celulas membrna-funciones

29

Upload: sadyeliza

Post on 27-Jul-2015

633 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Celulas  membrna-funciones
Page 2: Celulas  membrna-funciones
Page 3: Celulas  membrna-funciones
Page 4: Celulas  membrna-funciones
Page 5: Celulas  membrna-funciones
Page 6: Celulas  membrna-funciones

LA CÉLULALA CÉLULA1.1. La Membrana PlasmáticaLa Membrana Plasmática2.2. CitoplasmaCitoplasma3.3. Retículo Endoplasmático Retículo Endoplasmático 4.4. Aparato de GolgiAparato de Golgi5.5. MitocondriasMitocondrias6.6. LisosomasLisosomas7.7. NúcleoNúcleo

Page 7: Celulas  membrna-funciones

MEMBRANA CELULARMEMBRANA CELULAR

Page 8: Celulas  membrna-funciones

MEMBRANA CELULARMEMBRANA CELULAR CONCEPTOCONCEPTO ESTRUCTURAESTRUCTURA FUNCIONES:FUNCIONES:

FRONTERA FLEXIBLE.FRONTERA FLEXIBLE.

FACILITA EL CONTACTO CON OTRAS FACILITA EL CONTACTO CON OTRAS CÉLULAS DEL CUERPO.CÉLULAS DEL CUERPO.POSEE RECEPTORES PARA SUSTANCIAS POSEE RECEPTORES PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS.QUÍMICAS.MEDIADOR PARA LA ENTRADA Y SALIDA DE MEDIADOR PARA LA ENTRADA Y SALIDA DE MATERIALES.MATERIALES.

Page 9: Celulas  membrna-funciones
Page 10: Celulas  membrna-funciones

TRANSPORTE CELULARTRANSPORTE CELULAR

MOVIMIENTO CONSTANTE DE SUSTANCIAS EN MOVIMIENTO CONSTANTE DE SUSTANCIAS EN AMBAS DIRECCIONES, A TRAVÉS DE LA AMBAS DIRECCIONES, A TRAVÉS DE LA MEMBRANA.MEMBRANA.

ENTRAN A LA CÉLULA LOS MATERIALES QUE ENTRAN A LA CÉLULA LOS MATERIALES QUE SE NECESITAN MIENTRAS SALEN LOS SE NECESITAN MIENTRAS SALEN LOS MATERIALES DE DESECHO Y LAS SUSTANCIAS MATERIALES DE DESECHO Y LAS SUSTANCIAS CELULARES.CELULARES.

TRANSPORTE ACTIVO TRANSPORTE ACTIVO MOVIMIENTO DE MOVIMIENTO DE MATERIALES A TRAVES DE LA MEMBRANA MATERIALES A TRAVES DE LA MEMBRANA USANDO ENERGIA.USANDO ENERGIA.

TRANSPORTE PASIVO TRANSPORTE PASIVO MOVIMIENTO SIMILAR MOVIMIENTO SIMILAR QUE NO REQUIERE ENERGIA CELULAR.QUE NO REQUIERE ENERGIA CELULAR.

Page 11: Celulas  membrna-funciones

DIFUSIÓNDIFUSIÓN

MOVIMIENTO DE ÁTOMOS, MOLÉCULAS O IONES DE UNA REGIÓN DE MAYOR CONCENTRACIÓN A UNA REGIÓN DE MENOR CONCENTRACIÓN

CUBO DE AZÚCAR EN UN VASO CON CUBO DE AZÚCAR EN UN VASO CON AGUAAGUA

MOLÉCULA DE AZÚCAR MUY MOLÉCULA DE AZÚCAR MUY CONCENTRADACONCENTRADA

A MEDIDA QUE EL AZÚCAR SE DISUELVE, A MEDIDA QUE EL AZÚCAR SE DISUELVE, LAS MOLÉCULAS DE AZÚCAR CHOCAN LAS MOLÉCULAS DE AZÚCAR CHOCAN CON LAS MOLÉCULAS DE AGUA.CON LAS MOLÉCULAS DE AGUA.

LA DIFUSIÓN CONTINÚA HASTA QUE LAS LA DIFUSIÓN CONTINÚA HASTA QUE LAS MOLÉCULAS DE AZÚCAR ESTÉN BIEN MOLÉCULAS DE AZÚCAR ESTÉN BIEN DISTRIBUIDAS EN EL AGUA.DISTRIBUIDAS EN EL AGUA.

