células de manufactura

21
Centro Estratégico de Valor Empresarial S.C.

Upload: yessger-alvarado

Post on 08-Dec-2015

100 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Metodología de células de trabajo y para que sirven

TRANSCRIPT

Page 1: Células de Manufactura

Centro Estratégico de Valor Empresarial S.C.

Page 2: Células de Manufactura

Objetivos Identificar las características que hacen

posible la implementación de las CM.

Describir cómo las CM puede facilitar el mejoramiento continuo del tiempo de respuesta.

Discutir acerca de las ventajas estratégicas y la problemática de la implementación

Page 3: Células de Manufactura

Manufactura de Respuesta Rápida (QRM) es una estrategia en toda la compañía para reducir los tiempos de entrega en todas las fases de fabricación y operaciones de la oficina.

En la actualidad las células de manufacturas juegan un papel muy importante a nivel mundial, ya que, la exigencia del mercado por obtener productos de la manera más rápida, es cada vez más importante en la competitividad empresarial.

Page 4: Células de Manufactura

Células de manufactura son clave para muchas empresas manufactureras”

Page 5: Células de Manufactura

¿Qué NO es una célula?

– Un grupo de máquinas similares o idénticas

ubicadas unas cerca de otras.

– Eso se denomina una layout o distribución

funcional.

Page 6: Células de Manufactura

Layouts por proceso y Layouts por producto

Page 7: Células de Manufactura

SISTEMA DE MANUFACTURAFUNCIÓN PUSH PULL CELL

Surtimiento de productos

Servicio a clientes

Maquinaria y equipo

Programación

Distribución

Trabajadores

Calidad

Fabricar parapronóstico

Coninventario

Corriendocontinuamente

Producciónpor Lotes

Departamentos

Especializados

Inspección

Fabricar para la demanda

Conresponsabilidad

Correr cuandoSe requiera

CicloCorto

ProcesosEslabonados

Equipo

En elproceso

Con Flexibilidad

Comprometido

Familias de partes

Máquinasdiferentes

EntrenamientoCruzado

Desde eldiseño

Fabricar para la demanda

Page 8: Células de Manufactura

Son equipos de trabajo multifuncionales los

cuales ayudan a acelerar los subprocesos de

producción, para disminuir el tiempo del ciclo

de producción, así como los inventarios en

proceso teniendo como base el

involucramiento y participación del personal.

Se busca diseñar e integrar equipos de trabajo

comprometidos a mejorar constantemente la

calidad y productividad, apoyados con la

implantación de nuevos sistemas de

producción, trabajo en equipo y una constante capacitación al personal.

Page 9: Células de Manufactura

– ¿Por qué las empresas necesitan/quieren verse diferente?

– ¿Y no sólo el “look”, sino que también trabajar en forma distinta?

Page 10: Células de Manufactura

¿Tenemos muchos (muy pocos) productos diferentes para acomodar en células?

¿Justifica nuestro volumen de producción la implementación de células?

¿Son las células realmente la configuración más adecuada que podemos tener?

Page 11: Células de Manufactura

¿Cuándo representan las células una opción indicada en manufactura?

• Depende de: – Volumen – Variedad

Page 12: Células de Manufactura

Sistema de células de pespunte.

Banda transportadora.

Bloques de células.

Sistema mano a mano.

Sistemas mixtos (blanda – células).

Page 13: Células de Manufactura

Célula estrella.

1. Mejor comunicación entre operadores

2. Mayor área libre para acomodo de piezas. Se tiene una mesa imaginaria de 1m2, entre máquinas, de acuerdo

con el acomodo de la célula. En lo sistema tradicional, se tiene áreas de 50cm2, pero en cada mesa de máquina.

3. También es posible, hacer este diseño, cuando se necesita de preliminares, junto con pespuntadores.

4. Existe más rapidez en transporte, entre un proceso y otro, debido a el área libre, entre máquinas.

5. El operador siempre puede agarrar las piezas para procesar, con la mano izquierda, segundo las reglas de MTM.

6. Mayor producción, en torno de 2%, por reducir los tiempos de movimientos indirectos.

7. Importante: se debe saber cual puesto de trabajo, realiza la ultima operación, y acomodar de acuerdo a

eso. Evitar que la primera persona, que agarra el lote, se voltee para agarrar cajas o charolas.

