centrales hidroelectricas en colombia

Upload: cristian-andres

Post on 02-Mar-2016

125 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RESUMEN

Una central hidroelctrica es un sistema hidrulico diseado y construido con el propsito de generar energa elctrica a travs de la energa hidrulica que provee el caudal de los cursos de agua. La energa generada se enva, a travs de cables de alta tensin, hasta las centrales de distribucin y transformacin de la electricidad.Conoceremos las ventajas y desventajas que proveen estas centrales, como tambin partes, tipos de hidroelctricas, las ms grandes hidroelctricas del mundo y cules son las centrales que posee Colombia y cual de esta es la mejor en su produccin total y comparada con las hidroelctricas del mundo

INTRODUCCION

El siguiente trabajo trata sobre las Centrales Hidroelctricas que funciona con la energa hidrulica se basa en aprovechar la cada del agua desde cierta altura. La energa potencial, durante la cada, se convierte en cintica. El agua pasa por las turbinas a gran velocidad, provocando un movimiento de rotacin que finalmente, se transforma en energa elctrica por medio de los generadores. Es un recurso natural disponible en las zonas que presentan suficiente cantidad de agua, y una vez utilizada, es devuelta ro abajo. Su desarrollo requiere construir pantanos, presas, canales de derivacin, y la instalacin de grandes turbinas y equipamiento para generar electricidad. Todo ello implica la inversin de grandes sumas de dinero, por lo que no resulta competitiva en regiones donde el carbn o el petrleo son baratos. Sin embargo, el peso de las consideraciones medioambientales y el bajo mantenimiento que precisan una vez estn en funcionamiento centran la atencin en esta fuente de energa.

Desde luego esta energa no es toda til porque existen prdidas en la misma con el funcionamiento del receptor y por ello, los antiguos artefactos solamente aprovechaban una reducida fraccin de la producida por la cada del agua.A medida que la tcnica fue progresando, se perfeccionaron los aparatos para aprovechar el salto de agua en su produccin de energa y con ellos se logr que se perdiese de esta la menor cantidad posible. Anteriormente y con artefactos primitivos se llegaba a perder hasta 70% de la energa potencial, mientras que en la actualidad las turbinas modernas permiten rendimiento del 85 al 91%.Resulta pues, que la potencia realmente til se obtendr multiplicando la potencia terica por un coeficiente, menor que la unidad, al cual se le denomina rendimiento. La potencia til ser puesLa funcin de una central hidroelctrica es utilizar la energa potencial del agua almacenada y convertirla, primero en energa mecnica y luego en elctrica.En el trabajo que sigue vamos a interiorizarnos acerca de las Centrales Hidroelectricas, tipos de centrales, origen, partes, ventajas y desventajas, centrales de Colombia y vamos a comparar la hidroelctrica con mayor capacidad total (MW) con las centrales ms eficientes del mundo, como tambin conoceremos la importancia que tiene para el desarrollo, en lo econmico y en el contexto social.

Importancia del ingeniero civil en el contexto social y econmico de nuestro paS

En general, los ingenieros civiles proveen soluciones con el propsito de beneficiar a la sociedad a travs de la reduccin y control de la polucin del aire, suelo y agua; del anlisis, diseo y construccin de la infraestructura necesaria para satisfacer necesidades sociales de la ms variada ndole. Tambin les compete la reparacin y el reemplazo de las obras de infraestructura deterioradas u obsoletas; la planificacin de los sistemas de transporte de las grandes urbes; la reduccin y el control de los efectos devastadores provocados por inundaciones, tormentas y terremotos.

Los ingenieros civiles tienen la oportunidad de provocar cambios positivos en la seguridad de nuestra sociedad, su salud y su productividad. Son capaces de planificar, disear y promover la construccin, la operacin y el mantenimiento de muchos de aquellos facilitadores de la vida moderna en sus ms variados aspectos, comprendiendo tanto al sector privado como pblico, y que pueden variar ampliamente en su naturaleza y su magnitud, abarcando desde la esbelta pasarela que vincula las orillas de un modesto canal de acequia, hasta el proyecto de la colosal Represa sobre el Paran Medio.

