celebración del 50 aniversario - camfil.es · sobre cómo llegó a camfil y por qué nuestra...

16
Nº 1 2013 CAMFIL – Soluciones para un aire limpio AGENTES SOSPECHOSOS HABITUALES EN EL AIRE NUEVA SERIE DE ARTÍCULOS DE LA ESCUELA DE FILTRACIÓN UN PRESIDENTE APASIONADO POR LA FILTRACIÓN Fundador de Camfil, Gösta Larson.

Upload: truongdien

Post on 01-Nov-2018

254 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Celebración del 50 aniversario - camfil.es · sobre cómo llegó a Camfil y por qué nuestra empresa es diferente. El artículo de la Escuela, ... resultan esenciales para el funciona-

Nº 1 2013

CAMFIL – Soluciones para un aire limpio

Celebración Celebración Celebración del 50 aniversariodel 50 aniversariodel 50 aniversariodel 50 aniversariodel 50 aniversariodel 50 aniversario

AGENTES SOSPECHOSOS HABITUALES EN EL AIRE

NUEVA SERIE DE ARTÍCULOS DE LA ESCUELA DE FILTRACIÓN

UN PRESIDENTE APASIONADO POR LA FILTRACIÓN

Fundador de Camfi l, Gösta Larson.

Page 2: Celebración del 50 aniversario - camfil.es · sobre cómo llegó a Camfil y por qué nuestra empresa es diferente. El artículo de la Escuela, ... resultan esenciales para el funciona-

2 AirMail Nº 1 2013

CAMFIL AIRMAIL es una publicación mundial para los clientes de Camfil. Disponible en nueve idiomas.

Publicado por: Camfil AB, Sveavägen 56E SE-111 34 ESTOCOLMO, Suecia Tel.: +46 8 545 12 500. Fax: +46 8 24 96 50 Correo electrónico: [email protected] www.camfil.com

Editor: Alain Bérard Vicepresidente de Ventas y marketing

Redactora jefe: Liza Braaw Tel.: +46 8 545 12 513. Fax: +46 8 24 96 50 Correo electrónico: [email protected]

Texto: Camfil/Thorn PR Sweden AB

Ilustraciones: Kaigan AB

¿Quiere saber más? Para obtener más información, póngase en contacto con el agente o la subsidiaria de Camfil más cercana, o llame por teléfono, escriba o envíe un fax a la oficina central de Camfil.

Oficina central Camfil AB, Sveavägen 56E, SE-111 34 ESTOCOLMO, Suecia. Tel.: +46 8 545 12 500. Fax: +46 8 24 96 50

Junio

3-7 ASME Turbo Expo, San Antonio, TX, EE.UU.

4-6 PowerGen Europe, Viena, Austria

11-14 Brazil Offshore, Macae, Brasil

17-21 Exponor, Antofagasta, Chile

27-28 World Trade Group Bio Pharma Summit, Boston, EE.UU.

Julio

10-12 Interphex Japan, Tokio

31- 2 ago. BuildTechAsia 2013, Singapur

Septiembre

17-20 Febrava – The International Refrigeration, Air Conditioning, Ventilation, Heating, and Air Treatment Show, Sao Paulo, Brasil

24-26 Elmia Fastighet, Jönköping, Suecia

Octubre

1-3 Nuklea, Orléans, Francia

10-11 Interphex, San Juan, Puerto Rico

29-31 China Pharm 2013, Shanghai, China

Noviembre

3-6 ISPE Annual Meeting, Washington D.C., EE.UU.

4-8 Interclima, Paris Porte de Versailles, Francia

12-14 PowerGen international, Orlando, FL, EE.UU.

25-27 WDM Summit, 12th Annual World Drug Manufacturing Summit, Dusseldorf, Alemania

28-29 A jour, Odense, Dinamarca

EDITORIAL – ALA IN BÉRARD

EXPOSICIONES 2013

Si es usted un lector habitual de AirMail, se habrá dado cuenta de que este número presenta un nuevo aspecto y diseño. Esperamos que le resulte atractivo y visualmente más cómodo a la hora de leer las últimas noticias sobre nuestra empresa, productos y clientes.

En su interior, nos adentramos en el mundo de las partículas para describir los principales con-taminantes y sus efectos nocivos para la salud. También introducimos algunos contenidos nuevos, como retratos personales y la Escuela de filtración de Camfil.

En cuanto al retrato de este número, podrá conocer más detalles sobre nuestro Presidente y Di-rector ejecutivo, que hablará sobre sus 30 años de experiencia en la industria de la filtración de aire, sobre cómo llegó a Camfil y por qué nuestra empresa es diferente. El artículo de la Escuela, elaborado por nuestros expertos en aire limpio, formará parte de una serie regular sobre los filtros y la tecnolo-gía de filtración.

Este año también es muy especial para nosotros, tal y como se destaca en la portada con la fotogra-fía de nuestro fundador. Su nombre es Gösta Larson y fundó Camfil hace ya cinco décadas.

Estamos celebrando el 50 aniversario de la compañía con un artículo histórico en el que se describe cómo desarrolló Camfil sus operaciones y negocios hasta llegar a convertirse en la empresa de filtra-ción de aire más importante del mundo hoy en día.

En las demás páginas encontrará algunos de los habituales artículos informativos sobre solucio-nes para un aire limpio destinadas a importantes clientes, nuevas versiones de productos y noticias corporativas generales.

Así pues, ¡bienvenido a nuestro mundo! Esperamos que disfrute de este número. No dude en po-nerse en contacto con su empresa o representante de Camfil local si desea obtener más información.

Alain BérardVicepresidente de Ventas y marketing

Grupo Camfil

Bienvenido a nuestro mundo

Page 3: Celebración del 50 aniversario - camfil.es · sobre cómo llegó a Camfil y por qué nuestra empresa es diferente. El artículo de la Escuela, ... resultan esenciales para el funciona-

AirMail Nº 1 2013 3

NOVEDADES SOBRE PRODUCTOS

Camfil Power Systems ha anunciado la creación del CamGT 3V-600. Este nuevo filtro de aire de entrada ofre-ce un innovador diseño patentado que cumple todos los requisitos de las últimas turbinas, motores diésel y compresores para ofrecer un mayor rendimiento y potencia y, a su vez, aumentar al máximo la producción y reducir al mínimo los costes operati-vos.

Hoy en día, los fabricantes de tur-binas ofrecen a menudo una gama de clase EPA de E10 a E12 (EN 1822), que evita que se ensucien los motores pero tiene otros efectos secundarios. Aunque el interior del motor pueda estar más limpio, la pérdida de carga puede aumentar, reduciendo así la potencia de la turbina. El consumo de combustible también puede aumen-tar sin impulsar la potencia.

CamGT 3V-600 ofrece la misma fil-tración con una restricción de flujo de aire inferior y sin reducir la potencia

de la turbina. El diseño incluye un marco de 600 mm de profundidad y casi 50 m2 de media filtrante en un único cartucho. La eficacia de filtra-ción es superior a un 99,5% en MPPS (tamaño de partícula más penetran-te). Su capacidad de retención de pol-vo es la más elevada entre los filtros de este tipo. Su ciclo de sustitución más prolongado también reduce con-siderablemente los costes de instala-ción, retirada y eliminación.

Diseño probado para ofrecer una gran seguridadSe han añadido rejillas aerodinámi-cas en los laterales de salida de aire del CamGT 3V-600 para reducir al mínimo la presión y evitar que la media se salga o reviente cuando haya picos extremos en la pérdida de carga. Para garantizar la máxima seguridad, el filtro también se ha pro-bado minuciosamente en el exclusivo dispositivo de pruebas de turbinas de

gas de Camfil simulando unas condi-ciones gran carga de polvo y elevada humedad con una alta concentración de sal.

El nuevo diseño con doble sellado, basado en la misma técnica de ad-herencia utilizada en los filtros para salas limpias de clase ULPA, evita el desvío de aire, un fenómeno común en los filtros de aire de entrada habi-tuales que permite que partículas de sal, gruesas y submicrónicas se des-víen del filtro. Esto podría ensuciar o desgastar el interior de la turbina, provocando una costosa e innecesa-ria interrupción de la actividad.

Los pliegues verticales y los separa-dores abiertos también permiten que el agua retenida se drene libremente, evitando que se vuelvan a arrastrar las impurezas disueltas y mantenien-do baja la pérdida de carga en condi-ciones de humedad elevada.

Estas características convierten al CamGT 3V-600 en la mejor opción

El revolucionario CamGT 3V-600 se convierte en el filtro de turbina de máximo rendimiento

para entornos agrarios, costeros y marítimos, en la industria de la ener-gía y en el sector del gas y del petróleo, donde los filtros de entrada de aire resultan esenciales para el funciona-miento de las turbinas de gas y otras turbomáquinas, y donde la disponi-bilidad de energía constituye lo más importante para los operarios.

Page 4: Celebración del 50 aniversario - camfil.es · sobre cómo llegó a Camfil y por qué nuestra empresa es diferente. El artículo de la Escuela, ... resultan esenciales para el funciona-

4 AirMail Nº 1 2013

Comenzó en el sector de la calefac-ción, ventilación y aire acondicio-nado (HVAC) a los 18 años como contable en prácticas en Walker Air Conditioning, una agencia de filtros y equipos de aire acondicionado de Dublín. Corría el año 1976. Hoy en día es Presidente de Camfil AB y Director ejecutivo del Grupo Camfil. La evolu-ción de Alan O’Connell de aprendiz de contabilidad a directivo superior del sector de los filtros ha sido un viaje impulsado por su apasionado interés por la filtración y la industria.

“En mi primer puesto como apren-diz de contabilidad en Walker, tan solo era un contable pero tuve acceso a las cifras y márgenes de la empresa durante un largo periodo de tiempo y pude observar cómo crecían las ven-tas de filtros de aire y el potencial que estos ofrecían. Pensé que se trataba de un sector fascinante y prometedor; entonces, ¿por qué no se interesaba más Walker en él? Terminé planteán-dole el tema al director general”, em-pieza explicando Alan O’Connell.

