centro agronÓmico tropical de investigaciÓn y …orton.catie.ac.cr/repdoc/a2926e/a2926e.pdf ·...

113
CENTRO AGRONÓMICO TROPICAL DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA ESCUELA DE POSGRADO Metodología para el análisis de vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano; aplicación y determinación de medidas de adaptación en la subcuenca del río Copán, Honduras Por María Magdalena Mendoza Díaz Tesis sometida a consideración de la Escuela de Posgrado como requisito para optar por el grado de Magister Scientiae en Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas Turrialba, Costa Rica 2008

Upload: doankien

Post on 29-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

CENTRO AGRONÓMICO TROPICAL DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA

ESCUELA DE POSGRADO

Metodología para el análisis de vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano; aplicación y determinación de medidas de adaptación en

la subcuenca del río Copán, Honduras

Por

María Magdalena Mendoza Díaz

Tesis sometida a consideración de la Escuela de Posgrado como requisito para optar por el grado de

Magister Scientiae en Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas

Turrialba, Costa Rica 2008

 

 

  

iii  

DEDICATORIA  

A Uriel Clavijo Cornejo (Hay un largo camino que recorrer juntos…)

A Miguel Ángel Musálem (Q.P.D.)

  

iv  

(Gracias por sus enseñanzas, siempre las tendré presentes…)

AGRADECIMIENTOS Agradezco infinitamente a:

A Dios…

A la Fundación Ford y al Programa Internacional de Becas (IFP).

A David Navarrete, Marina Cadaval y Trinidad Romero del Centro de Investigaciones y Estudios

Superiores en Antropología Social (CIESAS).

A Blanca Ceballos y Xóchitl Hernández del Instituto Internacional de la Educación (IIE).

A Francisco Jiménez, mi profesor y consejero.

A Raffaele Vignola, Laura Benegas y Josué León, miembros de mi comité asesor.

Al Programa FOCUENCAS II.

A las personas que participaron en este trabajo.

A la familia Mendoza Díaz, mi grande y siempre unida familia.

A la familia Clavijo Cornejo.

A mis compañeros de maestría.

A la comunidad mexicana en CATIE.

A mis amigos.

A todos, nuevamente gracias por su confianza

  

v  

ÍNDICE GENERAL

DEDICATORIA .................................................................................................................................... iii AGRADECIMIENTOS .......................................................................................................................... iv ÍNDICE GENERAL ................................................................................................................................ v ÍNDICE DE CUADROS ........................................................................................................................ vii ÍNDICE DE FIGURAS .........................................................................................................................viii ABREVIATURAS .................................................................................................................................. ix RESUMEN ............................................................................................................................................. x ABSTRACT ............................................................................................................................................. x 1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................................ 1 2. OBJETIVOS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN .................................................................. 4

2.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................................................ 4 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................................................... 4

3. MARCO REFERENCIAL ............................................................................................................... 5

3.1. ANTECEDENTES .................................................................................................................... 5 3.1.1 Estudios que se han realizado en el marco de FOCUENCAS ............................................ 6

3.2. RECURSOS HÍDRICOS ........................................................................................................ 10 3.2.1 Recurso hídrico en Honduras ........................................................................................... 11 3.2.2.Marco legal e institucional sobre recursos hídricos en Honduras .................................... 12

3.3. SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO ............... 16 3.4. VULNERABILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO ................................................................ 17

3.4.1Concepto de vulnerabilidad y análisis de vulnerabilidad .................................................. 17 3.4.1.Estudios de vulnerabilidad ............................................................................................... 18

3.5. ADAPTACIÓN ....................................................................................................................... 22 4. MARCO METODOLÓGICO ........................................................................................................ 27

4.1. DESARROLLO DE LA PROPUESTA METODOLÓGICA ................................................. 27 4.2. VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA METODOLÓGICA .................................................. 28 4.3. MEDIDAS DE ADAPTACIÓN ............................................................................................. 31

5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN .................................................................................................... 32

5.1. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO PARA CONSUMO HUMANO .................................................... 32

5.1.1.Componentes .................................................................................................................... 32 5.1.2. Indicadores ...................................................................................................................... 34 5.1.3 Consideraciones de la propuesta metodológica ................................................................ 54

5.2. APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA EN SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL RÍO COPÁN, HONDURAS ............................................................ 56

5.2.1 Descripción de la subcuenca del río Copán ...................................................................... 56 5.2.2. Vulnerabilidad de los tres sistemas de recuso hídrico para consumo humano de la

subcuenca del río Copán .......................................................................................... …...58 5.3. MEDIDAS DE ADAPTACION ............................................................................................. 78

5.3.1. Medidas de adaptación relacionadas con la cantidad y disponibilidad del recurso hídrico para consumo humano ........................................................................................ 78

5.3.2. Medidas de adaptación relacionadas con la calidad del recurso hídrico para consumo humano ............................................................................................................................ 80

5.3.3.Consideraciones sobre las medidas de adaptación ........................................................... 82

  

vi  

6. CONCLUSIONES ......................................................................................................................... 84 7. RECOMENDACIONES ................................................................................................................ 84

8. LITERATURA CITADA ............................................................................................................... 87 9. ANEXOS ........................................................................................................................................ 94

ANEXO 1. Formato para la ponderación de componentes e indicadores ...................................... 95 ANEXO 2. Guía de entrevista semiestructurada ............................................................................ 99 ANEXO 3. Valores de campo de los indicadores del sistema El Malcote-Don Cristóbal. .......... 100 ANEXO 4. Valores de campo de los indicadores del sistema El Estribo .................................... 101 ANEXO 5. Valores de campo de los indicadores del sistema Pinalito-Salitre ............................ 102

 

 

 

 

 

 

  

vii  

ÍNDICE DE CUADROS Cuadro 1. Instrumentos legales relacionados con el recurso hídrico en Honduras. ............................ 14 Cuadro 2. Escala para evaluar el nivel de aceptación de los indicadores. ......................................... 28 Cuadro 3. Escala de evaluación. ................................................................................................... 29 Cuadro 4. Caracterización general de la vulnerabilidad .................................................................. 30 Cuadro 5. Componentes que integran el estándar. .......................................................................... 32 Cuadro 6. Valores de importancia relativa de los componentes del sistema hídrico para consumo

humano. ................................................................................................................... 33 Cuadro 7. Estándar para el componente A: zona de recarga hídrica. ................................................ 35 Cuadro 8. Estándar para el componente B: fuente de abastecimiento de agua. .................................. 37 Cuadro 9. Estándar para el componente C: toma de agua y obra de captación. ................................. 39 Cuadro 10. Estándar para el componente D: línea de conducción. ................................................... 40 Cuadro 11. Estándar para el componente E: tanque de almacenamiento. .......................................... 42 Cuadro 12. Estándar para el componente F: red de distribución. ..................................................... 44 Cuadro 13. Estándar para el componente G: tratamiento del agua. .................................................. 47 Cuadro 14. Estándar para el componente H: manejo del agua en el hogar. ....................................... 49 Cuadro 15. Estándar para el componente I: manejo post-uso. .......................................................... 51 Cuadro 16. Estándar para el componente J: gestión administrativa. ................................................. 52 Cuadro 17. Peso relativo de cada componente. .............................................................................. 59 Cuadro 18. Vulnerabilidad del sistema El Malcote-Don Cristóbal calculada sin ponderación. ........... 60 Cuadro 19. Vulnerabilidad del sistema El Malcote-Don Cristóbal calculada con ponderación. .......... 60 Cuadro 20. Número de indicadores por componente con valor cero y cuatro en el sistema El

Malcote-Don Cristóbal. ............................................................................................. 62 Cuadro 21. Indicadores prioritarios dentro del sistema El Malcote-Don Cristóbal considerando el

valor de importancia de los indicadores. ..................................................................... 64 Cuadro 22. Indicadores prioritarios dentro del sistema El Malcote-Don Cristóbal considerando el

valor de importancia de los indicadores y de los componentes. .................................... 64 Cuadro 23. Vulnerabilidad del sistema El Estribo calculada sin ponderación. .................................. 66 Cuadro 24. Vulnerabilidad del sistema El Estribo calculada con ponderación. ................................. 66 Cuadro 25. Número de indicadores por componente con valor cero y cuatro en el sistema El

Estribo. .................................................................................................................... 68 Cuadro 26. Indicadores prioritarios dentro del sistema El Estribo. ................................................... 70 Cuadro 27. Indicadores prioritarios dentro del sistema El Estribo considerando el valor de

importancia de los indicadores y de los componentes. ................................................. 70 Cuadro 28. Vulnerabilidad del sistema Pinalito-Salitre calculada sin ponderación. ........................... 72 Cuadro 29. Vulnerabilidad del sistema Pinalito-Salitre calculada con ponderación. .......................... 72 Cuadro 30. Número de indicadores por componente con valor cero y cuatro en el sistema Pinalito-

Salitre. ..................................................................................................................... 73 Cuadro 31. Indicadores prioritarios dentro del sistema Pinalito-Salitre. ........................................... 75 Cuadro 32. Indicadores prioritarios dentro del sistema Pinalito-Salitre considerando el valor de

importancia de los indicadores y de los componentes. ................................................. 76 Cuadro 33. Comparación de la vulnerabilidad en los tres sistemas. ................................................. 76 Cuadro 34. Vulnerabilidad de los componentes de los tres sistemas. ............................................... 77

  

viii  

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Estudios realizados en la subcuenca del río Copan dentro del marco del programa FOCUENCAS. ...................................................................................................................... 7

Figura 2. Tipos de vulnerabilidad que conforman la vulnerabilidad global. ...................................... 18 Figura 3. Tipos de adaptación. Fuente: IPCC 2001. ........................................................................... 24 Figura 4. Esquema del proceso para la elaboración de la metodología de análisis de vulnerabilidad

del recurso hídirico y propuesta de medidas de adaptación. ................................................ 27 Figura 5. Valor de importancia de los indicadores del componente A (zona de recarga hídrica). ...... 34 Figura 6. Valor de importancia de los indicadores del componente B (fuente de abastecimiento de

agua). ................................................................................................................................... 36 Figura 7. Valor de importancia de los indicadores del componente C (toma de agua y obra de

captación). ............................................................................................................................ 38 Figura 8. Valor de importancia de los indicadores del componente D (línea de conducción). ........... 41 Figura 9. Valor de importancia de los indicadores del componente E (tanque de almacenamiento). . 41 Figura 10. Valor de importancia de los indicadores del componente F (red de distribución). ........... 43 Figura 11. Valor de importancia de los indicadores del componente G (tratamiento del agua). ........ 46 Figura 12. Valor de importancia de los indicadores del componente H (manejo del agua en el

hogar). .................................................................................................................................. 48 Figura 13. Valor de importancia de los indicadores del componente I (manejo post-uso). ................ 50 Figura 14. Valor de importancia de los indicadores del componente J (gestión administrativa). ....... 54 Figura 15. Ubicación de la subcuenca del río Copán. Fuente: Guillén 2002. ..................................... 56 Figura 16. Sistemas de recursos hídricos para consumo humano evaluados en la subcuenca del río

Copán. .................................................................................................................................. 58 Figura 17. Vulnerabilidad de los componentes del sistema El Malcote-Don Cristóbal. ..................... 60 Figura 18. Valoración de los indicadores del sistema El Malcote-Don Cristóbal. ............................. 63 Figura 19. Vulnerabilidad de los componentes del sistema El Estribo. .............................................. 66 Figura 20. Valoración de los indicadores del sistema El Estribo. ....................................................... 69 Figura 21. Vulnerabilidad de los componentes del sistema Pinalito-Salitre. ...................................... 72 Figura 22. Espacio de diálogo entre autoridades y propietarios para protección de la fuente de

agua y zona de recarga hídrica en el sistema Pinalito-Salitre. ............................................. 73 Figura 23. Valoración de los indicadores del sistema Pinalito-Salitre. ............................................... 74 Figura 24. Porcentaje de entrevistados que han tenido problemas con el agua para consumo

humano con respecto a los que opinaron negativamente. .................................................... 78 Figura 25. Medidas de adaptación relacionadas con problemas de cantidad y calidad del recurso

hídrico para consumo humano. ............................................................................................ 79 Figura 26. Frecuencia de mención de las medidas de adaptación reactivas relacionadas con

problemas de cantidad del recurso hídrico para consumo humano. .................................... 80 Figura 27. Frecuencia de mención de las medidas de adaptación anticipatorias relacionadas con

problemas de cantidad del recurso hídrico para consumo humano. .................................... 81 Figura 28. Frecuencia de mención de las medidas de adaptación reactivas relacionadas con

problemas de calidad del recurso hídrico para consumo humano. ...................................... 81

  

ix  

ABREVIATURAS AECI Agencia Española de Cooperación Internacional AMHON Asociación de Municipios de Honduras ASDI Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional CAM Comité Ambiental de Microcuenca CASM Comisión de Acción Social Menonita CATIE Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza CETCO Centro de Investigación de Contaminantes CEVS Comisión Ejecutiva del Valle de Sula CIPE Centro de Investigación, Planeación y Evaluación COAPROCL Cooperativa Agropecuaria de Productores de Copán Limitada COHDEFOR Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal CONIMCHH Consejo Nacional Indígena Maya Chortí de Honduras COPECO Comité Permanente de Contingencias DIMA División Municipal Ambiental ENEE Empresa Nacional de Energía Eléctrica ERP Estrategia para la Reducción de la Pobreza FIDE Fundación para la Inversión y Desarrollo de Exportaciones FOCUENCAS Programa Innovación Aprendizaje y Comunicación para la Cogestión

Adaptativa de Cuencas HONDUTEL Empresa Hondureña de Telecomunicaciones IHCAFE Instituto Hondureño del Café INA Instituto Nacional Agrario JICA Agencia de Cooperación Internacional del Japón MANCORSARIC Mancomunidad de Municipios de Copán Ruinas, Santa Rita, Cabañas y San

Jerónimo MSAP Mesa Sectorial de Ambiente y Producción PRODERT Proyecto Desarrollo Rural Sostenible de Zonas de Fragilidad Ecológica de la

Región del Trifinio PSH Pago por Servicios Hídricos OCDIH Organismo Cristiano de Desarrollo Integral de Honduras PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PRONADEL Programa Nacional de Desarrollo Local RENACH Red Nacional de Cuencas Hidrográficas de Honduras SAG Secretaría de Agricultura y Ganadería SANAA Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillados SEFIN Secretaria de Finanzas SEMEH Servicios de Medición Eléctrica de Honduras SERNA Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente SETCO Secretaria Técnica y de Cooperación Internacional SOPTRAVI Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda UMA Unidad Municipal de Ambiente UNAH Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia USAID Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional UTIM Unidad Técnica Intermunicipal

  

x  

RESUMEN

Mendoza, M. 2008. Metodología para el análisis de vulnerabilidad del recurso hídrico para

consumo humano; aplicación y determinación de medidas de adaptación en la

subcuenca del río Copán, Honduras. Tesis Mag. Sc. Turrialba, CR, CATIE. 102 p.

A pesar de la relevancia de los análisis de vulnerabilidad para la toma decisiones sobre el manejo y

gestión del agua, no se cuenta con una metodología para evaluar dicha vulnerabilidad en los sistemas

de abastecimiento de agua para consumo humano. El objetivo de este trabajo fue elaborar una

propuesta metodológica para el análisis de vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano,

en todo el sistema, desde la zona de recarga de nacientes o fuentes, hasta la gestión administrativa de

los acueductos. A través de la revisión de literatura, recorridos de campo y consulta a expertos se

elaboró la metodología, que integra aspectos cualitativos y cuantitativos, bajo un enfoque sistémico,

interdependiente. El estándar consta de 10 componentes y 63 indicadores. Los componentes

considerados fueron: zona de recarga hídrica, fuente de abastecimiento de agua, toma de agua y obra

de captación, línea de conducción, tanque de almacenamiento, red de distribución, tratamiento del

agua, uso y manejo del agua en el hogar, manejo de aguas post-uso y gestión administrativa. La

metodología permite evaluar la vulnerabilidad de cada indicador, de cada componente del sistema y del

sistema en conjunto. La metodología se aplicó exitosamente en tres sistemas de acueductos de la

subcuenca del río Copán en Honduras: El Malcote-Don Cristóbal, El Estibo y Pinalito-Salitre. De

manera complementaria se identificaron las medidas de adaptación preventivas y reactivas que se

practican a nivel local por parte de los usuarios del recurso hídrico y los prestadores del servicio, para

problemas de cantidad, disponibilidad y calidad del agua. La metodología constituye una herramienta

flexible, que puede ser adaptada a las condiciones específicas de cada sistema de abastecimiento de

agua para consumo humano. Además, es simple y al alcance cognoscitivo de la mayoría de actores

locales que tienen a su cargo la gestión de acueductos rurales y urbanos.

Palabras clave: sistema hídrico, acueductos, gestión del agua, metodología integral, toma de

decisiones, medidas preventivas, medidas reactivas.

  

xi  

Mendoza, M. 2008. Methodology for the vulnerability analysis of the hydric resource for human

consumption; application and determination of adaptation measures in the Copán river sub

watershed, Honduras. M. Sc. Thesis. Turrialba, CR, CATIE 102 p.

Key words: hydric system, aqueducts, water management , integral methodology, decision-

making, preventive measures, reactive measures.

 

Abstract

Despite the relevance of the vulnerability analysis in water management decision-making, a

methodology to evaluate such vulnerability is not available for water supply systems for human

consumption. The objective of this study was to elaborate a methodological proposal for the

vulnerability analysis of the hydric resource for human consumption throughout the entire system from

recharge areas and water springs to the aqueducts administrative management process. By means of

literature review, field trips and expert consultation, a methodology was elaborated integrating

qualitative and quantitative aspects considering a systemic interdependent approach. The proposal

consisted of ten components and sixty-three indicators. The considered components were hydric

recharge area, water supply source, water feeds, catchment works, conduction lines, storage tank,

distribution net, water treatment, use and management of water in households, water post usage and

administrative management. The methodology allowed the evaluation of each indicator vulnerability,

each system component and the system as a whole. The methodology was successfully applied in

three aqueduct systems in the Copán river sub watershed in Honduras: El Malcote-Don Cristóbal, El

Estribo and Pinalito-Salitre. Complementarily, preventive adaptation measures and reactive measures

to quantity availability and water quality problems practiced at a local level by users and water service

providers were also identified. This methodology constitutes a flexible tool that can be adapted to the

specific conditions of each water supply system for human consumption. Besides, it is simple and

cognitive accessible for most local stakeholders in charge of the rural and urban management process.

  

1  

1. INTRODUCCIÓN

“El agua es una bendición para la humanidad. Es el elemento vital de la agricultura.

Muchas naciones, ciudades y civilizaciones han crecido cerca de los ríos. En nuestras

escrituras se ha exaltado el carácter vivificante del agua. Al mismo tiempo, el exceso de

agua o su ausencia total pueden también convertirse en una maldición”1.

El agua puede considerarse como el recurso más importante que tiene la humanidad. Todos los días se

utilizan millones de litros de agua en irrigación de cultivos, procesos industriales y consumo humano

(Tejada et al. 2000). Sin embargo, el agua también actúa como un vertedero y un mecanismo de

trasporte de desechos domésticos, agrícolas e industriales; lo anterior influye en la vulnerabilidad del

recurso, tal como lo menciona el segundo principio de Dublín.

El crecimiento de la población, el incremento en la actividad económica y la búsqueda de una mejor

calidad de vida, conducen a conflictos y a una creciente competencia por el recurso hídrico. La

combinación de desigualdad social, marginalidad económica y carencia de programas de superación de

la pobreza, obligan a las personas que viven en la extrema pobreza a sobreexplotar las tierras y los

recursos forestales; estas acciones sumadas a la falta de medidas de control de la contaminación,

influyen en la degradación de los recursos hídricos (GWP 2000); por lo tanto, uno de los grandes

desafíos en América Central es controlar la degradación de los recursos naturales en las cuencas

hidrográficas, principalmente del recurso hídrico (Chica et al. 2006).

Centroamérica, y más específicamente, Honduras, se considera como una región privilegiada en

materia de recursos hídricos en el contexto mundial (disponibilidad per capita 15.000

m3/habitante/año); no obstante, al igual que el resto del mundo, la región enfrenta problemas relevantes

debidos al deterioro de la calidad del agua y a la subutilización del potencial hídrico (GWP 2000).

La subcuenca del río Copán en Honduras tiene gran importancia estratégica para la sostenibilidad

ecológica, el potencial turístico, la producción y la economía de sus comunidades, la producción de

agua para consumo humano y riego, el suelo para la producción agropecuaria actual y de futuras

generaciones. Sin embargo, la población se ve afectada por la degradación de bosques, suelo y agua

como consecuencia de la práctica de actividades agrícolas poco sostenibles (Otero 2002, Cisneros

2005).

                                                            1   Parte del discurso pronunciado por el Dr. Manmohan Singh, Primer Ministro de la India durante la inauguración del Congreso Nacional de Ministros de Riego y Recursos Hídricos el 30 de noviembre de 2005.

  

2  

La calidad y cantidad del recurso hídrico se ve afectado por la deforestación, los incendios forestales y

la contaminación generada por las actividades humanas (IPCC 2001). La pérdida de la cobertura

vegetal en los márgenes de los cauces ha provocado la disminución de la capacidad de resiliencia de

los cuerpos de agua para evitar la entrada de contaminantes, principalmente sedimentos y

agroquímicos. El agua para consumo humano es severamente afectada en las zonas de recarga de las

microcuencas abastecedoras de agua por descargas de “aguas mieles” producto del beneficiado

tradicional del café (Blinn y Kilgore 2001, Arcos 2005, MSAP 2006). Entre los impactos negativos

sobre este recurso sobresalen: disminución del caudal de los ríos, sedimentación y aumento en la

frecuencia de las inundaciones, disminución de la calidad del agua y presencia de coliformes,

disminución de la fauna acuática y aumento de la demanda bioquímica de oxígeno (MSAP 2006).

Además de los impactos negativos sobre la calidad y cantidad del recurso hídrico, existen problemas

asociados al abastecimiento de agua para la población, ya que sólo el 34% de ella cuenta con el

servicio de agua entubada (MANCORSARIC 2003a), situación diferente al resto del país, ya que al

año 1996, el 74% de la población contaba con disponibilidad de agua dentro de la vivienda o la

propiedad (OPS/OMS 2003).

En el municipio de Copán Ruinas se ha detectado que alrededor del 68% de la población que cuenta

con el servicio, no recibe el agua de forma continua, especialmente en la época seca, y recibe una mala

calidad del agua (Cisneros 2005). Los problemas de disponibilidad de agua que sufre la población

urbana también están asociados a diferentes causas, por ejemplo: alta cantidad de fugas, deterioro y

antigüedad del sistema de abastecimiento de agua y despilfarro en el consumo por parte de la población

(el consumo per capita de agua del casco urbano de Copán Ruinas, se estima en 11,3 m3/mes, el doble

de los niveles óptimos a nivel mundial para países en desarrollo) (Cisneros 2005, Pagiola et al. 2004).

De acuerdo al panorama anterior, se nota que el recurso hídrico es muy vulnerable. La vulnerabilidad

es el grado hasta el cual un sistema es susceptible o incapaz de responder de forma adecuada a factores

adversos, sin embargo, para reducir la vulnerabilidad es importante tomar en cuenta las medidas de

adaptación. A nivel nacional, la valoración de la vulnerabilidad permite poner prioridades para lograr

el desarrollo (Downing y Patwardhan 2003). La adaptación es una estrategia necesaria como

complemento de los esfuerzos de mitigación y se facilita cuando se tiene conciencia del problema, se

cuenta con la tecnología apropiada, las políticas son adecuadas y además, se tiene conocimiento e

información, sin embargo, los países en vías de desarrollo son los más vulnerables y con menos

capacidades para adaptarse (García 2005).

  

3  

A pesar de que Honduras realiza esfuerzos en el manejo integral de cuencas hidrográficas, se puede

observar que existen serios problemas relacionados con el recurso hídrico. Es por ello, que la

MANCORSARIC junto con el programa FOCUENCAS II tuvo el interés de generar una metodología

para conocer cuál es la vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano y al mismo tiempo

conocer cuáles son algunas de las medidas de adaptación necesarias para enfrentar este desafío de

disponer de agua en tiempo, cantidad y calidad para satisfacer las demanda actual y futura de la

población.

La subcuenca del río Copán es considerada una “subcuenca modelo” o “laboratorio de campo”, por el

programa FOCUENCAS implementado por el CATIE en asocio con la MANCORSARIC y la MSAP,

en la cual se han venido desarrollando múltiples estudios (Otero 2002, Guillén 2002, Duarte 2005,

Salgado 2005, Cisneros 2005, Arcos 2005, Mejía 2005, Chica 2005, Chica et al. 2006, Retamal 2006,

Baldizón 2006, Trautman-Richers 2007, Cruz 2007, Lara et al. 2007, Hernández 2007, Sanfiorenzo

2007, Retamal et al. 2008, Vega 2008, Baqueros 2008, entre otros) relacionados principalmente con el

agua como recurso integrador del enfoque de cogestión . El presente estudio, se integra y complementa

este proceso de generación y aplicación de metodologías, así como de información necesaria para la

toma de decisiones y para apoyar la gestión sostenible del agua en la subcuenca del río Copán.

El conocimiento de la vulnerabilidad es necesario para el proceso de planificación y toma de decisiones

a corto, mediano y largo plazo, para implementar las acciones necesarias para su reducción, para

priorizar las áreas más críticas de intervención, así como la asignación y uso de recursos logísticos,

humanos y económicos y finalmente, para reducir y evitar conflictos socioambientales.

Existen trabajos específicos para el análisis de vulnerabilidad, sin embargo, no existe una metodología

que integre todos los componentes que influyen en la vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo

humano, desde la zona de recarga hasta el manejo de agua post-uso en las viviendas. Por lo anterior, es

importante generar una herramienta metodológica integral para las juntas de agua, organismos de

cuencas, tomadores de decisiones, entre otros, que tienen relación con este recurso importante para la

vida. Así mismo, determinar las medidas de adaptación que se han adoptado o se podrían adoptar en la

subcuenca del río Copán. El desarrollo de esta investigación es un elemento importante para tomar

mejores decisiones con respecto al recurso hídrico para consumo humano, relacionado con el manejo y

gestión y por ende, reducir los impactos negativos que la disminución de la oferta de este recurso

pudiera tener sobre la población. Desde un enfoque más amplio pretende establecer una metodología

para el análisis de la vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano que pueda ser adoptada

y adaptada a otras cuencas de Honduras y de otros países.

  

4  

2. OBJETIVOS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

2.1. OBJETIVO GENERAL

• Elaborar una metodología para el análisis de la vulnerabilidad del recurso hídrico para

consumo humano, así como determinar las medidas de adaptación en la subcuenca del río

Copán, Honduras.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Desarrollar una propuesta metodológica para el análisis de vulnerabilidad de sistemas de

abastecimiento de agua para consumo humano.

o ¿Es posible que a través de un conjunto de indicadores se pueda analizar la

vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano?

o ¿Qué indicadores permiten evaluar la vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo

humano?

o ¿Cómo dimensionar y valorar la variación de esos indicadores?