Las ltimas corrientes de la economa destacan la organizacin econmica intrnsecamente ligadas con la ingeniera. Es precisamente bajo este lineamiento que la ingeniera tiene una importancia vital en la contratacin de proyectos especficos y la gobernabilidad de los mismos. Si bien, esto puede ser aparentemente til a la ingeniera civil , tambin lo podemos aplicar a todas las ramas de la ingeniera, donde la organizacin es fundamental. En la medida en que una sociedad tiene un mayor ingreso percpita y su producto nacional bruto tiene un crecimiento constante, las carreteras, los aeropuertos, los puentes acompaarn a las ciudades para poder distribuir mejor las mercancas producidas y mejorar la economa del mismo. La ingeniera, con todas sus disciplinas y la economa, van tomadas de la mano al parejo del crecimiento de un pas, apoyado en los procesos de economa de escala y en las economas de alcance de la globalizacin mundial.

Importancia DE LAS CENTRALES HIDROELECTRICAS en la ingeniera y el desarrollo del pas

Es obvio que el proyecto hidroelctrico es la energa elctrica, la misma que puede apoyar el desarrollo econmico y mejorar la calidad de la vida en el rea servida. Los proyectos hidroelctricos requieren mucha mano de obra y ofrecen oportunidades de empleo. Los caminos y otras infraestructuras pueden dar a los pobladores mayor acceso a los mercados para sus productos, escuelas para sus hijos, cuidado de salud y otros servicios sociales.

Adems, la generacin de la energa hidroelctrica proporciona una alternativa para la quema de los combustibles fsiles, o la energa nuclear, que permite satisfacer la demanda de energa sin producir agua caliente, emisiones atmosfricas, ceniza, desechos radioactivos ni emisiones de .Si el reservorio es, realmente, una instalacin de usos mltiples, es decir, si los diferentes propsitos declarados en el anlisis econmico no son, mutuamente, inconsistentes, los otros beneficios pueden incluir el control de las inundaciones y la provisin de un suministro de agua ms confiable y de ms alta calidad para riego, y uso domstico e industrial.La intensificacin de la agricultura, localmente, mediante el uso del riego, puede, a su vez, reducir la presin que existe sobre los bosques primarios, los hbitats intactos de la fauna, y las reas en otras partes que no sean adecuadas para la agricultura. Asimismo, las represas pueden crear pesca en el reservorio y posibilidades para produccin agrcola en el rea del reservorio que pueden ms que compensar las prdidas sufridas por estos sectores debido a su construccin.

CENTRALES HIDROELECTRICAS

Hidroelctricaocentral hidroelctricaplanta es donde laenerga potencial delaguaa primera convertida enenerga cinticade su flujo, y luego en energa mecnicala energade rotacin del eje de la turbina y finalmente enenerga elctricaparaalimentar el generador.La energa hidroelctrica en el sentido ms amplio y hacer que todos los edificios e instalaciones, que sirven para recoger (acumular), la aprehensin y la eliminacin de agua (presas, canales de saneamiento, abastecimiento y drenaje, tuberas, etc), la conversin de la energa (turbinas hidrulicas, generadores),transformaciny distribucin electricidad (subestaciones, lneas de transmisin), y para alojar y administrar todo el sistema (motor, etc).