Obtuvo una respuesta inesperada: “Pues si te crees tan sumamente lis-to con los temas de filtración de aire, ¡dedícate a ello!, ¿no?” le gritó. Y eso es lo que hizo Alan O’Connell. A los 24 años.

“Como buen irlandés, soy tempe-ramental, así que lo dejé todo y me marché”, explica Alan O’Connell. “Me encantan los desafíos y este sector había despertado en mí una gran pa-sión. Tenía que demostrar que tenía razón. Hacer que toda esa pasión que sentía prendiera la llamada de mi fu-turo profesional”, comenta.

El camino hacia CamfilCon la red de contactos que había es-tablecido, Alan O’Connell se convirtió en el agente irlandés de una empre-sa con sede en Londres y entró en el mercado. Su primer contacto con Camfil fue en 1983, cuando conoció a representantes de Camfil UK en una exposición de Birmingham y consi-guió hacerse cargo de la agencia de Camfil para la República de Irlanda.

O como él dice, estaba en el lugar adecuado en el momento oportuno.

“Las cosas le fueron de maravilla. A principios de los ochenta, Irlanda era un auténtico hervidero de inversión

y atrajo a numerosas empresas es-tadounidenses de las industrias far-macéutica, electrónica y alimentaria que estaban deseando implantar allí sus negocios. Había una gran deman-da de filtros por parte de las nuevas plantas. Mi agencia conseguía nuevos clientes constantemente. Se podría definir como la suerte del irlandés, pero resultó que mi empresa esta-ba muy bien posicionada en medio de todo este boom y tuvimos mucho éxito.”

Las grandes ventas en una pequeña empresa normalmente ejercen una gran presión sobre el flujo de caja, ya que los clientes pueden tardar mucho tiempo en pagar, hasta nueve meses o un año, en el caso de algunos. Con su experiencia en contabilidad, Alan O’Connell sabía que podría mantener sus ventas si contara con una mejor base financiera para hacer frente a sus negocios en expansión. Encon-tró la solución perfecta llegando a un acuerdo con el fundador de Camfil, Gösta Larson, a quien había conoci-do en Londres. Gösta Larson decidió ayudarle.

Apostó al número ganador. Alan O’Connell finalmente expandió sus negocios, fundando Allied Filters & Pumps en Irlanda junto a otro socio.

“Allied se convirtió en un atractivo socio y canal de ventas irlandés para Camfil, qué compró una participa-ción en nuestra compañía en 1985”, comenta Alan O’Connell. “En 1993, compraron las acciones restantes y nos convertimos en Camfil Ireland Ltd, centrándonos ya únicamente en los filtros. Entonces empecé a tra-bajar directamente para Camfil, la empresa que lo hizo todo posible.”

Hacia delante y hacia arribaDespués de eso, continuó escalando posiciones. En 1989, cuatro años an-tes de que Camfil comprara el resto de Allied, Camfil realizó una de sus ma-yores adquisiciones fuera de Suecia al comprar Sofiltra en Francia (hoy en día, Camfil S.A.) Por aquel entonces, Sofiltra tenía en EE.UU. una empre-sa conjunta con participación al 50% denominada Filtra y a Alan O’Connell se le encomendó la tarea de desarro-llar las ventas de Filtra en el merca-do americano. Se trasladó a Nueva

ALAN O’CONNELL

NACIONALIDAD: irlandesa

EDAD: 55

PUESTO: Presidente y Director ejecu-tivo de Camfil desde 2001.

FAMILIA: Su mujer, Anne, y su hijo, Simon.

RESIDENCIA: Vive entre Dublín y Estocolmo; en vacaciones se traslada a Portugal.

INTERESES: filtración de aire, la indu-stria de HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) y las carreras de fórmula 1. “Me encanta todo lo relacio-nado con el automovilismo: los moto-res, los equipos y las políticas de las carreras. Una centésima de segundo puede marcar la diferencia entre ganar o perder.”

SOBRE CAMFIL: “Es una gran empre-sa, trabajar allí resulta muy divertido y contamos con 50 magníficos años de historia a nuestras espaldas. llevo ya tres décadas formando parte de Camfil y sé que la persona que ocupe mi silla dentro de cincuenta años también dis-frutará muchísimo.”

Un irlandés temperamental apasionado por los filtros

Page 5: Celebración del 50 aniversario - camfil.es · sobre cómo llegó a Camfil y por qué nuestra empresa es diferente. El artículo de la Escuela, ... resultan esenciales para el funciona-

AirMail Nº 1 2013 5

Jersey y permaneció allí 18 meses. Este fue su primer paso de director general de una subsidiaria a respon-sable corporativo en Camfil.

En 1992, regresó a Irlanda, estable-ciendo su base en la empresa irlan-desa. En 1995-96, participó en el de-sarrollo de las operaciones de Camfil UK. Después, Camfil adquirió en 1997 la empresa Automet, de cuya direc-ción en Irlanda también se hizo cargo Alan O’Connell.

Más tarde, en 1997, se incorporó oficialmente a la dirección del Grupo Camfil, convirtiéndose en Vicepre-sidente de Ventas y marketing. Du-

rante los siguientes años, el equipo directivo comenzó a supervisar la expansión global de Camfil.

Posteriormente, se llevaron a cabo una serie de importantes adquisicio-nes y Camfil fundó nuevas empresas e invirtió en nuevas plantas y líneas de negocio. La adquisición de Farr en el año 2000 supuso un gran salto hacia delante que otorgó a Camfil una mayor presencia en Norteamérica.

En 2001, Alan O’Connell llegó a lo más alto al hacerse con el puesto que actualmente ocupa: Presidente y Di-rector ejecutivo.

Una industria en expansiónAlan O’Connell ha estado vinculado a la industria de la filtración durante 30 años. ¿Cómo ha evolucionado este sector?

“Se ha producido una enorme con-solidación del sector. Los estándares y normas han cambiado mucho y las pequeñas empresas no han podido realizar las inversiones necesarias para mantenerse en el negocio”, co-menta Alan O’Connell.

“El sector de la filtración de aire también ha evolucionado en conso-nancia con el progreso tecnológico y

hemos tenido que desarrollar nuestra tecnología de filtración para ajustar-nos a las cambiantes necesidades de las diversas industrias, a medida que los procesos de fabricación se han ido volviendo más complejos.”

En paralelo a estos avances, la con-cienciación pública sobre la calidad del aire también ha aumentado, seña-la Alan O’Connell.

“Y luego está la influencia de la le-gislación, con organismos como la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. que estipula unos estánda-res de calidad de aire cada vez más estrictos para purificar los lugares de

trabajo y proteger a los empleados y el medio ambiente; los sistemas de recogida de polvo para las minas son un ejemplo.”

Empresa de Fórmula 1Hacer hablar a Alan O’Connell sobre Camfil y la filtración de aire no es complicado, pero que nos comente cuáles son sus aficiones o qué hace en su tiempo libre no es tan fácil. Aun-que sí nos confesó algo: le gusta ver las carreras de automovilismo, como la Fórmula 1 (F1), cuando no está trabajando ni pensando en los nego-cios. En algunos aspectos, Camfil ha crecido a una velocidad de F1, desde que O’Connell se puso al volante de la empresa hace 12 años. ¿Cómo ha sido la conducción?

“Este sector se mueve a un ritmo frenético. A veces nos da la sensación de que nos faltan horas al día y todos estamos profundamente motivamos y somos muy competitivos. Trabajar en Camfil es muy divertido y no se pueden imaginar lo que disfruto ha-ciendo frente constantemente a nue-vos desafíos, cerrando nuevos acuer-dos y avanzando con un personal tan sumamente entregado”, afirma.

Le pedimos que describiera la “perso-nalidad” de Camfil:

“Tenemos un gran espíritu empren-dedor. Contamos con un alto grado de integridad. La honradez constitu-ye el eje central de la empresa. Todo lo que desarrollamos, hacemos y ven-demos ‘se prueba, se analiza y se veri-fica’. Ofrecemos lo que prometemos. También contamos con un magnífico personal.”

La innovación constituye otra ca-racterística importante. “Invertimos mucho en I+D. Tampoco nos da mie-do equivocarnos. Si algo no funciona, seguimos adelante y buscamos otra

solución. Si una empresa está con-vencida de su éxito, ya tiene mucho ganado.”

Al tratarse de una empresa familiar privada, Camfil también se beneficia de una acción inmediata, de una toma de decisiones rápida y de una estabili-dad de la propiedad a largo plazo. “No hay una gran maquinaria corporativa de la que tengamos que ocuparnos”, comenta Alan O’Connell. “Nos po-demos centrar en unos resultados a largo plazo, no sufrimos la paraferna-lia del “capitalismo trimestral” como algunas empresas registradas, que tienen a centrarse, en cambio, en el rendimiento y los beneficios a corto plazo.”

Más importante aún, Camfil se cen-tra en los clientes. “Nos esforzamos constantemente para que nuestros clientes puedan tratar fácilmente con nosotros. Para ello, optimizamos nuestros procesos internos y siempre actuamos en base a lo que decimos, a cómo lo decimos y a cuándo lo decimos. Siempre intentamos subir el listón para ofrecer a los clientes una mejor experiencia.”

En la ”pole” para el futuroVolviendo a nuestra analogía con el automovilismo, ¿qué se siente al estar en la “pole position”, en la primera posición como líderes del sector?

“Somos afortunados de ocupar esta posición, pero hemos trabajado mucho para conseguirlo” comenta. “Como he dicho, la industria de la filtración de aire ha tenido que evo-lucionar con sus clientes y tendremos que seguir enfrentándonos a multi-tud de nuevos y emocionantes desa-fíos durante los próximos años. Esto no acaba nunca. Estamos seguros de que los avances tecnológicos favore-cerán el desarrollo de Camfil. Nunca iremos marcha atrás.”

