celestin freinet

5

Click here to load reader

Upload: jessica-carhuaz-leon

Post on 19-Jul-2015

1.143 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Celestin freinet

CESTELIN

FREINET

Page 2: Celestin freinet

BIOGRAFÍA

• Célestin Freinet (Gars, 15 de octubre de 1896 - Vence,

8 de octubre 1966), pedagogo francés, creador de la

técnicas que llevan su nombre. Algunos lo conocen como método pero la cuestión es que él lo menciona

como técnicas ya que dice que las técnicas se

pueden adaptar a diferente contexto y pueden ser

actualizadas a diferencia del método que es cerrado

y que no puede tener cambios. Fue un maestro de pueblo lo que le sirvió para que el valor de sus

propuestas nazcan de la realidad escolar cotidiana.

• Propugnó un método natural que favoreciera un

descubrimiento continuado donde fuera posible la

expresión libre y el intercambio de ideas.

Page 3: Celestin freinet

INTRODUCE

• Trabajo manual

• Clases - paseo dónde se observa el medio natural y el medio

humano.

Pionero en la introducción de los medios de comunicación en la

escuela. (Gran innovador de la pedagogía S. XX) Freinet a

diferencia de otros pedagogos le da preferencia a la parte “práctica”. Proponía un aprendizaje espontáneo a base de

pruebas, ensayos y errores. (Motivó a que el niño a partir de su

vivencia práctica de todos lo días sea el protagonista de su

propio aprendizaje, intentado dar respuesta práctica a los

problemas cotidianos).

Método pedagógico “tanteo experimental”.

Juego y trabajo son dos funciones naturales de la especie

humana. Para satisfacer necesidades vitales.

Page 4: Celestin freinet

Menciona la funcionalidad del trabajo:

• Crea instituciones que impliquen que el trabajo escolar tenga un sentido, una utilidad.

• Aporta el principio de cooperación:

• Exige la creación de un ambiente en el aula entre

alumnos y maestros para compartir experiencias.

• Trabajo en grupo. “Nadie sabe más que todos juntos”.

• Menciona que el niño ha “aprendido” a leer y a escribir…

pero el niño sólo sabe descifrar porque no traduce la

palabra en pensamiento que él entienda.

Page 5: Celestin freinet

Técnicas Pedagógicas• El texto libre: es el texto realizado por el niño a partir de sus propias

ideas, sin tema y sin tiempo prefijado.

• Planes de trabajo: tienen sentido en una planificación colectiva con el

alumnado, planificación que viene determinada por unas decisiones

de grupo que, a su vez, están insertas en la planificación general del

curso.

• Revista escolar: la cual se origina con las producciones infantiles y se

realiza a partir de la propia organización del trabajo.

• Biblioteca de trabajo: el material se clasifica de acuerdo con la

dinámica y las necesidades de consulta de los niños y niñas, que

acceden libremente a él, pero también se responsabilizan de

ordenarlo y controlarlo.

• La asamblea de clase: es el espacio y tiempo destinados a plantear

problemas y buscar medios para su resolución, para planificar y

posibilitar la realización de proyectos.

• Educa la función de planificación y de revisión del trabajo y de la vida

del grupo–clase.

• Las conferencias: Pretenden propiciar, en el marco de grupo-clase,

las críticas a la realidad.