DIFUSIÓN DE UN SÓLIDO EN UN LIQUIDO:

Page 12: Celulas  membrna-funciones

OSMOSISOSMOSIS PASO DEL AGUA POR UNA MEMBRANA RELATIVAMENTE PASO DEL AGUA POR UNA MEMBRANA RELATIVAMENTE

PERMEABLEPERMEABLE EL AGUA SE MUEVE DESDE UNA REGIÓN DE MAYOR EL AGUA SE MUEVE DESDE UNA REGIÓN DE MAYOR

CONCENTRACIÓN HACIA UNA MENOR CONCENTRACIÓNCONCENTRACIÓN HACIA UNA MENOR CONCENTRACIÓN..¿cómo podemos comparar la concentración de agua en dos ¿cómo podemos comparar la concentración de agua en dos

regiones?regiones? Se determina por la cantidad de material disuelto en ella:Se determina por la cantidad de material disuelto en ella: Es alta Es alta contiene 1g de sal en 1000g de agua. contiene 1g de sal en 1000g de agua. Es menor Es menor contiene 100g de sal en 1000 g de agua. contiene 100g de sal en 1000 g de agua.

Page 13: Celulas  membrna-funciones

OSMOSIS: TIPOS DE SOLUCIONESOSMOSIS: TIPOS DE SOLUCIONES

SOLUCIÓN SOLUCIÓN ISOTÓNICAISOTÓNICA

Concentración de sustancias dentro de la célula Concentración de sustancias dentro de la célula igual a la concentración de sustancias fuera de igual a la concentración de sustancias fuera de ellaella

SOLUCIÓN SOLUCIÓN HIPOTÓNICAHIPOTÓNICA

Si la concentración de materiales disueltos en el Si la concentración de materiales disueltos en el agua, fuera de la célula es menor que la agua, fuera de la célula es menor que la concentración en la célula. Es mas alta fuera de concentración en la célula. Es mas alta fuera de la célula que dentro de ella.la célula que dentro de ella.

SOLUCIÓN SOLUCIÓN HIPERTÓNICAHIPERTÓNICA

Si la concentración de sustancias disueltas en el Si la concentración de sustancias disueltas en el agua que esta fuera de la célula es mayor que agua que esta fuera de la célula es mayor que en el agua que está dentro de la célula.en el agua que está dentro de la célula.

Page 14: Celulas  membrna-funciones
Page 15: Celulas  membrna-funciones

DIFUSIÓN FACILITADADIFUSIÓN FACILITADA

ESTE ES OTRO TIPO DE TRANSPORTE PASIVO EL CUAL SE LLEVA A ESTE ES OTRO TIPO DE TRANSPORTE PASIVO EL CUAL SE LLEVA A CABO CON LA AYUDA DE PROTEÍNAS TRANSPORTADORAS.CABO CON LA AYUDA DE PROTEÍNAS TRANSPORTADORAS.

ESTOS PROTEÍNAS TRANSPORTADORAS PUEDEN SER DE DOS TIPOS: ESTOS PROTEÍNAS TRANSPORTADORAS PUEDEN SER DE DOS TIPOS: LAS PROTEÍNAS DE CANAL Y LAS PROTEÍNAS PORTADORAS.LAS PROTEÍNAS DE CANAL Y LAS PROTEÍNAS PORTADORAS.

ESTAS PROTEÍNAS TRANSPORTADORAS FACILITAN EL PROCESO DE ESTAS PROTEÍNAS TRANSPORTADORAS FACILITAN EL PROCESO DE DIFUSIÓN.DIFUSIÓN.

ESTO SE COMPRENDE COMO EL MOVIMIENTO DE LAS MOLÉCULAS ESTO SE COMPRENDE COMO EL MOVIMIENTO DE LAS MOLÉCULAS SIN GASTAR ENERGÍA EN ESTE PROCESO.SIN GASTAR ENERGÍA EN ESTE PROCESO.

ESTE PROCESO ES 100 VECES MAS RÁPIDO QUE LA DIFUSIÓN ESTE PROCESO ES 100 VECES MAS RÁPIDO QUE LA DIFUSIÓN SIMPLE.SIMPLE.

SOLO CIERTAS MOLÉCULAS GOZAN DE ESTE TIPO DE TRANSPORTE.SOLO CIERTAS MOLÉCULAS GOZAN DE ESTE TIPO DE TRANSPORTE.

