caza atemos el jaramago

7
¡Atemos el jaramago! Respuesta 1 : El jaramago se ata en Cuevas de San Marcos el día 25 de abril , que se celebra el día del patrón.

Upload: carmen-menjibar

Post on 05-Jul-2015

229 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caza atemos el jaramago

¡Atemos el jaramago!

Respuesta 1 : El jaramago se ata en Cuevas de San Marcos el día 25 de abril , que se celebra el día del patrón.

Page 2: Caza atemos el jaramago

¡Atemos el jaramago!

Respuesta 2: De la leyenda de un diablo que habitaba en la cueva de Belda.

Page 3: Caza atemos el jaramago

¡Atemos el jaramago!

Respuesta 3: Se conmemora la victoria del frailecillo frente al diablo y se celebra en el

pantano.

Page 4: Caza atemos el jaramago

¡Atemos el jaramago!

Respuesta 4: Antes del pantano se celebró en distintas épocas en lugares como: en la falda de la Sierra del Camorro, en “La casilla del Grao”, y en el puente de Luis Armiñan, junto al río Genil.

Page 5: Caza atemos el jaramago

¡Atemos el jaramago!

Respuesta 5: Hasta finales del siglo XIX, se celebraba al pie de la sierra del camorro, frente a la Cueva Belda, que dió origen a la celebración.

Después pasó a celebrarse en “La casilla del Grao”, mas tarde se celebraba en el puente de Luis de Armiñan, junto al río Genil, hasta que se hizo el pantano. Desde entonces se celebra allí.

Page 6: Caza atemos el jaramago

¡Atemos el jaramago!

Respuesta 6:Tradicionalmente la comida típica del día de San Marcos es el Hornazo y el rosco

de huevo.

Page 7: Caza atemos el jaramago

¡Atemos el jaramago!

Trabajo realizado por: Naiara Algar Serrano.5º A