cebellospelostextiles-130308122537-phpapp02

10
Cabellos pelos, textiles, TRICOLOGIA iencia que estudia los pelos y comparación de fibras, determinando: La naturaleza, animal, vegetal o mineral o sintética; si es animal o humana; sexo; procedencia(cabello, vello lanugo fetal, etc.); identificaión de caracteres adquiridos(corte de pelo, ondulado, teñido,etc). En humanos determina hechos delictivos relacionados con lesiones u homicidios, y contra la libertad sexual. En animales determina matanza clandestina de animales. Fibras, Fragmentos de Tela y Ropa Las características de la textura y tejido de las ropas dejan huellas negativas y positivas sobre superficies blandas y lisas respectivamente, cuando se apoyan con el codo rodillas glúteos y otras regiones del cuerpo cubiertas de tela quedando impresa la figura de los tejidos. En estos casos se toman grandes acercamientos fotográficos para su estudio y para efectuar cotejos de particularidades se impregna la tela de una sustancia igual o similar a la de la figura dubitada, y se rueda sobre un soporte también igual o parecido al que contenía la citada figura problema. Cabellos y Pelos. El hallazgo de cabellos y de pelos es de gran importancia para la reconstrucción del hecho criminal. Suele distinguirse entre los cabellos propiamente dichos, y pelos; estos últimos provienen de la s axilas, el pubis, las cejas y las pestañas. También se denominan vellos aquellos que se presentan en otras regiones como el pecho, los antebrazos, los muslos y las piernas.

Upload: osvaldooo

Post on 14-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cebellospelostextiles

TRANSCRIPT

Cabellos pelos, textiles,TRICOLOGIAiencia que estudia los pelos y comparacin de fibras, determinando:La naturaleza, animal, vegetal o mineral o sinttica; si es animal o humana; sexo; procedencia(cabello, vello lanugo fetal, etc.); identificain de caracteres adquiridos(corte de pelo, ondulado, teido,etc).En humanos determina hechos delictivos relacionados con lesiones u homicidios, y contra la libertad sexual.En animales determina matanza clandestina de animales.Fibras, Fragmentos de Tela y Ropa Las caractersticas de la textura y tejido de las ropas dejan huellas negativas y positivas sobre superficies blandas y lisas respectivamente, cuando se apoyan con el codo rodillas glteos y otras regiones del cuerpo cubiertas de tela quedando impresa la figura de los tejidos. En estos casos se toman grandes acercamientos fotogrficos para su estudio y para efectuar cotejos de particularidades se impregna la tela de una sustancia igual o similar a la de la figura dubitada, y se rueda sobre un soporte tambin igual o parecido al que contena la citada figura problema.Cabellos y Pelos.El hallazgo de cabellos y de pelos es de gran importancia para la reconstruccin del hecho criminal.Suele distinguirse entre los cabellos propiamente dichos, y pelos; estos ltimos provienen de la s axilas, el pubis, las cejas y las pestaas. Tambin se denominan vellos aquellos que se presentan en otras regiones como el pecho, los antebrazos, los muslos y las piernas.El tipo de pelo puede vincularse a la ndole del delito o de una conducta criminal concurrente; as por ejemplo los pelos del pubis denotan la existencia de hechos de tipo preferentemente sexual y pueden hallarse adheridos en el sbanas, toallas, frazadas, almohadas, etc. Pero es posible que en delitos sexuales se hallen otros pelos, cabellos o vellos cados o arrancados de otra parte del cuerpo. Los pelos arrancados se distinguen por la forma de su bulbo y por su raz, lo mismo ocurre con los cabellos cados, cadavricos y postizos.Dado que los pelos y caballos pueden compararse con los de la vctima y eventualmente con los del victimario, deben detectarse y colectarse para su remisin al laboratorio.La coloracin o decoloracin de los pelos, su grosor medio, su teido, la presencia de liendres y mltiples detalles son valiosos para su identificacin y comparacin y cotejo.El estudio histologico y anatmico del tallo, la punta, el bulbo, la corteza, la cutcula y la medula permitir establecer si es humano, su origen masculino o femenino, si han sido cortados recientemente y registrarse la presencia de venenos otras substancias, semen, sangre, etc.Los grosores se determinan por microscopio y son sometidos primeramente a examen microscpico.Fibras textiles

