celi

8
http://www.sabervivir.es/salud-al-dia/tu-salud-al-dia/y-si-eres- celiaco-y-no-lo-sabes-atencion-a-los-sintomas Tu salud al día Compartir en... ¿Y si eres celíaco y no lo sabes? Atención a los síntomas La Sociedad Española de Enfermedad Celíaca afirma que, de cada diez personas celiacas, entre cinco y siete están sin diagnosticar en nuestro país. Suman unas cuarenta mil, según los últimos datos de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España... ¿Por qué hay tanto desconocimiento sobre la enfermedad celíaca, pese a ser cada vez más frecuente? En buena medida, el motivo está en que muchas personas no dan importancia a los síntomas que padecen, creyendo que se deben a que tienen “el

Upload: anabel-ojeda-echaide

Post on 01-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

nn

TRANSCRIPT

http://www.sabervivir.es/salud-al-dia/tu-salud-al-dia/y-si-eres-celiaco-y-no-lo-sabes-atencion-a-los-sintomas

Tu salud al daCompartir en...Y si eres celaco y no lo sabes? Atencin a los sntomasLa Sociedad Espaola de Enfermedad Celaca afirma que, de cada diez personas celiacas, entre cinco y siete estn sin diagnosticar en nuestro pas. Suman unas cuarenta mil, segn los ltimos datos de la Federacin de Asociaciones de Celacos de Espaa...Por qu hay tanto desconocimiento sobre la enfermedad celaca, pese a ser cada vez ms frecuente?En buena medida, el motivo est en que muchas personas no dan importancia a los sntomas que padecen, creyendo que se deben a que tienen el estmago delicado y no consultan al mdico al respecto. O bien se pasan meses o aos de un especialista a otro intentando encontrar la explicacin a su malestar, pero sus molestias son tan variables y poco definidas que los especialistas lo tienen muy difcil para dar con un diagnstico certero de la enfermedad y en muchos casos las atribuyen a un caso de colitis ulcerosa, de enfermedad de Crohn o de colon irritable.Qu es la enfermedad celiaca?Es una intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y todos sus derivados, incluidos sus almidones.Cuando se ingiere alguno de estos productos se desarrolla una caracterstica reaccin inflamatoria que altera la mucosa del intestino delgado, hasta el punto de que van desapareciendo las vellosidades intestinales. Esto, en muchas ocasiones, dificulta la absorcin de macro y micronutrientes de los alimentos y puede provocar lesiones inflamatorias y anemia.Algunos posibles sntomas Dolor y la hinchazn abdominal. Malas digestiones. Diarrea, vmitos. Erupciones en la piel y llagas en la boca. Dolores seos. Hormigueo en piernas, brazos y manos. Desarreglos menstruales que pueden acarrear infertilidad. Anemia que no revierte con los suplementos. Prdida de peso. Alteraciones psicolgicas ms o menos severas, como dificultad para concentrarse, cansancio, irritabilidad, depresin o alteraciones del sueo. En nios: diarrea, vmitos, abdomen hinchado, retraso en el crecimiento.Cmo se detecta?Ante la sospecha de que se trate de enfermedad celiaca, la persona afectada deber realizarse una serie depruebas: valoracin del estado nutricional de la persona (peso, talla, ndice de masa corporal), anlisis de sangre completo, biopsia del intestino delgado o diferentes tests de screening para detectar los anticuerpos ms comunes.La dieta del celiacoHoy en da, ser celiaco no es un problema. Una vez confirmado el diagnstico, el mdico ensea al paciente cmo seguir una alimentacin equilibrada, excluyendo los cereales y productos industriales que contienen gluten. En la pgina web www.celiacos.org se puede consultar el listado de productos sin gluten avalados por la Federacin de Asociaciones de Celiacos de Espaa.Tambin deben conocer esta dieta todas las personas que conviven con la persona celiaca, para prevenir contaminaciones cruzadas. Es especialmente importante estar muy atento siempre que se vaya a comer fuera de casa: el celiaco debe preguntar y asegurarse de que todos los ingredientes que va a tomar no contienen gluten.EL 20% DE LOS CASOS DE CELIAQUA SE DETECTAN EN PERSONAS QUE YA HAN CUMPLIDO LOS 60 AOS.

http://www.revistaohlala.com/1346043-soy-celiaca

revistaohlala.comSoy celacaUna periodista nos cuenta cmo fue su experiencia cuando le diagnosticaron la patologa y hace un completo reporte sobre el tema; cundo consultar, cmo es la dietaComent0