Hay otra tendencia que está influ-yendo en el sector: la gente está más concienciada sobre la importancia de una buena calidad de aire y cada vez la demandan más.

“He oído que hay un fotógrafo en Hong Kong que hace fotos a la gente en el Peak, donde hay una vista espec-tacular de los rascacielos y del puer-to. Por un coste adicional, retoca las fotos para ocultar la contaminación y crear un cielo azul. En una fotografía esto es fácil de hacer, pero en la rea-lidad, no.

“Los gobiernos tienen por delante un larga y difícil tarea para ofrecer a los ciudadanos un aire más lim-pio y saludable. También pienso que las nuevas generaciones serán cada vez menos tolerantes con la conta-minación atmosférica y la calidad deficiente del aire interior. Nuestras soluciones de filtración de aire ac-tualmente están marcando una dife-rencia y seguirán realizando valiosas contribuciones en el futuro”, conclu-ye Alan O’Connell.

Un irlandés temperamental apasionado por los filtrosrEtrato – AlAn O ’COnnEll

“Tenemos un gran espíritu emprendedor. Contamos con un alto grado de integridad. la honradez constituye el eje central de la empresa. Todo lo que desarrollamos, hacemos y vendemos ‘se prueba, se analiza y se verifica’. Ofrecemos lo que prometemos. También contamos con un magnífico personal.”

Page 6: Celebración del 50 aniversario - camfil.es · sobre cómo llegó a Camfil y por qué nuestra empresa es diferente. El artículo de la Escuela, ... resultan esenciales para el funciona-

6 AirMail Nº 1 2013

Si recorre unos 70 kilómetros hacia el sur de Estocolmo por la autopista principal, fi nalmente llegará a la sa-lida que se dirige hacia la localidad costera de Trosa. Un corto trayecto por el interior le llevará a este lugar idílico, situado en un acogedor encla-ve a orillas del mar Báltico, al borde de su bello archipiélago.

Pero Trosa no es conocida única-mente por su encanto rústico. Tam-bién es la sede original del Grupo Camfi l internacional, uno de los ne-

gocios de exportación familiares más prósperos hasta la fecha en la historia corporativa sueca. Aquí, un empresa-rio y hombre de negocios sueco con una amplia experiencia en el sector de los productos de ventilación fundó Camfi l AB (empresa matriz del Grupo Camfi l) en 1963.

Fue Gösta Larson. Gösta había desa-rrollado toda su actividad profesional en la industria de la calefacción, ven-tilación y aire acondicionado (HVAC), inicialmente, en dos grandes compa-

ñías internacionales, Fläkt y Bahco y, posteriormente, como socio en una empresa de consultoría llamada VVV. En 1956, VVV fundó una empresa sub-sidiaria, Luftkonditionering AB, que trasladó el negocio a Trosa en 1960.

Inicio nuclearTrosa estaba situada cerca de Studs-vik, donde había un centro de investi-gación nuclear creado por el gobierno sueco para desarrollar esta tecnología energética pionera. Algunos de los mejores ingenieros del país trabaja-ban allí y la nueva fuente de energía necesitaba nuevos sistemas de se-guridad, además de los sistemas de ventilación que se utilizarían en las instalaciones nucleares suecas pre-vistas y, especialmente, los fi ltros de aire de alta efi cacia que se requerían para fi nes de contención en caso de accidente.

En Luftkonditionering, Gösta Lar-son diseñó y fabricó completos siste-mas de ventilación y su experiencia hizo que le encomendaran un proyec-to para diseñar el sistema de HVAC para el centro de I+D de Studsvik. No obstante, este proyecto también requería unos fi ltros de alta efi cacia especiales para la contención. Así pues, Gösta se puso en contacto con Cambridge Filter Corporation (CFC) en Syracuse, Nueva York, un conoci-do fabricante estadounidense cuyos diseños y productos provenían de la tecnología empleada en los fi ltros que se utilizaron durante la Segun-da Guerra Mundial para eliminar las partículas radioactivas de los gases de escape de las diversas instalaciones de la Comisión de Energía Atómica.

Tras una serie de conversaciones

con CFC en EE.UU., Gösta Larson vol-vió a Suecia e hizo una demostración de los fi ltros de CFC en el centro de Studsvik, convenciendo a los ingenie-ros de energía nuclear de su seguri-dad y efi cacia. Finalmente, consiguió el contrato para fabricar el sistema de ventilación y contención del centro de Studsvik.

A medida que Luftkonditionering fue ampliando sus negocios, Gösta empezó a fabricar cada vez más fi l-tros de CFC para proyectos de fabri-cantes de productos farmacéuticos y equipos electrónicos, entre otros clientes. Esto atrajo la atención de CFC y acabaron nombrándole de ma-nera informal agente de CFC para la región nórdica y, posteriormente, para toda Europa.

Esta temprana colaboración con CFC condujo a la fundación de Camfi l, como mera empresa de fabricación, en 1963 como una empresa conjunta (50-50) entre CFC y Luftkonditione-ring. Luftkonditionering continuó fabricando y vendiendo fi ltros a exi-gentes empresas europeas con estric-tos requisitos de pureza del aire de las industrias energética y farmacéutica y, por aquel entonces, de la incipiente industria electrónica. Unos años más tarde, la empresa conjunta Camfi l construyó su primera planta de fabri-cación de fi ltros en Trosa y estableció allí su sede. Las primeras subsidiarias de fabricación en propiedad absoluta se fundaron poco después, en Alema-nia y Suiza.

Expansión de 1972 a 1983Luftkonditionering actuó inicialmen-te como canal de ventas a clientes europeos y motor de ventas interna-

Celebración del 50 aniversario en la filtración de aireEste año Camfil celebra con orgullo sus 50 años de actividad. Todo comenzó en 1963, cuando nuestro fundador formó una empresa conjunta junto a un fabricante de filtros norteamericano y creó Camfil AB. Durante cinco décadas, un pequeño negocio familiar de una pequeña localidad sueca creció hasta convertirse en el fabricante de filtros de aire más importante del mundo. Esta es nuestra historia.

Un joven Gösta Larson

50 AN IVERSARIO DE CAMFIL

Page 7: Celebración del 50 aniversario - camfil.es · sobre cómo llegó a Camfil y por qué nuestra empresa es diferente. El artículo de la Escuela, ... resultan esenciales para el funciona-

AirMail Nº 1 2013 7

cionales de CFC. El establecimiento de Camfi l en 1963 permitió a CFC expandirse por el mercado europeo y Luftkonditionering empezó a vender productos bajo licencia a través de agentes en el resto de Europa. Luf-tkonditionering se dividió en 1972, al vender Gösta Larson su participación en Luftkonditionering AB y hacer-se con las acciones en Camfi l AB a modo de pago. Gösta Larson y CFC se convirtieron en socios. Camfi l esta-ba ahora muy bien posicionada para desarrollar el mercado europeo como una empresa de producción y ventas independiente representante de los productos de CFC.

Camfi l se expandió rápidamente es-tableciendo subsidiarias de ventas en varios países europeos y centrándose de forma intensiva en el mercado de sustitución de fi ltros. La estrategia consistía en desarrollar sólidas re-laciones con los clientes utilizando el tipo de argumento de ventas que sigue siendo válido hoy en día para los productos de Camfi l: que merece la pena invertir en fi ltros de calidad que tienen una baja pérdida de carga, duran más, purifi can mejor, ahorran más energía y no tienen que sustituir-se con tanta frecuencia. A todo esto hay que añadirle un menor coste total de propiedad (TCO) y otras ventajas

económicas para los clientes.Durante esta fase de expansión ini-

cial, Camfi l también se centró en am-pliar su experiencia en la fi ltración y su equipo de comerciales expertos.

Independencia total en 1983En 1983, la familia de Gösta Larson, junto a la familia Markman, envió una oferta formal por la participación restante de CFC en Camfi l y la empre-sa se convirtió en un negocio 100% propiedad familiar tras 20 años de continuo crecimiento.

Los años posteriores de la déca-da de los ochenta se caracterizaron principalmente por la estabilidad y consolidación de la empresa. En 1989, Gösta Larson se retiró de su puesto de Presidente de Camfi l y su hijo, Jan Eric Larson, tomó las riendas del ne-gocio. El cuñado de Jan Eric, Johan Markman, ocupó el cargo de Vicepre-sidente y Director fi nanciero. Estos cambios en la dirección marcaron el comienzo de una importante nueva era en la historia de Camfi l.

Camfi l estableció entonces una es-trategia de adquisición que comenzó con la compra de varias empresas de fi ltros, incluidas Sofi ltra (Francia) en 1989, Automet Filtration (Reino Uni-do) en 1997 e Industrifi lter (Suecia) en 1998. La última adquisición integró

un nuevo negocio de gran crecimien-to: fi ltros de entrada y otros produc-tos para el mercado de las turbinas de gas.

Mientras los recursos estratégicos se ampliaban en la sede central, Ca-mfi l se posicionó fuertemente en el mercado europeo mediante un cre-cimiento orgánico y otras adquisicio-nes. Se tomaron decisiones clave para estandarizar la gama de productos, automatizar más los procesos, esta-blecer la producción en otros países y mejorar los canales de distribución y los sistemas empresariales.

La estrategia global toma formaEn 2000, Camfi l estaba listo para una mayor expansión global y deci-dió adquirir Farr en Estados Unidos para ocupar un lugar importante en el mercado norteamericano. Farr era un respetable y conocido fabricante de fi ltros estadounidense con ope-raciones y plantas de fabricación en todo EE.UU. e incluso en Canadá.

Este tipo de adquisiciones requieren fi nanciación externa y Camfi l se aso-ció con Ratos, una empresa de capital privado sueca, que se convirtió en ac-cionista minoritario de Camfi l tras la adquisición de Farr.

