causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 lva1 app6891

Upload: luis-fernando-giraldo-ospina

Post on 02-Mar-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    1/23

    H IG IEN E Y SEG U RID ADIN D U STRIAL

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    2/23

    Riesgo Esm eril

    El principal riesgode estas mquinasestriba en la rotura

    del disco.- Heridas dediversaconsideracin en

    manos y ojos.- Choque elctrico.- Inhalacin depolvos.

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    3/23

    Causas de accidente

    - so de disco incorrecto para la tarea odeteriorado.- !ontaje incorrecto del disco.

    - "allas del casquete protector.- #e$ciente calidad de la mquina.- "alta de e%periencia en el manejo.- !antenimiento insu$ciente.

    - tili&acin inadecuada.- (ometer el disco a velocidadesmayores a las recomendadas.

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    4/23

    Seguridad personal

    !antngase alerta) observe lo que est haciendo yuse sentido com*n cuando est cansado o bajomedicamentos.- Evite la puesta en marcha accidental. +seg*rese de

    que el interruptor est en la posicin ,, /apagado0antes de enchu1ar la herramienta.- (aque las llaves de ajuste o llaves inglesas antes deponer en marcha la herramienta.- 2o use la herramienta a una distancia demasiado

    alejada.- !antenga siempre un buen equilibrio y una posicin$rme.- se su equipo de seguridad. se siempre lentes oprotectores 1aciales.

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    5/23

    Reglas de seguridad

    - 2o use la herramienta si el interruptor no 1unciona debidamente.- #esenchu1e la herramienta antes de hacer ning*n ajuste) cambiaraccesorios o guardarla.- se solamente los accesorios recomendados por el 1abricante para sumodelo.- (iempre use el protector adecuado con la muela de esmeril.- 3a muela de esmeril y el protector deben estar $rmemente instalados- 3as muelas de esmeril deben ser guardadas en un lugar seco y veri$quesi tiene de1ectos visibles.- +seg*rese de que el protector est en buen estado y $rmementeinstalado antes de usar la esmeriladora- Cuando est trabajando) siempre sujete $rmemente la esmeriladora conambas manos.

    - 2unca cubra con sus manos los respiraderos de aire.- !antenga la herramienta y su manija seca) limpia y sin aceite ni grasa.- Cono&ca su herramienta mecnica. 3ea cuidadosamente el manual delusuario.- se siempre lentes protectores.- 4roteja sus pulmones.- 4roteja su audicin.

    - Inspeccione los cordones de la herramienta peridicamente.- +seg*rese de que su cordn de e%tensin est en buen estado.

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    6/23

    Form a Correcta de Utilizar el Esm eril

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    7/23

    Soldadura

    La soldadura es un procesoindustrial generalizado. Estan comn, que sobre el2% del total de los

    trabajadores en los paisesindustrializados estrelacionado con algn tipode labor en soldadura. Setrata, sin embargo, de un

    proceso riesgoso, que confrecuencia suele ocasionarquemaduras en la piel y enlos ojos de los operarios.

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    8/23

    Riesgos en la soldadura

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    9/23

    Sim bolos de Precaucion

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    10/23

    Im plem etos de Seguridad

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    11/23

    M edidas de Control

    +islamiento del lugar donde se reali&an los procesos. Equipos de e%traccin locali&ada

    #ilucin por ventilacin personal.

    Equipos de 4roteccin 4ersonal

    tros mtodos de control son el uso de electrodos que emiten

    menos humo) as5 como pistolas de soldar que pueden e%traerhasta un 678 de las emisiones9

    3os trabajadores) en todo caso) deben estar) al tanto de otrasmedidas de proteccin) tales como9

    :emocin de todo tipo de recubrimiento sobre el metal antes desoldar o cortar) tales como pinturas o solventes.

    !antener la e%traccin local entre ;< y ;= cent5metros dedistancia a la 1uente de los humos y gases.

    tili&ar sopladores de aire para disipar los humos y gases quequedan cerca de los soldadores.

    !antener alejada la cara de los humos de la soldadura.

    (i la ventilacin del lugar no es buena) se deber5an usarrespiradores.

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    12/23

    Recom endaciones

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    13/23

    Torno

    a un conjuntode maquinas yherramientas que

    permiten mecani&ar)cortar) $surar)trapeciar) y ranurarpie&as de 1ormageomtricapor revolucion. Estasmquinas-herramientaoperan haciendo girarla pie&a a mecani&ar

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    14/23

    Recom endaciones Gnrales Antes de trabaar

    Colocacin del tornero) ropas) ga1as

    3as manos deben estar apoyadas sobre los volantes del torno)

    no debiendo apoyarlas nunca sobre la bancada) el carro) elcontrapunto) el mandril o la pie&a que se est trabajando.

    3as ropas deben estar bien ajustadas cerradas por botones ocremalleras hasta el cuello) sin bolsillos en el pecho y sincinturn. 3as mangas deben ce>irse a las mu>ecas o bien estarremangadas.

    (e proh5be llevar relojes) anillos) pulseras) cadenas) bu1andas)etc.) al trabajar con el torno.

    3as inmediaciones del torno debern estar limpias y libres deobstculos. (e debern retirar las virutas con regularidad /noesperar al $n de jornada0 y eliminar las manchas de aceite

    utili&ando serr5n. 3os objetos ca5dos pueden provocar trope&onespeligrosos) por lo que debern ser recogidos antes de que estosuceda.

