caza menor: hablemos sobre cartuchos

2
Caza menor: Hablemos sobre cartuchos España es un país con tradición cinegética y especialmente de caza menor. La afición por cazar tórtolas, perdiz están muy arraigadas en España desde hace varios años, sin olvidarnos de los zorzales, las torcaces, y el gusto por cazar codornices, etc. A parte de las preferencias de cada cazador, debemos saber que para cada tipo de caza hay un cartucho y un diámetro de perdigón. En este artículo definiremos los conceptos de velocidad, presión y retroceso Velocidad: De los perdigones en metros por segundo. Mientras más velocidad tiene un cartucho, más rápido llega al objetivo y, por lo tanto, menos hay que adelantar la mano y con más fuerza llegarán los perdigones. Genéricamente un cartucho tiene que ser rápido. Mientras más rápido sea un cartucho, más se dispersarán los perdigones, más retroceso habrá y el hombro sufrirá un mayor golpeo, pura ley física. Los cartuchos a demasiada velocidad pierden sus características balísticas, quedando su plomeo totalmente desvirtuado. Los cartuchos deben ser rápidos, pero con límites.

Upload: luciano-martinez

Post on 24-Apr-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

España es un país con tradición cinegética y especialmente de caza menor. La afición por cazar tórtolas, perdiz están muy arraigadas en España desde hace varios años, sin olvidarnos de los zorzales, las torcaces, y el gusto por cazar codornices, etc

TRANSCRIPT

Page 1: Caza menor: Hablemos sobre cartuchos

Caza menor: Hablemos sobre cartuchos

España es un país con tradición cinegética y especialmente de caza menor. La afición por

cazar tórtolas, perdiz están muy arraigadas en España desde hace varios años, sin

olvidarnos de los zorzales, las torcaces, y el gusto por cazar codornices, etc.

A parte de las preferencias de cada cazador, debemos saber que para cada tipo de caza

hay un cartucho y un diámetro de perdigón.

En este artículo definiremos los conceptos de velocidad, presión y retroceso

Velocidad: De los perdigones en metros por segundo. Mientras más velocidad tiene un

cartucho, más rápido llega al objetivo y, por lo tanto, menos hay que adelantar la mano y

con más fuerza llegarán los perdigones. Genéricamente un cartucho tiene que ser rápido.

Mientras más rápido sea un cartucho, más se dispersarán los perdigones, más retroceso

habrá y el hombro sufrirá un mayor golpeo, pura ley física. Los cartuchos a demasiada

velocidad pierden sus características balísticas, quedando su plomeo totalmente

desvirtuado. Los cartuchos deben ser rápidos, pero con límites.

Page 2: Caza menor: Hablemos sobre cartuchos

Presión: Es la que soporta el arma, no el cazador. Una presión excesiva puede romper el

arma en ciertos puntos, pudiendo causar heridas, que en ocasiones pueden resultar

graves. Hoy en día es casi imposible, que un arma explote por excesiva presión. Las

pólvoras del mercado son generalmente óptimas en este aspecto y sólo las cargas

desproporcionadas pueden causar accidentes. El ejemplo más extremo sería cargar un

cartucho de 36 gramos con pólvora para cartuchos de 24 gramos. Para 24 gramos se

necesita una pólvora viva de rápida combustión y para 36 gramos una pólvora mucho más

lenta, es decir de combustión más progresiva. Pólvora viva con carga excesiva =

sobrepresión.

Retroceso: Es lo que nota el cazador en el hombro. De forma genérica el retroceso va en

relación directa a la velocidad y los gramos del cartucho que disparamos y más en las

escopetas que son armas de ánima lisa y no tiene factores externos, como el estriado de

los rifles, que puedan modificar esa relación.

A mayor cantidad de gramos en los cartuchos, más retroceso tendrán. A mayor velocidad

de los cartuchos, más retroceso tendrán. Y mientras más retroceso tengan los cartuchos,

la sensación de golpe en el hombro será mayor. Cartuchos rápidos y de alto peso sin

retroceso no sólo es mentira, sino que es imposible.

Que la escopeta sea semiautomática, superpuesta o paralela afecta directamente al

retroceso. En las escopetas semiautomáticas los gases absorben una parte importante del

retroceso y el peso del arma también absorbe el retroceso, así un arma ligera pegará más

que una más pesada.

El diseño del arma también afectará ya que la escopeta según tenga un movimiento más

horizontal (superpuestas) tendrá menos sensación de retroceso que otra con un

movimiento más vertical (paralelas). La culata, la forma de encarar y disparar también

afecta, pero estos tres factores ya si son modificables.

Luciano Martinez

Apasionado por la naturaleza y defensor de la actividad cinegética controlada como

garantía de su conservación.

Twitter @lu_cazador