celador

11
csv: BOA20131213005 13/12/2013 Boletín Oficial de Aragón Núm. 244 32557 b) Oposiciones y concursos DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA RESOLUCIÓN de 27 de noviembre de 2013, de la Dirección Gerencia del Servicio Ara- gonés de Salud, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas básicas de la categoría de Celador en Centros del Servicio Aragonés de Salud de la Comunidad Autónoma de Aragón. El Decreto 39/2010, de 23 de marzo, del Gobierno de Aragón, (“Boletín Oficial de Aragón”, número 65, de 5 de abril de 2010), por el que se aprueba las Oferta de Empleo Público para el año 2010 prevé la convocatoria de pruebas selectivas para el acceso a la categoría estatu- taria de Celador. En cuanto al sistema de selección de este personal se estará a lo dispuesto en la Ley 7/2007, de 12 de abril del Estatuto Básico del Empleado Público, así como específicamente a lo prevenido en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatu- tario de los Servicios de Salud, y en el Decreto 37/2011, de 8 de marzo, del Gobierno de Aragón, de selección de personal estatutario y provisión de plazas en los centros del Servicio Aragonés de Salud. En atención a lo expuesto y en virtud de la competencia establecida en el articulo 10 del Decreto 37/2011, de 8 de marzo, del Gobierno de Aragón, de selección de personal estatu- tario y provisión de plazas y en la Disposición Adicional Tercera de la Ley 26/2001, de 28 de diciembre, de Medidas Tributarias y Administrativas, y de conformidad con lo dispuesto en el Decreto-Legislativo 2/2004, de 30 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Servicio Aragonés de Salud, esta Dirección Ge- rencia, resuelve: Convocar pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de Celador en el Servicio Aragonés de Salud de la Comunidad de Aragón, con sujeción a las siguientes: Bases de la Convocatoria Primera.— Normas generales. 1.1. Se convoca concurso oposición para cubrir 50 plazas básicas de la categoría de Ce- lador, Código categoría E301, en el Servicio Aragonés de Salud de la Comunidad Autónoma de Aragón, correspondientes a la Oferta de Empleo de 2010, para su provisión de acuerdo con la siguiente distribución: a) 42 plazas para ser cubiertas por el turno libre. b) 5 plazas para ser cubiertas por el turno de promoción interna. c) 3 plaza para ser cubiertas por personal con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento. 1.1.1. En caso de no cubrirse, las plazas del turno de promoción interna se acumularán a las del sistema general de acceso libre. 1.1.2. La plaza reservada para ser cubierta por personal con minusvalía con grado de dis- capacidad igual o superior al 33 por ciento se oferta conforme el artículo 30.6 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud, siempre que cumpla los requisitos que en dicha norma se establece, resultante de aplicar el porcentaje de un cinco por ciento de las plazas correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de 2010 y 2011, de conformidad con lo dispuesto en el artículo cuarto del Decreto 39/2010, de 23 de marzo y en el artículo 18 del Decreto 37/2011, de 8 de marzo. 1.1.3. Si las plazas reservadas y que fueran cubiertas por las personas con discapacidad no alcanzaran la tasa del tres por ciento de las plazas convocadas, las plazas no cubiertas se acumularán al cinco por ciento de la oferta siguiente, con un límite máximo del diez por ciento. 1.1.4. Los participantes sólo podrán participar por una de las vías de acceso de las enu- meradas en el apartado 1.1. 1.2. Las pruebas selectivas se regirán por las presentes bases de la convocatoria y por lo establecido en la Ley 7/2007, de 12 de abril del Estatuto Básico del Empleado Público, así como específicamente en lo prevenido en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud y en el Decreto 37/2011, de 8 de marzo, del Gobierno de Aragón, de selección de personal estatutario y provisión de plazas en los centros del Servicio Aragonés de Salud.

Upload: maki3500

Post on 24-Nov-2015

59 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • csv:

    BO

    A20

    1312

    1300

    5

    13/12/2013Boletn Oficial de AragnNm. 244

    32557

    b) Oposiciones y concursos

    DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA

    RESOLUCIN de 27 de noviembre de 2013, de la Direccin Gerencia del Servicio Ara-gons de Salud, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condicin de personal estatutario fijo en plazas bsicas de la categora de Celador en Centros del Servicio Aragons de Salud de la Comunidad Autnoma de Aragn.

    El Decreto 39/2010, de 23 de marzo, del Gobierno de Aragn, (Boletn Oficial de Aragn, nmero 65, de 5 de abril de 2010), por el que se aprueba las Oferta de Empleo Pblico para el ao 2010 prev la convocatoria de pruebas selectivas para el acceso a la categora estatu-taria de Celador.

    En cuanto al sistema de seleccin de este personal se estar a lo dispuesto en la Ley 7/2007, de 12 de abril del Estatuto Bsico del Empleado Pblico, as como especficamente a lo prevenido en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatu-tario de los Servicios de Salud, y en el Decreto 37/2011, de 8 de marzo, del Gobierno de Aragn, de seleccin de personal estatutario y provisin de plazas en los centros del Servicio Aragons de Salud.