La mayoria de las telas (ropa y otros) transfieren algunos de sus fibras constituyentes en la mayoria de las situaciones de contacto. Las fibras transferidas representan una evidencia potencial.El examen de fibras, dado que la industria textil produce un amplio rango de fibras hechas por el hombre, en multitud de colores, tiene gran relevancia. Las fibras levantadas tienen gran valor forense, las cuales son analizadas microscopica y espectroscopicamente para identificar tintas y caracteristicas de material.Desde el punto de vista de la defensa, nuestros peritos pueden: Re-examinar las evidencias previamente examinadas por la fiscalia, buscando fibras no hallados previamente y asegurarse que no se pierda ninguna otra evidencia. Re-examinar las cintas utilizadas para el levantamiento, a fines de entender la proporcin de fibras, posibles contaminantes, etc.y asegurar nuevamente que no se haya perdido nada; Chequar si los procedimientos utilizados para examinar la evidencia; comprobando si cumplen con los requisitos de laboratorio, trazabilidad de las muestras, registro adecuado y validez juridica;

Chequear si existe cualquier posibilidad de contaminacin de las evidencias y elementos utilizados para el levantamiento; Discutir la interpretacion de las fibras con el perito oficial, explorando debilidades y fortalezas de la interpretacin;

Chequear y valorar la credibilidad de los metodos y pruebas volcados en el informe oficial;

Observar y explorar alternativas realistas y viables a la interpretacion de la evidencia y trasladarlo en como/cuando ocurrieron los eventos y como se transfieron cualquiera de las fibras detectadas; Producir detallados informes de los hallazgos incluyendo fotografias y diagramas cuando fuera apropiado Examinar los tipos de fibras halladas, y donde fueron hallados y la interpretacion hecha por la fiscalia, hallados e interpretarlos para probar las distintas hipotesis producidas.

Determinar la posibilidad de un escenario alternativo y realista respecto a como se transfirieron estas fibras

Cabellos

Cuando un cuerpo en contacto con otro, por el principio de intercambio, puede ocurrir la transferencia de cabellos de la ropa de una persona a otra.

Aquellos individuos que ingresan a propiedades, ladrones, violadores, asesinos, etc., pueden dejar cabellos en la escena, que pueden adherirse a la madera o vidrio del punto de ingreso, por ejemplo. esto involucra a cabellos de todo tipo y origen: cabellos provenientes de la cabeza, cuerpo y pubis.Los cientificos forenses pueden examinar cabellos en busqueda de, por ejemplo, identificar el origen racial y somatico de la fuente del cabello. Los cientificos forenses pueden examinar los cabellos microscopicamente y compararlos con fuentes conocidas posibles de modo de incluir o excluir posibles fuentes del mismo.Si la raiz y material que recubre esta aun adherido a los cabellos, pueden ser sometidos a perfilacin genetica y compararlos con una muestra de control.El examen e interpretacion de la evidencia de cabellos es especialmente subjetivo, por lo que requiere ser especialmente controlado.Desde el punto de vista de la defensa, nuestros peritos pueden: Re-examinar las evidencias previamente examinadas por la fiscalia, buscando fibras no hallados previamente y asegurarse que no se pierda ninguna otra evidencia. Re-examinar las cintas utilizadas para el levantamiento, a fines de entender la proporcin de fibras, posibles contaminantes, etc.y asegurar nuevamente que no se haya perdido nada; Chequar si los procedimientos utilizados para examinar la evidencia; comprobando si cumplen con los requisitos de laboratorio, trazabilidad de las muestras, registro adecuado y validez juridica;

Chequear si existe cualquier posibilidad de contaminacin de las evidencias y elementos utilizados para el levantamiento; Discutir la interpretacion de las fibras con el perito oficial, explorando debilidades y fortalezas de la interpretacin;

Chequear y valorar la credibilidad de los metodos y pruebas volcados en el informe oficial;

Observar y explorar alternativas realistas y viables a la interpretacion de la evidencia y trasladarlo en como/cuando ocurrieron los eventos y como se transfieron cualquiera de las fibras detectadas; Producir detallados informes de los hallazgos incluyendo fotografias y diagramas cuando fuera apropiado Examinar los tipos de fibras halladas, y donde fueron hallados y la interpretacion hecha por la fiscalia, hallados e interpretarlos para probar las distintas hipotesis producidas.