• Validar la metodología para el análisis de la vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo

humano en tres sistemas prioritarios de agua para consumo humano en la MANCORSARIC.

o ¿Cuál es la magnitud de la vulnerabilidad de cada componente y de los indicadores?

o ¿Cuáles son los factores que influyen más en la vulnerabilidad del recurso y cómo lo

hacen (causas y consecuencias)?

• Identificar las medidas de adaptación y reducción de la vulnerabilidad del recurso hídrico que

se practican en la subcuenca del río Copán, Honduras.

o ¿Qué medidas de adaptación se han tomado para reducir o enfrentar la vulnerabilidad

del recurso hídrico?

o ¿Qué medidas se pueden adoptar para reducir la vulnerabilidad del recurso hídrico?

  

5  

3. MARCO REFERENCIAL

3.1. ANTECEDENTES

La subcuenca del río Copán es una de las más importantes del país debido a su potencial para

desarrollar proyectos ecológicos y de turismo. A pesar de esto, su situación es preocupante debido a la

degradación de sus tierras por prácticas agrícolas inadecuadas (CATIE 2004, Otero 2002).

El paso del huracán Mitch en octubre de 1998, demostró el alto grado de vulnerabilidad ecológica de

la subcuenca del río Copán, por lo que los municipios de Copán Ruinas, Santa Rita y Cabañas iniciaron

un proceso de diálogo participativo, a través del cual se identificó la necesidad de unirse para enfrentar

mejor los retos del desarrollo económico y social de la zona, lo que culmina con la organización de la

mancomunidad de los tres municipios, conocida como MANCORSARIC (MSAP 2006).

En mayo de 1999 se constituyó oficialmente la mancomunidad, posteriormente se integró el municipio

de San Jerónimo, considerando que este se encuentra en la parte alta de la subcuenca del río Copán y

tiene una importante responsabilidad en la protección y manejo de los recursos, principalmente suelo,

vegetación y agua. Según los estatutos la estructura organizativa está conformada por los órganos

siguientes: asamblea general, junta directiva, unidad técnica intermunicipal, comisiones de apoyo y un

consejo consultivo (MSAP 2006).

A partir del año 2000 se establecieron contactos con agencias cooperantes como FAO,

CATIE/FOCUENCAS, PNUD, JICA, USAID, AECI, algunas de ellas bajo la gestión de la AMHON,

las cuales han venido apoyando a la mancomunidad en diversos proyectos y/o actividades de

fortalecimiento institucional; sin embargo, es hasta el 2003 que se decide iniciar un proceso orientado a

la formulación de un plan estratégico de desarrollo territorial, iniciativa que ha sido apoyada técnica y

financieramente por la Cooperación Española, y puntualmente por UNICEF, CIPE Consultores y

FOCUENCAS (MANCORSARIC 2003b).

Como resultado del proceso de planificación estratégica se definió la visión conjunta que guía los

objetivos y las acciones de la mancomunidad hasta el año 2010: “Ser un destino turístico competitivo

de la Ruta Maya con capacidad de aprovechar sus potencialidades de manera sostenible, conservando

su identidad cultural, en armonía con el medio ambiente y calidad de vida en sus habitantes”

(Baldizón 2006).

  

6  

Durante los primeros meses del 2006 se constituyó la Mesa Sectorial de Ambiente y Producción

(MSAP) como órgano de la mancomunidad para incidir en la gestión para el manejo y el adecuado uso

de los recursos naturales con enfoque de cuencas, mediante la participación de los entes públicos y

privados que se encuentran en el territorio de la mancomunidad. Además, establecieron que todas las

resoluciones deberían consignarse en un plan de cogestión2.

En el año 2006 se concluyó la elaboración del plan de cogestión de la subcuenca del río Copán; este es

producto del esfuerzo de un equipo de planeación constituido por técnicos de las municipalidades

miembros de la MANCORSARIC, organizaciones no gubernamentales y líderes comunitarios

representantes de los comités ambientales de microcuencas (CAM) y juntas administradoras de agua.

Este plan se enmarca dentro del plan estratégico de desarrollo territorial de la mancomunidad y este a

su vez, está en concordancia con las políticas de desarrollo nacional, como por ejemplo, la Estrategia

para la Reducción de la Pobreza (ERP). El proceso fue conducido y asesorado técnicamente por el

Programa FOCUENCAS II ejecutado por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y

Enseñanza (CATIE) con fondos de la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (ASDI) y por la

Comisión de Acción Social Menonita (CASM) (MSAP 2006).

La preocupación de la MANCORSARIC y su población es definir estrategias y acciones para la

conservación de los recursos naturales en las microcuencas, especialmente aquellas que abastecen de

agua a la población de sus municipios (MSAP 2006).

3.1.1. Estudios que se han realizado en el marco de FOCUENCAS

Desde el año 2000 el programa FOCUENCAS empezó a trabajar en cuencas vulnerables de Honduras

y Nicaragua, una de ellas es la subcuenca del río Copán, en donde se han realizado diversas

investigaciones. Cada uno de los estudios enfocados a lograr el manejo de la subcuenca y además,

generan metodologías que pueden aplicarse en otras cuencas del país y de otros países, las temáticas

son muy variadas pero complementarias (figura 1). A continuación se resume cada uno de los estudios

realizados:

En el año 2002 Otero realizó un estudio en la subcuenca del río Copán con el objetivo de diseñar un

organismo de cuencas especializado para el manejo de recursos naturales, en su investigación concluye

que el organismo de cuencas se debe formar a partir de las estructuras locales existentes.

                                                            2 Acta constitutiva de la MSAP

  

7  

Figura 1. Estudios realizados en la subcuenca del río Copan dentro del marco del programa FOCUENCAS.

Guillén (2002) realizó un estudio que tuvo el objetivo de modelar el uso de la tierra integrando

variables biofísicas y socioeconómicas que permitan orientar la planificación del ordenamiento

territorial y el manejo de los recursos naturales, utilizando programación lineal y un sistema de

información geográficas de la subcuenca del río Copán.

El estudio que realizó Duarte en el 2005, en la microcuenca del río Sesesmiles, se enfocó a analizar la

sostenibilidad socioeconómica y ecológica de fincas pequeñas y grandes productoras de café en

sistemas agroforestal orgánico y convencional. Este estudio permitió establecer indicadores prácticos,

capaces de caracterizar la sostenibilidad de diferentes sistemas de manejo del café e identificar los

elementos críticos o amenazas a la sostenibilidad de los sistemas.

Salgado (2005) realizó un análisis integral del riesgo a deslizamientos e inundaciones en la

microcuenca del río Gila, subcuenca del río Copán. Los resultados reflejaron que la microcuenca

presenta una vulnerabilidad alta, tanto a inundaciones como a deslizamientos.

El estudio de Cisneros (2005) se enfocó a la valoración económica de los beneficios de la protección

del recurso hídrico y propuesta de un marco operativo para el pago por servicios ambientales en Copán

Ruinas.

Estudios en el marco del programa FOCUENCAS

Organismos de cuencas

Sostenibilidad de los SAF

Calidad Protección Valoración PSH Sistematización

Recurso hídrico

Ordenamiento territorial

Vulnerabilidad a desastres naturales

Escalamiento territorial

Institucionalidad para el manejo de cuencas

  

8  

Arcos (2005) realizó un estudio en la microcuenca del río Sesesmiles, subcuenca del río Copán, en

donde determinó el efecto del ancho de los ecosistemas ribereños en la conservación de la calidad del

agua y la biodiversidad. Se encontró que las franjas más anchas de los bosques ribereños son preferidas

por las comunidades de aves, ya que ofrecen mayor disponibilidad de alimento y refugio en

comparación a las franjas ribereñas angostas. Además, se concluyó que mientras más anchas son las

franjas ribereñas en los márgenes de los cauces, la calidad del agua tiende a tener niveles de

contaminación más bajos.

Mejía trabajó en el año 2005 en la microcuenca El Limón de la subcuenca del río Copán; su trabajo

consistió en realizar un análisis de la calidad local del agua para consumo humano y percepción local

de las tecnologías apropiadas para su desinfección a escala domiciliaria. Los resultados de su estudio

mostraron que la oferta es mayor a la demanda, y la disponibilidad está en su límite máximo ya que el

recurso no se está utilizando de manera sostenible. La calidad del agua se ve afectada por la turbidez y

sedimentación en la parte física, y por contaminación biológica con coliformes fecales. Además, los

usuarios muestran poca aceptación al uso de tecnologías de desinfección propuestas debido a la

desinformación en cuanto a salud y poca preocupación por su nivel de vida. El análisis de riesgo

practicado al acueducto principal muestra un riesgo medio en la mayoría de sus componentes, y las

principales deficiencias en el sistema de abastecimiento.

Chica (2005) considera que un aspecto importante dentro del programa de FOCUENCAS es la

sistematización de experiencias, por ello, su trabajo dentro de la subcuenca del río Copán se enfocó a la

sistematización de experiencias de transferencia de tecnología agrícola y organización comunitaria

dentro de la subcuenca.

En el 2006, Chica et al. publicaron la experiencia de siete comunidades de Copán Ruinas en la obra

titulada “Organización, liderazgo y reglamentación; elementos claves para la gestión comunitaria del

agua”.

Retamal (2006) realizó un estudio en el municipio de Copán Ruinas sobre la valoración económica de

la oferta del servicio ecosistémico hídrico para consumo humano. La implementación del esquema de

Pago por Servicios Ambientales Hídricos (PSAH) es necesaria para fortalecer la ordenanza municipal

que protege los bosques en ese territorio. Además, es necesaria la definición de restricciones a las

compensaciones para disminuir los costos totales de intervención y búsqueda de fuentes de

financiamiento externo para ampliar el fondo ambiental hídrico.

  

9  

Baldizón (2006) efectuó un análisis sobre los procesos de institucionalidad para el manejo de la

subcuenca del río Copán; en su análisis encontró que existe poco empoderamiento de la sociedad civil

y bajo nivel de cooperación y participación por parte de las instituciones nacionales. Sin embargo, la

MSAP es de gran importancia ya que tiene el objetivo de aglutinar a todas las organizaciones que están

ejecutando proyectos en la zona.

Pérez (2006) realizó un estudio que tuvo como propósito caracterizar los sistemas silvopastoriles

(cercas vivas, árboles dispersos en potreros y bosque de pino con pastoreo), generar información sobre

el uso y aprovechamiento de la cobertura arbórea y determinar su contribución al bienestar

socioeconómico del ganadero en Copán.

Trautman-Richers (2007) continuó con los estudios relacionados con sistemas silvopastoriles y el

objetivo de su trabajo fue conocer el valor de los sistemas silvopastoriles existentes a la conservación

de la biodiversidad e identificar los diferentes factores que influyen en la implementación, diseño, y

manejo de sistemas silvopastoriles con características que favorezcan la conservación de la

biodiversidad en fincas ganaderas con diferentes características socioeconómicas en la región de

Copán, Honduras.

Dentro del marco de capitales de la comunidad, Cruz (2007) desarrolló una investigación con el

propósito de conocer la interacción entre la biodiversidad y el bienestar de los productores ganaderos y

a partir de esas bases promover la implementación de sistemas silvopastoriles.

Lara et al. (2007) realizaron a través de un proceso participativo la sistematización de la experiencia de

conformación, funcionamiento y sostenibilidad de la MSAP, como mecanismo de cogestión ambiental

y manejo de cuencas en la MANCORSARIC. El modelo de sistematización utilizado responde a

principios de participación, empoderamiento y sostenibilidad de las acciones iniciadas.

Sanfiorenzo (2007) realizó la caracterización del paisaje de la subcuenca del río Copán, en términos de

usos del suelo y métricas de composición estructural del paisaje. Además, elaboró los modelos de

calidad de hábitat y conectividad funcional para los géneros de aves Dendroica, Trogon e Icterus y

evaluó la contribución actual de los sistemas silvopastoriles a la provisión de hábitat y conectividad. En

la modelación se incorporaron las franjas de bosques ribereños.

  

10  

Hernández (2007) realizó una investigación en la subcuenca del río Copán enfocada a identificar y

analizar los elementos que favorecen el escalamiento territorial de la cogestión de cuencas

hidrográficas.

Retamal et al. (2008) desarrollaron una metodología para valorar la oferta de servicios ecosistémicos

asociados al agua de consumo humano en Copán Ruinas. Particularmente, la propuesta se enfoca en la

parte del diseño técnico del esquema: la definición de las áreas prioritarias para la generación de

servicios ecosistémicos, las acciones a realizar en estas áreas y la definición de los montos de pago

necesarios para estimular la participación en el esquema.

Vega (2008) elaboró un plan de ordenamiento territorial participativo para la microcuenca del río

Sesesmiles, Copán, Honduras.

3.2. RECURSOS HÍDRICOS

El agua es un elemento fundamental para la vida en el planeta, ligado al desarrollo integral de la

sociedad y a la calidad ambiental. Aunque es un recurso natural renovable, también tiene la

particularidad de ser un recurso finito, por lo que la disponibilidad está limitada espacial y

temporalmente, y su aprovechamiento está condicionado por los criterios de prioridad en el uso, así

como por su calidad (Quesada 2002).

La evaluación de la cantidad de agua en el planeta es complicada debido a que es un recurso dinámico

en el tiempo y espacio. Aproximadamente 97,5% del total del agua es salina y 2,5% es dulce. Sin

embargo, sólo 0,26% del agua dulce está disponible para satisfacer los requerimientos de los

ecosistemas y los seres humanos. La agricultura (sector importante para la economía de muchos países)

utiliza alrededor del 70% del total de agua extraída, mientras que el sector industrial utiliza el 20% y el

10% restante es para consumo doméstico (FAO 2002, Shiklomanov 2002). El volumen disponible de

agua para consumo humano puede variar año con año, pero en promedio es de 42.750 km3/año. El

continente americano cuenta con una cantidad importante de recursos hídricos (996.000 m3/km2/año) y

sobre todo se concentran en Canadá, Brasil, Colombia y Venezuela (Shiklomanov 2002).

Aunque, en general, los países desarrollados son los principales consumidores de agua per cápita, son

de igual forma los que tienen una larga tradición en el manejo del recurso hídrico y en el ordenamiento

territorial para proteger las cuencas hidrográficas. Por lo tanto, estos países están mejor organizados

  

11  

para enfrentar las crisis. A lo anterior, también contribuye un alto nivel de desarrollo tecnológico y

fuentes permanentes de ingresos e impuestos bien utilizados en las inversiones de la infraestructura

asociada al abastecimiento y ahorro del agua y al control de la contaminación (Quesada 2002).

La situación del agua en muchas regiones del mundo se está haciendo cada vez más crítica, con

problemas de escasez y calidad que generan crisis de salud, hambrunas y hasta conflictos armados. La

crisis se ve acelerada por el rápido crecimiento demográfico y la falta de conocimiento y conciencia

entre las personas que compiten por el agua, la derrochan y la contaminan (Tejada et al. 2000)

3.2.1. Recurso hídrico en Honduras

El territorio hondureño está conformado por 21 cuencas hidrográficas de las cuales 15 desembocan en

el Océano Atlántico y 6 en el Océano Pacífico, que descargan en un año normal un promedio de 92.813

millones de m3 de precipitación, ofertando aproximadamente 1.524 m3/segundo, volumen suficiente

para satisfacer la demanda para consumo humano, energía eléctrica y riego. Sin embargo, el recurso

hídrico no está equitativamente distribuido en el país (Ardón 2005, AHJASA y SNV 2007).

El recurso hídrico se encuentra bajo fuertes presiones, en el sector rural se ha disminuido la cantidad de

agua disponible debido a la excesiva y acelerada deforestación, quemas e incendios forestales;

expansión de la frontera agrícola uso inapropiado del suelo, sobrepastoreo y la construcción

inadecuada de camiones rurales y carreteras. Por otra parte, la pérdida de la calidad del agua se debe a

la alta sedimentación, la descarga de excretas y aguas residuales en los ríos y quebradas, el arrastre de

agroquímicos de los suelos agrícolas (SERNA s/f). Además, la degradación ambiental, las alteraciones

del clima y la presencia cada vez más frecuente de fenómenos climáticos y sísmicos, produce efectos

drásticos sobre el comportamiento del ciclo hidrológico en su conjunto y como consecuencia de ello,

sobre las fuentes de agua superficiales y los acuíferos subterráneos (Ardón 2005, AHJASA y SNV

2007).

El manejo de los recursos hídricos en Honduras se inició a consecuencia del Huracán Fifí en 1974,

teniendo como resultado el diagnóstico del sector y propuestas de estrategias para la solución de los

problemas que se presentaban en las cuencas. Posteriormente hasta 1998 con el paso del huracán

Mitch, las instituciones involucradas en el manejo de cuencas dieron mayor atención al tema,

participando en forma conjunta con diversas entidades internacionales que brindan apoyo al Gobierno

Central (AHJASA y SNV 2007).

  

12  

El manejo de recursos hídricos en Honduras presenta varias limitantes, por ejemplo: debilidad

institucional; marco regulatorio incompleto y disperso; ausencia de políticas, planes y estrategias; falta

de mecanismos de gestión, cogestión y sostenibilidad de las actividades de manejo de cuencas;

dispersión de esfuerzos e inversiones; visión de corto plazo; proyectos aislados; no se reconocen los

bienes y servicios que brinda la cuenca; diversidad de enfoques y traslape de competencias (AHJASA

y SNV 2007).

Relacionado con lo anterior, los sistemas de abastecimiento de agua se pueden caracterizar como

deficiente, considerando la debilidad institucional; la existencia de cierto predominio de asentamientos

humanos en zonas pobres en recursos hídricos; la insuficiencia de personal técnico calificado en los

entes prestadores de servicio de agua, tanto municipales como de las instituciones nacionales

encargadas del suministro; falta de sistemas adecuados de control y vigilancia de la calidad del agua.

Además, las tarifas son insuficientes para cubrir los costos de la prestación de los servicios, tanto si son

administrados por el SANAA, las municipalidades o por las juntas administradoras de agua de las

comunidades. También se da la carencia de mecanismos de financiamiento para el desarrollo de nuevas

obras y ampliaciones o mejoras de las ya existentes. Otra de las limitaciones para elevar el potencial de

la calidad del agua suministrada es la insuficiencia de plantas potabilizadoras (OPS-OMS 2003, Ardón

2005).

“Si en Honduras no se define una estrategia de preservación del agua, en los próximos 50 años se

quedará sin agua, aunque tenga el suficiente recurso hídrico”, advirtió el coordinador de la Plataforma

del Agua del PNUD, Julio Cárcamo, quien sugirió que los distintos sectores del país, involucrados en

el tema, tomen acciones inmediatas.

3.2.2. Marco legal e institucional sobre recursos hídricos en Honduras

El sistema normativo es un instrumento que debe contener los elementos operativos de la política

ambiental, cumplir con las condiciones de suficiencia y coherencia, y evitar los vacíos normativos, las

ambigüedades relativas a cada una de las materias tratadas y la parcialización de los derechos que

deben ser tutelados (Gaviño 2001).

Retomando lo planteado por Ferrera (2003), se puede afirmar que para el caso de Honduras “El marco

político-legal sobre recursos hídricos es extenso. Abarca de manera prioritaria aproximadamente 33

instrumentos, entre los que se incluyen los relacionados directamente con el recurso hídrico y los

relacionados con las instituciones que forman parte de la gestión hídrica. A pesar de tal cantidad de

  

13  

herramientas jurídicas, a la fecha no ha existido en el país una política hídrica nacional promulgada

por alguna administración de gobierno que haya tenido la aplicación y funcionalidad requerida”.

Dentro de este marco destacan las siguientes leyes: Ley de Aprovechamiento de Aguas Nacionales,

Ley Marco del Sector de Agua Potable y Saneamiento, Ley de Municipalidades, Ley General del

Ambiente, Nueva Ley Forestal, Ley de Ordenamiento Territorial, Ley de Aprovechamiento de Aguas;

además, se agrega el Código de Salud y La Ley de Participación Ciudadana que engloban elementos

importantes para el manejo de los recursos hídricos. En el cuadro 1 se presentan los instrumentos

legales, los artículos específicos y algunos aspectos de la temática que abarcan.

Aunque el marco legal existente es muy amplio, no existe una armonización entre los principios para

lograr la gestión integrada del recurso. Muchos de los instrumentos no se adecuan a la situación actual

del país debido a que se crearon para escenarios diferentes y por lo tanto, constantemente, se somete a

reformulación. Un claro ejemplo es la Ley General de Aguas Nacionales, vigente desde 1927, esta ley

establece lo siguiente:

“Es de propiedad privada el dominio de las aguas de vertientes que nacen y mueren dentro de una

misma heredad” (Artículo 3)

Por otra parte, la Ley General del Ambiente menciona que:

“Corresponde al Estado y a las municipalidades en su respectiva jurisdicción, el manejo, protección y

conservación de las cuencas y depósitos naturales de agua incluyendo la preservación de los

elementos naturales que intervienen en el proceso hidrológico” (Artículo 30)

En tres instrumentos legales (Ley Marco del Sector Agua Potable y Saneamiento, Ley de

Aprovechamiento de Aguas y Código de Salud) se destaca la prioridad del recurso hídrico para

consumo humano con respecto a los otros usos.

La estructura institucional sobre la dirección, coordinación, planificación, regulación, control y

vigilancia de los recursos hídricos tiene un carácter multisectorial, por lo que en varias ocasiones se

superpone creando cierta confusión sobre quien lidera los procesos de gestión. La Ley General del

Ambiente establece que la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) tiene la función de

realizar la administración y control de los recursos hídricos, incluyendo el control de vertidos. Además,

  

14  

Cuadro 1. Instrumentos legales relacionados con el recurso hídrico en Honduras.

Instrumento Artículos Objetivo Temática Constitución de la República de Honduras Decreto No. 131-1982

106, 145, 172 y 260

• Fortalecer y perpetuar un estado de derecho

• Conservación del medio ambiente para proteger la salud de las personas

Nueva Ley Forestal Decreto No. 98-2007

2, 5, 43, 44, 82, 83, 84 y 123

• La conservación de las AP y de la vida silvestre, así como para proteger su potencial genético y los recursos hídricos

• Conservación, protección y restauración de las ZRH • Áreas forestales abastecedoras de agua cumplen la característica para ser área protegida • ZRH deberán manejarse bajo un régimen especial • Pago por servicios ambientales que garanticen la protección de los bosques • Las zonas de protección para las ZRH tendrán un radio mínimo de 100 m partiendo de la

toma de agua; los acuíferos que alimentan la toma de agua deberán tener una faja de protección de 50 m como mínimo

Ley de participación ciudadana Decreto No. 3-2006

6 • Promover, regular y establecer las instancias y mecanismos que permitan la organización y funcionamiento de la participación ciudadana y su relación con los órganos del Estado

• Los representantes de las juntas de agua debe ser parte de las mesas comunitarias de participación ciudadana

Ley marco del Sector Agua Potable y Saneamiento Decreto No. 118-2003

2, 3, 4, 8, 18, 19, 20, 24, 31, 34 y 46

• Asegurar la calidad del agua y su potabilidad

• Parte de los ingresos derivados del servicio agua se invertirán en manejo de la cuenca y proyectos de desarrollo ambiental

• Marco de gestión ambiental para la protección de las fuentes de agua y para el saneamiento y manejo de descarga de efluentes

• Prioridad del abastecimiento de agua para consumo humano con relación a otros usos • Las municipalidades gozan el derecho de preferencia para el aprovechamiento de cuerpos

de agua para el abastecimiento para consumo humano o descarga de alcantarillados Ley de Ordenamiento Territorial Decreto No. 180-2003

5, 6, 13, 22 y 27

• Establecer que el OT se considera una política de estado incorporado a la planificación

• Los recursos hídricos se regularan de acuerdo a la Ley General de Aguas

Ley para el Desarrollo Rural Sostenible Decreto No. 12-2000

6, • Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades rurales, a través del desarrollo rural sostenible

• Manejo integral de los recursos con un enfoque participativo

Programa Nacional de Reforestación Decreto No. 323-98

4, 9, 11 y 13 • Crear el programa nacional de reforestación, forestación y ambiente para el desarrollo sostenible

• Protección, conservación y desarrollo de las fuentes de agua y cuencas hidrográficas

• Protección de las fuentes con un radio no menor de 250 m • Evitar la contaminación de cuerpos de agua • Creación de fondo para protección de microcuencas

 

  

15  

Cuadro 1. Continuación...

Instrumento Artículos Objetivo Temática Ley General de Ambiente Decreto No. 104-93

5, 7, 29, 30, 31, 32 33, 64, 74, 78 y 92

• La protección, conservación, restauración y manejo sostenible del ambiente y de los recursos naturales

• Municipalidades encargadas de la protección de las fuentes de agua • El estado y a las municipalidades son encargadas del manejo, protección y conservación de

las cuencas y depósitos naturales de agua. • Los usuarios del agua están obligados a utilizar el agua en forma racional y si es posible

reutilizarla • Se prohíbe perjudicar la calidad del agua • Fuentes de protección especial (destinadas al consumo humano, producción de alimentos,

viveros o criaderos naturales) • Se prohíben asentamientos humanos e industriales en el área de influencia de las fuentes de

agua Ley de Incentivos Forestales y Protección del Bosque Decreto No. 163-93

2, 16, 7, 14 y 15

• Establecer incentivos para promover la incorporación del sector privado en la ejecución de actividades de forestación, reforestación y de protección de los bosques

• Protección de las cuencas hidrográficas con el fin de asegurar el suministro de agua

Código de Salud Decreto No. 65-91

26,27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44 y 45

• Brindar los lineamentos sobre el cual se rige el derecho de salud publica

• El agua para consumo humano tiene prioridad sobre los otros usos • Conservación y control de la cuenca y de la fuente de abastecimiento • Evitar la contaminación de los recursos hídricos superficiales y subterráneos • Reglamentar el vertido de desechos a las fuentes de agua • Tratamiento de aguas negras

Ley de Municipalidades Decreto No. 134-90

13, 70, 117, 139 y 152

• Desarrollar los principios constitucionales referentes al régimen departamental y municipal.