El da en que me diagnosticaron, yo estaba en otro planeta: el del mundo perfecto, donde a una nunca le va a tocar nada malo, y donde enterarse ya es un problema. Adems, no tena idea de qu era la celiaqua. Pura negacin.Desde que tengo memoria, mi vida fue con "dolor de panza". Coma y se me hinchaba como un globo. Como sa pareca ser la nica realidad posible, simplemente me esforzaba en desconectar mente y cuerpo y seguir adelante. Das, semanas, meses, aos.Pero las ltimas vacaciones fueron una tortura. Todo era la panza. Senta que me apagaba, que envejeca dos aos por mes. Abatida y sin ganas de nada, consult a mil mdicos. "Mastic despacio", "No te estreses", "Tom este granulado". Entr a ver al cuarto gastroenterlogo como si fuera a hacer un trmite. Sal como si me hubiese pisado una aplanadora: era celaca. Manej al trabajo llorando y pensando cmo hara para evitar el pan y las cosas que me gustaban. La verdad? No lo saba ni me crea capaz.Sin embargo, muy dentro de m, intua que la vida mejoraba. Con el apoyo de familiares y amigos, lo ms difcil lleg a ser placentero: que preparen con amor y paciencia un plato sin gluten para vos es muy reconfortante. Y nunca ms un dolor de panza!Saber y aceptar. Pedir ayuda y conectarse con los propios lmites, que llegan para decirnos que no somos ilimitados, pero que podemos ms de lo que creamos. Hace dos aos que hago la dieta, y es posible. El paraso perdido se convierte en un mundo real ganado. Y por aqu me viene pasando la felicidad. Tengo "condicin celaca", pero "soy" muchas cosas ms.Qu es la celiaqua?Todos conocemos a alguien celaco. No es casual: una de cada cien personas lo es, pero se calcula que en la Argentina, de 400 mil celacos, slo lo saben 25 mil. De qu se trata esta patologa? Es la intolerancia intestinal al gluten, protena que se encuentra en el TACC (trigo, avena, cebada y centeno). El tratamiento consiste en una dieta de por vida "libre de gluten" o "sin TACC". La celiaqua se trae en los genes y puede despertarse en cualquier momento de la vida. Aunque an se desconoce el disparador, lo que s se sabe es que a las mujeres se les activa ms que a los hombres. A su vez, es una enfermedad de las autoinmunes; esto significa que el sistema inmunolgico, que nos protege de cualquier enfermedad, en el celaco interpreta el gluten (especficamente, la gliadina) como enemigo, se pone en guardia y lo ataca cada vez que lo detecta.ConsecuenciasSi un celaco sigue comiendo gluten, ocurren dos problemas: 1) las vellosidades del intestino daado no consiguen absorber correctamente los nutrientes de las comidas, y ello deriva en otras enfermedades (por ejemplo, la anemia); 2) los anticuerpos se activan constantemente para atacar al enemigo "gluten" y, a la larga, generan mecanismos de ataque paralelos y otras enfermedades autoinmunes (como el hipotiroidismo).Cundo consultar?Hay que consultar a un mdico clnico, gastroenterlogo o pediatra si se dan algunos de estos sntomas o antecedentes:- Sos familiar directo de una persona celaca.- Tens diabetes tipo 1.- Tens autoinmunidad tiroidea (hipotiroidismo, hipertiroidismo, tiroiditis de Hashimoto).- Padecs anemias que no responden al tratamiento.- Sufrs diarrea crnica, vmitos o constipacin.- Tens trastornos seos.- Presents excesiva resequedad en la piel, cada del cabello o alteracin del esmalte dental.- Sos fcilmente irritable.- Sufriste abortos espontneos, sin explicacin medica lgica.- Vivs con distensin abdominal (dolor e hinchazn) o intestino irritable.La dietaLa ley fundamental es: "Un gramo es igual a un kilo". Para el caso, comer una miga de pan hace tan mal como comer un kilo: las vellosidades del intestino delgado se atrofian igual. Y tardan entre tres y seis meses en recuperarse. Mientras tanto, vos no absorbs bien los nutrientes del resto de la comida. Por eso, la segunda ley es: "Lo que conseguiste en meses puede arruinarse en un segundo". As que cuando escuches: "Por una vez, qu te puede pasar?", tom aire, armate de paciencia y record que slo la dieta permanente te permite lograr la salud. Y si pods, compartilo.Viva todo lo permitido!La clave es reconciliarse con la limitacin que el propio cuerpo dicta. Uno no elige ser celaco, pero s puede elegir sentirse bien. Para eso, hay que conocer bien los alimentos y sus ingredientes y desarrollar la imaginacin y la creatividad a cada rato.Es cierto, llevar una alimentacin libre de gluten no es fcil. Los productos elaborados son caros, se consiguen en pocos lugares (fbricas especficas, hipermercados y dietticas) y tienen ms caloras y grasas. Qu te recomendamos?- Organizate con tiempo: pregunt antes de una reunin qu van a comer para saber qu llevar e inform qu pods consumir. Los caterings suelen ofrecer opciones para celacos.- Acercate a una de las dos asociaciones para celacos: ACA o ACELA, donde recibirs los consejos imprescindibles para evitar la contaminacin cruzada (que un chocolate tenga algo de TACC porque se produce en una fbrica de galletitas, por ejemplo) y un librito con alimentos y marcas que pods consumir.- Ordenate en las comidas priorizando aquello que pods comer libremente: frutas, verduras, carnes, pescado, arroz, etc.- Incorpor lcteos y productos permitidos. Pero ojo con los elaborados con harina de arroz y de maz: tens que comer en poca cantidad. Paradjicamente, la tendencia en los celacos es a engordar.Que pasa con la ley celiaca?Fue sancionada en diciembre de 2009, pero mientras el Ministerio de Salud no la reglamente, no se cumple ms que en casos aislados. El Grupo Promotor de la Ley Celaca propone estos puntos para su mejor legislacin:1.Disminuir paulatinamente el gluten admisible en los productos aptos (10 mg por kilo).2.Que los alimentos y medicamentos aptos sean rotulados con la leyenda "Libre de gluten - Sin TACC" acompaada de uno de los dos smbolos de uso corriente:3.Que el Estado Nacional y las obras sociales cubran los estudios mdicos y el costo de las harinas aptas. Una dieta equilibrada requiere, por lo menos, un 20 por ciento de farinceos (panes, pastas, pizzas, galletitas, harinas, etc.).4.Realizar una campaa anualde concientizacin pblica y una jornada de actualizacin profesional. Financiar la investigacin.5.Incorporar la celiaqua y su impacto social en la currcula educativa de todos los niveles y de carreras vinculadas con alimentacin y servicios (gastronoma, hotelera, turismo).Por Ana Villanueva