En la sede central, se establecieron nuevas funciones de gestión así como una estrategia muy bien estructu-rada para la expansión global y las adquisiciones adicionales. Camfi l se expandió en nuevos territorios hasta 2011, incluidos China, Australia, India y Brasil. Al mismo tiempo, se llevaron a cabo iniciativas para agilizar la producción y la distribución. Camfi l puso en marcha nuevas unidades de producción de fi ltros ultraefi caces en Europa y Asia y adquirió un competi-dor en el mercado sueco. Los produc-tos se optimizaron y perfeccionaron.

Se desarrollaron nuevas técnicas de producción propias para economías de escala.También se tomaron decisiones es-tratégicas para centrarse en los nego-cios clave de Camfi l, lo que dio lugar a la venta del negocio del ferrocarril adquirido por Farr y a inversiones para expandir las operaciones en las áreas de Power Systems y Air Pollu-tion Control, entre otras.

De nuevo un negocio familiarA fi nales de 2011, las familias Larson y Markman recuperaron las acciones minoritarias que poseía Ratos, lo que provocó su salida planifi cada. Camfi l volvía a ser un negocio 100% familiar. Una nueva generación de miembros de la familia se incorporó a la empre-sa para renovar la dirección y prepa-rar el camino hacia el futuro.

Espíritu emprendedor, constante desarrolloempresarial, sólidos valores esenciales, di-rectivos cualificados, progreso tecnológico y una plantilla multicultural han constituido factores clave para el progreso de Camfil. El pequeño negocio de antaño establecido en una pequeña localidad cuenta ahora con 23 plantas de fabricación, seis centros de I+D, 3.500 empleados y más de 65 oficinas de ventas locales en América, Europa, el Sudeste Asiático y la región de Asia Pacífico.

50 AN IVERSARIO DE CAMFIL

Una empresa en expansión: En verano de 1968, Gösta Larson supervisó personalmente el traslado de Luftkonditionering AB y Camfil AB al centro recién construido de Trosa. Entre 1958 y 1968, ambas compañías tuvieron que buscar nuevas instalaciones hasta seis veces más grandes para adaptarse a su crecimiento. Las instalaciones originales de Trosa, que se han ido expandiendo y modernizando constantemente a lo largo de los años, siguen siendo utilizadas hoy en día por la subsidiaria sueca como importante centro de producción y distribución para el mercado nórdico.

Page 8: Celebración del 50 aniversario - camfil.es · sobre cómo llegó a Camfil y por qué nuestra empresa es diferente. El artículo de la Escuela, ... resultan esenciales para el funciona-

8 AirMail Nº 1 2013

Con la nueva serie de artículos de la Escuela de filtración de AirMail, tendrá la oportunidad de volver a sentirse alumno durante los próximos años para aprender algunos de los principios básicos sobre la filtración, obtener una formación adicional o simplemente ponerse al día en la mate-ria. O bien, si no sabe nada sobre la filtra-ción, los artículos le ofrecerán un “curso intensivo” sobre este tema.

Camfil lleva muchos años ofreciendo su Escuela de filtración para formar a los empleados y clientes sobre el fascinante mundo de la tecnología de filtración de aire y demostrarles por qué necesitamos soluciones de aire limpio. Los módulos de la serie son de carácter general y sim-plemente enseñan los aspectos básicos. Los conceptos se describen con términos sencillos para que puedan entenderse fácilmente.

Nos gustaría impartirle estas clases desde esta revista, para explicarle de un modo general nuestro negocio en ocho módulos

independientes.

Contaminantes transportados por el aire: por qué necesitamos aire limpioLos contaminantes transportados por el aire básica-mente son sustancias suspendidas en el aire exterior o interior que pueden tener forma de partículas sólidas, como materia particulada, polvo y hollín, o forma de

gases o humos. Otros contaminantes transportados por el aire tienen forma líquida, como calima, niebla o gotitas. La actividad nuclear también puede producir contaminantes radioactivos.

Los contaminantes pueden ser naturales o derivarse de la actividad humana. Pueden clasifi carse como pri-marios o secundarios. Los contaminantes primarios se generan a partir de un proceso o se producen a través de una actividad humana, como el monóxido de car-bono generado por los gases de escape de los motores, el dióxido de azufre procedente de la combustión del carbón y del petróleo, o los óxidos de nitrógeno deri-vados de la combustión a elevadas temperaturas. Los contaminantes secundarios no se generan directamen-te pero se forman cuando los contaminantes primarios reaccionan o interaccionan, como el ozono a nivel del suelo.

Los contaminantes del aire provocan problemas de salud y muchos trastornos. Solo en Europa, se calcu-la que la contaminación atmosférica supone un gasto anual de cientos de millones de euros en cuanto a in-fecciones oculares y respiratorias, cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares, así como en términos de daños medioambientales generales.

Se calcula que la contaminación atmosférica en Euro-pa ocasiona hasta 500.000 muertes prematuras al año. A nivel mundial, las cifras son igual de alarmantes: más de dos millones de personas mueren demasiado pronto debido a la exposición a la contaminación atmosférica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Fuentes de partículas transportadas por el aireExisten dos fuentes principales de materia particulada en el aire que respiramos. Parte de esta materia se ge-nera de forma natural, a partir de la bruma marina, los desiertos, la vegetación viva y los incendios en bosques y praderas. Algunas partículas son importantes, como el polen transportado por el aire o las partículas de pol-vo muy fi nas en las que se condensa el vapor de agua

para formar gotas de lluvia. También están las partícu-las antropogénicas (producidas por actividades huma-nas) que se generan a partir de procesos de combustión y emisiones industriales que contienen contaminantes no deseados que perjudican el medio ambiente.

El tráfi co de vehículos es la principal fuente, siendo los motores diésel los que más emisiones de partículas generan. En 2012, la Agencia Internacional para la In-vestigación del Cáncer (IARC), que pertenece a la OMS, catalogó los gases de escape de los motores diésel como cancerígenos para las personas; anteriormente solo se consideraban “probablemente cancerígenos”.

La materia particulada y otros contaminantes trans-portados por el aire penetran en espacios interiores a través de ventanas y puertas abiertas y por los sistemas de ventilación que funcionan sin fi ltros efectivos. Den-tro, se mezclan con un cóctel de otros contaminantes interiores que pueden estar presentes.

Este es el motivo por el que el aire interior realmente puede estar mucho más contaminado (hasta 50 veces más) que el aire exterior, lo que genera mayores riesgos para la salud de los jóvenes, ancianos y enfermos cró-nicos, especialmente en entornos urbanos y zonas con una alta densidad de tráfi co. Los fi ltros para purifi car el aire interior, por ejemplo, en edifi cios públicos y comer-ciales y en plantas de producción, constituyen el mayor negocio de Camfi l.

Tamaños y composición de partículasLa composición y el tamaño de las partículas variarán considerablemente. Los tamaños oscilan entre unos po-cos nanómetros (nm, milmillonésima parte de un me-tro) y cientos de micrómetros (µm, millonésima parte de un metro).

Las partículas normalmente se dividen en dos tama-ños: partículas fi nas con diámetros inferiores a 2,5 µm y partículas gruesas con diámetros superiores a 2,5 µm. Las partículas gruesas normalmente se generan de for-ma natural, mientras que las partículas fi nas se origi-

ESCUELA DE FILTRACIÓN DE CAMFIL: MÓDULO 1

MÓDULOS QUE SE PUBLICARÁN EN AIRMAIL

Módulo 1: Contaminantes transportados por el aire: por qué necesitamos aire limpio (ofrecido en este número)

Módulo 2: Cómo funcionan los filtros de aire

Módulo 3: Métodos de prueba y conceptos fun-damentales

Módulo 4: Ventiladores, flujos de aire y cálculos de energía

Módulo 5: Sistemas de certificación

Módulo 6: Aspectos medioambientales y energé-ticos

Módulo 7: Elección del tipo de filtro adecuado

Módulo 8: Sustitución y mantenimiento de filtros

0,001 0,01 0,1 1 10 100 1000 µm

Polvo de escayola

CenizasVapor de aceite Arena

Pelo humano ØHumo de tabacoPolvo de carbono

Polvo perjudicial para los pulmones PolenÁcaroEsporas de plantasAsbesto

Virus Bacteria

Polvo de cemento

Microfiltro

Filtro gruesoFiltro fino

Visible para el ojo humano

Fuente: ASHRAE Handbook

Tamaño de las partículas de algunas sustancias transportadas por el aire

Page 9: Celebración del 50 aniversario - camfil.es · sobre cómo llegó a Camfil y por qué nuestra empresa es diferente. El artículo de la Escuela, ... resultan esenciales para el funciona-

AirMail Nº 1 2013 9

nan a partir de actividades humanas. También están las partículas que son extremadamente pequeñas, como las partículas ultrafi nas con un tamaño inferior a una milésima de milímetro (0,1 µm). Las nanopartículas tie-nen un tamaño inferior a 50 nm (a veces, también se designan así las partículas con un tamaño de 1-100 nm).

Medición de partículas atmosféricasLa forma más habitual de medir y describir las partí-culas atmosféricas ha sido calculando su peso y divi-diéndolo en dos fracciones: PM10 (masa de partículas inferior a 10 µm) y PM2.5 (masa de partículas inferior a 2,5 µm). Estas fracciones ofrecen unos valores límite para la calidad del aire pero resultan insufi cientes para describir de qué tipo de partículas se trata, ya que no indican sus atributos, tamaño real y/o composición química, datos que resultan de vital importancia para indicar sus efectos en la salud. Otro problema es que el polvo atmosférico contiene un gran número de peque-ñas partículas que tienen muy poco o prácticamente ningún volumen o masa. La medición de la masa (peso) de estas partículas induce a errores.

