ccr estadio iii: a favor de 6 meses de adyuvancia · 2. no cumple el objetivo 1º del estudio: la...

36
Coordinación científica: Dr. Fernando Rivera Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander Organizado por: Fundación para el progreso de la oncología en Cantabria CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia Alfonso Martín Carnicero FEA Oncología Médica Hospital San Pedro. Logroño

Upload: trannhan

Post on 17-Dec-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

Coordinación científica: Dr. Fernando Rivera Hospital Universitario Marqués de Valdecilla,

Santander

Organizado por: Fundación para el progreso

de la oncología en Cantabria

CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia

Alfonso Martín Carnicero

FEA Oncología Médica

Hospital San Pedro. Logroño

Page 2: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

¿Por qué son más atractivos 3 meses de tratamiento adyuvante?

Porque a eficacia similar 3 meses ofrecen: 1. Menor toxicidad.

2.Menos costes directos e indirectos.

3.Menor carga asistencial. ‘Todos queremos más

por menos’

Ahorro estimado en Europa:

500.000.000.000€

Sobrero A et al. Ann Oncol 2018

Page 3: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

¿Demuestra el estudio IDEA una eficacia similar?

“Tengo el deber de exponer las cosas como

son, no como deberían ser.”

“Todo idealismo frente a la necesidad es un engaño.”

Page 4: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

¿Por qué el estudio IDEA no me convence?

1. Heterogeneidad de estudios, grupos de riesgo y poblaciones. 2. No se verifica su objetivo principal.

3. Extrae conclusiones del análisis de subgrupos.

Page 5: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

A favor de 6 meses de tratamiento adyuvante

Heterogeneidad de estudios, grupos y poblaciones

3 estudios (n = 4.439 ) aún no han sido publicados

Poblaciones diversas

Esquemas de quimioterapia “equivalentes”

Page 6: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

Heterogeneidad de estudios

Page 7: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

Brazos no bien balanceados

Grothey A et al. ESMO 2017

Page 8: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

Oxaliplatino Folinato 5FU Bolus 5FUic

FOLFOX-4 85mg/m2

d1 200mg/m2

d1,2 400mg/m2

d1,2 600mg/m2 22h

d1,2

FOLFOX-6m 85mg/m2 200mg/m2 400mg/m2 2400mg/m2 46h

Oxaliplatino Capecitabina

XELOX 130mg/m2 1000mg/m2/12h

d1-14

A favor de 6 meses de tratamiento adyuvante

Heterogeneidad de tratamientos

1. La QT se eligió por el investigador (sin aleatorización) 1. 100% de los pacientes americanos reciben FOLFOX (25% de los japoneses)

Page 9: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

Heterogeneidad de poblaciones

Page 10: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

Heterogeneidad grupos de riesgo

N1a: Metástasis en 1 ganglio linfático

N1b: Metástasis en 2-3 ganglios linfáticos.

N1c: Depósitos tumorales en subserosa, mesenterio o

tejidos pericolónicos o perirrectales no peritoneales,

sin metástasis ganglionares locorregionales.

Alto riesgo Bajo riesgo

TNM 7th. Edition

Page 11: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

¿Son todos los bajo riesgo similares?

T1 N1a (1/18) M0 ¿Oxaliplatino?

T3 N1b (3/7) M0 ¿3m CAPOX?

¿Qué hay de la invasión linfática/vascular?

¿Qué hay de la invasión perineural?

¿Qué hay de la edad?

¿Qué hay de ........?

TNM 7th. Edition

Page 12: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

1. La estratificación por edad sólo se hizo en el IDEA francés y en el ACHIEVE japonés. ¿Es útil el oxaliplatino en >70 años?.

2. El análisis primario del estudio solo incluyó a pacientes que habían cumplido al menos 3 meses de tratamiento, lo que supone un riesgo de sesgo de selección y una potencial sobreestimación de la no inferioridad de 3 meses.

3. Tampoco se tuvieron en cuenta otros factores que pueden influir al decidir el tratamiento adyuvante: MSI, BRAF, subtipo mucinoso, DPD…

4. El estudio no se diseñó para detectar diferencias entre FOLFOX y XELOX, ni tampoco para determinar el tratamiento de elección en pacientes de bajo o alto riesgo.

A favor de 6 meses de tratamiento adyuvante

Otros aspectos relacionados con el diseño

Page 13: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

¿Por qué el estudio IDEA no me convence?

