centro de estudios para la igualdad de género y derechos

27
Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

Upload: others

Post on 04-Nov-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

Page 2: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

Introducción

El presente documento es realizado por el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos con la

finalidad de analizar el trabajo legislativo realizado por las Diputadas y los Diputados de la LXV Legislatura del H. Congreso del

Estado en materia de Igualdad de Género y de Derechos Humanos durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones y el Primer

Receso del primer año Legislativo, que comprende el período que va del 5 de noviembre de 2018 al 30 de abril de 2019.

Este análisis se efectúa dando cumplimiento a uno de los objetivos del CEIGyDH que consiste en: desarrollar, formular,

coordinar y supervisar la información estadística que, desde una perspectiva de los Derechos Humanos y de la Igualdad de

Género, permita orientar y acompañar el trabajo legislativo de este Poder; como está establecido también en las atribuciones que

corresponden a esta área, de acuerdo con el Reglamento de los Servicios Administrativos del Congreso del Estado de Veracruz

de Ignacio de la Llave.

La realidad que se vive en la entidad en materia de violencia, violaciones a los Derechos Humanos y feminicidios exige la

participación activa de todos y todas. Por ello es que atendiendo el exhorto realizado por el Gobernador Constitucional del Estado

de Veracruz de Ignacio de la Llave, el C. Cuitláhuac García Jiménez y en concordancia con la estrategia “Cero Tolerancia a la

Violencia Contra las Mujeres y las Niñas” implementada por los tres poderes, es prioridad del Poder Legislativo priorizar una

profunda revisión del marco jurídico vigente, para realizar la formulación, armonización y reglamentación necesaria de los

instrumentos jurídicos que permitan que en la entidad se goce plenamente de los Derechos Humanos y se garantice la Igualdad

de Género.

Ese compromiso es mayor, dado que la LXV Legislatura Local es la primera en ser paritaria en la historia del congreso

veracruzano, lo que hace indispensable que esta equitativa distribución en el número de diputadas y diputados se traduzca en

una mayor productividad legislativa, para que gracias a su trabajo en la materia, las y los veracruzanos puedan gozar plenamente

de sus derechos y alcanzar la igualdad.

Page 3: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

Primer Período

Ordinario de

Sesiones

Page 4: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

Concentrado de Iniciativas en materia de IGUALDAD DE GÉNERO

Presentadas en el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año Constitucional

LXV Legislatura

No.

Nombre Presentada por Partido político

Fecha de publicación

Comisión (es) turnada

Fecha de aprobación NOMBRE H M

1

Proyecto de Ley de Planeación del Estado de Veracruz de

Ignacio de la Llave

Cuitláhuac García

Jiménez Gobernador del Estado

X Gobernador del Estado

20 de diciembre

2018

Comisiones Unidas de

Hacienda del Estado y de Hacienda Municipal

27 de diciembre

2018

SINOPSIS: La planeación para el desarrollo realizada hasta ahora carece de claridad en los objetivos, carácter remedial, no es verificable ni cuantificable, pretende justificar lo realizado sin mediar diagnóstico, y carece de una evaluación basada en resultados. Por tanto, el proyecto de Ley de Planeación propone solucionar la problemática antes señalada, al tiempo que introduce criterios sustantivos de equidad e igualdad y propone resolver situaciones de emergencia social, económica y ambiental, para el propósito superior de generar bienestar.

2 Con proyecto de decreto que reforma las fracciones III, V y VI, y se recorren las subsecuentes del artículo 5, la fracción XVI del artículo 8, el primer párrafo y las fracciones II y IV y se recorren las subsecuentes del artículo 9

las fracciones VIII y IX del artículo 13, las fracciones XIII,

XIV y XV y se recorren las subsecuentes del artículo 17; y adiciona los artículos 20 Bis y 20 Ter, de la Ley que Crea el Instituto Veracruzano de las

Mujeres.

