caucho

10
MILTON GOMEZ 2071122

Upload: ariel-mauricio

Post on 09-Jul-2015

391 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caucho

MILTON GOMEZ2071122

Page 2: Caucho

1)AGROINDUSTRIA Es un conjunto de procesos de transformación

aplicados a materias primas de origen agropecuario y forestal, que abarca desde su beneficio o primera agregación de valor, hasta la instancia que generan productos finales con mayor grado de elaboración constituye uno de los subsectores de gran relevancia para el país, pues se encuentra estrechamente vinculada con los demás sectores de la actividad económica.

Page 3: Caucho

CADENAS AGROINDUSTRIALES El éxito de la operación de las agroindustrias en las

cadenas productivas, depende de la logística, cuyo objetivo es lograr una cadena de abastecimiento que integre productores y consumidores y que comprende: transporte, almacenamiento, distribución y entrega directa a los clientes.

Page 4: Caucho

La cadena agroindustrial se fundamenta en un conjunto de componentes interactivos que agregan valor y que se fortalecen por la asociatividad, que es un mecanismo de cooperación entre empresas, principalmente pequeñas y medianas, que desarrollan esfuerzos conjuntos con otros participantes, con el fin de lograr una competitividad internacional a largo plazo en el campo agroindustrial

Page 5: Caucho

2) CAUCHO EN SANTANDER: En Santander a tenido mucho auge el cultivo del

caucho debido a los incentivos del gobierno departamental, con el propósito de acercar al sector comercial y agroindustrial con el productivo rural.

Además se ejecutara la segunda fase del Proyecto Apoyo Alianzas Productivas (Paap) del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Page 6: Caucho

SANTANDER IMPULSA LA COMFORMACION DE ALIANZAS PRODUCTIVAS.

La iniciativa, que se ejecuta en convenio con la Gobernación de Santander y la Cámara de Comercio de Bucaramanga, está enfocada en el desarrollo empresarial del campo a través de esquemas de alianzas, para lo cual la cartera ministerial financiará hasta cuatro millones de pesos a cada uno de los productores o el 30 por ciento de la totalidad del proyecto, de acuerdo a los términos de referencia contemplados en la convocatoria.

Page 7: Caucho

COMO SE DESARROLLA: Las iniciativas son canalizadas en primera instancia a

través de la Secretaría de Agricultura, donde se analizan las propuestas de perfil para las futuras alianzas productivas en la fecha prevista desde el primero de febrero al 31 de marzo del 2010.

Se busca que los proyectos de los pequeños productores organizados del departamento gire alrededor de un aliado comercial y alrededor de un producto

que pueda estar enmarcado dentro de la oferta exportable que tiene el país.

Page 8: Caucho

CADENA AGROINDUSTRIAL DEL CAUCHO:

Page 9: Caucho

LINKS: http://www.youtube.com/watch?v=JXXYxVbrCzA

http://www.youtube.com/watch?v=b2WMs-q7TkA&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=qpnmz6yTgx0

Page 10: Caucho

BIBLIOGRAFIA: http://www.oni.escuelas.edu.ar/2002/santiago_del_estero/madre-fertil/agroind.htm

http://www.eumed.net/libros/2007b/304/cadena%20agroindustrial.htm

http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://rse.larepublica.com.co/cm/uploads/photos/sntander0126-400.jpg&imgrefurl=http://rse.larepublica.com.co/archivos/PYMES/2010-01-26/santander-impulsa-la-conformacion-de-alianzas-productivas_91772.php&usg=__foZQ6UJHit9hqtVlUg0gvROGu0g=&h=533&w=400&sz=38&hl=es&start=15&itbs=1&tbnid=WJ5YkG0ws3DfTM:&tbnh=132&tbnw=99&prev=/images%3Fq%3Dagroindustria%2Bsantander%26hl%3Des%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:1