celdas fotovoltaicas y led´s .docx

14
CELDAS FOTOVIOLTAICAS La energía solar fotovoltaica es un tipo de electricidad renovable (energía eléctrica, -voltaica) obtenida directamente de los rayos del sol gracias al efecto fotoeléctrico de un determinado dispositivo; normalmente una lámina metálica semiconductora llamada celda fotovoltaica, o una disposición de metales sobre un sustrato llamado “capa fina”. Se usa para alimentar innumerables aparatos autónomos, para abastecer refugios o casas aisladas y para producir electricidad para redes de distribución. Los módulos o paneles fotovoltaicos están formados por un cristal o lámina transparente superior y un cerramiento inferior entre los que queda encapsulado el sustrato conversor y sus conexiones eléctricas. La lámina inferior puede ser transparente, pero lo más frecuente es un plástico de ingeniería. Para encapsular las celdas fotovoltaicas, se suelen añadir unas láminas finas y transparentes que se funden para crear un sellado antihumedad, aislante, transparente y robusto. La corriente eléctrica directa CD que proporcionan los módulos fotovoltaicos se puede transformar en corriente alterna CA mediante un aparato electrónico llamado inversor, inclusive se puede inyectar esta CA en la red eléctrica. El proceso, simplificado, sería el siguiente: Se genera la energía a bajas tensiones (380-800 V) y en corriente directa (como la de las pilas comunes). Se transforma con un inversor en corriente alterna. Mediante un centro de transformación se eleva a Media tensión (15 ó 25 kv) y se inyecta en las redes de transporte de la compañía. En entornos aislados, donde se requiere poca potencia eléctrica y el acceso a la red es difícil, como estaciones meteorológicas o repetidores de comunicaciones, ranchos apartados de las comunidades, se emplean sistemas fotovoltaicos como una alternativa económicamente viable. Para comprender la importancia de esta posibilidad, conviene tener en cuenta que aproximadamente una cuarta parte de la población mundial no tiene acceso a la energía eléctrica. CAPACIDAD COMERCIAL EN MÉXICO DESMEX SOLAR ceroCO2 CONERMEX ENERGIAS RENOVABLES AZTECAS SOLARLUX ALFA SOLAR ILUMINACIÓN SUSTENTABLE DE MÉXICO ESUN ENERGY

Upload: pedro-oliva-rivera

Post on 19-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Celdas Fotovoltaicas y Led´s .docx

CELDAS FOTOVIOLTAICAS

La energía solar fotovoltaica es un tipo de electricidad renovable (energía eléctrica, -voltaica) obtenida directamente de los rayos del sol gracias al efecto fotoeléctrico de un determinado dispositivo; normalmente una lámina metálica semiconductora llamada celda fotovoltaica, o una disposición de metales sobre un sustrato llamado “capa fina”.

Se usa para alimentar innumerables aparatos autónomos, para abastecer refugios o casas aisladas y para producir electricidad para redes de distribución.

Los módulos o paneles fotovoltaicos están formados por un cristal o lámina transparente superior y un cerramiento inferior entre los que queda encapsulado el sustrato conversor y sus conexiones eléctricas. La lámina inferior puede ser transparente, pero lo más frecuente es un plástico de ingeniería. Para encapsular las celdas fotovoltaicas, se suelen añadir unas láminas finas y transparentes que se funden para crear un sellado antihumedad, aislante, transparente y robusto.

La corriente eléctrica directa CD que proporcionan los módulos fotovoltaicos se puede transformar en corriente alterna CA mediante un aparato electrónico llamado inversor, inclusive se puede inyectar esta CA en la red eléctrica.

El proceso, simplificado, sería el siguiente: Se genera la energía a bajas tensiones (380-800 V) y en corriente directa (como la de las pilas comunes). Se transforma con un inversor en corriente alterna. Mediante un centro de transformación se eleva a Media tensión (15 ó 25 kv) y se inyecta en las redes de transporte de la compañía.

En entornos aislados, donde se requiere poca potencia eléctrica y el acceso a la red es difícil, como estaciones meteorológicas o repetidores de comunicaciones, ranchos apartados de las comunidades, se emplean sistemas fotovoltaicos como una alternativa económicamente viable. Para comprender la importancia de esta posibilidad, conviene tener en cuenta que aproximadamente una cuarta parte de la población mundial no tiene acceso a la energía eléctrica.