La explotacin de la energa potencial del agua es la produccin econmicamente competitiva de electricidad a partir defsilesy combustibles nucleares, debido a que laenerga hidroelctricams importantefuente de energa renovable.En los ltimos treinta aos, la produccin de las centrales se ha triplicado, y su cuota de mercado aument en un 50% en el tiempo de produccin en las plantas de energa nuclear aument 100 veces, y la cifra es de alrededor de 80 veces.Estos datos sugieren que la produccin de energa hidroelctrica, aumentando rpidamente, pero significativamente va a la zaga la produccin enplantas de energa nuclear(yplantas de energa).La razn de esto radica en el hecho de que la energa hidroelctrica tiene importantes limitaciones tcnicas y naturales.La principal limitacin es la necesidad de la existencia de una fuente abundante de agua durante todo el ao, debido a que el almacenamiento de la energa elctrica es muy costoso y daino parael medio ambiente, adems de ciertos lugares para deshacer la influencia de niveles de agua necesaria para construirpresasy embalses.Su construccin es significativamente mayorinversin, impacto ambiental, necesitamos proteccin contraterremotos, pero ltimamente hay importantesamenaza terrorista.

Una vez completada la energa hidroelctrica, el dinero necesario para cada vez ms caroel combustible, no crea peligrososresiduos(como la energa nuclear) y crea una cantidad casi insignificante deemisiones de gases de efecto invernadero(en comparacin con la planta de energa).La primera potencia instalada planta con una produccin de 777 GW, que dan a 2998 TWhde electricidaden 2006.Eso es aproximadamente el 20% de la produccin mundial de electricidad de todo tipo, o el 88% de todas las fuentes de energa renovables.

Hidroelctrica se produce en 150 pases, con la regin de Asia y el Pacfico generando el 32 por ciento de la energa hidroelctrica mundial en 2010.China es el mayor productor de energa hidroelctrica, con 721 teravatios-hora de la produccin en 2010, lo que representa alrededor del 17 por ciento del consumo nacional de electricidad.En la actualidad hay tres centrales hidroelctricas de ms de 10 GW: lapresa de las Tres Gargantasen China, la presa de Itaipen la frontera Brasil / Paraguay, yla presa de Guri. en Venezuela

El costo de la energa hidroelctrica es relativamente bajo, por lo que es una fuente competitiva de electricidad renovable.El costo promedio de la electricidad de una central hidroelctrica ms grande de 10 megavatios es de 3 a 5 centavos de dlar por kilovatio-hora.Hydro es tambin una fuente flexible de la electricidad desde las plantas pueden ser rampa arriba y abajo muy rpidamente para adaptarse a los cambios de energa demandas.Sin embargo, el embalse se interrumpe el flujo de los ros y pueden daar los ecosistemas locales, y la construccin de grandes presas y embalses a menudo implica el desplazamiento de personas y la vida silvestre.[1]Una vez que el complejo hidroelctrico se construye, el proyecto no produce residuos directo, y tiene una potencia considerablemente inferior nivel delgas invernaderodixido de carbono(CO2) que loscombustibles fsiles,las plantas de energa alimentadas.

PARTES DE UNA CENTRAL HIDRULICA

Tubera forzaday o canal Presa Turbina Generador Transformador Lneas elctricas Compuertas hidrulicasyVlvulas hidrulicas Rejas y limpia rejas Embalse Casa de turbinas

HISTORIA

El uso de energa hidroelctrica comenz enMesopotamiayEgipto antiguo, comenzando alrededor del 8000aaos atrs, cuando fue utilizada parariego.Aquatic relojo reloj de agua que se utiliz antes de la 4000aaos.La energa hidroelctrica ha sido utilizado para elkanatoo Turpan, tales como sistemas de agua, que se utilizan para el suministro deagua dulce, en las zonas pobladas calientes y secos, que son desarrolladas por el tempranopersasy extenderse a otras reas, deMarruecosade China.

