c.e.i.p villaverde · poner en duda que la eficacia del uso de este medio de comunicación en los...

22
C.E.I.P VILLAVERDE 1

Upload: dangngoc

Post on 11-Oct-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

C.E.I.PVILLAVERDE

1

INTRODUCCIÓN:

LaTelevisiónysuusoenelaula:

Tantolatelevisióncomointernetsonenlaactualidadlosmediosmásimportantes

enelmundodelacomunicaciónaudiovisual,ysehanidointroduciendodesdesus

iniciosentodosloshogares.Latelevisiónesunadelasformasquenuestrasociedad

tieneparatransmitirlosvaloresylospatronesculturales.Esunodelosmediosde

comunicación más influyentes y se puede aprovechar en la escuela actual para

obtenerutilidaddeestaherramienta.

La televisión nos puede servir de instrumento para buscar estrategias que

favorezcanlaconsecucióndelosobjetivosdenuestrosistemaeducativo,ofreciendo

al mismo tiempo propuestas metodológicas, al hilo de las últimas corrientes

educativas.

La televisión en si misma puede tener una función autónoma, es decir que

automáticamentepuededesarrollarprocesosdeeducaciónyformaciónporelsolo

hechodetenerlaposibilidaddepresentarenpantallaescenariosmásatractivosy

sugerentes quelosquepuedeconstruirunmaestroenelaula,peronopodemos

ponerendudaquelaeficaciadelusodeestemediodecomunicaciónenloscolegios,

dependedel uso que le demos dentrode la escuela, de formaqueposibilite la

participacióndenuestrosalumnosensuconstruccióndelconocimientoypromueva

un“uso”didácticamentecreativodelmismo.

Desdenuestropuntodevista creemosqueen el usodecualquier recursotanto

didáctico como educativo es esencial la actuación del claustro, en cuanto a

planificacióndesuuso,delosobjetivosquepretende,delasdiferentesactividadesa

realizar y de que tenga en cuenta tanto la heterogeneidad como la

interculturalidaddesusalumnos,paraquepuedateneréxitoenlalaboreducativa,

queesalfinyalcaboquealalumnoconsigarealizarunaprendizajesignificativoy

decalidad.

2

JUSTIFICACIÓN:

Queremosconcebirlaeducacióncomounelementoequilibradordelasdesigualdades

sociales, intentandobuscar unaeducaciónquefacilitelaaperturahacialosdemásy

queposibiliteanuestrosalumnosyalumnasrelacionarsedeunamanerapositivacon

suentorno.

Queremospotenciarcomono,laatenciónaladiversidad,atendiendoalasnecesidades

derivadas de las individualidades. Buscamos también el respeto a la pluralidad

cultural,desarrollandoelsentidodepertenenciaanuestraComunidadAutónomay

singularidadesdelamisma.

Unodenuestrosobjetivosprioritarioses:

MejorarlaCompetencialingüísticaatravésdel P royectodelaTelevisiónEscolar.

En el colegio de Villaverde contamos con un proyecto de Televisión desde hace

aproximadamenteunosveinteaños.EsunproyectopioneroenCanariasyunodelos

pocoscolegiosdelaComunidadAutónomaquecuentanconestetipodeproyectos.

Suutilidadcomoexplicamosmásadelanteesfundamentalparalaconsecucióndelos

objetivosprioritariosdenuestrocentro.

El paso del tiempo y algunos robos que hemos sufrido, hacen que el equipo de

grabaciónsenoshayaquedadototalmenteobsoleto.

EsporelloquequesolicitamoslacolaboracióneconómicadelIlmoAyuntamientode

laOliva.

AdjuntamospresupuestodeunapartedelProyecto:

LaDirección.

