GÓMEZ MAZATLÁN SIN. 15 DE DICIEMBRE DEL 2013

Upload: nita-santa-maria

Post on 23-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SUR DE SINALOA DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR PROFRA. ALINA MORALES ACOSTA ALUMNA: LISVIER

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SUR DE SINALOA

DOCTORADO EN EDUCACIÓN

PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR

PROFRA. ALINA MORALES ACOSTA

ALUMNA: LISVIER GPE. RAMÍREZ GÓMEZMAZATLÁN SIN. 15 DE DICIEMBRE DEL 2013

Page 2: CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SUR DE SINALOA DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR PROFRA. ALINA MORALES ACOSTA ALUMNA: LISVIER

MODELO FORMATIVO BASADO EN

COMPETENCIAS

Page 3: CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SUR DE SINALOA DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR PROFRA. ALINA MORALES ACOSTA ALUMNA: LISVIER

Sobre su concepto:

Las competencias se identifican, normalmente, con características de la persona relacionadas con una actuación de éxito en su lugar de trabajo.

Se desarrollan a partir de experiencias de aprendizaje integrativas en las que conocimientos de diversa naturaleza, habilidades y actitudes interactúan con el fin de dar una respuesta eficiente a la tarea que se ejecuta (Garín, 2009a: 15).

En si las competencias destacan el carácter aplicativo de los aprendizajes

Page 4: CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SUR DE SINALOA DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR PROFRA. ALINA MORALES ACOSTA ALUMNA: LISVIER

La formación de profesores adecuada exige:

Que sus docentes actúen de una manera competente y con el mismo modelo que quieren enseñar.

Combinen los aprendizajes conceptuales con las prácticas profesionales.

Utilicen estrategias y procedimientos de la sociedad del conocimiento.

Impulsen la práctica reflexiva individual y en grupo.

Fomenten al máximo el aprendizaje permanente que relaciona profesionales en distintos momentos de su vida laboral.

Page 5: CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SUR DE SINALOA DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR PROFRA. ALINA MORALES ACOSTA ALUMNA: LISVIER

Señala García Guadilla (2003: 23):

Estos nuevos fenómenos de cambio que están irrumpiendo con fuerza en la presente década de comienzos del siglo XXI tienen que ver por un lado con las exigencias de la globalización económica, como la exigencia de calidad, pertinencia, competitividad y ampliación en el acceso, mientras que otros aspectos tienen que ver con una intensificación de la globalización educativa y, por lo tanto, de la internacionalización como forma activa de responder a la globalización del conocimiento.

Page 6: CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SUR DE SINALOA DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR PROFRA. ALINA MORALES ACOSTA ALUMNA: LISVIER

Competencias especificas de la formación de profesores.

Docente

• Planifica, organiza y anima situaciones de aprendizaje significativo.

• Gestionar la progresión de los aprendizajes.

• Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación.

• Implicar a los alumnos en su aprendizaje y en su trabajo.

• Contribuye a crear ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Tutor • Competencias sociales.

• Competencias afectivasñ

Page 7: CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SUR DE SINALOA DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR PROFRA. ALINA MORALES ACOSTA ALUMNA: LISVIER

Miembro de la organización • Trabajar en equipo.

• Participar en la gestión diaria de la escuela y en los procesos de innovación que impulsa.

• Favorece la cultura y clima positivo para el cambio.

• Informar e implicar a los padres y comunidad.

Como profesional • Afrontar los deberes y dilemas éticos de la profesión.

• Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.

• Establece y aplica procesos de mejora permanente de su calidad como profesional.

Page 8: CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SUR DE SINALOA DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR PROFRA. ALINA MORALES ACOSTA ALUMNA: LISVIER

variables Modelo tradicionalista Modelo por competencias

Perfil de egreso

Perfil diseñado desdelas capacidades ycaracterísticas que laacademia le asigna acada egresado.

Perfil diseñado por competenciasentendidas como tareas clave de una determinada profesión de acuerdo con los requerimientos profesionalesy académicos.

Estructura curricularSe diseña por asignaturas que se estructuran secuencialmente desde el nivel inicial hasta lasalida, con estructuras fijas.

Se diseñan en torno a móduloso situaciones de aprendizajeintegradas claramente a la formaciónde las competencias de egreso a partir de trayectos de formación, que se escalan por niveles de dificultad y complejidad.

Rol del docenteRol tradicional o frontal con modelos pedagógicos centradosen la docencia y en lo académico.

Rol docente mediador, modelopedagógico está centrado en elestudiante y en un enfoque crítico o centrado en problemas.

Rol del estudianteRol de alumno pasivo,dependiente del profesory de su planificación.

Rol del estudiante es activo y conespíritu emprendedor define su plande estudio asistido y mediado por losdocentes. cuenta desde el inicio con información sobre el proceso de aprendizaje, los recursos con que va a contar.