CAPACIDAD COMERCIAL EN MÉXICO

DESMEX SOLAR ceroCO2

CONERMEX ENERGIAS RENOVABLES AZTECAS

SOLARLUX ALFA SOLAR

ILUMINACIÓN SUSTENTABLE DE MÉXICO ESUN ENERGY

ENALMEX AAACSIS PLANET

ENESOL ECOSOLARIS

SOLARTE ALTENERGY

Page 2: Celdas Fotovoltaicas y Led´s .docx

PAISES DE ORIGEN

ALEMANIA

CHINA

JAPON

E.U.A

COSTO DE CELDAS FOTOVOLTAICAS

LISTA DE PRECIO DE PANELES SOLARES POR PALLET

 Modelo  Código  Voltaje  Total de

Watts

 Precio x

watts-USD

 Precio Total

$

  CSI CS6P-235PX 235W Solar Panel,24 Unidades  P2011CSI1               20      5,640.00            1.40      7,905.59

  CSI CS6X-290M 290W 24 Unidades  P2011CSI2               24      6,960.00            1.44    10,053.72

  Kyocera KD235GX-LPB, 235W Pallet 20  P2011K1               20      4,700.00            1.71      8,046.40

  Kyocera KD135SX-UPU, 135W Pallet 20  P2011K2               12      2,700.00            2.61      7,049.16

  LG LG235M, 235W Pallet 22  P2011LG1               20      5,170.00            1.70      8,795.72

LISTA DE PRECIO DE PANELES SOLARES

 Modelo  Código  Voltaje  Total de

Watts

 Precio x

watts-USD

 Precio $

  Kyocera KD135SX-UPU, 135W  K2011135               12         135.00                3.45            465.75

  LG LG235M, 235W  LG2011235               20         235.00                3.00            705.00

LG LD135R9W, 135W LG2011135R               12         134.00                3.20            428.80

LG LD130R9W, 130W LG2011130R               12         130.00                3.20            416.00

LG LD125R9W, 1235W LG2011125R               12         125.00                3.20            400.00

Panel Solar, Módulo Fotovoltáico 10 Watt Panel Solar, Módulo Fotovoltáico 125 Watt

Page 3: Celdas Fotovoltaicas y Led´s .docx

$ 85000 $ 8,99000

Nuevo León (Monterrey) Nuevo León (Monterrey)

Panel Solar, Módulo Fotovoltáico 150 Watt Panel Solar, Módulo Fotovoltáico 150 Watt$ 10,69000 $ 11,20000

Nuevo León (Monterrey) Nuevo León (Monterrey)

Panel Solar, Módulo Fotovoltáico 10 Watt Panel Solar, Módulo Fotovoltáico 85 Watt

$ 1,00000 $ 6,40000

Nuevo León (Monterrey) Nuevo León (Monterrey)

Panel Solar, Módulo Fotovoltáico 50 Watt Panel Solar, Módulo Fotovoltáico 125 Watt

$ 2,90000 $ 9,40000

Page 4: Celdas Fotovoltaicas y Led´s .docx

Nuevo León (Monterrey) Nuevo León (Monterrey)

Panel Solar, Módulo Fotovoltáico 85 Watt

$ 5,99000

Nuevo León (Monterrey)

DATOS DE LOCALIZACIÓN

DESMEX SOLAR . Blvd. José María Morelos 3649 . Col. Purísima de Jerez . León, Gto. Méx.

SOLARLUX, Magnolias #4. Col. Jardines de Querétaro. Querétaro, Qro. CP 76020

ILUMINACIÓN SUSTENTABLE DE MÉXICO, CalleMagnolias#4Col.JardinesdeQuerétaroQuerétaro, Qro. MX, C.P. 76020.

Page 5: Celdas Fotovoltaicas y Led´s .docx

ENALMEX, De Andar Amador # 121 Col Doctores Reynosa, Tamps.

CeroCO2, Tulipán#215Col.DeliciasCuernavaca, Morelos.

ALFA SOLAR, Av. Américas # 612 entre Eulogio Parra y Arista col. Ladrón de Guevara Guadalajara Jalisco , México C.P.44600

ESUN ENERGY, Lakeside Oficina + Showroom Plaza La Floresta Carr. Chapala-Ajijic #32-34

EN GENERAL HAY VARIAS EMPRESAS QUE SE ENCUENTRAN DISTRIBUIDAS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, Y ALGUNAS OTRAS TIENEN SUS OFICINAS EN LA CAPITAL MEXICANA, PERO TIENEN DISTRIBUIDORES EN EL NORTE DEL PAIS.