Dip. Omar Guillermo Miranda Romero

X PAN 08 de enero

2019

Para la Igualdad de Género, de Derechos

Humanos y Atención a

Grupos Vulnerables y de Hacienda del Estado

27 de febrero 2019

Page 5: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

SINOPSIS: Que el Refugio para Mujeres en Situación de Violencia sea incorporado como estructura orgánica al Instituto Veracruzano de las Mujeres, fortaleciendo de esta manera a la institución y garantizando al refugio la mejor coordinación en beneficio del sector de las mujeres más vulnerado. Homologar a nivel de Dirección General la titularidad del Instituto, tal como ocurre con los demás Organismos Públicos Descentralizados de la Administración Pública Estatal.

3 Con proyecto de decreto que deroga el artículo 177 Bis y 177 Ter del Capítulo I del Título IV;

y se adiciona el Capítulo Quinto, al Título V Bis, denominado “Delitos contra la Privacidad Sexual” que comprende los

artículos 190 Quindecies, 190 Sexdecies y 190 Septendecies, del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz

de Ignacio de la Llave.

Dip. Montserrat Ortega Ruiz

X PAN 17 de enero

2019

Comisión Permanente de Justicia y

Puntos Constitucional

es

Dictaminada y Aprobada

23 de mayo 2019

SINOPSIS: La protección de la privacidad sexual como bien jurídico tutelado de las personas, así como de las victimas indirectas que son sus familiares, que conocen de manera personal a las víctimas del delito, ya que la sexualidad es una parte integral de la personalidad de todo ser humano.

4 Con proyecto de decreto por el que se expide la Ley que

Establece las Bases para el Desarrollo y Apoyo a las Jefas de Familia para el Estado de

Veracruz de Ignacio de la Llave

Dip. Anilú Ingram Vallines

X Diputada federal

31 de enero 2019

Comisiones Unidas para la

Igualdad de Género y de Hacienda del

Estado

En estudio

SINOPSIS:Establecer las bases para el desarrollo y apoyo a las jefas de familia, sin menoscabo del derecho de alimentos que de conformidad con el Código Civil les corresponda, y sin que sea causal de cesación o reducción de pensión alimenticia.

Page 6: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

Concentrado de Iniciativas en materia de Derechos Humanos presentadas en el

Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año Constitucional LXV Legislatura

No. Nombre Tema

Presentada por Partido político

Fecha de publicación

Comisión (es) turnada

Estatus

Nombre H M

1 De Ley Especial de Adopciones Anticipadas

en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y decreto que reforma el artículo 5 de la Ley de

Adopciones en el Estado de Veracruz de Ignacio de

la Llave

Derechos de la niñez

Dip. Montserrat

Ortega Ruiz

X PAN 13 de

diciembre 2018

Comisiones Unidas de Derechos

Humanos y Atención a

Grupos Vulnerables y de Derechos de la

Niñez y la Familia

En estudio

SINOPSIS: (De la Ley Especial) Establecer mecanismos administrativos para que las mujeres gestantes ingresen a un programa de adopción donde puedan concretar la misma en un término máximo de cuarenta y ocho horas después del nacimiento de su hija o hijo, evitando dilaciones judiciales, para que tengan la posibilidad de contar con una filiación e identidad reconocida plenamente; además, se le otorga un trato especial a la mujer embarazada en las situaciones enunciadas y que el Estado vele por su salud y la salud de su niña o niño. (De la reforma a la Ley de Adopciones) homologar y establecer las excepciones necesarias que eviten antinomias con la Ley especial propuesta.

2 De decreto que reforma el párrafo segundo de la

fracción VI del artículo 18 de la Ley de Educación

del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Derechos de la niñez

Dip. Brianda Kristel

Hernández Topete

X

Grupo Legisla-

tivo Mixto MC y PRD

13 de diciembre

2018

Comisiones Unidas de

Educación y Cultura y de

Derechos de la Niñez y la Familia

En estudio

SINOPSIS: No se ha replicado ninguna disposición que determine la forma o procedimiento en la que se tratarán los casos de maltrato infantil. OBSERVACIONES: El CEIGy DH podría sumarse a la elaboración del Protocolo.