Page 16: Celulas  membrna-funciones

CANAL DE PROTEÍNASCANAL DE PROTEÍNASProteínas que forman un poro hidrofílico permanente

Page 17: Celulas  membrna-funciones

PROTEÍNAS PORTADORASPROTEÍNAS PORTADORAS

Page 18: Celulas  membrna-funciones

TRANSPORTE ACTIVOTRANSPORTE ACTIVO

PROCESO MEDIANTE EL CUAL LA CÉLULA USA ENERGÍA PARA MOVER ÁTOMOS, IONES Y MOLÉCULAS CONTRA UN GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN.

Page 19: Celulas  membrna-funciones
Page 20: Celulas  membrna-funciones

ENDOCITOSENDOCITOSISIS

Pinocitosis

FagocitosisFago: Comer

Adquisición de partículas pequeñas o gotas de líquido.

Se forman vesículas mucho más grandes.

Page 21: Celulas  membrna-funciones

PROCESO DE PINOCITOSISPROCESO DE PINOCITOSIS

Partícula

Vesícula O vacuola

Canal

Partícula

Núcleo

Page 22: Celulas  membrna-funciones

FAGOCITOSISFAGOCITOSIS

Page 23: Celulas  membrna-funciones

EXOCITOSISEXOCITOSIS

Salida de moléculas grandes o Salida de moléculas grandes o grupos de moléculas del grupos de moléculas del

interior de la célula.interior de la célula.

Page 24: Celulas  membrna-funciones

CITOPLASMACITOPLASMA

Page 25: Celulas  membrna-funciones

DEFINICIONDEFINICION

Término moderno que reemplaza al Término moderno que reemplaza al más antiguo, protoplasma, y que se más antiguo, protoplasma, y que se refiere al fluido del interior del refiere al fluido del interior del cuerpo de la célula que suspende cuerpo de la célula que suspende todos los componentes intracelulares, todos los componentes intracelulares, en general coloidales. Dicho fluido en general coloidales. Dicho fluido proporciona un medio para el proporciona un medio para el transporte de nutrimentos y de transporte de nutrimentos y de estructuras difundibles de la célula.estructuras difundibles de la célula.

Page 26: Celulas  membrna-funciones

ESRUCTURAESRUCTURA

El citoplasma es un medio El citoplasma es un medio acuoso, de apariencia viscosa, acuoso, de apariencia viscosa, en donde están disueltas en donde están disueltas muchas sustancias alimenticias. muchas sustancias alimenticias.

En este medio encontramos En este medio encontramos pequeñas estructuras que se pequeñas estructuras que se comportan como órganos de la comportan como órganos de la célula, y que se llaman célula, y que se llaman organelos. organelos.

Page 27: Celulas  membrna-funciones

ORGANELOSORGANELOS Los Los ribosomasribosomas, que realizan la síntesis de , que realizan la síntesis de

sustancias llamadas proteínas. sustancias llamadas proteínas. Las Las mitocondriasmitocondrias, consideradas como las , consideradas como las

centrales energéticas de la célula. Emplean el centrales energéticas de la célula. Emplean el oxígeno, por lo que se dice que realizan la oxígeno, por lo que se dice que realizan la respiración celular. respiración celular.

Los Los lisosomaslisosomas, que realizan la digestión de las , que realizan la digestión de las sustancias ingeridas por la célula. sustancias ingeridas por la célula.

Las Las vacuolasvacuolas, que son bolsas usadas por la , que son bolsas usadas por la célula para almacenar agua y otras sustancias célula para almacenar agua y otras sustancias que toma del medio o que produce ella misma. que toma del medio o que produce ella misma.

Los Los cloroplastoscloroplastos, que son típicos de las células , que son típicos de las células vegetales y que llevan a cabo el proceso de la vegetales y que llevan a cabo el proceso de la fotosíntesis. fotosíntesis.

Page 28: Celulas  membrna-funciones

MITOCONDRIA

NUCLEO CELULAR

MATRIZ CITOPLASMATICA

ORGANELOS SUSPENDIDOS

Page 29: Celulas  membrna-funciones

CITOESQUELETOCITOESQUELETO• Es una red de filamentos proteicos del citosol que ocupa el interior de todas

las células animales y vegetales.

• El citoesqueleto mantiene la estructura y

la forma de la célula.

• Actúa como bastidor para la organización de la

célula y la fijación de orgánulos y enzimas.

• No es una estructura permanente, sino que se

desmantela y se reconstruye sin cesar.