3

PROYECTOTELEVISIÓNVILLAVERDE

LATELEVISIÓNDEMICOLEGIO

CURSO2016/2017

4

INDICE:

1. Datosdeidentificacióndelproyecto.

2. DatosdeidentificacióndelCentro.

3. Participantes.

4. Colaboradores.

5. Objetivos.

6. Desarrollo.

7. Elementostécnicosutilizados.

8. LaEmisión.

9. Desarrollo,resultadosyconclusiones.

EducaciónInfantil. 1ºCiclodeEducaciónPrimaria 2ºCiclodeEducaciónPrimaria 3ºCiclodeEducaciónPrimaria

10. Conclusionesdeloscoordinadoresdelproyecto.

11. Anexos.

5

1.‐ DATOSDEIDENTIFICACIÓNDELPROYECTO

a) TítulodelProyecto.

Latelevisióndemicolegio.

b) Coordinadoresdelproyecto:

RaimundoGonzálezDíaz.

LaraMenaLander.

c) Númerodeparticipantes:

Participan en este proyecto todos los maestros y maestras del centro, que serelacionanenelapartadonº3.

2.‐DATOSDEIDENTIFICACIÓNDELCENTRODOCENTE.

Nombre:C.E.I.P.VILLAVERDE.

CódigoId.:35001013.

Domicilio:CarreteradelCentro,nº.25.

Localidad:Villaverde.LaOliva.Fuerteventura.

C.P.:35640.

E‐mail:[email protected]

TeléfonoyFax:928.86.86.42

Totalalumnos/as:182(Ed.Infantil:57Ed.Primaria:125).

Totalmaestros/as:15

Gruposescolares:9

ServiciodeComedor:SI

Serviciodetransporteescolar:No.

Ofertaidiomática:inglésyfrancés.

MaestraespecialistadePedagogíaTerapéutica:Sí

Entorno:Rural.

NivelSocio‐económico:Medio.(Dependientedelsectorturístico).

6

3.‐PARTICIPANTES.

Acontinuaciónpasamosarelacionartodoslosdatosdelos/asmaestros/asquehanparticipadodeesteproyectoenelpresentecursoescolar2.016/2017.

NOMBREYAPELLIDOS D.N.I.

1.‐MªREYESCABRERAMÁRQUEZ 42882983N

2.‐DAVIDCUBASMARTÍNEZ 42889821L

3.‐M.ªJESÚSÁLAMOBOLAÑOS 43274303X

4.‐RAIMUNDOGONZÁLEZDÍAZ 42767876C Coordinador1

5.‐MªMARLENHERNÁNDEZSANTANA 42859197P

6.‐LARAMENALANDER 16604652D Coordinador2

7.‐NURIAESTHERCRUZHERNÁNDEZ 52830819A

8.‐MªDELPINOMEDINARODRÍGUEZ 43655832S

9.‐MARTÍNOROPESAGUERRA 42161445F

10.‐MARÍALÓPEZDELEÓN 43643712Q

11.‐ROSADELCARMENPÉREZLÓPEZ 42800513C

12.‐LORETOREGINAACOSTAGARCÍA 28846668E

13.‐JOSÉVALENCIASANTIAGO 42800916D

14.‐MªDOLORESRODRÍGUEZARMAS 42758614G

15.‐ISABELCRISTINASANTANAARENCIBIA 78481467Q

Todos los maestros/as conocen el uso y manejo de la cámara y puesta enfuncionamientodetodosloselementostécnicosnecesariosparapoderemitir,asícomohandirigidolapuestaenprácticadelasemisiones.

7

4.‐COLABORADORES .

Laparticipacióneintegracióndelafamiliaenestaescuela, siemprehasidomuynotables.Enlosúltimosañosasistimosaunimportantecrecimientodelnúmerodealumnos/as,yporconsiguientedefamiliasyprofesorado.

También ha sido importante la colaboración de los técnicos en electrónica delAyuntamientodeLaOliva(unodeellospadreyotrofamiliardealumnos)graciasaloscualessereformótodoelsistemadelcircuitocerradoquecomunicalasaulas.

Destacar la participación desinteresada de los adultos que han sido invitados anuestrosprogramas.

