célula, genoma y organismo · conocen que durante el desarrollo se establece primero un esquema...

18
Integración célula- organismo. Conocen que durante el desarrollo se establece primero un esquema que define las principales regiones del cuerpo (cabeza, tronco, cola) y luego se produce una diferenciación en las células del embrión, generándose una gran variedad de fenotipos celulares con formas y estructuras especializadas en distintas funciones. La definición del plan corporal y la diferenciación celular ocurre por la expresión de distintos genes como resultado de un complejo programa de desarrollo. Célula, Genoma y Organismo

Upload: ngonguyet

Post on 25-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Integración célula-

organismo.Conocen que durante el desarrollo se establece primero un esquema que define las principales regiones del cuerpo (cabeza, tronco, cola) y luego se produce una diferenciación en las células

del embrión, generándose una gran variedad de fenotipos celulares con formas y estructuras especializadas en distintas funciones. La definición del plan corporal y la diferenciación celular

ocurre por la expresión de distintos genes como resultado de un complejo programa de desarrollo.

Célula, Genoma y Organismo

¿Todas las células de los organismos celulares son

iguales?

¿Por qué?

El ADN de una célula , es el mismo para cada una de las

células de un organismo?

¿A partir de qué células se forman las otras? ¿Qué

sucederá con ellas después?

Diferenciación celular

¿Qué semejanzas y diferencias

podrían tener estos tres tipos de

células?

Superficie de

la piel

Músculo

estriado

Músculo liso

Diferenciación celular

Pueden tener, por ejemplo, los mismos

organelos, pero son tres tipos celulares

diferentes

Queratinocitos Células

musculares

estriadas

Células

musculares

lisas

¿Podrías nombrar otros tipos celulares

que conozcas?

Diferenciación celular

Cigoto

Divisiones celulares

Organismo pluricelular

Tipos celulares

Estructura Funciones

A través de

Se originan

diferentes

en

En el ser humano

se encuentran

alrededor de 210

tipos celulares

¿A qué se debe esta

diferenciación celular?Genes

Expresan Inactivan

Proteínas

Características estructurales

y funcionales

Forma Tamaño Fisiología

Que definen el tipo de

Que determinan

Como por ejemplo

Tipos celulares

Tipos celulares

Totipotentes

Se diferencian en

muchos tipos

celulares

Pluripotentes Multipotentes Unipotentes

Origina un

Subconjunto

de tipos celulares

Genera células

de su propia

capa o linaje

embrionario

de origen.

Origina un

tipo celular

Células totipotentes

Animales

Vegetales

Troncales Meristemáticas

Cigoto

Raíces y ápices

de brotes

Somáticas

Diploides

Mantiene su

potencial

proliferativo

por largos

períodos

Germinales

Haploides

Otros tipos

de células

animales

Genes Homeóticos

Programa genético

Dirige la

Expresión genética

Durante la

Organogénesis

A través de

2 grupos de Genes

Características

Estructurales

de los órganos

Localización corporal

de los órganos

Que determinan

Drosophila melanogaster

Se estudió esta

especie de mosca

para saber el papel

de los genes del

desarrollo y su rol

en la posición de los

órganos.

Mutante bitorax

Presenta 2 tórax y 2

pares de alas en vez

de uno.

Mutantes antenapedia

Presenta patas en

vez de antenas en

la cabeza.

Genes homeóticos Son genes que controlan

la posición de los órganos

en el eje antero posterior (cabeza- cola).

Mutaciones homeóticasMutaciones que afectan

a los genes homeóticos

Los genes homeóticos

actúan como

genes “rectores” o “maestros”

ya que

dirigen la actividad de varios genes subordinados.

Genes

homeóticos

Secuencia

conservada Caja homeótica u homeobox

Proteína

Homeodominio

reconocer y unirse a

secuencias de DNA

en los genes subordinados

Las proteínas con

homeodominios

activan o reprimen la

expresión de los

genes subordinados.Cuya función es

Poseen

una

Que en la

Da origen a

Los genes homeóticos se

organizan en grupos en el

genoma, distribuyéndose

a lo largo de un mismo

cromosoma siguiendo la

misma orientación

espacial de las regiones

corporales en las cuales

se expresan.