cátedra vallejo

2
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” Universidad CÉsar Vallejo Nombre del Tema: Actividad de Investigación: Cesar Vallejo Nombre del Curso: Cátedra Vallejo Nombre del Profesor: Varas Loli, Gilberto Domingo Nombre del Alumno: Gastañuadi Terrones, Álvaro Rafael Ciclo Semestre: 2012 -1

Upload: alvaro-gastanuadi-terrones

Post on 21-Jul-2015

83 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cátedra Vallejo

“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

Universidad CÉsar Vallejo

Nombre del Tema:

Actividad de Investigación: Cesar Vallejo

Nombre del Curso:

Cátedra Vallejo

Nombre del Profesor:

Varas Loli, Gilberto Domingo

Nombre del Alumno:

Gastañuadi Terrones, Álvaro Rafael

Ciclo – Semestre:

2012 -1

Page 2: Cátedra Vallejo

ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN

I. Busca material bibliográfico sobre la vida de César Vallejo, haciendo hincapié

en la relación entablada entre este y su familia.

César Abraham Vallejo Mendoza, Nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de chuco

(la libertad). Zona andina norte del Perú, en el seno de una familia con raíces españolas

e indígenas.

Sus padres fueron don francisco Vallejo y doña santos Mendoza. Fue el menor de 12

hijos y desde niño conoció la miseria, pero también el calor del hogar, lejos del cual

sentía una incurable orfandad.

Se casó por primera vez en 1919 con una mujer que tenía una relación amorosa con él..

Luego se casó por segunda y última vez con Georgette Philliparte en 1934 en Paris, no

tuvo niños.

II. Investiga ¿qué es el amor filial?

El Amor filial se considera motivado por un fuerte instinto que lo hace especialmente

intenso. Amor filial, y desde el punto de vista del psicoanálisis, el fraternal es

sublimado, ya que está fundado en la interdicción. Es aquel amor que sienten los padres

por los hijos y viceversa. Los padres son padres para toda la vida, incluso cuando

empiezan a necesitar la ayuda de sus hijos. El amor filial no se termina, solo crece y se

transforma. Es un amor que a pesar de todas las cosas que puedan pasar entre ellos casi

en el 100% de los casos permanece inalterable. También le podemos llamar amor filial

al amor de Dios con Nosotros y viceversa. El amor filial que se genera es una

experiencia única.

III. El desempeño de César Vallejo como escolar y estudiante universitario.

Después de su educación secundaria, fue a Trujillo y empezó a estudiar en la

universidad de Trujillo. Estudio hasta 1915. Era una escuela liberal, y Vallejo

participaba en clubes políticos en su escuela. Necesitó abandonar la universidad por un

año porque no tenía bastante dinero, durante este tiempo, trabajo en el centro escolar y

el colegio nacional de San Juan como profesor. Se graduó en 1915 con su maestría en

literatura española. Estudio derecho en la universidad de Trujillo hasta 1917, cuando se

mudo a lima con su novia.