¿QUÉ SON LOS LED’S?

Los led´s son componentes eléctricos semiconductores (diodos) que son capaces de emitir luz al ser atravesados por una corriente pequeña. Las siglas “led” provienen del acrónimo en inglés “light emitting diode” o lo que traducido al español sería "diodo emisor de luz".

Estos están conformados básicamente por un chip de material semiconductor dopado con impurezas, las cuales crean conjunciones del tipo p-n. Los led’s, a diferencia de los emisores de luz tradicionales, poseen

Page 6: Celdas Fotovoltaicas y Led´s .docx

polaridad (siendo el ánodo el terminal positivo y el cátodo el terminal negativo) por lo que funcionan únicamente al ser polarizados en directo.

La electroluminiscencia se dá cuando, estimulados por un diferencial de voltaje en directo sobre sus terminales, las cargas eléctricas negativas (electrones) y las cargas eléctricas positivas (huecos) son atraídas a la zona de conjunción donde se combinan entre sí, dando como resultado la liberación de energía en forma de fotones como se ilustra en la figura de la derecha.

Esto da como resultado una generación de luz mucho más eficiente ya que la conversión energética dá con mucho menos pérdida en forma de calor como ocurre con bombillas regulares con resistencias.

Los led’s son componentes que, dependiendo de la combinación de los elementos químicos presentes en los materiales que los componen, (ejemplo: algainp, gaas, gainn, gap, etc.) Pueden producir un amplio rango de longitudes de onda dentro del espectro cromático, dando como resultado diferentes colores, desde el infrarrojo, pasando por todo el abanico del espectro visible (rojos, amarillos, verdes, azules), hasta ultravioleta, por lo que son muy versátiles en cuanto a su uso en aplicaciones que requieren fuentes de iluminación con longitudes de onda que no se habían podido obtener previamente con fuentes de luz tradicionales.

LED EXTERIOR

Las necesidades del alumbrado urbano están cambiando. Ya no se trata simplemente de proporcionar a nuestras poblaciones y ciudades una luz suficiente para garantizar la visibilidad y la seguridad: hoy el alumbrado se utiliza cada vez más para crear un entorno nocturno en el que la ciudad adquiera una nueva identidad, para que resulte más atractiva y redefina la relación con sus residentes. Los LED iluminan como ninguna otra fuente de luz nuestro entorno urbano, y de una manera práctica y estimulante. Son muy adaptables y permiten a los diseñadores alejarse de la iluminación estática del pasado y atreverse a crear unos ambientes flexibles capaces de cambiar, por ejemplo, con el tiempo o la estación, y de aportar una nota de color alegre adicional en los días festivos. Y todo ello con un consumo de energía equivalente a una parte muy pequeña de las técnicas de iluminación convencionales.

LED INTERIOR

Los sistemas LED son tan adaptables y flexibles, que con un solo sistema de iluminación se puede conseguir un número prácticamente ilimitado de efectos, estados de ánimo y ambientes. Gracias a la gran durabilidad de las LED y su alta eficiencia energética, el ahorro que consiguen en el costo de energía es considerable. Como la iluminación no necesita adaptarse físicamente en ningún momento, se eliminan las molestias para los clientes en tiendas Departamentales. Y con ello se consigue tanto aumentar las ventas como reducir drásticamente los costos.

Page 7: Celdas Fotovoltaicas y Led´s .docx

Las soluciones de iluminación basadas en LED no sólo ofrecen flexibilidad y adaptabilidad: también pueden, por ejemplo, cambiar para reflejar la hora del día y hacer sentir más cómodas a las personas en su trabajo de Oficinas y estimular su rendimiento. Además consiguen una reducción considerable de los costos de energía y mantenimiento.

Las soluciones LED pueden hacer sentir cómodos a los clientes en los Hoteles, como si estuvieran en casa. Y lo hacen al mismo tiempo que ofrecen un ahorro enorme en los costes de mantenimiento y energía. Las soluciones LED pueden crear una paleta siempre variable de estados de ánimo, cada uno adaptado al momento o uso en cuestión. Igualmente importante para los usuarios es el bajo mantenimiento que requieren estos sistemas, lo que supone un gran recorte de los costes de explotación.

