centro de al tos estudios na cionales —— — ———— … · > metodología de la...

2
CENTRO DE AL TOS ESTUDIOS NA CIONALES —— ———— SIGLO XXI IV MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS, DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS AÑO 2013 OBJETIVO: Formar profesionales que conozcan, manejen y apliquen los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario y tengan los instrumentos teóricos y prácticos para resolver conflictos sociales, económicos y políticos. Se trata de formar profesionales civiles y militares con un alto compromiso con la democracia y los derechos humanos. La Maestría es multidisciplinaria y está dirigida a profesionales de todas las áreas vinculadas a los Derechos Humanos y la Resolución de Conflictos. DIRIGIDO A: Profesionales, empresarios, funcionarios públicos y privados, funcionarios del Cuerpo Diplomático y miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú. FECHA - INICIO Y TÉRMINO - HORA: Del 15 de Abril del 2013 al 28 de Noviembre del 2014 Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 a 22:00 Hrs. ESTRUCTURA CURRICULAR CICLO I : > Derecho Internacional > Derecho Constitucional > Origen y Teoría Jurídica de los Derechos Humanos > Fundamentos Éticos y Filosóficos de los Derechos Humanos > Epistemología > Metodología de la Investigación I CICLO III: > Derecho Internacional Humanitario > La Experiencia de la Lucha Contra el Terrorismo en el Perú y los Derechos Humanos > Derecho Penal Internacional > Diseño de Políticas Públicas Derechos Humanos > Sociedad y Democracia, las ONG y Derechos Humanos > Seminario de Tesis I en los CICLO II: > Sistemas de Protección de Derechos Humanos, Universal y Regional > Realidad Nacional > La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos > Violencia Política y Terrorismo Internacional > Seguridad y Defensa Nacional > Metodología de la Investigación II CICLO IV: Conflicto y Negociación Comisiones de la Verdad y Justicia Transicional Etica Pública Estados de Excepción, Rol de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú Naciones Unidas, Operaciones de Paz Seminario de Tesis II INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO DEL CURSO: SI. 13,500.00 I CICLO Matrícula S/. 65.00 CINCO (05) mensualidades S/. 697.00 II CICLO Matrícula S/. 65.00 CINCO (05) mensualidades S/. 697.00 III CICLO Matrícula S/. 65.00 CINCO (05) mensualidades S/. 697.00 IV CICLO Matrícula S/. 65.00 TRES (03) mensualidades S/. 697.00 y UNA (01 ) de S/. 694.00

Upload: others

Post on 11-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CENTRO DE AL TOS ESTUDIOS NA CIONALES —— — ———— … · > Metodología de la Investigación I CICLO III: > Derecho Internacional Humanitario > La Experiencia de la Lucha

CENTRO DE AL TOS ESTUDIOS NA CIONALES—— — ———— SIGLO XXI

IV MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS, DERECHO INTERNACIONALHUMANITARIO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS AÑO 2013

OBJETIVO:

Formar profesionales que conozcan, manejen y apliquen los Derechos Humanos, el DerechoInternacional Humanitario y tengan los instrumentos teóricos y prácticos para resolver conflictossociales, económicos y políticos. Se trata de formar profesionales civiles y militares con un altocompromiso con la democracia y los derechos humanos. La Maestría es multidisciplinaria y estádirigida a profesionales de todas las áreas vinculadas a los Derechos Humanos y la Resolución deConflictos.

DIRIGIDO A:

Profesionales, empresarios, funcionarios públicos y privados, funcionarios del Cuerpo Diplomático ymiembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.

FECHA - INICIO Y TÉRMINO - HORA:

Del 15 de Abril del 2013 al 28 de Noviembre del 2014Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 a 22:00 Hrs.

