cemento durock 2

4
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES Cemento flexible para exteriores marca DUROCK® HDSM # 01675 Página 1 de 4 USG México S.A. de C.V. Paseo de Tamarindos 400-B 1er Piso México D.F. 05120, Mex. Una subsidiaria de USG Corporation Seguridad de productos: 01 (800) 874-4-968 www.usg.com.mx o www.tablaroca.com.mx Fecha de la versión: 1° de octubre, 2005 Versión: 1 SECCIÓN I IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO PRODUCTO: Cemento flexible para exteriores marca DUROCK® FAMILIA QUÍMICA: Cemento Portland SECCIÓN II INGREDIENTES MATERIAL %PESO TLV (mg/m 3 ) PEL (mg/m 3 ) NÚMERO CAS Cemento Portland 45-55 10(T) 50mppcf 65997-15-1 Sílice cristalino 40-50 0.1(R) 0.1(R) 14808-60-7 Hidróxido de calcio y magnesio (cal hidratada) <10 5(T) 5(T) 39445-23-3 Polímero de acetato de vinilo 0-10 (NE) (NE) 9003-20-7 (T) – Total (R) – Respirable (NE) – No Establecido Aunque el Programa Toxicológico Nacional, la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer y la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de EE.UU. no han enlistado el cemento Portland como carcinogénico, normalmente contiene trazas de metales que sí lo son. ¡ADVERTENCIA! Este producto contiene hasta 0.05% de sustancias (trazas de metales) que en el estado de California se consideran como causa de cáncer, defectos congénitos y otras lesiones reproductivas. Las leyes del estado de California nos ponen como requisito incluir esta advertencia, en ausencia de pruebas definitivas que demuestren que estos riesgos no existen. INFORMACIÓN PARA MANEJO E IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS QUÍMICOS INFORMACIÓN PARA EL MANEJO E IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS QUÍMICOS Calificaciones NFPA: Fuego: 0 Otros: ND Calificaciones HIMS: Fuego: 0 Salud: 1 Salud: 1 Reactividad: 0 Reactividad: 0 Protección personal: Use protección para piel y ojos. Use protección respiratoria aprobada por la NIOSH/MSHA, cuando sea necesario. 0 = Riesgo Mínimo 1 = Riesgo Leve 2 = Riesgo Moderado 3 = Riesgo Grave 4 = Riesgo Severo SECCIÓN III PROPIEDADES FÍSICAS Aspecto y olor: Polvo arenoso, gris y de fluencia suave Solubilidad en agua: Forma una dispersión alcalina con agua Gravedad específica (H 2 O = 1) 2.3 – 2.4

Upload: rodriguez-peralta-julio

Post on 24-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES Cemento flexible para exteriores marca DUROCK

    HDSM # 01675 Pgina 1 de 4

    USG Mxico S.A. de C.V. Paseo de Tamarindos 400-B 1er Piso Mxico D.F. 05120, Mex. Una subsidiaria de USG Corporation

    Seguridad de productos: 01 (800) 874-4-968 www.usg.com.mx o www.tablaroca.com.mx Fecha de la versin: 1 de octubre, 2005 Versin: 1

    SECCIN I IDENTIFICACIN DE PRODUCTO

    PRODUCTO: Cemento flexible para exteriores marca DUROCK FAMILIA QUMICA: Cemento Portland

    SECCIN II INGREDIENTES

    MATERIAL %PESO TLV (mg/m3) PEL

    (mg/m3) NMERO CAS

    Cemento Portland 45-55 10(T) 50mppcf 65997-15-1 Slice cristalino 40-50 0.1(R) 0.1(R) 14808-60-7 Hidrxido de calcio y magnesio (cal hidratada)

  • HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES Cemento flexible para exteriores marca DUROCK

    HDSM # 01675 Pgina 2 de 4

    SECCIN IV DATOS SOBRE INCENDIO Y RIESGO DE EXPLOSIN

    Punto de ignicin (mtodo utilizado): Ninguno Medios de extincin: No combustible. Procedimientos especiales para combatir incendios: Ninguno Riesgos inusuales de incendio y explosin: Ninguno

    SECCIN V DATOS SOBRE RIESGOS PARA LA SALUD

    EFECTOS DE LA SOBREEXPOSICIN AGUDA: OJOS: El cemento Portland y la cal hidratada son muy alcalinos; el contacto con los ojos puede causar quemaduras severas o irritacin en stos, y posibles daos por corrosin. El material tambin puede causar irritacin mecnica en los ojos. PIEL: El contacto con el cemento Portland y cal hidratada puede provocar quemaduras en la piel. El contacto directo, prolongado y repetido con estos materiales puede generar irritacin en la piel, especialmente en las personas sensibles. Tallar el producto contra la piel puede provocar abrasiones y quemaduras. Enjuague con agua hasta limpiar el material, para evitar abrasiones o quemaduras, y luego lave cuidadosamente la piel con agua y jabn. Si la irritacin persiste, consulte al mdico. Puede resecar la piel. INHALACIN: La inhalacin de polvo mezclado puede ser corrosivo para el tracto respiratorio. La inhalacin del polvo de este producto puede provocar quemaduras o irritacin de la nariz, garganta y tracto respiratorio superior. Las personas expuestas a grandes cantidades de polvo se vern obligadas a salir del lugar, debido a molestias como tos, estornudos e irritacin nasal. Puede dificultarse la respiracin luego de inhalacin excesiva. Saque a la persona afectada al aire fresco. Si los sntomas respiratorios persisten (irritacin, tos, nusea, mareo, etc.), consulte al mdico. Ingestin: Consltese los procedimientos de Primeros Auxilios anexos.