    En atencin a lo expuesto y en virtud de la competencia establecida en el articulo 10 del Decreto 37/2011, de 8 de marzo, del Gobierno de Aragn, de seleccin de personal estatu-tario y provisin de plazas y en la Disposicin Adicional Tercera de la Ley 26/2001, de 28 de diciembre, de Medidas Tributarias y Administrativas, y de conformidad con lo dispuesto en el Decreto-Legislativo 2/2004, de 30 de diciembre, del Gobierno de Aragn, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Servicio Aragons de Salud, esta Direccin Ge-rencia, resuelve:

    Convocar pruebas selectivas para el acceso a la condicin de personal estatutario fijo en plazas de Celador en el Servicio Aragons de Salud de la Comunidad de Aragn, con sujecin a las siguientes:

    Bases de la Convocatoria

    Primera. Normas generales.1.1. Se convoca concurso oposicin para cubrir 50 plazas bsicas de la categora de Ce-

    lador, Cdigo categora E301, en el Servicio Aragons de Salud de la Comunidad Autnoma de Aragn, correspondientes a la Oferta de Empleo de 2010, para su provisin de acuerdo con la siguiente distribucin:

    a) 42 plazas para ser cubiertas por el turno libre.b) 5 plazas para ser cubiertas por el turno de promocin interna.c) 3 plaza para ser cubiertas por personal con un grado de discapacidad igual o superior

    al 33 por ciento.1.1.1. En caso de no cubrirse, las plazas del turno de promocin interna se acumularn a

    las del sistema general de acceso libre.1.1.2. La plaza reservada para ser cubierta por personal con minusvala con grado de dis-

    capacidad igual o superior al 33 por ciento se oferta conforme el artculo 30.6 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud, siempre que cumpla los requisitos que en dicha norma se establece, resultante de aplicar el porcentaje de un cinco por ciento de las plazas correspondientes a las Ofertas de Empleo Pblico de 2010 y 2011, de conformidad con lo dispuesto en el artculo cuarto del Decreto 39/2010, de 23 de marzo y en el artculo 18 del Decreto 37/2011, de 8 de marzo.

    1.1.3. Si las plazas reservadas y que fueran cubiertas por las personas con discapacidad no alcanzaran la tasa del tres por ciento de las plazas convocadas, las plazas no cubiertas se acumularn al cinco por ciento de la oferta siguiente, con un lmite mximo del diez por ciento.

    1.1.4. Los participantes slo podrn participar por una de las vas de acceso de las enu-meradas en el apartado 1.1.

    1.2. Las pruebas selectivas se regirn por las presentes bases de la convocatoria y por lo establecido en la Ley 7/2007, de 12 de abril del Estatuto Bsico del Empleado Pblico, as como especficamente en lo prevenido en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud y en el Decreto 37/2011, de 8 de marzo, del Gobierno de Aragn, de seleccin de personal estatutario y provisin de plazas en los centros del Servicio Aragons de Salud.

  • csv:

    BO

    A20

    1312

    1300

    5

    13/12/2013Boletn Oficial de AragnNm. 244

    32558

    1.3. A los aspirantes que superen el proceso selectivo les ser de aplicacin el Estatuto Bsico del Empleado Pblico, el Decreto 37/2011, de 8 de marzo, del Gobierno de Aragn, de seleccin de personal estatutario y provisin de plazas, el Estatuto Marco de personal estatu-tario de los servicios de salud, as como la normativa dictada en su desarrollo.

    1.4. Los aspirantes de promocin interna que resulten seleccionados tendrn preferencia sobre el resto de los aspirantes aprobados en la eleccin de los destinos correspondientes.

    1.5. En el supuesto de que alguno de los aspirantes con discapacidad que se haya presen-tado por el cupo de reserva de discapacidad superase los ejercicios correspondientes, pero no obtuviera plaza y su puntuacin fuera superior a la obtenida por otros aspirantes del sis-tema de acceso general, ser incluido por su orden de puntuacin en el sistema de acceso general.

    1.6. Las plazas estarn dotadas con las retribuciones establecidas en la normativa que le sea de aplicacin y, en las cuantas fijadas presupuestariamente para cada ejercicio.

    Segunda. Requisitos de los aspirantes.2.1. Para ser admitidos a la realizacin del presente proceso selectivo, los aspirantes de-

    bern reunir los siguientes requisitos:a) Tener cumplidos diecisis aos y no exceder de la edad de jubilacin forzosa.b) Poseer la nacionalidad espaola, sin perjuicio de lo dispuesto en el artculo 57 de la Ley

    7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Bsico del empleado pblico, en cuanto al acceso al empleo pblico de nacionales de otros Estados.

    c) Estar en posesin del Certificado de Escolaridad o equivalente expedido por el Minis-terio de Educacin, o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentacin de solicitudes.

    En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deber estar en posesin de, o en condiciones de obtener, la credencial que acredite su homologacin por el Ministerio de Educacin, dentro del plazo de presentacin de instancias.

    En cualquier caso, dichos ttulos, diplomas o certificados debern ser previamente re-conocidos por el Ministerio de Educacin.

    d) Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeo de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.

    e) No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier Servicio de Salud o Administracin Pblica en los seis aos anteriores a la Convoca-toria, ni hallarse inhabilitado con carcter firme para el ejercicio de funciones pblicas ni, en su caso, para la correspondiente profesin.

    En el caso de los nacionales de otros Estados mencionados en el prrafo b), no ha-llarse inhabilitado o en situacin equivalente ni haber sido sometido a sancin discipli-naria o equivalente, que impida, en su Estado, en los mismos trminos el acceso al empleo pblico.

    f) Haber abonado la correspondiente Tasa a que hace mencin la base 3.2.2.2. Los aspirantes que concurran por el turno de promocin interna debern reunir,

    adems, los siguientes requisitos:a) Encontrarse en servicio activo o situacin asimilada y con destino definitivo o en rein-

    greso provisional en el Servicio Aragons de Salud en categora distinta de la convo-cada, del mismo o inferior grupo de clasificacin.

    b) Poseer nombramiento como personal estatutario fijo con antelacin de, al menos, dos aos en la categora de procedencia.

    c) Estar en posesin de la titulacin exigida en la convocatoria o en condiciones de obte-nerla dentro del plazo de presentacin de solicitudes.