Por este motivo, cada vez resulta más habitual contar el número de partículas como un complemento de la masa de partículas (PM10, PM2.5). Para ello se requiere un contador de partículas, un instrumento electrónico en el que el aire pasa a través de un rayo láser. Cuando las partículas pasan a través del rayo láser, el contador de partículas mide su reflexión. Cuanto más grande es la partícula, mayor es la reflexión, y el contador de partículas cuenta el número de partículas y mide su tamaño.

Otra forma de medir el contenido de partículas consis-te en utilizar un microscopio electrónico de exploración (SEM). Las partículas se recogen en soportes de mues-tra especiales para su posterior análisis. El análisis ofre-ce información detallada sobre el número, el tamaño y la forma de las partículas. Se pueden analizar partículas individuales para conocer los diversos elementos que las componen.

El método de SEM identifi ca contaminantes trans-portados por el aire, como esporas de moho, polvo y materia biológica que pueden afectar a la salud de las personas en sus hogares y lugares de trabajo. El método se ha utilizado normalmente para mejorar la calidad del aire interior (IAQ) de colegios y hospitales. En una medición de campo típica, las partículas se recogen de al menos dos puntos de medición: del aire exterior y de un conducto de ventilación situado a continuación de un fi ltro de aire. Al comparar los resultados de ambas fuentes, se puede medir la efi cacia del fi ltro. Las medi-ciones pueden realizarse en varios lugares diferentes para localizar el origen de un problema de IAQ.

Por qué necesitamos aire limpioLos fi ltros de aire son necesarios para proporcionar un entorno interior saludable. Los fi ltros de aire protegen a las personas, los procesos y las operaciones. Protegen los productos fabricados y los sistemas de ventilación de los edifi cios. En ocasiones, la fi ltración de aire tam-bién se utiliza para la protección del medio ambiente.

Muchos contaminantes transportados por el aire proceden del exterior, mientras que otros se producen en el interior. Pueden generarse a partir de un proceso

de fabricación o por alguna actividad que realicemos. Algunos ejemplos son la calefacción, el monóxido de carbono y el polvo.

La principal labor de un sistema de ventilación con-siste en eliminar los contaminantes transportados por el aire para mantener un aire limpio en el interior. El aire (aire de escape) se extrae de las salas y se fi ltra an-tes de que pase por una unidad de tratamiento de aire (AHU), lo cual ayuda a proteger la AHU y sus compo-nentes internos. Después de pasar por la AHU, el aire se evacúa al exterior del edifi cio.

El aire exterior se introduce en el edifi cio y se fi ltra antes de pasar por una bobina de calefacción o refrige-ración y por la AHU, y antes de suministrarse a las salas (aire de suministro). El aire de suministro también pue-de someterse a una fi ltración adicional.

Un purifi cador de aire puede utilizarse para comple-mentar el sistema de ventilación ya existente y mejorar aún más la IAQ. En las plantas de fabricación, por ejem-plo, los purifi cadores de aire (instalados en paredes, techos o de forma independiente) pueden reducir los costes energéticos, aumentar la efi cacia de producción y crear un entorno de trabajo más saludable que con-tenga menos polvo y menos partículas perjudiciales. En los hogares y colegios, los purifi cadores de aire reducen el número de partículas transportadas por el aire y me-joran la IAQ.

ESCUELA DE FILTRACIÓN DE CAMFIL: MÓDULO 1

RESUMEN

En resumen, los contaminantes transportados por el aire ocasionan un gasto de miles de millo-nes en daños, independientemente de la moneda en que se calculen. Ejercen efectos negativos en nuestra salud y en nuestro bienestar. Cada vez son más los estudios que confirman que las partículas perjudican seriamente la salud. Si se reduce el número de partículas transportadas por el aire, se reducirán estos riesgos.

El polvo atmosférico contiene un gran número de finas partículas invisibles a simple vista.

Los filtros de aire protegen a las personas, los procesos, los productos fabricados, los siste-mas de ventilación de los edificios y el entorno exterior.

Para obtener más información sobre los filtros y la tecnología de filtración, o sobre los productos y las operaciones de Camfil, visite www.camfil.com o descargue uno de los múltiples informes o folletos que encontrará en nuestro registro de archivos en línea. También se ofrece una aplica-ción gratuita para explorar nuestro registro de archivos en las tiendas en línea de smartphones y tablets (Android y Apple iOS).

de fabricación o por alguna actividad que realicemos. Algunos ejemplos son la calefacción, el monóxido de carbono y el polvo.

La principal labor de un sistema de ventilación con-

Ilustración del tamaño de partículas PM2.5 y PM10

Pelo humano50-70 �m (micrones) de diámetro

PM2.5Partículas de combustión, compuestos orgánicos, metales, etc.< 2,5 �m (micrones) de diámetro

PM10Polvo, polen, moho, etc.< 10 �m (micrones) de diámetro

Arena fina de playa90 �m (micrones) de diámetro

Fuente: EPA, 2010

Pelo humano Ø

Page 10: Celebración del 50 aniversario - camfil.es · sobre cómo llegó a Camfil y por qué nuestra empresa es diferente. El artículo de la Escuela, ... resultan esenciales para el funciona-

10 AirMail Nº 1 2013

No hay duda: los contaminantes del aire perjudican la salud, el

medio ambiente y la propiedad, y la relación entre la exposición

a corto y largo plazo a la contaminación atmosférica y cómo ésta

afecta negativamente a la salud humana se ha confirmado y refor-

zado durante los últimos años. El gran número de estudios científi-

cos e informes médicos así lo demuestran y sus conclusiones cada

vez se reflejan más en las estrictas políticas y directrices sobre

la calidad del aire, los programas y leyes sobre el aire limpio, las

directivas sobre los límites de emisiones y las recomendaciones

de expertos en ventilación y filtración de aire.

Agentes sospechosos hAbituAles

OzONO A NIVEL DEL SUELO (O3)

Sobre el ozono, existe el dicho ”bueno en las alturas, malo en las proximidades”, ya que actúa como una capa protectora sobre la tierra pero a nivel del suelo, si se respira, puede resultar perju-dicial. El ozono ”malo” a nivel del suelo se genera por reacciones químicas de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (VOC) a la luz del sol. las emi-siones industriales, los gases de escape de los vehículos de motor, los vapores de la gasolina y los disolventes químicos son las prin-cipales fuentes de NOx y VOC.

EFECTOS: respirar ozono a nivel del suelo puede provocar pro-blemas de salud, como dolor de pecho, tos, irritación de garganta y congestión. También puede reducir la función pulmonar, agra-var el asma y otras enfermedades pulmonares, ocasionando una muerte prematura. la exposición al ozono puede resultar especial-mente peligrosa para los niños, puesto que sus pulmones aún se están desarrollando.

DIÓXIDO DE NITRÓGENO (NO2)

los dos óxidos de nitrógeno más comunes, el dióxido de nitrógeno (NO2) y el óxido nítrico (NO), son gases tóxicos, siendo el NO2 un agente corrosivo y oxidante alta-mente reactivo. las principales fuentes de emisiones de NO2 son los procesos de combustión (cale-facción, generación de energía y motores de vehículos y barcos). las cocinas de gas, los aparatos de ventilación con instalaciones defectuosas, los humos genera-dos por soldaduras y el humo del tabaco son fuentes interiores.

EFECTOS: los síntomas de bron-quitis en niños asmáticos aumenta con una exposición a largo plazo al NO2. Una mayor reducción de la función pulmonar también se ha asociado al NO2 en concen-traciones actualmente medidas (u observadas) en ciudades euro-peas y norteamericanas.

DIÓXIDO DE AzUFRE (SO2)

Este gas altamente reactivo suele proceder de las emisiones generadas por la combustión de combustibles fósiles en centrales eléctricas y otras instalaciones industriales.

EFECTOS: la exposición a corto plazo a SO2 tiene unos efectos adversos en el sistema respirato-rio, como la constricción de las vías respiratorias y un aumento del asma. También puede causar dolores de cabeza y malestar general. Concentraciones eleva-das de SO2 pueden provocar la formación de otros óxidos de azu-fre (SOx), que pueden reaccionar con otros compuestos y formar pequeñas partículas que penetren profundamente en los pulmones y causen o agraven enfermedades respiratorias, como enfisema y bronquitis, dando lugar a un aumento de los ingresos hospita-larios y muertes prematuras.

MATERIA PARTICULADA (PM)

las partículas transportadas por el aire de 10 micrómetros (μm) de diámetro o inferiores se pueden inhalar. las partículas gruesas, por ejemplo, las que se encuen-tran a lo largo de las carreteras, tienen un diámetro superior a 2,5 μm pero inferior a 10 μm, mientras que las partículas finas que se encuentran en el humo y la calima tienen un diámetro de 2,5 μm e inferior.

No obstante, aquí sí que importa el tamaño. las partículas más perjudiciales son aquellas mucho más pequeñas de 2,5 μm.

El método basado en el peso para medir las concentraciones de partículas, como la directriz sobre la calidad del aire de la OMS de 10 μm/m3 para PM2.5, no refleja realmente el verdadero peligro, ya que no tiene en cuenta las partículas más pequeñas, como las partículas ultrafinas y las nanopartículas, que pueden llegar a nuestros pulmones y a la sangre con mayor facilidad. Para tener en cuenta todos los efectos que ejercen en la salud, las con-centraciones de partículas deben medirse y contrarrestarse como una masa, como en el caso de PM2.5, pero también por número, para incluir las partículas finas, ultrafinas y las nanopartículas.

EFECTOS: la PM puede causar o agravar enfermedades cardiovas-culares y pulmonares, así como provocar ataques al corazón. la PM también puede afectar al sistema nervioso central y al sis-tema reproductor, causar cáncer y provocar una muerte prematura.

Page 11: Celebración del 50 aniversario - camfil.es · sobre cómo llegó a Camfil y por qué nuestra empresa es diferente. El artículo de la Escuela, ... resultan esenciales para el funciona-

AirMail Nº 1 2013 11

El aire interior es más tóxicoLa contaminación exterior se infiltra en edificios y, sin una correcta venti-lación y filtración, puede acumularse y reaccionar con otros contaminantes del aire interior, como una mezcla de emisiones químicas y materiales, haciendo que el aire interior esté has-ta 50 veces más contaminado que el aire exterior.