Azud y molino de aguaEnerga hidrulica se utiliza en todas partes.Enla Indiase utilizanoriaymolino, as como en el Imperio Romano, para molerel granoenharina.En China, los molinos de agua utilizado desdela dinasta Han. La energa hidroelctrica ha sido utilizado enel Imperio Romanoy laindustria minera, y consista en socavar las cantidades grandes de agua de montaa, que fue trado porlos acueductosde los arroyos de montaa cercanas.Los acueductos se utilizaron los mismos en el lavado de grandes cantidadesde oro.Este mtodo se utiliza en las minas deLas MdulasenEspaa,el Reino Unido, y no slo para la extraccin de oro y deplomoyestao.Ms tarde se convirti en la minera hidrulica, que consiste en el uso de alta presin de los chorros de agua, para enjuagarlas rocasy lossedimentos, especialmente presentes durante la fiebre del oro enlos Estados Unidosen el 19siglo.Cuando comenzla Revolucin Industrial, la mquina de vapor se hizo cargo de todo el trabajo extra, pero la energa hidroelctrica se sigue utilizando como fuelles soplando aire en los altos hornos, losmolinos, el transportede barcazas, potenciade elevacin, etc.

La primera central hidroelctrica1770a deun francsingenieroBernard Forest de Belidor public un libroArquitectura Hydraulique, que describe lashidrulicasmquinascon ejes horizontales y verticales.]En finales de los 19siglo, desarroll el primergenerador elctrico, que abri la posibilidad de la construccin de la primera central hidroelctrica.1881aelNiagara Fallsplanta de energa es el primero de los modernos comenzaron a producir electricidad, lo que significa que la gran victoriade Teslasistemade corriente alterna, la cual, a diferencia deEdison, permite la transferencia de grandes cantidades de electricidad a distancia.[3]28aAgosto 1895a, se puso en marcha primerocroataJaruga energa hidroelctrica, que es el segundo ms antiguas plantas de energa en el mundo y el primero en Europa.

TIPOS DE CENTRALES HIDROELECTRICAS

1. Segn su concepcin arquitectnica

Centrales al aire libreAl pie de la presa, o relativamente alejadas de esta. Estn conectadas por medio de una tubera en presin.

Centrales en cavernaGeneralmente conectadas al embalse por medio de tneles, tuberas en presin, o por la combinacin de ambas.

2. Segn su rgimen de flujo

Centrales de agua fluyente.Tambin denominadascentrales de filo de aguaode pasada, utilizan parte del flujo de un ro para generar energa elctrica. Operan en forma continua porque no tienen capacidad para almacenar agua, no disponen de embalse. Turbinan el agua disponible en el momento, limitadamente a la capacidad instalada. En estos casos las turbinas pueden ser de eje vertical, cuando el ro tiene una pendiente fuerte u horizontal cuando la pendiente del ro es baja.

Centrales de embalse.Es el tipo ms frecuente de central hidroelctrica. Utilizan un embalse para reservar agua e ir graduando el agua que pasa por la turbina. Es posible generar energa durante todo el ao si se dispone de reservas suficientes. Requieren una inversin mayor.Centrales de regulacin. Almacenamiento del agua que fluye del ro capaz de cubrir horas de consumo.

CENTRALES DE BOMBEO O REVERSIBLESUnacentral hidroelctrica reversiblees una central hidroelctrica que adems de poder transformar laenerga potencialdel agua en electricidad, tiene la capacidad de hacerlo a la inversa, es decir, aumentar la energa potencial del agua (por ejemplo subindola a un embalse) consumiendo para ello energa elctrica. De esta manera puede utilizarse como un mtodo de almacenamiento de energa (una especie debateragigante). Estn concebidas para satisfacer la demanda energtica enhoras picoy almacenar energa enhoras valle.Aunque lo habitual es que esta centrales turbinen/bombeen el agua entre dos embalse a distinta altura, existe un caso particular llamadocentrales de bombeo purodonde el embalse superior se sustituye por un gran depsito cuya nica aportacin de agua es la que se bombea del embalse inferior.

3. SEGN SU ALTURA DE CADA DEL AGUA

CENTRALES DE ALTA PRESINQue corresponden con elhigh head, y que son las centrales de ms de 200 m de cada del agua, por lo que sola corresponder con centrales conturbinas Pelton.

