célula eucariota andrea gonzales 19

8

Click here to load reader

Upload: andrea-estefanya

Post on 20-Jun-2015

18 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Célula eucariota andrea gonzales 19
Page 2: Célula eucariota andrea gonzales 19

CÉLULA ANIMAL

Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos

tejidos en los animales.

Características

La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células

vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas

más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células

animales pueden adoptar una gran variedad de formas( e incluso una célula

fagocitaria puede de hecho rodear y engullir otras estructuras)

Page 3: Célula eucariota andrea gonzales 19

CÉLULAS VEGETALES

Estructura de una célula vegetal típica: 1. Núcleo, 2. Nucléolo, 3. Membrana

nuclear, 4. Retículo endoplasmatico rugoso, 5. Leucoplasto, 6. Citoplasma, 7.

Dictiosoma / Aparato de Golgi, 8. Pared celular, 9. Peroxisoma, 10. Membrana

plasmática, 11. Mitocondria, 12. Vacuola central, 13. Cloroplasto, 14.

Plasmodesmos, 15. Retículo endoplasmático liso, 16. Citoesqueleto, 17. Vesícula,

18. Ribosomas.

Las características distintivas de las células de las plantas son:

Una vacuola central grande (delimitada por una membrana, el tonoplasto),

que mantiene la forma de la célula y controla el movimiento de moléculas

entre citosol y savia.

Los plasmodesmos, poros de enlace en la pared celular que permiten que

las células de las plantas se comuniquen con las células adyacentes. Esto

es diferente a la red de hifas usada por los hongos.

Page 4: Célula eucariota andrea gonzales 19

CÉLULA PROCARIOTA

Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo

material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona

denominada nucleoide.1 Por el contrario, las células que sí tienen un núcleo

diferenciado del citoplasma, se llaman eucariotas, es decir aquellas cuyo ADN se

encuentra dentro de un compartimiento separado del resto de la célula.

Además, el término procariota hace referencia a los organismos pertenecientes al

imperio Prokaryota, cuyo concepto coincide con el reino Monera de las

clasificaciones de Herbert Copeland o Robert Whittaker que, aunque anteriores,

continúan siendo aún populares.

Casi sin excepción los organismos basados en células procariotas son

unicelulares (organismos consistentes en una sola célula).

Page 5: Célula eucariota andrea gonzales 19

DIFERENCIAS

1 – Las células procariotas suelen tener unos tamaños que varían de 0,2 a

2 micrómetros de diámetro, mientras que las eucariotas tienen de 10 a 100

micrómetros de diámetro.

Otra de las diferencias mas importantes que destacan son las que tienen

que ver con el núcleo. Las eucariotas tienen lo que se denomina “núcleo

verdadero” en cuyo interior se albergan lisosomas, el complejo de Golgi, el

retículo endoplasmatico…etc. Mientras que las procariotas carecen de

membrana celular, por lo que tienen sus propios orgánulos esparcidos a lo

largo de la célula.

Las células procariotas suelen tener flagelos formados por proteínas, así

como una pared celular compuesta por aminoácidos y glucosa. En cambio,

en las células eucariotas, el flagelo es mucho mas complejo y se forma

mediante la añadidura de micro tubos.

Las procariotas, se caracterizan porque su división celular se produce a

través de la división binaria y no mediante la mitosis, produciendo

únicamente trasferencia de parte del ADN. En cambio, la división celular en

organismos con células eucariotas se produce a través de la mitosis, así

como la reproducción sexual a través de la meiosis.

Dentro de las células eucariotas, la membrana plasmática contiene

esteroles y carbohidratos. Los ribosomas son más grandes, y el ADN

mucho más complejo que el de las procariotas. En cambio, en las

procariotas, sus membranas carecen de hidratos de carbono y de esteroles

y los ribosomas son pequeños.

Las eucariotas tienen envoltura nuclear, las procariotas no.

Las eucariotas tienen varios cromosomas, las procariotas sólo uno.

Las eucariotas tienen orgánulos, las procariotas no.

Las procariotas tienen proteína en su pared celular, las eucariotas no.

Las procariotas son siempre unicelulares, las eucariotas pueden ser

pluricelulares

Page 6: Célula eucariota andrea gonzales 19

SEMEJANZA

Eucariotas

Tiene información genética hereditaria

Su material genético se encuentra dentro de una doble membrana, en una

envoltura nuclear

Está compuesto por: orgánulos, ribosomas, mitosis

Membrana nuclear

Procariotas

membrana nuclear

División celular es la mitosis

Está compuesto por: orgánulos, mitocondrias, cloroplastos, ADN lineal