    Los requisitos enumerados en los apartados a) y b) se acreditarn mediante certifica-cin original emitida por el Director de Gestin y Servicios Generales del Centro o m-bito donde estuviesen o hubieran prestado servicios y se acompaar a la solicitud de participacin en las pruebas selectivas junto con fotocopia simple de la titulacin exi-gida en esta convocatoria para acreditar el apartado c).

    2.3. Los aspirantes que se presenten por el cupo de reserva de personas con discapa-cidad, habrn de tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, debiendo acompaar a la solicitud fotocopia del certificado acreditativo de tal condicin, expe-dida por los rganos competentes en materia de servicios sociales.

    2.4. Los aspirantes con discapacidad acreditada que soliciten, en su caso, adaptaciones necesarias para la realizacin del ejercicio, siempre que no quede desvirtuado el contenido de las pruebas, ni implique reduccin ni menoscabo del nivel de suficiencia exigible, debern aportar antes de la publicacin del listado definitivo de admitidos y excluidos, certificado del

  • csv:

    BO

    A20

    1312

    1300

    5

    13/12/2013Boletn Oficial de AragnNm. 244

    32559

    Instituto Aragons de Servicios Sociales u rgano de competencia de otra Comunidad Aut-noma en el que se detallen las adaptaciones que en cada caso correspondan.

    2.5. El Tribunal Calificador adoptar las medidas precisas en aquellos casos en que re-sulte necesario, de forma que los aspirantes que hubieran solicitado adaptaciones de tiempo y/o medios en la forma prevista en el prrafo anterior, dispongan de similares condiciones para la realizacin de la prueba que el resto de los participantes.

    2.6. Los requisitos establecidos en esta base segunda debern poseerse el da de finali-zacin del plazo de presentacin de instancias y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesin.

    Tercera. Solicitudes.3.1. Las instancias para participar en las pruebas selectivas debern rellenarse va web en

    la direccin http://www.aragon.es/sas/oposiciones, mediante la cumplimentacin del modelo informtico de solicitud que deber ser ratificada a travs de su presentacin dirigida a la Di-reccin Gerencia del Servicio Aragons de Salud de acuerdo con lo previsto en la base 3.3.

    3.2. Cumplimentada la solicitud, deber efectuarse el pago de la tasa por derechos de examen que asciende a 8,27 euros mediante ingreso en cualquiera de las oficinas de la Caja de Ahorros de la Inmaculada en la cuenta 2086-0000-27-0700984048. Una vez realizado el pago, la entidad bancaria conservar el ltimo ejemplar del modelo de solicitud y devolver los 2 ejemplares restantes a los interesados debiendo figurar en ellos el sello o impresin mecnica acreditativa del pago de los derechos de examen o aportar justificante bancario de haber realizado el ingreso de la cuanta reseada.

    Los derechos de examen se abonarn por cada solicitud que se presente. La falta de pago de la tasa por derechos de examen dentro del plazo de presentacin de solicitudes no ser subsanable.

    3.3. Los 2 ejemplares de la solicitud (Administracin y el interesado), se podrn presentar: en el Registro del Servicio Aragons de Salud (Plaza de la Convivencia, 2-50017-Zaragoza), a travs de las Unidades de Registro de Documentos del Gobierno de Aragn o por cual-quiera de los medios previstos en el artculo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Rgimen Jurdico de las Administraciones Pblicas y del Procedimiento Administrativo Comn. Acompaando el justificante acreditativo del pago bancario en el caso de que no conste feha-cientemente en el impreso de solicitud.

    3.4. En el caso de que la solicitud se presentara en las oficinas de Correos, deber ofre-cerse obligatoriamente en sobre abierto para que el funcionario estampe el sello de la fecha en el lugar destinado para ello en el original y en la copia.

    3.5. El ejemplar para el interesado le servir de justificante. En todos los ejemplares de-ber figurar tanto el ingreso de la tasa correspondiente como el sello de registro del Orga-nismo donde se deposite la solicitud.

    La falta de cualquiera de los requisitos anteriores determinar la exclusin del aspirante. En ningn caso el sello, validacin mecnica o el justificante de la entidad bancaria acredi-tando que se ha ingresado la tasa de los derechos de examen suplir el trmite de la presen-tacin de la solicitud ante la Administracin convocante.

    3.6. De conformidad con lo dispuesto en el artculo 22 de la Ley 5/2006, de 22 de junio, de Tasas y Precios Pblicos de la Comunidad Autnoma de Aragn los participantes tendrn derecho a la devolucin de la tasa satisfecha si, por causas que no le son imputables, no se hayan prestado las actividades o se hubieran prestado de forma notoriamente deficiente, cuando los ingresos se declaren indebidos por resolucin administrativa o sentencia judicial firmes y en los dems supuestos previstos en la normativa tributaria.

    3.7. El plazo de presentacin de solicitudes ser de un mes a contar desde el da siguiente a la publicacin de la presente convocatoria en el Boletn Oficial de Aragn. Si el ltimo da de plazo es inhbil, se entender prorrogado al primer da hbil siguiente.

    Cuarta. Admisin de aspirantes.4.1. Terminado el plazo de presentacin de instancias, la Direccin Gerencia del Servicio

    Aragons de Salud publicar en el Boletn Oficial de Aragn, resolucin por la que aprueba la relacin provisional de aspirantes admitidos y excluidos a la realizacin de la prueba. En dicha resolucin, segn lo dispuesto en el artculo 19 del Decreto 37/2011, de 8 de marzo, se determinar el lugar y fecha de comienzo de los ejercicios.