• Incorporación de los gobiernos locales en los procesos de toma de decisiones • Construcción, mantenimiento y administración de red de distribución de agua potable • Construcción de alcantarillado para aguas negras y pluviales • Motivo de expropiación total las represas y sistemas de agua potable y tratamiento • El agua es un servicio público permanente que la municipalidad presta a la comunidad

Ley de Aprovechamiento de Aguas Decreto No. 137-1927

1, 2, 9, 12 y 25 • Regular el aprovechamiento de las aguas nacionales

• El dominio pleno de las aguas corresponde al estado • Las aguas que nacen y mueren dentro de una propiedad son de propiedad privada • Cuando las aguas corran por sus cauces naturales todos podrán hacer uso de ella • Todo propietario puede abrir pozos ordinarios libremente • El uso del agua para abastecimiento de las población tiene preferencia sobre los otros usos

  

16  

está encargada de coordinar con las municipalidades las actividades de protección y manejo ordenado

de las cuencas hidrográficas. Además de SERNA se encuentran otras instituciones públicas

involucradas como por ejemplo: SAG, INA, COHDEFOR, SANAA, ENEE, UNAH, SOPTRAVI,

Secretaría de Salud, Gobiernos Municipales, entre otras.

3.3. SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

Un sistema es un conjunto de componentes, equipos y métodos operativos que tiene un propósito

definido. El sistema de abastecimiento de agua para consumo humano está integrado por diversas

fases, componentes y equipos indispensables para captar, conducir, tratar, almacenar y distribuir el

agua, a la cual se suman las acciones de operación, mantenimiento y administración que garanticen la

cantidad, calidad, continuidad y costos adecuados (Morales et al. 2001). A continuación se detallan los

componentes del sistema de abastecimiento de agua para consumo humano.

• Zona de recarga hídrica: es la zona aparente donde se da el proceso de recarga de los acuíferos

y manantiales mediante la infiltración del agua de lluvia; zona aparente donde se da el proceso

de infiltración y alimentación de las fuentes superficiales y subsuperficiales que abastecen a las

poblaciones.

• Fuentes de abastecimiento de agua: son los cuerpos de agua que abastecen a las poblaciones

(ríos, embalses, lagos, manantiales, acuíferos, nevados, mar).

• Toma de agua y obra de captación: son las obras necesarias para captar el agua de la fuente a

utilizar y poder aprovecharla durante todo el año.

• Línea de conducción: es el conjunto de estructuras y elementos que sirven para transportar el

agua desde la obra toma o sistema de captación hasta al reservorio o planta de tratamiento.

• Tanque de almacenamiento: es un elemento cuya función principal es la de suministrar

reservas de agua, que cubran las variaciones horarias del consumo de la comunidad y las

necesidades de esta, cuando requiera efectuar reparaciones en la obra toma o la línea de

conducción.

• Red de distribución: es la tubería que une al tanque de almacenamiento con la red de

distribución, tiene la función de entregar el agua a los usuarios en la entrada de sus viviendas.

• Tratamiento del agua: es el método o procedimiento que se sigue para que se logre la calidad

del agua necesaria para que sea potable o lo más potable posible.

• Uso y manejo del agua en el hogar: es la forma en que se utiliza el agua dentro de la vivienda,

se refiere a la distribución de la cantidad para cada una de las actividades, los elementos que

se toman en cuenta para conservar la calidad y las medidas para el ahorro de la misma.

  

17  

• Manejo de agua post-uso: es el tratamiento que se da a las aguas residuales después de su

utilización en el hogar o el sitio de habitación.

• Gestión administrativa: es el proceso que consiste en las actividades de planeación,

organización, ejecución y control desempeñados para el manejo del recuso hídrico para

consumo humano.

3.4. VULNERABILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO

Los sistemas naturales y sociales de las diversas regiones tienen múltiples características, recursos e

instituciones, y están sometidos a una diversidad de presiones que dan lugar a diferentes grados de

vulnerabilidad y capacidad de adaptación (IPCC 2001).

Existen varios conceptos que sirven como base de inspiración y de desarrollo para la elaboración de

métodos para los análisis de vulnerabilidad. Algunos, se basan más en el análisis de los grupos

vulnerables y se inspiran, en parte, en las estrategias para la lucha contra la pobreza; otros parten del

análisis de vida actual en el lugar y en los hogares (Kohler et al. 2004)

En el caso de los sistemas hídricos, la probabilidad de una mayor vulnerabilidad se presenta en

sistemas mal administrados y que actualmente están bajo tensión o cuya ordenación es deficiente e

insostenible debido a políticas que desalientan al uso eficaz o la protección de la calidad del agua, o a

causas como una ordenación inadecuada de las cuencas fluviales, a no administrar el suministro

variable de aguas y su demanda, o a la inexistencia de orientación profesional bien fundada. En

sistemas sin adecuada ordenación apenas hay estructuras establecidas para amortiguar los efectos de la

variabilidad hidrológica en cuanto a la calidad del agua y su suministro (IPCC 2001).

3.4.1. Concepto de vulnerabilidad y análisis de vulnerabilidad

La vulnerabilidad es un concepto que se ha usado en diferentes tradiciones y disciplinas (Adger 2006),

sin embargo, no existe una unificación del significado (Gallopín 2006).

De acuerdo con UNESCO-IHE (2004) citado por Ávila (2005), la vulnerabilidad del recurso hídrico es

el proceso que conlleva a situaciones críticas e irreversibles en torno a la calidad y cantidad de los

recursos hídricos que ponen en riesgo el desarrollo humano y el funcionamiento de los ecosistemas.

Para que haya daño debe ocurrir: a) un evento potencialmente adverso (un riesgo endógeno o

  

18  

exógeno); b) una incapacidad de respuesta frente a esa contingencia; y c) una inhabilidad para

adaptarse al nuevo escenario generado por la materialización del riesgo.

El análisis de vulnerabilidad es un proceso para determinar y priorizar los componentes críticos, que

incrementan la vulnerabilidad y así tomar las medidas de prevención, preparación y mitigación, a fin de

procurar la reducción o eliminación de esa vulnerabilidad (AMUNIC 2004, Jiménez 2007). Se aplica a

diferentes fenómenos tales como: el impacto de fenómenos naturales graves como terremotos y

huracanes, riesgo implícito de accidentes que afectan los servicios, como es el caso de

contaminaciones, brotes epidémicos y roturas de tuberías (CEPIS/OPS/OMS 1996b). La vulnerabilidad

global está interpretada por diferentes vulnerabilidades (figura 2), cada una de las vulnerabilidades

constituye un eje y se deben analizar en su conjunto, de lo contrario, los resultados no reflejarían

ninguna realidad (Wilches-Chaux 1993).

Figura 2. Tipos de vulnerabilidad que conforman la vulnerabilidad global.

Los indicadores son herramientas potenciales que se utilizan para identificar y monitorear la

vulnerabilidad a través del tiempo y el espacio, además, permiten desarrollar y priorizar estrategias

para reducir la vulnerabilidad y para determinar la efectividad te estás. La tarea importante en la

valoración de la vulnerabilidad es la identificación de los indicadores más convenientes y la

construcción de un índice de vulnerabilidad global (Rygel et al. 2006).

3.4.1. Estudios de vulnerabilidad

Vulnerabilidad de diferentes sistemas humanos

Los estudios de vulnerabilidad y adaptación han sido realizados por diferentes organizaciones y/o

especialistas, sin embargo, sobresalen los del IPCC relacionados principalmente con el cambio

climático.

EDUC

ATIV

A

FÍSI

CA

INST

ITUC

IONA

L

ECOL

ÓGIC

A

POLÍT

ICA

TÉCN

ICA

ECON

ÓMIC

A

SOCI

AL

IDEO

LÓGI

CA

CULT

URAL

VULNERABILIDAD GLOBAL

  

19  

El IPCC (2001) menciona que entre los sistemas humanos sensibles al cambio climático se incluyen

muchos recursos hídricos, agricultura y silvicultura, zonas costeras y sistemas marinos, asentamientos

humanos, energía, industria, seguros y otros servicios financieros y salud humana. La vulnerabilidad de

estos sistemas varía en función del lugar geográfico, del tiempo y de las condiciones sociales,

económicas y ambientales. De acuerdo a los estudios del IPCC (2001) se mencionan algunos aspectos

relacionados a la vulnerabilidad de América Latina al cambio climático.

• La pérdida y el retroceso de glaciales tendrá impactos negativos en el suministro de

escorrentías y de agua en áreas en las que se deshielan los glaciares que son una fuente

importante de agua.

• Podrían ser más frecuentes las inundaciones y las sequías, incrementando las inundaciones las

cargas de sedimentos y deteriorándose la calidad de las aguas en algunas zonas.

• Los aumentos de la intensidad de los ciclones tropicales podrían modificar el riesgo de pérdida

de vidas, de propiedad y de ecosistemas, por razón de lluvias fuertes, inundaciones, tormentas

y daños eólicos.

• Se prevé que disminuya en muchos lugares de Latinoamérica el rendimiento de importantes

cosechas, incluso cuando se tienen en cuenta los efectos de CO2; las granjas para medios de

subsistencia de algunas regiones de Latinoamérica podrían estar amenazadas.

• La distribución geográfica de enfermedades infecciosas transmitidas por vectores podría

extenderse hacia el polo y a mayores alturas, aumentando la exposición a enfermedades tales

como paludismo, fiebre, dengue y cólera.

• Estarían negativamente influenciados por la subida del nivel del mar los asentamientos

humanos de la costa, las actividades productivas, la infraestructura y los ecosistemas de

manglares.

• Podrían aumentar el índice de pérdida de la diversidad biológica.

Vulnerabilidad del recurso hídrico

Estudios sobre vulnerabilidad del recurso hídrico muestran que la heterogeneidad de las características

de la región Litoral-Mesopotamia da lugar a una diversidad de ambientes hidrogeológicos con

comportamientos diferenciales que le confieren una vulnerabilidad en relación con los cambios

climáticos. Se han detectado distintas situaciones que han afectado a los sistemas hídricos

subterráneos, vinculados al abastecimiento de agua para consumo humano y sectores productivos. La

metodología que utilizaron se basó en la construcción de escenarios a partir de datos climatológicos,

disponibilidad del recurso hídrico, inundaciones, aguas subterráneas y suelos (UNL-FICH s.f).

  

20  

Para el caso de México, Ávila realizó un estudio en el año 2002. En el mismo estudio evaluó la

vulnerabilidad del recurso hídrico y analizó las tendencias actuales que conducen a una situación de

mayor vulnerabilidad y menor seguridad hídrica en el país, para así proyectar escenarios alternativos.

Elaboró una propuesta metodológica que consistió en construir una serie de indicadores de tipo

cualitativo y cuantitativo con el fin de evaluar la vulnerabilidad en un espacio y tiempo determinado.

Los indicadores utilizados fueron los siguientes:

• Vulnerabilidad ecológica

• Vulnerabilidad climática por sequías e inundaciones

• Vulnerabilidad por disponibilidad de agua

• Vulnerabilidad por presión hídrica

• Vulnerabilidad por explotación de acuíferos

• Vulnerabilidad por contaminación del agua

• Vulnerabilidad agrícola

• Vulnerabilidad urbana

• Vulnerabilidad por marginación social

• Vulnerabilidad económica

• Vulnerabilidad política

En Nicaragua se realizó la estimación de la vulnerabilidad de los recursos hídricos a partir del índice de

escasez (relación de la demanda de agua entre la oferta determinada tanto de aguas superficiales y

subterráneas). Al potencial indicador se le restó un volumen definido por el deterioro de la calidad del

agua (Picado 2003).

Costa Rica a través del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) realizó el análisis de vulnerabilidad

del sistema hídrico al cambio climático, proceso que se dio dentro del marco del Proyecto Regional

Fomento de las Capacidades para la Etapa II Adaptación al Cambio Climático en Centroamérica,

México y Cuba. Para realizar el análisis de vulnerabilidad se utilizaron indicadores socioeconómicos

(población menor de 12 años,  población mayor de 64 años,  población discapacitada,  población

afectada por asma, dotación doméstica de agua, población analfabeta, casas con paredes de madera, 

casas sin cielo raso,  casas con hacinamiento,  casas con tanque séptico,  población en pobreza) e

indicadores biofísicos (área propensa a deslizamiento, área propensa a inundaciones, área dedicada a

actividades agrícolas, área con sobreuso de suelo) (IMN 2005).

  

21  

De acuerdo con la UNESCO-IHE (2004) citado por Ávila (2005) el grado de vulnerabilidad del recurso

hídrico depende la seguridad hídrica, es decir, la capacidad de la sociedad para garantizar:

• Una adecuada cantidad y calidad de agua para el funcionamiento de los ecosistemas

• La producción y autosuficiencia alimentaria

• La satisfacción de las necesidades básicas de la población

• La reducción y manejo adecuado de los conflictos y disputas por el agua

Vulnerabilidad del agua a la contaminación

Existen diversas metodologías para analizar la vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea;

en un estudio que se realizó en Yucatán, México se analizaron tres metodologías: AVI (Índice de

Vulnerabilidad de Acuíferos), GOD (Groundwater ocurrence, Overall aquifer class, Depth to

groundwater) y DRASTIC (D: profundidad del agua, R: recarga, A: litología del acuífero, S:

naturaleza del suelo, T: pendiente del terreno, I: zona no saturada y C: permeabilidad del acuíferos)

para analizar la vulnerabilidad del agua subterránea a la contaminación de nitratos. Los datos del

estudio evidenciaron que DRASTIC fue la metodología más adecuada para caracterizar la

vulnerabilidad intrínseca en el estado de Yucatán en función de los datos hidrogeológicos de dominio

público (Pérez y Pacheco 2004). Para el agua subterránea se distinguen dos tipos de vulnerabilidades:

• Vulnerabilidad natural o intrínseca: se utiliza para definir la vulnerabilidad del agua

subterránea frente a los contaminantes generados por actividades humanas. Para ello se toman

en cuenta las características geológicas, hidrológicas e hidrogeológicas de un área, pero es

independiente de la naturaleza de los contaminantes (Pérez y Pacheco 2004, UNESCO 2007).

• Vulnerabilidad específica: se utiliza para definir la vulnerabilidad del agua subterránea frente a

un contaminante particular o a un grupo de contaminantes. Toma en cuenta las propiedades de

los contaminantes y su relación con los diversos componentes de la vulnerabilidad intrínseca

(Morell y Tuñón, 2001 citado por Pérez y Pacheco 2004, UNESCO 2007).

Vulnerabilidad del los sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado sanitario

Los análisis de vulnerabilidad de los sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado

sanitario se han realizado con la finalidad de elaborar planes de mitigación y emergencia.

CEPIS/OPS/OMS (1996b) elaboraron una serie de guías para el análisis de vulnerabilidad ante

diferentes amenazas (sismos, huracanes, inundaciones, erupciones volcánicas y accidentes que afectan

  

22  

el servicio). Para este tipo de análisis de la vulnerabilidad se contemplan tres tipos de vulnerabilidades:

operativa (deficiencias en la prestación de los servicios, tales como cantidad, continuidad y calidad del

agua suministrada y de la cantidad de agua residual evacuada), física (debilidades de los componentes

físicos de los sistemas) y administrativa-organizativa (debilidades organizativas, capacidad

institucional y empresarial de respuesta ante impactos) (CEPIS/OPS/OMS 1996a, García y Espadas

2004).

Existen metodologías para el análisis de vulnerabilidad de aspectos muy particulares, como es el caso

de la vulnerabilidad de los sistemas de tuberías a las acciones sísmicas, este tipo de análisis se ha

realizado a través del cálculo de número de fallas por kilómetro de longitud. Se realiza a través de

Índices Básicos de Daño (IBD) y del factor de amenaza sísmica (FAS). Debido a que se contempla

como base la tubería de hierro fundido para hacer los cálculos, es necesario emplear factores de

corrección para cada tipo de material, estado de la tubería y diámetro de la misma (CEPIS/OPS/OMS

1996a).

3.5. ADAPTACIÓN

El reconocimiento de los problemas de escasez trae como consecuencia la necesidad de hacer énfasis

en desarrollar o adaptar criterios para su protección, conservación y enriquecimiento.

En el pasado, las medidas estructurales han sido las medidas predominantes que la sociedad ha tomado

como respuesta a la disminución del recurso hídrico. Por ejemplo, la construcción de diques de

gaviones y mampostería, la construcción de pozos para obtener agua potable y para la irrigación. No

obstante, debido a diversos factores como la debilidad institucional, el traslape de funciones entre las

organizaciones, el oportunismo político, la democracia debilitada, la corrupción y la poca o nula

participación de los actores clave junto con la falta o mal uso de información biofísica, han provocado

que estás medidas sean poco exitosas (IPPC 2007).

Los problemas relacionados con la disponibilidad de agua serán aun más serios en los próximos años.

Las medidas que se tomen para reducir los efectos con respecto a este problema deben considerar el

papel y las opiniones de los involucrados (población, autoridades locales, el gobierno regional y

federal, etc). Además, no se deben olvidar los aspectos biofísicos, ecológicos, sociales, económicos,

políticos e institucionales ya que forman la parte integral del manejo del recurso (IPCC 2001).

  

23  

La adaptación es una estrategia necesaria a todos los niveles como complemento de los esfuerzos de

mitigación y permite reducir los impactos negativos, sin embargo, los costos son elevados y no

impedirá todos los daños. De acuerdo a algunos análisis que se han realizado, se concluye que, hasta

cierto punto, los sistemas humanos y naturales se adaptarán automáticamente a los problemas de

reducción de la calidad y cantidad de agua para consumo (IPCC 2001). Los procedimientos de

adaptación y prácticas de dirección de riesgo para el sector de agua están desarrollándose en algunos

países y regiones que han reconocido los cambios hidrológicos proyectados con relación a las

incertidumbres (IPCC 2007).

Mientras que las acciones de mitigación requieren una respuesta conjunta y coordinada a nivel

internacional, se reconoce que las acciones e iniciativas de adaptación deben ser definidas e

implementadas a nivel nacional o subregional, pues los impactos y las vulnerabilidades son específicos

de cada lugar (MMA 2005).

La capacidad de adaptación de las sociedades centroamericanas ante un mundo dinámico de

condiciones cambiantes, se expresa a través de la forma en que se desarrollan las herramientas para

enfrentar situaciones a veces extremas y que afectan sobre los ámbitos esenciales del diario vivir (Girot

y Jiménez 2002).

La habilidad de los sistemas humanos de adaptarse depende de factores tales como la riqueza, la

tecnología, la educación, la información, la pericia, la infraestructura, el acceso a los recursos y las

capacidades administrativas e institucionales, la filosofía de gestión de la riqueza, la escala temporal de

la planificación, el marco jurídico y la movilidad de la población. Tales factores predominan de forma

muy variable en las diversas poblaciones y comunidades, y los países en desarrollo, particularmente los

menos desarrollados, son en general los más desprovistos al respecto. El resultado es que tienen menos

capacidad de adaptarse y son más vulnerables (IPCC 2001, IUCN 2003). Sin embargo, pese a los

recursos limitados, buscan alternativas para reducir la vulnerabilidad y al mismo tiempo protegerse.

El agua para consumo doméstico, a menudo proviene de ecosistemas forestales que proveen servicios

hidrológicos, por lo tanto, la necesidad de incluir estos ecosistemas en las políticas nacionales y planes

de adaptación es de gran importancia para asegurar la provisión de agua de calidad a un costo menor

que la extracción por bombeo de agua subterránea (Brüschweiler et al. 2004).

La adaptación es el ajuste en los sistemas naturales o humanos en respuesta a estímulos o efectos

previstos o que se presentan. Los sistemas humanos y naturales pueden adaptarse automáticamente de

  

24  

forma gradual, sin embargo, los sistemas humanos también pueden planear las estrategias o

mecanismos de adaptación (Yohe y Tol 2002). La adaptación puede ser de diferentes tipos (figura 3).

Figura 3. Tipos de adaptación. Fuente: IPCC 2001.

La GWP (2000) menciona algunas medidas de adaptación de diferentes sistemas al cambio climático

en América Latina:

Sistemas agrícolas

• La alteración de las fechas de plantación y la selección de los cultivares, se han simulado

extensamente en modelos de cultivos.

• El desarrollo y la utilización de infraestructura de riego, se han examinado en un número

pequeño pero creciente de modelos económicos.

Ecosistemas terrestres

• Los posibles métodos de adaptación para reducir los riesgos para las especies podrían

incluir el establecimiento de refugios, parques, y reservas con corredores para permitir la

migración de especies, así como el empleo de la reproducción en cautiverio y la

reubicación.

• Cambios en la composición de los ecosistemas

Ecosistemas marinos o costeros

• La adaptación por expansión de la acuacultura marina puede compensar en parte las

posibles reducciones en la captura de peces oceánicos.

Sistemas humanos

• Construcción de casas sobre pilotes

Se produce antes de que se observen impactos.

Se produce después de

haber observado

los impactos.

Provocada por cambios ecológicos

en los sistemas naturales,

en el mercado y bienestar.

Resulta de una

decisión política,

basada en que las

condiciones han o están cambiando.

Responde a intereses de personas, familias o empresas privadas.

Se orienta a necesidades colectivas y es ejecutada

por cualquier nivel de

gobierno.

  

25  

• Nuevos diseños de plataformas petrolíferas

• Compra de equipo de acondicionamiento de aire

• Incentivos para la reubicación

De acuerdo con la GWP (2000) y el IPCC (2001) las medidas de adaptación deben estar enfocadas a

disminuir la vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano a través de:

• La gestión del lado de la oferta (por ejemplo, modificación de la infraestructura o los arreglos

institucionales) y del lado de la demanda (cambio de la demanda o reducción del riesgo).

• La protección de las zonas de recarga hídrica y de las fuentes de agua.

• Dar poder a grupos locales para que desarrollen prácticas responsables con relación al uso del

agua y creación de autoridades de cuencas.

• Promover voluntad política y buen gobierno para evitar y mitigar conflictos, y para fomentar

colaboración y consenso entre los participantes a través de una participación bien informada.

• Incorporar los valores económicos, ecológicos, culturales e intrínsecos de los ecosistemas en la

toma de decisiones y el manejo de los recursos hídricos, usando medidas innovadoras e

incentivos financieros y legales.

• Utilizar y desarrollar la información y el conocimiento científico y autóctono para mejorar el

manejo de los recursos hídricos para consumo humano.

• Crear conciencia en las personas sobre el papel de los ecosistemas en la protección y el uso

sostenible del agua, y fortalecer la capacidad humana para cambiar el comportamiento de tal

forma que respete y sea compatible con la naturaleza.

• Fortalecer la Institucionalidad al servicio de la conservación del agua

• Trasvasar agua de donde sobra, hacia donde hace falta.

• Reconstruir los sistemas de cañerías de las ciudades.

• Planificar la perforación sustentable de pozos y la conservación de las aguas subterráneas.

• Establecer e implementar regulaciones sobre el cambio de uso de la tierra.

El IPCC (2001) plantea tres tipos de medidas adaptativas para el sector agua potable:

• Técnicas: zonificación de las áreas de recarga de los acuíferos, perforación sustentable de

pozos y conservación de aguas subterráneas, evaluar la vulnerabilidad de los acuíferos ante la

sequia.

  

26  

• Socio-políticas: concientizar sobre la relación entre los ecosistemas captadores de agua y la

disponibilidad de agua, implementar regulaciones sobre el cambio de uso de la tierra.

• Económicas: generar políticas y herramientas económicas para valorar y proteger los

ecosistemas de las cuencas y diseñar incentivos para evitar el cambio de uso de la tierra.

Algunos países como España conocen la vulnerabilidad de sus sistemas naturales (recursos hídricos,

ecosistemas, biodiversidad, zonas agrícolas, entre otros) y han definido que las medidas de adaptación

son necesarias y complementarias a las acciones de mitigación. Por ello, están haciendo esfuerzo por

definir sus planes de adaptación (MMA 2005).

  

27  

4. MARCO METODOLÓGICO

Para elaborar la propuesta metodológica para el análisis de la vulnerabilidad del recurso hídrico para

consumo humano se requirió de revisión de literatura, recorridos de campo, consulta a expertos, así

como la aplicación de la metodología en tres sistemas ubicados en la subcuenca del río Copán,

Honduras, cada uno con características particulares. El proceso metodológico para cumplir los

objetivos se muestra en la figura 4.

Figura 4. Esquema del proceso para la elaboración de la metodología de análisis de vulnerabilidad del

recurso hídirico y propuesta de medidas de adaptación.

4.1. DESARROLLO DE LA PROPUESTA METODOLÓGICA

Como primer paso, se realizó la revisión de literatura de estudios de vulnerabilidad en diferentes

disciplinas y particularmente los relacionados al recurso hídrico. Además se realizaron recorridos de

campo para identificar los diferentes componentes del sistema que influyen en la vulnerabilidad del

Recopilación y revisión de información

• Estudios de vulnerabilidad • Leyes, reglamentos

Recorridos de

campo

Identificación y determinación de: • Componentes • Indicadores • Caracterización de los indicadores

Validación de la propuesta • Consulta a expertos • Estudios de caso

Informantes

clave

Propuesta metodológica para el análisis de vulnerabilidad del recurso hídrico para

consumo humano

Entrevistas

Medidas de adaptación

  

28  

recurso hídrico para consumo humano. Posteriormente, se realizó la formulación de indicadores y su

caracterización a partir de las observaciones realizadas en campo, revisión de literatura y consultas a

personas que tienen experiencia sobre el tema.

Se identificaron 10 componentes del sistema y para cada componente se definieron sus indicadores. El

número de indicadores por componente varía desde tres hasta catorce. Cada indicador tiene una escala

de cinco categorías (0 a 4), para ello se partió del siguiente supuesto:

Mayor valoración asignada = Mayor vulnerabilidad

La matriz de componentes e indicadores se presenta en el capítulo de resultados.

4.2. VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA METODOLÓGICA

El proceso que se utilizó para la validación de la metodología se basa en los pasos empleados por

Musálem (2005) y son los siguientes:

• Nivel de importancia de los componentes e indicadores

Una vez que se concluyó la matriz de componentes e indicadores, se identificaron a expertos en

recursos hídricos para consumo humano para realizar la evaluación de los componentes e indicadores

(Anexo 1).

A cada uno de los componentes se le asignó un valor de 1 al 10 en orden de importancia (1 menos

importante y 10 más importante). Los indicadores fueron evaluados en una escala de 1 al 5 (1 menos

importante y 5 más importante) (cuadro 2). El valor de importancia se registró en una base de datos

para promediar las opiniones de los distintos expertos.

Cuadro 2. Escala para evaluar el nivel de aceptación de los indicadores.

Descripción Puntaje Muy poca importancia 1 Poca importancia 2 Moderada importancia 3 Alta importancia 4 Extrema importancia 5

  

29  

• Aplicación de la metodología a los sistemas de recurso hídrico para consumo humano

La selección de los tres sistemas se basó en las opiniones de los alcaldes, personal de las UMA,

personal de MANCORSARIC y FOCUENCAS II y algunos consultores que trabajan en la subcuenca

del río Copán. El principal criterio que se tomó en cuenta para la selección, fue la cantidad de

población abastecida, por lo que se seleccionaron los sistemas del casco urbano de los municipios. Los

sistemas seleccionados corresponden a los municipios de Copán Ruinas, Cabañas y Santa Rita, uno por

municipio respectivamente.