INTRODUCCIÓN

ES DE GRAN IMPORTANCIA VER AL SOL COMO UNA FUENTE DE ENERGÍA QUE NO ES CONTAMINANTE PARA NUESTRO MEDIO AMBIENTE, HAY QUE MIRAR MÁS HAYA DE LO QUE ESTAMOS VIVIENDO EN ESTOS DIAS, Y VER POR LAS FUTURAS GENERACIONES, QUE SERAN LAS

Page 8: Celdas Fotovoltaicas y Led´s .docx

QUE SERAN AFECTADAS SI NO SE HACE ALGO PARA PARAR LA CONTAMINACIÓN Y EL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES.

UNA DE LAS FORMAS DE CREAR ENERGÍA SIN CONTAMINAR, ES EL SOL QUE ES UNA ESTRELLA NATURAL, Y LA CUAL NOS BRINDA LOS RAYOS QUE CON UN PROCESO MUY SENCILLO SE CREA ENERGÍA.

LOS SISTEMAS FOTOVOLTÁICOS EN LOS ULTIMOS AÑOS HAN TOMODO UNA FUERTE IMPORTANCIA YA QUE SE DESARROLLA ENERGÍA Y NO SE CONTAMINA EL MEDIO AMBIENTE, TODO ESTO SE LOGRA GRACIAS A UNA PLACA DE SILICIO QUE CONTIENE PROTONES Y NEUTRONES, Y ESTOS SON LOS QUE HACEN QUE SE PRODUSCA UNA CORRIENTE ELECTRICA.

ALMISMO TIEMPO EN LOS ULTIMOS AÑOS LOS LED´S ESTAN TOMONDO UNA IMPORTANCIA YA QUE SON COMPONENTES QUE TIENEN UNA MENOR PERDIDA DE CALOR Y CREA UNA LUZ DE MAYOR EFICIENCIA, ESTO A CREADO QUE EN LA MAYORIA DE LOS EDIFICIOS Y DE LOS CENTROS RECREATIVOS Y URBANOS SE COLOQUEN ESTE TIPO DE COMPONENTES YA QUE BRINDAN SEGURIDAD Y CREAN SENSACIONES MUY DIFERENTES A DIFERENCIA DE LAS BOMBILLAS ANTES UTILIZADAS.

CONCLUSIÓN

EN EL TRABAJO REALIZADO SE OBSERVO QUE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS SON DE GRAN IMPORTANCIA YA QUE SON FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA QUE SE PUEDEN COLOCAR EN CUALQUIER GENERO DE EDIFICIOS Y QUE SON EN UN PLAZO DETERMINADO UNOS

Page 9: Celdas Fotovoltaicas y Led´s .docx

“La Técnica al Servicio de la Patria”

AHORRADORES PARA EL BOLSILLO PARA QUIEN COLOCA ESTE SISTEMA, SI BIEN AL PRINCIPIO LA INVERSIÓN SERA FUERTE AL PASO DEL TIEMPO SE PODRA VER QUE LA INVERSIÓN VALIO LA PENA.

PERO NO SOLO HAY QUE VER QUE SON UNA FORMA DE AHORRO DE DINERO SI NO TAMBIEN COMO UNA FORMA DE CONTRIBUIR A LA NO CONTAMINACIÓN DEL PLANETA, Y TAMBIEN COMO UNA FORMA DE CREAR ENERGÍA CON LOS RAYOS PROVENIENTES DEL SOL.

DE IGUAL FORMA LA UTILIZACIÓN DE LED´S ES DE SUMA IMPORTANCIA YA QUE SON DISPOSITIVOS QUE SON EFICIENTES EN SU ILUMINACIÓN Y QUE PUDEN COLOCARSE TANTO EN INTERIORES COMO EN EXTERIORES DE LAS EDIFICACIONES Y TIENEN UNA MAYOR EFICIENCIA DE LUZ, ADEMAS DE QUE EN LA ACTUALIDAD SE ESTAN DESARROLLANDO LED DE UNA TAMAÑO MUY PEQUEÑO Y AL SER COLOCADOS EN LAS EDIFICACIONES AL NO OCUPAR UN GRAN ESPACIO DA UNA MAYOR ESTETICA TANTO AL GENERO DE EDIFICIO COMO A LOS ESPACIOS URBANOS.