Page 7: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

3 De decreto por el que

reforma el artículo 242 del Código Civil para el

Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Derechos de la niñez

Dip. Erika Ayala Ríos

X PRI 13 de

diciembre 2018

Comisiones Unidas de

Justicia y Puntos Constitucionales y de Derechos de

la Niñez y la Familia

En estudio

SINOPSIS: Determinados por convenio o sentencia, los alimentos tendrán un incremento automático mínimo equivalente al aumento porcentual del salario mínimo general diario que corresponda, salvo que el deudor alimentario demuestre que sus ingresos no aumentaron en igual proporción. En este caso, el incremento en los alimentos se ajustará al que realmente hubiese obtenido el deudor. Estas prevenciones deberán expresarse siempre en la sentencia o convenio correspondiente.

4 Con proyecto de Ley para la Declaración Especial de

Ausencia por Desaparición de Personas

para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por la

Comisión Especial para el Seguimiento a la

Problemática de la Desaparición de Personas en el Estado de Veracruz

de Ignacio de la Llave.

Derecho a la

seguridad

Dip. Elizabeth Cervantes de la Cruz

X

Integran-tes de la LXV Legisla-

tura

22 de enero 2019

Comisiones Unidas de

Justicia y Puntos Constitucionales y de Derechos

Humanos y Atención a

Grupos Vulnerables

Dictamina-da y

Aprobada 07 de marzo 2019

SINOPSIS: I. Establecer el procedimiento local para la emisión de la Declaración Especial de Ausencia, mismo que no podrá exceder el plazo de seis meses a partir del inicio del procedimiento; así como señalar sus efectos hacia la persona desaparecida, los familiares o personas legitimadas por ley, una vez que ésta es emitida por el órgano jurisdiccional competente; II. Reconocer, proteger y garantizar la continuidad de la personalidad jurídica y los derechos de la persona desaparecida; III. Brindar certeza jurídica a la representación de los intereses y derechos de la persona desaparecida, y IV. Otorgar las medidas apropiadas para asegurar la protección más amplia a los familiares.

Page 8: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

5 De decreto que reforma el primer párrafo del artículo

19 de la Ley de Obras Públicas y Servicios

Relacionados con Ellas del Estado de Veracruz de

Ignacio de la Llave.

Derechos para las

personas en situación de discapacidad

Dip. Deisy Juan

Antonio X MORENA

22 de enero 2019

Comisión permanente de comunicaciones

Dictamina-da y

Aprobada 31 de enero 2019

SINOPSIS: Incorporar los objetivos de contratación, construcción, ejecución, conservación, mantenimiento, demolición, gasto y control de las obras y los servicios relacionados con ellas, que aunados a los de planeación, programación y presupuestación ya previstos en esa disposición; con lo que se diversificaría la participación de los veracruzanos a través de su trabajo; además se da prioridad en el trabajo a las personas con discapacidad como ya sucede, pero también a los adultos mayores cuya experiencia y enseñanza son reconocidas en esta propuesta.

6 De decreto que adiciona diversas disposiciones al

Código Hacendario Municipal para el Estado

de Veracruz de Ignacio de la Llave; y a los Códigos

Hacendarios para los Municipios de Alvarado, Boca del Río, Coatepec, Coatzacoalcos, Córdoba, Cosoleacaque, Emiliano

Zapata, Medellín de Bravo, Minatitlán, Orizaba, Papantla, Tierra Blanca y

Xalapa.

Derecho a la

propiedad

Dip. Jorge Moreno Salinas

X

Grupo Legislativo Mixto “Partido

Revolucionario

Institucional–Partido

Verde Ecologist

a de México”

22 de enero 2019

Comisión Permanente de

Hacienda Municipal

En estudio

SINOPSIS: Que el beneficio de descuento en materia tributaria del impuesto predial que se concede a adultos mayores se extienda igualmente a las madres solteras que sean jefas de familia, como un reconocimiento a su importante labor en la sociedad, y a sus necesidades económicas. Al efecto, se plantea que los requisitos para acceder a ese beneficio sean los mismos que ya se prevén para los contribuyentes mayores de sesenta años de edad.