8

5.‐OBJETIVOS .

Losobjetivosfundamentalestrazadosenelproyectoson:

Romperlatimidezenlaexposiciónpública.

Mejorarlaexpresiónoralyaumentodelvocabulario.

Fomentareldesarrollodelaautoestimaycooperación.

Integracióndelosalumnos/asextranjeros.

Mejorarlarelaciónconlosotrosalumnos/asdelCentro.

Darcarácterdeutilidadalastareasescolares.

Educar para la participación activa, social y para formar a las personascreativas.(habilidadessociales).

Romperconlatimidezdelosalumnos/as.

Cooperaciónentre alumnos/as y mejora del ambiente. (EducaciónMedioambiental).

Usocotidianodelasnuevastecnologíasdeinformaciónycomunicación.

EducarparaelConsumo.

Aprovecharlamagiadelatelevisiónparaaprender.

Sepretende: Lacontinuidaddelproyectoconsolidándolo. FavorecerlaconsecucióndelosobjetivosdelaR.C.E.P.S. Trabajarlostemastransversales:

EducaciónparaelConsumo. EducaciónMedioAmbiental. EducaciónparalaSalud. EducaciónparalaIgualdadenambossexos.

Ampliarelproyectoconnuevosmediostécnicosyrecursos.

9

6.‐DESARROLLO .

Es unhechoque los materiales audiovisuales contribuyena hacerel procesodeaprendizaje más ameno y efectivo, incluso pueden favorecer la adquisición deconocimientos; es por lo que el profesorado y alumnado hacemos uso de ellos.UtilizamoslaT.V.paraanalizarycrearvariasclasesdeprogramascomo:

Villanoticias.

Villadeportes.

Villasalud.

Canciones.

Poesías.

Trabalenguas.

Teatro:Inglésyespañol.

Concursos.

Felicitaciones.

Críticas.

Play‐back.

Presentacióndetrabajos.

Nuevoslectoresyescritores.

Músicaendirecto.

Humor.

Cuenta‐cuentos.

Entrevistas.

10

7.‐ELEMENTOSTÉCNICOSUTILIZADOS

Constade:

Uncircuitocerradoporcable.Dosmonitores.(Unosirveparaquelosalumnos/asqueestánenantenapuedanverseyelotroparaqueelcámarapuedaverloqueseemite).Ochotelevisores.(unoporclase)Unacámaradevídeo.Unamesademezclas.Unvídeoreproductor.Unamplificador.Dosmicrosinalámbricos.Tresamplificadoresdeimagen.(repartidossegúnlaspérdidasdeimagen)

8 .‐ LAEMISIÓN :

Paralaemisiónseutilizacomo“plató”laclasede5ºcurso.ElprogramadeT.V.serealizalosviernesdespuésdelrecreo.

Alcomienzodelasemanacadatutorentregaalacoordinadoraelmodeloutilizadoparaparticipar, debidamentecumplimentadoconlosalumnosqueparticiparányquehasidotrabajadoprimeroenelaula,paracorregirerrores,memorizar,entonar,etc.(Seadjuntanmodelos).

Enelaula‐platóseencuentrantodoslos viernes :

Unpresentadorpor cadacurso, elegidosemanalmente y dirigidos por losalumnosde6º.

Losparticipantesquevanactuandosegúnprogramaciónsemanal. Unacámara elegida semanalmente entre los mayores, en sus horarios de

tutoría. Unoperadordemesademezclas,elegidoigualmentequeelanterior. Elmaestrocoordinadordeesteproyectoque,enseñaelusodelacámaray

mesademezclasalosoperadores. La maestra especialista de inglés, coordina la participación de los

alumnos/as extranjeros en el programa con actividades, ya no sólo decorrecciónsinodeinterpretación,traducción,etc.,necesariasparafavorecerlaintegracióndeestoschicosychicasenelproyecto.Realizaactividadesconlosalumnos/as,relacionadasconsuespecialidad.