    4.2. La relacin provisional de aspirantes admitidos y excluidos se publicar en la pgina web del Servicio Aragons de Salud y en los tablones de anuncios de los Centros Sanitarios dependientes de dicho Organismo. Los aspirantes excluidos expresamente, as como los que no figuren en la relacin de admitidos ni en la de excluidos, dispondrn de un plazo de 15 das

  • csv:

    BO

    A20

    1312

    1300

    5

    13/12/2013Boletn Oficial de AragnNm. 244

    32560

    hbiles, contados a partir del siguiente a la publicacin de tal resolucin, a fin de subsanar el defecto que haya motivado su exclusin o su no inclusin expresa.

    4.3. Los aspirantes que, habiendo concurrido por el turno de promocin interna o por el cupo de discapacidad, no cumplan, o, en su caso, no acrediten el cumplimiento de alguno de los requisitos exigidos para el acceso a dichas plazas de reserva, sern incluidos, de oficio, en la relacin definitiva de aspirantes admitidos por el turno de acceso libre.

    4.4. Una vez finalizado el plazo de subsanacin de defectos, se publicar en el Boletn Oficial de Aragn, resolucin por la que se aprueba la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, publicacin que servir de notificacin a los interesados. La relacin definitiva de aspirantes admitidos y excluidos ser publicada en los lugares indicados en la base 4.2 de esta convocatoria.

    Contra esta resolucin por la que se hace pblica la relacin definitiva de aspirantes ex-cluidos, podr interponerse recurso de alzada ante el titular de la Consejera de Salud y Con-sumo, en el plazo de un mes contado a partir del da siguiente al de su publicacin en el Boletn Oficial de Aragn.

    Quinta. Tribunal Calificador.5.1. El Tribunal que ha de juzgar esta prueba selectiva ser el que, en su da se designe

    por resolucin de la Direccin Gerencia del Servicio Aragons de Salud, que ser publicada en el Boletn Oficial de Aragn, con una antelacin de un mes, como mnimo, al comienzo de las pruebas, segn se establece el artculo 12.4 del Decreto 37/2011, de 8 de marzo.

    El Tribunal estar compuesto por cinco miembros, debiendo designarse el mismo nmero de miembros suplentes. Todos ellos, tanto titulares como suplentes, debern encontrarse en posesin de titulacin igual o superior nivel acadmico que la exigida para el ingreso y os-tentar la condicin de personal estatutario fijo, funcionario de carrera o personal laboral fijo de los Servicios de Salud o de las Administraciones Pblicas, o ser personal directivo profesional del Servicio Aragons de Salud, si bien los vocales habrn de estar en posesin de la titula-cin exigida para el acceso a la correspondiente categora.

    La pertenencia a los rganos de seleccin ser siempre a ttulo individual, no pudiendo ostentarse sta en representacin o por cuenta de nadie.

    5.2. El Tribunal podr disponer la incorporacin a sus trabajos de cuantos asesores estime conveniente. Dichos asesores debern poseer titulacin acadmica de nivel igual a la exigida para el ingreso y se limitarn al ejercicio de sus especialidades tcnicas por medio de las cuales colaborarn con el rgano de seleccin.

    5.3. Corresponde al Tribunal las funciones relativas a la determinacin concreta del conte-nido de las pruebas y a la calificacin de los aspirantes, tanto en la parte de oposicin como en la de concurso, as como, en general, la adopcin de cuantas medidas sean precisas en orden al correcto desarrollo de las pruebas selectivas.

    5.4. Los miembros del Tribunal debern abstenerse de intervenir cuando concurra en ellos alguna de las circunstancias previstas en el artculo 28 de la Ley 30/1992, de 26 de no-viembre, de Rgimen Jurdico de las Administraciones Pblicas y del Procedimiento Adminis-trativo Comn, o si hubiesen realizado tareas de preparacin de aspirantes a pruebas selec-tivas para ingreso en la misma categora estatutaria en los cinco aos anteriores a la publicacin de esta convocatoria.

    Asimismo, los candidatos podrn recusar a los miembros del Tribunal cuando entiendan que se dan dichas circunstancias, de conformidad con lo establecido en el artculo 29 de la citada ley.

    5.5. El procedimiento de actuacin del Tribunal se ajustar en todo momento a lo dis-puesto en los artculos 22 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Rgimen Jurdico de las Administraciones Pblicas y del Procedimiento Administrativo Comn y en los artculos 25 y siguientes de la Ley de la Administracin de la Comunidad Autnoma de Aragn, cuyo Texto Refundido se aprob por Decreto-Legislativo 2/2001, de 3 de julio.

    5.6. El Tribunal que acte en esta prueba tendr la categora primera de las sealadas en el artculo 30 del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razn del servicio.

    5.7. A efectos de comunicacin y dems incidencias, el Tribunal tendr su sede en el Servicio Aragons de Salud, Plaza de la Convivencia, 2 - 50017 Zaragoza.

    Sexta. Sistema de seleccin.6.1. Las pruebas selectivas constarn de dos partes: Oposicin y Concurso.6.2. Fase de oposicin:

  • csv:

    BO

    A20

    1312

    1300

    5

    13/12/2013Boletn Oficial de AragnNm. 244

    32561

    6.2.1. Los aspirantes sern convocados para la realizacin del ejercicio de oposicin en llamamiento nico, quedando decados en sus derechos los que no comparezcan a realizarlo.