CENTRALES DE MEDIA PRESINSon las centrales con cada del agua de 20 a 200 m, siendo dominante el uso deturbinas Francis, aunque tambin se puedan usarKaplan.CENTRALES DE BAJA PRESINQue corresponden con ellow head, son centrales con desniveles de agua de menos de 20 m, siendo usadas las turbinas Kaplan.CENTRALES DE MUY BAJA PRESINSon centrales correspondientes con nuevas tecnologas, pues llega un momento en el cul las turbinas Kaplan no son aptas para tan poco desnivel. Seran en ingls lasvery low head, y suelen situarse por debajo de los 4m.

4. OTROS TIPOS DE CENTRALES HIDROELCTRICAS

CENTRALES MAREOMOTRICESUtilizan el flujo y reflujo de lasmareas. Pueden ser ventajosas en zonas costeras donde las diferencias entre las mareas son amplias y las condiciones morfolgicas de la costa permiten la construccin de una presa que corta la entrada y salida de la marea en unabaha. Se genera energa tanto en el momento del llenado como en el momento del vaciado de la baha.

CENTRALES MAREOMOTRICES SUMERGIDAS.Utilizan la energa de lascorrientes submarinas. En2002, enGran Bretaase implement la primera de estas centrales a nivel experimental.

CENTRALES QUE APROVECHAN EL MOVIMIENTO DE LAS OLAS.Este tipo de central es objeto de investigacin desde la dcada de los 80. A inicios de agosto de1995, el "Ocean Swell Powered Renewable Energy (OSPREY)" construy la primera central que utiliza la energa de las olas en el norte deEscocia. La potencia de esta central es de 2 MW. Lamentablemente fue destruida un mes ms tarde por un temporal.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS

FLEXIBILIDADHydro es una fuente flexible de la electricidad desde las plantas pueden ser rampa arriba y abajo muy rpidamente para adaptarse a las demandas cambiantes de energa.

LOS BAJOS COSTOS DE ENERGALa principal ventaja de la energa hidroelctrica es la eliminacin de los gastos de combustible.El costo de operacin de una central hidroelctrica es casi inmune a los aumentos en el costo delos combustibles fsilescomo elpetrleo,gas naturalocarbn, y no las importaciones son necesarias .El costo promedio de la electricidad de una central hidroelctrica ms grande de 10 megavatios es de 3 a 5 centavos de dlar por kilovatio-hora.Las centrales hidroelctricas tienen una vida larga econmica, con algunas plantas todava en servicio despus de 50-100 aos.[Operacin coste laboral tambin suele ser baja, ya que las plantas estn automatizadas y tienen poco personal en el sitio durante el funcionamiento normal. Cuando una presa sirve para mltiples propsitos, una central hidroelctrica puede ser aadido con el costo de construccin relativamente bajo, proporcionando una til fuente de ingresos para compensar los costos de operacin de la presa.Se ha calculado que la venta de electricidad a partir de lapresa de las Tres Gargantascubrir los costos de la construccin despus de 5 a 8 aos de la generacin total.

IDONEIDAD PARA APLICACIONES INDUSTRIALESMientras que muchos proyectos hidroelctricos suministrar redes pblicas de electricidad, algunos son creados para servir especficasindustrialeslas empresas.Dedicado proyectos hidroelctricos se construyen a menudo para proporcionar las cantidades considerables de electricidad necesarios paraaluminioplantas electrolticas, por ejemplo.Lapresa Grand Couleepas a apoyarAlcoade aluminio enBellingham, Washington,Estados Unidosde Amrica porla Segunda Guerra Mundiallos aviones antes de que se le permiti el riego y el poder a los ciudadanos (adems de poder aluminio) despus de la guerra.EnSurinam, elembalse de Brokopondose construy para proporcionar electricidad para laAlcoaindustria del aluminio.Nueva ZelandaManapouri Power Stationfue construido para abastecer de electricidad alaluminiofundicinapunto Tiwai.La reduccin de las emisiones de CO2. Dado que las represas hidroelctricas no se queman combustibles fsiles, que son, al no producen directamentedixido de carbono.Mientras que algo de dixido de carbono es producido durante la fabricacin y la construccin del proyecto, se trata de una pequea fraccin de las emisiones de funcionamiento de generacin de electricidad equivalente de combustible fsil.Una medicin de gases de efecto invernadero y la comparacin externalidad relacionada con otro tipo entre las fuentes de energa se pueden encontrar en el proyecto ExternE por elInstituto Paul Scherrery laUniversidad de Stuttgart,que fue financiado por laComisin Europea.De acuerdo con ese estudio, la hidroelectricidad produce menos cantidad degases de efecto invernaderoy laexternalidadde cualquier fuente de energa.Prximamente en segundo lugar se ubicel viento, la tercera fuela energa nuclear, y el cuarto erasolarfotovoltaica.