Ladirectora,coordinadoradelproyectocomparteladireccióndelprograma,corrigeloserroresdevocalizaciónyexpresión,presentalasnovedadesdelabibliotecayotrosmaterialesllegadosalCentro,realizaanimaciónalalectura,concursosconlasnovedades,teatroyotrasactividadesporellaprogramadas.

11

9.‐DESARROLLO,RESULTADOSYCONCLUSIONESDELCURSOANTERIOR

EDUCACIÓNINFANTIL :

Parlosalumnos/asmáspequeñosdeestaetapa,elproyectodeT.V.hasidotodaunanovedadyloquemáslesllamalaatenciónesverseoverasuscompañerosenlatelevisión.

La participación en las emisiones televisivas ha sido en todo momentovoluntario.Sehainvitadoatodos/asaacudiralosprogramascomopresentadores,unoshanqueridoacudiryotrosno,oluegonoseatrevíanahablar.

Al final de curso casi todos participaban y muchos niños/as pedíanvoluntariamenteparticiparcomopresentadoresysiselessolicitabaparacualquierapartadoolasadivinanzasdeldíavandirigidasaellos,acudenconagrado,esosícontimidez.

Laparticipacióntambiénsuelenhacerlaengrupomostrandosustrabajos,cantan,etc,sobretodoapartirdeltercertrimestre,observándosequegradualmentevanperdiendolatimidezalahoradehablar;dándoseelcasodevariosniñosquehansolicitadorepetirlaactuacióncomopresentadores.

ACTIVIDADES O ACCIONES REALIZADAS PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOSPROGRAMADOS :

AprendercancionesparallevaralaT.V., coincidiendoconalgúnmomentodeterminado(DíadeLaPaz,Canarias,Navidad,etc).

Memorizarpoesías,adivinanzas,etc.,parallevarlaalat.v. Acudircadadíaalat.v.unpresentadordiferenteycuandoalgunoportimidez

noqueríaacudirseleinvitabaconuncompañero. Trabajarlacapacidaddeatenciónyelrespetoporeltrabajohechoporlos

compañeros. Aumentodelvocabulariooídoenlat.v. Actividades encaminadas a vencer la timidez, para ganar en seguridad y

autoestima. Corregirdeterminadoserrores. Mostrarenlat.v.loqueseaprendeenclase.

OTROSOBJETIVOSDELCENTROTRABAJADOSENLAT.V.:

Educarparaelconsumo. EducarparalamejoradelMedioAmbiente.

12

ACTIVIDADESOACCIONESREALIZADASPARACONSEGUIRESTOSOBJETIVOS:

● Canciones(grupo)● Adivinanzas(individual)● Poesías(individualygrupo)● Felicitaciones(individual)● Presentacionesdetrabajos(individual).● Exhibicióndeanimales(individual)● Entrevistas(individualygrupo)● Baile(grupo)● Críticasyfelicitaciones(individual).

TENIENDOENCUENTALOSOBJETIVOS,ACTIVIDADES,ACCIONESREALIZADASYORGANIZACIÓN.

LOGROS :

Participacióndecasitodoslosniños/as. Conlaparticipaciónsehalogradoquesuperenlatimidezdelantedeotrosgruposdelcentro.

AVANCES :

Se ha conseguido motivar a los niños/as para realizar las actividadespropuestas.

Mayorparticipación. Superacióndelatimidez. Familiarizaralosalumnos/asconlosmediosdecomunicaciónydespertarelinterésdeparticipación.

DIFICULTADES :

Defectosenelsonidoquesesubsanaronconlacompradenuevomaterial.

PROPUESTASDEMEJORAS :

Mayorprogramaciónparalosinfantiles. Profesorconmáshorasparaorganizarlaprogramación. Cadaciertotiemposanearlosespaciosqueseemiten. Queaunprofesor/adelcolegioseleasignenhoraslibresparaprepararlos

espacios que se van a emitir, supervisarlos, corregirlos, dar ideas, etc,mejorarlos.