Determinar la posibilidad de un escenario alternativo y realista respecto a como se transfirieron estas fibras

CabellosLos cabellos o pelos son indicios de especial importancia, por que con frecuencia se encuentran en el lugar de los hechos, ya sea en un hecho violento intencional o imprudencia!, incluyendo los sexuales. En general, los cabellos se constituyen de bulbo, tallo y punta; nacen en el folculo piloso o vaina que se encuentra en la dermis.En los casos de forcejeo o lucha, los cabellos, pelos o vellos, se localizan en los espacios interdigitales, bajo las uas, adheridos a las ropas de los rijosos, sobre el piso o en muebles, etc. En impactos sobre el crneo, se encuentran adheridos al agente vulnerante que puede ser: palo, ladrillo, varilla, tubo, piedra, etc., generalmente mezclados con sangre y en ocasiones con masa enceflica.El estudio comparativo de las caractersticas macro y microscpicas de los cabellos son de fundamental importancia, parque se puede determinar con aceptable grado de probabilidad, a quin o a quines pertenecen los cabellos, pelos o vellos localizados en la vctima o en el lugar de los hechos, pudindose en su caso, identificar a las personas sin vida, cuando los rasgos fisonmicos y las huellas dactilares han desaparecido.Manejo de muestras: La coleccin y manejo de las muestras se efecta despus de haber observado y fijado el lugar de los hechos y se lleva a cabo con tres operaciones fundamentales:1) Levantamiento: Se levanta toda evidencia fsica por separado y se manipula lo estrictamente necesario para no alterar ni contaminar los diversos indicios y conservar las huellas que contienen, empleando instrumentos limpios como guantes desechables, ya sean de hule o de polietileno, teniendo en cuenta que cada evidencia fsica exige una tcnica especfica para su levantamiento, por ejemplo: Pinzas de metal para pelos y proyectiles.23. CabellosMediante estudios anatmicos e histolgicos, del tallo, punta, bulbo, as como de la cutcula, corteza y mdula se puede determinar lo siguiente: Si es humano o de animal Si es sinttico Sexo Raza a que pertenece Presencia de algn veneno Regin de procedencia (del cuero cabelludo, de la barba, del bigote, de la ceja, de las extremidades, de las axilas, del pubis, o de otra regin del cuerpo)Con estudio microscpico anatmico y con la aplicacin de mtodos qumicos y fsicos, se pueden identificar, sangre humana, semen, residuos de plvora, si es teido, color natural, arrancado, si se desprendi, si se corto con tijera, navaja u otro instrumento, Algunas alteraciones patolgicas de tipo parasitario.Las muestras testigo se desprendern de las regiones correspondientes utilizando pinzas para obtenerlos completo, con raz, tallo y punta. 2324. Los cabellos pueden hallarse enmanchas y huellas de sangre 24