7 De decreto que adiciona la fracción IV,

recorriéndose las subsecuentes, al artículo

Derechos Para Las

Personas En Situación De Discapacida

d

Dip. Montserrat

Ortega Ruiz

X PAN 22 de enero

2019

Comisiones Unidas de Derechos

Humanos y

En estudio

Page 9: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del

Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Atención a Grupos

Vulnerables y de Gobernación

SINOPSIS: Crear la COMISIÓN PERMANENTE DE ATENCIÓN A LOS DERECHOS E INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, que tendrá como uno de sus principales objetivos, impulsar la debida y oportuna atención a una parte de la población que requiere leyes, acciones y programas de gobierno permanentes, que les garanticen el pleno ejercicio de sus Derechos Humanos y su incorporación a la vida social y productiva de Veracruz.

8 Con proyecto de decreto por el que se reforma el

primer párrafo del artículo 117 del Código de

Procedimientos Civiles para el Estado de

Veracruz, así como el segundo párrafo del

artículo 60 del Código de Derechos para el Estado

de Veracruz de Ignacio de la Llave; y se adiciona el artículo 652 bis al Código

Civil para el Estado de Veracruz de Ignacio de la

Llave.

Derecho a la

seguridad

Dip. Rosalinda Galindo

Silva

X MORENA 24 de enero

2019

Comisiones Unidas de

Justicia y Puntos Constitucionales y de Derechos

Humanos y Atención a

Grupos Vulnerables

Dictamina-da y

Aprobada 07 de marzo 2019

SINOPSIS: El procedimiento para la declaración especial de ausencia prevista en la Ley.

9 De decreto que reforma el

artículo 44 de la Ley de Desarrollo Integral de la Juventud para el Estado

de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Derechos de la niñez

Dip. Elizabeth Cervantes de la Cruz

X MORENA 24 de enero

2019

Comisiones Unidas de

Hacienda del Estado y de

Juventud, Deporte y Atletas con Discapacidad

En estudio

Page 10: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

SINOPSIS: Aunada a la obligación ya existente del Poder Ejecutivo consistente en planear, promocionar y aplicar las actividades de atención y asistencia que coadyuven al desarrollo integral de la juventud, también tenga la correspondiente a establecer anualmente un presupuesto que garantice el cumplimiento de esos propósitos, el cual bajo ninguna circunstancia será menor al del ejercicio fiscal inmediato anterior.

10 Con proyecto de decreto que reforma los párrafos

primero y cuarto del artículo 103, la fracción IV

y el último párrafo del artículo 104 y el artículo

122 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños

y adolescentes del Estado de Veracruz de

Ignacio de la Llave.

Derechos de la niñez

Dip. Judith Pineda

Andrade X PAN

24 de enero 2019

Comisión Permanente de Derechos de la

Niñez y la Familia

En estudio

SINOPSIS: El Estado contará con una Procuraduría Estatal de Protección, la cual será un organismo público descentralizado, con autonomía técnica y de gestión, sectorizado a la Oficina del Gobernador del Estado. La Procuraduría Estatal de Protección contará con representaciones municipales, denominadas Procuradurías Municipales de Protección.

11 Con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 1 de la Ley que

Reconoce el Derecho de las Personas

Físicas, Mayores de Setenta Años de Edad que no Tengan Ingreso

Alguno y sin la Protección de los Sistemas de

Seguridad Social del Estado o la Federación, a

Recibir una Pensión Alimenticia del Gobierno

del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Derecho al desarrollo

Dip. Florencia Martínez Rivera

X

Grupo Legisla-

tivo Mixto “Del Lado

Correcto de la

Historia”.

24 de enero 2019

Comisiones Unidas de

Hacienda del Estado y de Derechos

Humanos y Atención a

Grupos Vulnerables.

En estudio

Page 11: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

SINOPSIS: Aumentar y otorgar una pensión equivalente a las tres cuartas partes del salario mínimo vigente, ya que es un hecho notorio que el 50% de ese salario mínimo no alcanza a satisfacer las necesidades alimenticias de una persona adulta mayor.

12 Con proyecto de decreto que adiciona una fracción XXXIV al artículo 29 de la

Ley de Protección Civil y

Reducción de Riesgos de Desastres para el Estado de Veracruz de Ignacio

de la Llave

Derecho a la

seguridad

Dip. Ana Miriam Ferráez Centeno

X MORENA 31 de enero

2019

Comisión Permanente de Protección Civil

Dictaminada y

Aprobada 2 de mayo

2019

SINOPSIS: Que en los programas de protección civil de los diferentes órdenes de gobierno, en los protocolos de actuación, se dé la atención de niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores, en situaciones de emergencia, desastre y disturbios que se presenten en el Estado.