13

EDUCACIÓNPRIMARIA

PRIMEROYSEGUNDO:

Losalumnosde1ºy2ºhanparticipadodeunamaneracreativa,espontáneaconactividadesdecarácterglobalizadorcomoson:

Contarcuentos. Chistes. Adivinanzas. Representacioneseninglésycastellano. Recitarpoesías. Trabalenguas. Críticas. Felicitaciones. Cancioneseninglésycastellano.

También han participado como presentadores durante una semana por turnoscorrelativosporquetodosqueríanhacerlo.

Susactuacionesoparticipacionesenla“TelevisióndeVillaverde”hansidodeunaformaindividualycolectiva,llevandodíaadíaloaprendidoytrabajadoenlaclase,conlacolaboracióndelasmaestras.

EnelapartadodeVillanoticiassuelenparticiparconmuchafrecuenciaexpresandolasnoticiasquesucedenensuentornoyvidarutinaria.

Se han conseguido los objetivos propuestos, mejorando la expresión oral,aumentandoelvocabulario,rompiendolatimidezdealgunosniños,correccióndeexpresiones,incitaciónalaparticipación.

Tambiénsehamejoradolacapacidaddeatención,lasnormasrelacionadasconelordendeparticipación,silencio,saberescucharalosotros.

14

ACTIVIDADES O ACCIONES REALIZADAS PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOSPROGRAMADOS:

RealizarlecturasenlaT.V.conlosfonemasaprendidos. Concursosteniendocomotemaselvocabulariotrabajado. Debates sobre los comportamientos negativospara llevar conclusiones

positivasalaT.V. Realizacióndepequeñasdramatizacionesteniendocomobasecuentosy

poemassencillos. MemorizacióndeadivinanzasyacertijosparacompartirenlaT.V. RealizacióndepequeñosmuralesparaexponerycomentarenlaT.V. Creacióndehábitosparaveryescucharlatelevisiónensilencio. Valoracióndeltipodeactividadesconlasquelosniñosparticiparíanen

losdistintosespaciostelevisivosparaevitarrepeticionesoloinadecuadodelasactividades.

Participacióndetodoslosniñosenlatelevisióncreándoseparaellounturnodepresentadores.

Participaciónconactividadesconlasdistintasáreascurriculares:lecturadepoesías,concursodematemáticas,play‐back,entrevistas,muestrasdeanimales.

OTROSOBJETIVOSDELCENTROTRABAJADOSENLAT.V.:

Exposiciónpor parte de la maestra deunapequeñahistoria queteníacomocentro de interés el fonemanuevoa trabajar donde, ademásdeaprender, semejoraba la capacidaddeatencióndelosalumnosloquebeneficiabasuexposiciónposteriorenlatelevisión.

Cooperaciónycolaboraciónentrelosalumnos. Escenificaraccionesdelavidacotidiana.

ACTIVIDADESOACCIONESREALIZADASPARACONSEGUIRESTOSOBJETIVOS:

Realización de bailes y dramatizaciones entre los alumnos/as dediferentesniveles(grupos).

Teatro(pequeñogrupo).

15

TENIENDOENCUENTALOSOBJETIVOS,ACTIVIDADES,ACCIONESREALIZADASYORGANIZACIÓN.

LOGROS :

Elevacióndelaautoestimaypérdidadetimidezalhablarenpúblicodealumnos/as que al principio del curso eran reacios a participar en latelevisión.

Participacióngeneraldelalumnado. Participacióngeneraldel profesoradoenelaprendizajedelosmanejos

técnicosnecesariosparalaemisióndeunprogramadetelevisión.

AVANCES:

Mayorcooperaciónysocializaciónentrelosalumnos/as. Participacióndetodoslosprofesoresdelcentroparaconoceryaprender

elmanejodelacámara,mesademezclaysonido. Creatividadporpartedelosalumnos/asparaidearnuevosconcursos.