    En cualquier momento, el Tribunal podr requerir a los aspirantes para que acrediten su identidad, debiendo concurrir a la celebracin del ejercicio con el documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento que permita acreditar suficientemente su personalidad.

    No obstante lo anterior, y al amparo de la Ley Orgnica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se podr hacer excepcin en el llamamiento nico por la coincidencia de la hospitalizacin, con motivo de embarazo y/o parto de las aspirantes, con el da de la celebracin de prueba en la que tengan que participar. Para ello las aspirantes debern presentar, dentro del plazo de los cinco das naturales anteriores o posteriores a la realizacin de la prueba (en este ltimo caso por el ingreso por urgencia), un escrito dirigido al Presidente del Tribunal comunicando el hecho de la hospitalizacin, y adjuntando informe m-dico que lo demuestre, junto con la solicitud expresa del deseo de la realizacin de la prueba.

    El escrito ser presentado en el registro general del Servicio Aragons de Salud y remitido por fax al nmero 976-76-58-45 y en l se deber indicar obligatoriamente uno o dos tel-fonos, preferentemente mviles, de contacto con la interesada.

    Estas situaciones darn lugar a un segundo llamamiento de las aspirantes afectadas. La prueba ser realizada a la mayor brevedad posible, y su contenido ser en trminos similares al contenido de la prueba realizada en el primer llamamiento.

    6.2.2. La fase de oposicin versar sobre las materias propias del temario que figura como anexo I a la presente resolucin y constar, para todos los sistemas de acceso, de un ejercicio que tendr carcter eliminatorio. El ejercicio consistir en la contestacin por escrito en el plazo que determine el Tribunal, de un cuestionario tipo test de 100 preguntas y de 10 pre-guntas de reserva, todas ellas con cuatro respuestas alternativas, siendo solamente una de ellas la respuesta vlida. Los aspirantes del turno de promocin interna, estarn exentos de contestar a las preguntas formuladas por el Tribunal referidas a los temas comunes del 1 al 9.

    6.2.3. Las respuestas correctas puntuarn positivamente, las no contestadas no tendrn valoracin alguna y las contestadas errneamente restarn un tercio del valor de la respuesta correcta. La puntuacin mxima posible, correspondiente a 100 aciertos, ser de 100 puntos, lo que determinar el escalonamiento del resto de puntuaciones. En el caso del Turno de Promocin Interna los 100 puntos del primer ejercicio estarn en relacin con el nmero total de preguntas a contestar que corresponda a dicho turno.

    6.2.4. La puntuacin necesaria para superar la fase de oposicin ser la que resulte de aplicar la relacin de 3 aprobados por cada una de las plazas convocadas con un mnimo del cincuenta por ciento de la puntuacin mxima posible.

    6.2.5. El Tribunal Calificador publicar en los 3 das siguientes al de la realizacin de los ejercicios las respuestas correctas en los lugares sealados en la base 4.2. Los aspirantes dispondrn de un plazo de tres das hbiles, a partir de la publicacin de las respuestas co-rrectas, para plantear impugnaciones fundadas contra las preguntas formuladas o las res-puestas otorgadas por el Tribunal. Dichas impugnaciones debern dirigirse, debidamente do-cumentadas, a la sede del Tribunal.

    6.2.6. El Tribunal publicar las calificaciones de los aspirantes que hubieran superado los ejercicios, de forma separada para cada turno y cupo, mediante resolucin que se publicar en los lugares indicados en la base 4.2 de esta convocatoria. En esta resolucin, el Tribunal indicar asimismo las preguntas anuladas en virtud de las impugnaciones planteadas o, en su caso, de oficio, que sern sustituidas por otras tantas de las de reserva.

    6.3. Fase de concurso:6.3.1. La fase de concurso consistir en la valoracin por el Tribunal, con arreglo al baremo

    que figura como anexo II a la presente resolucin, de los mritos que acrediten los aspirantes referidos al ltimo da de plazo de presentacin de solicitudes.

    6.3.2. Para ello, los aspirantes que hubieran superado la fase de oposicin dispondrn de un plazo de quince das naturales para presentar la documentacin original o fotocopias com-pulsadas de los mritos alegados. Esta documentacin deber incluir todos los extremos necesarios que se pretende sean valorados. En los mritos relativos a certificaciones o di-plomas redactados en un idioma distinto al castellano los concursantes debern presentar, junto con el original, traduccin literal del contenido de dichos documentos realizada por tra-ductor jurado. No ser necesaria la traduccin jurada en el caso de presentacin de mritos relacionados con publicaciones, libros o captulos, etc. La documentacin podr presentarse en los lugares sealados en la base 3.3.

    6.3.3. La puntuacin mxima posible que se puede obtener en la fase de concurso ser de 100 puntos. Adems los aspirantes que accedan por el sistema de promocin interna podrn

  • csv:

    BO

    A20

    1312

    1300

    5

    13/12/2013Boletn Oficial de AragnNm. 244

    32562

    obtener una puntuacin adicional de hasta un 15 por 100 ms en la fase de concurso para la valoracin de los mritos establecidos en el correspondiente baremo especfico para estos aspirantes.

    En ningn caso, la puntuacin obtenida en la fase de concurso podr aplicarse para al-canzar la puntuacin mnima de la fase de oposicin.

    6.3.4. El Tribunal podr requerir a los interesados cualquier tipo de aclaracin sobre la documentacin presentada. Si no fuera atendido el requerimiento, no se valorar el mrito correspondiente.

    6.3.5. El Tribunal slo podr valorar o solicitar aclaracin sobre los mritos alegados en tiempo y forma por los concursantes.