Para cada uno de los sistemas se identificaron a los actores clave y con cada uno de ellos se hicieron

reuniones en las que se discutió cada indicador; cada actor realizó la evaluación del sistema con base al

conocimiento que tiene de este. La calificación se otorgó a partir de la escala cualitativa que se fijo

para cada indicador (con valores cuantitativos) para su análisis (cuadro 3).

Cuadro 3. Escala de evaluación.

• Peso relativo de indicadores.

El peso relativo de los indicadores de los componentes se obtuvo a través de una matriz de frecuencia,

tomando como base las opiniones de los expertos relacionada a la evaluación de importancia.

• Cálculo de la vulnerabilidad de los componentes y del sistema

Para el cálculo de la vulnerabilidad se realizó una adaptación de la metodología descrita por Jiménez

(2007), basada en la evaluación de la vulnerabilidad por componente y la vulnerabilidad global del

sistema. La vulnerabilidad de los sistemas se calculó bajo dos escenarios. El primero sin ponderación

y el segundo asignado un peso relativo a los componentes. La segunda opción permite hacer un

cálculo más concertado de la vulnerabilidad ya que aunque todos los componentes influyen en la

vulnerabilidad del sistema, no todos tienen el mismo grado de influencia.

Descripción Puntaje Muy baja 0 Baja 1 Moderada 2 Alta 3 Muy alta 4

  

30  

Cálculos de la vulnerabilidad sin ponderación:

o Suma de los valores de los índices de calificación de los indicadores de cada componente.

o Dividir la sumatoria entre el número total de indicadores por componente, esto da un resultado

promedio para cada componente.

o Sumatoria de la vulnerabilidad promedio de los componentes.

o Dividir la sumatoria entre 10, número total de componentes.

o El resultado se multiplica por cien y se divide entre 4 (valor mayor de la escala de evaluación)

y da el valor de la vulnerabilidad en porcentaje (cuadro 4).

Cuadro 4. Caracterización general de la vulnerabilidad

Niveles Índice (%) Muy alta 80,1-100 Alta 60,1-80,0 Media 40,1-60,0 Baja 20,1-40,0 Muy baja o nula 0,0-20,0

Cálculos de la vulnerabilidad con ponderación:

A los diferentes componentes se le asignó un peso relativo para obtener la vulnerabilidad global del

sistema, de acuerdo con la siguiente fórmula:

VS = ∑(A*f) + (B*f) + (C*f) + (D*f) + (E*f) + (F*f) + (G*f) + (H*f) + (I*f) + (J*f)

Donde: VS = Vulnerabilidad del sistema

A = Vulnerabilidad del componente A,

B = Vulnerabilidad del componente B,

C = Vulnerabilidad del componente C,

D = Vulnerabilidad del componente D,

E = Vulnerabilidad del componente E,

F = Vulnerabilidad del componente F,

G = Vulnerabilidad del componente G,

H = Vulnerabilidad del componente H,

I = Vulnerabilidad del componente I,

J = Vulnerabilidad del componente J,

f = Contribución relativa (%) a la vulnerabilidad global

  

31  

• Priorización de los indicadores

La priorización de los indicadores se realizo tomando como base tres valores:

o Valoración del indicador con respecto al estado actual del sistema hídrico evaluado

o Valor de importancia del indicador otorgado por el grupo de expertos

o Valor de importancia del componente otorgado por el grupo de expertos

A partir de esos tres criterios se realizó una relación y se ordenaron en orden descendente para

determinar el orden de priorización.

4.3. MEDIDAS DE ADAPTACIÓN

Como respuesta ante la vulnerabilidad que presentan los recursos hídricos para consumo humano se

deben tomar medidas para mantener la continuidad de la vida sobre la tierra. Las medidas de

adaptación pueden conducir hacía una cultura de reutilización, reciclado, prevención de la

contaminación, ahorro de agua; todas estas actividades conducen hacía una gestión integrada de los

recursos hídricos (MMA 2005).

Una vez que se ha determinado la vulnerabilidad para cada una de las fuentes de agua se procedió a

identificar las medidas de adaptación que se practican o estarían dispuestos los usuarios del agua o

prestadores del servicio a praticar para enfrentar los problemas de contaminación y escasez del recurso

hídrico para consumo humano. Se elaboró un formato de entrevista (Anexo 2) y se aplicó a una

muestra de la población elegida al azar; la muestra estuvo integrada por representantes de los hogares

de los municipios de Copán Ruinas, Cabañas y Santa Rita.

Los resultados fueron concentrados en una base de datos y a partir de ellos se realizó una clasificación

de las medidas de adaptación y, posteriormente, mediante análisis de frecuencia se identificaron las

medidas que se practican con mayor frecuencia.

  

32  

5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

5.1. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO PARA CONSUMO HUMANO

La metodología propuesta para el análisis de vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano

se basa en una serie de indicadores para cada uno de los componetes que integran el sistema. A partir

de esta propuesta se evalúa, de forma participativa, la vulnerabilidad del sistema.

5.1.1. Componentes

Se identificaron un total de 10 componentes del sistema hídrico para consumo humano (cuadro 5), a

partir de los cuales se elaboró la metodología de análisis de vulnerabilidad.

Cuadro 5. Componentes que integran el estándar.

Componente Nombre del componente A Zona de recarga hídrica (microcuenca) B Fuente de abastecimiento de agua C Toma de agua y obra de captación D Línea de conducción E Tanque de almacenamiento F Red de distribución G Tratamiento del agua H Uso y manejo del agua en el hogar I Manejo de aguas post-uso J Gestión administrativa

Los componentes fueron evaluados por un grupo de 16 expertos de diferentes países, entre ellos:

México, Honduras, Nicaragua, Colombia, Paraguay, Perú y Argentina. A cada componente le

otorgaron un valor de importancia del 1 al 10 (entre mayor el valor, más importancia) (Anexo 1).

El 66,7% de los expertos coincidió en que el componente A (zona de recarga hídrica) tiene la mayor

importancia (10) mientras que el 20,0% de los consultados asignó a este componente un valor de

importancia de 9, es decir, el 86,7% opinó que el componente A tiene una calificación de 9 y 10 para

evaluar la vulnerabilidad del recurso hídrico. En segundo lugar se ubican los componentes B (fuente de

abastecimiento de agua) y J (gestión administrativa) y en tercer lugar el componente C (toma de agua y

obra de captación). Por otra parte, el componente I (manejo de agua post-uso) fue considerado el de

  

33  

menor importancia relativa, ya que 46,7% le otorgó al componente I el valor de 1 y el 66,5% le dió un

valor entre 1 y 5 (cuadro 6).

Cuadro 6. Valores de importancia relativa de los componentes del sistema hídrico para consumo

humano.

Componente Valor de importancia (%)

10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Peso relativo A 66,67 20,00 6,67 0,00 0,00 0,00 0,00 6,67 0,00 0,00 15%

B 6,67 60,00 20,00 6,67 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 6,67 13%

C 0,00 0,00 40,00 26,67 13,33 6,67 6,67 6,67 0,00 0,00 11%

D 0,00 0,00 13,33 13,33 20,00 6,67 20,00 13,33 13,33 0,00 8%

E 0,00 6,67 6,67 20,00 6,67 13,33 20,00 13,33 6,67 6,67 8%

F 0,00 0,00 13,33 20,00 20,00 6,67 26,67 0,00 6,67 6,67 8%

G 13,33 0,00 6,67 6,67 33,33 20,00 0,00 13,33 6,67 0,00 9%

H 0,00 6,67 13,33 13,33 6,67 6,67 13,33 6,67 33,33 0,00 8%

I 6,67 20,00 6,67 0,00 0,00 6,67 13,33 0,00 0,00 46,67 7%

J 20,00 33,33 26,67 13,33 0,00 0,00 0,00 6,67 0,00 0,00 13%

El manejo adecuado de las zonas de recarga hídrica es fundamental para garantizar la sostenibilidad del

sistema, sin embargo, es uno de los desafíos más importantes. La tarea radica en llegar a establecer

acuerdos con los dueños de las tierras para implementar alternativas de manejo que garanticen la

protección de las zonas de recarga hídrica, sobre todo cuando las mismas son fundamentales en la

recarga de las fuentes de agua para consumo humano (Faustino 2007).

La gestión administrativa del recurso hídrico es un componente importante que debe ser evaluado para

analizar la vulnerabilidad del sistema, ya que muchas veces el proceso se ve limitado debido a las

múltiples instituciones que, de una u otra forma, se ven involucradas en este proceso, sin tener claro el

órgano directriz y los instrumentos normativos. El paso importante que se debe dar es el traslado real

de las funciones a las municipalidades y de ahí bajar a un nivel local para procurar el involucramiento

de todos los actores en la toma de decisiones de forma participativa (Orozco 2001).

Las opiniones de los expertos reflejan la visión sectorial que se tiene sobre el recurso hídrico, ya que

fue muy notorio la separación que se hace entre los componentes con respecto al de manejo de agua

post-uso. Es importante que los procesos que se realicen al respecto conlleven hacia una gestión, a

través de planes y acciones públicas y privadas asociadas a integrar los usos del recurso hídrico

(Bereciartua 2003).

  

34  

5.1.2. Indicadores

Para cada componente se definieron los indicadores; el número de estos varía para cada componente.

El índice para el análisis de vulnerabilidad consta de 10 componentes y 63 indicadores.

Cada indicador se caracterizó para facilitar la evaluación en cinco categorías (0 al 4). Posteriormente

fueron evaluados, por el grupo de expertos (mismo grupo que evaluó los componentes) para otorgarles

un valor de importancia en escala del 1 al 5 (1 menos importante y 10 más importante) (Anexo 1).

Componente A: zona de recarga hídrica

El componente A está integrado por cinco indicadores (cuadro 7), los cuales fueron evaluados por el

grupo de expertos y la mayoría de ellos concluyen que los mismos tienen “Alta importancia” y “Muy

alta importancia”, a excepción del indicador A.1 (Tenencia de la tierra) que tiene “Moderada

importancia” (figura 5).

Figura 5. Valor de importancia de los indicadores del componente A (zona de recarga hídrica). La disposición de agua de las fuentes naturales a través del tiempo, tanto en cantidad como en calidad,

depende del manejo o tratamiento que hagamos de las zonas o espacios de recarga hídrica,

particularmente, en los ecosistemas forestales. La tenencia de la tierra es un indicador importante que

se debe contemplar antes de iniciar cualquier inversión para la protección y manejo de estas zonas.

  

35  

Cuadro 7. Estándar para el componente A: zona de recarga hídrica.

INDICADOR CARACTERIZACIÓN INDICE

A.1 Tenencia de la tierra

Del 80 al 100% del área es propiedad de la organización que administra o presta el servicio de agua para consumo humano y/o propiedad del estado y/o propiedad ejidal o comunal 0

Del 60 al 80% del área es propiedad de la organización que administra o presta el servicio de agua para consumo humano y/o propiedad del estado y/o propiedad ejidal o comunal 1

Del 40 al 60% del área es propiedad de la organización que administra o presta el servicio de agua para consumo humano y/o propiedad del estado y/o propiedad ejidal o comunal 2

Más del 60% del área es propiedad privada en donde se han establecido acuerdos con el dueño para protección de la ZRH 3 Más del 40% del área es propiedad privada con presencia de conflictos y sin ningún acuerdo 4

A. 2 Grado o porcentaje de cobertura vegetal del suelo

80 - 100% 0 60 – 80% 1 40 – 60% 2 20 – 40% 3 0 - 20% 4

A.3 Uso del suelo

Del 90 al 100% del área corresponde a área natural protegida y/o bosque (primario, secundario o ribereño) 0 Más del 80% del área corresponde a zonas con sistemas agroforestales con cultivos perennes y/o cultivos perennes con amplia cobertura del suelo y/o plantaciones forestales con cobertura del suelo y/o bosque (primario, secundario y ribereño) 1

Más del 60% del área corresponde a zonas con sistemas silvopastoriles sin pasturas degradadas y/o tacotales y/o terrenos cultivados con obras de conservación de suelo y/o sistemas agroforestales y/o plantaciones forestales y/o bosques (primario, secundario y ribereño) 2

Más del 60% del área corresponde a terrenos cultivados sin ninguna obra de conservación de suelo y agua 3

Más del 60% del área corresponde a terrenos agropecuarios con manejo intensivo, suelos desnudos y/o terrenos con desarrollo urbanístico 4

A.4 Tendencia de uso del suelo

Aumento del área de bosque primario, bosque secundario, bosque ribereño o áreas naturales protegidas 0 Aumento el área ocupada por sistemas agroforestales, cultivos permanentes de amplia cobertura del suelo y plantaciones forestales a partir de terrenos agropecuarios con uso intensivo, de suelos desnudos, de suelos con desarrollo urbanístico, de suelos cultivados sin obras de conservación de suelos y aguas

1

Aumento del área de sistemas silvopastoriles, tacotales y terrenos cultivados con obras de manejo y conservación de suelos, a partir de terrenos agropecuarios en uso intensivo, de suelos desnudos, de suelos con desarrollo urbanístico, de suelos cultivados sin obras de conservación de suelos y aguas

2

Aumento el área de suelos con terreno cultivados sin obras de manejo y conservación de suelos y aguas a partir de terrenos agropecuarios con uso intensivo, de suelos desnudos y suelos con desarrollo urbanístico 3

Aumento del área de suelos con uso agropecuario intensivo, los suelos desnudos, las áreas con desarrollo urbanístico 4

A.5 Planificación (POT, Plan de acción, Plan de manejo, otro)

El plan (POT, Plan de acción, Plan de manejo, otro) se encuentra en ejecución y está funcionando adecuadamente 0 Se ha iniciado la implementación del plan (POT, Plan de acción, Plan de manejo, otro) 1 Se tiene el plan (POT, Plan de acción, Plan de manejo, otro) pero no se ha implementado 2 Se está elaborando plan (POT, Plan de acción, Plan de manejo, otro) 3 No hay plan (POT, Plan de acción, Plan de manejo, otro) 4

  

36  

Así mismo, influyen en los procesos de dinámica de uso del suelo. Varios de los problemas

relacionados con el uso del suelo pueden ser subsanados a través de instrumentos de planificación

como los planes de ordenamiento territorial. Las leyes ambientales, leyes de agua, leyes forestales y

actualmente, las leyes de ordenamiento territorial tienen elementos para reglamentar el uso de la tierra,

sin embargo, en la mayoría de los casos, no se ha logrado regular para que se de un uso correcto del

suelo.

Componente B: fuente de abastecimiento de agua

El componente B está conformado por seis indicadores (cuadro 8). Los indicadores fueron calificados,

mayoritariamente, con las categorías de “Alta importancia” y “Muy alta importancia”, ya que alrededor

del 60,0% de los evaluadores le dieron esa valoración (figura 6).

El indicadores B.3 (fuentes de contaminación) resalta respecto al grupo, ya que el 60,0% de los

consultados le da la categoría de “Muy alta importancia”. Esto indica que las fuentes de contaminación

son un factor importante que inluye en la calidad del agua y por ende en la salud de las personas. Sin

embargo, la tenencia de la tierra, las obras de protección de la funte, las amenazas naturales, los

conflictos por el uso del agua, así como la relación entre oferta-demanda son también indicadores

claves para evaluar la vulnerabilidad del componente.

 

     Figura 6. Valor de importancia de los indicadores del componente B (fuente de abastecimiento de

agua).

  

37  

Cuadro 8. Estándar para el componente B: fuente de abastecimiento de agua.

INDICADOR CARACTERIZACIÓN INDICE

B.1 Tenencia de la tierra

Propiedad de la organización que administra o presta el servicio de agua para consumo humano 0 Propiedad del estado 1 Propiedad ejidal o comunal 2 Propiedad privada en donde se han establecido acuerdos con el dueño para protección de la fuente de agua 3 Propiedad privada con presencia de conflictos 4

B.2 Obras de protección de la fuente

Cercado en condiciones adecuadas 0 Cercado en condiciones regulares 1 Cercado en condiciones inadecuadas 2 En proceso de cercado 3 Sin cercado 4

B.3 Fuentes de contaminación

No se presentan fuentes de contaminación 0 Las fuentes de contaminación solamente son de origen natural 1 Se presenta dos o menos fuentes de contaminación difusa y ninguna puntual 2 Se presentan una o dos fuentes de contaminación difusa y una de tipo puntual 3 Se presentan tres o más fuentes de contaminación difusa y una o más de una de tipo puntual 4

B.4 Vulnerabilidad a amenazas naturales (avalanchas, huracanes, inundaciones, sismos deslizamientos, etc).

Nula 0 Baja 1 Moderada 2 Alta 3 Muy alta 4

B.5 Conflictos por el uso del agua de la fuente de abastecimiento

No se presentan conflictos o al menos no durante los últimos años (5 ó menos) 0 Existen pocos conflictos (menos de 2 por año) y se deben al uso de volúmenes bajos de agua de la fuente para consumo animal, riego, recreación o para otros usos 1

Existe regular cantidad de conflictos (menos de 3 por año) y se deben al uso moderado del agua para consumo animal, riego, recreación o para otros usos; o existen pocos conflictos (menos de 2 por año), pero se deben al alto uso del agua de la fuente para los fines mencionados 2

Existen bastantes conflictos (3 a 4 por año) y se deben al alto uso del agua de la fuente para animales, riego, recreación o para otros usos; o existen pocos o regular cantidad de conflictos (menos de 3 por año), pero se deben al alto uso de agua de la fuente para los fines mencionados 3

Existen muchos conflictos (más de 4 por año) y se deben al uso muy alto de agua de la fuente para animales, riego, recreación o para otros usos 4

B.6 Balance entre oferta y demanda de agua

La oferta de agua es mayor que la demanda actual y puede satisfacer la demanda en el futuro 0 La oferta de agua sólo satisface las necesidades de la población actual 1 La oferta de agua sólo satisface la demanda en época de lluvias pero en la época de estiaje es necesario buscar otra fuente de agua para satisfacer las necesidades 2

La oferta de agua sólo satisface la demanda en época de lluvias y en la época de estiaje se raciona el servicio 3 La oferta de agua no satisface la demanda actual en todo el año 4

  

38  

Componente C: toma de agua y obra de captación

Seis son los indicadores que integran el componente C (cuadro 9). Para este grupo de indicadores los

evaluadores, de manera mayoritaria, le otorgaron la calificación de “Moderada importancia” y “Alta

importancia”, sin embargo, ninguno es catalogado como de “Muy alta importancia” (figura 7). Esto se

prsesenta pese a que el componente C fue evaluado en tercer grado de importancia en el apartado de

componentes.  

 

 Figura 7. Valor de importancia de los indicadores del componente C (toma de agua y obra de

captación).   Componente D: línea de conducción

Este componente está integrado por seis indicadores (cuadro 10). Los expertos opinaron, de manera

mayoritaria, que la importancia de ellos varía de “Moderada importancia” a “Alta importancia” (figura

8).

La línea de conducción es un componente importante dentro del sistema del recurso hídrico para

consumo humano, ya que muchas de la pérdidas de agua se presentan en esta fase o componente del

sistema, debido a que las tuberías son viejas y por lo general no reciben el mantenimiento necesario.

Los materiales de la línea de conducción y el mantenimiento preventivo y correctivo ayudan a

disminuir las fugas y por ende a maximizar el recurso. Así, durante la etapa de diseño de la línea de

conducción debe planearse su ubicación, de tal forma que sea accesible para su inspección y

mantenimiento y al mismo tiempo, considerar elementos que ayuden a disminuir los riesgos de

amenazas naturales.

  

39  

Cuadro 9. Estándar para el componente C: toma de agua y obra de captación.

INDICADOR CARACTERIZACIÓN INDICE

C.1 Tipo de obra de captación

Caja (caja cerrada de concreto reforzado o de mampostería de piedra o de tabique) 0 Galería de infiltración o pozo 1 Presa derivadora o de almacenamiento 2 Obra de captación rustica 3 Sin obra de captación 4

C.2 Vulnerabilidad a amenazas naturales (avalanchas, huracanes, inundaciones, sismos deslizamientos, etc).

Nula 0 Baja 1 Moderada 2 Alta 3 Muy alta 4

C.3 Disponibilidad de accesorios y repuestos

Tiene todos los accesorios (tubo de rebalse, tubo de limpieza con tapón, válvulas de control, desarenador, etc.) en buen estado y repuestos necesarios en cantidad suficiente incluso para cualquier situación imprevista 0

Tiene todos o casi todos los accesorios (tubo de rebalse, tubo de limpieza con tapón, válvulas de control, desarenador, etc.) en buen estado y la cantidad de repuestos es suficiente para los requerimientos típicos 1

Tiene algunos accesorios (tubo de rebalse, tubo de limpieza con tapón, válvulas de control, desarenador ), sin embargo, no todos están en buen estado; y la cantidad o stock de repuestos no es suficiente para las necesidades típicas 2

Tiene muy pocos accesorios (tubo de rebalse, tubo de limpieza con tapón, válvulas de control, desarenador ) y además, pocos son los que se encuentran en buen estado; y la cantidad de repuestos es insuficiente para necesidades típicas 3

No cuenta con ellos 4

C.4 Estado de la obra de captación

Muy bueno (no presenta ningún problema, materiales de construcción sólidos, de muy buena calidad, con muy buena protección a daños, sin presencia de fugas) 0

Bueno (problemas muy leves, materiales de construcción de buena calidad, obra hermética y con protección a daños, sin presencia de fugas o muy esporádicas) 1

Regular (algunos problemas, materiales de construcción de buena calidad, con protección a daños, con presencia de fugas poco frecuente) 2 Malo (Bastantes problemas, materiales de construcción de regular a buena calidad, caja con tapa en mal estado y poca a regular calidad de protección a daños, con presencia de fugas frecuentes) 3

Muy malo (Muchos problemas, materiales de construcción de baja o regular calidad, sin o con poca protección a daños, con presencia de fugas frecuentes o muy frecuentes) 4

C.5 Frecuencia de mantenimiento

Mantenimiento muy frecuente (cada mes) 0 Mantenimiento bastante frecuente (cada 2 meses) 1 Mantenimiento frecuente (cada 3 a 4 meses) 2 Mantenimiento poco frecuente (cada 5 a 12 meses) 3 Mantenimiento inexistente o muy poco frecuente (más de cada 12 meses) 4

  

40  

Cuadro 10. Estándar para el componente D: línea de conducción.

INDICADOR CARACTERIZACIÓN INDICE D.1 Vulnerabilidad a amenazas naturales (avalanchas, huracanes, inundaciones, sismos deslizamientos, etc).

Nula 0 Baja 1 Moderada 2 Alta 3 Muy alta 4

D.2 Disponibilidad de accesorios y repuestos

Tiene todos los accesorios (válvulas de aire, válvulas de descarga, caja rompe-presión, etc.) necesarios y en buen estado, y repuestos en cantidad suficiente incluso para cualquier situación imprevista 0

Tiene todos o casi todos los accesorios (válvulas de aire, válvulas de descarga, caja rompe-presión, etc.) en buen estado y la cantidad de repuestos es suficiente para los requerimientos típicos 1

Tiene algunos accesorios (válvulas de aire, válvulas de descarga, caja rompe-presión, etc.), sin embargo, no todos están en buen estado; y la cantidad o stock de repuestos no es suficiente para las necesidades típicas 2

Tiene muy pocos accesorios (válvulas de aire, válvulas de descarga, caja rompe-presión, etc.) y además, pocos son los que se encuentran en buen estado; y la cantidad de repuestos es insuficiente para necesidades típicas 3

No cuenta con ellos 4

D.3 Estado de la tubería

Excelente (la tubería se instalo adecuadamente, se encuentra soterrada y las partes expuestas son tubos de HG (hierro galvanizado), no se presentan fugas) 0

Bueno (la tubería se encuentra soterrada y no se presentan fugas) 1 Regular (tubería expuesta en algunos tramos y presencia de fugas poco frecuentes) 2 Malo (tubería expuesta y con presencia de fugas constantes) 3 Muy malo (envejecimiento de la tubería, deficiencias en la instalación, tubería de materiales poco resistentes y se encuentra expuesta, presencia de fugas) 4

D.4 Mantenimiento

Muy frecuente (cada semana), de tipo preventivo y correctivo, y con personal capacitado 0 Frecuente (cada 2 semanas), de tipo preventivo y/o correctivo, con personal con capacitación mínima a buena. 1 Poco frecuente (cada 3 a 4 semanas), de tipo preventivo y/o correctivo y con personal con capacitación mínima a regular. 2 Poco frecuente (cada 5 a 12 semanas), principalmente de tipo correctivo y con personal con mínima o poca capacitación 3 Muy poco frecuente (mayor de cada 12 semanas) o no existe mantenimiento 4

D.5 Medidas de mitigación y prevención

En el diseño e instalación de la línea de conducción se contemplaron las medidas necesarias para reducir el riesgo a las amenazas 0 Se están ejecutando actividades de mitigación y prevención 1 Se han realizaron estudios para determinar a qué amenazas está expuesta la zona y se han propuesto las medidas de mitigación y prevención, pero no se han ejecutado 2

Se tienen planes de hacer estudios para poder diseñar un plan de acción 3 No se tiene un plan de medidas de mitigación y prevención 4

 

  

41  

Figura 8. Valor de importancia de los indicadores del componente D (línea de conducción).

Componente E: tanque de almacenamiento

El quinto componente está formado por siete indicadores (cuadro 11). Los indicadores E.3, E.4, E.5 y

E.6 tienen como categoría principal, la valoración de “Alta importancia”, mientras que el indicador E.2

de Moderada importancia y el indicador E.1 está dentro de las categorías “Poca importancia” y

“Moderada importancia”. Para el indicador E.7, las opiniones fueron muy dispersas, sin embargo, el

30,0% opinó que es de “Muy alta importancia” (figura 9).

Figura 9. Valor de importancia de los indicadores del componente E (tanque de almacenamiento).