    CRNICA: INHALACIN: La exposicin prolongada y repetida al slice cristalino libre respirable puede provocar enfermedad pulmonar (es decir, silicosis) o cncer pulmonar. PROCEDIMIENTOS PARA EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS OJOS: Lave con abundante agua durante 15 minutos (tambin bajo los prpados), para las eliminar partculas. Consulte al mdico de inmediato. PIEL: Lave la piel con agua y jabn. INHALACIN: Lleve a la persona afectada al aire fresco. Salga de la zona de exposicin al polvo, y permanezca alejado hasta que disminuyan la tos y otros sntomas. INGESTIN: Consulte al mdico de inmediato. RGANOS BLANCO: Pulmones, tracto respiratorio, piel y ojos. CONDICIONES MDICAS QUE PODRAN AGRAVARSE: Enfermedades preexistentes en los pulmones y tracto respiratorio superior como, sin limitacin, bronquitis, enfisema y asma. VAS PRIMARIAS DE ENTRADA: Inhalacin.

  • HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES Cemento flexible para exteriores marca DUROCK

    HDSM # 01675 Pgina 3 de 4

    CLASIFICACIN DE CARCINOGENICIDAD DE INGREDIENTES: MATERIAL IARC NTP

    Slice cristalino Grupo 1 Anticipado

    En junio de 1997, la IARC clasific el slice cristalino (cuarzo y cristobalita) como carcingeno humano. Al realizar la evaluacin general, el Grupo de Trabajo de la IARC not que la carcinogenicidad en humanos no se detect en todas las circunstancias industriales estudiadas. La carcinogenicidad podra depender de caractersticas inherentes al slice cristalino, o de factores externos que afectaran la actividad biolgica o la distribucin de sus polimorfos. La IARC declar que el slice cristalino inhalado en forma de cuarzo o cristobalita de fuentes laborales es carcingeno en humanos (Grupo 1).

    SECCIN VI DATOS DE REACTIVIDAD

    ESTABILIDAD: Estable. INCOMPATIBILIDAD: La cal hidratada es alcalina e incompatible con cidos, sales de

    amoniaco y fsforo. POLIMERIZACIN PELIGROSA: No ocurre. DESCOMPOSICIN PELIGROSA: No ocurre.

    SECCIN VII PROCEDIMIENTOS PARA DERRAMES O FUGAS

    MEDIDAS A APLICAR EN CASO DE EMISIN O DERRAME DEL MATERIAL: Limpie con pala o paleta. Evite condiciones que generen polvo y reduzca al mnimo el polvo areo. Evite la inhalacin del polvo y el contacto con la piel. Use el equipo de proteccin apropiado. Si ya est mezclado con agua, rspelo y pngalo en un contenedor. No lo tire a drenajes.

    MTODO PARA DESECHADO: Deseche el material en apego a procedimientos aceptados por las reglamentaciones locales, estatales y federales.

    SECCIN VIII INFORMACIN SOBRE PROTECCIN ESPECIAL

    No se ha asignado un TLV a esta mezcla; vase la seccin de Ingredientes. Reduzca al mnimo las exposiciones, de conformidad con la buena prctica de higiene. PROTECCIN RESPIRATORIA: Normalmente no se necesita bajo condiciones normales de uso. Instale ventilacin general y escapes locales para cumplir con los requisitos del TLV de cada ingrediente. Utilice un respirador aprobado por la NIOSH/MSHA, en las zonas mal ventiladas, cuando existan condiciones polvorientas y si se excede el TLV.

    VENTILACIN: Una ventilacin general es adecuada, pero cuando se requiera, instale escapes locales para mantener la exposicin por debajo del TLV.

    EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL: Use guantes impermeables, ropa de proteccin y protectores para los ojos (anteojos de seguridad o goggles) para evitar irritacin en stos y en la piel.

  • HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES Cemento flexible para exteriores marca DUROCK

    HDSM # 01675 Pgina 4 de 4

    SECCIN IX PRECAUCIONES ESPECIALES

    PRECAUCIONES APLICADAS EN EL MANEJO Y ALMACENAMIENTO: Mantngase seco. ADVERTENCIA! EVITE EL CONTACTO CON LOS OJOS O EL CONTACTO PROLONGADO CON LA PIEL. El cemento Portland y la cal hidratada son materiales muy alcalinos, y el contacto puede causar quemaduras o irritacin en los ojos, piel, nariz, garganta o tracto respiratorio superior. Al trabajar con este material, use protectores para los ojos (anteojos de seguridad o goggles). Si hay contacto con stos, lave con abundante agua durante 15 minutos. CONSULTE AL MDICO DE INMEDIATO. Use guantes impermeables y ropa de proteccin para proteger la piel. Lvese cuidadosamente despus del manejo. Evite la exposicin al polvo. El polvo puede provocar quemadoras. Evite formar polvo. Instale ventilacin general y escapes locales para evitar cantidades excesivas de polvo. Al mezclar el material o trabajar en atmsferas polvorientas, utilice un respirador aprobado por la NIOSH/MSHA. La inhalacin prolongada de grandes cantidades de slice cristalino respirable puede causar cncer pulmonar. No se ingiera. Si ocurre ingestin, consulte al mdico de inmediato. Informacin sobre seguridad de productos: 01(800) USG 4 YOU o 01 (800) 874 4 968 o www.usg.com.mx MANTNGASE FUERA DEL ALCANCE DE NIOS Preparado por: Departamento de Soluciones Arquitectnicas, Tcnicas y de Calidad USG Mxico S.A. de C.V. Paseo de Tamarindos 400-B 1er Piso Mxico D.F. 05120, Mex

    FIN