Al permanecer las personas la ma-yor parte del tiempo en espacios in-teriores, está claro que deben man-tenerse y utilizarse correctamente filtros de aire en los sistemas de ventilación, una cuestión que deberá tenerse cada vez más en cuenta a la hora de diseñar edificios en armo-nía con las necesidades de ahorro energético.

Para proteger a los ocupantes, el aire deberá filtrarse y purificarse a través de unos filtros de alta eficacia con la mínima resistencia al aire, que mantengan su eficacia durante mu-cho tiempo y no requieran cambios frecuentes. Estos filtros pueden ser filtros de partículas o filtros de partí-culas y moleculares combinados que también eliminen los gases perjudi-ciales e incluso los humos y los com-puestos orgánicos volátiles (VOC), como la serie “City” de Camfil para entornos urbanos. Estos filtros su-ponen un ahorro energético para las unidades de tratamiento de aire de los edificios, ya que necesitan menos energía para conducir el aire a tra-vés de los filtros. Como resultado, se obtiene una reducción del consumo energético, un menor coste total de propiedad (TCO) para los propieta-rios de edificios y una mayor calidad del aire interior para ofrecer espacios más saludables, confortables y pro-ductivos.

Los filtros de Camfil, conocidos por su alta eficacia, su mínimo consumo energético y su bajo TCO, incluyen la serie Hi-Flo™ XL en Europa, las series Durafil™ ES y Hi-Flo™ ES de ahorro energético en Norteamérica y la serie City de filtros combinados, tanto en Europa como en EE.UU.

Aquí se describen los contaminantes atmosféricos más comunes

que afectan a la salud. La contaminación de partículas, el dióxido

de nitrógeno y el ozono a nivel del suelo representan las amena-

zas más extendidas.

Agentes sospechosos hAbituAles

MONÓXIDO DE CARBONO (CO)

Este gas incoloro e inodoro se genera a partir de procesos de combustión y procede princi-palmente de fuentes móviles de áreas urbanas, como los gases de escape de los vehículos.

EFECTOS: El monóxido de car-bono reduce el suministro de oxígeno que llega al corazón, al cerebro y a los tejidos. Puede ocasionar dolores de cabeza, mareos y fatiga. la exposición al CO puede provocar enfermedades cardiacas y dañar el sistema ner-vioso. A niveles muy elevados, el CO causa la muerte.

METALES PESADOS

En este grupo de metales alta-mente tóxicos se incluye el arsénico, cadmio, plomo, mercu-rio y níquel. Sus fuentes pueden ser las emisiones de plantas de combustión, incineradoras y pro-cesos industriales, por ejemplo.

EFECTOS: El arsénico es can-cerígeno. Puede afectar a la sangre, el corazón, el hígado y el riñón. El cadmio probablemente también es cancerígeno y puede dañar los sistemas reproductor y respiratorio. El plomo puede dañar prácticamente todos los órganos y sistemas y afectar al desarrollo mental. El mercurio causa daños similares a lo que provoca el arsénico. El níquel y varios compuestos de níquel son cancerígenos. Causan reacciones cutáneas alérgicas y tienen efec-tos perjudiciales en los sistemas respiratorio e inmunológico.

BENCENO y PAH (BENzO(A)PIRENO)

Entre las fuentes de benceno del entorno se encuentran la gasolina, los gases de escape de los vehículos y las emisiones de algunas fábricas. los hidro-carburos aromáticos policíclicos (PAH) representan un gran número de compuestos que pueden ser cancerígenos. El nivel de benzoa-pireno se utiliza a menudo como indicador de la cantidad total de PAH. las principales fuentes inte-riores son las chimeneas de leña, las cocinas de gas y el humo del tabaco. En el aire urbano exterior, la fuente más importante es el tráfico, principalmente los gases de escape generados por los vehículos diésel.

EFECTOS: Ambos son canceríge-nos. El benceno puede producir leucemia y defectos congénitos. Puede alterar el sistema nervioso y la producción de sangre normal. El benzo(a)pireno puede producir irritación de ojos, fosas nasales, garganta y bronquios.

Page 12: Celebración del 50 aniversario - camfil.es · sobre cómo llegó a Camfil y por qué nuestra empresa es diferente. El artículo de la Escuela, ... resultan esenciales para el funciona-

12 AirMail Nº 1 2013

Simplificación del diseño de las salas limpias con CREOEl software Clean Room design & Ener-gy Optimization (CREO) de Camfi l es una herramienta informática avanzada que simplifi ca la selección de fi ltros de aire para espacios limpios.

El software fue inicialmente desarro-llado fusionando los conocidos software LCC (Life Cycle Cost) y Clean de Camfi l para optimizar la selección de fi ltros y bastidores para la parte de suministro y evacuación de las salas limpias, cen-trándose en reducir al mínimo los costes energéticos.

El nuevo software basado en web, desarrollado por un equipo de especia-listas de Camfi l en EE.UU., Suecia y Ma-lasia, e inicialmente lanzado en deter-minadas regiones en 2011, se presentará a nivel mundial en verano de 2013.

Funciones clave de CREOEntre las funciones del software CREO se incluye un exclusivo motor de simu-lación actualizado basado en la teoría y el diseño de salas limpias. Los usuarios podrán seleccionar y simular la genera-

ción de partículas humanas en función del tipo de prenda y el nivel de actividad, los índices de cambio de aire, el porcen-taje de aire de suministro o recirculado, los cálculos sobre la efi cacia de la ven-tilación y la capacidad de simular un tiempo de recuperación y condiciones equilibrio estacionario para diferentes aplicaciones.

La teoría, los datos de selección y los cálculos podrán encontrarse en un ma-nual de CREO que contiene los últimos estándares históricos sobre salas lim-pias para las industrias de la biología y la microelectrónica, incluidas compara-ciones entre los estándares de fi ltros de HVAC ASHRAE y EN 779 2002/2012.

Podrá visualizar un seminario web y descargar el manual de CREO de la página de Life Science en la dirección www.camfi l.com/Industries/Life-Science/o solicitar una demostración poniéndose en contacto con su ofi cina o representante de Camfi l más cercano.

Protección de la salud y comodidad de los pacientes durante proyectos de reacondicionamientoLa gama de purifi cadores de aire móvi-les, fi jos e independientes CamCleaner™ de Camfi l se utiliza para complementar los sistemas de ventilación ya existentes en la industria, las ofi cinas y los hoga-res. El producto está constantemente buscando otras áreas de aplicación. La más reciente ha sido en el Mid-Western Regional Hospital de Limerick, Irlanda, donde CamCleaner resolvió un proble-ma de calidad del aire interior (IAQ) durante el reacondicionamiento del hospital.

Cuando se llevó a cabo el programa de reacondicionamiento en Mid-Western, los pacientes necesitaron una protec-ción contra las esporas del hongo As-pergillus. Estas partículas, que pueden estar presentes durante proyectos de reacondicionamiento de este tipo, son transportadas por el aire exterior y pueden afectar seriamente al sistema inmunológico de los pacientes que las inhalen.

Para proteger a los pacientes, Mid-Western tuvo que sellar todas las venta-nas para bloquear cualquier posible vía de entrada de las esporas en las salas. No obstante, esto impedía que entrara aire fresco y se ventilaran las salas, lo cual también afectaba a los pacientes.

La solución de CamCleanerPara los proyectos de reacondiciona-miento de este tipo, el Health Service Executive (HSE) de Irlanda solía reco-mendar a los hospitales que instalaran un purifi cador de aire fabricado por

uno de los competidores de Camfi l. Esta unidad introduce aire exterior frío pero produce corrientes de aire que requie-ren un alto nivel de calefacción, lo que supone un aumento de los costes opera-tivos del hospital.

Camfi l Ireland contactó con Mid-Western y les presentó una mejor so-lución: un CamCleaner que introducía aire exterior frío pero utilizaba una disposición de fi ltración doble que per-mitía un reciclaje simultáneo del aire caliente de las salas para un efecto de intercambio de calor. El CamCleaner también podía purifi car el aire de un modo más efi caz y reducir el número de partículas para ofrecer una mayor pro-tección a los pacientes.

Al conseguir el contrato, el equipo de Camfi l Ireland instaló un total de 30 CamCleaner 800s en dos fases que ofre-cieron a los pacientes una mayor calidad del aire interior a la vez que protegían su delicado estado de salud durante el pro-yecto de reacondicionamiento.

Camfil Austria se traslada a unas modernas instalacionesLe informamos de que nuestra sub-sidiaria austriaca, Camfi l Austria GmbH, se ha trasladado a otro lugar en Viena y ahora se encuentra en unas nuevas instalaciones en Hermann-

Mark-Gasse 7, junto al Central Euro-pean Hub de Stiegl. Las nuevas ofi ci-nas gozan de una cómoda ubicación a tan solo unos minutos del aeropuerto por una de las intersecciones más

importantes de la capital austriaca. Le damos la bienvenida a las nuevas y modernas ofi cinas, almacenes e inno-vadoras salas de reuniones de Camfi l Austria en Viena.

RESUMEN DE NOTICIAS

Page 13: Celebración del 50 aniversario - camfil.es · sobre cómo llegó a Camfil y por qué nuestra empresa es diferente. El artículo de la Escuela, ... resultan esenciales para el funciona-

AirMail Nº 1 2013 13

PU

NTO

S

CIUDAD PAÍS AUTOR AÑO MÚSICA

5

El primer átomo fue dividido en esta ciudad en 1917 por el químico y físico Ernest Rutherford. Esto se produjo durante una reacción nuclear entre nitrógeno y las partículas alpha.

Una monarquía del Sudeste Asiático que está constituida por 13 estados y tres territorios federales. Camfi l fusio-nó aquí en 2003 dos fábricas especiali-zadas en fi ltros de HEPA.