2,4

0 m

5,76 m2

2,40 m

1

34

2

2,40 m

0,60m 0,60m 1,20m

0,6

0m

0,6

0m

1,2

0m

2,4

0 m

5,76 m2

1 2

34

Célula normal – no usar

Page 14: Células de Manufactura

A - INICIOC - FINAL

BB

B

E

P1a

P1a

P1a

P2a

PP

E

EE

P

ESTRELLA

Page 15: Células de Manufactura

No adecuado.

1. Como acomodar el primer e el ultimo operador de una

célula?

1. Aprovechar espacio vacío de la maquina de

pespuntar.

2. Analizar cuando se agarra y cuando se es

abastecido por su proveedor.

3. Siempre que posible, agarrar con la mano

izquierda.

4. El ultimo (quién abastece su cliente): tampoco

puede estar de espalda.

5. Analizar cambio de maquinaria, en el lay out

original, como se muestra en la figura correcta.

Correcto

4

3

5

ok

2

1

1

4

56

3X

2

X Aprovechamiento

mesa de la

maquina

2

1

3

2

1

3

Page 16: Células de Manufactura

Célula em “L2”

1. Las mismas reglas de célula estrella.

2. Importante: saber cual operador empezó con la

primera operación, para posicionar de acuerdo, no se

haciendo movimientos bruscos, para agarrar

materiales.

3. Normalmente utilizado como procesos comunes para

dos o mas células. El operador trabaja para todas las

células. De acuerdo con su aprovechamiento, se

determina cuando esta célula debe agarrar su

servicio en la células, o cuando debe ser abastecido

por ellas.

Célula normal – no usar

1,20 m0,60m 0,60m

0,6

0m

0,6

0m

1,2

0m

2,4

0 m

2,88 m2

1,20 m

2,4

0 m

2,88 m2

1

22

1

2

1

1. Operadores platican entre ellos, para obtener la mejor

posición para acomodar sus piezas. Debe ser una

relación cliente x proveedor.

2. Pespuntador deja las piezas para la operación

siguiente, como se sugiere en la figura.

3. El cliente, se pespuntador (como en la figura), debe

agarrar con la mano derecha y pasar adelante, con su

mano izquierda.

Page 17: Células de Manufactura

1. La posición 2, se obtiene una economía de espacio

de 33%.

2. El flujo es mas correcto y provoca menos perdida de

tiempo de movimentación, porque la parte de la

máquina de pespunte, no atrapa los movimientos.

3. Importante: saber cual operador empezó con la

primera operación, para posicionar de acuerdo, no se

haciendo movimientos bruscos, para agarrar

materiales.

Célula normal

3 personas– no usar

1,20m 0,60m 0,60m

0,6

0m

0,6

0m

1,2

0m

2,40 m

2,4

0 m

5,76 m2

1,20 m

3,6

0 m

4,32 m2Economia: 33%

1

23

2

1

3

Célula “C” – 3

Célula “U”

Page 18: Células de Manufactura

1. PLAN DE TRABAJO (CRONOGRAMA).

2. ANÁLISIS TÉCNICO DE DEPARTAMENTO

3. LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN.

4. ANÁLISIS DEL SISTEMA DE MANUFACTURA.

5. CREACIÓN DE PROPUESTA

6. PRUEBA PILOTO

7. SEGUIMIENTO Y MEJORA DE PRUEBA PILOTO

8. PREPARAR SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE LA PRIMERA CÉLULA

9. DEJAR TRABAJANDO POR 2 SEMANAS

10. HASTA QUE LA GENTE LO SOLICITE CAMBIAR TODO EL DEPARTAMENTO

Page 19: Células de Manufactura

Menores Lead Times

• Mejoras continuas• Reducción de reciclaje• Mejoras en la calidad• Simplificación de control• Menor espacio utilizado• Simplificación en la programación• Menos acarreo de materiales• Lotes más pequeños• Gestión más simple• Enriquecimiento del trabajo• Facilita nuevas ideas y toma de decisiones

Page 20: Células de Manufactura

Cualquier sistema de reducción de leadtime es adecuado, depende de lascaracterísticas que tenga la empresa y elproceso para definir cual es la mejoropción, recordar que sólo por implantareste tipo de sistema NO se resuelve laproblemática, será necesario implantar unsistema coordinado desde la planificaciónde la producción hasta asegurar lossistema de abastecimiento de materiales yflujo dentro del proceso de producción.

Page 21: Células de Manufactura

¡¡¡¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN.!!!!!