  

42  

Cuadro 11. Estándar para el componente E: tanque de almacenamiento. INDICADOR CARACTERIZACIÓN INDICE

E.1 Tenencia de la tierra

Propiedad de la organización que administra o presta el servicio de agua para consumo humano 0 Propiedad del estado 1 Propiedad ejidal o comunal que corresponde a los usuarios 2 Propiedad privada sin conflictos 3 Propiedad privada con presencia de conflictos 4

E.2 Disponibilidad de accesorios y repuestos

Tiene todos los accesorios y repuestos (válvulas, flotadores, etc.) necesarios en buen estado y repuestos en cantidad suficiente 0 Tiene todos o casi todos los accesorios (válvulas de aire, válvulas de descarga, caja rompe-presión, etc.) en buen estado y la cantidad de repuestos es suficiente para los requerimientos típicos 1

Tiene algunos accesorios (válvulas de aire, válvulas de descarga, caja rompe-presión, etc.), sin embargo, no todos están en buen estado; y la cantidad o stock de repuestos no es suficiente para las necesidades típicas 2

Tiene muy pocos accesorios (válvulas de aire, válvulas de descarga, caja rompe-presión, etc.) y además, pocos son los que se encuentran en buen estado; y la cantidad de repuestos es insuficiente para necesidades típicas 3

No cuenta con ellos 4

E.3 Estado del tanque

Muy bueno (no presenta ningún problema, materiales de construcción sólidos y de muy buena calidad, con muy buena protección a daños) 0 Bueno (problemas muy leves, materiales de construcción de buena calidad, con protección a daños) 1 Regular (algunos problemas, materiales de construcción de buena calidad, con protección a daños 2 Malo (bastantes problemas, materiales de construcción de regular a buena calidad, poca a regular calidad de protección a daños) 3 Muy malo (muchos problemas, materiales de construcción de baja o regular calidad, sin o con poca protección a daños) 4

E.4 Capacidad de almacenamiento (horas para vaciarse)

Más de 24 horas 0 24 horas 1 20 a 24 horas 2 15 a 20 horas 3 Menos de 15 horas 4

E.5 Mantenimiento

Muy frecuente (cada mes), de tipo preventivo y/o correctivo, y con personal capacitado 0 Frecuente (cada 2 meses), de tipo preventivo y/o correctivo, con personal con capacitación mínima a buena 1 Poco frecuente (cada 3 a 4 meses), de tipo preventivo y correctivo y con personal con capacitación mínima a regular 2 Poco frecuente (cada 5 a 12 meses), principalmente de tipo correctivo y con personal con mínima o poca capacitación 3 Muy poco frecuente (mayor de cada 12 meses) o no existe mantenimiento 4

E.6 Vulnerabilidad a amenazas naturales

Nula 0 Baja 1 Moderada 2 Alta 3 Muy alta 4

E.7 Medidas de mitigación y prevención que se aplican

En el diseño e instalación se contemplaron las medidas necesarias para reducir el riesgo a las amenazas 0 Se están ejecutando actividades de mitigación y prevención 1 Se han realizaron estudios para determinar a qué amenazas está expuesta la zona y se han propuesto las medidas de mitigación y prevención 2 Se tienen planes de hacer estudios para poder diseñar un plan de acción 3 No se tiene un plan de medidas de mitigación y prevención 4

  

43  

Es necesario que el tanque de almacenamiento cuente con los accesorios para que el agua almacenada

sea de buena calidad, además, se debe contar con un tanque de tamaño suficiente para suplir las

necesidades, tanto en cantidad como calidad de las poblaciones objetivo.

Componente F: red de distribución

Se definieron siete indicadores para el componente E (cuadro 12). La mayoría de los expertos

calificaron a estos indicadores como de “Alta importancia”. Por ejemplo, el 60,0% de ellos opinó que

el indicador F.5 (frecuencia de mantenimiento) es de “Alta importancia” (figura 10).

Figura 10. Valor de importancia de los indicadores del componente F (red de distribución).  

La red de distribución está constituida por una gran variedad de elementos, pero sin duda, las tuberías

son el componente principal. Desde el punto de vista funcional, la tubería es el elemento de la red que

permite el transporte del agua y los componentes restantes actúan únicamente como auxiliares de esta

función (regulación, control, medida, entre otros) (Pérez 1993). El conjunto de acciones que se realizan

con la finalidad de prevenir o corregir daños que se producen en la red de distribución permiten reducir

considerablemente las fugas y por consiguiente reducir las grandes pérdidas de agua.

  

44  

Cuadro 12. Estándar para el componente F: red de distribución.

INDICADOR CARACTERIZACIÓN INDICE

F.1 Cobertura del servicio

95 a 100% 0 90 a 95% 1 80 a 90% 2 70 a 80% 3 Menor del 70% 4

F.2 Continuidad del servicio

Sin interrupciones o muy esporádicas (cada 60 días o más y generalmente menores de 5 horas cada vez) 0 Interrupciones poco frecuentes (entre cada 30 y 60 días y generalmente menores de 5 horas cada vez) 1 Interrupciones frecuentes (entre cada 10 y 30 días y cerca de la mitad de las veces mayor de 5 horas) 2 Interrupciones bastantes frecuentes (entre cada 3 a 10 días y generalmente de más de 5 horas cada vez) 3 Interrupciones muy frecuentes (cada tres días o menos y de más de 5 horas cada vez) 4

F.3 Estado de la tubería y de la caja de válvulas

Excelente (la tubería se instaló adecuadamente, se encuentra soterrada y las partes expuestas son tubos de HG (hierro galvanizado), no se presentan fugas; las cajas de válvulas se encuentran en buen estado y funcionan muy bien) 0

Bueno (la tubería se encuentra soterrada y no se presentan fugas, las cajas válvulas se encuentran en buen estado y funcionan bien) 1 Regular (tubería expuesta en algunos tramos y presencia de fugas poco frecuentes, las cajas de válvulas se encuentran en estado regular o bueno y funcionan entre bien y muy bien) 2

Malo (tubería expuesta y con presencia de fugas constantes, las cajas de válvulas se encuentran descubiertas y funcionan entre regular y bien) 3 Muy malo (envejecimiento de la tubería, deficiencias en la instalación, tubería de materiales poco resistentes y se encuentra expuesta, presencia de fugas; las cajas de válvulas funcionan entre mal y regular) 4

F.4 Estado de las conexiones domiciliarias

Excelente (la conexión se instalo adecuadamente, se cuenta con llave y no se presentan fugas, materiales de buena calidad, conexiones protegidas) 0 Bueno (se cuenta con llaves, las fugas son esporádicas, materiales de buena calidad, conexiones bastante protegidas) 1 Regular (se cuenta con llave pero se presentan fugas frecuentes, materiales de regular a buena calidad, conexiones medianamente protegidas) 2 Malo (no se cuenta con llaves, hay bastantes fugas y muy frecuentes o casi constantes, materiales de baja a regular calidad, conexiones poco protegidas) 3

Muy malo (la conexión se instalo con fallas, no hay llaves, muchas fugas y casi permanentes, materiales de baja calidad, conexiones desprotegidas) 4

F.5 Mantenimiento

Muy frecuente (cada semana), de tipo preventivo y correctivo, y con personal capacitado 0 Frecuente (cada 2 semanas), de tipo preventivo y/o correctivo, con personal con capacitación mínima a buena. 1 Poco frecuente (cada 3 a 4 semanas), de tipo preventivo y correctivo y con personal con capacitación mínima a regular. 2 Poco frecuente (cada 5 a 12 semanas), principalmente de tipo correctivo y con personal con mínima o poca capacitación 3 Muy poco frecuente (mayor de cada 12 semanas) o no existe mantenimiento 4

F.6 Vulnerabilidad a amenazas naturales (avalanchas, huracanes, inundaciones, sismos deslizamientos, etc).

Nula 0 Baja 1 Moderada 2 Alta 3 Muy alta 4

 

 

  

45  

Cuadro 12. Continuación…

INDICADOR CARACTERIZACIÓN INDICE

F.7 Medidas de mitigación y prevención que se aplican

En el diseño e instalación se contemplaron las medidas necesarias para reducir el riesgo a las amenazas 0 Se están ejecutando actividades de mitigación y prevención 1 Se han realizaron estudios para determinar a qué amenazas está expuesta la zona y se han propuesto las medidas de mitigación y prevención 2 Se tienen planes de hacer estudios para poder diseñar un plan de acción 3 No se tiene un plan de medidas de mitigación y prevención 4

  

46  

Componente G: tratamiento del agua

El componente G está integrado por tres indicadores (cuadro 13). Tanto el indicador G.1 (tratamiento

que necesita y se aplica al agua) y el indicador G.3 (porcentaje de la población que consume agua

tratada) fueron mayoritariamente considerados por los expertos de “Muy alta importancia” para

realizar el análisis de vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano (60,0% y 50,0% de las

opiniones de los expertos, respectivamente) (figura 11).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

G.1 G.2 G.3

Impo

rtan

cia

rela

tiva

(%)

Indicadores del componente G

Muy poca importancia Poca importancia Moderada importanciaAlta importancia Muy alta importancia

Figura 11. Valor de importancia de los indicadores del componente G (tratamiento del agua).  

Muchos recursos hídricos son utilizados para consumo humano, en sus diversas actividades, sin

embargo, la capacidad de auto-depuración del agua no es suficiente para producir agua apta para este

fin. Además, el agua se ve expuesta a una gran cantidad de contaminantes debido a las acciones

realizadas por el hombre, tales como las actividades agrícolas o industriales.

Por lo anterior, es importante que el agua reciba el tratamiento adecuado y con ello mejorar su calidad,

de tal forma que cumpla con las exigencias para ser considerada como potable.

Del sistema y la frecuencia de tratamiento del agua depende la maximización de los niveles de

potabilidad y por consiguiente, se influye positivamente en la salud de las personas.

  

47  

Cuadro 13. Estándar para el componente G: tratamiento del agua.

INDICADOR CARACTERIZACIÓN INDICE

G.1 Tratamiento que necesita y se aplica al agua

No necesita tratamiento 0 El agua requiere solamente de cloración y existe clorador en buen estado y se aplica el tratamiento 1 El agua requiere cloración, pero no siempre existe clorador o no está en muy buen estado o a veces no se aplica el tratamiento 2 El agua requiere de tratamiento de cloración, pero no existe clorador o está en mal estado, por lo que casi no se aplica el tratamiento 3 El agua requiere de cloración pero no existe clorador (no se aplica el tratamiento), además el agua requiere de filtración o de otros tratamientos previos 4

G.2 Frecuencia del tratamiento

Cada vez que se requiere, o al menos en el 95%, según las recomendaciones 0 Entre el 90 y 95% de las veces que se requiere 1 Entre el 80 y 90% de las veces que se requiere 2 Entre el 70 y 80% de las veces que se requiere 3 Menos del 70% de las veces que se requiere 4

G.3 Porcentaje de la población que consume agua tratada

95 a 100% 0 90 a 95% 1 80 a 90% 2 70 a 80% 3 Menor del 70% 4

 

  

48  

Componente H: manejo del agua en el hogar

 

El componente H está compuesto por seis indicadores (cuadro 14). El indicador H.5 (motivos de

ahorro del agua), fue considerado con casi el 55,00% de las opiniones como de “Muy alta

importancia”. Los indicadores H.1 (calidad, estado y mantenimiento de la red domiciliaria de

distribución de agua), H.2 (porcentaje de viviendas en las que se requiere almacenar agua) y H.3

(calidad de las medidas que se practican para el almacenamiento del agua en el hogar) fueron

calificados mayoritariamente de “Alta importancia” y el H.4 (personas capacitadas sobre el uso y

manejo del agua en el hogar) y H.6 (porcentaje de familias que cuentan con pila u otro dispositivo de

almacenamiento) de “Moderada importancia” (figura 12).

En el hogar, se presentan múltiples oportunidades para reducir el consumo de agua y como

consecuencia contribuir a la disminución de la vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo

humano. Ahorrar agua significa unir esfuerzos para reservar un recurso necesario para la vida y para el

desarrollo económico. El esfuerzo debe ser doble, por una parte, disminuir el consumo y, por otra,

reducir la carga contaminantes.  

En el proceso de realizar un manejo adecuado del agua en el hogar es importante trabajar sobre la

cultura que hay sobre el agua, de otra forma, todo esfuerzo para subsanar la situación será en vano, ya

que las medidas de pago por el recurso y el marco legal que regula el consumo, no garantiza el uso

racional y el manejo adecuado del agua para cubrir las necesidades básicas del usuario de manera

sostenible.

Figura 12. Valor de importancia de los indicadores del componente H (manejo del agua en el hogar).

  

49  

Cuadro 14. Estándar para el componente H: manejo del agua en el hogar.

INDICADOR CARACTERIZACIÓN INDICE

H.1 Calidad, estado y mantenimiento de red domiciliaria de distribución del agua

Excelente: materiales adecuados y de buena calidad, no se presentan fugas, red en buen estado, y se le da mantenimiento preventivo frecuente (cada mes) 0

Bueno: materiales adecuados y de buena calidad, fugas esporádicas, red en buen estado, mantenimiento preventivo esporádico o solamente correctivo 1 Regular: materiales mayoritariamente adecuados, de calidad aceptable (media), red en regular estado, fugas poco frecuentes (menos de una por mes), solo mantenimiento correctivo 2

Malo: materiales de regular a mala calidad, no son los más adecuados o recomendados, red en mal estado, hay fugas frecuentes (más de una por mes), mantenimiento correctivo esporádico. 3

Muy malo: materiales de baja calidad, no son los recomendados, red en mal estado, fugas muy frecuentes (más de 4 por mes), no hay mantenimiento, solo reparación en casos graves 4

H.2 Porcentaje de viviendas en las que se requiere almacenar agua

90 a 100% 0 80 a 90% 1 70 a 80% 2 60 a 70% 3 Menor del 60% 4

H.3 Calidad de las medidas que se practican para el almacenamiento del agua en el hogar

Excelente: recipientes de almacenamiento adecuados para ese fin, seguros, sin fugas de agua, desinfectados, bien tapados, sin riesgo de contaminación. 0

Bueno: recipientes de almacenamiento seguros, adecuados para ese fin, sin fugas de agua, mecanismos de cierre (tapa) aceptable, riesgo bajo de contaminación. 1

Regular: Recipientes de almacenamiento adecuados para ese fin, seguro, sin fugas, pero sin desinfección, parcialmente tapados y parcialmente expuestos a la contaminación 2

Malo: recipientes de almacenamiento bastante seguros, pero sin desinfectar, a veces tiene pequeñas fugas, abiertos y expuestos a la contaminación. 3 Muy malo: recipientes de almacenamiento inseguros, sin desinfectar, abiertos, expuestos a la contaminación. 4

H.4 Personas capacitadas sobre el uso y manejo del agua en el hogar

El 100% (toda la familia) capacitada 0 Entre el 90 y 100 de los usuarios del líquido que habitan en la vivienda 1 Entre el 80 y 90% de los usuarios del líquido que habitan en la vivienda 2 Entre el 70 y 80 de los usuarios del líquido que habitan en la vivienda 3 Menos del 70% de los usuarios del líquido que habitan en la vivienda 4

H.5 Motivos de ahorro del agua

Se ahorra porque se tienen conocimientos de los problemas de escasez que se avecinan 0 Se ahorra por medidas oficiales de ahorro 1 Se ahorra por razones económicas 2 Se ahorra porque el servicio de suministro es racionado 3 No se ahorra el agua 4

H.6 Porcentaje de familias que cuentan con pila u otro dispositivo (tanque de almacenamiento familiar)

90 a 100% 0 80 a 90% 1 70 a 80% 2 60 a 70% 3

Menor del 60% 4

  

50  

Componente I: manejo post-uso

 

El componente I está integrado por cinco indicadores (cuadro 15). Es muy importante destacar que

cuatro de cinco indicadores (I.1, I.2, I.3 y I.4) fueron calificados por más del 40,0% de los expertos de

“Muy alta importancia”, sólo para el indicador I.5 sobresalen con un 4,.0% las opiniones de que el

indicadore es de “Alta importancia” (figura 13).

Figura 13. Valor de importancia de los indicadores del componente I (manejo post-uso).  

Uno de los factores más importantes que definen los procesos de contaminación del agua para

consumo humano radican en el déficit y condiciones del sistema de abastecimiento de agua y

alcantarillado.

 

Componente J: gestión administrativa

El último componente del índice para evaluación de vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo

humano es el J, este componte es el que tiene una mayor cantidad de indicadores, un total de 14

(cuadro 16).

  

51  

Cuadro 15. Estándar para el componente I: manejo de agua post-uso.

INDICADOR CARACTERIZACIÓN INDICE I.1 Cobertura del servicio de alcantarillado (% de la población con el servicio)

90 a 100% 0 80 a 90% 1 70 a 80% 2 60 a 70% 3 Menor del 60% 4

I.2 Tratamiento de aguas negras (% de aguas que son tratadas)

90 a 100% 0 80 a 90% 1 70 a 80% 2 60 a 70% 3 Menor del 60% 4

I.3 Nivel de tratamiento de las aguas residuales

Tratamiento avanzado (eliminación de contaminantes recalcitrantes) 0 Tratamiento terciario (se eliminan sales inorgánicas disueltas, entre las que destacan el nitrógeno y el fósforo) 1 Tratamiento secundario (reducción de la materia orgánica no biodegradable, principalmente, a través de procesos biológicos) 2 Pretratamiento o tratamiento primario (eliminación de elementos sólidos suspendidos) 3 No se da tratamiento 4

I.4 Sitio de descarga de las aguas negras

Planta de tratamiento 0 Lagunas de estabilización 1 Fosas sépticas 2 Suelo con o sin cobertura vegetal 3 Cuerpo de agua (río, quebrada, lago, laguna) 4

I.5 Capacitación a la población para el manejo del aguas residuales

Se capacita a toda la población 0 Se brinda capacitación a las personas responsables de tratar las aguas residuales y a un integrante de cada familia 1 Se brinda capacitación a las personas responsables de tratar las aguas residuales 2 Se brinda capacitación a autoridades 3 No se da capacitación 4

  

52  

Cuadro 16. Estándar para el componente J: gestión administrativa.

INDICADOR CARACTERIZACIÓN INDICE

J.1 Organización que administra el recurso hídrico para consumo humano

Nivel local 0 Nivel municipal 1 Nivel estatal 2 Nivel regional 3 Nivel nacional 4

J.2 Nivel de avance de la organización para la constitución con personería jurídica

Ya se encuentra constituida con personería jurídica 0 Se ha iniciado el proceso 1 Se tiene interés en constituirse con personería jurídica, pero no se ha iniciado el proceso 2 No se tiene interés en constituirse con personería jurídica 3 Las organizaciones no tienen un respaldo legal para obtener la personería jurídica 4

J.3 Reglamento interno de la organización

Tiene reglamento y se aplica 0 Tiene reglamento pero no se aplica 1 Esta en elaboración 2 El reglamento es obsoleto y no es adecuado con la realidad 3 No tiene 4

J.4 Equidad de género en la integración, participación y toma de decisiones en la organización local gestora del agua

Igualdad de oportunidades y de participación real de hombres y mujeres y está reglamentado, más del 50% de los integrantes de directiva de la organización son mujeres. 0

Existe bastante oportunidades de participación e integración de las mujeres en la directiva de la organización, al menos 50% de los integrantes son mujeres 1

Existe regular oportunidad e interés de las mujeres en integrarse a la directiva de la organización, al menos 40% de los integrantes son mujeres. 2 No hay igualdad de oportunidades, menos del 10% de directiva de organización son mujeres 3 No hay igualdad de oportunidades, solo los hombres integran la directiva de la organización 4

J.5 Funciones de la organización de agua

Administración, operación, mantenimiento, participación en la toma de decisiones, gestión, entre otras. 0 Administración, operación, mantenimiento y participación en la toma de decisiones 1 Administración, operación y mantenimiento 2 Operación y mantenimiento 3 Administración 4

J.6 Capacitación de las organizaciones

Se brinda capacitación sobre: organización, operación y mantenimiento, aspectos legales, desinfección del agua, micorcuencas, procesos administrativos y formulación de proyectos 0

Se brinda capacitación sobre tres temática 1 Se brinda capacitación sobre dos temáticas 2 Se brinda capacitación sólo sobre una temática 3 No se capacita 4

J.7 Frecuencia de reuniones de la organización y grado de participación

Cada 2 semanas o menos y participación de más del 90% de los integrantes 0 Cada 2 a 4 semanas y participación de más del 75% de los integrantes 1 Cada 4 a 8 semanas y participación de más del 75% de los integrantes 2 Cada 8 a 12 semanas y/o participación generalmente de menos de 75% de de los integrantes 3 Más de cada 12 semanas (muy poca frecuencia) y/o generalmente participación de menos del 75% de los integrantes 4

  

53  

Cuadro 16. Continuación…

INDICADOR CARACTERIZACIÓN INDICE

J.8 Cobertura de micromedición (medidores de agua)

90 a 100% 0 80 a 90% 1 70 a 80% 2 60 a 70% 3 Menor del 60% 4

J.9 Tarifas de cobro

La tarifa de cobro permite un sistema autosustentable 0 La tarifa de cobro cubre los gastos de operación y mantenimiento y además, cubre los gastos para la protección de la zona de recarga 1 La tarifa de cobro cubre los gastos de operación y mantenimiento 2 La tarifa de cobro es simbólica y no cubre los gastos de operación y mantenimiento 3 La tarifa de cobro es nula 4

J.10 Porcentaje de morosidad en el pago

0 a 5% 0 5 a 10% 1 10 a 15% 2 15 a 20% 3 Más del 20% 4

J.11 Porcentaje de conexiones ilegales

0% 0 1 al 5% 1 5 al 10% 2 10 al 15% 3 Mayor del 15% 4

J.12 Fontanero capacitado y a tiempo completo

Se tiene un fontanero de forma periódica y pagado 0 Se tiene fontanero de acuerdo a las necesidades y pagado 1 Se tiene fontanero de forma esporádica y con salario 2 Se tiene fontanero pero sin salario 3 No se tiene fontanero 4

J.13 Disponibilidad de herramientas, equipo y materiales

Se cuenta con herramientas, equipo y materiales 0 Se cuenta con todas las herramientas y equipo, pero se carece de materiales 1 Se cuenta sólo con algunas herramientas y equipo 2 Se cuenta con ellos, pero en mal estado 3 No se cuenta con ello 4

J.14 Manejo y gestión de fondos económicos

Se tiene cuenta en el banco funcionando por más de un año 0 Se tiene cuenta en el banco funcionando por menos de un año 1 Se tiene una caja de ahorros 2 Se tiene un fondo que maneja el tesorero de la organización 3 No se tienen fondos económicos 4

 

  

54  

El indicador J.9 (tarifa de cobro), con el 40,0% de las opiniones está dentro de la categoría de “Muy

alta importancia”, sin embargo, la mayoría cayó en la categoría “Alta importancia” y solamente el J.5

(funciones de la organización del agua) y el J.8 (cobertura de micromedición) fueron calificados

mayoritariamente por los expertos de “Moderada importancia” (figura 14). A pesar de la diferencia de

categorías en que caen el indicador J.9 y el J.8, ambos están muy relacionados, ya que si se contará con

un buen sistema de medición se podrían establecer tarifas más claras por el cobro del servicio.

Figura 14. Valor de importancia de los indicadores del componente J (gestión administrativa).

5.1.3. Consideraciones de la propuesta metodológica  

La metodología propuesta es una herramienta para instituciones, organizaciones o personas que

liderean los procesos de gestión del recurso hídrico para consumo humano. Esta herramienta les

permite priorizar, en tres niveles, las acciones para disminur la vulnerabilidad del sistema y garantizar

la sostenibilidad.

• Por un lado, identificar dentro de un conjunto de sistemas, cual es el más vulnerable.

• En segunda instacia, a nivel de sistema, identificar cuáles son los componentes más

vulnerables.

• Por último, cuáles son los indicadores que influyen más en la vulnerabilidad y sobre ellos

tomar las medidas necesarias.

  

55  

En algún momento, la metodología puede ser considerada muy amplía y por lo tanto complicada de

aplicar, sin embargo, sólo pretende dar los elementos necesarios para realizar el análisis de

vulnerabilidad y el tomador de decisiones tiene la ventaja de elegir que componentes y/o indicadores

toma en cuenta para el análisis, esto quiere decir, la metodología se puede adaptar a las condiciones y

necesidades particulares de los sistemas y/o tomadores de decisiones.

La herramienta es flexible y no es necesario que un solo evaluador analice todo el sistema, por el

contrario, se puede evaluar por componentes o por indicadores, sin embargo, sí es importante reunir la

mayor cantidad de información para que la evaluación sea más certera y acorde con la realidad. Para

ello, se puede recurrir a la mayor cantidad de fuentes, tanto primarias como secundarias.

La metodología es integral y se tienen cinco grandes grupos que en la mayoría de los casos han sido

trabajados de manera independiente, estos grupos son:

• Zona de recarga hídrica y fuente de abastecimiento de agua

• Acueducto (toma de agua y obra de captación, línea de conducción, tanque de almacenamiento,

red de distribución, tratamiento de agua)

• Manejo de agua en el hogar

• Manejo de aguas post-uso

• Gestión administrativa

En estos cinco grupos se encuentra agrupada la información y el reto es recopilarla para realizar el

análisis integral del sistema.

  

56  

5.2. APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA EN SISTEMAS HÍDRICOS DE LA SUBCUENCA DEL RÍO COPÁN, HONDURAS

5.2.1. Descripción de la subcuenca del río Copán

Ubicación geográfica

La subcuenca del río Copán se localiza en el occidente de Honduras, forma parte de la cuenca

binacional (Honduras y Guatemala) del río Motagua, que sirve de línea fronteriza entre Guatemala y

Honduras, en la vertiente del mar Caribe, en el departamento de Copán. Geográficamente, se ubica

entre los 14° 43’ y 14° 58’ de latitud norte, y los 88° 53’ y 89° 14’ de longitud oeste. Está integrada por

la totalidad de los territorios de los municipios de Santa Rita y Cabañas, parte central de Copán Ruinas,

parte de Concepción, San Agustín, Paraíso, La Unión y San Jerónimo. Su extensión es de 619 km2

(figura 15) (Otero 2002, CATIE 2004). La subcuenca limita al norte con la parte alta de las

subcuencas de los ríos Managua y Morjá; al sur con la parte alta de las subcuencas de los ríos

Templador y el Playón, al este con la parte alta de la cuenca del río Chamelecón y parte alta de la

subcuenca del río Higuito y al Oeste con los municipios de Camotán y La Unión de la república de

Guatemala (MSAP 2006).

Figura 15. Ubicación de la subcuenca del río Copán. Fuente: Guillén 2002.

  

57  

Caracterización biofísica

La subcuenca Copán se nutre de las precipitaciones ocurridas en montañas de las sierras El Gallinero y

Espíritu Santo. Se reporta una precipitación promedio anual de 1.700 mm, en un rango de 1.425 a

1.760 mm/año. El mes más lluvioso es septiembre y el menos lluvioso es marzo, con un periodo seco

que dura cinco meses. Las temperaturas mínimas y máximas reportan valores de 16,3 y 26,6 °C. Al

oeste, la topografía presenta tierras planas, desde antes del casco urbano del municipio de Santa Rita

hasta su desembocadura en el río Motagua; mientras que al este, la cuenca muestra relieve escarpado y

muy ondulado. La altitud varía de 500 a 1.884 msnm. El uso de la tierra es principalmente ganadero

(30,0%), seguido de café (24,0%) (MANCORSARIC 2003b, CATIE 2004).

Es una zona con características de trópico semihúmedo, con grandes potenciales asociados a que es una

cuenca transfronteriza, a la biodiversidad y belleza natural que la caracterizan (Chica 2005). Sin

embargo, los recursos naturales se encuentran en proceso de degradación: se presentan problemas de

deforestación, incendios forestales, erosión de suelos y baja productividad; existen serios conflictos en

el uso de la tierra y en el uso y manejo del agua. En época seca, en algunas zonas se presenta escasez

de agua y en época lluviosa se dan inundaciones. En los ríos existe sedimentación y contaminación

(CATIE 2004).

