cèlula

13
CICLO CELULAR Ps. Diego Arias

Upload: carlos-tamayo

Post on 28-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

educativo ciencia

TRANSCRIPT

CICLO CELULARPs. Diego Arias

Concepto:

Es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas.

Fases del ciclo celularLa célula puede encontrarse en dos estados diferenciados:- El estado de no división o interfase. La célula realiza sus funciones específicas y, si está destinada a avanzar a la división celular, comienza por realizar la duplicación de su ADN. - El estado de división, llamado fase M.

InterfaseEs la fase más larga del ciclo celular, ocupando casi el 90% del ciclo, y comprende tres etapas:Fase G1 (Gap 1) Fase S Fase G2 (Gap 2):

* Fase G1 -Existe crecimiento celular con síntesis de proteínas y de ARN.

-Durante este tiempo la célula duplica su tamaño y masa debido a la continua síntesis de todos sus componentes.

* Fase S-Se produce la replicación o síntesis del ADN, como resultado cada cromosoma se duplica y queda formado por dos cromátidas idénticas.

-El núcleo contendrá el doble de proteínas nucleares y de ADN que al principio.

* Fase G2 -Continúa la síntesis de proteínas y ARN.

-Cambios en la estructura celular, que indican el principio de la división celular.

Fase M -Es la división celular en la que una célula progenitora se divide en dos células hijas idénticas.

-Esta fase incluye la mitosis, a su vez dividida en: profase, metafase, anafase, telofase; y la citocinesis.

Mitosis

CitocinesisSeparación física del citoplasma en dos células hijas durante la división celular.

Tanto en la mitosis como en la meiosis se produce al final de la telofase.

Su mecanismo es distinto en la célula animal (por estrangulamiento) o vegetal (por tabicación):

•En células animales se forma un surco en la membrana y una contracción progresiva que producirá la separación de las dos células hijas por estrangulación del citoplasma.

•Las células vegetales acumulan vesículas procedentes del aparato de Golgi en la zona media de la célula, estas se fusionan y entran en contacto con las paredes laterales de la célula.

Gráfico del Ciclo Celular

Componentes reguladoresEn regiones concretas del ciclo, la célula comprueba que se cumplan las condiciones para pasar a la etapa siguiente:Existen cuatro transiciones principales:* Paso de G0 a G1: comienzo de la proliferación. * Transición de G1 a S: iniciación de la replicación. * Paso de G2 a M: iniciación de la mitosis. * Avance de metafase a anafase.