1. Heterogeneidad de estudios, grupos de riesgo y poblaciones.

2. No se verifica el objetivo principal.

3. Por sacar conclusiones a partir de análisis de subgrupos.

Page 14: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

A favor de 6 meses de tratamiento adyuvante

Objetivo del estudio IDEA Determinar la no inferioridad de 3 vs 6 meses de adyuvancia con XELOX o FOLFOX en DFS a 3 años

Page 15: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

A favor de 6 meses de tratamiento adyuvante

Porque no cumple el criterio de no inferioridad

- Hipótesis nula (H0): 3 meses son inferiores a 6 meses (3m < 6m)

- Hipótesis alternativa (H1): 3 meses no son inferiores que 6 meses (3m ≥ 6m)

1.0

3 meses mejor 6 meses mejor

1.12

No inferior y superior.

No inferior.

No inferior e inferior.

No concluyente.

Inferior.

FOLFOX vs 5FU/LV

24% RR DFS 3 años

DFS HR = 1.12

Page 16: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

A favor de 6 meses de tratamiento adyuvante

¿Qué significa el margen de no inferioridad?

La eficacia que estamos dispuestos a sacrificar para aceptar un tratamiento como no inferior.

Ensayo Esquema DFS a 3 años (%) DFS a 5 años (%)

MOSAIC FOLFOX (experimental) 72.2 66.4

NSABP C-07 FLOX (experimental) NE 64.4

NO16968 XELOX (experimental) 70.9 66.1

NSABP C-08 mFOLFOX6 (control) 72 NE

AVANT FOLFOX4 (control) 76 NE

NCCTG mFOLFOX6 (control) 75 NE

PETACC8 FOLFOX4 (control) 78 NE

- DFS 3 años esperada: 72%

- Error tipo I (one sided): 0,025

“Admitimos una pérdida de 2,7 puntos de DFS a 3 años”

72% 69,3%

Margen de no inferioridad:

Page 17: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

A favor de 6 meses de tratamiento adyuvante

¿Qué significa el margen de no inferioridad?

La eficacia que estamos dispuestos a sacrificar para aceptar un tratamiento como no inferior.

“Admitimos una pérdida de 2,7 puntos de DFS a 3 años”

72% 69,3%

Sí solo perdemos 0,9% en términos absolutos, ¿por qué no conseguimos demostrar

estadísticamente la no inferioridad?

Grothey A et al. N Engl J Med 2018; 378: 1177-88

Azar

Page 18: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

“Researchers should label non-pre-especified subgroup analyses as hypothesis-generating rather than confirming. Such findings should not appear in the conclusions”

A favor de 6 meses de tratamiento adyuvante

“Even with a significant interaction test, readers should base interpretation of the findings on biological plausibility, on prespecification of analyses,

and on the satistical strength of the information ”

Schulz KF et al. Lancet 2005; 365: 1657-61.

“Most subgroup findings tend to exaggerate reality. Be specialy suspicious of investigators highlighting a subgroup treatment effect in a trial with no overall treatment effect.”

Page 19: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

¿Por qué el estudio IDEA no me convence?

1. Heterogeneidad de estudios, grupos de riesgo y poblaciones.

2. Porque no cumple el objetivo principal del estudio.

3. Saca conclusiones de un análisis de subgrupos.

Page 20: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

Análisis de subgrupos

A favor de 6 meses de tratamiento adyuvante

Grothey A et al. N Engl J Med 2018; 378: 1177-88

Page 21: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

La magnitud del efecto es engañosa

Grothey A et al. N Engl J Med 2018; 378: 1177-88

Page 22: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

Análisis de subgrupos

A favor de 6 meses de tratamiento adyuvante

Sun X et al. JAMA 2014; 311: 405-11

Page 23: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

Análisis de subgrupos

A favor de 6 meses de tratamiento adyuvante

Sun X et al. JAMA 2014; 311: 405-11

No

Page 24: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

Can chance explain the subgroup difference?

Rothwell et al. Lancet 2005; 365: 176-86

“La interpretación correcta de un análisis de subgrupos no es si existe o no significación

estadística del efecto en un subgrupo o en otro, sino si el efecto difiere significativamente

entre dos subgrupos. Para ello utilizamos el test de interacción.”