Caracterización socioeconómica

La población en el área de la subcuenca experimenta crecimiento que lógicamente se está traduciendo

en una mayor densidad de población. El Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras, para el año

1993 reportó una población total de 93.220 habitantes, para los ocho municipios que comprende la

subcuenca, nueve años más tarde la población total es de 115.751 habitantes (Otero 2002). Los

municipios que tienen mayor área en la subcuenca son: Santa Rita, Cabañas y Copán Ruinas.

El nivel de pobreza es alto, basado en criterios del Banco Mundial del año 2007: dotación de agua,

desnutrición, saneamiento básico y el analfabetismo, se reporta un índice de pobreza promedio de 0,53

en la subcuenca. Las actividades económicas de la zona, son principalmente la agricultura (café,

tabaco, granos básicos), ganadería, comercio y servicios turísticos (MSAP 2006).

Las principales fuentes de abastecimiento de agua de la mayoría de las viviendas provienen de un

sistema público o privado local, de vertiente, río o arroyo y pozos de malacate (pozo común en los

poblados de Honduras que funciona con una máquina para extraer el agua). Las viviendas que poseen

  

58  

servicio sanitario es mediante letrinas de pozo simple, inodoro conectado a algún pozo séptico o

inodoro conectado a alguna red de alcantarillado (Censo 2001, citado por MSAP 2006).

Los servicios de salud son proporcionados principalmente por centros y clínicas públicas y privadas, al

que tienen acceso un 76% de la población. En el área de educación existen 264 centros educativos: 47

de educación preescolar, 176 de educación primaria y 2 institutos de educación secundaria o

bachillerato. El analfabetismo es del 57% (MANCORSARIC 2003b).

5.2.2. Vulnerabilidad de tres sistemas de recuso hídrico para consumo humano de la subcuenca del río Copán

Dentro de la subcuenca del río Copán se trabajó con los sistemas de recurso hídrico para consumo

humano de: El Malcote-Don Cristóbal en el municipio de Copán Ruinas, El Estribo en el municipio de

Santa Rita y Pinalito-Salitre en el municipio de Cabañas. Cada uno de los sistemas presenta

características particulares (figura 16).

Figura 16. Sistemas de recursos hídricos para consumo humano evaluados en la subcuenca del río

Copán.

SISTEMAS

El Malcote-Don Cristóbal • Municipio: Copán Ruinas • Administración: SANAA • Evaluadores: SANAA,

FOCUENCAS-Copán, UMA,PRODERT

El Estribo

• Municipio: Santa Rita • Administración: Municipalidad• Evaluadores: Fontanero, UMA,

PRODERT, AFECOHDEFOR

Pinalito-Salitre

• Municipio: Cabañas • Administración: Junta de agua • Evaluadores: Juntas de Agua,

FOCUENCAS-Copán UMA,PRODERT, AFECOHDEFOR,

  

59  

La vulnerabilidad del sistema del recurso hídrico para consumo humano se calculó bajo dos escenarios:

en el primero se le dio el mismo peso a todos los componentes y en el segundo escenario se le otorgó

un peso relativo a cada componente, tomando como base las opiniones de las personas consultadas

(cuadro 17). Otorgar un peso relativo a cada componente dentro del sistema es importante, ya que

aunque todos los componentes son parte fundamental, no todos influyen en el mismo grado. Al hacer

una diferencia entre los componentes se puede determinar con mayor precisión la vulnerabilidad del

sistema.

Cuadro 17. Peso relativo de cada componente.

Componente Nombre del componente Peso relativo A Zona de recarga hídrica (microcuenca) 15% B Fuente de abastecimiento de agua 13% C Toma de agua y obra de captación 11% D Línea de conducción 8% E Tanque de almacenamiento 8% F Red de distribución 8% G Tratamiento del agua 9% H Uso y manejo del agua en el hogar 8% I Manejo de aguas post-uso 7% J Gestión administrativa 13%

La vulnerabilidad de los componentes fue calculada solamente sin ponderación debido a que el peso

relativo de los indicadores, otorgado con base a las opiniones de los expertos, fue muy similar para

todos ellos y no fue relevante hacer el análisis con ponderación.

SISTEMA EL MALCOTE-DON CRISTÓBAL

• Vulnerabilidad del sistema

El sistema hídrico que se evaluó en el municipio de Copán Ruinas presentó vulnerabilidad media en

los dos escenarios, 49,1% sin ponderación y 49,0% con ponderación (cuadro 18 y cuadro 19).

• Vulnerabilidad de los componentes

 

El componente con mayor vulnerabilidad, vulnerabilidad alta, fue el H (manejo del agua en el hogar),

siete componentes obtuvieron la categoría de vulnerabilidad media y dos componentes fueron de baja

vulnerabilidad (cuadro 18 y figura 17).

  

60  

Cuadro 18. Vulnerabilidad del sistema El Malcote-Don Cristóbal calculada sin ponderación.

Componente Vulnerabilidad del componente (%)

Caracterización de la vulnerabilidad

A 56,67 Media B 50,69 Media C 53,33 Media D 55,00 Media E 57,14 Media F 49,40 Media G 41,67 Media H 60,42 Alta I 36,67 Baja J 30,36 Baja

Sistema 49,13 Media Número de evaluadores = 3

Cuadro 19. Vulnerabilidad del sistema El Malcote-Don Cristóbal calculada con ponderación.

Componente Vulnerabilidad promedio (a)

Peso relativo (b)

a x b

A 2,27 0,15 0,34 B 2,03 0,13 0,26 C 2,13 0,11 0,23 D 2,20 0,08 0,18 E 2,29 0,08 0,18 F 1,98 0,08 0,16 G 1,67 0,09 0,15 H 2,42 0,08 0,19 I 1,47 0,07 0,10 J 1,21 0,13 0,16

Sumatoria (a x b) 1,96 Vulnerabilidad global ponderada 48,98 Caracterización de la vulnerabilidad Media

0

20

40

60

80

100A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

Figura 17. Vulnerabilidad de los componentes del sistema El Malcote-Don Cristóbal.

  

61  

Desde una perspectiva de análisis a nivel de componentes se obtuvo que la intervención de las

autoridades responsables del sistema debe ser en primera instancia en el componente H (uso y manejo

del agua en el hogar), debido a que fue el más vulnerable dentro del sistema.

El desperdicio del agua en los hogares es muy visible en el municipio, sobre todo en la zona céntrica,

que por su importancia para el desarrollo de la actividad turística, es donde les llega el agua con mayor

regularidad y por ende sufren en menor grado la escasez de agua. Las evidencias de desperdicio de

agua son varias, entre ellas se subrayan dos muy importantes:

• Utilización del agua para regar y lavar las calles

• Presencia de fugas en la red doméstica

El desperdicio del agua es el reflejo de falta de visión de futuro debido a que no se conserva el recurso

que se va a necesitar en los años venideros.

En el sistema El Malcote-Don Cristóbal es importante que la MANCORSARIC, el SANAA, la

municipalidad y todas las instituciones que trabajan con relación a los recursos naturales y en especial

el recurso hídrico para consumo humano establezcan mecanismos para orientar a la población de

Copán Ruinas sobre el uso y manejo del agua en el hogar, de tal forma que se utilice este valioso

recurso de forma adecuada y sin provocar un alto grado de desperdicio. Por ello, se deben plantear

medidas correctivas eficientes, tanto en las costumbres como en los procesos de manejo de las

instalaciones.

Las medidas deben estar enfocadas a crear en la población una cultura de ahorro a fin de tener impacto

positivo en todos los indicadores que se evalúan en el uso y manejo del agua en el hogar.

El derecho de acceso al agua exige esfuerzos para preservar la calidad y cantidad de este recurso vital

de nuestro planeta. Este esfuerzo concierne a todos los niveles jerárquicos, desde la utilización personal

y comunitaria, hasta la administración nacional e internacional.

Algo muy importante que se debe resaltar y que por alguna razón no se ve manifestado en el componte

J (gestión administrativa) es que el sistema El Malcote-Don Cristóbal está pasando por una etapa

difícil, debido a que se encuentra en un proceso de transición. Por el momento el SANAA es el

encargado de administrar el sistema, sin embargo, el funcionamiento de este no es el más adecuado, ya

que el sistema es obsoleto. En este caso, se ve muy claro que las leyes no se cumplen; mientras la ley

  

62  

de municipalidades dice que la municipalidad es la responsable de brindar el servicio y por lo tanto, de

vigilar la buena operación del mismo, el SANAA es quien realiza la función.

Para iniciar el proceso de la buena gestión del recurso hídrico para consumo humano es importante

trabajar en la definición de los roles de cada institución y sobretodo que la institución encargada

cumpla la función de velar por el buen manejo y cuidado de este recurso tan necesario para la vida.

• Análisis de los indicadores

Se realizó el análisis de la vulnerabilidad desde una perspectiva más específica, para definir acciones

puntuales que influyan en la disminución de la vulnerabilidad de los componentes y por ende, del

sistema. Para el sistema El Malcote-Don Cristóbal se determinó que 10 indicadores tuvieron la

valoración más alta (cuatro) y 11 el valor más bajo (cero) (figura 18). El componente J (gestión

administrativa), aún cuando está integrado por 14 indicadores, ocho de ellos fueron calificados con el

valor cero (cuadro 20).

Cuadro 20. Número de indicadores por componente con valor cero y cuatro en el sistema El Malcote-

Don Cristóbal.

Componente A B C D E F G H I J No. de indicadores con valor de 4 1 1 0 1 2 1 0 1 1 2 No. de indicadores con valor de 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 8 Nota: ver detalle de valoración en campo de los indicadores en el Anexo 3

Al analizar la figura 18 y comparar la valoración de los indicadores con el valor de importancia que le

asignaron los expertos a cada uno de ellos, se determinó que cuatro indicadores se deben considerar

como los más prioritarios dentro del sistema: A.5 (planificación), D.5 (medidas de mitigación y

prevención en la línea de conducción), E.7 (medidas de mitigación y prevención en el tanque de

almacenamiento) e I.1 (cobertura del servicio de alcantarillado) (cuadro 21). Los indicadores B.2, E.4,

F.7, J.7 fueron de segundo orden de importancia y de orden tres, los indicadores H.4 y J.8.

Sin embargo, al considerar en el análisis el valor de importancia de los componentes se obtuvo que el

indicador A.5 (planificación) fue el prioritario, debido a que el componente A es considerado como él

más importante dentro del sistema, en segundo lugar se encuentran los indicadores B.2 (obra de

protección de la fuente) y J.7 (frecuencia de reuniones de la organización y grado de participación)

(cuadro 22).

  

63  

Figura 18. Valoración de los indicadores del sistema El Malcote-Don Cristóbal.

  

64  

Cuadro 21. Indicadores prioritarios dentro del sistema El Malcote-Don Cristóbal considerando el valor

de importancia de los indicadores.

Indicador Valoración* VI indicador**

Orden de prioridad

A.5 Planificación (POT, Plan de acción, Plan de manejo, otro) 4 5 1 D.5 Medidas de mitigación y prevención 4 5 1 E.7 Medidas de mitigación y prevención que se aplican 4 5 1 I.1 Cobertura del servicio de alcantarillado (% de la población con

el servicio) 4 5 1

B.2 Obras de protección de la fuente 4 4 2 E.4 Capacidad de almacenamiento (horas para vaciarse) 4 4 2 F.7 Medidas de mitigación y prevención que se aplican 4 4 2 J.7 Frecuencia de reuniones de la organización y grado de

participación 4 4 2

H.4 Personas capacitadas sobre el uso y manejo del agua en el hogar

4 3 3

J.8    Cobertura de micromedición (medidores de agua) 4 3 3 * Valor promedio obtenido en campo para los indicadores del estado del sistema El Malcote-Don Cristóbal. ** Valor de importancia del indicador; se tomó la categoría con mayor porcentaje de las opiniones de los

expertos que valoraron la importancia relativa de los indicadores. Los expertos corresponden a los que hicieron la evaluación de componentes e indicadores para los resultados del objetivo 1.

Cuadro 22. Indicadores prioritarios dentro del sistema El Malcote-Don Cristóbal considerando el valor

de importancia de los indicadores y de los componentes.

Indicador Valoración* VI Indicador**

VI Componente***

Orden de prioridad

A.5 4 5 10 1 B.2 4 4 9 2 J.7 4 4 9 2 D.5 4 5 7 3 I.1 4 5 6 4 E.7 4 5 6 4 E.4 4 4 7 5 F.7 4 4 7 5 J.8 4 3 9 6 H.4 4 3 7 7

* Valor promedio obtenido en campo para los indicadores del estado del sistema El Malcote-Don Cristóbal. ** Valor de importancia del indicador; se tomó la categoría con mayor porcentaje de las opiniones de los

expertos que valoraron la importancia relativa de los indicadores. Los expertos corresponden a los que hicieron la evaluación de componentes e indicadores para los resultados del objetivo 1.

*** Valor de importancia de los componentes; se tomó la categoría con mayor porcentaje de las opiniones de los expertos que valoraron la importancia relativa de los componentes. Los expertos corresponden a los que hicieron la evaluación de componentes e indicadores para los resultados del objetivo 1.

Del análisis de indicadores se concluyó que el indicador A.5es el más prioritario dentro del sistema,

este indicador se refiere a la “Existencia de instrumento de planificación (POT, plan de acción, plan de

manejo, otro)”. Al respecto, la MANCORSARIC ha iniciado un proceso para diseñar y ejecutar el

plan de ordenamiento territorial para el municipio de Copán, lo cual impactará positivamente sobre el

sistema.

  

65  

Sin embargo, la municipalidad de Copán Ruinas con apoyo de la MANCORSARIC debe poner mucho

énfasis en la etapa de implementación del POT para que realmente se logre orientar la transformación,

ocupación y utilización de los espacios geográficos de tal manera que se alcance una armonía con el

medio ambiente.

Este proceso requiere bastante tiempo, por ello, se debe tomar acciones inmediatas sobre los demás

indicadores, tal es el caso del indicador B.2 relacionado con la protección de la fuente. En este caso la

MANCORSARIC en alianza con PRODERT se encuentran ejecutando proyectos para la protección de

las fuentes de los sistemas de abastecimiento rurales y aún cuando el sistema se encuentra bajo la

administración del SANAA, se deben establecer alianzas entre ellos, para la protección de la fuente de

abastecimiento del sistema.

La protección de la fuente de agua y el uso y manejo adecuado del suelo en la zona de recarga hídrica,

así como un buen tratamiento del agua, mejorará considerablemente la calidad de la misma que recibe

la población del municipio de Copán Ruinas, ya que en la actualidad, el agua que se distribuye no

cumple con los estándares de calidad (gran cantidad de sedimentos, principalmente) y por lo tanto, la

mayoría de las personas compran agua embotellada para beber y preparar los alimentos.

Durante el camino para reducir la vulnerabilidad, el organismo encargado de administrar el sistema

debe proponer acciones para incidir en los demás indicadores (J.7, D.5, I.1, E.7, E.4, F.7, J.8 Y H.4).

SISTEMA EL ESTRIBO

• Vulnerabilidad del sistema

El sistema hídrico que se evaluó en el municipio de Santa Rita presentó vulnerabilidad media, tanto en

los análisis sin y con ponderación (57,7% y 56,7%, respectivamente) (cuadro 23 y cuadro 24).

 

• Vulnerabilidad de los componentes

Los componentes con vulnerabilidad “Muy alta” fueron G (tratamiento del agua) e I (manejo del agua

post-uso), sin embargo, el componente J (gestión administrativa) también debe ser considerado dentro

del grupo de los componentes más prioritarios ya que la vulnerabilidad de este componente es “Alta”

(cuadro 23 y figura 19).

  

66  

Cuadro 23. Vulnerabilidad del sistema El Estribo calculada sin ponderación.

Componente Vulnerabilidad del componente (%)

Caracterización de la vulnerabilidad

A 45,00 Media B 55,21 Media C 50,83 Media D 56,25 Media E 34,82 Baja F 33,33 Baja G 82,64 Muy alta H 56,94 Media I 97,50 Muy alta J 64,88 Alta

Sistema 57,74 Media Número de evaluadores = 4

Cuadro 24. Vulnerabilidad del sistema El Estribo calculada con ponderación.

Componente Vulnerabilidad promedio (a)

Peso relativo (b)

a x b

A 1,80 0,15 0,27 B 2,21 0,13 0,29 C 2,03 0,11 0,22 D 2,25 0,08 0,18 E 1,39 0,08 0,11 F 1,33 0,08 0,11 G 3,31 0,09 0,30 H 2,28 0,08 0,18 I 3,90 0,07 0,27 J 2,60 0,13 0,34

Sumatoria (a x b) 2,26 Vulnerabilidad global ponderada 56,72 Caracterización de la vulnerabilidad Media

0

20

40

60

80

100A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

Figura 19. Vulnerabilidad de los componentes del sistema El Estribo.

  

67  

Actualmente la población de Santa Rita que se abastece del sistema El Estribo no recibe agua tratada,

ya que en muy pocas ocasiones se le da tratamiento y las personas que tienen posibilidades económicas

comprar el agua pura o embotellada para beber. Para brindar un mejor servicio de abastecimiento de

agua en Santa Rita, la municipalidad debe poner atención en brindar el tratamiento necesario para que

el agua cumpla con un alto grado de potabilidad y de esta manera, la población pueda contar con un

abastecimiento seguro en calidad, tanto para consumo humano como para higiene personal.

Una estrecha relación tiene la contaminación del agua con el tratamiento de agua post-uso, segundo

componente que debe ser considerado para disminuir la vulnerabilidad en el sistema hídrico de El

Estribo. En el municipio de Santa Rita no se da tratamiento a las aguas negras y un buen porcentaje de

estas son vertidas directamente al río Copán que atraviesa la ciudad, ocasionando la contaminación del

mismo y afectando considerablemente a la población que se ubica aguas abajo. El municipio que se

encuentra aguas abajo es Copán Ruinas; los pobladores de ese municipio, en la época de escasez de

agua, recurren al río para suplir varias de sus necesidades de agua por su cercanía.

Para solucionar este problema y mejorar las condiciones de salud y saneamiento en el municipio, se

necesita que la municipalidad empiece a gestionar recursos para el establecimiento de plantas de

tratamiento eficientes para el manejo de agua potable y aguas residuales. Los proyectos de este tipo

requieren inversiones sustanciales de capital, sin embargo, es uno de los problemas que debe ser

atendido para reducir la contaminación del agua, y por consiguiente, reducir la vulnerabilidad del

recurso hídrico.

Existen varias alternativas para el manejo de aguas negras. Los sistemas de desecho en sitio (tanques

sépticos o pozos negros) y las lagunas de estabilización son adecuados, si se manejan adecuadamente.

Las lagunas de estabilización son una alternativa de bajo costo para el tratamiento de corrientes de

residuos, pero requieren vastas extensiones de terreno. Las aguas de alcantarillado también pueden ser

aplicadas al terreno y utilizadas como una fuente de agua para los cultivos agrícolas. Los sistemas de

tratamiento acuático incluyen estanques o ciénagas con plantas que tienen la capacidad de tomar los

contaminantes dañinos que se encuentran en las aguas negras. Estos sistemas pueden ser ciénagas

naturales o hechas por el hombre (Reynolds 2002).

Es necesario hacer una evaluación del nivel óptimo de tratamiento requerido, al igual que una

evaluación práctica de cuáles métodos de tratamiento están dentro del presupuesto. El manejo efectivo

de aguas residuales debe dar como resultado un efluente, ya sea reciclable o reusable o en su caso, uno

que pueda ser descargado de manera segura, sin afectar el ambiente.

  

68  

La municipalidad está cumpliendo con el papel que manda la ley de municipalidades, ya que brinda el

servicio de abastecimiento de agua a la población de Santa Rita, sin embargo, la gestión del recurso

requiere que se fortalezca la gestión administrativa de tal forma que se incremente la eficiencia en la

administración, uso y manejo del recurso. Además, se debe impulsar la participación social en la

gestión de agua y desarrollar mecanismos que permitan la autosuficiencia financiera.

• Análisis de los indicadores

El sistema El Estribo tuvo 13 indicadores con una valoración de cuatro y solamente dos indicadores

con valor de cero (figura 20). Los componentes I (manejo de agua post-uso) y J (gestión

administrativa) fueron los que concentraron mayor cantidad de indicadores con valoración cuatro

(cuadro 25).

Cuadro 25. Número de indicadores por componente con valor cero y cuatro en el sistema El Estribo.

Componente A B C D E F G H I J No. de indicadores con valor de 4 1 0 0 0 1 1 1 0 4 5 No. de indicadores con valor de 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 Nota: ver detalle de valoración en campo de los indicadores en el Anexo 4

De la relación de la valoración de los indicadores con el valor de importancia de ellos se obtuvo que

cinco indicadores deben ser considerados como los más prioritarios para reducir la vulnerabilidad del

recurso hídrico para consumo humano. Estos indicadores son: A.5 (planificación), G.3 (porcentaje de

la población que consume agua tratada), I.1 (cobertura del servicio de alcantarillado), I.2 (tratamiento

de aguas negras) e I.3 (nivel de tratamiento de las aguas residuales) Siete indicadores se deben

considerar en segunda instancia y sólo uno es de orden de prioridad tres (cuadro 26).

De la relación entre el valor de importancia de los indicadores y de los componente se obtuvo que el

indicador A.5 (planificación) es el prioritario, pero los indicadores se clasifican en siete escalas (cuadro

27).

En el sistema El Estribo las acciones para reducir la vulnerabilidad deben iniciar con la gestión de

recursos para la elaboración e implementación del plan de ordenamiento territorial; el ordenamiento

territorial es una política de estado enmarcada dentro de la Ley de Ordenamiento Territorial.

  

69  

Figura 20. Valoración de los indicadores del sistema El Estribo.

  

70  

Cuadro 26. Indicadores prioritarios dentro del sistema El Estribo.

Indicador Valoración* VI indicador**

Orden de prioridad

A.5 Planificación (POT, plan de acción, plan de manejo, otro) 4 5 1 G.3 Porcentaje de la población que consume agua tratada 4 5 1 I.1 Cobertura del servicio de alcantarillado 4 5 1 I.2 Tratamiento de aguas negras (% de aguas que son tratadas) 4 5 1 I.3 Nivel de tratamiento de las aguas residuales 4 5 1 E.4 Capacidad de almacenamiento (horas para vaciarse) 4 4 2 F.7 Medidas de mitigación y prevención que se aplican 4 4 2 I.4 Sitio de descarga de las aguas negras 4 4 2 J.2 Nivel de avance de la organización para la constitución con

personería jurídica 4 4 2

J.4 Equidad de género en la integración, participación y toma de decisiones en la organización local gestora del agua

4 4 2

J.6 Capacitación de las organizaciones 4 4 2 J.7 Frecuencia de reuniones de la organización y grado de

participación 4 4 2

J.8 Cobertura de micromedición (medidores de agua) 4 3 3 * Valor promedio obtenido en campo para los indicadores del estado del sistema El Estribo. ** Valor de importancia del indicador; se tomó la categoría con mayor porcentaje de las opiniones de los

expertos que valoraron la importancia relativa de los indicadores. Los expertos corresponden a los que hicieron la evaluación de componentes e indicadores para los resultados del objetivo 1.

Cuadro 27. Indicadores prioritarios dentro del sistema El Estribo considerando el valor de importancia

de los indicadores y de los componentes.

Indicador Valoración* VI Indicador**

VI Componente*** Orden de prioridad

A.5 4 5 10 1 J.2 4 4 9 2 J.4 4 4 9 2 J.6 4 4 9 2 J.7 4 4 9 2 G.3 4 5 6 3 J.8 4 3 9 4 I.1 4 5 5 5 I.2 4 5 5 5 I.3 4 5 5 5 E.4 4 4 6 6 F.7 4 4 6 6 I.4 4 4 5 7

* Valor promedio obtenido en campo para los indicadores del estado del sistema El Estribo. ** Valor de importancia del indicador; se tomó la categoría con mayor porcentaje de las opiniones de los

expertos que valoraron la importancia relativa de los indicadores. Los expertos corresponden a los que hicieron la evaluación de componentes e indicadores para los resultados del objetivo 1.

*** Valor de importancia de los componentes; se tomó la categoría con mayor porcentaje de las opiniones de los expertos que valoraron la importancia relativa de los componentes. Los expertos corresponden a los que hicieron la evaluación de componentes e indicadores para los resultados del objetivo 1.

Además, la municipalidad debe involucrar a la sociedad en la gestión del recurso hídrico y formar un

órgano que de seguimiento a las acciones para el manejo del sistema de manera que los periodos de

  

71  

cambio de gobierno municipal no interfieran en los proyectos emprendidos y sobre todo, el personal

capacitado (por ejemplo, el fontanero) no tenga que abandonar su puesto.

SISTEMA PINALITO-SALITRE

• Vulnerabilidad del sistema

El sistema Pinalito-Salitre resultó altamente vulnerable en los dos escenarios de análisis: 68,9% sin

ponderación y 67,9% con ponderación (cuadro 28 y cuadro 29).

• Vulnerabilidad de los componentes

Los componentes E (tanque de almacenamiento), G (tratamiento del agua) e I (manejo de agua post-

uso) cayeron dentro de la categoría de “Muy alta” vulnerabilidad; además, los componentes A (zona

de recarga hídrica), B (fuente de abastecimiento de agua) y H (uso y manejo del agua en el hogar) son

altamente vulnerables (cuadro 28 y figura 21). En el sistema seis componentes son los más vulnerables

y por lo tanto requieren de especial atención.

En este sistema se requiere multiplicar esfuerzos para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico

debido a que los problemas que se presentan son muy diversos. Existen tres formas de dirigir las

acciones en este sistema:

• La primera enfocada a atender en primera instancia los componentes E, G e I, que son los más

vulnerables

• La segunda estrategia es unir los esfuerzos para reducir la vulnerabilidad del componente A, el

cual fue considerado como altamente vulnerable y al mismo tiempo fue considerado como el

de mayor importancia.

• Una última, es manejar el sistema de manera integral, ya que por su alta vulnerabilidad es lo

más conveniente.

Sin embargo, la estrategia de intervención depende de las personas que manejan el sistema y de las

autoridades municipales y estatales.

  

72  

Cuadro 28. Vulnerabilidad del sistema Pinalito-Salitre calculada sin ponderación.

Componente Vulnerabilidad del componente (%)

Caracterización de la vulnerabilidad

A 77,14 Alta B 63,10 Alta C 53,93 Media D 56,67 Media E 80,71 Muy alta F 37,86 Baja G 98,33 Muy alta H 71,67 Alta I 96,00 Muy alta J 53,13 Media

Sistema 68,85 Alta Número de evaluadores = 7

Cuadro 29. Vulnerabilidad del sistema Pinalito-Salitre calculada con ponderación.