Este autor conocido en todo el mundo nació en Salinas, California en 1902.

La cosmonauta soviética Valentina Vladimirovna, de 26 años, se convierte en la primera mujer que viaja al es-pacio. Recorre 48 veces la órbita de la Tierra dentro de una cápsula. El viaje dura casi tres días. ¿En qué año fue?

Este grupo nunca anunció ofi cialmente su retirada, aunque se considera disuel-to. Su última actuación pública fue en un programa de televisión “The Late, Late Breakfast Show” el 11 de diciembre de 1982.

4

Esta ciudad fue considerada la prime-ra ciudad industrial del mundo y se le concedió el estatus de gran ciudad en 1853.

La bandera de este país está compues-ta principalmente por 14 rayas rojas y blancas y, en la parte superior derecha muestra un recuadro azul con una luna y una estrella de 14 puntas.

Fue uno de los primeros occidentales en visitar muchas partes de la URSS tras la Revolución Comunista. Viajó allí con el famoso periodista y fotógra-fo Robert Capa.

El grupo pop británico de los Beatles lanza su primer álbum “Please Please Me”. En 2012, el disco ocupó el nº 39 en la lista de los "500 mejores álbumes de todos los tiempos" de la revista Rolling Stone.

Este cuarteto era conocido por su colo-rido vestuario marcador de tendencias. Sus videos musicales fueron dirigidos por Lasse Hallström, director de “Mi vida como un perro”, “Las normas de la casa de la sidra” y “Chocolat”.

3

APC (Air Pollution Control), una de las cuatro unidades de negocio de Camfi l, fabrica captadores de polvo industria-les. En 2013, Camfi l APC abrirá su pri-mera fábrica europea en esta ciudad.

La moneda de este país es el ringgit, que tiene el código MYR.

En 1962, ganó el Premio Nobel de Literatura por su “forma de escribir realista e imaginativa, que combina un humor comprensivo y una aguda percepción social.”

Una tarde de verano de ese año, Mar-tin Luther King pronunció su famoso discurso “Tengo un sueño”, en el que clamaba el fi n del racismo en Estados Unidos.

En 1974, este grupo ganó el Festival de Eurovisión con su canción “Waterloo”, que les dio la oportunidad de recorrer Europa y actuar en los programas de televisión más importantes.

2

Muchos grupos de pop salieron de esta ciudad europea, especialmente grupos indie como The Smiths, Joy Division, Stone Roses y Happy Mondays.

Este país tiene sus orígenes en los Rei-nos Malayos presentes en la zona. Es-tos reinos se convirtieron en protecto-rados británicos en el siglo XVIII pero obtuvieron la independencia en 1957.

Camfi l desarrolló fi ltros de aire para un “Mouse Drawer System” utilizado para una investigación científi ca con animales vivos. Los ratones también se incluyen en el título de una de las obras literarias más famosas de este autor.

El 22 de noviembre de ese año, Lee Harvey Oswald asesinó al trigésimo quinto presidente de los Estados Uni-dos en Dallas, Texas.

El musical “Mamma Mia” se basó en las canciones de este grupo de música. En 2008, se estrenó una película con el mismo nombre protagonizada por Meryl Streep.

1

Esta ciudad cuenta con dos equipos de fútbol en Primera División. Uno de ellos ostenta el récord de haber gana-do 20 títulos de liga y la camiseta nº 7 representa un icono para este equipo.David Beckham ha llevado la legenda-ria camiseta del nº 7.

La capital y ciudad más grande del país es Kuala Lumpur.

Este autor americano es famoso sobre todo por describir el periodo de la era de la depresión en EE.UU. en novelas como “Las uvas de la ira”.

Este es el año en el que Camfi l se fundó en Suecia como una empresa conjunta junto a la compañía americana Cam-bridge Filter Corporation. En 2013, Ca-mfi l celebrará su 50 aniversario.

El nombre de este grupo, que com-parte país de origen con Camfi l, es un acrónimo formado por las primeras iniciales de los nombres de sus com-ponentes.

?ABBA1963John SteinbeckMalaysiaManchester

CamQuizCUESTIONARIO

D

I

A

O

I

T

J

I

O

T

Y

G

N

R

W

A

P

L

N

C

P

P

C

G

A

Z

Q

D

R

A

I

A

O

X

Y

G

E

N

C

M

R

R

N

L

N

L

D

P

L

F

C

T

C

M

L

S

I

O

E

I

J

I

E

O

Y

U

A

R

A

L

P

C

R

L

P

S

T

F

N

Z

L

L

T

L

I

T

L

I

R

O

T

E

G

E

R

A

A

L

O

N

F

S

R

C

Q

I

Z

T

O

N

A

H

I

U

O

N

I

E

M

Y

G

E

S

L

M

A

L

R

F

P

R

B

C

A

R

B

O

N

H

I

A

Q

J

R

O

L

Y

O

E

R

W

A

P

E

N

E

R

G

Y

C

SOPA DE LETRASCLEANROOM

CARBON

OXYGEN

SUSTAINABLE

PARTICLES

CAMFIL

ENERGY

FILTER

IAQ

POLLUTION

MOLECULAR

animales vivos. Los ratones también se incluyen en el título de una de las obras literarias más famosas de este autor.

dos en Dallas, Texas.

Este autor americano es famoso sobre Este es el año en el que Camfi l se fundó

Page 14: Celebración del 50 aniversario - camfil.es · sobre cómo llegó a Camfil y por qué nuestra empresa es diferente. El artículo de la Escuela, ... resultan esenciales para el funciona-

El programa de gestión de filtros Camfil Filter Ma-nagement (CFM), ofrecido por varias empresas de Camfil de todo el mundo, permite a los clientes ges-tionar todos sus filtros de aire para mantener un óptimo nivel de calidad del aire en sus instalaciones.

Este concepto ha tenido un gran éxito en Fran-cia, donde Camfil ha firmado unos 30 acuerdos de CFM con clientes que operan en los sectores de la automoción, la biología y la alimentación y bebidas. Entre otros clientes que cuentan con contratos de CFM se incluyen hospitales y empresas de gestión de instalaciones. CFM les ofrece a todos un menor coste total de propiedad (TCO) para sus instalacio-nes de tratamiento del aire.

El primer acuerdo de CFM en Francia, un contra-to de gestión global para la filtración de cabinas de pintura, se firmó en 2002 con la planta de Dieppe (Normandía) del famoso fabricante francés de vehículos deportivos Alpine Renault.

A estas instalaciones, ubicadas a unos 200 km al oeste de París, se les ofrece una gama com-pleta de servicios. Aquí, Alpine Renault está es-pecializado en la fabricación de vehículos de edición limitada y vehículos de competición, incluidos vehículos deportivos y familiares. El Renault Clio Sport también se fabrica en estos talleres de pintura y montaje. Anualmente se fabrican entre 5.000 y 6.000 vehículos, incluidos los vehículos de carreras Formula Renault 2.0.

En la planta de Dieppe, los expertos de Camfil ayudan a Alpine Renault a elegir los filtros de aire adecuados para la aplicación. Camfil garantiza su correcta y segura instalación, los sustituye en el momento oportuno, controla su eficacia con prue-bas y auditorías de aire e incluso lleva un segui-miento del inventario de filtros de la planta. Esta solución rentable garantiza que los sistemas de filtración de Alpine Renault rindan al máximo.

Ahorro directo con CFMEl ahorro ha podido medirse directamente en cuanto a una reducción de los cambios de filtros y una menor necesidad de mano de obra y manteni-miento. Por ejemplo, solo en los tres primeros años con CFM, Alpine Renault redujo sus costes en casi 57.000 euros o, lo que es lo mismo, en un 17%.

El enfoque de única fuente de CFM constituye un factor fundamental para favorecer este ahorro, ya que Camfil cuenta con una visión global de todas las necesidades y servicios de filtración y puede optimizar los costes y el programa de filtros de Alpine Renault.

También se ha logrado un ahorro indirecto: la empresa de vehículos deportivos ha ampliado sus instalaciones en varios cientos de metros cuadra-dos para optimizar su línea de producción, un es-pacio previamente utilizado para almacenar filtros en las instalaciones. La administración de la planta también se ha simplificado: ahora los pedidos, las facturas y las entregas de filtros solo se gestionan una vez al año.

Los filtros ya no preocupan“Las instalaciones de Dieppe han estado colaboran-do con Camfil durante más de una década y aca-bamos de firmar un nuevo contrato de tres años, puesto que CFM nos ayuda constantemente a aho-rrar dinero. Ya no necesitamos almacenar filtros en nuestras instalaciones ni pensar en un programa de sustitución de filtros, todo esto lo realiza automáti-camente Camfil y cada sustitución se optimiza, ya que Camfil supervisa la pérdida de carga con regula-ridad”, comenta Frédéric Lefebvre, Jefe de compras de Alpine Renault en Dieppe.

Afirma que Camfil siempre ofrece la mejor solu-ción de filtración de aire para la aplicación. “Gracias al concepto de CFM, que abarca los sistemas de fil-tración para nuestra sala limpia, la mesa de vacío, la unidad de tratamiento de residuos de pintura y la cabina de estanqueidad, la filtración resulta ahora más eficaz, por lo que nos permite mejorar la cali-dad de la producción. Gracias a la eficacia con la que se gestiona el contrato de filtros, podemos dedicar más tiempo a nuestro negocio clave: la fabricación de vehículos especializados, el montaje de coches de carreras y deportivos, y la venta de vehículos de carreras y de piezas de repuesto”, concluye Frédéric Lefebvre.

Alpine Renault acelera su ahorro con CFM

UN ENFOQUE ECOLÓGICO

CfM ayuda a los clientes a operar de un modo ecológico y a cumplir sus objetivos medioam-bientales. El servicio también ofrece ventajas medioambientales: CfM permite a los clientes reducir sus residuos y su consumo energético, por lo que también reducirán su impacto medi-oambiental y sus emisiones de carbono. CfM también garantiza a los clientes la mejor red de tratamiento de residuos conforme con la norma-tiva local, con un seguimiento garantizado.