DIFICULTADES:

Problemasengeneralconelsistemayaqueelequipoestaobsoleto. Porfaltadetiemponosepodíacontrolartodoloquelosniñosibana

llevaralatelevisión.

PROPUESTADEMEJORAS:

Másvariedadenlasseccionesatratardiariamente. Mayorinterrelacióndeloscontenidosydelasactividadesdelasdistintas

áreasdeaprendizajeenlatelevisión.

16

TERCEROYCUARTO:

Sepretende: Participación. Expresión. Atención. Respeto. Colaboración

-La actividad se ha desarrollado a lo largo de todo el curso, los días quecorrespondíanaprimerahoradelamañana.Sevalorapositivamente,sobretodolaparticipacióndelosniños/as.Ha fomentado el desarrollo de actividades de respeto, tolerancia, colaboración,compañerismo,etc.

ACTIVIDADES O ACCIONES REALIZADAS PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOSPROGRAMADOS.

Buscaryaprenderpoesíassencillasquepudieranmemorizarparallevaralatelevisióncoincidiendoconalgúnmomentodeterminado(DíadelaPaz,LenguasMaternas,DíadeCanarias,etc.)

Buscaradivinanzasapropiadasparacadacurso. Ensayar y aprender canciones en fechas puntuales para toda la clase

llevarlaalatelevisión. Llevaralatelevisiónlostemastratadosenclase(ej.:repartirunaestrofay

quecadaunolarecite). Inventarunapoesía,quelamemoricenylallevenalatelevisión. Exposición oral de algún tema tratado anteriormente en clase y

posteriormenteenlatelevisión.

OTROSOBJETIVOSDELCENTROTRABAJADOSENLAT.V.: Educarparaelconsumo. Educarparalamejoradelmedioambiente.

ACTIVIDADESOACCIONESREALIZADASPARACONSEGUIRESTOSOBJETIVOS: Canciones(grupo). Adivinanzas(individual). Poesía(individualygrupo). Crítica(individual). Felicitaciones(individual). Refranes(individual). Entrevistas(individual). Presentaciones(individual). Lecturascomprensivas(individual). Teatro(grupo). Cuentos(individual). Bailes(grupo). Exposiciónoral(individual).

17

TENIENDOENCUENTALOSOBJETIVOS,ACTIVIDADES,ACCIONESREALIZADASYORGANIZACIÓN.

LOGROS :

Pérdidadelatimidezenlaexposiciónoralanteunpúblicoymayorfluidezenellenguaje.

Mayorparticipacióndelosalumnosamedidaqueelcursoavanza. Mejora de la capacidad de atención y normas con relación al orden,

silencioyparticipación.

AVANCES:

Laayudaaportadaalprofesorencargadodelproyectodetelevisión. Buenrecursodidáctico para desarrollar los objetivos sobre todoenel

áreadelengua. Mayormotivaciónporpartedelosalumnos/asalverseunosaotrose

intentarsuperarse.

DIFICULTADES:

Ser el aula plató la clase de tercero, lo que conllevaba tener quedesmontarymontarlaclasetodoslosdías.

Dificultadesdesonidohastaquesecompraronmejoresmedios.

PROPUESTADEMEJORAS:

Que se cree un aula multiusos que permita realizar las emisiones sinmolestaralaclasedondeseemite.

QUINTOYSEXTO:

Losalumnos/asde5ºy6ºcursohantrabajadolosobjetivospropuestosparalaT.V.aunquedependiendodeltipodeactividadesydelosalumnos/asqueparticipaban,sedabamásimportanciaaunosobjetivosqueaotros.Lasactividadessehanrealizadoalolargodetodoelcurso.Consiguiéndoselaparticipacióndetodoelalumnado.SehapodidocomprobarquelosalumnosquesehanmatriculadoporprimeravezenelCentro, amedidaqueavanzabaelcursoeibanfamiliarizándosecon(elmedio)laT.V.,participabancadavezmásylaestimulacióneramayor.