13 Con proyecto de decreto que reforma la fracción VIII del artículo 46 de la

Ley Orgánica del Municipio Libre.

Derechos de la niñez

Dip. Raymundo Andrade Rivera

X MORENA 31 de enero

2019

Comisiones Unidas de

Gobernación y de Educación y

Cultura

En estudio

SINOPSIS: Que se otorgue a la Comisión Edilicia de Educación, Recreación, Cultura, Actos Cívicos y Fomento Deportivo, la atribución de presentar proyectos integrales e incluyentes, para ser puesto a consideración del Cabildo.

14 Con proyecto de decreto

que reforma las fracciones V y X del artículo 11 de la Ley para la Integración de

las Personas con Discapacidad del Estado

de Veracruz de Ignacio de la Llave

Derechos para las

personas en situación de discapacidad

Dip. José Andrés

Castellanos

Velázquez

X MORENA 31 de enero

2019

Comisiones Unidas de Derechos

Humanos y Atención a

Grupos Vulnerables y de

Salud y Asistencia

En estudio

Page 12: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

SINOPSIS: Que el Estado, a través de las instituciones competentes, apoye a las personas con discapacidad, con el otorgamiento de las medicinas necesarias para rehabilitaciones, tratamientos o aquellas de uso diario por su situación de Discapacidad.

15 Con proyecto de decreto que se reforma el inciso h)

de la fracción IV y se adiciona una fracción XX del artículo 12 de la Ley de Desarrollo Forestal

Sustentable para el Estado de Veracruz de

Ignacio de la Llave.

Derecho al medio ambiente

sano

Dip. Nora Jessica Lagunes Jáuregui

X PAN 31 de enero

2019

Comisiones Unidas de Desarrollo

Agropecuario, Rural y Forestal y

de Gobernación

En estudio

SINOPSIS: Conferir a los municipios los instrumentos jurídicos necesarios para implementar medidas adecuadas en la preservación de los bosques y selvas, facultándolos al mismo tiempo a imponer sanciones a los infractores de la ley.

16 Con proyecto de decreto por el que se adiciona un

artículo 22 bis, recorriéndose los

subsecuentes, a la Ley número 58 Orgánica del

Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de

Ignacio de la Llave.

Derechos de la niñez

Dip. Gonzalo Guízar

Valladares

X

Grupo Legislativo Mixto

“Del Lado

Correcto de la

Historia”.

31 de enero 2019

Comisiones Unidas de

Gobernación, de Educación y Cultura y de

Asuntos Indígenas

En estudio

SINOPSIS: Se propone la creación de la Subsecretaría de Educación Indígena dentro de la estructura orgánica de la Secretaría de Educación, en substitución de la actual Dirección de Educación Indígena.

Page 13: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

Estadísticas

Durante el Primer Período Ordinario de Sesiones de la LXV Legislatura Estatal existió un muy bajo porcentaje de iniciativas

presentadas en materia de Igualdad de Género, representando solo el 8% de la totalidad; mientras que las iniciativas presentadas sobre

temas vinculados con Derechos Humanos representan un 30% del total.

Productividad legislativa en materia de Igualdad de Género y de Derechos

Humanos

Total de iniciativas presentadas en otros temas

33

Total de iniciativas en materia de DDHH 16

Total de iniciativas en materia de Igualdad de Género

4

Total 53

62%

30%

4, 8%

Productividad legislativa en materia de Igualdad de Género y

Derechos Humanos

TOTAL DE INICIATIVAS PRESENTADAS

TOTAL DE INICIATIVAS EN MATERIA DE DDHH

TOTAL DE INICIATIVAS EN MATERIA DE GÉNERO

Page 14: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

De los Partidos Políticos, Grupos Legislativos y otros, el partido de Morena y el Partido Acción Nacional han sido lo que más iniciativas

han presentado en materia de Igualdad de Género y de Derechos Humanos.