ESTRUCTURA CURRICULAR

CICLO I :> Derecho Internacional> Derecho Constitucional> Origen y Teoría Jurídica de los Derechos

Humanos> Fundamentos Éticos y Filosóficos de los

Derechos Humanos> Epistemología> Metodología de la Investigación I

CICLO III:> Derecho Internacional Humanitario> La Experiencia de la Lucha Contra el

Terrorismo en el Perú y los DerechosHumanos

> Derecho Penal Internacional> Diseño de Políticas Públicas

Derechos Humanos> Sociedad y Democracia, las ONG y

Derechos Humanos> Seminario de Tesis I

en

los

CICLO II:> Sistemas de Protección de Derechos

Humanos, Universal y Regional> Realidad Nacional> La Comisión Interamericana de

Derechos Humanos y la CorteInteramericana de Derechos Humanos

> Violencia Política y TerrorismoInternacional

> Seguridad y Defensa Nacional> Metodología de la Investigación II

CICLO IV:Conflicto y NegociaciónComisiones de la Verdad y JusticiaTransicionalEtica PúblicaEstados de Excepción, Rol de lasFuerzas Armadas y Policía Nacional delPerúNaciones Unidas, Operaciones de PazSeminario de Tesis II

INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO DEL CURSO:

SI. 13,500.00

I CICLOMatrícula S/. 65.00

CINCO (05)mensualidades

S/. 697.00

II CICLOMatrícula S/. 65.00

CINCO (05)mensualidades

S/. 697.00

III CICLOMatrícula S/. 65.00

CINCO (05)mensualidades

S/. 697.00

IV CICLOMatrícula S/. 65.00

TRES (03)mensualidades

S/. 697.00 y UNA(01 ) de S/. 694.00

Page 2: CENTRO DE AL TOS ESTUDIOS NA CIONALES —— — ———— … · > Metodología de la Investigación I CICLO III: > Derecho Internacional Humanitario > La Experiencia de la Lucha

"

CONFERENCIA INFORMATIVA:

Jueves 04 de Abril del 2013, las 19:00 horas, en el Auditórium del CAEN, sito en la Av. AlejandroIglesias C-7 (antes Alfonso Ligarte) con Av. Chorrillos - Chorrillos (referencia bajada de AguaDulce, frente al Parque de la familia) para coordinaciones en aspectos de detalle a los teléfonos:Central Telefónica: 2510692 ó 4671188 anexo 108, Telefax: 467-1304, Celular: 962964285, RPM:*0002799.Página Web; www.caen.edu.peCorreo Electrónico: [email protected]

REQUISITOS COMUNES:

1. Ser Peruano o extranjero residente en el País.2. Presentar copia legalizada del Grado Académico de Bachiller, debidamente registrado en

la Asamblea Nacional de Rectores.3. Presentar una propuesta del tema de investigación que desarrollará durante sus estudios.4. Aprobar el Examen de Admisión.5. Tener experiencia profesional no menor de 5 años.

CARPETA DE INSCRIPCIÓN

1. Hoja de Datos Personales (Formato CAEN).2. Solicitud de Inscripción (Formato CAEN)3. Declaración Jurada de no tener antecedentes Penales, Judiciales ni Policiales. (Formato

CAEN).4. Presentar copia legalizada del Grado Académico de Bachiller5. Presentar copia del DNI vigente o Certificado de Residencia expedido por el Ministerio de

Relaciones Exteriores del Perú, en caso de ser extranjero.6. Curriculum Vitae Simple.7. CUATRO (04) fotografías de frente, tamaño carné a color en fondo blanco.

DESPUÉS DE LA ADMISIÓN

Copia del recibo o compromiso de pago correspondiente al importe del curso (contado ocrédito).El participante inscrito deberá cancelar la cuota inicial según la alternativa que hayaescogido, al Banco de la Nación presentando su DNI en la ventanilla e indicando elNúmero de Código:

- CÓDIGO: 02560

El voucher del empoce deberá ser entregado en la Oficina de Administración del CAEN -Unidad de Finanzas, recibiendo a cambio una Boleta de Venta y/o Factura según el caso.Teléfonos de la oficina de finanzas: 4672343 anexo 119.

-"

Av. Alejandro Iglesias, Cuadra 7 (antes Alfonso Ligarte), con Av. Chorrillos s/n - Chorrillos (referencia Bajada deAgua Dulce, frente al parque de la familia) Telefax: 467-1304, Central Telefónica:

251-0692 ó 467-1188 Anexo 108, página Web: www.caen.edu.pe / Email: [email protected]