    3as herramientas debern guardarse en un armario adecuado.2o se deber dejar ninguna herramienta sobre el torno) detrsde l) sobre la cubierta o en lugares similares.

    Es obligatorio el uso de ga1as de proteccin.

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    15/23

    Procedim iento Adecucado El plato y su seguro contra el a?ojamiento estn correctamente

    colocados.

    3a pie&a a tornear est correcta y $rmemente sujeta y que en sumovimiento no encontrar obstculos.

    (e ha retirado del plato la llave del apriete.

    Estn $rmemente apretados los tornillos de sujecin delportaherramientas.

    3a palanca de bloqueo del portaherramientas est bien apretada.

    3as carcasas de proteccin o resguardos de los engranajes ytransmisiones estn correctamente colocados y $jados.

    2o hay ninguna pie&a o herramienta abandonada sobre el torno) quepueda caer o salir despedida.

    3a cubierta de proteccin del plato est correctamente colocada.

    3a pantalla transparente de proteccin contra proyecciones de virutas se

    encuentra bien situada. (i se usa contrapunto) comprobar que est bien anclado a la

    bancada y que la palanca de bloqueo del husillo del contrapuntoest bien apretada.

    (i se va a trabajar sobre barras largas que sobresalen por la partetrasera del cabe&al) comprobar que la barra est cubierta por una

    proteccin-gu5a) en toda su longitud.

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    16/23

    M ontae ! desm ontae de

    m andriles 3os mandriles sujetos a rosca se pueden quitar sin peligro conel siguiente mtodo9 Colquese en posicin vertical sobre labancada del torno y debajo de una de las garras o morda&as untro&o de madera) a continuacin se da marcha atrslentamente. 4ara a?ojar los mandriles y platos se debe usaruna barra especial cuyos pivotes han de correspondere%actamente con las aberturas con el $n de que no se salgacon 1acilidad.

    Torneado con mandriles:

    3os mandriles o platos deben estar protegidos con una cubierta

    que impida el enganche de ropas y proyeccin de part5culas yde l5quido re1rigerante. 2o se debe nunca 1renar los mandrilescon la mano. 2o se debe llevar sortijas o alian&as.

    Torneado entre puntos:

    (e debern utili&ar dispositivos de arrastre de seguridad. En sude1ecto) se equiparn los dispositivos de arrastre corrientescon un aro de seguridad.

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    17/23

    Form aci"n ! elim inaci"n de

    #irutas 4ara quitar las virutas es preciso utili&ar

    ganchos provistos de una ca&oleta queproteja la mano. @uien utilice las manos o

    herramientas no adecuadas para e1ectuaresta operacin se e%pone a lesionesgraves. 3as cuchillas con rompevirutasimpiden la 1ormacin de virutas largas y

    peligrosas y 1acilitan el trabajo deretirarlas. 3a operacin de retirar lasvirutas se debe hacer con un rastrillo ocepillo.

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    18/23

    Trabajos con tela de

    esm eril: 2o aplicar a la parte superior de la pie&ams que un tro&o muy corto de la tela deesmeril) con el $n de que no pueda

    enrollarse y aprisionar el dedo contra lapie&a. 4ara pulir los di1erentes rebajes deuna pie&a se debe utili&ar una tablillacubierta con la tela de esmeril. Es muy

    peligroso introducir la tela de esmeril conun dedo para pulir las partes interiores deuna pie&a. 3o seguro es enrollar la tela aun palo cil5ndrico.

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    19/23

    Lim ado y rectificado:

    (e debe limar siempre hacia lai&quierda. 4ara limar o medir) lacuchilla deber protegerse con untrapo) un capuchn) soltarse delportaherramientas o retirar latorreta.

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    20/23

    arada del torno

    El torno deber detenerse siemprepara9

    (ujetar la pie&a.

    Cambiar la herramienta.

    !edir.

    Comprobar el acabado.

    3impiar.

    :eparar.

    (ituar o dirigir el l5quido re1rigerante.

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    21/23

    Recom endaciones de

    Seguridad ;. 3os interruptores y las palancas de embrague de los tornos) sehan de asegurar para que no sean accionados involuntariamenteAlas arrancadas involuntarias han producido muchos accidentes.

    B. 3as ruedas dentadas) correas de transmisin) acoplamientos) eincluso los ejes lisos) deben ser protegidos por cubiertas.

    . El circuito elctrico del torno debe estar conectado a tierra. Elcuadro elctrico al que est conectado el torno debe estarprovisto de un interruptor di1erencial de sensibilidad adecuada.Es conveniente que las carcasas de proteccin de los engranes ytransmisiones vayan provistas de interruptores instalados en

    serie) que impidan la puesta en marcha del torno cuando lasprotecciones no estn cerradas.

    D. 3as comprobaciones) mediciones) correcciones) sustitucin depie&as) herramientas) etc. deben ser reali&adas con el tornocompletamente parado. 4roteccin personal

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    22/23

    Sim bolos de atrapam iento

  • 7/26/2019 Causasyefectosderiesgoslaborales 150520223802 Lva1 App6891

    23/23

    G RA!IAS