2, 10%

1, 5%

2, 10%

6, 30%

6, 30%

3, 15%

Iniciativas presentadas por partidos políticos en materia de Igualdad de Género y DDHH

G.L. "EL LADO CORRECTO DE LA HISTORIA" G.L. MIXTO MC y PRD G.L. PRI y PVEM PAN MORENA OTROS

Iniciativas presentadas por partido político en materia de Igualdad de Género y

Derechos Humanos

G.L. “El lado correcto de la historia” 2

G.L. Mixto MC - PRD 1

G.L. PRI - PVEM 2

PAN 6

MORENA 6

Otros (Dip. Federal, gobernador, otros) 3

Total 20

Page 15: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

De la totalidad de los temas abordados que son competencia del CEIGyDH, los que han estado más presentes en las iniciativas que

fueron presentadas, son: los derechos de la niñez y los temas de Igualdad de Género.

7

3

4

3

1 1 1

DERECHOS DE LA NIÑEZ

DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD

MATERIA DE GÉNERO DERECHO A LA SEGURIDAD

DERECHO AL DESARROLLO

DERECHO A LA PROPIEDAD

DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO

Iniciativas presentadas por temas

Iniciativas presentadas por tema

Derechos de la niñez 7

Derechos de las personas en situación de discapacidad

3

Derecho a la seguridad 3

Derecho al desarrollo 1

Derecho a la propiedad 1

Derecho al medio ambiente sano 1

Igualdad de Género 4

Total 20

Page 16: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

La participación en el Primer Periodo de sesiones, relativo a la presentación de iniciativas en materia de Igualdad de Género y

Derechos Humanos, de las Diputadas integrantes de esta LXV Legislatura es significativamente mayor en relación con la participación de los

Diputados.

13, 65%

7, 35%

Iniciativas presentadas por Género

INICIATIVAS PRESENTADAS POR DIPUTADAS

INICIATIVAS PRESENTADAS POR DIPUTADOS

Iniciativas en materia de Igualdad de Género y DDHH presentadas,

desagregadas por Género

Iniciativas presentadas por diputadas 13

Iniciativas presentadas por diputado 7

Total 20

Page 17: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

Primer receso de

Sesiones

Legislativas

Page 18: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

Concentrado iniciativas en materia de Igualdad de Género

presentadas durante el Primer Receso de Sesiones del Primer Año Constitucional

LXV legislatura No.

Nombre Presentada por Partido

político Fecha de

publicación Comisión (es)

turnada Estatus

NOMBRE H M

1 Con proyecto de

decreto que reforma el artículo 21 de la

Constitución Política del Estado de

Veracruz de Ignacio de la Llave en

materia de paridad.

Dip. Montserrat Ortega Ruiz

X PAN 4 de abril

2019

Comisiones Unidas de

Justicia y Puntos Constitucionales

y para la Igualdad de

Género

Dictaminada y Aprobada

9 de mayo 2019

SINOPSIS: Que en la integración de la Legislatura del Estado, se respete el principio de paridad: veinticinco diputadas y otro tanto de diputados.

Page 19: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

Concentrado iniciativas en materia de Derechos Humanos

presentadas durante el Primer Receso de Sesiones del Primer Año Constitucional

LXV Legislatura

No. Nombre Tema Presentada por Partido político

Fecha de publicación

Comisión (es) turnada

Estatus

NOMBRE H M

1 De decreto que reforma el artículo 298 del Código Penal para

el Estado Libre y Soberano de

Veracruz de Ignacio de la Llave

Derecho a la

privacidad

Dip. Henri Christophe

Gómez Sánchez

X MORENA 07 de

marzo 2019

Comisión Permanente de

Justicia y Puntos Constitucionales

Dictaminada y Aprobada 9 de mayo

2019

SINOPSIS Castigar conductas que constituyan una falta de respeto a fallecidos y a sus deudos: … Fotografíe, videograbe o difunda imágenes de un cadáver o restos humanos que se encuentren bajo resguardo de una institución de naturaleza forense, sin estar legalmente facultado para ello o para fines distintos a los establecidos en la Ley.

