célula

4

Click here to load reader

Upload: magaly-rios

Post on 27-May-2015

331 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

la célula unidad simple y compleja, dotada de todas las funciones básicas y especiales del organismo completo

TRANSCRIPT

Page 1: Célula
Page 2: Célula

DEFINICIÓN

Es la estructura clave, fundamental y vital del organismo, dotada de todas las

funciones del mismo. Es la unidad morfológica y fisiológica, elemento simple dotado de

vida propia, de los seres organizados.

CARACTERÍSTICAS COMUNES DE TODAS LAS CÉLULAS

Respiración: capacidad de fijar el oxígeno y eliminar el anhídrido carbónico, a través

de la cadena respiratoria, enzimas de la mitocondria.

El proceso de respiración celular es el proceso inverso a la fotosíntesis.

La respiración tiene como objetivo obtener energía y utiliza oxígeno y un carbohidrato

(por ejemplo la glucosa) para producir agua, dióxido de carbono y la energía deseada.

En cambio la fotosíntesis utiliza agua, dióxido de carbono y energía (solar) para

producir oxígeno y carbohidratos. La respiración ocurre en la mayoría de las células

animales y vegetales, sin embargo la fotosíntesis sólo ocurre en las partes verdes de las

plantas, o sea en las partes con clorofila.

Asimilación: absorción de sustancias nutritivas, para utilizarlas en los procesos

metabólicos, sintetizan nueva materia viva.

Crecimiento: aumento de volumen.

Excreción: de los desechos no aprovechados.

Reproducción: multiplicación celular, con formación de otra célula de igual

características que la célula que le dio origen, proceso que se realiza por división

celular.

Muerte Celular: las células son reemplazadas por células nuevas.

PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE ALGUNAS CÉLULAS

• Excitabilidad o Irritabilidad: capacidad de ser estimulado, ej. Célula nerviosa y

muscular.

• Conductividad: capacidad de transmitir la excitación, como un impulso eléctrico, ej.

Las fibras nerviosas

Page 3: Célula

• Contractilidad: capacidad de responder frente a un estímulo, disminuyendo de

tamaño en una dirección ej. Célula muscular

ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS

MEMBRANA CELULAR: Semipermeable, constituida por una doble capa de

fosfolípido y proteínas globulares, discontinua, que deja poros en su estructura. A

través de ella pasan los nutrientes y salen los desechos: por transporte pasivo: no

requiere energía, o por transporte activo: requiere energía la toma del ATP que

producen las mitocondrias.

Imagínala como una bolsa de colar café.

CITOPLASMA: constituido 90% de agua y nutrientes, posee estructuras llamadas

organelos: mitocondrias productoras de energía en forma de ATP, ribosomas

sintetizan las proteínas, retículo endoplasmático regula niveles de calcio, lisosomas

hidroliza las sustancias dañinas o extrañas a la célula, aparato de Golgi almacena

sustancias indispensables para la célula.

NÚCLEO: contiene los genes (cromosomas) ADN Y ARN responsables de la

información genética que se transmite de padres a hijos.

Page 4: Célula

Investigador de células madres podría llevarse Nobel de Medicina