OTROS USOS DEL RESERVORIODepsitos creados por sistemas hidroelctricos a menudo ofrecen instalaciones paradeportes acuticos, y se convierten en lugares de inters turstico a s mismos.En algunos pases,la acuiculturaen los embalses es comn.multiuso presasinstaladas parariegode apoyoagrcolacon un suministro de agua relativamente constante.Las grandes represas hidroelctricas pueden controlar las inundaciones, que normalmente afectara a las personas que viven aguas abajo del proyecto

DESVENTAJAS

Ecosistemas del dao y la prdida de tierrasLos grandes embalses necesarios para la operacin de estaciones de energa hidroelctrica resultado de la sumersin de reas extensas aguas arriba de las presas, la destruccin de tierras bajas biolgicamente rico y productivo y bosques ribereos del valle, pantanos y pastizales.La prdida de la tierra a menudo se ve agravada porla fragmentacin del hbitatde las reas circundantes causadas por el embalse. Los proyectos hidroelctricos puede ser perjudicial para circundante acuticosecosistemastanto aguas arriba como aguas abajo del sitio de la planta.La generacin de energa hidroelctrica cambia el entorno del ro aguas abajo.El agua que sale de una turbina por lo general contiene sedimentos en suspensin muy poco, lo que puede conducir a desgrasado de lechos de los ros y la prdida de las riberas.Puesto que las puertas de turbina a menudo se abri de forma intermitente, las fluctuaciones rpidas o incluso diariamente en el caudal del ro se observan.

LA SEDIMENTACIN Y EL FLUJO DE ESCASEZCuando el agua fluye que tiene la capacidad de transportar partculas ms pesado que el mismo aguas abajo.Esto tiene un efecto negativo sobre las presas y, posteriormente, sus estaciones de energa, en particular las de los ros o en las zonas de captacin con sedimentacin secundaria.La sedimentacinpuede llenar un depsito y reducir su capacidad para controlar las inundaciones a lo largo de causar presin horizontal adicional en la parte de arriba de la presa .Con el tiempo, algunos embalses pueden llegar a ser lleno de sedimentos e intil o sobre la parte superior-durante una inundacin y fallar.Los cambios en la cantidad de flujo de ro se correlacionan con la cantidad de energa producida por una presa.Menor caudal de los ros, reducir la cantidad de almacenamiento en vivo en un depsito por lo tanto reduciendo la cantidad de agua que se puede utilizar para la energa hidroelctrica.El resultado de la disminucin del caudal del ro puede ser la escasez de energa en las zonas que dependen en gran medida de la energa hidroelctrica.El riesgo de escasez de flujo puede aumentar como resultado delcambio climtico

LAS EMISIONES DE METANO (DE DEPSITOS)Menores efectos positivos se encuentran en las regiones tropicales, como se ha observado que los embalses de las plantas de energa en las regiones tropicales producen cantidades sustanciales demetano.Esto es debido al material vegetal en descomposicin en las reas inundadas en unanaerobiomedio ambiente, y la formacin de metano, ungas de efecto invernadero.Segn laComisin Mundial de Represasinforme,donde el depsito es grande en comparacin con la capacidad de generacin (menos de 100 watts por metro cuadrado de rea de superficie) y no desmonte de los bosques en la zona se llev a cabo antes de la incautacin de la depsito, las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la reserva pueden ser superiores a los de un sistema convencional de gasoil planta de generacin trmica.