Componente Vulnerabilidad promedio (a)

Peso relativo (b)

a x b

A 3,09 0,15 0,46 B 2,52 0,13 0,33 C 2,16 0,11 0,24 D 2,27 0,08 0,18 E 3,23 0,08 0,26 F 1,51 0,08 0,12 G 3,93 0,09 0,35 H 2,87 0,08 0,23 I 3,84 0,07 0,27 J 2,13 0,13 0,28

Sumatoria (a x b) 2,72 Vulnerabilidad global ponderada 67,93 Caracterización de la vulnerabilidad Alta

0

20

40

60

80

100A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

Figura 21. Vulnerabilidad de los componentes del sistema Pinalito-Salitre.

  

73  

Para reducir la vulnerabilidad de la zona de recarga hídrica, existen importantes avances en los

procesos de negociación con los dueños de los terrenos para el cercado y protección de la fuente de

agua (figura 22). Sin embargo, es importante que se busquen otros mecanismos como la compra de

terrenos y/o pago por servicios ecosistémicos para garantizar el buen manejo y sobre todo la protección

de la zona de recarga hídrica.

Figura 22. Espacio de diálogo entre autoridades y propietarios para protección de la fuente de agua y

zona de recarga hídrica en el sistema Pinalito-Salitre.

Para poder emprender todas las acciones un paso importante es la gestión de recursos y el

involucramiento de la población en estos procesos.

Análisis de los indicadores

En el sistema Pinalito-Salitre resaltaron 13 indicadores debido a que obtuvieron una valoración de

cuatro (figura 23). A tres de los cinco indicadores del componente I (manejo del agua post-uso), le

asignaron la máxima calificación de vulnerabilidad (cuatro) (cuadro 30).

Cuadro 30. Número de indicadores por componente con valor cero y cuatro en el sistema Pinalito-

Salitre.

Componente A B C D E F G H I J No. de indicadores con valor de 4 1 0 0 1 2 1 2 1 3 2 No. de indicadores con valor de 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 Nota: ver detalle de valoración en campo de los indicadores en el Anexo 5

  

74  

Figura 23. Valoración de los indicadores del sistema Pinalito-Salitre.

  

75  

Al relacionar la valoración de los indicadores con el valor de importancia de ellos se obtuvo que siete

indicadores de los trece con valoración cuatro (A.5, D.5, E.7, G.3, I.1, I.2 e I.3) deben ser considerados

para reducir la vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano. Cuatro indicadores se deben

considerar en segunda instancia y dos en tercer lugar (cuadro 31).

Cuadro 31. Indicadores prioritarios dentro del sistema Pinalito-Salitre.

Indicador Valoración* VI indicador**

Orden de prioridad

A.5 Planificación (POT, Plan de acción, Plan de manejo, otro) 4 5 1 D.5 Medidas de mitigación y prevención que se aplican 4 5 1 E.7 Medidas de mitigación y prevención que se aplican 4 5 1 G.3 Porcentaje de la población que consume agua tratada 4 5 1 I.1 Cobertura del servicio de alcantarillado 4 5 1 I.2 Tratamiento de aguas negras (% de aguas que son tratadas) 4 5 1 I.3 Nivel de tratamiento de las aguas residuales 4 5 1 G.2 Frecuencia del tratamiento 4 4 2 F.7 Medidas de mitigación y prevención que se aplican 4 4 2 E.4 Capacidad de almacenamiento (horas para vaciarse) 4 4 2 J.7 Frecuencia de reuniones de la organización y grado de

participación 4 4 2

H.4 Personas capacitadas sobre el uso y manejo del agua en el hogar

4 3 3

J.8 Cobertura de micromedición (medidores de agua) 4 3 3 * Valor promedio obtenido en campo para los indicadores del estado del sistema Pinalito-Salitre. ** Valor de importancia del indicador; se tomó la categoría con mayor porcentaje de las opiniones de los

expertos que valoraron la importancia relativa de los indicadores. Los expertos corresponden a los que hicieron la evaluación de componentes e indicadores para los resultados del objetivo 1.

De la relación entre el valor de importancia de los indicadores y de los componente se obtuvo que el

indicador A.5 (planificación) es el prioritario y el último indicador que debe ser contemplado es el H.4

(personas capacitadas sobre el uso y manejo del agua en el hogar) (cuadro 29).

A partir de este análisis se deben buscar las estrategias para reducir la vulnerabilidad del sistema y

garantizar la sostenibilidad del mismo, de no ser así, el sistema puede seguir incrementando su

vulnerabilidad y llegar un momento en que no pueda cumplir su función. Los instrumentos de

planificación como el ordenamiento territorial son importantes para iniciar un proceso en búsqueda de

la vinculación entre la gestión del uso de la tierra y los recursos hídricos.

Además, es importante que se considere el tratamiento de las aguas negras para reducir los impactos

negativos que se producen al verterlas directamente en los ríos. Las inversiones en instalaciones

adecuadas de saneamiento deberían proteger los cuerpos de agua contra la contaminación y reducir

los peligros para la salud.

  

76  

Cuadro 32. Indicadores prioritarios dentro del sistema Pinalito-Salitre considerando el valor de

importancia de los indicadores y de los componentes.

Indicador Valoración* VI Indicador**

VI Componente*** Orden de prioridad

A.5 4 5 10 1 J.7 4 4 9 2 D.5 4 5 6 3 E.7 4 5 6 3 G.3 4 5 6 3 G.2 4 4 7 4 J.8 4 3 9 5 I.1 4 5 5 6 I.2 4 5 5 6 I.3 4 5 5 6 F.7 4 6 7 E.4 4 4 6 7 H.4 4 3 6 8

* Valor promedio obtenido en campo para los indicadores del sistema El Estribo. ** Valor de importancia del indicador; se tomó la categoría con mayor porcentaje de las opiniones de los

expertos que valoraron la importancia relativa de los indicadores. Los expertos corresponden a los que hicieron la evaluación de componentes e indicadores para los resultados del objetivo 1.

*** Valor de importancia de los componentes; se tomó la categoría con mayor porcentaje de las opiniones de los expertos que valoraron la importancia relativa de los componentes. Los expertos corresponden a los que hicieron la evaluación de componentes e indicadores para los resultados del objetivo 1.

COMPARACIÓN DE LOS TRES SISTEMAS

El análisis de la vulnerabilidad global de los sistemas, dado que se calculó a partir de la vulnerabilidad

de los componentes, da como resultado que el sistema Pinalito-Salitre tiene una vulnerabilidad alta y

los sistemas El Estribo y El Malcote-Don Cristóbal tienen vulnerabilidad media (cuadro 33).

Cuadro 33. Comparación de la vulnerabilidad en los tres sistemas.

Sistema

Vulnerabilidad sin ponderación Vulnerabilidad con ponderación Vulnerabilidad

(%) Caracterización

de la vulnerabilidad

Vulnerabilidad (%)

Caracterización de la

vulnerabilidad El Malcote-Don Cristóbal 49,13 Media 48,98 Media El Estribo 57,74 Media 56,72 Media Pinalito-Salitre 68,85 Alta 67,93 Alta

Para el sistema El Malcote-Don Cristóbal el componente más vulnerable fue el H (manejo del agua en

el hogar); para el sistema El Estribo se detectaron dos componentes, estos fueron: G (tratamiento del

agua) e I (manejo del agua post-uso); por último, para el sistema Pinalito-Salitre se observó que seis de

sus componentes son altamente vulnerables (cuadro 34).

 

  

77  

Cuadro 34. Vulnerabilidad de los componentes de los tres sistemas.

Componente El Malcote-Don Cristóbal

El Estribo Pinalito-Salitre

A Media Media Alta B Media Media Alta C Media Media Media D Media Media Media E Media Baja Muy alta F Media Baja Baja G Media Muy alta Muy alta H Alta Media Alta I Baja Muy alta Muy alta J Baja Alta Media

 

La evaluación de los tres sistemas permite tomar decisiones acerca de cuál es el sistema más prioritario

por su grado de vulnerabilidad en los tres municipios y por lo tanto, para la MANCORSARIC, este

análisis es una herramienta para invertir y dirigir sus acciones. Además, les da una idea de cuáles son

los componentes que deben ser intervenidos en cada sistema.

Desde el punto de vista práctico, el resultado obtenido constituye punto de partida para:

• Dirigir las inversiones en la subcuenca y particularmente sobre el recurso hídrico para consumo

humano

• Establecer políticas de manejo del recurso hídrico para consumo humano

• Decidir sobre investigaciones y sistemas de monitoreo del recurso hídrico para consumo

humano

  

78  

5.3. MEDIDAS DE ADAPTACIÓN

En la subcuenca del río Copán se observó claramente que los problemas relacionados con el agua para

consumo humano han sido padecidos por la mayoría de las personas. Aproximadamente el 60,0% de

los entrevistados afirmó que han tenido problemas relacionados con calidad y cantidad del recurso

(figura 24).

Figura 24. Porcentaje de entrevistados que han tenido problemas con el agua para consumo humano

con respecto a los que opinaron negativamente.

Las medidas de adaptación que se detectaron versan sobre los problemas principales del recurso

hídrico para consumo humano. A nivel de la subcuenca, para los problemas de cantidad y

disponibilidad se identificaron medidas de adaptación de dos tipos: anticipatorias y reactivas. Sin

embargo, para los problemas relacionados con calidad, sólo se identificaron medidas de adaptación

reactivas (figura 25).

5.3.1. Medidas de adaptación relacionadas con la cantidad y disponibilidad del recurso hídrico para consumo humano

Las medidas de adaptación reactivas fueron las que se mencionaron con mayor frecuencia con respecto

a las anticipatorias (73,3% y 38,9%, respectivamente).

Con relación a las medidas de adaptación reactiva se mencionó con mayor frecuencia el acceso a otras

fuentes de agua (figura 26; esta medida se basa en dos acciones: la primera es el acarreo de agua y la

  

79  

 

Figura 25. Medidas de adaptación relacionadas con problemas de cantidad y calidad del recurso hídrico para consumo humano.

RECURSO HÍDRICO PARA CONSUMO HUMANO 

Cantidad y disponibilidad

Calidad

 Adaptación anticipatoria 

Adaptación reactiva

Adaptación reactiva

Almacenamiento 

Concientización y cuidar el bosque

Gestión de nuevos proyectos

Arreglo de fallas del acueducto

Racionamiento y/o ahorro 

Otras fuentes Acarreo de agua 

Actividades en la fuente

 

Compra de agua purificada  Tratamiento de agua en el hogar

Acarreo de agua de otras localidades y/o fuentes

Hervir

Cloración

Filtración

Compra de agua 

  

80  

segunda el traslado que realizan las personas a la fuente de agua para lavar ropa y bañarse. La compra

de agua fue la que se mencionó con menor frecuencia, y sólo se refiere a la compra de agua para beber

y preparación de alimentos.

6,67% 8,89%

53,33%

4,44%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Arreglo de fallas del acueducto

Racionamiento y/o ahorro

Otras fuentes Compra de agua

Frec

uenc

ia (%

)

Medidas de adaptación

Figura 26. Frecuencia de mención de las medidas de adaptación reactivas relacionadas con problemas de cantidad del recurso hídrico para consumo humano.

Las medidas de adaptación anticipatorias se enfocan principalmente al almacenamiento de agua (figura

27). En este grupo se identificaron dos medidas muy importantes, la gestión de nuevos proyecto y la

concientización y cuidado del bosque; esta última es muy alentadora debido a que se reconoce que se

deben cuidar los bosques para padecer con menor intensidad los periodos de sequía.

5.3.2. Medidas de adaptación relacionadas con la calidad del recurso hídrico para consumo humano

Las medidas de adaptación que se han tomado o tomarían cuando se tienen problemas con la calidad

del agua fueron tres. La más popular fue tratamiento de agua; en segundo lugar se ubicó la compra de

agua purificada, no obstante, esta medida depende de las condiciones económicas de las familias; por

último, se mencionó acarreo de agua (figura 28).

El acarreo de agua de otras fuentes es una medida muy importante dentro de la zona para solucionar

problemas de cantidad, pero para problemas de calidad es diferente, debido a que las fuentes posibles y

  

81  

más cercanas a las poblaciones no cumplen los estándares para ser utilizada para consumo humano y

sólo se utiliza para bañarse, lavar ropa y otras actividades que no requieran agua de excelente calidad.

35,56%

1,11% 2,22%0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Almacenamiento de agua Concientización y cuidar el bosque

Gestión de nuevos proyectos

Frec

uenc

ia (%

)

Medidas de adaptación

Figura 27. Frecuencia de mención de las medidas de adaptación anticipatorias relacionadas con problemas de cantidad del recurso hídrico para consumo humano.

36,67%

73,33%

6,67%

0

102030

405060

708090

100

Compra de agua purificada Tratamiento de agua en el hogar

Acarreo de agua

Frec

uenc

ia (%

)

Medidas de adaptación

Figura 28. Frecuencia de mención de las medidas de adaptación reactivas relacionadas con problemas

de calidad del recurso hídrico para consumo humano.

  

82  

El acarreo de agua de otras localidades, sobre todo cuando la distancia entre ellas no es muy grande,

cumple una función muy importante para satisfacer sus necesidades de agua para beber y preparación

de alimentos.

La falta de agua, tanto en cantidad como en calidad, es un problema que afecta la vida de las personas

de la subcuenca del río Copán, los entrevistados opinaron que es difícil afrontar este tipo de situaciones

debido a varias razones, entre ellas las siguientes:

• El agua es indispensable para todas las actividades

• Se alteran las actividades cotidianas

• Se invierte tiempo tanto para tratarla como para acarrearla

• La costumbre es un factor importante, ya que están acostumbrados a consumir agua de la llave

y es difícil beber agua de otras fuentes

Por otra parte, varias de las opiniones de los entrevistados se enfocan en que debe existir una buena

comunicación entre la población y las personas responsables del suministro de agua, de tal manera que

se informe sobre las causas de los problemas con el sistema. Además, opinan que la voluntad política

es un elemento importante para la solución de los problemas.

 

5.3.3. Consideraciones sobre las medidas de adaptación  

Es importante el avance que tienen, los pobladores de la subcuenca del río Copán, con relación a las

medidas de adaptación, tanto para problemas de calidad, cantidad y disponibilidad del recurso hídrico

para consumo humano. Sin embargo, para poder enfrentar los problemas actuales y futuros es

fundamental que las medidas de adaptación tengan un alcance mayor y que todas las autoridades y

habitantes de la subcuenca busquen la integración de nuevas medidas que tengan un impacto mayor.

Los recursos hídricos para consumo humano se consideran como un recurso para la seguridad de la

vida por ello, la participación del gobierno local es determinante. Incluir la adaptación pública y

planificada, además de las que ya se practican como la reactiva y anticipatoria, traería grandes

beneficios y los impactos de escasez de agua de calidad serían menores (IPCC 2001). La adaptación

puede ser a través tecnologías, comportamiento individual, organización social, normas y políticas,

actividades económicas o educación.

  

83  

Las medidas de adaptación relacionadas con los recursos hídricos deben comprender varios aspectos:

• Organización institucional adecuada (responsabilidad y coordinación)

• Enfoque de gestión integrada de los recursos hídricos

• Incremento de la eficiencia y optimización del uso del recurso hídrico

• Gestión adaptativa de los recursos hídricos

• Implementación de la planificación territorial y uso adecuado del territorio en las cuencas

hidrográficas

Por lo tanto, es necesario entonces desarrollar estrategias de adaptación en materia de políticas públicas

hidráulicas, tomando como base diferentes ejes de articulación, tales como:

• Cada municipio debe tener como directriz una estrategia de gestión integrada del recurso

hídrico.

• Reducir rezagos y limitaciones a la disponibilidad del agua

• Avanzar en el saneamiento integral de cuencas

• Otorgar seguridad jurídica en el derecho al uso de aguas nacionales y bienes inherentes

• Contribuir al proceso de transición hacia el desarrollo sustentable

• Ampliar los canales de participación de la sociedad en la planeación y utilización del agua

Para enriquecer las medidas de adaptación en la subcuenca del río Copan, se pueden considerar las

medidas adaptativas que plantea el IPCC (2000) para el sector agua potable, estas se agrupan en tres

categorías y son: técnicas, socio-políticas y económicas.

En las propuestas de adaptación es necesario crear condiciones desde el Estado y con una intensa

participación de la sociedad y de la empresa privada; sin embargo, el éxito de las medidas de

adaptación relacionadas con los recursos hídricos depende de la coordinación y cooperación estrecha

entre los centros de investigación, la academia, las instancias gubernamentales de todos los niveles,

las ONG y la sociedad, así como del presupuesto y del seguimiento y evaluación.

A partir de los análisis de vulnerabilidad del sistema hídrico para consumo humano se pueden definir

las medidas necesarias y complementarias a las acciones de mitigación (MMA 2005).

  

84  

6. CONCLUSIONES

• El hecho de analizar el sistema de recursos hídricos para consumo humano en sus componentes

y la definición de indicadores permitió elaborar una metodología para el análisis de

vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano que integra aspectos cualitativos y

cuantitativos bajo un enfoque sistémico, interdependiente, al mismo tiempo, facilitó un análisis

de responsabilidades compartidas en el sistema.

• El proceso de consulta y análisis integral del sistema hídrico permitió articular los elementos

principales de un estándar; la metodología consta de 10 componentes que abarcan desde la

zona de recarga hídrica, la fuente de abastecimiento de agua, el acueducto, el uso y manejo del

agua en el hogar, el manejo de agua post-uso y la gestión administrativa. Cada componente

está integrado por indicadores que suman un total de 63 indicadores para toda la propuesta.

• La metodología, producto de este trabajo, constituye una herramienta flexible y puede ser

adaptada a las condiciones específicas de cada sistema hídrico de abastecimiento de agua para

consumo humano.

• La metodología propuesta permite hacer la evaluación de los sistemas hídricos para consumo

humano, de manera integral y sobre esa base tomar las decisiones de manejo y gestión

pertinentes. Por otra parte, su aplicación, con intervalos de tiempo, permite realizar un

monitoreo de los componentes del sistema hídrico para consumo humano y de esta forma,

determinar los cambios de variaciones en la vulnerabilidad del sistema, por efecto de las

acciones emprendidas para su mejoramiento.

• Los elementos clave de esta propuesta metodológica pueden adaptarse para elaborar nuevas

propuestas metodológicas para evaluar vulnerabilidad de los recursos hídricos destinados a

otros usos, por ejemplo riego, industria, entre otros.

• La consulta a expertos fue fundamental para poder asignarle un peso relativo a cada uno de los

componentes y esto a su vez, permitió hacer estimaciones más reales y consensuadas

metodológicamente sobre la vulnerabilidad de los sistemas de recursos hídricos para consumo

humano.

  

85  

• La aplicación de la metodología evidencio que la misma es suficientemente simple y al alcance

cognoscitivo de la mayoría de los actores locales que tienen bajo su responsabilidad la gestión

de acueductos y sistemas integrales de abastecimiento de agua para el consumo humano.

• Es importante reconocer la necesidad de realizar estudios comparativos relacionados con el

análisis integral de la vulnerabilidad de los sistemas de recursos hídricos para consumo

humano, tanto en sistemas de zonas rurales como en sistemas de zonas urbanas de tal forma

que sirva como mecanismo para la validación y mejoramiento de la propuesta.

• La aplicación de la metodología en tres sistemas, en la subcuenca del río Copán, permite

concluir que la mayor vulnerabilidad se presenta en el sistema de Pinalito-Salitre (68,85%), el

cual entonces debe ser priorizado para implementar acciones inmediatas que reduzcan dicha

vulnerabilidad.

• La metodología propuesta es una herramienta para los municipios de la subcuenca del río

Copán, esta les permitirá evaluar sus sistemas y tomar las mejores decisiones para garantizar

las sostenibilidad de los sistemas hídricos que abastecen de agua a las poblaciones de la

subcuenca.

• Aunque no hay un conocimiento explícito por parte de los actores locales, bajo el concepto de

adaptación, en la realidad estos aplican varias medidas para enfrentar las falencias en el

suministro de agua para consumo humano, destacándose la búsqueda de otras fuentes de agua

para enfrentar problemas de cantidad y disponibilidad y, el tratamiento del agua en el hogar

para los problemas de calidad.

• Para enfrentar los desafíos de la gestión del agua para consumo humano en los sitios de estudio

de casos analizados, además de acciones para reducir la vulnerabilidad de los mismos, es

urgente integrar otras medidas de adaptación, tales como: implementación de la planificación

territorial y uso adecuado del territorio en las cuencas hidrográficas y, incremento de la

eficiencia y optimización del uso del recurso hídrico.

  

86  

7. RECOMENDACIONES

• Se recomienda que la aplicación de la metodología tenga como principal criterio la selección

adecuada de los informantes claves. Los informantes clave deben tener conocimiento del

sistema de forma integral o de alguno de sus componentes.

• Los resultados de esta evaluación para los tres sistemas de la subcuenca de Copán deben ser

considerados por los tomadores de decisiones y definir las estrategias y acciones para reducir

la vulnerabilidad de los sistemas de recursos hídricos para consumo humano, y al mismo

tiempo, garantizar su sostenibilidad.

• La metodología está diseñada para análisis de vulnerabilidad de sistemas individuales y de

manera local, sin embargo, tiene la potencialidad de poder ampliar su ámbito de aplicación.

• El análisis de importancia con la identificación de expertos para cada componente permitirá la

evaluación más detallada y diferenciada de los indicadores y con ello realizar el análisis de

vulnerabilidad de los componentes a través de la asignación de peso relativo a cada uno de los

indicadores.

  

87  

8. LITERATURA CITADA

Adger, WN. 2006. Vulnerability. Global Environmental Change. 16(3):268–281.

AHJASA (Asociación Hondureña de Juntas Administradoras de Sistemas de Agua Potable), SNV

(Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo). 2007. Análisis FODA de la coordinadora

municipal de juntas de agua de Danlï. El Paraíso, Honduras. FORCUENCAS. 59 p.

AMUNIC (Asociación de Municipios de Nicaragua). 2004. El riesgo y el municipio. Managua,

Nicaragua, SINAPRED, AMUNIC, ASDI. 76 p.

Arcos, I. 2005. Efecto de los ecosistemas riparios en la conservación de la calidad del agua y la

biodiversidad en la microcuenca del río Sesesmiles. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa Rica.

CATIE. 104 p.

Ardón, M. 2005. El agua como derecho humano y efectos de la privatización en Honduras (en línea).

Honduras. Brof-füer-die-welt.de. Menschen Recht Wasser. 82 p. Consultado 20 oct. 2007.

Disponible en http://www.menschen-recht-

wasser.de/downloads/Situacion_Legal_del_Agua_Honduras.pdf

Ávila, P. 2005. Cambio global y recursos hídricos en México: hidropolítica y conflictos

contemporáneos por el agua. México, INE, Dirección General de Investigación de

Ordenamiento Ecológico y Conservación de Ecosistemas, Proyecto INE/ADE 045/2002. 107.

Baldizón, JF. 2006. Análisis de los procesos de institucionalidad para el manejo de la subcuenca del río

Copán, Honduras. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa Rica. CATIE. 107 p.

Bereciartua, P. 2003. Gestión del uso sectorial y de la oferta, usos del agua, instrumentos de gestión.

Buenos Aires, Argentina. UBA-IARH. 17 p.

Blinn, CR; Kilgore, MA. 2001. Riparian management practices: a summary of State Guidelines.

Journal of Forestry: 11-17.

CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza). 2004. Programa “Innovación,

Aprendizaje, y Comunicación para la Cogestión Adaptativa de Cuencas” FOCUENCAS II:

propuesta para la segunda fase (documento digital). Turrialba, Costa Rica. CATIE. 85 p.

  

88  

CEPIS (Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente), OPS (Organización

Panamericana de la Salud), OMS (Organización Mundial de la Salud). 1996a. Estudio de caso:

terremoto del 22 de abril de 1991, Limón, Costa Rica. Limón, Costa Rica. CEPIS-OPS-OMS.

102 p.

CEPIS (Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente), OPS (Organización

Panamericana de la Salud), OMS (Organización Mundial de la Salud). 1996b. Guías para el

análisis de vulnerabilidad de sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado

sanitario. Lima, Perú. CEPIS-OPS-OMS. 77 p.

Chica, NI. 2005. Sistematización de experiencias de transferencia de tecnología agrícola y

organización comunitaria en la subcuenca del río Copán, Honduras. Tesis Mag. Sc. Turrialba,

Costa Rica, CATIE. 131 p.

Chica, N; León, J; Prins, K. 2006. Elementos claves para la cogestión comunitaria del agua:

experiencia en siete comunidades de Copán Ruinas, Honduras. Serie técnica, Informe

técnico/CATIE No. 348. Turrialba, Costa Rica. CATIE. 42 p.

Cisneros, J. 2005. Valoración económica de los beneficios de la protección del recurso hídrico y

propuesta de un marco operativo para el pago de servicios ambientales en Copán Ruinas,

Honduras. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa Rica. CATIE. 115 p.

Cruz, E. 2007. Estudio sobre la interacción entre la biodiversidad y el bienestar de los productores

ganaderos para la implementación de sistemas silvopastoriles en Copán, Honduras. Tesis Mag.

Sc. Turrialba, Costa Rica. CATIE. 126 p.

Downing, TE; Patwardhan, A. 2003. Vulnerability assessment for climate adaptation. APF Technical

Paper 3, United Nations Development Programme, New York City, NY. 69-89 p.

Duarte, N. 2005. Sostenibilidad socioeconómica y ecológica de sistemas agroforestales de café (Coffea

arabica) en la microcuenca del río Sesesmiles, Copán, Honduras. Tesis Mag. Sc. Turrialba,

Costa Rica. CATIE.141 p.

FAO (Organización de las Naciones Unidad para la Agricultura y la Alimentación). 2002. Informe de

la cumbre mundial sobre la alimentación: cinco años después. FAO. 84 p.

  

89  

Faustino, J. 2007. Notas de clase del curso internacional: ordenamiento territorial, zonas de recarga

hídrica, sistemas de información geográfica. Costa Rica, CATIE. 113 p.

Ferrera, I. 2005. Análisis del marco político-legal sobre recursos hídricos en Honduras: coherencias y

percepciones. Tegucigalpa, Honduras. Guaymuras. 74 p.

Gallopín, GC. 2006. Linkages between vulnerability, resilience, and adaptive capacity. Global

Environmental Change. 16(3)293–303.

García, M. 2005. Cambio climático: vulnerabilidad y adaptación (diapositivas-en línea). Cochabamba,

Bolivia, PNCC. 19 diapositivas. Consultado 28 sept. 2007. Disponible en

www.pncc.gov.bo/esp/pdf/est15.pdf

García, J; Espadas, AE. 2004. Análisis de vulnerabilidad física y medidas de mitigación del sistema de

agua potable de Telchac Puerto ante la amenaza de huracanes. Ingeniería Revista Académica

de la Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Yucatán. 8(2):7-14.