    6.3.6. Si llegase a conocimiento del Tribunal que alguno de los aspirantes no posee la to-talidad de los requisitos exigidos por la presente convocatoria, previa audiencia del intere-sado, deber proponer su exclusin al rgano convocante, indicando las inexactitudes o fal-sedades formuladas por el aspirante en la solicitud de admisin a estas pruebas selectivas a los efectos procedentes.

    6.3.7. El Tribunal publicar en los lugares indicados en la base 4.2 de esta convocatoria, las calificaciones provisionales obtenidas en la fase de concurso, de forma separada para cada turno y cupo. Los interesados dispondrn de un plazo de quince das naturales a contar desde el da siguiente al de su publicacin para interponer reclamaciones sobre las mismas.

    6.3.8. Una vez revisadas las reclamaciones formuladas al listado provisional de la fase de concurso, el Tribunal har pblica en los lugares mencionados en la base 4.2 de esta Convo-catoria, la relacin de aspirantes por orden de la puntuacin total alcanzada.

    Sptima. Resolucin del concurso-oposicin.7.1. Los aspirantes que no posean la nacionalidad espaola, se les podr exigir con ca-

    rcter previo a la determinacin de los aspirantes que han superado el concurso-oposicin, una prueba de conocimiento y compresin del idioma castellano, que se calificar de apto o no apto. Queda exento de realizar esta prueba quien ya la hubiera superado en convocato-rias de acceso a las Administraciones Pblicas.

    7.2. La calificacin final vendr determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposicin y en la fase de concurso, por orden de la puntuacin alcanzada. Dicha relacin ser elevada por el Tribunal al rgano convocante. En caso de empate, el orden de los aspirantes se establecer atendiendo a la mayor puntuacin obtenida en la fase de oposi-cin; de persistir el empate, en quien obtenga la mejor puntuacin y por su orden en los dis-tintos apartados del baremo de la fase de concurso. De continuar el empate, se deshar mediante la letra del apellido obtenida en el sorteo efectuado por el Instituto Aragons de la Administracin Pblica correspondiente al ao en que se resuelva esta convocatoria.

    7.3. Solamente podrn ser declarados aprobados en las pruebas selectivas tantos aspi-rantes como el nmero total de plazas convocadas.

    7.4. La relacin definitiva de aprobados, junto con la oferta de vacantes correspondientes, ser publicada en el Boletn Oficial de Aragn, por la Direccin Gerencia del Servicio Ara-gons de Salud, convocndose a los aspirantes aprobados al acto centralizado de asignacin de destinos, que se efectuar en llamamiento nico.

    7.5. Las plazas se adjudicarn entre los aspirantes aprobados de acuerdo con su prefe-rencia y por el orden de la puntuacin alcanzada. Quienes no se presenten al acto de adjudi-cacin de plaza o no acepten ningn destino de los ofertados, sern destinados, previo sorteo, a alguna de las vacantes que queden una vez adjudicadas a todos los aprobados.

    7.6. Los aspirantes debern presentar en el plazo de 20 das naturales, a contar desde el da siguiente al de celebracin del acto centralizado, en los lugares sealados en la base 3.3, la siguiente documentacin:

    a) Fotocopia del D.N.I. o pasaporte. Los aspirantes que no posean la nacionalidad espa-ola y tengan derecho a participar debern presentar fotocopia del documento que acredite su nacionalidad y, en su caso, los documentos que acrediten el vnculo de parentesco y el hecho de vivir a expensas o estar a cargo del nacional de otro Estado con el que tengan dicho vnculo. Asimismo, debern presentar declaracin jurada o promesa de ste, de que no est separado de derecho de su cnyuge y, en su caso del hecho de que el aspirante vive a sus expensas o est a su cargo.

    b) Fotocopia compulsada del ttulo exigido para su participacin en estas pruebas selec-tivas. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deber presentarse la docu-mentacin acreditativa de su homologacin en el Estado espaol.

    c) Declaracin jurada o promesa de no haber sido separado del servicio mediante expe-diente disciplinario de ninguna Administracin Pblica en los seis aos anteriores a la

  • csv:

    BO

    A20

    1312

    1300

    5

    13/12/2013Boletn Oficial de AragnNm. 244

    32563

    convocatoria, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones pblicas. Los aspi-rantes que no posean la nacionalidad espaola debern presentar, adems de la de-claracin relativa al Estado Espaol, declaracin jurada o promesa de no estar some-tidos a sancin disciplinaria o condena penal que impida en su Estado el acceso a la funcin pblica.

    d) La capacidad funcional se acreditar mediante certificacin expedida por personal fa-cultativo del Sistema Nacional de Salud.

    e) La capacidad funcional de los aspirantes presentados a travs del cupo de discapaci-tados se acreditar mediante certificacin actualizada expedida por el rgano que ex-pidi el certificado acreditativo de la discapacidad.

    7.7. Ante la imposibilidad, debidamente justificada, de presentar los documentos expre-sados en la base anterior, podr acreditarse que se renen las condiciones exigidas en la convocatoria mediante cualquier medio de prueba admisible en derecho.

    7.8. Los aspirantes que hayan accedido por el turno de promocin interna no precisarn aportar los documentos enumerados en la base anterior que fueron ya presentados para ob-tener tal condicin de estatutario fijo. En el caso de no quedar acreditados dichos requisitos, perdern su derecho a ser nombrados personal estatutario fijo de la categora convocada en el Servicio Aragons de Salud.