18

PorellosevaloracomomuypositivoelproyectodeT.V.yaqueatravésdeella,setrabajan aspectos tan importantes para la socialización como el respeto,colaboración,tolerancia,etc.Tambiénhasidounmedioqueayudaaresolverconflictosentrelosalumnos/as.Porotrapartesehapodidotrabajartodaslasáreasdelcurrículoatravésdediversasactividadesdeunmodolúdico(poesías,canciones,adivinanzas,teatro,etc.).Losalumnos/asde6ºcursoconocíantodoselfuncionamientodelaT.V.aexcepcióndeunniñoincorporadonuevoenestecurso.Paraestecursohabíaunagranilusión,puestoquecomenzabaparaelloselpoderserlos directores de los diversos apartados fijos de la programación (villanoticias,villadeportes,villasalud,etc.),asícomoelmanejodelacámaraymesademezclas,destinadoexclusivamenteparasextocursodeprimaria.Porlomencionado,sedaunaaltaparticipacióntantoaniveldepresentadorescomoenlosdistintosmediostécnicos;porloquesehizonecesarioestablecerunturnodeparticipación,yaquehastaelmomentosehacíaporelecciónenlahoradetutoría.Sehaobservadounamejoraenlanaturalidadyenlaexpresiónoraldemuchosdelosalumnosyalumnas.Buenaparticipacióndelosniñosyniñasmástímidos,observándoseenellosganasdemejorar, necesitandounade lasalumnasquepodemoscalificar dentrodelasbastantetímidas,mejorareneltonodesuvoz,quesetrabajaenclase,perolecuesta.Seobservatambiénqueenlosalumnosquesonmotivadosaparticiparpredominaelamiguismoyloscasosde“pique“enconcursosdondeselesponeensituacionesdifícilesparaellos.(Cantar,bailar,hacerdeclaracionesamorosas,imitaciones,etc.).Despuésdetrabajarenlasáreascurricularesytutoríalosdistintosapartadosdelaprogramación,seaprecióenestoschicosychicaslapreocupaciónporloquehacen,buscandoinformaciónypreparandoconantelaciónsusactuaciones.Unospocosnolohicieronyseincidiómásenellos, sobretodoa lahoradeayudarlesabuscarinformaciónysuinterpretación.Seobservatambiénunaumentodelapartadodecríticasyfelicitaciones.Sehadadopocaparticipaciónenelapartadodepresentacióndelibros,hechoquehaocurrido fundamentalmente por no haber tenido la biblioteca un espacio físicomejorynopodersetrabajarhastahacepocotiempo,lospréstamosdelibros.La decoración es un apartadoqueha sido poco trabajado, especialmente por elreducidoespaciodel“plató”queesasuvezelauladetercercurso.

19

ACTIVIDADES O ACCIONES REALIZADAS PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOSPROGRAMADOS

LecturacolectivadealgunoscapítulosenlaT.V.,dellibroleídoportodosenlaclase.

Recitadodepoesíastrabajadasanteriormenteenlaclase. Pequeñasobrasdeteatro. ExperimentosrealizadoseneláreadeC.delMedioyllevadosalatelevisión. Comentariosdelecturas. Adivinanzas. CuriosidadesderevistasparaserllevadasalaT.V. Concursos. Realización y exposición de murales en la televisión y posteriormente

colocadosenelRincóndelaSalud;realizadosenlenguainglesayreferidosatemascomo:educaciónparalasaludehigiene,respetoalmedio,educaciónvial,normasdecomportamiento.

Cancioneseninglésaprendidasenelaula. Teatrilloeninglés. Confeccióndedibujosexplicandodiferentescontenidostrabajadosenlengua

inglesayposteriorpresentaciónenlaT.V. Entrevistaseninglés. Concursos que trataron los diferentes contenidos trabajados en esta

asignatura. Elaboracióndediferentestiposdeconstrucciones(casas,castillos,parques,

etc...), presentación en la T.V. y explicación en inglés de las diferentesestanciasdelasmismas.