REUBICACINOtra desventaja de las represas hidroelctricas es la necesidad de reubicar a las personas que viven en los embalses se han previsto.En 2000, la Comisin Mundial de Presas estima que las represas han desplazado fsicamente 40-80 millones de personas en todo el mundo.

RIESGOS DE FALLOLapresa de Banqiaofallo en el sur de China directamente caus la muerte de 26.000 personas, y otro de 145.000 epidemias.Millones de personas quedaron sin hogar.Asimismo, la creacin de una presa en un lugar geolgicamente inadecuada puede causar desastres como 1.963 desastre enla presa de Vajont, en Italia, donde casi 2.000 personas perdieron la vida. Pequeas presas ymicro hidroelctricasinstalaciones crean menos riesgo, pero puede formar peligros constantes incluso despus de haber sido dado de baja.Por ejemplo, la pequearepresa Kelly Barnesfall en 1967, causando 39 muertes con el Diluvio Toccoa, diez aos despus de su planta de energa fue dado de baja.

ESTADO DEL ARTE EN COLOMBIA

Brasil,Canad,NuevaZelanda,Noruega,Paraguay,Austria,Suizay Venezuelatienen una mayora de la elctrica interna la produccin de energa a partir de energa hidroelctrica.Paraguayproduce el 100% de su electricidad de centrales hidroelctricas, y exporta el 90% de su produccin a Brasil y Argentina.Noruegaproduce 98-99% de su electricidad de fuentes hidroelctricas.En la actualidad hay tres centrales hidroelctricas de ms de 10 GW: lapresa de las Tres Gargantasen China,la presa de Itaipen la frontera Brasil / Paraguay, yla presa de Guri. en Venezuela

Diez de los mayores productores hidroelctricos como en 2009.

PasAnual hidroelctricade produccin (TWh)Instaladacapacidad (GW)Capacidadfactor de% Del total dela capacidad

China652,05196,790,3722,25

Canad369,588,9740,5961,12

Brasil363,869,0800,5685,56

Estados Unidos250,679,5110,425,74

Rusia167,045,0000,4217,64

Noruega140,527,5280,4998,25

India115,633,6000,4315,80

Venezuela85,9614,6220,6769,20

Japn69,227,2290,377,21

Suecia65,516,2090,4644,34

ESTAS SON TODAS LAS CENTRALES HIDROELCTRICAS DE COLOMBIA, con su nombre, Capacidad Bruta MW, Capacidad Efectiva Neta MW, Nmero de Unidades, Ao de Puesta en Operacin, Municipio y Departamento:151Central hidroelctrica de San Carlos28ColombiaRo Magdalena198412403,2