    7.9. Los aspirantes aprobados en el turno de discapacidad podrn pedir la adaptacin del puesto. En este caso, tras el acto de adjudicacin de destino, debern presentar un informe expedido por el Servicio de Prevencin de Riesgos Laborales, que acredite la procedencia de la adaptacin y la compatibilidad con el desempeo de las funciones que tenga atribuido el puesto obtenido.

    7.10. Salvo causas de fuerza mayor, quienes no presentaran la documentacin en plazo, o si de su examen se dedujera que no renen alguno de los requisitos exigidos, no podrn ser nombrados personal estatutario del Servicio Aragons de Salud, quedando anuladas todas sus actuaciones, y sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiera podido incurrir por fal-sedad en la solicitud de participacin.

    Octava. Nombramiento y toma de posesin.8.1. Transcurrido el plazo de presentacin de documentos y una vez comprobado el cum-

    plimiento de los requisitos exigidos, los aspirantes que hubieran superado el proceso selec-tivo sern nombrados personal estatutario fijo en la categora convocada del Servicio Ara-gons de Salud por resolucin del rgano convocante, con expresin del destino concreto adjudicado.

    8.2. Los aspirantes nombrados dispondrn del plazo de un mes para incorporarse a la plaza adjudicada y efectuar la toma de posesin. El cmputo de dicho plazo se iniciar el da siguiente al de la publicacin a que se refiere la base anterior, decayendo en su derecho quienes no se incorporen a su destino en dicho plazo, salvo imposibilidad acreditada y as apreciada por el rgano convocante.

    8.3. Con el fin de asegurar la cobertura de las plazas convocadas en los supuestos de posibles renuncias a los derechos derivados del proceso selectivo, de no reunir los requisitos establecidos en la convocatoria para el desempeo de la plaza, de no haber solicitado plaza en tiempo y forma conforme al procedimiento establecido o de no producirse la toma de po-sesin en la plaza adjudicada, salvo causa de fuerza mayor, el rgano convocante podr re-querir del rgano de seleccin relacin complementaria de los aspirantes que siguen a los propuestos para su posible nombramiento como personal estatutario fijo.

    Novena. Recurso.Contra la presente resolucin, que no pone fin a la va administrativa, cabe interponer re-

    curso de alzada ante el titular de la Consejera del Departamento de Sanidad, Bienestar So-cial y Familia, en el plazo de un mes, de conformidad con lo previsto en el artculo 48.3 del Texto Refundido de la Ley del Servicio Aragons de Salud, aprobado por Decreto-Legislativo 2/2004, de 30 de diciembre, del Gobierno de Aragn y en el artculo 58.2 del Decreto-Legisla-tivo 2/2001, de 3 de julio, del Gobierno de Aragn, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de la Administracin de la Comunidad Autnoma de Aragn.

    Zaragoza, 27 de noviembre de 2013.

    La Directora Gerente del Servicio Aragons de Salud,

    M. NGELES ALCUTN PESCADOR.

  • csv:

    BO

    A20

    1312

    1300

    5

    13/12/2013Boletn Oficial de AragnNm. 244

    32564

    ANEXO I

    TEMARIO CATEGORA: CELADOR

    TEMARIO MATERIA COMN

    1. La Constitucin Espaola de 1978: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos. La proteccin a la salud en la Constitucin.

    2. El Estatuto de Autonoma en Aragn. Principios informadores. Estructura y contenido. La organizacin institucional de la Comunidad Autnoma. Las Cortes y el Justicia de Aragn. Las competencias de la Comunidad de Aragn con especial referencia a las relativas a sanidad.

    3. Poblacin y territorio en Aragn. Desequilibrios demogrficos en Aragn. Despoblacin: causas y consecuencias.

    4. Caracterizacin de la economa aragonesa. Magnitudes ms relevantes de la economa aragonesa. Evolucin reciente de la actividad econmica en Aragn. Infraestructuras pblicas y vertebracin territorial

    5. La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: El Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud de las Comunidades Autnomas. El rea de Salud. La Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragn.- Principios generales. Derechos y deberes de los ciudadanos. Derechos de informacin sobre la salud y autonoma del paciente.

    6. Estructura del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia. Decreto 6/2008, de 30 de enero, de estructura y competencias del Servicio Aragons de Salud. Decreto Legislativo 2/2004, de 30 de diciembre, Texto Refundido de la Ley del Servicio Aragons de Salud. Decreto 174/2010, de 21 de septiembre, del Gobierno de Aragn, por el que se aprueba el reglamento de la estructura y funcionamiento de las reas y sectores del Sistema de Salud de Aragn.

    7. Personal Estatutario de los Servicios de Salud: Clasificacin del Personal Estatutario. Derechos y Deberes. Adquisicin y prdida de la condicin de personal estatutario. Provisin de plazas, seleccin y promocin interna. Movilidad del personal. Situaciones. Rgimen disciplinario. Incompatibilidades. La Ley 7/2007, de 12 de abril del Estatuto Bsico del Empleado Pblico: Deberes del empleado pblico y cdigo de conducta. Representacin, participacin y negociacin colectiva.

    8. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Rgimen Jurdico de las Administraciones Pblicas y del Procedimiento Administrativo Comn: mbito de aplicacin y principios generales. Computo de plazos. Objeto y plazos de los recursos administrativos

    9. Ley de Prevencin de Riesgos Laborales: conceptos bsicos. Derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo. Organizacin de la prevencin de riesgos laborales en el Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia: Unidad Central y Unidades Bsicas de Prevencin.

    TEMARIO MATERIA ESPECFICA

    10. Nociones Bsicas de la asistencia sanitaria I: La Atencin Primaria: la Zona Bsica de Salud, los Equipos de Atencin Primaria y el Centro de Salud. La actuacin del Celador en los Equipos de Atencin Primaria.