TRICOLOGA:Concepto:Ciencia que se ocupa del estudio de los pelos tanto en la individualizacin como en la identificacin de los pelos del presunto agresor y de la vctima.Por otro lado la tricologa tambin realiza estudios de identificacin y comparacin de fibras y pelos, determinando:La naturaleza de la fibra (vegetal, animal, mineral o sinttica).Si es animal o humana.Sexo.Procedencia (cabello, vello lanugo fetal, etc.)Identificacin de caracteres adquiridos (corte de pelo, ondulado, teido, etc.).Alcance De La Tricologa:En humanosHechos delictivos relacionados a lesiones u homicidios.Hechos delictivos relacionados contra la libertad sexualEn animalesMatanza clandestina de animales.Objetivos:Probar origen humanoDe qu regin provieneSi ha cado espontneamente, arrancado, cortado o quemadoDeterminar el sexoEdad del sujeto que provieneSi estn teidosSi est decoloradoSi est traumatizadoIndividualidad del peloValor Criminalistico: Los pelos pueden estudiarse tanto microscpicamente como macroscpicamente.Microscpicamente:aqu se determinara la morfologa del pelo que puede variar segn la raza regin corporal y otros aspectos (teirse el cabello), as como tambin se determinara el numero de pelos, porque cuanto mayor sea el numero que se estudie ms seguro ser el examen.Macroscpicamente:Permite apreciar con precisin las estructuras internas y determinar sus caractersticas para la individualizacin e identificacin del pelo para poder identificar si es que este presenta alguna sustancia (sangre, polvo, tinte, etc.). Es importante que el estudio se realice tal como se en cuantra el pelo en la escena del delito.

Biologa MolecularADN Forense:Realiza exmenes en diferentes secreciones biolgicas para identificar a las personas por su ADN.En Casos Forenses a fin de comparar la muestra del sospechoso con la evidencia encontrada en la escena del crimen o recuperada de la vctima.Investigaciones de Personas Desaparecidas.Determinacin de Paternidad.Determinacin de**Filiacin**.Identificacin de especmenes animales y vegetales.El proceso que sigue un anlisis de ADN es el siguiente:

Dependiendo del tipo de tejido se sigue el procedimiento especfico estandarizado de extraccin del ADN. Amplificacin de la muestra por reaccin en cadena de la polimerasa o PCR a fin de obtener millones de copias del fragmento de ADN. Tipificacin, donde se evidencia las caractersticas de cada una de las muestras que se cotejan (Vctima, sospechoso y evidencias).Una prueba de ADN se le realiza a la vctima o al autor para determinar determinados aspectos que incumben a la criminalstica arrojando un grado de certeza del 99,9%.Es el mayor aporte del conocimiento biolgico, el esclarecimiento de los hechos criminales.Anlisis Especiales:Concepto:Es una parte de la biologa forense que se encarga del estudio de diversas muestras tales como insectos, uas, escamas, secreciones biolgicas, restos vegetales, animales y otros de ndole biolgica.Valor Criminalistico:Como ejemplo:Uas:Se estudiaran las huellas dejadas por las uas en el cuerpo de la victima sospechosa sobre una superficie blanda que pueda dar indicios importantes con los obtenidos en el laboratorio.Recojo y envi de muestras biolgicas al laboratorio de criminalstica:Recojo de muestras:Estas deben ser levantadas por el pesquisa o perito con el mayor cuidado posible cuidando las muestras que se hallo en la escena del delito.En el caso de manchas de sangre se recogern levantando en lo posible el soporte donde se encuentran (piedras pequeas, madera, utensilios, telas, etc), as mismo se indicara el lugar de donde se recogen y se les colocara la numeracin correspondiente.En el caso del semen este se recoger con instrumentos adecuados y se colocara en tubos de ensayo a una temperatura adecuada para evitar contaminacin.Embalaje de muestras:Una vez recogidas las muestras y reconocidas estas, se proceder a su marcado y sellado para su envi al laboratorio de criminalstica. Para cada tipo de muestra o indicio se utilizara un procedimiento diferente (ejemplo: recojo de unas, cabellos prendas, etc.)Ojo:Con todo esto llegamos a que en el Juicio Oral y Sentencia. finalmente, llegando el momento el juicio oral los vocales, debern evaluar las pruebas actuadas en las que tiene importancia primordial por ser PRUEBA CIENTIICA las actuadas conforme la CRIMINALISTICA.BIOLOGIA FORENSEC. Tricologa PelosCIDO DESOXIRROBONUCLEICO (ADN)ADN.- Se encuentra en el ncleo de todaclulay es la base de laherenciabiolgica. El examen se hace tipificando directamente los pares de bases que lo constituyen. Es como si fuera undisco duro; lleva codificadoinformacingentica.

3. Cabellos.- Cuando hay races