2 De decreto que reforma los artículos

14, 47, 48, 75, 77, 86, la fracción VII del 92,

98, el segundo párrafo del 100, la fracción I del 119, 140, 146,

147, 148, 149, 156, 157, 162, 234, 236,

237, 239, 242, la Fracción VI del 246, 248, 251, 252, 253, 254, 254 Bis, 254 Ter, 255, 256, 289 Bis, la

fracción I del 725, las

Derecho a la familia

Dip. Mónica Robles Barajas

X MOREN

A 07 de

marzo 2019

Comisión Permanente de

Justicia y Puntos Constitucionales

En estudio

Page 20: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

fracciones I y VI del 747 y el 1568; se

derogan la fracción V del artículo

92, el 117, la fracción III del 119, 141, 142,

143, 144, 145, 150,151, 152, 153, 154, 155, 160, 161,

163; y se adicionan la fracción XI al artículo 92, el Capítulo IV A

Del Concubinato y los artículos 139 Bis, 139 Ter, 139 Quáter, 139

Quinquies, 139 Sexies, 147 Bis, 162

Bis, 162 Ter, 162 Quáter, 162

Quinquies, 162 Sexies, 242 Bis, 242 Ter, 242 Quáter, la

fracción V al 246 y se hace el corrimiento a la siguiente fracción

VI, 246 Bis, 254 Quáter, 254

Quinquies, y 254 Sexies, del Código Civil para el Estado.

SINOPSIS: El nombre de las personas físicas, la familia, particularmente lo relativo al matrimonio, la adhesión de la figura del Concubinato, el divorcio, la violencia familiar, el reconocimiento de la paternidad y filiación, la pensión alimenticia y la pensión compensatoria, de tal forma que con ello, se dé observancia al principio de la igualdad sustantiva y no discriminación entre las mujeres y los hombres, previsto en la Carta Magna.

Page 21: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

3 De decreto que reforma los artículos 149, la fracción II del

156, el 162, 251 primer párrafo y

fracciones I y III; y se adicionan los artículos 242 Bis, 242 Ter, así como la fracción V, recorriéndose las

subsecuentes del 251, un segundo y tercer párrafos al 252 y un segundo párrafo al

253, del Código Civil para el Estado.

Derecho a la familia

Dip. Montserrat

Ortega Ruiz X PAN

07 de marzo 2019

Comisión Permanente de

Justicia y Puntos Constitucionales

En estudio

SINOPSIS: Establecer que además de pensión alimenticia, podría haber una pensión compensatoria, entre cónyuges o concubinos.

4 Con proyecto de

decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 4, 12, 19

y 44 de la Ley sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social

Derecho a la familia

Dip. Federal Carlos Alberto

Valenzuela González

X

PAN de la

LXIV Legislatura del H. Congreso de la Unión

07 de marzo 2019

Comisiones Unidas de

Derechos de la Niñez y la Familia

y de Seguridad Social

En estudio

SINOPSIS: Volver estatal un programa que fue federal: … El Organismo responsable iniciará la operación del Programa con aquellos establecimientos, personas físicas o morales que acrediten haber pertenecido al Programa Federal de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras y Padres solos (S174) durante el Ejercicio fiscal 2018 y con antigüedad de más de un año, anteriores al 31 de diciembre de 2018.

Page 22: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

5 Con proyecto de decreto que reforma

los artículos 2, segundo párrafo, 4

fracciones III, XI y XII, 9 fracción VI, 11, 12,

13, 14, 21 párrafo primero, 28 fracción

VII, 31 párrafo segundo, y 32 de la Ley de Protección a los Animales para el Estado; los artículos

264 Bis, 264 Ter y 264 Quáter del Código

Penal para el Estado; Fracción XIV, del

artículo 18 Ter, de la Ley Orgánica del

Poder Ejecutivo del Estado; y se adicionan un segundo párrafo a

la fracción XIV del artículo 28, un párrafo

segundo al artículo 32, y un párrafo cuarto

al artículo 48, de la Ley de Protección a los Animales para el Estado; un párrafo segundo y cinco

fracciones al artículo 264 Ter, tres párrafos al artículo 264 Quáter;

y los artículos 264 Sexies, 264 Septies,

264 Octies, 264

Derecho al medio

ambiente

Dip. Nora Jessica Lagunes Jáuregui

x PAN 19 de

marzo 2019

Comisiones Unidas de Medio

Ambiente, Recursos

Naturales y Cambio Climático

y deJusticia y Puntos

Constitucionales

En estudio

Page 23: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

Nonies al Código Penal.