    11. Nociones bsicas de la asistencia sanitaria II: La Atencin Especializada. Los rganos directivos, reglamento de estructura y organizacin y funcionamiento de los hospitales. Hospitales de la Comunidad Autnoma de Aragn.

    12. La atencin al usuario. El derecho a la informacin y la confidencialidad. La tarjeta sanitaria.

  • csv:

    BO

    A20

    1312

    1300

    5

    13/12/2013Boletn Oficial de AragnNm. 244

    32565

    13. Funciones de vigilancia. Funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo. Relacin del Celador con los familiares de los enfermos. Actuaciones en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes. Aseo del paciente.

    14. El celador en su relacin con los enfermos. Traslado y movilidad de los pacientes. Tcnicas de movilizacin de pacientes. Uso y mantenimiento del material auxiliar (gras, transfer, sillas, camillas, sujeciones, correas). Actuacin del celador en relacin con los pacientes terminales.

    15. Normas de actuacin del celador en los quirfanos. Normas de higiene. La Esterilizacin.

    16. Actuacin del celador en relacin con los pacientes fallecidos. Actuacin en las salas de autopsias y mortuorios. Relacin del celador con los familiares de las personas fallecidas.

    17. Los suministros. Suministros internos y externos. Recepcin y almacenamiento de mercancas. Organizacin del almacn. Distribucin de pedidos.

    18. El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de la documentacin sanitaria.

    19. Recepcin, movilizacin y traslado de pacientes en urgencias. Criterios de actuacin del Celador en urgencias frente a traumatismos, heridas, quemaduras y asfixia. Nociones generales sobre primeros auxilios

    20. Concepto de infeccin intra hospitalaria. Prevencin. Gestin de residuos sanitarios. Clasificacin, transporte, eliminacin y tratamiento.

  • csv:

    BO

    A20

    1312

    1300

    5

    13/12/2013Boletn Oficial de AragnNm. 244

    32566

    ANEXO II

    BAREMO DE MRITOS CONCURSO-OPOSICIN DE LA CATEGORA DE CELADOR

    I. EXPERIENCIA PROFESIONAL

    1) Servicios prestados

    a) Por cada mes completo de servicios prestados en la categora a la que se opta, en Centros Sanitarios y Socio-Sanitarios pblicos espaoles o de la Unin Europea: .0,30 puntos.

    b) Por cada mes completo de servicios prestados en puestos del mismo carcter que la categora a la que se opta, en otras Administraciones Pblicas: 0,10 puntos.

    Nota: Para la valoracin de este apartado, se tendr en cuenta lo siguiente: 1.- Un mismo perodo de tiempo no podr ser objeto de valoracin ms que en uno de los subapartados que integran este apartado I. 2.-Igualmente se consideran incluidos en el apartado a) los servicios prestados en los Centros Sanitarios pertenecientes a las Entidades Colaboradoras de la Seguridad Social.

    La puntuacin mxima obtenible por los dos subapartados ser de 70 puntos

    II. FORMACIN CONTINUADA:

    2).Por cursos dirigidos a la categora a la que se opta impartidos por el Ministerio de Sanidad y Poltica Social, el INAEM u organismos equivalentes de las Comunidades Autnomas, o el INAP u organismos equivalentes de las Comunidades Autnomas; subvencionados por el Fondo Social Europeo o la FORCEM (actual Fundacin Tripartita para la Formacin en el Empleo); o impartidos por cualquier Administracin pblica, y por los Sindicatos y Organizaciones empresariales al amparo de Acuerdos de Formacin Continua en la Administracin Pblica:

    - Cursos de un crdito o 10 horas lectivas de duracin:0,4 puntos

    - Cursos de ms duracin: por cada 0,10 crditos o por cada hora ms: 0,04 puntos

    - Criterios de valoracin:

    Se considerarn dirigidos a la categora aquellos en los que se dn las siguientes circunstancias:

    - Que as conste en el certificado o diploma del curso

    - Que se desprenda claramente del propio ttulo del curso

    - Que se desprenda del programa del curso en ms del 60% de su contenido

    - La mera declaracin de inters sanitario o de oficialidad, o similares, no implica su consideracin como curso impartido por la Administracin Pblica.

    - Los cursos impartidos por entidades sin nimo de lucro al amparo de convenios especficos de formacin continua con la Administracin se entendern impartidos por esta.

    - En caso de discrepancia entre el nmero de horas y los crditos autorizados, prevalecer el criterio de estos ltimos.

    - No se tendrn en cuenta las acciones formativas inferiores a 1 crdito 10 horas.

    - No se tendr en cuenta la asistencia a jornadas, congresos o anlogos.

    La puntuacin mxima que puede obtenerse por este apartado II es de 30 puntos.

  • csv:

    BO

    A20

    1312

    1300

    5

    13/12/2013Boletn Oficial de AragnNm. 244

    32567

    Baremo adicional para Promocin Interna:

    Los aspirantes que accedan por el turno de promocin interna podrn obtener una puntuacin adicional de hasta un 15 por ciento de la puntuacin mxima establecida en la fase de concurso, por la valoracin de los mritos conforme se especifica a continuacin:

    1.- Por cada mes completo de servicios prestados en propiedad como personal estatutario de Gestin y Servicios: 0,10 puntos.

    2.- Por cada mes completo de servicios prestados en propiedad como personal estatutario sanitario: 0,05 puntos.

    La puntuacin mxima que puede obtenerse por este apartado adicional para los aspirantes de promocin interna es de 15 puntos.