Asimismo, los clientes están descubriendo las ventajas económicas de CfM: cuando los siste-mas de ventilación están optimizados con los filtros de bajo consumo energético de Camfil, se reducen considerablemente los costes opera-tivos de sus sistemas de tratamiento del aire.

los servicios CfM se ajustan a las necesidades del cliente. Para obtener más información, pón-gase en contacto con su empresa o represen-tante de Camfil más cercano.

Page 15: Celebración del 50 aniversario - camfil.es · sobre cómo llegó a Camfil y por qué nuestra empresa es diferente. El artículo de la Escuela, ... resultan esenciales para el funciona-

AirMail Nº 1 2013 15

Durante los dos próximos años, Camfil India patrocinará un programa de recuperación de población o VUP (Village Upliftment Programme) en colaboración con Hand-in-Hand India (HiH), una fundación benéfica que lucha contra la pobreza mediante la creación de empleo y la generación de ingresos.

En este programa, Camfil India y HiH trabajarán con las poblaciones ru-rales de Devarayaneri y Asoor, ambas ubicadas cerca de la planta de pro-ducción de Trichy de Camfil India. HiH pretende reducir la pobreza en la India a través de un enfoque específico basado en el desarrollo integrado de la comunidad. La organización ya ha cambiado la vida a miles de familias pobres de más de 135 pueblos.

El programa de HiH patrocinado por Camfil se basa en la promoción de grupos de autoayuda para crear empleos, erradicar la explotación infantil, mejorar las condiciones sanitarias y las oportunidades educativas de los habitantes, establecer centros de ciudadanos y organizar diversas activida-des para generar una concienciación general sobre el medio ambiente y la energía renovable.

Parte de CamfilCairingEl proyecto de HiH en la India forma parte del planteamiento de respon-sabilidad social corporativa o CSR (Corporate Social Responsibility) de Ca-mfil. Los esfuerzos comunitarios como el VUP ayudan a aumentar la con-cienciación sobre la CSR entre nuestros empleados. Esto también se está logrando mediante el programa “CamfilCairing” interno de Camfil desti-nado a integrar la sostenibilidad y la ciudadanía corporativa en todos los aspectos de la estrategia empresarial de Camfil. El nombre gira en torno a los conceptos de Camfil, nuestros entorno, el cuidado y el aire, palabras clave asociadas a Camfil.

Las actividades de CamfilCairing se realizan anualmente. Durante los últi-mos cinco años, las empresas de Camfil de todo el mundo han implantado una serie de medidas para reducir el impacto medioambiental de los pro-ductos y las operaciones de Camfil, introducir medidas ecológicas y atender a las poblaciones de nuestros mercados locales mediante iniciativas comu-nitarias como el proyecto VUP desarrollado en la India.

Un proyecto de recuperación en CSR

Logística del aire en almacenes limpiosCarl Zeiss IMT cuenta con tres plantas de producción y más de 100 centros de ventas y servicios en todo el mundo. Es una empresa líder en tecnología aplicada a máquinas de medición de tipo puente y de brazo horizontal, y a instrumentos de medición de formas, geometrías y superficies.

Carl Zeiss IMT pone especial énfasis en la optimi-zación de los procesos y en la detección temprana y rápida corrección de cualquier problema. Lo mismo se aplica al Grupo Schwarz, que gestiona una gran parte de las actividades de logística y almacenamien-to de Carl Zeiss IMT en sus instalaciones de Aalen-Ebnat en Alemania. Aquí se utilizan dos grandes almacenes para el almacenamiento provisional de componentes. Cada uno de ellos cuenta con un área de aproximadamente 4.000 metros cuadrados y una altura de unos 9 metros cuadrados.

Al tener que movilizar las existencias diariamen-te, los componentes de Carl Zeiss IMT almacenados enseguida cogían polvo, lo cual podía ocasionar pro-blemas posteriormente durante el procesamiento. También se requería un aire interior más puro y salu-dable en las zonas de almacenamiento para proteger la salud y la disponibilidad de los empleados.

Prueba de comparaciónPara Carl Zeiss IMT, resultaba esencial encontrar una solución de limpieza segura y a largo plazo que pudie-ra hacer frente de un modo eficaz a grandes cantida-des de polvo presentes en extensas áreas sin utilizar demasiada energía.

Los equipos de logística de Carl Zeiss IMT y Schwarz decidieron visitar Camfil Germany para conocer el funcionamiento de una instalación de CamCleaner™ prototipo en el almacén y el centro de logística de Camfil en Ellwangen, al sur de Alemania. El resultado les convenció, ya que el equipo de Zeiss observó que se producía mucho menos polvo cuando se empleaban los purificadores de aire de CamCleaner.

Después vino la fase de prueba. Durante 24 horas, permanecieron almacenados unos palés de prueba cargados con discos de la sala limpia simultánea-mente en el almacén de Camfil de Ellwangen y en el almacén de Aalen-Ebnat. Posteriormente, se con-taron las partículas depositadas en los discos. El resultado demostró que la acumulación de polvo en las instalaciones de Ellwangen, donde se utilizaban CamCleaners, era de tres a cuatro veces menor que la del almacén de Aalen-Ebnat, lo que probaba la fiabili-dad de la solución CamCleaner.

Elección de CamCleanerHoy en día, el centro de logística de Aalen-Ebnat utiliza 6.000 unidades CamCleaner de Camfil para purificar el aire de las zonas de almacenamiento uti-lizadas para los productos de Carl Zeiss IMT. Antes de instalar las unidades, se midieron las concentra-ciones de partículas. También se definieron las po-siciones óptimas y los tipos de equipos para ambos almacenes. Las unidades se han colocado en los al-macenes para asegurar un correcto flujo de aire pero no suponen ningún estorbo para el desarrollo de las actividades.

El personal de logística también está encantado con un área de almacenamiento cada vez con menos polvo y unas mejores condiciones laborales. Además, el sistema de filtración CamCleaner de alta eficacia reduce el número de cambios de aire necesarios, lo que a su vez también reduce los costes de manteni-miento y funcionamiento.

RESUMEN DE NOTICIAS

Page 16: Celebración del 50 aniversario - camfil.es · sobre cómo llegó a Camfil y por qué nuestra empresa es diferente. El artículo de la Escuela, ... resultan esenciales para el funciona-

Óptima extracción para la pulverización térmicaThermico es una empresa con sede en Alemania que desarrolla, produce y distribuye centros de revestimiento robotizados. La empresa es líder en el sector de los sistemas de pulveriza-ción térmica, una técnica de revesti-miento superfi cial especializada.

Thermico es muy conocido por sus sistemas de pulverización de plasma y HVOF (High-Velocity Flame, llama de alta velocidad) que ofrecen reves-timientos para una amplia gama de productos, desde palas de turbinas de aviones, hasta sartenes de Teflon®. El hardware y software de la empresa hacen de la pulverización térmica una técnica rentable y de alto rendimien-to en multitud de aplicaciones.

Cuando Thermico instaló recien-temente nuevos y ultramodernos sistemas HVOF y de plasma en su

planta de Dortmund, los equipos necesitaron un nuevo sistema de ex-tracción para hacer frente al polvo y los gases. Debían aplicarse estrictos procedimientos de seguridad, ya que las operaciones de pulverización tér-mica pueden resultar explosivas y/o inflamables.

Thermico recurrió a su proveedor de siempre, Camfi l Air Pollution Con-trol (APC), para obtener una solución que cumpliera los requisitos de esta exigente aplicación.

Configuración de ahorro energéticoCamfi l APC solucionó el problema ofreciéndoles un sistema de extrac-ción con un captador de polvo Farr Gold Series™ GS40 compatible con ATEX. El sistema está equipado con paneles de explosión y 40 cartuchos HemiPleat™ Gold Cone™ ignífugos de

alto rendimiento para hacer frente a los gases y el polvo generados por la pulverización térmica.

Esta confi guración ofrece una fi l-tración de gran efi cacia en un paque-te especial para todos los procesos de pulverización térmica de Thermico. También se instaló un sistema de intercambio de calor para ahorrar energía durante el invierno que hace pasar aire caliente desde el colector a través del intercambiador, lo cual calienta el aire de suministro frío del edifi cio, por lo que se reducen los cos-tes de calefacción y se elimina la ne-cesidad de una calefacción adicional durante el invierno.

El colector GS40 ofrece un entorno de trabajo seguro, cumpliendo así con todos los requisitos legales, a la vez que ahorra costes energéticos y

garantiza una mayor sostenibilidad. El éxito de esta solución ha dado lu-gar a nuevos pedidos de sistemas de extracción de Camfi l APC para otros proyectos de Thermico.

Algunas cosas son más difíciles de traspasar que otras

Vista del sistema de intercambio de calor instalado sobre el GS40.

difíciles de traspasar difíciles de traspasar

ABSOLUTE™: LOS FILTROS HEPA MÁS FIABLESAbsolute es un filtro HEPA sin concesiones. Cualquier otra cosa sería impensable, ya que su función consiste en proteger a las personas. Pero también se encarga de proteger los procesos delicados, en los que no se permite que penetren partículas peligrosas en el aire.

El primer filtro Absolute se desarrolló en nuestro propio laboratorio de investiga-ción hace muchos años teniendo en cuenta la máxima calidad. Ahora Camfil presen-ta una nueva generación de filtros. Conozca los mejores filtros Absolute que jamás hemos fabricado en www.camfil.com

Ilust

rIm

pres

ión:

Tro

sa T

ryck

eri A

B,

Sue

cia.

©C

amfil

. 20

13-0

6.

ABSOLUTE™ C Series ABSOLUTE™ D Series ABSOLUTE™ V Series

www.camfil.com