Gaviño, M. 2001. La gestión ambiental: definiciones e instrumentos. Buenos Aires, Argentina. UBA-

IARH. 17 p.

Guillén, RI. 2002. Modelación del uso de la tierra para orientar el ordenamiento territorial en la

subcuenca del río Copán, Honduras. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa Rica. CATIE. 90 p.

Girot, P; Jiménez, A. 2002. Marco regional de adaptación al cambio climático para los recursos

hídricos en Centroamérica. Diálogo Centroamericano sobre el Agua y el Clima. San José,

Costa Rica. 60 p.

GWP (Global Water Partnership). 2000. Manejo integrado de recursos hídricos. Tac Background

Papers No. 4. Estocolmo, Suecia, GWP-TAC. 80 p.

Hernández, NA. 2007. Escalamiento territorial de la cogestión de cuencas hidrográficas en las

subcuencas de los ríos Higuito y Copán, Honduras. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa Rica.

CATIE. 174 p.

IMN (Instituto Meteorológico Nacional). 2005. Vulnerabilidad actual: adaptación del sector hídrico al

cambio climático en Costa Rica. Costa Rica, IMN. 2 p. Consultado 5 ago. 2008. Disponible en

  

90  

http://cglobal.imn.ac.cr/Pdf/educacion/Proyecto%20Regional%20Hoja%20Divulgativa%20sob

re%20Vulnerabilidad%20Actual.pdf

IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change). 2001. Cambio climático 2001: impactos,

adaptación y vulnerabilidad. Resumen para responsables de políticas y resumen técnico.

Ginebra, Suiza, IPPCC. Reporte del grupo de trabajo II. 92 p.

IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change). 2007. Climate change 2007: impacts, adaptation

and vulnerability, Technical Summary, Report of the Working Group No. 2. Policymarkers.

Brussels. 23 p.

IUCN (The World Conservation Union). 2003. Climate Change and Nature – adapting for the future.

Gland, Switzerland, IUCN. 6 p.

Jiménez, F. 2007. Notas de clase del curso: Gestión del riesgo a desastres. Turrialba, Costa Rica,

CATIE. 253 p.

Kohler, A; Jülich, S; Blomertz, L. 2004. Manual: el análisis de riesgo-una base para la gestión de

riesgo de desastres naturales. Eschborn, GTZ-Ministerio Federal de Cooperación Económica y

Desarrollo.71 p.

Lara, C; León, J; Alemán, L; Prado, A. 2007. Crenado institucionalidad local en la cogestión para el

manejo adaptativo de cuencas: la experiencia de la MANCORSARIC a través de la mesa

sectorial de ambiente y producción (MESAP). Serie técnica, Informe técnico/CATIE No. 359.

Turrialba, Costa Rica. CATIE. 58 p.

MANCORSARIC (Mancomunidad de Municipios de Copán Ruinas, Santa Rita, Cabañas y San

Jerónimo). 2003a. Manejo de la subcuenca del río Copán para la protección del parque

arqueológico de Copán Ruinas. Perfil de Proyecto. Tegucigalpa, Honduras, MANCORSARIC.

MANCORSARIC (Mancomunidad de Municipios de Copán Ruinas, Santa Rita, Cabañas y San

Jerónimo). 2003b. Plan estratégico de desarrollo de la mancomunidad de la ruta maya (2004–

2010). Copán Ruinas, Honduras, MANCORSARIC. 38 p.

Mejía, MR. 2005 Análisis de la calidad del agua para consumo humano y percepción local de las

tecnologías apropiadas para su desinfección a escala domiciliaria, en la microcuenca El Limón,

San Jerónimo, Honduras. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa Rica. CATIE. 110 p.

  

91  

MMA (Ministerio de Medio Ambiente). 2005. Plan Nacional de adaptación al cambio climático: marco

para la coordinación entre administraciones públicas para las actividades de evaluación de

impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático (en línea). España, MMA, Oficina

Española de Cambio Climático. 59 p. Consultado 25 sept. 2007. Disponible en

http://www.conferenzacambiamenticlimatici2007.it/site/_Files/documentazione/Espana-na.pdf

. Morales, Y; González, O; Echeverría, JA. 2001. Análisis de vulnerabilidad de sistemas de

abastecimiento de agua. Ingeniería Hidráulica Ambiental. 22(4):46-50.

MSAP (Mesa Sectorial de Ambiente y Producción). 2006. Plan de la subcuenca del río Copán. Copán

Ruinas, Honduras, MSAP. 78 p.

Musálem, K. 2005. Propuesta metodológica para la certificación del manejo de cuencas hidrográficas

en América Tropical. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa Rica. CATIE. 87 p.

OPS/OMS (Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud). 2003. Análisis

sectorial del agua potable en Honduras. Tegucigalpa, Honduras. 45 p.

Orozco, M. 2001. Competencias municipales en materia ambiental. Costa Rica, IFAM. Consultado 6

oct. 2008. Disponible en http://www.ifam.go.cr/PaginaIFAM/aspx/regimenmuni/cat_ds_7.aspx

Otero, S. 2002. Creación y diseño de organismos de cuencas en la subcuenca del río Copán, Honduras.

Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa Rica. CATIE. 119 p.

Pagiola, S; Von Ritter, K; Bishop, J. 2004. Assessing the economic value of ecosystem conservation.

Enviromental papers No. 101. Washington D. C., US. World Bank. 57 p.

Pérez, R. 1993. Dimensionado óptimo de redes de distribución de agua ramificadas considerando los

elementos de regulación. Tesis Doctoral. Valencia, España. Universidad Politécnica de

Valencia. Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente. 71 p.

Pérez, R; Pacheco A, J. 2004. Vulnerabilidad del agua subterránea a la contaminación de nitratos en el

estado de Yucatán. Ingeniería Revista Académica de la Facultad de Ingeniería Universidad

Autónoma de Yucatán. (8)1:34-42.

  

92  

Picado, F. 2003. Evaluación de la vulnerabilidad y adaptación de los recursos hídricos de Nicaragua

ante el cambio climático (diapositivas). Panamá, Panamá. Proyecto PNUD-NIC/01/008-

MARENA. 27 diapositivas.

Quesada, C. 2002. Componente recursos hídricos. Plan nacional de desarrollo. San José, Costa Rica,

UCR-CIEDES. 36 p.

Retamal, MR. 2006. Valoración económica de la oferta del servicio ecosistémico hídrico para consumo

humano en el municipio de Copán Ruinas, Honduras. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa Rica.

CATIE. 181 p.

Retamal, F; Madrigal, R; Alpízar, F; Jiménez, F. 2008. Metodología para valorar la oferta de servicios

ecosistémicos asociados al agua de consumo humano Copán Ruinas, Honduras. Serie técnica,

Informe técnico/CATIE No. 362. Turrialba, Costa Rica. CATIE. 53 p.

Reynolds, KA. 2002. Tratamiento de aguas residuales en Latinoamérica: identificación del problema.

Agua Latinoamérica. 4 p. Consultado 20 oct. 2008. Disponible en

http://www.agualatinoamerica.com/docs/PDF/DeLaLaveSepOct02.pdf

Rygel, L; O’Sullivan, D; Yarnal, B. 2006. A method for constructing a social vulnerability index: an

application to hurricane storm surges in a developed country. Mitigation and Adaptation

Strategies for Global Change. 11:741–764.

Salgado, RA. 2005. Análisis integral del riesgo a deslizamientos e inundaciones en la microcuenca del

río Gila, Copán, Honduras. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa Rica. CATIE. 152 p.

Sanfiorenzo, AR. 2008. Contribución de diferentes arreglos silvopastoriles a la conservación de la

biodiversidad, mediante la provisión de hábitat y conectividad en el paisaje de la subcuenca del

río Copán, Honduras. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa Rica. CATIE. 102 p.

SERNA (Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente). s/f. Plan de acción nacional de lucha contra la

desertificación y sequía (PAN-LCD), Honduras, 2005-2021. Tegucigalpa, Honduras. SERNA.

91 p.

  

93  

Shiklomanov, IA; Rodda, J. 2002. World water resources at the beginning of the 21st century. New

York, Cambridge University Prest 40 west 20th St., 453 p.

Tejada, JC; Cerrato, ME; Hernández, C. 2000. Seguridad del agua: metodología para el manejo

participativo y sostenible de las cuencas del trópico húmedo de Costa Rica. Costa Rica,

Universidad EARTH. 26 p.

Trautman-Richers, BT. 2007. Factores que influyen en el diseño, implementación y manejo de

sistemas silvopastoriles con características que favorezcan la conservación de la biodiversidad

en Copán, Honduras. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa Rica. CATIE. 172 p.

UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization). 2007. Groundwater

resources sustainability indicators. Eds. J Vrba; A Lipponen. Francia. UNESCO-IAEA-IAH.

114 p. (IHP-IV Series on Groundwater No. 14).

UNL-FICH (Universidad Nacional Litoral-Faculta de Ingeniería y Ciencias Hidráulicas). s/f.

Vulnerabilidad de los recursos hídricos en el Litoral, Mesopotamia (en línea). Argentina, UNL-

FICH. 129 p. Consultado 12 sept. 2007. Disponible en

http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/UCC/File/vulnerabilidad_mesopotamia.pdf

Vega, DA. 2008. Plan de ordenamiento territorial participativo para la microcuenca del río Sesesmiles,

Honduras. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa Rica. CATIE. 229 p.

Wilches-Chaux. G. 1993. La vulnerabilidad global. In Los desastres no son naturales. Marskey. A.

Comp. Colombia, La Red, tercer mundo editores.

Yohe, GW; Tol, RSJ. 2002, Indicators for social and economic coping capacity-moving towards a

working definition of adaptive capacity. Global Environmental Change. 12(1):25-40.

  

94 

9. ANEXOS

  

95 

El objetivo principal de este estudio es desarrollar y validar una metodología para el análisis de la vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano.

ANEXO 1. Formato para la ponderación de componentes e indicadores

ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EVALUAR LA VULNERABILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO PARA CONSUMO HUMANO

(Trabajo de Investigación de Maestría)

María Magdalena Mendoza Díaz Estudiante de Maestría en Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 2008

PRESENTACIÓN

Antecedentes

Dentro del marco del programa FOCUENCAS II (Programa Innovación Aprendizaje y Comunicación para la Cogestión Adaptativa de Cuencas) que ejecuta CATIE ha surgido el interés de elaborar una propuesta metodológica para evaluar la vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano, cuyo tema ha venido siendo una preocupación de los comités de cuencas y juntas de agua y otros prestadores de estos servicios en las subcuencas. El conocimiento de la vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano es necesario para el proceso de planificación y toma de decisiones a corto, mediano y largo plazo, para implementar las acciones necesarias para su reducción, para priorizar las áreas más críticas de intervención, así como la asignación y uso de recursos logísticos, humanos y económicos y finalmente, para reducir y evitar conflictos socioambientales. El desarrollo de esta investigación permitirá tomar mejores decisiones con respecto al recurso hídrico para consumo humano, relacionado con el manejo y gestión y por ende, reducir los impactos negativos que la disminución de la oferta de este recurso pudiera tener sobre la población. Desde un enfoque más amplio permitirá establecer la metodología para el análisis de la vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano que pueda ser adoptada y adaptada a microcuencas de Honduras y de otros países. Objetivo

Proceso metodológico Como fase preliminar de este estudio se elaboró e identificó los componentes e indicadores para cada uno que permiten evaluar la vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano. Sin embargo, para que esta propuesta pueda cumplir con las expectativas, más allá de un ámbito local, se ha considerado someter a evaluación cada uno de los componentes e indicadores de esta propuesta, con un grupo de expertos de Centroamérica y otros países. Por lo anterior,

Cualquier duda, comentario u observación puede dirigirse a las siguientes direcciones de correo electrónico: [email protected], [email protected].

Quisiera solicitar su apoyo y colaboración, completando los formularios que se presentan a continuación. Muchas gracias de antemano por su tiempo y fina atención a esta solicitud.

  

96 

EVALUACIÓN DE LOS COMPONENTES E INDICADORES DE ACUERDO A SU IMPORTANCIA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EVALUAR LA VULNERABILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO PARA CONSUMO HUMANO

Nombre del evaluador: __________________________________________ Especialidad: ________________________________________ Institución: _________________________________________________ Cargo: _________________________________________________ Instrucciones: 1. Para cada uno de los componentes, asignar un valor (1 al 10) en orden de importancia para evaluar la vulnerabilidad del recurso hídrico para

consumo humano a través de todo el sistema de gestión (ver notas al pie del cuadro).

NOTAS * Zona de recarga hídrica: Es la zona aparente donde se da el proceso de recarga de los acuíferos y manantiales mediante la infiltración del agua de lluvia; zona aparente donde se da el

proceso de infiltración y alimentación de las fuentes superficiales y subsuperficiales que abastecen a las poblaciones. * Fuente de abastecimiento de agua. Son los cuerpos de agua que abastecen a las poblaciones (ríos, embalses, lagos, manantiales, acuíferos, nevados, mar). * Toma de agua y obra de captación. Son las obras necesarias para captar el agua de la fuente a utilizar y poder aprovecharla durante todo el año. * Línea de conducción. Es el conjunto de estructuras y elementos que sirven para transportar el agua desde la obra toma o sistema de captación hasta al reservorio o planta de tratamiento. * Tanque de almacenamiento. Es un elemento cuya función principal es la de suministrar reservas de agua, que cubran las variaciones horarias del consumo de la comunidad y las

necesidades de esta, cuando requiera efectuar reparaciones en la obra de toma o la línea de conducción. * Red de distribución. Es la tubería que une al tanque de almacenamiento con la red de distribución, tiene la función de entregar el agua a los usuarios en la entrada de sus viviendas. * Tratamiento del agua. Es el método o procedimiento que se sigue para que se logre la calidad del agua necesaria para que sea potable o lo más potable posible. * Uso y manejo del agua en el hogar. Es la forma en que se utiliza el agua dentro de la vivienda, se refiere a la distribución de la cantidad para cada una de las actividades, los elementos

que se toman en cuenta para conservar la calidad y las medidas para el ahorro de la misma. * Manejo de agua post-uso. Es el tratamiento que se da a las aguas residuales después de su utilización en el hogar o el sitio de habitación. * Gestión administrativa. Es el proceso que consiste en las actividades de planeación, organización, ejecución y control desempeñados para el manejo del recuso hídrico para consumo

humano.

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EVALUAR LA VULNERABILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO PARA CONSUMO HUMANO COMPONENTE DEL SISTEMA PRIORIZACIÓN DE COMPONENTES (1 al 10)

Zona de recarga hídrica (microcuenca) Fuente de abastecimiento de agua Toma de agua y obra de captación Línea de conducción Tanque de almacenamiento Red de distribución Tratamiento del agua Uso y manejo del agua en el hogar Manejo de aguas post-uso Gestión administrativa

  

97 

2. Leer detenidamente la lista de indicadores que conforman cada uno de los componentes del sistema y posteriormente, para cada indicador, seleccionar el valor de importancia relativa (1 al 5) para evaluar la vulnerabilidad del recurso hídrico para consumo humano.

1 2 3 4 5

Muy poca importancia Poca importancia Moderada importancia Alta importancia Muy alta importancia

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EVALUAR LA VULNERABILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO PARA CONSUMO HUMANO

VALOR DE IMPORTANCIA

COMPONENTE INDICADOR 1 2 3 4 5

Zona de recarga hídrica (microcuenca)

Tenencia de la tierra Grado o porcentaje de cobertura vegetal del suelo Uso del suelo Tendencia de uso del suelo Planificación (POT, Plan de acción, Plan de manejo, otro)

Fuente de abastecimiento de agua

Tenencia de la tierra Obras de protección de la fuente Fuentes de contaminación Vulnerabilidad a amenazas naturales Conflictos por el uso del agua de la fuente de abastecimiento Balance entre oferta y demanda de agua

Toma de agua y obra de captación

Tipo de obra de captación Vulnerabilidad a amenazas naturales Disponibilidad de accesorios y repuestos Estado de la obra de captación Frecuencia de mantenimiento

Línea de conducción

Vulnerabilidad a amenazas naturales Disponibilidad de accesorios y repuestos Estado de la tubería Mantenimiento Medidas de mitigación y prevención que se aplican

Tanque de almacenamiento

Tenencia de la tierra Disponibilidad de accesorios y repuestos Estado del tanque Capacidad de almacenamiento (horas para vaciarse) Mantenimiento Vulnerabilidad a amenazas naturales Medidas de mitigación y prevención que se aplican

Donde: 

  

98 

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EVALUAR LA VULNERABILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO PARA CONSUMO HUMANO

VALOR DE IMPORTANCIA

COMPONENTE INDICADOR 1 2 3 4 5

Red de distribución

Cobertura del servicio Continuidad del servicio Estado de la tubería y de la caja de válvulas Estado de las conexiones domiciliarias Mantenimiento Vulnerabilidad a amenazas naturales Medidas de mitigación y prevención que se aplican

Tratamiento del agua Tratamiento que necesita y se aplica al agua Frecuencia del tratamiento Porcentaje de la población que consume agua tratada

Uso y manejo del agua en el hogar

Calidad, estado y mantenimiento de red domiciliaria de distribución del agua Porcentaje de viviendas en las que se requiere almacenar agua Calidad de las medidas que se practican para el almacenamiento del agua en el hogar Personas capacitadas sobre el uso y manejo del agua en el hogar Ahorro del agua % de familias que cuentan con pila u otro dispositivo de almacenamiento (tanque de almacenamiento familiar)

Manejo de aguas post-uso

Cobertura del servicio de alcantarillado (% de población con el servicio) Tratamiento de aguas negras (% de aguas que son tratadas) Nivel de tratamiento de las aguas residuales (avanzado, terciario, secundario, primario, pretratamiento) Sitio de descarga de las aguas negras Capacitación a la población para el manejo del aguas residuales

Gestión administrativa

Organización que administra el recurso hídrico para consumo humano Nivel de avance de la organización para su constitución con personería jurídica Reglamento interno de la organización Equidad de género en la integración, participación y toma de decisiones en la organización local gestora del agua Funciones de la organización de agua Capacitación de las organizaciones Frecuencia de reuniones de la organización y grado de participación Cobertura de micromedición (medidores de agua) Tarifas de cobro Porcentaje de morosidad en el pago Porcentaje de conexiones ilegales Fontanero capacitado y a tiempo completo Disponibilidad de herramientas, equipo y materiales Manejo y gestión de fondos económicos

  

99  

ANEXO 2. Guía de entrevista semiestructurada

MEDIDAS DE ADAPTACION PARA ENFRENTAR LOS PROBLEMAS DE

CONTAMINACIÓN Y ESCASEZ DEL RECURSO HÍDRICO PARA CONSUMO HUMANO GUÍA DE ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA APLICADA A ACTORES CLAVES

María Magdalena Mendoza Díaz

Estudiante de Maestría en Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)

2008

Fecha: ___/___/2008 A. Objetivo Conocer las medidas de adaptación adoptadas por los pobladores de la subcuenca del río Copán, para enfrentar los problemas de contaminación y escasez del recurso hídrico para consumo humano. B. Datos generales Nombre: __________________________________________________________________________________ Comunidad: _______________________________________ Ocupación: _______________________ C. Preguntas

1. ¿Usted ha tenido o tiene problemas con el abastecimiento de agua para consumo humano?

Si No 2. ¿Qué hace (haría) cuando la cantidad de agua para consumo humano no es suficiente?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué hace (haría) cuando la continuidad del servicio de abastecimiento de agua para consumo humano es interrumpido de forma inesperada? __________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

4. Si el agua que recibe (recibiera) para consumo humano no es de buena calidad ¿qué es lo que hace o haría? __________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

5. ¿Qué medidas preventivas toma para disminuir los efectos de los períodos en que se le suministra cantidades pequeñas o nulas de agua? _________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

6. ¿Considera que es fácil o difícil enfrentar los problemas relacionados con el abastecimiento, cantidad y calidad del agua para consumo humano? ¿por qué?______________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

  

100  

ANEXO 3. Valores de campo de los indicadores del sistema El Malcote-Don Cristóbal.

Componente Indicador Valoración en campo (promedio)

Valoración mínima

Valoración máxima

Zona de recarga hídrica

A.1 3.00 0 4 A.2 0.67 0 4 A.3 1.00 0 4 A.4 0.67 0 4 A.5 6.00 0 4

Fuente de abastecimiento de agua

B.1 3.00 0 4 B.2 4.00 0 4 B.3 1.00 0 4 B.4 1.33 0 4 B.5 0.33 0 4 B.6 2.50 0 4

Toma de agua y obra de captación

C.1 3.00 0 4 C.2 2.33 0 4 C.3 3.00 0 4 C.4 2.33 0 4 C.5 0.00 0 4

Línea de conducción

D.1 1.67 0 4 D.2 2.33 0 4 D.3 2.33 0 4 D.4 0.67 0 4 D.5 4.00 0 4

Tanque de almacenamiento

E.1 3.00 0 4 E.2 2.00 0 4 E.3 1.00 0 4 E.4 4.00 0 4 E.5 0.67 0 4 E.6 1.33 0 4 E.7 4.00 0 4

Red de distribución

F.1 3.00 0 4 F.2 1.67 0 4 F.3 2.67 0 4 F.4 1.50 0 4 F.5 0.00 0 4 F.6 1.00 0 4 F.7 4.00 0 4

Tratamiento de agua G.1 1.00 0 4 G.2 1.00 0 4 G.3 3.00 0 4

Uso y manejo del agua en el hogar

H.1 1.00 0 4 H.2 2.00 0 4 H.3 2.00 0 4 H.4 4.00 0 4 H.5 3.00 0 4 H.6 2.50 0 4

Manejo de aguas post-uso

I.1 4.00 0 4 I.2 0.00 0 4 I.3 1.00 0 4 I.4 1.00 0 4 I.5 1.33 0 4

Gestión administrativa

J.1 3.00 0 4 J.2 0.00 0 4 J.3 0.00 0 4 J.4 2.00 0 4 J.5 0.00 0 4 J.6 0.00 0 4 J.7 4.00 0 4 J.8 4.00 0 4 J.9 2.00 0 4 J.10 0.00 0 4 J.11 0.00 0 4 J.12 0.00 0 4 J.13 2.00 0 4 J.14 0.00 0 4

  

101  

ANEXO 4. Valores de campo de los indicadores del sistema El Estribo

Componente Indicador Valoración en campo (promedio)

Valoración mínima

Valoración máxima

Zona de recarga hídrica

A.1 2.75 0 4 A.2 1.50 0 4 A.3 0.25 0 4 A.4 0.50 0 4 A.5 4.00 0 4

Fuente de abastecimiento de agua

B.1 2.00 0 4 B.2 3.50 0 4 B.3 1.50 0 4 B.4 2.75 0 4 B.5 0.25 0 4 B.6 3.25 0 4

Toma de agua y obra de captación

C.1 2.67 0 4 C.2 3.00 0 4 C.3 2.25 0 4 C.4 2.25 0 4 C.5 0.00 0 4

Línea de conducción

D.1 3.00 0 4 D.2 2.25 0 4 D.3 2.00 0 4 D.4 0.50 0 4 D.5 3.50 0 4

Tanque de almacenamiento

E.1 0.75 0 4 E.2 2.75 0 4 E.3 1.25 0 4 E.4 4.00 0 4 E.5 0.50 0 4 E.6 0.25 0 4 E.7 0.25 0 4

Red de distribución

F.1 0.25 0 4 F.2 0.75 0 4 F.3 1.50 0 4 F.4 1.33 0 4 F.5 0.75 0 4 F.6 0.75 0 4 F.7 4.00 0 4

Tratamiento de agua G.1 2.25 0 4 G.2 3.67 0 4 G.3 4.00 0 4

Uso y manejo del agua en el hogar

H.1 1.67 0 4 H.2 0.75 0 4 H.3 2.00 0 4 H.4 3.75 0 4 H.5 3.50 0 4 H.6 2.00 0 4

Manejo de aguas post-uso

I.1 4.00 0 4 I.2 4.00 0 4 I.3 4.00 0 4 I.4 4.00 0 4 I.5 3.50 0 4

Gestión administrativa

J.1 1.00 0 4 J.2 5.33 0 4 J.3 1.00 0 4 J.4 4.00 0 4 J.5 1.67 0 4 J.6 4.00 0 4 J.7 4.00 0 4 J.8 6.00 0 4 J.9 2.33 0 4 J.10 0.67 0 4 J.11 0.33 0 4 J.12 0.00 0 4 J.13 3.00 0 4 J.14 3.00 0 4

  

102  

ANEXO 5. Valores de campo de los indicadores del sistema Pinalito-Salitre

Componente Indicador Valoración en campo (promedio)

Valoración mínima

Valoración máxima

Zona de recarga hídrica

A.1 3.43 0 4 A.2 2.29 0 4 A.3 3.00 0 4 A.4 2.71 0 4 A.5 4.00 0 4

Fuente de abastecimiento de agua

B.1 3.14 0 4 B.2 3.00 0 4 B.3 2.86 0 4 B.4 1.43 0 4 B.5 1.71 0 4 B.6 3.00 0 4

Toma de agua y obra de captación

C.1 2.29 0 4 C.2 2.33 0 4 C.3 3.00 0 4 C.4 3.17 0 4 C.5 0.00 0 4

Línea de conducción

D.1 2.33 0 4 D.2 2.17 0 4 D.3 2.17 0 4 D.4 0.67 0 4 D.5 4.00 0 4

Tanque de almacenamiento

E.1 3.60 0 4 E.2 3.40 0 4 E.3 2.80 0 4 E.4 4.00 0 4 E.5 2.60 0 4 E.6 2.20 0 4 E.7 4.00 0 4

Red de distribución

F.1 0.00 0 4 F.2 0.80 0 4 F.3 2.00 0 4 F.4 1.60 0 4 F.5 0.60 0 4 F.6 1.60 0 4 F.7 4.00 0 4

Tratamiento de agua G.1 3.80 0 4 G.2 4.00 0 4 G.3 4.00 0 4

Uso y manejo del agua en el hogar

H.1 1.80 0 4 H.2 2.00 0 4 H.3 2.60 0 4 H.4 4.00 0 4 H.5 3.60 0 4 H.6 3.20 0 4

Manejo de aguas post-uso

I.1 4.00 0 4 I.2 4.00 0 4 I.3 4.00 0 4 I.4 3.40 0 4 I.5 3.80 0 4

Gestión administrativa

J.1 0.00 0 4 J.2 1.00 0 4 J.3 1.00 0 4 J.4 3.00 0 4 J.5 1.60 0 4 J.6 2.80 0 4 J.7 4.00 0 4 J.8 4.00 0 4 J.9 2.60 0 4 J.10 3.75 0 4 J.11 0.75 0 4 J.12 0.00 0 4 J.13 2.25 0 4 J.14 3.00 0 4