GUADALUPE III 270 270 45*6 1966 Gmez Plata AntioquiaGUADALUPE IV 225 202 75*3 1985 Alejandra AntioquiaGUATAP 560 560 70*8 1980 Guatap AntioquiaLA TASAJERA 309 306 105*3 1994 Bello AntioquiaPLAYAS 201 201 67*3 1988 San Carlos AntioquiaPORCE II 411 405 135*3 2001 AntioquiaRIOGRANDE I 75 75 25*3 1956 Don Matas AntioquiaTRONERAS 42 40 21*2 1965 Carolina AntioquiaJAGUAS 170 170 85*2 1987 San Rafael AntioquiaSAN CARLOS 1,240.00 1,240.00 155*8 1988 San Carlos AntioquiaCHIVOR 1,000.00 1,000.00 125*8 1977-1982 Santa Mara BoyacMIEL I 396 396 2002 Norcasia CaldasESMERALDA 30 30 15*2 1963 Chinchin CaldasSAN FRANCISCO 135 135 45*3 1969 Chinchin CaldasSALVAJINA 285 285 95*3 1985 Silvia CaucaFLORIDA 26 26 13*2 1975 Popayn CaucaURR 344 329 86*4 2000 Tierralta CordobaCANOAS 45 45 50*1 1972 Soacha CundinamarcaCOLEGIO 250 150 50*3 1970 La Mesa CundinamarcaLA GUACA 315 310 108*3 1987 La Mesa CundinamarcaGUAVIO 1,150.00 1,150.00 230*5 1992 Ubal CundinamarcaLAGUNETA 72 72 18*4 1960 Sn. Antonio CundinamarcaPARAISO 270 270 92*3 1987 La Mesa CundinamarcaSALTO 127 125 14*3+35*2+15*1 1963-1998 Sn. Antonio CundinamarcaBETANIA 540 540 180*3 1987 Yaguar HuilaRO MAYO 21 21 9*3 1969 San Pablo NarioPRADO 45 44 16*2+15*1 1973 Prado TolimaPRADO IV 5 5 5*1 1973 Prado TolimaALTO ANCHICAY 365 365 125*3 1973 Buenaventura ValleCALIMA 132 120 33*4 1967 Calima (Darien) Valle

Central Hidroelctrica de San Carlos es considerada la nmero 151 en comparacin contadas las centrales hidroelctricas del mundo por su capacidad toal (MW)COCLUSION

Como conclusin, puede decirse que debido al hecho de que las necesidades energticas de una poblacin van cada vez en aumento, para satisfacer esta demanda, la mejor solucin es una energa renovable y limpia, como son las mini centrales hidrulicas, que debido a las ventajas anteriormente comentadas, las hace un buen candidato en las zonas donde sea posible, pero esto no significa que puedan ponerse de forma descontrolada.

Es necesaria una legislacin y control especficos, para que su impacto en el ecosistema sea el menor posible, respetando en lo mximo posible el caudal ecolgico, la vegetacin autctona, etc.

BIBLIOGRAFIA

WIKIPEDIA, Central Hidroelectrica [En lnea], Consulta [6 de abril de 2013] Edicin realizada por Axvolution 17:04 4 abr 2013 Technopat, Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Central_hidroel%C3%A9ctrica#Bibliograf.C3.ADa

WIKIPEDIA, La Hidroelectricidad [En lnea] Consulta [6 de abril de 2013] Edicion ralizada por Patagonier 05:09, 25 de marzo 2013NortyNort, Disponible en:http://en.wikipedia.org/wiki/Hydroelectricity#World_hydroelectric_capacity

WIKIPEDIA, Hidroelectricidad [En lnea] Consulta [6 de abirl de 2013] Edicin realizada por interwikis 21:22, 8De marzo de2013.addbot, Disponible en:http://hr.wikipedia.org/wiki/Hidroelektrana#Dr.C5.BEave_s_najve.C4.87om_proizvodnjom_hidro-elektri.C4.8Dne_energije}

WIKIPEDIA, Centrales Hidroelectricas del Mundo [En lnea], Consulta [6 de abril de 2013] Edicion realizada por Wikidata 23:41 15 mar 2013Addbot Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Centrales_hidroel%C3%A9ctricas_del_mundo

uca.edu.sv, Centrales Hidroelectricas [En lnea] Consulta [7 de abirl del 2013] Disponible en: http://www.uca.edu.sv/facultad/clases/ing/m200018/doc1.pdf

dne.gub.uy, Importancia de las Centrales Hidroelctricas [En lnea], Consulta [7 de abril de 2013] Disponible en http://www.dne.gub.uy/documents/112315/133193/impo%2003%202012%20-%20Centrales%20Hidroel%C3%A9ctricas.pdf Centrales Hidroelctricas Cristian Molina Pgina 16