“Cuanto más pequeño es el test de interacción, menos probabilidades hay de que las

diferencias entre subgrupos sean debidas al azar y por tanto, más probabilidad de que

existan diferencias reales.”

Page 25: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

Grothey A et al. N Engl J Med 2018; 378: 1177-88

Page 26: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

Rothwell et al. Lancet 2005; 365: 176-86

Can chance explain the subgroup difference?

Page 27: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

Análisis de subgrupos

A favor de 6 meses de tratamiento adyuvante

Sun X et al. JAMA 2014; 311: 405-11

No

Page 28: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

A favor de 6 meses de tratamiento adyuvante

Is the subgroup difference consistent across studies?

Grothey A et al. N Engl J Med 2018; 378: 1177-88

Page 29: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

A favor de 6 meses de tratamiento adyuvante

Is the subgroup difference consistent across studies?

Grothey A et al. N Engl J Med 2018; 378: 1177-88

Page 30: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

Tamaño muestral diana: 9.500 pacientes. Reclutados 6.088 (3.983 estadios III).

18% de los pacientes con tumores de recto podían recibir RT de ciclo corto.

El 67% de los pacientes fueron tratados con XELOX.

Estudio positivo que alcanza el criterio de no inferioridad prefijado.

Análisis por subgrupos sin evidencia de interacciones significativas.

Análisis exploratorio post-hoc por grupos de alto/bajo riesgo positivo para tumores T1-3N1 pero no para tumores T4 ó N2.

A favor de 6 meses de tratamiento adyuvante

Estudio SCOT

Iveson TJ et al. Lancet Oncol 2018; 19: 562–78

Page 31: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

Análisis de subgrupos

A favor de 6 meses de tratamiento adyuvante

Sun X et al. JAMA 2014; 311: 405-11

No

No

Page 32: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

1. No hay RCT que comparen directamente FOLFOX vs XELOX.

2. Tampoco hay RCT que comparen directamente FOLFOX-4 vs FOLFOX-6.

3. Solo sabemos que combinar fluoropirimidinas y oxaliplatino es mejor que administrar las fluoropirimidinas por separado.

Hemos asumido

que son similares

¿Nos hemos

equivocado?

Is there a strong preexisting biological rationale supporting the apparent subgroup effect ?

André T et al. J Clin Oncol 2015; 33: 4176-87 Schmoll H-J et al. J Clin Oncol 2015; 33: 3733-40

Page 33: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

Análisis de subgrupos

A favor de 6 meses de tratamiento adyuvante

Sun X et al. JAMA 2014; 311: 405-11

Sí No

No

?

Page 34: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

“El mejor test para confirmar la validez de un análisis por subgrupos no es la significación estadística sino su reproducibilidad.”

A favor de 6 meses de tratamiento adyuvante

“Respecto a los análisis post-hoc, la reproducibilidad es absolutamente esencial, independientemente de su

credibilidad o de la significación estadística.”

Rothwell PM. Lancet 2005; 365: 176-86

Page 35: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

En mi opinión:

La decisión de administrar tratamiento adyuvante no se basa sólo en el TNM.

Posiblemente en algunos subgrupos de pacientes la administración de 3 meses de tratamiento sea suficiente, pero a día de hoy…

Conclusiones

El estudio IDEA:

1. Tiene defectos metodológicos de diseño, sesgos y una gran heterogeneidad

2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses

3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis por subgrupos

6 meses de adyuvancia con XELOX o

FOLFOX debería seguir siendo el

tratamiento estándar

Page 36: CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia · 2. No cumple el objetivo 1º del estudio: La no inferioridad de 3 vs 6 meses 3. Extrae conclusiones definitivas a partir de análisis

CCR operado estadios III

LR

3 meses

STOP

FOLFOX x6

3 meses R R

Objetivos: -NI de 3m vs 6m en DFS a 3 años. -NI de 3m vs 6m en función de FOLFOX/XELOX y HR/LR

¿Alguna otra IDEA?

HR

FOLFOX x6

XELOX x4

FOLFOX x6

XELOX x4

STOP

XELOX x4

STOP

FOLFOX x6

STOP

XELOX x4

Estratificación: 1) Status DPD. 2) Subtipo Mucinoso. 3) Status BRAF. 4) MSI

Prohibido consumo IBP en

grupos con XELOX

Análisis por subgrupos preespecificado (edad)

LR: T1-3 N1

HR: T4 N2

Sobrero A et al. Ann Oncol 2018