SINOPSIS: La crueldad hacia los animales está íntimamente ligada a la violencia entre nosotros mismos, la autoridad debe garantizar la protección plena de una de las víctimas más olvidadas dentro de la problemática de violencia familiar: los animales de compañía o silvestres. Es por ello que considero necesario que podamos incrementar las penas punitivas por cuanto se refiere al maltrato a los animales. La creación y operatividad de la Unidad Policiaca de Protección Animal, misma que será la primera policía preventiva especializada en el Estado, en delitos que tengan que ver con actos de maltrato. De esta manera no sólo tendremos un Ministerio Público Especializado, sino también una policía preventiva dedicada exclusivamente a ese fin.

6 De decreto que reforma la fracción X

del artículo 6 de la Ley de Turismo del Estado

de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Derecho a la cultura

Dip. Henri Christophe

Gómez Sánchez

X MORENA 4 de abril

2019

Comisión Permanente de

Turismo

Dictaminada y Aprobada 16 de mayo

2019

SINOPSIS: Que los Ayuntamientos, al formular y realizar su política en materia de turismo hagan énfasis en las costumbres, cultura, gastronomía y trabajo artesanal de su municipalidad.

Page 24: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

Estadísticas

Del total de iniciativas presentadas durante el primer Receso Legislativo, tan sólo el 4% de éstas fue sido en materia de Igualdad de

Género y el 22% en materia de Derechos Humanos.

Productividad legislativa en materia de Igualdad de Género y Derechos Humanos

Total de iniciativas presentadas en diversos temas

20

Total de iniciativas en materia de Igualdad de Género

1

Total de iniciativas en materia de Derechos Humanos

6

Total 27

20, 74%

6, 22%

1, 4%

Productividad legislativa en materia de Igualdad de Género y

Derechos Humanos

TOTAL DE INICIATIVAS PRESENTADAS EN OTROS TEMAS

TOTAL DE INICIATIVAS EN MATERIA DE DDHH

TOTAL DE INICIATIVAS EN MATERIA DE GÉNERO

Page 25: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

Del total de los Partidos Políticos, Grupos Legislativos y otros, el Partido de Morena y el Partido Acción Nacional han sido lo que más

iniciativas han presentado en materia de Igualdad de Género y de Derechos Humanos durante este Primer Receso legislativo.

3, 43%

3, 43%

1, 14%

Iniciativas presentadas por partidos políticos

PAN MORENA OTROS

Iniciativas presentadas por partido político

PAN 3

Morena 3

Otros 1

Total 7

Page 26: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

Los derechos de la familia, en este Primer Receso Legislativo, fue el Derecho Humano al que las Diputadas y los Diputados se

enfocaron más para la presentación de sus iniciativas

3

1 1 1 1

DERECHOS DE LA FAMILIA MATERIA DE GÉNERO DERECHO A LA PRIVACIDAD DERECHO A LA CULTURA DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO

Iniciativas presentadas por temas

Iniciativas presentadas por tema

Derechos de la familia 3

Derecho a la privacidad 1

Derecho a la cultura 1

Derecho al medio ambiente sano 1

Igualdad de Género 1

Total 7

Page 27: Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos

Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos LXV Legislatura Estatal

La participación en el Primer Receso de sesiones, relativo a la presentación de iniciativas relacionadas con los temas de Igualdad de

Género y Derechos Humanos, de las Diputadas integrantes de esta LXV Legislatura, de nuevo, es significativamente mayor en relación con

la participación de los Diputados al tener el 75% de las participaciones en relación las de los Diputados.

Participación por Género

Iniciativas presentadas por diputadas

3

Iniciativas presentadas por diputados

1

Total 4

3, 75%

1, 25%

PARTICIPACIÓN POR GÉNERO

INICIATIVASPRESENTADAS PORDIPUTADAS

INICIATIVASPRESENTADAS PORDIPUTADOS