Felicitaciones“happybirthday”. Hojadeprogramaciónenespañol‐inglés.(seadjuntamodelo).

OTROSOBJETIVOSDELCENTROTRABAJADOSENLAT.V.:

EducarpararespetarelmedioAmbiente. Educaciónparalasaludehigiene. Educaciónvial, Normasdecomportamiento. Educarparaelconsumo. Comentariodelasdistintassalidasyactividadesextraescolares. Valorarlalenguainglesacomomediodecomunicación.

ACTIVIDADESOACCIONESREALIZADASPARACONSEGUIRESTOSOBJETIVOS:

Póstersymuralesrelativosa losobjetivosmencionadosysuposteriorpresentaciónenlatelevisión.

20

TENIENDOENCUENTALOSOBJETIVOS,ACTIVIDADES,ACCIONESREALIZADASYORGANIZACIÓN.

LOGROS :

Participacióneinterésporpartedelosalumnosyprofesores. Superación de la timidez a hablar en público a través de actividades

lúdicas. Entusiasmoporaprender,paraluegoexponer. Mejoradelaautoestima. Darutilidadaloqueaprendemos. Respetohaciaotrasculturasyformasdepensar. Relacióndetodoslosalumnosdelcolegiodeformadirectaatravésdeun

mediotansocialcomoeslatelevisión. MejoraenlasnormasdeconvivencianecesariasparatrabajarenlaT.V.:

orden,respetodelturnodeactuación,guardarsilencio,etc. Mayorcapacidaddeatención,memoriayescucha.

AVANCES:

Laparticipaciónde todos los maestros/as enaprender la utilizaciónymanejostécnicos.

Interésporparticiparporpartedelosalumnos/as. Mejora de la coordinación en la participación de los alumnos en las

presentaciones. Mejoradelaexpresiónoral. Interésporaprenderotralengua.

DIFICULTADES:

Faltadetiempoparacoordinarseconlosalumnos/asqueexponenyparaprepararactividadesquerequierenensayo(ej.teatro,...).

Desorganizaciónporpartedelostutores/as. Calidaddelsonido.

PROPUESTASDEMEJORAS:

Mejorarconnuevosobjetivosymayorimplicaciónenelproyecto. Conoceryvalorarlasactividadesquerealizanencasa. Mayor coordinación de los alumnos/as de este ciclo que dirigen la

emisión. Mayordisposicióndetiempoparadedicarlealproyecto.

21

10.‐CONCLUSIONESDELOSCOORDINADORESDELPROYECTO:

EsteproyectodelaTELEVISIÓNDEMICOLEGIO,debeseguirfuncionandoporquelasventajasobtenidasymejorasenelrendimientoescolarhansidoevidentes,comoya ha sido mencionado por todos los maestros y maestras en sus respectivosinformes.

ElproyectodelaT.V.debecontinuar,yaqueesunmedioqueayudaaldesarrollodehabilidades,destrezas,capacidades,etc.

ValorocomomuypositivoelproyectodeT.V.yaqueatravésdeella,setrabajanaspectos tan importantes para la socialización como el respeto, colaboración,tolerancia,etc.

Tambiénhasidounmedioqueayudaaresolverconflictosentrelosalumnos/as.Porotrapartesehapodidotrabajartodaslasáreasdelcurrículoatravésdediversasactividadesdeunmodolúdico(poesías,canciones,adivinanzas,teatro,etc.).

ParaelpróximocursoesperamoslaimplicaciónendichoproyectodetodoelnuevoprofesoradoqueseincorporealCentro,yaqueesteesunodelosinconvenientesqueañotrasañonosencontramosdebidoalainestabilidaddelprofesoradoenlaisladeFuerteventura.

11.‐ANEXOS:

Modelosdehojadeparticipacióndiaria. Fotos.

22