Instituto Politécnico Nacional

Page 10: Celdas Fotovoltaicas y Led´s .docx

Escuela Superior de Ingenieria y Arquitectura

Unidad Profesional de Arquitectura Tecamachalco

QUINTO SEMESTRE

TEMA: ENERGIAS DEL FUTURO (VIEDEO)

CELDAS FOTOVOLTAICAS

LED’S

MATERIA: INSTALACIONES ESPECIALES Y BIOCLIMATICAS

GRUPO: 5 A M 2

PROFESOR(A): BRUNO GARCIA GARCIA

ALUMNO: PEDRO OLIVA RIVERA

FECHA: 31 DE OCTUBRE DEL 2012

ENERGÍA DEL FUTURO

Page 11: Celdas Fotovoltaicas y Led´s .docx

Al encender una luz o al acelerar el vehículo se está utilizando Energía, la gran mayoría de esta proviene de materiales fósiles que se crearon a través de millones de años y los estamos agotando rápidamente pero también hay formas de crearlas y a estas se llaman las “ENERGIAS DEL FUTURO”.

Para la creación o descubrimiento de energía se requieren muchos gastos, además de tener riesgos e invertir en las innovaciones la Energía es de suma importancia ya que en la actualidad es la que hace que el mundo avance.

Como todo ser vivo se necesita de la energía y el ser humano no es la acepción, pero este lleva varios años extrayendo Carbón, Gas Natural y Petróleo, esto es muy grave ya que están extrayendo más rápido de lo que el planeta las puede crear.

Al ser combustibles fósiles estos crean cambios en el Medio Ambiente, no es bueno depender tanto de estos ya que de un momento a otro estos se agotaran; por ello hay que darse cuenta que la energía no se reduce solo a los combustibles, ya que al mencionar energía se piensa en gasolina y cables pero en si se está rodeado de energía, como lo es el calor, luz a eso se le llama energía, también el agua que ocupa ¾ de la superficie del planeta eso también es energía, para ser más claro la “ENERGÍA ES MOVIMIENTO”

La mayor fuente de energía es el Sol y esta llega a través de la luz solar.

El ser humano utiliza la energía en mayor medida para el entretenimiento, descanso, recreación, etc.

Desde la Revolución Industrial el consumo de energía subió rápidamente ya que todo se industrializo y la demanda de energía aumento debido a la maquinaria que se empezó a utilizar.

Para el mejor aprovechamiento de la luz solar se necesita hacer un estudio de los lugares con mayor incidencia solar con el fin de que en ese punto se coloquen paneles solares para crear energía.

Un metro cuadrado genera aproximadamente 1,000 Watts.

El viento es otra forma de crear energía renovable, estos es la energía Eólica cada turbina es capaz de mantener a 700 casas.

Pero un problema de la energía Solar y Eólica es que ocupan mucho espacio.

Pero una de las energías renovables y que no necesita mucho espacio, y que además es más constante que la Solar y la Eólica es la energía Hidroeléctrica a un que el agua nunca tendrá la fuerza necesaria como la tiene el Sol y el Viento.

Otra fuente es la energía Geotérmica ya que a 3Km de profundidad se tiene el suficiente calor para hervir agua y de esta manera crear energía que abastezca al planeta, pero no es barato hacerlo.

Se tiene que ver más allá del uso de las energías Naturales y para ello se debe estudiar como la naturaleza emplea la energía de manera eficiente.

El ser humano necesita de mucha energía, la exige sin importar el cómo y el costo que tenga esta, ya que en la actualidad la mayoría de la energía es producida por recursos no renovables se llegara

Page 12: Celdas Fotovoltaicas y Led´s .docx

al punto de que estos se agotaran ya que se está extrayendo más rápido de lo que se pueden renovar.

Una forma de aprender a provechar la energía al máximo es la naturaleza ya que esta tiene secretos que los científicos están tratando de explicar.

Una fuente de energía que está surgiendo, es atreves de los granos de maíz, este es el Etanol, que forma parte de la gasolina que es utilizada por los vehículos.

Pero el Etanol no tiene la misma densidad energética para crear energía, como la tienen los combustibles fósiles, se necesita más Etanol para crear la suficiente energía para mover un vehículo, que si fuera gasolina.

Si se junta la tecnología, el dinero y la voluntad política para aprovechar la energía que nos rodea, se podrá solucionar el más grande problema que se tiene en la actualidad que es como obtener la mayor energía de forma limpia y sustentable.